1 minute read

ÁGUEDA TIENE 107 AÑOS

No hay datos escritos pero consta en la mente popular 1916 como el año en que se fundó la Hermandad de Santa Águeda en Alalpardo.

El primer libro de Actas que se conserva es de 1940. En él se hace referencia a la contribución anual de 1,50 pesetas. Ya entonces se habla de las famosas rosquillas de Santa Águeda que llegan hasta nuestros días. El objetivo era recaudar fondos para la adquisión de una imagen de Santa Águeda.

Advertisement

Y se recaudó dinero porqiue un año después, en 1941 se compra la imagen de Santa Águeda por un importe de 385 pesetas.

55 hermanas forman en la actualidad la Hermandad de Santa Águeda.

Durante 92 años las hermanas tenían que estar casadas. Desde 2008 se admiten también a mujeres solteras

Santa Águeda es la protectora de las mujeres de cáncer de mama. Virgen y mártir en el siglo III, fue torturada e incluso le cortaron los pechos que lleva en una bandeja. Águeda´significa buena, virtuosa.

En 1941 la Hermandad compró la imagen de Santa Águeda por 385 pesetas.

En 1944 la Hermandad prestó 600 pesetas para las obras del Ayto y 40.000 pesetas en 1989.

En 1985 se restauran los pechos de Sta. Águeda. Costó 3.000 ptas.

En 1995 el Alcalde D. Gregorio Medranda dona el bastón de mando a la Hermandad.

En 1996 se compraron las medallas para las hermanas siento Presidenta Doña Mª Luisa González.

En el año 2008 la Hermandad admite la entrada de hermanas solteras. Hasta entonces únicamente podían entrar mujeres casadas.

This article is from: