ENLACE DEL GOLFO

Page 1

Inicia Feria Tamaulipas 2018

5 Año XVIII - Època 1 - Num.698 - 22 de Octubre del 2018 - Tampico, Tam. DIRECTOR GENERAL: Leobardo Torres González

8

Laman al gobierno federal a anular elección petrolera 3

6

7

Dan plazo a locatarios para ocupar el Ávila Camacho

Gestionará Gobierno de Madero obras por 1,700 MDP

Quitarán concesiones

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN PUNTUAL


2

EDITORIAL

22 DE OCTUBRE DEL 2018

Aprender para entender Por: Zaira Rosas zairosas.22@gmail.com Bienestar, progreso y salud van estrechamente ligados a la educación. Para nadie es un secreto que el conocimiento abre puertas, pero pocos hablan de los beneficios que trae a cada persona. Saber lo que ocurre en la vida y el entorno social prepara a los estudiantes para nuevos retos, pero sobre todo les capacita para enfrentar situaciones cotidianas que de no contar con los datos elementales no podrían afrontar. Uno de los temas que desde la niñez se debe inculcar es la sexualidad, en muchos hogares este tema es tabú y poco se habla al respecto, sin embargo, desde temprana edad los niños y niñas están expuestos a un fuerte contenido sexual, mismo que se presenta incluso en las composiciones musicales que repiten una y otra vez. Creer que nuestros niños no conocen sobre sexualidad y seguir sin informarles de manera adecuada es un error que se refleja posteriormente en sus vidas. En México 1 de cada 5 embarazos ocurre en menores de edad, además el 70% de los mismos no son planeados. Esto se debe a que la mayoría de adolescentes inicia su vida sexual entre los 12 y los 19 años y sobra decir que la mayoría lo hace sin información o conocimiento al respecto. Los embarazos a temprana edad, las enfermedades de transmisión sexual y otros temas son el resultado de la falta de información en momentos oportunos, la escuela puede ser un enlace entre mejores condiciones de vida y sus estudiantes, si los niños y jóvenes tienen datos claros y reales, entenderán que ante ciertas acciones existen también riesgos y que si deciden iniciar una etapa de su vida, con esta también llegan responsabilidades. Es urgente que las nuevas generaciones tengan diálogos desprendidos de los tabús de antes. Las series de televisión no distan mucho de la realidad de hoy en día, donde jóvenes tienen una extrema curiosidad por descubrir su cuerpo en distintas formas, lo ideal sería hacerlo con toda la información respecto a lo que ello conlleva, con lo anterior también viene de la mano el aborto, la necesidad de que al igual que los servicios educativos, los servicios de salud puedan ofrecer orientación en caso de embarazos o debidamente facultados para abortos legales y en condiciones adecuadas. ¿Por qué es necesario hablar también del aborto? Porque mucho se ha evadido el tema y realmente poco se puede confiar en estadísticas cuando la mayoría se realiza de forma clandestina y en condiciones insalubres. La legalización del mismo no afectará las estadísticas de quienes lo realizan, pero la información oportuna respecto a la sexualidad sí puede impedir que se presenten embarazos no deseados. En la actualidad la información llegará a los niños desde antes de lo imaginado, encarguémonos de que aquello que aprendan sirva para entender cómo funciona su cuerpo, cómo cuidarse y crecer de manera responsable, que nuestras instituciones y familias sean partícipes de un sano desarrollo físico y mental.

Urgen a crear policía local Es urgente que se dé la creación de una policía local con la que se pueda enfrentar el delito del fuero común y federal, declaró José Ramón Gómez Leal, quien será el delegado estatal del nuevo gobierno federal en Tamaulipas. Al ser entrevistado en la plaza de Armas de Tampico, sobre acciones de seguridad el futuro funcionario dijo que sigue en pie que se retome la policía municipal. “Yo platique con el futuro secretario Durazo le hice mención que en algunos municipios de Tamaulipas no hay policía local y urge una policía local porque debemos enfrentar el delito del fuero común y el federal”, indicó. Informó que ha aumentado en algunos municipios los delitos de robo a casa habitación, asaltos y extorsión y eso le corresponde a un presidente municipal. Gómez Leal dijo que para la zona sur de Tamaulipas se debe de contemplar también y de hecho el gobernador lo anunció y está consciente de eso y se va a trabajar en todos los sentidos.

“Se necesita un cambio al mando único en todos los sentidos desde hace varios años y ya está escuchando para ver cómo se puede trabajar de la mano”, agregó. El entrevistado dijo que si se van a los sueldos de la policía municipal y cómo venían en el estado era el peor sueldo. Por ello, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, ha dicho que a los maestros y enfermeras y a los mismos policías federales va aumentarles el sueldo para que le echen ganas. “Y se tiene que trabajar para evitar infiltrados pero ya es cuestión de valores y darle seguimiento de participación ciudadana y querer arreglar el problema, cuando se quiere se va a poder, tenemos un presidente que quiere arreglar los problemas”. Dijo que AMLO está trabajando todos los días porque si le importa que esto mejore, y le debe importar a cada alcalde de cada municipio erradicar este problema que traemos el día de hoy, diferenciar la delincuencia. “Con el mando único se ele-

vó el delito del fuero común y hoy prácticamente en todos lados, en municipios de Reynosa”. En cuanto a desapariciones, dijo que se hizo el diálogo en Victoria el lunes pasado en donde estuvo el futuro Secretario Durazo a atender eso, y bueno se llevó todo y hay que apoyar”. Asimismo manifestó que se van a establecer regiones en todo el estado porque se va a coadyuvar con gobierno del estado, de alguna manera; sin embargo el plan estratégico de seguridad se va a anunciar a principios de noviembre por el presidente electo. Indicó que a finales de este mes se va a decidir quién será el Secretario de la Defensa Nacional y le corresponde al presidente de la República como se va a hacer para que todos puedan participar en cada zona haya un responsable. “Recuerden que este nuevo gobierno entra hasta diciembre y todavía faltan 40 días aproximadamente para que entre en funciones, y se siguen haciendo modificaciones para bien”.

José Ramón Gómez Leal, propuesta para delegado estatal del nuevo gobierno federal en Tamaulipas.

Director General: Leobardo Torres González Gerente Administrativo: Guadalupe Avalos Cerino Diseño Editorial: Adrián Arriaga Ramírez, Jefe de Redacción: Víctor palacios Azúa, Colaboradores: Luis Enrique López Alvarado, Issac Molina, Zaira Rosas, Zenón Ramírez García, Profa. Clara García Sáenz, Ambrosio López, Vicente Hernández, Pablo F. Vélez, José Efraín Caballero Sevilla. Publicidad y Relaciones Públicas: Frida A. Torres Avalos. En Ciudad Victoria Tam. Cristóbal Garza, En Xalapa Ver. Víctor M. Martínez V. En Poza Rica y Papantla: Sabino Bautista Juárez. En Matamoros y Reynosa Tam. Enrique Torres González, en la Huasteca: Felipe Torres González. Dpto. Jurídico: Lic. Alberto López Castillo. Jefe de Taller y Prensa: Ireneo Mar. Jefe de Circulación Amaury Torres Avalos. El Periódico Enlace del Golfo es una publicación Semanal Regional de periodismo Independiente, las notas de los reporteros y colaboradores no representan necesariamente el punto de vista de la empresa. Oficinas y talleres en Calle Bucareli No. 201 Col. Rosario. Tampico, Tam, Tel. 018332145986 Email: enlacedelgolfo@gmail.com Registro en Trámite.

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN PUNTUAL


22 DE OCTUBRE DEL 2018

EDITORIAL

LA POLÍTICA ME DA RISA... Y flojera también La ola de migrantes que viene desde Centroamérica ha puesto nervioso a Donald Trump, quien exigió a México detener el flujo humano, ya que de lo contrario amenazó con cerrar la frontera con el Ejército...Mire usted, nomás lo que tiene uno que aguantar...ah pa´ vecinito que nos cargamos...

3

POR: LOS GOLFOS

zorrilla

Cuando se creía que la salida de Enrique Garza Mejía iba a calmar los ánimos en la Facultad de Derecho de Tampico, ocurrió lo contrario, pues ahora el malestar se enfoca hacia Marco Antonio Cortina Saint André, al que ponen como camote en las redes sociales... Hay duros señalamientos contra Salomón Elizalde y Benito Barrera por parte de inconformes con el plazo de seis meses para las elecciones, dicen que es mucho tiempo y los alumnos ya no quieren que les impongan un director... Menudo problema se han echado los nuevos funcionarios del Ayuntamiento porteño al despedir en masa a cientos de trabajadores, muchos de los cuales tienen más de veinte años laborando y de buenas a primeras los dieron de baja... Sin decir agua va muchos dejaron de cobrar y cuentan que algunos hasta se infartaron...Pero qué necesidad, como cantaba Juanga, tienen de buscarse problemas si ya saben que luego vendrán las demandas laborales, que curiosamente, siempre pierde el municipio... Dicen que hasta Valerio Lazo, el líder del sindicato afín a Magda le dieron cran, entonces el ganón es Juan Tarimas del SUETRA ya que con gran visión (y colmillo) le dio el apoyo a Chucho Nader... En fin, que estas cosas siempre pasan cuando hay cambio de administración, lo malo es que los que llegan no le saben y se pierde tiempo en lo que aprenden...

más que Adrián Oseguera cuenta con el apoyo de Morena y de AMLO, (nomáááásss...), quien durante su estancia en la zona sur le dio algunos consejos...

No nos crea, pero con todo lo que está pasando, crece el rumor de que la maestra Peraza volverá por sus fueros, pero esta vez con el sello de Morena, para pelear la diputación local por Tampico...

El que parece que revivió políticamente fue el “guasón”, ya que se le vio muy serio en el templete de la laguna del Carpintero, muy cerca de López Obrador, durante el mitin del agradecimiento...

Mientras esto ocurre en los municipios y en muchas dependencias estatales, Kiko Elizondo líder estatal del PAN debe estar preocupado por las consecuencias que tales acciones traerá en las próximas elecciones...Imagínese, con qué cara van a pedir el voto de la gente...

Muy movido anda Gonzalo Alemán en Altamira, pues a pocos días de haberse estrenado como director de Desarrollo Económico, ha tenido mucha actividad acercándole a la alcaldesa grupos de inversionistas foráneos...

En Madero también hay problemas, aunque de otra clase, no-

Por cierto que con la reestructuración en el Ayuntamiento, la secretaría técnica a cargo de David Ulloa tiene ahora mayor

influencia al controlar varias dependencias estratégicas... El que anda feliz y contento es El Cachas por la inauguración de la pista de carrera de caballos, pues se cumple uno de sus sueños....Y eso que el municipio traía problemas de inseguridad...Aunque aguas, porque igual se pierde o se gana... La terminación de la autopista Tampico - Tuxpan sigue detenida por los contantes bloqueos que hacen habitantes de las comunidades por donde pasa dicha ruta, los cuales exigen el pago de indeminizaciones por la obra...Eso explica por qué la dichosa autopista (que será de cuota) sigue encantada... Hasta la alcaldesa de Tamiahua Citlali Medellín se aventó diez horas en la carretera, pues también le quieren bajar una lana a la empresa constructora...

Laman al gobierno federal a anular elección petrolera El diputado local Joaquín Hernández Correa hizo un llamado al gobierno federal para que anule las elecciones que se llevaron a cabo en días pasados en el sindicato petrolero de la Sección Uno y llamen de nuevo a elecciones pues dice que se registraron serias irregularidades dentro de la jornada electoral hacia el interior del gremio. Entrevistado durante la celebración Día Internacional de Prevención Contra el Cáncer de Mama en el UNEME-DEDICAM Tampico, el legislador e hijo del otrora líder petrolero nacional “La Quina”, dijo que se registraron serias irre-

gularidades y que el presidente de la JFCA, José Francisco Maciel Amaya desacató el exhorto de avalar los comicios hecho en la Cámara de Senadores. “Hay quienes no quieren perder el poder, como Carlos Romero Deschamps o los actuales Secretarios Generales o del Interior”. Precisó que la primera irregularidad se da, luego de que sólo fueron tres días para la elección, “y el estatuto marca que esto debe llevarse cada 20 días después de haberse emitido la convocatoria para que los candidatos den a conocer sus ideas, sus propuestas”.

Dijo que no hubo voto secreto, “para mí es una vacilada en donde tuvieron que tomarle foto para mandarla a los representantes sindicales y eso es un delito”. Además dijo que los trabajadores petroleros tenían que exhibir el nombre y número de ficha, “ahí no hay un voto secreto”. Además, Hernández Correa indicó que quienes estaban en embarcaciones laborando y al asistir a las urnas, les tomaron como abandono de trabajo, “eso no se vale… Cómo puede ser abandono de labores si estás dentro de tu centro de trabajo”. Pidió que el Senado de la Re-

Joaquín Hernández Correa, diputado local.

pública y la Cámara de Diputados tomen cartas en el asunto y que el nuevo gobierno federal que está por entrar, no dé la toma de nota y pueda llamar a una nueva elección y sean elegidos de manera democrática, sean del color que

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN PUNTUAL

sean”. Al hablar del aval que emitió la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, remarcó el legislador tamaulipeco que es un desacato a un exhorto que emitió el Senado de la República.


4

TAMPICO

22 DE OCTUBRE DEL 2018

Se ‘lava’ regidor las manos con ex compañeros de gobierno anterior

El ex director de Atención a la Juventud ni mete ni no las manos al fuego por ex servidores investigados por supuestas irregularidades Ahora que ya es regidor, Rodrigo Azcárraga dijo que pondrá todo lo que este de su parte para acabar con las irregularidades que opacan el manejo público de las finanzas así como la actividad en la comuna porteña y rechazo meter las manos al fuego por los servidores que serán investigados por supuestas irregularidades, el entonces tesorero Édgar Animas así como el director de Servicios Públicos Juan Berrios. Entrevistado sobre su opinión en torno a que quieren llamar a cuentas a ex funcionarios, el ex director de Atención a la juventud dijo que es bueno que los llamen para que den una explicación y que confía en que todo se resolverá de manera favorable. “Conforme a la ley yo pondré todo de mi parte, no puedo decir como tú dices que no meto meto las manos al fuego por ellos, eso es muy subjetivo” indicó. El ahora regidor dijo que sobre las acusaciones el no puede hablar a favor o en contra de nadie dar ningún fallo o juicio a favor o en contra de nadie. Como regidor dijo que ahora le va a tocar colaborar en lo que se le pida pero aclaró que hay una instancia competente al caso que es la que definirá si hay o no responsabilidad en algún funcionario. “Yo como director de Atención a la Juventud y con el contacto que

Piden que agentes de Tránsito de Tampico sean vigilados para evitar que sigan cometiendo tropelías en perjuicio de la ciudadanía.

PIDEN FRENAR CORRUPCION EN TRANSITO DE TAMPICO

Rodrigo Azcárraga, regidor.

tenía con mis compañeros nunca vi ninguna anomalía, corresponderá al departamento a cargo resolverlo”, señaló. Confía en que todo se va a resolver ante las instancias correspondientes y también en que se van a desahogar todas las pruebas para lograr una solución a favor. Al tocar el tema de los espacios deportivos y supuestos

malos manejos en ellos por gente que quiere lucrar con el deporte, Rodrigo Azcárraga señaló que van a identificar quiénes son y evitar que esto siga sucediendo. “el acceso a los espacios públicos es un derecho que tienen todos los ciudadanos, desde luego que en algunos casos se requiere más control y ponderar”.

Teme la iglesia católica ante llegada de ola de inmigrantes La iglesia católica del sur de Tamaulipas externó su temor ante la ola de inmigrantes que va hacia Estados Unidos pues revelan que no saben cómo las autoridades controlarán la situación ya que no hay un plan para atender a tantas personas. Silverio Martínez Bárcenas, párroco de la iglesia María Auxiliadora, dijo en entrevista que si esa multitud de personas viene en busca de trabajo, también hay muchos residentes de la zona que necesitan trabajo. Sobre si hay alguna autoridad que atienda a estas personas

Silverio Martínez Bárcenas, párroco de la iglesia María Auxiliadora.

el párroco dijo: “Me parece que hay un organismo del DIF que los atiende en la Borreguera, con nosotros en la iglesia católica no, yo niños

no, yo hombres y mujeres y quizá más hombres que mujeres”, señaló. En la iglesia dijo que dentro de Cáritas de Tampico y algunas parroquias se apoya a migrantes, cuando llegan a alguna otra parroquia tratan de coordinarse para apoyarlos de distinta manera con lo fundamental: comida, algo de ropa, algo de medicamento. “En María Auxiliadora tenemos un dispensario y apoyan doctores es para atención de la colonia y zonas cercanas y ocasionalmente algún extranjero o connacional”, concluyó.

Continúan las quejas contra elementos Tránsito en Tampico por los constantes abusos en perjuicio de automovilistas locales y foráneos, en contubernio con supuestos taxistas que reclaman daños inexistentes, a fin de extorsionar a sus víctimas. Comerciantes de la zona han expresado su indignación por la forma en que son literalmente asaltados por indignos patrulleros, al prestarse a engaños a cambio de diversas cantidades de dinero. El dirigente de comerciantes Pedro Portillo dijo que uno de los “modus operandi” consiste en enviar a un taxista para detener a un conductor por un supuesto “recargón” a su vehículo y exigir cantidades que fluctúan entre los mil y hasta tres mil pesos. El “taxista” exige se le repare el presunto daño a su unidad y para presionar más a su víctima manda llamar por teléfono a un agente de tránsito, el cual de inmediato se presenta para “arreglar” el problema. El agente vial les pide a ambos que “se pongan de acuerdo”, ya que de lo contrario se llevará el vehículo del particular al corralón, ante lo cual la víctima normalmente cede a la extorsión. Hay personas que han caído en este garlito en varias ocasiones, lo cual ocurre en pleno centro de Tampico, por lo que urge que Contraloría municipal y del estado tome cartas en el asunto.

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN PUNTUAL


22 DE OCTUBRE DEL 2018

TAMAULIPAS

5

Urge “limpiar” de ambulantes al centro de Tampico, demanda el comercio organizado.

Persiste el caos

EXIGEN COMERCIANTES “LIMPIAR” EL CENTRO DE AMBULANTES Comerciantes organizados exigen al Ayuntamiento retirar a los cientos de vendedores ambulantes que tienen invadido el centro de Tampico, ya que temen que los informales sean los principales beneficiados con “El Buen fin” y la temporada decembrina. Directivos de la CANACO porteña demandaron al alcalde Jesús Nader que en uso de sus facultades legales, proceda al retiro del comercio informal que se ha posesionado de las zonas peatonales y las calles rehabilitadas con fines turísticos, pues consideran que la situación está fuera de control. Los quejosos señalan que impera la anarquía en el Centro

Histórico, ya que el número de vendedores ambulantes y puestos semifijos se han disparado en forma alarmante, ignorándose si cuentan con permisos del Ayuntamiento o si operan libremente. Indicaron que los negocios establecidos sufren por las bajas ventas, mientras que la economía informal les representa una fuerte competencia, pues venden los mismos productos en la vía pública. Se trata, dijeron, de una creciente amenaza al comercio, que es la principal actividad del municipio y de la cual dependen miles de empleados y sus familias, por lo que urge el reordenamiento del ambulantaje.

Inicia Feria Tamaulipas 2018 Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y su esposa Mariana Gómez Cabeza de Vaca, presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, inauguraron en la capital del estado la edición 2018 de la tradicional Feria Tamaulipas, con la asistencia de miles de familias de la región centro del estado. El gobernador García Cabeza de Vaca y su esposa Mariana, recorrieron los stands de los municipios de la zona centro del Estado, dependencias gubernamentales, Pabellón Cinegético y Pabellón Soy Tam; espacio dedicado a productos elaborados por micro, pequeños y medianos empresarios tamaulipecos. Además del Pabellón DIF, la exposición ganadera, el lienzo charro, Foro ITCA, Foro Regional y Feria Agroalimentaria. El grupo musical Los Kumbia Kings, al ritmo de techno-cumbia, puso a bailar a los asistentes en el teatro del pueblo; y dentro del Centro de Espectáculos, se presentaron Los Tigres del Norte. De manera coordinada instancias

de los tres niveles de gobierno, Protección Civil del Estado y cuerpos de auxilio, se implementó un dispositivo de seguridad dentro y fuera del recinto ferial para garantizar la integridad de las visitantes. Durante 17 días, se celebrará esta fiesta popular de ambiente familiar, en la que las familias disfrutarán de espectáculos artísticos, exposiciones de desarrollo económico, cultural, artesanal, gastronómico, industrial y turístico de toda la entidad. Los niños de estatura máxima de

1.20 metros, adultos mayores y personas con capacidades diferentes, tendrán entrada gratuita y el costo de boleto por adulto es de 35 pesos. Habrá juegos mecánicos, de los cuales, 16 serán gratuitos; como: Las Vegas Music Show, además, shows infantiles y familiares, área comercial y de restaurantes. La Feria Tam 2018, se podrá disfrutar del 19 de octubre al 4 de noviembre en el recinto ferial del Parque Bicentenario de Ciudad Victoria.

“Necesario avanzar como zona metropolitana”: Chucho Nader TAMPICO, TAM.- Con la finalidad de conocer los proyectos de desarrollo urbano para la zona conurbada presentados por el Instituto Metropolitano de Planeación del sur de Tamaulipas (IMEPLAN), el presidente municipal Jesús Nader Nasrallah, sostuvo una reunión informativa con el secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente de Tamaulipas, Gilberto Estrella Hernández y los miembros de este organismo. A la reunión asistieron también los alcaldes Alma Laura Amparán Cruz y Adrián Oseguera Kernion, de los municipios de Altamira y Ciudad Madero, respectivamente; así como el subsecretario de Infraestructura de SEDUMA Gerardo Villaseñor Montes y el Director General del IMEPLAN, Duncan Javier

Velasco Ponce. El jefe de gobierno en Tampico expresó que durante la reunión se mostraron los proyectos conurbados de desarrollo urbano que ha elaborado el organismo, orientados al fortalecimiento y modernización de la zona sur de Tamaulipas. Nader Nasrallah explicó que su administración comparte la visión de desarrollo conurbado y destacó la coincidencia con las autoridades municipales de Altamira y Ciudad Madero, así como del Gobierno del Estado por avanzar unidos en la construcción de una zona metropolitana de mayor desarrollo y bienestar para la población. “Son muchos los proyectos que existen, sin embargo debemos de priorizar aquellos que sean viables de desarrollar con el con-

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN PUNTUAL

curso de los tres municipios, del Gobierno del Estado y la Federación”, indicó. El presidente municipal dio a conocer que a través del secretario técnico del ayuntamiento porteño, Ricardo Avendaño se trabaja en la integración de los proyectos que presenten mayor viabilidad para la zona de Tampico, a fin de impulsarlos y generar mayor dinamismo en el desarrollo urbano de la conurbación.


6

FINANZAS

22 DE OCTUBRE DEL 2018

BUROCRATISMO Y MAL SERVICIO DE SCT DAÑAN AL AUTOTRANSPORTE Burocratismo y pésimo servicio por parte de la SCT dañan al autotransporte federal de carga en la zona, por lo que los empresarios del ramo resienten cuantiosas pérdidas económicas, afectando además al comercio exterior con medidas absurdas y trabas a los operadores. Tales señalamientos fueron hechos por directivos de la delegación de la CONATRAM (Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos), afirmando las malas decisiones o caprichos de altos funcionarios del gobierno federal saliente causan severos daños al sector, del cual dependen miles de familias. El Lic. Arturo Puente, subdelegado de dicho organismo precisó que al actualizarse la Norma Oficial Mexicana 012 que busca regular el peso y dimensiones máximas en el autotransporte federal, se impone entre otras cosas, el cambio de la suspensión de muelles a neumática en las unidades full-trailer o dobles remolques, pese a que dijo, “está comprobado que eso no ayuda a evitar los accidentes, en cambio es un gasto oneroso por equipo de entre 60 y 80 mil pesos”. Además, “no hay ningún incentivo económico para hacer dicho cambio y tercero, la SCT autorizó únicamente cinco centros regionales para obtener los permisos oficiales para doble remolques”. Indicó que “desde el principio les

Elena Cuervo, Lic. Arturo Puente e Isidro Pérez Martínez, directivos de la CONATRAM en el sur de Tamaulipas.

dijimos que eso no iba a funcionar, tenemos que ir hasta Monterrey o a México donde hay una gran saturacion y las calcomanías no alcanzaron, por lo que tuvimos que parar nuestros equipos con las consiguientes pérdidas económicas”. Dicha situación afecta a empresarios y trabajadores, pues, “tuvimos que desarmar los transportes articulados y seguir trabajando con unidades sencillas y la verdad esto ha sido un completo caos”, expresó el informante. Por su parte, Elena Cuervo, integrante de CONATRAM expresó que “no nos oponemos a que retiren los dobles remolques de las carreteras, pero que primero lo hagan las grandes empresas que son las que los usan más”.

Asimismo, denunció que “la SCT presta muy mal servicio al menos en esta zona, los empleados no tienen la culpa porque no les dan los medios ni los elementos necesarios para hacer bien su trabajo”. Las quejas son constantes por el pésimo servicio, ya que operan con un sistema de internet lento y obsoleto, “lo vemos en la expedición de licencias de conductor, no hay micas y aún habiendo pagado la cuota establecida, los operadores tienen que ir a Monterrey o San Luis Potosí para obtener el documento sin el cual no pueden circular”. Esa, dijo, es sólo una de las muchas deficiencias por parte de la SCT que afectan al sector del autotransporte federal.

Quitarán concesiones

Dan plazo a locatarios para ocupar el Ávila Camacho Un plazo de dos meses aproximadamente darán autoridades municipales de Tampico a propietarios de locales del mercado “Manuel Ávila Camacho” para que ocupen aproximadamente 80 espacios que se encuentran en abandono hasta en un 90%, ya que de lo contrario se les quitarán las concesiones para que otras personas los aprovechen. Esto, luego de que este centro de abastos se encuentra ubicado en uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad como lo es el paseo “Canal de la Cortadura”. El alcalde de esta ciudad hizo un recorrido esta mañana por las instalaciones de este mercado para constatar las condiciones que presenta y las necesidades que tienen los pocos locatarios que están trabajando en ese lugar. “Vamos a tomar medidas también por eso así he hecho el recorrido quiero ver en qué estatus jurídico se encuentran para darles un plazo de 60 a 90 días a locatarios, desocuparlos, ocuparlos nosotros con empresarios que realmente quieran instalar aquí su pequeño comercio”, indicó. El alcalde expresó que Tampico cuenta con grandes riquezas que no han podido explotarse por lo

que dijo se emprenden acciones coordinadas entre diferentes dependencias municipales como las secretarías de: economía, turismo, servicios públicos, cultura y desarrollo urbano con el objetivo de impulsar proyectos para que se reactive la economía en Tampico además de que se dispondrá de un operativo de seguridad con apoyo de elementos de vigilancia privada. “También la vamos a reforzar ya vamos a empezar próximamente con 10 policías privados de seguridad para apoyar toda la zona centro de Tampico, el Canal de la Cortadura para poder tener vida nocturna en la noche que puedan

venir visitantes con tranquilidad y también hablaré con el coordinador de la Policía estatal para que hagan sus rondines los amplíen en esta zona”, agregó el edil. Además, Chucho Nader señaló que convocará a empresarios para que observen la infraestructura con la que cuenta Tampico y se promueva a la sociedad civil el uso de las instalaciones del Canal de la Cortadura y el mercado “Manuel Ávila Camacho” y de la laguna del Carpintero, por lo que confió en que Tampico se convierta en el principal atractivo turístico de Tamaulipas rumbo a la Semana Santa.

DESENLACE PUEBLOS MAGICOS En el marco del evento inaugural de la “5a Feria Nacional de Pueblos Mágicos”, celebrada en Michoacán, se dieron a conocer los diez nuevos Pueblos Mágicos autorizados por la SECTUR y dentro de los cuales, por desgracia, no se incluyó a Tampico Alto ni Tempoal, Veracruz, que fueron postulados por sus respectivos Ayuntamientos. Los beneficiados en esta ocasión son Tlaquepaque, Jalisco; Comonfort, Guanajuato; Melchor Muzquiz, Coahuila; Guadalupe, Zacatecas; Compostela, Nayarit; Zimapán, Hidalgo; Nombre de Dios, Durango; Amealco de Bonfil, Querétaro, Aquismón, San Luis Potosí; y Bustamante, Nuevo León. Cabe señalar en la actualidad, los Pueblos Mágicos son sinónimo de innovación turística y también de plena colaboración. Muestra de ello es el trabajo y compromiso de las más de 1,400 personas que participan en los Comités Ciudadanos de estas localidades. Desde que en 2001 fuera nombrado el primer Pueblo Mágico, este Programa se ha fortalecido para mostrar al mundo y a los mexicanos la extraordinaria riqueza histórica, cultural y natural, así como la calidad y calidez de los habitantes de las 111 localidades que lo conforman. En la administración de Enrique Peña Nieto, se realizaron 2 convocatorias que evaluaron 159 localidades en ambos procesos, y se invirtieron más de 3 mil 400 millones de pesos en conjunto con estados y municipios para proyectos como cableado subterráneo, mejoramiento de imagen urbana, mercados, señalización turística. AFORES Y PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Recientemente, la Concanaco propuso la creación de nuevos esquemas para que los fondos de ahorro para el retiro de los trabajadores se inviertan en impulsar los proyectos de infraestructura planteados por el próximo Gobierno Federal, con un doble objetivo: estimular el desarrollo económico del país, con crecimiento productivo y garantizar mejores rendimientos con los recursos para las pensiones de los mexicanos asalariados. El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), José Manuel López Campos, afirmó que México debe conectar los diversos esquemas de retiro para avanzar gradualmente hacia la consolidación de un sistema único de pensiones, para evitar que colapse en el mediano o largo plazo. Consideró que los recursos públicos nunca serán suficientes para realizar los proyectos de infraestructura que el país necesita y los fondos de retiro podrían contribuir al desarrollo y generar mejores rendimientos en beneficio de los trabajadores. NUEVO NOMBRE DEL TLC La Secretaría de Economía dio a conocer el nombre en español del nuevo Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá. Tras consultar con el Presidente Enrique Peña Nieto y con el Presidente Electo, Andrés Manuel López Obrador, y tomando en consideración las mejores formas del idioma español, se acordó adoptar el título del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), como el nombre y acrónimo con los que coloquialmente se hará referencia en español al nuevo tratado comercial entre los tres países de América del Norte. El T-MEC fue acordado entre los tres países, el pasado 30 de septiembre de 2018, y tras la revisión legal de los textos del acuerdo y su correspondiente traducción a los idiomas español y francés, el Tratado será firmado en noviembre próximo. Con ello, se iniciará el proceso de aprobación del Tratado por cada uno de los tres países, de conformidad con sus procedimientos internos. Una vez aprobado, el T-MEC entrará en vigor y regirá la relación comercial de los tres países, sustituyendo al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), vigente desde el 1 de enero de 1994

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN PUNTUAL


22 DE OCTUBRE DEL 2018

ALTAMIRA-MADERO

7

Consolida Altamira su condición de municipio facilitador de inversiones *En visita a la alcaldesa Alma Laura Amparán, directivos de la cadena Wal Mart confirman apertura de Bodega Aurrera en Arboledas para el 31 de octubre. Considerando las oportunidades de desarrollo y crecimiento que presenta Altamira, directivos de Walt Mart de México confirmaron en visita a la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz, la inauguración de Bodega Aurrera “Altamira-Sur’’, que se ubica en el sector Arboledas, para el día 31 de octubre del año en curso. Incluso, el corporativo sigue contemplando posibilidades de expansión en esta localidad, gracias a que Altamira es un municipio facilitador de las inversiones y referente de Tamaulipas. La alcaldesa Alma Laura Amparán recibió en el despacho de la Presidencia Municipal a la representante legal de Wal Mart de México y Centroamérica, Verónica Díaz Gutiérrez, y al director residente de Obra de Wal Mart en la Zona Sur, Javier Meraz, con quienes platicó so-

bre los pormenores de la nueva sucursal de Bodega Aurrera que está próxima a abrir sus puertas y que generará 190 puestos laborales directos. El establecimiento comercial en mención se ubicará en el Perimetral Duport del sector Arboledas, constando el inmueble de una construcción de tres mil metros cuadrados, iluminación

de zona y un amplio estacionamiento de 106 cajones; su edificación, donde se aplicó una inversión superior a los 77 millones de pesos, se realizó en un periodo de cinco meses. En Tamaulipas, la cadena Wal Mart cuenta con presencia en 16 de los 43 municipios, operando con 37 unidades que propician más de cinco

mil empleos directos en la entidad, teniendo un firme y decidido compromiso con el desarrollo de Tamaulipas y con el impulso a la calidad en favor de las familias mexicanas. Amparán Cruz indicó que con la llegada de más inversiones se genera total confianza al empresariado, pues el municipio ofrece todas las condiciones para

que aterrice un mayor número de capitales, tanto nacionales como extranjeros, lo que permite seguir transformando a Altamira en una ciudad moderna y funcional. También estuvieron presentes, el secretario municipal de Economía, Gonzalo Alemán Migliolo, y el el asesor Jorge Abel Contreras Pérez.

Gestionará Gobierno de Madero obras por 1,700 millones de pesos Un paquete de obras por 1,700 millones de pesos, gestionará el Gobierno de Ciudad Madero ante la federación, para llevar a cabo importantes obras de beneficio para la ciudadanía, en especial la ampliación de los drenes pluviales para prevenir inundaciones. Así lo informó el alcalde la comuna, Adrián Oseguera Kernion, quien comentó que la tarde del pasado jueves sostuvo una reunión integrantes del Instituto Metropolitano de Planeación del sur de Tamaulipas (IMEPLAN), donde también estuvieron presentes sus homólogos de Altamira, Alma Laura Amparán Cruz; y Tampico, Jesús Nader Nasrallah, así como Gilberto Estrella, Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente de Tamaulipas. Refirió que “vamos a trabajar coordinadamente los tres municipios para llevar en conjunto los proyectos de la zona conurbada y aprovechar a los diputados y senadores que están en la mejor disposición de aprobar las obras conurbadas -que ya hay-entre los que se encuentra obras de

* Ha sido robada ocho veces en menos de dos meses

Primaria de Madero ya es “cliente frecuente” de los amantes de lo ajeno

pavimentación y los drenes pluviales, además los que ya tiene programado el municipio”. Oseguera kernion, señaló que será la próxima semana cuando viaje a la Ciudad de México, acompañado de los alcaldes de Tampico, Altamira, y los representantes del Imeplan, para sostener una junta con los diputados y senadores para bajar los recursos para la zona conurbada, de 1,700 millones de pesos. “Porque aquí lo interesante es que le vaya bien a los tres muni-

cipios, ya se acabaron la barreras, somos un solo pueblo y nos tenemos que ayudar” refirió el jefe de la comuna. Por otro lado, indicó que también estudiarán el proyecto metropolitano, para aterrizar más beneficios al municipio, ya que actualmente se está desazolvando los drenes dándole salida al agua. Finalmente, adelantó que en febrero del 2019 empezarán las obras de pavimentación para dar una mejor calidad de vida a los ciudadanos.

Por: Isaac MOLINA ZAPATA. CIUDAD MADERO, TAM.- La escuela primaria “Hermenegildo Galeana” ubicada en la colonia con el mismo nombre, en el municipio de Madero ha sido víctima de los amantes de lo ajeno en ocho ocasiones en tan solo dos meses. Al respecto la directora del plantel, Magdalena Álvarez Sandoval, manifestó que la escuela se ubica en una zona insegura y al no contar con un vigilante, tan solo en los meses de agosto y septiembre los dejaron sin cableado eléctrico y sin cámaras de vigilancia. Apuntó que las pérdidas por los robos ascienden a los 10 mil pesos pues se llevaron las cámaras, el cableado de la subestación,

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN PUNTUAL

eléctrico, los cables que están en los salones y los que van por los pasillos. “Como a 10 mil pesos porque han robado puro cable, el cableado eléctrico, las cámaras de vigilancia, el cable de la subestación, el cable de los salones, el cable que va por los pasillos”, precisó. Pese a estos problemas, aseguró que no se han quedado sin luz ya que el diputado Joaquín Hernández Correa los apoyó en ese aspecto, reparando la energía eléctrica en todo el plantel. En cuanto a asaltos o violencia, aseguró no han tenido ningún problema sólo los robos al interior de la escuela en donde reiteró, sólo se llevaron el cableado y las cámaras.


8

ALTAMIRA-GONZÀLEZ

22 DE OCTUBRE DEL 2018

Van abogados contra los servidores “patito” *Advierten denuncias si títulos son falsos. Los abogados solicitarán, vía transparencia a la información, el currículum de todos los funcionarios recién asignados a los municipios de la zona conurbada y también el título o la certificación que acredite el grado de estudios para investigarlos y verificar si son auténticos, de lo contrario notificarán a las instancias legales para que se actúe conforme a la ley pues dijeron que no permitirán que vuelvan a burlarse de la ciudadanía que los llevó al poder. En tales términos se expresó el licenciado Eustacio Reyes Hernández, Dr. En Derecho Procesal Penal e integrante de la barra de abogados en Tampico al señalar que ya se han dado casos que con títulos fantasma llegan al poder y ello no es ni correcto, ni legal, ni conveniente para el manejo de un municipio. “Vamos a pedir los curriculum de todos los funcionarios de la zona y

vamos a solicitar la investigación de esos documentos para certificar si son auténticos o no porque tenemos conocimiento de que muchos funcionarios públicos o recomendados de los ayuntamientos entran con documentos falsos”,dijo. Eustacio Reyes advirtió que los abogados se van a dedicar a investigar y analizar, para que en caso de que haya alguna irregularidad, al ser un delito de trascendencia, se notificará al Ministerio Público. El doctor en derecho dejó en claro que es una falta de honestidad e ilegal y constitutivo de delito que con el ánimo de entrar falsifiquen un documento de primaria, nivel básico y hasta profesional y como en el caso de Tampico en donde se presentaron las ternas sin proporcionar curriculum de los candidatos a puestos importantes, los regidores, dijo, pueden impugnar esos cargos otorgados.

Emite 22 recomendaciones Frente pro Derechos Humanos en Altamira

Por-Vicente Hernández El Frente Mexicano pro- Derechos Humanos Mensajero de la Paz de la ONU está trabajando principalmente en las comunidades agrarias debido

al frecuente despojo de tierras ejidales y particulares, razón por la cual, los estamos orientando para canalizarlos a las autoridades correspondientes a fin de que ellas resuelvan esta problemática. Lo anterior fue declarado por el Delegado estatal de este Frente Ingeniero Cuauhtémoc García Tamez, quien señalo que se dan casos en que las mismas autoridades quieren utilizar algunos predios para lotificarlos y después comercializarlos, queriendo pagarles cantidades muy por debajo de su costo real, por lo que en su momento enviamos las recomendaciones pertinentes ya que esta Delegación no

tiene facultades para sancionar, por este motivo solo enviamos las observaciones cuando sentimos que se están violentando los derechos de los ciudadanos. Nuestra área de trabajo regional comprende Altamira, Aldama, González y algunas partes de Soto la Marina, toda vez que en Tampico y ciudad Madero ya no existe zona ejidal, y en lo que va del año hemos tenido aproximadamente 18 recomendaciones en curso y 4 en trámite, a las cuales

se les ha estado dando seguimiento conjunto a las personas afectadas. Otro aspecto que a futuro estaremos investigando son las parcelas, ranchos y propiedades campesinas abandonadas, sobre todo al norte del estado, las cuales creo sin afirmarlo sufrieron despojo por parte del crimen organizado, aunque en estos casos son las autoridades judiciales las que tiene prioridad, y a nosotros solo nos queda la observancia hasta que no tengamos una denuncia formal -finalizo

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN PUNTUAL


22 DE OCTUBRE DEL 2018

TEMPOAL

9

Acudió el alcalde Abel Díaz Ponce a la ciudad de México

INVITAN A CELEBRAR EL DIA DE MUERTOS EN TEMPOAL Tempoal, Ver.- Miles de visitantes de todo el país y aún del extranjero visitarán Tempoal para participar en la Fiesta del Día de Muertos, la fiesta grande de la Huasteca que se lleva a cabo del 28 de Octubre al 03 de Noviembre. Para invitar al tradicional evento, el alcalde Abel Díaz Ponce acudió a la ciudad de México al frente de una delegación municipal, con el fin de dar a conocer las actividades culturales y atractivos turísticos que se realizan cada año, como el paseo de los altares, exposiciones fotográficas, máscaras de madera, el mercado tradicional de varas, ramas y flores, comparsas de enmascarados que bailan por las calles del pueblo y el foro tradicional, espacio sagrado de la fiesta que se promociona. Debido a la importancia cultural y el atractivo turístico que representa, la Secretaria de Turismo y Cultura del Go-

bierno del Estado de Veracruz hizo las gestiones necesarias para la promoción de dicho evento a nivel nacional, El alcalde estuvo acompañado por su esposa, química Gabriela Flores de Díaz, Presidenta del Sistema DIF municipal y las regidoras Ing. Saudí Maribel Meraz Romero y Lic. Maryseli Argüelles Galván, comisionadas en Cultura y Turismo, respectivamente, así como los directores de dichas

áreas municipales. En la oficina de PUNTO MEXICO, de la Secretaría de Turismo se dio a conocer que todos los eventos son gratuitos y abiertos al público, por lo que la invitación es para conocer y disfrutar el misticismo de una cultura viva que celebra a la muerte, que es su cosmovisión del mundo y de la ancestral creencia que los muertos vienen y ríen, bailan y lloran con los vivos.

La importancia del Día de los fieles difuntos radica en la gran cantidad de personas que viven la fiesta, así como en la ofrenda y el baile, que guiados por el vaquero lo mismo podrán observar en las calles y patios donde se permite bailar

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN PUNTUAL

diablos, novias, negros, bocones y elaboradas catrinas. Con la representación del Gobierno de Veracruz acudió el Lic. Leopoldo Domínguez Armegual, Secretario de Turismo del Gobierno del Estado.


10

22 DE OCTUBRE DEL 2018

TAMPICO ALTO-PUEBLO VIEJO

En Tampico Alto, Ver.

UN EXITO, LA INAUGURACION DE LA PISTA DE CARRERA DE CABALLOS TAMPICO ALTO, Ver.- En un acto exitoso y sumamente concurrido se convirtió la inauguración de la pista de carrera de caballos en este municipio, encabezad por el alcalde Adrián Domínguez Rangel, quien junto con los demás miembros del Cabildo e invitados especiales, cortó el listón simbólico para poner en marcha un nuevo centro de diversión y atracción turística. Más de mil personas acudieron a conocer la flamante pista sobre la cual correrán caballos cuarto de milla, misma que se construyó mediante una considerable inversión a cargo de una empresa especializa-

da en dichos eventos. En entrevista el Presidente Municipal dijo que con ello se busca retomar las antiguas tradiciones que por diversas razones se estaban perdiendo. Sin embargo, dijo, “estamos demostrando que Tampico Alto es un municipio seguro y tranquilo, estamos promoviendo el comercio y el turismo, además de que una parte de los ingresos que se obtengan serán canalizados a casuas nobles, como apoyos al DIF, reparación de escuelas, caminos, etc. Indicó que el Ayuntamiento hizo un esfuerzo haciendo posible que Tampico Alto cuente con una pista de ca-

rrera de caballos única en su tipo en el Norte de Veracruz, por lo que los visitantes podrán disfrutar además de la gastronomía y atractivos naturales con que cuenta el municipio. A dicha inauguración acudieron visitantes de Huejutla, Cerro Azul, Ozuluama, Naranjos, El Higo, Aldama, Esteros, Monterrey y otros lugares del país, siendo el principio de una nueva diversión para las familias y aficionados a las carreras de caballos, peleas de gallos, toros mecánicos, etc. Agregó que adicionalmente se espera haya una fuerte derrama económica que beneficiará al comercio y prestadores de servicios.

Con éxito fue inaugurada la pista de carrera de caballos en Tampico Alto, Ver., al asistir más de mil personas de la región.

AVANZA LA REMODELACION DE PLAZA Y ESCUELA EN PUEBLO VIEJO PUEBLO VIEJO, Ver.-Importante avance registran los trabajos de remodelación de la fachada de la escuela primaria “Expropíación Petrolera”, así como el proyecto de rehabilitación integral de la plaza principal “Aníbal Cuéllar”, informó el alcalde Luis Fernando Cervantes Cruz, quien dijo que junto con la construcción de un muelle en la laguna de Pueblo Viejo, se dará una nueva imagen a la ciudad. Comentó que la fachada del plantel educativo estará lista para las fiestas de Xantolo, ya que ahí donde tradicionalmente se instala el escenario donde se presentan los danzantes y músicos. En cambio, dijo, la remodelación de la plaza “Anibal Cue-

Luis Fernando Cervantes Cruz, alcalde de Pueblo Viejo, quien informó sobre el avance de los trabajos para dar una mejor imagen del centro.

llar”, podría llevar unos seis meses, pues se trata de una obra mayor, que incluye la construcción de guarniciones en las jardineras que a la vez servirán como bancas. Detalló que todo estará forrado de cantera con estilo nuevo.

Además, se construirá una cafetería nueva, que tal vez se concesione a una empresa local o incluso la podría operar el Ayuntamiento o el DIF. El alcalde adelantó que se construirá una fuente de aguas danzarinas que será

una novedad para las famllias y le dará mayor realce como paseo. Sobre los costos, precisó que la remodelación de la escuela tendrá un costo de 900 mil pesos, mientras que para la remodelación de la plaza se asignará un

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN PUNTUAL

presupuesto de 5 millones de pesos, 3 millones a través del Prodere 2018 y 2 millones aportados por el Ayuntamiento. Por último, el alcalde manifestó que se espera concluir los trabajos conforme a lo planeado.


22 DE OCTUBRE DEL 2018

PUEBLO VIEJO

11

Transportistas veracruzanos en grave crisis, en riesgo laboral 150 mil trabajadores * Incremento de insumos y combustibles, y tarifas no se ajustan a la realidad: Demmuner Pitol. Irineo Pérez Melo u Xalapa, Ver.- Ante el incremento de los insumos y combustibles, como es el caso del diésel y las gasolinas, los transportistas veracruzanos, en su modalidad de servicio urbano y suburbano, y de carga, “estamos en grave crisis y de persistir esta situación, se corre el riesgo de que algunas empresas dejen de prestar el servicio, poniendo en riesgo la situación laboral de unos 150 mil trabajadores”. Carlos Fidel Demmuner Pitol, presidente de la Coalición de Transportistas del Estado de Veracruz, A. C., dio a conocer que la crisis en el sector transportistas se agudizó aún más con el incremento desmedido de las tarifas de los combustibles impuesto por el gobierno federal. En entrevista, el dirigente transportista señaló que las autoridades federales “no tienen la más mínima idea del grave daño que están ocasionando con esta medida a todos los sectores

productivos del país, principalmente a los transportistas de carga, pasaje y en especial a los permisionarios estatales, como es el caso Veracruz”. “En el caso de la entidad, el problema se ha agudizado porque las tarifas no se ajustan a la realidad que se vive, ya son varios años que éstas no se modifican y desgraciadamente los que sufren las consecuencias de estos incrementos son los usuarios”, añadió el dirigente transportista. Señaló que en el caso particular de los permisionarios estatales, ya que de los federales

las tarifas están liberadas, llevamos 5 años sin revisarlas, en cambio en el transporte federal se ha incrementado en un 30% y 40% las tarifas para poder salir adelante y ante la baja del aforo de pasajeros, por diferentes motivos, el transporte público de Veracruz se vuelva más obsoleto. De seguir esta situación como hasta ahora se enfrenta, se encuentran en riesgo 150 mil empleos en todo el estado “porque la crisis económica por la que estamos pasando es la más difícil de todos los tiempos”. “Veo a empresarios transportistas vendiendo sus unidades, veo a compañeros despidiendo a su personal por no tener dinero para pagarles sus salarios. Veo a compañeros que las financieras les recogen sus autobuses ante la falta de capacidad de pago. Veo a compañeros que no dan mantenimiento a sus unidades porque no tienen economía para comprar refacciones y los proveedores de-

mandando sus pagos”, advirtió. Y fue enfático al señalar que ve a “transporte ya muerto en todo el estado de Veracruz y ninguna autoridad, ya sea federal o estatal, los voltean a ver qué es lo que está pasando en este sector”. Reiteró que el incremento del combustible es inaguantable, porque un autobús urbano consume diariamente 100 litros de diésel y vende 250 boletos de 9 pesos y un 30% de esos son con subsidio que siguen otorgando los transportistas de manera directa, sin el apoyo del

gobierno estatal. “Los ciudadanos piensan que él gobierno del estado nos da para subsidio, pero nunca nos han apoyado, ni un peso; todo esto es con costo al concesionario. Lo más delicado es que nos quitaron el subsidio al diésel y nos aumentaron los impuestos, y los que pagarán estas malas decisiones seremos nosotros como concesionarios, con todos nuestros empleados y los usuarios que tendremos que trasladarles esos aumentos del combustible en las tarifas”, concluyó.

Con altares y comparsas

PUEBLO VIEJO SE DISPONE A FESTEJAR A LOS MUERTOS EN SU DIA PUEBLO VIEJO, Ver.- Como todos los años, Los pueblovejenses se disponen a celebrar el día de Muertos con gran respeto y apego a las antiguas tradiciones que forman parte de nuestra idiosincracia. Así lo dio a conocer David. Medina encargado de cultúra del la comuna del Ayuntamiento, quien dijo que el 31 de Octubre se presentará un programa artístico y cultural que incluye ballets folclóricos de Tampico y Madero, así como de Pueblo Viejo, continuando el festejo hasta el 3 de Noviembre, indicando que participarán 20 comparsas de la localidad, además de los contingentes escolares que desfilarán por las calles disfrazadas para la ocasión. Aclaró que en esta ocasión no participarán comparsas foráneas, pese a que algunos municipios mostraron interés, sin embargo por falta de tiempo

no fue posible incluirlos en el programa oficial de actividades, sin embargo se les invitará oportunamente para el próximo año. El informante dijo que el Alcalde Luis Fernando Cervantes Cruz está apoyando ampliamente a los organizadores del evento, a fin de que sea todo un éxito y se preserven y difundan las tradiciones populares que se transmiten de generación en generación. Destacó que desde luego habrá un gran concurso de altares de muertos, en el que compiten todas las escuelas con la finalidad de llevarse el premio al mejor altar, adornado con flor de zempasúchil, ramas de limonaria, pan y dulces de muertos, mole, pozole, mezcal y otras ofrendas, además de las fotografías de difuntos alumbradas con veladoras para indicarles el camino de regreso desde el

mas allá. También se llevará a cabo un concurso de dibujo libre, para competidores de 10 años a 25 años con varias categorías y una muestra gastronómica con platillos típicos. Agregó que se espera una gran afluencia de visitantes, por lo que el Ayuntamiento dispondrá un operativo especial de vigilancia para mayor seguridad de las familias.

David Medina, Director de Cultura del Ayuntamiento de Pueblo Viejo, quien informó sobre el programa de actividades a celebrarse con motivo del Día de Muertos.

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN PUNTUAL


12

TAMALIN-ACTOPAN

22 DE OCTUBRE DEL 2018

En Tamalín, Ver.

ACELERAN PREPARATIVOS PARA CELEBRAR EL DIA DE LOS FIELES DIFUNTOS TAMALIN, Ver.- Con gran entusiasmo y fervor religioso se llevan a cabo los preparativos para celebrar el Día de los Muertos en este municipio de la sierra de Otontepec, evento tradicional en el que los vivos recuerdan a sus difuntos con ofrendas, música y danzas y rezos, entre otras manifestaciones de cariño. El alcalde informó que las actividades iniciarán el 31 de Octubre con una muestra de altares de muertos, en la que participan alumnos y maestros de todas las escuelas, a partir de las 10:00 AM en la planta baja del Palacio municipal, bajo el título “Costumbres y Tradiciones Tamalín 2018”. El 1o de Noviembre se llevará a cabo la ofrenda comunitaria, en donde los jefes de barrio y cabos pasan por los domicilios a recolectar tamales, atole, pan, dulces y bebidas que se colocarán en un gran altar para ser compartidas después con todos los asistentes, que se darán cita en la explanada del Ayuntamiento. Se espera la llegada de numerosos visitantes de otros lugares, atraídos por las originales danzas que se presentan cada año. El 2 de Noviembre son las visitas al panteón, donde familias enteras acuden a limpiar las tumbas de sus seres queridos, a los que acompañan después con más ofrendas, oraciones, música y danzas. Para tal efecto, con anticipación se procede a limpiar el camposanto, a fin de que esté en perfectas condiciones para recibir a los visitantes.

El alcalde Andrés Ramos Reyno, preciso que todo se encuentra listo para el día de muertos.

Constantes recorridos del alcalde Andrés Ramos Reyno

CONTINUA A BUEN RITMO LA ENTREGA DE OBRAS EN TAMALIN TAMALIN, Ver.- A buen ritmo se lleva a cabo la entrega de obras de infraestructura municipal correspondientes al ejercicio 2018, a fin de beneficiar a la mayor cantidad de tamalinenses, dijo el alcalde Andrés Ramos Reyno, quien realiza constantes recorridos por las comunidades. Recientemente estuvo en la Riverita. donde hizo entrega de siete cuartos dormitorio, durante una intensa gira de trabajo, donde también inauguró trabajos de rehabilitación en la primaria “Narciso Mendoza” de Cebadilla. Asimismo, en el jardin de niños “Virginia Aguilar”, el alcalde entregó mobiliario consistente en 41 sillas, 13 mesitas y una mesa para maestro un pintarron y alambre para la cerca perimetral de la escuela. De igual modo, el jefe de la Comuna inauguró una cisterna en la secundaria “Ignacio Manuel Altamirano” de la cabecera municipal, a fin de garantizar el abasto de agua a alumnos y maestros. Ramos Reyno entregó una silla especial para un niño discapacitado y uniformes para integrantes del club deportivo Masters de Tamalín, junto con la entrega oficial de calles rehabilitadas en la comunidad de Tierra Blanca. Mas tarde, el alcalde continuó su recorrido haciendo entrega de cuartos dormitorios a familias de escasos

recursos, así como la rehabiliacipon de la primaria en la comunidad de San Jerónimo, cuyos habitantes agradecieron al munícipe su preocupación e interés en apoyarlos. Por otra parte, integrantes del Patronato encabezado por el Dr. Eusebio Antonio Nicanor, se reunieron con el alcalde Andrés Ramos Reyno. a fin de hacerle entrega del Informe sobre el manejo del apoyo económico aportado por la CDI para la organización de la Huapangueada Número 15 “Sones y Costumbres de Tamalin 2018”. De esta manera, se cumplió con la encomienda de transparentar todas las actividades del Ayuntamiento, en especial con la rendición de cuentas de los recursos públicos que le fueron confiados para dicho propósito.

Emprezarón los preparativos para la celebración del día de muertos en Tamalin

Cabe señalar que en Tamalín se celebra también el Ochavario, que es una extensión del día de Muertos y que tiene lugar ocho días después. En esta ocasión el tradicional evento se programó para el próximo 12 Noviembre, bajo la coordinación de los ediles y con la participación de todo el personal del Ayuntamiento y el Sistema DIF.

El alcalde de Tamalín Andrés Ramos Reyno, quien continúa entregando un sinnúmero de obras de infraestructura municipal correspondientes al ejercicio 2018.

Promoveremos la capacitación de los panistas: Joaquín Guzmán Primera semana de campaña interna de gran intensidad Cada día se suman más miembros activos Actopan, Ver..-El candidato a la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Joaquín Rosendo Guzmán Avilés se comprometió a reforzar la capacitación y profesionalización de la militancia para llevar a la práctica los principios, programas y plataformas de este instituto político. Al reunirse con los miembros activos del municipio de Actopan, habló de la importancia que los alcaldes, dirigentes municipales y servidores públicos emanados de Acción Nacional cuenten con la competencia técnica, eficacia decisoria y conocimientos de la administración del recurso público. Guzmán Avilés señaló que pondrá a disposición del panismo todo su esfuerzo físico, conocimiento y experiencia en el cabildeo, administración

pública y legislación para lograr un verdadero rescate y rumbo del PAN. Reiteró que dirigirá al partido a partir de metas, objetivos y resultados. “De mi parte habrá disposición y entrega en el trabajo, actuaré con honestidad, confianza y honradez”,

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN PUNTUAL

indicó el oriundo de Tantoyuca. En esta primera semana de campaña interna rumbo a la dirigencia del PAN concluirá con reuniones con la militancia de los municipios de Úrsulo Galván, Puente Nacional, Paso de Ovejas y La Antigua.


22 DE OCTUBRE DEL 2018

TANTOYUCA

13

Toman instalaciones

Exigieron toma de posesión de prefecto en Telesecundaria “Hermanos Flores Magón” Tantoyuca Ver.- Padres de familia de la escuela secundaria General para Trabajadores “Hermanos Flores Magón”, exigieron a la jefatura de sector la toma de posesión del prefecto, por ello tomaron las instalaciones de la escuela. Se trata del profesor Luis Alejandro Robles Alejandre, quien contaba con un documento de la Sev, donde los asignaba a la institución educativa como prefecto, sin embargo la jefatura de sector, a cargo del profesor Odón Cuevas, no le había dado el documento de posesión para que se presentara en la institución educativa. Informó Nahim Maqueda Zumaya, representante del centro de trabajo, “el jefe de sector Odón Cuevas, quería instalar a gente de su conveniencia, maestros que no tienen el perfil y a los que tienen el verdadero perfil y que traen nombramiento oficial de la

Sev y por esa razón, nos vimos en la necesidad de tomar las instalaciones”. “Los docentes que llegan se les debe dar posesión, esa es la problemática que tenemos por la falta de maestros y no es posible que llegue un maestro a la escuela y no le damos acceso, llega un administrativo, no es posible que por nosotros mismos estamos cerrando las escuela”, dijo el delegado regional de la Sev, profesor Margarito Maqueda Zumaya. Más tarde el documento de posesión como prefecto de la escuela secundaria le fue entregado al profesor Luis Alejandro, sin embargo los padres de familia y docentes seguían inconformes porque mencionaban que había sido condicionado, por lo que exigieron la presencia del jefe de sector, quien acudió y llegó a un acuerdo con los manifestantes y liberaron la institución educativa.

Inaugura AGA comedor escolar y módulo de baños

Sigue Ayuntamiento entregando obras en escuelas Tantoyuca, Ver.- Un comedor escolar completamente equipado fue entregada a los alumnos de la escuela primaria Enrique Flores Magón, ubicada en la localidad de La Pitahaya, Laja Segunda, por el presidente municipal mvz Amado Guzmán Avilés. De esta manera alumnos de la institución educativa, cuentan con instalaciones dignas para ingerir sus alimentos, gracias a las gestiones que realizaron docentes y padres de familia, ya cuentan con un comedor escolar. A la entrega de esta obra, el presidente municipal médico Amado Guzmán, estuvo

Tantoyuca, Ver.- Alumnos del subsistema de telesecundaria recibieron dos importantes obras por parte del presidente municipal mvz Amado Guzmán Avilés, quien entregó un comedor escolar completamente equipado y un módulo de baños. Lo anterior en la telesecundaria ubicada en la localidad de La Pitahaya, Laja Segunda, beneficiando a un total de 55 alumnos de diferentes localidades como La Chaca, Terrerito, Loma del Aquiche, Palma Sola y Guayabo Chico, e incluso de la localidad de La Puente, perteneciente al municipio de Tempoal, que realizan sus estudios en la institución educativa.

El alcalde estuvo acompañado durante su visita a la escuela telesecundaria con los ediles Eva Moreno, profesor Adrián Ramírez López, René Salazar, así como el director de Desarrollo Social, licenciado Amín Espíndola. El presidente municipal mencionó a los alumnos que tiene un compromiso con la educación, de dotarlos de mejores espacios y que los alumnos deben aprovechar y cuidar estas obras que son para su beneficio. La encargada de recibir las llaves de las diferentes obras fue la profesora Miriam Berenice, encargada de la institución educativa.

acompañado por la regidora segunda Eva Moreno Cárdenas, regidor tercero, profesor Adrián Ramírez López y regidor quinto René Salazar Castellanos. El profesor Juan Enrique Cárdenas Cárdenas, director de la institución educativa agradeció a las autoridades municipales esta obra que beneficia a los alumnos de quienes estudian en la escuela primaria. De igual manera padres de familia, también agradecieron al alcalde por las obras que realiza, no solo en beneficio de los alumnos sino de la ciudadanía en general.

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN PUNTUAL


14

VERACRUZ

22 DE OCTUBRE DEL 2018

Denuncian que verificentros veracruzanos ofrecen hologramas vía wattsapp, sin calibrar sus vehículos * Estas irregularidades son solapadas por el Director General de Control de Contaminación de la Sedema: Casares Sort de Sans

Por: Irineo Pérez Melo u Xalapa, Ver.- Solapados por el director general de Control de Contaminación de la Secretaría de Medio Ambiente del estado, Rafael Amador Martínez, Giovanni Arcos, presidente de la Asociación de Verificentros del Estado de Veracruz ofrece a particulares los hologramas utilizando la tecnología del whatsapp, sin exigirles y obligarlos a calibrar los dinamómetros. Lo anterior fue denunciado por Eduardo Mario Casares Sort de Sans, vocero de la Unión de Concesionarios de Centros de Verificaciones del Estado de Veracruz, quien dijo que con estas acciones se viola la norma oficial mexicana Niño-47-Semarnat-2014 y las leyes ambientales de la entidad. En entrevista, expresó que ya presentó ante las autoridades correspondientes la denuncia para que se inicie la investigación respectiva, ya que además de no cumplir con la verificación vehicular, generando contaminación ambiental, se les cobra un monto por

arriba del estipulado, esto es $450.00, cuando el costo es de 365.20 pesos. Lo grave del asunto, dijo, es que sin llevar el automóvil “él te lleva a tu domicilio el certificado con holograma a tu casa”, por lo que solicitaron a la Sedema, la Contraloría General y al propio Gobernador del Estado, dejen de solapar a este individuo “que la semana pasada se jactaba de decir que los verificentros eran la mejor tecnología en Veracruz, incluso mejor que la de la Ciudad de México”. Además, dejen de solapar las acciones de funcionarios corruptos y concesionarios sin escrúpulos que adquieren una concesión con la finalidad de engañar al pueblo. De igual manera, pidieron el cese en forma definitiva del cargo que ostenta Rafael Amador Martínez en la Sedema, porque funcionarios como él ponen en entredicho la honorabilidad del gobierno del cambio. “La denuncia que se le hizo al señor Giovanni ante la Con-

traloría y ésta está solicitando a la Secretaría para que investigue el proceso que se hace en ese verificentro, además, si se mete en internet, se puede verificar que están trabajando de esa manera”, añadió. “Nosotros hemos pedido a la secretaria de Medio Ambiente,

Mariana Aguilar, que la Unión de Concesionarios de Centros de Verificación sean auditados y revisados, y los técni-

cos sean examinados, porque todos hemos cumplido”, señaló por último.

Avanza pavimento del camino a Progreso de Zaragoza **Con presupuesto del gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares POR SABINO BAUTISTA JUAREZ COAHUITLÁN, VER.- La pavimentación de la carretera que de Coyutla lleva a Progreso de Zaragoza, acusa avance de un 70%, y en el próximo mes será concluida e inaugurada. Dicha inversión millonaria fue prometida y cumplida por el gobernador del estado, Miguel Ángel Yunes Linares, quien destinó recursos sufiGarcía Álvarez, presidente municientes para realizar esos tra- Isaac cipal de Coahuitlán. bajos. el mandatario veracruzano, y El alcalde Isaac García Álvade ahí surgió el presupuesto rez, dijo en entrevista, que de cerca de los cien millones fueron meses de gestión junto de pesos. con Autoridades de otros muGarcía Álvarez, dio a conocer nicipios serranos, hasta que se que en esta demarcación se formó la mesa de trabajo con han logrado obras importan-

tes para beneficio de la población en general, y en especial para los estudiantes de todos los niveles educativos, pero ahora destaca la pavimentación del camino antes mencionado, en un promedio de cinco kilómetros. Esta carretera se encontraba en tan malas condiciones que hasta se prestaba para el incremento de la acción del hampa, por la lentitud con la que avanzaban los vehículos. Issac García Álvarez, agregó que este tipo de gestión es importante porque de esa forma la cabecera municipal y comunidades presentan un gran avance en todos los sentidos, ya que la obra material es importante, pero el apoyo

El pavimento de la carretera avanza de forma ágil en el camino a Progreso de Zaragoza.

a la salud, y la creación de empleos temporales tiene mucho que ver en el bienestar y economía de la gente. En el renglón de seguridad, abundó que se cuenta con pa-

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN PUNTUAL

trullas y elementos suficientes para garantizar la tranquilidad de la población, y es importante mencionar que el índice delictivo es mínimo en todo el municipio.


22 DE OCTUBRE DEL 2018

SALUD

15

Decesos por cáncer cervicouterino no bajan, se mantienen *Dos mujeres mueren cada dos horas en el país por este cáncer * Treinta y seis mil mujeres mueren en el mundo al año por esta enfermedad Al preocupar al Sector salud que las estadísticas de muerte por cáncer cervicouterino no bajan sino que se mantienen y con riesgo a subir, las autoridades están tomando medidas para ir a la baja y evitar que sigan los decesos. Julieta Lara Calderón, Coordinadora del programa de cáncer cervicouterino en el sur, reveló que la incidencia de cáncer de mama sigue siendo muy alta. “Seguimos ocupando el primer lugar en Tamaulipas el cual debe seguir abatiendo este problema de salud, el cáncer cervicouterino”. Dijo que a pesar de que se habla de un segundo lugar en cáncer es todavía muy preocupante pero Sector Salud está haciendo todo lo que se puede en relación a abatirlo. “No sólo con el Papanicolaou sino ahora con otro tipo de pruebas como son las pruebas de captura PCR que son pruebas moleculares y también con pruebas de colposcopia y estudios histopatológicos, realmente somos un equipo multidisciplinario donde tratamos al paciente en forma integral”, destacó la entrevistada. Cuestionada sobre las causas por las cuales la mujer no se atiende estos padecimientos, Julieta Lara dijo que probablemente aún hay un problema sociocultural en las que ellas incluso tienen poco negación del marido o miedos o que sienten que ellas no lo van a tener cuando en realidad todos están expuestos a este problema. Sin embargo, la encargada del programa hizo ver que siguen presentes los dos estadíos en este tipo de cáncer que es el temprano y el avanzado. “Sí se siguen presentando casos de cáncer invasor y no invasor en el estado y en todo el país, desafortunadamente sí se tienen y en el caso de los tardíos deben ir al centro oncológico ya que en ese caso la situación es más complicada, no nada más para el paciente sino para los familiares. En cuanto al rango de edad en el que están detectando el cáncer cervicouterino,

Convocan a sumar esfuerzos por la salud bucodental de Tamaulipecos Julieta Lara Calderón, Coordinadora del programa de cáncer cervicouterino en el sur.

Julieta Lara dijo que ahora es en edades un poco más temprana “pero en general hablamos de un promedio de 40 a 50 años aunque también hay casos de mujeres un poco mayor”. Comentó luego sobre los síntomas y dijo que a veces es silencioso, “en general los estadíos tempranos no presentan síntomas o sólo ligero flujo pero en general no hay dolor o algo que llame la atención se esperan cuando ya hay sangrados anormales o cuando ya hay dolor estamos hablando de que probablemente ese paciente ya tenga un estadío avanzado y ya en este caso estamos hablando ya de sangrados que es la forma más aparente”, recalcó En fallecimientos, dijo al final de la entrevista que en este año han sido menos pero sí hay cáncer invasor avanzado. Aunque dijo no tener estadísticas a nivel estado, la entrevistada reveló que a nivel nacional se habla todavía de que dos mujeres cada dos horas que fallecen por cáncer cervicouterino y a nivel mundial se manejan 36 mil muertes al año. “Falta mucho por hacer y la estadística no está descendiendo sino se encuentra en una curva plana que es preocupante hablando de lo que se conoce como estadística porque no baja sino que está plano y esto puede ser que vuelva a subir entonces están tomando medidas para ver cómo hacer para que siga bajando está en stand by”, finalizó.

.Tampico, Tamaulipas.- Bajo la premisa de que “no hay salud integral de las personas sin la salud bucodental”, especialistas en odontología del ámbito público y privado, pasantes y estudiantes de Tamaulipas, se unieron a la política de prevención del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y su compromiso de seguir “construyendo el futuro”. “Reconocemos y agradecemos el trabajo que diariamente llevan a cabo los odontólogos en nuestro estado, para garantizar la salud bucal en niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad” destacó la secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa. Al inaugurar el Primer Congreso Estatal de Odontología en la ciudad y puerto de Tampico, la titular de la SST convocó a definir estrategias que permitan crear programas de prevención y de rehabilitación de las enfermedades bucales para las personas en situación de vulnerabilidad. Reveló que del 60 al 90 por ciento de los es-

colares y casi la totalidad de los adultos tienen caries dental, además de que las enfermedades periodontales graves, pueden desembocar en la pérdida de dientes y afectan hasta el 20 por ciento de personas de edad media. En tanto, entre el 16 y el 40 por ciento de los niños de 6 a 12 años padecen traumatismos bucodentales, mientras que el cáncer de boca oscila entre 1 y 10 casos por cada 100 000 habitantes. El curso, que por primera ocasión se realiza en Tamaulipas, contó con la participación de más de 700 médicos especialistas en odontología, odontopediatría , ortodoncia, prostodoncia , endodoncia, periodoncia , dentistas generales, médicos pasantes y estudiantes Intercambiaron información y experiencias alrededor del diagnóstico, tratamiento y curación de las enfermedades bucales y se comprometieron a seguir “construyendo el futuro de nuestro estado, para tener la sonrisa que Tamaulipas merece”.

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN PUNTUAL



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.