ENLACE DEL GOLFO

Page 1

Encienden Gobernador y Alcaldesa pino navideño

7 En Altamira Año XIX - Època 1 - Num.704 - 10 de Diciembre del 2018 - Tampico, Tam. DIRECTOR GENERAL: Leobardo Torres González

Piden regularizar autos ‘chocolate’

5

En Tamaulipas

Se instala Grupo de Coordinación para la Construcción de la Paz 5

6 3 Anuncia inversión de 20 mil mdp a CFE

AMLO va por el ‘rescate’ del sector energético

Salinas de Gortari lo desapareció

PIDEN A AMLO REABRIR EL BANCO DEL PEQUEÑO COMERCIO

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com/noticias INFORMACIÓN PUNTUAL


2

EDITORIAL

10 DE DICIEMBRE DEL 2018

NI A SOL NI A SOMBRA Por Ramón Padilla Loo

Por:Clara García Sáenz

Legisladora federal de la comisión de turismo:

PLAYAS DEL PACIFICO Y LAS DEL GOLFO DE MÉXICO EN UN FRANCO CONTRASTE La diputada federal por el estado de Oaxaca, CARMEN BAUTISTA PELAÉZ quién proviene del distrito que abarca la zona turística de “PUERTO ESCONDIDO” en ese paradisiaco estado de la república mexicana, fue una más de los integrantes de la Comisión de Turismo de la XLIV legislatura del Congreso de la Unión que visitaron recientemente la ciudad de Madero y su zona de playa “MIRAMAR”. Lugar donde se efectuó la primera sesión itinerante de dicha comisión. La cual, tiene como principal objetivo, conocer las zonas turísticas de todo el país. Para poder crear iniciativas de Ley y aprobarlas, con la finalidad de aterrizar los recursos necesarios y que sirvan para apoyar ese rubro y de esa manera coadyuvar en la cuarta transformación que ha emprendido el gobierno de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, Presidente de México. Refirió la legisladora federal que, allá en su estado natal, se cuenta con una gran infraestructura turística, donde constantemente se actualizan, para motivar al turismo e incentivar los atractivos de esa reserva turística, con el objeto de estar a la vanguardia en ese rubro y ofrecer cada vez mejores y mayores expectativas que, capturen la atención del turismo local e internacional. Al término de esa primera sesión itinerante sustentada en la zona de playa de ciudad Madero, se le preguntó a la diputada federal CARMEN BAUTISTA: ¿Cuál sería su opinión con respeto a está ciudad y su playa “MIRAMAR”?, y esto fue lo nos contestó: “Está playa es hermosísima y ya efectuamos un recorrido por la ciudad, acompañados por el alcalde ADRIÁN OSEGUERA KERNION y de verdad hay que meterle ganas, hay que apoyar,

está ciudad tiene que crecer, tenemos que echarle ganas a el asunto de turismo y pues, ustedes tienen aquí dos diputados federales que, junto con está gran comisión estamos en sintonía y que por supuesto vamos ha estar apoyándolos en los trabajos que se requieran para impulsar el turismo en está zona”. Asimismo se le preguntó que allá en su estado: ¿Cuales son las zonas turísticas de esa región?, respondiendo que ellos, los oaxaqueños, cuentan con una serie de complejos turísticos que, son el principal atractivo tanto para el turismo internacional, como el local. Ya que, en HUATULCO, PUERTO ESCONDIDO, POCHUTLA, PINOTEPA NACIONAL son lugares muy visitados y que son muy afortunados al contar con la tercer playa a nivel mundial, conocida como “CICATELA” y que continúan de manera permanente, realizando una serie de nuevos proyectos a favor del turismo, ya que sé está trabajando de manera ardua y consecutiva, para lograr una mejor e increíble derrama económica, no sólo para el estado, sino para todo el país mexicano. Y ahora más que nunca, pues cuentan con el respaldo y el apoyo directo de nuestro Presidente de México, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, quién está debidamente comprometido en que así sea, por lo que están preparados para salir adelante en todos los temas que sean necesarios para lograr los objetivos que, detonen la industria turística de allá. Ya para finalizar la entrevista, le hicimos de su conocimiento que, aquí en Tamaulipas en las aguas del Golfo de México, tenemos también varias playas como son “MIRAMAR” en Madero, la “PESCA” en Soto la Marina, la “CARBONERA” en San Fernando y la de “BAGDAD” en Matamoros,

Rutinas y quimeras

pero, debido a la inseguridad que se vive en nuestro estado, sentimos que hace falta algo más para que el turismo tenga la confianza y seguridad para venir a disfrutar tranquilamente de nuestras playas. ¿Cual sería su opinión al respecto?: “Mira, no conozco mucho de esa situación, pues es la primera vez que vengo hasta aquí, está es la primera playa que conozco en esté estado y que aunque me parece interesante, también veo que necesita muchísima inversión, prácticamente son playas vírgenes que, para mi particular manera de ver, no sé le ha dado continuidad, desconozco el motivo, no me quiero adelantar, pero considero que no sé le ha invertido lo suficiente, por parte de los gobiernos anteriores y creo que ahí está el problema, afortunadamente tienen ahora en Madero un alcalde que, se está ocupando para que la derrama económica surja en esté municipio y pues vamos a tratar de apoyar como diputados federales a través de está comisión hasta donde más se pueda, pues aquí veo un rezago de muchísimos años y creo que es por eso que no existe derrama económica y es precisamente lo que al turismo no le atrae”. Con esto último, nos dimos cuenta que por la respuesta que nos dio la legisladora federal, evitó sutilmente tocar el tema de la inseguridad que se vive en las carreteras y en las ciudades tamaulipecas, más aún en las zonas turísticas, y es entendible su postura, pues nadie quiere opinar, mucho menos hablar de ese escabroso tema que lacera no solo al turismo, sino a todo rubro que implique tratar de obtener una derrama económica en cualquier actividad que produzca dividendos, ya sea desde la prestación de servicios y sobre todo en el sector empresarial e industrial.

La literatura como protagonista Cuando Alfredo Marko me dijo que iban a presentar su novela en pocos días, extraviada por las fechas le pregunté ¿Cuál novela?; “como que cuál, la que el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA) me ha publicado”; sorprendida de la rapidez con que se lo habían editado, lo felicité. Días después asistí al evento en la biblioteca Marte R. Gómez, donde la fresca voz de Ángel Guerrero habló de quien ha sido su maestro en el Taller literario de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, de cómo Alfredo Marko los convoca a escribir mejores textos literarios inducidos por una guía rica y variada de escritores mundiales; después Emilia Vela, reincorporándose a la actividad cultural después de terminar su servicio como Magistrada electoral; habló sobre la novela, sus personajes y las historias cruzadas de personas comunes que no son comunes; para terminar, Grecia Díaz Chagoya leyó algunos fragmentos de la novela y el público intercambió impresiones con el autor. Al finalizar saludé algunos amigos, platiqué con mis alumnos que asistieron mientras comíamos empanadas. Ese día frío y lluvioso, jugaba inhibidor para cualquiera evento cultural, sobre todo si de literatura se trata. Sin embargo, “El Samurái del corazón destrozado” tuvo gran audiencia entre conocidos y curiosos; es la segunda novela de Alfredo Marko. Llegué a la biblioteca con el corazón atribulado, un tanto porque los días lluviosos

me ponen melancólica, pero también porque mis alumnos universitarios se habían graduado y siempre que se van, me quedo con una sensación de no haberles ensañado lo suficiente; sumado a las penosas tareas laborales que en ocasiones lastiman los afectos de viejos amigos; además de sentir enfado porque la rancia política cultural parece estancada en el show, el discurso, la simulación, el perverso dispendio de recursos, la planeación ciega, los promotores culturales improvisados, la mediocridad política y el eterno retorno al adanismo. Sin embargo, el gran afecto que le tengo a Marko me hizo arrastrar los pies hasta la presentación de su novela “El Samurái del corazón destrozado”; escuché a los presentadores, disfruté de los fragmentos que se leyeron en voz alta, vi la alegría del escritor, el discreto proceder de Luis Montelongo, encargado del programa de publicaciones, la amable sencillez de Rosalba Villarreal encargada de la Biblioteca y descubrí por enésima ocasión que la literatura volvía a hacer de las suyas, al provocar felicidad, evocar esperanza, otorgar frescura. La protagonista fue la palabra y las letras fueron mi cura. Cultura Tam inicia con esta novela su programa editorial y le otorga a la literatura el lugar protagónico que durante décadas ha tenido en la política cultural como único testimonio fehaciente de trascender más allá del sexenio. E-mail: claragsaenz@gmail. com

Director General: Leobardo Torres González Gerente Administrativo: Guadalupe Avalos Cerino Diseño Editorial: Adrián Arriaga Ramírez, Jefe de Redacción: Víctor palacios Azúa, Colaboradores: Luis Enrique López Alvarado, Issac Molina, Zaira Rosas, Zenón Ramírez García, Profa. Clara García Sáenz, Ambrosio López, Vicente Hernández, Pablo F. Vélez, José Efraín Caballero Sevilla. Publicidad y Relaciones Públicas: Frida A. Torres Avalos. En Ciudad Victoria Tam. Cristóbal Garza, En Xalapa Ver. Víctor M. Martínez V. En Poza Rica y Papantla: Sabino Bautista Juárez. En Matamoros y Reynosa Tam. Enrique Torres González, en la Huasteca: Felipe Torres González. Dpto. Jurídico: Lic. Alberto López Castillo. Jefe de Taller y Prensa: Ireneo Mar. Jefe de Circulación Amaury Torres Avalos. El Periódico Enlace del Golfo es una publicación Semanal Regional de periodismo Independiente, las notas de los reporteros y colaboradores no representan necesariamente el punto de vista de la empresa. Oficinas y talleres en Calle Bucareli No. 201 Col. Rosario. Tampico, Tam, Tel. 018332145986 Email: enlacedelgolfo@gmail.com Registro en Trámite.

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com/noticias INFORMACIÓN PUNTUAL


10 DE DICIEMBRE DEL 2018

EDITORIAL

LA POLÍTICA ME DA RISA... Y flojera también Vaya que se pusieron en evidencia los diputados federales de Morena y otros partidos, pues con todo y lo que decían de sus antecesores, cobrarán una lanota en diciembre, con un buen aguinaldo y además no pagarán impuestos...Pues igual que Paco Taibo, dijeron “se las metimos doblada”...jiar, jiar, jiar...

El ex regidor Francisco Castañeda sigue recibiendo apoyos para buscar la candidatura del PAN a la diputación local por Ciudad Madero, mientras que en Tampico dos aspirantes fuertes son el nieto de Mon Marón, actual delegado de la zona norte y la hermana de Cabal, gerente de Comapa... ¿Será cierto que funcionarios estatales invirtieron una fuerte suma del presupuesto en la bolsa de NY...? Lo malo es que el brocker que manejó el negocio se volvió “ojo de hormiga” con 2000 millones de pesos...¡¡¡sopas!!!

Con harta muina andan los petroleros (activos y jubilados) en Madero city, pues al parecer el aguinaldo les llegó con moche, y bastante grande por cierto, sin que sepan siquiera a cuenta de qué o por qué...(a lo mejor dieron un donativo al teleton y ni se enteraron)...

A lo mejor por eso el gobierno suspendió pagos a los proveedores, quienes pasarán una amarga navidad y rezando para que al menos les den una parte de lo que les deben...

Y dicen los afectados que no es la primera vez que los rasuran, pues también el año pasado les tumbaron una lana y ahora esperan que san Peje los salve de Romero Deschamps y Romero Vega, pues al parecer no tienen llenadera...

Los primeros cambios se dieron en las CAEV de la zona norte y se estima en los próximos días habrá cambios en las fiscalías, oficinas de Tránsito, Hacienda, Tecnológicos y otras dependencias estatales...

Lo cual nos recuerda que también hay mucha corrupción en los sindicatos, veremos si la cruzada de la esperanza también los incluye o les hace lo que el aire a Juárez...¿y usted qué opina...?

Qué suerte tienen los que no se bañan, luego de que la doctora Reyna Enith Domínguez Wong (la ex candidata Morena de Ricky) la premiaron con la representación del gobierno del estado de Veracruz en la ciudad de México...Y eso que no invirtió ni “ganas” en la campaña obradorista...

Los alcaldes norveracruzanos y de la sierra de Otontepec comenzaron a dar sus respectivos informes, empezando por el Cachas en Tampico Alto, quien de manera sencilla, sin ponerle mucha crema a los tacos, dio a conocer múltiples obras en las comunidades y la cabecera municipal...

Otro que también se sacó la lotería fue Héctor “El Guasón” Garza González, pues AMLO lo puso como oficial mayor en la SEP, ni más ni menos...Algunos ya le ven cara de candidato a gobernador, al igual que al hijo de Américo Villarreal...

Después encabezó el encendido del pino navideño antes atendió al senador Faustino López , a quien en privado lo recibio y platicaron temas referentes al municipio y sus necesidades...

Y cómo ya estamos en la 4a transformación, sería bueno que los gobernadores y alcaldes siguieran el ejemplo de AMLO y se sometieran también a una revocación de mandato...¿no creen...? Nomás para que le midan el agua a los camotes y no se pasen de lanzas... Otro alcalde que se sometió al escrutinio de la people fue

POR: LOS GOLFOS

nuevo partido de la esperanza en Tamaulipas, habida cuenta de su reconocida trayectoria como activista y defensor de las causas populares...

VAMONOS RESPETANDO

Y siguen bastos, como se dice, luego de que Javier Jiménez Espriú, titular de la SCT, de plano desmintió a Miguel Torruco, secretario de Turismo, quien dijo que el aeropuerto de Santa Lucía sería para vuelos internacionales y los de México y Toluca para los nacionales...

Por ahí estuvieron algunos exalcaldes como el arqui Mellado; la maestra Rosaura Miranda (sin el peines, milagro) y hasta Roberto Robles Banda, quien por cierto con su look tipo Santa Claus, dicen que se anda preparando para Navidad...¿será...? Por ahí andaba también Óscar Pulido, quien disfrutó las mieles del poder en Ozuluama allá por el 2005-2007...

3

Andrés Ramos Reyno, pues rindió su primer informe y aunque aceptó que falta mucho por hacer, se comprometió a redoblar el paso en el 2019, contando claro, con el apoyo de Cuitláhuac y López Obrador... En la otrora ubre petrolera, o séase Madero city, los morenos están que trinan porque al parecer no los tomaron en cuenta en el Ayuntamiento y esperan que el próximo año ya no vivan en el error... Rodolfo Torres Sánchez, conocido luchador social y ex dirigente ferrocarrilero encabeza los preparativos para formar el

En El Higo lloran la muerte de Evencio de la Garza, cuyo triste deceso deja un enorme hueco en la organizacion cenecista que dirigía y todo mundo se pregunta quién será el que tome su lugar como líder de los cañeros... Por lo pronto saltan a la palestra varios gallos sembradores de caña en ese municipio como Esteban Lanto Gómez, Enoc Torres, Alberto Mascorro y hasta el lic. Francisco Javier del Ángel Trejo, mejor conocido como “la María”, quien piensa reverdecer lauros, después de haber sido secretario particular del extinto líder Pancho Castro y diputado local por el primer distrito... Los Golfos expresan su más sentido pésame a la alcaldesa Juana María Martínez Guerrero y a toda su familia por tan sensible pérdida.

López Obrador va por el ‘rescate’ del sector energético; anuncia inversión de 20 mil mdp a CFE. El presidente Andrés Manuel López Obrador arrancó este sábado el plan de “rescate” del sector energético, comenzando por rehabilitar las 60 plantas hidroeléctricas del país con 20 mil millones de pesos adicionales al presupuesto de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que solicitarán al Congreso de la Unión. Desde la Presa de Chicoasén, el presidente presentó el Programa Nacional de Energía Eléctrica el cual, dijo, tiene como objetivo central volver a hacer autosuficiente al sector y así dejar de comprar a la iniciativa privada el 50 por ciento de la energía que se consume en todo el país. Vamos a modernizar estas plantas y que se frene -esa ya es una instrucción- el desmantelamiento de la CFE, no se va cerrar una sola planta más, se acaba la política de estar cerrando las plantas de generación

de energía eléctrica de la Comisión, y también si hay competencia, libre mercado, quienes se encargan de la distribución de energía actúen con rectitud, parejo; no es que de repente no se tribuna en Malpaso, Chicoasén, porque se le está dando más oportunidad a las empresas privadas. No, trato parejo, y que todas las plantas operen a toda su capacidad”, dijo. López Obrador precisó que el sector energético priorizará “generar la energía eléctrica limpia, la que se produce con el agua, que es la que menos contamina y la más barata, ya que la de producción con gas fue un negocio bien maquinado”, a intereses de un sector reducido y no a interés del país. Descartó construir más hidroeléctricas. No vamos a poder revertir en el corto plazo este grave problema

de la dependencia que se tiene de la compra de la energía eléctrica, no va a ser un asunto a resolverse en el corto plazo, pero ya tenemos que elaborar un plan para ir hacia la autosuficiencia, como era antes”, comentó. Explicó que echando atrás el “desmantelamiento de la Comisión Federal” producido en 36 años del reciente modelo neoliberalista, y terminando con la corrupción, el Estado volverá a recuperar el control en el sector que se fue perdiendo a partir de 1992, cuando empezaron a dar concesiones a empresas particulares. Al respecto, la secretaria de Energía, Rocío Nahle, explicó en entrevista que para dicho plan pidieron al Congreso alrededor de “20 mil millones adicionales para lo que es el mantenimiento, pero vamos a

esperar que los diputados cuadren y prueben con Hacienda el presupuesto”. Por otra parte, el director de la CFE, Manuel Bartlett, reiteró que “la situación financiera de la CFE es crítica”, pero ante las dificultades aplicarán un plan de eficiencia, austeridad y contra la corrupción interna. Hemos preparado, ciudadano presidente, un plan anticorrupción para asegurar que toda la empresa: sus filiales, sectores de capacitación, et-

cétera actúen, además de la eficacia con la que trabajan, con absoluta honestidad, con un sistema rígido, con auditorías, con un personal dedicado estrictamente a cuidar la honestidad para que este tema se convierta en realidad”, expuso. La segunda parte del plan de rescate energético de López Obrador tendrá lugar este domingo, donde colocará la primera piedra la construcción de la refinería en Dos Bocas, Tabasco.

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com/noticias INFORMACIÓN PUNTUAL


4

TAMPICO

10 DE DICIEMBRE DEL 2018

Pugna aspirante por una caja de ahorros

Esperan jubilados convocatoria para sacar a su nuevo dirigente En su búsqueda por ganar la dirigencia del departamento de jubilados del sindicato petrolero sección uno, Jesús Ponce Hernández ofreció a sus compañeros abrir una caja de ahorro y préstamo a través de la cual se puedan ayudar, así como también lograr la unidad del departamento que dice que actualmente está dividida. En rueda de prensa ofrecida este viernes, en donde estuvo acompañado por representantes de los diferentes grupos que hay en ese departamento, Ponce Hernández dijo que están convocando a sus compañeros a la unidad para lograr el liderazgo y suplir a Hugo Arellano. “Estamos convocando a la unidad, la unidad en el departamento de jubilados que se ha visto dividida por diversos grupos que hoy están representados con nosotros”, indicó. El informante comentó que a través de la unidad podrán lograr grandes objetivos de beneficio para los agremiados. Uno de ellos, precisó, es tener una caja de ahorro y préstamo en el departamento de jubilados porque vemos que algunos andan pidiendo en algunas otras cajas donde les cobran intereses muy altos. “Tenemos un proyecto muy ambicioso también de construir la casa del jubilado que sirva de recreación para cada uno de nosotros, de convivencia y tener nuestra propia funeraria con muchas facilidades para los compañeros cuando tengan un deceso de familia”, precisó. El aspirante a la dirigencia dijo que no han podido llegar a todos los jubilados porque son alrededor de siete mil “es imposible llegar a cada uno de ellos sobre todo cuando es

Adjudicarán 100 mdp a obra educativa en zona conurbada Jubilados ofrecieron una rueda de prensa para dar a conocer la planilla que contenderá para las próximas elecciones.

difícil para quienes tienen problemas de salud, también vamos a pugnar por el tema de salud para cuando recurran a consulta externa reciban una atención óptima”. Hizo ver que el país está viviendo un cambio y deben ser parte de ello por lo que convoca a los agremiados a que participen y agradeció que las diversas fracciones representadas por Blas Domínguez, Jesús González Lara, Jorge Ruvalcaba, entre otros se unan en torno a su proyecto, destacando que un 60 por ciento aproximadamente del total de los jubilados simpatiza con sus proyectos. El aspirante a la dirigencia sindical dijo que sólo esperan que se de a conocer la convocatoria para participar y sea a través del voto libre y secreto que saquen a su próximo líder, Reconoció que aún no tienen el color ni nombre de su planilla pero señaló que saben que van a contar con gente responsable y manejarán las cosas con rectitud, honestidad y transparencia.

“Estamos esperando la fecha para ir a registrar nuestra planilla. Tenemos doce años que no hay una elección democrática, esperemos que hoy se logre”, recalcó. Hizo ver que se enteraron que está contendiendo de nuevo Hugo Arellano y otra planilla pero aclaró que no es seguro. “cuando salga la convocatoria lo sabremos, pueden salir varios candidatos”. El periodo de la actual dirigencia sindical termina el 31 de diciembre y el ganador entraría en funciones a partir del 1 de enero de 2019. Sobre la situación que priva en el hospital de Pemex, quien busca la representación del departamento de jubilados comentó: “estamos conscientes de la situación que vive el país, hay deficiencias en algunas áreas médicas principalmente falta de medicamentos, pero vamos a tratar de estar al tanto de ello y pensamos que en este nuevo gobierno vamos a estar mucho mejor”.

Pide PES darle tiempo y no criticar a Andrés Manuel López Obrador El dirigente del Partido Encuentro Social en Tamaulipas, Rigoberto Rodríguez Rangel, pidió un voto de confianza para el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, pues dijo que apenas va iniciando su gobierno y hay que darle tiempo. Entrevistado en el aeropuerto de la ciudad, poco antes de partir a la Ciudad de México, Rodríguez Rangel dijo “Esperamos que toda esa esperanza que generó el licenciado Andrés Manuel López Obrador se pueda cumplir”. Considera que López Obrador es una persona comprometida y va a cumplir todo lo que prometió. “Sí son muy grandes las expectativas, por eso se generó una alta votación, histórica, porque logró identificarse con toda la ciudadanía y todos los

ciudadanos nos identificamos con este proyecto de generar un cambio, un cambio de regimen político y económico”, precisó. Rigoberto Rodríguez considera que debe atenderse más lo social, además de que siempre ha hablado de erradicar la corrupción y es parte de donde se van a generar un buen número de recursos, “que esos recursos públicos no se pierdan porque esto va a permitir mayor apoyo a programas sociales, becas, seguridad, que también es algo que se comprometió a erradicar”. Al referirse a si van a apoyar la Guardia Nacional, Rodríguez Rangel dijo que la estrategia en los últimos años no ha funcionado y si es parte de lo que López Obrador como gobierno está apostándole para que se solucione esa problemática en-

El Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa, ITIFE, está por ejecutar fallos por alrededor de 400 millones de pesos de varios programas, de los cuales estarán adjudicando en diciembre para la zona sur un total de 100 millones de pesos, declaró Germán Pacheco Díaz, director general del organismo. Al dar a conocer los montos con los que va a trabajar y las obras que aún está ejecutando en la entidad, Pacheco Díaz dijo que aún tienen pendientes 15 obras del programa de ‘Escuelas al Cien’ pero aclaró que eso no quiere decir que no vaya a llegar el recurso. “El programa “Escuelas al Cien” recuerden es un programa a 25 años aquí no hay subejercicio, además comenzó con un año de retraso, vamos a comenzar a ejecutar de esto a mediados de diciembre todo lo que es 2017 y parte de 2018 de Escuelas al Cien, en lo que respecta a fondos perdidos múltiples el recurso lo tenemos que comprometer al 31 de diciembre devengado el último día del primer trimestre del 2019”, explicó. El director del ITIFE en Tamaulipas dijo que son el único instituto que comienza obra desde enero hasta diciembre, “no paramos ni en vacaciones, es más de hecho el periodo de vacaciones es cuando más

nos ayuda porque no hay alumnos y pueden trabajar con libertad de hacer obra que ejecutan en la escuela”. En cuanto a si algún programa podría desaparecer con la llegada de nuevo gobierno federal y nuevos titulares a nivel nacional, el funcionario estatal comentó que hace dos semanas estuvo en México en reunión con el nuevo director general del INIFED (Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa) y que ellos están conscientes de que este programa “Escuelas al Cien” es un buen programa. “Tal vez podrían hacer adecuaciones para mejorarlo, es un programa que prácticamente todo este 2018 tuvo mejoras, ya casi todos vamos bien encarrilados y sí sería una tristeza que desapareciera, es a 25 años ya lo dijo, la idea es que siga sobre todo a lo mejor revisándolo y haciendo unas mejoras”. Por último, Germán Pacheco comentó que este año fue histórico para Tamaulipas ya que erogaron más de mil 200 millones de pesos en todo el estado en el rubro de infraestructura educativa gracias a las gestiones del gobernador en México y del ITIFE en diferentes áreas, “histórico, nunca se había tenido tanto presupuesto en infraestructura educativa”.

Rigoberto Rodríguez Rangel, dirigente estatal del Partido Encuentro Social.

tonces sí la van a apoyar. Lo que sí reconoció el informante es que nunca va haber presupuesto que alcance pero dejó en claro que no hay mejor presupuesto que se aporte a programas sociales como la seguridad que es uno de los flagelos que tiene el país.

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com/noticias INFORMACIÓN PUNTUAL


10 DE DICIEMBRE DEL 2018

TAMAULIPAS

5

Piden regularizar autos ‘chocolate’ Más de un millón de unidades de procedencia extranjera en el país están pidiendo se regularicen mediante un decreto de nacionalización, de las cuales un promedio de 30 mil son de Tamaulipas, señaló la dirigente estatal de la Unión Campesina Democrática, Magdalena Pedraza Guerrero. Para ello, indicó que se está integrando el padrón de la UCD a nivel nacional la entrega de ello por parte del ingeniero José Durán Vera, que es el líder nacional de la Unión Campesina Democrática. “Un decreto de nacionalización de un padrón de más de un millón de vehículos, de los cuales aproximadamente 30 mil son de Tamaulipas”. Refirió que en este decreto no entrarían unidades motrices de lujo y deportivos. “Es la marca que nos han puesto en todos los decretos anteriores que hemos sacado y la verdad es claro, no de lujo ni deportivos”. Dijo que piden la nacionalización de las unidades porque la gente tiene sueldos muy bajos, y no les alcanza, por lo que la gente aprovecha estos días que les entregan un poco de recurso, y aguinaldos. “Una gente aprovecha comprar un vehículo con 20, 30, 40, 50 o 60 mil pesos y creo que eso a través de los años hemos venido ayudándole a la gente y basta y sobra que saben que tenemos los decretos anteriores que se han dado y creo que esta vez vamos por otro”. Consideró que el nuevo gobierno federal entiende esto y lo tiene muy claro, por lo que su líder nacional está en pláticas con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, desde antes y eso está dando la apertura y confianza para seguir con los temas de la Unión Campesina Democrática. Asimismo, dejó en claro que como Unión Campesina Democrática han tenido un litigio fuerte porque la organización ha sido tomada por ciertos vivales en el

Magdalena Pedraza Guerrero, dirigente estatal de la Unión Campesina Democrática.

estado que han usado las siglas de la UCD cuando ellos han venido con una lucha desde hace muchos años. “Que ha pasado pues esa gente está tratando de lucrar con la gente, la verdadera UCD que es la única que existe siempre hemos tenido una manera de trabajar muy diferente, nosotros tenemos nuestras oficinas en el estado de Tamaulipas y estuvimos hace años en el último decreto en Tampico, y yo fui una de las que impulse en el estado decretos anteriores, entonces ha habido una situación fuerte que se ha dado en la frontera de tal manera que la gente cree que es la misma Unión Campesina Democrática”. Indicó que hablan de la UCD de Antonio Tirado, entre otras, pero no lo son. Expresó que en la frontera hay una situación muy fuerte y ellos ganaron el juicio por la vía civil la UCD y hoy van por una acción penal por medio de la dirigencia nacional en la ciudad de México. “Estaríamos actuando contra quienes han engañado a toda la gente en el estado de Tamaulipas diciendo que es la UCD, porque esta organización solo es una, está registrada ante las instancias correspondientes, tenemos registro de Hacienda, todo lo demás que vean así no existe, no tienen un pa-

drón están engañando a la gente”. Refirió que ellos tienen 17 mil vehículos y como es algo que se está dando todos los días, fluctúa, entre altas y bajas. “Hoy traemos un acuerdo nacional de impulsar y hacer renovación del listado de vehículos de procedencia extranjera, actualizar ese padrón completamente gratuito en la Unión Campesina Democrática, cuyo líder nacional es Jesús Durán Vera y yo Magdalena Pedraza Guerrero aquí en Tamaulipas”. Dijo que constantemente actualizan el padrón, pero hay gente que se va al interior del país o vende su vehículo por eso no quieren entregar un padrón que no sea confiable. “Y por la seguridad, hoy nos piden por parte del Congreso del Estado que tengan un seguro contra terceros y también ya lo estamos haciendo para que los compañeros puedan circular libremente por el estado. Unas 5 ó 6 mil ya cuentan con seguro de las 17 mil”. Manifestó que tiene la experiencia desde los últimos decretos y hay vehículos que tiene su gente en el estado y en el país en buenas condiciones, y eso genera otras cuestiones a los que tienen negocios, así como las refaccionarias, todo eso, y la gente consume lo mismo que un vehículo nacional. “Claro que cuando un vehículo termina su vida o ciclo, lo tiene que cambiar, pero les pedimos a los compañeros que compren algo que realmente les sirva y este en buenas condiciones para que eso les sea útil. Hasta ahorita no tenemos ningún decomiso, solo les estamos pidiendo traigan licencia de manejo, y saquen su seguro contra terceros, es una regla y a todos va a convenir porque entregaran un padrón completamente integrado y con la certeza de toda la sociedad que tiene vehículo de procedencia extranjera y realmente es el beneficio de la sociedad”.

Contrata INE a capacitadores y supervisores electorales Más de 200 aspirantes a capacitadores y supervisores electorales ha registrado el Instituto Nacional Electoral en Tampico como parte del proceso de reclutamiento de personal que hace el Instituto con miras a participar en el próximo proceso del 2019. Juan José Ramos Charre, vocal ejecutivo del Distrito 08 del INE, informó que el plazo vence el próximo día 12 de diciembre por lo que invitan a quienes cumplan con los requisitos y desean tener un trabajo a que acudan a registrarse. Serán contratadas 100 personas en ambos puestos laborales con un salario estimado de 10 mil pesos mensuales en un período de seis meses de enero a junio. Indicó que no tienen límite de edad para contratar a las personas ya que sólo deben ser mayores de 18 años, tener estudios máximo de secundaria, no

Se instala en Tamaulipas Grupo de Coordinación para la Construcción de la Paz

*Refirma el gobernador, Francisco Gracia Cabeza de Vaca el compromiso de mantener la coordinación con la federación en materia de seguridad. Ciudad Victoria, Tamaulipas, 7 de diciembre 2018.- Al instalar hoy el Grupo de Coordinación para la Construcción de la Paz en Tamaulipas, el Gobernador del Estado, Francisco García Cabeza de Vaca, ratificó el compromiso de su administración para continuar las acciones coordinadas entre dependencias estatales y federales de seguridad pública y procuración de justicia. La coordinación es lo que determina el éxito de los avances en materia de seguridad por lo que es un mecanismo que se debe conservar porque ha contribuido a fortalecer la confianza, añadió. “Hay que esperar a los cambios que llevará a cabo el Gobierno de México, pero se debe mantener la coordinación porque no queremos retrasarnos en lo que hemos avanzado”, dijo ante mandos militares, navales, de dependencias federales y estatales de seguridad y coordinadores de Mesas de Seguridad Ciudadana. Durante la reunión, a la que asistió el Delegado del Gobierno Federal, José Ramón Gómez Leal, se presentó un resumen de los avances que ha habido en el estado en materia de mayor incorporación de policías estatales mediante el

reclutamiento; de indicadores que muestran decrementos importantes en los delitos de homicidios dolosos, robos de autos, robos a casas habitación y secuestros durante el periodo octubre 2017 a octubre de 2018. En el evento se destacó que Tamaulipas es de los pocos estados que cuenta un sistema de estadística que permite saber con oportunidad los delitos que se comenten en la entidad para la toma de decisiones y conocer las tendencias en la incidencia delictiva, a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública. De igual manera se resaltó que hoy Tamaulipas es el sexto estado en el país con mayor número de policías por cada mil habitantes y el segundo con mejor oferta salarial para sus policías, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. El Gobernador del Estado enfatizó que la coordinación va a jugar un papel importante en el proceso de transición del Gobierno de México para que no se afecte lo logrado en Tamaulipas, ni la confianza ciudadana que ha costado trabajo construir en los últimos dos años.

El INE seguirá registrando a aspirantes hasta el 12 de diciembre.

militar en ningún partido político y no haber sido representante de ninguno de los partidos en los últimos tres años. Ramos Charre indicó que piden que las personas tenga disponibilidad de horarios incluyendo los fines de semana, y que tengan buen trato hacia las personas ya que su trabajo con-

sistirá en convencer a los ciudadanos y ciudadanas en sus domicilios para que participen como funcionarios de casilla. El funcionario federal, refirió que se hará una evaluación de todos los participantes y los mejores evaluados, son los que serán contratados.

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com/noticias INFORMACIÓN PUNTUAL


6

FINANZAS

10 DE DICIEMBRE DEL 2018

Ocupa Tamaulipas segundo lugar nacional en aprobación de proyectos MiPyMEs Reynosa, Tamaulipas. En el marco de la realización de la Jornada PYME Tam 2018, el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca refrendó el apoyo de su administración a un sector elemental para el desarrollo económico de Tamaulipas, la pequeñas y medianas empresas. Muestra de este apoyo es la inversión superior a los 191 millones 400 mil pesos que ha destinado la administración estatal en conjunto con el Gobierno Federal en apenas un año, beneficiando a pequeñas y medianas empresas y colocando a Tamaulipas en el segundo lugar nacional en gestión y aprobación de proyectos ante la Secretaría de Economía y el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM). “Me da mucho gusto ver que cada día son más las empresas que podemos apoyar y respaldar a través de estos programas tripartitas, con el apoyo del Gobierno Federal, de los mismos empresarios

y del Gobierno Estatal. Son más de 190 millones de pesos que se entregan este año, lo implementaremos para el año que entra, convencidos de que quien va a sacar adelante a nuestro estado son ustedes”, manifestó el Gobernador. Estas acciones han permitido beneficiar a 244 empresas en procesos de consultoría y capacitación, desarrollo y capitalización de 31 proyectos productivos de sectores estratégicos del Estado de Tamaulipas, tales como

agroindustria, turismo, energía, logística, metalmecánica, entre otros. Además de la aplicación de 3 mil 400 diagnósticos y mil 500 asesorías, con apoyo del Gobierno Federal, a través del INADEM y la Secretaría de Desarrollo Económico de Tamaulipas, cuyos resultados colocan a la entidad como segundo lugar a nivel nacional en gestión y aprobación de proyectos ante la Secretaría de Economía y el INADEM. Durante el evento fueron entregados apoyos a proyectos de la Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa a emprendedores de varios municipios de la entidad. Particularmente, la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de Tamaulipas ha participado mediante asesoría y conversión en el 80 por ciento de la derrama económica dirigida a impulsar y fortalecer a las empresas de los sectores antes mencionados.

Salinas de Gortari lo lo desapareció

PIDEN A AMLO REABRIR EL BANCO DEL PEQUEÑO COMERCIO Urge que vuelva a operar el Banco Nacional del Pequeño Comercio (BANPECO), por lo que se hará una petición formal en ese sentido al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dijo Gregorio Alarcón Islas, Presidente de la CONACOPSE, (Confederación Nacional de Comerciantes y Prestadores de Servicios). El dirigente señaló que en todo el país hay más de 60 millones de Gregorio Alarcón Islas, dirigente de la minoristas, tianguistas, ambulanCONACOPSE, quien dijo que se solicites, mercados rodantes y otros, tará la reapertura del Banpeco quienes se ganan la vida trabajan-

do en la vía pública y no cuentan con ningún apoyo crediticio para ampliar sus ventas, por lo que muchos están en manos de usureros y prestamistas. Manifestó que Tamaulipas “es la primera entidad en hacer la solicitud a través de su actual dirigente estatal Pedro Portillo Barona y después se sumarán comerciantes de otros estados”. Recordó que fue Carlos Salinas el que lo desapareció el Banpeco, al iniciar su política neoliberal que lanzó a la informalidad a millones de desempleados que sobreviven trabajando en la vía pública. Alarcón Islas indicó que posteriormente, se propuso al exsecretario de Hacienda Francisco Gil Díaz un plan para apoyar a los comerciantes en pequeño con diversos beneficios como atención médica, créditos para vivienda, etc., pero al final no se logró. Hizo ver que en cambio, el Régimen de Incorporación Fiscal (RIFI) implantado por el gobierno de Peña Nieto no funcionó, ya que ahora pagan más al ser extorsionados por los inspectores de los gobiernos en todo el país.

DESENLACE CAE VENTA DE AUTOS La Asociación Mexicana de Distribuidores de Autos (AMDA) reportó que durante el mes pasado se vendieron 133 mil 791 vehículos, 7 mil 643 menos en comparación al mismo mes del año pasado, equivalente a un descenso de 5.4 por ciento. Guillermo Rosales Zárate, director general adjunto de la AMDA puntualizó que seis de siete segmentos nuevamente terminaron en números rojos, siendo Usos múltiples el único con resultado positivo. Durante enero-noviembre de este año, se comercializaron un millón 279 mil 495 unidades, una baja de 6.7 por ciento con 92 mil 105 menos respecto al mismo lapso de 2017. Esta cifra quedó 1.1 por ciento por abajo de lo que esperaba la AMDA para este periodo de referencia. Aquí, otra vez, cinco de siete segmentos terminaron el periodo enero-noviembre de 2018 con retrocesos, siendo Lujo y Usos múltiples los que culminaron en números negros. En cambio, la internación a México desde EU y Canadá de unidades usadas (chocolates) a octubre de 2018, creció 15.4 por ciento con 115 mil 787, 15 mil 470 más respecto al mismo periodo del año pasado. Por último, para diciembre se estima que se comercializarán 149 mil 505 unidades. DESEMPEÑO DE ARCA CONTINENTAL Un excelente desempeño ha tenido Arca Continental, ya que como resultado de su fortaleza operativa, solidez financiera y favorables perspectivas en los mercados que opera, las calificaciones crediticias de Arca Continental SAB de CV y de su empresa subsidiaria AC Bebidas S de RL de CV, fueron ratificadas por Fitch Ratings. Se refrendó la calificación de deuda de largo plazo en moneda extranjera de ambas empresas en nivel A, el grado más alto otorgado a una empresa mexicana por esta institución. “La ratificación de la alta calificación de Fitch para nuestras empresas reconoce el sólido desempeño de las mismas, su salud financiera y las perspectivas positivas, aún ante un entorno de volatilidad e incertidumbre en los diferentes mercados, gracias a nuestra diversificación geográfica y las ventajas competitivas que hemos desarrollado en los últimos años, que nos permiten disminuir en mayor grado la exposición al riesgo”, explicó Emilio Marcos Charur, Director Ejecutivo de Administración y Finanzas de Arca Continental. Entre las fortalezas y ventajas competitivas de Arca Continental están su liderazgo en los mercados donde participa, portafolio de negocios diversificado, con un balance entre mercados emergentes y desarrollados; más del 40 por ciento de sus ingresos son en dólares, limitando riesgos de fluctuación cambiaria, además de que la industria de bebidas tradicionalmente ha probado ser defensiva y resiliente a las variaciones macroeconómicas y políticas, aunado a las perspectivas positivas en los países en los que participa, en particular México y Estados Unidos por la aprobación del T-MEC. DESCUBRIMIENTO DE CRUDO Grandes expectativas ha despertado el descubrimiento del campo Ixachi, ubicado en el municipio de Tierra Blanca a 72 kilómetros del Puerto de Veracruz, tiene una extensión mayor a la que se había reportado cuando se anunció su descubrimiento, en noviembre del 2017, ya que sus reservas 3P alcanzarían más de 1,000 millones de barriles de petróleo crudo equivalente. Las estimaciones preliminares indican que en la plenitud de su etapa de producción, calculada para el año 2022, el campo Ixachi aportaría alrededor de 80 mil barriles diarios de condensado y más 700 millones de pies cúbicos diarios de gas, lo que apoyará a satisfacer la demanda de gas e hidrocarburos líquidos que requiere el país para su desarrollo en el corto y mediano plazo. Lo anterior fue validado una vez que se completó el análisis de información geológica y de ingeniería de yacimientos aportada por los pozos Ixachi-1DEL e Ixachi-1001, en la que se confirmó que el yacimiento Ixachi es más grande de lo que se había postulado originalmente, ya que su área es de alrededor de 50 kilómetros cuadrados y tiene una columna de hidrocarburos superior a los mil metros. Este descubrimiento es el más importante realizado en la porción terrestre en los últimos 25 años en nuestro país y el cuarto más grande a nivel mundial descubierto durante la última década.

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com/noticias INFORMACIÓN PUNTUAL


10 DE DICIEMBRE DEL 2018

ALTAMIRA-MADERO

7

En Altamira

Encienden Gobernador y Alcaldesa pino navideño * Tambien inauguran pista de patinaje sobre hielo y villa navideña. Ofreciendo atractivos que fomentan la unión familiar y el sano esparcimiento en vísperas de Navidad y Año Nuevo, el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, acompañado de su esposa Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca; la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz, y la presidenta del Sistema DIF Altamira, Alma Laura Hernández Amparán, encendieron el majestuoso pino navideño en la explanada de la presidencia municipal, dentro del programa “Viva la Navidad 2018’’. Cientos de altamirenses asistieron a este tradicional evento decembrino y disfrutaron de villancicos, música de DJ´S, show animado, fuegos pirotécnicos, proyección de mapping, y una villa navideña instalada en la plaza Constitución, donde además fue inaugurada la pista para patinaje sobre hielo. En su intervención, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca deseó a las familias altamirenses que el amor, la paz y unión prevalezcan en sus hogares, refrendando su firme compromiso para continuar trabajado por el bienestar de todos los tamaulipecos. “Que pasen una muy bonita navidad; por parte de mi gobierno,

estamos realizando todas las acciones que son necesarias para mejorar las condiciones de vida de los tamaulipecos; por eso es que quiero reiterar el compromiso que tengo con las familias de esta gran ciudad y con este gobierno municipal que lo más importante para mi gobierno hoy mañana y siempre es su gente”, mencionó. Por su parte, la presidenta municipal Alma Laura Amparán, agradeció al gobernador y la presidenta del DIF Tamaulipas, Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, trasladar a Altamira este gran festival que llena de luz y alegría a la ciudad. Asimismo, indicó que su gobierno seguirá sumando esfuerzos con el gobierno de Tamaulipas para construir una mejor sociedad y que de la mano con el go-

bierno del Estado y el DIF, Altamira continuará impulsando los valores que fortalecen el tejido social y proyectando un futuro de progreso y bienestar para todos en el año que está por comenzar. A nombre de su familia, así como de los colaboradores de su administración, la jefa edilicia deseó a la ciudadanía altamirense una Feliz navidad y un año 2019 lleno de prosperidad y bienestar. “Les deseamos muchísimas felicidades y los invitamos a que disfrutemos juntos de la magia, del espíritu de amor, de paz y prosperidad en estas fiestas. En Altamira la navidad y la luz de este diciembre se trata de brindarle lo mejor a nuestra gente, Se Trata de Ti, que Dios los bendiga”, expresó.

Finalmente, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca; la presidenta del DIF Tamaulipas, Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca; la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz; la presidenta del DIF Altamira, Alma Laura Hernández Amparán, así

como síndicos y regidores del Ayuntamiento disfrutaron junto a la comunidad altamirense de un espectáculo de patinaje sobre hielo, brindando este lugar la oportunidad a niños, jóvenes y adultos de convivir sanamente con este atractivo.

Llevó a cabo DIF Madero Bazar Navideño Con gran éxito, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Ciudad Madero que preside la Sra. Ana Cristina Organista de Oseguera realizó el bazar navideño “Construyendo la Esperanza” el cual se instaló en el Centro de Rehabilitación Integral (CRI). Esta actividad se efectuó con el objetivo de recaudar fondos y ayudar a las personas que menos tienen a través de sus diferentes programas de asistencia social. En las instalaciones del CRI del DIF Madero se congregaron decenas de personas movidos por el deseo de ayudar y adquirir artículos nuevos y de segunda

mano en excelentes condiciones y a bajo costo. La presidenta del DIF Madero Sra. Ana Cristina Organista de Oseguera, informó que debido a la buena respuesta de la ciudadanía, antes de que concluya el mes se pueda llevar a cabo un segundo bazar navideño, por lo que las puertas de este organismo están siempre abiertas para recibir donaciones. En el evento los niños también la pasaron muy bien, ya que se llevaron la grata sorpresa de la llegada de Santa Claus, quien arribó en una motocicleta para recibir sus cartas y tomarse la fotografía del recuerdo.

Impulsa Adrián Oseguera a locatarios del mercado “18 de Marzo” Para conocer de cerca las condiciones y necesidades del mercado “18 de Marzo”, el alcalde Adrián Oseguera Kernion, recorrió las instalaciones del emblemático lugar donde se concentran más de 250 locatarios quienes han sido clave en el desarrollo y dinamismo económico de Ciudad Madero. Durante el recorrido, el Presidente Municipal dio arranque a los trabajos de impermeabilización y limpieza con una inversión que osciló en los 517 mil pesos en gasto corriente del Municipio, y fue posible aseguró el Alcalde, a la eficiente administración y recaudación de impuestos en Madero. El edil maderista escuchó la voz de los co-

merciantes acompañado de Marco Cortez Salazar, presidente de Canaco Madero, de Ramón Gómez Narváez, presidente del Consejo Empresarial, Comercial y Turístico de Madero (Cecotur), así como de directores de diferentes dependencias municipales. Son estas acciones la antesala para la renovación de la fachada del “Mercado 18 de Marzo” como parte de la reconfiguración del primer cuadro de la ciudad, por lo que indicó el Presidente Municipal que será en el mes de marzo cuando inicien las licitaciones para conocer a quien será responsable de embellecer este reconocido punto comercial.

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com/noticias INFORMACIÓN PUNTUAL


8

TAMPICO

10 DE DICIEMBRE DEL 2018

Paga Gobierno de Tamaulipas Seguro Agrícola y Pecuario a productores de Méndez y Cruillas Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte del programa del Seguro Agrícola Catastrófico ciclo Otoño-Invierno 2017-2018 y Seguro Pecuario, la Secretaría de Desarrollo Rural dirigida por el Contador Público Ariel Longoria García, realizó la entrega de indemnizaciones por un monto total de 2 millones 121 mil pesos, beneficiando a un total de 297 productores de los municipios de Méndez y Cruillas, Las indemnizaciones originadas por la sequía que prevaleció en esos municipios originó la autorización para entregar el apoyo a 272 productores agrícolas de Méndez, Tamaulipas, quienes se vieron afectados en una extensión total de mil 360 hectáreas. En la explanada de la presidencia municipal, el Secretario de Desarrollo Rural, Ariel Longoria García, acompañado por la alcaldesa Ramona Morúa Pulido, entregó 272 cheques que avalan la cantidad total de 2 millones 40 mil pesos. De manera simultánea, en el municipio de Cruillas 25 productores se vieron beneficiados al recibir igual número de cheques por concepto del Seguro Pecuario. A ellos, el personal de la Secretaría de Desarrollo Rural hizo entrega del papel

moneda por un monto total de 81 mil pesos correspondientes a 135 unidades animal o su equivalente en ganado menor. Estas pólizas se adquieren entre el Ejecutivo Estatal y la Federación, con el objetivo de proteger y apoyar a los productores de bajos ingresos afectados en sus actividades productivas agrícolas, por la presencia de desastres naturales a través del otorgamiento de apoyos mediante el esquema de aseguramiento. Como se sabe, estos apoyos están dirigidos a productores agrícolas que cuenten con menos de 20 hectáreas y a ganaderos con un límite de 60 unidades animal; que no tengan otro seguro.

Festejan con compañeros de Nicolás Mejía su cumpleaños

Por-Vicente Hernández El pasado fin de semana los empleados administrativos de la Direccion de Ganaderia, Agricultura y Pesca de Altamira le organizaron una fiesta sorpresa a Nicolas Mejia Coordinador de la zona rural con motivo de su cumpleaños la cual se pudo saborear ricos tacos de diversos guisos que fueron expuestos en cazuelas de barro y arropados en tortillas calientitas sin faltar el sabroso pastel de aniversario, así como refrescos y aguas de sabor. La celebración fue después de las cinco de la tarde en el patio de las oficinas que ocupa la dependencia municipal en este municipio y fue su principal

promotor el titular de esta Dirección el Ingeniero Guillermo Arechiga asistiendo las siguientes personas: Ing. Juan Manuel Horak Santoyo, Lic. Francisco J. Bustamante, Ernesto García Jiménez, Gerardo Silíceo Tavera, Mario M. Angulo Cruz, Ing. Víctor Lara Ortega, Eliseo de Jesús Mendoza, Antonia Castillo, Leticia Castillo Méndez, Marbella Castillo Méndez, Miriam E. Santiago Luna, Lic. Dulce María Ruvalcaba Rodríguez Jaime Abraham Castillo, Miguel Reynaga Álvarez y algunos otros no menos importantes invitados

Entrega regidor de Altamira bolsitas para niños de colonias populares Por-Vicente Hernández Con el propósito que los niños de las colonias populares tengan una golosina que llevar a sus bocas en estas fechas de posadas, el quinto regidor del ayuntamiento de Altamira Aurelio Reyna Jiménez de manera personal está entregando una dotación de bolsitas con dulces a líderes de colonias que previamente le

entregaron una solicitud por escrito para este efecto. Señalo el regidor que las solicitudes provienen principalmente de la zona rural, y en estas especifican cuál es su prioridad ya sean bolsitas, pasteles, regalitos o piñatas, y lógicamente (aclaro) solo entrego una u otra cosa ya que no podría apadrinar las posadas con todo lo necesario de-

bido a su costo, y a que algunos de mis compañeros de cabildo también están entregando algunos de estos componentes para una posada. “Cuando uno llega a ocupar un cargo de elección popular, el compromiso es con la gente que con su voto nos favoreció en la planilla que encabezo nuestra alcaldesa Alma Laura Ampa-

ran, y ahora es nuestro turno de corresponderles aunque sea de una manera modesta, pero lo importante es saber que un niño podrá sonreír al golpe de la piñata, o al saborear un dulce o una rebanada de pastel, y que puedo decirle a toda esa gente, sino que pasen una muy ¡¡Feliz navidad y un Próspero Año Nuevo” -Finalizo

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com/noticias INFORMACIÓN PUNTUAL


10 DE DICIEMBRE DEL 2018

TAMPICO ALTO

9

VERAZ INFORME DE ADRIAN DOMINGUEZ RANGEL TAMPICO ALTO, Ver.- Veraz Informe de la situación que guarda la administración municipal y los avances en materia de infraestructura y desarrollo social dio a conocer al alcalde, ingeniero Adrián Domínguez Rangel ante el pueblo de Tampico Alto, reafirmando su compromiso de seguir trabajando con honestidad y transparencia. El evento se llevó a cabo en el auditorio municipal ante la cientos de personas de todas las colonias y comunidades rurales, contando con la presencia de autoridades civiles y militares, cuatro alcaldes, un senador, exalcaldes y ex alcaldes de municipios vecinos, mientras que la representación del gobernador Cuitláhuac García Jiménez recayó en la persona del C. Gustavo García, quien reconoció la labor desarrollada por el actual Ayuntamiento conformado por María del Carmen Pecero Ramírez,

El Ing. Adrián Domínguez Rangel, alcalde de Tampico Alto, quien rindió un veraz Informe de trabajo al frente del Ayuntamiento.

El cabildo municipal hizo entrega del primer informe al representante del Gobernador Cuitláhuac García Jiménez, Lic. Gustavo García.

sindica única y Susana China Gutiérrez, regidora única. El alcalde agradeció a los tampicoaltenses “por su nobleza, entrega y entusiasta participación en los planes de gobierno, ya que han sido nuestra principal

Ciudadanos agradecidos hicieron entrega de reconocimiento al cabildo 20182021 que encabeza el Ing. Adrián Dominguez Rangel.

motivación en la búsqueda de soluciones a las necesidades que enfrenta nuestro querido municipio”. Los asistentes conocieron detalles de la labor realizada mediante la proyección de un vídeo informativo, al término del cual expresaron su aprobación con prolongados aplausos al alcalde y miembros del Cabildo, así como funcionarios y empleados municipales que dieron su mayor esfuerzo en pro del desarrollo y bienestar de la sociedad. Posteriormente, cientos de personas formaron una larga fila para felicitar al alcalde, quien recibió la salutación de familiares, amigos y colaboradores,

Cercanos colaboradores felicitaron al Ing. Adrián Dominguez Rangel, con motivo de su primer informe de gobierno municipal

para luego asistir a un alegre convivio con el pueblo que lo esperaba para festejar en grande por los logros obtenidos. En su mensaje, expresó su reconocimiento al Presidente Andrés Manuel López Obrador y al Gobernador, Ing. Cuitláhuac García Jiménez, cuya cruzada por la dignidad y el respeto a los derechos humanos marcará el nuevo rumbo en la historia de Veracruz. Previamente, la Presidenta del DIF, Vanessa López Rangel rindió un fructífero Informe, en el que

La Presidenta del DIF, Vanessa López Rangel, quien dio a conocer las principales acciones realizadas en el 2018.

resaltó las acciones realizadas a favor de los sectores más vulnerables de la sociedad, con programas puntuales de salud, alimentación, asistencia jurídica y apoyo a discapacitados, así como organización de múltiples eventos masivos.

Autoridades e invitados especiales acudieron al Primer Informe del alcalde Adrián Domínguez Rangel.

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com/noticias INFORMACIÓN PUNTUAL


10

10 DE DICIEMBRE DEL 2018

PUEBLO VIEJO / EL HIGO

En Pueblo Viejo, Ver.

GARANTIZADO EL PAGO DEL AGUINALDO EN EL AYUNTAMIENTO *15 de Noviembre primer informe de gobierno municipal PUEBLO VIEJO, Ver.- El alcalde Luis Fernando Cervantes Cruz informó que está garantizado el pago de aguinaldos al personal de base y confianza que labora en el Ayuntamiento, gracias al manejo honesto y transparente del presupuesto, agregando que la primera obra que ponga en marcha el gobernador Cuitláhuac García Jiménez será en este municipio el próximo año. En conferencia de prensa, el jefe de la Comuna dijo que aún cuando la ley establece que se paguen quince dias de aguinaldo, en algunos casos pagaremos el equivalente a 30, 45 y hasta 60 días de salario, como es el caso de los sindicalizados de acuerdo al convenio. Asimismo, detalló que han estado pagando adeudos de la administracion anterior que ascienden hasta 50 millones de pesos con intereses, de los cuales tan sólo este año se pagaron 9 millones de pesos. Hizo ver que también se liquidarán los

compromisos con los proveedores, sin pedir adelanto de las participaciones federales del 2019, indicando que “hemos dado resultados con muchas obras en la mayoría de las colonias”. Cervantes Cruz confirmó que en los próximos días se entregarán diversas obras y arrancarán otras, debido a retrasos en la entrega de los recursos correspondientes, en el campo 18 de Marzo y Mata Redonda, con introducción de drenaje, al igual que en Las Margaritas y Congregación Anáhuac. Igualmente, dijo que “no quito el dedo del renglón sobre la pavimentación de la calle 20 de Noviembre, mientras que hay avances en la construcción de la planta potabilizadora. El Munícipe externó su beneplácito por “ser parte de la 4a Transformación en México y Veracruz, ya que habrá mucha obra para beneficiar a los ueblovejenses”, haciendo un llamado a la población en general para que se sume

Luis Fernando Cervantes Cruz, alcalde de Pueblo Viejo, quien dijo que está garantizado el pago de aguinaldos a empleados del Ayuntamiento

a la lucha contra la corrupción. Por último, señaló que se trabaja en los preparativos del Primer Informe que rendirá a la ciudadanía, el cual contendrá muchos resultados, toda vez que encabeza un gobierno honesto y transparente, con obras a la vista de todos, cerrando con finanzas sanas y sin endeudar al municipio.

En apoyo al gobierno de AMLO

IMPULSAN CORRIENTE ALTERNA AL PARTIDO MORENA TAMPICO ALTO, Ver.- El Movimiento por la Esperanza y el Buen Vivir es una Asociación Civil en crecimiento que cuenta con un millón de afiliados en todo el país, afines al gobierno de Andrés Manuel López Obrador y a Morena, habiéndose fijado como meta abrir nuevas oficinas en el 2019. Así lo dio a conocer el senador Dr. Faustino López Vargas, quien coordina la comisión de Salud, indicando que dicho Movimiento está abierto a militantes de todos los partidos politicos, gente bien intencionada y progresista, “que con el tiempo ellos terminan simpatizando por nosotros y votando por

nuestros candidatos”. Dijo que en Tamaulipas cuentan con oficinas en 24 municipios, siendo la más reciente la de Altamira y están en puerta las de Miquihuana y las de Jiménez y Aldama en Tamaulipas, mientras que en febrero abrirán otra en Houston, a petición de los migrantes. Comentó que “no somos del gobierno ni somos partido, pero ayudamos al gobierno, somos una AC que puede gestionar proyectos y formar estructura; desde hace muchos años apoyamos a AMLO y ahora buscamos consolidar al gobierno de la 4a Transformación”.

Dr. Faustino López Vargas, quien senador por Tamaulipas y dirigente del Movimiento por la Esperanza en México.

La vida que merecemos Por: Zaira Rosas zairosas.22@gmail.com Merecemos un país con respeto, con mejores servicios de salud y educación, donde la corrupción no exista, las oportunidades de mejora florezcan para todos y la igualdad se haga presente sin distinción de condición social, raza o género. Merecemos un gobierno honrado, preocupado por su gente, que busque servir y generar propuestas de cambio. Un gobierno que impulse el desarrollo social y no sólo el de sí mismo. Merecemos aprendizajes innovadores, desarrollo tecnológico, crecimiento empresarial, ciudadanos comprometidos, personas que cuiden al ambiente, que se preocupen por un desarrollo integral de jóvenes y niños, hombres y mujeres que se respeten entre sí y se apoyen a crecer mutuamente. Merecemos tanto y en ocasiones pareciera que tenemos tan poco, son pocas las personas que respetan a sus semejantes, vemos como la corrupción se expande como un cáncer, vivimos con miedo amenazados ante la inseguridad, nos conformamos con una educación mediocre y desvalorizamos el esfuerzo que muchos hacen por mejorar. ¿Por qué? Porque mientras en las elecciones nos hartamos y elegimos un cambio, en lo individual seguimos actuando con los mismos vicios. Es incongruente que el hombre que exige en marchas justicia social sea el primero en minimizar la inteligencia o trabajo de una mujer. Que existan mujeres pidiendo se rescaten los valores y sean las que fingen no mirar la desgracia ajena y se nublan ante el dolor de otras madres clamando por encontrar a sus hijos desaparecidos. No encuentro coherencia en aquellos que buscan un mundo en armonía, dónde sólo se viva el amor pero consumen todo tipo de drogas, las cuales recorren previamente un mundo de explotación y violencia. ¿Realmente añoramos un mejor rumbo para nuestro futuro? Si es así quizás debamos dejar de esperar héroes de película. Cada persona debe encontrar en sí la mejor forma de hacer las cosas. De educarse y aprender a convivir en armonía con el entorno. La educación no cambia por sí sola, cambia con el compromiso de los padres de familia, con el trabajo constante de los educadores y el respaldo de las autoridades. La seguridad llegará cuando los policías tengan la misión de perseguir al mal y no convertirse en escoltas a su servicio. Nuestro ambiente y la calidad de aire serán óptimos cuando entendamos que no somos la única especie sobre la tierra, que urge armonía entre nuestro consumo, el manejo de nuestros desechos y el entorno. Las personas serán respetuosas cuando reconozcan en el otro a un igual, cuando comencemos a ser solidarios en lugar de mezquinos, cuando entendamos que crecer en conjunto nos beneficia a todos y que un equilibrio social es más sano que una pirámide en la que la base sufre cada vez más y termina por rebelarse. La vida que tenemos hoy es la que merecemos si no empezamos a ser más congruentes entre nuestras acciones y anhelos, si no comenzamos a ser más sociales en lugar de individuales, la clave del éxito es considerar a otros, buscar resolver de forma humana los conflictos y trabajar como equipo por un bien común. Aún somos más los que podemos marcar la diferencia en este rumbo, seamos el cambio que queremos ver.

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com/noticias INFORMACIÓN PUNTUAL


10 DE DICIEMBRE DEL 2018

TAMALIN

11

Firme crecimiento de Tamalín

POSITIVO PRIMER INFORME DE LABORES RINDIO ANDRES RAMOS REYNO TAMALIN, Ver.- Amplio y positivo Informe de labores rindió el alcalde Andrés Ramos Reyno, resaltando que “unimos esfuerzos los tres órdenes de gobierno y logramos mucho para Tamalín, para Veracruz y para México”. Agregó que “sólo trabajando juntos consolidaremos la 4a transformación, nos apegaremos al lineamiento del gobierno federal y del gobierno estatal”. Previo a la solemne sesión de Cabildo efectuada en el parque Juárez, frente al Palacio municipal, el alcalde inauguró dos importantes obras, consistentes en la pavimentación de concreto mixto de transitada arteria en la cabecera municipal, junto con rehabilitación de la red eléctrica. En el evento se contó con la presencia de invitados especiales, como el Lic. Víctor Román Jiménez, alcalde de Naranjos; Atanasio Pérez Muñoz, sindico único y representante de Rosalía Álvarez Muñoz, alcaldesa de Tantima; Euclides del Ángel zaleta, director de Gobernaciónn y representante del alcalde de Chontla, Ing. Eric Abraham Sosa Mar; Ing. David A. Casados, representante del Lic. Martin Farad Ponce Faisal, diector del ITSNa y Mayor de zapadores Jesús Reséndiz Hernández, del 5o Batallón de Infantería Ingeniería de Combate. También asistieron los exalcaldes Pedro Garcés Marcial,

Rehabilitación de energía eléctrica en la cabecera municipal de Tamalín, consistentes en la instalación de cuatro postes de luz, con un costo de 222, 152 pesos, sobre la calle Independencia y Ayuntamiento.

Lic. María Antonio Nicanor, ingeniero Atilano Careaga y el profesor L. Ferrer Domínguez, agentes y subagentes municipales, representantes de los distintos sectores de la sociedad y público en general. En el presidium estuvieron la sindica única Virginia Castillo Fermín, el regidor único inge-

niero Diego Armando Torres García, quienes escucharon con vivo interés el mensaje del alcalde Andrés Ramos Reyno, en el cual agradeció la presencia de las autoridades e invitados, expresando que “hace dos años la ciudadanía estaba enojada, reflejo de una administración ineficiente y falta de

La población en general e invitados especiales presenciaron el primer informe de gobierno municipal.

sensibilidad”. Agregó que a pesar de las condiciones en que recibió el gobierno municipal, se han logrado importantes avances en obras sin endeudar al municipio. “Por el contrario -dijo- reducimos la deuda heredada por la administración anterior. Luego, invitó a la asistencia a presenciar un vídeo con lo más relevante de lo realizado en el 2018, destacando entre otras cosas, la gestión de 2 millones de pesos ante la empresa Transcanada para la construcción de un boulevard en Saladero. Al término de la proyección, Ramos Reyno manifestó que “los logros realizados son el inicio, aún quedan muchos capítulos por escribir, lo haremos juntos sociedad y gobierno. Agradezco a todos que nos permitan servirles, a los trabajadores de base y de confianza por su invaluable apoyo; a mis hijos, a mi madre por su gran apoyo y comprensión; de manera especial a quien sin estar obligada y se dedica a trabajar con pasión por los que menos tienen, Ema muchas gracias”. INFORME DEL DIF MUNICIPAL Previamente, la Presidenta del

El alcalde Andrés Ramos Reyno rindió su Primer Informe de labores ante el pueblo de Tamalín, Ver.

DIF Municipal, Sra. Ema del Ángel Santiago rindió un Informe de actividades, presentado por la directora del mismo, María de Jesús Santiago Martínez, quien señaló que “todos juntos podemos lograr grandes cosas, ustedes son la motivación para hacer de Tamalin un lugar lleno de armonía”. Enseguida se proyectó un vídeo con las principales actividades desarrolladas en materia de atención médica, psicológica, jurídica y trabajo social, servicios al adulto mayor, la niñez y adolescencia y el programa alimentario, trabajando en estrecha coordinación con el Ayuntamiento.

Inauguracion de la calle Guadalupe Victoria y Berriozal, concreto mixto inversión de un millón 34 mil pesos, incluyendo redes de agua y drenaje en la cabecera municipal.

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com/noticias INFORMACIÓN PUNTUAL


12

XALAPA

10 DE DICIEMBRE DEL 2018

Avala LXV Legislatura reforma que faculta al Congreso para remover al Fiscal General *Aprueban diputadas y diputados la reforma al artículo 33 de la Constitución Política del Estado, propuesta del diputado de Morena, Víctor Emmanuel Vargas Barrientos.

El Pleno de la LXV Legislatura del Estado de Veracruz aprobó el Dictamen por el que se reforma el artículo 33 de la Constitución Política del Estado con el que se otorga a este Poder la atribución para designar y remover al Fiscal General del Estado, de conformidad con lo previsto en su artículo 67, fracción I, inciso D. Durante la séptima sesión ordinaria, celebrada este 6 de diciembre, fue puesto a consideración del Pleno el Dictamen, resultado de la iniciativa que presentó el diputado del Grupo Legislativo de Morena, Víctor Emmanuel Vargas Barrientos, el pasado 29 de noviembre, mismo que regis-

tró 39 votos a favor de integrantes de los Grupos Legislativos de Morena (26), “Del Lado Correcto de la Historia” (4), MC-PRD (3), PRI (3) y de la diputada del Partido Verde Ecologista de México (1). Además se registraron 11 votos en contra, de diputados de la bancada del PAN. Las diputadas del PAN, Nora Jessica Lagunes Jáuregui y María Graciela Hernández Iñiguez emitieron su voto a favor. La Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales, instancia dictaminadora, presidida por la diputada Mónica Robles Barajas, considera que por técnica legislativa y para cumplir a cabalidad el Principio de Legalidad, que todas las

facultades del Congreso del Estado estén expresamente referidas en el apartado que corresponde como lo es el artículo 33 de la Constitución Política del Estado. Tal como ocurre en la Constitución Federal en los artículos 73, 74 y 76, en donde se prevén las facultades de la Cámara de Diputados y del Senado. La modificación consiste en la adición de la fracción XLIV, con el corrimiento de la actual fracción XLIV a la XLV, del artículo 33 de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. En los posicionamientos y a

nombre del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN) la diputada María Josefina Gamboa Torales informó el voto en contra del Dictamen, toda vez que esta reforma –agregó- tiene una clara intención política y es remover al actual Fiscal General. La diputada Mónica Robles Barajas, del Grupo Legislativo de Morena, subrayó que esta reforma es para cumplir con el procedimiento constitucional y llenar un “vacío legal” relativo a la atribución del Poder Legislativo respecto a la remoción del Fiscal, toda vez que modificaciones ante-

riores solo aludían al proceso de elección y designación. Participaron en el debate en lo general los diputados Víctor Emmanuel Vargas Barrientos, Nora Jessica Lagunes Jáuregui, María Josefina Gamboa Torales, Rubén Ríos Uribe y Sergio Hernández Hernández. Tras ser aprobado el Dictamen, el presidente de la Mesa Directiva, diputado José Manuel Pozos Castro, instruyó remitirlo a los 212 Ayuntamientos de la entidad para su análisis y a fin que en el término legal informen a esta Soberanía, mediante Acta de Cabildo, el sentido de su voto.

Ayuntamientos deben regularizar su Fundo Legal y otorgar beneficios a familias: diputada La legisladora Deisy Juan Antonio, del partido Morena, señaló que actualmente solo la mitad de los municipios cuentan con delimitación de fundo legal. La diputada Deisy Juan Antonio, integrante del Grupo Legislativo de Morena en el Congreso de Veracruz, presentó un anteproyecto con punto de acuerdo, que busca exhortar a los 212 ayuntamientos de la entidad, a fin de que trabajen en la regularización de su Fundo Legal para que, de esta manera, sean otorgadas las facilidades a las familias veracruzanas con el propósito que cuenten con certidumbre jurídica sobre los inmuebles que habitan. Al hacer uso de la tribuna,

dijo que el anteproyecto tiene la finalidad de regularizar los predios o terrenos y que las familias puedan escriturarlos y de esa forma sean considerados como su patrimonio. Abundó que de los 212 municipios, sólo la mitad cuenta con la delimitación de Fundo Legal, lo que genera un problema jurídico a las y los veracruzanos, ya que no cuentan con un aval que los acredite como dueños del inmueble. La diputada Juan Antonio -secretaria de la Comisión Permanente de Derechos

Humanos y Atención a Grupos Vulnerables de la LXV Legislatura- indicó que es necesario legislar en beneficio de las y los veracruzanos y así evitar que sean vulnerados sus derechos. Asimismo, solicitó al Departamento de Fundo Legal del Congreso del Estado a fin que brinden la asesoría legal y jurídica a los 212 municipios respecto al tema. A este anteproyecto, turnado a la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) para su análisis, se adhirieron las di-

putadas María Josefina Gamboa Torales, del Grupo Legislativo del Partido Acción

Nacional (PAN) y Ana Miriam Ferráez Centeno, del Grupo Legislativo de Morena.

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com/noticias INFORMACIÓN PUNTUAL


10 DE DICIEMBRE DEL 2018

TANTOYUCA

El cabildo en pleno llevo a cabo sesión de cabildo donde se dieron a conocer las obras realizadas en el 2018.

Primer Informe de Gobierno

TANTOYUCA SE TRANSFORMA CON AMADO GUZMÁN AVILÉS *Alcalde da a conocer transcendentales obras en su primer año de gestión Tantoyuca, Ver.- Obras en beneficio de habitantes de la cabecera municipal y de la zona rural, así como mejoramiento en la infraestructura educativa y entrega de apoyos, así como gestiones en diferentes dependencias estatales que redundaron en obras y apoyos para los tantoyuquenses, además de la atención ciudadana, fueron parte del primer informe de gobierno que realizó la tarde de hoy el presidente municipal mvz Amado Guzmán Avilés. En solemne sesión de cabildo, se aprobó la orden del día, donde se dieron a conocer obras en diferentes rubros, destacando obra como comedores escolares, comunitarios, techados de patios cívicos, entrega de mil captadores de agua, asfaltado de calles y construcción de pavimentos, entrega de juegos de jardín, son algunas de las acciones que se realizaron durante el primer año de gobierno del médico

Guzmán Avilés. En tema de salud, a través del DIF destacan las operaciones de cataratas, completamente gratuitas así como los análisis y traslados, ferias de la salud y estudios clínicos, sin olvidar al entrega de sillas de ruedas andaderas, bastones, entre otros apoyos funcionales. Uno de los temas que destacaron fue la creación de la casa de cultura y del himno a Tantoyuca, entre otras acciones que parecieran simples pero que son fundamentales para la población como la entrega de pipas de agua a sus comunidades o el apoyo en el traslado de enfermos de la localidad al hospital general u otras ciudades. Fueron mil 689 obras y acciones como pisos firmes, puentes, caminos y obras en diferentes escuelas aulas, techado de patios cívicos, entre otras acciones en beneficio de la población, fue parte del recuento del informe que dio el alcalde

ante miles de tantoyuquenses y en presencia de diversos invitados especiales. Pie de foto.- Positivo y realista fue el primer informe del mvz Amado Guzmán Avilés, de frente a los tantoyuquenses.

13

EL GOBERNADOR QUE JUGÓ A SER FISCAL Por:César A. Vázquez Lince “En general, los hombres juzgan más por los ojos que por la inteligencia, pues todos pueden ver, pero pocos comprenden lo que ven”. Nicolas Maquiavelo, El Principe No cabe duda que administrar e impartir justicia es o fue lo de Miguel Ángel Yunes Linares, más que político, más que hombre de negocio lo suyo lo suyo, es ser Fiscal General de Justicia. Al punto que antes de ser Gobernador e inclusive siendo Gobernador actuó como Fiscal , procurando la Justicia a sus intereses personales, políticos e económicos Como Gobernador Elector Miguel Ángel pactó con los Duartistas, esos que en campaña le había jurado al electorado veracruzano que perseguiría implacablemente, “Ni Perdón, Ni Olvido” decía. Antes de ser Gobernador Constitucional ya se le estaba olvidando y empezaba hacer pactos donde perdonaba. Yunes Linares traicionaba a los veracruzanos que le dieron su confianza… algo que como se sabe, poco se le da. Siendo Gobernador Electo, usurpando funciones propias de un Fiscal, hizo investigaciones contra ex funcionarios de la administración de Javier Duarte, con los que negoció propiedades a cambio de su libertad y bajar

las penas. En términos sencillos les ofrecía impunidad a los que le pagaran y le siguieran el juego. Bienes que por cierto, se niega a dar cuenta de ellos, porque los recibió antes de ser Gobernador Constitucional, según la ley que la acomoda a su conveniencia, no tiene porque dar cuentas de ellos. Todo fue show mediático la “recuperación de bienes”, denuncias e “investigaciones”. Pero no lo hizo solo, a su juego se prestaron el actual Fiscal General Jorge Winckler quien se prestó servilmente a todo lo que le dijera su patrón cayendo en actos de corrupción, sintiéndose protegido por su Maestro y amigo Marcos Even Torres Zamudio el ahora hoy indigno Fiscal Anticorrupción, quien ha sido exhibido a nivel nacional con los audios donde negocia con los abogados de los procesados Miguel Ángel planea seguir administrando la justicia en Veracruz, seguir haciendo negocio con la Fiscalía del Estado y perseguir a sus enemigos políticos con la Fiscalía Anticorrupción. Hoy vemos cómo los Duartistas son liberados uno a uno por la mala integración de los expedientes y tratos a en lo oscurito con Yunes Linares y el Fiscal Jorge Winckler. Esta es la Justicia de Yunes.

La ciudadanía acudió a escuchar el primer informe de gobierno municipal.

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com/noticias INFORMACIÓN PUNTUAL


14

PEROTE

10 DE DICIEMBRE DEL 2018

Estudiar y servir, acto revolucionario de la juventud: Cuitláhuac García* _*A través de becas, este Gobierno respaldará a los estudiantes_ _*Nombran a nuevo Director del Instituto Superior Tecnológico de Perote_ Perote, Ver., 08 de diciembre de 2018.-* Ante estudiantes de carreras tecnológicas, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez afirmó que el acto más revolucionario, hoy en día, de un joven, es estudiar y servir mejor a la sociedad, por lo que este Gobierno respaldará a estudiantes de nivel superior. En el Instituto Superior Tecnológico de Perote (ITSPE), el mandatario reiteró la invitación a la comunidad estudiantil de integrarse al plan de becas de Educación Superior, y a las “Becas-Trabajo” para los egresados universitarios. Propuso que los maestros se inscriban como tutores de proyectos relacionados, sobre todo, con las carreras de Ingeniería Forestal, Mecánica Eléctrica o un programa de reforestación, de investigación tecnológica y agrícola con resultados tangibles. Agregó que sólo tienen que diseñar un plan de trabajo con el que van a adiestrar al tutorado; y, de esta manera, los egresados recibirían 3 mil 400 pesos mensuales. También, precisó otra opción: Si una determinada empresa no se inscribe y el joven no puede aspirar a ser tutorado. El tutor tiene que abrirle esa oportunidad. Expresó que, de esta forma, se puede incentivar su compromiso con el trabajo y solventar el problema económico que significa trasladarse hasta su lugar de estudio,

cuando proviene de otra comunidad. Finalmente, el Gobernador nombró a Antonio Janoary Alemán Chang como nuevo director del Instituto Superior Tecnológico de

Perote; y entregó un reconocimiento al director saliente, Jesús Martínez Fentanes, por su profesionalismo y dedicación al frente de la institución.

Trabajadores sindicalizados de Espacios Educativos temerosos de quedar sin trabajo

Azúcar a la baja

Productores veracruzanos podría perder hasta $5 MMP en la Zafra 2018-2019

* Por sobreproducción y excesos de inventario, así como la caída en el consumo doméstico, las causas: Ángel Gómez. Xalapa, Ver.- Si los precios del azúcar estándar continúan a la baja en las centrales de abasto nacionales, los productores de caña del estado de Veracruz podrían llegar a perder alrededor de 5 mil millones de pesos en la presente zafra, alertó Ángel Gómez Tapia, presidente de la Unión Estatal de Cañeros-CNPR. En un comunicado, signado por el dirigente estatal de los cañeros señala que el precio base por tonelada de caña de azúcar cayó de manera significativa en el último mes del año, motivo por el cual esta sector agroindustrial vive sus peores momentos. En el documento dirigido a los productores de caña del estado de Veracruz, señala que en las principales centrales de abasto del país existe un desplome en los precios de la venta del azúcar estándar, que comparado con el precio de hace un año el costo del endulzante mexicano ha tenido una caída de un 28 por ciento en promedio. Refiere que el año pasado entre los meses de octubre y diciembre, en la ciudad de México el precio del bulto de azúcar morena se cotizaba en $ 790.10, al cierre de noviembre de este año el precio cayó a $570.74, lo que marca una diferencia de 219.36 pesos menos. En Guadalajara, durante este mismo ciclo, el precio del bulto de azúcar ha bajado $243.52; en Toluca de $801.22 cayó a $585.30 y en Puebla de $811.47 paso a

* El titular de este organismo pretende rescindirlos, piden al gobernador Cuitláhuac García impida esta injusticia. Xalapa, Ver.-Una gran incertidumbre laboral viven los trabajadores del Instituto de Espacios Educativos del Estado de Veracruz (IEEEV) ante la decisión de su titular Ricardo García Jiménez de rescindir a varios de los empleados, muchos de ellos sindicalizados y hasta con 20 años de antigüedad. A decir de los trabajadores de esta dependencia, la medida emprendida por el funcionario estatal es derivada porque esos espacios que quedarían vacantes para ser ocupados por sus amigos u recomendados, los cuales desde el 1 de diciembre se han hecho presentes en las instalaciones de Espacios Educativos. Los quejosos, que pidieron el anonimato, por temor a las represalias, mencionaron que en el tiempo que llevan en la institución no se había visto una situación similar en contra de los sindicalizados, pues los gobiernos anteriores, la emprendieron con los de confianza, pues éstos deberían de irse con quienes llegaron. Criticaron al gobierno de la Cuarta transformación porque con estas ac-

ciones emprendidas por este tipo de funcionarios echan por tierra los buenos deseos del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, porque eso no fue lo que prometieron cuando andaban en busca del voto que los llevara a ocupar estos cargos. Por tal motivo, pidieron la intervención del gobernador Cuitláhuac García Jiménez para evitar ser rescindidos de su trabajo, pues para muchos de los empleados es la única fuente de ingresos y por el tiempo que llevan y su edad, les sería impo-

sible emplearse en otro lugar. “A lo mejor desconoce que es lo que está pasando en esta institución, por lo que elevamos nuestra voz para ser escuchados y no se concrete esta injusticia en contra de nosotros, de lo contrario sería lo mismo que se criticó de la pasada administración, en donde cientos de trabajadores del gobierno estatal fueron echados a la calle sin miramiento alguno y que se les cobró en la pasada elección y con creces, impidiendo se heredara la gubernatura estatal”, indicaron por último.

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com/noticias INFORMACIÓN PUNTUAL

$582.52, lo que significa $228.95 pesos. El dirigente de los cañeros CNPR en Veracruz, indica que las razones principales en el desplome de los precios del azúcar en las centrales de abasto, se debe principalmente a excesos de inventarios propiciados en primera por la sobre producción de azúcar; seguido por la caída del consumo doméstico de la azúcar mexicana; las reducciones de exportaciones del dulce mexicano al mercado americano y por último; la entrada indiscriminada y ofensiva de 2 millones de toneladas de fructuosa de maíz anuales. Es por ello que urge que el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador y el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, estén enterados de esta grave situación, ya que de continuar, traería pérdidas a los miles de productores de caña del estado hasta por 5 mil millones de pesos y con ello, la quiebra de la principal agroindustria en Veracruz.


10 DE DICIEMBRE DEL 2018

SALUD

15

Se fractura un brazo; no lo operan por falta de material Luego de que por falta de insumos en el Hospital Canseco, un paciente con diabetes no fue operado, el afectado en este caso pide apoyo de la población para que pueda ser intervenido quirúrgicamente ya que se fracturó el brazo derecho al resbalarse en el baño de su casa, y tiene la fractura expuesta lo que le impide seguir trabajando, Joaquín Clemente Vargas, de 53 años de edad, quien hace tiempo se desempeñaba como chofer, dijo que tras un accidente automovílistico perdió un brazo también y no puede trabajar en forma por lo que se dedica a la venta de

empanadas pero esta actividad reveló que le deja muy poca ganancia que muy apenas le alcanza para subsistir, no así para atenderse médicamente. Con su recipiente de plástico en el que transporta sus empanadas, y que carga en su hombro izquierdo, contó que el pasado mes de agosto al resbalarse en el baño de su casa ubicada en la zona norte de Tampico, se fracturó el brazo derecho que tenía en buenas condiciones, motivo por el que fue internado tres semanas en el Hospital General de Tampico “Carlos Canseco”, pero al no haber insu-

Muestran estudiantes interés hacia la cultura de la donación de sangre

Estudiantes del Instituto Tecnológico de Ciudad Madero mostraron interés ante el tema de la cultura de la donación de sangre, al sostener una reunión con una asociación x que está a favor de esta acción altruista para beneficio de la sociedad que lo

necesita. Jaime García Cárdenas, quien líderes está campaña de concientización para que la gente acepte donar sangre de manera altruista, acompañado de integrantes de la AC, Verónica Cándido Reyes, Jose Antonio

mos no pudo ser operado.

“Me dijeron que sí lo cubre el Seguro Popular la operación pero al fin de semana me dijeron que no hay placa para mí, no hay material, la segunda vez me bajaron otra vez está muy ocupado el doctor Jacobo, me vuelven a subir al piso, al último me dijeron no hay placa, no ha llegado me dijeron al último ya cuando me dieron de alta”, expuso. Por tal motivo es que dijo que requiere apoyo ciudadano para que puedan operarlo ya que al faltarle un brazo y tener fractura en el otro no puede vivir una vida normal.

Joaquín Clemente Vargas, tiene fractura expuesta,

Salazar y otros dialogaron con estudiantes del ITCM, la mañana de este miércoles. “Es una Campaña sobre la cultura de donación de Sangre Altruista, misma que el Congreso Estatal exhortó al Gobierno del Estado para que el Sector Salud haga las campañas y tenga más difusión de tal forma que la gente haga conciencia y acepte donar porque hay mucha gente que está hospitalizada y necesitando de este tipo de ayuda. El representante de la asociación civil resaltó vieron con beneplácito que los jóvenes del Tecnológico de Ciudad Madero mostraron interés en el tema e hicieron cuestionamientos al respecto. “Cabe mencionar que son jóvenes de una nueva generación, que hoy por hoy sí mostraron Interés”, concluyó.

¿A qué edad el hombre pierde la erección? Por: Dr. Pedro Alejandro Reyes Melchor *La edad influye en un problema de erección, pero no es el único factor responsable. Lograr un pene erecto es un trabajo en el que “participan” varios actores, es decir, para que un hombre consiga una erección, su cerebro, nervios, hormonas y vasos sanguíneos necesitan actuar en conjunto. Si algo interfiere con estas funciones normales, las probabilidades de que ocurra disfunción eréctil se multiplican. Si bien cualquiera puede tener dificultades con la erección, los inconvenientes aparecen con mayor frecuencia en la madurez. El envejecimiento normal trae cambios físicos en el varón y uno de los más frecuentes es la disfunción eréctil, condición que hace más difícil en el hombre lograr una erección, que ésta sea firme o no tan grande como solía ser. Asimismo, la pérdida de la erección después del

orgasmo ocurre con mayor rapidez que en el pasado o toma más tiempo antes de conseguir otra. Factores que influyen para que el hombre pierda la erección Los especialistas aseguran que los problemas de erección pueden identificarse en cualquier momento, aunque las causas difieren según la edad del paciente. Por ejemplo, en hombres jóvenes, estrés, miedo, ansiedad, mala comunicación con la pareja o sentimientos de duda suelen provocar el mayor número de casos de disfunción eréctil. En varones de edad avanzada, en

cambio, las causas físicas (diabetes, presión arterial elevada, afecciones del corazón, lesión de la médula espinal, niveles bajos de testosterona o cirugía de la próstata, por ejemplo) se identifican con mayor frecuencia durante el diagnóstico de disfunción eréctil. Es evidente, por tanto, que identificar claramente una edad en la que el hombre pierde la erección no es asunto sencillo, pues se trata de condición en la que se mezclan factores físicos y emocionales. Ayuda para problemas de erección Además de saber a qué edad el hombre pierde la erección, es importante mencionar que los problemas de erección generalmente no afectan el impulso sexual y pueden ser tratados con ayuda del profesional de la salud, de ahí la necesidad de acudir al médico en caso de experimentar alteraciones en el desempeño sexual sin importar los años que tenga un varón.

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com/noticias INFORMACIÓN PUNTUAL


Ayuntamientos deben regularizar su Fundo Legal y otorgar beneficios a familias: diputada

12 Beneficiados dos planteles rurales

Azúcar a la baja

Productores veracruzanos podría perder $5 MMP en la Zafra 2018-2019 14

VERAZ INFORME DE ADRIAN DOMINGUEZ RANGEL 9

11

Firme crecimiento de Tamalín

POSITIVO PRIMER INFORME DE LABORES RINDIO ANDRES RAMOS REYNO

13

Primer Informe de Gobierno

TANTOYUCA SE TRANSFORMA CON AMADO GUZMÁN AVILÉS

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com/noticias INFORMACIÓN PUNTUAL


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.