ENLACE DEL GOLFO

Page 1

Auditan a gobierno anterior, detectan serias inconsistencias

3 Año XIX - Època 1 - Num.707 - 7 de Enero del 2019 - Tampico, Tam. DIRECTOR GENERAL: Leobardo Torres González

Presidente y Gobernador

Dan inicio a Programa de Zona Libre en la Frontera 5

Fue el 2018 mal año para venta de marisco

7

7

Aplica millonaria inversión Gobierno de Altamira en mejoramiento urbano

DIF Madero resguarda hijos de padres trabajadores a través del CECUDI

6

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com/noticias INFORMACIÓN PUNTUAL


2

EDITORIAL

7 DE ENERO DEL 2019

¿Quién tiene el control? Por: Zaira Rosas zairosas.22@gmail.com Con el 2019 llegan nuevas propuestas, nuevas ideas y formas de vida. Los propósitos comienzan a hacerse presentes llega la hora de demostrar nuestra determinación, de ver cuán comprometidos estamos con las metas o de descubrir que otro año más seguiremos posponiendo nuestro papel en el cumplimiento de objetivos. Con el 2019 yo me hice el firme propósito de leer más, de ver nuevas series, películas y sobre todo documentales, sobre todo aprovechando que con el nuevo año las propuestas aumentan y hay distintos géneros entre los cuáles elegir. Anteriormente ya había hablado de Black Mirror, una serie futurista que nos muestra algunas perspectivas entre la tecnología y el ser humano, algunas han resultado predictivas como la evaluación de ciudadanos a través de redes o el uso de algunos dispositivos y sus posibilidades, sin embargo ahora Netflix llevó el asunto a otro nivel. Previo al fin de año, la plataforma lanzó su primera película interactiva, ¿Qué significa esto? Que el espectador puede decidir cómo continúa la trama. Aunque el guion de la película no es el más interesante, su ejecución sí lo es, a lo largo del filme, el usuario puede decidir cómo se va desarrollando, las decisiones que tome al respecto recaen sobre la vida del protagonista, hay 8 finales posibles según lo que haya decidido el espectador. Lo interesante además de una nueva forma de ver la televisión es el control que alguien tiene sobre la vida de un personaje, mismo que en una de las posibles historias nos hace ver que todo a nuestro alrededor también nos controla. ¿Cómo somos controlados? De acuerdo a una de las posibles tramas, el gobierno, las industrias y todo lo que consumimos domina nuestra percepción y aunque en la historia televisiva todo se representa como una historia de conspiración incluso absurda, la realidad es que nuestro consumo y entorno influyen en lo que cada uno toma como realidad, en la manera de percibir el mundo y por ende en nuestro actuar. La información que recibimos desde los primeros años de vida, las películas que vimos, las historias que nos contaron y el entorno en el que crecimos influyen en qué hacemos hoy en día. ¿Queremos una sociedad que decida de forma justa y equitativa por el bien común? Hablemos a nuestra niñez de igualdad, dejemos de lado roles de género y estereotipos que al crecer sólo dañarán a otros. Inculquemos a los más pequeños la inclusión, enseñándoles la belleza presente en cada una de las diferencias. Contemos a nuestras niñas de heroínas que han conquistado el mundo, aquellas que han trascendido por su trabajo y logros, no sólo hablemos de princesas. Hablémosle a los niños de respeto, de amor, de la capacidad que tienen para sentir y crear grandes cosas, para que en futuro tanto hombres como mujeres tengan las mismas oportunidades de dirigir el mundo, escuchando ideas de todos y apoyándose mutuamente. Que este año, sin importar qué día, sepas que el control de tu vida puedes tenerlo tú, que los propósitos se cumplen cuando tú comienzas a actuar en lugar de desear y que para ello no necesitas una fecha especial, el día es hoy si así lo decides.

Acciones a favor de nuestros ecosistemas Por: José Efraín Caballero Sevilla Tamaulipas ha atravesado por serios problema de contaminación en los últimos años, esto debido en buena parte al desarrollo industrial que hay en la región y el comercio que de manera pujante se da en el estado. Ante esta consecuencia del consumismo, se ha buscado contrarrestarle mediante leyes en beneficio del medio ambiente y de los ciudadanos, por lo que entró a partir del día primero de este año en vigencia, la reforma al Código para el Desarrollo Sustentable de Tamaulipas, que prohíbe el expendio de bolsas plásticas en los comercios, permitiéndose solo las que sean biodegradables. De esta manera Tamaulipas se integra entre los estados pioneros en esta área en el país, y es de vital importancia ya que el ecosistema del que se goza es privilegiado, con sus costas y zonas verdes, y se buscará salvaguardar de esta manera. La contaminación que provoca en las ciudades obstruye el sistema de drenaje de los alcantarillados, y el humo que produce al quemarse son solo algunos de los perjuicios que ocasiona. En el mundo mueren 1 millón de aves marinas y 100 mil mamíferos e innumerables peces por la contaminación de plásticos, y este es una autentica pesadilla para la salud de los ecosistemas, del que Tamaulipas tempranamente pretende preservar, bajo estas afortunadas disposiciones legales. En países como China, España, Inglaterra, Argentina, Francia y Estados Unidos se aplica un impuesto o sanción por el uso de este material en los comercios.

habitantes, dispone de una gran demanda de servicios y casas comerciales, por lo que el combate a la contaminación se ataca por varios frentes, entre los que también se puede mencionar a la Universidad Autónoma de Tamaulipas que cuenta con un programa piloto que opera desde el 2015. Este programa manejado por expertos de la UAT del Instituto de Ecología Aplicada, implementa el uso de manglares o zonas bióticas para mitigar algunos de los efectos de la contaminación y el cambio climático, esto en los ecosistemas costeros Tamaulipecos, por lo que la UAT se suma con este proyecto entre otros, a mejorar el ecosistema en nuestra entidad. El año nuevo 2019 representa una nueva oportunidad para renovar bríos y realizar proyectos, los cuales identificamos como propósitos de año nuevo, pero existe un entronque psicológico que representa seguir por el mismo rumbo en algunos aspectos, o virar hacia otro destino que represente nuestros intereses particulares y generales. Si usted tiene ese deseo de cambiar, atrápelo fuertemente y llévelo a cabo, reflexione cuales son los aspectos que requieren esa renovación y empiece a construir en el presente ese futuro que usted desea, el cual estará cimentado desde que se empiece a realizar la obra, este puede ser su mejor año si usted lo desea y lo proyecta. Querido lector, tenga un excelente inicio de año, reciba las bendiciones de lo alto cumpliendo todos sus proyectos, nos leemos en la próxima. Contacto: factorentredos@hotmail. com

Tamaulipas con sus casi 3 millones de

Director General: Leobardo Torres González Gerente Administrativo: Guadalupe Avalos Cerino Diseño Editorial: Adrián Arriaga Ramírez, Jefe de Redacción: Víctor palacios Azúa, Colaboradores: Luis Enrique López Alvarado, Issac Molina, Zaira Rosas, Zenón Ramírez García, Profa. Clara García Sáenz, Ambrosio López, Vicente Hernández, Pablo F. Vélez, José Efraín Caballero Sevilla. Publicidad y Relaciones Públicas: Frida A. Torres Avalos. En Ciudad Victoria Tam. Cristóbal Garza, En Xalapa Ver. Víctor M. Martínez V. En Poza Rica y Papantla: Sabino Bautista Juárez. En Matamoros y Reynosa Tam. Enrique Torres González, en la Huasteca: Felipe Torres González. Dpto. Jurídico: Lic. Alberto López Castillo. Jefe de Taller y Prensa: Ireneo Mar. Jefe de Circulación Amaury Torres Avalos. El Periódico Enlace del Golfo es una publicación Semanal Regional de periodismo Independiente, las notas de los reporteros y colaboradores no representan necesariamente el punto de vista de la empresa. Oficinas y talleres en Calle Bucareli No. 201 Col. Rosario. Tampico, Tam, Tel. 018332145986 Email: enlacedelgolfo@gmail.com Registro en Trámite.

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com/noticias INFORMACIÓN PUNTUAL


7 DE ENERO DEL 2019

EDITORIAL

LA POLÍTICA ME DA RISA... Y flojera también Ni la visita de AMLO a Reynosa hizo que disminuyeran las balaceras, antes y después de su llegada los grupos armados continuaron con sus rutinarios choques, demostrando que la 4a transformación les vale wilson...

POR: LOS GOLFOS fatídico accidente, esperándose que no salgan con una batea de babas, como dicen, pues ya no estamos para que nos tomen el pelo...¿no creen...?

LA SOLUCIÓN

Tras la partida de Raúl Pazzi Sequera, el campeón del huapango, se busca hacerle una estatua, un busto o de perdis ponerle su nombre a una calle, pues pasó a ser parte del patrimonio cultural del Estado por su incomparable trayectoria artística...Ojalá no se quede en proyecto....

El presidente fue recibido en medio de fuerte dispositivo de seguridad y hasta la sede del evento principal cambiaron, en un intento por eludir las protestas de familiares de desaparecidos que reclamaron la reducción del presupuesto en este rubro...

Curiosidad y sorpresa causó Patricio Chirinos, quien asistió al informe de Rosalía Álvarez como ¡representante de Ricky....! O sea, un ex priísta que trabajó (por gusto o a fuerzas) con Yunes Linares y que ahora se cobija con un diputado panista...¿qué se estará cocinando...?

El gobierno de la esperanza puso al descubierto una intrincada red de complicidades al interior de Pemex, responsable del 80 por ciento del robo de combustible, un caso que de verdad pone a temblar al más pintado... González Barba lanzó un SOS a los priístas que disfrutaron las mieles del poder como alcaldes, regidores, diputados y altos funcionarios del gobierno, para que acudan al rescate del otrora “partidazo”, ya que después de la arrastrada que les puso el Peje, andan con la cobija en rastra...

Cuestionan a Erasmo González Robledo por mantener cerrada su oficina de enlace en Altamira, así como por dejar que su secre se pase de lanza con la gente...Dicen que además aspira otra vez a la alcaldía de Madero...¿será...? El alcalde jaibo Chucho Nader partió y repartió roscas de reyes en la plaza de Armas, miles de niños se acercaron creyendo que era uno de los reyes magos y hasta juguetes le pidieron...

El edificio sede del tricolor jaibo (el mismo que Roberto gestionó lo donaran los petroleros) está desolada y por las noches dicen que rondan los fantasmas chocarreros de los políticos del mas allá... Igual andan los azules, tras la extraña muerte del poblano Rafael Moreno Valle y su esposa Erika Alonso, pues se ahonda la división inter-

na, mientras que al PRD le rondan los zopilotes por la desbandada de militantes...

Por cierto que el tiempo está corriendo para conocer las causas del

En cambio Adrián Oseguera invitó a los maderenses a un magno evento en el parque Bicentenario, donde hubo regalos, piñatas y las clásicas roscas para todos...

Auditan a gobierno anterior, detectan serias inconsistencias El contralor municipal, Fernando Alzaga Madaria, reveló que hay serias inconsistencias detectadas en las áreas de Finanzas y Servicios Públicos del gobierno pasado, por lo que notificaron el hecho tanto a la Auditoría Superior del Estado como al Congreso del Estado para que tomen cartas en el asunto. “Nosotros cumplimos en tiempo y forma enviando documentación de las inconsistencias, tanto a la Auditoría Superior del Estado como al Congreso del Estado,

3

inconsistencias no solventadas”. Dijo que tienen los casos de la dirección en aquel tiempo de Finanzas y Servicios Públicos, donde encontraron irregularidades. “En Finanzas fueron siete importantes que las tiene que solventar el anterior tesorero y también el ex director de Servicios Públicos donde fueron considerablemente más, alrededor de 50”, detalló. El funcionario municipal habla de faltantes importantes, “por

ejemplo, un camión recolector 2014 que ellos lo recibieron en perfectas condiciones resulta que no tiene motor, ni transmisión, ni caja trasera, ni llantas, es una gran inconsistencia y como eso muchísimo más”. Fernando Alzaga dijo que ya entregada la notificación a las instancias superiores que son Auditoría Superior y al Congreso del Estado tendrán que esperar para ver qué procede “y hoy hablé con el alcalde y necesitamos la directriz que marcará”.

Fernando Alzaga Madaria, contralor municipa

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com/noticias INFORMACIÓN PUNTUAL


4

TAMPICO

7 DE ENERO DEL 2019

Recorre DIF cruceros

Supervisan que niños no sufran explotación El Sistema DIF Tampico mantiene vigilancia en los cruceros de la ciudad, con la finalidad de evitar que niños estén trabajando pues de acuerdo a lo que marca la ley, no está permitido que los menores realicen una actividad lucrativa y muchas veces los adultos los obligan a trabajar para ganar más dinero pues al ser infantes vulneran los sentimientos de los ciudadanos. Fue la presidenta del Voluntariado DIF Aida Feres de Nader quien informó que están muy atentos a esa situación y verifi-

car si en realidad lo necesitan o si los familiares los llevan a esos lugares para explotarlos. “Estamos alertas a que nos avisen cuando haya menores en los cruceros para ir por medio de la Procuraduría de la Defensa del Menor a revisar a las familias porque a nosotros nos interesa que esos niños estudien, que tengan una educación y que sean personas de bien”, indicó. Hasta el momento, el Sistema DIF no ha recibido reportes de menores trabajando en cruce-

ros o lugares públicos pero de cualquier forma la dependencia a su cargo dijo, está al pendiente de esa situación. La presidenta del DIF Tampico comentó que trabajan de manera coordinada con autoridades de la PGJE cuando es necesario “tenemos comunicación con ellos”. Por último, la entrevistada comentó que los niños que son asegurados por problemas familiares son resguardados en la casa hogar que actualmente alberga a 20 niños.

Vigila el DIF que menores no anden trabajando en los cruceros.

Rezagan ciudadanos pagos de servicios en panteones Una cifra aproximada al millón de pesos es la que registra de rezago por concepto de pagos de servicios en el Cementerio Municipal de Tampico, debido a que se realizaron convenios durante 5 años y la gente no los ha podido cumplir, informó Lizbeth García Aldape, administradora de cementerios. La funcionaria municipal indicó que el gobierno municipal porteño, a través del área que preside, está trabajando desde la pasada administración para dar solución a este problema y recuperar ese recurso para el municipio el cual dijo sirve para realizar obras en el mismo camposanto o en otras partes de la ciudad. “Permanece el rezago, hay más de un millón de pesos esto se debía a convenios que se hacían en cementerios por decir esa cifra son de 5 años, del 2017

Iniciará en breve modernización de 12 estanquillos de revistas Con la finalidad de modernizarse y darle una mejor imagen a la ciudad, serán sustituidos, en una primera etapa, doce estanquillos de revistas ubicados en la zona centro, de un total de 48 que hay. Este proyecto se hará realidad con el apoyo del municipio, de quienes los voceadores buscan otorgue un subsidio. Héctor Molina, líder nacional de los voceadores, dijo en entrevista que los estanquillos serán remodelados al estilo México. “Estos nuevos estanquillos estarán adecuados a la banqueta, van a darle excelente imagen a la ciudad. Son más angostos y modernos, traen diseño para tapar sol hacia arriba como mica y van a ser nuevos porque los actuales ya caducaron”, agregó. La inversión total a aplicar en ese proyecto son casi 300 mil pesos, lo cual se busca que el ayuntamiento otorgue un subsidio “estamos en eso porque hay un programa en el cual se puede aplicar pero los doce estarían en áreas principales, más que nada en las zonas peatonales, la calle Juárez y la calle Aduana, en el corredor

que viene de la Aduana Marítima hacia la laguna”. En total, en la zona centro hay 48 estanquillos y la idea es modernizarlos todos aunque para este año contemplan cuando menos de 25 a 30. “Sobre todo los que dan mala imagen “ahorita los están pintando todos por parte de los mismos estanquilleros, esperando la campaña de limpieza que inicia y que se denomina ‘zona limpia’ donde pedimos a la gente que respete nuestros lugares no tirando la basura cada quien debe tener cesto de basura pues el artículo 19 del reglamento de limpieza habla de una multa de un salario hasta 15 salarios a quien tenga su área sucia y estamos asumiendo el compromiso con el presidente municipal”. Sobre la modernización de los primeros doce estanquillos, Héctor Molina dijo que empezará en enero la construcción pues ya están cotizados y ya presentaron el proyecto al alcalde porteño y que tardarían un mes y una semana en tenerlos listos.

Pese a que tienen convenios, dueños de tumbas no se ponen al corriente en los pagos.

hacia atrás es la deuda por convenios realizados por servicios de entierros”, precisó. Ante esta situación, Lizbeth García dijo que actualmente -por la misma razón- han determinado que ya no se realicen convenios. “Más bien se busca ofrecer des-

cuentos a la gente cuando tiene la necesidad. Estamos tratando de reincorporar ese adeudo a municipio, pero está difícil porque la gente ya no lo hace a pesar de que se les hacen notificaciones y la llamada telefónica, pero no, realmente no lo cubren”, finalizó la entrevistada.

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com/noticias INFORMACIÓN PUNTUAL


7 DE ENERO DEL 2019

TAMAULIPAS

Presidente y Gobernador

5

Dan inicio a Programa de Zona Libre en la Frontera *Gobierno de Tamaulipas fija posición de respaldo a estímulos fiscales y pide se despejen dudas. Reynosa, Tamaulipas.- El presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca dieron inicio al programa de la Zona Libre en la Frontera Norte que propone, entre otras medidas, duplicar el salario mínimo en la región, disminuir las tasas del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a 8 por ciento y del Impuesto Sobre la Renta (ISR) a 20 por ciento, y la homologación de los precios de los combustibles con las entidades sureñas de Estados Unidos. Al respecto, el gobernador García Cabeza de Vaca aseguró al mandatario nacional que el Gobierno del Estado de Tamaulipas mantendrá una firme y estrecha relación de coordinación con el Gobierno de la República. “Mi administración, señor Presidente, tiene la voluntad política, la convicción y decisión de cambio, firmes guías para mantener con el Gobierno de México una estrecha relación de coordinación y colaboración institucional”, ratificó el Gobernador. Al tiempo que el mandatario tamaulipeco dijo que era importante se aclararan dudas e inquie-

tudes de los sectores productivos en relación a las nuevas medidas fiscales y exponer los alcances del Decreto de Estímulos Fiscales de la Región Fronteriza Norte, mediante el cual se reduciría a 8 por ciento el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y a 20 por ciento el Impuesto Sobre la Renta (ISR) en la zona. “Conocer si la reducción del IVA a 8 por ciento, es una disminución directa al consumidor, como se había dicho o se trata de un crédito fiscal o una compensación”, expuso García Cabeza de Vaca. Dijo que otra de las inquietudes es la referente a la vigencia de 2 años de dichas medidas fiscales, dado que la planeación de las empresas de clase mundial y muchas

nacionales, hacen su proyección de inversión a mínimo 5 años. “Será muy importante para nosotros entender las reglas de operación de las nuevas medidas fiscales y conocer si las reducciones de impuestos son generales o aplican solo para unos cuantos. Si despejamos las dudas, favoreceremos el trabajo conjunto en las acciones dirigidas a seguir impulsando el desarrollo de nuestro estado”, manifestó. Aseguró que el Gobierno del Estado de Tamaulipas seguirá siendo un gobierno aliado del Gobierno de México, congruente con el orgullo de ser mexicano, franco en su trato y comprometido defensor de los intereses de Tamaulipas.

Inicia Tamaulipas 2019 sin pago de tenencia vehicular

*Beneplácito ciudadano por la disposición del Gobernador de eliminar la tenencia. Ciudad Victoria, Tamaulipas.Como respuesta a una de las principales demandas de los tamaulipecos, a partir del 1 de enero del 2019, por disposición del Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, quedará derogado el impuesto de la tenencia vehicular, medida que fue aceptada con beneplácito por los contribuyentes de la entidad. Además, con el propósito de que los propietarios de vehículos mantengan actualizados sus derechos vehiculares, incluyendo la tenencia vencida previo al anuncio de su eliminación, se otorgará 20 por ciento de descuento en el pago de ambos conceptos en los primeros 4 meses del próximo año. “Me parece magnífica porque la tenencia desde hace mucho tenía que ser eliminada. Primeramente, evitará que hagamos un gasto del bolsillo. Es una excelente medida”, destacó Jacob Rosales Velázquez. “Primero que nada felicitarlo (al Gobernador) porque a final de cuentas está viendo por todos, independientemente de que filiación sea cada gente está viendo por los tamaulipecos que es la verdadera razón de servir”, recalcó. Por su parte, Mauro Morales calificó de excelente la disposición, toda

vez que permitirá apoyar la economía de las familias tamaulipecas que podrán destinar ese gasto en otras necesidades. “Nosotros como familia, pues ya podemos destinar esa pequeña parte que se nos cobraba y lo podemos utilizar en la familia, en cualquier otro gasto que podamos requerir para inicio de año”, agregó. El jefe de la Oficina Fiscal Victoria, Mauricio Guerra Martínez señaló que la eliminación de la tenencia vehicular fue una demanda ciudadana que estuvo vigente por décadas y que a partir del año 2019 dejará de ser una carga impositiva para nuevos contribuyentes y aquellos que ya han cumplido con el pago del concepto correspondiente a años anteriores. “De hecho fue una promesa de

campaña que paulatinamente se iba a ir eliminando, así se fue efectuando y ya en este 2019 tendremos el beneplácito que nos informa el Gobernador de que ya ha sido derogada”, resaltó. Guerra Martínez subrayó que pese al periodo vacacional la Oficina Fiscal de esta capital continuará trabajando de manera ordinaria, atendiendo en promedio 600 turnos diarios, relacionados con el pago de licencias de manejo, derechos vehiculares, entre otras contribuciones. La tenencia vehicular representaba para el Gobierno de Tamaulipas la recaudación anual de 250 millones de pesos. El manejo eficiente de la administración pública, permitió eliminar el impuesto sin afectar los programas públicos prioritarios.

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com/noticias INFORMACIÓN PUNTUAL


6

FINANZAS

7 DE ENERO DEL 2019

DESENLACE

Poco más de trece metros dragan en el Puerto de Tampico.

Dragan canal de Navegación para hacer óptimo el Puerto Para que el Puerto se encuentre en óptimas condiciones, la Administración Portuaria Integral de Tampico invirtió 36 millones de pesos en trabajos de dragado y pretende aplicar otra fuerte inversión en el mismo rubro en este año que recién inicia. Así lo informó Rafael Luque Altamirano, director de la Administración del Puerto de la localidad quien agregó que la draga con la que dan el mantenimiento tiene 170 metros de slora. “Esta es una actividad fundamental para el Puerto el tener en buenas condiciones el canal de navegación por eso hicimos dragado emergente con esta máquina holandesa donde invertimos 36 millones de pesos y seguramente en el mes de enero habremos de invertir 70 millones de pesos más, ya que un prome-

dio de casi 100 millones de pesos es lo que cuesta tener al Puerto en condiciones de navegación”, explicó. El Director de API dijo que cada año deben hacer esa limpieza y que ese dinero que aplican son recursos propios que genera el puerto. “Trabajamos en estas fechas porque en estos meses es que empiezan los “nortes”, empiezan las lluvias y empieza a azolvarse, entonces no tienes que dragar todo el canal pero una parte sí para mantenerlo en óptimas condiciones”, refirió. Rafael Luque comentó después que empezaron el año con 31 pies que es lo que demandan las embarcaciones que tienen y conforme pasa el año se va perdiendo un poco de pies “y a lo mejor ahorita estamos en 29 y a

esa medida son casi un metro de lo que se pierde y para efectos de navegación es importante y se vuelve emergente porque lo tienes que hacer ahorita para poder hacer un dragado con todas las condiciones en el mes de enero”. Sobre la zona donde trabajan, Luque Altamirano señaló que es del tramo 9 hasta las escolleras, “son 13.5 metros de dragado y tiene que tener 31 pies, es el ideal”. Con esto, recalcó, se permite que casi todas las embarcaciones puedan entrar. Las toneladas que ingresan por buque son 15 mil aunque normalmente con el calado actual están recibiendo 27 mil toneladas por buques. “Este dragado permite tener buques entre 27 y 30 mil toneladas”, finalizó.

Fue el 2018 mal año para venta de marisco Locatarios del mercado de La Puntilla tuvieron un difícil 2018 aunque reconocen que para fin de año registraron un aumento de hasta el 40 por ciento en sus ventas y a este inicio de 2019 cuentan con suficiente producción lo que permite abaratar costos. Jaime Gutiérrez Vázquez, presidente de la Unión de Locatarios del Mercado de La Puntilla informó que manejan especies como robalo, negrilla y especies económicas como el curel y lisa. “2018 fue año duro en comparación con 2017 que fue mejor, ha habido mejores años. Es que hay crisis en todo el país, el cambio de gobierno ha afectado a muchas compañías, la economía está inestable, hay desempleo”. En el mercado de La Puntilla hay 41 locatarios y la mayoría permanecen abiertos porque son dueños “si más de la mitad rentara, más de

Se Abaratan costos de mariscos.

uno hubiera cambiado de giro pero son negocios por herencia familiar”, recalcó. El dirigente comentó que tienen suficiente producción como camarón cuyo precio bajó “hay desde

cien pesos y el más caro 180 pesos, hubo descenso en precios porque hay producción, los barcos reportan bajas ventas y nos ofrecen producto antes no les alcanzaba para vender afuera y menos a nosotros”, recalcó.

CRECIMIENTO EN 2019 Para 2019 se prevé que los sectores comercio, servicios y turismo crezcan entre 4.5 y 5.5 por ciento, con lo cual superarían al incremento estimado para la economía nacional por el Gobierno Federal, que se situaría entre 1.5 y 2.5 por ciento. Así lo dio a conocer el dirigente de la Concanaco Servytur, José Manuel López Campos, quien indicó que esos segmentos económicos del sector terciario en México tuvieron en 2018 un dinamismo importante, ya que su crecimiento fluctuó entre 4 y 5 por ciento, por encima de la economía nacional, que se incrementó en 2.3 por ciento. Estos datos son importantes si los comparamos con los Criterios Generales de Política Económica del actual Gobierno Federal, donde el Producto Interno Bruto (PIB), cerró 2018 con un aumento de 2.3 por ciento, y se estima que para 2019 su crecimiento fluctúe entre 1.5 y 2.5 por ciento, con un promedio de 2 por ciento. El PIB alcanzará un aumento máximo de 2.5 por ciento en este año, prevé Concanaco Servytur. INVERSION EN CIUDADES FRONTERIZAS En su visita a Reynosa, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que ya está autorizada una inversión de 650 millones de pesos para ayudar en la urbanización en colonias marginadas y colonias abandonadas en unidades habitacionales; lo mismo en Nuevo Laredo, lo mismo en Matamoros. Nada más ese programa este año para tres ciudades son dos mil millones de pesos. Lo anterior es parte de la estrategia para pacificar al Norte de Tamaulipas con crecimiento económico, empleo y bienestar, atendiendo a los jóvenes, evitando la desintegración de las familias, fortaleciendo valores culturales, morales, espirituales. El presidente estuvo acompañado por el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca; la secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín; el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón; la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján; el procurador fiscal de la Federación, Carlos Romero Aranda, y el responsable de los programas de Estímulos para la Franja Fronteriza, Pedro Romero Torres Torija. BAJAN COMISIONES DE AFORES De conformidad con el artículo 8 de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro (LSAR), la Junta de Gobierno de la CONSAR acordó en su última sesión de 2018, celebrada el 11 de diciembre, las propuestas de comisiones que las AFORE deberán cobrar a partir de enero de 2019, lo cual se traducirá en un ahorro para los trabajadores de 9,673 millones de pesos para el periodo 2013-2019. Aunque el anuncio fue recibido con beneplácito, el nivel de las comisiones en México continúa por arriba del promedio internacional y de otros países latinoamericanos. Se estima que en los próximos 15 años los saldos en el SAR seguirán creciendo de manera acelerada como resultado de las aportaciones del Gobierno Federal, los patrones y de los propios trabajadores, así como de los rendimientos logrados por las AFORE, por lo que se prevé que la tendencia a la baja en las comisiones continúe en los años por venir hasta alcanzar niveles cercanos a los que prevalecen en países con regímenes pensionarios similares.

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com/noticias INFORMACIÓN PUNTUAL


7 DE ENERO DEL 2019

ALTAMIRA-MADERO

7

Aplica millonaria inversión Gobierno de Altamira en mejoramiento urbano *Amplia y moderniza Alma Laura Amparán infraestructura urbana. Con el propósito de continuar fortaleciendo el desarrollo económico de Altamira y brindar mayor bienestar a toda la población, el Gobierno de la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz seguirá impulsando acciones que detonen un crecimiento urbano ordenado, sustentable y sistemático en todos los sectores tanto de la zona urbana como del área rural en beneficio de más familias. En el tema de pavimentación, durante la administración 2016-2018 se ejecutaron 558 obras en el mejoramiento de la infraestructura urbana y social, distribuidos en ocho programas rectores integrados por catorce vertientes ejerciendo en ello una inversión de 380,881,852.85 millones de pesos. Además, se modernizó la infraestructura vial para un mejor ordenamiento de la ciudad realizando 113 acciones entre las que destacan la pavimentación de 8.8 kilómetros a base de concreto hidráulico, 7.2 kilómetros con carpeta asfáltica, construyéndose también 11,021 metros cuadrados de guarniciones y banquetas, así como la construcción de 172 rampas aplicando una inversión de más de 153 millones para beneficio de los altamirenses. De igual manera, se fortaleció la infraestructura educativa impulsando la educación para

DIF Madero resguarda hijos de padres trabajadores a través del CECUDI

construir, rehabilitar y equipar más escuelas a favor del proceso de formación de niños y jóvenes altamirenses ejerciendo una inversión de 57.3 millones de pesos en 124 obras dirigido a ocho vertientes en infraestructura como: 29 cubiertas metálicas, 14 desayunadores, 21 aulas, 5 plazas cívicas y 6 bardas, 7 módulos sanitarios, 5 impermeabilizaciones, 12 obras eléctricas, rehabilitación y obras diversas. A fin de mejorar la seguridad

física y patrimonial ante riesgos de fenómenos tropicales, se efectuaron 52 acciones de obra y servicios complementarios en el sistema municipal de drenes pluviales con una inversión de 36.5 millones de pesos y se construyeron 16 drenes pluviales con una longitud de 3.3 kilómetros con una inversión de 33.1 millones, 10 obras complementarias y desazolves en 7.8 kilómetros ejerciendo así una inversión de 4.4 millones de pesos.

En apoyo a los padres de familia maderenses que no cuenten con un lugar seguro para dejar a sus hijos durante su jornada laboral, el Sistema DIF Madero, dirigido por la Sra. Ana Cristina Organista de Oseguera, pone a su disposición el Centro de Cuidado Diario Infantil (Cecudi). Al respecto, la Presidenta del Sistema DIF informó que dicho centro atiende actualmente a 43 niñas y niños de entre 3 y 12 años de edad, mediante un modelo de estancia educativa a bajo costo en el que se fomentan actividades culturales, recreativas y de apoyo académico que permite a los niños tener un integral y sano desarrollo. Asimismo, explicó Organista de Oseguera que durante su estancia, los pequeños, reciben clases de inglés, artes plásticas, manualidades, actividades lúdicas, música (batería, piano, guitarra), además de apoyo con tareas, atención médica y psicológica. Cabe destacar que los Centros de Cuidado Diario Infantil pertenecen al Sistema DIF Estatal, que preside Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca y brindan servicio a través de la gestión del Sistema DIF Municipal. Por lo anterior, Ana Cristina Organista de Oseguera, hizo un llamado a los padres de familia interesados para acudir a las instalaciones ubicadas en Avenida Cuauhtémoc s/n de la colonia Adriana González.

Intensifican programa de recolección de basura en Madero Un intenso programa de recolección de basura se lleva a cabo en Ciudad Madero, donde debido a las fiestas decembrinas incrementó en un 30% el volumen de desechos en la ciudad, informó el Director de Servicios Públicos, Jesús Suárez Mata. Dijo que para mantener óptimas condiciones de limpieza en este municipio, han dispuesto de una jornada integral tanto en las colonias como en las principales avenidas y playa Miramar. Mencionó que durante los festejos de Navidad y Año Nuevo, se estuvo trabajando en horario normal manteniendo guardias durante la madrugada ya que por instrucciones del alcalde

Adrián Oseguera Kernion, la limpieza de la ciudad es un rubro importante para el bienestar de la población. Refirió que la dependencia cuenta con 14 camiones compactadores de basura 8 de volteo y 5 góndolas, con los cuales se logró dar cobertura a la recolección de basura en las colonias de la ciudad, donde además se instalaron 32 contenedores principalmente en conjuntos habitacionales. Por último, Jesús Suárez Mata, dijo que mantener la ciudad limpia es responsabilidad de todos, por lo que invitó a la ciudadanía a mantener limpios los frentes de sus viviendas.

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com/noticias INFORMACIÓN PUNTUAL


8

ALTAMIRA

7 DE ENERO DEL 2019

Festeja Alma Laura Amparan a periodistas en Altamira Por-Vicente Hernández Siguiendo la tradición que data de 1926, fecha en la que fallece el periodista Manuel Caballero quien es considerado el iniciador del reporterismo en el país, el ayuntamiento de Altamira que preside la señora Alma Laura Amparan Cruz, ofreció un almuerzo en conocido restaurante de la Avenida de la Industria para festejar el Día del Periodista, donde se dieron cita un nutrido grupo de reporteros de la prensa escrita, televisiva, radiofónica y digital que cubren diversas fuentes en el municipio, quienes pasaron una mañana de sana convivencia para festejar su día. En representación de los periodistas el comunicador y reportero de televisión Bernardo Gallardo agradeció a la alcaldesa las atenciones y respaldo que los reporteros de los diversos medios de comunicación han recibido a lo largo de la pasada administración y la que recién empieza, brindando la información precisa para poder trasmitirla oportunamente a la ciudadanía, en

su intervención Bernardo Gallardo leyó para los asistentes un texto de varias cuartillas en el cual expone una breve historia sobre el Día del Periodista, haciendo una apología sobre el periodismo, su evolución y el desempeño de esta profesión desde la máquina de escribir mecánica, hasta las diversas herramientas digitales con las que se cuentan hoy en día, recordando la frase del escritor colombiano y Premio Novel de Literatura Gabriel García Márquez: “La mejor noticia no es siempre la que se da primero, sino muchas veces la que se da mejor”. Por su parte la alcaldesa Alma Laura Amparan expreso:” “Muchas felicidades a todos ustedes por su labor profesional, ética, y sobre todo, muy responsable de comunicar e informar con veracidad a la ciudadanía. A diario nos enteramos de las noticias por medio de la radio, prensa, televisión y medios digitales, les expreso mi más sincero reconocimiento a su labor, felicidades por el Día del Periodista”

En el 07 Distrito electoral federal

MEJORAN ATENCION AL PÚBICO EN EL INE Con la apertura de un nuevo módulo de trámites ubicado en la colonia Ampliación Unidad Nacional de Ciudad Madero, el INE ha mejorado sustancialmente la atención al público, al contar con más equipos y horarios cómodos. El Presidente de la Junta del 07 Distrito electoral federal con sede en la urbe petrolera, Mtro. Francisco Xavier Muñiz Manzano invitó a la ciudadanía a visitar el módulo recién instalado en la calle Felipe Carrillo Puerto, a espaldas de conocido centro comercial ubicado en el cruce de la avenida Monterrey con avenida Tamaulipas (antes Rodolfo Torre Cantú). Dicho módulo es resultado de

la fusión del que había en la sede de la citada Junta, en el centro de Ciudad Madero y otro que estaba junto a la UPN, donde dijo, “hay más comodidad y pronto, cuando esté funcionando al cien por ciento, podrá atender hasta 400 personas por día. El lugar, aunque poco conocido ahora, es accesible por diversas rutas del transporte y abre de lunes a viernes de 08:00 horas AM a 15:00 horas PM y los sábados de 09:00 AM a 13:00 PM. En Altamira opera otro módulo ubicado en el centro comercial Morelos, dando atención al público de lunes a viernes en horario corrido de 08:00 a 20:00 horas

PM y los sábados de 09:00 a 13:00 horas PM. Por otro lado, el informante recordó a los poseedores de credenciales de elector con terminación 18, los cuales hasta hace algunos meses eran alrededor de 20 mil en todo el distrito, a que pasen a los módulos del INE a actualizar sus datos para recibir una nueva mica, ya que la anterior dejó de ser válida el 31 de Diciembre del 2018.

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com/noticias INFORMACIÓN PUNTUAL


7 DE ENERO DEL 2019

PUEBLO VIEJO

9

Ofreció el festejo el DIF Municipal

DIVERTIDA CELEBRACION DEL DIA DE REYES EN PUEBLO VIEJO PUEBLO VIEJO, Ver.- El Sistema DIF que preside la Sra. Valeria Nieto Reynoso festejó a la niñez pueblovejense con el motivo del Día de los Santos reyes magos, en el auditorio municipal de Pueblo Viejo. La Presidenta del DIF dio la bienvenida a los niños y sus padres, agradeciendo su asistencia al evento organizado con el único fin de mantener vivas las tradiciones y fomentar la integración de las familias. Durante el evento se realizó una rifa donde se regalaron bicicletas y numerosos juguetes para niñas y niños, quienes estuvieron acompañados por sus padres, disfrutando todos de una amena convivencia familiar. Estuvieron presentes los tres reyes magos Melchor, Gaspar y Baltazar caracterizados por entusiastas jóvenes de la localidad, quienes dialogaron con los menores, a quienes entregaron diversos obsequios. De igual modo, payasos hicieron las delicias de los pequeñines con sus bromas y divertidos juegos. Igualmente, numerosos infantes pasaron a romper las tradicionales piñatas rellenas de dulces. La Presidenta del Voluntariado DIF de Pueblo Viejo informó que eventos similares se efectuarán el lunes 7 en los parques Anáhuac y California, así como el auditorio Benito Juárez, continuando el martes 8 en el parque Hidalgo y la plaza 1º de Mayo y el miércoles 9 en Mata Redonda y las plazas El Pozo y Las Margaritas, con el fin de que ningún menor se quede sin festejar

El alcalde de Pueblo Viejo, Luis Fernando Cervantes Cruz, acompañó al Ing. Porfirio Téllez, de la SIOP, para poner en marcha la pavimentación con concreto hidráulico de la calle 20 de Noviembre.

En Pueblo Viejo, Ver.

ARRANCA LA REHABILITACION DE LA CALLE 20 DE NOVIEMBRE Valeria Nieto Guerrero, Presidenta del DIF de Pueblo Viejo, entregó regalos a los niños en el día de los reyes Magos.

el Día de Reyes y recibir regalos, los cuales esperan con ilusión cada año, agradeciendo a su esposo el

alcalde Luis Fernando Cervantes Cruz el permanente apoyo a las actividades que realiza el DIF.

Agradece el alcalde Fernando Cervantes apoyo del gobernador Cuitláhuac García. PUEBLO VIEJO, Ver.- Finalmente y luego de intensos esfuerzos y prolongadas gestiones, dio inicio la esperada rehabilitación de la calle 20 de Noviembre, gracias a la valiosa intervención del gobernador del Estado, ingeniero Cuitláhuac García Jiménez. El alcalde Luis Fernando Cervantes Cruz acompañó al ingeniero Porfirio Téllez y otros funcionarios de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) del Estado de Veracruz, para poner en marcha los trabajos en firme de dicha obra, comenzando en el tramo del puente Anáhuac. El Jefe de la Comuna calificó el hecho como un acto de justicia social, con el cual se pone fin a décadas de abandono por parte de anteriores gobiernos

hacia la colonia más grande del Estado y cuyos habitantes vivían en constante riesgo por el mal estado de dicha ruta. Junto con el ingeniero Porfirio Téllez, supervisor de la SIOP, el Munícipe supervisó los trabajos iniciales para reconstruir dicha vía de comunicación a base de concreto hidráulico, utilizando materiales de calidad para que sea una obra perdurable, tal como lo ha dicho el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador. También dijo que “este es un día memorable para nuestro municipio, pues el gobernador Ing. Cuitláhuac García Jiménez cumplió su palabra de que la primera obra de su gobierno sería en el norte de Veracruz y concretamente en Pueblo Viejo.

En emotiva ceremonia

ENTREGARON VESTUARIO AL BALLET FOLCLORICO DE PUEBLO VIEJO PUEBLO VIEJO, Ver.- En emotivo evento efectuado en la Biblioteca municipal, se llevó a cabo la entrega de vestuario para el ballet folclórico de Pueblo Viejo, con miras a la celebración del próximo Mitote Folclórico 2019, en el que participan representantes de diversos estados del país y el extranjero. Fue la Presidenta del DIF, Sra. Valeria Nieto de Cervantes quien entregó 24 prendas fabricadas en México, consistentes en ocho guayaberas para la danza jarocha, 8 para la danza huasteca y ocho cueras representativas del estado de Nuevo León. La Presidenta del Voluntariado municipal dio la bienvenida a los artistas, expresando que

La Presidenta del DIF de Pueblo Viejo, Valeria Nieto de Cervantes entregó vestuario a los miembros del ballet folclórico municipal

“es un honor apoyar y fomenta la cultura huasteca, los bailes concretamente ya que siempre los vamos a apoyar. Para eso estamos”. También asistieron el síndico único Aracely Castillo Reyes, la

Presidenta de la comisión de cultura, profa. Martha Oliva Piñeyro; el Secretario del Ayuntamiento, ingeniero Alfredo de la Cruz; la responsable de la Biblioteca municipal, Dominga Torres Estrada; el director de

la Casa de la Cultura, Prof. Jesús González y el director del ballet municipal, C.P. Rogelio Díaz. Los miembros de dicho grupo artístico agradecieron el generoso apoyo de la primera dama, el presidente municipal Luis Fernando Cervantes Cruz y a los miembros del Cabildo

ya que dijeron, es la primera vez que se les brinda este tipo de ayuda para seguir proyectando el folclore regional. Agregaron que sin duda este hecho marca un buen inicio de año, por lo que dijeron, nosotros lo vamos a apoyar también con nuestra actuación.

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com/noticias INFORMACIÓN PUNTUAL


10

7 DE ENERO DEL 2019

EL HIGO

GRAN FESTEJO DE

DIA DE REYES

Alegre Festival de Día de Reyes brindo el ayuntamiento higuense a todos los niños del municipio.

EN EL HIGO

La Sra. Juana María Martínez Guerrero, entrego juguetes a los chiquitines de su municipio.

El Higo, Ver.- El ayuntamiento que preside la Sra. Juana María Martínez Guerrero, en coordinación con el Sistema DIF llevaron a cabo en la explanada de la presidencia municipal, la tradicional partida de rosca de reyes de más de 20 metros de largo, mis-

ma que hizo la delicia de niños y niñas que estuvieron presentes. En el evento la presidenta municipal estuvo acompañada del Presbítero de la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario, Sr. Rodrigo Acuña Betancourt, con quien repartió rebanadas de rosca a todos los chiquitines y sus familias que en gran número se dieron cita para acompañar en el tradicional festejo Por la tarde se realizó un bonito festival a todos los niños de la zona centro, colonias y comunidades donde se entregaron juguetes como bicicletas, carritos, patines, balones, muñecas, juegos de té y muchos más, tambien hubo un show de payazos y la presencia de los reyes magos Melchor, Gaspar y Baltazar, quienes se tomaron la foto del recuerdo con los niños asistentes. La alcaldesa, quien estuvo acompañada por parte de su cabildo,

La presidenta municipal Sra. Juana María Martínez Guerrero, quien acompañada del padre de la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario, Sr. Rodrigo Acuña Betancourt, entregaron rosca a los asistentes.

Melchor, Gaspar y Baltazar acompañados de payazos, agasajaron a los niños de El Higo.

así como por el tesorero municipal, Lic. Rigoberto Turrubiates; la Secretaria de la comuna, Lic. Leonor Rodríguez Franco y directores de los departamentos

que conforman la comuna municipal, felicitó a los pequeñines y los exhortó a divertirse. Asimismo, dijo que su gobierno está trabajando no sólo en la

realización de obras materiales y políticas de desarrollo social, sino también en seguir fortaleciendo nuestros valores y tradiciones.

Gobierno federal recorta casi $30 MMP al campo nacional *Deben aplicarse políticas de apoyo para que no se sienta esa falta de recurso: Molina Palacios Por: Irineo Pérez Melo u El recorte de casi 30 mil millones de pesos al presupuesto aprobado por los diputados para el campo nacional impactará en todo el sector agropecuario, señaló el diputado Juan Carlos Molina Palacios, quien consideró que deben aplicarse políticas de apoyo para que no se sienta en esta falta de recurso. En entrevista, el también presidente de la Liga de Comunidades Agra-

rias, Sindicatos y Organizaciones Campesinas-CNC expresó que con esta decisión el gobierno federal le quedó mucho a deber al campo con el presupuesto asignado al campo, el cual es histórico, porque no se había dado un recorte de tal magnitud. “Este recorte afectará a todos los productores, ganaderos, a las mujeres campesinas, en fin a todos, este recorte es fatal para el campo”, añadió.

Expresó que para afrontar esta situación de tendrá que trabajar con lo que se tenga a la mano y con mucha imaginación, porque es una decisión del ejecutivo, de la cual “espero que tenga buenas estrategias para poder resarcir la falta de ese recurso al campo”, añadió, Insistió que el impacto será negativo, por lo cual se espera conocer las medidas que se implementarán por el gabinete agropecuario del presi-

dente Andrés Manuel López Obrador para afrontar la situación que en materia presupuestal se tiene. Finalmente, dio a conocer que para el caso estatal, se buscó que en el presupuesto estatal que se aprobó este impacto sea menor, por lo que se espera que en los tres meses otorgados para el análisis presupuestal se consideren las estrategias para apoyar a los productores del campo veracruzano.

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com/noticias INFORMACIÓN PUNTUAL


7 DE ENERO DEL 2019

TEMPOAL

11

Asistió el Alcalde Dr. Abel Díaz Ponce

ALEGRE CELEBRACIÓN DEL DÍA DE REYES EN TEMPOAL TEMPOAL, Ver.- El H. Ayuntamiento que preside el alcalde Dr. Abel Díaz Ponce, en coordinación con el Sistema DIF municipal encabezado por la química Gabriela Flores de Díaz organizaron un alegre festejo a los niños y niñas con motivo del Día de los Santos Reyes, efectuado en la explanada de la alcaldía, al cual asistieron cientos de pequeñines. El alcalde y su esposa estuvieron acompañados por la síndica única Ana Lilia Cerón y los regidores, así como funcionarios de los distintos departamentos y áreas del Ayuntamiento, coordinándose entre sí para partir una mega rosca que se distribuyó a todos los asistentes, junto

El Dr. Abel Díaz Ponce, alcalde de Tempoal y su esposa Gabriela Flores de Díaz encabezaron el tradicional festejo del Día de Reyes.

con dulces y refrescos. Mientras tanto, los festejados disfrutaron de un animado show de payasos, con la participación de Melchor, Gaspar y Baltazar que fueron asediados por los menores para saludarlos y tomarse las

clásicas selfies. También se realizaron rifas y se rompieron varias piñatas con golosinas que hicieron las delicias de los chiquitines. El alcalde informó que al día siguiente se llevó dicho festejo a las comunidades más ale-

jadas de Tempoal, donde se repartieron juguetes y dulces con la finalidad

de que ningún niño quedara sin recibir regalos. La hija del alcalde Cecilia Díaz Flores se sumó también a la organización de la tradicional celebración.

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com/noticias INFORMACIÓN PUNTUAL


12

XALAPA

7 DE ENERO DEL 2019

Fundación en quiebra administrará recursos de aportaciones de alumnos de la UPAV *Temen coordinadores y directores de licenciaturas y de estudios de posgrados que sea saqueada la universidad Irineo Pérez Melo u Xalapa, Ver.- La Fundación Somos para Bendecir, A. C. fue elegida por el rector interino Ome Totchtli Méndez para administrar los recursos que por concepto de “aportaciones voluntarias” realizan los estudiantes que cursan licenciaturas y estudios de posgrado en la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV). De acuerdo a la información proporcionada por coordinadores y directores de las facultades de la UPAV, se indica que el pasado lunes recibieron la instrucción de informar a los alumnos que depositaran el importe de sus aportaciones a una cuenta bancaria 7012 3219234que pertenece a dicha fundación. Los entrevistados, que pidieron el anonimato por temor a las represalias, señalaron que con esta decisión la Fundación para el Fomento Educativo, A. C., quien desde que se erigió como universidad pública la UPAV administró los recursos que aportaron los estudiantes. Manifestaron su desconcierto porque dicha fundación prácti-

camente se encuentra al borde de la quiebra financiera y sobre todo que no está relacionada con la educación y mucho menos con impulsar acciones para fomentar este rubro en la entidad. Y es que su presidenta ejecutiva, Desiree Hernández Bocanegra ha presumido en sus redes sociales su cercana relación con los exgobernadores priistas Fidel Herrera Beltrán y Javier Duarte de Ochoa, en donde ha publicado decenas de fotografías en las que aparece con exservidores públicos de esas administraciones estatales. Se mencionó que fue nombrada titular de la fundación por ser amiga personal de Claudia Ramón, extitular de las direcciones de Becas de la Secretaría de Educación y de Atención a Migrantes durante los sexenios de Fidel Herrera Beltrán y Javier Duarte, y se encargó de hacerla crecer para su beneficio personal. Además, se dijo que la titular de la fundación colaboró en varias ocasiones en la generación

de “negocios de oportunidad” utilizando a la institución que hoy se ha designado como nuevo patronato de la UPAV, en

donde pretende resarcirse económicamente, ante la quiebra financiera en la que se encuentra, al no lograr el beneficio que tenía durante el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares. Por este motivo, se señaló

por último, al estar al frente del patronato de la UPAV, podría iniciarse el saqueo en la segunda universidad pública del estado, que ha sido el espacio para el desarrollo de miles de veracruzanos.

Los poderes Legislativo y Judicial no somos adornos navideños: diputado Héctor Yunes Ciudad de México a 3 de enero de 2019.- El diputado federal veracruzano Héctor Yunes Landa pidió a quienes se autonombran los impulsores de la Cuarta Transformación respetar la división de poderes que existe en México, pues no obstante de que en el Congreso de la Unión no se ha aprobado la creación de la Guardia Nacional, el Ejecutivo Federal ya lanzó la convocatoria de reclutamiento a los interesados en formar parte de esta. “Estamos hablando de una reforma constitucional trascendente que redefinirá la forma en que se hará frente a la inseguridad y la violencia en nuestro país. Eso lleva tiempo y no se puede legislar al vapor”, sentenció al participar en la primera sesión de la Permanente en el Congreso de la Unión, de cuya mesa directiva

funge como secretario. Tras lo anterior, el vice coordinador del Grupo Parlamentario del PRI consideró que “la convocatoria para reclutar a quienes integrarán a la Guardia Nacional es una falta de respeto al Congreso de la Unión, porque la iniciativa presentada por Morena no ha sido aprobada por el pleno” por lo que exhortó al Presidente de la República a “no realizar acciones que supongan que la creación de la guardia nacional es un hecho consumado”. El legislador veracruzano expresó que “no sobra cuidar las formas”, al tiempo que les recordaba a los senadores y diputados federales de la Comisión Permanente que el próximo mes se cumplirán 47 años de la expresión “la forma es fondo” del veracruzano don Jesús Reyes Heroles.

Yunes Landa precisó que los priistas no serán un obstáculo para que el gobierno federal cumpla con su compromiso y su obligación de combatir con eficacia la inseguridad del país, más aún cuando justo este jueves, en

su conferencia matutina, el titular del Ejecutivo federal se autoimpuso un corte al cumplir los cien días de su gobierno para informar de los resultados favorables de su estrategia en materia de seguridad pública.

Asimismo, el también vocero de la bancada priista subrayó que no obstante el compromiso de campaña del actual presidente de la República de “regresar a los militares a sus cuarteles”, celebraba que su retiro de las calles del país “no se haya realizado de manera abrupta y en su lugar se haya optado por un retiro paulatino, en tanto se capacita a civiles para combatir la inseguridad”. “De manera respetuosa, yo invito a quienes se han autonombrado promotores de la Cuarta Transformación, a respetar la división de poderes, que no admite espacio para la prevalencia. No es el Poder Ejecutivo y los otros dos y, aprovechando estas fechas quiero dejar muy claro que los poderes Legislativo y el Judicial no somos adornos navideños” concluyó Yunes Landa.

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com/noticias INFORMACIÓN PUNTUAL


7 DE ENERO DEL 2019

CHONTLA - TANTOYUCA

13

Celebración de Reyes Magos, día muy especial para la familia en México * Es una ocasión para reunir a todos sus miembros o a sus amigos y compartir la tradicional rosca: Iglesia Católica Xalapa, Ver.- Con la celebración del Día de los Reyes Magos, en México es un día muy especial para la familia; para los niños es una jornada que se espera con mucha emoción, porque los Reyes Magos les traen regalos. Los que traen regalos se parecen más a los magos que a los reyes. Esto lo informó la Arquidiócesis de Xalapa, en el comunicado dominical emitido por la oficina de Comunicación Social, en donde se destaca que para la familia, el 6 de enero es también una ocasión para reunir a todos sus miembros o a sus amigos y compartir la tradicional rosca. En el Día de Reyes, todos tienen algo que hacer, unos lo esperan con ilusión porque descubrirán los presentes que les han traído, otros disfrutan las emociones que estos regalos causan en los niños, refiere el comunicado signado por el presbítero José Manuel Suazo Reyes. “La tradición de los Reyes Magos encuentra su inspiración en los relatos de la infancia de Jesús, específicamente en el evangelista San Mateo 2, 1-12, donde entre otras cosas se dice que ‘unos magos que venían de Oriente, se presentaron en Jerusalén, diciendo ¿dónde está el rey de los judíos que ha nacido? Es que vimos su estrella en el Oriente y hemos venido a adorarlo’ (vv. 1-2). Luego de preguntar y escuchar al rey Herodes, siguieron su camino hacia Belén. Una estrella fue la que les indicó el lugar donde estaba el niño Jesús. “Al entrar en la casa, vieron al niño con María su madre, entonces se postraron y lo adoraron; abrieron luego sus cofres y le ofrecieron dones de oro, incienso y mirra” (v.11). El relato bíblico contiene muchas enseñanzas para el mundo cristiano. A esta festividad, la Iglesia católica la conoce como la fiesta de la Epifanía. El término, indica, hace referencia a la manifestación o revelación de Jesús a toda la hu-

MVZ Amado Guzmán Avilés, Presidente municipal de Tantoyuca, Ver., quien ofreció un convivio a los periodistas en su día, reconociendo su importante labor.

Celebraron el Día del Periodista en Tantoyuca

manidad hecha a través de estos personajes del Oriente. En este periodo navideño hay en realidad varias epifanías: el nacimiento, la adoración de los magos en Belén y el bautismo de Jesús, señala. “La búsqueda y experiencia de encuentro con Jesús que llevan a cabo los Magos de Oriente habla de la universalidad de la salvación. Así alcanza su plenitud aquella profecía de Isaías, referida por San Lucas ‘todos los pueblos verán la salvación’ (Lc. 3, 5). Se trata de la vocación de todos a la salvación. Dentro del relato de la infancia de Jesús, los magos de Oriente son los primeros extranjeros que se acercan a adorar al Hijo de Dios”, se indica en el comunicado. El evangelista San Mateo presenta a los magos de Oriente como modelo en la búsqueda del Señor. En efecto ellos se dejan guiar por una señal celeste, buscan al Mesías, se ponen en camino y cuando lo encuentran, se postran, lo adoran y le ofrecen sus regalos. En el relato de la adoración de los magos, contrasta el comportamiento del Rey Herodes y la conducta de los Magos de Oriente. Herodes ve al recién nacido como una amenaza y por ello su política estará marcada por la muerte, buscará al niño para matarlo; de hecho al no encontrarlo, más adelante or-

dena la ejecución de los niños menores de dos años. Usa todo su poder para destruir la vida que se está desarrollando. El Rey Herodes cierra las puertas a la trascendencia y al futuro, es expresión del egoísmo cómodo que ve en el exterminio y la destrucción de la vida una salida a sus propósitos, se indica. “Los Magos de Oriente por su parte siguen una señal celeste, se dejan interpelar por ella y se ponen en camino para ir a buscar al rey de los judíos. Estos Magos de Oriente arriesgan su vida, se exponen en un viaje y no descansan hasta encontrarse con el Hijo de Dios”. “Al descubrirlo, se postran, lo adoran y le ofrecen sus regalos. Los Magos de Oriente, a diferencia del cruel Herodes, expresan con su conducta una apertura a la vida naciente, van en busca del niño Jesús. Al encontrarlo se llenan de alegría. Una nueva vida será siempre fuente de esperanza, es una puerta que se abre al futuro, es una promesa del porvenir”. Finalmente, sostiene que es bueno escuchar la voz de Dios, y como lo Magos de Oriente, ponerse en camino para buscarlo donde lo podamos encontrar y al descubrirlo, adorarlo y ofrecerle lo mejor de nosotros, lo mejor de nuestra vida. El encuentro con Dios siempre será fuente de vida y de esperanza, expresa la Arquidiócesis de Xalapa.

RECONOCE ALCALDE AMADO GUZMAN LA LABOR DE LA PRENSA TANTOYUCA,Ver.- El alcalde MVZ Amado Guzmán Avilés expresó su reconocimiento a los periodistas en su día, agradeciendo la cobertura y difusión de las actividades del actual Ayuntamiento, refrendando su amistad y colaboración con los representantes de la prensa escrita, radio, televisión e Internet. Por tal motivo, se ofreció un ameno convivio a los representantes de los diversos medios de comunicación, a quienes felicitó, reconociendo “su valiosa colaboracion profesional que nos permite cumplir las expectativas de la sociedad e informar verazmente”. En entrevista, el munícipe señaló que “en el 2019 redoblaremos el paso, ya estuvimos en el Congreso de la Unión promoviendo diversos proyecto ante las diferentes comisiones de diputados, esperamos que el gobierno cumpla y haya una buena respuesta”. Asimismo, dijo que entre las prioridades del Ayuntamiento para el 2019 están “la educación y solucionar el problema del agua

y la vivienda, como lo hicimos en el 2018 al realizar más de 200 obras y más de 30 proyectos de captación de agua, queremos más bombeo con energía alternativa y también proyectos productivos”. El médico Guzmán Avilés agregó que se continuará apoyando el desarrollo de las comunidades rurales, recordando que en el 2018 quedó trunco un proyecto de siembra de cítricos, el cual se retomará como parte de un amplio programa encaminado a abatir los rezagos en un municipio de alta marginación social como es Tantoyuca. Sobre la celebración de los 500 años de fundación de Tantoyuca, el alcalde dijo que ya se está trabajando en organizar diversos eventos para atraer turismo, como son la Expo Feria, el impulso al huapango y la creación de una marca propia para productos locales como algunos vinos, miel y artesanías. Por último, afirmó que pronto serán inauguradas todas las obras que quedaron pendientes de entregar el año pasado.

Realizarán propuesta de obra 2019 Tantoyuca, Ver.- Durante los siguientes días el H. Ayuntamiento de Tantoyuca que preside el mvz Amado Guzmán Avilés, realizará la propuesta de obra pública 2019, ante el congreso del estado de Veracruz. “Empezaremos haciendo la propuesta de obra para que la apruebe el congreso y empezar la obra pública de este año sin embargo en días pasados, viajamos al congreso para poder en el mismo muchos proyectos y esperemos que algunos de ellos nos los aprueben y se puedan realizar, a través del ramo 033, obras en Tantoyuca”, adelantó el presidente municipal.

Una de las obras que más solicita la población es sin duda la rehabilitación de caminos y calles, pero la

normatividad, impide a los Ayuntamientos , realizar una mayor inversión en estas áreas porque Tantoyuca es un municipio marginado y la normatividad va encaminada al área de desarrollo social. “Por eso realizamos viviendas, comedores, electrificaciones, drenaje y eso es lo que nos permite la normatividad y vamos a esperar cómo viene la normatividad federal, para la obra pública y determinaremos si continuamos en la misma mecánica que en el 2018 o cambiaremos un poco la disposición de obra por efectos de normatividad”.

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com/noticias INFORMACIÓN PUNTUAL


14

VERACRUZ

7 DE ENERO DEL 2019

Desde este nuevo Gobierno, reivindicaremos los derechos de los campesinos: Cuitláhuac García *Anuncia programa de conversión a cañeros para producir arroz y mejorar sus ingresos *Veracruz albergará al Instituto Nacional del Café Veracruz, Ver..- En el marco del 104 Aniversario de la Promulgación de la Ley Agraria, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez señaló que esta fecha no se trata solamente de hacer una reflexión histórica, sino de apuntalar los principios que se buscaron en la época revolucionaria y así reivindicar los derechos del campesino. Desde la Macroplaza del Malecón, manifestó el compromiso del nuevo Gobierno de elevar la producción del campo veracruzano, convocando a ejidatarios y a pequeños tenedores de tierra a trabajar juntos por esta meta, pues cada producto que la administración pública apoye tendrá mercado garantizado. Asimismo, destacó la conformación de por lo menos mil hectáreas para la producción de palma de coco y la próxima implementación de un programa de conversión de caña de azúcar en otras alternativas, como la producción de arroz, que tendrá el objetivo de establecer un precio de garantía que genere una ganancia superior a la que actualmente se obtiene por cada hectárea. También dio a conocer que en Ve-

Revisa diputado Gómez Cazarín diversos proyectos de obra para municipios racruz se va a establecer el Instituto Nacional del Café, que se dedicará a apoyar la calidad de este producto mediante directrices específicas, como por ejemplo, estudiar los mercados e instruir con inteligencia a los productores para mejores ganancias. García Jiménez detalló que este Instituto se encargará de separar la producción de café de alta calidad de las otras variedades, a fin de que cada una tenga su propio mercado y se garantice su colocación, “para todos aquellos productores del campo y del café, sobre todo, habrá un apo-

yo seguro”. Finalmente, reiteró su compromiso de impulsar el campo veracruzano, pues elevando su productividad se alcanzará mayor desarrollo para todos. “Estamos en este acto convocando a la unidad de todas las organizaciones campesinas, para que nos vayamos poniendo de acuerdo sobre cómo no sólo restituir el derecho legítimo de la tierra al campesino que la trabaja y la hace producir, sino también de elevar la productividad del campo”, concluyó

Recibe el legislador a autoridades de ocho ayuntamientos, quienes solicitan el apoyo del Congreso del Estado para concretar diversos proyectos de infraestructura social. Por su parte, Irma Delia Bárcena Villa, munícipe de Miahuatlán, se pronunció por trabajar en conjunto este Poder para otorgar apoyos que incentiven la actividad lechera de esta región y de esta manera detonar la economía local. En tanto, el edil de Landero y Coss, Pedro Domínguez García, solicitó la intervención del Congreso para otorgar seguridad pública de esta región, así como la rehabilitación de las vías de comunicación. Destacó el interés por dar seguimiento a los proyectos de infraestructura que se han quedado inconclusos, de administraciones pasadas. En representación del Ayuntamiento de Úrsulo Galván, Silvino Salinas, secretario particular del presidente municipal José Enrique Benítez Ávila, expuso el interés por impulsar proyectos relacionados con seguridad pública y a incrementar el turismo en esta región.

El diputado Juan Javier Gómez Cazarín, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la LXV Legislatura del Estado, sostuvo una reunión con presidentes municipales de la entidad, en la que fueron revisados los diversos proyectos de infraestructura que podrían ser impulsados desde este Poder y que beneficiarán a las familias veracruzanas. El legislador Juan Javier Gómez Cazarín, manifestó “las presidencias municipales son el primer filtro para tomar el pulso de la ciudadanía, por lo que es de gran interés para esta Legislatura trabajar en conjunto con los ediles para beneficiar a más veracruzanos”. La presidenta municipal de Coatzintla, Patricia Cruz Matheis, expresó su reconocimiento a la LXV Legislatura por la disposición y apertura para trabajar en coordinación. Asimismo, señaló que para su municipio los temas prioritarios son infraestructura carretera y mejoras en el ámbito educativo.

Tendrá Veracruz, mejores condiciones laborales: diputada Adriana Esther Martínez •Se reúne la diputada con la Secretaria de Trabajo, Previsión Social y Productividad del Estado, Guadalupe Argüelles Lozano. La presidenta de la Comisión Permanente de Trabajo y Previsión Social del Congreso de Veracruz, diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, sostuvo una reunión, en la ciudad de Xalapa, con la titular de la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSP) del Estado, Guadalupe Argüelles Lozano, en la que se dialogó sobre la situación actual de las y los trabajadores de la entidad. En el encuentro participaron también la diputada del Distrito XXI, de Camerino Z. Mendoza, María Candelas Francisco Doce, así como la Directora del Servi-

cio Nacional de Empleo (SNE) en Veracruz, Elisa Ponce Pérez; la magistrada Concepción Flores Saviaga y los abogados Vito Lozano Vázquez y Gonzalo Vicencio. La representante del Distrito VII, con cabecera en Martínez de la Torre, recordó que uno de los temas que impulsará desde el Congreso del Estado es lograr que los veracruzanos tengan estabilidad laboral. “Una de las principales necesidades de los veracruzanos en materia laboral es contar con mejores condiciones de empleo. Nuestra prioridad es otorgarles beneficios que permitan

su desarrollo social y económico” señaló. Solicitó a la secretaria una nueva reunión, en la cual participen también la diputada Erika Ayala Ríos y el legislador Sergio Hernández Hernández, secretaria y vocal, respectivamente, de la Comisión de Trabajo y Previsión Social en el Congreso, a fin de colaborar institucionalmente en la materia., Por último, la diputada Martínez Sánchez expresó “se vienen cosas buenas para Veracruz y desde el Congreso del Estado trabajaré para lograr la entidad que todos queremos”.

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com/noticias INFORMACIÓN PUNTUAL


7 DE ENERO DEL 2019

SALUD

15

Urgente esterilizar a los perros callejeros; hay sobrepoblación

Mercurios Espinoza, activista social.

Urge que inicien las campañas de esterilización pues hay sobrepoblación de perros y gatos callejeros y esa situación se ha convertido en un pro-

blema de salud pública, reveló Mercurial Espinoza, activista social y protector de animales. El defensor social indicó que ya han solicitado al municipio que apoyen a la sociedad con esas acciones que permitan ejercer control sobre los animales callejeros. “Hemos interpuesto escritos para que realicen de nuevo campañas, urge que inicien las campañas de esterilización para combatir la sobrepoblación porque dejaron de hacerlas al iniciar esta administración”, señaló. Mercurios agregó que también es necesario que apliquen la Ley de Protección

Animal y sustituir carretones por vehículos que no utilicen tracción animal. “Es necesario que se trabaje en esos temas y para ello es importante que el municipio cuente con personal que sean capaces y profesionales en la materia, que tengan experiencia para que se actúe de manera eficaz y oportuna”, indicó. El activista social hizo ver que son necesarias las campañas de esterilización pero que éstas deben ser gratuitas. “Porque la gente no tiene por qué pagar por estas acciones en salud que el gobierno debe brindar sin

costo”. Comentó que ya antes se han hecho esas jornadas y deben reactivarlas. Sobre la Ley de Protección

Animal comentó que el municipio debe apegarse a la ley a la hora de actuar en defensa de los animales para que las acciones surtan efecto.

Exámenes para detectar cáncer de cuello uterino Se ha demostrado que el contagio de esta ETS está relacionada con la formación de cáncer de cuello uterino. Detectarlo en el organismo es una de las formas de encontrar riesgos en una paciente. Pruebas A decir de la Sociedad Americana de Oncología Clínica, existen varios exámenes para detectar cáncer de cuello uterino, para elegir el mejor tu cada caso, el médico va a preguntarte: Edad y salud general. Enfermedades previas. Síntomas que presentas. Vida sexual y riesgo de haber contraído virus del papiloma humano (VPH). Resultados de exámenes para detectar cáncer de cuello uterino previos. Exámenes para detectar cáncer de cuello uterino Visita al menos una vez al año a tu ginecólogo para prevenir el cáncer de cuello uterino Examen pélvico: Se trata de un examen físico en que el médico ginecólogo palpa las estructuras (vagina, cuello uterino, matriz, ovarios, vejiga y recto) para encontrar bultos y/o áreas inflamadas. Papanicolaou: usualmente va a acompañada de la anterior. En esta, el especialista toma muestras del tejido y

células de la parte externa del cuello uterino y la vagina para analizar su estado y descartar mutaciones que den origen al cáncer. Prueba del VPH: como decíamos anteriormente, encontrar rastros de Virus del Papiloma Humano (VPH) en el cuerpo de la paciente es una señal de alarma para el cáncer de cuello uterino. El examen consiste en un análisis de sangre. Exámenes para detectar cáncer de cuello uterino La colposcopia es un examen para detectar cáncer de cuello uterino seguro e indoloro Colposcopia: funciona como un microscopio que,

a través de lentes y luz, permite al especialista examinar cuello uterino y paredes vaginales en busca de lesiones o anormalidades. Biopsia: se realiza cuando los anteriores no son concluyentes y consiste en tomar una muestra completa de tejido. Es el examen para detectar cáncer de cuello uterino que ofrece un resultado más efectivo, pero también más invasivo ya que implica cirugía. Ahora que conoces los exámenes para detectar cáncer de cuello uterino, recuerda que lo mejor es tener relaciones sexuales con condón y realizarse un Papanicolaou al menos cada 3 años.

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com/noticias INFORMACIÓN PUNTUAL


Los poderes Legislativo y Judicial no somos adornos navideños: diputado Héctor Yunes

12

Fundación en quiebra administrará recursos de aportaciones de alumnos de la UPAV

12

GRAN FESTEJO DE DIA DE REYES EN EL HIGO 10

9

En Pueblo Viejo, Ver.

ARRANCA LA REHABILITACION DE LA CALLE 20 DE NOVIEMBRE

11

Asistió el Alcalde Dr. Abel Díaz Ponce

ALEGRE CELEBRACIÓN DEL DÍA DE REYES EN TEMPOAL

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com/noticias INFORMACIÓN PUNTUAL


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.