Ejemplo

Page 1

Acuerdan Gobernadores y Presidente Electo la creación de “Zona Franca”

5 Año XVIII - Època 1 - Num.693 - 17 de Septiembre del 2018 - Tampico, Tam. DIRECTOR GENERAL: Leobardo Torres González

Pésimo servicio de recolección de basura

8

Buscan hacer la ruta de independencia en Tampico

No sirve capacitación a choferes; persiste el mal trato al usuario 4

6

8

Habitantes de Madero afectados por obra inconclusa de Andrés Zorrilla VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN PUNTUAL


2

EDITORIAL

17 DE SEPTIEMBRE DEL 2018

Por amor a México

Por: Zaira Rosas zairosas.22@gmail.com Nos ponemos patrios y gritar ¡Viva México! al unísono es el mejor pretexto pare reunirnos con seres queridos, degustar los mejores manjares de la cocina mexicana y por supuesto no puede faltar el mezcal y tequila. Las fiestas patrias son el momento de enaltecer nuestras raíces, de portar con orgullo los colores de la bandera o elementos de nuestro amado México, es un día para celebrar…¿nuestra independencia? ¿Realmente conseguimos los ideales de un País mejor? México tiene muchas formas de enamorar a cualquiera, lo hace constantemente con millones de turistas en cada una de sus playas, las cuales poco a poco han sido cedidas a la inversión extranjera, también enamora con sus paisajes como el cañón del sumidero que cada vez está más lleno de basura y contaminación, enamora con la calidez de su gente, la cual en contraste arde en linchamientos o aparece constantemente en fosas clandestinas. Sí, celebremos el orgullo nacional pero también reflexionemos un poco sobre los puntos pendientes que seguimos sin escuchar. Porque México es belleza, colores y cultura, pero también es la necesidad de cambio, el dolor de su gente y la tristeza de familiares desaparecidos. Cada septiembre me llena de alegría pensar en las riquezas y belleza de nuestro país, creo que el orgullo nacional es algo que todos deberíamos tener arraigado sin importar cuánto disfrutemos de otras culturas. Que el amor a las raíces se demuestra día con día, valorando a cada gente de nuestra nación y no sólo en redes sociales exaltando tejidos que muchas veces compramos a otras compañías y no a quienes obtienen sustento con el arte de sus manos. El amor a México va más allá de colores y mariachi, se debe de-

mostrar en el consumo cultural y local de nuestros productos, dando el justo valor a quienes lo producen, pero también se demuestra en las ideas, en la empatía para con los nuestros y en el respeto a las expresiones de otros. El amor a México se vive en la búsqueda de igualdad de género, en la crítica constante a quienes nos dirigen para evitar que nuestro amor se desvíe y se pierda en medio de agujeros negros de la corrupción. Más allá del turismo, nuestro orgullo nacional debería extenderse a otros rubros como la educación y la investigación, pero para posicionar al país se necesita primero el apoyo a las ideas, la incentivación a la creatividad y la innovación. México necesita otro tipo de líderes, de esos que no están en las filas de algún partido y que sin embargo gracias a sus ideas disruptivas logran cambios reales, gente joven que no desdeñe la experiencia de los mayores, con la voz clara para que tampoco pierdan fuerza sus propuestas. Nuestro país necesita extender sus panoramas, reforzar la calidad educativa para que la gente tenga acceso a mejores empleos, proyecte nuevas ideas y por ende genere nuevos espacios para los demás, necesitamos abrir una consciencia ecológica en la que el turismo converja con el entorno sin modificarlo o dañarlo. Hacen falta nuevas voces, apertura a la diversidad y aceptación del otro para una mejor convivencia. En el país urge seguridad, valores y un entorno familiar más sólido, donde no se presenten condiciones de pobreza que vuelvan a cualquiera un blanco fácil de la violencia. Por amor a México, hagamos cada uno lo que nos toca, pensemos, actuemos y apoyemos al otro desde nuestras posibilidades, un país mejor es posible si nos preparamos y organizamos desde nuevas ideas. El cambio no llega con la alternancia llega con todos nosotros.

El viraje hacia la austeridad Por: José Efraín Caballero Sevilla La nueva política de austeridad, que plantea un cambio de rumbo en la manera de administrar los recursos financieros, corresponde a una necesidad de inversión en obra pública de parte del gobierno republicano, el cual vendrá a resolver algunos problemas económicos en el bolsillo de los ciudadanos. El alza en el precio de las gasolinas se dio ante la necesidad de importar el producto del extranjero, al no contar con la infraestructura adecuada, para abastecer la demanda nacional. Además, el otro fin fue incrementar la percepción de ingresos en las arcas oficiales; es así como se dio ese encarecimiento en los precios, que además repercutió negativamente en la economía, al dispararse el importe de los productos por los gastos de transportación de las mercancías. El desembolso de los ciudadanos en el pago del combustible también ha sido altísimo. Por ello, la optimización de las refinerías y la construcción de otras nuevas, es un plan estratégico para abaratar el precio de los combustibles, que va de la mano con la política de austeridad que pretende ahorrar recursos; los cuales en su mayoría se van al gasto corriente en la administración gubernamental. Solamente en 2017, se estimo un gasto neto total de $ 4,888,892.5 millones, del cual solo se cuenta con un pequeño porcentaje que va para obra pública ya que el 60.6% se va al gasto corriente, que es el pago al aparato burocrático, gastos de operación, subsidios, etc. La necesidad del ahorro en el gasto operativo, da como resultado una política de austeridad en el gobierno entrante, para poder llevar a cabo su proyecto de desarrollo e inversión pública, ya que sería casi imposible la realización de obra e infraestructura que coadyuve al desarrollo nacional; que dicho sea de paso, ha estado estancado en solo un 2% de crecimiento anual en las ultimas décadas.

En un hecho simbólico pero significativo, la gran campanada que se dio este jueves en la Cámara de Diputados, donde se aprobó la creación de la Ley Reglamentaria de los artículos 75 y 127 de la Constitución, que impiden a cualquier funcionario ganar más que el presidente de la República. Esta ley que pasará al Senado, y si no es vetada por el presidente de la república, estará obligando a reasignar los sueldos a los diversos funcionarios públicos, tanto gobernadores, alcaldes, congresistas, magistrados, etc. Y es algo, que parece que está permeando en todas las fracciones parlamentarias; el congraciarse con la ciudadanía demostrando quien puede ser el más “ahorrativo” de los recursos de los ciudadanos, porque ya los diversos grupos están desarrollando una agenda en este tenor, siendo el Partido Acción Nacional quien a través del Diputado Mario Delgado Carrillo ha conformado un pacto de austeridad en el congreso. De parte del gobierno estatal, vale la pena recordar que al inicio de su gestión, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca presentó su plan de austeridad que le dejo ahorros al estado de Tamaulipas por 680 millones de pesos, además de realizar auditorías y prometer que castigaría a quienes habían robado los recursos de la ciudadanía, situación que en los hechos, la opinión pública ha constatado el cumplimiento puntual de su oferta. Señala la política Española Esperanza Gil de Biedna: “Cuando los gobiernos son austeros, las sociedades son prosperas” dicho proceso está ya en marcha en nuestro país, y esperemos se siga por ese rumbo en las diversas áreas. Estimado lector, disfrute nuestro grito de independencia nacional, que existen muchos motivos para celebrarlo, tenga un excelente fin de semana en compañía de su familia. Contacto: factorentredos@hotmail.com

Director General: Leobardo Torres González Gerente Administrativo: Guadalupe Avalos Cerino Diseño Editorial: Adrián Arriaga Ramírez, Jefe de Redacción: Víctor palacios Azúa, Colaboradores: Luis Enrique López Alvarado, Issac Molina, Zaira Rosas, Zenón Ramírez García, Profa. Clara García Sáenz, Ambrosio López, Vicente Hernández, Pablo F. Vélez, José Efraín Caballero Sevilla. Publicidad y Relaciones Públicas: Frida A. Torres Avalos. En Ciudad Victoria Tam. Cristóbal Garza, En Xalapa Ver. Víctor M. Martínez V. En Poza Rica y Papantla: Sabino Bautista Juárez. En Matamoros y Reynosa Tam. Enrique Torres González, en la Huasteca: Felipe Torres González. Dpto. Jurídico: Lic. Alberto López Castillo. Jefe de Taller y Prensa: Ireneo Mar. Jefe de Circulación Amaury Torres Avalos. El Periódico Enlace del Golfo es una publicación Semanal Regional de periodismo Independiente, las notas de los reporteros y colaboradores no representan necesariamente el punto de vista de la empresa. Oficinas y talleres en Calle Bucareli No. 201 Col. Rosario. Tampico, Tam, Tel. 018332145986 Email: enlacedelgolfo@gmail.com Registro en Trámite.

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN PUNTUAL


17 DE SEPTIEMBRE DEL 2018

EDITORIAL

LA POLÍTICA ME DA RISA... Y flojera también Vaya que el gober quiere mucho a su amigo Carlos García al nombrarlo como nuevo Secretario de Desarrollo Económico, luego de haber sido derrotado en las elecciones para la alcaldía de Matamoros…

POR: LOS GOLFOS pachar en la silla municipal es Chucho Nader, pues lo han visto rondar en la plaza de Armas muy saludador con la raza (¿de cuándo acá) y hasta acepto la invitación que le hizo Magda para iniciar la entrega – recepción…

Ecoloco

Y es que el ex líder del Congreso local nunca levantó en su campaña y fue arrollado por un casi desconocido oponente de Morena…Y eso que querían lanzar al titular de la SET, que tampoco es muy carismático que digamos…

Que la ingrata de Paty Castro se queja de la maestra, dizque porque la tuvo a puro sueldo en el Ayuntamiento, cuando hasta parientes metió en la nómina y también cobraba una beca, según se dice por los pasillos de la presidencia…

Lo cierto es que Cabeza de Vaca nombró a muchos de sus colaboradores por compromisos de campaña, a los que cuales mantiene pese a que no han mostrado resultados en el gobierno…veremos si como dicen, hay más cambios de funcionarios…

La vocera del Ayuntamiento jaibo siempre se mostró selectiva con la prensa y nomás atendía a sus cuadernos, igualito que como lo hacía en Ciudad Victoria donde dejó muchos malquerientes…Otra raya más a la tigra…

Eso lo sabremos tal vez cuando rinda su 2º Informe el gobernador Cabeza de Vaca, lo cual sería este mismo mes a más tardar…

En el sindicato del Seguro Social sigue la bronca, ya que los trabajadores no aceptan que la doctora Beda y su consorte sigan manejando a su antojo dicha organización…

El que echó la casa por la ventana en la ceremonia del Grito fue Andrés Zorrilla, ya que durante largo rato se estuvo quemando pólvora, mientras desde el balcón el alcalde y su mujer saludaban a la gente con cierta nostalgia…Nomás faltó que le tocaran las golondrinas… jiar, jiar…

La supuesta elección estuvo plagada de anomalías, empezando porque la votación fue en el vecino estado de Nuevo León, dizque por la inseguridad….¿cómo la ven…? Hablando de transas, oficialmente el tribunal electoral de Veracruz reconoció que la e xcandidata del PRI a diputada local por el primer distrito Octavia Ortega fue víctima de violencia de género, amenazas y presiones en la pasada campaña…

Por cierto, llama la atención que a pesar de la belicosidad con que Zorrilla siempre trató a Adrián Oseguera (y lo sigue haciendo, al negarse a prestarle la Unidad Deportiva para el cambio de poderes), éste aguante callado el castigo … ¿Por qué será que el alcalde electo no le contesta a Zorrilla como se merece, dado el trato que siempre le ha dado…? …Hasta se habla de que el proceso de entrega – recepción se lleva a cabo de manera tersa…????

3

Por cierto que los enviados de Oseguera están escépticos sobre la forma en que se está llevando el cambio de estafeta, pues aseguran que lo bueno

vendrá a partir del 1 de Octubre, cuando empiecen a salir lo que los auditores llaman “observaciones….” El que se quema las habas por des-

Primero todo quedó en una supuesta recomendación a los partidos políticos y autoridades estatales, sin embargo ahora se habla de que se repondrá el proceso electoral, lo cual supondría un cambio brusco de escenario…¿y Cuitláhuac que dice…?

Víctimas de robo y extorsión

COMERCIANTES EXIGEN FRENO A LA DELINCUENCIA El comercio organizado alzó la voz para exigir se ponga freno a la ola de robos, asaltos y extorsión que vienen sufriendo los negocios, para lo cual presentará a las nuevas autoridades una estrategia de defensa y prevención de ilícitos. Empresarios de los sectores comercio, servicios y turismo piden al próximo Gobierno Federal políticas firmes en materia de seguridad pública para que dejen de ser rehenes de la delincuencia organizada y la violencia que provocan pérdidas económicas por 4.7 billones de pesos anuales, que representaron 21 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2017.

Por voz de su dirigente nacional José Manuel López Campos, la CONCANACO Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), urgió a las próximas autoridades a frenar la delincuencia en el país, pues el año pasado la paz en México se redujo 10.7 por ciento, con un deterioro en 25 entidades de la República, entre las que se encuentra Tamaulipas de acuerdo a indicadores internacionales. En 2015, puntualizó, 35.5 por ciento de los más de 5 millones 500 mil unidades productivas del país fueron víctimas de algún delito, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en su En-

cuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE). En ese mismo año, el 40.7 por ciento de las empresas del sector comercio fueron víctimas de algún delito, el 30.4 por ciento del sector de servicios y 31.7 de la rama industrial. Señaló que “el delito con mayor incidencia entre las empresas es el robo de mercancía, dinero, insumos o bienes, con un incremento de 28.7 por ciento en 2015, respecto a 2013, fecha anterior en que se hizo la encuesta; en segundo lugar se ubicó la extorsión, por encima del robo hormiga, en incidencia de número de casos denunciados”. Por ello, desde hace tiempo la Con-

canaco realiza el Mapa del Delito, con la finalidad de detectar las zonas del país en donde se cometen ilícitos en contra de empresas de los sectores comercio, servicios y turismo. Los datos obtenidos, explicó,

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN PUNTUAL

serán canalizados a una aplicación tecnológica (App), que podrá ser consultada por la ciudadanía, con el objeto de conocer en tiempo real las zonas del territorio nacional, en donde se cometen los delitos


4

TAMPICO

17 DE SEPTIEMBRE DEL 2018

No sirve capacitación a choferes; persiste el mal trato al usuario Pese a los cursos de capacitación que les brinda la oficina de Transporte Público de la zona, algunos operadores siguen dando mal trato, y por ende, mal servicio al usuario. Lo anterior lo reconoció la titular de la citada dependencia, Doris Hernández Ochoa. La funcionaria dependiente de gobierno del estado dijo que es frecuente que los usuarios se quejen por las diferentes vías que tienen del mal trato que los choferes dan a los pasajeros, sobre todo a los adultos mayores. Doris Hernández indicó que es por ello importante que los

concesionarios seleccionen bien al personal que les va a trabajar y de preferencia a los que estén debidamente calificados. “Que hayan asistido a curso cuyo propósito es la profesionalización del trabajo y que éste se realice con seguridad ajustándose a la ley y reglamento de Transporte vigente en el estado. Hernández Ochoa recordó a los operadores los derechos y obligaciones de los prestadores del servicio y de acuerdo al artículo 60, inciso VIII, que marca ellos deben involucrarse en la capacitación continua y permanente proporcionada en términos

de la ley y otras disposiciones jurídicas y administrativas aplicables. Hizo ver la informante que los choferes deben por lo menos una vez al año presentar exámenes psicológicos y toxicológicos que les practique de manera directa la subsecretaría para garantizar la seguridad y eficiencia en la prestación del servicio a los usuarios. Doris Hernández Ochoa dijo que a la fecha han capacitado a 3 mil 380 operadores en la zona conurbada, sin embargo reiteró que las quejas siguen y son frecuentes.

Algunos choferes, pese a la capacitación, siguen tratando mal a los pasajeros .

Ofertan criptas a bajo costo El ayuntamiento local tiene 389 criptas disponibles en el cementerio municipal a bajo costo con la finalidad de ofrecer a las familias un descanso para sus fieles difuntos. Lizbeth García, regidora comisionada a Cementerios, informó que son 81 criptas familiares con capacidad para tres o cuatro urnas, dependiendo de la medida de la urna. “Las otras son individuales o pueden caber hasta dos, la profundidad de las criptas familiares es de 54 centímetros y de las individuales aproximadamente 26 centímetros”, añadió. La edil dijo que es muy probable que próximamente se estén inaugurando y el costo será muy accesible. “En alguna pasada sesión de

Los barcos camaroneros saldrán este 18 de septiembre a la captura de camarón, tras el levantamiento de veda.

Descartan seguridad especial tras levantar veda de camarón Al reiniciarse en los primeros minutos del día 18 de septiembre la captura de camarón con el levantamiento de veda, la Secretaría de Pesca y Acuacultura del Estado, descarta que vayan a implementar seguridad especial para las embarcaciones dedicadas a esa actividad. Fue el Secretario de Pesca, Raúl Ruiz Villegas, quien declaró lo anterior al ser cuestionado sobre las acciones contempladas una vez que los barcos camaroneros reinician actividades tras meses de estar parados y tomando como antecedente que el año pasado hubo incidentes. “No, lo que es la Secretaría de Marina siempre ha estado pendiente de nosotros y siempre está apoyando y no hay ningún problema, la veda se levanta el 18 de septiembre,

Los precios de las criptas son accesibles y hay disponibles.

cabildo dejamos en claro en la Ley de Ingresos que iba a estar el rango entre los 33 y los 70 UMAS, actualmente el UMA está como en 86 pesos entonces estamos hablando de que el costo está minimo 2 mil 600 y máximo es de 5 mil 600 pesos mas el mantenimiento anual accesible si el de una tumba sale aproxima-

damente en 562 de estas a 120 pesos anuales”, detalló. Dijo que sí hay demanda por el servicio pues han llamado a regidores y a oficina de Cementerios preguntando y queriendo apartar “ya dijimos que hay 381 urnas libres la demanda es alta en el cementerio municipal de la avenida Hidalgo”, finalizó.

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN PUNTUAL

a las 12 del día del domingo van a salir las embarcaciones camaroneras y empiezan el martes sus actividades”, explicó. Reconoció que el subsidio al diésel ha estado castigado y también la sustitución de flota mayor para motores, plantas auxiliares y equipos de pesca, “Ha estado medio golpeado, varia el subsidio al diésel cada mes, esta como 4.30, ahorita está pesado el costo del diésel”, agregó el funcionario. Sin embargo, pese a cualquier situación económica adversa que pudieran tener, el funcionario expresó que esperan que en esta temporada de pesca que está por iniciar, en el que saldrán 180 embarcaciones que conforman la flota pesquera les vaya muy bien.


17 DE SEPTIEMBRE DEL 2018

TAMAULIPAS

5

Conmemoran Gobernador y tamaulipecos el 208 aniversario de la Independencia Ciudad Victoria, Tamaulipas. El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca presidió en la capital de Tamaulipas la conmemoración del tradicional Grito de Dolores, con motivo del 208 aniversario de la Independencia Nacional, acompañado por su familia, los titulares de los Poderes Legislativo y Judicial en la entidad, diputados locales y federales, senadores, mandos navales, militares, entre otras autoridades. A las 23:15 horas, el mandatario tamaulipeco salió al templete instalado al pie de Palacio de Gobierno junto a su esposa Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca y sus hijas Sofía, Lourdes y Mariana, desde el que arengó la vida y obra de los precursores del movimiento independentista nacional. “¡Tamaulipecos, mexicanos! ¡Vivan los héroes que nos dieron patria y libertad, viva Hidalgo, viva Morelos, viva Josefa Ortiz de Domínguez, viva Ignacio Allende, viva Vicente Guerrero, viva Mariano Matamoros! ¡Viva la Independencia Nacional, viva Tamaulipas, viva México!”, exclamó el gobernador García Cabeza de Vaca. Cientos de familias victorenses y de la región se dieron cita desde temprano en la Plaza Juárez, donde disfrutaron de tradicionales antojitos mexicanos, exposiciones artísticas

y culturales a cargo de diversos colectivos de danza y música regional, además de un espectáculo de luz, video y pirotecnia. Asimismo de la presentación de los músicos Leandro “El Penco” Ríos y grupo La Leyenda, quienes emocionaron a los asistentes con sus éxitos. La celebración se llevó a cabo sin incidentes mayores, gracias al dispositivo de seguridad y protección civil desplegado por la autoridad estatal horas antes del inicio de las festividades, además del trabajo de monitoreo y video vigilancia realizado por el Centro Coordinador de Mando instalado en el Centro Cultural Tamaulipas para dar seguimiento

simultáneo a los festejos patrios en los 43 municipios tamaulipecos. Preside Gobernador guardia de honor a los Héroes de la Independencia y desfile conmemorativo Con motivo de la conmemoración del 208 Aniversario de la Independencia de México, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca presidió en la capital del estado una guardia de honor al pie del Monumento a los Héroes de la Independencia, así como el tradicional desfile cívico- militar en el que participaron más de 40 contingentes de las Fuerzas Armadas, Policía Estatal, cuerpos

de auxilio e instituciones educativas. En la Plaza de los Héroes de Ciudad Victoria, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, en compañía de los titulares de los Poderes Legislativo y Judicial en la entidad, mandos militares, servidores públicos y sociedad civil, montó guardia de honor y ofrenda floral en el monumento erigido a Miguel Hidalgo, José María Morelos, Juan Aldama, Josefa Ortíz, Ignacio Allende, Vicente Guerrero y Mariano Matamoros. En su mensaje, expresó que evocar la gesta heroica de 1810 es un motivo para refrendar el origen de los valores que nos unen como mexicanos y tamaulipecos, así como una oportunidad para reflexionar sobre las nuevas luchas del presente. Reiteró la solidaridad del Gobierno del Estado de Tamaulipas hacia las Fuerzas Armadas, a las que reconoció como aliadas de la libertad y soberanía de los mexicanos. “La contribución del Ejército Mexicano y la Marina Armada de México

a la preservación de la paz y del legado de nuestros héroes es un hecho que muchos les agradecemos. Las Fuerzas Armadas de nuestro país son, en cualquier tiempo, símbolos de valor, disciplina, lealtad y entrega al servicio de la Patria, gracias a ellas, nuestra Patria seguirá siendo libre e independiente”, aseguró el mandatario tamaulipeco. Posteriormente, el Gobernador del Estado se trasladó a la Avenida Tamaulipas donde fue montado el templete desde el que presidió el tradicional desfile cívico- militar conmemorativo de la Independencia Nacional, en el que participaron 45 contingentes. Desfilaron 2 Banderas de Guerra, 35 banderas, 350 efectivos militares de tierra y mar, 450 policías, 128 elementos del Servicio Militar Nacional, 3 mil 600 estudiantes, 45 charros, 70 vehículos y motocicletas, 70 caballos y 12 canes.

Acuerdan Gobernadores y Presidente Electo la creación de “Zona Franca” *En un encuentro con Andrés Manuel López Obrador, los mandatarios de la frontera norte acordaron impulsar el desarrollo de los municipios del norte de sus entidades mediante estímulos fiscales. Ciudad de México.- El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y sus homólogos de Nuevo León, Coahuila, Chihuahua, Sonora y Baja California, sostuvieron un encuentro con el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, para formalizar el proyecto de la creación de una “zona franca” en la frontera norte del país que permita detonar la competitividad y desarrollo económico de la región.

El proyecto prevé distintas medidas aplicables a la frontera con Estados Unidos, entre ellas, duplicar el salario mínimo, reducir el Impuesto al Valor Agregado (IVA) al 8 por ciento y el Impuesto Sobre la Renta (ISR) al 20 por ciento. Todo ello beneficiaría a la población de 44 municipios de 6 estados del país. En el encuentro, junto con el mandatario tamaulipeco estuvieron presen-

tes la gobernadora Claudia Pavlovich, de Sonora; los gobernadores Jaime Rodríguez Calderón, de Nuevo León; Francisco Vega Lamadrid, de Baja California; Javier Corral, de Chihuahua y Miguel Riquelme, de Coahuila. Por parte del equipo de transición del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, participaron los próximos titulares de Economía, Graciela Márquez Colín; de Hacienda, Carlos Urzúa; de

Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú; Roman Meyer, próximo secretario de Desarrollo

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN PUNTUAL

Agrario, Territorial y Urbano y el futuro jefe del Gabinete, Alfonso Romo.


6

FINANZAS

17 DE SEPTIEMBRE DEL 2018

Buscan hacer la ruta de independencia en Tampico Autoridades de Tamaulipas buscan hacer la ruta de independencia de Tampico para enlistar una serie de sitios turísticos eventos donde haya actividades que permitan atraer al turismo, algo similar a lo que hacen en la ruta de Guanajuato Ana María Flores secretaria del rescate histórico de México informó que como Rescate Histórico están trabajando con el gobierno de Guanajuato y los están asesorando históricamente a través de David Granados. “La ruta de independencia en Guanajuato son sitios turísticos eventos desde el grito de Independencia de Granaditas están marcadas físicamente las rutas y las carreteras y en cada municipio del estado es un circuito turístico cultural”, explicó. Dijo que eso mismo se podría hacer en Tampico y hay bastante trabajo para ello con el municipio de Altamira, Tampico Alto La Ribera y Ciudad Madero. “En La Barra, en fin, podemos hacer algo de zona conurbada integrando los municipios vecinos de Veracruz para una ruta”, precisó.

PRODUCCION DE SARDINA La pesquería de sardina se ubica en el primer lugar de producción en México, con un volumen de 720 mil 888 toneladas en 2017. Además, México cuenta con 98 embarcaciones sardineras y en la actividad primaria de la pesquería se emplean más de 3,500 personas directa e indirectamente.

Ana María Flores secretaria del rescate histórico de México.

Al preguntarle si esto podría darl mayores recursos la entrevista dijo que sí y podría ser muy importante porque en la actualidad nunca han recibido apoyos económicos de alguna agrupación estatal o nacional. “Todo ha sido recursos de los propios integrantes de rescate histórico de México del museo que está abierto al público en general”, añadió la entrevistada. Al hablar sobre Rescate Histórico dijo que son una asociación civil que ha presentado proyectos de concursos históricos ante Conaculta “y hace 6 años ganamos un concurso y se mandó editar un panfleto ilustrado para niños pero recursos físicos

no hemos bajado, no hemos localizado y sería muy importante para impulsar la creación de la columna en la Plaza de la Libertad”, añadió. Al retomar el tema de la ruta de la independencia, Ana María Flores comentó que impacta económicamente a la localidad y turísticamente es muy importante pues sería un gran aliciente para todos los prestadores de servicios para la atracción de turismo nacional y extranjero. “Sabemos que el turismo estadounidense, sobre todo del Valle de Texas viene mucho y gusta de la cultura y es una buena oportunidad un polo de desarrollo turístico que nos visiten más turistas”

Uso de tecnología aumenta ventas de los inmobiliarios De un 30 a un 40 por ciento se incrementan las ventas de las inmoboliarias al hacer uso de la tecnología y las redes sociales, señaló Emilio Rojas Cobián, Presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios en la zona. Dijo que en días pasados acudió a la Ciudad de México en donde participaron en un “Foro Inmobiliario” para abordar principalmente el tema tecnológico, la conectividad y el uso de las plataformas para dar un servicio rápido al cliente al mercado exprés.

DESENLACE

“Si se vende más, entre un 30 y un 40 por viento más”, indicó. Dijo que de esta manera tienen más accesibilidad en la información. “Antes era un tema de dar citas e ir a ver físicamente los inmuebles y ahora el mercado ha evolucionado”. Comentó que ahora a través de un Smartphone puede recibir información de los inmuebles y las posibilidades de que ese cliente haga la adquisición al conocer los diferentes instrumentos de compra por la vía de FOVISSSTE e INFONAVIT, etc. Refirió que esto sí les genera alguna

Emilio Rojas Cobián, Presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios en la zona.

inversión, pero vale la pena. “La Asociación hace la relación con los portales y genera convenios a nivel nacional y Se bajan en las secciones locales y las empresas que tienen a nivel nacional”, agregó. Por ello, dijo que atendieron una invitación de su presidente de la Asociación a nivel nacional para este foro en dónde participaron todos los presidentes de las secciones en la Ciudad de México, en donde participaron 3000 inmobiliarias de todo el país. “De esta manera es mucho mejor el servicio y buenos tiempos y al reducir los tiempos hace que tengamos una frecuencia más competitiva”. Manifestó que al asistir a este tipo de eventos se mantienen actualizados en este rubro.

Lo anterior fue señalado durante la X Feria de la Sardina, en el puerto de Ensenada, B.C., donde se informó que la industria sardinera cuenta con la certificación de la Marine Stewardship Council (MSC) que es la más rigurosa certificación que existe, emitida por una organización internacional con sede en Londres y es la que sirvió de modelo a la FAO para establecer las directrices sobre eco-etiquetados. Se trata de una pesquería de amplia contribución al incremento en el consumo de pescado que se ha registrado a lo largo del territorio nacional, al pasar de 8.9 kilogramos a más de 13 kilogramos por persona al año, como resultado de que los consumidores decidieron mejorar su hábito alimenticio, con lo que ya se rebasa la recomendación internacional de comer 12 kgs. per cápita de pescados y mariscos al año. CONVENIO DE TRABAJADORES AGRICOLAS A través de la Secretaría del Trabajo, el gobierno de México solicitó al de Canadá una petición para ver la posibilidad de que los jornaleros mexicanos que van a trabajar a ese país de forma temporal, hicieran hasta 2020 el tramite biométrico, mientras se completa la instalación del sistema en México. Los beneficiados serán los mexicanos inscritos al Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá (PTAT), a fin de que puedan laborar en las granjas de Canadá sin contratiempos, ya que la infraestructura para la elaboración del trámite biométrico de las visas aún no está terminada, y el PTAT representa grandes beneficios para los empleadores canadienses y los trabajadores mexicanos. En reunión bilateral con la Ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social de España, Magdalena Valerio Cordero, el Secretario Campa, expresó su interés por trabajar de la mano en la promoción y cooperación en el desarrollo de actividades que permitan la generación de trabajo decente, y la protección social en las relaciones laborales de ambos países. FALTA FINANCIAMIENTO Mientras que el INADEM afirma que se está brindando apoyo a las micro y pequeñas empresas, el Presidente de la CANACINTRA, Enrique Guillén Mondragón, dijo que el principal reto que enfrenta este sector es la falta de acceso a programas de financiamiento, por lo que es necesario brindar más opciones para el crecimiento de su empresa. Según informes oficiales, a través del Sistema Nacional de Garantías en la presente administración se han apoyado para el acceso al financiamiento a más de 500 mil MIPYMES, induciendo de esta manera 641 mil 117 millones de pesos en crédito, es decir, por cada peso de garantía se ha derramado 50 pesos en crédito; estos resultados comparados con la administración anterior, han inducido 1.6 veces más crédito y 1.1 veces más empresas apoyadas para acceder al financiamiento.

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN PUNTUAL


17 DE SEPTIEMBRE DEL 2018

TAMAULIPAS-ALTAMIRA

7

Gobierno del Estado retoma el areteo de colmenas como una medida de ordenamiento Ciudad Victoria, Tamaulipas.Luego de casi cinco años que se dejó de hacer el areteo de colmenas, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Rural retomó este proyecto en el que contempla entregar 15 mil aretes o discos de polímero subsidiados al 100 % para los productores de miel que deseen registrar sus colmenas. El compromiso del Ejecutivo Estatal es tener un ordenamiento como una medida necesaria que genere un inventario real de las colmenas que hay en Tamaulipas y por ello, el Secretario Ariel Longoria García visitó un apiario en Ciudad Victoria donde inició con la colocación del primer arete de los 15 mil previstos que hay disponibles para los productores apícolas que no cuenten con el benefició del PROGAN. “Este areteo se había dejado de hacer, es una necesidad y una obligación que todo pro-

ductor apícola o ganadero tenga a sus animales debidamente identificados; esto nos permitirá saber dónde están ubicadas las colmenas, la movilización que tienen, hacia donde van, expresó el Secre-

tario Ariel Longoria García. Dijo que la colocación de este arete de SINIIGA “les dará la seguridad de transitar libremente, evitar pérdidas y frenar el abigeato”, sostuvo el Secretario.

Según antecedentes, Tamaulipas tiene aproximadamente 20 mil colmenas establecidas, sin embargo la información con la que se cuenta no es precisa. Ante esto, el secretario Longoria García recalcó que es

necesario que los productores retomen el areteo, ya que esto ayudaría a elaborar un inventario real que dé origen a la programación de apoyos para el crecimiento de las colmenas. Ante productores apícolas que se sujetaron a este ordenamiento para tener la trazabilidad de sus colmenas, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural comentó que quien no logre estos apoyos, tendrá que comprar sus propios aretes pues enfatizó que es necesario para poder avanzar en esta actividad. Agregó además que todos aquellos productores apícolas que tienen el beneficio del PROGAN, deberán dirigirse a las oficinas de SINIIGA o a las ventanillas de las Asociaciones Ganaderas para solicitar sus aretes sin ningún costo y con ello “empezar aretar sus colmenas, ya que será un requisito para quien quiera movilizarlas”, finalizó.

Certifican a Altamira como Municipio promotor de la salud Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Alejandro García Barrientos, entrega esa distinción y el expediente técnico a la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz ALTAMIRA, TAM.- Como ejemplo en el mejoramiento de la atención y servicios de la salud en beneficio de los altamirenses, el Municipio de Altamira recibió la certificación como Municipio Promotor de la Salud por parte de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Tamaulipas, distinción que le fue entregada a la alcaldesa Alma Laura Amparán por el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Alejandro García Barrientos. En la sala de cabildo se llevó a cabo la ceremonia de certificación donde la jefa edilicia aseveró que en su gobierno, la salud ha sido un factor determinante para invertir con decisión a favor de los altamirenses, generando una cultura de desarrollo humano para su bienestar mediante un plan de competitividad social, un programa rector del desarrollo económico equilibrado y una agenda estratégica que ha permitido avanzar para que cada vez más ciudadanos tengan acceso a los servicios básicos de salud. Por ello -dijo- “es que hemos destinado casi un 70 por ciento de nuestro presupuesto a favor del bienestar social, generando mejor salud, educación, seguridad y alimentación a

quienes más lo necesitan, así como beneficios directos mediante las jornadas asistenciales a cerca de 23 mil niños, mujeres, jóvenes y hombres que han sido atendidos personalmente por equipos de trabajo profesionales y debidamente capacitados. “Somos un municipio que trabaja cerca de su gente, una ciudad que promueve con hechos y resultados que la salud es básica para que la sociedad se desarrolle y genere bienestar y prosperidad en todos los sentidos’’, añadió. Amparán Cruz agradeció al gobernador del Estado, Francisco García Cabeza de Vaca, a la secretaria de Salud, Gloria de Jesús Molina Gamboa, y a los representantes de salud en el municipio y la zona conurbada, por la entrega de tan importante distinción que reafirma su compromiso de seguir avanzando cada día con firmeza y sin descanso para que en las colonias, ejidos y comunidades de Altamira, los servicios de salud se encuentren presentes y la gente reciba una atención de calidad como se merece. Por su parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Alejandro García Barrientos destacó

También estuvieron presentes en este evento, funcionarios de la Secretaría de Salud, directores municipales y ediles de la comuna.

el gran trabajo realizado por la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz y el ayuntamiento local para que a Altamira se le reconociera como Municipio Promotor de la Salud. “Me complace extender una sincera felicitación por el logro obtenido con esta certificación donde se deja claro que ratifica su compromiso de la mano del Gobierno del Estado, que encabeza el licenciado Francisco Javier García Cabeza de Vaca de

velar siempre por los intereses de la población, procurando mejorar su calidad de vida y también potenciar los hábitos de vida saludables’’, mencionó. La regidora presidenta de la comisión de Salud, Erika Torres Domínguez dio las palabras de bienvenida, señalando que desde que inició su periodo de gestiones la presente administración municipal, comenzó también el proceso de certificación,

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN PUNTUAL

lo que es el resultado del trabajo coordinado en equipo y la suma de buenas voluntades, mientras que el jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 12, Juan Cristóbal Barrón Guerra indicó que en Altamira se ha hecho un esfuerzo sin precedentes entre la dependencia y el Gobierno Municipal para avanzar en materia de salud y en todos los ámbitos dirigidos a la población.


8

MADERO

17 DE SEPTIEMBRE DEL 2018

Pesimo servicio de recolección de basura

Ciudad Madero “vive” en la inmundicia Montones de basura se observan en numerosas c olonias de la ciudad

Por: Isaac MOLINA ZAPATA CIUDAD MADERO, TAM.- Durante las últimas semanas se han multiplicado las quejas por el servicio de recolección de basura en este municipio, a grado tal que vecinos se pusieron de acuerdo para ir a arrojar los desechos que tienen varios días en sus domicilios, enfrente de la presidencia maderense. Después de padecer el problema originado por el ineficiente servicio de recolección de basura que enfrenta el Gobierno Municipal de Andrés Zorrilla durante aproximadamente 20 días, los afectados manifestaron su malestar por esa situación que califican de intolerable. Por su parte vecinos de la colonia Jardín 20 de Noviembre, el pasado jueves 13 de septiembre se organizaron y anunciaron en redes la convocatoria para trasladar toda la basura acumulada durante más de 15 días en sus domicilios y depositarla en la explanada de Palacio Municipal, en pleno centro de Ciudad Madero, lo que finalmente no sucedió. Este viernes 14 (de septiembre), habitantes de la colonia Benito Juárez hicieron pública su queja, acusando al Ayuntamiento maderense de tenerlos “castigados” con el abandono y sin servicio de recolección de basura, explicando que ellos de manera consciente han colaborado en la limpieza y descacharrización de sus predios para evitar enfermedades de vectores como el Dengue, Zika y Chikungunya; señalando que inexplicablemen-

te el departamento de Servicios Públicos no ha cumplido con su responsabilidad. “No tenemos la culpa que el alcalde Zorrilla haya perdido su reelección, quizá por eso nos castigó, pero pues los servicios públicos deben de cumplirlos aunque seamos de un color o de otro”, coincidieron los señores Esteban González y Rogelio Vidal, lamentando la problemática. Expresaron que demostrando civilidad, no ven como una posibilidad llevar sus desechos domésticos a las puertas del Ayuntamiento maderense, pero sí exigieron trato digno y respeto de quienes dirigen el departamento de limpieza pública, así como de la Comisión de regidores de Servicios Públicos, que

poco o nada han hecho al respecto. En colonias aledañas como la Ferrocarrilera, Talleres y Tinaco, se ha podido constatar la gravedad de este problema social en que se ha convertido la inconsistente recolección de la basura en Ciudad Madero, y sitios como la Plaza Galeana muestran una imagen deplorable de abandono y suciedad, afectando la salud de personas de la tercera edad, pero principalmente de la niñez que acude a los centros escolares en donde los contenedores instalados se encuentran rebosando de basura y residuos orgánicos en plena descomposición. Tal parece que ni las instalaciones del CEDIF, dependiente

del sistema DIF Madero, son dignas de mantenerse limpias en detrimento de quienes acuden diariamente a ese centro de desarrollo familiar. En puestos de comida, se sirven los alimentos a escasos me-

tros de la basura y los malos olores que pululan alrededor. Prácticamente en todo el municipio se ven “montañas” de basura e inmundicia, lo que tiene muy molestos a los habitantes de esta ciudad.

Habitantes de Madero afectados por obra inconclusa de Andrés Zorrilla Por: Isaac MOLINA ZAPATA. CIUDAD MADERO, TAM.Habitantes de la calle Morelos de la colonia Unidad Nacional de Madero, solicitaron a la próxima administración los apoye para la conclusión de una obra de un dren que atraviesa este sector, el cual se quedó a medias por alguna razón. Teresa Ávila Elizondo, residente de esta calle, dijo que se venía construyendo este dren que atraviesa varias colonias, pero la actual administración

municipal la dejó sin terminar al llegar a la Unidad Nacional, provocándoles serias afectaciones de inundaciones por las lluvias. Puso como ejemplo la semana pasada que se registraron lluvias por una hora y el agua se metió a las casas, algo que no les pasaba anteriormente. Destacó que espera que la siguiente administración continúe la obra, ya que al mismo tiempo hay desbordamiento de los drenajes, inundándose algunas vialidades con aguas

pestilentes. Las familias inconformes resaltaron que nunca habían visto que una obra tan importante se quedara a la mitad, razón por la cual es la inconformidad de los colonos. Indicó que incluso el colector que hay en este sitio se ha caído 9 veces y no lo han reparado como debe ser, por lo que las autoridades correspondientes deben tonar cartas en el asunto. Añadió que ninguna autori-

dad les ha dicho nada, por lo que desean que por lo menos dejen un expediente para dar-

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN PUNTUAL

le continuidad a la obra, pues hay temor de que se presente un socavón.


17 DE SEPTIEMBRE DEL 2018

PUEBLO VIEJO

9

Luis Fernando Cervantes Cruz dio el tradicional Grito

FESTEJAN EL 208 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA EN PUEBLO VIEJO, VER. Alrededor de 3,500 personas asistieron a los festejos patrio PUEBLO VIEJO, Ver.- Más de 3000 personas se reunieron frente a la Presidencia Municipal para dar el tradicional Grito de Independencia, lanzando vivas a los héroes que nos dieron Patria y Libertad, al celebrarse el CCVIII Aniversario del inicio de la lucha insurgente. Acompañado por integrantes de la Comuna y el comandante del 51 Batallón de Infantería, Coronel José Luis Torres Martínez, el Presidente Municipal Luis Fernando Cervantes Cruz lanzó vivas al cura Hidalgo y Morelos, Allende, Guerrero, doña Josefa Ortiz de Domínguez y demás próceres que encendieron la mecha de la Independencia. Enseguida los asistentes entonaron el Himno Nacional y presenciaron un gran espectáculo pirotécnico con luces multicolores. La noche mexicana dio inicio por la tarde con una verbena popular y la presentación de cantantes de música vernácula, mariachis y bailables típicos, culminando con un gran baile popular amenizado por

Luis Fernando Cervantes Cruz, alcalde de Pueblo Viejo, quien vitoreó a los héroes que nos dieron Patria y Libertad.

En esta celebración, Luis Fernando Cervantes estuvo acompañado por su esposa, Valeria Nieto e integrantes del Cabildo, así como funcionarios municipales, quienes junto con la ciudadanía en general, disfrutaron de un amplio programa de actividades durante el mes de la Patria. LUCIDO DESFILE CIVICO MILITAR Al día siguiente, elementos del

Ejército, alumnos y personal de las diversas instituciones educativas del municipio, así como asociaciones charras y escaramuzas, participaron en el desfile conmemorativo del inicio de la Independencia. El alcalde Luis Fernando Cervantes Cruz y su esposa Valeria Nieto encabezaron el evento, junto con los demás miembros del Ayuntamiento. Desde el Palacio Municipal

presenciaron el paso de los elementos del 51 Batallón de Infantería y los estudiantes de diversas escuelas, quienes

marcharon con gran marcialidad por las calles del centro citadino, entre aplausos del público.

ANUNCIAN PROXIMA VISITA DE CUITLÁHUAC GARCÍA A PÁNUCO Y PUEBLO VIEJO PUEBLO VIEJO, Ver.- El alcalde Luis Fernando Cervantes Cruz anunció que el gobernador electo Cuitláhuac García Jiménez visitará nuevamente la Huasteca, concretamente los municipios de Pánuco y Pueblo Viejo el próximo 22 de los corrientes. En rueda de prensa, el Munícipe reveló que primeramente se llevará a cabo una reunión con la estructura territorial de Morena en la ciudad cachunera y enseguida, visitará Pueblo Viejo, donde

entregará importantes obras de infraestructura urbana. Cervantes Cruz explicó que el futuro mandatario veracruzano entregará la rehabilitación de una cancha deportiva ubicada en las calles Laguna y Rivera de la zona centro, la más antigua y olvidada del municipio y que se llama “Lázaro Cárdenas”, con una inversión de 2 millones de pesos, gracias a las gestiones hechas ante la SEDATU dentro del programa de Rescate de Espacios Públicos.

Asimismo, dijo se invitará al ingeniero Cuitláhuac García Jiménez a que inaugure la pavimentación a base de concreto hidráulico de la calle Juan Alva, en la Congregación 1o de Mayo, así como el banderazo a la introducción del drenaje sanitario en Mata Redonda, que dijo, será una obra histórica para dicho sector ya que la inversión ascenderá alrededor de 13 millones de pesos, con recursos federales etiquetados a través del FISM. Por último, el alcalde resal-

tó que será la tercera ocasión que el gobernador electo del Estado visite el Norte del Estado, lo cual pone de manifiesto su interés en atender

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN PUNTUAL

los problemas y necesidades de esta región que durante décadas ha estado abandonada en cuestión de infraestructura para el desarrollo.


10

17 DE SEPTIEMBRE DEL 2018

TAMPICO ALTO - XALAPA

En Tampico Alto, Ver.

CELEBRAN EL CCVIII ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA El alcalde Adrián Domínguez encabezó el desfile cívico militar TAMPICO ALTO, Ver.- Ante cientos de personas reunidas la noche del 15 de Septiembre, el alcalde Adrián Domínguez Rangel dio el tradicional Grito de Dolores, en el marco de los festejos del CCVIII Aniversario del inicio de la lucha insurgente, que incluyeron un gran desfile cívico militar en el que por primera vez en la historia de Tampico Alto participaron elementos del 51 Batallón de Infantería al mando del Coronel José Luis Torres Martínez. Desde las 6 de la tarde se llevó a cabo una verbena popular en la plaza principal , con la presentación de números artísticos, mariachis, muestra gastronómica a base de antojitos mexicanos, aguas de sabores, dulces y adornos tricolores, etc. Asimismo, entre aplausos del público se llevó a cabo la coronación de la Señorita Independencia 2018. Luego, acompañado por miembros del Cabildo y autoridades militares, el alcalde Adrián Do-

mínguez Rangel dio el Grito de Independencia vitoreando a los héroes que nos dieron Patria y Libertad, siendo coreado por la multitud, mientras hacía tañer la campaña de Dolores y ondeaba la bandera. Los juegos pirotécnicos iluminaron el cielo con sus destellos llenando de gozo los corazones de los tampicoaltenses, dando inicio la diversión con un alegre baile popular amenizado por el grupo “El Astuto” de Adrián Villasana

El alcalde Adrián Domínguez Rangel encabezó los festejos del CCVIII Aniversario de la Independencia nacional.

Al día siguiente tuvo verificativo un gran desfile con la participación de elementos del Ejército Mexicano que marcharon por las principales calles mostrando su armamento, vehículos y banda de guerra, siendo recibidos con aplausos por los vecinos. El Presidente Municipal expresó su beneplácito por la brillante celebración de los festejos patrios que este año tuvieron especial proyección, gracias a la activa participación de la ciudadanía.

Incremento a salarios mínimos debe ir aparejado con legislación en materia económica: FROSEV Por: Irineo Pérez Melo u Xalapa, Ver.- Antes de pensar en incrementar el salario mínimo en 170 pesos, se debe legislar sobre el tema para contar con una política económica para que el índice inflacionario que se tendrá no sea en perjuicio del sector productivo nacional, planteó Miguel Ángel Aguilar Garduño, secretario general de la Federación Revolucionaria de Organizaciones Sociales del Estado de Veracruz (FROSEV).

En entrevista, el dirigente sindical mencionó que si no se cuenta con una ley que regule el aspecto económico del país, el aumentar los salarios mínimos, provocaría una inflación severa y por ende, podría llegarse hasta una inestabilidad social por este motivo. “Si el gobierno en turno, no tiene la visión de tener un esquema que le dé certeza a la economía a la que estamos inmersos, en vez que el incremento de los salarios sea en favor de los trabajadores,

esto será en contra de ellos, porque las repercusiones se verán a la hora de comprar los productos que conforman la canasta básica”, añadió. Por citar un ejemplo, dijo, si el ama de casa compra en un peso un producto, de tenerse un incremento a los mínimos, ese mismo producto el día de mañana costará $1.60, porque la inflación será de acuerdo al monto en que se incrementen los salarios si no hay una planeación jurídica y económica. Insistió en que no debe ha-

ber propuestas de ocurrencias, “debe haber una propuesta objetiva y propositiva; los salarios deben irse incrementando, pero debe haber una planeación jurídica económica, para que podamos tener una certeza jurídica y que no afecte la economía no solamente la de los trabajadores, sino de todo el país”. Finalmente, consideró que los empresarios y la gente de los recursos económicos estén conscientes de lo que harán y no sea un argumento

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN PUNTUAL

para despedir a los trabajadores pretextando no poder pagar así de golpe y porrazo un incremento a los salarios de esa naturaleza.


17 DE SEPTIEMBRE DEL 2018

PÀNUCO - EL HIGO

11

CCVIII Aniversario de la lucha insurgente en México

FERNANDO MOLINA DIO EL GRITO DE INDEPENDENCIA ANTE CIENTOS DE PANUQUENSES Pánuco, Ver. En un ambiente festivo y de intensa participación popular, fue celebrado el CCVIII Aniversario de la Independencia nacional,, siendo encabezado por el alcalde profesor Fernando Molina Hernández, quien junto con su distinguida esposa Abesita Sobrevilla Martinez, coronó a la reina de las fiestas patrias, señorita Jenny Marian Maricruz Fornue, estudiante del Instituto Tecnológico Superior de Pánuco, así como la señorita Independencia Karina Váldéz Galero, estudiante del COBAEV 59 de esta ciudad. Una gran verbena popular se llevó a cabo en la Plaza Roja, donde las familias disfrutaron con la presentación de una rondalla y varios cuadros artísticos culturales, así como la presentación de la reina de las pasadas fiestas patrias la Señorita Jimena Isabel Ceja García reina Independencia 2017. También desfilaron guas jovencitas panuquenses como embajadoras de diversas instituciones educativas como Paulina Amarani, representante del CBTIS 55; Ivana Taren Quetzada

Ante cientos de panuquenses reunidos en la plaza Roja, el alcalde Fernando Molina Cervantes dio el tradicional Grito de Independencia.

Salazar, del CBTA 111; Yoseli Fornue Ribera, de la escuela de Bachilleres Pánuco; Keila Yenith Martínez, de la escuela de Enfermería; Yaret Moctezuma Nieto, de la UPAV y Andrea Castellanos del Ángel, embajadora de la escuela Secundaria Federal Lázaro Cárdenas del Río. Asimismo, Damaris Rossiel Vázquez Hernández, estudiante de la Secundaria Técnica Número 35; Maria Guillermina Pérez Rubio, de la Secundaria para Trabajadores; Sandra Lorena Rodríguez Barragán, por el DIF Municipal; Mari José Orta Ibáñez por Cabalgantes Dorados de Pánuco y Suri

Anaid Cepeda, por la CANACO. Posteriormente, el alcalde vitoreó a los héroes nacionales como Hidalgo, Allende, Vicente Guerrero, la Corregidora y otros que iniciaron la lucha por la Independencia, mientras hacía tañer la campana, réplica exacta de la de Dolores y ondeaba la bandera nacional. En la ceremonia participaron elementos del Ejército Mexicano, mientras las luces multicolores de los fuegos artificiales iluminaban el cielo panúquense, culminando la velada con un baile popular. Al día siguiente se llevó a

cabo el tradicional desfile cívico militar en el que participaron contingentes de las diversas escuelas de la localidad que marcharon por las calles del centro de la ciudad. Cabe señalar que durante

todo el mes se desarrolló un amplio programa de eventos cívicos, artísticos y deportivos, incluyendo un homenaje a los Niños Héroes encabezado por el Alcalde y miembros de la Comuna.

Presidida por la alcaldesa María Martínez

HISTÓRICA CEREMONIA DEL GRITO EN EL HIGO EL HIGO, Ver.- La alcaldesa María Martínez dio el Grito de Independencia en el balcón principal del Palacio Municipal, al celebrarse con gran fervor patrio el CCVIII Aniversario del inicio de la lucha insurgente. Acompañaron a la alcaldesa su esposo y ex alcalde Evencio de la Garza Rivera junto con miembros del cuerpo edilicio y funcionarios municipales, así como invitados especiales que disfrutaron de una extraordinaria velada. En el estrado se presentaron bailes regionales y música vernácula, mientras las familias disfrutaban de una gran verbena popular en la que hubo comida típica mexicana, artesanías y otros atractivos. También desfilaron las Señoritas Patria, Libertad e Independencia, junto con niños y

jovencitas vestidas como Adelitas y charros, quienes engalanaron los festejos septembrinos que este año tuvieron una mayor proyección. En punto de las 10:45 dieron inicio los honores al Lábaro Patrio, contándose con el apoyo de una escolta femenil que entregó la Bandera a la Presidenta Municipal, quien salió al balcón para vitorear a los héroes que dieron Patria y Libertad. Reunidos en la plaza principal, los higuenses gritaron al unísono “vivas” a Hidalgo Morelos Allende, Doña Josefa Ortiz de Domínguez, Aldama y Guerrero, así como a la Independencia de México, El Higo, Veracruz y México La gran fiesta mexicana que vivieron las familias de El Higo continuó con un imponente espectáculo de juegos piro-

La presidenta municipal de El Higo, Ver., María Martínez dio el tradicional Grito de Dolores la noche del 15 de septiembre ante cientos de personas reunidas en la plaza principal.

técnicos y un alegre baile en el que las parejas se divirtieron sanamente, en un ambiente de seguridad. Al día siguiente se llevó a cabo el tradicional desfile de Independencia con la participación de elementos del Ejército Mexicana y contingentes estudiantiles que marcharon con marcialidad por las principales calles de El Higo.

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN PUNTUAL


12

TANTIMA

17 DE SEPTIEMBRE DEL 2018

GRAN CELEBRACIÓN DE LAS FIESTAS PATRIAS EN TANTIMA

La alcaldesa Rosalía Álvarez Muñoz dio el tradicional Grito de Dolores y encabezó el desfile TANTIMA, Ver.- Pueblo y autoridades municipales celebraron dignamente el CCVIII Aniversario de la Independencia de México, con la tradicional ceremonia del Grito de Dolores y un vistoso desfile cívico-militar que recorrió las principales calles de la cabecera municipal. La alcaldesa Lic. Rosalía Álvarez Muñoz salió el balcón principal del Palacio Municipal para vitorear a los héroes nacionales, acompañada por el síndico único Atanasio Pérez Muñoz y el regidor único Ascención Alvarado Olazarán; en representación del gobernador del estado asistió el Lic. Luis Antonio Hernández del Ángel, jefe de la Oficina de Hacienda en Tamalín. Previamente se llevó a cabo una verbena popular con la presentación de números artísticos y venta

de platillos típicos, donde numerosas familias disfrutaron gratos momentos. Los asistentes disfrutaron además de la espectacular quema de fuegos pirotécnicos y posteriormente

se celebró un baile en el auditorio municipal amenizado por los grupos “El Gitano” y “La Sonora Dinamita”, mismo que fue totalmente gratuito y sólo se solicitaba un donativo de un kilo de ayuda a favor de los que me-

nos tienen. Al día siguiente se efectuó el desfile de Independencia, en el que participaron contingentes estudiantiles de los Telebachilleratos, secundarias, primarias y jardines de niños, al cual asistió como invitado especial el diputado federal Ricardo García Escalante. En entrevista, la presidenta municipal informó que actualmente se gestiona un apoyo de la empresa

Transcanada para pescadores de Tantima, así como recursos adicionales para el sector educativo y de salud, así como mejoramiento de los caminos rurales, entre otros rubros prioritarios. Agradeció además la presencia del diputado federal Ricardo García Escalante , ya que con ello demuestra su compromiso y responsabilidad con el Primer distrito y particularmente con los tantimenses.

En la sierra de Otontepec

PARTICIPA RICARDO GARCIA ESCALANTE EN LAS FIESTAS PATRIAS TANTIMA, Ver.- Tal como lo anunció en su campaña proselitista, el diputado federal Ricardo García Escalante retornó a su distrito, asistiendo a las fiestas patrias en la sierra de Otontepec, donde se sumó al entusiasmo popular y a la vez recibió peticiones de autoridades, mujeres, niños y adultos mayores. Primeramente, el legislador asistió a la ceremonia del Grito de Dolores en Citlaltépetl y al día siguiente acompañó a la alcaldesa de Tantima, Lic. Rosalía Álvarez Muñoz en el desfile de Independencia. En entrevista con reporteros de diversos medios informativos, Ricky informó que junto con los diputados del PAN votó en contra del aumento a las tarifas de peaje

Ricardo García Escalante, diputado federal, quien asistió a las fiestas patrias en la sierra de Otontepec.

aplicado por CAPUFE, además de que dijo, “votamos la Ley Federal de Remuneraciones para Servidores Públicos, para que nadie gane más que el Presidente de la República, es decir, estamos cumpliendo los compromisos hechos en campaña”. Asimismo, comentó que en

breve presentará su propuesta de reestructuración de las tarifas eléctricas, que es una de las demandas más sentidas de la población en la Huasteca veracruzana, “pero lo haremos no solo para apoyar al Norte de Veracruz, sino a otros estados del país”. En ese sentido, indicó que

“trabajamos con compañeros de San Luis e Hidalgo para impulsar un proyecto de gran calado, pero antes se definirán las comisiones en la actual Legislatura, lo cual será en unos días más”. Explicó que los temas principales son mejorar las ca-

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN PUNTUAL

rreteras y también la infraestructura educativa, así como impulsar obras hidráulicas para mejorar el suministro de agua, teniendo en puerta varios proyectos para varias comunidades de Tantima, a fin de que sean etiquetados con recursos federales en el 2019.


17 DE SEPTIEMBRE DEL 2018

TEMPOAL

13

Con una gran muestra gastronómica

FESTEJAN LOS 420 AÑOS DE LA FUNDACION DE TEMPOAL, VER. TEMPOAL, Ver.- Con una gran Muestra Gastronómica y un festival artístico fue celebrado el 420 aniversario de la fundación de Tempoal, evento que atrajo a numerosos visitantes generando múltiples beneficios para el municipio, además de dar a conocer su riqueza histórica, folclore y tradiciones. El alcalde Dr. Abel Ponce Martínez inauguró la citada Muestra, acompañado por su esposa, química Gabriela Flores de Díaz, Presidenta del DIF y organizadora del evento; Ana Lilia Cerón, sindica única y los regidores Ing. Juan Roberto Bautista Jongitud, Prof. Víctor Hugo Hernández Solís, Dr. Humberto Arnoldo Medellín, Ing. S. Maribel Meraz Romero y Lic. Marisol Argüelles Galván. También se contó con la presencia de representantes de los municipios de Cerro Azul, Chicontepec y Platón Sánchez e invitados especiales como la Profa. Ángela Castillo Rangel, supervisora escolar; Atanasio Pérez Flores, promotor cultural y el Prof. Luis Ignacio Vázquez Ramos, supervisor de telebachilleratos, entre otros, quienes se dieron cita en la explanada de la Presidencia Municipal. En su mensaje inaugural, el jefe de la Comuna agradeció la asistencia de los invitados, pero sobre todo del pueblo de Tempoal, reunido para

recordar a los fundadores de esta localidad, en aquel lejano año de 1598, señalando que desde entonces y durante 420 años de historia, Tempoal ha sido cuna de hombres y mujeres valiosos que han hecho grandes aportaciones al mundo cultural, deportivo, artístico y sobre todo el mundo espiritual con el tradicional festejo de Xantolo. A los tempoalenses les manifestó que “estamos aquí para trabajar por ustedes y hacer las cosas bien, desde que llegamos con ganas de servir y lo hacemos con gran cariño. Somos un cabildo incluyente y unido”. Asimismo, agradeció a la solidaridad de los participantes de la Muestra y los exhortó a seguir unidos, conservando las costumbres y tradiciones que los identifican como tempoalenses. Enseguida, invitó al público a degustar ls 420 platillos típicos de la región que integraron dicha Muestra.

Con una Muestra Gastronómica fue celebrado el 420 aniversario de la fundación de Tempoal, evento inaugurado por el alcalde Dr. Abel Díaz Ponce.

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN PUNTUAL


14

XALAPA

17 DE SEPTIEMBRE DEL 2018

Preocupación de campesinos porque Sedarpa no ha entregado recursos de concurrencia 2018 *Hay muchos pendientes y apenas están evaluando el primer paquete; hay mucho atraso: Luis Gómez *Ya se entregaron las comprobaciones y los recursos no llegan, se desconoce a quién están apoyando: Ezequiel Flores. Xalapa, Ver.- A dos meses y medio de concluir la administración estatal de Miguel Ángel Yunes Linares, los agremiados a las organizaciones campesinas que integran el movimiento El Campo es de todos, están preocupados porque la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) no ha entregado los recursos del programa Concurrencia 2018 para financiar proyectos productivos de los productores. Luis Gómez Garay, secretario general del Comité Ejecutivo Nacional de la Unión General Obrero Campesino y Popular (UGOCP), comentó que ya prácticamente se está cerrando el ciclo y el año y “todavía hay muchos pendientes” que debe atender la dependencia que encabeza Joaquín Rosendo

Guzmán Avilés. “Hoy es el día en que apenas están terminando prácticamente de evaluar un primer paquete de proyectos, pero es muy significativo el atraso que se tiene”, añadió el dirigente agrario. Destacó la gran inquietud de las organizaciones campesinas con relación a este tema y de la misma manera, hay una inquietud en relación a los resultados que nosotros vemos en el campo veracruzano, “es un campo que no solamente no avanzó, sino que presupuestalmente se le redujo la participación presupuestal en aproximadamente en un 66%”. Sobre el tema, Ezequiel Flores Rodríguez, coordinador estatal del Movimiento Plan de Ayala Siglo XXI, manifestó que hay inquietud

entre los agremiados porque “a pesar de que ya se cubrieron con una serie de planteamientos y requisitos, la actual administración de la Sedarpa no ha soltado los recursos para financiar los proyectos productivos a los campesinos”. “Esta situación nos preocupa, porque ya están a punto de irse y no sabemos a quienes le están entregando los recursos, ya hubo dos comités en donde supuestamente ya entregaron los recursos, pero no a las organizaciones de El campo es de todos, entonces no sabemos a quienes les están entregando los recursos”, añadió el exdiputado local petista. Reiteró que hasta el momento las organizaciones del movimiento de El campo es de todos, no han recibido los apoyos respectivos, a

pesar de haber solventado, “pero a ninguno de nosotros nos han entregado recursos” La preocupación es que ya estamos en tiempos fatales, porque ellos ya se están yendo y es necesario saber a quién le han entregado dichos apoyos, abundó. Como se informó en su opor-

tunidad, este lunes organizaciones campesinas que conforman el Frente Auténtico del Campo, se manifestarán y se plantarán frente a las oficinas de la Sedarpa en demanda de la entrega de los recursos del programa de concurrencia 2018.

fraccionamiento Buenavista, de la ciudad de Veracruz, en enero de 2017. A pesar de los antecedentes sobre este sitio, las autoridades permitieron –por omisión o complicidad- que se siguieran sembrando cadáveres, muchos de ellos de personas desaparecidas durante la actual administración. Haberse anticipado al anuncio de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y echar la culpa al gobierno de Javier Duarte fueron las razones que le dieron a Winckler el reconocimiento del Gobernador. En contrario, los colectivos han sido víctimas del acoso, la persecución y el agravio del gobernador Yunes Linares, quien les ha acusado de calumnias y falsedades, ignorando las obligaciones que le imponen la Ley General de Desaparición Forzada y por Particulares; y la Ley de Víctimas para el Estado de Veracruz. Yunes Linares aseguró que la Fis-

calía actuó bien al no convocar a ningún colectivo en los trabajos de exhumación en aras de no contaminar la escena del crimen, luego de que el Fiscal no informó de este nuevo hallazgo a los familiares de las víctimas, como está previsto en ambas leyes. Familiares de personas desaparecidas también han denunciado que el Gobierno del estado y la FGE, han procesado de manera inadecuada las fosas clandestinas; no están cumpliendo los protocolos de notificación y que sus declaraciones son imprecisas y faltan a la verdad, por lo que a decir de ellos, se está dando una re-victimización, ya que se está limitando, entorpeciendo o impidiendo el acceso a la justicia y a un proceso apegado al debido proceso, contemplado en nuestro marco jurídico. A Yunes Linares y a Winckler no los juzgará la historia. Lo harán los tribunales para ser llevados ante la justicia.

Las fosas son del gobierno de Yunes Linares Por: Héctor Yunes Landa El Fiscal Jorge Winckler debe estar muy satisfecho de que la única persona que le reconoce su trabajo es precisamente quien le paga, su jefe el Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares. Pero la realidad es que muchos veracruzanos siguen desaparecidos o extraviados, mientras la prioridad de la Fiscalía es maquillar las cifras, confrontar y agredir a los integrantes de los Colectivos de búsqueda de personas o intentar remitir al pasado las culpas del presente. El interés por dar a conocer el hallazgo de una nueva fosa clandestina en la comunidad de Arbolillo en el municipio de Alvarado –donde habrían sido localizados los restos de al menos 174 personas-, tuvo una motivación política: adelantarse al

informe que emitiría la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) al siguiente día. El jueves 6 de septiembre, el Fiscal Winckler aseguró que las autoridades hallaron una fosa clandestina con al menos 166 personas, en la zona centro del estado. En la fabricación de una historia de la que no aportó prueba alguna, dijo que un mes antes, la FGE logró identificar, ubicar y obtener el testimonio de una persona que señaló un punto en el estado en donde habrían sido inhumados de manera clandestina cientos de personas. Y concluyó diciendo que realizaron los trabajos de investigación en la zona y 30 días después de labores localizaron los restos humanos con hasta dos años de antigüedad. Es decir, de acuerdo a Winckler, las

personas fueron asesinadas y desaparecidas justo antes del inicio de esta administración. Todo es culpa de Javier Duarte, sugirió una vez más. Pero un día después, la Comisión Nacional de Derechos Humanos evidenció la farsa y el montaje. En un comunicado de prensa, confirmó que mediante un muestreo hemerográfico, se logró el hallazgo de aproximadamente 163 fosas clandestinas en el país entre 2017 y 2018, de las que se exhumaron cuando menos 530 cuerpos. En el caso de Veracruz, hace mención a una nueva fosa clandestina –la misma a la que se refirió la Fiscalía del Estado un día antes- de la que se exhumaron los restos de al menos 166 personas “que fueron privadas de la vida en los últimos dos años”. Las evidencias con que cuenta la CNDH muestran que los restos humanos localizados en la comunidad de Arbolillo también son de la administración de Yunes Linares. Esta pequeña población en el municipio de Alvarado es la muestra más acabada de la ineficacia, corrupción y participación de las autoridades estatales en la desaparición y homicidio de cientos de veracruzanos. Arbolillo ya había sido escenario de un hecho similar, cuando en marzo de 2017 fueron localizados 47 cráneos humanos en fosas ubicadas en una zona cercana. Entre las víctimas encontradas entonces están los cuerpos de tres elementos de la Marina Armada de México que fueron sustraídos en el

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN PUNTUAL


17 DE SEPTIEMBRE DEL 2018

SALUD

15

Inicia 13 de octubre Tercera Semana Nacional de Salud Bajo el lema “Mientras tú los quieres las vacunas los protegen”, la Secretaria de Salud realizará del 13 al 19 de octubre la Tercera Semana Nacional de Salud, acción que llevarán a cabo de manera intensa en planteles educativos y zonas estratégicas de.la ciudad con la finalidad de proteger a la ciudadanía, sobre todo niños, de cualquier enfermedad. Claudia Torres, administradora del Centro de Salud de Tampico informó que arrancan a partir del 13 de octubre, fecha en que van a tener puestos periféricos en

todas las zonas importantes de Tampico. “Muchos puestos de vacunación estarán en kinder y obviamente en todos los Centros de Salud”, recalcó. Entre las vacunas que aplicarán en la Tercera Semana Nacional de Salud, la administradora dijo que están aplicando biológicos como Sabin para niños menores de cinco años, vitamina también para menores de cinco años, albendazol para niños de dos a catorce años de edad, triple viral para niños de seis años y estarán iniciando la

primera dosis contra el Virus del Papiloma Humano. El VPH dijo que va dirigido a niñas que cursan quinto grado de primaria, a partir de los nueve años de edad. Las autoridades sanitarias hicieron luego el exhorto a los padres para que lleven a sus hijos a vacunar. “No nos cuesta nada darnos un tiempo como nos damos tiempo para estudiar o para trabajar, la vacunación es muy importante porque si tenemos niños sanos y protegidos vamos a ver crecer unos niños sanos y protegidos

contra cualquier virus que pueda estar en el medio ambiente Sobre los lugares donde estarán instalados la entrevistada destacó: “Estarán en ocho zonas periféricas de Tampico y los jardines de niños públicos y privados”. Ahora bien la entrevistada dijo que les marcan como una semana nacional pero aclaró que ellos en los Centros de Salud tienen vacunas sin costo para nadie y a disposición de todo el público, sea o no derechohabiente de un Seguro Popular. El niño tiene acceso a las vacunas.

Tampico será sede de Segundo Congreso estatal de Cáncer El Hospital General Dr. Carlos Canseco llevará a cabo los días 27, 28 y 29 del presente mes del 2018 el Segundo Congreso Estatal de Cáncer, para mantener actualizados a los profesionales de la salud pues en la zona es alta incidencia de diferentes tipos de cáncer. Luis Antonio García, Director de este nosocomio informó que este evento es dirigiido a médicos y enfermeras; así como especialistas a fines del área de salud, profesionales, para que se le diagnostique oportunamente al paciente y se le de el tratamiento que requiere. Dijo que el evento será en el Hotel Posada de Tampico y pueden registrarse en línea los interesados, pues el congreso es gratis para todos. Manifestó que vienen médicos de todo el estado y los ponentes son médicos nscio-

nales e internacionales. Asimismo indicó que este congreso tendrá valor curricular de tres créditos por parte de la Secretaria de Salud de Tamaulipas y por el Consejo Mexicano de Oncología tiene 25 puntos. Además, indicó que es un curso de actualización de 6 puntos por el Consejo Mexicano de Certificación

Indicó que esperan aproximadamente mil personas en este congreso que se realizará en la fecha mencionada. “La incidencia de cáncer es demasiado

Claudia Torres, administradora del Centro de Salud de Tampico.

alta en diferentes tipos, cáncer de mama, cáncer cervicouterino, cáncer broncopulmonar, entre otros”. Reiteró que lo que están buscando es que se diagnostique y se de tratamiento a tiempo Por último, refirió que por eso también están luchando por acreditar para poder tener los insumos y la infraestructura y la capacidad tanto de personal humano y en el área médica como administrativa para poder dar ese servicio.

en Pediatría. Refirió que el año pasado tuvieron el Congreso de Pediatría y ahora será el de cáncer. Enfatizó que están trabajando en la zona sur de Tamaulipas para hacer el parámetro de referencia para esta región principalmente para el noreste, pues aunque tienen una fuerte competencia con Nuevo León, este es el estado que se preocupa en preparación de médicos.

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN PUNTUAL


Preocupación de campesinos porque Sedarpa no ha entregado recursos de concurrencia 2018

14

Con una gran muestra gastronómica

FESTEJAN LOS 420 AÑOS DE LA FUNDACION DE TEMPOAL, VER. 13

Incremento a salarios mínimos debe ir aparejado con legislación en materia económica: FROSEV

Luis Fernando Cervantes Cruz dio el tradicional Grito

FESTEJAN EL 208 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA EN PUEBLO VIEJO, VER. 9

10 11 Presidida por la alcaldesa María Martínez

HISTÓRICA CEREMONIA DEL GRITO EN EL HIGO VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN PUNTUAL


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.