ENLACE DEL GOLFO

Page 1

Toma Protesta director de la Facultad de Medicina UAT Tampico

7 Año XVIII - Època 1 - Num.672 - 16 de Abril del 2018 - Tampico, Tam. DIRECTOR GENERAL: Leobardo Torres González

En Tamaulipas

Generarán 23 mil empleos con la reforma energética

6

Protestan Alijadores y Exigen a Zorrilla No Reelección

6

“Hay que fiscalizar la aplicación de recursos de los gobiernos salientes”: Charo González

VAMOS A DAR RESULTADOS: CHUCHO NADER

6

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN PUNTUAL

6


2

EDITORIAL

16 DE ABRIL DEL 2018

Enfermedades crónicas un flagelo en sistemas de salud Por: José Efraín caballero Sevilla Es necesaria mayor asignación de recursos en sector salud para Tamaulipas ya que el presupuesto otorgado por la federación resulta insuficiente, Comparativamente para darnos una idea; en 2017 el Instituto mexicano del Seguro Social Delegación Tamaulipas, recibió 11 mil millones de pesos y es una entidad con suma 647 mil 614 trabajadores asegurados y 3 441 698 habitantes mientras que al estado de Coahuila le fueron asignados 12 mil millones y cuenta con 749 mil 621 trabajadores y una población de 2 954 915 habitantes, simplemente por superioridad demográfica con respecto a Coahuila es inexplicable el inequitativo presupuesto para nuestra entidad. La falta de recursos viene a dar como resultado escases de medicamentos y deficiencia de la calidad en atención a derechohabientes, por lo que es imperante un mayor incremento en el presupuesto de la federación para nuestro estado. La problemática que significa la atención a enfermedades crónicas degenerativas, es la que en muchos casos resulta rebasada por la noble institución pública, dado el mayor gasto presupuestal y en el que los derechohabientes señalan desabasto de medicamentos, y esto es por su alto costo. Enfermedad crónica es la de larga duración y por lo general de progresión lenta. En el pasado siglo XX se logro detener o disminuir la cantidad de muertes relacionadas a los padecimientos infecciosos asociados con carencias básicas y mediante el suministro de antibióticos, los cuales son atendidos en el 100 % de los casos pero ahora el problema permea en las finanzas ante las enfermedades del siglo XXI. En antaño, siete de las 10 causas de muerte más frecuentes eran infecciosas (neumonías, diarreas, tos ferina, viruela, etc.), en tanto que ya para el 2005, sólo una de ellas pertenecía a dicho grupo, constituyendo la mayoría de tipo crónico degenerativo como diabetes mellitus, enfermedades del corazón, cirrosis, enfermedades cerebrovasculares. Con la mejora en la alimentación de la

población aunada a programas de salud encaminados a combatir las enfermedades infecciosas se logró la erradicación de la viruela, la eliminación de la poliomielitis y el sarampión. Es por ello que en nuestra sociedad actual las enfermedades han dado un giro en su impacto en los sistemas de salud, las enfermedades que antes eran causa de muerte, hoy mediante los antibióticos no representan mayor amenaza siendo sustituidos por enfermedades caras, que su tratamiento requiere de medicina especializada y es muy costoso para el sistema de salud. Muchas de estas enfermedades están relacionadas con los estilos de vida y con el envejecimiento de la población, vinculado esto último a los avances médicos y de condiciones de vida. Muchos países están promocionando iniciativas que mejoren el tratamiento y la gestión integral de estas enfermedades. Las enfermedades crónicas no transmisibles son la causa del 54 % de las defunciones. Aunado a una mayor inversión en salud, sería necesario tomar medidas preventivas que reduzcan la población hospitalaria, de la misma manera como se han combatido las enfermedades infecciosas, mediante programas que mantengan a la ciudadanía informada y prevenida. Sería prioritaria la realización de programas informativos y de prevención dirigida hacia la población para evitar o en su caso disminuir estos problemas de salud que representan deterioro en la calidad de vida de millones de ciudadanos. Se advierte la necesidad que el sistema nacional de salud hablemos de Secretaria de Salud, IMSS, ISSSTE de manera coordinada como método alternativo de atención, provea y despliegue esta información concisa dirigida a los derechohabientes en conjunto con las autoridades regulatorias y entre diversas acciones la implementación ilustrada en los productos comercializables de una tabla que informe al consumidor. Tenga excelente fin de semana querido lector. factorentredos@hotmail.com

Protestan Alijadores y Exigen a Zorrilla No Reelección *Pues pretende borrar la historia de Isauro Alfaro, al quitar monumento que lleva su nombre Por GABRIEL VEGA HERNÁNDEZ En el marco del 89 aniversario luctuoso de Isauro Alfaro Otero apóstol del cooperativismo en México, el gremio unido de alijadores protesto enérgicamente en contra del alcalde Andrés Zorrilla Moreno y su cabildo, toda vez que pretende cambiar el nombre de la plaza Isauro Alfaro, asi como reubicar el monumento histórico de este héroe de Ciudad Madero, los afectados exigieron al alcalde no relegirse por no tomar en cuenta al pueblo para tomar decisiones arbitrarias e ignorantes, además están dispuestos a denunciarlo en todas las instancias. Al celebrar el acto luctuoso el pie del monumento de Isauro Alfaro Magdaleno Pérez Juárez representante de los alijadores manifestó; “todas las cooperativas deberían de unirse en esta lucha en defender al precursor del cooperativismo (Isauro Alfaro Otero), que no se cambie el nombre de la plaza porque no puede haber dos plazas Madero, la plaza Madero es exactamente donde está el palacio esa plaza Madero existe desde hace más de 50 años, para no afectar a nadie aquí se trata de que si el cabildo en este caso el alcalde (Andrés Zorrilla Moreno), que es el que encabeza el cabildo, tiene los ideales y admira a Francisco I. Madero con todo el respeto que se merece....no debería de reelegirse, porque uno de los ideales de Francisco I. Madero, y su propuesta era la no reelección”. “El nombre de Isauro Alfaro debe prevalecer en el lugar donde fue ultimado arteramente, desgraciadamente por un mismo compañero que no entendió los ideales de Isauro Alfaro, asi es protestamos enérgicamente ante el cabildo de Ciudad Madero, por esa imposición de cambiarle el nombre a la plaza Isauro Alfaro....mayormente con la intención de mover el monumento a Isauro Alfaro este es el lugar donde él debe de permanecer...no es por política, por cuestión de historia y la persona que fue Isauro Alfaro Otero”. Cabe desatacar que el alcalde Andrés Zo-

rrilla nada más puede administrar los bienes de Ciudad Madero, pero no puede disponer de los monumentos históricos porque estos son propiedad de los maderenses, el artículo 115 constitucional establece que para poder mover un monumento se necesita autorización del museo histórico y antropología, asi mismo también el 55 constitucional establece que cualquier funcionario que viole la garantía de sus gobernados puede ser llamado a juicio político inclusive puede ser destituido. Pérez Juárez externo “exigimos respeto de parte de las autoridades del municipio de Ciudad Madero, exigimos si es posible la intervención del gobernador del estado Francisco García Cabeza de Vaca, para que tome cartas en el asunto y no se mueva el monumento a Isauro Alfaro, y no se cambie el nombre de la plaza”. Respecto al acto arbitrario señalo “nosotros solicitamos el 6 de Febrero metimos un escrito al cabildo, donde solicitamos como socios del gremio como maderenses, que se revoque la decisión tomada el día primero de Febrero, en vista de que no se nos ha escuchado ya tenemos un amparo para meter en consecuencia de que no nos prestan la debida atención, y si no nos prestan la debida atención, nosotros tenemos que recurrir a otras autoridades, incluso nos vamos a ir hasta la casa Tamaulipas a México”. El representante de los alijadores explico “porque aquí hay mucha historia en este lugar fue una escuela que después del asesinato de Isauro Alfaro en 1929 el 14 de Abril de 1930 aquí se inauguró la escuela Isauro Alfaro, por el presidente de la república en ese tiempo Emilio Portes Gil, con la presencia del gobernador del estado no recuerdo el nombre, y el cabildo maderense porque ese entonces ya era Madero entonces en ese tiempo, es ilógico que alguien que desconoce la historia de Madero venga y quiera cambiar, quiera perjudicar al pueblo maderense”.

Director General: Leobardo Torres González Gerente Administrativo: Guadalupe Avalos Cerino Diseño Editorial: Adrián Arriaga Ramírez, Jefe de Redacción: Víctor palacios Azúa, Colaboradores: Luis Enrique López Alvarado, Issac Molina, Zaira Rosas, Zenón Ramírez García, Profa. Clara García Sáenz, Ambrosio López, Vicente Hernández, Pablo F. Vélez, José Efraín Caballero Sevilla. Publicidad y Relaciones Públicas: Frida A. Torres Avalos. En Ciudad Victoria Tam. Cristóbal Garza, En Xalapa Ver. Víctor M. Martínez V. En Poza Rica y Papantla: Sabino Bautista Juárez. En Matamoros y Reynosa Tam. Enrique Torres González, en la Huasteca: Felipe Torres González. Dpto. Jurídico: Lic. Alberto López Castillo. Jefe de Taller y Prensa: Ireneo Mar. Jefe de Circulación Amaury Torres Avalos. El Periódico Enlace del Golfo es una publicación Semanal Regional de periodismo Independiente, las notas de los reporteros y colaboradores no representan necesariamente el punto de vista de la empresa. Oficinas y talleres en Calle Bucareli No. 201 Col. Rosario. Tampico, Tam, Tel. 018332145986 Email: enlacedelgolfo@gmail.com Registro en Trámite.

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN PUNTUAL


16 DE ABRIL DEL 2018

EDITORIAL

LA POLÍTICA ME DA RISA... Y flojera también El que se burla de sus adversarios es el Peje, confiado en que las encuestas lo siguen favoreciendo, hasta llama “ternurita” a Meade porque no alcanza a tumbar del 2o lugar a Ricardo Anaya...

3

POR: LOS GOLFOS es Tava Ortega, quien busca ser nuevamente diputada local, nomás que ahora se vestirá de ecologista para pedir el voto a los norveracruzanos...No cabe duda que los políticos también se reciclan...ja,ja,ja...

Lo hicieron suyo

Que Cantúrosas tuvo que renunciar a la candidatura de Morena para la alcaldía de Nuevo Laredo, por el caso del periodista asesinado en Nuevo Laredo, quien investigaba el posible desvío de cientos de millones de pesos a través de empresas fantasmas proveedoras de la pasada administración...

De Ricky García Escalante reportan que lo han visto pasar hecho la mocha por las comunidades y rancherías de los municipios del primer distrito...El panuquense no se da punto de reposo en sus recorridos proselitistas... Mientras que Manolo Guerrero se pasó toda la semana en la Sierra de Otontepec, saludando a todo mundo, dándose a conocer y por último remato a punto de batucada en el Carnaval de Tamalín...

En Morena siguen los escándalos que dejan mal parado a AMLO, siendo un ejemplo la detención del aspirante a alcalde de Reynosa, Camilo Martínez Cortés, coordinador del PT en ese municipio, al que la PGR vincula con la delincuencia organizada...

Aunque los pescadores tuvieron “norte” en el cierre del torneo de la trucha celebrado en Tampico Alto, el alcalde Adrián “Cachas” Domínguez anunció que este tipo de eventos serán cada cuatro meses, con el fin de promover la Ribera...

En Tampico, Renato Molina, representante de Morena en Tamaulipas es señalado como el orquestador del “compló” contra el doctor Joaquín Juárez Durán para arrebatarle la candidatura a la alcaldía, para meter a la expriísta y egidista Rosa Muela...

Juan Nicolás Callejas Roldán, aspirante senador, inauguró su casa de campaña en Pánuco, con asistencia de un nutrido contingente de profes de la zona norte...

Pero si los morenistas no supieron darle su lugar al galeno, los que sí valoran su capital político son los panistas y priístas, que lo están invitando a sumarse a sus respectivos proyectos...¿qué tal...?

Por cierto que la otra aspirante, la tantoyuquense María del Carmen Pinete Vargas no se le ha visto ningún acto de campaña...¿se sentirá muy segura de ganar la cuñada del Tío Fide...?

Al que se le está descomponiendo el cuadro es a Zorrilla, con la renuncia (y denuncia) del director jurídico del Ayuntamiento maderense Roberto Ávalos, junto con otros empleados hartos de las presiones y la desmedida ambición del frívolo alcalde que ilusamente busca la reelección...

Alex Guevara Cobos, candidato a senador por Tamaulipas le está poniendo velocidad a su campaña, por lo pronto pidió al gobierno del cambio que no deje de renovar los convenios de colaboración con las fuerzas armadas, pues de lo contrario, podría resurgir la violencia...

El joven abogado no sólo dimitió al puesto en mención, sino que hizo una firme denuncia pública de las maniobras de Zorrilla para quitar del camino a sus adversarios políticos como Adrián Oseguera, al que se le ha negado su carta de

residencia... Más tarde, el Lic. Ávalos responsabilizó al mismo alcalde de lo que pueda ocurrirle a él y a su familia, pues afirma que ha recibido amenazas anónimas en su contra...¡Pobre Madero...¡ con Zorrilla salieron de Guatemala para entrar a Guatepeor...

Por si no bastara, alijadores jubilados protestaron ante el monumento a Isauro Alfaro, para exigirle respeto a Zorrilla, ya que dijeron, pretende cambiarle el nombre a la plaza principal...¿cómo la ven...? La que está nuevamente en circulación

Al resto de los candidatos no se les ha visto alguna propuesta original que logre captar el interés de la ciudadanía, por lo que no les extrañe que se vuelva a presentar el fantasma del abstencionismo....¡ánimo candidatos...!

En caso de asesinato de embarazada

Por omisión, autoridades deben investigar a personal del Hospital Canseco: abogado En opinión del abogado Eustacio Reyes, no se justifica que pidan la destitución del delegado de la Procuraduría General de Justicia del Estado en la zona, Juan José Espino Ascanio pues dijo que sí se ha visto un cambio positivo en esa dependencia y ha actuado conforme a lo que marca la ley en el caso de la joven embarazada que fue asesinada, dejando en claro que si hay irregularidades en todo caso

la responsabilidad recae en el hospital Canseco de Tampico por omisión. El ex presidente de la barra de abogados detalló que nadie ha visto ese enfoque del caso pero que se debe ejercer responsabilidad contra quienes dejaron ir sin investigar antes por qué la mujer traía un bebé que no era suyo, entre otros puntos. “Se debe actuar por omisión porque la PGJE no puede

actuar si no la enteran, por qué tardaron tanto en avisar a las autoridades investigadoras. Al momento de tener conocimiento del suspuesto aborto de la implicada, misma debieron dar parte y no fue así”, explicó Reyes Hernández. El litigante en la zona hizo ver que la llegada del delegado de la PGJE, Juan José Espino Ascanio, ha traido un avance significativo en las unidades

y carpetas de investigación, logrando en cinco meses que la impartición de la ley sea expedita.

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN PUNTUAL

Señaló, que cambiar al titular será ir en retroceso y con el riesgo de volver a caer en vicios de antaño.


4

TAMPICO

16 DE ABRIL DEL 2018

Gregorio Pego Cruz, dirigente de la Nueva CROC

Conforme a la ley

TRABAJADORES ESPERAN COBRAR UTILIDADES EN MAYO

VAMOS A DAR RESULTADOS: CHUCHO NADER *Miles de panistas lo acompañaron al candidato a la alcaldía de Tampico a su registro oficial ante las autoridades electorales. Tampico, Tam.- Multitudinario apoyo recibió Chucho Nader al registrarse formalmente como candidato a alcalde de Tampico ante el Comité Municipal Electoral, siendo acompañado por miles de tampiqueños de todos los rumbos de la ciudad, quienes le reiteraron el firme de deseo de recuperar la dignidad y la grandeza del puerto jaibo. Animados y convencidos del triunfo el próximo 1º de Julio, militantes del blanquiazul y simpatizantes de

Chucho Nader se congregaron previamente frente a las oficinas del Comité Directivo Municipal del PAN, desde donde formando una enorme columna de varias cuadras, caminaron hasta la sede del IETAM, donde el candidato presentó los documentos requeridos para su registro oficial a la alcaldía porteña. Tras cumplir con dicho protocolo, Chucho Nader agradeció la presencia de la gran familia tampiqueña, a quienes dijo que no les va a fallar. Afirmó que se dejarán atrás

las diferencias y uniendo esfuerzos se va a recuperar la grandeza de Tampico, asumiendo el compromiso de trabajar. Se trata, dijo, de “un compromiso con ustedes y todo

eso lo vamos a lograr porque así lo piden. No venimos con promesas vamos a dar resultados y vamos a cumplir, diciendo y haciendo, vamos hacer historia en Tampico”.

“Hay que fiscalizar la aplicación de recursos de los gobiernos salientes”: Charo González * Candidata a la diputación federal de la coalición “Por México Al Frente” en el Octavo Distrito CIUDAD MADERO, TAM.- La candidata de la coalición “Por Tamaulipas al Frente”, a la diputación federal por el Distrito 08, Rosario González, realizó un recorrido proselitista en el municipio de Madero, área que también le corresponde. Mencionó que al momento de recorrer un mercado rodante, recibió algunas peticiones o solicitudes en torno a reparación de calles o generación de empleos, para lo cual realizarán las gestiones necesarias. Asimismo la entrevistada hizo referencia a que es necesario estar al pendiente de todas las autoridades salientes para fiscalizar la aplicación de los recursos y que justifiquen los mismos. Destacó que dentro de las evaluaciones que se han hecho del municipio de Madero, resaltan los problemas de infraestructura hidrosanitaria, razón por la cual es que se buscará

gestionar obras al respecto. Añadió Charo González que se buscará también recuperar la obra de construcción de los drenes pluviales que se perdieron por parte del gobierno federal.

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN PUNTUAL

Miles de trabajadores de la zona metropolitana esperan cobrar las utilidades correspondientes al ejercicio 2017, a más tardar el mes entrante, de acuerdo con la ley laboral vigente. Así lo dio a conocer Gregorio Pego Cruz, Secretario general de la Nueva CROC, quien comentó que también se encuentran en pláticas con representantes de las empresas locales para la firma del contrato colectivo de trabajo del presente año. A pocas semanas de la tradicional celebración del Día del Trabajo, los dirigentes de las organizaciones sindicales están en contacto con el sector patronal para proceder al cobro de las utilidades del año pasado. Además, el informante señaló que en lo que respecta al sector productivo, se continúa enfrentando retos como las bajas ventas debido al bajo poder adquisitivo de las familias. Reconoció que muchos negocios cerraron sus puertas en el 2017, mientras que los que han sobrevivido se mantienen en “filo de la navaja”, debido al desempleo y la incertidumbre generada actualmente por las campañas políticas. Dijo que siendo un año eminentemente político en el que además se dará el cambio de gobierno, usualmente las inversiones gubernamentales disminuyen y los programas entran en un “impasse”. Sin embargo, dijo que la clase trabajadora espera que en el 2018 se cumplan las expectativas de un mayor dinamismo en la economía, para que haya nuevas inversiones y generación de empleos


16 DE ABRIL DEL 2018

TAMAULIPAS

5

“Vamos a recuperar la presidencia de la República” *Sostiene Ismael García Cabeza de Vaca habrá más apoyo con Ricardo Anaya en materia de seguridad

Con Ricardo Anaya como Presidente, Tamaulipas tendrá un aliado en materia de seguridad.

Méndez, Tam.- El candidato al Senado de la coalición Por México Al Frente, Ismael García Cabeza de Vaca, aseguró que con Ricardo Anaya Tamaulipas contará con mayor coordinación y apoyo contra la inseguridad. Durante una reunión con habitantes de este municipio agrícola y ganadero, resaltó el compromiso realizado por el futuro Presidente de México en su visita a Matamoros y

Reynosa. Destacó que en esa tarea, el Gobierno de Tamaulipas le ha entrado de lleno al tema de seguridad con el reclutamiento y capacitación de nuevos elementos, así como la dotación de patrullas y equipo”, explicó. Afirmó que existe un gran compromiso de Ricardo Anaya para coordinar esfuerzos para lograr la pacificación de Tamaulipas.

Feroz competencia por la Presidencia

INCERTIDUMBRE EN LAS ELECCIONES Con incertidumbre se desarrollan las campañas electorales en México, pues por primera vez en muchos años nadie sabe quién ganará la Presidencia de la República, afirmó el Mtro. Francisco Xavier Muñiz Manzano, consejero presidente de la Junta del 07 Distrito Federal electoral con sede en Ciudad Madero, Tam. En entrevista, el funcionario reconoció que “hay una fuerte competencia electoral” entre los aspirantes a la Presidencia de la República, justificando los fuertes señalamientos que se hacen entre sí, mismos que dijo, son parte del juego democrático. Insistió en que a diferencia de lo que ocurría anteriormente en México donde había un solo partido, en la actualidad se da una competencia real y en ocasiones muy ruda, lo cual no debe asustar a nadie, siempre y cuando se presente dentro del marco legal vigente. Muñiz Manzano reflexionó además sobre el papel que juegan las encuestas en las cam-

Mtro. Francisco Xavier Muñiz Manzano, Presidente del Consejo Federal Electoral del 7o distrito en Ciudad Madero.

pañas, señalando que éstas son importantes más no determinantes para el resultado final de la contienda, pues se han dado casos en que las tendencias se revierten conforme a las circunstancias que se presentan. Por último, el informante recalcó que “se vive una gran efervescencia política, reflejo del creciente interés de los ciudadanos en elegir a sus representantes en los poderes Legislativo y Ejecutivo”, proceso que el INE supervisa paso a paso, para garantizar el cumplimiento de la norma legal vigente.

Más recursos para créditos y programas de apoyo a ganaderos y agricultores propone Ismael García Cabeza de Vaca.

García Cabeza de Vaca puntualizó además que como Senador buscará elevar el presupuesto para incrementar los apoyos a ganaderos y agricultores. “En esta zona tenemos muy

clara la necesidad de garantizar programas de apoyo, ágiles y efectivos, para reactivar la economía en esta región”, señaló. Vamos por educación de calidad con tecnologías e innova-

ción, atracción de inversiones para más y mejores empleos, además de procurar a las amas de casa y adultos mayores con programas asistenciales que les ayuden a cubrir sus necesidades, culminó.

Sorpresiva Visita de FGCV al Mercado en Construcción de Tampico Por GABRIEL VEGA HERNANDEZ Pasado del mediodía el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca visitó de manera sorpresiva la construcción del nuevo mercado municipal Tampico, acompañado de la Secretaria de Obras Públicas Cecilia del Alto López y algunos colaboradores, supervisando la obra durante algunos minutos y donde los trabajadores saludaron al mandatario estatal, siendo notoria la ausencia de la alcaldesa Magdalena Peraza Guerra que al parecer no fue invitada. Posteriormente, el gobernador se trasladó al mercado temporal, donde saludó a los locatarios, quienes la promesa de que entregará el nuevo centro comercial, siendo acompañado por algunos comerciantes como Misael Garrido Amador, en su recorrido por “Las Tablitas”, el Gastronómico y área de secos, sin faltar quienes se tomaron las famosas “selfies” con Cabeza de Vaca para compartirlas en las redes sociales. La señora Guadalupe Alonso, locataria del mercado temporal manifestó que “el señor gobernador vino al mercado temporal, venía con Misael, aquí me saludó y a mí

Sorpresiva visita del gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca al nuevo mercado municipal de Tampico, en construcción.

me dijo que sí nos entregara el mercado, que lo bueno es que la Peraza ya se va, pasó muy rápido por aquí, saludo algunos locatarios y salió rumbo a Las Tablitas”. Los oferentes señalaron que el retraso en la construcción del nuevo mercado municipal los ha llevado a la ruina pues tienen más de 2 años sufriendo bajas ventas, tomando como una buena señal la vista del gobernador. Los comerciantes consideran que existen irregularidades en la construcción del nuevo centro de abastos, por lo cual solicitaron un

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN PUNTUAL

peritaje de la obra para conocer la calidad de los materiales, petición que ha sido ignorada hasta ahora. Cabe precisar que la revalidación de la licencia de construcción número 489/2017 firmada por Jorge Manzur Nieto, Director de Obras Públicas de Tampico, es para 3 años más y no exhibió la descripción de los trabajos a realizar, violando el artículo 50 del reglamento de construcción en el estado de Tamaulipas, en el numeral 3 señala que debe mencionar los trabajos para otorgar la licencia de construcción.


6

FINANZAS

16 DE ABRIL DEL 2018

En Tamaulipas

Generarán 23 mil empleos con la reforma energética El gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Trabajo, dio a conocer que tienen proyectado generar 23 mil empleos en la primera etapa en materia energética para lo cual están trabajando en la capacitación del personal de esta entidad para que las vacantes sean ocupadas por gente de este estado. María Estela Chavira Martínez, secretaria del Trabajo en la entidad, dijo que dentro de la expo Enertam estuvieron ya con cada empresa instalada para tener contacto directo y abrir paso a las ofertas laborales. “Tener el perfil adecuado para que los tamaulipecos ocupen las vacantes tanto en materia energética como administrativo. Estamos atendiendo para hacer el filtro y tener personal capacitado y de la mano con Educa-

ción preparando el escenario para los próximos años”, señaló. Con la reforma energética y las vacantes que se van a abrir, la funcionaria estatal dijo que los más beneficiados son los habitantes de la zona conurbada y puerto de Matamoros. Dijo que verán en que parte de la entidad hay gente buscando trabajo para moverlos y acercarlos a la zona conurbada. Cuestionada sobre la meta que pretenden para este año, la entrevistada dijo: “Hablamos de que fueron 13 mil los generados en 2018 y Reynosa va a la cabeza con cerca del 50 por ciento y en tercer lugar Matamoros. La generación de empleo, añadió, está en los planes a corto y mediano plazo, conforme se vayan instalando

DESENLACE

las empresas. “En materia energética trabajaremos en 2018 y se prolongará conforme se instalen”. Chavira Martínez recordó que el año pasado se generaron en este rubro arriba de 33 mil empleos por lo que toman esa cifra como base para este año, y más que rebasar llevar la misma armonía. Habló también de que entregaron 900 becas con una inversión de 2 millones de pesos para estar preparados en materia energética y generar las mejores condiciones a buscadores de empleo.

Sería un error dar marcha atrás a reforma energética: ONEXPO A decir del ex presidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo, Onexpo, José Ángel García Elizondo, dar marcha atrás en la reforma energética sería un grave error y no sólo se perjudicaría al país con el encarecimiento de los combustibles, sino por la disponibilidad del mismo, pues ésta se necesitaba de manera urgente. “Es indudable que la reforma energética es necesaria en el país y no se puede pensar en echar para atrás una reforma de esta magnitud sobre todo porque nuestro país urgentemente la necesitaba”, dijo. Aseveró que la demanda energética en el país no podía seguir en la situación en la que estaban con limitaciones en infraestructura y producción. “En el consumidor final tal vez en estos momentos no se estén reflejando los beneficios porque vemos que quizás día con día ha estado aumentando algunos centavos el combustible y la expectativa es que pudiera estar disminuyendo; sin embargo debemos estar conscientes de que en un mercado abierto el precio

de los combustibles ya no depende de una política de gobierno, de subsidio o precio controlado sino que es un mercado abierto”, dijo el empresario. García Elizondo explicó que en un mercado abierto el precio depende de distintos factores como son el tipo de cambio, un comodity internacional que se mueve en dólares al ser un producto importado y también al tener una tasa de impuesto alta en nuestro país y los costos de logística que cada vez la reforma energética va a ser más eficiente y se va a ver reflejado en el costo. “Entonces que es lo que esta haciendo la reforma energética es que a corto y largo plazo se este dando la infraestructura para que a mediano y largo plazo podamos estar gozando de los beneficios de la reforma energética, estamos hablando de entre 5 y 10 años ya estaremos viendo eficiencias en los costos de combustibles y energía”. Hizo hincapié en qué al tener infraestructura, producción, almacenamiento y distribución se lograra lo

José Ángel García Elizondo, ex presidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo, Onexpo.

anterior, así como también que ya se estén aprovechando las licitaciones que se están haciendo de las rondas petroleras. “La producción de estos pozos no se da de manera inmediata lleva alrededor de entre 3 y 5 años para que puedan empezar a producir y esa producción dentro de 5 a 10 años quizás se pueda empezar a utilizar aquí mismo en el país refinando ese crudo y teniendo una producción mayor a nivel nacional, ya que hoy en día con las 6 refinerías de PEMEX está en los niveles menores al 40 %. Sería un error, un retroceso, perjudicaríamos al país en el sentido de que se encarecerían más los productos y más que el encarecimiento, la disponibilidad del producto”.

Dobles remolques siguen en circulación

IMPUNE DESTRUCCION DE CARRETERAS Continúa la impune destrucción de carreteras en la zona por los dobles remolques que siguen circulando ante la nula vigilancia por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Así lo reconoció el Lic. Luis Enrique López Alvarado, Presidente del Movimiento Ciudadano Ricardo Guerrero Hernández, A. C, en el Estado de Veracruz, quien criticó a las autoridades del Autotransporte Federal de Carga y Pasajeros por solapar graves violaciones a la ley y reglamento, principalmente el de pesos y medidas que limita la circulación de vehículos de dimensiones excesivas. Dijo que ni en la temporada vacacional de Semana Santa dejaron de circular trailers de hasta 80 toneladas en doble y hasta triple remolque, los cuales están prohibidos en Estados Unidos, Canadá y Europa, ya que destruyen las carreteras y además, en México son los principales causantes de terribles accidentes. Puntualizó que tanto la SCT como el Congreso han pues-

Persiste la impune destrucción de carreteras por trailers doble remolque.

to oídos sordos al clamor popular para que se prohiba de una vez por todas el paso de dichas unidades pesadas que han destruido la red caminera nacional, sobre todo en el norte de Veracruz.

PRODUCCION Y CALIDAD DEL CAFE MEXICANO México podrá pasar de una producción de cuatro millones a 15 millones de sacos de café en un futuro cercano, se destacó durante la 121 Sesión del Consejo de la Organización Internacional del Café (OIC), evento celebrado en la Ciudad de México, con la participación de 110 delegados de países, que en conjunto representan el 98 por ciento de la producción y más del 83 por ciento del consumo del aromático a nivel global. Actualmente México ocupa el onceavo lugar mundial como productor de este grano. El presidente del CIC, Aly Touré (Costa de Marfil) y el director ejecutivo de la OIC, José Dauster Sette (Brasil), coincidieron en la importancia de lograr consensos en un sector que representa a más de 120 millones de personas que participan en la cadena productiva en el mundo, así como enfrentar los retos y desafíos de plagas, enfermedades, cambio climático y mercados. Resaltaron la integración de México al inicio de CIC, hace casi 50 años y su participación y liderazgo en este rubro, además de su contribución al desarrollo del plan global de trabajo que prevé actualizar la base de información y datos del organismo internacional, convocatorias, manejo de fondos y desarrollo de proyectos a través de alianzas público-privadas, así como la vinculación del tema “Café-Salud” y los casos de éxito en diferentes países y regiones del mundo. BAJA PRECIO DEL GAS LP Sustancial rebaja en el precio del gas Licuado de Petróleo se dio a partir del presente mes, según reportaron las empresas distribuidoras de dicho producto en la zona sur. Ello, después de que el gas LP se disparó al comienzo del presente año, debido a las fuertes heladas registradas en Canadá y Estados Unidos. Así, mientras que en Marzo pasado el consumidor pagó 876.60 pesos por un cilindro de 45 kilos, en Abril cuesta 810 pesos; el de 30 kilos pasó de $584.40 a $540.00; el de 20 kilos pasó de costar $389.60 a $360.00 y así sucesivamente. Consumidores que acuden a surtirse en las gaseras de la localidad externaron su sorpresa y beneplácito por dicho ajuste a la baja en el precio de uno de los combustibles más necesarios en el hogar. EXPO ENERTAM 2018 Con gran éxito se llevó a cabo la primera Exposición dedicada al sector energético global a nivel nacional, ENERTAM 2018, cuyo principal propósito fue promover el desarrollo del sector energético. A través de la misma se logró establecer un contacto directo entre las compañías que actualmente desarrollan proyectos energéticos en el estado, las compañías interesadas en invertir, las empresas prestadoras de servicios del sector, y las entidades estatales y federales estratégicas en la implementación de la Reforma Energética. El evento se desarrólló en las instalaciones del Centro de Convenciones y Exposiciones de Tampico del 11 al 13 de abril del 2018, con la participación de expertos en temas relacionados con energía solar, eólica e industria petrolera, quienes dictaron interesantes conferencias a las que asistieron miles de personas e invitados.

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN PUNTUAL


16 DE ABRIL DEL 2018

ALTAMIRA - TAMPICO

7

SEGUIREMOS TRABAJANDO CON ALMA Y CORAZON POR ALTAMIRA * Se registro Alma Laura Amparan, por la presidencia de Altamira ALTAMIRA, Tam.- “Seguiremos trabajando con alma y corazón por las familias de Altamira”, afirmó la alcaldesa Alma Laura Amparan Cruz al registrarse ante el IETAM como candidata a un nuevo periodo al frente de la Comuna. Tras haber presentado los documentos requeridos ante el Consejo Municipal Electoral, Alma Laura dijo ante representantes de medios informativos que “es una nueva era y en su momento los invitaremos a caminar por todo Altamira; estoy muy contenta y agradecida con la gente”. Asimismo, afirmó que “estamos trabajando de una manera honesta y transparente como la gente demanda y conforme a los lineamientos que marcan las autoridades, dentro del marco legal vigente, así seguiremos, con toda alma y corazón puestos en lo que hacemos en pro de las familias altamirenses”. Sobre las propuestas que presentará ante la ciudadanía, la alcaldesa dijo que “en su mo-

Analizan si alargan de nuevo la veda del camarón.

Analizan hacer otra vez la veda de camarón de 3 meses y medio

mento las daremos a conocer, desde luego éstas giran en torno al bienestar de las familias”. Recalcó que “mi compromiso es seguir trabajando para lograr el Altamira que todos queremos y merecemos”, agregando que dentro de su planilla hay algunos regidores de la actual administración y que a partir del próximo 11 de Mayo solicitará licencia la Cabildo a fin de dedicarse de lleno a su campaña de proselitismo.

Toma Protesta director de la Facultad de Medicina UAT Tampico En ceremonia solemne del Honorable Consejo Técnico de la Facultad de Medicina de Tampico “Dr. Alberto Romo Caballero”, el Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) José Andrés Suárez Fernández le tomó protesta al Doctor Enrique Álvarez Viaña como director del plantel universitario por el período 20182022. El evento se llevó a cabo en el Auditorio “Manuel Asomoza Arronte” del Centro Universitario de la UAT en la Zona Sur, ante los miembros del Consejo Técnico integrado por representantes de alumnos y maestros. En este marco, el Rector José Andrés Suárez Fernández reconoció el trabajo que han sostenido los directivos, académicos, estudiantes y personal administrativo para fortalecer su calidad educativa, al tiempo de exhortarlos a seguir avanzando juntos

por la excelencia. El Rector hizo patente también su respaldo a la gestión que encabeza el Dr. Álvarez Viaña para un nuevo período en la Facultad de Medicina de Tampico, institución de la cual dijo: es un ícono para la casa de estudios, por ser fundadora de la UAT. Apuntó que con la finalidad de ofrecer a los estudiantes mayores oportunidades para su desarrollo profesional, se está fortaleciendo la vinculación con la Secretaría de Salud de Tamaulipas para generar nuevos programas en áreas de la medicina y la administración en el campo de la salud. “Nos estamos esforzando para que nuestros estudiantes tengan cada día mejores condiciones de estudios”, añadió el Rector Suárez Fernández, quien estuvo acompañado en la ceremonia por el Secretario de Administración de la UAT, Víctor Hugo

Guerra García y el Coordinador Ejecutivo del Centro Universitario Sur, Eduardo Arvizu Sánchez, así como por los directores de las facultades. Por su parte, y luego de rendir protesta, el Director Enrique Álvarez Viaña agradeció

al Rector José Andrés Suárez Fernández su presencia en este acto, y por el respaldo de su gestión rectoral para que la Facultad de Medicina siga avanzando con éxito en el aseguramiento de la calidad de la enseñanza médica que ofrece la UAT.

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN PUNTUAL

La veda de camarón para altamar iniciará el 1 de mayo y las autoridades analizan la posibilidad de extenderla a poco más de tres meses como ocurrió el año pasado en donde 184 embarcaciones camaroneras estuvieron paradas un lapso mayor para dar oportunidad al crustáceo de lograr un mejor tamaño. Raúl Ruiz Villegas, secretario de Pesca y Acuacultura en Tamaulipas, dijo en entrevista que sostendrán una reunión en los próximos días con el INAPESCA que es el Instituto Nacional de la Pesca, instancia que define las vedas en base a una investigación científica que hacen. El funcionario estatal habló de la posibilidad de que la veda dure otra vez tres meses y medio pues esa estrategia sí dio buenos resultados porque logró mejor talla el crustáceo. “Cuando salimos mas temprano hacemos cinco viajes de prospección en los mismos puntos y vamos viendo el tamaño del camarón y vamos decidiendo si alargamos o no la veda dependiendo de cómo esté el tamaño del producto porque no tiene caso salir a pescar puro camarón chiquito”, refirió. El entrevistado dijo que en 15 días,a más tardar, definen el lapso de tiempo que durará la veda y su inicio aunque dejó en claro que en altamar para Tamaulipas y Veracruz sí inicia el 1 de mayo. “Estamos viendo Campeche cuándo va a cerrar porque normalmente cundo cerramos aquí nos movemos a Campeche a trabajar allá pero no tenemos definido cuándo va a ser”.


8

PUEBLO VIEJO-TAMPICO ALTO

Celebrarán el Día del Niño

REALIZAN GRAN COLECTA DE JUGUETES EN TAMPICO ALTO, VER. TAMPICO ALTO, Ver.- Miembros del Cabildo que preside el alcalde Adrián Domínguez Rangel, así como empleados sindicalizados y de confianza, iniciaron una gran colecta de juguetes con miras a celebrar el Día del Niño. Con el lema “Regalemos Sonrisas, Dona un Juguete”, la colecta arrancó el pasado 9 de los corrientes y culminará el próximo día 23, habiendo participado ya los principales funcionarios municipales con una cuota mínima de 200 pesos, cantidad que se destinará a la compra de pelotas, muñecas, juegos de té, bicletas, patines y otros regalos que se repartirán después del 30 de Abril en todas las colonias y comunidades rurales, a fin de que ningún niño se quede sin recibir un juguete. El alcalde indicó que la Presidenta del DIF, Vanessa López Rangel, es la

Empleados municipales de base y confianza en Tampico Alto iniciaron la gran colecta “Regalemos Sonrisas, Dona un Juguete”, para celebrar el Día del Niño.

encargada de dicha campaña, junto con Gustavo Córdoba Villalobos, representante del COMUDE en el Municipio, quienes visitarán empresas y negocios de la localidad a fin de invitarlos a sumarse a esta noble causa. Además, comentó que se establecerá un centro de acopio en el auditorio municipal, donde habrá personal de guardia para recibir los donativos de la gente.

No Hay Pretexto Para No Estudiar Tampico Alto, Ver.- Todos los días, de lunes a viernes, una madre de familia, habitante de la comunidad pesquera de la Chibela, cruza diariamente la laguna de Tamiahua, para poder llevar a sus tres hijos a la escuela primaria de Tampico Alto en que cursan sus estudios. Lucía del Ángel Pérez, a bordo de una lancha, recorre entre 15 y 20 minutos de trayecto, para que sus hijos se puedan preparar académicamente. Los menores, de nombres, Adriana, Luis Gustavo y Carlos Eduardo Vicente del Ángel van a la escuela primaria Aquilés Serdán, en la que por cierto tienen buenas calificaciones. La madre de familia manifestó que con tal de que sus hijos puedan continuar su desarrollo profesio-

nal, seguirá cruzando la laguna de Tamiahua. “Lo bueno es que son muy buenos hijos y buenos estudiantes. Siempre contarán con el apoyo de nosotros para que puedan seguir creciendo y desarrollando su conocimiento”, dijo. Precisó que se levantan desde antes de las seis de la mañana para prepararse, y salir antes de las 7 con rumbo a la escuela primaria de la que actualmente son alumnos.

Cierre de Empresas y Alza de Gasolinas Afecta a Taxistas El alza en los precios de las gasolinas, refacciones automotrices y llantas, perjudica notablemente a los taxistas de Pueblo Viejo. A eso hay que agregar el cierre de las compañías instaladas en la Congregación Anáhuac, lo que representa falta de empleos y por ende de pasajeros. Ángel Salinas, líder de los choferes del transporte público de taxis en Pueblo Viejo, dio a conocer que apenas obtienen ganancias diarias

“Entre 150 y cuando mucho 250 pesos, es lo que se obtiene en promedio de ganancia”, precisó. Indicó que por ello, aproximadamente 20 trabajadores de volante han tenido que dejar los carros para buscar otros trabajos. Manifestó que desafortunadamente para ellos la falta de crecimiento en el rubro de generación de empleos, es un pesado lastre.

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN PUNTUAL

16 DE ABRIL DEL 2018


16 DE ABRIL DEL 2018

VERACRUZ

9

Coalición Por un Veracruz Mejor registra 30 fórmulas de candidatos a diputados locales * 16 son representadas por el PRI y 14 por el PVEM, quienes iniciarán su campaña el primer minuto del 29 de mayo.

Xalapa, Ver.- La coalición Por un Veracruz Mejor, presentó en tiempo y forma la solicitud de registro correspondiente de sus candidatos a las diputaciones locales por el principio de Mayoría Relativa ante el Organismo Público Local Electoral, presentando los listados y la documentación correspondiente de las treinta fórmulas, en donde 16 son representadas por el tricolor y 14 por el Verde. En su mensaje, acompañado del dirigente del Partido Verde Ecologista de México, Marcelo Ruiz Sánchez, el dirigente estatal priista Américo Zúñiga Martínez, manifestó que el PRI ha formado una gran alianza con un partido progresista, joven, incluyente, que apuesta a la conciliación entre todos los ciudadanos y que llevará los mejores intereses de la sociedad a las propuestas y políticas públicas. Al referirse a los candidatos a diputados locales, dijo que son “mujeres y hombres que tienen un gran liderazgo regional, que saben de qué se trata la política, que no se han achicado cuando han levantado la mano para tomar lista de presente en el esfuerzo, trabajo que se requiere para representar adecuadamente a los ciudadanos”. “Estamos presentando, estoy se-

guro, a la mejor planilla para asegurar no tan solo los triunfos electorales del próximo 1 de julio, sino para asegurar que el poder legislativo local realmente sea un poder autónomo”, añadió. Los candidatos a la diputación local son: por el distrito de Pánuco, Octavia Ortega Arteaga, PVEM; Tantoyuca, Manuel Francisco Martínez Martínez, PVEM; Tuxpan, José Rolando Núñez Uribe, PRI; Álamo Temapache, Ana Bertha Mejía Lozaya, PRI; Perote, Carlos Antonio Morales Guevara, P RI; Papantla, Julieta Monroy Blanco, PVEM. Poza Rica, Gaudencio Hernández Burgos, PRI; Martínez de la Torre, Ana Elisa Sarmiento Morales, PVEM; Misantla, Ernesto Cuevas Hernández, PVEM; Xalapa I, Michelle Servín González, PVEM; Xalapa II, Dalia Pérez Castañeda, PVEM; Coatepec, Arianna Guadalupe Ángeles Aguirre PRI; Emiliano Zapata, Leonel Segundo Grajales Lagunes, PVEM. Veracruz urbano, Fabiola Balmori Durazzo, PRI; Córdoba, Janeth García Cruz, PRI; Veracruz rural, Belem Palmeros Exsome, PRI; Boca del Río, Andrea Yunes Yunes, PVEM; Huatusco, Manuel Álvarez Sánchez, PVEM; Medellín, Marcos Isleño Andrade, PVEM; Orizaba, Alonso Domínguez

Ferráez, PRI; Camerino Z. Mendoza, María Leticia Mauro Gallardo, PVEM. Zongolica, Efraín García Zavala, PVEM; Cosamaloapan, Marcos Cano Ramos, PRI; Santiago Tuxtla, Santiago Avendaño Barrios, PVEM; Coatza-

coalcos I, Juan Pablo Sosa González, PRI; San Andrés Tuxtla, Divaj Salvador Díaz del Castillo Domínguez, PRI; Cosoleacaque, Isela González Domínguez, PRI; Acayucan, Lázaro Mendoza Méndez, PRI; Minatitlán, Tania Ivett Estrada Núñez, PRI;

Coatzacoalcos II, María Luisa de la Rosa Castillo, PRI. De acuerdo al calendario electoral, las campañas locales tendrán una duración de 30 días e iniciarán al primer minuto del 29 de mayo y concluirán el 27 de junio.

Para gestionar beneficios para la Huasteca

HAREMOS EQUIPO CON DIPUTADOS ELECTOS DE TAMAULIPAS PANUCO, Ver.- El candidato del PAN-PRD-MC a diputado federal por el distrito 01 con cabecera en Pánuco, Ricardo García Escalante señaló que de resultar favorecido con el voto popular el día de la elección, establecerá alianzas con sus homólogos que resulten triunfadores de la zona sur de Tamaulipas. Con ello buscará gestionar los apoyos que sean necesarios para imupulsar el crecimiento de la región en asuntos torales, como el fondo metropolitano, mejorar la seguridad y contar con mejores carreteras. Indicó que es indispensable que los legisladores implementen acciones conjuntas para hacer equipo y atender las demandas más sentidas de la sociedad norveracruzana.

Se Comprometen Candidatos del PAN a Combatir Burocratismo

Ricardo García Escalante, candidato a diputado federal por el Primer distrito de Veracruz.

Pánuco, Ver.- El candidato a senador del PAN-PRD-MC, en Veracruz Julen Rementería del Puerto, dio a conocer que de resultar ganador de la elección, se encargará de que los recursos federales lleguen directamente a los municipios sin tanto burocratismo. Expresó que el exceso de trámites ante las dependencias, genera un retraso en la entrega. Señaló que es injusto que los fondos de algunos programas, como por ejemplo en caso

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN PUNTUAL

de desastre natural, lleguen hasta con retraso de varios años a sus destinatarios. En rueda de prensa acompañado por el candidato a diputado federal Ricardo García Escalante Escalante, Rementería del Puerto dijo también que debe analizarse a fondo el contrato para la construcción de un gasoducto a la empresa Transcanada para evitar afectaciones a pescadores de la laguna de Tamiahua.


10

16 DE ABRIL DEL 2018

EL HIGO

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN PUNTUAL


16 DE ABRIL DEL 2018

EL HIGO

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN PUNTUAL

11


12

EL HIGO

16 DE ABRIL DEL 2018

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN PUNTUAL


16 DE ABRIL DEL 2018

EL HIGO - TEMPOAL

13

Un éxito la jornada de reforestación municipal en Tempoal *Siembran más de 900 arbolitos

Tempoal, Ver.- Alumnos de la escuela secundaria general Benito Juárez, Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz –COBAEV02- y del Instituto Tecnológico Superior de Tantoyuca –ITSTA- Unidad Académica Tempoal, participaron en la Primera Jornada Municipal de Reforestación. De acuerdo a lo dado a conocer por la Ingeniera Laura Acosta Pérez, se logró la meta de sembrar 920 arbolitos de palo de rosa, actividad en la que participaron padres de familia y docentes, además de autoridades municipales y que se llevó a cabo en los laterales del río Calabozo. La directora de fomento agropecuario dio a conocer también, que estas mismas tareas ya la han realizado alumnos de Telebachilleratos como Cruz de Palma y Potrero Horcón y están programado hacer las mismas actividades en la zona de la presa de Chicayán. Se recordó también que son cinco mil arbolitos que la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) hizo llegar al municipio tras las gestiones por medio de la dirección de fomento agro-

pecuario. En esta campaña de reforestación, estuvo presente el regidor comisionado en fomento agropecuario Dagoberto Bautista Jonguitud, así como sus homólogos Humberto Silva Medellín, Saudy Maribel Meraz Romero y Maricely Argüelles Galván, así como Rocío Cerón Juárez, en representación de la síndica Ana Lilia Cerón Cerón.

Tempoal, ejemplo ante la OMS en la lucha contra el mal de chagas Tempoal, Ver.- Por las acciones de lucha contra la enfermedad del mal de chagas, este municipio es referente ante la Organización Mundial de la Salud (OMS), se informó dentro de la Primera Reunión del Grupo Interdisciplinario Asesor Chagas realizada la tarde del jueves. En el evento desarrollado en la sala de juntas del Hospital Integral, estuvieron presentes Margarita Blanco Cornejo Directora de Salud Pública a Nivel Estatal, Azael Che Mendoza Director estatal de Enfermedades Transmitidas por Vector, así como el jefe de la jurisdicción sanitaria número 1 con sede en Pánuco. Che Mendoza dio a conocer las cifras

que se tuvieron durante el año 2017 con respecto a esta enfermedad, indicando que a nivel jurisdiccional fueron diagnosticados 50 casos, de los cuales 17 correspondieron al municipio de Tempoal. En la actividad donde estuvo presenta también la presidenta del DIF Municipal Gabriela Flores de Díaz, así como el regidor comisionado en salud Humberto Silva Medellín, , mostraron los avances obtenidos y presentaron el Manual del Plan de Intervención para la eliminación de la transmisión vectorial de la enfermedad de chagas, basado en nuestro Municipio, siendo este el primero a nivel Nacional.

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN PUNTUAL


14

TEMPOAL

16 DE ABRIL DEL 2018

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN PUNTUAL


16 DE ABRIL DEL 2018

TEMPOAL

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN PUNTUAL

15


16

TEMPOAL

16 DE ABRIL DEL 2018

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN PUNTUAL


16 DE ABRIL DEL 2018

TEMPOAL

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN PUNTUAL

17


18

TEMPOAL

16 DE ABRIL DEL 2018

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN PUNTUAL


16 DE ABRIL DEL 2018

SALUD

19

Activan ‘código infarto’ en el IMSS Tamaulipas El Instituto Mexicano del Seguro Social ya activó en Tamaulipas el denominado ‘Código infarto’ a través del cual el instituto busca reducir el índice de mortalidad en personas que padecen del corazón pues las estadísticas revelan que en esta entidad, la principal causa de muerte son las enfermedades que afectan al corazón. Raúl de León Escobedo, jefe de prestaciones médicas de la delegación regional Tamaulipas del IMSS, dijo en entrevista que por lo anterior, este programa es muy importante para este estado. Dijo que esta iniciativa va cuantificar los minutos, desde que el paciente llega a los servicios de urgencias hasta el momento en que se le da un terapia que resuelve ese trombo o coágulo que está causando un problema. De León Escobedo indicó que con el arranque de la iniciativa, el IMSS espera disminuir un 20 por ciento la mortalidad por infarto agudo al miocardio. Dijo que con este programa, ya contarán en las unidades de medicina con medicamento adecuado para cuando llegue el paciente de inmediato inicie esa terapia que se llama trombolítica o fibrinolítica que quiere decir deshacer el coágulo, desintegrarlo para que la sangre vuelva a coagular en el tejido muscular del corazón y el paciente se recupere. El funcionario dijo que hay que recordar que esa enfermedad está asociada al estilo de vida, esto es que si el paciente fuma, no hace ejercicio, abusa de las grasas y carbohidratos los años le pasan la factura y eso va disminuyendo el calibre de sus arterias coronarias y no permite que llegue suficiente sangre al corazón, “el músculo empieza a sufrir y da un dolor que es el que casi todo mundo identifica como un dolor muy opresivo sobre el corazón y que a veces se corre al hombro o brazo”. El entrevistado habló también de

tante donde en un hospital privado hablamos de 200 mil pesos por paciente tenemos precios institucionales donde el volumen que manejamos nos permite disminuir costos pero no menos de 100 120 mil pesos noticia buena para Tamaulipas porque tendremos la información medicamento y disminuir la mortalidad la mayoria de los tamaulipecos nos morimos por problemas de corazón, le gana al cancer, a la diabetes si asociamos que soy hipertenso, diabético, tengo sobrepeso, fumo sedentario, por eso pasa la factura

la idea de difundir la información por si tienen alguna duda acudan de inmediato al área de urgencias o al hospital, en donde le practicarán estudios necesarios y si, efectivamente, tienen ese problema le van a dar esa terapia fibrinolítica para deshacer el coágulo. Dijo que es muy importante saber que no todo el dolor de pecho quiere decir que es infarto pero ¿Cómo saberlo? para eso deben ir al hospital y allí que le digan si es o no un infarto De León Escobedo hizo ver que ese programa implica invertir en equipo y medicamento porque la medicina, recalcó, es muy costosa y no son de fácil acceso la doctora viene a dar el banderazo de salida en el aspecto de articular lo que se lama el primer nivel de atención las Unidades Médicas Familiares, UMF, con los hospitales, compartirán información estudios de laboratorios y placas de pacientes para esa atención y pensar en el peor de los casos 90 minutos desde que el paciente empezó con los síntomas hasta que le resolvimos el problema fuera o no i es impor-

Ésta es la última de las diez iniciativas Gabriela Borrayo Sánchez, cardióloga, coordinadora nacional de la iniciativa dio este viernes una plática al respecto y el banderazo de salida con el que se pone en marcha el ‘código infarto’. Este modelo ya lo siguen en otros estados como Nuevo León y Aguascalientes. Para estar preparados para atender a los pacientes que lleguen, el IMSS aplicó una inversión de 10 millones de pesos aproximadamente en todo lo que implica tener los aparatos, laboratorio “y no es el cien por ciento porque en la medida que leguen pacientes nos van a ir consumiendo fármacos, sondas, catéter”. En la zona el centro de atención será el hospital seis y las unidades médicas lo que van a hacer es que captarán a los pacientes con esos síntomas y los canalizarán al hospital Regional No. 6.

Jesús Guzmán impulsará la instalación de empresas en el distrito II • Prioridad la generación de fuentes de empleo • Segunda semana de campaña recorre Benito Juárez Tantoyuca, Ver..- El candidato a diputado federal de la coalición Por México al Frente, Jesús Guzmán Avilés impulsará desde la Cámara baja la instalación de empresas en los municipios que conforman el distrito II con cabecera en Tantoyuca. Indicó que para la coalición integrada por los partidos políticos PAN, PRD y Movimiento Ciudadano es una prioridad generar crecimiento económico dando con ello respuesta firme a los problemas de desempleo, migración y pobreza que aquejan a la

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN PUNTUAL

huasteca baja. Al recorrer las localidades de Amecapita, Tlatalapango Grande e Ixtacahuayo en el municipio de Benito Juárez reconoció la falta que hacen los corredores industriales para detonar la economía de los 15 municipios que conforman el distrito II. En su segunda semana de campaña, Guzmán Avilés reiteró que la gestión de inversión para la zona norte de la entidad veracruzana será parte de sus labores legislativas.


s

HAREMOS EQUIPO CON DIPUTADOS ELECTOS DE TAMAULIPAS

9 Para gestionar beneficios para la Huasteca

Coalición Por un Veracruz Mejor registra 30 fórmulas de candidatos a diputados locales * 16 son representadas por el PRI y 14 por el PVEM, quienes iniciarán su campaña el primer minuto del 29 de mayo.

9

Jesús Guzmán impulsará la instalación

de empresas en el distrito II

19

En el Norte de Veracruz

8

Cierre de Empresas y Alza de Gasolinas Afecta a Taxistas

13

Tempoal, ejemplo ante la OMS en la lucha contra el mal de chagas

VISITENOS EN : www.enlacedelgolfo.com INFORMACIÓN PUNTUAL


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.