ENLACE DEL GOLFO

Page 1

SECCION ESTADO, FEDERACIÓN Y PRODUCTORES AGRÍCOLAS LE APUESTAN AL CAMPO TAMAULIPECO 05

AÑO XVIII - EPOCA 1 - NUM. 660 - LUNES 22 DE ENERO DE 2018. TAMPICO, TAM. - DIRECTOR GENERAL - LIC. LEOBARDO TORRES GONZÁLEZ

PROFECO SIN FUNCIONAR ANTE LA CARESTÍA EXIGEN CIUDADANOS QUE HAGAN SU TRABAJO LOS EMPLEADOS DE DICHA SECRETARÍA

06

ALCALDESA DE TAMPICO

LA MÁS DENUNCIADA EL GOBIERNO MUNICIPAL DE TAMPICO ES EL MÁS GRIS DE TAMAULIPAS, LA ALCALDESA MAGDALENA PERAZA GUERRA HA COMETIDO DELITOS Y SOLAPA A VARIOS DE SUS DIRECTORES

05

ENTREGA ALMA LAURA PREMIO MUNICIPAL DEL DEPORTE 2017

EL HISTÓRICO GALARDÓN FUE PARA LUIS MANUEL ZÁRATE SÁNCHEZ, QUIEN HA GANADO EN VARIOS TORNEOS DE TAE KWON DO LOCALES, REGIONALES, ESTATALES Y NACIONALES 07


02 EDITORIAL

22 DE ENERO DE 2018

FACTOR ENTRE DOS

Todo es cuestión de compartir

Necesario elevar el nivel del debate

POR: ZAIRA ROSAS

M

e encanta compartir, lo hago desde muy pequeña, por supuesto no mis películas ni mis libros, esos si los compartes rara vez regresan, aunque siempre me ha encantado hablar de ellos. Quizás en una que otra ocasión hasta eso he compartido si lo he llegado a considerar necesario, pero en realidad lo que más comparto no tiene precio, no son bienes materiales que alguien pueda adquirir y compartir no me ha costado nada, al contrario, me ha dado grandes riquezas, en ocasiones un gracias sincero, una sonrisa, nuevos amigos o datos que desconocía por completo. Desde momentos que ni yo recuerdo se rumora que me gustaba compartir mis aprendizajes, llegaba a cantar “solecito” a quien ni siquiera conocía pero ya amaba más que a nadie, compartí con él la tabla de multiplicar del cero porque sabía que hacerlo era la forma de darle otro panorama a mi hermano, de lograr que aventajara al mundo con una fórmula tan sencilla como que todo era siempre cero, esa simple fórmula compartida me hizo sentir la mejor maestra durante mucho tiempo y estoy segura que él se sintió el ser más inteligente y hoy en día en realidad lo es. También compartí con mis padres cada uno de mis días, ellos me brindaban sus puntos de vista, nuevas palabras que atesoré como mías y que me ayudaron a buscar nuevos datos, nuevos panoramas y otros sueños por perseguir. Con mi familia siempre compartí con emoción una película o un libro nuevo, porque en ellos encontraba historias que me cambiaron la vida. Gracias a una de mis tías descubrí a Leonora Carrington y en el momento que ella compartió conmigo la historia de esta gran pintora, ella quizás no lo supo pero transformó el rumbo de mi vida, me hizo querer brillar en lo que sea que hiciera y seguir siendo grande. Pero si alguien ha compartido conmigo tanto han sido mis queridos padres, me han compartido la vida, su fe y su impulso para seguir creciendo, todo lo que sabían me lo han transmitido, me han dado nuevas posibilidades y también retos, pero siempre con un amor y apoyo infinito que pocas veces se experimenta. ¿Por qué les cuento esto? porque tengo la dicha de celebrar un año más de vida y con ustedes mis queridos lectores he compartido todo lo que puedo, mis puntos de vista, mis experiencias de vida, los libros, las series y las películas que me han maravillado de distintas formas, creo firmemente que todo

lo que soy es la suma de las personas en mi vida, de todos aquellos a quienes amo con todo mi ser, de mis amistades, las personalidades que he tenido oportunidad de toparme y los descubrimientos que a lo largo de los años he hecho. Hoy celebro infinitamente a la vida, el anhelo de seguir contando todo al mundo, de no callarme nada y compartir mis ideas, mismas que si he tenido suerte han llegado a más de uno, con las cuales he tenido la dicha de recibir sus comentarios y me he emocionado en múltiples ocasiones cuando se atreven a compartir conmigo sus puntos de vista porque sus críticas y felicitaciones siempre me ayudan a crecer, a mejorar distintos aspectos y repensar en ocasiones si mis reflexiones eran realmente adecuadas. ¿Todo es cuestión de compartir? Sí, si cada día nos atrevemos a brindar un poco o mucho de nosotros a los demás generamos una cadena de aprendizaje, de superación e incluso de nuevos retos, no seamos egoístas con todo lo que somos, lo que sabemos y lo que tenemos. Más personas tienen derecho a deleitarse con aquello que nos ha maravillado, brindemos a otros la oportunidad de ver el mundo como lo hacemos a través de nuestras pupilas, que otros tengan la dicha de conocer lo que hemos descubierto, compartiendo con los demás, nuestro mundo nunca vuelve a ser igual, cuando las alegrías se comparten se vuelven infinitas, sin embargo si se hace lo mismo con las penas, con las preocupaciones y los problemas, todo ello disminuye. ¿Tienes miedo a que te roben las ideas? ¡No!, las ideas no se roban, evolucionan y nadie va a hacer lo mismo exactamente igual, en algún curso un ponente decía que él siempre dejaba que otros copiaran su sistema, porque así lo obligaban a ir tras nuevas formas de hacer las cosas y eso es lo que más falta hace en nuestro entorno, encontrar nuevas formas que resuelvan los problemas, como la persona que haya creado popotes comestibles para evitar la contaminación en mares y atentados contra otras especies o cada descubrimiento que nos ha maravillado también surgió de la inspiración que tuvo gracias a alguien más. Seamos cómplices de compartir este espacio y cuidemos de él, porque sobre nuestro planeta más de uno comparte eso que llamamos vida.

zairosas.22@gmail.com

POR: JOSÉ EFRAÍN CABALLERO SEVILLA

E

l pronóstico para la economía en México se mantiene en un crecimiento del 2.2 por ciento para el año en curso, esto dada las diversas incertidumbres en el panorama del 2018 debido al debate del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, la reforma hacendaria en E.U. y las elecciones presidenciales en nuestro País, esto lo expresaron algunas influyentes consultorías internacionales. Nos resulta ajeno a nuestras posibilidades lo que tiene que ver con la soberanía de Estados Unidos y Canadá, en cuanto a decidir lo que sea mejor para estas naciones de acuerdo a sus intereses particulares, pero de estas tres situaciones enumeradas, solo la que respecta a la elección democrática en nuestro País es lo que nos atañe como ciudadanos y podemos influir en ella. Es innegable la repercusión y el impacto que tiene el momento político en la economía nacional, lo cual obligaría a actuar responsablemente a los diversos actores políticos y presentar su plan económico como una garante de la estabilidad económica, por encima de la campaña de desprestigio y guerra mediática, en pocas palabras: subirle al nivel de las campañas. También es una necesidad conocer el historial administrativo de los concursantes en la elección, porque esto nos abre un panorama y nos indica su plan transexenal del que han sido participes, ya que cuentan con un historial en la función pública los contendientes al cargo presidencial federal. Ricardo Anaya Cortés ha sido diputado local de la LVI Legislatura del Estado de Querétaro, diputado federal de la LXII Legislatura del Congreso de la Unión, presidente nacional del PAN en 2 ocasiones, ha sido impulsor del sistema nacional anticorrupción. Andrés Manuel López Obrador Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública por la UNAM, tiene la experiencia de haber sido director del Instituto Indigenista de Tabasco, Presidente Nacional del PRD, jefe de

Gobierno en el Distrito Federal implementando novedosos proyectos sociales y vanguardistas, los cuales han sido replicados por otros gobiernos, pero denostados en su momento. En tanto José Antonio Meade Kuribreña es licenciado en Economía en el ITAM, en Derecho en la UNAM y Doctor en economía en Yale. Cuenta con una amplia experiencia en la administración federal siendo Secretario de energía y Secretario de Hacienda en el gobierno de Felipe Calderón y en el gobierno actual de Enrique Peña Nieto, como Secretario de Relaciones exteriores, de Desarrollo Social y finalmente como Secretario de Hacienda, ha sido impulsor de la reforma energética. Dada la vasta experiencia en la administración pública y el nivel académico con el que cuentan, se debería de privilegiar el debate sobre el proyecto de nación, ya que esto traería tranquilidad a los mercados, corresponde como ciudadanos estar al tanto de las propuestas y exigir una campaña propositiva. Las consecuencias de la guerra sucia además de la repercusión en el bajo crecimiento económico, es la polarización, que es la que consecuentemente mantendría una inestabilidad social posterior a la elección, por lo que es necesario elevar el nivel del debate. En nuestro estado se apuntan ya quienes buscaran la designación a los cargos de diputados federales y senadores, por el PRI levantan la mano Ramiro Ramos Salinas, María Esther Camargo Felix, Enrique Cárdenas, Marco Antonio Bernal, Baltazar Hinojosa, Mercedes del Carmen Guillén Vicente, Edgar Melhem Salinas y Yahleel Abdala Carmona, su periodo de precampaña iniciara el 3 de febrero hasta el dia 11 del mismo mes y serán elegidos por la convención de delegados dentro del partido. Querido lector, tenga un excelente fin de semana, nos leemos la próxima.

Contacto: factorentredos@hotmail.com

Director General: Lic. Leobardo Torres González Gerente Administrativo: Ma.Guadalupe Avalos Cerino Diseño Editorial: Héctor Adrián Sánchez Ponce Jefe de Redacción: Lic. Víctor Palacios Azúa- Colaboradores: LCC. Baldemar Mijangos, Arturo Vergara Sánchez, Luis Enrique L . A, Misael Rodríguez R.l, Pablo F. Vélez, Reporteros: LCC. María de Jesús Cortez, LCC Livia Diaz Publicidad y Relaciones Públicas: Frida A. Torres Avalos. En Xalapa Ver.- Víctor M. Martínez V., Papantla de Olarte y Poza Rica, Ver. Abisai Ramírez en Cd. Victoria, Tamaulipas, Lic. Rodolfo Rojas. Matamoros y Reynosa Tamaulipas, Enrique Torres González, Ciudad Victoria: Lic.Rodolfo Rojas. Huasteca: Felipe Torres González,. Dpto. Jurídico Lic. Alberto López Castillo., Jefe de Prensa.- Irenio Mar. Jefe de Circulación: Amaury Torres Avalos. El Periódico Enlace del Golfo es una publicación Semanal Regional de periodismo independiente, las notas de los reporteros y colaboradores no representan necesariamente el punto de vista de la empresa.Oficinas y Talleres en: Calle Bucareli No. 201 Colonia del Rosario, Tampico, Tams. Tel. 01 833 214 59 86 E mail :enlacedelgolfo@gmail.com y enlacedelgolfo@hotmail.com Registro en trámite


OPINIÓN 03

22 DE ENERO DE 2018

LA POLITICA

ME DA RISA... y flojera también Todavía no empiezan las campañas y

los precandidatos ya se están tirando a matar...Anaya se le lanzó a la yugular a Meade, éste critica a AMLO y el Peje le dispara a los dos...cada quien con su tema y por ningúnlado se ve que anden convenciendo a sus correligionarios, pues los golpes son para afuera...A ver si Lorenzo Córdova o algún otro consejero del INE les llama la atención... Pero todo el borlote es a través de las redes sociales, o lo que es lo mismo, son pleitos virtuales o como quien dice, calenturas ajenas aunque muchos si se la creen, hasta han dicho que los rusos estánmetiendo la mano en el proceso electoral, igual que en gringolandia y Francia... Sigue el tira tira por las alcaldías y en Madero ya se habla de que la reelección de Zorrilla está en chino, porque hay muchas broncas y pocas obras, además de los despidos de personal en pleno Diciembrey otras gachadas que les ha hecho a sus mismos seguidores...Como quien dice, no se vale...

Los que más se quejan del frívolo alcalde son los colonos, ya que los tiene

amenazados y les condiciona las obras al apoyo que exige para seguir otro trienio en el poder...

Luego está el caso de Adrián Oseguera, al que le sigue negando la residencia

para que no participe en la próxima contienda electoral, pues le saca al aspirante único de Morena a la alcaldía...

Se habla de que bajo tales circunstancias, al PAN le quedan dos opciones, una

es el Guty, actual director del Conalep y la otra Esther Lozano, la esposa del ex secretario del Ayuntamiento Juan Torres... En cambio, en la baraja del PRI se menciona a Roberto Razo, empresario impulsado claramente por los petroleros; recientemente asistió al 6 aniversario del fraccionamiento habitacional 17 de enero, curiosamente es la fecha de nacimiento de Carlos Romero Deschamps...¿qué tal? ¿así o más claro el mensaje....? Y es que en Madero de plano ya no quieren saber más de los petroleros, (¿ por

enlacedelgolfo@gmail.com Por: Los Golfos

PARA SER PRECISOS

Por cierto que de acuerdo a la alianza que tienen los azules con el PRD y MC,

a ellos les corresponden los distritos 01 de Pánuco, 02 de Tantoyuca, 03 de Tuxpan, 04 de Álamo, 07 de Martínez de la Torre, 11 de Xalapa, 14 y 15 de Veracruz puerto, 16 Boca del Rio, 18 Huatusco, 19 Córdoba, 20 Orizaba, 23 Cosamaloapan, 25 San Andrés Tuxtla y 30 Coatzacoalcos...

Antes, el PAN lanzó la invitación a los interesados en postularse para senadores

y diputados federales y donde también el blanquiazul tiene mano para postular candidatos en los distritos 01 de Pánuco, 02 de Tantoyuca, 3 de Tuxpan, 4 de Veracruz puerto, 8 de Xalapa, 11 de Coatza, 12 de Veracruz puerto, 14 de Minatitlán, 17 de Cosamaloapan y 20 de Cosoleacaque...

Hablando de candidatos independientes, en el distrito 07 de Madero y Altamira,

qué será ? ) y pretenden sacarle la vuelta al malestar social lanzando a Razo, quien anda muy activo en las redes sociales...veremos si es chile y pega...

Otra que se apunta para la alcaldía de Madero city es Monserrat Arcos (Monse

para los cuates), quien apela a su cargo de diputada federal y el apoyo que tiene en la cúpula nacional del tricolor...la pregunta es ¿le alcanzará...?

Por ahí sigue rondando Jaime Turrubiates, quien busca repetir colorado y po-

dría ser cobijado por el Partido Verde que en Tamaulipas irá solo a las urnas el primer domingo de julio...

En Altamira se comenta que Ciro Hernández Arteaga, actual diputado local y

suspirante a la alcaldía, será postulado por el PES, luego de que al parecer el PAN no le dará su apoyo esta vez, ya que al parecer la alcaldesa Alma Laura Amparán irá por la reelección, llevando como compañero de fórmula a Tino Lee para diputado federal...¿sera...?

Carlitos González Toral anda muy sonriente pues comentan que ahora sí se le

hará ser candidato del PRI a la Presidencia Municipal de Altamira, mientras que Griselda Carrillo buscará una curul en San Lázaro... En Tampico la cosa está muy clara y todo apunta a que Chucho Nader será el abanderado de Acción Nacional a la alcaldía, mientras que María Elena Figueroa podría buscar de nuevo la diputación federal, aunque se sigue mencionando a Lalo Hernández Chavarría para esa posición..

La que sí quiere repetir es Magda Peraza, pero al parecer de Victoria le manda-

ron decir que mejor no le busque tres pies al gato y se retire de la lucha política, pero como es muy colmilluda seguramente se irá por el Verde, el PRI o el Panal, tope con lo que tope, después de todo hay muchos intereses en juego...

En Veracruz el PAN lanzó ya una invitación abierta a quienes deseen participar

en el proceso de designación de candidatos

EN LA PRÓXIMA CONTIENDA ELECTORAL

ticular de investigar su trayectoria, su vida familia, su ética, su vida familiar y nivel de estudios, capacidad probada en las aulas y su capacidad para expresar las ideas y ya decida cada quien, y que al final del primero de julio todos sigamos siendo hermanos mexicanos e independientemente de los resultados México siga adelante porque un país no se hace porque ganó zutano, mengano o perengano, sino se hace del esfuerzo de cada uno de nosotros”, detalló el regidor. En lo particular, el edil manifestó que está harto del PRI, no del PAN y por ello expresó que le gustaría que regresara su partido, pues consideró que tuvieron muchas cosas con el gobierno de Fox y de Calderón.

se confirmó que Pedro Barragán, un joven profesionista que busca llegar al Palacio de San Lázaro, cumplió con el número de firmas o apoyos ciudadanos para ser considerado aspirante a dicho cargo y únicamente está a la espera del visto bueno del INE...

Desde Naranjos, nos reportan que el ex alcalde Chano Salazar resultó ser

todo una fichita, pues al parecer pretende seguir manejando el Ayuntamiento, además de que le sacaron sujs trapitos al sol con una lana que se transó de unas obras iniciadas a pocos días de terminar su oscura gestión que dio como resultado la derrota del PAN en ese municipio, algo por lo que será recordado siempre por los azules... A propósito de panistas, el alcalde de Tuxpan Juan Antonio Aguilar Mancha anunció como uno de sus primeros proyectos, la remodelación del boulevard Tuxpan, con una fuerte inversión por parte del gobierno estatal cuyo titular Miguel Ángel Yunes anduvo por esos rumbos para supervisar la construcción del Libramiento que será una realidad y que inaugurará el próximo 15 de Febrero...

JOSÉ ANTONIO HEREDIA NIÑO, regidor del PAN.

Llaman al ciudadano a votar por la persona y su trabajo no por el partido ESTUDIAR A LOS CANDIDATOS a los diferentes puestos de elección popular que contenderán en el proceso electoral de este año, que conozcan sus propuestas y no se dejen engañar por publicidad, pide el regidor panista, José Antonio Heredia Niño, quien dijo que él votará por la persona y no por el partido. “Una de las cosas que le dice a la ciudadanía el regidor, aclarando que sin partidismos, es que por favor estudien a los candados, que lean sus propuestas y que no se dejen engañar por la publicidad de todo lo que se dice a favor y en contra. “No hagan la opinión de los anuncios, porque esos o van a hablar bien o mal por las personas, traten en lo par-

a diputados locales, de mayoría relativa, teniendo como plazo el 11 de Febrero para presentar documentos, con la observación de que la selección será por designación directa...

“Los indicadores de México demuestran que han sido los dos gobiernos más exitosos en el control de la inflación, en la obra pública, los kilómetros de carretera que se hicieron y aún en la seguridad, porque este sexenio estamos peor que antes, y el PAN además reconoce sus faltas, reconoce que hemos fallado y que tenemos problemas en la corrupción y también ha estado denunciando y lo dice el candidato Anaya porque hemos tenido

también en el PAN, PRD y en todos los partidos actos de corrupción y no por ser independiente vas a ser blanca paloma o un hombre honesto, hay que ver a la persona”, enfatizó Heredia Niño. El panista admitió que la gente ya no cree en los políticos y la fama ha sido ganada a pulso no es gratuita, ha habido razones bien fundadas para que la clase política sea despreciada,


04 TAMPICO

22 DE ENERO DE 2018

Proyecta ITIFE obras para mil 200 escuelas en Tamaulipas ESTE AÑO SERÁ HISTÓRICO para el ITIFE Tamaulipas pues gobierno del estado pretende hacer obras para mil 200 escuelas en donde pretenden invertir arriba de los mil 300 millones de pesos, anunció Germán Pacheco Díaz, titular de la citada dependencia. Lo anterior lo anunció el director del ITIFE en el estado, Germán Pacheco Díaz al hacer un recorrido por la obra de reconstrucción que realizan en la Escuela Secundaria No. 2 de la localidad. Pacheco Díaz dijo que el programa de trabajo para este año en el área en la que se encuentra es histórico pues nunca habían tenido tanta obra recordando que de por sí el 2017 fue muy fructífero. Sin precisar cifra en cuanto a la cantidad de escuelas que van a beneficiar dentro de ese programa de trabajo, Germán Pacheco señaló que abarcarán todas las escuelas en donde haya necesidades pues es prioridad para el gobernador atender al cien por ciento la educación. Dijo que en ese programa van a invertir mil 300 millones de pesos a nivel estado tanto en nivel básico como el medio superior y superior. El entrevistado agregó que en el programa "Escuelas al Cien" traen un presupuesto del orden de los 280 millones de pesos para este año, más lo que tenemos de ese mismo programa pero del 2017 y lo que llegue de remanentes de otros programas como expansión educativa.

Germán Pacheco Díaz, director del ITIFE en Tamaulipas.

En seis meses la empresa ganadora de la licitación deberá ya iniciar operaciones.

EMITEN FALLO DE EMPRESA GANADORA DE LICITACIÓN PARA TUM EN TAMPICO L a empresa denominada “Integradora de Servicios de Transporte y Almacenaje, S.A. de C.V.” resultó ganadora de la licitación de una Terminal de Usos Múltiples mediante un esquema de cesión parcial de derechos con el fin de mejorar la eficiencia portuaria. Rafael Luque Altamirano, director de la Administración Portuaria Integral de Tampico, dio a conocer que fue el pasado 17 de enero de 2018 cuando se emitió el fallo, tras la convocatoria que se publicó el pasado 24 de abril del 2017 en el Diario Oficial de la Federación así como en los periódicos de mayor circulación. El director de Apitam dijo que se llevó a cabo el cumplimento del proceso de licitación establecido en las bases adquiridas por las empresas interesadas donde imperó la transparencia con la

Oh glorioso Apóstol San Judas Tadeo, siervo fiel y amigo de Jesús, el nombre del traidor ha sido causa de que fueses olvidado de muchos, pero la Iglesia te honra y te invoca como patrón de las causas difíciles y desesperadas. Ruega por mí para que reciba yo los consuelos y el socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, particularmente (hágase la petición), y para que pueda yo bendecir a Dios en tu compañía y con los demás elegidos por toda la eternidad. Yo te prometo, Apóstol Bienaventurado, acordarme siempre de este favor: jamás dejaré de honrarte como a mi especial y poderoso protector y de hacer todo lo posible para propagar tu devoción. Así sea. San Judas Tadeo, ruega por nosotros y por todos los que piden tu protección. Amén

ESTA TERMINAL GENERARÁ 240 EMPLEOS DIRECTOS Y MIL INDIRECTOS presencia de la Secretaría de la Función Pública, Funcionarios de APITAM y Notario Certificado. "Cabe mencionar que previo al lanzamiento de la convocatoria se presentó todos los documentos ante la Comisión Federal de Competencia Económica “COFECE” misma que dio seguimiento puntual ante todo el proceso", agregó. Luque Altamirano enfatizó que dicho concurso tiene como objeto la construcción, equipamiento, operación, uso, aprovechamiento y explotación para el manejo de todo tipo de carga comercial en una superficie de 139,047.76 m2 , así como la presentación de los servicios portuarios de bienes y mercancías tales como la carga, descarga, almacenaje, alijo, esti-

ba, acarreo y el servicio de pesaje. La Terminal fue licitada de acuerdo a lo plasmado en el Programa Maestro de Desarrollo Portuario 2016-2021, con la finalidad de aprovechar el espacio portuario dedicado al manejo de la carga comercial, ya que se tiene proyectado concentrar en esa zona denominada fiscal Muelles 10 y 11 las actividades portuarias relacionadas con el movimiento de carga general incluyendo fluidos y granel agrícola, etc. Tendrá una capacidad de operación de más de tres millones de toneladas de carga comercial y posibilidad de crecimiento de 1,460 metros de muelle y espacios para bodegas y patios. El programa de inversión de obra contempla: Construcción

de bodegas de almacenamiento, conformación de patios de maniobras, edificaciones y obras de servicio, báscula, equipo para transferencia de carga de la terminal al buque. Con esta Terminal se genera 240 empleos directos de trabajo para la operación, aproximadamente de 1000 empleos indirectos en torno a la TUM (Agentes Aduanales, Agencias Navieras, Líneas Transportistas, PROFEPA, Aduana, Migración, etc.). Lo cual crea la confianza de generar empleos fijos para los trabajadores portuarios. La firma del contrato de cesión parcial de derechos será a más tardar dentro de los 30 días naturales siguientes a la fecha de emisión del fallo y la empresa ganadora está obligada a iniciar operaciones a los seis meses posteriores.

Llaman a tener civilidad en las próximas elecciones La Confederación de Cámaras de Comercio hizo un llamado a la sociedad y partidos políticos para que no caigan en descalificaciones y la guerra sucia entre los contendientes en el proceso electoral de este año y prevalezca mejor la civilidad. Fue el Consejero de la Concanaco, René Vázquez Diosdado quien en entrevista dijo que en reunión sostenida con Lorenzo Córdoba, presidente a nacional del INE le expusieron esta situación.

“La situación en las elecciones este año que son inéditas, porque hay muchos municipios, yo creo que más que nada debe prevalecer la civilidad y las descalificaciones van a estar al por mayor porque la guerra sucia apenas está empezando”, indicó. Vázquez Diosdado consideró que los alcaldes que se quieran reelegir deberían de pedir licencia para separarse de su cargo, hacer una pausa y dedicarse de manera exclusiva a la candidatura.

René Vázquez Diosdado, consejero de la Concanaco.


ZONA CONURBADA 05

22 DE ENERO DE 2018

ALCALDESA DE TAMPICO LA MÁS DENUNCIADA POR GABRIEL VEGA HERNANDEZ

E

l gobierno municipal de Tampico es el más gris de Tamaulipas, la alcaldesa Magdalena Peraza Guerra ha cometido delitos y solapa a varios de sus directores, el año 2017 cerro con varias denuncias penales en su contra y de sus protegidos, las cuales se encuentran asentadas en las carpetas NUC504/2016, NUC-883/2017 radicadas en varias agencias de la PGJE inclusive en la Fiscalía Especial Anticorrupción, los ciudadanos afectados han interpuesto las demandas por abuso de poder, extorsión, fraude, asociación delictuosa, encubrimiento etc. Lo cual lleva a la conclusión que en esta administración no hay transparencia, inflan el costo de las obras de manera discrecional dejando un marcado retroceso para Tampico. En 22 de Junio de 2017 el señor Luis Enrique López Martínez en su querella menciona que denuncia penalmente a la alcaldesa Magdalena Peraza Guerra, por omisión, obstrucción, y probable asociación delictuosa, al vender lo que él estaba pagando es constitutivo del delito de fraude, pago por años el lote numero 4134 (en el cementerio) siendo despojado por el ayuntamiento de Tampico. En esta carpeta de investigación NUC-504/2016 está incluido Ricardo Garza Narváez y Evangelina Banda Segovia subdirector de catastro y contralora municipal protegidos por la alcaldesa. El 10 de mayo de 2017 el edil Néstor Luna Ortiz interpuso un amparo contra Jorge Manzur Nieto director de obras públicas como autoridad responsable, por negarse a entregar información relativa al programa de obra pública 2017, Manzur Nieto violo los derechos del regidor

Jesús Nader Nasrallah, secretario de Finanzas en Tamaulipas.

Mantendrán plantilla laboral del Estado tras erradicar a 'aviadores' toda vez que oculta la información que debe ser publica, y que le fue requerida en varias sesiones de cabildo, por orden del juez el director de obras públicas fue obligado a cumplir con la ley, a pesar de que se ha pedido la destitución del servidor corrupto, Magdalena Peraza y la mayoría de los regidores lo han solapado. El 14 de Noviembre de 2017 la ciudadana Lucero Guevara Gámez sufrió un accidente automovilístico, donde fue privada de su libertad por el oficial de tránsito Andrés Pizaña Ramos, que tomo atribuciones de Ministerio Publico, y decomiso el vehículo de manera ilegal, Lucero Guevara acudió a Magdalena Peraza para pedir justicia, y fue tratada de manera altanera, grosera y prepotente, por lo que interpuso una denuncia penal

contra Magdalena Peraza por abuso de poder, extorsión, encubrimiento, ejercicio indebido de funciones asentados en la carpeta NUC- 883/2017, ya que la alcaldesa ha estado solapando la corrupción en la dirección de tránsito, y actualmente no han entregado el vehículo. El 17 de Julio de 2017 la regidora del PRD Maribel América Sandoval Morales, acudió a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, donde interpuso una denuncia penal en contra de Magdalena Peraza Guerra, síndicos y regidores, por solapar la corrupción en la dirección de tránsito, que ocupo Miguel Ángel Santiago Cristóbal que tiene 3 capetas de investigación, FEADLE 302/2016, PGJE 766/2016, 793/2017 y no ha sido destituido, asi también en las direc-

ciones que se niegan a informar, como aplican el presupuesto, basado en el artículo 439 del código penal de Tamaulipas, ya que la alcaldesa está protegiendo a los servidores corruptos. En la Sesión número 25 el edil Néstor Luna señalo “el gobernador da el combate frontal a la delincuencia, sin embargo podría darse el caso que esa delincuencia se encuentre entre nosotros, ejerciendo el gobierno (en Tampico), por ello hago del conocimiento público esta situación, y será en el terreno de los tribunales en donde seguramente se decidirá, lo relativo a las prestaciones que me reclama el actor, sin embargo quiero que quede claro que bajo ninguna circunstancia esto me intimida, me ocupa...lamentablemente tendré que estar trabajando en estos litigios”.

Gobierno del Estado para que éste continúe con la entrega en días posteriores o como se establezca en el documento. Durante el desarrollo de esta IV Asamblea se habló de la importancia del Drenaje Agrícola ya que la rehabilitación de las zonas con infraestructura hidroagrícola es de las mejores alternativas para afrontar el reto de recuperar o incrementar la rentabilidad del campo. Sobre este punto dijo que se buscará de qué manera el Gobierno

del Estado podría entrar para apoyarlos en esas mil 500 o 2 mil hectáreas. Sobre la descapitalización ante el incremento de los insumos, se sugirió hacer sinergia con diputados locales y federales para crear una Ley que establezca un mecanismo para que se pague a tiempo a los productores y en caso contrario se genere un interés que corra a favor del productor. Antes de finalizar su intervención destacó la importancia de la tecnifi-

ESTADO, FEDERACIÓN Y PRODUCTORES AGRÍCOLAS

Le apuestan al campo tamaulipeco CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.El Secretario Ariel Longoria García participó en la IV Asamblea General Ordinaria del Consejo Estatal Agropecuario celebrada en Valle Hermoso, Tamaulipas. En este tipo reuniones convergen productores, comercializadores, personal de módulos de riego y prestadores de servicios, entre otros, quienes según su actividad fomentan y fortalecen la coordinación para atender las necesidades agrícolas. En su intervención destacó la asistencia de los representantes de todo el sector agrícola del estado quienes otorgan un panorama amplio para dirigir las inversiones tanto del estado como las del Gobierno Federal. Sostuvo que presentará esa vi-

sión al Ejecutivo Estatal quien tiene el compromiso de atender las necesidades que tiene el campo y sobre todo, dirigirlas hacia dónde cause mejor impacto. Algunos temas que se trataron refieren las acciones que se siguen haciendo para lograr la actualización del Ingreso Objetivo, la competitividad en Tamaulipas, Apoyos a nivelación de tierras, drenaje parcelario, entre otros. Ariel Longoria García dijo que luego de una reunión que sostuvo en la Ciudad de México con personal de la SAGARPA se estableció que esa dependencia pagará los pasivos en Tamaulipas antes del 31 de marzo. Anunció que, en caso de que no se disperse el dinero para esa fecha, se firmará un convenio con el

HASTA 400 AVIADORES sacó de la nómina de burócratas el gobernador del estado, Francisco Javier García Cabeza de Vaca durante 2017, principalmente de áreas como Educación, Salud y Seguridad Pública. El plan para este 2018 es mantener la plantilla laboral que queda y que tiene ya más de un año trabajando. Jesús Nader Nasrallah, secretario de Finanzas en la entidad, declaró lo anterior al señalar que ya no estiman hacer más depuración sino conservar al personal con el que cuentan. "La idea es mantener en la nómina a quienes tienen ya más de un año trabajando en la administración, que ya recorrió la curva del aprendizaje, que ya tiene experiencia que ya están haciendo las cosas de acuerdo a la disposición del gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, por eso han sido los resultados excelentes que tuvo el gobierno en este primer año", indicó. El funcionario estatal señaló que tras la depuración, el gobernador ha estado atento a los presupuestos que se van a erogar en este 2018 en el que estima que todo Tamaulipas va a salir muy beneficiado este año. "Ha habido un ahorro de casi 716 millones de pesos, más de la meta trazada por el gobernador que era de 670 millones de pesos y eso es reflejo del trabajo con mucha eficiencia que ha estado haciendo esta administración", indicó. Cuestionado sobre si ya sacaron a todos los aviadores, Jesús Nader dijo: "pudiera haber alguno extraordinario pero hemos estado trabajando muy de cerca analizando cada uno de los casos para que no vuelva a ocurrir algo que antes era muy relativo". De las áreas donde detectaron aviadores el entrevistado dijo que era en la Secretaría de Salud, algunos de Educación, Procuraduría General de Justicia en el Estado, Secretaría de Seguridad Pública y en todo lo que es la administración que son casi 95 mil empleados.


06 FINANZAS

DESENLACE TRABAJADORES AGRICOLAS Este año, México enviará a Canadá 26 mil jornaleros de 27 entidades federativas, entre las que se encuentra Tamaulipas, los cuales comenzaron a viajar a Ontario, Columbia Británica, Quebec, Alberta, Nueva Escocia, Manitoba, Isla Príncipe Eduardo, Saskatchewan y New Brunswick. Los trabajadores inscritos en el PTAT 2018, firmaron contratos de entre 3 y 8 meses, y son beneficiados por el sistema laboral canadiense, que les permite jubilarse cuando cumplan como mínimo 8 años trabajando y 60 de edad, con el 80 por ciento de su salario base, y en caso de 65 años cumplidos, con el 100 por ciento de su sueldo. Durante la actual administración 109 mil 067 trabajadores agrícolas han aprovechado las oportunidades de empleo que les brinda el acuerdo México-Canadá, esta cifra representa el 31.0 por ciento del total en los 43 años de vida del Programa. En la temporada 2017 un total de 25,344 trabajadores migraron temporalmente a Canadá, de los cuales 18,679 (73.7 por ciento), son nominales, es decir han sido requeridos por su empleador en más de una ocasión. Al cierre de la temporada 2017 se atendió a 25 mil 813 trabajadores agrícolas y se colocaron a 25 mil 344, alcanzando un crecimiento de 5.8 por ciento y 6.1 por ciento, respectivamente en comparación con el 2016, es decir, mil 451 trabajadores más. REPOBLAMIENTO GANADERO En lo que va del presente sexenio, se han invertido siete mil 636 millones de pesos para el repoblamiento ganadero, a través de apoyo y acceso a créditos con plazos congruentes y tasas de interés menores a dos dígitos. El coordinador general de Ganadería de la SAGARPA, Francisco Gurría Treviño, informó que lo anterior es resultado de la conjunción de esfuerzos con la Banca de Desarrollo, representados por Fideicomisos Instituidos en Relación a la Agricultura (FIRA), y la Financiera Nacional de Desarrollo (FND). Así, 84 mil productores adquirieron 341 mil cabezas de ganado para repoblar los hatos que se vieron disminuidos por diversos fenómenos meteorológicos (escasez años de lluvia y sequía) en los últimos años. Además, la cartera vencida en el sector no supera el dos por ciento en donde la fórmula para adquirir un vientre es, con el 35 por ciento de apoyo del Gobierno Federal, 40 por ciento de financiamiento y sólo 25 por ciento de aportación del productor. COMPRA DE 80 AERONAVES AIRBUS Mientras que la economía nacional ha venido creciendo entre el 2 y el 3 por ciento, el sector de la aviación comercial lo ha crecido 50 por ciento más del promedio, al grado que hoy existen 460 nuevas rutas nacionales y casi 500 internacionales. En ese marco y como resultado de tal crecimiento, se anunció la compra de 80 aeronaves Airbus, con una inversión de nueve mil 300 millones de dólares por parte de la aerolínea Volaris. Además, las inversiones en infraestructura aeroportuaria ascienden a 81 mil millones de pesos, 3.5 veces más que la realizada en igual periodo de la administración pasada. En cinco años se ha logrado un incremento de casi 10 por ciento anual en la tasa de crecimiento en el transporte de pasajeros.

22 DE ENERO DE 2018

GOLPE A LA ECONOMÍA FAMILIA

DESCOMUNAL AUMENTO DEL GAS LP

U

rge establecer una efectiva regulación en el mercado de gas doméstico, ya que su precio se disparó en forma descomunal en Diciembre, lesionando severamente la economía familiar en esta zona y el resto del país. Pedro Portillo Barona, dirigente del comercio detallista en el Estado señaló que a partir del 1 de enero de 2017 se liberó el precio del gas LP (Licuado de Petróleo) y la falta de competencia en este mercado ha provocado incrementos exorbitantes de entre 40 y 60 por ciento en algunas entidades federativas, como Tamaulipas, Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Durango, Quintana Roo y Sonora. Destacó que los cilindros convencionales de 20 kilos que en diciembre de 2016 costaban menos de 310 pesos, en enero de este 2018 incrementaron su valor hasta 439 pesos. Hizo ver que la mayoría de los hogares utiliza el gas LP como principal combustible para la cocción de alimentos y calentamiento

de agua, por el que el impacto a la economía de las familias ha sido brutal en tan solo un año. Indicó que las autoridades no pueden permanecer indiferentes a los reclamos de la sociedad respecto al alza en el precio del gas LP en 2017, por lo que el encarecimiento de este insumo está afectando a más del 70 por ciento de

la población, desencadenando el incremento en otros rubros de la economía. Dijo que por ejemplo la industria restaurantera, hotelera y de servicios resiente el alto costo del gas LP, por lo que se debe transitar a un modelo competitivo, en donde la sociedad debe ser el principal beneficiado.

VENDEDORES SON TRABAJADORES

Exigen frenar carestia de productos basicos

Comerciantes fungiran como observadores electorales

COMO UNA AUTÉNTICA PESADILLA inició el 2018 a causa de la carestía en los productos de la canasta básica como el huevo, la carne y algunos vegetales, afectando directamente a los consumidores de menores recursos, quienes están a merced de los especuladores. Lo anterior fue señalado por el líder de colonos Rubén Orozco de Lara, quien pidió se apliquen medidas emergentes y efectivas para detener el alza en los productos y servicios de mayor consumo. De igual modo, pidió a la Procuraduría Federal del Consumidor sancionar a los establecimientos que, de manera injustificada, han aumentado el precio de los artículos de la canasta alimentaria, factor que afecta la economía de millones de mexicanos. Afirmó que los aumentos a los precios de la gasolina, el gas LP y la electricidad impactan de modo negativo a la población al provocar pérdida del poder adquisitivo por el aumento de la canasta básica. Es por ello que el huevo se encareció hasta llegar a 67 y 70 pesos la tapa en las tiendas de abarrotes, pese a ser uno de los alimentos indispensables en la

La Concanaco Servytur y el Instituto Nacional Electoral (INE) establecieron un convenio de colaboración, por medio del cual miembros de las cámaras nacionales de comercio del país propondrán observadores electorales que contribuyan con la transparencia, el buen desarrollo del proceso electoral del 2018 y la consolidación de la democracia. La CANACO porteña que preside José Luis Sosa del Ángel informó que el objetivo fundamental de dicho acuerdo es fomentar la educación ciudadana para el ejercicio libre, responsable e informado del voto. Con la firma de dicho documento, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo se convierte en la primera institución del sector empresarial que participa con el INE en un acuerdo relacionado con los próximos comicios. Se espera que las Cámaras de Comercio de la región al igual que la FECANACO, refrenden dicho acuerdo firmado en la ciudad de México por el ingeniero Enrique Solana Sentíes, presidente de la Concanaco Servytur y por el Doctor Lorenzo Córdova Vianello.

Urge que la PROFECO frene el alza de precios en la canasta básica dieta de los mexicanos. También subieron el limón y la papa, al igual que la carne de res, la cual se vende hasta 140 pesos el kilo, pese a que en el campo el kilo de res en pie es de 20 pesos en promedio, por lo que los intermediarios se quedan con la mayor parte de la ganancia. Por último, insistió en la necesidad de frenar tales abusos en contra de la población más vulnerable de la sociedad, como son los trabajadores, jornaleros y sus familias.


ESTADO 07

22 DE ENERO DE 2018

Entrega DIF Tamaulipas y Fundación Alma prótesis de mama

ENTREGA ALMA LAURA AMPARÁN PREMIO MUNICIPAL DEL DEPORTE 2017

MADERO, TAMAULIPAS.- El Sistema DIF Tamaulipas que dirige Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, en coordinación con Fundación Alma, hizo entrega de 13 prótesis de mama a mujeres sobrevivientes del cáncer, con el propósito de contribuir a mejorar su bienestar físico y emocional. Las mujeres beneficiadas con estos apoyos son originarias de los municipios de Madero, Altamira y Aldama. Dora Isabel una de las beneficiadas con estas prótesis, comentó que a los 32 años le detectaron el cáncer de mama con un pronóstico de vida de seis meses y la vida le cambió por completo y dice que hoy la vida la ha convertido en una mujer guerrera, pero sobre todo en un ser humano con es-

peranza. “Toqué muchas puertas, -recordó- hasta que llegué al DIF Tamaulipas y a partir de entonces se me abrieron las posibilidades, el DIF estatal ha tenido a bien ese cuidado, para darnos algo que va más allá de lo superficial sino algo que va de acuerdo a nuestro cuerpo, que se adapta a nuestra anatomía y que nos hace sentir seguras y realizadas como lo que somos: mujeres, princesas”, enfatizó Dora Isabel quien agregó que de nueva cuenta la vida le ha cambiado, pero en esta ocasión para bien. Las mujeres interesadas en estos apoyos pueden acercarse al Sistema DIF en donde se les dan a conocer los requisitos para acceder a este beneficio. Estos apoyos fueron entregados en la clínica del DIF Madero que preside Angy de la Garza de Zorrilla.

EL HISTÓRICO GALARDÓN FUE PARA LUIS MANUEL ZÁRATE SÁNCHEZ, QUIEN HA GANADO EN VARIOS TORNEOS DE TAE KWON DO LOCALES, REGIONALES, ESTATALES Y NACIONALES DE ESA ESPECIALIDAD

A

ltamira Tam.- Impulsando las diferentes disciplinas deportivas en Altamira y reconociendo el trabajo, esfuerzo y dedicación de los deportistas locales, la presidenta municipal Alma Laura Amparán Cruz entregó el Premio Municipal del Deporte 2017 al destacado taekwondoín altamirense, Luis Manuel Zárate Sánchez, quien ha ganado en varios torneos locales, regionales, estatales y nacionales de esa especialidad. Por primera vez en la historia del municipio se otorgó ese galardón y de igual manera, se reconoció la labor de otros deportistas y entrenadores, así como de los reporteros de prensa escrita, televisión y radio que cubren la fuente deportiva. En su intervención, la alcaldesa Alma Laura Amparán aseveró que todos y cada uno de los deportistas altamirenses nominados son ganadores, agradeciendo además la labor que han realizado los reporteros y cronistas de deportes al dar difusión a las actividades deportivas en el municipio. Manifestó que su gobierno continuará promoviendo el deporte de manera permanente y coordinada con el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y el director del INDE, Carlos Fernández Altamirano, como eje rector de la política social para apoyar a nuestros deportistas y beneficiar a la población en general con más y mejores instalaciones deportivas, más y mejores apoyos a los campeones, todo ello a la altura de lo

Alarma agresión a mujeres en el sur

que los altamirenses se merecen. Amparán Cruz señaló que el Gobierno Municipal que preside y que está siempre cerca de la gente, impulsa la actividad deportiva como estrategia en la reconstrucción del tejido social y por primera vez en la historia de Altamira, se entrega el Premio Municipal del Deporte, con lo que refrenda su total apoyo a las distintas disciplinas deportivas y a los deportistas altamirenses más destacados. De igual manera, la jefa de la comuna premió a las categorías de deportista del año (deporte adaptado), Óscar Osiel Sánchez Serrano, quien participa en Atletismo; entrenador del año (deporte convencional), Florencio Hernández Balbuena; entrenador del año (deporte adaptado), Hevert Díaz Maya, y al Mérito Deportivo, Noé

González Martínez. Por su parte, el Instituto del Deporte en Tamaulipas, Carlos Fernández Altamirano indicó que el gobernador del Estado, Francisco García Cabeza de Vaca, mantiene su fuerte compromiso con el deporte y los deportistas tamaulipecos, reconociendo a la vez el esfuerzo, dedicación y apoyo de los entrenadores y padres de familia. El director de Deportes, Néstor Abraham Puente Jasso dijo las palabras de bienvenida, destacando la importante labor que ha realizado hasta el momento la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz en a favor del deporte, mientras que el entrenador Florencio Hernández Balbuena agradeció el apoyo que han recibido los deportistas por parte de las autoridades municipales y estatales.

EN EL SUR DE TAMAULIPAS AL MES, al menos 300 llamadas recibe el 911 relacionadas con violencia hacia las mujeres, situación que ha aumentado y en las que aún hace falta la cultura de la denuncia, motivo por el cual el gobierno no tiene una cifra oficial. María Elena Figuera Smith, directora del Instituto de la Mujer en Tamaulipas, dijo en entrevista que es principalmente en los municipios de Reynosa y Altamira donde más se presentan denuncias al número de emergencia. "Nos basamos más en las llamadas al 911 porque muchas de las mujeres en situación de violencia no quieren denunciar, por eso estamos trabajando promoviendo la cultura de la denuncia", indicó. La funcionaria estatal hizo ver que el feminicidio comienza por la violencia psicológica, por eso dijo que hay que hacerlas conscientes de la situación a través de terapia psicológica, crear esa conciencia de que la violencia psicológica verbal y económica es un parteaguas

para la violencia física y desde el inicio debe detenerse", recalcó. Comentó María Elena Figueroa que ha crecido el nivel de violencia y que eso ha ayuddo a hacer más fuerte la presión para armar las carpetas de investigación con perspectivas de género para que lleguen a jueces y se vean como feminicidios. "Hay que decir también que la tecnología, las redes sociales influyen porque las personas están más conectadas, "estamos logrando hacer mucha conciencia de las mujeres sobre cuáles son sus derechos y eso es muy valioso", finalizó la entrevistada.


08 PÁNUCO

22 DE ENERO DE 2018

EN LOS PANTEONES MUNICIPALES DE ALTAMIRA

EXHORTAN AL PAGO DEL PREDIAL

POR MA. ANTONIA CASTRO MATA

D

ebido al alto rezago que existe por concepto del pago al impuesto predial en los panteones municipales en Altamira, el Coordinador de los mismos Francisco del Ángel Torres hace una exhortación a que pasen a las oficinas de ingresos para ponerse al corriente, porque hay grave rezago en los aproximadamente de 180 predios que existen en cada uno de los tres panteones municipales que están en moratoria, a la vez hace una invitación a que regularicen sus predios para que contraloría los tengan registrados en los censos que se hacen en dichos panteones, también a que le den mantenimiento a las tumbas de sus seres queridos porque hay algunas que han sido totalmente abandonados por años. Algunas de aproximado de 20, 60 y hasta 100 años ya que algunas presentan graves deterioros en su construcción original por falta de mantenimiento, y otras recientes de 6 meses hasta un año presentan grietas y peligran con derribarse debido al reblandecimiento por la recién temporada de lluvias, ya que no es posible que dejen en total aban-

dono a sus seres queridos, año tras año, administración tras administración, se hace esta exhortación, pero lamentablemente los familiares hacen caso omiso a la exhortación que les hacemos a través de los medios de comunicación porque ante todo se debe cumplir con cada una de las responsabilidades que tenemos como ciudadanos en el pago de impuestos. Estas necrópolis regularmente son visitadas solo el día de muertos, o cuando presentan la pérdida de un ser querido y ya después se olvidan de todo, principalmente de hacer los pagos correspondientes, por lo que la Dirección de Panteones esta tomado medidas para evitar más rezagos “Ya fue presentada durante una sesión de cabildo un listado de los deudos para que sean

citados y se pongan al día en sus pagos y así eviten que la Contraloría Municipal tome medidas más severas, que van desde multas hasta la exhumación de los restos óseos y la fosa sea asignada nuevamente. En cuanto a la seguridad en los camposantos, Francisco del Ángel externo que se cuenta con personal de vigilancia para evitar que los objetos como jarrones, cruces y lapidas sean robadas para ser vendidas en cementerios de los municipios vecinos, y periódicamente las cuadrillas de trabajadores dependientes de Servicios Públicos Municipales realizan limpieza deandadores, chapoleo y corte de ramas de los árboles para evitar que estos den cobijo en las noches a los amantes de lo ajeno que pudieran burlar la vigilancia.

EN FEBRERO PRÓXIMO

El Cbta 111 de panuco sera sede de importante evento estatal PANUCO, Ver.- El Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 111 de Pánuco será sede de importante evento estatal al que asistirán representantes de todos los planteles hermanos en la entidad, a fin de participar en competencias artísticas y culturales. Así lo dio a conocer en entrevista el director de dicha institución, Prof. Francisco del Ángel Pérez, quien dijo que “la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria del Estado nos autorizó para coordinar los eventos cívicos y culturales en diez disciplinas y en fecha próxima vendrán representantes de los 22 CBTAS de todo el Estado”. Indicó que las disciplinas en las que participarán los estudiantes son Banda de Guerra, Escolta, Coro de Himno Nacional, Canto en sus modalidades de solista, dueto y trio; Baile Regional, Danza, Oratoria y Declamación.

Prof. Francisco del Ángel Pérez, director del CBTA 111 de Pánuco, Ver., quien informó sobre el evento estatal a realizarse en febrero próximo. El maestro del Ángel Pérez agregó que dicho evento se lle-

vará a cabo el próximo 22 y 23 de Febrero y la ceremonia de inau-

guración será en el astabandera de Canoas, previamente se rea-

lizará un desfile que partirá del CBTA 111, al cual se está invitando a la población en general. Dijo que se cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y el Ejército Mexicano para integrar el jurado calificador. Asimismo, informó que actualmente el plantel cuenta con 350 alumnos que cursan las carreras de Médico Veterinario Zootecnista, Ingeniero Agrónomo, Técnico Agropecuario en Explotación Ganadera, Soporte y Mantenimiento de Equipos de Cómputo y Administración de Recursos Humanos. Sobre los problemas internos registrados anteriormente, dijo que ya fueron superados y hoy en día, “somos la segunda escuela del Sistema Nacional de Bachillerato y tenemos importantes proyectos en marcha, como el de crianza de cerdos con apoyo de la Fundación Pantaleón, tenemos taller equipado con apoyo de una empresa petrolera para que los alumnos realicen sus prácticas”.


TAMPICO ALTO 09

22 DE ENERO DE 2018

RECIBIÓ FERNANDO CERVANTES AL EX ALCALDE DE CHINAMPA

Alcaldes formaran un frente comun

P

ES UN CLAMOR POPULAR

INAPLAZABLE REHABILITAR LA CARRETERA TAMPICO - TUXPAN T AMPICO ALTO, Ver.- Para el alcalde Adrián Domínguez la rehabilitación de la carretera Tampico – Tuxpan se ha vuelto ya un clamo popular, por lo que urgió a las autoridades estatales y federales a acelerar dicha obra. También dijo que “aquí no se trata de encabezar grupos, representamos a la gente y nos exige buenas carreteras ya que todos las ocupan”. Hizo hincapié en que dicha ruta “es de las más transitadas en el Norte de Veracruz y en el país, pero también es de las más descuidadas”. También dijo tener “confianza en las

Presidenta del DIF en Pueblo Viejo Valeria Nieto de Cervantes.

Adrián Domínguez, alcalde de Tampico Alto, quien insistió en la necesidad de que se rehabilite la carretera Tampico – Tuxpan a la mayor brevedad posible.

autoridades, se ve porque están trabajando en la carretera y esperamos que se concluya todo bien y que nos den la sorpresa de que terminen este año”. Adrián Domínguez destacó que en los primeros días de su administración se ha enfocado en atender temas prioritarios para el desarrollo de Tampico Alto, siendo el de las vías de comunicación uno de éstos, por lo que anunció que junto con sus homólogos de los municipios vecinos estará tocando puertas en Xalapa y la ciudad de México para que se escuchen las legítimas demandas de los norveracruzanos”.

UEBLO VIEJO, Ver.- Los alcaldes norveracruzanos buscarán formar un frente común para gestionar la modernización de las carreteras ante el gobierno federal, además de otros beneficios para la población en general. Lo anterior quedó de manifiesto con la reunión que sostuvieron el alcalde de Pueblo Viejo, Fernando Cervantes Cruz y el ex acalde de Chinampa, Baltazar Avendaño Delgado, donde se trataron temas referntes al desarrollo de los dos municipios norveracruzanos. El anfitrión expresó que “tenemos el gran honor de recibir a un gran amigo Baltasar quien viene a intercambiar algunas ideas y proyectos, mísmos que se pueden desarrollar en comun acuerdo con el alcalde de ese municipio hermano, que es su hijo Lazaro Avendaño, conel cual queremos trabajar en proyectos paraleleos”. Agregó que se abordaron “te-

mas para el desarrollo del norte de Veracruz como la modernización de las carreteras del norte de Veracruz, se promoverá crear un frente común para presionar al gobierno federal a fin de mejorar la carretera 180 Tampico Tuxpan que está en mal estado”. “Estamos invitando –dijo- a los alcaldes del norte de Veracruz a que se sumen a esta demanda común, ya que en esta temporada invernal aumentan los riesgos de accidentes”, reiterando su bienvenida “al amigo Baltasar que nos honra con su visita”. Por su parte, el dos veces alcalde de Chinampa de Gorostiza agradeció las atenciones recibidas, coincidiendo en que “estamos cansados de las carreteras en mal estado, en especial de la de Naranjos a Pueblo Viejo, al igual que los caminos rurales de la Huasteca”. Manifestó que “unidos podemos generar más riqueza y bienestar para nuestra población, vamos a estar más seguido con nuestro amigo Fernando y también con los alcaldes de Tampico Alto, Ozuluama y Naranjos”.

El alcalde Fernando Cervantes Cruz y su esposa Valeria Nieto, recibieron la visita del dos veces alcalde de Chinampa de Gorostiza, Baltasar Avendaño Delgado.

EN PUEBLO VIEJO

Personas con discapacidad prioridad del sistema DIF: Valeria Nieto Pueblo Viejo, Ver.- El Sistema DIF de Pueblo Viejo que preside la Sra. Valeria Nieto Reinosos, dará prioridad a personas discapacitadas durante la nueva administración, con la finalidad de que puedan tener las mismas oportunidades y sean aceptados en cualquier área de empleo conforme a sus posibilidades. La presidenta del voluntariado , menciono que le ha tocado vivir una situación de este tipo y es por eso que sabe que existe un potencial en este sector de la población e inclusive afirmó que pueden desarrollar un mejor trabajo que personas que no les falta nada. “Hay personas que tienen capacidades diferentes, me voy a enfocar mucho en este tema, como ustedes saben

yo tengo una discapacidad y en ese aspecto sí tengo mucha sensibilidad, creo que hay que darle también la oportunidad a esas personas porque son muy especiales, yo creo que a veces pueden sacar más que una persona con todos sus sentidos y capacidades”. Valeria Nieto dijo que durante este mes se va a trabajar directamente en las colonias, principalmente en las zonas de mayor pobreza para hacer un padrón e integrarlos a programas de apoyo como lo son las despensas, asimismo, corroborar que todo tipo de beneficio llegue a familias con necesidades reales. “Yo creo que ahora con mayor experiencia vamos a tener un trabajo muy intenso y me voy a enfocar en lo que menos tienen, vamos a formar cua-

drillas y me voy a meter a fondo a las colonias, hacer un estudio socioeconómico casa por casa para identificar con exactitud quien tiene la necesidad”. Entre otras prioridades, la presidenta del DIF destacó que otro sector vulnerable de la sociedad son los adultos mayores, a quienes se les apoyará con atención médica, integrarlos al 65 y Más en caso de que no formen parte todavía, entre otro tipo de apoyos que son los que más solicitan. También ofrecer pláticas a las familias, para concientizar y que sepan de los cuidados que deben de tener los abuelitos. Acabar con la problemática de abandono que aun se percibe algunas veces.


10 PÁNUCO-OZULUAMA

22 DE ENERO DE 2018

EN PÁNUCO

ENCABEZA ALCALDE ENTREGA DE APOYOS INVERNALES P ánuco, Ver.- Más de 300 familias de la localidad de Reventadero así como de las colonias San Martín y la Palma fueron beneficiadas con la entrega de apoyos invernales para mitigar los efectos de las bajas temperaturas que se registran a consecuencia del Frente Frío No. 23. Este miércoles, el Alcalde Fernando Molina Hernández y la Presidenta del Sistema DIF Municipal, la Profra. Abesita Sobrevilla Martínez, se trasladaron a la comunidad de Reventadero para encabezar la entrega de estos apoyos. Al dirigir su mensaje, el mandatario municipal señaló que estas acciones forman parte de una estrategia implementada por el Gobierno del Estado para apoyar a las familias debido al marcado descenso de temperatura que se

registra en esta zona. “Son acciones que se realizan a través de la Secretaría de Protección Civil para mitigar los efectos de las bajas temperaturas que se están presentando en nuestro municipio, por eso estamos aquí, para entregárselos personalmente”. Por su parte, la titular del organismo asistencial hizo un llamado a los padres de familia a cuidar a sus hijos durante esta temporada y evitar exponerlos a las bajas temperaturas. “Pánuco no está acostumbrado a estas condiciones climáticas, por eso es importante que sigan las recomendaciones que hace Protección Civil y el Sector Salud. Estos apoyos que les traemos es una pequeña ayuda para ustedes pero también es necesario que se cuiden y eviten exponerse a estas temperaturas”.

Posteriormente, las autoridades municipales visitaron las colonias San Martín y la Palma en la cabecera municipal para continuar con la entrega de apoyos a cientos de familias de ese sector. En la entrega estuvieron acompañados del Ex Alcalde Ricardo García Escalante, del Director de Protección Civil, Carlos Arturo Canales Sánchez, la Síndica Única Azucena Balderas Rivera, las regidoras Benilde Pérez Gómez, Pamela Etienne Salvador y la Oficial Mayor Aracely Lucio Paniagua

EN OZULUAMA, VER.

Promueven la siembra de cedro y otras maderas preciosas OZULUAMA, Ver.- El Ingeniero Hermilo Efraín Oviedo Barrales, asesor técnico de la CONAFOR especializado en el proyecto de plantaciones maderables comerciales con especies maderables en el norte de Veracruz, ofreció una interesante plática a productores rurales del municipio a fin de que conozcan los beneficios de sembrar y aprovechar especies maderables de gran demanda en el Estado. En entrevista con Enlace del Golfo, el experto dijo que “la finalidad de esta reunión es informar a campesinos sobre la importancia que tienen los bosques y el aprovechamiento sustentable de la madera sin dañar el medio ambiente, decirles que hay subsidios el gobierno federal para estos proyectos y brindarles asesoría técnica”. Comentó que en Ozuluama se recomiendan las especies de melina (gemelina arbórea) y cedro rojo, aunque también son importantes los manglares. Dijo que los requisitos para iniciar una plantación forestal de este tipo son mínimos, “como credencial de identificación, CURP, un programa de manejo forestal que un servidor lo pro-

Revisan diputados propuesta de reforma a la Ley de Seguridad Pública Ingeniero Hermilo Efraín Oviedo Barrales, asesor técnico de la CONAFOR, quien promueve la creación de plantaciones forestales comerciales en Ozuluama. porciona y comprobar la legal posesión del terreno”. El entrevistado consideró que “se debe exigir que haya más bosques, porque la demanda de madera en nuestro Estado va en ascenso y cada vez hay más plantaciones, lamentablemente la gente corta los mejores árboles afectando la genética del cedro que es una especie que ha sido aprovechada por nuestros ancestros desde hace mucho tiempo”, indicando que en un lapso de 20 años, que es lo que se estima el crecimiento del ce-

dro, verán incrementado su valor. Actualmente, según estadísticas se estima que una hectárea puede producir más de un millón de pesos, lo cual puede aumentar significativamente el nivel de vida de los veracruzanos. Además, está comprobado científicamente que los bovinos, caballos y demás ganado, tienden a engordar un 20 por ciento bajo la sombra de los árboles, ya que se elimina el stress del calor por las altas temperaturas que se registran en Ozuluama y la Huasteca.

XALAPA, VER.- La Comisión Permanente de Seguridad Pública de la LXIV Legislatura de Veracruz, presidida por la diputada Patricia Rodríguez Cueto, llevó a cabo una sesión de Parlamento Abierto en la que fue analizada la iniciativa de reforma al artículo 3 de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública para el Estado que busca establecer principios y el respeto a los derechos humanos, así como los mecanismos de coordinación y colaboración en la investigación y persecución de los delitos. Con la participación de los diputados Tito Delfín Cano y Nicolás de la Cruz de la Cruz, secretario y vocal, respectivamente, de la citada Comisión, se procedió al análisis de la iniciativa, presentada el 14 de diciembre de 2017 por el diputado del Grupo

Legislativo de MORENA, Zenyazen Roberto Escobar García. Los integrantes de la Comisión acordaron invitar a personal del área jurídica de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado para escuchar sus opiniones y comentarios en relación a la iniciativa; lo anterior con el firme objetivo de crear un dictamen fortalecido y que esté acorde a la realidad veracruzana. En la sesión también se dio entrada a la iniciativa con proyecto de decreto que reforma el párrafo segundo del artículo 26 de la Ley Estatal de Planeación para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, así como los artículos 196 y 197 de la Ley Orgánica del Municipio Libre, presentada por los integrantes del Grupo Legislativo del PAN, cuya finalidad es hacer que los Planes Municipales y del Estado sean vinculantes en materia de seguridad pública.


TEMPOAL 11

22 DE ENERO DE 2018

DEL PROGRAMA "VERACRUZ COMIENZA CONTIGO"

ENTREGO APOYOS EL ALCALDE ARMANDO ANTONIO GOMEZ

O

ZULUAMA, Ver.- En significativa ceremonia, el Presidente Municipal Armando Antonio Gómez Betancourt, acompañado de la Primer Regidora, Guadalupe Del Carmen Castellanos Nieto y del Director de Desarrollo Social Municipal, Alberto Del Ángel Rocha, hizo entrega de un apoyo alimentario que forma parte del programa "Veracruz Comienza Contigo", implementado atinadamente por el Gobernador del Estado, Miguel Ángel Yunes Linares. Armando Antonio Gómez Betancourt, quien gestionó la ampliación de las localidades sede para realizar las entregas y así facilitar la movilización de los beneficiarios, dijo que gracias a estas acciones se promueve una mejor alimentación, tanto en el medio urbano como rural del municipio. Ahí mismo, el alcalde agradeció el valioso apoyo del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, del diputado local, Rodrigo García, del coordinador Regional David Segura y a todo el equipo de colaboradores por el apoyo recibido.

Armando Antonio Gómez Betancourt, alcalde de Ozuluama, hizo entrega de apoyos alimentarios del programa “Veracruz Comienza Contigo”. bierno del Estado y el Grupo Gasolinero Garel entregó 120 colchonetas y 120 cobijas para ayudar a amortiguar la temporada de frío a familias vulnerables. Armando Antonio Gómez Betancourt, Presidente Municipal de Ozuluama, visitó personalmente a todas y cada una de las familias beneficiadas, dándoles a conocer que cuentan con todo su apoyo para seguir recibiendo apoyos de todo tipo.

FAMILIAS RECIBEN COBIJAS Y COLCHONETAS Asimismo y en otro importante acto, el Ayuntamiento y DIF Municipal, con el apoyo del Go-

PRESIDIDA POR EL ALCALDE ARMANDO ANTONIO GÓMEZ BETANCOURT

Reunion con representante de espacios educativos a nivel estatal OZULUAMA, VER.- El alcalde Armando Antonio Gómez Betancourt presidió importante reunión de trabajo con funcionarios estatales y municipales, maestros y padres de familia, para coordinar diversas acciones a favor de la educación. Asimismo, la primera autoridad presenció el inicio de los trabajos para concluir la construcción del jardín de niños “Francisco Esteban Mascareñas”, obra gestionada por la nueva administración a fin de corregir diversas anomalías. Acompañaron al Presidente Municipal, la Primer Regidora Lic. Guadalupe Del Carmen Castellanos Nieto, Comisionada en Educación; el Director de Obras Públicas, Hilarión Filiberto Ochoa González y colaboradores del ayuntamiento, contando con la presencia del representante estatal del Programa Federal "Espacios Educativos" ingeniero Héctor Muñoz.

El alcalde Armando Antonio Gómez Betancourt asistió al arranque de los trabajos de construcción en el jardín de niños “Francisco Esteban Mascareñas”. También asistieron a dicha junta la Directora del Jardín de Niños "Francisco Esteban Mas-

careñas", Nadia Denisse Chávez Cervantes; la Presidenta de la Sociedad de Padres de familia,

Lilisbet del Ángel Juárez; Vicepresidenta de la sociedad de padres de familia y Fabiola Pérez Cruz. El alcalde Armando Antonio Gómez Betancourt agradeció la positiva respuesta del gobierno federal y estatal, ya que la obra será terminada en las próximas semanas y así los niños podrán contar con la infraestructura adecuada para sus actividades escolares, quedando disponible las instalaciones de la Casa de Cultura.

Comerciantes colaborarán con proyecto de Pueblo Mágico TEMPOAL, VER.- Las autoridades municipales siguen socializando el proyecto de Pueblo Mágico con los diversos sectores de la población y hasta el momento, la respuesta está siendo bien aceptada. El director de cultura del ayuntamiento Luis Albino Campos Olvera, sostuvo una reunión con comerciantes que se ubican en el acceso al mercado municipal Rafael Hernández Ochoa, donde les dio a conocer los pormenores de las acciones a ejecutar en breve. El funcionario les expuso que hay plena seguridad en obtener la denominación que desde hace ya casi un año comenzaron a buscar, pero para eso, les dijo que la participación del comercio es fundamental. A las decenas de personas que se reunieron, se les dejó en claro que a ningún comerciante local se les desalojará, permanecerán en sus espacios trabajando, pero ahora se tendrá un orden. En ese sentido, se les dio a conocer que todos tendrán un área delimitada, se erradicará el uso de hules y se implementará la utilización de estructuras. Así mismo se les dio a conocer que en su momento recibirán capacitación, pues así como la población en general, deben tener conocimiento de la historia, tradiciones y cultura del municipio.


12 NARANJOS

22 DE ENERO DE 2018

EN VERACRUZ

Más de 2 mil millones de pesos adeudan ayuntamientos por laudos laborales SON 195 DE ELLOS LOS QUE ARRASTRAN ESTE LASTRE, ALGUNOS DE ELLOS DESDE EL 2005: MORALES GUEVARA POR: IRINEO PÉREZ MELO U XALAPA, VER.-De los 212 ayuntamientos veracruzanos, 195 de ellos enfrentan algún problema de ejecución de unos mil 139 laudos laborales, lastre que se arrastra, por parte de algunos de ellos desde el 2005, el cual implica un adeudo de más de 2 mil millones de pesos. Esto lo dio a conocer el diputado Carlos Antonio Morales Guevara, presidente de la Comisión Permanente de Hacienda del Estado del Congreso del Estado, quien dijo que lo preocupante es que, al final del día, eso se traduce en dinero, generando incertidumbre en las finanzas municipales. “Estamos hablando de casi un 95 por ciento de los municipios del estado que arrastran estos problemas desde hace casi 15 años. Lo preocupante”, expuso el representante popular por el IX Distrito Local Electoral con cabecera en Perote. Mencionó que el adeudo, hasta hace poco más de cinco meses, ascendía a dos mil millones de pesos. Pero esa cifra podría aumentar debido al cam-

bio de administraciones municipales. “Habría que contabilizar cuántas demandas se presentarían y cuántas obtendrían sentencia favorable para los ex trabajadores”, aseveró. Dio a conocer que en breve solicitará la información completa al área correspondiente para tener una reunión de trabajo y buscar alternativas para que no siga creciendo este problema, que en los próximos años podría llegar a tener severas repercusiones, tanto para el gobierno estatal como para los municipios. Consideró que tanto el gobierno estatal como los municipales tienen que activar algún plan de contingencia financiera y poder generar un recurso extraordinario en caso de una emergencia, sobre todo en los municipios en los que se vea rebasado su techo presupuestal al hacer frente a estas obligaciones. Finalmente, recalcó que los nuevos gobiernos municipales están a buen tiempo para conocer cada uno de los casos, asesorarse de la manera más pertinente y tomar las previsiones financieras para atenderlos.

FUERON ATENDIDOS POR EL ALCALDE VÍCTOR ROMÁN JIMÉNEZ

VECINOS INCONFORMES CON UNA GASERA EN NARANJOS

N

aranjos-Amatlan, Ver.- Vecinos del Fraccionamiento Ing. Antonio Manuel Amor y colonia Progreso de la ciudad de Naranjos, se oponen al funcionamiento de una gasera en la zona urbana por el peligro que representa para su integridad física y patrimonial. Sobre el margen derecho de la carretera federal 180 TuxpanTampico, entre la tienda de “Materiales Plaza” y “Comercializadora de abarrotes Súper Alán”, así como a escasos metros de los domicilios de los inconformes, el Grupo Gasero del Golfo S. A. de C. V. está construyendo un expendio de Gas L.P. doméstico, a la cual se oponen los vecinos, quienes solicitaron la intervención del Ayuntamiento de Naranjos-Amatlán que preside el licenciado Víctor Román Jiménez Rodríguez a fin de evitar alguna desgracia a futuro. El alcalde Víctor Román Jiménez, consciente de su responsabilidad de velar por la paz y la seguridad de su pueblo, se entrevistó con el ing. Mónico Cartagena Valdez, gerente de la gasera para conocer la situación en cuanto a la tramitología; resultado de dicha reunión el empresario entregó al jefe edilicio el expediente completo de la obra. El pasado martes 16 de enero se llevó a cabo una reunión en la sala de cabildo Basilio Obando Casano-

Invitan a pagar el predial en N aranjos-Amatlan NARANJOS-AMATLAN, VER.. La administración Municipal 2018-2021 de Naranjos – Amatlan presidida por el Lic. Víctor Román Jiménez Rodríguez dio inicio al cobro del impuesto predial urbano y rustico, aplicando el descuento de 20% por pronto pago así como el 50% a pensionados y jubilados.

El L.A.E. Fernando Zúñiga Martínez Tesorero municipal dió a conocer que los contribuyentes podrán realizar el pago del Impuesto Predial Urbano y Rustico con dichos descuentos en las oficinas de tesorería municipal con un horario de 08:00 – 15:00 hrs. Y participar en la rifa de premios, para 1er. Lugar un Refrigerador,

2do. Pantalla de 42”, 3o. Pantalla de 24”, 4to. y 5to. Un Microondas respectivamente. Cabe subrayar que a través de la recaudación del predial el Ayuntamiento realiza obras diversas con el consecuente beneficio a la población del municipio, como banquetas, guarniciones, rehabilitación de calles entre otras obras.

El Presidente Municipal de Naranjos, Víctor Román Jiménez atendió a vecinos que se oponen a la apertura de una gasera. va del palacio municipal, con el comité de vecinos representado por Prof. Rolando Herbert Hernández, a quienes a su vez, hizo entrega del expediente para su revisión. El jefe de la comuna subrayó la importancia que tienen este tipo de inversiones, ya que sin duda alguna son generadoras de empleo para varias familias, pero no a costa de vulnerar la tranquilidad y poner en riesgo vidas humanas, por lo que lamentó que se hayan otorgado los permisos sin tomar en cuenta a los ciudadanos. Los vecinos harán una revisión minuciosa del expediente facilitado por el Ayuntamiento y con el apoyo del gobierno local encontrar

la solución. Respaldaron la postura del jefe de la Comuna de velar por la integridad física y patrimonial de los ciudadanos, la síndica única Elsy Guadalupe Zaleta Hernández, los regidores Rosa Urania Villareal Ruiz, Humberto Ancelín Cruz, Carlos Alberto García Peralta, Cruz Paula López Mendo y Victoria Martínez Cruz, estando también en esta reunión además de los ediles, el Secretario del Ayuntamiento Armando Cruz Álvarez, Asesor Jurídico Marco Arturo Gutiérrez Reyes, el Director de Obras Públicas Juan Arturo Meza Guerrero y el Director de Protección Civil Vicente Arvizu Hernández.


TANTOYUCA 13

22 DE ENERO DE 2018

Abriga H. Ayuntamiento de Tantoyuca a quienes menos tienen

EN TANTOYUCA

AYUNTAMIENTO IMPULSA ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN EN DELITOS DE SECUESTRO Y EXTORSIÓN

T

antoyuca, Ver.- Gracias a la gestión del presidente municipal mvz Amado Guzmán Avilés, se realizó una mesa de diálogo sobre la estrategia integral de prevención de los delitos de secuestro y extorsión, a través de la división de Gendarmería de la Policía Federal, participando también la Fiscalía General del Estado de Veracruz. Donde se realizaron tres ponencias con gente experta quienes dieron a conocer la manera de evitar ser víctimas de secuestro o extorsión, además de señalar la importancia de denuncias a las víctimas de estos delitos. El doctor Miguel Ángel Martínez Colunga, director de proximi-

dad de la división de gendarmería de la policía federal, mencionó que las mesas de diálogo tiene la finalidad de prevenir, orientar y ayudar a los ciudadanos para evitar se-

TANTOYUCA, VER.- A través de la campaña “Abriguémonos juntos” que impulsó el H. Ayuntamiento que preside el mvz Amado Guzmán Avilés en coordinación con el DIF Municipal que encabeza Clara Salazar de Guzmán, abrigan a quienes menos tienen en esta temporada invernal. Ante las bajas temperaturas que ocasionó el frente frío No. 23 en esta región, sigue la campaña “Abriguémonos juntos”, la cual ha tenido gran respuesta de la población, quienes están participando al donar ropa de invierno y zapatos. “Llevamos todo el mes de enero y ha dado buen resultado, estamos entre toda la ciudadanía, haciendo algo por los que más lo necesitan, empezamos empleados del Ayuntamiento a hacer las donaciones y se invitó al público a quienes tengan la necesidad, tomara alguna prenda de este lugar, dijo Lizbeth Monroy Vera Regidor Cuatro del H. Ayuntamiento de

Tantoyuca. Además de la ropa de invierno que se le entrega a la población que la solicita, también entregan cobijas a la población, explica Vera Monroy, “las cobijas las repartimos a la gente, a las personas que lo necesitan”, asimismo mencionó que la campaña ‘Abriguémonos juntos’, continuará

cuestros y extorsiones. Las recomendaciones que hicieron a la ciudadanía para evitar ser víctimas de los delitos de secuestro y extorsión, es observar a su alrededor, no contestar llamadas de número desconocidos, si existe una amenaza, corroborar que su familiar se encuentre bien y buscar el auxilio de la autoridad. A este evento asistieron elementos militares, la senadora María del Rosario Guzmán Avilés, diputada local, Judith Pineda Andrade y Jair Ramírez Herrera representante del gobierno del estado y encargados de la subestación de Tempoal, Tuxpan y Altamira de la policía Federal, División Caminos.

La educación es primero en Coyutla

Sistema de justicia penal acusatorio protege los derechos humanos: MRGA

COYUTLA, VER. – El alcalde Jesús Antonio Picazo Gutiérrez se reunió con profesores de nivel preescolar primaria y secundaria para iniciar con los trabajos de logística y organización para lo que resta de este ciclo escolar en actos cívicos, desfiles y carnaval. En esta importante reunión también se conto con la presencia del director de educación y cultura profesor Miguel Ángel Cabañes Palomino y la secretaria del ayuntamiento Profa. María Isabel Báez Sandoval. En esta primera reunión se acordaron las actividades para el acto cívico del sábado 24 de febrero en el que habrán de participar todas las instituciones educativas donde el alcalde realizara el abanderamiento de diferentes escuelas y la posible

TANTOYUCA, VER.- Existen muchas quejas por parte de la ciudadanía porque el sistema de justicia penal acusatorio, protege los derechos humanos de los delincuentes, dijo la senadora María del Rosario Guzmán Avilés, quien preside la comisión de Seguridad Nacional. “Muchos sectores de la población no quisieran que esos derechos humanos se les respetaran a los delincuentes que a su vez no respetan los derechos humanos de las víctimas”. Mencionó que autoridades pueden ejercer la ley del Talión ni dirigirse como una autoridad salvaje, sino que se deben respetar los derechos humanos de todos los ciudadanos, hasta

incineración en el parque Reforma a las 08:00 de la mañana. Dentro de la calendarización de los diferentes eventos las autoridades educativas acordaron su participación para todas las actividades que se van a realizar para trabajar de manera coordinada con las autoridades municipales, el alcalde Jesús Picazo está en la mejor disposición de contribuir con su granito de arena para apoyarlos en

lo que a educación se refiere. Estas actividades inician con el día de la bandera el próximo 24 de febrero, los días 09 y 10 de marzo el carnaval de la alegría en la que los jóvenes participaran con comparsas, posteriormente el 21 de marzo con el desfile de primavera, desfile del 05 de mayo y la participación de alumnos para el festejo del día de las madres con estampas musicales.

que sean declarados culpables. Sin embargo reconoció que el nuevo sistema de justicia penal acusatorio, debe perfeccionarse con el paso de los años, este sistema cuida los derechos humanos de cualquier persona, además que en el caso de delitos menores.


14 VERACRUZ ENGRANAJE POLÍTICO Por: SABAJU DESDE EL TOTONACAPAN para el mundo, la grilla está desatada pero no con toda la intensidad de otros tiempos preelectorales. Será que ahora todos van en coalición y ya no hay quien haga ruido de más. Todos quieren pero nadie quiere arriesgar nada. Ya no son los tiempos de ayer y parece que junto con la crisis económica por la que atraviesa el país, también existe crisis en la política o entre los políticos. Pocos son los que se mueven y menos son los que van a llegar. El efecto López Obrador limita a muchos, porque no tienen trabajo de tiempo o de plano su incursión en la política ha sido gris, casi negra. Apenas hace unos días el doctor Pablo Anaya Rivera, aquel que en sus tiempos Duartistas apoyo la distribución de agua en lugar de reactivos para niños con cáncer, y desvió recursos de Salud para engrosar la fortuna de su patrón Javidu, se presentó como coordinador del Partido Revolucionario institucional para llevar a buen efecto la campaña federal y local rumbo a los congresos. Pero fue enfrentado por los priistas que alguna vez menospreció y que ahora quiere unir. Bueno sería que ya no regresara, porque se lleva entre las patas a otros militantes de tiempo completo o siempre soñadores con cargos de elección, que como Filemón Ramírez Pérez, de Suma de Amigos, busca algún cargo para no caer en el error de vivir fuera del horario... Y en la lucha por lograr una candidatura, y como todos van en coalición por el temor a no lograr nada por separados, apenas unos cuantos se apuntan, los que están cerca de la ubre mayor. Así, Jaime Humberto Pérez Bernabe, podría ir en busca de la federal por Morena, mientras que Eric Domínguez tendría que conformarse con el nada despreciable congreso estatal. Pero en la coalición PRD, PAN y MC, los estirones continúan y amenazan con fracturar si no la alianza, sí los compromisos al interior, porque hasta donde se vislumbra, el sempiterno aspirante podría ser José Manuel del Río Virgen, quien ya tiene experiencia en la función pública, pero que no le ha dado para más en las tres pasadas elecciones de todos los niveles... El PRI, de plano no es que este sepultado, pero por los suelos sí anda, y el único nombre que suena es el de Jeanny Arroyo Ruiz, que no por ser hermosa tiene que ser menos inteligente que muchos que por cierto, ahora ya ni aspiraciones tienen... Pero regresando al asunto de la trilogía del PRD, Acción Nacional y Movimiento Ciudadano, también suenan Diógenes Ramírez Santes, Salomón García Malpica, quien está en el ánimo del gobernador, y Gilberto Rubio Ruiz, presidente de los ganaderos y quien es panista hasta el tuetano, tal como lo hizo notar al dar la bienvenida de Miguel Ángel Yunes Márquez en su visita como precandidato al gobierno del estado. Otros que andan cada quien por su partido,Ares Meza, por Encuentro Social; Rogelio Quiróz y Galdino Diego Pérez, y el único que se supone ya la hizo, es Marcos Romero, como pluri. Seguiremos analizando este engranaje político en la siguiente edición. Hasta la próxima.

22 DE ENERO DE 2018

PARA INDÍGENAS VERACRUZANOS

GOBIERNOS FEDERAL Y ESTATAL HAN NEGADO PRESUPUESTO PARA OBRAS

X

alapa, Ver.- Los gobiernos federal y estatal han negado presupuesto para la realización de obras en las zonas indígenas de la entidad, aún cuando el 40% veracruzanos forman parte de una etnia en los 212 municipios veracruzanos, aseguró el diputado Manuel Francisco Martínez Martínez, presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas del Congreso del Estado. En conferencia de prensa, en donde presentó a los integrantes del Consejo Consultivo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos y Comunidades Indígenas, el legislador local expresó que para el presupuesto estatal del 2018 se solicitaron mil 500 millones de pesos para atender las necesidades de los pueblos indígenas, pero les fue negado, sin mayor explicación. Recalcó que desde un principio, al pedir la integración del Consejo Consultivo se pidió el 1.5% del presupuesto anual que ejerce el gobierno del estado para atender el tema de los pueblos y comunidades indígenas, pero el proceso camina lentamente. “Apenas se logró que el pleno (legislativo) votara y estuviera de acuerdo en la representación de los 14 consejeros indígenas (uno por cada etnia existente en la entidad), de tal suerte que pedimos el 1.5%, que es equivalente a mil 500 millones de pesos y no se

pudo dar”, aseveró. Ante esto, dijo que hay confianza en que en el presente año las obras y beneficios lleguen a través de las secretarías estatales hacia las comunidades en donde habitan los pueblos indígenas, quienes están olvidados y marginados de los programas que los gobiernos federal y estatal tienen. De la integración del Consejo Consultivo Estatal de Pueblos y Comunidades Indígenas, la calificó de histórica, al estar conformada por 14 representantes de igual número de etnias existentes en la entidad, e indicó que tiene como propósito detectar y buscar soluciones a las principales necesidades de la población indígena veracruzana.

Comienza la grilla por agencias y subagentes ESPINAL, VER.- Pese a que faltan más de 2 meses para la elección de agentes y subagentes municipales, ya se desató la grilla en al menos 40 comunidades de este municipio, para ocupar esos cargos de elección. De acuerdo con el secretario del ayuntamiento, Víctor Manuel Allende Retureta, se tiene tomando cursos a las personas que se harán cargo de llevar a efecto esa elección. Dijo que son más de 80 comunidades, pero al menos la mitad son consideradas como rancherías así que no todas entran en la elección de estos representantes. Por voto secreto se realizará la elección en Melchor Ocampo, Entabladero, Comalteco y El Mirador. Otros lugares se regirán por usos y costumbres y voto abierto para tener para que en el mes de marzo sí realice esa lección y todas las comunidades cuenten con representatividad. Víctor Manuel Allende Ex-

Victor Manuel Allende Retureta, secretario del Ayuntamiento de Espinal. preso que al margen de selección se trabaja en la coordinación de todo el Cabildo de manera tal que se cumpla con todas las disposiciones de la Ley Orgánica del municipio Libre y lo que manda la legislatura del estado.

El representante del II Distrito Electoral Local con cabecera en Tantoyuca ante el Congreso del Estado, destacó que la labor que se tendrá una vez conformado este organismo indígena, se buscará que el gobierno estatal destine al menos el 1.5% del presupuesto estatal para el mejoramiento de las condiciones de vida de estas comunidades. Expresó que estos recursos se destinarán principalmente a la educación de los niños y jóvenes indígenas, además de la salud y la implementación de proyectos productivos que beneficien a los hombres y mujeres indígenas y, sobre todo, para la conservación de las lenguas, con la creación de academias.

Policias de Filomeno Mata trabajan al margen de la ley FILOMENO MATA, VER.Elementos de la Policía Municipal de este lugar trabajan sin suficiente armamento, además de que no portan el uniforme oficial, y aún cuando se trasladan en patrullas del municipio, la población está temerosa de que no se trate de personal especializado en materia de seguridad pública. Sin embargo, a escasos 20 días de tomar las riendas del gobierno de Filomeno Mata, el alcalde Pedro López Jerónimo hace caso omiso a las protestas y opinión de la gente en este sentido. Los elementos de la policía no cuentan con el correspondiente uniforme y menos con los cursos para llegar al examen de confiabilidad para cumplir con ese importante labor. Por lo mismo, se teme que ni siquiera sepan utilizar las armas de fuego que portan.


SALUD 15

22 DE ENERO DE 2018

Cuidado con contener un estornudo

MANTENDRÁ TAMAULIPAS OPERATIVO DE SALUD POR ONDA GÉLIDA

C

iudad Victoria, Tamaulipas.El gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca continuará durante este jueves y viernes con el operativo de atención médica y vigilancia epidemiológica en refugios temporales, afirmó Gloria Molina Gamboa luego de señalar que no se han presentado complicaciones ni fallecimientos por enfermedades asociadas al frente frio número 23 de la temporada. La secretaria de Salud informó que las brigadas, integradas por médicos, enfermeras y promotores, mantienen vigilancia permanente en los 8 albergues habilitados por el gobierno de Tamaulipas para las familias en condiciones de vulnerabilidad y personas en situación de calle.

Aunque el Servicio Meteorológico Nacional pronostica una mejoría en las condiciones ambientales en los próximos días, la titular de la SST pidió a la población cuyas viviendas no ofrezcan las condiciones adecuadas para protegerse del frío, a que acudan al refugio correspondiente. En la jurisdicción Victoria se ubica en el CEDIF; dos en Tampico, Gimnasio Américo Villarreal y el denominado Temporada Invernal; Matamoros en la alberca Chávez; Reynosa en Casa del Indigente; Nuevo Laredo en el albergue municipal; Valle Hermoso, en Protección Civil y Altamira en la Merced. Molina Gamboa subrayó que gracias al trabajo preventivo, de atención y respuesta a la onda gélida, instruido por el jefe del Ejecutivo

estatal, ha sido posible evitar fallecimientos, complicaciones, hipotermia o intoxicaciones por monóxido de carbono. Sin embargo, insistió en su llamado a los tamaulipecos a extremar precauciones, no automedicarse, vacunarse contra la influenza y acudir a su centro de salud más cercano ante cualquier síntoma gripal, en virtud de que restan al menos 30 frentes fríos, según Protección Civil. Finalmente, la funcionaria estatal señaló que Tamaulipas se mantiene con 13 casos de influenza estacional y poco más de 24 mil casos de infecciones respiratorias agudas por semana, que representan cifras menores a las registradas durante la pasada temporada invernal.

LAS PERSONAS QUE REPRIMEN un estornudo tapando la boca y la nariz pueden sufrir daños físicos graves como una perforación espontánea de la faringe, la cual es una condición inusual, pero es un riesgo sobre el que se debe estar consciente, de acuerdo con médicos británicos. En un artículo publicado en la revista BMJ Case Reports, médicos en Leicester reportan el caso de un hombre de 34 años que se rompió la faringe cuando trató de detener un estornudo fuerte, pues como la presión no tenía por dónde escapar, atravesó los tejidos blandos. El hombre dijo haber sentido una sensación de “estallido” en el cuello cuando detuvo el estornudo y luego experimentó dolor y dificultades para hablar y pasar saliva. Cuando los médicos lo revisaron encontraron que tenía hinchazón y sensibilidad al tac-

to alrededor de la garganta y el cuello. Una radiografía reveló que el aire escapaba de su tráquea hacia el tejido blando de su cuello a través de la ruptura, por lo que el paciente tuvo que ser alimentado con un tubo durante los siguientes siete días para dar tiempo a que sanaran los tejidos, posteriormente se recuperó por completo. Se sabe que atrapar un estornudo puede dañar los oídos, incluso romper un aneurisma cerebral, pero también se debe estar consciente de que podría afectar la faringe. Debido a su presentación no específica y la falta de conciencia general, el diagnóstico y la intervención pueden retrasarse, lo que puede dar lugar a posibles complicaciones de la condición conocida como enfísema subcutáneo cervical y neumomediastino, indican los médicos.

¿Cuánto debes correr diariamente para comenzar a adelgazar? ESPECIALISTAS DE LA UNIVERSIDAD de Copenhague, en Dinamarca, publicaron un estudio en The Journal of Sports Medicine, una de las publicaciones médicas más respetadas del mundo, en el que indican cuánto debe correr una persona para comenzar a adelgazar. De acuerdo a su investigación, correr cinco kilómetros a la semana es un excelente método para

reducir la grasa en al menos cinco kilos. Sin embargo, los especialistas enfatizan la importancia de una alimentación adecuada como parte fundamental del proceso de reducción de peso, pues sin ella gran parte del esfuerzo de correr 35 kilómetros semanales se desperdicia. Durante el estudio que culminó

en el artículo antes citado, los especialistas sometieron a un grupo de voluntarios a una estricta rutina de ejercicio complementada por una dieta balanceada para conocer qué tanto podían bajar de peso. Antes de comenzar el ejercicio el grupo de voluntarios se dividió en dos: uno que siguió su dieta habitual y otro que se alineó con un estricto programa nutrimental.


MÁS DE 2 MMP ADEUDAN AYUNTAMIENTOS 12 POR LAUDOS LABORALES

ES UN CLAMOR POPULAR

INAPLAZABLE REHABILITAR LA CARRETERA TAMPICO - TUXPAN

09

FUERON ATENDIDOS POR EL ALCALDE VÍCTOR ROMÁN JIMÉNEZ

VECINOS INCONFORMES CON UNA GASERA EN 12 NARANJOS

EN TANTOYUCA

AYUNTAMIENTO IMPULSA ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN EN DELITOS DE SECUESTRO Y 13 EXTORSIÓN

EN PUEBLO VIEJO

PERSONAS CON DISCAPACIDAD PRIORIDAD DEL SISTEMA DIF: 09 VALERIA NIETO


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.