ENLACE DEL GOLFO

Page 1

Moderniza Alma Laura Amparán parque vehicular de Altamira

7 Año XVIII - Època 1 - Num.702 - 26 de Octubre del 2018 - Tampico, Tam. DIRECTOR GENERAL: Leobardo Torres González

Ya fue presentada la denuncia penal

VAN POR EX FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO DE MAGDA 7

Anuncian en Madero llegada de Transporte Escolar Gratuito 3

5

Consolidarán vocación turística de Tamaulipas

4

Podrían regresar las policías municipales; comisionado Nacional de Seguridad VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN PUNTUAL


2

EDITORIAL

26 DE NOVIEMBRE DEL 2018

Cuando los prejuicios se asoman Por: Zaira Rosas zairosas.22@gmail.com Todos los caminos llevan a Roma, por ello todo en esta semana me llevó a escribir de la última película de Alfonso Cuarón, porque además de la joya cinematográfica que representa en su temática y realización tiene muchos temas detrás que no podemos dejar de mencionar, desde la exhibición en el país que ha sido un tema de debate hasta el trato que la protagonista de la película ha recibido de parte de los mismos mexicanos debido a su color de piel. Roma estaba por exhibirse únicamente en 40 salas del país, mientras que en países como Polonia y Corea del Sur, se exhibirá en más de 50. ¿Por qué indignó este hecho al cineasta y a algunos espectadores?, porque la película está pensada en México, retrata una época crucial de nuestra historia, los años 70’s; habla de una realidad que aún está latente, el clasismo disfrazado y por supuesto tiene infinidad de referencias que sólo hacen sentido a los mexicanos. Sin embargo al parecer ha tenido mayor valía en otros países que en el nuestro. La película se exhibe desde estas fechas en cines independientes, debido a que las dos cadenas más grandes del país se han negado a proyectarla por no respetar sus políticas de ventas, incluso Cinépolis emitió un comunicado donde pedía a Netflix retrasar el estreno de la cinta en México para aceptar proyectarla. Al final la exhibición de la película no responde al dinero que se pueda recaudar, sino a una lucha de poderes que busca demostrar quién tiene el control de las audiencias, aunque estas últimas sean las únicas afectadas. De acuerdo a críticos internacionales Roma es una joya visual, pero también su narrativa tiene detrás grandes mensajes, filmada en blanco y negro nos recuerda un México de antaño, en el que crecían las protestas estudiantiles pero también el dolor de la alta sociedad de guardaba en el hogar, para al exterior sólo demostrar el éxito en ocasiones inexistente y vivir de las apariencias. La historia retrata a detalle la vida de Cleo, personaje que interpreta Yalitza Aparicio, quien también ha estado en el ojo del huracán. Yalitza Aparicio es originaria de Oaxaca,

su tez es morena, sus padres y hermanos tienen sus raíces en las etnias mixteca y triqui, todo lo anterior la llena de orgullo al igual que los reconocimientos que ha recibido por su recién despegada carrera como actriz. Creció en un municipio que hoy al igual que el resto de México se encuentra plagado de inseguridad y violencia, donde la pobreza acecha a la población y su talento la hizo destacar hace algunos años en el casting para la película. Ahora que el mundo reconoce su destacada participación, revistas como Vanity Fair la han retratado vestida de marcas de lujo y mientras en otros países su trabajo es alabado, en México ha recibido infinidad de críticas por su color de piel, en redes es insultada y recibe comentarios racistas o despectivos, sin embargo la actriz comenta que esta realidad se retrata en el filme y que espera que más personas comiencen a cambiar esos actos, aunque el cambio no se haga de la noche a la mañana. Lo más triste de esta película es que está sacando a flote nuestra realidad, demuestra el malinchismo con el que los propios mexicanos nos tratamos y la falta de apoyo que el talento encuentra en el país, pues cuando grandes ideas surgen son pocos los que tienden una mano para decir hagámoslo juntos. Es más fácil truncar los sueños de otros ante la imposibilidad de cumplir los propios. El éxito de un director mexicano debería comenzar en su propia tierra y pocos son los que estamos reconociendo su trabajo, pero aún más desagradable me resulta ver que seamos incapaces de valorar nuestros orígenes, que de inmediato salten los prejuicios disfrazados de bromas y nos olvidemos del orgullo de ser mexicanos, de poner en alto la cultura que nos distingue del resto del mundo y sólo después de un gran proceso de globalización reconocemos como propia. México necesita más orgullo nacional, gente que esté dispuesta a defender su cultura y su gente de la misma forma que defiende a marcas y productos extranjeros. Necesita que más personas valoremos todo lo que tenemos en diversidad y sobre todo que nos apoyemos como mexicanos para lograr avanzar y crecer.

El legado transexenal Por: José Efraín Caballero Sevilla Estamos a una semana de culminar el sexenio presidencial de Enrique Peña Nieto, quien ha dejado un legado de reformas estructurales, que anteriormente ningún Presidente logró culminar y solo había quedado en intenciones y deseos delegados sucesivamente, al consecuente señor de los Pinos desde la época de Carlos Salinas de Gortari. Este logro que se dio con la venia de la mayoría de los partidos políticos, se tradujo en un éxito en lo personal del amable y empático presidente, que llegó al poder generando altas expectativas, donde inclusive la prestigiada revista “TIME” le dedico una portada en febrero de 2014, y lo presento con el titular “Salvando a México” Al paso del tiempo, las que fueron su insignia administrativa sexenal, no han logrado traducirse en beneficios para la población, algunas de las reformas estructurales tuvieron esa visión progresista que caracterizó al Priismo histórico. Una de ellas que le puedo comentar, es respecto a la reforma laboral, donde se establece una certificación de las competencias laborales en coordinación con la Secretaría de Educación, donde un trabajador puede acreditarse competente en su área laboral, sin haber cursado las aulas académicamente, y mediante esa certificación tener un documento que le avale profesionalmente. Anteriormente era muy complicado emprender estudios que le avalaran su competencia profesional, y mediante este mecanismo se le ha logrado dotar de una herramienta que le puede abrir puertas en otras fuentes laborales, mediante su certificación oficial, lo que es un baluarte curricular importantísimo a la hora de tocar puertas. Así como este ejemplo, existen beneficios; por lo que no se puede conceptualizar en buena o mala, como en blanco y negro, la serie de reformas implementadas, ya que no se puede radicalizar que todo sea malo o positivo, porque existen

tanto beneficios como perjuicios y no se debe desechar o defender por default. Si nos vamos analizando las 11 reformas estructurales que comprenden 58 reformas a la constitución, y en consecuencia la creación de 3 nuevas instituciones de gobierno, se supondría dejarían a un país rampante y con adecuado modelo para generar bienestar ciudadano y una calidad de vida que se debería de ir acrecentando con el paso del tiempo. Llegamos al final de un periodo sexenal, donde las cifras macroeconómicas indican un país que es productivo, pero que no crece más allá del 3 por ciento anual en su producto interno bruto. Por ende, no se ha traducido en una significativa mayor calidad de vida para el ciudadano, y lo que corresponde al gobierno entrante es pulir y depurar las reformas que tienen mucho de lo bueno, pero también mucho de lo que le perjudica. El giro en el discurso del Presidente electo; con respecto a las ofertas de campaña y el plan de gobierno que ha venido presentando a la ciudadanía, deja de manifiesto la divergencia entre uno y otro; y habla de un conocimiento de la realidad del país en sus distintos rubros, y replantea su proyecto sexenal, que sin duda estará orientado para sacar adelante su periodo administrativo, aprovechando lo reformado en la presente administración federal. Por lo que al final, se puede determinar que mucho de lo generado legislativa y administrativamente en este periodo, es el legado transexenal, y será de utilidad para el futuro gobierno, que por si acaso, gradualmente se tendrá que ir depurando o reemplazando por otros mecanismos que hagan funcionar el sistema actual, lo cual dada la complejidad, llevara un periodo de ajustes a mediano plazo cuando menos. Querido lector tenga un excelente día. Contacto: factorentredos@ hotmail.com

Director General: Leobardo Torres González Gerente Administrativo: Guadalupe Avalos Cerino Diseño Editorial: Adrián Arriaga Ramírez, Jefe de Redacción: Víctor palacios Azúa, Colaboradores: Luis Enrique López Alvarado, Issac Molina, Zaira Rosas, Zenón Ramírez García, Profa. Clara García Sáenz, Ambrosio López, Vicente Hernández, Pablo F. Vélez, José Efraín Caballero Sevilla. Publicidad y Relaciones Públicas: Frida A. Torres Avalos. En Ciudad Victoria Tam. Cristóbal Garza, En Xalapa Ver. Víctor M. Martínez V. En Poza Rica y Papantla: Sabino Bautista Juárez. En Matamoros y Reynosa Tam. Enrique Torres González, en la Huasteca: Felipe Torres González. Dpto. Jurídico: Lic. Alberto López Castillo. Jefe de Taller y Prensa: Ireneo Mar. Jefe de Circulación Amaury Torres Avalos. El Periódico Enlace del Golfo es una publicación Semanal Regional de periodismo Independiente, las notas de los reporteros y colaboradores no representan necesariamente el punto de vista de la empresa. Oficinas y talleres en Calle Bucareli No. 201 Col. Rosario. Tampico, Tam, Tel. 018332145986 Email: enlacedelgolfo@gmail.com Registro en Trámite.

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN PUNTUAL


26 DE NOVIEMBRE DEL 2018

EDITORIAL

LA POLÍTICA ME DA RISA... Y flojera también Buena la hizo Trump al impedir que los centroamericanos entraran a EU, como quien dice les cerró la puerta en la cara y de paso le dejó la bronca a México, mientras los gringos estudian las solicitudes de asilo presentadas por los migrantes...

Apocalipsis neoliberal

cas, busca crear un frente común alineado con la 4ª Transformación de AMLO…

Ah! y también el triunfo arrollador de AMLO en el Estado…Sin embargo, a Molina lo recuerdan como el orquestador de la sucia jugada con la que le arrebataron la candidatura a la alcaldía porteña al doctor Joaquín Juárez Durán…

Que Cuitláhuac García Jiménez no pudo conciliar el sueño y de madrugada salió a caminar por las calles de Xalapa...¿será que le entraron los nervios por su debut como gobernador ya que tendrá que cumplir todo lo que prometió en campaña...?

Y dicen que también metió la mano para que quitaran la candidatura vía PES al profe Javier Ávila Reyes, dizque por la equidad de género se la dieron a Rochi Muela…Aparte, la verdad es exagerado atribuirle a Molina el triunfo de Morena en el estado...

El que de plano ya no duerme es Yunes Linares, pues dicen que anda como loquito inaugurando obras en los pocos días que le quedan a su efímero reinado de venganza e inseguridad...

En Tantima detectaron presunto desvío de recursos por más de un millón de pesos en la cuenta pública 2017 del ex alcalde Melo Arbona, siendo copartícipes el ex sindico Demetrio Pérez, el exregidor y la ex tesorera...

Por cierto, sigue la tensión con los gobernadores panistas que hicieron frente común contra los “coordinadores” de AMLO-Morena, al protestar por lo que dicen es una intromisión a la soberanía de los estados..

Las cosas en Comapa van de mal en peor...El gerente Adolfo Cabal es un fantasma, se ignora quién maneja el organismo, qué hacen con los más de 600 mdp que recaudan anualmente, las redes de agua y drenaje están destrozadas, los cobros a la alza y los alcaldes que forman parte del consejo de administración son convidados de piedra...¿qué hacer...?

No les gustó nadita pues ya no podrán seguir manejando a su antojo las cuantiosas partidas presupuestales que les manda la Federación y que permitieron la creación de auténticos “virreyes” como Yarrington, Geño Hernández y Duarte de Ochoa, por citar algunos...

El pasado fin de semana se llevó a cabo el Primer

POR: LOS GOLFOS

También en Madero hubo actividad con la presentación de Renato Molina nada menos que como delegado de organización estatal de Morena, lo que pareciera ser un premio a su labor en las pasadas elecciones donde ganaron seis de las nueve diputaciones federales, las dos senadurías y dos alcaldías…

Lo bueno es que AMLO ya dijo que se les dará trabajo, comida y albergue, TODO el tiempo que sea necesario ya que México es su casa...?cómo la ven...? Y eso que ese tema no lo sometió a consulta que si no...

Pues para que todo sea legal, sólo tienen que cambiar la ley y que México vuelva a ser un estado centralizado en sus decisiones, donde además se podrán ahorrar una lanota de sueldos a delegados, subdelegados, jefes, secretarias, choferes, ayudantes, etc...

3

Encuentro del Consejo Liberal, Progresista y Democrático en Tamaulipas, en “La Quinta Esmeralda” del fraccionamiento Los Olivos, Ciudad Victoria… El convocante fue el legendario Héctor “el Negro” Domínguez, una figura reconocida en la lucha estudiantil por la autonomía de la UAT y quien ahora, a sus casi 70 años, fiel a sus convicciones políti-

En el nuevo Ayuntamiento de Tampico están horrorizados por un supuesto caso de corrupción que les dejó Magda Peraza, sí, nomás que al final todo quedará en habladas, porque nunca proceden contra los responsables....Ahí está el caso de los millonarios préstamos a los ex regidores en tiempos de Gustavo Torres, se cansaron de denunciar pero nunca actuaron...¡bah !...

Denuncian ante MP irregularidades en el gobierno de Magdalena Peraza La Dirección jurídica del Ayuntamiento de Tampico presentó este jueves ante la Unidad de Atención Inmediata de la Agencia del Ministerio Público una denuncia penal por presuntas irregularidades cometidas durante la administración de la ex acladesa Magdalena Peraza Guerra. Así lo reveló el Secretario del ayuntamiento, Arturo Bazaldúa Guardiola. El funcionario municipal explicó que al analizar la documentación y el resguardo dentro del proceso de entrega-recepción se detectaron una serie de irre-

gularidades que fueron notificadas a la autoridad persecutora de delitos, a fin de que valore y determine la constitución de un hecho delictuoso. “Efectivamente ayer la Dirección Jurídica del ayuntamiento hizo del conocimiento del Ministerio Público, posibles irregularidades llevadas a cabo por la administración pasada de momento no puedo proporcionar áreas y nombres porque no queremos vulnerar el principio del debido proceso, de presunción de inocencia por sigilo la confidencialidad con que de-

ben manejarse las indagatorias”, precisó. El Secretario del ayuntamiento porteño agregó que junto a la denuncia se presentaron las primera probanzas por parte del Departamento Jurídico y de acuerdo a los avances que efectúe la autoridad investigadora, se allegarán pruebas adicionales y de ser posible nuevas denuncias. “Solo hacemos del conocimiento situaciones que consideramos como manejos irregulares de la pasada administración, sin embargo de momento no pue-

do proporcionar datos; pero seguiremos coadyuvando con la agencia del Ministerio Público para seguir aportando las pruebas que sean necesarias”, precisó. Por su parte, el Regidor de extracción perredista Alberto Sánchez Neri dio a conocer que será hasta el 30 de noviembre en que estén en posibilidades de aportar mayor información sobre la denuncia interpuesta por el Departamento Jurídico del ayuntamiento en contra de la administración municipal, presidida por Magdalena Peraza

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN PUNTUAL

Guerra a fin de sujetarse al debido proceso. Sin embargo el edil dijo que la denuncia pudiera estar dirigida a quienes fueran titulares de la Dirección de Servicios Públicos, Juan Berrios García y de la Tesorería, Édgar Ánimas del Ángel.


4

TAMPICO

26 DE NOVIEMBRE DEL 2018

Podrían regresar las policías municipales; comisionado Nacional de Seguridad Tampico.- Es factible el regreso de las Policías Municipales siempre y cuando sólo se dediquen a sancionar las faltas al Bando de Policía y Buen Gobierno, declaró el Comisionado Nacional de Seguridad Renato Sales Heredia. A participar en el Tercer Encuentro de la Red Nacional de Mesas de Seguridad y Justicia, dijo que las Policías Estatales deberán seguir con los delitos del fuero común, mientras que las fuerzas federales y castrenses deberán ocuparse de los delitos relacionados con la delincuencia organizada. Habló sobre la importancia de que los tres ordenes de gobierno estén coordinados, además de la sociedad civil, en este caso las Mesas de Seguridad. Puso por ejemplo, que a novel general ha disminuido el delito de secuestro, esto gracias a la creación de la coordinación Nacional Antisecuestro y la vinculación con las Mesas de Seguridad y Justicia, además de las unidades estatales especializadas contra el secuestro.

Joel Vega Gasga, comandante del 15vo. Batallón de Infantería

Recorre Sedena 13 municipios para garantizar seguridad y paz El comisionado nacional de Seguridad clausuró la tercer Reunión Nacional de mesas de Seguridad.

Precisó que debe haber coordinación entre los tres niveles de gobierno a fin de que surja efecto las estrategias de seguridad. Dijo que la Policía Municipal tiene que atender exclusivamente faltas administrativas, como lo es sancionar a la persona que tira basura en la calle o que hace ruido excesivo

y molesta a sus vecinos, “para evitar que estas faltas se conviertan en delitos”. “la autoridad estatal tiene que atender delitos del orden común como lo es el robo, daño en propiedad ajena, homicidios y los problemas de narcotráfico, delincuencia organizada tiene que atenderlo la federación”.

Promueven en Tamaulipas el destino potosino para invierno Al señalar que para la temporada de invierno esperan que la afluencia en el destino potosino sea de 360 mil visitantes con una derrama del orden de los 200 millones de pesos, la Secretaria de Turismo de aquella entidad así como el sector hotelero, dijo que ya están haciendo labor de promoción en estados vecinos y ciudades importantes por la emisión de visitantes que les generan. En rueda de prensa celebrada en esta ciudad, Alfredo Ortega Rodríguez, director de proyectos estratégicos de la Secretaría de Turismo de San Luis Potosí y Carlos Solares Sánchez, vicepresidente de la Asociación de Hoteles, dieron a conocer el aumento de actividades y sitios de interés. Entre los nuevos atractivos del destino potosino, Orte-

La Secretaría de Turismo en San Luis Potosí promueve en Tamaulipas el destino potosino en temporada de invierno.

ga Rodríguez destacó los dos museos dedicados a la obra de Leonora Carrington, uno ubicado en la capital potosina y otro en el pueblo mágico de Xilitla. El funcionario estatal destacó también el reciente nombramiento para Aquismón como pueblo mágico en la que su inclusión viene a enriquecer el catálogo de pueblos mági-

cos que tiene el destino junto con Real de Catorce y Xilitla con la particularidad de que este nuevo pueblo mágico es rico en sitios de naturaleza únicos como el Sótano de las Golondrinas. Otro de los atractivos son el Centro Histórico, la Fiesta de la Luz, Laguna Media Luna, Grutas de Catedral, Trajineras de Ciudad Valles, Castillo de la Salud, etc. Dijeron que con esta visita a Tamaulipas, la caravana de promoción ha visitado las principales ciudades vecinas como Zacatecas, Aguascalientes, Monterrey, CDMX, Querétaro, Jalisco y León en los próximos días. Estiman que en esta temporada de invierno los hoteles registren un 70 u 80 por ciento de ocupación y un 19 ó 20 por ciento más de visitantes.

A 108 años de la conmemoración de la Revolución Mexicana, la Secretaría de la Defensa Nacional refrenda su compromiso con las instituciones y la patria para seguir garantizando seguridad y paz en el país, prueba de ello es la labor de reconocimiento que hacen en los trece municipios por cuanto hace a la jurisdicción del 15vo Batallón. Joel Vega Gasga, comandante del 15vo. Batallón de Infantería informó que la participación de las fuerzas armadas en la historia de México ha servido para sobresalir y poder seguir sirviendo a la nación. La autoridad militar también refrendó su compromiso porque siga manteniéndose el PLAN DN-III y aplicándose cuando sea necesario, sobre todo en caso de contingencia y de-

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN PUNTUAL

sastre. “Trabajamos en coordinación con las distintas instituciones de Seguridad Pública en beneficio de los mexicanos”, aseveró. Por cuanto hace a la llegada de más elementos a la zona para reforzar las acciones de seguridad, Vega Gasga dijo que no hay instrucciones para que lleguen un reforzamiento porque el nuevo gobierno aún no entra en funciones. Sobre los operativos para fin de año dijo que las actividades no han cambiado por lo que siguen haciendo reconocimientos con las diferentes autoridades y los diferentes servicios que tienen en lugares estratégicos como la termoeléctrica, el aeropuerto, “se hacen con autoridades de Seguridad Pública en los trece municipios que tienen a cargo”.


26 DE NOVIEMBRE DEL 2018

TAMAULIPAS- TAMPICO

5

Consolidarán vocación turística de Tamaulipas

*Se trabajará para consolidar una zona turística que promueva los atractivos de los 3 municipios. Tampico, Tamaulipas. - Dando continuidad a los planes de desarrollo turístico en la zona sur impulsados por el Gobierno de Tamaulipas, que preside Francisco García Cabeza de Vaca, el secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha, sostuvo sesiones de trabajo con los alcaldes de Tampico, Ciudad Madero y con representantes de Altamira, donde se evaluaron los proyectos prioritarios a concretar. Al reunirse con el alcalde tampiqueño Jesús Nader Nasrallah, la primera autoridad municipal destacó el interés por trabajar en conjunto con el gobierno estatal, retomando proyectos que permitirán crear nuevos productos y espacios que beneficien la actividad turística, beneficiando con ello la economía de Tampico y de la región. Posteriormente en compañía de la titular de turismo local, Elvia Holguera Altamirano y del subsecretario estatal José Luis Martínez Portilla, realizaron un recorrido por los principales destinos turísticos con los que cuenta el puerto. Lugares como

Garantiza la PF seguridad en carretera.

Operativo ‘Escalón’

Mantienen seguridad en carretera federal el Centro Histórico, sus plazas, el Callejón de la Virgen del Carmen y el Paseo de la Cortadura fueron analizados como productos, realizando también propuestas para su enriquecimiento. Más tarde, Olivera Rocha se trasladó a Ciudad Madero, donde junto al alcalde, Adrián Oseguera Kernion, y miembros de su cuerpo edilicio realizaron un recorrido por los destinos que este municipio ofrece a los visitantes como atractivos, así también plantearon los proyectos prioritarios a desarrollar en estos lugares.

El paso del Zacate, la zona de la Barra, la espectacular escultura de la Virgen del Carmen, las escolleras, la zona norte de la playa y los accesos peatonales incluyentes, fueron parte de los puntos visitados en la urbe petrolera. En la parte final de la jornada, recibió al secretario de Desarrollo Económico de Altamira, Gustavo Alemán Migliolo, quien, junto a funcionarios municipales de su área, realizaron la presentación de proyectos prioritarios a consolidarse en el próximo año y que ayudarán a incrementar la oferta turística.

Infraestructura deportiva, Prioridad en Tampico y Altamira: Miguel Gómez Tampico Tamps.- Reafirmado la política del mandatario estatal como una de sus prioridades que es resarcir el tejido social, el Licenciado Miguel Ángel Gómez Orta, representante del Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca en la zona sur, expuso en su encuentro con un legislador federal y el director del instituto del deporte, las necesidades en infraestructura deportiva en los municipios de Tampico y Altamira. En esta diálogo estuvieron presentes el Director del Instituto del Deporte Carlos Fernández Altamirano, el Diputado Federal, Ernesto Alonso Vargas Contreras y el Licenciado Miguel Ángel Gómez Orta, representante del gobernador del estado en la zona sur, en esta franca relación institucional, se presentaron varios proyectos a fin de reforzar la infraestructura deportiva, entre las que destacan las unidades deportivas y el estadio de Altamira, que inclu-

La Policía Federal división Caminos, en coordinación con la Policía Estatal de esta ciudad mantiene los operativos de seguridad en carretera a través del operativo ‘Escalón’ para garantizar el tránsito seguro en la rúa federal por cuanto hace a la entidad tamaulipeca. Óscar Parra Vidal, Subinspector de la Policía Federal, declaró que los operativos los hacen a las 8 de la mañana y los entregan en Ciudad Victoria y estos a su vez hasta la ciudad fronteriza de Reynosa, Tamaulipas. Ciuestionado sobre cuántos autos trasladan en caravana, la autoridad federal dijo: “Depende de los días pero por ejemplo los fines de semana son 10 ó 15 vehículos y entre semana son menos, son más los fines de semana que van de compras a Reynosa o la gente va a Monterrey, la Policía Estatal va en la parte trasera y nosotros en la parte delantera dándole seguridad a los usuarios”. Indicó que ya tienen con estas acciones casi dos años, y se sigue dando el servicio de ‘Escalón’. “Van a continuar porque Tamaulipas en la parte este de

Miguel Gómez Orta representante del Gobierno estatal en la zona sur.

so se está rehabilitando en tres etapas y hasta el momento se concluyó la primera. Gómez Orta, explicó al legislador federal, que siguiendo con la mística de servicio del gobierno estatal, se está impulsando el deporte, la actividad física y las convivencias familiares en. mayores sitios de esparcimiento, con la visión de resarcir el tejido social. Finalmente el representante del gobierno del estado,

puntualizó que con el propósito de que estos proyectos ejecutivos se aterricen, se deben de hacer en conjunto con los tres órdenes de gobierno, en virtud de afianzar la infraestructura adecuada, por ello detalló que es conveniente que esta petición llegue a la cámara de diputados y al senado de la república, a fin de impulsar a los talentos deportivos tamaulipecos, concluyó Gómez Orta

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN PUNTUAL

Tampico es un lugar más seguro, y por Victoria hay que darle un poquito más de seguridad al tramo”, agregó el subinspector. Parra Vidal recomendó luego a los automovilistas que para su mayor seguridad viajen durante el día, que es cuando hacen el operativo y están presentes y van circulando a una velocidad moderada para que lleguen bien a su destino. “Por el mes de diciembre tenemos el operativo escalón, Caballero del Camino, el operativo Radar, y el operativo Telurio en el cual hacemos revisiones a todo tipo de vehículos, ya sea autobuses, camiones de carga, que los conductores manejen en buenas condiciones, no conducir bajo el influjo de enervantes”, enfatizó. El subinspector agregó que también hacen exámenes de alcoholimetría que es un operativo que se llama 30 Delta, que consiste en contar con un médico de la SCT en el kilómetro 31 más 500 y les hacen los exámenes médicos correspondientes. “Vamos a estar posiblemente permanentes ahí en todo el mes de diciembre para erradicar los accidentes”, concluyó.


6

FINANZAS

26 DE NOVIEMBRE DEL 2018

Por el cambio de gobierno

FRENAN INVERSIONES EN EL SECTOR COMERCIO Importantes inversiones privadas en el sector comercio no se realizaron este año en la zona conurbada, debido a la incertidumbre generada por el cambio de gobierno, por lo que se espera que en el 2019 se concrete la apertura de dos grandes tiendas de autoservicios, además de otros proyectos. Así lo manifestó el secretario del Trabajo del sindicato de empleados de Comercio de Tampico, Madero y Altamira, Eduardo En g Balderas, quien afirmó que las condiciones de la economía regional son precarias, por lo que las ventas se han mantenido bajas. El dirigente de dicha organización sindical afiliada a la CTM, dijo que al menos dos conocidas empresas de la localidad postergaron para el próximo año la apertura de sucursales, siendo éstas Arteli y Del Sol, que tienen planes de extenderse hacia el municipio de Altamira. Reconoció que el inicio de la era AMLO en México repre-

Eduardo Eng Balderas, dirigente del sindicato de empleados de comercio de Tampico, Madero y Altamira.

senta una incógnita para los empresarios, por lo que están en espera de que se definan las condiciones del mercado, si habrá cambios importantes o se mantendrán las actuales reglas de operación. Eng Balderas recalcó que el 2018 ha sido un año complicado para el comercio, destacando en principio que no hubo más apertura de supermercados, ni tiendas departamentales. Además, hay una mayor competencia entre los nego-

cios locales y foráneos que ya establecidos en la zona, aunque sí se ha visto favorecida la apertura de plazas comerciales en distintos rumbos de la zona. Por último, el informante dijo que dicha situación mantiene en suspenso la creación de nuevas fuentes de empleo para el sector comercio, aunque reconoció que tampoco ha habido despidos y que en esta Navidad y fin de año incluso hay una demanda de empleos temporales.

Con operativo especial

BUSCARAN CONTROLAR AMBULANTAJE EN DICIEMBRE Tras reconocer que se espera la llegada de cientos de vendedores foráneos en la temporada decembrina, el regidor Alejandro Morales dijo que se aplicará un operativo especial, a fin de que no se vea afectada ni la imagen ni la actividad comercial en el centro de Ciudad Madero. Agregó que en breve se realizará una junta con fun-

cionarios de Ingresos y el área de mercados, en la cual se adoptarán diversas medidas para contener el ambulantaje, garantizar la seguridad de la ciudadanía en el primer cuadro y mantener despejadas las vialidades. El edil, de extracción petista y quien preside la comisión de mercados en el Cabildo maderense, consideró que no hay motivo de preocupación, pues cada año se presenta la misma situación y únicamente se requiere una buena organización y una constante supervisión en las calles. Destacó que se prevé una fuerte derrama económica en la temporada navideña y de fin de año, por lo que consideró justo que los principales beneficiados sean los comerciantes locales, los cuales esperan dicha época para elevar sus ventas.

DESENLACE SUPERÁVIT AGROALIMENTARIO El superávit comercial en la balanza comercial agroalimentaria de México, al tercer trimestre del presente año, se incrementó en 17.07 por ciento con respeto al mismo periodo de 2017, al pasar de cuatro mil 39 millones de dólares a cuatro mil 729 millones de dólares. En base a estadísticas del Banco de México, durante el periodo enero-septiembre del 2018, las exportaciones agroalimentarias fueron del orden de los 25 mil 790 millones de dólares, un aumento del 6.69 por ciento con respecto al periodo homólogo anterior, cuando se contabilizaron 24 mil 173 millones de dólares. Los productos agropecuarios y pesqueros registraron exportaciones en el periodo de referencia por el orden de los 12 mil 258 millones de dólares, cifra superior en 5.90 por ciento en comparación al año pasado (enero-septiembre), cuando las exportaciones en este rubro fueron de 11 mil 575 millones de dólares. Por lo que respecta a los productos agroindustriales, la SAGARPA informó que sus exportaciones llegaron a los 13 mil 533 millones de dólares, 7.42 por ciento por arriba de lo registrado en el tercer trimestre del 2017, cuando alcanzaron los 12 mil 598 millones de dólares. En cambio, las importaciones agroalimentarias de México se incrementaron durante el tercer trimestre 4.61 por ciento, al pasar de 20 mil 134 millones de dólares a 21 mil 62 millones de dólares. PREMIO AISTAC 2018 La empresa ATP (Altamira Terminal Portuaria) recibió el Premio Aistac 2018, ATP en el área de Calidad, por realizar acciones que en forma permanente aseguran la calidad de sus servicios, así como el incremento de su productividad, generando beneficios significativos, que propician la creación de riqueza en la comunidad local. Asimismo, fueron galardonadas en el área económica; MEXICHEM II, por impulsar la mejora continua de sus colaboradores y proveedores, generando beneficios significativos, que propician la creación de riqueza en la comunidad local. Además, en el ámbito ecológico ABSORMEX, por su compromiso al realizar acciones que llevan a la mejora de las circunstancias de vida de las personas, siendo factor de influencia positiva para el fortalecimiento de los valores naturales, sociales y culturales, que inciden en la calidad del ambiente en que se desarrolla la vida, generando beneficios significativos, en la comunidad local. De igual modo, CHDMOURS, por su compromiso al realizar en forma permanente, acciones responsables que fortalecen el cuidado integral de su personal y sus familias, así como de la comunidad de la que forman parte. Las Universidades evaluadoras fueron UPALT, ITESM, UT ALTAMIRA, IEST, en el marco del 38 Aniversario de fundación de esta Asociación. PRÓXIMO TITULAR DE LA DGAF Carlos Morán Moguel, quien fue propuesto por Andrés Manuel López Obrador como el próximo subsecretario de Transporte de la SCT, nombró a Salomón Elnecavé Korish como titular de la Dirección General de Autotransporte Federal. Salomón Elnecavé Korish es Ingeniero Mecánico Electricista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), tiene experiencia en el sector público donde ha sido director general adjunto de Bienes Inmuebles, adscrita a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), durante el gobierno de Vicente Fox y con Enrique Peña Nieto se desempeñó como administrador de Cobranza Sector Gobierno de la Administración Central de Programas Operativos con Entidades Federativas del SAT. Cabe destacar que Korish ha compartido créditos en la realización de documentos de investigación con Carlos Morán Moguel, en ramas afines a la ingeniería en México y otros países de Latinoamérica.

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN PUNTUAL


26 DE NOVIEMBRE DEL 2018

ALTAMIRA-MADERO

7

Moderniza Alma Laura Amparán parque vehicular de Altamira *Entrega seis camiones recolectores de basura nuevos para optimizar el servicio, tanto en la zona urbana como en el área rural, así como trece camionetas tipo pick up. Con la finalidad de mejorar el servicio de recolección de basura en el municipio, la presidenta municipal Alma Laura Amparán Cruz, acompañada de la presidenta del Sistema DIF Altamira, Alma Laura Hernández Amparán, entregó seis camiones recolectores nuevos y con esa inversión, suman ya 35 unidades en activo, aseverando en su intervención que un Altamira limpio es responsabilidad de todos. De igual manera, proporcionó trece camionetas tipo pick up, modelo 2019, aplicándose en

su adquisición más de 15 millones de pesos por medio del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN), con lo que se refuerza el parque vehicular local con unidades operativas y funcionales que se destinarán a las distintas secretarías y direcciones municipales. En su intervención, Amparán Cruz aseveró que con esas acciones, su gobierno demuestra el objetivo de dar una mejor atención y un mejor servicio en la recolección de residuos orgá-

nicos e inorgánicos, ya que un Altamira limpio es responsabilidad de todos. Detalló que con la incorporación de los nuevos camiones recolectores, marca International, se activa la atención de 30 rutas diarias en la zona urbana y rural, beneficiando directamente a más de 250 mil habitantes de Altamira; “porque Se Trata de Ti, juntos seguiremos trabajando siempre a favor de nuestra gente’’. “Hoy continuamos trabajando en beneficio de la salud pública de nuestra ciudad, contribuyendo

Invita DIF Madero a sumarse a la campaña “Abrigando Corazones”

Con el propósito de ofrécele un abrigo a las personas que viven en condiciones de vulnerabilidad durante la temporada invernal, el Sistema DIF Madero que preside la Sra. Ana Cristina Organista de Oseguera, inició la campaña “Abrigando Corazones”. La titular del Sistema DIF Local, dijo que con esta actividad se busca que los maderenses ayuden a quienes más lo necesitan, donando alguna prenda abrigadora nueva o buen estado y de cualquier talla. Los donativos se estarán recibiendo en las instalaciones del DIF Madero, en el horario de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas, en calle Nuevo León sin número de la colonia Hidalgo Oriente, entre Durango y Chihuahua. La Sra. Organista de Oseguera, hizo mención que esta campaña se desarrollará buscando crear empatía con las familias que menos tienen, al brindarles la oportunidad de abrigarse durante las

bajas temperaturas anunciadas para el invierno. Con estas acciones se busca involucrar a la sociedad civil en los valores de solidaridad y el de responsabilidad social entre otros, con la finalidad de ayudar a las familias de las zonas marginadas, reiteró la presidenta del DIF Madero.

al mantenimiento de un Altamira limpio. Diariamente se generan en el municipio entre 180 y 200 toneladas de basura y adicionalmente, se brinda el servicio al CEDES de Altamira, a la Central de Abastos y a contenedores de gran capacidad. También estuvieron presentes, el

representante del Gobierno del Estado en la Zona Sur, Miguel Gómez Orta; los secretarios estatales de Salud y Pesca, Gloria de Jesús Molina Gamboa y Raúl Ruiz Villegas; el secretario de Bienestar Social del Gobierno de Altamira, Alfredo Polanco Aguilar, así como síndicos y regidores de la comuna.

Anuncian en Madero llegada de Transporte Escolar Gratuito

Por instrucciones del alcalde Adrián Oseguera Kernion, a partir de la próxima semana llegarán los camiones que serán utilizados en el Programa de Transporte Escolar Gratuito que atenderá a todo alumno que requiera de este servicio en Ciudad Madero, donde estudian un promedio de 54 mil en los 196 planteles educativos de esta ciudad. Así lo informó el Director de Educación en la urbe petrolera, Edgar Ávalos Domínguez, quien indicó que pondrán en marcha cuatro camiones escolares, que actualmente se encuentran en trámites administrativos. Indicó que este servicio es para todos los alumnos de los planteles educativos de Ciudad Madero, a fin de que ningún niño o adolescente se quede sin acudir a la escuela por falta de recursos económicos para trasladarse. “Se han programado cuatro recorridos y en cada viaje se trasladará a 47 niños, partiendo de las colonias Revolución Verde, Miramápolis y La Barra, por mencionar algunas”, citó.

El horario será a las 6:00 y 7:00 de la mañana y se contará con paradas oficiales escolares, ya que todo niño que quiera utilizar el transporte, tendrá acceso al mismo, además para mayor seguridad y tranquilidad de los padres de familia, se contará con un operador de la Dirección de Tránsito, junto a un ayudante y una enfermera. El titular de la Dirección de Educación, informó que el alcalde Adrián Oseguera, pretende aumentar esta cantidad de camiones hasta llegar a 10 unidades y poder beneficiar a más niños y jóvenes de esta localidad.

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN PUNTUAL


8

ALTAMIRA-GONZÀLEZ

26 DE NOVIEMBRE DEL 2018

Reconocen activos turísticos de Llera

*Promoverán Gobierno del Estado y Municipio proyectos prioritarios y factibles para el 2019. Llera, Tamaulipas.- Dando cumplimiento a los compromisos en materia turística del gobierno estatal, que preside Francisco García Cabeza de Vaca, que trabaja en el fortalecimiento de los diferentes destinos, Fernando Olivera Rocha, secretario de Turismo de Tamaulipas, realizó una visita de trabajo por el municipio de Llera, localidad distinguida con abundante naturaleza y ubicada en la zona central. El titular de turismo en el estado fue recibido por el alcalde Héctor Manuel de la Torre Valenzuela y por miembros del cabildo local, quienes le acompañaron durante la jornada como anfitriones y guías, brindando información sobre los diferentes atractivos con los que cuenta Llera, además de sugerir nuevas áreas de oportunidad donde trabajar en conjunto. Olivera Rocha destacó que cada lugar en Tamaulipas tiene una particularidad, que si es sumada, le brinda a un visitante o turista una experiencia única. “Todos los municipios de Tamaulipas tienen una particularidad, hechos distintivos que enriquecen la visita, sea destino de playa, naturaleza o historia”, señaló. La vocación turística de Llera será impulsada de una manera destacada, empezando a perfilarla como uno de los municipios con valor

en Tamaulipas, gracias a su riqueza natural e histórica. Comenzando por el análisis e identificación de los proyectos prioritarios en la materia, que serán promovidos para el próximo 2019, apoyando los que posean un perfil idóneo y que sean factibles para su aplicación. Dentro de los atractivos turísticos visitados en este municipio destacaron el Ejido La Angostura, el Parque natural “La Peñita”, donde realizaron un paseo por trajinera sobre el río Guayalejo, el antiguo Cine Reforma, la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario, la Hacienda Glera y el Rancho Estrella. Durante su estancia, Olivera Rocha convivió con artesanos que elaboran muebles en base a madera de tenaza, mezquite y retama, productores de dulces y cocineras que le prepararon los platillos típicos de la región.

En Altamira

Inaugura oficina la organización “Emiliano Zapata” Por-Vicente Hernández Para poder brindar una mejor atención a sus agremiados, la organización “Emiliano Zapata” el miércoles de la semana pasada abrió las puertas de su nueva oficina en calle Iturbide 407 en la zona centro de Altamira, donde el miércoles de cada semana en punto de las cuatro de la tarde celebrara asambleas con el propósito de informar acerca de los apoyos que esta organización gestiona ante diversas dependencias para el fortalecimiento del núcleo familiar, consistente en becas para niños y jóvenes, estímulos a las madres de familia así como capacitación en panadería, belleza, manualidades y otros oficios, encaminados a favorecer a la gente de escasos recursos que no cuentan con solvencia económica para subsistir ante la falta de empleo y por no tener una previa capacitación artesanal. Esteban Ruiz Lozoya dirigente de la mencionada organización fue enfático al decir que en México existen una gran cantidad de personas que requieren de estos apoyos, y la mejor manera de obtenerlos es capacitándose, organizándose y programándose para una vida

mejor, y así evitar la migración hacia los Estados Unidos en busca de un mejor sustento para sus familias, como es el caso reciente de las caravanas de hondureños, guatemaltecos y salvadoreños que abandonaron su país de origen con las penalidades de todos conocidas. Reitero su llamado a las clases políticas del país a que volteen hacia las clases más desprotegidas, ya que no deben de olvidar que es el voto de los pobres el que los ha llevado a los cargos de elección popular que ahora ocupan, y que una despensa, una gorra o una playera regalada en campaña no son suficientes para mantener una familia. Después del tradicional corte de listón, el anfitrión Lozoya Ruiz ofreció una rica carne asada, bocadillos, y refrescos, que los asistentes saborearon teniendo como fondo musical las notas del mariachi que engalano el evento, con sones jaliscienses, canciones románticas, de amor y desamor hasta muy entrada la tarde.

Anuncian la conformación del Consejo de Desarrollo Rural en Altamira Por-Vicente Hernández Con la finalidad de contribuir al programa de trabajo en el área rural que desde el inicio de la presente administración ha venido desarrollado la alcaldesa Alma Laura Amparan, en breve será conformado el Consejo Municipal para el Desarrollo Rural Sustentable 2018-2021, que tiene por objetivo buscar vínculos entre las diversas dependencias de gobierno federal, estatal y municipal y las bases del campesinado altamirense.

Señalo lo anterior el regidor Daniel Pedroza Guerrero, presidente de la Comisión de Desarrollo Agrícola Ganadero y Pecuario añadiendo: “Como regidor vamos a estar siempre con una postura propositiva y positiva en relación a las acciones que ponga en marcha el ayuntamiento, y siendo integrante de este cabildo me obligo a apoyar y participar con las instituciones y dependencias que impulsen programas que tiendan a beneficiar y ele-

var la calidad de vida de las familias del campo de Altamira. De igual manera –abundo- se va a promover una participación más activa de los productores del campo, para que en conjunto ayuntamiento, productores del campo y la comisión que presido, podamos establecer mecanismos de información y así poder aterrizar los diferentes programas y acciones del gobierno estatal, y esperar que fluya la información acerca de los mecanismos

de apoyo que vaya a poner en marcha el gobierno federal entrante. Pedroza guerrero resalto que en lo que va del trienio ha logrado establecer una agenda de trabajo conjunta con el Director de Agricultura, Ganadería y Pesca Ing. Guillermo Arechiga Velasco, con el fin de coordinar los trabajos en materia de gestión y apoyo que coadyuven a alcanzar el crecimiento y progreso de las familias del sector campesino municipal.

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN PUNTUAL


26 DE NOVIEMBRE DEL 2018

TEMPOAL

El alcalde Abel Díaz premió a los ganadores

REALIZAN EN TEMPOAL CARRERA ATLÉTICA CONMEMORATIVA DE LA REVOLUCION MEXICANA TEMPOAL, Ver.- En el marco de la celebración del Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, se llevó a cabo una concurrida carrera atlética en categoría libre, en la cual participaron numerosos competidores, principalmente niños y jóvenes que dieron su mayor esfuerzo, siendo felicitados por las autoridades municipales. El alcalde Dr. Abel Díaz Ponce estuvo presente en dicho evento, alentando a los participantes, acompañado por los integrantes del Cabildo y el Director de Deportes, profesor Albino Campos, entre otros asistentes. El recorrido fue de aproximadamente dos kilómetros, consistente en varias vueltas a la plaza principal, donde se congregaron numerosas personas que aplaudieron a los participantes.

El alcalde Dr. Abel Díaz Ponce premió a los ganadores de la carrera atlética categoría libre, efectuada en Tempoal, Ver.

Posteriormente, el Presidente municipal premió a los ganadores: Primer lugar, Luis Antonio Cruz Martínez; segundo lugar, Edgar Alfonso Cruz Martínez y Tercer lugar, Alejandra Hernández del Ángel, los cuales recibieron dinero en efectivo. En un breve mensaje, el alcalde reiteró su firme intención de seguir apoyando al deporte en la niñez y juventud tempoalenses,

con toda clase de recursos y programas a su alcance. Asimismo, se dio a conocer que el martes 27 de Noviembre a las 8 de la mañana se llevará a cabo el desfile alusivo al CVIII Aniversario de la Revolución Mexicana, mismo que no se realizó el día 20 como corresponde al calendario oficial, debido a situación climatica, siendo pospuesto para la fecha ya mencionada.

En comunidades y cabecera

HACE CRISIS EL DESABASTO DE AGUA EN TEMPOAL

Se quejan de la prepotencia de la empleada Elvira García Hernandez y de la ineptitud de su jefe. TEMPOAL, Ver.- Crece el malestar en este municipio por el desabasto de agua potable, debido al pésimo servicio que brinda la CAEV, aunado a la ineptitud de la encargada Guadalupe Zumaya Meraz, quien argumenta que no hay dinero para solucionar el problema, no obstante que la ciudadanía paga religiosamente el recibo cada mes y que se les cobra haya o no agua. Indican personas allegadas a la dependencia que las bombas adquiridas se quemaron y el organismo en Tempoal no tiene para repararlas, pues todo lo que se recauda va directo a las arcas del gobierno estatal en Xalapa. En contraparte, de la capital del estado no envían los recursos ni materiales suficientes resolver este tipo de problemas, ya que se ponen múltiples trabas para autorizar reparación de fugas en redes o descompostura de equipos de bombeo, situación que en la actualidad se ha agudizado, aunado a la ineptitud del el encargado para gestionar y darle solución. Habitantes de este municipio, tanto en la cabecera como en las comunidades rurales están exigiendo a la CAEV un mejor servicio de

Las protestas por la falta de agua estan a la orden del dia.

agua potable y drenaje, toda vez que la falta del vital líquido es cada vez mayor. Desde Octubre del año pasado no hay agua en numerosas comunidades rurales, mientras que en la cabecera municipal hay desabasto desde hace tres semanas, por lo es calificado ya como un problema social de gran magnitud. Además, los usuarios se quejan de la grosera actitud de la encargada de la CAEV en Tempoal, identificada como Elvira García Hernández, la cual se ha ganado el repudio de los 20 mil habitantes que necesitan el servicio del vital líquido.

La ineptitud del actual encargado de la CAEV Guadalupe Zumaya Meraz, mantiene a los tempoalenses sin agua.

9

La remoción de gobernadores, una tentación autoritaria

POR : HECTOR YUNES LANDA La amenaza sobre la desaparición de poderes en las entidades federativas hecha por el senador de Morena, Félix Salgado Macedonio –y respaldada por el presidente electo, quien ha dicho que no se dejará chantajear por los Gobernadores del país-, es otra muestra de que estamos cada vez más cerca de dar un salto al autoritarismo. El conflicto entre el gobierno federal que aún no toma posesión y los gobernadores tiene su origen en la reforma a la Ley Federal de la Administración Pública Federal (LOAPF) que crea la figura de “súper delegados”, funcionarios federales que absorberán algunas de las funciones que la Constitución concede a las estados. De acuerdo con el nuevo gobierno, los “súper delegados” serán el enlace de la Presidencia con los 32 gobernadores –algo contrario a la Constitución que establece una coordinación directa entre ambos-, vigilarán la aplicación de programas sociales federales en cada estado, así como la entrega de becas y apoyos –lo que tiene un innegable propósito electoral-, supervisarán el uso de recursos públicos, y serán los responsables de la estrategia de seguridad pública en los estados. Resulta contradictorio e inaudito que estas tareas, complejas y fundamentalmente técnicas, se las estén confiando, por entidad, a neo políticos inexpertos, sin especialidad alguna, y cuyo único mérito es su sumisa lealtad al gran tlatoani. Ante la embestida del nuevo gobierno por acotar la función de los Gobernadores, convirtiéndoles en figuras decorativas en sus propias entidades, los mandatarios han decidido que sea la Suprema Corte de Justicia quien determine la constitucionalidad de la medida. Sin embargo, antes de andar el camino de las instituciones, el senador Salgado Macedonio –de triste memoria para la mayoría de los mexicanos- ha dicho que aquel gobernador que no se ajuste al lineamiento constitucional, “desde aquí (el Senado de la República) se puede dictar la desaparición de poderes”, cuando en realidad lo que piden los Gobernadores es precisamente que se respete la Constitución. Este sábado, luego de participar en la segunda caricatura de consulta ciudadana dedicada al proyecto del Tren Maya y a la construcción de la refinería en Tabasco, el presidente electo dijo que no va a ser rehén de nadie ni se va a dejar chantajear, pues él tiene un amo que es el pueblo de México, que lo eligió en las urnas el pasado 1 de julio. Parafraseando al presidente electo, los Gobernadores también tienen un amo que es el pueblo de sus entidades federativas, quienes los eligieron en las urnas. El origen de su legitimidad es la misma, así como su obligación de someterse a la Constitución. En ningún caso uno puede ser rehén del otro; ninguno de ellos llegó al gobierno de su entidad federativa por la vía de una “consulta popular” o la designación de autoridad alguna. Ganaron con votos. Hay preocupación no sólo porque se vulnere el pacto federal sino porque el gobierno y los recursos públicos se pongan, de manera anticipada, al servicio de MORENA rumbo a las elecciones intermedias del 2021 y no al servicio de la gente. En la práctica, los “súper delegados” serán operadores electorales, pues además de fungir como enlace entre el gobierno federal y los estados, tendrán el control presupuestal de los programas sociales y la lista de beneficiarios de éstos. Hay casos como en Veracruz, por ejemplo, que el próximo “súper delegado” será precisamente el actual dirigente estatal de Morena; en el Estado de México lo será quien apenas hace un año fue la candidata de MORENA a la gubernatura de esa entidad. ¿Así o más claro? A partir de su controvertida campaña electoral, no creíamos que pudieran ganar la presidencia y la ganaron; no creíamos tampoco que se fuera a cancelar el proyecto del aeropuerto en Texcoco y se canceló; tampoco dimos crédito a la desaparición de instituciones como el Estado Mayor y lo hicieron. Decíamos que no habría más inútiles consultas ciudadanas y este fin de semana se realizó la segunda. Es hora de empezar a tomar en serio las amenazas del nuevo gobierno y su partido. PD: Un nuevo agravio a la institución del municipio se gesta en Veracruz: los 212 alcaldes de la entidad ya fueron notificados que todos los días, partir del 2 de diciembre y en punto de las 8 am, deberán estar presentes en sus respectivas cabeceras distritales para una “evaluación” en materia de seguridad y otros menesteres. No omito señalar qué hay cabeceras distritales que están a más de dos horas de los municipios cuyos alcaldes deberán acudir.

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN PUNTUAL


10

26 DE NOVIEMBRE DEL 2018

TAMPICO ALTO

En Tampico Alto, Ver.

PREPARA SU PRIMER INFORME EL ALCALDE ADRIAN DOMINGUEZ RANGEL TAMPICO ALTO, Ver.- El alcalde Ing. Adrián Domínguez Rangel rendirá su Primer Informe el 8 de Diciembre, en una ceremonia especial a la que será invitadas autoridades civiles, militares y educativas, por lo que los directores de las diversas área y departamentos están concentrando la información correspondiente a las obras y acciones realizadas a lo largo del presente año. La actual administración es una de las pocas que tomó la delantera en la ejecución de su programa de obras, por lo que muchas ya han sido inauguradas y están en servicio, mientras que otras, las menos, presentan gran avance. Destaca la construcción de domos, aulas y baños en diversas instituciones educativas, tanto de la cabecera municipal como de las comunidades rurales, así como electrificaciones en la zona de la vía corta, caminos rurales en El Sauce, cordones y banquetas en

Llano de Bustos, caminos y aulas en Cabo Rojo, espacios educativos y rehabilitación de canales pluviales en La Rivera, etc. El alcalde Adrián Domínguez dijo que se continuará la entrega de obras en lo que resta del año, quedando pendientes algunos domos y obras hidráulicas, con el firme propósito de cerrar el año con el mayor número de obras terminadas al cien por ciento.

Ing. Adrián Domínguez Rangel, alcalde de Tampico Alto, quien rendirá su Primer Informe el próximo 8 de Diciembre.

Empresas privadas

SOLICITAN TRABAJADORES PARA LA INDUSTRIA PETROLERA TAMPICO ALTO, Ver.- El Lic. Jorge Velarde, secretario del Ayuntamiento, informó que empresarios del ramo petrolero están solicitando mano de obra para cubrir varias vacantes en distintos puntos del estado, por lo cual se está invitando a jóvenes mayores de edad de Tampico Alto y la región a postularse para obtener un trabajo formal. El informante dijo que en primera instancia se formarán grupos de aspirantes que serán entrevistados por los empresarios para darles a conocer los diferentes tipos de trabajo disponibles, fechas de contratación, salarios y prestacio-

nes, traslados y demás informes. Indicó que principalmente se contratarán obreros y técnicos en preparación de lodos para perforación de pozos petroleros. Reiteró que ya se están creando los grupos de aspirantes, por lo que invitó a los interesados a contactarlo al celular 846-104-19-56, para que se registren en un banco de datos y concertar una cita con los empleadores, precisando además que esta primera etapa se contratarán hombres y luego a mujeres. Jorge Velarde agregó que se requiere llenar una solicitud de empleo con todos los datos ahí contenidos.

Lic. Jorge Velarde, secretario del Ayuntamiento de Tampico Alto, Ver.

Los políticos nos engañaron, nos engañan y nos engañarán Por. Luis Martínez Wolf La acción política es una verdadera caja de Pandora, está cerrada, pero latente en espera de que llegue un político y abra la dichosa caja; por supuesto, tenía que ser una mujer la creadora del sortilegio: Atenea dotó a Pandora de toda clase de virtudes y cualidades, al plantarla en la tierra le obsequió una caja que contenía todos los males, ergo, no debía ser abierta pero, que se aparece el idiota de Epimeteo y destapa la cajita, esparciéndose por todo el mundo los males más increíbles, nadie sabe quién cerró la caja pero dentro de ella solo quedó un bien “La Esperanza” Nuestro mundo político está hoy ocupado en un alto porcentaje por personas que entran a ese mundo con todas las virtudes, muy pocas, y defectos, muchos, que adornan su personalidad, cada una de ellas con la caja que contiene todos los males. Teniendo la consigna atávica de abrir la pinche caja, los males que están latentes en el comportamiento humano, saldrán de la caja inundando el Universo, afortunadamente quedamos en espera de que también un político abra nuevamente las cajas y surja la Esperanza para redimir de su oscuro pasado a la humanidad. Pues parece que los mexicanos tenemos nuestro Epimeteo que, teniendo presente que los males están esparcidos, se tiene la Esperanza de que algo quede para recuperar el estatus de felicidad que por siempre debiera adornar al político; aparece el Mesías, el líder, el salvador de la humanidad, Andrés Manuel López Obrador. Ofrece el oro y el moro, como Presidente electo se dispone a destapar la caja para bien de los mexicanos, vivimos esperanzados y AMLO nos da esperanza de levantar la cerviz y acometer el trabajo fecundo y creador, pero… El peje es político, humano con la falibilidad propia de los políticos, mucho nos ofrece. Si puede cumplir la mitad de lo prometido, bien, muy bien nos ira a los mexicanos. AMLO es un político non, de los contados personajes que ante la derrota levanta la cara y emprende con mayor fuerza en busca del éxito, lo por él realizado es extraordinario: luchar más de 18 años para lograr la Presidencia de la República es único, ahora viene lo bueno, podría ser lo malo. Para llegar a donde llegó fue necesario mentir y como político avezado en el arte del engaño, continuará engañándonos como lo está haciendo con las vaciladas conocidas como consulta popular: popular por la categoría de los contados asistentes a las ánforas. Son populares las consultas, pero la gente pensante rechaza creérselas a pie juntillas. El porcentaje de personas que acuden a las consultas es una mínima parte de la población con derecho a sufragio, ante ello se acepta lo de popular, pero carece de credibilidad al dejar de ser consulta a los mexicanos, nos engaña. Esperemos que, en la realidad, haga buena la postura esperanzadora que adorna a nuestro Epimeteo. ¡AGUAS!

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN PUNTUAL


26 DE NOVIEMBRE DEL 2018

CHONTLA

Más de 3000 jinetes asistieron a la Cabalgata estatal “Bridón 2018” en el marco de la Expo Feria Santa Catarina de Chontla, Ver.

11

Alcaldes vecinos participaron en la cabalgata de las fiestas de Santa Catarina Chontla 2018.

Expo Feria Santa Catarina

ENCABEZO ERIC ABRAHAM SOSA MAR LA CABALGATA “BRIDON 2018” CHONTLA, Ver.- El alcalde Eric Abraham Sosa Mar marchó al frente de la Cabalgata estatal “Bridón 2018”, que se llevó a cabo con gran éxito en el marco de la Expo Feria Santa Catarina y en la cual participaron más de 3 mil jinetes de diversos municipios, así como alcaldes norveracruzanos, diputados federales y locales, ex alcaldes e invitados especiales. El recorrido inició con una misa en la 4a manzana, pasando por las comunidades de La Garita, Rancho Quemado, Palos de Rosa, Cruz Manantial y San Francisco hasta llegar a la cabecera municipal, donde se ofreció una comida y el alcalde agradeció la presencia de los cabalgantes. En entrevista, el municípe manifestó estar “sumamente contento con la respuesta de la gente a nuestra tradicional fiesta patronal en honor a Santa Catarina. Ha sido una gran cabalgata estatal en la que participaron representantes de todos los

municipios y principalmente del norte de Veracruz y la sierra de Otontepec. Gracias a los alcaldes de la región, diputados locales y federales, cabalgantes de Chontla y la presencia de Toño Aldeco, entre otros asistentes”. La fiesta patronal se desarrolló los días 23, 24 y 25 de Noviembre, en la que hubo Teatro del Pueblo, coronación de la reina, Srita. Ana Karen Santiago Sequera por parte del alcalde y la Presidenta del DIF, Lic. Martha Yuliana Mar Avilés, baile popular, una Muestra artesanal, reposición del Concurso de la Vaca Lechera y exposición ganadera, así como la actuación del Ballet Folclórico internacional del Estado de Veracruz, rodeo de media noche y la presentación de conocida banda musical. Por otro lado, el alcalde Sosa Mar anunció que tentativamente rendirá su Primer Informe el 22 de Diciembre, destacando como logros más relevantes lo realizado en el rubro de obra pública,

El alcalde de Chontla, Eric Abraham Sosa Mar encabezó la Cabalgata estatal “Bridón 2018”.

inversiones en las 32 comunidades rurales siguiendo las reglas de operación de ramo, apostando fuertemente al desarrollo cultural con cursos y talleres de música, danza, gimnasia rítmica, etc. De igual modo, dijo, se impulsa el deporte con la apertura de una escuela de fútbol Tuzos de Pachuca y la educación, con la próxima entrega de becas, entre otras muchas actividades que se llevan a cabo.

El ex alcalde Jesús Sosa del A. padre del alcalde y la presidenta del DIF Municipal durante la cabalgata Chontla 2018

Los dipútados Lic. Ricardo García Escalante y Judith Pineda, estuvieron en la Cabalgata estatal chontla 2018.

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN PUNTUAL


12

CHONTLA-TANTIMA

26 DE NOVIEMBRE DEL 2018

En seis comunidades de Tantima

ENTREGÓ ROSALÍA ÁLVAREZ 5O CUARTOS DORMITORIO TANTIMA, Ver.- Medio centenar de familias en seis comunidades rurales del municipio se vieron favorecidos con la entrega de cuartos dormitorio, por parte del Ayuntamiento que preside la alcaldesa, Lic. Rosalía Álvarez Muñoz, quien refrendó su compromiso de seguir trabajando por los sectores más vulnerables de la población, reduciendo los ìndices de pobreza y marginación social. Ello, gracias a las oportunas gestiones hechas ante el gobierno estatal, a través del programa “Veracruz Comienza Contigo” y mediante el correcto manejo de los recursos públicos, como parte de una administración transparente y cercana a la gente. Prueba de ello es que la pro-

pia alcaldesa se trasladó hasta las comunidades beneficiadas para entregar personalmente las llaves de los cuartos a las familias inscritas previamente en el citado programa. Dicha actitud le valió el reconocimiento perenne de los tantimenses, ya que cuentan con una presidenta municipal realmente comprometida con su pueblo, ya que no escatima recursos ni tiempo en atenderlos y escucharlos. Rosalía Álvarez dijo que en lo que resta de la administración continuará fortaleciendo las acciones de mejoramiento a la vivienda popular, mediante la construcción de más cuartos dormitorio sin costo alguno para las familias que realmente lo necesitan.

Lic. Rosalía Álvarez Muñoz, alcaldesa de Tantima, quien entregó 50 cuartos dormitorio a igual número de familias en seis comunidades del municipio.

En la Cámara de Diputados

SE INCORPORA RICARDO GARCÍA ESCALANTE A LA COMISION DE PESCA CHONTLA, Ver.- El diputado federal Ricardo García Escalante pasó a formar parte de la Comisión de Pesca en la Cámara de Diputados, desde la cual buscará apoyar a los pescadores del norte de la entidad con diferentes programas y estímulos, cumpliendo así uno de sus compromisos de campaña. El legislador panuquense, quien participó en la Cabalga Bridón 2018 efectuada en este municipio, informó que “pedimos nuestro cambio a la Comisión de Pesca, porque era una demanda muy sentida de mis representados, así me lo pidieron y logramos incorporarnos a dicha comisión con voz y voto para apoyar a los hombres y mujeres que

viven de extraer la riqueza piscícola en lagunas, ríos y esteros de la Huasteca. Además, comentó que seguirá participando en la comisión de Ciencia y Tecnología y la de Vigilancia, para seguir revisando la correcta aplicación de los recursos federales en ejercicios anteriores. Asimismo, Ricky calificó de fructífera la reunión que sostuvo recientemente con 60 alcaldes de todo el estado, de todos los partidos, “invitados por mi compañera de bancada Anilú Ingram y un servidor, para tratar diversos temas de interés para sus municipios y ver la forma en cómo podemos apoyarlos”, afirmando que también “invitaremos a los demas diputados de todos

los colores, pues lo que necesita México es dejar atrás las pugnas y dedicarnos a legislar a favor de los veracruzanos”. El legislador aprovechó para felicitar “a mi amigo, el alcalde de Chontla Eric Abraham Sosa Mar, por esta cabalgata estatal, sé lo que cuesta organizar un evento de este tipo, buscando fomentar la unión de todos los municipios y sobre todo, que las nuevas generaciones se sientan orgullosos de nuestras tradiciones”. Por último, a una pregunta de los reporteros sobre el mal estado de las carreteras en la Huasteca, Ricky manifestó que “varios diputados de la zona Norte nos hemos puesto de acuerdo y sin ningún in-

Dip. Fed. Ricardo García Escalante, quien informó que incorporación a la Comisión de Pesca en la Cámara de Diputados.

terés particular, mas que el de nuestros representados, para gestionar los recursos necesarios en el Presupuesto de Egresos de la Federación

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN PUNTUAL

2019, a fin de que se apliquen a modernizar nuestras vías de comunicación, ya que es una necesidad primordial de los norveracruzanos”.


26 DE NOVIEMBRE DEL 2018

TANTOYUCA

13

Rendirá AGA Primer informe de gobierno

El alcalde de Tantoyuca, MVZ Amado Guzmán Avilés entregó diplomas a alumnos del jardín de niños de la comunidad de Rincón La Laja 1ª.

Municipio de Tantoyuca, Ver.

ENTREGA AMADO GUZMAN TECHADO CÍVICO EN RINCON LA LAJA 1a TANTOYUCA, Ver.- En una animada y concurrida ceremonia, el alcalde médico Amado Guzmán Avilés entregó un techado cívico al jardín de niños “María Lucía Molina de Lince”, ubicado en la comunidad Rincón La Laja Ante el beneplácito de los 33 alumnos del plantel, maestros y padres de familia, el Jefe de la Comuna inauguró dicha obra, construida por el Ayuntamiento como parte de un esfuerzo permanente e institucional para mejorar los

espacios educativos del municipio, tanto en la ciudad como en las comunidades rurales y étnicas. El alcalde médico Amado Guzmán Avilés convivió con los pequeñines, a quienes escuchó y atendió en forma especial, reiterando su invariable compromiso con la niñez tantoyuquense. Por su parte y a nombre de la comunidad del plantel, su directora, profesora Adriana Franco Hernández agradeció la presencia del Presidente Municipal y su comitiva, en-

Tantoyuca, Ver.- Desde hace varias semanas, las diferentes direcciones del H. Ayuntamiento trabajan en lo que será el primer informe del gobierno del presidente municipal mvz Amado Guzmán Avilés. Será el próximo 8 de diciembre cuando el alcalde de Tantoyuca, dé a conocer a la ciudadanía en general sobre las obras que se realizaron en beneficio de la población, “estamos preparando un informe que de manera sencilla nosotros participemos a la ciudadanía, cuáles fueron los trabajos que realizó en diferentes renglones este Ayuntamiento y esperando que

tre quienes se encontraban el primer regidor, Lic. Homero Sánchez Rivera; el Secretario del Ayuntamiento, Prof. Víctor Marín del Ángel y el Director del departamento de Catastro, Arq. Emerson Jongitud. Asimismo, el alcalde entregó diplomas de aprovechamiento y buena conducta a los alumnos de los diversos grados, quienes los recibieron con mucha ilusión, convencidos y contentos de contar con el cariño y respaldo de las autoridades.

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN PUNTUAL

eso nos sirva como una retroalimentación para mejorar el siguiente año”, dijo en entrevista el médico Amado Guzmán. Entre las diversas obras que se han realizado en el 2018, se encuentra la rehabilitación de caminos, mejoramiento a la infraestructura educativa, rehabilitación de calles, entre otras, respondiendo a las solicitudes de la población. “Llevamos a cabo un trabajo que creo que fue bastante bueno, pero lo tendrá que calificar la misma ciudadanía el ocho de diciembre”, lo anterior a las diversas obras que se realizaron en el sector educativo.


14

VERACRUZ

26 DE NOVIEMBRE DEL 2018

Presenta Cuitláhuac García a seis mujeres que integrarán el próximo gobierno

_*Los nombramientos son para la Oficialía Mayor-SEV, Dirección del IPE, PC, Dirección General del DIF, SEDEMA y la Contraloría_ Xalapa, Ver., 25 de noviembre del 2018.-En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el gobernador electo de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez presentó a seis mujeres que lo acompañarán en el próximo gobierno “Las mujeres tendrán un papel importante en puestos claves de planeación, protección y coordinación con la sociedad porque la capacidad de la mujer es eso; habría que hacerle un reconocimiento y esto es un llamado a la sociedad: No más violencia contra las mujeres y niñas”, aseveró el próximo mandatario. En la Oficialía Mayor de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) estará la Maestra, Ariadna Selene Aguilar Amaya, quien cuenta con una amplia trayectoria en la educación. Aguilar Amaya manifestó que trabajará por una educación incluyente y abierta para que las niñas y mujeres del estado se desarrollen con profesionalismo, pero con especial compromiso a los pueblos originarios y a la población vulnerable: “Me enfocaré a los procesos educativos, respetando los tres preceptos de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”. La Dirección General del Instituto de Pensiones del Estado (IPE), será encabezada por la socióloga, Daniela Guadalupe Griego Ceballos, quien ha logrado reunir a la mayor parte de los dirigentes sindicales del

Por Iván Calderón

Huerta, la decadencia del “súper delegado” * Aldo Valerio, prensa Congreso del Estado Aun no entra en funciones y el “súper delegado” de Andrés Manuel López Obrador en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara ya ha perdido diversas batallas que aunque accesorias para algunos, al interior del Movimiento de Regeneración Nacional le vienen a pegar en su orgullo.

instituto durante su encargo como diputada local en la LXIV Legislatura. Griego Ceballos se comprometió a poner “su experiencia, sensibilidad y empeño para preservar y mejorar el IPE y su patrimonio, teniendo como ejes el respeto a los derechos humanos de las y los jubilados y trabajadores activos”. Quien estará al frente de la Secretaría de Protección Civil (PC), será Guadalupe Osorno Maldonado quien ya ha realizado un estudio de los puntos vulnerables de Veracruz señaló el gobernador electo, lo cual se suma a la sensibilidad en su labor y el reconocimiento de distintos sectores de la sociedad. Osorno Maldonado agradeció la confianza para ocupar la Secretaría y se comprometió a “eliminar y erradicar la corrupción en especial a la hora de evaluar y dictaminar los riesgos; a la hora de actuar para prevenir, atender o reconstruir en el

marco de un desastre debemos contemplar situaciones como la pobreza, condición de género y la edad”. El gobernador también designó que la Dirección General del Sistema Estatal de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), esté a cargo de la Maestra, Verónica Aguilera Tapia, quien se ha desempeñado en el desarrollo social y la educación. Aguilera Tapia se comprometió a “cumplir con las acciones trazadas, servir a los veracruzanos para fortalecer y apoyar a las familias con nuevas políticas sociales y formas de asistir a las familias más vulnerables, con un nuevo estilo activo y dinámico, privilegiando la labor social, eliminando la corrupción y motivando la autosustentación”. En la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA), María del Roció Pérez Pérez será la encargada de mantener un medio ambiente sano. Por su parte, Pérez Pérez aseveró que se aplicarán políticas públicas sostenibles, de preservación y restauración del estado, donde el cam-

bio climático y protección al medio ambiente recibirán especial atención “Creo en una gobernanza ambiental y participativa, seré una servidora pública que actuará con todo el apego a la ley y de forma transparente”, agregó. Para mantener en orden el próximo gobierno, García Jiménez nombró en la Contraloría General del Estado (CGE) a Leslie Mónica Garibo Puga quien ha destacado por su entrega y profesionalismo. Al tomar la voz, Garibo Puga expresó que desde el cargo se garantizará el correcto desempeño de los servidores públicos, asegurando la reconstrucción de un gobierno honrado, eficiente, austero y transparente. “No daremos tregua a la corrupción, seremos vigilantes del actual de los servidores públicos, cada peso del presupuesto de Veracruz será invertido para generar acciones, políticas públicas, obras y acciones sociales en beneficio de la sociedad”, señaló.

Se pronuncia la LXV Legislatura por erradicar la violencia contra las mujeres * Cinco legisladoras refrendaron su compromiso para eliminar la violencia en razón de género en la entidad. Diputadas de los Grupos Legislativos de MORENA, PAN, “Del Lado Correcto de la Historia”, PRI y MC-PRD se pronunciaron, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, por sumar esfuerzos con el objetivo de erradicar la violencia hacia las mujeres, así como para garantizarles seguridad. Por parte del Grupo Legislativo de MORENA, la diputada Mónica Robles Barajas dijo que según datos del Observatorio Universitario de Violencia contra las Mujeres de la Universidad Veracruzana, 266 mujeres reportaron haber sido víctimas de algún tipo de violencia y 125 veracruzanas se registraron como desaparecidas; además de los 32 homicidios y los 58 feminicidios. En total, 481 mujeres fueron violentadas por su condición de género, durante los primeros seis meses de 2018. Indicó que eligieron al color naranja porque se ha convertido en el color de la indignación que remarca que Veracruz sea el segundo lugar a nivel nacional en feminicidios; está en los primeros sitios en embarazos en adolescentes; se ubica en el octavo lugar nacional, en secuestros y que cada día se incrementan las mujeres y jóvenes,

Perfilando

desaparecidas forzadamente. Dijo que estas cifras son “parte aguas histórico” que no puede quedar omiso ante el enorme reto que significa trabajar con todo esfuerzo, creatividad, convicción y perspectiva de género para que el entramado legal, la justicia, el bienestar y el pleno desarrollo de las veracruzanas, sea una realidad posible y alcanzable, finalizó. La integrante del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN), Nora Jessica Lagunes Jáuregui, recordó el 20 de diciembre de 1993, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó la Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer y la Asamblea General estableció el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Exhortó a los integrantes de la LXV legislatura a centrar su trabajo en eliminar cualquier forma de violencia contra la mujer, que contribuya a mejorar las condiciones de vida de millones de mujeres que aún padecen y viven situaciones de violencia. La diputada Florencia Martínez Rivera, del Grupo Legislativo Mixto “Del Lado Correcto de la historia” expuso que actualmente, cientos de mujeres en México y el

mundo son jefas de familia dedicadas, no sólo a la formación moral de los hijos, sino también a proveer lo necesario para el sustento familiar, lo que representa una doble actividad, no siempre respetada y valorada. Ante lo cual solicitó al Gobernador electo a que, a partir de que comience su mandato constitucional, garantice la vida e integridad de las mujeres en Veracruz, y gire las ordenes necesarias para la investigación y el esclarecimiento de los cientos de feminicidios ocurridos en el Estado y los invitó a trabajar juntos para construir paz, prosperidad y progreso. Al hacer uso de tribuna la diputada Erika Ayala Ríos, integrante del Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) abundó que según las cifras del Centro Nacional de Información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública señalan que más de 240

mujeres han sido asesinadas en el periodo de 2016-2018. Dijo que en este tema no debe existir omisión y como legisladores es su deber generar acciones desde el ámbito de su competencia, que garantice a las mujeres víctimas de algún tipo de violencia a la correcta producción e impartición de justicia. Para finalizar invitó a sus compañeras (os) para eliminar toda forma de violencia contra la mujer, desde la palabra hiriente, hasta quitar la vida, no debemos de minimizar ningún tipo de agresión, señaló. Por parte del Grupo Legislativo Mixto Movimiento CiudadanoPRD, la diputada Ivonne Trujillo Ortiz refirió que para una mujer no existe nada más ofensivo que las consideren inferiores a los hombres, y por esto, millones de mujeres en el mundo han sido víctimas de todo tipo de violencia al exigir sean respetados sus derechos humanos.

Sin duda. Gracia a sus ansias de poder, quién será el coordinador de los programas sociales del Gobierno de la República se ha ido enemistando con las diversas corrientes políticas de MORENA, al grado de que este personaje está señalado como el principal responsable de la división de este instituto político, además del creador de un sonadísimo “fuego amigo” contra el próximo gobernante Cuitláhuac García Jiménez y sus allegados. Lo anterior viene siendo un secreto a voces. Sin embargo, con todo y cuando Manuel Huerta se había vendido como la panacea política en la entidad y como un cercano amigo de López Obrador, ha resultado un completo fiasco, pues mediante un diezmado liderazgo que aparentemente le ofrece su nominación, pretendió convertirse en un poder alterno en el estado, acciones que para nada le ha funcionado y todo, absolutamente todo le ha salido mal. La neta. Y es que líderes de los diferentes sectores de la sociedad, morenistas y hasta alcaldes antagónicos se han unificado con otros actores políticos, menos con Huerta. Tristísimo para él, pero cierto. El asunto más reciente, es el de la llegada del diputado Juan Javier Gómez Cazarín a la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado, donde Ladrón de Guevara pretendió mandar con el diputado Maleno Rosales y salió “chispado”. Incluso, a puertas cerradas Manuel Huerta ha ejecutado reuniones regionales con presidentes municipales bajo los pretextos de ir planificando asuntos de desarrollo social y seguridad con el gobierno de AMLO, pero muchos ediles no asisten o de plano llegan con un ramillete de quejas por la inclusión de personas inexpertas y hasta priistas en los programas piloto de la federación. Es más, el día de ayer en la región de los Tuxtlas en el marco de uno de esos “encuentros” que organizó Manuel Huerta junto con la diputada federal Paola Tenorio, quedó más que demostrado que los munícipes asistentes llegaron solo por asuntos de cordialidad, pero no por compromiso, pues la legisladora no cuenta con ninguna fuerza real en su demarcación territorial, siendo un producto más del “efecto peje”. No obstante, creía en “poderosa”, ya duerme en sus laureles. Cabe destacar que todos estos munícipes de los distritos locales con cabecera en San Andrés Tuxtla y Santiago Tuxtla ya han cerrado filas con García Jiménez ya sea por la vía de Cisneros o por el propio Gómez Cazarín, ya que al final de cuentas sabrán que el trabajo será coordinado y asociativo con el jefe de las instituciones de Veracruz y sus operadores. Ya veremos qué es lo que pasa. POR CIERTO, como se veía venir, se concretó la llegada de Aldo Valerio Zamudio a la coordinación de Comunicación Social de la LXV legislatura siendo el responsable de implementar políticas de información para generar una renovada confianza entre la ciudadanía en asuntos legislativos. Valerio Zamudio es un joven cordobés forjado en la cultura del esfuerzo y es amplio conocedor de los temas mediáticos por sus anteriores encargos en el área de prensa dentro de la anterior bancada de Morena, cuando el ex diputado Zenyazen Escobar García era coordinador. Aldo Valerio ahora tendrá la enorme responsabilidad de conducirse con profesionalismo, imparcialidad e institucionalidad, pues será el encargado de darle voz y manejo informativo a todas las corrientes políticas que convergen en la legislatura. Éxito. @IvanKalderon

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN PUNTUAL


26 DE NOVIEMBRE DEL 2018

SALUD

15

Busca Salud vacunar a 70% de 69 mil personas, contra influenza

El grupo poblacional que más interesa a Sector Salud son pacientes con enfermedades crónicas como diabetes, VIH y cáncer Al dar a conocer que a la fecha han aplicado 26 mil 551, la Secretaría de Salud se ha fijado como meta, de aquí a diciembre, vacunar el 70 por ciento de una población de 69 mil 082 personas, por lo que exhortaron a la población a que acuda a que le apliquen el biológico. “Estamos con un compromiso importante con la población, a la que pedimos que la Secretaría de Salud, en especial la jurisdicción II acuda a vacunarse, hasta el momento llevamos un 34 por ciento de la meta”, declaró Esteban Barrón Guardado, coordinador de Servicios de Salud de la Jurisdicción Sanitaria II. La autoridad sanitaria dijo que es importante que ahorita en los periodos invernales que van a ser más crudos en el mes de enero, tengan esta vacuna ya que tarda en reproducirse dentro del organismo

hasta dos semanas. “No esperemos a que estén los fríos para vacunarnos”, agregó. Barrón Guardado informó sobre la influenza estacional que ésta hay durante todo el año. En las estadísticas dijo que en lo que va del año van 26 y que es normal porque es influenza estacional que se presenta en cualquier momento del año. Cuestionado sobre si hay suficientes vacunas para cumplir la meta, el entrevistado dijo: “tenemos suficientes dosis para vacunar, estamos tratando de que vaya el mayor número de gente a inmunizarse”, enfatizó. Esteban Barrón dio a conocer el sector de la población que más les interesa que dijo son aquellos niños mayores de seis meses a cinco años, mayores de 60 y todas aquellas personas con enfermedades crónicas como diabetes, obe-

sidad morbida o cáncer, VIH. “Que se vacunen lo más pronto posible igualmente las mujeres embarazadas”. Sobre la respuesta a este tipo de vacunaciones, el coordinador de la Jurisdicción Sanitaria dijo que en comparación con otros años han visto una mayor respuesta de parte de la población pero lo importante de esto, señaló, es que al mes de diciembre haya aproximadamente el 70% de la población vacunada y de esta manera evitar en un momento dado que se presenten casos. Dejó en claro que las personas que fallecen por influenza tienen como antecedente que nunca se vacunaron con lo que contrarresta aquellas declaraciones que señalan que la gente no debe vacunarse. “Creemos que una manera de evitar que en este gru-

po de personas que acabo de informar se vacunen de manera oportuna para evitar el deceso y no crear alarma, no esperemos a que haya defunciones por influenza en cualquier lugar para empezar la a vacunar”, aseveró.

Promueve Presidenta DIF Madero Programa de Salud Integral para la Mujer Como parte de las acciones de salud que promueve la Presidenta del DIF Madero, Sra. Ana Cristina Organista de Oseguera, continúa el programa de Salud Integral que ofrece gratuitamente exámenes de papanicolau y exploración de mama. El subdirector de la Clínica DIF, Dr. Celestino González Muela, dijo que la campaña es permanente con el propósito de disminuir la tasa de mortalidad por los diferentes tipos de cáncer que aquejan a las mujeres. González Muela destacó los esfuerzos que se realizan en materia de atención, detección y prevención del cáncer de mama en la Clínica Municipal, por lo que invitó a todas las mujeres en edad reproductiva para que se acerquen a los ser-

vicios que brinda el Sistema DIF Madero. La atención se brinda en un horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde en las instalaciones de la Clínica DIF, ubicada en calle Haití y 5 de Mayo en la colonia Primero de Mayo en la zona centro de Ciudad Madero. El responsable del área de Salud en el DIF recordó

que el cáncer de mama y cervicouterino, son curables si se detectan a tiempo, de ahí la importancia de realizar una labor preventiva para salvar vidas. Finamente indicó que la Sra. Ana Cristina Organista de Oseguera, seguirá promoviendo acciones de salud que beneficien a las mujeres Maderenses.

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN PUNTUAL

Por último, el entrevistado comentó que la neumonía hay todo el año hay porque el padecimiento no es propio del periodo invernal sino es una complicación por infección por eso es importante se vacunen.


Se pronuncia la LXV Legislatura por erradicar la violencia contra las mujeres

14

En comunidades y cabecera

HACE CRISIS EL DESABASTO DE AGUA EN TEMPOAL 9

En la Cámara de Diputados

SE INCORPORA RICARDO GARCÍA ESCALANTE A LA COMISION DE PESCA 12

14

Presenta Cuitláhuac García a seis mujeres que integrarán el próximo gobierno

En Tampico Alto, Ver.

10

PREPARA SU PRIMER INFORME EL ALCALDE ADRIAN DOMINGUEZ RANGEL

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN PUNTUAL


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.