ENLACE DEL GOLFO

Page 1

PRESENTA GOBERNADOR PROYECTOS VISITENOS EN :PRIORITARIOS www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN SECCION 04 PUNTUAL PARA TAMAULIPAS A LEGISLADORES FEDERALES.

Tamaulipas

AÑO XVIII - EPOCA 1 - NUM. 701 - LUNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2018. TAMPICO, TAM. - DIRECTOR GENERAL - LIC. LEOBARDO TORRES GONZÁLEZ

NO SE DEBE PARTIR DE CERO CON ESTRATEGIA DE SEGURIDAD; CIEST LA PROPUESTA DEL "PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD" HECHA POR EL PRESIDENTE ELECTO, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR DEBE DE SER ANALIZADA A FONDO, SEGÚN LO CONSIDERÓ EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE INSTITUCIONES EMPRESARIALES DEL SUR DE TAMAULIPAS, EDUARDO MANZUR MANZUR 02

PROMUEVEN EL CULTIVO DE PALMA DE COCO EN ALTAMIRA

07

LOCATARIOS DEL MERCADO “18 DE MARZO” A FAVOR DEL ESTACIONAMIENTO EN BATERÍA 05

LA EDUCACIÓN TÉCNICA ES MEJOR QUE LA UNIVERSITARIA

08


02 EDITORIAL

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN PUNTUAL

19 DE NOVIEMBRE DE 2018

FACTOR

Guardia Nacional POR: JOSÉ EFRAÍN CABALLERO SEVILLA

C

umpliendo con una de sus propuestas en campaña, el Presidente electo Andrés Manuel López Obrador, ha dado a conocer la formación de una “Guardia Nacional” que estará coadyuvando en los servicios de seguridad y auxilio en territorio nacional, y su integración dará al inicio de este próximo periodo sexenal. Las guardias nacionales que operan en otros países, se caracterizan por ser fuerzas armadas de corte militar, que tienen la función de operar como fuerza pública, y por lo regular quienes tienen su control son los gobiernos de los estados como sucede en los Estados Unidos. Estas fuerzas del orden público, tienen presencia en diversos países como España, Francia, Chile, y la recientemente creada en Rusia en 2016, entre otros. Según declaraciones del próximo Secretario de Seguridad Publica, Alfonso Durazo, será en un periodo aproximado de 3 años su conformación, y es una respuesta como parte de los mecanismos integrales para ayudar a la pacificación del país. "Estamos en una etapa de crisis de seguridad y necesitamos hacer uso de todos aquellos instrumentos que tenga el Estado para ser más eficiente en la garantía de otorgar seguridad a la población" ha manifestado el próximo titular de seguridad. Este proyecto requerirá de algunas modificaciones constitucionales, y aun no queda claro cuáles serán los mecanismos protocolarios que llevarán a cargo en su interactuar con la ciudadanía, pero una de las inquietudes más visibles por la población es la necesidad de respetar sus derechos ciudadanos y responder eficazmente a su protección. Si se diera el caso, como se ha dado en el pasado cuando México contaba con una guardia nacional, ya que no es la primera vez que en México opera este agrupamiento, fue dirigido por los gobernadores de los estados, y estos tenían el compromiso de proporcionar un informe sobre su utilidad y la operatividad a la que fue asignada, directamente al ejecutivo federal. Este agrupamiento en tal caso, estaría siendo utilizado por los gobiernos de los estados en el combate a la delincuencia, el orden público y tareas de auxilio a la población. De acuerdo a los últimos pronunciamientos, de parte del gabinete de seguridad de Andrés Manuel López Obrador, todo parece apuntar a que será la Secretaría de la Defensa Nacional, quien tendrá el control de dicha fuerza pública, un impresionante número de 50 mil efectivos que estarán divididos en 266 regiones en el país, y esta tendrá la función de garantizar la paz y el orden social. Ante este nuevo movimiento en el ajedrez Obradorista, posiblemente la policía federal y gendarmería cambiarían en su posición y organigrama, y quedarían bajo una estructura militar, como es el caso de la que será la Guardia Nacional, y esto probablemente ante la necesidad de retirar al ejército de las calles en los próximos años, pero dejándole administrativamente la directriz en el orden público en el suelo nacional. Querido lector, que pase un excelente fin de semana, nos leemos la próxima. Contacto: factorentredos@hotmail.com

No se debe empezar de cero la estrategia de seguridad; CIEST

DEBEN ESTUDIAR A FONDO PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD: CIEST

La propuesta del "Plan Nacional de Seguridad" hecha por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador debe de ser analizada a fondo, según lo consideró el presidente del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas, Eduardo Manzur Manzur quien señala que no se puede partir de "cero" como si nada hubiera funcionado en esa materia ya que al menos en el sur de Tamaulipas la estrategia de seguridad sí ha dado resultados. Expresó que se deben de respetar las estrategias de seguridad que han funcionado en el sur de Tamaulipas y modificar aquellas que no, pues dijo: "no todo se ha he-

cho mal". "Lo importante es conocer más a fondo porque no nada más fue hablar del tema de la guardia sino de una serie de acciones de mejorar la seguridad pública del país es una demanda. Lo más adecuado sería respetar lo que ha funcionado y cambiar lo que no ha funcionado porque sería muy grave que se cambiara todo, dando por entender que nada funciona cuando hemos visto avances aquí en el sur del estado", refirió el representante de la cúpula empresarial del sur de Tamaulipas. Manzur Manzur, agregó en lo que respecta a la creación de una "Guardia Nacional" debe de explicarse

debidamente para conocer las facultades que tendrá y si reemplazará a las fuerzas armadas que actualmente vigilan los estados de la República Mexicana con mayor índice de inseguridad. "Habría que ver muy bien porque fue unas líneas o un proyecto, habría que ver sus facultades, operación a quién sustituye y que los marcos legales también lo permitan", enfatizó Ricardo Manzur. El empresario consideró que se trata de un Plan General que deberá de observarse tras analizarse por el Congreso de la Unión, pues indicó que como ciudadanos lo que se quiere son resultados.

Director General: Lic. Leobardo Torres González Gerente Administrativo: Ma.Guadalupe Avalos Cerino Diseño Editorial: Héctor Adrián Sánchez Ponce Jefe de Redacción: Lic. Víctor Palacios Azúa- Colaboradores: LCC. Baldemar Mijangos, Arturo Vergara Sánchez, Luis Enrique L . A, Misael Rodríguez R.l, Pablo F. Vélez, Reporteros: LCC. María de Jesús Cortez, LCC Livia Diaz Publicidad y Relaciones Públicas: Frida A. Torres Avalos. En Xalapa Ver.- Víctor M. Martínez V., Papantla de Olarte y Poza Rica, Ver. Sabino Bautista Juárez en Cd. Victoria, Tamaulipas, Lic. Rodolfo Rojas. Matamoros y Reynosa Tamaulipas, Enrique Torres González, Ciudad Victoria: Lic.Rodolfo Rojas. Huasteca: Felipe Torres González,. Dpto. Jurídico Lic. Alberto López Castillo., Jefe de Prensa.- Irenio Mar. Jefe de Circulación: Amaury Torres Avalos. El Periódico Enlace del Golfo es una publicación Semanal Regional de periodismo independiente, las notas de los reporteros y colaboradores no representan necesariamente el punto de vista de la empresa.Oficinas y Talleres en: Calle Bucareli No. 201 Colonia del Rosario, Tampico, Tams. Tel. 01 833 214 59 86 E mail :enlacedelgolfo@gmail.com y enlacedelgolfo@hotmail.com Registro en trámite


19 DE NOVIEMBRE DE 2018

LA POLITICA

ME DA RISA... y flojera también Después de un corto descanso familiar previo a su toma de protesta, AMLO volverá a la escena política diciendo como Raúl Velasco, "aún hay más"... sí, más declaraciones alocadas, recriminaciones, advertencias y proyectos desconcertantes, como el dichoso plan de seguridad pública que deja más dudas en la gente...

OPINIÓN 03

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN PUNTUAL

UNA RELACIÓN DIFÍCIL

enlacedelgolfo@gmail.com Por: Los Golfos el maquiavélico Pepe Mancha, familiares y cuadernos suyos, se beneficiaron con jugosos contratos de obras y compras directas del gobierno yunista, aparte del escandaloso desvío de 200 melones de recursos públicos... Y es que según los guzmanistas, Yunes Linares quiere seguir usando el PAN como escudo en el sexenio de Cuitláhuac García y AMLO, pues planea disputar la gubernatura para su hijo Chiquiyunes en...¡el 2023..!

Que el informe de Yunes Linares pasó totalmente inadvertido, ya que al menos acá en el norte nadie se acordó de felicitarlo, dicen que el gober apenas dio un breve discurso ante un reducido grupo de personas (empleados suyos y del congreso en su mayoría) y luego hizo mutis...

No pos eso es tener mucha visión, imagínese que nadie tiene la vida comprada y este señor ya está haciendo planes para los próximos seis años...¡qué bárbaros!

Por cierto que en el PAN veracruzano salieron con que a chuchita la bolsearon (otra vez) y que Pepe Mancha se agandalló con el padrón y mediante otras triquiñuelas, le ganó la partida al Chapo Guzmán tantoyuquense...

En Ciudad Madero el licenciado Roberto Ávalos, ex director del Jurídico en el anterior Ayuntamiento expresó su deseo de buscar la candidatura a la diputación local por el distrito de Ciudad Madero...

Alteración del padrón de militantes, compra de votos, manipulación de actas y duplicación de boletas, fueron algunas de las transas denunciadas por el diputado federal Jesús Guzmán Avilés, brother del doctor Joaquin Rosendo, en este caso el directamente afectado por el chanchullo en mención...

Hablando de aspirantes, el partido naranja que regentea en Tamaulipas Gustavo Cárdenas González, le echa flores a Azael Portillo, el hijo del "Fidel Velázquez" del SUTSHA, Andrés Portillo Villegas, con la esperanza de que sea su candidato a diputado local... Será por la paupérrima votación que sacó Movimiento Ciudadano en la pasada elección local, que andan tan desesperados como para echar mano de un

Bien dicen que en pleito de comadres salen las verdades y resulta que según el denunciante,

junior que nunca ha trabajado y que se ha pasado cobrando en el Ayuntamiento maderense... Y también en Madero llama la atención que otro "cartucho quemado" e incondicional del PRI como lo es Ramón Gómez Narváez pretenda engañar al alcalde Adrián Oseguera como presidente de un membrete como es el CECOTUR, pidiéndole parecer para el reordenamiento del primer cuadro, pues no representa a nadie el señor... Tal vez olvidan que el citado comerciante fue síndico en la nefasta administración de Esdras Romero y que fue cercano colaborador de los ex alcaldes Checo Posadas y Jaime Turrubiates, los cuales dejaron una herencia negra a su paso por el Ayuntamiento... Se acerca diciembre y sus posadas, por lo que muchos alcaldes de la Huasteca veracruzana ya preparan sus respectivos informes, donde veremos quiénes sí han trabajado y quienes se la han pasado cachetona... Por lo pronto muchos alcaldes están a la expectativa esperando que Cuitláhuac García Jiménez tome protesta el próximo 1 de Diciembre, junto con AMLO para ver si en verdad les echarán la mano o seguirán igual que con los priístas...Veremos y diremos...

RESPONSABILIZA A GOBIERNO ESTATAL

Toca en 2019 renovación de placas: Fiscal Un 80 por ciento de contribuyentes de un padrón vehicular de 144 mil, que incluye transporte público y particular, tendrán que renovar sus placas el próximo año, informó Luis Alonso Mejía, titular de la Oficina Fiscal de Tampico. Dijo que la renovación de placas es cada tres años y los que emplacaron en 2016 que es la mayoría del parque vehicular les toca cambiar en 2019. “En 2017 se pagó derechos, 2018 se pagó derechos, 2019 es el emplacamiento, tenencia y derecho”. Refirió que el próximo año tendrán mucho trabajo en enero, febrero y marzo que es cuando hay una gran afluencia

de contribuyentes en esa dependencia para hacer el pago de esos impuestos. “La recaudación esperamos que sea buena, el padrón vehicular actual es de 144 mil, incluido transporte púbico y particular, un 80 % tiene que hacer el trámite, el que compró un vehículo este año y emplaco este año dentro de tres, y el que compró un vehículo en 2107 hasta el 2020 y los que emplacaron en 2016 deben hacerlo”. Destacó que lo importante es darle a conocer a la gente que este trámite se puede hacer en los primeros 6 meses del 2019 sin recargo, es decir, de 1 de enero al 30 de junio, si van al corriente.

Exhortan a los automovilistas a hacer su pago oportuno para evitar aglomeraciones. “Es importante porque luego quieren pagar a fuerzas en los primeros días de enero, pensando que va haber un recargo o que termina en marzo. Esto es para los que trabajan en petróleos que luego los limitan a mar-

zo por los vales de gasolina que les dan, para el particular normal es hasta el 30 de junio sin recargo”. Además, señaló que actualmente tienen descuento en la licencia de conducir hasta el 31 de diciembre para

quien lo desee aprovechar. “Licencia de manejo para tres años con descuento ahorita sale en 362 pesos, y la de dos años 242 pesos, del 19 de octubre a hoy se han sacado el doble de licencias, se esta aprovechando”.


04 TAMPICO

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN PUNTUAL

19 DE NOVIEMBRE DE 2018

PRESENTA GOBERNADOR PROYECTOS PRIORITARIOS PARA TAMAULIPAS A LEGISLADORES FEDERALES

Ciudad de México.- El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca presentó este miércoles ante Senadores y Diputados Federales de Tamaulipas, los proyectos prioritarios del Gobierno del Estado con el propósito de sean considerados e impulsados por los legisladores en el próximo Presupuesto de Egresos de la Federación. En la capital del país, el Gobernador destacó que los programas y obras en las que su administración hace énfasis actualmente, se encuentran regidos por el Plan Estatal de Desarrollo, conformado por 3 ejes rectores: Seguridad Ciudadana,

DURANTE UNA REUNIÓN CON LOS LEGISLADORES FEDERALES EL MANDATARIO LES SOLICITÓ SU APOYO PARA IMPULSAR LOS PROYECTOS MÁS IMPORTANTES DEL GOBIERNO DE TAMAULIPAS

Bienestar Social y Desarrollo Económico Sustentable. Con ese panorama, explicó que las acciones de gobierno se encuentran relacionadas entre sí para dar cumplimiento a los objetivos de cada eje, formando con ello una visión estratégica que busca construir una entidad más próspera, con seguridad y bienestar para las familias tamaulipecas. Por ello, explicó ante los legisladores federales la impor-

tancia de que de manera alineada a los proyectos de Tamaulipas, se trabaje en la construcción del Presupuestos de Egresos de la Federación y así garantizar su exitoso avance. "Es muy importante que juntos, desde el Senado, desde la Cámara de Diputados, con el apoyo del Gobierno Federal y nosotros desde el Gobierno de Tamaulipas, podamos alinear nuestras acciones y así cumplir con el compromiso que tenemos

con las familias de nuestro estado, con su seguridad, su bienestar y el desarrollo económico que recupere la grandeza de Tamaulipas", dijo el Gobernador. Entre los proyectos expuestos por el mandatario, se encuentran los relacionados con el turismo y otros en materia de seguridad. A la reunión asistieron los Senadores Américo Villarreal Anaya e Ismael García Cabeza de Vaca, además de las Diputadas Federales Nohemí Alemán Hernández,

Olga Juliana Elizondo Guerra, Adriana Lozano Rodríguez, Mariana Rodríguez Mier y Terán y Patricia Sosa Ruiz y los Diputados Erasmo González Robledo, Mario Alberto Ramos Tamez, José Salvador Rosas Quintanilla, Vicente Verástegui Ostos, Héctor Joel Villegas González y Armando Zertuche Zuani. El mandatario estuvo acompañado por el Jefe de la Oficina del Gobernador, Víctor Manuel Sáenz Martínez; los titulares de las Secretarías de Finanzas, María de Lourdes Arteaga; Obras Públicas, Cecilia del Alto López y Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Gilberto Estrella Hernández.

REDOBLAN LA SEGURIDAD

Recomiendan a ciudadanos no cargar dinero en efectivo Oh glorioso Apóstol San Judas Tadeo, siervo fiel y amigo de Jesús, el nombre del traidor ha sido causa de que fueses olvidado de muchos, pero la Iglesia te honra y te invoca como patrón de las causas difíciles y desesperadas. Ruega por mí para que reciba yo los consuelos y el socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, particularmente (hágase la petición), y para que pueda yo bendecir a Dios en tu compañía y con los demás elegidos por toda la eternidad. Yo te prometo, Apóstol Bienaventurado, acordarme siempre de este favor: jamás dejaré de honrarte como a mi especial y poderoso protector y de hacer todo lo posible para propagar tu devoción. Así sea. San Judas Tadeo, ruega por nosotros y por todos los que piden tu protección. Amén

Para evitar ser víctimas de algún ilícito, la Policía Estatal Acreditable recomienda a la población no ser ostentosos ni mostrar su dinero así como también no cargar mucho efectivo, en tanto que la autoridad policiaca redobla sus acciones de vigilancia tanto a pie como en patrullas, para asegurar la integridad física de las personas. Alma Leticia Tejeda Flores, encargada de guardia de la Policía Estatal Acreditable, dijo en entrevista que están esperando la llegada de más elementos, sin decir cuántos, para reforzar las acciones de seguridad en la zona.

Proyectan Atracaderos en Laguna del Carpintero Tampico.- Para integrar a la Conexpo así como al Teatro Cultural Metropolitano a la Laguna del Carpintero y sus actividades, gobierno del estado pretende hacer un muelle de lado de estos dos lugares de reunión para que las lanchas que recorren el vaso lacustre hagan parada en donde se ubican Conexpo y el Metro y encuentren allí varios atractivos turísticos como velarias y mesas. Rosario González, recién nombrada directora del Centro de Convenciones y Exposiciones de Tampico, Conexpo, informó que para inicios del 2019 pretenden que a través de una inversión del orden de los diez millones se ha-

gan varios proyectos en ese lugar, entre otros la reparación de climas y alfombras. Dentro de ese presupuesto, la informante señaló que quieren hacer realidad varios proyectos por el lado del puente peatonal que conecta a la Conexpo con la laguna del Carpintero. "Allí tenemos un proyecto que vienen dentro de los diez millones y en conjunto con el Metro que es reactivar esas entradas con velarias, poner iluminación en el puente peatonal, poner mesas acá de este lado también, en fin, hacerlo atractivo para que cuando bajen los paseantes aqui también encuentren algo", indicó.


19 DE NOVIEMBRE DE 2018

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN PUNTUAL

ALTAMIRA 05

CON LA BRIGADA ASISTENCIAL “UN GOBIERNO CERCA DE TI”, EL SECTOR RURAL TAMBIÉN SE FORTALECE Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Durante las dos últimas brigadas asistenciales Un Gobierno Cerca de Ti, que llevó el Gobierno del Estado y el Sistema DIF Tamaulipas a los municipios de Aldama y Padilla con el fin de otorgar asistencia y servicios a las familias más necesitadas, la Secretaría de Desarrollo Rural contribuyó con la entrega de apoyos para favorecer al sector rural. En ese sentido de colaboración institucional, la Secretaría que dirige Ariel Longoria García, aportó 40 paquetes de aves de postura, 40 de huertos de traspatio, 10 más de borregos y uno de cabras, que fueron entregados en Aldama, por el Sistema DIF Tamaulipas que preside la Señora Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca. En esta visión de seguir fortaleciendo al sector rural del municipio de Padilla, el Gobierno del Estado y el DIF Estatal entregaron cheques a 115 productores citrícolas de 19 comunidades, dispersándose un monto total de 222 mil pesos como parte del Seguro Agrícola Catastrófico. En ese mismo municipio, productores de 6 ejidos como Campo Amor, Corpus Christi, Conrado Castillo, El Barretal, La Soledad, recibieron dos tractores, cinco aspersoras de turbina, dos podadoras hidráulicas como parte del programa de concurrencia, dispersando así un total un millón 150 mil pesos. También se entregaron 10 paquetes de cabras para igual número de productores del municipio de Padilla, a los cuales se adicionaron 5 paquetes de borregas para beneficiarios del municipio de Abasolo.

Construyen Gobierno de Tamaulipas y Municipios visión compartida a través de los Planes de Desarrollo

En menos de un mes, el gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca y la presidenta del DIF estatal, Mariana Gómez han visitado 5 municipios con equipo y personal para brindar servicios y otorgar apoyos a las familias más necesitadas. Durante octubre y noviembre, el Gobierno del Estado de Tamaulipas y el Sistema DIF Estatal han entregado cerca de 54 mil apoyos y servicios a familias en condiciones de vulnerabilidad, a través de las brigadas asistenciales Un Gobierno Cerca de Ti que se han llevado a cabo en los municipios de Ocampo, Gómez Farías, Miquihuana, Aldama y Padilla.

QUITARLO SERÍA UN RETROCESO: PEDRO PORTILLO

Locatarios del Mercado “18 de Marzo” a favor del estacionamiento en Batería “Los locatarios del mercado municipal “18 de Marzo” de Ciudad Madero están a favor del estacionamiento en batería, porque ha dado buenos resultados ya que permite que más personas acudan a hacer sus compras”, afirmó Pedro Portillo Barona, quien dijo que quitar dicho esquema, sería un retroceso. El Presidente de la Federación de Comerciantes Detallistas en el Estado refutó las declaraciones del ex síndico Ramón Gómez Narváez, ya que dijo, siempre ha estado en contra de los comerciantes de dicho centro de abastos y ahora pretende que se vuelva al estacionamiento vehicular en línea, lo cual sería un retroceso. Indicó que el citado comerciante incurre en violaciones al reglamento vial, pues estaciona sus camiones frente a su negocio para

El estacionamiento en batería ha dado buenos resultados, afirman locatarios del mercado “18 de Marzo” en Ciudad Madero.

descargar mercancía en las horas de mayor tráfico y haciendo gala de influyentismo, ya que los agentes de Tránsito no lo molestan. Consideró que sus dichos están fuera de lugar, además de que no representa a los locatarios del mercado, por lo que dijo, “esperamos que las autoridades y Tránsito municipal lo pongan en orden y se respete la petición de los comerciantes para que se continúe con el estacionamiento en batería”. Además, Portillo Barona transmitió el deseo de los comerciantes del centro de abastos al alcalde Adrián Oseguera, para que ponerse al corriente en sus pagos al municipio y condonación de los recargos, a fin de iniciar con el pie derecho la temporada navideña en la cual se espera un repunte en las ventas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. Durante una sesión de trabajo en el Salón Independencia de Palacio de Gobierno con servidores públicos de municipios de la entidad, el Jefe de la Oficina del Gobernador, Víctor Manuel Sáenz Martínez, aseguró que la elaboración de los Planes Municipales de Desarrollo es una oportunidad para impulsar una visión compartida de los retos que tiene el estado para lograr su desarrollo integral. Ejemplificó que hace 2 años se definieron en el Plan Estatal de Desarrollo 2016- 2022 como objetivos de desarrollo: recuperar la paz, generar un ambiente de bienestar social y asegurar un entorno de prosperidad, con miras a la reconstrucción del tejido social mediante la atención de las causas que generan la violencia y políticas públicas dirigidas a revertir situaciones estructurales como la pobreza, la desigualdad, la falta de oportunidades y los grupos vulnerables. “Nos congratulamos en que el nuevo Gobierno Federal indique que en la pobreza, la marginación, la falta de servicios educativos y de la salud se encuentra la base del auge delictivo que actualmente afecta al país”, apuntó el Jefe de la Oficina del Gobernador. Agregó: “La elaboración de los planes municipales de desarrollo es una gran oportunidad para impulsar una visión compartida de los retos que tenemos que lograr para el desarrollo integral de la entidad, en congruencia con el Plan Nacional y Estatal de Desarrollo, así como los 43 municipios de Tamaulipas, con respeto a la autonomía municipal”. En la sesión de trabajo para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo participaron representantes de los gobiernos locales de Reynosa, Victoria, Tampico, San Fernando, González, Matamoros, Madero, Valle Hermoso, Mante, Río Bravo, Altamira, Nuevo Laredo, entre otros. La asesoría brindada estuvo a cargo de Carlos Flores Alcocer, asesor del Gobierno del Estado de Tamaulipas en temas de Planeación, responsable de coordinar el Plan Nacional de Desarrollo 2001- 2006, durante la administración del presidente Vicente Fox Quezada.


06 FINANZAS

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN PUNTUAL

DESENLACE EL BUEN FIN 2018 Con éxito arrancó El Buen Fin 2018 en todo el país y desde las primeras horas del día, establecimientos de comercio, servicios y turismo se unieron a la gran fiesta de esos sectores. La CONCANACO que preside José Manuel López Campos, resaltó los alcances de este programa que organiza y promueve la Concanaco Servytur desde 2011. Confirmó que en la octava edición de El Buen Fin, 100 mil establecimientos de 70 mil empresas, esperan alcanzar ventas aproximadas de 100 mil millones de pesos, en contraste con las obtenidas en 2017, que fueron de casi 93 mil millones de pesos. “En el programa, que se realiza entre el 16 y 19 de noviembre, los mexicanos podrán adquirir bienes y servicios ahora con un mayor número de segmentos del sector terciario, lo cual potenciará los resultados de El Buen Fin”, expresó. Cabe señalar que en Tampico el comercio organizado se sumó a dicho programa, estimando ventas por 500 millones de pesos, por lo que desde el principio se notó una gran actividad en la zona centro y plazas comerciales de la ciudad. De igual modo, en Ciudad Madero y Altamira se desarrolló “El Buen fin” con excelentes resultados. PROGRAMA PAISANO La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT), anunció un paquete de beneficios para los connacionales que visitan nuestro país con motivo del periodo vacacional de invierno, vigentes del 1 de noviembre del 2018 al 8 de enero del 2019. Con el Programa Paisano se agiliza la entrada de pasajeros de origen mexicano que llegan al país aprovecharán un aumento en la franquicia de 300 a 500 dólares, es decir, los visitantes podrán pasar mercancía adicional hasta por esa cantidad y el excedente se paga con tarjeta de crédito o débito directamente en la aduana por la que accedan. Además, la mercancía que forma parte del equipaje, es decir de uso personal, y que puede introducir sin el pago de impuestos es ropa, calzado, productos de aseo y belleza, tres celulares, una laptop, dos cámaras fotográficas y/o de video, libros, revistas, dos equipos deportivos, una computadora, entre otros. CARTERA DE NAFIN A septiembre de 2018, el saldo de la cartera de Nacional Financiera (Nafin) al sector privado sumó 476 mil 748 MDP, lo que representó un crecimiento nominal de 12.6 por ciento respecto al saldo de septiembre de 2017, 106 por ciento más comparado a diciembre de 2012. Con lo anterior, el Índice de Penetración Financiera, que se refiere al saldo de la cartera entre el PIB, en septiembre de 2018 pasó a 2.04 por ciento, comparado con el 1.46 por ciento del mismo periodo del año anterior. Durante enero-septiembre de este año, se han apoyado a 354 mil 369 beneficiados, con lo que se contribuyó a mantener 709 mil empleos en el país. El porcentaje de cartera vencida se ubicó en 0.35 por ciento, el menor en los últimos 6 años; la relación de reservas contra cartera total se ubicó en 2.08 por ciento. El capital contable ha tenido un crecimiento sostenido, al ubicarse en 33 mil 998 millones de pesos a septiembre de 2018, lo que representa un incremento nominal de 73%. Manteniéndose, durante la presente administración, crecimientos positivos en términos reales.

19 DE NOVIEMBRE DE 2018

PENAS SEVERAS PARA GASOLINEROS QUE DEFRAUDEN

PIDE LEGISLADORA VINCULAR LEY DE HIDROCARBUROS CON PROFECO

La diputada federal Olga Sosa Ruiz, está proponiendo ante el Congreso de la Unión que apliquen penas severas contra los gasolineros que cometan abusos con sus clientes a través de vincular la Ley de Hidrocarburos con la Profeco y sean tratados con todo el peso de la ley. En entrevista en Tampico, la legisladora federal señaló que esa es una de las tres iniciativas que tiene ante la Cámara Alta. Las otras son la eliminación del fuero y la reconstrucción de cáncer de mama. "Estoy proponiendo vincular la Ley de Hidrocarburos con la Profeco porque hoy si algún gasolinero del país te pone litros de menos sólo sale en una lista y menos del uno por ciento lee esa lista, entonces, cuando los vinculamos con la Ley de Hidrocarburos a esos gasolineros los vamos a tratar como los verdaderos delincuentes que son porque están robando al ciudadano final", explicó.

Olga Sosa Ruiz, diputada federal. La diputada federal dijo que a través de esa forma los gasolineros que infrinjan la ley serán juzgados penalmente una vez que pase esa iniciativa que presente en tribuna.

"Estoy segura que de esa forma, los gasolineros que abusan del consumidor pensaran dos veces antes de ponernos litros de menos", finalizó.

Beneficia Fonacot a 135 mil trabajadores con créditos Al referir que en lo que va del año Fonacot ha otorgado 600 millones de pesos en el estado, el director estatal de la dependencia dijo que ello ha permitido beneficiar a 135 mil trabajadores y sus familiasAl hacer un recuento, Bardomiano Montelongo dijo que este año ha habido un crecimiento muy importante en la demanda del servicio y ello se debe a que les ha ayudado la afiliación de las empresas. "Cada vez tenemos más, nuestro mercado ha ido creciendo y eso nos da oportunidad de atender a más trabajadores", agregó. Montelongo Montiel dio cifras y dijo que hasta el momento, en este año llevan otorgados 600 millones de pesos en el estado para 135 mil trabajadores y sus familias. "La cantidad ha ido aumentando año con año, éste es en el que más hemos otorgado créditos", enfatizó. El director estatal de Fonacot dijo que la tasa de interés que allí manejan es muy accesible, es una tasa fija y pagos fijos que el patrón descuenta de la nómina y los entrega a FONACOT. Más que la crisis, el entrevistado atribuye el incremento en la

Bardomiano Montelongo Montiel, director estatal de Fonacot. demanda del crédito a que la tasa de interés es muy accesible pues es en promedio un 24 por ciento anual y eso hace que los trabajadores los prefieran por sobre las casas de préstamo. En los rubros donde más utiliza un trabajador su crédito FONACOT, dijo que es principalmente para material para la construcción,

muebles, electrónica y mucho para salud. Dijo que el monto varía, dependiendo del salario del trabajador, "prestamos aproximadamente 3.8 veces el salario de una persona, dependiendo de su deducción". Actualmente, en FONACOT hay arriba de 2 mil ó 3 mil empresas afiliadas.


19 DE NOVIEMBRE DE 2018

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN PUNTUAL

ZONA SUR 07

Continúan instalado comisiones en ayuntamiento de Altamira Por-Vicente Hernández

La zona sur de Tamaulipas sería la opción para esta plantación.

PROMUEVEN EL CULTIVO DE PALMA DE COCO EN ALTAMIRA

ALTAMIRA, Tam.- Productores rurales de 23 ejidos asistieron a pláticas en torno a la siembra y cultivo de palma de coco, actividad que tiene un futuro prometedor en México y que es impulsado por la alcaldesa Alma Laura Amparan Cruz. Con el propósito de diversificar los cultivos en el sur de Tamaulipas se dictaron pláticas a cargo del Ing. Jorge García del Ángel, promotor y coordinador del Sistema Producto de la Palma de Coco, Veracruz A. C.

Dicha actividad se llevó a cabo a través del departamento agropecuario del municipio y del regidor comisionado en agricultura Sr. Ernesto García Juárez, quien estuvo acompañado por el coordinador del Sistema Producto de la Palma de Coco en Tamaulipas Ing. Sergio Narváez. En dichas platicas se explicó a los comuneros las numerosas ventajas de este cultivo y su poca inversión en su plantación, así como la buena ganancia ya como producto en el mercado,

donde tiene una extraordinaria demanda, tanto para el mercado nacional, como para otros países en el mundo. Destacaron el hecho de que las tierras del sur del estado de Tamaulipas son de excelente calidad para su siembra, aunado con la cercanía con los Estados Unidos para su exportación y venta, es por ello el interés de la alcaldesa Amparan Cruz en darles una alternativa más a los productores altamirenses con este cultivo.

Realiza Adrián Oseguera gira de trabajo en materia de pavimentación El Gobierno Municipal presidido por Adrián Oseguera Kernion, llevó a cabo intensa gira de trabajo para brindar seguridad y bienestar a las familias maderenses a través del mejoramiento de la conectividad y comunicación de Ciudad Madero con obras de pavimentación y rehabilitación hidrosanitaria. A través de la Dirección de Obras Públicas, el Ayuntamiento de Madero ejerció esta semana un recurso de 3,336,945.86 pesos mediante el programa de obra Fortamun-DF, beneficiando a más de 180 familias de las colonias: ampliación los Pinos, Revolución Verde y 15 de Mayo, con la rehabilitación de líneas de agua potable, drenaje sanitario, así como pavimentaciones a base de concreto hidráulico.

“En Ciudad Madero estamos construyendo una ciudad de calidad con obras que mejorarán la conectividad y la comunicación, optimizando también los servicios básicos en el municipio; Un compromiso que estamos asumiendo con total responsabilidad gracias al orden administrativo que prevalece en nuestro gobierno”, señaló

el Presidente Municipal. Se realizaron trabajos hidrosanitarios y de pavimentación en: Calle 32, entre Armando Barba y Serapio Venegas (Ampliación Los Pinos); calle Obregón, entre Independencia y Otilio Montaño, (Revolución Verde), así como en la calle Río San Marcos, entre Río Tuxpan y Soto la Marina (15 de Mayo).

Durante sencillo acto protocolario realizado el pasado fin de semana en la sala del cabildo de Altamira fue instalada la Comisión de mercados, establecimientos, estacionamientos y panteones integrada por Silvia Rodríguez González Presidenta, Flor María Carreón Sánchez Secretaria, Ma. Elia González Camacho Vocal y Jesús Molina Tlapa Vocal. Procediendo como primer punto a la declaración oficial de instalación de la comisión que habrá de fungir durante la administración municipal 20182021 a cargo de la presidenta, procediendo la secretaria a leer la orden del día para su aprobación en su caso, para enseguida pasar lista de asistencia, y tras comprobar que existía el cuórum legal, acto seguido pedir la intervención de los integrantes de la comisión e invitados especiales para que externaran opiniones. Habiéndose agotado los puntos a tratar la presidenta dio por clausurada la ceremonia de instalación no sin antes en-

viar el siguiente mensaje: “Los integrantes de esta honorable comisión, preocupados por los intereses de la ciudadanía altamirense, en especial por la vigilancia y aplicación de los reglamentos que regula las áreas de los mercados y panteones de nuestro municipio, en coordinación con las autoridades municipales en especial con el apoyo y exhorto de nuestra alcaldesa ciudadana Alma Laura Amparan Cruz a unir esfuerzos a partir del 6 de noviembre del año en curso, fecha en que se aprobó la Ley de Ingresos 2019, todo ello en aras de que nuestra ciudadanía tenga beneficios particulares y pueda satisfacer las necesidades inherentes a los mercado y panteones municipales. Asistieron a este acto de instalación: Antonio Hernández del Ángel Presidente de la Canaco, Lic. José Luis Valdez Trujillo Coordinador de mercados, Fermín Delgado Méndez Coordinador de panteones, Sebastián Alberto Rosselló Rodríguez Jefe de Ingresos, entre otros no menos importantes invitados.

Prepara comisión de cultura nuevos reglamentos municipales Por-Vicente Hernández La Comisión de Cultura y Recreación del ayuntamiento de Altamira fue la primera en instalarse, la primera en hacer una reunión de valoración en la que vimos lo que nos marca el reglamento para delinear un plan de trabajo, y sin duda será la primera en presentar un proyecto en la próxima sesión del cabildo, ya que estamos viendo la creación de reglamentos para darle sentido, pies y cabeza a todas la acciones que imita la administración pública municipal en el ramo de la apertura, vamos a generar un reglamento para la Casa de la Cultura que este muy bien organizado, que tenga una buena funcionabilidad para toda la ciudadanía, también tenemos en mente crear un reglamento que regule una agenda de actividades culturales. Felipe Félix Licona Espinoza regidor presidente de la citada comisión señalo que estos proyectos

estarán sujetos a la revisión de todos los integrantes de la comisión, a quienes se les asignara la tarea de ver como se administra y cómo funciona la Casa de la Cultura y así poder intentar bajar los recursos necesarios para su expansión y mejoramiento, y con esto poderle brindar mejores espectáculos culturales a la ciudadanía, además que se estará buscando el rescate de espacios de valor cultural del municipio, también buscaran la creación de nuevos escenarios donde se puedan presentar eventos culturales como presentación de libros, lectura en voz alta, cine clásico, conferencias y teatro, entre otras muchas más actividades. Aseguro el regidor que la comisión se abocara al rescate del que fuera el Museo José Reyes Meza, que se ubicara en la parte baja del kiosco de la plaza principal, así como un espacio que se encuentra en la Biblioteca Municipal y que durante dos años no ha tenido uso.


08 TAMAULIPAS

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN PUNTUAL

19 DE NOVIEMBRE DE 2018

CONALEP TAMAULIPAS Y UNIVERSIDAD ISTA DE BARRANQUILLA

FIRMARAN CONVENIO DE COLABORACION PARA DESARROLLO DE TECNOLOGIAS PETROLERAS Como resultado del Foro Latinoamericano de Educación Técnica Profesional que se lleva a cabo en Tampico, la Institución Universitaria ITSA de Barranquilla, Colombia está en proceso de firmar un convenio de colaboración con el CONALEP. Así lo dio a conocer el Mtro. Gilberto González G., quien dijo que “estamos en proceso de una alianza formal con el Conalep, estamos en proceso de firmarla para ver cómo podemos compartir el apoyo en relación con temas de investigación; estamos trabajando en lo que tiene que ver con el petróleo que en Colombia es un sector muy importante y México tiene mucha experiencia en eso explotación y desarrollo de tecnologías petroleras”. Entrevistado durante un receso, el panelista expresó: “Estamos muy agradecidos con la invitación que nos hicieron para asistir al Primer Foro Latinoamericano de Educación Técnica Profesional, vemos la oportunidad de hacer convenios de internacionalización e intercambio para movilidad, sobre todo por la experiencia que han acumulado las instituciones de educación que representan los distintos países participantes, pues hay mucha experiencia pedagógica, técnica y tecnológica que podemos usar para mejorar el nivel de la educación”. Consideró además que “hay muchas coincidencias a partir de las experiencias que hemos escuchado en este foro, precisamente el boom a nivel internacional que es el tema de las energías renovables, hemos escuchado a varios ponentes de cómo las diferentes instituciones de educación superior que representan están trabajando en lo que se refiere a energía solar, fotovoltaica, los procesos relacionados con el

Mtro. Gilberto González, de la universidad ITSA de Baranquilla, Colombia, quien habló sobre convenios de colaboración académica con instituciones mexicanas impacto ambiental, así como todo lo que tiene que ver con estrategias de educación y pedagogía para mejorar la educación técnica enfocado a lo que son los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), especialmente el Capítulo No. 4 de la UNESCO que habla de las metas educativas 2021 en el marco de los Bicentenarios de las Independencias en Iberoamérica, que es lo que nos compete a nosotros como educadores.

AFIRMA EXPERTA CHILENA

La educación técnica es mejor que la universitaria Para la Mtra. Mariela Henríquez Repetto, de la Universidad UDOC UC de Valparaíso, Chile, la educación técnica es igual o incluso mejor que la educación superior en muchos aspectos, ya que tiene un sentido y cumple una función. Entrevistada durante el Foro Latinoamericano de Educación Técnica Profesional que se lleva a cabo en el CONEXPO de Tampico, destacó que “la coyuntura particular en este Foro tiene que ver con la formación técnica y su reconocimiento a nivel cultural”. Calificó de interesante dicho Foro organizado por el CONALEP, ya que dijo, “nos permite compartir buenas prácticas y conocer experiencias de otros países, saber dónde están los nudos, cómo los han resuelto y el tema de las instituciones educativa que están al servicio de la formación de personas, es fundamental para el desarrollo de cada uno en su país”. Agregó que desde ese punto de vista, ha sido muy interesante escuchar a los panelistas y encontrar algunas cosas que se pueden aprovechar para mejorar lo que uno está haciendo en su trinchera. Sobre el CONALEP Tamaulipas, dijo que

Mtra. Mariela Henríquez Repetto, de la Universidad UDOC UC de Valparaíso, Chile, quien dijo que la educación técnica es mejor que la universitaria en muchos aspectos “ha tenido un desarrollo impresionante: Encuentro muy interesante ver cómo han ido evolucionando, escuchamos a su director general y ese vuelco que le han dado a la valorización de la educación técnica lo encuentro muy interesante. Mis felicitaciones por eso”.


PUEBLO VIEJO 09

19 DE NOVIEMBRE DE 2018 EN LA COLONIA CALIFORNIA

EXIGEN A LA CAEV REPARAR ENORME FUGA DE AGUA

Vecinos de la colonia California exigen se repare una enorme fuga de agua en la esquina de las calles Ignacio Allende y Francisco I. Madero.

Pueblo Viejo. - Vecinos de la Colonia California se quejan de enorme fuga de agua potable ubicada en la calle Ignacio Allende esquina con Francisco I. Madero de este sector, por lo que exigen a la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), la inmediata reparación de este desperfecto. Vecinos y familias de la calle Ignacio Allende y Francisco I Madero en la colonia antes referida, denunciaron ante este medio informativo la enorme fuga de agua y los perjui-

cios que ello les acarrea diariamente. Paola Ramírez Roque, vecina de la colonia California manifestó que desde hace varias semanas se desperdician grandes cantidades del vital líquido, situación que ya se ha reportado ante la CAEV, sin que hasta el momento haya sido solucionado dicho problema. La informante dijo que "mientras nosotros estamos batallando con el agua, aquí se está desperdiciando, además en ocasiones nos mandan

el agua sucia y de mala calidad, pero eso si, los recibos llegan a tiempo para que uno vaya a pagar". La quejosa precisó que cada semana tienen que comprar hasta una pipa de agua, debido que la CAEV no les abastece con el vital líquido. "Tenemos que comprar en pipas de agua para llenar nuestros tanques, pagamos hasta 280 pesos por semana para tener el agua, para bañarnos y para uso doméstico, no se vale que uno tiene que pagar un servicio que no lo tiene", apuntó.

El ex alcalde de Pueblo Viejo, Manuel Cuan Delgado y seis ex funcionarios de su administración deberán comparecer ante la Contraloría municipal.

INVESTIGAN DAÑO PATRIMONIAL AL ERARIO POR 25 MDP

Piden comparecencia del ex alcalde Manuel Cuan y ex funcionarios municipales Pueblo Viejo.- Mediante un oficio, la Contraloría del gobierno municipal que preside el alcalde Luis Fernando Cervantes Cruz, citó a comparecer al ex alcalde Manuel Cuan Delgado y seis ex funcionarios más, para iniciar la investigación en torno a la cuenta pública 2017. Como se indicó en su momento, la citada cuenta no fue aprobada por el Congreso estatal que recibió el informe general del Organo de Fiscalización del Estado, donde se señalan diversos irregularidades que refieren un daño patrimonial del orden de los 25 millones de pesos, lo que derivó que el informe administrativo y financiero no fuera acreditado. Por ello se colocó en el tablero de notificaciones y avisos del Ayuntamiento durante la mañana del jueves, el exhorto para que el ex alcalde, la ex síndico Larisa Terán del Angel, el ex primer regidor Luis Antonio Melo, el ex tesorero Rafael Navarro Felizardo, el ex ti-

tular de Obras Públicas Tomás Olguín Alonso y el ex supervisor de Normas y Costos de Obras Públicas, Fernando Maldonado Gómez comparezcan en torno al caso en oficinas del Palacio municipal. El citado oficio señala que deberán presentarse en días hábiles a partir de tener conocimiento de la presente notificación ante la Contraloría Interna Municipal en horario de 09:00 AM a 15:00 PM de lunes a viernes, con el fin de dar inicio a la investigación y sustentación correspondiente a la cuenta pública 2017, haciendo hincapié de que de hacer caso omiso a la solicitud se harán acreedores a la sanción que corresponda con la normatividad vigente. Esta reunión formará parte del proceso para que los ex funcionarios ofrezcan tanto pruebas y argumentos durante sus desempeño en el pasado gobierno y su relación con el daño patrimonial que se les adjudica.


10 PUEBLO VIEJO

19 DE NOVIEMBRE DE 2018

ELEMENTOS DEL 51 BATALLÓN DE INFANTERÍA

Distribuyen bebidas calientes y pan en Pueblo Viejo, Ver. Pueblo Viejo. - Elementos pertenecientes al 51 batallón de infantería de la Secretaría de la Defensa Nacional instalaron un módulo para distribuir bebidas calientes y pan dulce a los habitantes de Pueblo Viejo afectados por el frente frío número 10. Ello como parte de la aplicación del plan de DN-III-E, los elementos castrenses se instalaron en el kiosco de la plaza principal "Aníbal Martínez Cuéllar", para la eficaz distribución de alimentos en esta temporada. Cabe señalar que esta acción se

realizó en coordinación con el Ayuntamiento y el Sistema DIF que permanece atento a las necesidades de la población vulnerable. El alcalde de Pueblo Viejo, Luis Fernando Cervantes Cruz, reconoció la labor social que lleva a cabo el Ejército Mexicano, destacando el apoyo que se brinda a las tareas institucionales en beneficio de la ciudadanía. El munícipe resaltó que la buena relación con las autoridades militares se refleja en labores conjuntas y una mejor atención a la población durante esta clase de contingencias.

El alcalde Andrés Ramos Reyno dio el banderazo de arranque a la construcción de un tanque elevado en la comunidad de Mamey la mar, municipio de Tamalín

PARA LA CONSTRUCCIÓN DE TANQUE ELEVADO DE AGUA

DA BANDERAZO ANDRES RAMOS REYNO, ALCALDE DE TAMALIN

Elementos del 51 Batallón de Infantería distribuyeron bebidas calientes y pan dulce a los habitantes de Pueblo Viejo, durante el frente frío No. 10.

TAMALIN, Ver.- En un trascendental acto, el alcalde Andrés Ramos Reyno dio el banderazo de arranque a la construcción en firme de un tanque elevado de agua potable en la comunidad de Mamey la Mar, obra que beneficiará también a los habitantes de la comunidad de San Jerónimo, al mejorar sustancialmente el abasto del vital líquido, sobre todo en temporada de estiaje. El jefe de la Comuna fue acompañado por los demás ediles, así como personal de base y de confianza, además de pobladores de la comunidad de Mamey la mar, quienes agradecieron a las autoridades por haber tomado en cuenta su petición para contar con un mejor servicio de agua potable de calidad.

Con ello se sustituirá el actual sistema con que cuanta esta comunidad,que con el paso del tiempo ya dio su vida útil. El Presidente municipal expresó su beneplácito por el inicio de una obra hidráulica incluida dentro de la propuesta de inversión para el presente año, indicando su gobierno seguirá cumpliendo los compromisos hechos con la ciudadanía. Reconoció que los tamalinenses reclaman con justa razón mejores servicios, siendo el del agua potable uno de los más importantes, por lo cual se continuará haciendo gestiones ante la Federación y el Estado para hacer realidad sus legítimos anhelos de prosperidad y bienestar social.


19 DE NOVIEMBRE DE 2018

TEMPOAL 11

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN PUNTUAL

PROTECCIÓN CIVIL

ENTREGAN APOYOS A PERSONAS VULNERABLES EN TEMPOAL

Tempoal, Ver.- Por instrucciones del alcalde Dr. Abel Díaz Ponce y dentro del Programa emergente de atención a los grupos mas vulnerables por condiciones de clima severo, a través de la Dirección de Protección Civil Municipal se entregaron apoyos alimentarios y cobijas a los residentes de la comunidad indígena de Cueva del Tigre. De igual modo, personal de Protección Civil Municipal y con la representación del Cabildo a cargo del Prof. Victor Hugo Hernandez Solis, se atendieron a adultos mayores, niños y madres de familia de la localidad de La Campana, donde se entregaron apoyos alimentarios y cobijas a la población vulnerable. Estas acciones se realizan con caracter de urgente, ante la presencia de varios frentes fríos que se han presentado en la Huasteca y los que han pronosticado para los proximos meses, considerando que muchos hogares carecen de suficiente protección ante las bajas temperaturas. El Presidente municipal dispuso también que en coordinación con el Sector Salud y el DIF municipal, se brinda atención médica preventiva oportuna, para proteger la salud de niños y adultos mayores, principalmente. En otro importante acto, el doctor Abel Díaz Ponce entregó botes de pintura y sacos de cemento para la Casa de Salud de Alto de Vega Rica, la cual presenta gran avance y en breve será inaugurada, en beneficio de un amplio núcleo de población rural.

Por instrucciones del alcalde Dr. Abel Díaz Ponce, se entregaron apoyos emergentes a grupos vulnerables en comunidades rurales e indígenas de Tempoal.

El Prof. Victor Hugo Hernández, regidor comisionado en PC entrego apoyos a personas vulnerables.

El alcalde Dr. Abel Díaz Ponce, entrego pintura para revestimiento de clinica de salud.

ASISTIÓ EL ALCALDE ABEL DÍAZ PONCE

Donan 19 libros al registro civil de Tempoal Tempoal, Ver.- En sencilla ceremonia llevada a cabo en la sala de cabildo con la presencia del alcalde Dr. Abel Díaz Ponce, se donaron libros nuevos para el Registro Civil de esta localidad, los cuales eran necesarios para seguir cumpliendo eficazmente la importante labor de dicha dependencia. Estuvieron presentes integrantes del Cabildo y la encargada del Registro Civil de esta ciudad, quienes coincidieron en la importancia de dicha donación, pues se garantiza una adecuada atención al público en los diversos trámites que ahí se ofrecen, tales como expedición de actas de nacimiento, de matrimonio, divorcio, defunción y otros documentos con validez oficial. La Dirección General

En presencia del alcalde Dr. Abel Díaz Ponce se llevó a cabo la donación de libros nuevos al Registro Civil de Tempoal. del Registro Civil del Estado de Veracruz, a través del Lic. Noé Cruz Martínez

hizo entrega de 19 libros que significan 6633 actas, representando un gran

apoyo para dicha oficina, muchos de cuyos libros están deteriorados, ilegi-

bles o simplemente ya no existen. El alcalde Dr. Abel Díaz Ponce se mostró complacido con dicha donación, reconociendo la importante misión que diariamente lleva a cabo el personal del Registro Civil, al otorgar uno de los principales derechos ciudadanos que es la identidad con la expedición de actas de nacimiento.


12 VERACRUZ

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN PUNTUAL

19 DE NOVIEMBRE DE 2018

DENUNCIA DIPUTADO FEDERAL JESÚS GUZMÁN AVILÉS

ESCANDALOSO DESVIO DE RECURSOS PUBLICOS A FAVOR DE PEPE MANCHA

TANTOYUCA, Ver.- Un escandaloso desvío de recursos públicos estimado en 200 millones de pesos, a favor de la candidatura de Pepe Mancha en las recientes elecciones internas del PAN en Veracruz, fue denunciado por el diputado federal Jesús Guzmán Avilés, quien en conferencia de prensa dijo que "hubo un proceso sucio, en el cual manipularon las actas y las boletas por parte del CDE, movilización de urnas con personal no registrado, intromisión de Sedesol al entregar apoyos y despensas que fueron desviados de las inundaciones y los damnificados y se fueron a la campaña de Pepe Mancha". Asimismo, aseveró que el candidato oficial fue favorecido con contratos de la SIOP por 70 millones de pesos, a fin de que "tuviera los recursos para la compra de votos y casillas", así como contratos por mas 35 millones en Espacios Educativos, con el mismo fin. También se involucraron funcionarios del Sector Salud en estas reprobables acciones. El legislador señaló directamente al CDE del PAN de haber alterado el padrón de militantes, mismo que estaba ordenado por orden alfabético, por lo que a la hora de votar los interesados no podían encontrar su nombre en la lista ni la casilla correspondiente, situación que se puso en conocimiento del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, mismo que ordenó a las autoridades electorales locales hacer un estudio más serio de la convocatoria que desde el principio estaba viciada, ya que favorecía a los que subieran los datos primero. Hizo ver que dicha anomalía por sí sola, puede ser motivo de anulación de la elección, indicando que "au-

Dip. Fed.Jesús Guzmán Avilés, quien denunció que se manipuló la elección interna del PAN para favorecer a Pepe Mancha. Julen Rementeria del Puerto, tambien esta denunciado por corrupto.

Más de 200 MDP fueron desviados para que José de Jesús Mancha, siga al frente del PAN en Veracruz. nado a ello, como panistas con la ética que nos distingue, pondremos un punto de acuerdo en el Congreso de la Unión para que la ASF y la FEPADE investiguen el desvío de recursos en Sedesol, SIOP y Espacios Educativos para la campaña de Pepe Mancha. Señaló como principales responsables al senador Julen Rementería, arquitecto Ignacio de Espacios Educativos, Indira Gonzalez, ex titular de Sedesol y al coordinador de dicha dependencia Rodrigo Marín, así como

a "algunos diputados que limpiaron las cuentas publicas pese a observaciones del ORFIS". El diputado aclaró que "no queremos venganza, tenemos que actuar con rectitud, no podemos señalar a Duarte y tapar a nuestros gobiernos si en el PAN seguimos tapando malos gobernantes e intromisones de gobierno en elecciones, caeremos en los mismos errores de los otros partidos". Precisó que "no hay rupturas en el PAN porque los líderes están con Joaquín

Guzmán", agregando que "Pepe Mancha no representa a nadie, es un vividor del partido porque nunca ha ganado una elección, ni ocupado un puesto publico que haya ganado, simplemente llegaron a beneficiarse del partido". Detalló que "su esposa es diputada local, sus amigos Sergio Méndez, Mario Miranda y su esposa son diputados, todo es un teatro". De igual modo, aseveró que malos diputados del PAN se prestaron a "limpiar" las cuentas públicas de varios municipios, entre otros

La ex Secretaria de SEDESOL Estatal Indira San Román González, fue denunciada por desvíos de recursos en favor de Pepe Mancha. los de Álamo y Chicontepec, a cambio de beneficios". También afirmó que la idea de perpetuar a Pepe Mancha en el PAN estatal "es seguir en la corrupción, manejar al partido, llegar a acuerdos con el nuevo gobierno; no podemos por ser oposición y arreglarnos con el gobierno. Se ha tomado la tribuna para denunciar que no queremos un dictador aquí, no a la ley de seguridad, somos oposición responsable y así lo queremos en Veracruz". Guzmán Avilés dijo que pedirán expulsión de los panistas que hayan actuado mal en el proceso interno, ya que incluso hubo presencia de gente armada para amedrentar a la militancia y más de mil panistas no pudieron votar. Añadió que buscarán reponer la elección, empezando por la convocatoria que estuvo ambigua, como reconoció el TRIFE, además de que "hay pruebas de las anomalías detectadas, desde la impresión de boletas no autorizadas hasta el desvío de apoyos institucionales".

Presenta Joaquín Guzmán recurso de impugnación

Por los resultados del proceso interno del PAN

Xalapa, Ver., 16 de noviembre de 2018.- Joaquín Rosendo Guzmán Avilés, presentó un recurso de impugnación ante la Comisión Organizadora Electoral (COE) por los resultados del proceso interno de renovación de la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN). Acompañado de la Notaria Pública No. 33 de Xalapa, Hortencia Alarcón Montero quien dio fe de los

hechos y de sus representantes legales, hizo entrega de las copias de las actas de escrutinio y cómputo de la elección del pasado domingo, así como fotografías de incidencias registradas. También presentó copia de la denuncia que hizo ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), por el uso de recursos públicos durante la campaña interna del PAN.

Guzmán Avilés reiteró que la elección del pasado domingo estuvo plagada de irregularidades, como por ejemplo el número de votos nulos y la diferencia existente entre los dos candidatos. Puntualizó que la documentación deberá ser enviada al Comité Directivo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN) para que dictamine sobre dicha impugnación.


19 DE NOVIEMBRE DE 2018

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN PUNTUAL

TANTOYUCA 13

Entrega alcalde Amado Guzman comedor comunitario

El alcalde médico Amado Guzmán Avilés cortó el listón simbólico al inaugurar un techado y un captador de agua en el jardín de niños de la comunidad de La Peña Laja 1ª.

ENTREGA ALCALDE TECHADO Y CAPTADOR DE AGUA

MAS ESCUELAS RECIBEN MODERNO EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA

TANTOYUCA, Ver.- Cada vez más escuelas de Tantoyuca son beneficiadas con moderno equipamiento e infraestructura física, como parte del permanente esfuerzo de las autoridades municipales por contar con centros educativos seguros, funcionales y confortables. En ese sentido, recientemente, el alcalde médico Amado Guzmán Avilés, junto con integrantes del Cabildo y funcionarios municipales, inauguró un amplio y firme techado metálico con captador de agua en el jardín de niños “Manuel M. Oropeza”, ubicado en la localidad de La Peña Laja 1a. La Directora del plantel, Profa. Rosario Trejo Guerrero, agradeció al alcalde, a nombre de maestros, alumnos y padres de familia, la entrega de dicha

TANTOYUCA, Ver.- El Presidente municipal, MVZ Amado Guzmán Avilés entregó un comedor comunitario en la localidad de La Pitahaya Laja 2ª, el cual beneficia a unas 100 familias de bajos recursos. A nombre de los vecinos recibió al alcalde y su comitiva el agente constitucional Damián Tolentino Hernández, quien dijo que dicha obra representa un sueño hecho realidad, donde los lugareños podrán consumir alimentos sanos y nutritivos, con apoyo de las autoridades. A pesar del mal tiempo imperante, los habitantes de

dicha comunidad acompañaron al médico Amado Guzmán, agradeciéndole su genuino interés en ayudarlos. En un sencillo pero emotivo acto recibió las llaves del comedor, la auxiliar de salud Ladislada del Ángel Hernández, entre aplausos de la Presidenta del DIF Municipal, Sra. Sra. Clara Salazar de Guzmán y los regidores Lic. Homero Sánchez Rivera, Eva Moreno Cárdenas, Profr. Adrián Ramírez López, Profa. Lizbeth Monroy Vera, Rene Salazar Castellanos, así como el Director de Desarrollo Social, Lic. Amín Espíndola.

El Presidente municipal de Tantoyuca, médico Amado Guzmán Avilés entregó un comedor comunitario en la localidad de La Pitahaya Laja 2ª.

Realizarán consulta infantil y juvenil 2018

obra que beneficia a un total de 28 alumnos que acuden diariamente a recibir instrucción preescolar. En el emotivo corte de listón participaron con entusiasmo la Presidenta del DIF, Sra. Clara Salazar de Guzmán, así como los ediles

Lic. Homero Sánchez Rivera, Eva Moreno Cárdenas, Prof. Adrián Ramírez López, Profa. Lizbeth Monroy Vera y René Salazar Castellanos, quienes se sumaron a la noble tarea de gestionar más apoyos para el sector educativo del municipio.

Tantoyuca, Ver.- Se instalarán un total de 37 casillas en el distrito 02 electoral en la consulta infantil y juvenil que se realizará del 17 al 25 de noviembre, siendo el tema de la consulta la igualdad entre hombres y mujeres en los espacios en los que se desenvuelven. En esta consulta podrán participar niños y adolescentes, entre 6 y 17 años, dijo el licenciado Nelson Asaidt Hernández Rojas, vocal ejecutivo del Distrito 02 del INE

en esta ciudad, en conferencia de prensa. “Tenemos tres rangos de edad, de seis a nueve años, de 10 a trece años y de 14 a 17 años, van a poder participar, vamos a estar ubicados en escuelas y espacios públicos, además tenemos la oportunidad y vamos a reproducir boletas en náhuatl y otomí que vamos a hacer llegar a las localidades donde se encuentren las primarias bilingües”.

Participan docentes en juegos magisteriales Tantoyuca, Ver.- Maestros de escuelas estatales y federales de los diferentes municipios de la región participaron en los juegos deportivos y culturales magisteriales que la sección 56 y 32 del SNTE realizaron en esta ciudad. En la sección 56 del SNTE participaron un total de 24 delegaciones sindicales de municipios como Chicontepec, Pánuco, Pueblo Viejo, Benito Juárez, Tempoal, Ixcatepec, Platón Sánchez y el municipio an-

fitrión. El secretario del H. Ayuntamiento Víctor Marín del Ángel en representación del presidente municipal mvz Amado Guzmán Avilés, inauguró los juegos magisteriales, primero los de la Sección 32 del SNTE que se realizaron en la escuela secundaria general Francisco Díaz Covarrubias, después los juegos magisteriales de la sección 56 que se inauguraron en el auditorio Luis Donaldo Colosio. El profesor Mario Hernández

Sánchez, secretario general de la sección 56 del SNTE, señaló que docentes san a conocer sus preocupaciones “en temas como la seguridad física, la seguridad laboral, obviamente la seguridad en la salud, son temas que hemos estado desde siempre reclamándole a la autoridad y hoy vamos a hacer un espacio, donde los compañeros seguramente van a señalar su reclamo por la desatención a estos temas”.


14 XALAPA

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN PUNTUAL

19 DE NOVIEMBRE DE 2018

RUTINAS Y QUIMERAS

Las enseñanzas de un Maestro POR: CLARA GARCÍA SÁENZ

C

on motivo de la visita a la Universidad del Doctor Gerardo Lara Cisneros preparé un texto de bienvenida para presentarlo en la conferencia que impartió en el auditorio de la Unidad Académica de Educación y Humanidades. Así que empecé a recordar algunos detalles de su vida y su trabajo cuando estuvo en Tamaulipas. Alguien me contó, que cuando le dijeron al Doctor Gerardo en el Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM que había sido elegido para que viniera a Ciudad Victoria a fundar y coordinar la carrera de Historia; él, joven becario con grado de maestría no le pareció una idea del todo fabulosa. Imagino que, como buen mesoamericano, le pareció la chichimeca un territorio hostil, pero como buen apóstol de la ciencia histórica, aceptó el reto. Todavía lo recuerdo lidiando entre los laberintos burocráticos de nuestra bendita Universidad y su dulce referente de la UNAM. Si ahora es difícil inocular la pasión por la historia en Tamaulipas, imagínense hace 14 años. El entonces Maestro, vino y diariamente peleaba con medio mundo por la Historia, su enseñanza, por su investigación y por su difusión. De este lado, aquí en la UAT, muchos esperaban que la UNAM mandara a un experto académico y de gran currículum para que viniera a librar esa batalla, y la decepción fue grande cuando llegó el joven Gerardo; sin embargo, su currículum era más amplio que cualquiera que se dijera historiador en esta ciudad. Así que su autoridad académica rápidamente empezó a dar frutos. Tuve la fortuna de ser su alumna en la maestría en Historia, como lo fue también la mayoría de los profesores de la actual planta docente de la licenciatura en Historia, pero doble fortuna fue para mí que dirigiera mi tesis. Con mano dura académica, de la que muchos intentaban escapar,

formó con dedicación durante 6 años las primeras generaciones de alumnos de esa licenciatura. Jesús Hernández Jaimes, otro compañero que había venido de la Ciudad de México a impartir clase, decía “lo que yo más admiro de Gerardo es la facilidad que tiene para relacionarse con sus alumnos fuera del salón de clase, a mí eso no se me da”. Y es que afuera era muy amable, solidario y siempre dispuesto a responder dudas. Hombre crítico, excelente catedrático, investigador disciplinado, incisivo con sus alumnos para que diéramos lo mejor, incómodo en el comentario, gran conversador, hombre culto y universitario hiperactivo. Siempre he creído que un maestro merece seguir siendo llamado maestro cuando su ejemplo y enseñanzas resisten el paso del tiempo, cuando seguimos aprendiendo de él o lo que aprendimos, ya sea una frase, un consejo, una acción nos sirven para continuar viviendo y este es el caso de mi maestro Gerardo, porque muchos de sus consejos y críticas académicas que en diversos momentos pusieron a prueba mi humildad académica, hoy siguen vigentes y estoy segura que también en muchos, que entonces, fueron sus alumnos. Cuando se fue, dejó la vara muy alta y tuvimos que llenar con nuestra escasa experiencia las tareas por él emprendidas. La plantita que nos dejó encargada la seguimos regando, sigue creciendo y sigue dando frutos con todos los jóvenes que no tuvieron la suerte de ser sus alumnos, pero que aman la Historia; ellos son la cosecha de lo arduamente sembró por su paso en la Universidad Autónoma de Tamaulipas, su casa, donde se le quiere y se le debe mucho de lo que somos. En él se cumple aquello de que un buen maestro, siempre será un gran maestro. E-mail: claragsaenz@gmail. com

INVITAN A PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA PARA LA MEDALLA ADOLFO RUIZ CORTINES 2018 *Instalan formalmente la Comisión Especial que habrá de realizar los trabajos para elegir a la veracruzana o veracruzano con mayores méritos para recibir esta distinción. Xalapa, Ver.- Este viernes 16 de noviembre fue instalada la Comisión Especial para el Otorgamiento de la Medalla y Diploma “Adolfo Ruiz Cortines 2018”, integrada por las diputadas Adriana Esther Martínez Sánchez, presidenta; Montserrat Ortega Ruiz, secretaria; Florencia Martínez Rivera y Andrea de Guadalupe Yunes Yunes, así como el diputado Jorge Moreno Salinas, vocales. En la reunión, celebrada en las instalaciones del Poder Legislativo, los integrantes de esta Comisión Especial acordaron la adhesión de la diputada Ivonne Trujillo Ortiz, en calidad de invitada, a fin de que coadyuve en los trabajos que este órgano realizará. De conformidad con los artícu-

* Las propuestas deberán ser entregadas en la oficina de la diputada Adriana Esther Martínez hasta las 18:00 horas, del día 27 de noviembre, del presente año.

los 1, 19, 20 y 21 de la Ley de Premios del Estado y con la finalidad de reconocer a las veracruzanas y veracruzanos, así como a las instituciones que se han distinguido por sus acciones en la participación ciudadana de la sociedad, se emite esta Convocatoria. De esta manera, se convoca a asociaciones civiles y culturales, clubes de servicio, sindicatos, barras, agrupaciones y ciudadanos en general, para que propongan a él o la ciudadana que consideren con méritos para recibir la medalla y diploma “Adolfo Ruiz Cortines 2018”. Todo lo anterior, tomando como base lo siguiente: podrán presentar las propuestas hasta el día 27 de noviembre del presente

año, a las 18:00 horas. La propuesta deberá acompañarse de una exposición de motivos y una semblanza. Se entregarán a la Comisión Especial, en la oficina de la diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, ubicada al interior del Palacio gislativo. La Comisión Especial seleccionará a las tres propuestas que, a su juicio, consideren sean las de mayores méritos. El Dictamen será sometido a la consideración del Pleno, a fin de que éste determine quién será el galardonado. La medalla y diploma “Adolfo Ruiz Cortines 2018”, serán entregados en Sesión Solemne de la Sexagésima Quinta Legislatura, el día 3 de diciembre del presente año, a las 11:00 horas.

Más de 333 mil ciudadanos no han renovado su credencial de elector con terminación 18 Más de 333 mil ciudadanos veracruzanos no han renovado su credencial de elector con terminación 18, por lo que de no hacerlo, a partir del 1 de enero del 2019 serán dados de baja del padrón electoral. Esto lo dio a conocer Sergio Vera Olvera, vocal ejecutivo del Registro Federal de Electores (RFE) en el estado de Veracruz, quien dijo que la morosidad es una de las principales causas por las cuales no han acudido a realizar el trámite respectivo. Por tal motivo, invitó a los ciudadanos a revisar su credencial de elector y confirmar que no tenga terminación 18, si es así, deberán acudir a los módulos que el RFE y el INE cuentan en todo el estado para efectuar la renovación de la mica.

De no realizar el trámite, a partir del 1 de enero serán dados de baja del padrón electoral: Sergio Vera. Insistió en que son más de 33 mil ciudadanos que enfrentan esta situación, por lo que les reiteró la invitación a acudir a los módulos

en lo que resta del presente mes y hasta el 31 de diciembre, de lo contrario se darán de baja del padrón electoral. Por otro lado, dio a conocer que otra de las causas por las que las personas no renuevan la mica son las defunciones y los cambios de domicilio fuera de la entidad, entre otras, pero la falta de interés de los propios ciudadanos es la que más incide en no acudir a los módulos a realizar el trámite. Finalmente, reiteró el exhorto para que acudan a renovar la mica, ya que al contar con ella podrán emitir su voto en tiempos de elecciones y por otro lado, les servirá como medio de identificación para cualquier trámite que realicen ante las dependencias gubernamentales.


19 DE NOVIEMBRE DE 2018

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN PUNTUAL

BUSCAN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA Aún cuando todavía no se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Sector Salud trabaja a través de pláticas en escuelas y unidades de Salud con la finalidad de hacer ver a las del género femenino los ti-

pos de violencia que hay y que no permitan ser objeto de esas agresiones. En los casos donde ya la hay las orientan sobre los lugares donde pueden denunciarla. Marina González Sifuentes, jefa de la Jurisdicción Sanitaria

II informó que están acudiendo a las empresas, a las escuelas y también en las unidades de Salud están trabajando y detectando a usuarios con violencia. "Eso siempre se ha hecho pero ahorita se intensifica y se dan pláticas para sensibilizar a

Baldosas podotáctiles guiarán a los aeroviajeros invidentes dentro de la terminal aérea.

Instalan equipo de apoyo para invidentes en aeropuerto El aeropuerto internacional de Tampico "General Francisco Javier Mina" ya cuenta con baldosas podotáctiles que son para guiar a las personas invidentes dentro de la terminal área. Las bandas táctiles van desde las puertas de entrada hacia sitios como el teléfono público, los accesos a las líneas áreas así como el acceso a las escaleras y a los sanitarios públicos. Estos pisos táctiles tienen relieves y texturizado (lineas largas y puntos) que guían a las personas hacia los sitios en donde quiere ir. La instalación de estos pisos para personas invidentes inició el pasado fin de semana. Al año en esta terminal área de Tampico hay en promedio 7 mil pasa-

jeros que vienen de destinos internacionales y nacionales. El aeropuerto de Tampico pertenece al grupo Aeroportuario Centro Norte que agrupa a 13 terminales áreas del país. En la página de internet de la empresa, aseguran que para ellos es muy importante que todos sus aeropuertos cuenten con los accesos e instalaciones necesarias que permitan a las personas con alguna discapacidad moverse dentro de ellos con mayor facilidad. La terminal aérea de Tampico si cuenta con un elevador para personas con discapacidad además de escaleras eléctricas, rampas, barandales y pasamanos.

la gente aquí la Jurisdicción vamos a tener el evento magno el 23 de noviembre será en la velaria a las diez de la mañana, hasta ahorita tenemos confirmado el subsecretario y jefe de Salud Reproductiva y la coordinadora de Violencia de nivel del estado,

SALUD 15 estamos trabajando también en coordinación con el municipio con los DIF para hacer en conjunto este evento", detalló. La autoridad sanitaria agregó que también tienene las caminatas en los Centros de Salud, de donde en la emiliano Zapata es la única que hasta ahorita ha confirmado "pero todas las unidades están haciendo murales pláticas ayer dieron pláticas a escuelas y a algunas unidades de Salud dan una plática por unidad y son 20 unidades además de primarias, secundarias, ya en CFE, donde solicitan vamos", precisó la entrevistada. Marina González señaló que quieren que las mujeres detecten cuál es el tipo de violencia que sufren en caso que así sea "y que se sensibilicen y tomen la cultura de ir a los módulos que tenemos en la Jurisdicción Sanitaria los que son cuatro uno en la Del Pueblo y otro en el hospital Canseco, otra en la Borreguera y uno más en el Hospital Civil de Ciudad Madero. Las edades de los sectores más afectados están entre 30 y 40 años de edad y luego entre 15 y 19. Por tipos de violencia la primera es psicológica que sigue predominando y no está detectando la gente porque ya están naturalizados con ella segundo la física y tercero la sexual.


PIDEN COMPARECENCIA DEL EX ALCALDE MANUEL 09 CUAN Y EX FUNCIONARIOS MUNICIPALES

Veracruz

DENUNCIA DIPUTADO FEDERAL JESÚS GUZMÁN AVILÉS

ESCANDALOSO DESVIO DE RECURSOS PUBLICOS A FAVOR DE PEPE MANCHA 22

PARA LA CONSTRUCCIÓN DE TANQUE ELEVADO DE AGUA

DA BANDERAZO ANDRES RAMOS REYNO, ALCALDE 10 DE TAMALIN

EN COMUNIDAD DE TANTOYUCA

ENTREGAALCALDE AMADO GUZMAN COMEDOR 13 COMUNITARIO

PROTECCIÓN CIVIL

ENTREGAN APOYOS A PERSONAS VULNERABLES 11 EN TEMPOAL


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.