PLD Esade

Page 1

Program for Management Development · PMD® Barcelona | Madrid

One to one. Business to business. Growing together. www.exed.esade.edu - Program for Management Development.PMD® 1


El PMD me ha brindado la oportunidad de estructurar mis planteamientos de una manera natural como resultado del aprendizaje de las diferentes materias del temario diseñado por ESADE enfocado en la generacion de cambio como propuesta. He logrado obtener una visión y enfoque en las decisiones más global y objetiva siempre basadas en el sentido común pero con un objetivo final. Desde la problematica actual y futura del management un profesorado altamente docente y práctico logra poner a prueba tus habilidades y potencial así como sacar a la luz aquellas áreas que merecen tu especial atención, fomentando que desarrolles alternativas imaginitivas en marcos en constante cambio. La oportunidad de interactuar con diferentes profesionales ha logrado ampliar mi percepción en dirección de personas y la importancia del factor humano como generador de valor. Guillermo Álvarez Sales Manager Mediterranean BA DHL GLOBAL FORWARDING SPAIN, S.L.U.

2 Program for Management Development. PMD® - www.exed.esade.edu


Realizar el PMD ha sido una experiencia muy enriquecedora, tanto académica como humanamente. Me ha dado como resultado principal otra forma de ver la empresa, más abierta y con una perspectiva mucho más global; una herramienta fundamental a la hora de afrontar la realidad actual. Además me ha permitido conocer y profundizar en las diversas áreas funcionales, dándome una visión más amplia en aspectos decisivos para en la gestión de la empresa influenciada por los diferentes actores y factores del entorno. La selección del temario, la alta calidad del profesorado, conjugado con el nivel personal y profesional de los compañeros han sido un factor decisivo en la consecución de los objetivos que yo perseguía inicialmente. El PMD me ha ofrecido una serie de herramientas que me permiten afrontar mi día a día con más confianza y seguridad a la hora de tomar decisiones, tanto a nivel de gestión interna de la organización como de la gestión con los clientes. Alejandra Manrique Business Manager División Sistemas de Información ADASA Sistemas S.A.U.

www.exed.esade.edu - Program for Management Development.PMD® 3


Índice

Carta de la Dirección del Programa

5

Objetivos

6

Participantes

6

Beneficios del Programa

7

Modelo de Aprendizaje

8

Contenidos

10

Equipo de Profesores

14

Campus

17

Acreditaciones y Rankings

18

ESADE Alumni

18

Información y Admisión

19

4 Program for Management Development. PMD® - www.exed.esade.edu


Carta de la Dirección del Programa

Una carrera profesional sólida parte del dominio técnico de un área funcional de la organización y de un sector de actividad. Sobre ese dominio se construye la capacidad de saber hacer y generar valor a partir de un conocimiento profundo y especializado de la función que se ejerce. Los retos son estimulantes, pero aun en un entorno de trabajo en equipo, netamente individuales. El salto cualitativo en la carrera directiva supone no sólo una oportunidad, sino también un desafío tanto para la persona como para la organización, con nuevos marcos de exigencia y nuevas reglas. Las decisiones son de mucha mayor responsabilidad y además requieren una visión global de su impacto en la organización. Saber hacer no basta, lo fundamental es hacer que las cosas sucedan haciendo que otros hagan. El mando es un concepto vacío si no se ve acompañado por la capacidad de influencia. Formar, desarrollar y hacer crecer a los colaboradores se convierte en una actividad cotidiana y fundamental. El Program for Management Development (PMD®) tiene un propósito simple y a la vez ambicioso: dar soporte efectivo a la persona y a la organización en el proceso de desarrollo directivo. No sólo como un elemento puntual de necesaria inversión a nivel personal y de revisión de la experiencia con otros directivos, sino también como un sistema de configuración de la estrategia personal de aprendizaje y desarrollo continuado a lo largo de la vida directiva. Apoyados en nuestros más de 50 años de experiencia en la formación directiva, pero a la vez muy conscientes de la necesidad de innovar y renovar al menos al mismo ritmo que evolucionan actualmente las exigencias de los directivos y de sus organizaciones, ofrecemos una nueva edición del PMD en las que se han introducido aspectos relevantes en una coyuntura tan turbulenta como la actual, ofreciendo un programa a la vez riguroso y avanzado. Recurriendo a la diversidad metodológica, tan propia de ESADE, se consigue un programa con un equilibrio entre el conocimiento del management y el desarrollo de las competencias personales, las necesidades individuales del directivo y de su organización para afrontar de forma competitiva y sostenible, los nuevos retos del mundo empresarial. Estaremos encantados de acompañarle en este estimulante proceso.

Ignacio Mur Emilio Navarro

www.exed.esade.edu - Program for Management Development.PMD® 5


Objetivos El Programa permite a los participantes adquirir una visión global de la empresa así como las competencias necesarias para dirigir equipos y tomar decisiones eficientes. • Comprender las necesidades de la organización frente al actual y futuro entorno competitivo. • Proporcionar visión estratégica y perspectiva global en la gestión competitiva y sostenible. • Conocer las funciones clave de negocio y cómo se interrelacionan. • Desarrollar las competencias directivas necesarias para afrontar nuevos retos profesionales con mayor seguridad y confianza.

Participantes El PMD® de ESADE está dirigido a profesionales con alto potencial que desempeñan funciones directivas en las distintas áreas funcionales de la organización. También pueden ser directivos en posiciones gerenciales de compañías pequeñas o medianas, así como emprendedores o propietarios de empresas con potencial de crecimiento. Con al menos 8 años de experiencia profesional, provienen de una diversidad de sectores y tipologías de empresa, para crear un entorno de aprendizaje plural y cooperativo.

Distribución por sexo

Hombres Mujeres

63% 37%

Función en la empresa

Dirección general Marketing / Comercial Económico-Financiera / Control Operaciones/Técnica Sistemas de información Otras áreas

6 Program for Management Development. PMD® - www.exed.esade.edu

19% 25% 15% 25% 5% 5%

Edad participantes

menos de 35 entre 35 y 40 más de 40

16% 51% 33%


Algunas de las empresas participantes en el programa: ABASIC S.L.U. (DESIGUAL) ABERTIS INFRAESTRUCTURAS, S.A. ACCENTURE, S.L. ADASA SISTEMAS AGUAS FONT VELLA Y LANJARON, SA ALIER S.A. ALMIRALL, S.A. ANTONIO PUIG, S.A. BANC DE SANG I TEIXITS BANC SABADELL BIOKIT S.A. BLUESPACE SELF STORAGE, S.L. BORWANKAR SCHMIDT, S. L. BP CABLEUROPA SA CAILA I PARES,S.A. CAIXA MANRESA CAIXANOVA CARGILL ESPAÑA CCSAGRESSO COL·LEGI D’ARQUITECTES DE CATALUNYA CONSORCI SANITARI DE TERRASSA CRIC S.A. DANONE S.A. DENTAID

DHL GLOBAL FORWARDING SPAIN, S.L.U. DMG VERTRIEBS UND SERVICE GMBH EUROPASTRY, SA FORBO SIEGLING IBÉRICA, S.A. FRUIT SA2PE, S.L FUJITSU SERVICES FUNDACIÓ PASQUAL MARAGALL FUNDACIO PERE TARRES GALLERY CENTER, SA GRAPHISPACK ASOCIACION GROUPE SEB IBERICA, SA HENKEL IBERICA S.A. HEWLETT PACKARD HONEYWELL, S.L. (HBS) HOSPITAL PLATÓ HOTELES SANTOS IBERDROLA OPERACION Y MANTENIMIENTO INDRA ESPACIO SA INDUSTRIAL LERIDANA DEL FRIO S.L. INDUSTRIAS DE OPTICA, S.A. INGENIERIA DE SOFTWARE AVANZADO, SA INSTITUT CARTOGRÀFIC DE CATALUNYA INSTITUT DE RECERCA I TECNOLOGIA AGROALIMENTARIES INTERMON OXFAM

INTERNACIONAL BARNACARGO JOHNSON CONTROLS MANUFACTURING KAYSER TEXTIL FILTERMEDIA KUKA ROBOTS IBERICA, S.A. LA CAIXA LABORATORIOS SALVAT S.A. LATINIA INTERACTIVE BUSINESS S.A. LAVIC TECHNOLOGIES MIER COMUNICACIONS, S.A. NATIONALE NEDERLANDEN PETIT BATEAU PLASTICOS TATAY PRICEWATERHOUSECOOPERS, S.L. PROCESOS DE ESTAMPACIÓN METÁLICA, S.A. RANDOM HOUSE MONDADORI S.A.T. RIO CINCA SANOFI-AVENTIS, S.A. SEAT SECURITAS DIRECT ESPAÑA S.A.U. SENER, S.A. SIEMENS, S.A. T2 OPELOG, S.A. TURISMO DE PORTUGAL VOLKSWAGEN - AUDI ESPAÑA, S.A.

Beneficios del Programa El Program for Management Development está diseñado prestando especial atención a los siguientes aspectos: Capacidades de gestión El programa aporta a los participantes un conocimiento profundo y aplicado sobre los criterios y metodologías de trabajo para la gestión de la organización. De esta manera se produce una mejora sustantiva en las capacidades de análisis y toma de decisiones, la eficiencia en la dirección de los procesos y la alineación de las actividades y recursos con las necesidades estratégicas de la organización. Competencias directivas El programa es un espacio ideal para el análisis y la reflexión sobre las propias competencias directivas y la capacidad de liderazgo. Con una metodología específica los participantes podrán definir su propia estrategia de desarrollo personal y competencial.

Dirección de personas y gestión de equipos La función clave de cualquier directivo es su capacidad de hacer crecer a la organización mediante el crecimiento personal de sus colaboradores y equipos de trabajo. El PMD® convierte este aspecto en uno de los objetivos principales de aprendizaje. A través de las diversas metodologías del programa se abordan competencias y cuestiones clave en la gestión de personas. Además, éste es un ámbito de tratamiento especial en algunos de los módulos con mayor peso específico en el programa. Networking El programa permite ampliar su network profesional, contrastando y enriqueciendo su experiencia con los demás participantes, líderes empresariales y profesores.

www.exed.esade.edu - Program for Management Development.PMD® 7


Modelo de Aprendizaje

En nuestros 50 años de trayectoria en formación en management, ESADE ha sido fiel a la convicción del enriquecimiento de un marco de pluralidad metodológica, y la necesidad de innovar continuamente en métodos y contenidos. El Program for Management Development de ESADE incluye metodologías innovadoras en los programas de su clase, apostando por la diversidad para conseguir una experiencia de aprendizaje completa. Los participantes adquieren competencias tanto emocionales como cognitivas impactando rápidamente en el rendimiento a su vuelta en la organización. Aprendizaje dinámico

Programa LEAD

La formación en el aula se desarrolla mediante clases participativas, en las que los participantes pueden exponer y debatir los conceptos clave de gestión y el diseño de la estrategia de desarrollo de la empresa.

Un componente clave de este programa es el Programa de Liderazgo y Desarrollo (Leadership and Development Program - LEAD), desarrollado por Daniel Goleman y Richard Boyatzis y adaptado por ESADE en exclusiva para Europa. El programa consta de una serie de sesiones prácticas, ejercicios personales realizados a través de una plataforma online y sesiones de coaching ejecutivo individual, que permiten a los participantes configurar una estrategia de desarrollo personal de acuerdo con su perfil de liderazgo idóneo, la cual va más allá de la duración del propio programa y repercute de forma directa en su desarrollo como directivo.

Trabajo personal y de equipo El nivel de calidad que el programa se propone alcanzar exige la predisposición a un trabajo académico riguroso, tanto individual como en equipo.

Managing Director Forum El programa cuenta con la participación de destacados directivos de empresa que impartirán una sesión sobre un tema de actualidad desde su propia experiencia, estableciéndose a continuación un debate abierto. Estas sesiones permitirán a los participantes compartir sus inquietudes como directivos con figuras destacadas de nuestro entorno empresarial. Simulador Estratégico Experiencia interactiva de la gestión de empresas y el management estratégico, incidiendo especialmente en las áreas de gestión estratégica y política de empresa. Los participantes tienen la oportunidad de gestionar un número de compañías por un lapso de tiempo equivalente a 3 o 4 años con decisiones en las principales funciones de la empresa. La simulación es una oportunidad de reconocer las propias habilidades y una experiencia dinámica que combina la realidad cotidiana con la visión integradora del management estratégico.

8 Program for Management Development. PMD® - www.exed.esade.edu


La diversidad del grupo y la aportación de los distintos participantes ha sido uno de los puntos clave del éxito del PMD, haciendo la experiencia mucho más enriquecedora en todos los sentidos. Esto es otra prueba de la excelente metodología de ESADE y del alto nivel tanto profesional como personal del profesorado del PMD. Los días intensivos del Simulador de Estrategia empresarial fue otro punto de inflexión, permitiéndonos tomar decisiones sobre el devenir de una empresa y ver sus implicaciones de una manera ágil y entretenida. Gonzalo Pacios Director de Proyectos para la Agencia Espacial Europea INDRA ESPACIO SA

www.exed.esade.edu - Program for Management Development.PMD® 9


Contenidos

10 Program for Management Development. PMD速 - www.exed.esade.edu


Fase 1 DISEÑANDO LA ESTRATEGIA

• Módulo intensivo I: Estrategia Competitiva • Análisis y Planificación Financiera • Dirección Comercial y Marketing Estratégico • Competir desde Operaciones • Competencias Directivas • Sistemas de Información para los Negocios

Fase 2 INTEGRANDO LAS FUNCIONES

• Módulo intensivo II: Habilidades Directivas • Competencias Directivas • Finanzas Corporativas. Inversiones • Estrategia de Marca y Comunicación • Dirección de Personas y Gestión de Equipos • Módulo intensivo III: Simulación Estratégica

Fase 3 LIDERANDO EL FUTURO

• Creacion de Valor en Finanzas. Crecimiento y Valor • Diseño y Desarrollo Organizacional • Retos de la Globalización • Módulo intensivo IV: Liderando el Cambio

www.exed.esade.edu - Program for Management Development.PMD® 11


Contenidos

Fase 1 DISEÑANDO LA ESTRATEGIA

Estrategia Competitiva

Competencias Directivas

(módulo intensivo residencial I)

Actualmente, un buen directivo no sólo entiende simplemente la necesidad de delegar responsabilidades, sino que además debe ser un líder de personas. Formarse en aspectos tales como crecimiento personal y eficacia directiva son factores cruciales en la formación de un excelente directivo.

Modelos y conceptos fundamentales de la política de empresa. Profundización en los aspectos relativos al análisis estratégico y a la formulación e implantación de la estrategia de la empresa, con especial énfasis en el crecimiento. Análisis de la política de empresa desde la perspectiva de la dirección general, integrando conceptos como propósito, estrategia, gestión del crecimiento, internacionalización, órganos de gobierno y gestión del cambio. Análisis y Planificación Financiera Visión avanzada del análisis económico-financiero empresarial a la que sigue un desarrollo en profundidad de las técnicas y políticas necesarias para la planificación del resultado y la gestión de la Tesorería. Fundamentación técnica que da apoyo a la futura estrategia financiera de la empresa. Dirección Comercial y Marketing Estratégico Introducción a los conceptos y orientaciones generales de marketing. Comprensión del papel del proceso de marketing como generador de valor y su relación con la estrategia general de la empresa. Investigación y análisis del consumidor, de la competencia y del mercado: identificación de oportunidades de negocio. Estudios de las decisiones y de las variables de gestión de la dirección de marketing y la dirección de ventas. Competir desde Operaciones Introducción del enfoque actual de la Dirección de Operaciones que integra Producción, Logística y Calidad, como fundamento de la gestión empresarial de compañías industriales y de servicios. Obtención de ventaja competitiva a través de la gestión de los procesos y liderazgo en la implantación de Proyectos de Mejora de las Operaciones.

12 Program for Management Development. PMD® - www.exed.esade.edu

Sistemas de Información para los Negocios Análisis de los factores clave de éxito para la toma de decisiones en la puesta en marcha y utilización efectiva de los Sistemas de Información Empresariales. Impacto de las nuevas tecnologías como herramientas de transformación de la organización.


Fase 2 INTEGRANDO LAS FUNCIONES

Habilidades Directivas (módulo intensivo II) La comunicación interpersonal y en público en el ámbito de la empresa es fundamental en el campo del liderazgo de personas. Como parte de este módulo se trabajarán también algunas técnicas fundamentales de negociación o de Cross Cultural Management. Finanzas Corporativas Análisis de la creación de valor en las decisiones financieras a largo plazo. Previa introducción a los conceptos básicos de las operaciones financieras, se estudia la metodología de selección de inversiones con el objetivo de maximizar el valor de la empresa. Estrategia de Marca y Comunicación La marca es el principal activo de una compañía y su sistema básico de relación con el mercado. La construcción de valor de marca implica un profundo conocimiento del cliente/consumidor para diseñar una arquitectura de marca consistente y hacerla relevante a través de la comunicación y todo el proceso de marketing. Dirección de Personas y Gestión de Equipos Los recursos humanos son ya el componente fundamental de las estrategias de inversión y desarrollo de las organizaciones. Actualmente, el factor decisivo de toda empresa consiste en conseguir un capital intelectual adecuado, mantenerlo, desarrollarlo y orientarlo al más alto grado de eficacia en la determinación y consecución de resultados.

Fase 3 LIDERANDO EL FUTURO

Creación de Valor en Finanzas. Crecimiento y Valor La creación de valor para los accionistas es el objetivo primario de las organizaciones. Los criterios para una adecuada política de inversiones, gestión patrimonial y gestión del pasivo de la compañía son factores determinantes en el éxito de la organización y en el cumplimiento de dicho objetivo. Diseño y Desarrollo Organizacional Enfoque de las organizaciones como sistemas sociales y presentación de sus procesos de interrelación y sus efectos sobre el individuo. Comprensión conceptual e instrumental en la teoría contingente de la estructuración de las organizaciones. Análisis de la influencia que ejercen las distintas alternativas de diseño estructural en el comportamiento del sistema. Retos de la Globalización En ámbitos orientados al futuro emerge con fuerza una concepción rica y positiva del liderazgo basada en estilos diferentes de conocimiento, de reflexión, de sensibilidad y de acción. Hoy se constata una nueva necesidad (local y global) de liderazgos. Sabemos que el liderazgo de calidad puede ser un activo social de nuestras democracias y una vía decisiva para el fortalecimiento institucional de las empresas. Si esta constatación es cierta, la cuestión decisiva será saber sobre qué fundamentos y competencias forjar este nuevo estilo de liderazgo e, igualmente, cómo contribuir a su aprendizaje, si es que éste es posible. Liderando el Cambio

Simulación Estratégica y Gestión de Equipos

(módulo intensivo residencial IV)

(módulo intensivo III)

La orientación fundamental es facilitar la puesta en práctica de las decisiones estratégicas, cuyas lógicas competitivas y marcos conceptuales de decisión deben llevarse posteriormente a la práctica, contando a menudo con reticencias y resistencias por parte de la organización.

Implantar la estrategia es gestionar el cambio. Éste no afecta sólo a los procesos, sino sobre todo a las actitudes, capacidades y comportamientos de las personas. Mediante un juego de simulación se ejercita la toma de decisiones a través de la gestión de una empresa en un entorno global.

www.exed.esade.edu - Program for Management Development.PMD® 13


Equipo de Profesores

Un equipo docente que vive la realidad empresarial Uno de los principales activos de ESADE Business School reside en saber aplicar la teoría a la realidad del día a día empresarial y a la orientación a resultados. Nuestro equipo docente está formado, además de los profesores del Claustro académico, por altos directivos y consultores, inmersos constantemente en negociaciones, proyectos start-up, fusiones, negociaciones, consejos de administración o coaching para directivos.

Dirección del Programa en Madrid

Dirección del Programa

Emilio Navarro Ibáñez

Ignacio Mur Torné

Profesor del Departamento de Control y Dirección Finaciera de ESADE. Ph.D. en Engineering-Economic Systems (Stanford University M.S. EngineeringEconomic Systems, Stanford University). M.Sc. en Matemática Aplicada (IVIC, Caracas, Venezuela). Licenciado en Ciencias Matemáticas (Universidad Complutense, Madrid).

Profesor del Departamento de Política de Empresa de ESADE. Licenciado en Ciencias Empresariales y Máster en Dirección de Empresas (ESADE). Director del “Programa para directores Propietarios” de Executive Education de ESADE Business School.

Profesorado José Luis Álvarez Álvarez

Josep Lluis Cano Giner

Profesor del Departamento de Política de Empresa de ESADE. Licenciado en Derecho y en Filosofía (Universidad de Barcelona). Máster en Sociología (Harvard University). Doctor en Administración de Empresas (Harvard Business School). Director del programa Advanced Management Program de ESADE Business School.

Gonzalo Bernardos Domínguez Profesor del Departamento de Teoría Económica de la Universidad de Barcelona y del Departamento de Economía ESADE. Doctor en Ciencias Económicas (Universidad de Barcelona). Director de Estudios Inmobiliarios y de la Construcción de la Universidad de Barcelona.

Jorge Brunat Campamany Profesor del Departamento de Política de Empresa de ESADE. MBA por ESADE. Director del “Executive MBA” de ESADE Business School.

14 Program for Management Development. PMD® - www.exed.esade.edu

en Barcelona

Profesor del Departamento de Sistemas de Información de ESADE. Licenciado en Ciencias Empresariales y Máster en Dirección de Empresas (ESADE).

Jaime Castelló Molina Profesor del Departamento de Dirección de Marketing de ESADE. Master of Business Administration MBA (ESADE). Director del programa Executive MBA de ESADE en Madrid.

Ángel Castiñeira Fernández Coordinador de la Cátedra Liderazgos y Gobernanza Democrática de ESADE. Profesor y Director del Departamento de Ciencias Sociales y del Instituto de Dirección y Gestión Pública de ESADE. Doctor en Filosofía.

Gerard Costa Guix Profesor del Departamento de Dirección de Marketing de ESADE. Doctor en Administración y Dirección de Empresas (URL). Licenciado en Ciencias Empresariales y Máster en Dirección de Empresas (ESADE).


NOTA: Puede consultarse el CV completo del profesorado en www.esade.edu/profesores

Christi Degen

Carlos Jordana García

Licenciada en Ciencias Económicas. Máster en Administración y Dirección de Empresas – MBA (ESADE). Senior Consultant de Itim International. Directora de Relaciones Internacionales en la Facultad de Dirección y Económicas de la Universidad de Colonia.

Profesor del Departamento de Dirección de Marketing de ESADE. Diplomado en Dirección de Empresas de Servicios y Máster en Dirección y Administración de Empresas - MBA (EADA). Socio director de la consultora Merk2 Business Project Innovation.

Jordi Fabregat Feldsztajn

Profesor del Departamento de Dirección de Recursos Humanos de ESADE. MBA por ESADE. Director de RRHH de Imaginarium.

Profesor del Departamento de Control y Dirección Financiera de ESADE. Doctor en Administración y Dirección de Empresas (ESADE URL). Codirector de los programas “Business Angels” y “Máster en Dirección Económico Financiera” de ESADE Business School.

José M. Gasalla Dapena Profesor del Departamento de Dirección de RRHH de ESADE. Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales (Universidad Autónoma de Madrid). Director del programa “Gestión del Talento” de ESADE Business School.

Xavier Gimbert Ràfols Profesor del Departamento de Política de Empresa de ESADE. Doctor en Administración y Dirección de Empresas (ESADE). MBA por ESADE. Consultor de empresas.

Francisco Loscos Arenas

Margarita Martí Ripoll Profesora del Departamento de Dirección de Recursos Humanos y del Instituto de Dirección y Gestión Pública de ESADE. Doctora en Psicología (URL). Máster en Desarrollo Organizacional por el GR Institute for Organizational Development & Personnel Management (Israel).

Joan Massons Rabassa Profesor del Departamento de Control y Dirección Financiera de ESADE. Doctor en Ciencias Empresariales y Máster en Administración y Dirección de Empresas - MBA (ESADE - URL).

Santiago Mínguez Pérez Miguel Ángel Heras Forcada Profesor del Departamento de Dirección de Operaciones e Innovación de ESADE. Doctor en Administración y Dirección de Empresas (ESADE URL). MBA por ESADE. Director de los programas “Liderando la Implantación de la Estrategia” y “Dirección de Empresas de Servicios de ESADE Business School.

Jaume Hugas Sabater Director Ejecutivo de Executive Education de ESADE Business School. Profesor del Departamento de Dirección de Operaciones e Innovación de ESADE. MBA por ESADE. Estudios de postgrado en Stanford, Darden y Olin Business School.

Profesor del Departamento de Control y Dirección Financiera de ESADE. Licenciado y Máster en Administración y Dirección de Empresas por ESADE. Codirector del “Máster en Dirección Económico-Financiera” de ESADE Business School.

Jordi Molina Capella Profesor del Departamento de Dirección de Marketing de ESADE. Licenciado en Ciencias Empresariales y MBA por ESADE. Programa Internacional de Management (HEC, París). Director del programa “Program for Marketing Management” de ESADE Business School.

www.exed.esade.edu - Program for Management Development.PMD® 15


Equipo de Profesores

Norbert Monfort Villarroya

Francisco Vilahur Fornés

Colaborador académico del Departamento de Dirección de Recursos Humanos de ESADE. Máster en Recursos Humanos (ICFE). Consultor en Desarrollo Organizacional (Institut GR de Israel).

Profesor del Departamento de Política de Empresa de ESADE. Licenciado en Ciencias Empresariales y MBA por ESADE. International Management Development Program (IMI, Ginebra).

Pilar Pardo Cembrano Ingeniero Industrial por la Universidad de Zaragoza. Actualmente se define como el Alma Mater de Empresas con Alma, cuyo foco principal es hacer de las personas una ventaja competitiva de la empresa utilizando la formación experiencial y responsable junto con el coaching como herramientas para conseguir este objetivo.

Andrés Raya Donet Colaborador académico del Departamento de Dirección de Recursos Humanos de ESADE. MBA por ESADE. Codirector del programa “Gestión de Personas y Dirección de Equipos” de ESADE Business School.

Enric Segarra Costa Profesor del Departamento y Dirección de Operaciones e Innovación de ESADE. Licenciado en Ciencias Empresariales y MBA por ESADE.

Ricard Serlavós Serra Director de Innovación Pedagógica y Aprendizaje de ESADE. Profesor del Departamento de Dirección de Recursos Humanos de ESADE. Licenciado en Ciencias Empresariales y Máster en Dirección de Empresas por ESADE.

Ignacio Serrano Rasero Profesor del Departamento de Dirección de Recursos Humanos de ESADE. Doctor en Antropología Social y Cultural (Universidad Rovira i Virgili). MBA por ESADE. Codirector del programa “Gestión de Personas y Dirección de Equipos” de ESADE Business School.

16 Program for Management Development. PMD® - www.exed.esade.edu


Campus

Barcelona

Madrid

El campus de ESADE Business School en Barcelona está situado en una de las zonas residenciales más atractivas de la ciudad. Las instalaciones se encuentran muy cerca de la avenida Diagonal, del Monasterio de Pedralbes y del Palacio Real de Pedralbes. El edificio dispone de todos los recursos y servicios que requiere una formación directiva completa, rigurosa, plural y global, en un entorno internacional, conectada con el mundo laboral y acorde a las nuevas tendencias del mercado.

El campus, situado en uno de los entornos de mayor proyección empresarial de la ciudad, se dirige, como escuela de negocios de prestigio internacional, a la formación directiva con una alta calidad docente. En Madrid, ESADE Business School dispone de 5.000 m2 enteramente dedicados a la formación directiva, con un innovador equipamiento tecnológico a disposición de los alumnos de la escuela de negocios. Este equipamiento permite, entre muchos otros servicios, acceder de forma virtual a la Biblioteca de ESADE.

www.exed.esade.edu - Program for Management Development.PMD® 17


Acreditaciones y Rankings Reconocimiento internacional de la excelencia

ESADE es una escuela de negocios reconocida en todo el mundo por la gran calidad de todos sus Programas. De hecho, se trata de la primera escuela de negocios en España y una de las escasas en Europa acreditadas por las tres organizaciones de formación directiva de más prestigio en todo el mundo: AACSB International, EQUIS, el galardón otorgado por la European Foundation for Management Development (EFMD) y la británica Association of MBAs (AMBA). Pero, por encima incluso de las posiciones destacadas en los rankings, el reconocimiento que realmente nos avala es el de los más de 38.000 antiguos alumnos en todo el mundo que ocupan puestos de responsabilidad en empresas y organismos, tanto públicos como privados. Ellos son, sin duda, nuestra mejor recompensa. ESADE aparece regularmente en posiciones destacadas en los principales rankings internacionales de escuelas de negocios. Recientemente:

mejor escuela de negocios del mundo en programas a medida para empresas. BusinessWeek (noviembre de 2009)

mejor escuela de negocios europea en programas de Executive Education. América Economía (noviembre de 2009)

mejor escuela de negocios del mundo. The Wall Street Journal (septiembre de 2009)

escuela de negocios de Europa en programas de Executive Education. Financial Times (mayo de 2009)

escuela de negocios del mundo en programas a medida para empresas. Financial Times (mayo de 2009)

Consulte la posición de ESADE en los rankings más recientes en: www.esade.edu/rankings

18 Program for Management Development. PMD® - www.exed.esade.edu

ESADE Alumni Un network de prestigio Una vez finalizado el Programa, los participantes pasan a formar parte de la extensa comunidad de antiguos alumnos de ESADE: las 38.000 personas que ejercen su profesión en los cinco continentes. ESADE Alumni se encarga de mantener vivos los vínculos personales y profesionales entre todos los miembros de la comunidad. Los objetivos de ESADE Alumni son: mantener la competencia profesional de los antiguos alumnos y orientarles en el desarrollo de sus carreras profesionales; favorecer las relaciones profesionales y sociales entre los antiguos alumnos; trabajar para el fortalecimiento del prestigio de los títulos y diplomas de sus asociados; y cooperar con el desarrollo de ESADE.


Información y Admisión

Acreditación académica

Cancelaciones

Para poder obtener el Diploma “Program for Management Development” (PMD®), es preciso que el participante realice satisfactoriamente las diferentes actividades previstas a lo largo del mismo y asista a todos los módulos intensivos y como mínimo al 80% de las sesiones semanales.

En caso de que un imprevisto obligue a anular la inscripción, es preciso notificar la baja por escrito 15 días antes del inicio del programa para tener derecho al reembolso del importe total satisfecho. Dada la demanda del programa y el trabajo de preparación preprograma, si la baja se comunica dentro de los 15 días antes del inicio del programa, sólo se reembolsará el 50% del importe total satisfecho. Las cancelaciones realizadas una vez iniciado el programa no tendrán derecho a devolución alguna.

Proceso de inscripción Las personas interesadas en participar en el PMD deberán cumplimentar la solicitud de admisión y enviarla junto con un curriculum vitae a Executive Education Office. Una vez recibida esta documentación, el candidato será convocado por el comité de admisiones, para realizar una entrevista personal en la que se analizarán las expectativas personales y se determinará la adecuación del programa de acuerdo con estas expectativas, la responsabilidad directiva y la experiencia previa. Una vez realizada la entrevista el candidato recibirá una carta de admisión en la que se le informará del resultado final del Comité de Admisiones. El candidato ha de confirmar su participación en el PMD, realizando el pago de la reserva de plaza correspondiente. No se considerará reservada ninguna plaza hasta que no se haya realizado el proceso completo. Las solicitudes pueden ser presentadas hasta tres semanas antes de la fecha de inicio del programa. Para asegurarse la disponibilidad de plazas se recomienda a los candidatos que inicien el proceso de admisión con la máxima antelación posible.

Para más información: Los candidatos pueden realizar las consultas que precisen sobre el Programa o el proceso de admisión, concertar la entrevista personal y presentar la solicitud de Admisión, dirigiéndose a: En Barcelona Cristina Duarte (cristina.duarte@esade.edu) Tel. 932 804 008 En Madrid Laura Merino (laura.merino@esade.edu) Tel. 913 597 714

Primer contacto Assessment personalizado Solicitud de Admisión Entrevista Comité de Admisiones Carta de Aceptación

www.exed.esade.edu - Program for Management Development.PMD® 19


Campus Barcelona · Pedralbes Av. Pedralbes, 60-62 08034 Barcelona T. +34 932 806 162 F. +34 932 048 105 Campus Barcelona · Sant Cugat Av. de la Torreblanca, 59 08190 Sant Cugat, Barcelona T. +34 932 806 162 Campus Madrid Mateo Inurria, 25-27 28036 Madrid T. +34 913 597 714 F. +34 917 030 062 Campus Buenos Aires Av. del Libertador, 17.175 Beccar – San Isidro B1643CRD Argentina T. +54 11 4747 1307 www.esade.edu

20 Program for Management Development. PMD® - www.exed.esade.edu

Dirección General Estrategia Recursos Humanos Marketing Finanzas Innovación Gestión de ONG’s Programas Sectoriales


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.