ENLACE DEL GOLFO

Page 1

Inaugura Rector en Tampico la Expo Orienta UAT 2018

5 Año XVIII - Època 1 - Num.667 - 12 de Marzo del 2018 - Tampico, Tam. DIRECTOR GENERAL: Leobardo Torres González

Acusan regidores

Indignante Aprovecharse del Hambre de la Gente

5 En Altamira

En CETIS

Electrifican comunidades rurales del río Tamesí

Usarán aplicación para informar a padres asistencia de sus hijos 5

DIF Tamaulipas

7

7

Reconstruye Esperanzas a familias que ocupan mejoramiento de sus vivienda


2

EDITORIAL

12 DE MARZO DEL 2018

FACTOR ENTRE DOS Por: José Efraín caballero Sevilla

Igualdad de género el reto Una de las maneras que se ha pretendido dar un paso hacia adelante en los derechos y la igualdad de género en la mujer, es conmemorarle un día especial de nuestro almanaque cívico, a manera de recordar a la sociedad el compromiso asumido para hacer valer sus garantías y derechos al igual que los del sexo masculino en igualdad de circunstancias. La discriminación de la mujer representó la primera forma de explotación existente, incluso antes de la esclavitud, los antecedentes históricos de épocas remotas, como el 400 A.C. las leyes de Bizancio establecían que el marido era un Dios al que la mujer debía adorar. Eso no era nada, comparado con lo que les sucedía a las mujeres en la India, ya que testimonios muy antiguos atestiguan que si la mujer enviudaba tendría que ser incinerada viva junto al cadáver de su esposo, en una ceremonia llamada Sati. A finales de la edad media en el continente Europeo, en Burdeos Francia, en el año1359 se estableció que cuando un hombre matara a su esposa en un exceso de cólera, siempre que se confesara arrepentido mediante juramento, no sería castigado, esta “joya” más nos da una idea de los abusos y discriminación existentes en épocas pasadas. El día 8 de marzo de 1875, en el inicio de la segunda revolución Industrial, recuerda un capítulo importante en la lucha por erradicar la explotación y hacer valer los derechos de las mujeres, cientos de trabajadoras de una fábrica de textiles en Nueva York, marcharon organizadas para alzar la voz solicitando una mejora económica debido a sus bajos salarios, que eran menos de la mitad del que se le asignaba a los hombres trabajadores de dicha planta manufacturera. De manera lamentable, la represión policial acabo con la vida de más de una centena de mujeres, pero dio pie al nacimiento del primer sindicato femenino, siendo un gran logro para sus derechos laborales, y es en 1910 en la 2ª Conferencia Socialista de Copenhague que se elige ese 8 de marzo como

el día internacional de la mujer. Otro logro importante, ahora para la mujer mexicana, es cuando adquiere plenitud de sus derechos civiles y políticos, dada las reformas de los artículos 34 y 35 constitucionales que le otorgan capacidad para ejercer su derecho al voto. El avance en los derechos de las mujeres ha sido muy significativo en las últimas décadas, donde los diversos actores políticos y sociales se han sumado para dotar de un marco legal que proteja al sexo femenino, por lo que es la igualdad de género el reto. Podemos citar entre otros el artículo 164 de la ley federal del trabajo que dice: “Las mujeres disfrutan de los mismos derechos y tienen las mismas obligaciones que los hombres”. Además de los derechos establecidos en el artículo 170 que les protege cuando están en etapa de embarazo, en el mismo tenor la creación de fiscalías para la atención de la mujer víctima del delito. Pese a todo ello, hace falta seguir promoviendo sus derechos y su seguridad, la parte cultural aún queda pendiente por incentivar, ya que la violencia que sufren nos arroja la cifra que el 61% de las amas de casa en México son golpeadas por sus maridos, y muchas no denuncian estos hechos. En el mundo la violencia de género causa más decesos e incapacidades entre mujeres de 15 a 45 años que el cáncer, los accidentes de tráfico e incluso la guerra y en Estados Unidos y Latinoamérica el maltrato es la primera causa de daño físico. Como dato le comentare que el uso de pantalones para las mujeres no era bien visto y estaba prohibido en años atrás y en 1935 los jeans se abrieron al abanico de prendas femenino de la mano de una conocida marca de jeans a nivel mundial. Querido lector tenga un excelente fin de semana, nos leemos proximamente. Contacto: factorentredos@hotmail. com

La religión, la política y el oportunismo ante la decisión del voto Por-Ma. Antonia Castro Mata

Dicen que la religión y la política no se mezclan, sin embargo la iglesia Católica y otros grupos que dicen llamarse cristianos revuelven lo bueno con lo malo, pero la realidad es otra, por ejemplo existe un partido político que se llama Partido Encuentro Social (PES) que se formo con gente dizque cristianos pero lo más triste es que estos individuos no predican con un buen ejemplo se nota claramente que nada mas lo tiene como escudo para que la gente cifre su confianza en ellos. Lo más grave es que el fundador de este partido el Doctor en derecho Hugo Eric Flores Cervantes recibió su registro como partido político nacional, y esta persona es neo Pentecostal (Casa sobre la Roca). Que confianza se le puede tener si ha trabajado en diferentes cargos en administraciones de diversos partidos políticos, así que es la misma mescolanza pero disfrazada, como dice un pasaje bíblico un lobo disfrazado con piel de oveja. Flores Cervantes viene siendo la misma semejanza de Andrés Manuel López Obrador, nada más que uno se vale de la religión y el otro de la política para su bienestar económico, sin importar llevarse a quien se le atraviese, y a toda costa con tal de embriagarse de poder, así que son tal para cual, no hay nada diferente de que conozca uno la teología, porque el que predica, predica con buen ejemplo, y el otro con la política, que es la más sucia, donde se desarrollan las malas conductas. Hoy en día muchos ciudadanos que no conocen la historia de encuentro Social se emocionan porque consideran que ese partido es nuevo, y no tiene malicia, pero ¡¡sorpresa!! Este Partido ya había estado operando en diferentes ramas políticas con los gobiernos anteriores sin estar registrado. Su objetivo es centrar el lideraz-

go en la 32 entidades federativas, a través de algunas personas que se fueron adhiriendo, a mediados de Agosto pasado nombro a los 32 comités estatales también de personas que nunca habían participado. Por eso es importante analizar a que candidato se le va dar el voto, porque es necesario mirar bien a los partidos políticos, porque en lo que cabe ninguno tiene una buena reputación, ahora los perdidos no son los partidos, si no quienes los representan con malas actitudes, como la corrupción y la falsedad que esta en cada uno de aquellos que no generan los valores. Todo ciudadano debe analizar cual futuro va designar para su familia, porque como dice un partido político: “El futuro está en tus manos” por eso no se deben dejar llevar por lo que prometen, si no por lo que le puedan cumplir, ni tampoco se dejen llevar por el hartazgo y caigan en el mismo error, porque muchos se aprovechan de ese tipo de actitudes y se aprovechan de su coraje y desesperación por ver un verdadero cambio, para poder introducir un voto a favor de su partido político haciendo contiendas con los demás, por eso, aunque no les guste la política presten atención, porque su futuro está en juego y este asunto es para bien o mal, pero está en esa sintonía Ya la gente le pasa lo del relato Bíblico de Santo Tomas “Ver para creer” mientras se quedan indecisos porque se dan cuenta que en política 5+5 no es igual a diez, es incierto el resultado, y en cambio las matemáticas son exactas 5+5 es igual a 10 Por eso es de suma importancia que no se deje llevar por lo que le digan, si no preocúpese que cambios y beneficios quiere para México, para su ciudad y su estado, lo bueno y lo malo tendrá que escogerlo al momento de emitir su voto.

Director General: Leobardo Torres González Gerente Administrativo: Guadalupe Avalos Cerino Diseño Editorial: Adrián Arriaga Ramírez, Jefe de Redacción: Víctor palacios Azúa, Colaboradores: Luis Enrique López Alvarado, Issac Molina, Zaira Rosas, Zenón Ramírez García, Profa. Clara García Sáenz, Ambrosio López, Vicente Hernández, Pablo F. Vélez, José Efraín Caballero Sevilla. Publicidad y Relaciones Públicas: Frida A. Torres Avalos. En Ciudad Victoria Tam. Cristóbal Garza, En Xalapa Ver. Víctor M. Martínez V. En Poza Rica y Papantla: Sabino Bautista Juárez. En Matamoros y Reynosa Tam. Enrique Torres González, en la Huasteca: Felipe Torres González. Dpto. Jurídico: Lic. Alberto López Castillo. Jefe de Taller y Prensa: Ireneo Mar. Jefe de Circulación Amaury Torres Avalos. El Periódico Enlace del Golfo es una publicación Semanal Regional de periodismo Independiente, las notas de los reporteros y colaboradores no representan necesariamente el punto de vista de la empresa. Oficinas y talleres en Calle Bucareli No. 201 Col. Rosario. Tampico, Tam, Tel. 018332145986 Email: enlacedelgolfo@gmail.com Registro en Trámite.


12 DE MARZO DEL 2018

EDITORIAL

LA POLÍTICA ME DA RISA... Y flojera también Que los priístas ya tienen a Ricardo Anaya donde lo querían, o sea, a la defensiva con las acusaciones, al grado de que ya se habla de que podrían cambiarlo si el asunto llega a las instancias judiciales…

Por cierto, se comenta en los pasillos del Palacio Municipal que el síndico Esteban Fuentes suplirá a la alcaldesa cuando pida licencia o permiso para irse de candidata… Ahora una pregunta para nuestros lectores: ¿Cuántos de los ediles pasan la prueba para repetir en el Cabildo?....Dígalo de frente y sin pena…

En Madero a los priístas se les hizo bola el engrudo, primero con la renuncia de Roberto Razo a la candidatura a la alcaldía, ante lo cual se barajó la posibilidad de que fueran Monserrat Arcos o bien Oscarín Hernández Zúñiga….

¿Será acaso Carlos Sottil, el edil que solo se presenta a cobrar? ¿o el petrolero Rodolfo Pizarro, papá del futbolista? ¿o tal vez Paloma González, que se esmera más en su arreglo personal que en presentar chamba…?

Cuando los demás sectores (mayoritarios por cierto) del tricolor maderenses pensaban ilusionados que por fin se quitarían de encima a los petroleros, al final quedaron igual con Barrientos, con el agregado de que pueden volver a perder…

¿Quizás Pedro Monsivais, quien ve más por su organización de rodanteros que por la ciudad o la líder de las despicadoras Aureliana Núñez, tal vez Abelito López que come con manteca…?

Como siempre, Esdras y su jefe Carlos Romero Deschamps no quieren soltar la plaza, pero en el pecado llevarán la penitencia, porque los inconformes seguro se irán con Adrián Oseguera…O sea, que prefieren perder antes que perder el control de la ubre petrolera…¡oiga usted…!

En cambio los que dicen van “cinchos” (pero en la planilla del PAN) son los regidores Teresita de Jesús y Pepe Toño Heredia, pero no Raymundo Bandala, quien aún no paga la lana que pidió su hijo en el ayuntamiento de Gustavo… En el Ayuntamiento de Tantoyuca hay rumores de que el alcalde Amado Guzmán está siendo rebasado por el ex alcalde Homero Sánchez y Víctor Marín, ex candidato de la anterior campaña a diputado federal…

En Altamira también hay broncas por la actitud de Ciro Hernández Arteaga, quien en su afán de ser candidato está presionando y dividiendo a los altamirenses, lo cual ciertamente favorece a Carlitos Toral…

La abuelita de Batman anda desatada y en el colmo del cinismo ha vuelto con

POR: LOS GOLFOS encontró diversas mercancías que según dijo, son otro “guardadito” de Magda para las elecciones….¿cómo la ven?

Acoso sexenal

En las intercampañas AMLO se dedica a reforzar sus cuadros de vigilantes electorales, al grado de que pide al menos 4 representantes de Morena en cada casilla y no se extrañe que el INE acceda a sus exigencias….

Pero donde dicen que habrá un auténtico choque de trenes es en Tampico, ya que Magda Peraza parece haber desafiado a los dioses de la polaca tamaulipeca en su delirio de ir por la reelección…

3

sus antiguos aliados, pero ya perdió todo su encanto y sus viejos trucos son harto conocidos por la liga de los héroes azules que la pararán en seco…

A la que ya le gustó andar revisando bodegas es a la regidora perredista América Sandoval, quien sintiéndose detective

Por eso dicen que no es fácil hallar gente de confianza, bien lo sabe el doctor Joaquín Rosendo quien se apoya en su familia para hacer grilla, recuérdese cuando su viejo amigo y colega Héctor Lara Arguelles lo traicionó pasándose al bando del PRI al escuchar el canto del sireno Fidel Herrera Beltrán…

Multitudinario registro de Julio César Barrientos * Como precandidato del PRI a la alcaldía de Ciudad Madero Por: Isaac MOLINA ZAPATA CIUDAD MADERO, TAM.- Julio César Barrientos Cisneros, ex presidente del Comité Municipal del PRI de Ciudad Madero, se registró como precandidato único a la alcaldía de la urbe petrolera, esto ante la comisión de procesos internos del instituto político. En un evento que rebasó la expectativa, más de 2 mil militantes y simpatizantes acompañaron a Barrientos Cisneros a su registro, destacando también el respaldo de los liderazgos del Tricolor maderense, como Jaime Turrubiates, Esdras Romero, Guadalupe González Galván, Ernesto Gutiérrez, Elvia Bayardo, Humberto Oliva, entre otros.

Julio César Barrientos entregó la documentación al presidente de la mesa de procesos internos, Lic. Magdiel Prieto Domínguez, quien recibió la papelería del aspirante; la revi-

sión de la misma estuvo a cargo del secretario de la comisión, Julio Ramos. En su mensaje, Barrientos Cisneros señaló que: “agradezco a las mujeres y los hombres que

hacen fuerte a este partido, que hacen grande este proceso de registro, tenemos una gran oportunidad de recuperar lo que es nuestro”. Tras recibir la constancia que lo acredita como precandidato registrado, Julio César Barrien-

tos Cisneros resaltó que buscan recuperar al mismo tiempo la dignidad y el respeto de los maderenses, por lo que trabajará como siempre debe ser, es decir en unidad y dando su lugar a todos los que integran este partido político.


4

TAMPICO

12 DE MARZO DEL 2018

En la zona centro

DESMEDIDA CONTAMINACION AUDITIVA El primer cuadro y otras áreas de la ciudad registran altos niveles de contaminación auditiva, sin que el Ayuntamiento intervenga y aplique las sanciones que marca el reglamento correspondiente, a fin de proteger la salud de la población. Sergio García Sandoval, Presidente del Consejo del Agua del Estuario del río Pánuco dijo que continúan las quejas por el exceso de ruido, ocasionando graves daños al organismo, además de generar irritación y mayor stress en las personas. De acuerdo con el Reglamento Municipal Para la Protección y Control de la Calidad Ambiental, aprobado desde el año 2000, se deben aplicar multas a quienes generen contaminación por ruido proveniente de fuentes fijas como móviles. No obstante, apuntó, en Tampico se rebasa con creces los límites máximos tolerables para el oído humano

Ana Bertha Vázquez Hernández, jefa del Centro Regional de Desarrollo Educativo, Crede.

Detectan a 5 estudiantes de secundaria embarazadas

El centro de Tampico registra altos niveles de contaminación auditiva,

que son de 20 decibeles, ya que se registran hasta 100 decibeles en promedio, principalmente en el centro donde hay numerosas fuentes que emiten ruido en exceso. Observó que además de los equipos de sonido que instalan muchos comercios, hay otros que circulan a todas

horas con publicidad diversa, sin que la autoridad competente que es la Dirección de Ecología actúe. Otra fuente de contaminación auditiva lo representa el uso excesivo del claxon de los vehículos motrices que produce 120 decibeles, siendo los taxis los que más

abusan de dicho aditamento para llamar la atención de los pasajeros, sin que Tránsito municipal aplique las sanciones correspondientes. García Sandoval atribuyó al ruido ambiental los problemas auditivos en muchas personas, pues ocasionan daño irreversible al oído.

Por mal servicio y fugas de aguas negras

FRENA COMAPA EL DESARROLLO DE TAMPICO Y MADERO Por el deficiente servicio que presta y las constantes fugas de aguas negras, la COMAPA está frenando el desarrollo sustentable de Tampico y Madero, afirmó Juan José Miller, coordinador regional de la CONACOPSE (Confederación Nacional de Comerciantes y Prestadores de Servicios), quien demandó la urgente la intervención del Gobierno estatal, a fin de

que se reponga toda la red hidrosanitaria del primer y segundo cuadros, la cual es totalmente obsoleta. Dijo que es vergonzoso el espectáculo que representan los escurrimientos de aguas residuales en transitados cruceros, mismas que tienen varios días sin que el organismo responsable se haga cargo de las reparaciones. Asimismo hay malestar por

La COMAPA frena el desarrollo sustentable de Tampico y Madero.

la apatía de las autoridades municipales, las cuales se desentienden del problema aduciendo que es responsabilidad de la COMAPA, pese a la elevada contaminación que ello genera, afectando la salud de la población. El informante señaló que en la zona de los mercados todos los días brotan aguas negras, sin que la COMAPA haga las reparaciones necesarias.

Además, la imagen de Tampico como destino turístico se ve seriamente afectada por estos desperfectos urbanos, ya que los visitantes se llevan una pésima impresión del puerto jaibo, situación que dijo, también genera cuantiosas pérdidas económicas, frenando el desarrollo de ambos municipios.

Cinco estudiantes de nivel secundaria que se encuentran embarazadas, han sido becadas por el gobierno del estado, con la finalidad de que no dejen sus estudios pese a su estado de gravidez, declaró la jefa del Centro Regional de Desarrollo Educativo, Crede, Ana Bertha Vázquez Hernández. “No promovemos los embarazos pero sí es interés del gobernador que a través de pláticas se les den valores, que hagan conciencia de que no deben procrear tan jóvenes pues pueden truncar sus vidas”, indicó. Dijo que por parte de la dependencia a su cargo y en coordinación con el Sistema DIF, Derechos humanos y otras instancias, llevan a cabo pláticas a alumnos de nivel básico, esto es primaria, secundaria y bachillerato, para hablarles sobre temas de interés. “Estamos trabajando con el comité de prevención de delincuencia y conductas antisociales entre ellos les damos pláticas a las madres jóvenes que se embarazan, el gobernador muy interesado en bajar la información y sobre todo en apoyarlas para que no dejen sus estudios”, señaló. Dijo que en las pláticas también incluyen a los padres, alumnos y docentes pues dijo que también los maestros deben reconocer que deben adquirir herramientas para saber qué estrategias seguir para atender esos casos.


12 DE MARZO DEL 2018

TAMPICO

5

Inaugura Rector en Tampico la Expo Orienta UAT 2018 Con la asistencia de casi 7 mil estudiantes de poco más de 30 escuelas de educación media superior públicas y privadas de la zona sur del estado, el Rector José Andrés Suárez Fernández puso en marcha en Tampico la Expo Orienta UAT Fest 2018 que tiene como finalidad brindar a los jóvenes toda la información y orientación para elegir una carrera profesional en la Universidad Autónoma de Tamaulipas. El evento se desarrolló este sábado 10 de marzo a partir de las 9 de la mañana hasta las dos de la tarde en el Centro de Convenciones EXPO Tampico, donde se instalaron los módulos informativos de las ocho facultades, centros de investigación, instalaciones, programas y servicios estudiantiles con los que cuenta en el Centro Universitario Sur de la UAT, además que se organizaron conferencias, foros y presentaciones artísticas. En el marco de apertura, el Rector José Andrés Suárez Fernández dio la bienvenida a estudiantes y padres de familia y destacó la relevancia de fomentar este tipo de eventos para apoyar a los jóvenes en una etapa muy importante de su vida, como es la elección de una carrera profesional. Dijo el Rector que la Universidad tiene el particular interés de aumentar las opciones profesionales y de brindar a los jóvenes tamaulipecos más oportunidades de realizar su educación superior. Destacó que en México son pocos los jóvenes que llegan a cursar una carrera profesional y agregó que la UAT está haciendo más esfuerzos para ampliar la cobertura y la pertinencia de sus programas educativos para que

Es Indignante Aprovecharse del Hambre de la Gente

los jóvenes cuenten con estas oportunidades. Por ello exhortó a los estudiantes a que aprovechen las oportunidades que les brinda la UAT y a que disfruten de este tipo de eventos que se hacen para brindarles toda la información de las carreras para contribuir en su orientación vocacional. En el evento el Rector José Andrés Suárez Fernández estuvo acompañado por la Encargada del Despacho de la Secretaría Académica de la UAT, Dora María Lladó Lárraga, y por los directores de las ocho facultades de la UAT en la zona sur. Luego de poner en marcha la Expo Orienta 2018, el Rector hizo un recorrido por los diferentes módulos donde se dieron

a conocer los programas educativos que ofrece la UAT en sus facultades de: Medicina, Odontología, Enfermería, Ingeniería, Comercio y Administración, Música y Artes, Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) y la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Además se expusieron los distintos programas que acompañan la actividad universitaria, como son becas y movilidad estudiantil, los grupos y talleres artísticos de Difusión Cultural, el centro de idiomas, centros de investigación como el CIDIPORT, programas deportivos, entre otros servicios estudiantiles e infraestructura del Centro Universitario Sur

Por GABRIEL VEGA HERNANDEZ Es indignante como juegan con la ayuda humanitaria para los afectados por una catástrofe natural, en este caso es responsable la alcaldesa Magdalena Peraza Guerra, por utilizar productos donados por los tampiqueños, con fines populistas para levantar su imagen ante la opinión pública, es un acto que no se debe pasa por alto señalaron varios regidores, que la mercancía escondida en la bodega no fue entregada en su totalidad, y ahora es utilizada para fines políticos. El regidor Antonio Heredia Niño emitió un comunicado para exigir se aclare la situación de la mercancía de la bodega “el problema de ayer nace de la falta de transparencia, y de información a su mismo cabildo, ocultar las cosas publicas hasta que les truene el cuete, es indignante ver como juegan con las carencias y necesidades de la gente, utilizan la ayuda humanitaria donada con esfuerzo por gente buena, solidaria con nuestros connacionales ante una catástrofe natural, para beneficio político populista personal, y con esto decir que buena es la maestra, nos da víveres baratos y lo que busca es mejorar su imagen, fortalecerse ante la opinión pública, eso es aprovecharse del hambre y de la pobreza de la gente necesitada”. “Exijo en mi carácter de presidente de la comisión de transparencia y acceso a la información pública, se aclare el incidente señalado el día de ayer por mi compañera América Sandoval y se llegue hasta las últimas consecuencias”. Por su parte la edil Tere Sosa Garza afirmo “hay muy poca transparencia,

hay opacidad muy poca información, para los regidores y este es un acto que no debe de pasar por alto, porque si la gente confió el ayuntamiento para que se entregaran esos donativos, es muy triste que se esté utilizando ese material para otros fines, la maestra debe de dar una explicación yo no había visto ayer los videos, hoy ya estoy enterada”. “Es importante que la ciudadanía conozca en donde y a quienes y como se utilizan las donaciones que se dieron para las personas de Oaxaca, si el sismo fue en septiembre y estamos en Marzo porque no se han entregado esos productos, aunque sea mínimo que un producto no entreguen están haciendo mal uso de el, aquí también hubo damnificados porque no se lo dieron a los damnificados de aquí, y se esperan hasta ahora para decir que se están entregando”. La regidora Lizbeth García Aldape al abordar el tema indico “se hizo recolección de productos para las zonas afectadas, se enviaron camiones pero aquí lo alarmante es que se descubrió, producto que no se envió, con la leyenda motivacionales hacia la gente que fue damnificada, se enviaron pero no en su totalidad no sé cuál fue la razón, platicando con regidores dijeron que no era costeable mandar un camión, había instituciones que también hicieron las misma labor de la transportación de víveres, ahí falto que se pusieran las pilas para mandarlas, esa bodega esta mezclada tiene productos que se venden en las jornadas, los productos que tienen leyenda y que en video aparece la prueba contundente, eso si no lo podemos pasar por alto, no hay justificación debe de haber responsables, se debe señalar quien fue”.

maestros también van a reportar vía aplicación la asistencia de sus alumnos en cada clase y de esa manera estén enterados de asistencias e inasistencias. La escuela no dio cifras de la inversión total a aplicar en

este nuevo sistema pero su director dijo que cada aparato cuesta entre 8 y 10 mil pesos, además de otras cuestiones técnicas que deberán desarrollar para instalar la aplicación y otros aspectos.

Usarán aplicación para informar a padres asistencia de sus hijos A partir del próximo ciclo escolar, el Centro de Estudios Tecnológicos Industriales y de Servicios, CETIS 22, tomará a sus alumnos asistencia vía huella digital y mediante aplicación harán saber del ingreso, al momento, a los padres de familia así como les enviarán el reporte de la asistencia de cada clase. Así lo dió a conocer el director del plantel educativo, An-

drés Ponce Martínez. “Tenemos contemplado adquirir cuando menos cinco equipos digitales a través de los cuales los alumnos checarán asistencia todas las mañanas al ingresar al plantel educativo y mediante una aplicación que instalaremos y proporcionaremos a los padres de familia, ellos sabrán el momento en que sus hijos ingresan”, explicó.

La autoridad educativa dijo que este nuevo sistema lo aplicarán a partir de agosto próximo, para lo cual darán a firmar a los padres un escrito de enterados y autorizado caso de que acepten. Indicó que la idea es que los padres de familia estén al tanto del ingreso de sus hijos a la escuela al momento de que lo hacen y a la hora de la salida. Ponce Martínez dijo que los


6

FINANZAS

12 DE MARZO DEL 2018

Exhortan a la ciudadanía a dar de baja las placas de autos en desuso Dado que a futuro puede traerles un problema legal, la Oficina Fiscal del Estado en Tampico exhorta a la población a que den de baja las placas de los vehículos que no usan o que tienen descompuestos pues pueden arriesgarse a que les roben las láminas y hagan mal uso de ellas y los responsables legales serán quienes aparezcan en el sistema como contribuyentes. En tales términos se expresó el jefe de la citada dependenecia, Luis Alonso Mejía al informar que la gente no quiere dar de baja las placas o porque no tiene dinero o porque tiene la esperanza de echar a andar de nuevo el vehículo descompuesto o parado. “Nosotros les decimos que lo que les conviene para evitar problemas a futuro es que lo den de baja extemporánea o por venta pues mientras esas unidades estén así corren el riesgo de que se las roben y las sobrepongan en otro vehículo y ese vehículo sobrepuesto hagan mal uso de él, pueden tener responsabilidad penal sin tener culpa”, explicó. El funcionario estatal señaló que a los contribuyentes quieren vender

La Oficina Fiscal exhorta la ciudadanía que tenga autos sin uso que den de baja las placas para que no tengan problemas de robo de las láminas.

la unidad motriz y no quieren dar de baja las láminas cuando pueden hacerlo por venta “se paga lo adeudado y el año entrante lo venden no pagan nada”. Luis Alonso Mejía dijo que lo que tratan es de evitar riesgos para los ciudadanos y en los casos de la chatarra es el ayuntamiento el que debe recogerlos pero en los otros casos los ciudadanos deben hacer lo conducente. “Esas placas alguien las puede sus-

traer matar a alguien con otro carro y las placas sobrepuestas, robar o traer armas y el que aparece como responsable es el que aparezca en el sistema que posee esas placas y puede tener problemas legales”, recalcó. Mencionó el entrevistado que cuando es por extemporánea o venta el costo disminuye pero la gente luego tiene la esperanza de volver a tener dinero y echarlo a andar pero luego ya se echa a perder.

En la zona metropolitana

SIGUE ENCANTADO PROYECTO DE CONSTRUIR UN CENTRO DE CONTROL CANINO Y FELINO Sigue “encantado” el proyecto de construir un Centro de Control Canino y Felino en la zona metropolitana, pese a que la proliferación de animales en la vía pública es ya un problema de salud pública. Al señalar lo anterior, el ex regidor porteño Roberto Acosta Rodríguez advirtió que los tres municipios conurbados del sur de Tamaulipas enfrentan el reto de controlar a las mascotas y los animales abandonados que pululan en las calles y plazas públicas, siendo un peligro para la ciudadanía. Se espera, dijo, que las nuevas administraciones municipales que arrancarán a fines de este año, tomen cartas en el asunto y logren ponerse de acuerdo para trabajar juntos en el citado proyecto. Recordó que varios Ayuntamientos, sobre todo de Tampico y Madero, buscaron un predio que reúna las caracte-

Urge contar con un centro de control canino y felino en el sur de Tamaulipas.

rísticas requeridas, a fin de ubicar ahí el citado Centro de Control de canes y felinos. Sin embargo, nunca se logró concretar dicha iniciativa, por lo que será

necesario retomar el tema, a fin de que las autoridades sanitarias, en coordinación con los tres municipios, apliquen la norma en este rubro.

Elaboran hamburguesas y Nuggets de pescado Las mujeres despicadoras estan incursionando en un nuevo mercado. Estan trabajando en una prueba piloto de hamburguesas, Nuggets y albóndigas hechas a base de pescado. Aureliana Núñez, dirigente de ese sector Una, informó que como están en etapa de prueba sólo están inmiscuidas diez despicadoras quienes trabajan en una empresa de la colonia Morelos donde cuentan con la maquinaria y herramientas necesarias para hacer el producto. “Es una prueba piloto, ya están trabajando. Ahorita estamos sumergidas en ese proyecto que creemos será de mucho éxito”, indicó la también regidora. Aureliana Núñez indicó que las mujeres despicadoras elaboran la comida con pescado que traen los

barcos. “Ya en una ocasión lo hicimos pero dejamos de hacerlo porque no teníamos mercado a donde venderlo pero ahora es distinto porque ya hay muchas opciones, entre ellas que, por ejemplo, el mismo gobierno te compré el producto para los penales y los desayunos escolares”, resaltó. Explicó que hacen la comida con pescado molido y las muchachas lo preparan con la maquinaria que ya da sólo la pulpa del pescado. “Haz de cuenta que es de pollo y no sabe feo porque luego la gente tiene temor a comer hamburguesa de pescado porque creen que sabe feo “dicen ay cómo voy a comer hamburguesa de pescado, pero no, ningún producto sabe feo”, finalizó.

Aureliana Núñez, dirigente de despicadoras.

DESENLACE MAS CONTRATOS DE PEMEX Petróleos Mexicanos firmó contratos para la extracción de hidrocarburos en los campos Cárdenas-Mora y Ogarrio, ubicados en los estados de Tabasco y Veracruz, con las empresas Petrolera Cárdenas Mora (Cheiron Holdings Limited) y Deutsche Erdoel México (DEA). Los farmouts terrestres Cárdenas-Mora y Ogarrio generaron un ingreso para Pemex de alrededor de 540 millones de dólares y se prevé que atraerán inversiones por más de mil 500 millones de dólares. Estos proyectos se suman a las ocho asociaciones que la Empresa Productiva del Estado ha realizado en rondas, farmouts y migraciones. Cárdenas-Mora abarca una superficie de 168 km2 y se ubica aproximadamente a 62 km de Villahermosa, Tabasco. Cuenta con reservas probadas (1P) por 93 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (MMbpce) ligero de alta calidad (39°API). Con la firma de este contrato se espera una inversión total de mil 76 millones de dólares, que se compartirán en partes iguales entre PEP y la compañía Petrolera Cárdenas Mora, la cual fungirá como operador. Se estima que la producción de Cárdenas-Mora incremente al menos 35 por ciento a través de procesos de recuperación secundaria. En tanto, Ogarrio es un campo maduro que abarca una superficie de 156 km2 y se encuentra aproximadamente a 65 km de Coatzacoalcos, Veracruz. De acuerdo con estimaciones, cuenta con reservas 3P por 54 MMbpce de crudo ligero de alta calidad (37°API). En este campo se espera una inversión total de 450 millones de dólares que se compartirán en partes iguales entre PEP y DEA Erdoel, quien también fungirá como operador, y tendrán una participación en el Contrato equivalente a 50 por ciento cada uno. Se estima que la producción en Ogarrio se incrementará al menos en 27 por ciento a través de procesos de recuperación secundaria. INVERSION EN INFRAESTRUCTURA Ante los nuevos directivos de la CMIC en la zona centro de Veracruz, el Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares informó que en 463 días de su administración se ha invertido casi 5 mil millones de pesos en obra pública, algunas en proceso de ejecución. Agregó que se analiza la posibilidad de invertir mil millones de pesos más en infraestructura carretera, adicionales a los que ya se anunciaron, indicando que se reactivó la inversión en la industria de la construcción, no sólo invirtiendo en infraestructura carretera, también en materia de salud y educativa. Entre obras ejecutadas destacan el Libramiento de Tuxpan, la carretera Banderilla-Misantla, el Bulevar Xalapa-Coatepec, Libramiento de Cardel y el Túnel Sumergido de Coatzacoalcos, así como carreteras estatales como la que se inició en la Sierra de Otontepec. CANADA, BUEN SOCIO COMERCIAL El comercio agroalimentario con Canadá se encuentra en su mejor momento, luego de que las exportaciones mexicanas agroalimentarias llegaron a dos mil 51 millones de dólares americanos, lo que significa un incremento del 11 por ciento con respecto al 2016, generando un superávit comercial en la materia de 334 millones de dólares. La SAGARPA informó que las exportaciones de carne y menudencias de res mexicanas aumentaron más del 500 por ciento entre 2007 y 2017 a nivel mundial, superando las 200 mil toneladas métricas al año. Este crecimiento, se informó, colocó a México como sexto productor de carne de res a nivel mundial, mientras Canadá ocupa la décima posición. Asimismo, se destacó que el comercio de carne mexicana tanto fresca como congelada pasó de cero a casi 17.5 millones de dólares estadounidenses en tan sólo cuatro años.


12 DE MARZO DEL 2018

ALTAMIRA - CD. VICTORIA

7

En Altamira

Electrifican comunidades rurales del río Tamesí *Entrega Alma Laura Amparán, junto con titular de SEDESOL, Eviel Pérez Magaña, y el secretario de Bienestar Social, Gerardo Peña red de energía eléctrica en ejidos ribereños

Altamira, Tam.- Beneficiando a más de 1,500 personas de diferentes comunidades rurales ubicadas en la margen del río Tamesí, la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz, junto con el secretario de Desarrollo Social del Gobierno Federal, Eviel Pérez Magaña, y el secretario estatal de Bienestar Social, Gerardo Peña Flores, inauguró y entregó la red de energía eléctrica para los ejidos de Martín A. Martínez, Cues Orteño, Torno Largo, Estero del Camalote, Congregación Cruz Grande y Cues de Palmas Altas. En esa obra de electrificación, se destinó una inversión aproximada de 14 millones de pesos, señalando el secretario de Desarrollo Social, Eviel Pérez Magaña que el Gobierno Federal del presidente Enrique Peña Nieto promueve la transformación que el país necesita para crecer y ampliar el bienestar para toda la población. En su intervención, la presidenta municipal Alma Laura Amparán señaló que durante décadas, los habitantes de las localidades de Martín A. Martínez, Cues Orteño, Torno Largo, Palmas Altas y las diferentes comunidades ribereñas, han esperado por uno de los servicios más elementales a los que tiene derecho todo ciudadano como lo es el servicio de energía eléctrica, “pero este día marca la conclusión de un sueño largamente anhelado por cientos de familias que habitan en la margen del río Tamesí’’. Sin embargo -dijo- gracias a la suma de voluntades de los tres niveles de

gobierno, se cristaliza esta obra de electrificación que beneficia a más de 1,500 personas de seis localidades, lo que sin duda impulsará el desarrollo productivo de sus familias, además de elevar su calidad de vida y bienestar. “En el Gobierno Municipal de Altamira compartimos precisamente esa voluntad por mejorar las condiciones de vida de nuestra población y por ello, recientemente hemos suscrito nuestra adhesión a los trabajos de la Agenda 2030 cuyo propósito incluye un esfuerzo mundial por mejorar las condiciones de vida y desarrollo de todos los grupos sociales, y en particular, de las zonas más vulnerables’’, mencionó Amparán Cruz. Aseveró que su administración, en apenas 1 año y 4 meses de gestión, viene realizando extenso programa de obra pública que abarca a todos los ejidos, congregaciones y comuni-

dades de Altamira, aplicando recursos por más de 46 millones de pesos, tan solo en el área rural; “hoy como nunca todas las localidades de Altamira, son atendidas con la vocación de un gobierno que trabaja cerca de su gente, sin descanso, con hechos y resultados, transformando sus sueños y anhelos en realidades de bienestar y desarrollo’’. El secretario de Desarrollo Social, Eviel Pérez Magaña indicó que en Altamira se están haciendo bien las cosas y ante el anuncio que hizo el presidente Enrique Peña Nieto del incremento de un 8 por ciento en el tema del FAIS (Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social), recibirá más recursos económicos; “Altamira es un municipio que se caracteriza por tener un gran compromiso social, un gran equipo de trabajo, de mirada alta, que sabe cumplir a su

DIF Tamaulipas Reconstruye Esperanzas a familias que ocupan mejoramiento de sus vivienda Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Sistema DIF Tamaulipas hizo entrega de una vivienda más a través del programa “Reconstruyendo Esperanzas” a la familia de Don Marcelino y Doña Carmela en la Colonia Bethel, de Ciudad Victoria. Se les ayudó a rehabilitar una Casa Habitación de dos recamaras con acabados, techo de lámina, abanico de techo, juego de literas, juegos de sabanas y almohadas y kit de limpieza.

Con el programa “Reconstruyendo Esperanzas” se han entregado 20 viviendas y más de 300 apoyos entre los que destacan, camas, estufas, tanques de gas, colchones, literas, paquetes de láminas entre otros; beneficiando a casi 300 personas las cuales han acudido al Sistema DIF Tamaulipas a solicitar ayuda para el mejoramiento de su vivienda. Los integrantes del Voluntariado

Juvenil del DIF Estatal, participan en las acciones de este programa, para motivarlos a realizar trabajos en favor de las personas que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad, apoyando en la limpieza y descacharrización de sus jardines y patios para prevenir enfermedades, en pintura de paredes y bardas y realizando dinámicas y actividades que promueven valores de unión y solidaridad.

gente’’. Por su parte, el secretario de Bienestar Social, Gerardo Peña Flores señaló que el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, a través de acciones integrales, impulsa mejores niveles de bienestar entre los tamau-

lipecos, lo que se traduce en mejores condiciones de vida. A nombre de los beneficiados hablo la Sra. Norma Sarahí Arizmendi Vázquez, quien agradeció a los tres niveles de gobierno la realización de tan importante obra de electrificación


8

GONZÁLEZ

12 DE MARZO DEL 2018

El alcalde de González, CPA Guillermo Verlage Berry dio el banderazo de arranque a la ampliación del alcantarillado sanitario en e ejido San Antonio Rayón.

Municipio de González, Tam.

AMPLIAN RED DE ALCANTARILLADO EN EL EJIDO SAN ANTONIO RAYON GONZALEZ, Tam.- Al proseguir llevando beneficios a todos los rumbos del municipio, el Ayuntamiento que preside el alcalde CPA Guillermo Verlage Berry, en coordinación con la COMAPA, inició los trabajos de ampliación de la red de alcantarillado sanitario en las calles Sor Juana Inés De La Cruz, Revolución, Álamo y calle sin Nombre del ejido San Antonio Rayón. El banderazo de inicio a dicha obra estuvo a cargo del Presidente Municipal, quien estuvo acompañado por la gerente de Comapa Gabriela Verlage e integrantes del

Cabildo y pobladores del ejido, quienes agradecieron a las autoridades su interés en atender las peticiones hechas previamente. El alcalde hizo ver que su gobierno continúa trabajando sin descanso a favor de los hombres y mujeres del campo, ya que son muchas las carencias que enfrentan. Dijo que en esta ocasión tocó el turno al ejido San Antonio Rayón ser incluido en el programa de inversión con una obra de gran importancia para la salud de sus moradores al contar con un buen sistema de drenaje.

En riesgo miles por el tráfico de material peligroso: PC Al señalar que por el libramiento de la ciudad circulan materiales peligrosos, la Dirección Municipal de Protección Civil reveló que hay más de 50 mil personas en riesgo ante un posible accidente de un vehículo que transporte ese tipo de carga por esa rúa federal. Así lo dijo en entrevista el Director de Protección Civil del Ayuntamiento de Tampico, Eduardo Morales López. El funcionario local señaló que en el caso del libramiento poniente que de haber una contingencia los que deben entrar son las autoridades federales, y Protección Civil sólo apoya pues está concesionado y el concesionario es quien está obligado a tener todos los recursos humanos y materiales para atender contingencias, PROFEPA, SEMARNAT, CO-

NAGUA, pues están en riesgo latente al menos 20 colonias. “Una estadística que se tienen en años anteriores era de 5 volcaduras al año, con material peligros y afortunadamente no paso nada. Si se han hecho adecuaciones las últimas el año pasado en re encarpetado y reductores de velocidad, los sectores de alrededor son Jardines de Champayán, Luis Donaldo Colosio, Vicente Guerrero y la Vicente Guerrero sector Moscú, Francisco Villa, más de 50 mil personas y el riesgo de contaminación del sistema lagunario”, explicó Morales López. Sin embargo, Eduardo Morales refirió que ellos lo deben de saber, no necesitan el llamado de la autoridad municipal cuando ellos saben que tienen concesio-

nado el tramo en Tampico –Altamira y la empresa concesionaria debe de reunir todos los requisitos en materia de seguridad. “Si es necesario la autoridad municipal tendría que dar un comunicado o llamado, pero yo creo que esta parte no tiene que ser necesario que el municipio les vuelva a decir la responsabilidad que ellos tienen es una obligación que tienen que cumplir con todas esas medidas de seguridad”, indicó el entrevistado. El director de Protección Civil manifestó que esa es una situación de competencia federal y ellos son los mismos responsables, porque pudieran hacer ellos alguna observación, pero es de responsabilidades. “Hay un riesgo día a día, minuto a minu-

to sobre el Libramiento Poniente de algún vehículo que transporte material peligroso y tenga un accidente lamentable, hay situaciones, años anteriores hemos atendido choques, incendios, volcaduras, explosiones de parte de la unidad de Protección Civil, pero hay que resaltar que el corredor industrial está muy apegada y es muy responsable de atender emergencias en lo que es el caso de libramiento Poniente”.

Comentó que se transportan grandes cantidades de materiales como cloro, que de haber un accidente pudiera provocar una nube tóxica a las áreas aledañas. “A nosotros nos toca ver qué pasa si hay una volcadura, una explosión de producto peligros y poder evacuar a las personas que habitan en el sitio. Un gran número de personas que habitan ahí, más de 10 mil”, precisó.


12 DE MARZO DEL 2018

PUEBLO VIEJO-PÁNUCO

9

En Pánuco, Ver.

ENTREGARON FLAMANTE AUTO A CONTRIBUYENTE CUMPLIDA

El alcalde Fernando Molina Hernández felicitó a la feliz ganadora del primer premio. PANUCO, Ver.- Cientos de panuquenses se dieron cita en la Plaza Roja para presenciar el sorteo de un auto último modelo entre contribuyentes cumplidos del impuesto predial 2018, siendo el alcalde Fernando Molina Hernández quien hizo entrega del fabuloso premio a la afortunada ganadora. Ante la expectación de los asistentes, el Jefe de la Comuna se comunicó vía telefóni-

ca con la Sra. Zobeira Rivera Juárez, vecina de la colonia Adolfo López Mateos, para comunicarle la feliz noticia de haber sido favorecida por la Diosa Fortuna, en el sorteo de un coche último modelo marca VW Golf azul, invitándola a presentarse de inmediato a recibir su premio. La ganadora se presentó acompañada de su esposo e hijo, siendo felicitada por el Presidente Municipal, quien le hizo entrega

de las llaves y factura del vehículo con todo pagado. Acompañado de su esposa, Sra. Abesita Sobrevilla de Molina, Presidenta del DIF y miembros del Cabildo, el jefe edilicio agradeció a los contribuyentes cumplidos por pagar en tiempo y forma el predial, principal impuesto del municipio para proporcionar a los panuquenses mejores obras y servicios. Asimismo, agradeció la pre-

El diputado local Rodrigo García Escalante y el ex campeón de box mundial de pesos gallo y pluma Rubén Olivares “el Puas”, asistieron al sorteo de un flamante auto en Pánuco, Ver.

El alcalde Fernando Molina Hernández entregó las llaves y documentos del auto último modelo que se ganó la Sra. Zobeira Rivera Juárez por pagar a tiempo el predial 2018.

sencia del diputado local Rodrigo García Escalante y el ex boxeador profesional Rubén “el Púas” Olivares, dos veces campeón del mundo en las categorías peso gallo y pluma.

Cabe señalar que el público asistente, formado en su mayoría por familias, disfrutó de un espectáculo musical de una marimba y la actuación del comediante Jerry.

La Sra. Zobeira Rivera Juárez, afortunada ganadora del sorteo de un auto último modelo, recibe su premio de manos del alcalde Fernando Molina Hernández.

En Pueblo Viejo, Ver.

ENTUSIASTA CELEBRACION DEL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER Valeria Nieto, Presidenta del DIF felicitó a las homenajeadas. PUEBLO VIEJO, Ver.- Con gran entusiasmo fue celebrado aquí el Día Internacional de la Mujer con una serie de actividades en las que participaron activamente damas de todas las edades y condición social, convocadas por el Sistema DIF Municipal que preside la Sra. Valeria Nieto de Cervantes Cruz. A temprana hora del pasado 8 de Marzo se llevó a cabo una concurrida y animada marcha que partió del monumento a Cuauhtémoc hasta llegar al kiosko de la plaza principal, donde se desarrolló un festival artístico cultural. La Presidenta del Voluntariado DIF Pueblo Viejo dirigió un emotivo mensaje a todas las mujeres pueblovejenses, en el que ponderó el papel de la

Alegre caminata realizaron mujeres pueblovejenses, desde el monumento a Cuauhtémoc hasta la plaza principal de Pueblo Viejo. La Presidenta del DIF de Pueblo Viejo, Valeria Nieto de Cervantes felicitó a las mujeres en su día.

mujer en la sociedad, como personas fuertes, guerreras y de convicción, lo que las ha llevado a destacar en todos los ámbitos de la actividad humana. “Hemos roto muchas barreras”, al referirse a las conquistas que ha logrado la mujer, al tiempo que las felicitó y las

colmó de bendiciones. La directora del DIF Municipal, Elvia Hernández González dio a conocer los orígenes del Día Internacional de la Mujer instituido por la ONU para conmemorar un suceso trágico ocurrido en 1911 en una fábrica de textiles donde perecieron quemadas 129

mujeres que trabajaban en condiciones inhumanas Reconoció que “en Pueblo Viejo el alcalde Fernando Cervantes Cruz apoya a las mujeres y lucha para garantizar su acceso a los programas sociales, así como a tener una vida libre de violencia”. Como parte del programa de actividades, se impartieron conferencias y se montó

una exposición de artesanías hechas por mujeres pueblovejenses, en el Kiosco de la Plaza principal, donde se presentó un Ensamble de música andina. Al acto asistió la directora del DIF, Guadalupe Barrios González, así como personal del organismo asistencial que estuvo al pendiente de todos los detalles del evento.


10

12 DE MARZO DEL 2018

TAMPICO ALTO

Festeja DIF a Mujeres de Tampico Alto El Sistema DIF de Tampico Alto festejó a las mujeres del municipio con un ciclo de conferencias y un festejo desarrollado en el auditorio

municipal. La presidenta del organismo, Vanessa López Rangel, encabezó el evento en el marco del Día Internacional de la Mujer.

Durante el evento se presentaron una serie de conferencias y se desarrolló un convivio dirigido a las mujeres asistentes.

Mencionó posteriormente se efectuaron una serie de cursos encaminados a que las mujeres puedan desarrollar sus habilidades.

En el evento se contó con la asistencia del alcalde, Adrián Domínguez Rangel, así como de la síndica y la regidora únicas.

Realiza DIF de Tampico Alto Jornadas Médico-Asistenciales Tampico Alto, Ver.- El sistema DIF de Tampico Alto, llevó diferentes servicios médicos a las familias que habitan en sectores apartados. Durante varios días se han estado realizando estas jornadas asistenciales por parte de la autoridad que busca generar una mejora sustancial en la calidad de vida de los habitantes de municipio. La presidenta del organismo, Vanessa López Rangel, dijo que se han efectuado jornadas de atención en estación carbono, cabo rojo, kilómetro 75, cabecera municipal y kilómetro 79.

Precisó que se ofrecieron servicios dentales, oftalmológicos y de medicina en general. Cabe destacar que estas acciones no representaron costo alguno para los beneficiarios, salvo en los lentes, que se ofrecieron a bajo precio. López Rangel dijo que en total más de 300 personas fueron beneficiadas con estas acciones. Indicó que posteriormente se realizarán otras actividades encaminadas a mejorar las condiciones de vida de las familias.

Varias comunidades se han visto beneficiadas con las jornadas medicas a cargo del DIF Municipal

Piden Apoyo a Miguel Yunes Linares Para Concluir Electrificaciones En Tampico Alto Tampico Alto, Ver.- Durante la visita que realizó el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares el fin de semana pasado a la zona norte de la entidad, el alcalde de Tampico Alto, Adrián Domínguez Rangel, aprovechó para pedir el apoyo de la administración para concluir obras de electrificación en diversas comunidades. Dijo que hace falta concluir por lo menos 15 obras de electrificación en igual número de comunidades. “Se le pidió su apoyo para esas acciones, además de tener recursos para arreglo de caminos, pavimentación de calles y de impulso al sector educativo”, precisó. Entre las comunidades que requieren ser apoyadas se encuentran las asentadas en la Vía Cor-

ta, en donde se encuentra la zona ganadera y lechera del municipio, por lo que es importante rehabilitarlos para favorecer a los productores. “Muchos caminos se encuentran intransitables, incluso de la brecha huasteca, que están pendientes de ser terminados”, comentó el presidente municipal. Aseguró que en su municipio se encuentran trabajando para la gente y para el municipio, y con el apoyo de gobernador le irá bien a Tampico Alto. El jefe de la comuna dio a conocer lo anterior al ser entrevistado durante la celebración del Día Internacional de la Mujer, que se desarrolló en las instalaciones del auditorio municipal.


12 DE MARZO DEL 2018

EL HIGO - TEMPOAL

11

En El Higo, Ver.

UNEN FUERZAS PARA PREVENIR EL DENGUE, CHIKUNGUNYA Y ZIKA

La alcaldesa Juana María Martínez Guerrero exhortó a la población a seguir indicaciones del Sector Salud. EL HIGO, Ver.- Quedó formalizada la instalación del Consejo Municipal Interinstitucional Para la Prevención del Dengue, fiebre Chikungunya y Zika durante un evento encabezado por la alcaldesa Juana María Martínez Guerrero, quien exhortó a los habitantes de El Higo a seguir las recomendaciones del Sector Salud

para evitar la propagación de dichas enfermedades. Al acto asistieron el Ing. Héctor Amado Guzmán Salazar, jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 1, así como los regidores Ramón Razo Torres y Elio Raúl Alvarado Hernández, junto con otros miembros del Cabildo y funcionarios como el Tesorero Municipal Rigober-

to Rodríguez Turrubiates y la Dra. Lilia Hernández Flores, directora del Centro de Salud urbano de El Higo, Ver. La bienvenida a los participantes la dio la Presidenta Municipal, quien reiteró que el Cabildo está en la mejor disposición de seguir apoyando con camionetas y personal, para evitar que los vectores se

Los productores cañeros de El Higo reconocieron la necesidad de reforzar las acciones sanitarias contra el dengue, Chikungunya y zika.

Juana María Martínez Guerrero, Presidenta Municipal de El Higo, quien exhortó a la población a seguir las recomendaciones del Sector Salud.

propaguen. Asimismo, invitó a los higuenses en general a seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias. Por su parte, la La Dra. Lilia Hernández Flores detalló las actividades realizadas en el mes de Febrero para la prevención de dichas enfermedades, subrayando la importancia de mantener limpios los patrios de las casas y los solares baldíos. Ante agentes y subagentes municipales, así como directivos de las organizaciones cañeras, escuelas, comisariados ejidales, etc., la doctora convino en que la fumigación que se realiza para matar al

mosquito Aedes Aegypti es buena, pero se requiere la limpieza e higiene para evitar que dichos insectos depositen sus huevecillos en llantas usadas, envases vacíos y trastos viejos. A su vez, los productores cañeros dijeron estar de acuerdo con las medidas de prevención señaladas, pero reconocieron la necesidad de extremar las medidas de control sobre los cortadores de caña provenientes del sureste de México y aún de centroamericanos, quienes pueden ser portadores de las temibles enfermedades que año con año cobran numerosa víctimas.

Alcalde escucha demanda de los ciudadanos Tempoal, Ver- En un recorrido por la calle Uno de Septiembre de la colonia Ricardo Flores Magón, el Alcalde Abel Hermenegildo Díaz Ponce refrendó su compromiso con la gente de continuar escuchado sus demandas y ofrecerles respuesta. En compañía de vecinos de la citada arteria y del director de obras públicas Víctor Alexander Muñoz, caminaron desde la Avenida Chapingo a topar con la calle 12 de junio, explicándole a los vecinos que a pesar de las limitaciones en las leyes con respecto a la pavimentación de calles, ese tramo es uno de los que busca-

rán mejorar. Hay que hacer mención que en dicho sector, varias viviendas han resultado dañadas debido a las condiciones del terreno, incluso ha habido familias que han tenido que dejar sus casas por temor a que estas se derriben. Al sostener una amena plática, los colonos del mencionado lugar dieron a conocer al munícipe, que las corrientes de agua y de drenaje, afecta ocasionalmente a algunas viviendas. El recorrido lo realizó el Alcalde a muy temprana hora, atendiendo así de manera oportuna el llamado de los vecinos.

Conmemoran el Día Internacional de la mujer

Tempoal, Ver.- Las mujeres siguen transformando el mundo, subrayó en su mensaje la presidenta del DIF Municipal Bertha Gabriela Flores de Díaz, agregando que lo hacen inspiradas en ideas de igualdad, y a través de su papel fundamental en los diversos ámbitos de la vida. Señaló que las mujeres además del rol importante como madres de familia, en su papel de hermana, de abuela y demás,

contribuyen al desarrollo de los pueblos a través de su trabajo en la vida política, económica, laboral y social. En compañía del presidente municipal Abel Hermenegildo Díaz Ponce, las exhortó a seguir adelante, ser exitosas y sobre todo seguir contribuyendo de manera conjunta por la lucha de igualdad de derechos. De manera previa al evento donde se ofreció un refrigerio

frente al palacio municipal, las autoridades municipales y del sector salud representadas por el director del Hospital Integral, llevaron a cabo una caminata por calles de la Zona Centro. Teniendo el objetivo de recordar y felicitar a la vez a aquellas mujeres que hoy ya no existen físicamente, las presentes soltaron globos que se elevaron a la inmensidad del cielo.


12

VERACRUZ

12 DE MARZO DEL 2018

PES urge al Congreso del Estado designe antes de la jornada electoral al Fiscal Anticorrupción

* Las instituciones no pueden ser rehenes de los procesos electorales: Gonzalo Guizar.

El alcalde de Teocelo Mario Chama Díaz, felicitó a las mujeres en su día.

Ayuntamiento y DIF Municipal

FESTEJAN EN TEOCELO EL “DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER” TEOCELO, Ver.- Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Ayuntamiento y el DIF Municipal organizaron un evento conmemorativo que inició con una caminata por las calles principales de la cabecera municipal. Al frente de la columna marchó la Presidenta del DIF, Mara Chama Villa, quien saludó a las mujeres que salían a su paso, entregándoles rosas como símbolo del amor, dulzura, amistad y la pureza de pensamientos que caracteriza a las mujeres teocelanas. Posteriormente, en la Casa de la Cultura se llevó a cabo el evento denominado “Las Activistas Rurales y Urbanas, Transforman la Vida de las Mujeres”. Al dirigir un mensaje a las

homenajeadas, Mara Chama reconoció a las mujeres teocelanas por su trabajo diario, en lo privado y en lo público, en el hogar y en su trabajo, exhortándolas a seguir haciendo conciencia de que es necesario seguirnos educando en la igualdad, tanto a hombres como a mujeres para lograr generar una sociedad incluyente con las

mismas oportunidades para todas y todos. Por su parte, el presidente municipal Mario Chama Díaz saludó a las festejadas comentando que las respeta a todas y que cuentan con todo su apoyo y respaldo para lograr sus sueños y metas de superación, con pleno respeto a sus derechos de una vida libre de violencia.

Xalapa, Ver.- El diputado federal Gonzalo Guizar Valladares, presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Encuentro Social (PES) urgió al Congreso del Estado a designar “en calidad de urgente y antes de la jornada electoral al Fiscal Anticorrupción, porque de no hacerlo, se enviará un mensaje que en Veracruz se pueden generar actos corruptos durante la elección”. En conferencia de prensa, el legislador federal expresó la urgencia de nombrar al fiscal anticorrupción, pues la sociedad lo está exigiendo por el hartazgo que tiene de la corrupción y la impunidad, ya que no pueden no hacer lo que quieran y resolver los problemas después de la elección. “Es como decir, que sigan haciendo lo que quieran y nos vemos después de la elección, imagínense que mensaje irresponsable podemos darla a la sociedad, que sigan robando y en la impunidad, sin que haya fiscal que los persiga”, añadió. Insistió en la necesidad de hacerlo a la brevedad posible, “porque las instituciones no pueden ser rehenes de los procesos electorales y la nominación del fiscal anticorrupción no tiene nada que ver en el tema de la elección; no se puede frenar por eso en el Congreso del Estado. Nosotros en la Junta de Coordinación Política del Congreso de la Unión vamos a elegir de la terna al nuevo Auditor Superior de la Federación, estos temas no pueden esperar”, abundó. En ese tenor, el dirigente estatal pesista recalcó que se requiere designar a un fiscal anticorrupción independiente, autónomo, honesto y pulcro, para que su acción pública vaya con esos valores. Para su elección, dijo, tendrá que contar con el apoyo de 34 diputados, y subrayó que pese

a que desconoce quiénes se inscribieron deben de existir personajes independientes, ya que hay juristas muy connotados en la capital del estado que no tienen compromiso más que con la su ética y reputación. Por otro lado, dio a conocer que Marcos Evén Torres Zamudio debería estar vetado pues labora en un área de la Fiscalía General del Estado (FGE) y pudiera obedecer a las órdenes de sus superiores, por lo que debe ser una gente independiente para que se comporte sin compromiso, “para no decir que mi padrino me colocó aquí para que los diputados a modo voten por mí en coordinación con el gobierno y yo haga a lo que a sus intereses convenga”. Recordó que la alternancia ofreció fiscales independientes y no a modo, y por ello la sociedad les otorgó el voto, de manera que ahora deben cumplir, al tiempo de señalar que se debe dominar la tentación de la imposición. Finalmente, insistió en que los diputados deben reflexionar y tomar en cuenta a personajes independientes, pues hay juristas destacados, jóvenes connotados que no tienen compromisos y que no están en la lista, poniendo como ejemplo a Manlio Fabio Cazarín León, de quien dijo que no lo está proponiendo, pero es un joven a todas luces intachable en su conducta.

Aporta Veracruz el 50% de la producción nacional de Naranja El delegado de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación en Veracruz, Dr. Genaro Ruiz Arriaga destacó en la primer edición de la Expo Citricultores 2018, que el esfuerzo, dedicación y trabajo de los productores, distribuidores y comercializadores de cítricos de Veracruz produce el 50 por ciento de la naranja de jugo mexicana, posicionando al país en los primeros lugares como productor

mundial; llevando el producto a mercados nacionales e internacionales. Al participar en la inauguración de la Expo, realizada en las instalaciones de la Asociación de Citricultores de Álamo Temapache, informó que la entidad aporta 2.3 millones de toneladas producidas en una superficie de 165 mil hectáreas. Ante los más de 370 asistentes y productores presentes, el delegado destacó que el municipio de Álamo

Temapache es el principal productor del cítrico con un volumen de 741 mil toneladas, lo que representa el 30% de la producción estatal. El Dr. Ruiz Arriaga mencionó que “el trabajo realizado por los citricultores es importante en Veracruz, y su compromiso le permite a nuestro país consolidarse como el quinto productor mundial de naranja”, es por ello por lo que – dijo – “el Gobierno Federal que encabeza el Lic.

Enrique Peña Nieto ha tenido como prioridad la sanidad e inocuidad de los productos del campo”, a través de campañas fitosanitarias para garantizar la sanidad de los huertos y colocar la producción en diversos mercados. Es por ello, comentó, que los gobiernos federal y estatal, a través del Comité de Sanidad Vegetal de Veracruz (CESVVER) han destinado recursos a ejercer durante el año

2018, por un total de 37 millones de pesos para la campaña contra el HLB (Huanglongbing – virus del dragón amarillo), con el objetivo de proteger los huertos en 37 mil hectáreas. Asimismo, dijo que la SAGARPA trabaja en el establecimiento de por lo menos 600 hectáreas de huertos libres de mosca de la fruta, con un presupuesto de 8.3 millones de pesos para la zona centro y norte del estado.


12 DE MARZO DEL 2018

TANTOYUCA

Inaugura alcalde comedor escolar en Jardín de Niños Tantoyuca, Ver.- Continúa la entrega de espacios dignos a los alumnos de las diferentes instituciones educativas de esta demarcación, por parte del H, Ayuntamiento que encabeza el mvz Amado Guzmán Avilés. Fueron los alumnos del jardín de niños “Vicente Guerrero”, ubicado en la localidad de San Diego, quienes resultaron beneficiados con un comedor escolar, completamente equipado, donde podrán desayunar. Ante alumnos, docentes y padres de familia, el edil, refrendó su compromiso de continuar mejorando la infraestructura educativa, en beneficio del sector estudiantil de esta demarcación, al considerar que la educa-

ción es la mejor herramienta y herencia que lso padres pueden dejarles a los hijos. Al corte del listón inaugural del comedor escolar, el alcalde Amado Guzmán estuvo acompañado por la síndica única Delfina del Ángel Her-

13

Instalan sistema municipal de protección de niños y adolescentes Tantoyuca, Ver.- El presidente municipal Amado Guzmán Avilés, presidió la sesión de cabildo al instalarse el sistema municipal de protección integral de niñas, niños y adolescentes, donde tomó protesta a los integrantes y al secretario ejecutivo. Con el objetivo de proteger los derechos de los niños y adolescentes como el derecho a la vida, vivir en familia, la educación, salud, libre de violencia, la no discriminación, entre otros, se tomó protesta los integrantes del sistema municipal de protección integral de niñas, niños y adolescentes.

La sesión de cabildo estivo abierta al público, asistiendo alumnos de diferentes instituciones educativas de primaria y bachillerato, y docentes, así como ediles que integran el Cabildo. “Crear este sistema municipal de protección a niñas, niños y adolescentes es un compromiso para las autoridades municipales, es un compromiso fuerte” indicó el alcalde Guzmán Avilés a los medios de comunicación. “Conozcamos los derechos de los niños, que los llevemos a cabo, tenemos que respetarlos y conociendo esos derechos, sabemos cómo los vamos a tratar”.

nández y los regidores Homero Sánchez Rivera, Eva Moreno Cárdenas, el profesor Adrián Ramírez López, René Salazar Castellanos, así como directores de área del H. Ayuntamiento de Tantoyuca.

Ayuntamiento entrega reconocimiento a mujeres Tantoyuca, Ver.- En el día Internacional de la Mujer, el H. Ayuntamiento que encabeza el mvz Amado Guzmán Avilés, en coordinación con el DIF Municipal que preside Clara Salazar Castellanos y La asociación civil Mujeres Activistas por el Desarrollo Social (Mades), entregaron el reconocimiento municipal a la mujer destacada 2018. Un total de cinco mujeres fueron reconocidas en los ámbitos educativo para la profesora Edith Zamora Meraz, así como para la empresaria señora Gelacia Monroy Azuara, en salud a la señora María García Flores, en altruismo a

la licenciada Florentina Cabrera Prieto y en política a la ingeniera María del Rosario Guzmán Avilés. Al evento también asistieron mujeres que habían competido en esas categorías para

recibir el reconocimiento, así como alumnos de diversas instituciones educativas, donde la presidenta del DIF Municipal, Clara Salazar mencionó que las mujeres han alcanzados diversos peldaños.

“De verdad no acabaríamos de reconocer a la mujer tal cual es su papel, por todo lo que es, por todo lo que ha logrado, yo quiero en especial a las mujeres de Tantoyuca, mujeres extraordinarias, mu-

jeres guerreras, trabajadoras, luchonas, que no le tiene miedo a nada”. En su intervención el alcalde mvz Amado Guzmán también destacó la importante labor de la mujer en la sociedad.


14

VERACRUZ

12 DE MARZO DEL 2018

Cumple Chucho su compromiso con la educación Por Sabino Bautista Juárez Coyutla, Ver.– Con la finalidad de resguardar la integridad de los alumnos del TEBAEV Las Lomas, el gobierno municipal realizo la construcción de la barda perimetral de dicha institución. El director del TEBAEV, profesor, Francisco Arriaga Sánchez, alumnos y padres de familia manifestaron su agradecimiento a las autoridades municipales por la construcción de esta importante obra de cercado perimetral que permitirá que las instalaciones estén más seguras y no ingresen terceras personas a realizar fechorías. El alcalde Jesús Antonio Picazo Gutiérrez realizó la inauguración del cercado perimetral, acompañado del director de Obras Públicas Bertoldo Pérez Hernández; presidenta del DIF, Iliria Martínez Arroyo; secretaria del ayuntamiento, María Isabel Jiménez Sandoval, población es-

tudiantil, comité de obra y autoridades educativas. El alcalde Jesús Picazo señaló que como alcalde marcara la diferencia apostándole también a la educación para que los alumnos tengan mejores instalaciones y se mejore su calidad educativa para formar a futuro grandes profesionistas. El cercado perimetral se reali-

zó a través del fondo de para la infraestructura social municipal FISM, con una longitud base de zapatas, cadenas de desplante y muro de block castillo y malla ciclón para beneficio de 60 alumnos, con este tipo de obra se tendrá más seguro el plantel evitando el ingreso de los amantes de lo ajeno.

Macedonio Alonso tendrá Unidad Deportiva Por Sabino Bautista Juárez Coahuitlán, Ver.- La comunidad de Macedonio Alonso, la más importante del municipio de Coahuitlán, tendrá su Unidad Deportiva, con todos los aspectos necesarios para cumplir con la necesidad quienes practican deportes en todo el municipio. El proyecto de dicha obra, tiene un costo de seis millones de pesos, de lo la cuáles, cuatro serán aportación el gobierno federal, y el resto será como. recursos del municipio. Dicho conjunto deportivo, será construido en una hectárea donada por la primaria federal “Juan Escutia”, que tenía un excedente, al cual se le dará utilidad para que todos los deportistas del municipio realicen sus actividades sin tener que pagar un costo. Por lo pronto, se construirá una cancha de fútbol y otra de básquet, con gradas y vestidores, porque son las

disciplinas que más se practican en esta zona. Isaac García Álvarez, presidente municipal de Coahuitlán, dijo que se trata de un conjunto deportivo que debe ser construido cuanto antes, dadas las necesidades de todos los deportistas de esta región. Mencionó que se trata de un logro más de la gestión municipal, y se espera que al paso de los meses aterricen más recursos para obras prioritarias, además de que se cubren otros rubros importantes como la educación, cultura y beneficio social. García Álvarez, expresó que seguirá trabajando con la tónica de trabajo que siempre ha tenido, y que es en beneficio de quienes menos tienen, por lo que se espera que a través del Ayuntamiento y sistema DIF y otros departamentos, se canalicen subsidios y obras para todo el municipio.

El alcalde Isaac García Álvarez gestiona más recursos para su municipio.

Urge Cronista de la ciudad, por Cumbre Tajín Por Sabino Bautista Juárez Papantla, Ver.- Ante la proximidad de la Cumbre Tajín, es importante que se formalice la terna para elegir al sucesor del profesor Aarón Vargas Contreras, quien falleció hace una semana. Al respecto, el licenciado Javier Gutiérrez Hernández quien es responsable del archivo histórico de Veracruz, mencionó que es el Cabildo en pleno quién debe elegir a los integrantes de la terna para elegir al nuevo personaje, de quien dijo, debe ser una persona con probado conocimiento de la historia y experiencia social y cultural sobre su tierra a la cual debe demostrarle un gran amor. Manifestó que la Asociación Estatal de Cronistas le brinda su apoyo,

pero reiteró que no es el pueblo papanteco sino las autoridades municipales quienes deciden sobre el particular. También expresó que es importante que Papantla cuente ya con su cronista, dada la importancia que reviste pues se trata del único municipio latinoamericano que cuenta con tres designaciones de la UNESCO por su zona arqueológica, Rito de los Voladores y Centro de Artes Indígenas. “En el año 2009, la Organización de las Naciones Unidas declaró a Papantla como Patrimonio Cultural Protegido, así que es un estímulo más para preservar la cultura del Totonacapan”, expresó Gutiérrez Hernández.

Perfilando

Por Iván Calderón

Rocío Nahle, encuestas “patito” No es la primera vez que a la aspirante al Senado de la República por MORENA Roció Nahle García o a cualquier militante o simpatizante de este partido, se le sorprende difundiendo o manejando una encuesta de esas conocidas como “patito”. Lo peor, aun cuando son evidenciados públicamente, estos argumentan fiel al estilo de su mesías tropical, que todo es culpa de la pinche mafia del poder y que si no van con ellos, están contra él. Hace unos días, el periodista Marco Antonio Aguirre Rodríguez evidenció a la propia Nahle García, cuando la diputada federal difundió en su cuenta de twitter una encuesta fantasma ponderándola como real. Resulta que el sitio www.todoespolitica.com.mx que supuestamente la divulgó, es una revista de información semanal de temas diversos en el estado de Chihuahua. Y solo le bastó al reportero tirarse un clavado en su sitio web, para darse cuenta que las mediciones correspondientes a un supuesto paquete de encuestas de todos los estados del país donde en casi todas las ganaba MORENA, eran simuladas, falsas, “patito” pues. Pero eso no es todo, aun y cuando se demostró la farsa de Nahle y su tuit. El día de ayer, Elías Miguel Moreno Brizuela, otro veracruzano quién es tristemente recordado por ser dado de baja del gobierno de Miguel Ángel Mancera por pedir moches a sus subordinados, difundió junto con Nahle García y varios encumbrados morenistas más, otra encuesta que desde luego resultó “patote”. En efecto, los morenos la volvieron a hacer. Y filtraron una encuesta donde se daba como ganador por un amplio margen al candidato a la gubernatura Cuitláhuac García, anexando un sitio “Republik” de reciente creación, para ser exactos con fecha del 16 de enero del 2018, con domicilio muy cerca de Xalapa, Código Postal del municipio de Emiliano Zapata, teléfono local, 3 seguidores en Facebook y 1 en twitter, según ellos para alejar las malditas dudas. Y con esto, el chiste se cuenta solo. Es cierto, conforme vayan avanzando los días, el tema de las encuestas serán parte de la rispidez electoral y cada quién habrá de adoptarlas, analizarlas y creerlas a su manera. No obstante, es una completa ridiculez que los integrantes del partido de López Obrador pretendan burlar la inteligencia de las y los veracruzanos con imágenes fabricadas cuando cualquiera con acceso a internet puede comprobar su veracidad. Y es que entre más se acerque el primero de julio habrá encuestas de todo tipo, patitos, patotes, telefónicas, casa por casa, regionales, estatales y con muestras de 200, 300, mil 200 o hasta cinco mil, y quién no resulte como puntero dirá que fue cuchareada, asegurando obviamente que cuentan con otros datos. Sin embargo, de entre todas las mediciones electorales que se han publicado, destaca la informada por la empresa VOTIA, la misma que predijo el triunfo de Miguel Ángel Yunes Linares en el 2016 y hasta su derrota en el 2010, donde luego de presentar un análisis preelectoral, se mostró una ventaja para el candidato del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano Miguel Ángel Yunes Márquez con más de 11 puntos sobre su más cercano contendiente. Y esta hasta el momento, es la única medición formal y con fuentes fidedignas que se ha presentado, o al menos con fundamentos que se pueden consultar. En fin, esto todavía no inicia, y tan es cierto que en campaña puede pasar de todo y que han existido volteretas, también es verdad que para revertir una tendencia falta poco tiempo. Por lo pronto, de manera urgente el PRI (aunque no les guste) también tendrá que entrarle a la encuestitis para no quedarse remolón. Ya veremos qué es lo que pasa, y si las encuestas serán factor para el día de la elección. @IvanKalderon


12 DE MARZO DEL 2018

SALUD

Investigan incapacidades en IMSS; evitan clonación en incapacidades Para evitar casos de clonación como los registrados hace unos meses en donde dos personas están sujetas a proceso por ese delito, personal del área de prestaciones económicas y médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social a nivel central realiza verificaciones en las clínicas del sur de Tamaulipas para revisar el tema de incapacidades. Entrevistado en el aeropuerto de la ciudad Raúl de León Escobedo, jefe de prestaciones médicas del IMSS, dijo que llegarían a la zona, vía aérea, personal del área normativa de la Ciudad de México, del área de prestaciones económicas y del área de prestaciones médicas, para hacer una visita oficial al hospital seis de Ciudad Madero. “Quieren revisar el tema de incapacidades, ellos están muy interesados en que los trabajadores que reciben una incapacidad, verdaderamente estén justificado su beneficio de otorgarle esta protección y al revés verificar casos donde hay irregularidad porque siempre debemos tratar de orientar al trabajador para que se reintegre lo antes posible a sus labores, en la medida en que sus condiciones medicas lo requieren”, explicó. De León Escobedo recordó luego los casos que se dieron en el sur de Tamaulipas hace unos meses donde se dieron problemas de clonación de incapacidades e incluso el IMSS puso una denuncia ante las autoridades y se hicieron detenciones. “Hay gente que incluso está en la cárcel porque esto es muy delicado, dos asociados a proceso por clonación que yo utilizara el nombre de otro compañero que no había ido para sacar incapacidad y en el momento en que voy a cruzar en el banco cruzan información y resulta que yo nunca había ido al hospital y coincidió que una de estas personas conocía el nombre y a la persona y le llama para corroborar y, efectivamente no era cierto, lo que es una desviación en este proceso y están sujetos a proceso judicial”, indicó. Refiere la autoridad médica que el doctor también debe saber tener conciencia que el block de

TALABATERÍA Y ARTESANÍAS

SAN JOSÉ

Donde puede encontrar las mejores sillas de montar de todo tipo; caronas, espuelas, frenos, reatas, cinturones, billeteras, etc

Tel.: (01768) 851.0399 Cel 768. 105.1331

incapacidades representa una chequera y que expedir incapacidades es dar dinero y en eso deben ser muy cuidadosos, más porque en la zona los trabajadores tienen buen salario y representarían una fuerte erogación. Por tal situación es que el encargado del área dijo que el personal a nivel central viene a realizar una evaluación y ver si se están haciendo las cosas bien “y sino corregir para mejorar en este ciclo de la mejora continua que hay en el instituto”. Informó que el personal se distribuirá en las distintas áreas. “También vienen a informarnos sobre la actualización de tablas donde dice, por ejemplo, apendicitis cuántos días es el promedio porque si lleva 20 días de incapacidad llama la atención porque el número de días se está saliendo del patrón”. También habló de lo que ellos llaman ‘simuladores’ que son quienes piden incapacidad sin estar enfermos “eso se da en lunes o día festivo sobre todo pero los trabajadores tienen experiencia para detectar esos casos, los que agarraron la fiesta y en lunes se sienten enfermos y quieren días de incapacidad, pero a veces nos funciona decirles que los van a internar y ya no quieren nada con el IMSS”. Por último, Raúl de León comentó que el personal viene de San Luis Potosí y de aqui van a Zacatecas la otra semana “andan aleatoriamente”.

Fugan aguas negras al interior del Hospital Regional N.o 6 del IMSS Lo obsoleto de la red hidrosanitaria del hospital del Seguro Social ha provocado una fuga de aguas negras en el sótano la cual ya se extendió hacia varias áreas y que mantiene fétidos olores en el lugar, además del riesgo de que el equipo se contamine. Al ser entrevistado al respecto, fue el secretario general de la delegación dos del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, Enrique Guzmán Barrios quien reconoció que es un hospital viejo y hace falta modernizar la infraestructura hidrosanitaria. “Esa fuga es reciente, es de aguas negras, seguramente un problema de infraestructura porque no es común que suceda eso”, indicó.

15

Dijo que no tenían conocimiento de ese problema u que allí debe intervenir el área de mantenimiento, “deben checar, corregir, es importante que no pasen ese tipo de problemas, más porque es un hospital y no deben contaminar”, recalcó. El líder sindical hizo ver que el área en donde está la fuga hay más susceptibilidad ya que hay el equipo especial. El área de citología y otras “No ayuda que el hospital es contiguas ubicadas en el só- muy viejo, lo ideal sería motano estaban inundadas. dernizar la infraestructura hidrosanitaria del nosocomio pero eso ya no depende de nosotros”, finalizó.

email: talabarteriassanjose@hotmail.com Calle 5 de Mayo No.49 Zona Centro, Tamalin, Ver.


Urge Cronista de la ciudad, por Cumbre Tajín

14

Urge Fiscal Anticorrupción Pide PES al Congreso del Estado

12

Piden Apoyo a Miguel Yunes Linares Para Concluir Electrificaciones En Tampico Alto 10

11

9 En Pánuco, Ver.

En El Higo, Ver.

ENTREGARON FLAMANTE AUTO A CONTRIBUYENTE CUMPLIDA

UNEN FUERZAS PARA PREVENIR EL DENGUE, CHIKUNGUNYA Y ZIKA


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.