ENLACE DEL GOLFO

Page 1

Más de 1 millón de visitantes recibe Tamaulipas la reciente temporada vacacional

5 Año XIX - Època 1 - Num.708 - 14 de Enero del 2019 - Tampico, Tam. DIRECTOR GENERAL: Leobardo Torres González

Municipio de Tampico

Vetan a constructoras

incumplidas

4

Inicia Chucho Nader la Pavimentación de Dos Calles en la López Portillo

7

Reconocen Gobierno Municipal y COMAPA-Altamira a usuarios con sorteo “Pagando Vas Ganando”

6

Descartan desabasto de combustible en la zona: Onexpo

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com/noticias INFORMACIÓN PUNTUAL

4


2

EDITORIAL

14 DE ENERO DEL 2019

Pemex: huachicoleros e historia reciente Por: Alfredo Poblete D. El saqueo, robo y corrupción en el país no es nuevo. La novedad es la forma en que se pretenden erradicar esos males. Revisemos algunos datos. El 27 de febrero de 2008 escribí lo siguiente: “el sistema nacional de refinación actualmente cuenta entre sus activos con 6 refinerías distribuidas estratégicamente en el territorio nacional. Cada una de esas refinerías tiene capacidad para procesar diversos volúmenes de petróleo crudo: Cadereyta: 270000; Madero: 195000; Minatitlán: 200000; Salamanca: 245000; Salina Cruz: 330000; Tula: 320000. En total pueden procesar: 1, 560 000 barriles por día. A esas factorías entra el crudo y después de algunos procesos físicos se obtienen cientos de productos llamados petrolíferos. Por cada 100 barriles de petróleo crudo en promedio se obtienen: 35 barriles de gasolinas; 24 de diésel; 31 de combustóleo; 4 de turbosina; 3 de gas L. P. y 3 de otros productos. En términos generales las instalaciones de PEMEX deberían obtener aproximadamente 550 000 barriles diarios de gasolina. La capacidad para procesar petróleo en las refinerías no es utilizada al 100% debido, en algunos casos, a razones lógicas: mantenimiento de las instalaciones, paros inesperados de las plantas, etcétera; eventos que justifican parcialmente el no aprovechamiento de esa capacidad de procesamiento.” El 7 de marzo de 2008 publiqué: “además de las seis refinerías, PEMEX refinación cuenta con otros importantes activos: 16 000 kilómetros de ductos; 78 terminales de almacenamiento y distribución; 7 150 estaciones de servicio o franquicias; 530 carro-tanques; y 2 603 auto-tanques. Tiene además algunas decenas de embarcaciones marítimas.” Y en esta última fecha agregué: “En todas y cada una de esas propiedades de la paraestatal existen serias irregularidades en su operación y administración. El desorden puede variar desde la incompetencia de variado tipo hasta el robo en sus diversas modalidades. En todos los casos existe un denominador común: la impunidad. Las dificultades que se presentan en PEMEX refinación no son menores. En su conjunto están considerados como problemas de seguridad nacional ya sea por los montos de lo robado o por la forma en que está organizada la fortísima camarilla de asaltantes de las finanzas públicas.” Hace casi once años reseñé: “Para no ir muy lejos en el año 2005 Juan Bueno Torio, entonces director de PEMEX refinación declaraba a los medios de comunicación que el valor estimado del mercado ilegal de petrolíferos ascendía a $12 000, 000, 000.00 (doce mil millones de pesos). (…) Lo “extraño” del caso es que las autoridades de PEMEX tienen detectados los lugares donde existen las mayores pérdidas; la forma en que operan los atracadores (…) En aquellos tiempos Bueno Torio declaraba sin ningún rubor que se tomaban ´contundentes decisiones´ para acabar con el problema del robo de combustibles y con

el atropello a la economía nacional.” Continué diciendo: “Meses después, en el 2006, ya sin Bueno Torio en la dirección de esa subsidiaria, el nuevo titular de esa dependencia Miguel Tame Domínguez le informaba a la Cámara de Diputados que el robo de combustibles a los consumidores finales, es decir a usted y a mí que compramos gasolinas en las franquicias, rinde a los concesionarios de gasolineras del país 20 mil millones de pesos anuales (…). O Tame Domínguez les mintió a los diputados con sus cifras o las ´contundentes decisiones´ de Bueno Torio provocaron un mayor desfalco en la paraestatal. Me inclino por la segunda opción.” En esa misma nota añadí: “Pero los directivos petroleros no son los únicos metidos en el arguende. Otros personajes públicos han declarado que aproximadamente 5 mil gasolineras despachan “litros chiquitos” y los funcionarios de la Secretaría de Hacienda no mueven un dedo para detener el robo.” En la nota de marzo de 2008 y a manera de colofón opiné: “Revertir ese obsceno y nefasto panorama requiere de verdadera voluntad y decisión política. Ni Fox, ni Bueno Torio pudieron hacerlo por la sencilla razón de que ellos tienen espíritus de ladronzuelos.” Muchos ignoraban, otros callaban y unos más solapaban el atraco que se cometía en contra de PEMEX. Algunos opinamos y señalamos el peligroso deterioro de la vida pública del país. Y -en mi caso- señalé en diversas publicaciones el contubernio de Fox, Calderón y Peña con delincuentes y criminales en el asqueroso saqueo a la empresa de los mexicanos. El desvalijamiento creció anualmente de 12 mil millones de pesos con Fox a 66 mil millones en el sexenio de Peña. En 18 años de gobiernos neoliberales –año tras año– el monto de lo robado se multiplicó por un poco más de seis veces y nadie movió un dedo para detener el atraco. Lo que hicieron se redujo a pura simulación y faramalla. Ahora que Andrés Manuel López Obrador está tomando medidas radicales para acabar con el flagelo de la corrupción y el saqueo en PEMEX, los nuevos Palavacini´s pegan el grito en el cielo y enfocan su atención en el desabasto de gasolinas en la estaciones de servicio y soslayan el descomunal robo de petrolíferos. Para todos aquellos que ignoran quien fue Palavicini les diré que fue un “periodista” de principios del siglo pasado. Félix F. Palavicini fue director del periódico El Universal y desde esa posición recibía importantes sumas de dólares por escribir falazmente acerca de las bondades y beneficios que traía la estancia de las compañías petroleras extranjeras en suelo mexicano y elaboraba gacetillas en contra de las disposiciones legales que el gobierno de Carranza trató de imponer a esas empresas. Moralmente Palavicini era un pelagatos. Los “Palavacini´s” modernos son igual o peor de indecentes e inmorales que el original.

¿Podemos pensar en un abaratamiento de las gasolinas? Por: José Efraín Caballero Sevilla El tema reciente que ha generado mayor polémica al momento, corresponde al combate de manera frontal que está haciendo el gobierno federal hacia el robo de gasolinas; esto ha generado como daño colateral el desabasto del combustible en algunas zonas de nuestro país. Este plan anti huachicol fue presentado el 27 de diciembre, donde se involucraron a 15 dependencias de la administración pública federal como coadyuvantes en esta lucha, entre las que destacan PEMEX, la Policía Federal, Defensa Nacional, Gobernación y la Secretaría de la Función Pública. Algunos sectores de la sociedad han manifestado su inconformidad, al no disponer del hidrocarburo en algunos estados y contar solo con una distribución parcial; existiendo un reclamo para agilizar la entrega del mismo hacia PEMEX, alzando la voz de manera fuerte los dirigentes partidarios de la oposición, líderes empresariales y de la sociedad civil. Entre los líderes empresariales que se han manifestado, se cuenta la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) que en voz de su presidente Gustavo de Hoyos Walther, felicitó al gobierno por su lucha contra el negocio ilegal de las gasolinas, pero se ha dicho preocupado por el daño a las empresas. Inclusive le puso cifras económicas, señalando pérdidas por hasta mil 250 millones de pesos en Guanajuato, y la probable incapacidad de distribución de productos agrícolas hacia los Estados Unidos y el interior de la república. Por otro lado Alejandro Wer-

ner, director del Departamento del Hemisferio Occidental para el FMI, le dio un espaldarazo al Presidente Andrés Manuel López Obrador, al avalar la estrategia para combatir el robo de combustible, al considerar que esta medida mejorará las finanzas de PEMEX y el país. Este señalamiento de parte del FMI, nos puede dar a pensar en una disminución posterior en el precio de las gasolinas, ya que la cotización que se está dando en su precio, incluye las perdidas por el robo que ha sufrido y se tiene presupuestado en su costo al consumidor como merma; por lo que estas pérdidas que hacienden a los 60 mil millones de pesos en caso de recuperarse, en la lógica debería de abaratar su costo. Esto sin duda sería de un impacto mayúsculo en la economía nacional, ya que estamos hablando de una reducción del 30% en su precio, y llegaría aproximadamente a $15 pesos el litro; en términos que le gustan al presidente amante del rey de los deportes, estaría logrando un “home run” sin precedentes y le daría una victoria con casa llena en las consecuentes finanzas del país. En el mismo tema sobre hidrocarburos, trasciende la nota sobre el líder del Sindicato de los Petroleros Carlos Romero Deschamps, que ha solicitado una demanda de amparo para pedir que sea suspendida cualquier orden de aprehensión que exista en su contra, ya que aseguró que presuntos agentes comenzaron a buscarlo este fin de semana. Querido lector, tenga un excelente fin de semana, nos leemos la próxima. Contacto: factorentredos@ hotmail.com

Director General: Leobardo Torres González Gerente Administrativo: Guadalupe Avalos Cerino Diseño Editorial: Adrián Arriaga Ramírez, Jefe de Redacción: Víctor palacios Azúa, Colaboradores: Luis Enrique López Alvarado, Issac Molina, Zaira Rosas, Zenón Ramírez García, Profa. Clara García Sáenz, Ambrosio López, Vicente Hernández, Pablo F. Vélez, José Efraín Caballero Sevilla. Publicidad y Relaciones Públicas: Frida A. Torres Avalos. En Ciudad Victoria Tam. Cristóbal Garza, En Xalapa Ver. Víctor M. Martínez V. En Poza Rica y Papantla: Sabino Bautista Juárez. En Matamoros y Reynosa Tam. Enrique Torres González, en la Huasteca: Felipe Torres González. Dpto. Jurídico: Lic. Alberto López Castillo. Jefe de Taller y Prensa: Ireneo Mar. Jefe de Circulación Amaury Torres Avalos. El Periódico Enlace del Golfo es una publicación Semanal Regional de periodismo Independiente, las notas de los reporteros y colaboradores no representan necesariamente el punto de vista de la empresa. Oficinas y talleres en Calle Bucareli No. 201 Col. Rosario. Tampico, Tam, Tel. 018332145986 Email: enlacedelgolfo@gmail.com Registro en Trámite.

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com/noticias INFORMACIÓN PUNTUAL


14 DE ENERO DEL 2019

EDITORIAL

LA POLÍTICA ME DA RISA... Y flojera también Vaya lío que se armó con el combate al huachicol o robo de gasolina dentro y fuera de Pemex, AMLO dio la orden de cerrar los ductos y de golpe y porrazo dejó sin combustible a varios estados del centro del país...

Chucho Nader sigue visitando sectores marginados de Tampico, el pasado fin de semana estuvo en las colonias El Sauce, Pescadores y La Nacional, donde los vecinos le hicieron varias peticiones... Queda de manifiesto que su mano derecha en temas de limpieza es Schekaiban, jefe de Servicios Públicos, donde se ha visto un buen cambio, pues hasta los autos chatarra han retirado de las calles...

Algo insólito que puso en el tocadero al gobierno de la 4a Transformación, les llovieron mentadas pero lo peor, es que habiendo denunciado el mega robo a Pemex no hay detenidos aún, o sea...¿se dice el pecado mas no el pecador...?

La semana pasada la maestra Peraza salió a la palestra en un evento social, acompañada de varios expriístas, entre los que figuran Alejandro Rábago, hijo del exalcalde, quien aspira a una diputación local, presuntamente por Morena...

Luego en las redes sociales surgen voces diciendo que el huachicol es un juego de niños, que el robo en grande está en el mar donde se llevan crudo en enormes buques, con la complicidad de altos jerarcas...¿será...?

Al profe Manuel Francisco Martínez Martínez le echaron el guante cuando volvía de un viaje al extranjero, acusado de secuestro y agresiones por un

POR: LOS GOLFOS la opinión pública, pues en el gobierno son especialistas en lanzar bolas de humo...

escazes

Jalisco, Michoacán y Jalisco fueron algunos de los estados que prácticamente se quedaron sin gasolina, el Peje dijo que no había desabasto pero las colas en las estaciones de Pemex lo desmentían, pues hasta en la capital del país hubo problemas...

El que hizo como que la virgen le habla es Carlos Romero Deschamps, quien dicen está fuera de México y por si las moscas gestionó un amparo...a lo mejor lo aconsejó Peña Nieto, quien antes de salir de Los Pinos solicitó el suyo...ja,ja,ja..

3

ex candidato a la alcaldía de Chicontepec, su tierra natal... Dicen que mientras son peras o manzanas, el exalcalde, exdiputado local y reconocido cacique de indígenas, pasará unas vacaciones a la sombra, por lo menos un año, aunque su sobrino Pedro Toribio respira tranquilo, pues le detectaron un millonario desvío de recursos cuando era alcalde (¿también...?)

Que Cuitláhuac, el gobernador de Veracruz sigue sin dar golpe, pues no ha metido a la cárcel a ningún corrupto y se desconocen las obras que realizará en su administración...A lo mejor está esperando que le de línea su jefe político... Del accidente (?) en el que murieron Rafael Moreno Valle y su esposa Erika, la gobernadora poblana, no hay noticias aún, ignorándose si lo del desabasto de gasolina sea un distractor de

Otro de los asistentes es José Luis Ornelas, quien trabaja en el Ayuntamiento de Madero, pero que cuando era regidor priísta defendía a Pepe Meade en las redes sociales, aunque a decir verdad lo hacía con desgano y no creemos que le haya aportado un solo voto... Un gran número de familias de la colonia Eugenio Hernández Flores, en Altamira, corren el riesgo de ser desalojados por un supuesto dueño que les vendió terrenos ejidales que ahora reclama, asunto que se torna peliagudo por un sector marginado...

Exigen reubicación inmediata de coordinadora de afiliación de Seguro Popular en la zona sur Luego de tan sólo en una semana el municipio ha recibido de diez a quince quejas en contra de la coordinadora del área de afiliación de la zona sur del Seguro Popular, María Antonieta Espinoza a quien acusan de adoptar una actitud prepotente y déspota, están solicitando la intervención de las autoridades a cargo de esta área para que tomen cartas en el asunto pues aseguran que esa mujer mantiene el terror en la oficina a su cargo, tanto con el personal que trabaja para ella como para los ciudadanos. Fue la regidora María del Pilar

Camacho Ruiz quien en entrevista reveló que están haciendo el llamado al ingeniero Juan Simón González, director de afiliación y operación del Seguro Popular y al director general del régimen estatal del Seguro Popular, Jordi Ramírez Vázquez para que tomen cartas sobre el caso de María Antonieta Espinoza, coordinadora del área de afiliación de la zona sur del Seguro Popular, que abarca Tampico, Madero, Altamira y Aldama . “Soy una mujer a la que le gusta hablar de frente y esta empleada es déspota prepotente, humilla a las personas,

y nosotros consideramos que si esta mujer no tiene la actitud que no esté allí, que no la pongan en un lugar donde tenga trato con la gente “, señaló. Camacho Ruiz comentó que a ella le llegan muchos casos en contra de esa mujer y que sabe que hay más pero lamentablemente hay personas que tienen miedo y no la denuncian, “en su misma área hay un clima de terror”. Comentó que de la semana pasada a la fecha ha recibido de diez a quince quejas, situación que dijo no puede continuar. Señala que la mujer

Pilar Camacho Ruiz regidora.

trabaja en el módulo que se ubica en el interior del hospital Canseco de Tampico, dejando en claro que esa área es

muy independiente del nosocomio ya que éste sólo facilita el área para que allí trabajen los del Seguro Popular.

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com/noticias INFORMACIÓN PUNTUAL


4

TAMPICO

14 DE ENERO DEL 2019

Inicia Chucho Nader la Pavimentación de Dos Calles en la López Portillo *Con hechos se construye el progreso de Tampico El Presidente municipal, Chucho Nader puso en marcha la pavimentación a base de concreto hidráulico de las calles Matamoros y José María Morelos de la colonia López Portillo, mediante una inversión superior a los dos millones 329 mil pesos del Fondo federal para el Fortalecimiento municipal (Fortamun). El jefe de la comuna destacó que el compromiso de su administración es el de construir una ciudad moderna, competitiva y con mayor movilidad que brinde bienestar y mayor calidad de vida a la población. “Hace unas semanas vinimos a este sector a realizar una jornada de limpieza y muchos de los vecinos nos solicitaron obras de mejoramiento y modernización de calles; por ello hoy estamos aquí, dando respuesta a la petición de los colonos e iniciando con la pavimentación de estas dos calles, que brindarán un mejor acceso a su colonia”, mencionó. Chucho Nader señaló que con calles nuevas hay movilidad y mayor calidad de vida para las familias. “Gobierno y sociedad estamos impulsando la verdadera transformación de Tampico, con una filosofía muy sencilla: diciendo y hacien-

José Antonio Luengas Dondé, regidor.

Hace municipio una lista negra de constructoras incumplidas do”, indicó. Correspondió al secretario de obras públicas, Pedro Pablo Rangel Cerrillo dar la explicación técnica de la obra, la cual, dijo, consta de más de 1,300 metros cuadrados y una longitud superior a los 340 metros de concreto hidráulico complementado con guarniciones, banquetas y rampas de acceso. Por su parte Norma Lidia Estrada Salas agradeció a la autoridad municipal el inicio de las obras y reconoció la labor que al frente del gobierno de Tampico ha desarrollado el Presidente Chucho Nader. Al acto asistieron también, el Delegado municipal de la zona norte, Mon Marón; el secretario de Bien-

estar Social Agustín Guerrero Sosa; y el regidor presidente de la comisión de Obras Públicas, José Antonio Luengas Dondé; además de integrantes de la comuna y vecinos del sector.

Piden no alimentar las palomas; hay plaga en la plaza de Armas En una plaga se han convertido las palomas que se encuentran en la periferia de la plaza de Armas de Tampico, al menos así lo señaló la secretaria de Ecología del ayuntamiento porteño, Alejandra Covadonga López Sánchez quien consideró que para erradicarlas debe de evitarse la venta de alimentos en esa zona o que quienes están ahí cambien de giro. “Las palomas se han convertido en una plaga no es unos cuantos pajaritos que se ven muy bonitos a la hora que están todos juntos en el suelo y empiezan a volar sueltan estás bacterias...lo ideal es controlarlos”, indicó. La funcionaria municipal consideró que la única forma de control es que se les dejé de dar alimento, al no darle el alimento aquí en la plaza de Armas van a ir a buscarlo a otros lugares no se van a morir ni muchísimo menos. La Secretaria de Ecología indicó que aunque se dice que las palomas representan un atractivo turístico, pero tam-

Cuando menos ocho empresas contratistas detectó la comisión de obras públicas del cabildo de Tampico que incumplieron con la entrega de proyectos de infraestructura o que presentaban fallas, así lo reveló el presidente de la misma, José Antonio Luengas Dondé quien señaló que ya hay una “lista negra” de constructoras que cayeron en irregularidades y que están vetadas. “Hay una lista con antecedentes de empresas que quedan mal, que no cumplen, esas empresas van pa fuera...yo creo que aproximadamente debe haber unas ocho empresas que no han cumplido con sus programas y ya están vetadas, definitivamente”, explicó. Indicó que la medida se adoptó luego de que la administración estatal cambiara a la constructora encargada del proyecto de los mercados municipales tras más de tres años de estrado, mismos que se espera sean entregados a más tardar en junio pero de no ser así manifestó que se impondrá multas administrativas. “Claro, habrá sanción definitivamente pero no creo que será el caso...más tardar junio

estamos dando el banderazo”, agregó el edil. Luengas Dondé expresó que la administración municipal se interesa en que aunque las compañías constructoras no sean locales, tengan seriedad, cumplan y otorguen un precio razonable que no afecte las finanzas del ayuntamiento. Indicó que de preferencia las empresas interesada en participar en la licitación de concursos deben de pertenecer a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción pero legalmente no tienen que estar inscritas al organismo. Por otro lado, el regidor dijo que para este año se espera cumplir con una ambiciosa meta de pavimentación de calles en la ciudad, para lo que se destinará la mayor cantidad de recursos posible. Así mismo, el entrevistado comentó que buscarán dar seguimiento al rencarpetado a base de concreto asfáltico con recursos de Petróleos Mexicanos para lo que se realizan las gestiones correspondientes; la remodelación de parques en diferentes colonias, bacheo de calles y la de banquetas.

Palomas representan peligro de salud pública.

bién generan un problema de salud pública que propicia enfermedades, que afectan principalmente a menores de edad y daños a inmuebles históricos como la Catedral de Tampico. “A la gente le gusta darles de comer, tenemos la certeza que estos animalitos pueden propagar enfermedades que pueden convertirse en graves que son incluso difíciles de diagnosticar pueden afectar a los pulmones en el plan dermatológico a la piel, hay incluso también al sistema digestivo”, detalló. López Sánchez expresó que en años anteriores, una empresa foránea ha retirado en-

tre 100 a 200 palomas, pero la cantidad resulta insuficiente para la población que existe. Agregó que otra problemática que aqueja a la zona son las ardillas que se alimentan de cacahuates que se venden lo cual no les favorece y han secado árboles de la plaza de Armas para subsistir lo que no pasaría si estarían en su hábitat en el bosque o aunque dijo no le corresponde. Se refirió también los mapaches que se localizan en la escollera de playa Miramar que también representan un problema de salud pública fuera de su hábitat natural.

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com/noticias INFORMACIÓN PUNTUAL


14 DE ENERO DEL 2019

TAMAULIPAS

5

Más de 1 millón de visitantes recibe Tamaulipas en la reciente temporada vacacional *La cantidad de visitantes al estado se incrementó un 6.63 por ciento, en relación al mismo periodo vacacional anterior. Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El estado de Tamaulipas logró por tercer año consecutivo incrementar el número de visitantes que lo eligen como destino vacacional, durante el periodo final del año. Este tipo de indicadores positivos confirma la vocación turística que posee el estado, la cual ha sido impulsada desde el inicio de la actual administración estatal. Fernando Olivera Rocha, titular de la Secretaría de Turismo en el estado, informó que al concluir el reciente periodo vacacional invernal, comprendido entre el 20 de diciembre del 2018 y el 6 de enero del presente año, Tamaulipas fue visitado por 1 millón 32 mil 374 personas, lo cual representa un incremento del 6.63 por ciento, en comparación al mismo periodo vacacional anterior. Las bondades y diversos atractivos con los que cuenta Tamaulipas, aunado a las acciones de seguridad implementadas por el gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca, como el operativo carretero “Invierno Seguro 2018-2019”,

brindaron las condiciones idóneas en la pasada temporada vacacional para el libre tránsito por las carreteras del estado. En el reciente periodo vacacional, de acuerdo a datos proporcionados por la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, los destinos con mayor flujo de visitantes fueron la zona conurbada formada por Tampico, Ciudad Madero y Altamira. Destacando también otros municipios por su cantidad de visitas, como lo fueron Reynosa, Río Bravo y el Pueblo

Mágico de Tula. En materia de asistencia vial carretera, rubro donde Tamaulipas se destaca a nivel nacional, la subsecretaría de Transporte Público, mediante el servicio de “Ángeles Azules Tam”, reportó un total de 598 acciones realizadas, brindando con ello apoyo gratuito a 2,392 personas y recorriendo durante el periodo vacacional invernal un total de 32,598 kilómetros.

Inaugura Chucho Nader Oficina de Gestión y Enlace Municipal en la colonia Morelos Con la finalidad de acercar los servicios del Ayuntamiento de Tampico a los habitantes de la colonia Morelos, el Presidente municipal Chucho Nader inauguró este viernes, la oficina de enlace de la Secretaría de Bienestar Social en este sector. Acompañado por su esposa, la presidenta del sistema DIF municipal, Aida Feres de Nader; y por la Presidenta de la Unión de Comerciantes Pesqueros del sur de Tamaulipas y norte de Veracruz, Paula Grande de Muñiz, el jefe de la comuna expresó que mediante este nuevo espacio, su administración refrenda el compromiso de estar cerca de las familias tampiqueñas y responder con oportunidad a sus peticiones prioritarias. En el acto al que asistieron también el Secretario de Bienestar social, Agustín Guerrero Sosa y la subsecretaria de la dependencia, Marcela Cabal Ruiz; el mandatario expuso que a poco más de 90 días de gobierno se ha impulsado la transformación de Tampico mediante la rehabilitación y modernización de vialidades; la reposición integral de la red de alumbrado público y un intensivo programa de orden y limpieza que ha mejorado el entorno urbano de la ciudad. “Ustedes han sido testigos de como hemos ido cambiando la imagen de la ciudad y así seguiremos haciéndolo, trabajando sin descanso porque nuestro compromiso es con todas las familias de Tampico; y por el bienestar y por el progreso de las y los tampiqueños” Chucho Nader explicó que en la nueva oficina de enlace y gestión de la Secretaría de Bienestar Social, ubicada en las calles Juan Aldama y Gómez Palacio, el ayuntamiento pondrá al servicio de todos los habitantes del sector, los diferentes servicios que se brindan en la presidencia municipal.

Por su parte la señora Paula Grande de Muñiz agradeció al presidente Nader la destacada labor realizada al frente del gobierno municipal y sostuvo que los resultados han favorecido al bienestar de muchos tampiqueños. “Es para mi un orgullo volver a trabajar al lado de Chucho Nader en su programa de trabajo y por todos los beneficios que ha hecho y que seguirá haciendo; por lo que tenga la seguridad de que seguiremos trabajando para apoyarlo”, subrayó. A la inauguración de la nueva oficina asistieron también, la Secretaria de Deportes Rosa María González Azcárraga; el titular de Educación Rogelio Carlos Caballero Silva; el Delegado municipal de la zona norte, Mon Marón; la Secretaria de Atención a la mujer, Claudia Cuevas Rebolledo y los empresarios, Trinidad Maximoto Torres y Tomás Parra Bolado.

Cierran centro de acopio Allende; saqueaban la basura electrónica El ayuntamiento porteño debió cerrar el centro de acopio de basura electrónica ubicado en la colonia Allende luego de que la gente no respetaba el horario de ese lugar y dejaba sus desechos en la banqueta, lo que originaba que desvalijaran los aparatos dejándolos inservibles. Alejandra Covadonga, secretaria de Ecología en la comuna porteña informó que desgraciadamente la gente iba y abría los aparatos retirando los componentes útiles y dejando sólo basura la cual ya no servía. Sin embargo, la entrevistada dijo que el resto de los centros de acopio ubicados en distintos puntos de la ciudad siguen abiertos y recibiendo los desechos. “Hay centros en toda la ciudad, en todos los tamules y

unidades deportivas, auditorio municipal y delegación de zona norte se hace acopio permanente de pilas, focos ahorradores y basura electrónica”, finalizó.

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com/noticias INFORMACIÓN PUNTUAL


6

FINANZAS

14 DE ENERO DEL 2019

Afirma dirigente de los constructores

PARA QUE HAYA DESARROLLO URGE MAS INVERSION EN INFRAESTRUCTURA Para el Presidente estatal de la CMIC, Jesús Abud Saldívar, sólo invirtiendo más en infraestructura podrá haber desarrollo para un país como México, ya que la construcción de obras es un detonante que genera actividad en alrededor de 54 ramas productivas, empleos y pone en movimiento a las economías regionales. Lamentablemente, dijo, en los últimos cuatro años la inversión en infraestructura ha ido a la baja. Destacó que para el 2019 el Presupuesto de egresos de la Federación (PEF) contempla un incremento del 4.1 por ciento en relación al del 2018, lo cual es insuficiente. En el 2014 fue de 4.3 por ciento del PIB, hoy en 2019 será del 2.3 por ciento. “Aunque hay un incremento esperábamos otra cosa, dijo, ojalá mejoren las cosas y que como lo dijo el nuevo gobierno, estar terminando el sexenio en el orden de más del 5 por ciento del PIB, acorde con los requerimientos de un país como el nuestro. El dirigente señaló además que pronto se conocerá el pro-

Jesús Abud Saldívar, Presidente de la CMIC delegación Tamaulipas.

grama de obras a nivel nacional, aunque Tamaulipas tiene una propuesta de presupuesto del orden de los 6,300 millones de pesos para infraestructura, lo cual hace esperar un mejor futuro, comparado con el año anterior. Aclaró que “aunque se trata de un presupuesto que depende de la recaudación y disponibilidad de recursos, esperamos que haya un repunte el tema de infraestructura”. Reconoció que “nos quedamos cortos en nuestra expectativa, insisto, esperábamos más a nivel nacional y estatal, ahora tenemos confianza en que habrá obras importantes en nuestra zona y el estado”. En este punto, exhortó a los

diputados a gestionar más recursos para Tamaulipas para tener una infraestructura y servicios de calidad, como carreteras, obras hidráulicas, vialidades, etc. Por otro lado, comentó que el cemento y el acero, que son los principales insumos en la industria de la construcción, tuvieron aumentos desproporcionados en el 2018, provocando que disminuyera el volumen de obras. Consideró que toca a la COFECE (Comisión Federal de Competencia Económica) cuidar que no se den tales aumentos de precios, esperando “que el 2019 sea un año con menos incremento pues la inflación debe ser controlada”.

Descartan desabasto de combustible en la zona: Onexpo

*Llaman a no hacer compras de pánico porque pueden desestabilizar el esquema de entrega del producto Al dejar en claro que en el sur de Tamaulipas no hay desabasto de combustible, no así en la capital y frontera del estado, José Ángel García Elizondo, ex presidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo, Onexpo, hizo el llamado a la población para que no haga compras de pánico pues pueden desestabilizar el esquema de entrega de combustible. Poco antes de partir a la Ciudad de México, José Ángel García Elizondo, dijo que en la zona está asegurado el suministro ya que el producto llega a través de los puertos. “Tenemos el puerto marítimo aquí la Terminal Marítima de Pemex, que es a donde están arribando los barcos con combustible de importación para suministrar no solamente esta zona, sino el resto del país y tenemos el producto, primera-

mente. En nuestra zona no hay riesgo de desabasto”, indicó. Explicó que la falta de gasolina ha afectado a estaciones de servicio ubicada en la capital y frontera del estado debido a que el ducto Cadereyta-Ciudad Victoria se paralizó y el suministro se realiza vía terrestre lo que retrasa la entrega. “Sí es importante hacer un exhorto a la ciudadanía en que no se hagan compras de pánico, no tenemos ningún riesgo de desabasto; sin embargo, si se empiezan a realizar estas compras exageradas y desestabiliza el esquema de entrega de combustible a las estaciones y esto podría generar retrasos por algunas horas. Únicamente hacer las compras necesarias, de manera que siga de manera normal el sistema de suministro”. García Elizondo dijo que para abastecer a las gasolineras de

José Ángel García Elizondo, ex dirigente nacional de la Onexpo.

Matamoros y Reynosa se recurrió a combustible importado de Brownsville en el sur de Estados Unidos y la problemática obedece a que se detuvo el sistema nacional de ductos que suministra a 77 terminales de Pemex del país que importa producto a través de puertos y al paralizar se debió de trasladar mediante en pipas que alarga el tiempo de espera y dijo que el abasto se ha normalizado poco a poco.

DESENLACE INVERSION EN CAMINOS El gobierno del Presidente López Obrador se ha fijado como meta, comunicar todas las cabeceras municipales del país con carreteras pavimentadas. Para ello se lanzó un programa especial en el cual durante los próximos seis años se concluirán 5 mil 531 kilómetros de caminos que requerirán una inversión de 14 mil 200 millones de pesos, y se crearán 197 mil 500 empleos. Dicho programa inició en Oaxaca donde, de sus 570 municipios, cerca de 300 no cuentan con camino pavimentado a sus cabeceras. Para el próximo año se contempla una inversión cercana a los dos mil 500 millones de pesos y cada año este rubro tendrá recursos hasta llegar a los 14 mil millones de pesos. Tan sólo en 2019 se conectarán 50 cabeceras municipales, desarrollando 685 kilómetros de caminos y se invertirán dos mil 230 millones de pesos. Además, se crearán 14 mil empleos directos y 10 mil 500 indirectos y se beneficiará en forma directa a una población total de cerca de 200 mil habitantes, con lo que se establecerá una comunicación permanente. Para lograr ese objetivo, se invitará a los habitantes de las comunidades a construir sus propios caminos, y después a hacerse cargo de su conservación y su mantenimiento, en tanto que la SCT dará el apoyo técnico y la capacitación que se ha iniciado ya. 20 MILLONES DE EMPLEOS Interesantes datos reveló el IMSS, al cerrar el 218 con 20 millones 79 mil 365 puestos de trabajo, 85 por ciento de los cuales son permanentes y 14.2 por ciento eventuales. En los últimos seis años, estos porcentajes se han mantenido relativamente constantes. Se indica como todos los cierres de año, debido a factores estacionales, se registra una caída en el nivel de empleo. En diciembre de 2018 ésta fue de 378,561 empleos, equivalente a una tasa mensual de -1.9 por ciento, disminución similar a lo reportado en los diciembres desde que se tiene registro, con una tasa promedio de -1.8 por ciento. Sin embargo, la creación de 660,910 puestos de trabajo el año pasado equivale a una tasa anual de 3.4 por ciento, ligeramente superior a la tasa promedio registrada de los 10 años previos (3.2 por ciento). Cabe destacar que el crecimiento anual en el empleo fue impulsado por el sector de transportes y comunicaciones con 5.3 por ciento; agropecuario con 4.5 por ciento y transformación con 4.4 por ciento. Los estados de mayor incremento anual son Quintana Roo y Baja California Sur con crecimiento superior o igual a 7.0 por ciento. CUESTA DE ENERO El efecto del desabasto de combustibles registrado en numerosos estados del país, combinado con el incremento de los salarios, el alza de las tarifas eléctricas y el aumento del costo financiero provocará la peor cuesta de enero de muchos años para los sectores comercio, servicios y turismo, y una caída de hasta 10 por ciento en las ventas de las micro y pequeñas empresas del sector terciario. El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), José Manuel López Campos, advirtió que de persistir un insuficiente abasto de gasolinas y diésel, en una semana empezaría a resentirse la escasez en los anaqueles de empresas de menor tamaño, con las consecuentes compras de pánico, que deben evitarse. Consideró pertinente adoptar medidas emergentes para impedir que el impacto sea mayor, porque de no implementarse una estrategia, con seguridad habrá tiendas sin productos para la próxima semana. La falta de combustibles afecta a establecimientos de todos los giros, pues dificulta o impide la comercialización de sus productos y dificulta la recepción de mercancías e insumos por parte de sus proveedores.

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com/noticias INFORMACIÓN PUNTUAL


14 DE ENERO DEL 2019

ALTAMIRA-MADERO

7

Tendrá Madero 21 días de Obra Pública Este año es el de Ciudad Madero y arrancamos con el pie derecho, afirmó el alcalde Adrián Oseguera Kernion con la puesta en marcha del programa de 21 días de Obra Pública con el que llevará intensa agenda de inauguración así como arranque de nuevos proyectos en la urbe petrolera. “Hemos hecho mucha obra pública en tres meses, llevamos ya 29 y es bastante porque no tenemos ningún recurso y ahorita vamos a hacer en 21 días, 21 obras en Madero”, afirmó el Presidente Municipal Lo anterior fue mencionado en el banderazo de pavimentación a base de concreto hidráulico de la Calle 22, en el sector Fidel Velázquez, donde se ejerció un recurso de 1,022,849.84 pesos a través del programa FORTAMUN. “Aquí anduvimos en campaña con ustedes haciendo compromiso de pavimentar sus colonias y hoy iniciamos el año con el pie derecho con esta obra que evitará que los niños

lleguen enlodados a su escuela”, refirió el munícipe. Encabezan el programa en mención, la construcción de un módulo de servicios sanitarios en el jardín Prof. Y Lic. Ofelia Arcos Hinojosa; el rescate de importante plaza en la colonia Lucio Blanco, así como la pavimentación a base de concreto hidráulico y la construcción de un dren pluvial en el sector Benito Juárez, beneficiando en total a más de mil 350 maderenses en 4 días. Asimismo, en los 21 días de obra pública se contempla la

impermeabilización de azoteas en el jardín de niños “Bertha del Avellano de Cárdenas González” en la colonia del Maestro; la construcción de servicios sanitarios y trinchera pluvial en el jardín de niños “Carmen Ramos del Río” de la colonia Ferrocarrilera; la pavimentación a base de concreto hidráulico en prolongación Callejón de Barriles, Miramápolis, así como la construcción de drenaje pluvial en calle Soto La Marina de la colonia 15 de

Mayo. “Vamos a embellecer a Ciudad Madero, seguiremos apoyando a la gente más vulnerable y no nada más con pavimentaciones, sino con alumbrado público, limpieza y construcción de canales. Este año es el año de Ciudad Madero”, aseguró Oseguera Kernion. Agregó el Alcalde que el año 2019 se verá marcado por la demanda de empleo y derrama económica que traerá la

reconfiguración de la refinería Fco. I. Madero, así como por los programas sociales del Gobierno Federal que entran en vigor este año. “Estamos en coordinación con el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal, con nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador. Vienen muy buenos programas sociales, vamos a darlo todo para que ustedes tengan una mejor calidad de vida y una mejor ciudad”, finalizó.

Reconocen Gobierno Municipal y COMAPA-Altamira a usuarios con sorteo “Pagando Vas Ganando” “Pagando Vas Ganando”. *Tendrán la oportunidad de ganar un automóvil último modelo por estar al corriente en su cuenta. Con la finalidad de reforzar los esquemas y proyectos que han sido propuestos por la COMAPA-Altamira, en rueda de prensa la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz, acompañada del gerente del organismo, Alejandro Monge Castillo, convocó a la ciudadanía a participar con el pago oportuno del servicio, obteniendo a la vez como beneficio la posibilidad de ganar un automóvil último modelo a través de un sorteo como parte del programa “Pagando Vas Ganando 2019”. La rifa del automóvil BEAT HB LT, modelo 2019, con un valor de 155 mil 500 pesos, se realizará la tarde del próximo 14 de febrero del año en curso. En su intervención, la presidenta municipal Alma Laura Amparán indicó que este beneficio, además de incentivar a la población por realizar un pago oportuno, permitirá el incremento sustancial en las inversiones de agua potable, drenaje

sanitario y acciones de saneamiento mejorando con ello la cobertura de estos servicios básicos con criterios de mayor eficiencia, calidad y calidez humana. “Porque Se Trata de Ti, juntos seguiremos la política de acción social que indica el gobernador del Estado, Francisco García Cabeza de Vaca para que nuestras acciones de gobierno permanezcan siempre muy cerca de la ciudadanía, cerca de nuestra gente”, puntualizó. Cabe hacer mención que se entregará un boleto a los usuarios que paguen su recibo de manera puntual, así como a quienes se pongan al corriente en sus adeudos; de igual manera, se entregarán dos boletos a los usuarios que han realizado el pago anual anticipado. Para realizar el pago oportuno la ciudadanía puede acudir a los módulos de Monte Alto, Tampico-Altamira, Deportiva, Delegación Sur, Altamira (área comercial), Emilio Postes Gil, Miramar, Satélite, Villa

Cuauhtémoc, y Arboledas, además del COMAPA Móvil, el cual se traslada a diferentes sectores de la ciudad. En esta rueda de prensa también estuvieron presentes el subsecretario del Ayuntamiento de Altamira, Israel Hernández Villafuerte; el subgerente comercial de COMAPA-Altamira, Héctor Gallegos Domingo; el subgerente técnico de COMAPA-Altamira, Víctor Hugo Castillo Gómez, así como síndicos y regidores de la comuna

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com/noticias INFORMACIÓN PUNTUAL


8

ALTAMIRA

14 DE ENERO DEL 2019

Se instala el 19 Consejo Distrital Electoral en la Tampico-Altamira *Rinden Protesta Consejeros y Consejeras así como representantes de partidos políticos

ALTAMIRA, Tam.- Con la toma de protesta de ley en base al Artículo 92 de la Ley Electoral de Tamaulipas, las y los integrantes del 19 Consejo Distrital Electoral con cabecera en Altamira/ Miramar, se instalo éste sábado 12 de enero a las 11:24 horas el órgano responsable de la preparación, desarrollo y vigilancia de las elecciones en el citado distrito, para el proceso 2018-2019 en la renovación del Congreso Local. Fue la Consejera Presidente licenciada Hadasa Zafira Cruz Zaleta, quien el pasado 21 de diciembre de 2018, ante el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Tamaulipas asumiera el cargo, la responsable de tomar la protesta de Ley a las y los Consejeros Electorales propietarios designados en base al acuerdo IETAM/ SG-107/2018: Aurelio Segura Ochoa, Lidia Rita Bonilla Delgado, Juan Carlos Quintanar Pérez y Alicia Moreno Pesina; quienes se comprometieron a dar cumplimiento de los principios rectores del órgano electoral de Certeza, Legalidad. Independencia, Imparcialidad, Máxima Publicidad y Objetividad. Acto seguido, con el consenso aprobatorio del pleno, fue nombrado como Secretario provisional al Consejero Aurelio Segura Ochoa, quien dio seguimiento a los trabajos de instalación del Consejo, procediéndose con la toma de protesta de las y los representantes de los diferentes partidos políticos, como lo marca el Artículo 163 de la Ley Electoral al encontrarse acreditados ante el órgano electoral. Las y los ciudadanos Griselda Sánchez Hernández, representante del Partido Acción Nacional; Víctor Rubén Puga Avalos, del Partido del Trabajo; Félix Alejandro Gutiérrez del Ángel, Partido Movimiento Ciudadano: Roberto Trejo Galicia, de Movimiento Regeneración Nacional, así como Sandra Jessica Contreras Hernández

del Partido Revolucionario Institucional, rindieron su protesta de Ley, quedando instalado así el órgano electoral distrital. Durante su mensaje la Consejera presidente hizo hincapié al señalar que en el 19 Consejo Distrital, se trabajara en estricto apego al marco legal, esto acentuó “ para generar plena confianza entre la ciudadanía y los diferentes actores políticos para que participen activamente en este proceso electoral que sin duda fortalecerá la cultura democrática en nuestro Estado, así como en las instituciones electorales”. Durante los trabajos de la Primera Sesión ordinaria, donde estuvieron presentes representantes del Instituto Nacional Electoral (INE); el Maestro Francisco Xavier Muñiz Manzano, Vocal Ejecutivo de la 07 Junta Distrital Ejecutiva, se estableció los horarios laborales y calendarizaron las subsecuentes sesiones ordinarias quedando de la siguiente manera: 23 de febrero, 30 de marso, 27 de abril, 25 de mayo, 29 de junio, 13 julio ,31 de agosto y 28 de septiembre del presente año. En otro orden de ideas, la funcionaria electoral exhorto a la ciudadanía a participar como observadores electorales Cabe destacar que de manera simultánea se llevo a cabo la instalación de los 22 Consejos Distritales y 43 Consejos Municipales en todo el estado. El 19 Consejo Distrital Electoral tiene su sede en la calle de Felipe Ángeles número 712 de la colonia Tampico Altamira.

Entrego regalos, piñatas y dulces la edil altamirense Lorena Esteves Por-Vicente Hernández Con el propósito de llevar un poco de alegría a las familias altamirenses de bajos recursos, en especial a los niños, la regidora Lorena Esteves Hernández presidenta de la Comisión de Derechos Humanos durante la segunda quincena del mes de diciembre realizo un recorrido por diversas colonias populares para entregarles regalos, piñatas, bolsitas de dulces y pasteles con los cuales colaboro con su granito de arena para que estas familias realizaran sus posadas. Algunas de las colonias favorecidas fueron: La Morita, Royer Gómez, Alameda, Jardines de Champayan, Francisco I. Madero, Tampico-Altamira, Los Presidentes, Francisco Villa, Magdaleno Aguilar, Nuevo Tampico, Industrial Guerrero, Villas de Champayan, Ampliación Magdaleno Aguilar, 20 de noviembre y Jardines de Arboledas. A pregunta expresa sobre estas acciones la regidora respondió: “Con esta entrega de apoyos en especie, buscamos alegrar un poco la navidad a las familias de escasos recursos, ojalá y les cambie un poco la vida estos pequeños presen-

tes, y como era época de dar y regalar, quisimos estar presentes en esta época de reflexión con los niños y sus padres, intentando con ello alegrarles un poco en esos días” Señalo además la regidora que para este año 2019, se está programando realizar platicas y cursos sobre derechos humanos para el personal que labora en el ayuntamiento, asimismo se buscara llevarlas a las escuelas durante los próximos tres meses para que los escolares tengan un temprano conocimiento sobre los derechos humanos, y aprendan a valorar y a respetar a sus compañeros de estudios y crezcan con mejores valores.

Regidora festeja Día de Reyes a niños del ejido El Repecho Por-Vicente Hernández La regidora Luz Esmeralda Moreno González, presidenta de la Comisión de Protección Civil no quiso dejar pasar desapercibido el día 6 de Reyes, y por este motivo se dio a la tarea de organizar un festejo para llevar un poco de alegría a los niños del Ejido El repecho, a los que proporciono diversos regalos como pelotas, carritos, muñecas, piñatas, pasteles, dulces y sin faltar la tradicional Rosca de Reyes. En el citado festejo se dieron cita nu-

merosos niños acompañados de sus padres, quienes cortaron la rosca en trozos, la cual acompañaron con refrescos, café y chocolate, en un ambiente de sana convivencia que se prolongó ya entrada la tarde. El festejo no se limitó solo a la población, ya que se visitó la escuela primaria José María Morelos y el jardín de niños Ignacio Manuel Altamirano que se ubican en el mismo ejido, recibiendo también regalos y rosca de Reyes a manos de la regidora Luz esmeralda quien con-

vivio con alumnos y personal docente de los citados plateles educativos. “Lo más bello que podemos tener en esta vida son los niños, y en esta ocasión no podíamos dejar en el olvido la tradición del Día de Reyes, ya que este forma parte del patrimonio cultural de nuestros pueblos, y en apoyo al programa de festejos que ha implementado nuestra alcaldesa Alma Laura Amparan Cruz, quise contribuir con un poco de felicidad para los niños de la zona rural” –enfatizo la regidora

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com/noticias INFORMACIÓN PUNTUAL


14 DE ENERO DEL 2019

PÁNUCO

9

En el malecón Agustín Lara

GRAN CELEBRACION DEL DIA DE REYES EN PANUCO PANUCO, Ver.- Miles de niñas y niños panuquenses disfrutaron de una tarde llena de regalos, sorpresas y mucha diversión en el Festival de Día de Reyes organizado por el Sistema DIF Municipal y el Ayuntamiento de Pánuco. Los pequeñines se congregaron en el malecón Agustín Lara, donde fueron recibidos con un juguete y un boleto para participar en la rifa de bicicletas, balones, muñecas y diversos regalos que las autoridades prepararon para todos ellos. El Alcalde Fernando Molina Hernández y la Profra. Abesita Sobrevilla Martínez, Presidenta del Sistema DIF municipal, dieron la bienvenida a este magnífico evento, junto con regidores y funcionarios del Ayuntamiento que se sumaron con entusiasmo al tradicional festejo. La Presidenta del Sistema DIF Municipal agradeció todo el apoyo del personal que labora en el Ayuntamiento, pues gracias a las donaciones que realizaron en el Juguetón, todos los niños asistentes recibieron un obsequio. “Este año, dijo, quiero agradecer especialmente a cada uno de los que trabajan en el municipio por donar un juguete para las niñas y niños que hoy nos acompa-

ñan. Ustedes son nuestros Reyes Magos”. La explanada del malecón se vio repleta de familias, dando inicio el esperado show de Miguelito Copetón, en cual todos los presentes se divirtieron con todos sus personajes, además de sus populares canciones. Al término de la presentación, las autoridades municipales partieron la monumental Rosca de Reyes, de una longitud de casi 90 metros y premiaron a los afortunados con el Niño Dios. Los payasos Globito y Melito se encargaron de amenizar la rifa de regalos con cientos de juguetes

El alcalde Fernando Molina y su esposa, Profa. Abesita Sobrevilla Martínez, organizaron con éxito un gran festival infantil con motivo del Día de Reyes.

para los ganadores, como bicicletas, patines, balones, muñecas, juegos de té, etc. Fue así como el Gobierno Municipal y el DIF celebraron en grande el Día de los Santos Reyes, dando vigencia a una de las más bellas tradiciones de la cristiandad y que en la Huasteca veracruzana cobra un especial significado.

En el Día del Periodista

RECONOCE ALCALDE PANUQUENSE LABOR DE MEDIOS INFORMATIVOS PANUCO, Ver.- El alcalde Fernando Molina Hernández reconoció la labor de los medios informativos al celebrarse el Día del Periodista con un convivio ofrecido en el santuario del loro huasteco, al cual asistieron representantes de la prensa escrita, radio, televisión y portales informativos. El jefe de la Comuna estuvo acompañado por su esposa, la Presidenta del DIF munici-

pal, Profa. Abesita Sobrevilla Martínez, quien se unió al festejo, felicitando a quienes tienen la responsabilidad de mantener informada a la sociedad. Al hacer uso de la voz , el alcalde dijo estar emocionado al compartir el pan y la sal con reporteros y editores de diversos medios de comunicación, algunos de los cuales lo acompañaron en una caminata por los senderos del

santuario del loro huasteco, interesante lugar con gran potencial para convertirse en un atractivo turístico de la zona. El profesor Molina Hernández reiteró su respeto a la libertad de expresión y reconoció que las críticas constructivas de la prensa son una valiosa aportación al buen gobierno, por lo que exhortó a los festejados a seguir desarrollando su labor con profesionalismo y entrega.

El alcalde de Pánuco, Fernando Molina ofreció un desayuno a los periodistas en su día.

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com/noticias INFORMACIÓN PUNTUAL


10

14 DE ENERO DEL 2019

TAMPICO ALTO - PUEBLO VIEJO

Parten mega rosca

AYUNTAMIENTO Y DIF AGASAJAN A LA NIÑEZ EL DIA DE REYES TAMPICO ALTO, Ver.- El Ayuntamiento que preside el Ing. Adrián Domínguez Rangel, en coordinación con el Sistema DIF que preside Vanesa López Rangel, llevó a cabo un animado festejo en ocasión del Día de Reyes, al cual asistieron cientos de pequeñines de los barrios y comunidades que se dieron cita en el auditorio municipal. Dicho evento tuvo lugar el pasado viernes, durante el cual se partió una mega rosca y se presentó un show de payasos, hubo dulces y juguetes para todos los asistentes que disfrutaron de un animado convivio. Se contó también con la presencia de la síndica María del Carmen Pecero Ramírez, sindica única y Susa-

Guadalupe Osorno Maldonado, secretaria de Protección Civil en el Estado, quien encabezó importante reunión de trabajo en Pueblo Viejo, Ver.

Importante reunión de titulares del área

BUSCAN FORTALECER EL SISTEMA ESTATAL DE PROTECCION CIVIL na China Gutiérrez, regidora única, además de funcionarios municipales, personal y voluntarios

del DIF, quienes estuvieron atentos a todos los detalles del evento que fue todo un éxito.

Miles de chiquitines de Tampico Alto disfrutaron de un gran festejo con motivo del Día de Reyes.

Prioridad del alcalde Luis Fernando Cervantes

PUEBLO VIEJO TENDRA SÓLO CALLES DE CONCRETO HIDRÁULICO PUEBLO VIEJO, Ver.- La prioridad del actual Ayuntamiento encabezado por el alcalde Luis Fernando Cervantes Cruz en materia de infraestructura urbana será pavimentar las calles sólo de concreto hidráulico, a fin de que sean obras duraderas y de calidad, que es lo que demandan y merecen los pueblovejenses. Así lo señaló el Jefe de la Comuna al inaugurar la rehabilitación de la calle 16 de Septiembre que beneficia a los habitantes de las colonias Magisterio, Unión Popular, Margaritas y El Manantial, entre otras, misma que dijo, es un importante eje transversal que estaba en pésimas condiciones. Cervantes Cruz expresó su satisfacción personal al continuar con dicha obra, la cual dijo, inició cuando fue alcalde la primera vez. Ante los vecinos, señaló que se proseguirá con las siguientes etapas hasta la total rehabilitación de dicha arteria vial que estará lista al cien por ciento en los próximos meses. A pregunta expresa de los reporteros, el munícipe señaló que en breve se reunirá con el síndico y regidores del Ayuntamiento para definir la meta de kilómetros de calles a pavimentar este año, indicando que “son muchas las necesidades, pero lo que nuestro compromiso es que todas las c calles sean de concreto hidráulico y con

Luis Fernando Cervantes, alcalde de Pueblo Viejo.

espesor de 25 centímetros, ninguna con carpeta asfáltica, si acaso hemos destinado algunos recursos con revestimiento de asfalto pero a muy bajo costo y alto beneficio, como en el lote 71 donde no podíamos meter concre-

PUEBLO VIEJO, Ver.- Con la finalidad de colaborar y apoyar a los Ayuntamientos de la zona norte en fortalecer el sistema estatal de Protección Civil, se llevó a cabo importante reunión de trabajo de la titular del área Guadalupe Osorno Maldonado con sus contrapartes municipales, logrando acuerdos en diversos temas. Al ser entrevistada en la biblioteca municipal, sede de dicha junta, la funcionaria destacó la participación de alcaldes, regidores y directoras y directores de PC, así como de bomberos y cuerpos de operación de emergencia, con quienes se reunió para conocer sus necesidades y elaborar un censo general. Reiteró la “voluntad de colaborar con todos los municipios en el fortalecimiento del Sistema Estatal de Protección Civil, para su mejor funcionamiento. Comentó entre otros puntos, que se impartirán cursos de capacitación por parte de PC del Estado y otros en coordinación con el CENAPRED, esperando tener avances en febrero próximo. Hizo ver que también

to hidráulico porque es una zona pantanosa y sin drenaje”. Agregó que personalmente supervisa las obras, para que sean obras de calidad y no ser engañados como anteriormente ocurría.

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com/noticias INFORMACIÓN PUNTUAL

se busca pasar de atender emergencias, a prevenir desastres mediante una mejor planificación, teniendo siempre como prioridad la vida, integridad y patrimonio de las personas. Para ello, apuntó, se aprovechará la actual temporada considerada como de escasa actividad, para tomar las medidas necesarias al respecto, en espera de que comience la temporada ciclónica cuando se presentan las inundaciones que tanto daño causan en zonas bajas, principalmente por desbordamientos de ríos y lagunas. Acerca de la situación que se vive en Pueblo Viejo, la informante dijo que se buscará brindar capacitación sobre temas de seguridad industrial y manejo de buques, así como las necesidades del departamento de bomberos, entre otros. Finalmente, Osorno Maldonado reconoció que muchos municipios del estado no cuentan con un Atlas de riesgos como lo establece la ley en la materia, por lo que se les ofrecerá todo el apoyo y colaboración necesarios para que cuenten con dicho documento.


14 DE ENERO DEL 2019

TEMPOAL - PUEBLO VIEJO

11

Ofrecen descuentos

EXHORTAN A PAGAR EL IMPUESTO PREDIAL EN TEMPOAL TEMPOAL, Ver.- El Ayuntamiento que preside el alcalde Dr. Abel Díaz Ponce exhorta a los contribuyentes a cumplir en tiempo y forma con el pago del impuesto predial correspondiente al 2019, aprovechando descuentos del 20 por ciento durante Enero y Febrero, así como 50 por ciento a pensionados y jubilados. Carlos Sordo Martín Sosa, director de Catastro informó que “a partir del 2 de Enero se empezó a cobrar el impuesto predial del 2019, por instrucciones del alcalde de 9 de la mañana a 3 de la tarde y los sábados en las comunidades rurales, con módulos móviles a fin de que los residentes no gasten en trasladarse hasta el Palacio municipal. El funcionario dijo que los

Carlos Sordo Martín Sosa, director de Catastro en el Ayuntamiento de Tempoal, Ver.

descuentos probablemente se extiendan hasta Marzo, pero eso dependerá del Cabildo, agregando que “hemos tenido una buena respuesta de los ciudadanos, lo cual es importante para que el Ayuntamiento capte más ingresos y se puedan hacer más obras en beneficio de la población”.

Apuntó también que los dueños de fincas con adeudos pendientes podrán ponerse al corriente, mediante la condo-

nación de multas y recargos, por lo que deben acudir a la Tesorería donde serán atendidos por personal capacitado.

Finalmente, indicó que más del 60 por ciento del padrón de contribuyentes está al corriente en sus pagos.

Pide apoyo al gobierno federal y estatal

PLANTEA ALCALDESA GRAVES PROBLEMAS DE CONTAMINACION EN EL HIGO

Dr. Abel Díaz Ponce, alcalde de Tempoal, quien convivió con los periodistas en su día, ponderando su labor informativa.

Autoridades de Tempoal, Ver.

FELICITAN A LOS PERIODISTAS EN SU DIA TEMPOAL, Ver.- Las autoridades municipales encabezadas por el alcalde Dr. Abel Díaz Ponce felicitaron a los periodistas en su día, ponderando su compromiso con la información veraz y oportuna que cotidianamente generan a través de la prensa escrita, radio, televisión, cable y medios digitales. El evento se llevó a cabo un restaurante de la localidad, donde el jefe de la Comuna agradeció la presencia de los invitados, a quienes reiteró su amistad y colaboración para seguir trabajando en armonía. Reconoció el esfuerzo de los profesionales de la informa-

ción al difundir las actividades del actual Ayuntamiento, así como sus críticas y observaciones que, dijo, son tomadas en cuenta para un mejor gobierno. El Dr. Díaz Ponce aprovechó la ocasión para desear un venturoso año a los festejando, adelantando que en el 2019 se redoblará el paso en todos los frentes de trabajo, a fin de cumplir los compromisos contraídos con la sociedad. Acompañaron al alcalde el Tesorero municipal Francisco Herrera y el Contralor municipal Fredy Fernández, quienes se sumaron a los parabienes para los periodistas.

PUEBLO VIEJO, Ver.- En el marco de importante reunión con la Secretaria de Protección Civil de Veracruz, Guadalupe Osorno Maldonado, la alcaldesa de El Higo Juana María Martínez Guerrero, planteó los graves problemas de contaminación que aquejan a su municipio, así como la urgente necesidad de obras hidráulicas, caminos y accesos a comunidades, solicitando el apoyo del gobierno federal y estatal, a fin de darles pronta solución. En breve entrevista a los medios de comunicación , la primera autoridad higuense reconoció que “con la ayuda de mis compañeros alcaldes se han realizado gestiones para el mejoramiento de las carreteras en el norte de Veracruz”. Agregó que hacen falta más calles pavimentadas, indicando que la entrada del puente San Luis Potosí con Veracruz está deteriorado.”Queremos dar una mejor imagen a los visitantes”,dijo, agregando que el boulevard de entrada a la cabecera municipal está a

La alcaldesa de El Higo, Juana María Martínez Guerrero fue acompañada por el regidor Elio Alvarado y el director de Protección Civil, Luis Alfredo Medina Botana.

medias, por lo que se hacen las gestiones necesarias ante la Federación y el Estado. Se refirió de manera especial a la contaminación que genera el Ingenio Zucarmex, al arrojar a la atmósfera grandes cantidades de polvo residual durante la temporada de zafra, afectando a las familias, exhortando a los dueños de dicha factoría a dar solución a dicho problema, con la intervención de las autoridades ambientales. De igual modo, el Ingenio descarga grandes volúmenes de aguas residuales sin tratar, afectando a familias y predios aledaños en la cabecera mu-

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com/noticias INFORMACIÓN PUNTUAL

nicipal. Asimismo, solicitó al gobierno federal recursos presupuestales para “construir un muro de contención en la cabecera municipal, a fin de evitar que el río Moctezuma nos siga ganando terreno al primer cuadro de la ciudad y que los vecinos no pierdan sus casas por hundimiento hacia las aguas del río”. Acompañaron a la alcaldesa en dicha junta, el regidor Elio Alvarado y el director de Protección Civil municipal Luis Alfredo Medina Botana, quienes respaldaro en todo momento su intervención.


12

XALAPA

14 DE ENERO DEL 2019

Impulsa diputado que agentes y subagentes reciban remuneración económica

* Deben ayuntamientos prever y programar partida presupuestal para remunerarlos, señaló el legislador del PAN. El diputado Enrique Cambranis Torres, integrante del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN), presentó un anteproyecto de punto de acuerdo para que los ayuntamientos de la entidad prevean y programen una partida presupuestal que permita a los agentes y subagentes recibir una remuneración. Durante su intervención en la Décima Primera Sesión Ordinaria, el legislador pidió exhortar a los 212 ayuntamientos veracruzanos, por medio de la Secretaría de Fiscalización del Congreso del Estado, para que en términos de lo dispuesto por los artículos 106 y 107 de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado, prevean y programen una partida presupuestal suficiente que garantice el derecho

político electoral de sus agentes y subagentes municipales, a fin de recibir una remuneración efectiva y proporcional a las funciones que realizan. Lo anterior, indicó, tal y como lo han reconocido los tribunales electorales con jurisdicción en la entidad y en la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. Explicó que conforme a la vocación municipalista que caracteriza al PAN y en su carácter de Presidente de la Comisión Permanente de Organización Política y Procesos Electorales, considera imperioso que el Pleno, con respeto a la autonomía hacendaria municipal, emita un punto de acuerdo que comunique oportunamente a los Ayuntamientos la ne-

cesidad de programar una partida presupuestal suficiente que cubra y garantice el derecho político electoral de los Agentes y Subagentes Municipales a recibir una remuneración efectiva por las funciones que realizan. Como referencia, recordó que el 23 de noviembre de 2018, la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, correspondiente a la Tercera Circunscripción Plurinominal Electoral, resolvió el Juicio para la Protección de los Derechos Políticos-Electorales promovido por el ciudadano Leonardo Durán Pérez, Agente Municipal de la congregación de Lomas de Rogel, perteneciente al municipio de Emiliano Zapata, por medio del cual impugnó la resolución

dictada por el Tribunal Electoral de Veracruz el 12 de noviembre de 2018. “La trascendencia de este fallo de Sala Regional, es que resuelven a favor del Agente Municipal su pretensión de recibir una remuneración económica como servidor público municipal”, puntualizó el legislador. Precisó que esto fue posible debido a que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

ya había reconocido a los Agentes y Subagentes Municipales del país, el carácter de Servidores Públicos y la propia Ley Orgánica del Municipio Libre de Veracruz, los reconoce como tales en sus artículos 61 y 114. El diputado presidente de la Mesa Directiva, José Manuel Pozos Castro, pidió turnar el anteproyecto a la Junta de Coordinación Política (JUCUPO) para su análisis y dictamen correspondiente

Plantean revisión de presupuesto para cumplir con Alertas de Violencia de Género * Pide la diputada Mónica Robles Barajas a la Sefiplan revisar el presupuesto destinado y elaborar un anexo a fin de etiquetar recursos para implementar políticas públicas en la materia. La diputada Mónica Robles Barajas, integrante del Grupo Legislativo de Morena en el Congreso de Veracruz, presentó un anteproyecto con punto de Acuerdo por el cual se prevé exhortar a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) del Estado a que, en colaboración con las comisiones para la Igualdad de Género y de Hacienda del Estado, de este Poder, revisar el presupuesto para atender eficazmente las Alertas de Violencia de Género (AVG) declaradas para la entidad. Esta revisión abarcaría también el presupuesto para fortalecer la capacidad institucional de las unidades de género de la administración pública estatal, de los organismos autónomos y del Poder Judicial. Se tiene previsto retomar como referentes los anexos X y XI, del Decreto de Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de Veracruz para el ejercicio fiscal 2016, a fin de crear un nuevo anexo de presupuesto etiquetado para el ejercicio fiscal 2019 e implementar políticas pú-

blicas en las dependencias de la administración pública estatal. Lo anterior a fin de reforzar las acciones y programas para la igualdad de género, la prevención y atención de la violencia y el empoderamiento de la mujer veracruzana. En su intervención en tribuna, la diputada Robles Barajas recordó que desde noviembre de 2016 la

Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM) declaró la primera Alerta de Violencia de Género contra las mujeres en 11 municipios, debido a la alza de incidencias de este fenómeno. Siendo una constante la impunidad, la falta de capacitación con perspectiva de género a las autoridades, la carencia de re-

cursos para reforzar y ampliar campañas de difusión, acciones y programas institucionales, para prevenir y atender las causas de las violencias contra las veracruzanas. Señaló que, de acuerdo al seguimiento que realiza el Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres, en el periodo de enero a diciembre de 2018,

fueron 118 las mujeres asesinadas en Veracruz, con mayor incidencia en 6 municipios: Coatzacoalcos, Xalapa, Veracruz, Río Blanco, Córdoba y Tlapacoyan. La también presidenta de la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales lamentó que Veracruz es, según el Consejo Estatal de Población, segundo lugar en embarazos en adolescentes, la mayoría de estos son el resultado de violencia doméstica, de violaciones por parte de un pariente agresor o por desinformación. Agregó que el 13 de diciembre de 2017, la CONAVIM declaró para Veracruz, la segunda Alerta de Violencia contra las Mujeres por Agravio Comparado, en la que recomendó reformas al Código Penal, “deuda legislativa que sigue pendiente con las veracruzanas que han tomado esta decisión, que en mayoría son pobres, viven en zonas rurales o indígenas, donde la perspectiva de género y sus derechos fundamentales, no han sido debidamente promovidos”, abundó.

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com/noticias INFORMACIÓN PUNTUAL


14 DE ENERO DEL 2019

TANTOYUCA

Celebraron el Día del Periodista en Tantoyuca

RECONOCE ALCALDE AMADO GUZMAN LA LABOR DE LA PRENSA TANTOYUCA,Ver.- El alcalde MVZ Amado Guzmán Avilés expresó su reconocimiento a los periodistas en su día, agradeciendo la cobertura y difusión de las actividades del actual Ayuntamiento, refrendando su amistad y colaboración con los representantes de la prensa escrita, radio, televisión e Internet. Por tal motivo, se ofreció un ameno convivio a los representantes de los diversos medios de comunicación, a quienes felicitó, reconociendo “su valiosa colaboracion profesional que nos permite cumplir las expectativas de la sociedad e informar verazmente”. En entrevista, el munícipe señaló que “en el 2019 redoblaremos el paso, ya estuvimos en el Congreso de la Unión promoviendo diversos proyecto ante las diferentes comisiones de diputados, esperamos que el gobierno cumpla y haya una buena respuesta”. Asimismo, dijo que entre las prioridades del Ayuntamiento

MVZ Amado Guzmán Avilés, Presidente municipal de Tantoyuca, Ver., quien ofreció un convivio a los periodistas en su día, reconociendo su importante labor.

para el 2019 están “la educación y solucionar el problema del agua y la vivienda, como lo hicimos en el 2018 al realizar más de 200 obras y más de 30 proyectos de captación de agua, queremos más bombeo con energía alternativa y también proyectos productivos”. El médico Guzmán Avilés agregó que se continuará apoyando el desarrollo de las comunidades rurales, recordando que en el 2018 quedó trunco un proyecto de siembra de cítricos, el cual se retomará como parte de un

Ayuntamiento e instituciones educativas

amplio programa encaminado a abatir los rezagos en un municipio de alta marginación social como es Tantoyuca. Sobre la celebración de los 500 años de fundación de Tantoyuca, el alcalde dijo que ya se está trabajando en organizar diversos eventos para atraer turismo, como son la Expo Feria, el impulso al huapango y la creación de una marca propia para productos locales como algunos vinos, miel y artesanías. Por último, afirmó que pronto serán inauguradas todas las obras que quedaron pendientes de entregar el año pasado.

Organizan los actos cívicos de todo el año Tantoyuca, Ver.- El presidente municipal mvz Amado Guzmán Avilés, junto con directores de las instituciones educativas de la zona urbana, organizaron los diversos actos cívicos que se realizarán durante todo el año. Además fue el momento idóneo de reconocer el trabajo que cada institución educativa realizó el año pasado en cada fecha conmemorativa, donde se coordinaron con el H. Ayuntamiento, por lo que el presidente municipal, les entregó un reconocimiento. Entre los diversos temas que se

tocaron en esta reunión, fueron las obras en las escuelas, el año pasado se realizaron un total de 95 y se espera este año llegar a cien, sin embargo les gustaría que no fueran las mismas escuelas para darles oportunidad a otras de mejorar también su infraestructura. “También platicamos sobre el tema de la campaña de limpieza y queremos que se coordinen con nosotros, el recorrido de los camiones de la basura y también platicamos sobre cultura vial, de temas ciudadanos y educativos, fue una plática larga y amena”.

13

Sobre construcción de puente en Tepaltán

Confunden a la población con información errónea Tantoyuca, Ver.- Vecinos de la localidad de Tepatlán acudieron a la cabecera municipal, para aclarar una información errónea que circula en las redes sociales sobre la construcción del puente peatonal que comunica a esta localidad con Guayabal. Aseguró Anastacio Luciano Reyes, comisariado de bienes comunales de la localidad de Tepatlán, junto con integrantes del comité que la construcción del puente Tepatpal-Guayabal se acordó gestionar el material en el H. Ayuntamiento y los vecinos pondrían la mano de obra. “La grava, arena, cemento, varilla, alambrón y alambre quemado fue donado por el Ayuntamiento que preside el médico Amado Guzmán Avilés y quedamos de acuerdo que la comunidad ponía todo el trabajo, la mano de obra”, dijo Anastacio Luciano Reyes, comisariado de bienes comunales de la localidad de Tepatlán.

Agregó que en las redes sociales circula información errónea, al mencionar que esa obra se la adjudicó el H. Ayuntamiento e incluso lo mencionó el mandatario municipal Amado Guzmán Avilés en su primer informe de gobierno, cuando esta obra ni siquiera fue mencionada en la rendición de cuentas a la población. “Esto no se dijo en el informe del alcalde, es una obra que pedimos el apoyo y nosotros pusimos la mano de obra”.

Mejorarán en PC, atención a la ciudadanía Tantoyuca, Ver.- Después de los cambios que anunció en conferencia de prensa el presidente municipal mvz Amado Guzmán Avilés, al cambiar a los titulares de diferentes áreas, como el caso del licenciado Juan Castillo Badillo, que estaba al frente de Protección Civil Municipal, hoy es el director de tránsito municipal. Asimismo se integra al H. Ayuntamiento Francisco Sánchez Meraz, como director de Protección Civil Municipal, quien tiene la instrucción de mejorar la atención a los ciudadanos, así como darle continuidad al trabajo que ya se viene realizando en esta dirección.

“El año pasado hicieron bien el trabajo en protección civil municipal y queremos darle continuidad y de alguna manera mejorar las cosas, la instrucción es muy clara, hay que atender bien a los ciudadanos”. Mencionó además de uno de los servicios que presta PC municipal a la ciudadanía, como es el traslado de enfermos no solo de las localidades a esta ciudad para su atención médica, incluso a otras ciudades del país. “nosotros no cobramos nada, solo ponemos la ambulancia, el chofer y la gasolina y tratamos de darle a los ciudadanos el servicio, además de traer a los ciudadanos de las comunidades en caso de que así lo pidan”.

Ing. Francisco Sánchez Meraz director de PC Municipal, quien tuvo reunion con la títular de PC en el Estado Guadalupe Osorno Sandoval.

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com/noticias INFORMACIÓN PUNTUAL


14

VERACRUZ

14 DE ENERO DEL 2019

Por inoperación del Sistema Estatal de Videovigilancia, SSP presentará denuncia penal contra quien resulte responsable

*Se invirtieron mil 100 millones de pesos para instalar 6 mil 316 cámaras y solo funcionan el 32% de ellas * Estas irregularidades se detectaron en la primera fase del proceso de entrega-recepción: Hugo Gutiérrez. Por: Irineo Pérez Melo u Xalapa, Ver.- Solo el 32 por ciento de las seis mil 316 videocámaras instaladas en la entidad veracruzana se encuentran operando y con deficiencias, por lo que se presentará la denuncia penal en contra de quien o quienes resulten responsables, aseguró Hugo Gutiérrez Maldonado, secretario de Seguridad Pública (SSP) del estado. Entrevistado al término de la ceremonia de inauguración de la casa de Enlace de las diputadas local y federal, Rosalinda Galindo Silva y Dorhemy García Cayetano, así como de la senadora Gloría Sánchez, ubicada en la avenida Ávila Camacho número 162 de esta capital, dijo que estas irregularidades administrativas y operativas del Sistema Estatal de Video-vigilancia se detectaron en la primera fase del proceso de entrega-recepción. El funcionario estatal precisó que en la adquisición de estos equipos se invirtieron mil 100 millones de pesos para la contratación y operación, por lo que se realizarán las acciones legales para que los responsables atiendan estas deficiencias encontradas. “Ahorita estamos elaborando las denuncias”.

Helicópteros de la FGE se pondrá a disposición de Seguridad Pública, Protección Civil o Salud *No los usaba la Fiscalía, por eso se decidió quitárselos: Cuitláhuac García.

¿Las denuncias contra quien será, contra la empresa o contra los servidores públicos? Se le cuestionó. Contra quien resulte responsable, porque por esta situación se está afectando la operatividad de este sistema, y no queremos ser cómplices por omisión de los malos manejos de los antecesores, respondió. Mencionó que a corto plazo la dependencia a su cargo llevará a cabo los trabajos de reparación de dichas video-cámaras, por lo que se espera que en breve ya estos equipos estén operando en beneficio de los veracruzanos. Como se informó en su oportunidad, el gobierno de Veracruz, a través de la SSP, contra-

tó a la empresa COMTELSAT para instalar los equipos de video-vigilancia en seis regiones del estado: Pánuco, con 380 cámaras; Poza Rica, mil 112; Xalapa, mil 228; Veracruz, mil 868; Fortín, 676, y Cosoleacaque, mil 052, en más de 21 mil kilómetros cuadrados de territorio, invirtiéndose para ello mil 100 millones de pesos. Sin embargo dicha empresa incurrió en fraude pues muchas de esas cámaras están sin operar, como es el caso de la zona de Fortín, donde de las 676 que se instalaron, solo funcionan 49; en Xalapa, fueron colocadas mil 228 y solo sirven 263, por citar estas irregularidades en que se incurrieron.

quiera en atención a los ciudadanos veracruzanos. Para el mantenimiento y los gastos de operación, dijo que hay el presupuesto asignado para tal fin y que se está usando, no hay cambios. Respecto de las manifestaciones que piden la remoción del Fiscal General del Estado, incluso grupos delincuenciales han hecho alusiones al respecto con mantas colocadas, dijo que él no tiene la atribución de removerlo ni de evaluarlo, “esa facultad la tiene el Congreso Local”, aseveró. “Yo en lo que he insistido es que sea la sociedad la que se exprese y que ellos digan, para que los diputados hagan una valoración, y ellos tomen la última decisión”, aseveró al tiempo de insistir que como titular del Poder Ejecutivo del estado, no puede evaluar, ni pronunciarse por la remoción o permanencia del fiscal.

Xalapa, Ver.- Porque no los usaban, los helicópteros que se le retiraron a la Fiscalía General del Estado, se pondrán a disposición de las Secretarías de Seguridad Pública, Protección Civil y de Salud, informó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, quien dijo que en el caso de la remoción del fiscal Jorge Wincler Ortiz será la sociedad quien se exprese para que los diputados tomen la última decisión. En entrevista, el mandatario veracruzano expresó que la decisión de retirarse los vehículos aéreos mencionados se derivó porque al hacer una evaluación del uso de los mismos se constató que no los usaban, “los tenían a sus disposición, pero no los usaban y se los retiramos”. Uno de ellos, dijo, es de los mejores que teníamos y que queremos que esté a disposición de Seguridad Pública, de Protección Civil o lo que se re-

Coordinan gobiernos federal y estatal acciones de vigilancia de ductos de Pemex que cruzan el estado de Veracruz * Se ha impedido que huachicoleros regresen a succionar los ductos: Cuitláhuac García. Con la colaboración del go- gunas fuerzas políticas han el Ejecutivo del Estado hizo bierno federal, el gobierno de esgrimido en contra de esta hincapié en los problemas de Veracruz y sus fuerzas policia- medida impuesta por el pre- violencia y de inseguridad que les, coordinados con el Ejér- sidente Andrés Manuel López se padecían “en los lugares cito Nacional y la Marina, se Obrador, los resultados saltan por donde pasan los ductos y realizan acciones de vigilancia a la vista, ya que con esta de- por eso era muy importante en todos los ductos de Pe- terminación se acabaron de acabar con esa problemática”. Por otro lado, dio a conocer tróleos Mexicanos, lo que ha tajo “el robo a la nación y la dado como resultado la dismi- inseguridad que prevalecía en que la entidad veracruzana no las zonas (dominadas por los enfrenta problemas de desanución de robo de gasolina. basto de gasolinas, mucho Esto lo aseguró el gober- huachicoleros)”. nador Cuitláhuac García JiméEntrevistado al término de menos en toda la República, nez, quien destacó que con la inauguración de la casa de porque hay el producto sufiestas acciones, que se han Enlace de las diputadas local ciente para abastecer a todo realizado en la entidad, se ha y federal, Rosalinda Galindo el que lo requiera, los probleimpedido que los huachicole- Silva y Dorhemy García Ca- mas que se dieron porque la ros regresen a estar succio- yetano, así como de la sena- gente que conocía la ubicadora Gloría Sánchez, ubicada ción por donde pasaban los nando los ductos. Señaló que a pesar de los en la avenida Ávila Camacho ductos y succionaban los misgolpeteos mediáticos que al- número 162 de esta capital, mos, impidiendo con ello la

llegada regular a los destinos. Sin embargo, con las medidas impuestas, se detuvo este gran robo a la nación y de Petróleos Mexicanos, lo que provocó ese desabasto, que se regularizará en breve.

Por cuanto hace a Veracruz, dijo que se cuentan con dos puertos que reciben gasolina importada y una refinería, “y aquí no hay problema porque las distancias son más cortas”, concluyó.

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com/noticias INFORMACIÓN PUNTUAL


14 DE ENERO DEL 2019

SALUD

15

Son profesionales de la enfermería, un gran orgullo tamaulipeco: Gobernador Reynosa, Tamaulipas.- Luego de reconocer a los y las enfermeras como el corazón del sistema estatal de salud, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca aseguró que junto con el personal médico, representan sus mejores aliados para seguir construyendo el futuro de Tamaulipas. Se congratuló de que sea el Día de la Enfermera, una de las primeras celebraciones del año, porque su vocación, tiene la virtud de ofrecer alivio y cuidados que se ven reflejados en cada paciente atendido y en cada vida salvada. “Su labor eminentemente humana, es digna del más alto reconocimiento de la sociedad y muy en especial del gobierno del estado “ dijo. Y añadió: “nuestras enfermeras y enfermeros, son parte del orgullo tamaulipeco y resaltan la grandeza que tiene este estado, que es su gente, gente buena y trabajadora”. Acompañado de la secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa y la alcaldesa de Reynosa, Maki Esther Ortiz Domínguez, el mandatario estatal entregó reconocimiento, premios y estímulos a los profesionales de la enfermería de instituciones que conforman el sector salud, hospitales y clínicas privadas.

Precisó que junto con el sistema DIF Tamaulipas, representan el lado más humano de su gobierno y la clave para consolidar un sistema de salud que responda a las demandas y necesidades de la sociedad. Ante el comandante de la Octava Zona Militar con sede en Reynosa, Carlos Arturo Pancardo Escudero, el Ejecutivo estatal se pronunció a favor de la suma

de propósitos que permitan ser mejores personas y seres humanos “para salir adelante, ofrecer mejores servicios y atender mejor a las familias”. Reiteró el reconocimiento de su gobierno y familia por la calidad en el desempeño de su profesión, que exige además de entrega, capacidad técnica y científica, el trato humano y respeto a la dignidad del paciente.

Busca Sector Salud regularizar a las enfermeras de contrato La Secretaría de Salud en Tamaulipas, de manera conjunta con gobierno del estado está trabajando para lograr la regularización de las enfermeras de control y aunque se desconoce de manera oficial la cifra de las beneficiadas, se dijo que trabajan para darles certeza a quienes no tienen aún una base. Fue Gloria Molina Gamboa, titular de la citada dependencia a nivel Tamaulipas, declaró que están en proceso financiero para ver la cifra, “dependiendo de lo que llegue de apoyo federal como estatal podríamos definir la cantidad de beneficiadas”. La Secretaria de Salud agregó que si bien es cierto hay una propuesta federal para regularizar a trabajadores de

Enfermeras de contrato que trabajan para Sector Salud podrían regularizarse.

contrato, reveló que es venturado dar cifras. Al hablar del presupuesto que tienen previsto para este año, Gloria Molina dijo que no les llegó menos “es lo mismo, ya con todas las fuentes de financiamiento estamos

hablando de unos 8 mil 200 millones de pesos. Por último, la funcionaria estatal dijo que no tienen adeudos con trabajadores de Salud, sólo la inquietud por bono sexenal pero dejó en claro que no es para todos.

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com/noticias INFORMACIÓN PUNTUAL


Impulsa diputado que agentes y subagentes reciban remuneración económica

12

Por inoperación del Sistema Estatal de Video-vigilancia, SSP

Demandaran a

empresa que instalo camaras de video vigilancia en Veracruz *Se invirtieron mil 100 millones de pesos para instalar 6 mil 316 cámaras y solo funcionan el 32% de ellas * Estas irregularidades se detectaron en la primera fase del proceso de entrega-recepción: Hugo Gutiérrez.

14 En el malecón Agustín Lara

GRAN CELEBRACION DEL DIA DE REYES EN PANUCO 9

10

11

Ofrecen descuentos

EXHORTAN A PAGAR EL IMPUESTO PREDIAL EN TEMPOAL

Prioridad del alcalde Luis Fernando Cervantes

PUEBLO VIEJO TENDRA SÓLO CALLES DE CONCRETO HIDRÁULICO

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com/noticias INFORMACIÓN PUNTUAL


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.