Entérate No. 2

Page 1

EJEMPLAR GRATUITO

AyuntamientoDeMazatlan MazatlanAyto

Apoyo a familias vulnerables

2

Entrega Ayuntamiento atados de láminas 4 Rescate de espacios públicos Inauguran parque “La Foresta”

3 Colecta Anual

Se suman mazatlecos con cruz roja

7


2

Entérate / MARZO 2015

Mas de 2 mil atados de láminas para familias vulnerables Ing. Carlos E. Felton González Presidente Municipal

LAE. Javier Ernesto Magaña Lizárraga Síndico Procurador

H. Cuerpo de Regidores Ing. Roberto Osuna Valdez Lic. Laura Delia Hernández Hernández B.P. Angel Moroyoqui Buitimea C. Jacqueline S. Cisneros González Lic. Gloria Plazola Tiznado Lic. Loar Susek López C.P. Ma. Guillermina Olivas Guzmán C. Jorge Alberto Rodriguez Pasos Lic. Claudia Angélica Méndez Camacho C. Heriberto Reséndiz Hernández Lic. Heriberto Navarro Ruíz Q.F.B. Andrés López Soto C. Ma. Inés Zepeda Morán Dr. Humberto Becerra Batista

Con el objetivo de beneficiar al sector más desprotegido y vulnerable de la población, el Ayuntamiento de Mazatlán, a través de la Dirección de Bienestar Social, ha entregado más de 2 mil atados de lámina a familias de distintas colonias. A cada beneficiado se le

realizó un estudio socio económico para garantizar que sean las personas que más lo requieren quienes se conviertan en acreedores a este apoyo, y hacerles entrega de 2 a 3 atados de lámina en su hogar; hasta el momento se ha apoyado a familias de colonias como Jaripillo, Valles del Ejido y Universo.

Gracias al Alcalde por este apoyo tan importante, así podré reparar el techo de mi casa

C. Zeferino Salazar Noriega

Zayda Edna Ruíz Paéz, Beneficiada Col. Universo.

Lic. Esperanza M. kasuga Osaka Lic. Guillermo Quintana Pucheta C. Ma. del Refugio Quintero Urquiza

Dirección de Comunicación Social H. Ayuntamiento de Mazatlán

700 jóvenes

Reciben becas PROBERE

INVERSIÓN 1 millón 900 mil pesos anuales, recursos propios.

Como parte de las acciones que impulsan el eje de Desarrollo Humano, el Ayuntamiento de Mazatlán, a través del Instituto Municipal de la Juventud, realizó la entrega de 700 becas económicas como parte del Programa de Becas Responsables,

enfocadas al apoyo para el transporte de estudiantes de nivel secundaria y preparatoria, con el objetivo de impulsar la educación y abatir la deserción escolar por falta de recursos.

Mensualmente se entregarán:

300 becas a estudiantes Secundaria con un monto de 300 pesos Preparatoria con un monto de 400 pesos.


3

Entérate / MARZO 2015

5ª y 6ª entrega de zapatos escolares;

se benefician 5 mil niñas y niños.

El Presidente Municipal, Carlos Felton, inició la colecta con la aportación de 100 mil pesos por parte del Ayuntamiento.

Arrancan Gobernador y Alcalde

Colecta anual de Cruz Roja

Familias de las colonias

nivel preescolar y pri-

Allende, Benito Juárez,

mil niñas y niños de maria

fueron

de

Mazatlán

beneficiados

con la entrega de zapatos escolares que el

El salvar vidas no tiene precio y los mazatlecos estamos agradecidos

Con la meta de reunir 3 millones de pesos para apoyar la labor diaria que realiza Cruz Roja para proteger y servir a la ciudadanía, el Gobernador del Estado, Mario López Valdez, y el Alcalde, Carlos Felton González, dieron inicio a la colecta anual en Mazatlán.

Un total de 5

Carlos Felton González.

2014 25 mil 500

servicios médicos

8 mil 664

de ambulancia

Bernardo Lizárraga, Delegado de Cruz Roja en Mazatlán, informó que diariamente el personal de la institución atiende 24 llamados de los ciudadanos.

Presidente Municipal, Carlos zález, parte

realiza

del

Gon-

como

programa

“Caminando seguro, se construye futuro”.

Los mazatlecos recibieron de las Autoridades Federales y Municipales las escrituras de sus propiedades.

bles, Jardines del Valle, Ampliación Valles del Ejido, entre otras, algunos, incluso con cerca de 10 años en espera de la escrituración y correspondientes a terrenos ejidales. Ahora también podrán aspirar a recursos de los diferentes programas sociales con que cuentan las secretarías para mejorar sus viviendas.

ca y 20 de Noviembre

forman parte de los 18 mil

beneficiados

del

programa que el Ayun-

tamiento implementó para impulsar la educación y apoyar la economía de los hogares mazatlecos.

de las Personas Adultas Mayores

Con el entu-

siasmo que caracteriza El Presidente Municipal, Carlos Felton González, en compañía de la Delegada de CORETT, Elsy López Montoya, encabezaron la entrega de escrituras a 213 familias que durante años anhelaron obtener la certeza jurídica de su patrimonio. Las familias beneficiadas corresponden a colonias como Colosio Sí, Los Ro-

Villas del Rey, Olímpi-

Inauguran los XXV Juegos Deportivos y Culturales

Municipio y CORETT

Entregan escrituras a 213 familias

Felton

Brisas del Mar, Salvador

a los adultos mayores

en el Teatro Arcoíris del Bosque de la Ciudad.

y una energía que contagió a los asistentes, el

Presidente Municipal, Carlos Felton González, junto a la Presidenta

del sistema DIF Mazat-

lán, Sylvia Treviño de Felton, inauguraron los XXV Juegos Deportivos

y Culturales de las Personas Adultas Mayores,

Los Participantes demostraron sus habilidades en baile, canto, oratoria, pintura, caminata y ajedrez.


4

Entérate / MARZO 2015

Cientos de deportistas de las colonias aledañas ahora cuentan con un espacio digno y equipado para practicar y realizar torneos de fútbol.

Alcalde y Gobernador

Inauguran el Parque Deportivo “La Foresta” A fin de promover el deporte y la sana convivencia entre los mazatlecos, el Presidente Municipal, Carlos Felton González, acompañado del Gobernador del Estado, Mario López Valdez, inauguraron la rehabilitación del Parque Deportivo La Foresta, el cual beneficia a cientos de habitantes de las colonias aledañas. En el parque se llevó a cabo la rehabilitación de andadores, áreas verdes, bancas y la cancha de usos múltiples, así como la construcción de una cancha de fútbol con pasto sintético y reja perimetral, baños, explanada para zumba, bancas para jugadores, barras metálicas, gimnasio al aire libre, techumbre y la colocación de botes de basura.

El parque deportivo “La Foresta“ se encuentra ubicado sobre la Avenida Clouthier

PROGRAMA RESCATE ESPACIOS PÚBLICOS INVERSIÓN

$ 5 ´316, 878.20 SEDATU y H. Ayuntamiento de Mazatlán.


5

Entérate /MARZO 2015

Inauguran Ayuntamiento y SEDATU

Obras por más de 6 MDP

en las colonias Ejidal y Lomas del Ébano

GENERAMOS MEJORES CONDICIONES DE VIDA para los mazatlecos: Felton

En ambas colonias se realizó la pavimentación de la Calle Rigoberto Astorga con una superficie de 2 mil 930 metros cuadrados y los Circuitos Víctor Beltrán y Vicente Lombardo Toledano, con una superficie total de 3 mil 924 metros cuadrados, las cuales be-

nefician a cerca de 2 mil 500 habitantes. Además se llevó a cabo la reposición de las tuberías de drenaje sanitario y agua por parte de Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mazatlán.

Así mismo, el Gerente General de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mazatlán, Rigoberto Félix Díaz, dijo que se realizó la reposición de 100 metros de tubería para drenaje sanitario y 98 metros de agua potable, así como 28 conexiones domiciliarias, calculando una inversión de Jumapam de aproximadamente 12 mil pesos por familia.

Inaugura el Alcalde Carlos Felton

Aquamático de Jumapam Con el objetivo de mejorar la atención para el usuario al brindarle mayor comodidad, eficiencia y agilidad al realizar el pago de su recibo de Jumapam, el Presidente Municipal, Carlos Felton González, inauguró el cajero “Aquamático” ubicado en la Avenida Rafael Buelna, en el cual las personas podrán realizar su pago de manera

automática. El “Aquamático” cuenta con dos cajeros con pantalla táctil, lector de código de barras y deposito para efectivo, que mediante un software muestra el estado de cuenta actualizado de cada usuario para que pueda realizar su pago de manera puntual o ponerse al corriente en caso de presentar un saldo vencido.

HORARIO: 7:00 a 22:00 Hrs. Lunes a Domingo.

UBICACIÓN:

Av. Rafael Buelna,

frente Farmacia Guadalajara.

Un entorno digno para las familias.

Hoy las familias que habitan en esta calle tienen una mejor calidad de vida, estamos contribuyendo al desarrollo humano, generando mejores condiciones de vida de nuestros ciudadanos y construyendo el futuro de Mazatlán Carlos Felton González.

El Alcalde de Mazatlán, Carlos Felton González, inauguró la pavimentación de la calle Revolución en la colonia Burócrata, la cual además cuenta con un sistema de alcantarillado y agua potable que beneficia a los vecinos, con una inversión total de 2 millones 196 mil 874 pesos.

Junto al Delegado Federal de SEDATU, Rosendo Camacho, el Alcalde de Mazatlán, Carlos Felton González, inauguró tres obras de pavimentación en las colonias Ejidal y Lomas del Ébano, con una inversión total de 6 millones 417 mil 355 pesos provenientes de recursos federales y municipales.


6

Entérate / MARZO 2015

Mazatlán

Destino Familiar De acuerdo a Us News Travel, Mazatlán es el 5to destino más visitado en el país y lo describe como un sitio que, como un Ave Fénix, logró renacer de las cenizas para convertirse en uno de los escapes favoritos de los turistas, principalmente de las familias.

La historia de Mazatlán está repleta de esplendor en diferentes aristas, una de ellas el turismo, aquel puerto de los años sesenta que se convirtió en el anfitrión de millones de visitantes, que comprendió desde familias hasta prestigiadas estrellas de cine, que vieron en la Perla del Pacífico el paraíso perfecto para vacacionar. Mazatlán engloba un sinfín de atractivos, desde su extensa franja de playa que regala atardeceres inolvidables, su Centro Histórico que emana cultura, sus poblados con ofrecen un amplio escaparate de tradiciones y su zona turística con sitios para los amantes de la noche.

Ciudad Amigable Esta amplia gama de atractivos permite que cada integrante de la familia tenga una opción para divertirse al visitar nuestro puerto. Aunado a eso, Mazatlán es un destino amigable y seguro, resultado del arduo trabajo en materia de seguridad que ha implementado la actual administración municipal. Mazatlán siempre ha sido un destino turístico destacado, sin embargo, se caracterizaba por contar con dos temporadas de baja afluencia, que eran conocidas como el “piojillo”, las cuales obligaban a los sectores hoteleros y restauranteros a prescindir de parte de su personal o en el peor de los casos, a permanecer cerrados durante ese tiempo.

A decir de los mismos empresarios, el “piojillo” ha quedado en el olvido, ya que cada fin de semana los hoteles registran ocupaciones de al menos el 70%, lo que provoca que en los periodos de gran afluencia, no existan siquiera habitaciones disponibles. “De hecho Mazatlán hoy luce con alegría, luce una sonrisa, porque tiene vida, su zona turística tiene movimiento y mientras haya movimiento eso permite que haya circulante, lo que se traduce en actividad económica para toda la ciudad”, afirmó José Ramón Manguart, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles Tres Islas. En 2014, Oscar Tirado Bernal, presidente de Canaco-Servytur, declaró a los medios, que durante Semana Santa, el turismo familiar logró desplazar a otros segmentos que solían predominar en el puerto en esas fechas y que se registró una derrama económica histórica de alrededor de 600 millones de pesos tan sólo durante la semana mayor. Este año, se mantuvieron las cifras de arribos los fines de semana y durante Carnaval, una de las fechas más visitadas, se obtuvieron cifras record con la visita de alrededor de 100 mil turistas y una derrama de 486 millones de pesos.

Seguro me quedo Si bien la apertura de la carretera Mazatlán-Durango generó un flujo inesperado

de turistas en el puerto, también es cierto que sin una buena oferta turística y sin la seguridad, la tendencia no sería constante, sin embargo, cada fin de semana se refrenda este hecho con la llegada de cientos de familias. Uno de los principales retos que enfrentó la administración del Alcalde, Carlos Felton González, durante el 2014 fue lograr garantizar el orden durante Semana Santa y permitir que las familias pudieran recuperar sus espacios y divertirse sanamente durante este periodo vacacional. Fue así como se implementaron los programas del Par Vial y el Bandodromo, con los cuales se evitó el cierre de la Avenida Camarón Sábalo y parte del Malecón por la saturación de vehículos, situación que se presentaba cada año y que generaban gran molestia a locales y turistas, además de que afectaba la imagen del puerto. Este año, el objetivo es fortalecer a Mazatlán como un destino para las familias, por lo que se retomarán ambas estrategias, además de que se sumarán los protocolos de seguridad que se implementaron en Carnaval y que permitieron tener una festividad con un saldo blanco.

Además se trabaja en varias acciones para promover el desarrollo integral del puerto, como garantizar los servicios públicos ante la llegada de 10 nuevos hoteles, la construcción de vialidades que permitan conectar a la ciudad de una manera más rápida, así como la regeneración y embellecimiento de espacios públicos como el Malecón, la Carpa Olivera y la Zona Dorada, para el disfrute de locales y visitantes. Pero eso no es todo, en Mazatlán las autoridades de los tres niveles de gobierno están trabajando de manera coordinada para mejorar la calidad de los servicios públicos, mantener la apertura que genere nuevos y mejores atractivos turísticos, fomentar la cultura del buen trato al turista, todo con el fin de que el puerto se siga consolidando a nivel nacional e internacional como un destino turístico familiar seguro.


Entérate / MARZO 2015

Una Semana Santa

7

SE INSTALARÁN:

Exitosa

4 TEMPLETES

donde amenizarán grupos de diferentes estilos musicales para el disfrute de las familias mazatlecas y turistas.

Con el objetivo de garantizar la seguridad y tranquilidad de locales y turistas en Mazatlán, en coordinación con las diferentes corporaciones llevaremos a cabo el “Operativo Semana Santa 2015”.

Al igual que el año pasado no se permitirá la colocación de barras, y la venta de bebidas alcohólicas será en los establecimientos ubicados dentro de la zona contemplada, para beneficiar el comercio y la economía local, así mismo, los músicos podrán tocar hasta las 19:00 horas en el área de playa y malecón y posteriormente integrarse al Bandódromo

con sus respectivos gafetes otorgados por Oficialía Mayor. En cuanto al Par Vial, la Avenida Camarón Sábalo, desde la Av. Rafael Buelna hasta la Av. del Altántico (Petroplaza), se convertirán en cuatro carriles con dirección de sur a norte para dar agilidad al tráfico vehicular y evitar la obstrucción de las vialidades.

Mazatlán es un ejemplo de cómo con acciones creativas e inteligentes se puede llevar a cabo una Semana Santa exitosa

El Presidente Municipal, Carlos Felton González explicó que se implementarán el Par Vial y el Bandódromo, los cuales son una medida de prevención de eventualidades que pongan en riesgo la integridad de los mazatlecos y turistas, ambas acciones fueron puestas como ejemplo por la Secretaría de Turismo a nivel nacional gracias a los buenos resultados obtenidos.

Carlos Felton.

CONTAREMOS CON: 5 estacionamientos públicos 14 puntos de vigilancia 11 módulos de información Recepción de personas extraviadas y se estará vigilante de que los hoteles cuenten con salvavidas para evitar accidentes en el área de alberca



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.