ENLACE DEL GOLFO

Page 1

La calidad es nuestro principal reto en la UAT: Suárez

Preside tradicional saludo de año nuevo con la comunidad universitaria.

7

Año XVIII - Època 1 - Num.658 - 8 de Enero del 2018 - Tampico, Tam. DIRECTOR GENERAL: Leobardo Torres González

AGUA SUCIA DISTRIBUYE LA COMAPA

Protestan por alto grado de turbiedad

5

En Tampico el CONACI interpone amparos contra ley de seguridad interior

Afirma Adrián Cruz Martínez

EMPEORA LA VIOLENCIA LOS PROBLEMAS DE LA ZONA

8

3

En Tamaulipas

ILEGAL REGULARIZACION DE AUTOS “CHOCOLATE” 8


2

EDITORIAL

8 DE ENERO DEL 2018

¿Cuál es tu círculo? Por: Zaira Rosas zairosas.22@gmail.com Cuando se trata de desarrollo tecnológico, manejo de información y transparencia de datos existen dos tipos de personas, los conservadores y los liberales. Este tipo de grupos se presentan en torno a cualquier temática, pero cuando de información y tecnología se trata dichas opiniones dentro de los mismos se diversifican. Hay personas que consideran que todo debería ser público, que el conocimiento de la información de absolutamente todo y todos debería estar permitido, otros consideran que esto invade la delgada línea entre lo público y lo privado, se mantienen en un equilibro entre los conservadores y liberales, pero también están los que quieren ocultar el mundo a otros, porque la información mal empleada o mal interpretada puede generar daños terribles. Sea cual sea la opinión que cada uno de nosotros tenga, lo cierto es que el uso de datos puede generar múltiples consecuencias. Creo firmemente que la información es poder, lo cual no significa que siempre saber algo nos haga poderosos, a veces el que sepamos le da poder a otros, tener el control de lo que sabemos de otros o lo que otros saben es una de las mayores ambiciones de empresas y gobiernos, porque así de manera literal podrían manejar el mundo, sin embargo el boom tecnológico al que nos enfrentamos en la actualidad ha dificultado la regulación de datos, la delimitación adecuada entre esferas que puedan protegernos, pero ¿realmente queremos tal protección? De manera frecuente surgen escándalos o discusiones por datos que alguien considera no deberían darse a conocer o por cómo fueron manejados, del mismo modo que surgen debates por falta de transparencia en la información. Personajes como Edward Snowden han intentado hacernos reflexionar sobre el valor de nuestra información, de cómo es utilizada por algunos gobiernos, principalmente en estados unidos, casos como el espionaje con Pegasus nos pusieron la piel chinita un tiempo pero de inmediato ignoramos las repercusiones de ello. Recientemente Snowden desarrolló un sistema que invertiría el espionaje, si el gobierno tiene derecho a saber todo de sus ciudadanos ¿no debería ser a la inversa?, dicha creación desató opiniones polarizadas en el mundo y con justa razón pues conocer todo lo que hace nuestro gobierno es indispensable pero hay asuntos que son estrictamente confidenciales con la finalidad de protegernos, o al menos eso se nos ha dicho desde el principio de los tiempos. Iniciamos el año con dos escándalos mediáticos, el primero fue por una de

las figuras más conocidas en el ámbito socio digital, una estrella de internet decidió acudir a uno de los bosques más famosos de Japón donde cada año decenas de personas se quitan la vida, por lo que el bosque Aokigahara es conocido como el bosque de los suicidios, ahí Logan Paul grabó un video mientras se topaba con un cadáver mismo que de inmediato retiró de la red debido a las fuertes críticas, posterior al evento el Youtuber se disculpó alegando que no había subido el contenido buscando burlarse sino hacer reflexionar a otros sobre el suicidio, de igual forma recalcó que al grabarse en todo momento de su vida pueden existir hechos que otros interpreten de forma distinta a lo que él quería comunicar. Otro suceso de gran revuelo en las fechas fue la publicación del libro que Trump no quiere que leas, el simple hecho de catalogar a una obra como prohibida llena de intriga a otros y lo ha vuelto la publicación más vendida. El actual Presidente de los Estados Unidos señala que todo lo escrito en la obra es falso, que hay datos que no deberían estar ahí, mientras tanto el autor recalca que ese libro puede representar el fin de su mandato. No es la primera vez que un libro daña la imagen de un funcionario, ha pasado en México y en muchos otros puntos, sean verdaderos los hechos o no, la información genera opiniones. En ambos casos encontramos puntos en común, el libro o el video son solo datos, es el uso o la interpretación de los mismos lo que trae grandes repercusiones. Podemos poner a disposición de todos, la infinidad de datos y conocimiento que exista, no obstante aún no estamos preparados para saber actuar después de tenerlos, existe quien a través de los datos aprende y mejora, pero también hay personas que lucran o destruyen gracias a información que quizás nunca debieron conocer. La transparencia está surgiendo en distintos ámbitos, es un hecho que las personas cuando se sienten observadas actúan diferente, generalmente tienden a ser mejores, por eso en redes sociales compartimos lo mejor de nuestras vidas aquello que nos posiciona de determinada forma, pero quizás inconscientemente estamos dando a conocer más de lo que creemos. A partir de ahora reflexionemos un poco sobre lo que otros comparten, lo que escuchamos, lo que se nos dice y sobre todo analicemos con más detenimiento qué estamos compartiendo nosotros, los usos de esos datos y las repercusiones de los mismos, la información sin duda es poder ¿pero quién tiene realmente el poder en estos momentos?.

ACONTECER

Por GABRIEL VEGA HERNANDEZ

*Sepultado el día del periodista Lo que se instituyo como una celebración y reconocimiento al trabajo del periodista, hoy se ha convertido en una excusa para demeritar a quienes se dedican a esta riesgosa labor, en Tampico la alcaldesa Magdalena Peraza Guerra y los regidores, como autoridades han desdeñado el 4 de Enero día del periodista, al conceder privilegios a reporteros que sirven de patrocinadores al gobierno en turno, en un claro abuso de sus funciones contra los tampiqueños, la alcaldesa y el cabildo han conformado un sequito de poder, donde por mayoría no informan con transparencia a la sociedad, obstruyendo la labor diligente del periodista independiente. A pesar de que la constitución mexicana establece en el artículo 6º y 7º el derecho a la libertad de expresión, y en el artículo 19 de la declaración universal de los derechos humanos, los gobiernos están obligados a defender el derecho a la información, sin embargo en Tampico se viola el estado de derecho, Magdalena Peraza y el cabildo suprimen sistemáticamente a la prensa libre, toda vez que no son del agrado del grupo gobernante, estos servidores han autorizado el uso desmedido de recursos públicos, para premiar a la prensa que alaba a Magdalena Peraza, asi la alcaldesa en su gobierno anterior y actual, se reúne con sus consentidos que no critican su administración. La práctica atroz del establishment de comunicación social, está a cargo de Patricia Castro Granados, que pisoteando el derecho de los tampiqueños y censura, para que se oculte la información verdadera, asi controla a su antojo los medios de información, incluso esta denunciada por la regidora América Sandoval Morales, toda vez que se ha negado a rendir cuentas a los ciudadanos, la edil se opuso a que se cerrara la puerta a los periodistas independientes. El regidor Néstor Luna Ortiz también al iniciar la administración se pronunció en favor de que los tampiqueños estén informados con veracidad, pero la mayoría del cabildo ha optado por censurar a quien los critique, asi el regidor Raymundo Bandala Díaz amenazo a quien

esto escribe, por algunas publicaciones por su pésimo desempeño, diciendo “no sabe quién soy yo, no sabe con quién se mete”, esto demuestra que estos servidores no tienen ningún compromiso con los tampiqueños. En el marco del día del periodista sucede lo mismo cada año, para los servidores públicos, esta conmemoración pasa desapercibida porque no están dispuestos a informar a sus mandantes, los alcaldes de Tampico y Ciudad Madero, ofrecen sus prebendas a quienes exaltan su imagen de héroes, donde sus actos y discursos los venden como noticias. Recapitulando esta fecha al paso de los años se ha ido perdiendo la conmemoración del día del periodista, el 4 de Enero de 1926 fue instituido por el gobierno de Plutarco Elías Calles, para honrar a los periodistas de México, esto obedeció a los acontecimientos políticos y sociales que estaban en proceso, porque fue el sindicato nacional de redactores de la prensa, quienes le propusieron solemnizar la muerte del padre del periodismo Manuel Caballero, y desde ese año se celebró el día del periodista y hace 20 años aproximadamente los gobiernos federales, estatales y municipales ha olvidado honrar el trabajo periodístico. En Tampico, Ciudad Madero y Altamira, los alcaldes, regidores y diputados han demostrado por años su apatía al trabajo de los reporteros, particularmente a los periodistas independientes que no son partidarios de los funcionarios públicos, en los últimos años quienes han denigrado la labor informativa son los funcionarios públicos, ya que son los principales promotores de la censura al no estar comprometidos con la ciudadanía, hay que recordar que como autoridades tienen la obligación, de informar sobre sus actividades como servidores del pueblo.


8 DE ENERO DEL 2018

EDITORIAL

3

LA POLÍTICA ME DA RISA... POR LOS GOLFOS El Peje no se anda por las ramas y en su “precampaña” rumbo a la silla presidencial por enésima ocasión dijo en su visita al centro de Veracruz, que lo primero que hará será quitarle su pensión a Chente Fox, la cual es de varios millones al mes…

Los números no mienten

En Tantima la gente de Rómulo ni siquiera le entregó las llaves del Palacio Municipal a Rosalía Álvarez, mientras que en Tamiahua el ex edil Martín Cristóbal Cruz también le puso piedras en el camino a Citlali Medellín Careaga, quien tuvo que rendir protesta ¡ en su propia casa…¡

AMLO también se condolió de los jóvenes “ ninis” (ni estudian, ni trabajan) pues prometió darles becas para que no les hagan más “bullying”, pobrecitos, no se vayan a sentir… En cambio Pepe Meade le quemó incienso a los caciques de la CNC al celebrarse un aniversario más de la promulgación de la Ley Agraria en México, un acto que la mera verdad resulta una entelequia, habida cuenta de que el ejido ya desapareció…

Pues que Chucho Nader al parecer trae línea para la alcaldía porteña, al menos eso parece pues anda desatado visitando las colonias populares, el día de reyes se la pasó repartiendo roscas de reyes…

Por cierto que al evento oficial asistió la tlaxcateca Beatriz Paredes Rangel, quien reapareció en el escenario político con su clásico huipil pero con muchos kilos de menos y como siempre, con cero maquillaje…

Lalo Hernández Chavarría no se quedó atrás al convocar a docenas de líderes a una mega rosca en conocido recinto social, confirmando que el nativo del Golfo sigue en la pelea…

En la sede de la sección 32 del SNTE, santuario del extinto Juan Nicolás Callejas Arroyo y cobijado por los aplausos de los sectores fuertes del priísmo veracruzano, Pepe Yunes Zorrilla presentó formalmente su precandidatura al gobierno estatal…

Al convivio asistieron reconocidos panistas con Daniel Heredia y priístas como Pablo Benavides, líder de los voceadores, por lo que se ve que Lalo tiene simpatías aquí y acullá… Por otro lado, funcionarios estatales y municipales regresarán a laborar a partir del lunes 8 de enero, reanudándose también las actividades escolares…

En su discurso, de plano dijo que ““Veracruz merece cambiar. El cambio de ayer es la realidad de hoy. Y la realidad de hoy es violencia y muerte, recisión económica, desempleo y pobreza…” El que comenzó con el pie derecho su gestión como rector de la UAT fue José Andrés Suárez Fernández, quien se ha fijado como meta transformar a la universidad de los tamaulipecos en un centro difusor del conocimiento y la investigación científica… Por lo pronto, ya se reunió con los

Uno de los más indignados es Fernando Cervantes, a quien Manuel Cuan le dejó abultada deuda que los pueblovejenses tendrán que pagar en los próximos años…

directores de todas las facultades y campus universitarios para el tradicional saludo de año nuevo y la partida de rosca de reyes… Los alcaldes norveracruzanos an-

dan como niños con juguete nuevo, ya veremos cuánto les dura el gusto cuando se enfrenten a los problemas que les heredaron sus antecesores y que en algunos casos son verdaderas bombas de tiempo…

Uno de los directores que no salió de vacaciones fue Juan Berrios, quien junto con sus colaboradores se fletó para mantener los servicios públicos (limpieza y alumbrado) en funcionamiento…Bueno, alguien se tiene que sacrificar ¿o no?, mientras que otros se fueron de viaje hasta Las Vegas…¡qué caray! Y eso que no hay lana…

Afirma Adrián Cruz Martínez

EMPEORA LA VIOLENCIA LOS PROBLEMAS DE LA ZONA La violencia es un factor que ha empeorado la situación que se vive en la zona metropolitana del sur de Tamaulipas, pues el Estado ocupa el primer lugar en secuestros y tiene una elevada tasa de homicidios en los últimos años, por lo que es necesario atender de manera urgente dichos problemas. Lo anterior fue señalado por Adrián Cruz Martínez, dirigente de la Alianza Cívica Tamaulipeca, quien dijo que de acuerdo con datos

estadísticos y una visión futuristas, está proponiendo atacar esta problemática que impide el desarrollo socio económico y social de la zona. Dijo que enfocaría sus esfuerzos a atender tal situación, en caso de que se le permita participar como candidato a Diputado y si los votantes lo favorecen en la elección del 1 de Julio. El aspirante a candidato de MORENA viene exponiendo entre la ciudadanía un proyecto que presenta

como aspirante a Diputado Federal, mismo que ha llevado ante el Comte Ejecutivo del partido como parte de los requisitos que avalan su probable postulación. Conocedor de la problemática actual, expone que la zona metropolitana de Tampico, que comprende los municipios de Altamira, Ciudad Madero, Pánuco, Pueblo Viejo y Tampico, tiene una población de más de 707 mil habitantes. Pero para el 2020, residirán 1.1 millones de personas en la

región, con los consiguientes retos que ello conlleva. También señaló que el deterioro de los recursos naturales, la contaminación industrial, el alto nivel de pobreza, la carencia de un plan integral metropolitano de desarrollo urbano sustentable (PIMDUS), falta de fondos financieros para proyectos urbanos y la inseguridad son factores adicionales que ponen en riesgo el futuro socioeconómico - ambiental de la zona.

Adrián Cruz Martínez, dirigente de Alianza Cívica Tamaulipeca y aspirante a diputado federal por Morena en el 7º distrito


4

TAMPICO

8 DE ENERO DEL 2018

Refuerzan vigilancia en tiendas comerciales Luego de que hace días un sujeto intentó asaltar a una mujer en una tienda comercial y al intervenir su esposo resultó con una herida de bala en el tórax que lo mantiene hospitalizado en el ISSSTE, la Policía Estatal Acreditable reforzó la vigilancia en ese tipo de negocios para inhibir a la delincuencia. Francisco Baldemar Martínez Torres, delegado de

la PEA en la zona dijo que de hecho tienen rutas trazadas en los centros comerciales pero reconoció que es necesario focalizarse más en ellos para evitar que se vuelva a dar una situación de esta naturaleza que puso en riesgo al matrimonio y a más personas que en ese momento se encontraban haciendo sus compras. Sobre la cantidad de ele-

mentos que tiene y los que podría recibir en este año que recién inicia, la autoridad policiaca informó que cuenta con 210 elementos y 23 unidades, todas funcionando, sin embargo dijo desconocer si le van a enviar más, una vez que salgan de la universidad. “Se está preparando personal, serán egresados de la universidad de seguridad y justicia de Tamauli-

pas, en cuanto lleguen a la Secretaría de Seguridad Pública serían distribuidos conforme se requieran”. Mientras tanto, el entrevistado dijo que entre las acciones a desarrollar este año está coadyuvar con las dependencias, además de que habrá cambios en cuestión de la táctica de

personal, cómo esta distribuido, esto para hacer un mejor barrido y coadyuvar con sus homólogos. Resaltó que siempre está en el primero y segundo cuadro enfocados y en la periferia de las colonias trabajan en conjunto con las demás dependencias.

Por ley, los consultorios particulares deben enviar reportes a Sector Salud Por ley, los consultorios particulares deben reportar de manera obligatoria a Sector Salud todos los padecimientos que les llegan pues los llamados CAF (Consultores Adyacentes a Farmacias) aportan un 42 por ciento de la estadística total y representa una información muy importante para las autoridades sanitarias. Marina González Sifuentes, jefa de la Jurisdicción Sanitaria No. II informó que ha sido una labor titánica la que han hecho en este rubro pero se están posicionando. “Son entre 50 y 60 los que actualmente nos reportan pero son poco más los que hay, entre los que nos reportan están similares, Benavides, farmacias del Ahorro aún no los integramos pero Soriana, Walmart, todos ellos y otros notifican, les llaman CAF (Consultores Adyacentes a Farmacias). Dijo que sí han tenido muy buena respuesta de

Juan Berrios, director de Servicios Públicos.

Abren centros de acopio para pinos navideños Poco a poco se han ido integrando los consultorios particulares a la red de información de Sector Salud.

esos consultorios, lo que ha ayudado a que se incremente la estadística de padecimientos de Sector Salud casi al doble. “Por ley todos deben notificar pero no lo hacían y se han ido integrando poco a poco, nos estamos posicionando, hemos logrado bastante en el 2017”,resaltó. Por último, la autoridad

sanitaria comentó que no sólo les reportan enfermedades específicas como dengue, zika, sino que todos los padecimientos que les llegan hacen un reporte y lo envían a Sector Salud que de esta forma tiene un panorama más grande de los padecimientos que hay en la población tamaulipeca”, finalizó.

La Dirección de Servicios Públicos aperturó centros de acopio en puntos estratégicos de la ciudad, con la finalidad de que la gente deposite en esos sitios sus pinos y evite tirarlos a la vía pública. “Para la recopilación de todos los pinos que va tirando la ciudadanía vamos a tener varios puntos de acopio, uno de los puntos que tenemos contemplados es las Canchas Gemelas en el Infinavit”, informó Juan José Berrios García, director de Servicios Públicos. Entre otros sitios de acopio se encuentran el de la Delegación Zona Norte, en la Plaza Estrella, el parque 20 -30, la plaza 18 de Marzo y la plaza del Golfo.

“Para que la población lleve sus pinitos y no los tire en la calle porque se ve mal, pueden ir a dejarlos a la hora que quieran nosotros tenemos que pasar a diario”, agregó el funcionario municipal. Juan Berrios dijo que se recolectan los pinos y se llevan a parques y jardines en donde se demolerán y se usará como abono para las plantas. El funcionario municipal pidió a la ciudadanía que colaboren con ellos de esta manera y eviten ensuciar la ciudad Agregó que también pondrán otro centro de acopio en los multifamiliares de colonias donde también tiran mucha basura, además de los pinos.


8 DE ENERO DEL 2018

TAMPICO

5

Aún no alza la mano ningún regidor priísta para reelección

Protestan por alto grado de turbiedad

AGUA SUCIA DISTRIBUYE LA COMAPA Agua sucia y pestilente es la que distribuye la COMAPA en las colonias de Tampico y Ciudad Madero, situación que se ha detectado desde mediados de diciembre pasado y que ocasiona múltiples trastornos a los usuarios, además de elevar el riesgo de contraer enfermedades de la piel. El exregidor porteño Roberto Acosta Rodríguez dijo que hay múltiples quejas en populosos sectores de ambos municipios, tanto en la zona sur como en las colonias de la zona norte, pues de las llaves brota agua turbia que desde luego no es apta para las necesidades de higiene personal. Al consultar a conocedores del sector hidráulico comentaron que las causas de dicho problema

Agua turbia brota de las llaves en los hogares de Tampico y Madero, a causa de grave descuido de la COMAPA. pueden ser una pobre filtración, falta de cloro o contaminación en las tuberías, aunque esto último es menos posible ya que el fenómeno se da simultáneamente en diversos puntos del puerto y la urbe maderense. Dijo que los filtros de las plantas

potabilizadoras están hechos para eliminar las partículas y bacterias, por lo que si se está entregando agua turbia en los hogares, significa que no se está cumpliendo correctamente con el debido proceso de potabilización. Agregó que los usuarios reclaman por esta situación que tiene ya varias semanas, sin que la COMAPA se haya tomado la molestia de informar a sus clientes la causa de dicho problema. Al no recibir agua cristalina, los usuarios son víctimas de un virtual fraude, por lo que exigen una satisfacción a sus justas demandas. Con ello se confirma que la COMAPA enfrenta serios problemas operativos, sin que sus técnicos acierten a mejorar el servicio.

Impulsa SEP el Programa Construye T en Educación Media Superior La Subsecretaría de Educación Media Superior de la SEP, en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), ofrece en este nivel educativo el Programa Construye T para promover el desarrollo de habilidades socioemocionales en los estudiantes que les permitan alcanzar un desarrollo integral, así como enfrentar conductas de riesgo, como violencia, acoso escolar, adicciones, embarazo

temprano y abandono escolar, entre otras. Para que los directores de los planteles tengan las capacidades para implantar esta nueva etapa del programa Construye T, se ha designado a un tutor Construye T en cada plantel y se ha desarrollado un intenso programa de capacitación que permite a los docentes desarrollar las habilidades y las herramientas didácticas para la impartición de este nuevo

curso. Todos los materiales para los docentes y los estudiantes de este curso Construye T, así como el programa de capacitación en línea y otra información relacionada con el programa puede consultarse en la página: www.construye-t.org.mx/ así como en el sitio: http://www.tamaulipas.gob.mx/ educacion/convocatoria/programa-construye-t-en-educacion-media-superior/

“Ninguno de los catorce regidores priístas pertenecientes al Partido Revolucionario Institucional ha mostrado interés por ser reelectos”, afirmó Sofía Sandoval Ovando, Secretaria General de ese instituto político. Indicó que todos los ediles emanados del PRI serán evaluados por el trabajo desempeñado durante la actual administración municipal para determinar si continúan o no participando en el siguiente gobierno municipal. “No, fíjate, no, nosotros estamos esperando los tiempos no podemos nadie adelantarnos”. Asimismo admitió que existe inconformidad por parte de la ciudadanía, pero dijo en el Comité Directivo del tricolor en Tampico se

Sofía Sandoval, regidora. busca brindar una atención cercana a la ciudadanía pese a la limitación de recursos. “De pie, de frente y ahora sí que con la mano adelante para sacar efectivo toda esta elección del. 2018 a favor, sí hay descontento todo mundo lo sabemos, el equipo que está vamos a hacer un trabajo bien, ahora sí a la ciudadanía dándole la disculpa que debe tener”. Agregó el viernes comenzarán a trabajar para establecer la agenda a seguir rumbo al proceso electoral de este año, pues aunque no hay una campaña de afiliación, si existe interés de la población por sumarse a las filas del partido.

Tamaulipas supera meta de afluencia turística invernal; bate récord anual de visitas de 2016 y 2015

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Tamaulipas informó que cerca de 662 mil personas visitaron la entidad durante los primeros 12 días del periodo vacacional de invierno, del 21 de diciembre de 2017 al 01 de enero del presente año, superando por 8.5 por ciento la afluencia registrada el mismo periodo de 2016, cuando se contabilizó la visita 609 mil paseantes. De acuerdo a los números de la presente temporada invernal y al acumulado anual de afluencia turística, Tamaulipas recibió en 2017 a más de 7 millones de turistas en sus principales destinos, superando 49 por ciento el número de visitantes en 2016 (4 millones 865 mil) y 34 por ciento en 2015 (5 millones 382 mil), este último,

considerado el mejor año de afluencia en la última década. Durante el periodo vacacional de invierno 2017- 2018, se registró la entrada de 76 mil 286 vehículos al estado, un nivel de ocupación hotelera de 58 por ciento y una derrama económica de más de 262 millones de pesos, es decir, 496 pesos promedio por visitante. Los municipios más visitados son Nuevo Laredo (264 mil 812), Ciudad Madero (139 mil 747), Tampico (115 mil 414), El Mante (31 mil 162), Tula (24 mil 678), Altamira (19 mil 050), Reynosa (10 mil 923), Aldama (9 mil 487), Victoria (8 mil 380), entre otros. En 2017, el nivel de ocupación hotelera se incrementó de 39 por ciento, registrada en 2016, a 58 por ciento.


6

FINANZAS

8 DE ENERO DEL 2018

Llaman comerciantes a cuidar gasto y controlar paridad del dólar para evitar más aumentos Mientras el dólar se siga fortaleciendo, el incremento a las gasolinas se va a seguir dando, por lo que los sectores productivos deben tener mucho cuidado, controlar la paridad del dólar para que no afecte tanto, declaró José Luis del Ángel Sosa, presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Tampico. En cuanto al anuncio de alza en los precios de los combustibles y otros servicios, el comerciante refirió que desde fines del año pasado se anunciaron esos incrementos pero al día de hoy no los han tenido excepto con lo que vio de la gasolina y también se anuncia lo de CFE pero como no ha llegado el recibo no se han dado cuenta hasta dentro de uno o dos meses que llegue el recibo. “Ese aumento va a ser gradual, no se a que le llaman ellos gradual, pero como quiera viene un aumento de un 13 % y las gasolinas tengo entendido que aumento alrededor de 30 a 40 centavos el IEPS y es un porcentaje minimo pero que finalmente va a repercutir en el alza”, señaló. Del Ángel Sosa agregó que para evitar más aumentos sólo queda ser más eficientes en el gasto tanto en el público como privado. Manifestó que vienen campañas electo-

José Luis del Ángel Sosa, presidente de la Canaco Tampico.

rales para elegir diputados federales y es el momento de actuar, de que los puedan comprometer pero en serio y eso sería para el 2019 para que esos incrementos no se sigan dando porque es importante poder exigirles a los candidatos un compromiso en forma. “Por escrito o ver la forma de cómo comprometerlos, que se legisle mejor en lo que se refiere a los energéticos, en que no haya aumentos”, finalizó.

Deberán restauranteros hacer ajustes: vienen más aumentos El 2017 fue un año fructífero para el sector restaurantero que se vio rebasado en expectativas, sobre todo en las vacaciones de Semana Santa y que aún y con el incremento en los precios de algunos insumos tuvo buenas ventas, sin embargo este 2018 aseguran que deberán ser cautelosos y aplicar ajustes pues los incrementos al precio de la gasolina, gas y en automático a la materia prima les afectará aunque prometen tratar de mantener los mismos precios. Reyes González del Ángel, presidente de la Asociación de Empresarios de restaurantes y alimentos condimentados dijo en rueda de prensa que en el año que recién concluyó los insumos han sufrido diferentes incrementos y los empresarios del ramo han estado aguantando sus precios. “Ahorita ya con los incrementos de la gasolina y el gas yo creo que algunos compañeros tendrán que hacer un ajustes, normalmente tratamos de que los ajustes sean mínimos o que no se hagan porque esto en un momento dado se revierte ya que al tener costos más altos la gente va menos a los restaurantes y gasta menos entonces la idea es sostener los precios los más que se pueda y si hay algún ajuste que sea lo menos posible”, indicó. Refirió el empresario que al subir el gas y la gasolina y en automático tiende a subir la materia prima, la canasta básica, todos

Reyes González del Ángel, presidente de la Asociación de Empresarios de restaurantes y alimentos condimentados

los productos e insumos y todo lo que se necesita en el sector gastronómico para trabajar. Recordó que hay aumentos que se dieron y otros que vienen arrastrando desde el año anterior, además de otros programados para estos días “entonces si los sumas desde el año pasado ya viene incrementándose, son gastos que hemos venido absorbiendo la mayor parte de los restauranteros, algunos han aumentado poco cinco o siete por ciento pero la mayoría absorve”, recalcó.

DESENLACE VENTAS DECEMBRINAS Las ventas por las fiestas decembrinas dejaron una derrama económica estimada en 433 mil 430 millones de pesos, con un incremento de 2 por ciento con relación al 2016, informò Enrique Solana Sentíes, presidente de la Concanaco Servytur. Señaló que del 12 de diciembre al 6 de enero los rubros que tuvieron mayor demanda fueron automóviles nuevos y usados; bebidas y tabaco; ropa y calzado; juguetes, electrónica, muebles, línea blanca y artículos deportivos. Otros giros que también registraron altas ventas fueron utensilios para la decoración de interiores, joyería, alimentos y abarrotes, restaurantes, hoteles y regalos. Enrique Solana dijo que se hizo un llamado para adquirir solo lo necesario y evitar endeudarse más de su capacidad de pago, esto con la finalidad de hacer menos pesada la famosa “cuesta de enero”. “Sin van a usar tarjetas de crédito de preferencia que sean compras a meses sin intereses, siempre haciendo uso responsable de la misma”, dijo el líder del comercio organizado, quien además recomendó comprar en el comercio formal para así tener la confianza de que son productos originales y de calidad. CRECE LA ACUACULTURA El crecimiento de la acuacultura anual en México avanza a un ritmo acelerado del 15 por ciento, en comparación al 6 por ciento que registra esta actividad a nivel mundial. El titular de la SAGARPA, José Calzada Rovirosa, dio a conocer que el país actualmente produce 155 mil toneladas anuales de tilapia, lo que representa el 25 por ciento de lo que se consume a nivel nacional, pero el producto mexicano es de mucho mejor calidad si se le compara con lo que se importa del continente asiático. El valor de la pesca y acuacultura en nuestro país asciende aproximadamente a 35 mil millones de pesos, de los cuales, casi el 50 por ciento es por la acuacultura, principalmente la que tiene ver con la producción de camarón y tilapia, entre otros productos. Actualmente, estamos importando cerca de 400 mil toneladas de tilapia de países como China Tailandia y Vietnam, por lo que se requiere hacer producir más a las grandes y pequeñas empresas con el fin de comenzar a sustituir importaciones. LA NUEVA FACTURACION La Secretaría de Hacienda y Crédito Púbico a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que, a partir de este año, la única factura válida es la que se realice con la nueva versión que inició su vigencia desde julio de 2017. En esta versión, se integran los datos utilizando catálogos y patrones que mitigan o disminuyen la posibilidad de cometer errores en su elaboración, así como, validaciones aritméticas que sirven para que los cálculos reflejados en una factura sean correctos, disminuyendo así las cargas administrativas y contables a los contribuyentes. Gracias a esto, se podrán eliminar en los próximos años declaraciones informativas, ofrecer declaraciones mensuales de impuestos pre llenadas, así como simplificar la contabilidad electrónica.


8 DE ENERO DEL 2018

TAMAULIPAS-ALTAMIRA

La calidad es nuestro

7

principal reto en la UAT: Suárez · * Preside tradicional saludo de año nuevo con la comunidad universitaria. El Rector José Andrés Suárez Fernández afirmó que el principal reto de su gestión al frente de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), es mantener siempre en alto la calidad de la educación superior. Apuntó que para ello se impulsará un gran esfuerzo, atendiendo siempre las demandas y necesidades de los programas educativos, “y de los estudiantes que son el centro de nuestra atención en la Universidad”. Entrevistado durante el tradicional saludo de año nuevo, que enmarca también su primer evento como Rector con la comunidad universitaria, comentó que se está trabajando en el proyecto que su administración rectoral presentará ante la Asamblea de la UAT. Apuntó que impulsará su trabajo en torno al principal objetivo de la UAT: “formar buenos profesionales y ciudadanos útiles a Tamaulipas y la sociedad”. “Vamos siempre para adelante, queremos continuar trabajando día a día”, dijo, tras señalar que

“el esfuerzo de nuestros directores, profesores e investigadores es seguir formando profesionistas útiles a la sociedad”. El Rector José Andrés Suárez Fernández ofreció su mensaje de año nuevo a la comunidad universitaria en el Gimnasio Multidisciplinario de Victoria, ante los directores de los 26 planteles de las zona norte, centro y sur del estado; funcionarios, profesores y personal administrativo de las diferentes dependencias de la UAT.

“Me da mucho gusto estar este día con ustedes, prácticamente en el primer acto oficial de esta administración”, expresó el Rector en su mensaje, y mencionó que luego del período vacacional se inicia una nueva etapa de trabajo y de mucho esfuerzo: “para seguir haciendo de nuestra Universidad, la gran Universidad Autónoma de Tamaulipas”. Destacó que todas las dependencias de la Universidad iniciaron con un buen ritmo al tener esta semana el proceso de ins-

Cumple Alma Laura Amparán con el pago del impuesto predial

*Estima Gobierno Municipal recaudar unos 57 millones de pesos durante el 2018 por el cobro de ese gravamen. Altamira, Tam.- Cumpliendo con su contribución hacendaria, la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz efectuó el pago del impuesto predial del presente año en el área de ingresos de Catastro, ubicada en la planta baja del Palacio Municipal, al dar inicio el cobro de este gravamen correspondiente al ejercicio fiscal del 2018. Por primera vez en la historia del municipio y con autorización del cabildo, se estará otorgando un descuento del 50 por ciento en el pago de ese impuesto a todas las jefas de familia, tanto del área urbana como rural, así como a los grupos sociales en condición de vulnerabilidad: adultos mayores, personas con discapacidad, además de pensionados y jubilados. De igual manera y por acuerdo del colegiado, se ofrecerá una bonificación del 10 por ciento por pronto pago durante todo enero, mientras que en los meses de febrero y marzo será del 7 y 5 por ciento, respectivamente. La primera autoridad municipal indicó que gracias a esos atractivos descuentos, se estima recaudar en el mes de enero unos 26 millones de pesos y 57 millones durante el presente año, recursos que posteriormente se aplicarán en la realización de más obras de beneficio colectivo en todo el municipio para mejorar la calidad de vida de un mayor

número de familias altamirenses. Buscando favorecer la economía familiar, Amparán Cruz aseveró que su Gobierno Municipal no aplicó incrementos a las tasas y tarifas del predial, ni tampoco aprobó nuevos impuestos, añadiendo que el pago del predial se puede realizar en el área de ingresos del Palacio Municipal, en el complejo administrativo La Retama, así como en las delegaciones municipales ubicadas en Villa Cuauhtémoc y en sector Miramar. En el primer del día del cobro del predial, se observó considerable afluencia de contribuyentes en las diferentes oficinas de recaudación, aprovechando las bonificaciones que la presente administración municipal está ofreciendo.

cripciones, preparándose para comenzar el próximo ciclo escolar.

tor José Andrés Suárez Fernández partió la tradicional Rosca de Reyes, acompañado de los di-

“Les deseo mucho éxito en este ciclo escolar, en ese trabajo, pero particularmente también les deseo que todo el año nos solo sea de trabajo, sino que esté lleno de satisfacciones y bendiciones para todos ustedes”, subrayó. Al concluir su mensaje, el Rec-

rectores de las unidades académicas, facultades y escuelas, en cuyo marco también, además del abrazo por el año nuevo, se tomó la foto del recuerdo con maestros y personal administrativo de las diferentes dependencias de la UAT.

Gobierno de Altamira ofrece importantes descuentos en el pago del predial En este mes de enero iniciará el cobro del impuesto predial correspondiente al 2018, que por acuerdo de cabildo, se mantendrán sin incremento las tasas y tarifas de ese gravamen, además de que tampoco habrá nuevas contribuciones, pero sí se otorgarán importantes bonificaciones a las mujeres jefas de familia, tanto de la zona urbana como del área rural. De esta manera, el Gobierno Municipal de Altamira ofrecerá un descuento del 50 por ciento en el pago del impuesto predial a todas las jefas de familia, medida que entra en vigor en este año y que favorecerá a más de 17 mil mujeres. La alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz señaló en entrevista que la administración municipal que preside busca en todo momento beneficiar la economía de las familias que radican en Altamira con las bonificaciones que también se autorizaron por el cuerpo edilicio a quienes cumplan oportunamente con el pago del impuesto predial, así como a sectores vulnerables de la sociedad. Aseveró que con el respaldo del cabildo, hoy las mujeres de Altamira que tienen la responsabilidad de sostener a sus

familias, contarán con todo el apoyo de la presente administración, con la finalidad de que la economía de sus hogares se vea favorecida con este atractivo descuento. Detalló que esta medida, sin precedente en la historia del municipio, considera descuentos también para los diferentes grupos sociales en condición de vulnerabilidad como los adultos mayores, personas con discapacidad, así como a los pensionados y jubilados. Amparán Cruz indicó que el pago del impuesto predial correspondiente al 2018, se podrá efectuar a partir de este mes de enero en el área de ingresos del Palacio de Gobierno Municipal, además del complejo administrativo La Retama y en la delegaciones municipales ubicadas en Villa Cuauhtémoc y en el sector Miramar.


8

TAMAULIPAS

8 DE ENERO DEL 2018

Mediante ilegal acción, se pretende regularizar autos “chocolate” en el Estado de Tamaulipas. En Tamaulipas

ILEGAL REGULARIZACION DE AUTOS “CHOCOLATE”

*Advierten que se está cometiendo grave delito fiscal con la entrega de engomados por parte del gobierno estatal. Como una forma de premiar la ilegalidad, el Gobierno del Estado de Tamaulipas y su Congreso, pretenden entregar engomados a los vehículos usados internados ilegalmente mejor conocidos como ‘chuecos’ o ‘chocolate’ que circulan por la entidad de manera irregular, violando la Constitución, leyes aduaneras, de normalización y otras disposiciones oficiales en materia de control vehicular y de comercio exterior, En un comunicado conjunto, directivos de la Asociación Mexicana de Distribución de Automotores (AMDA) y la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), rechazaron tajantemente dicha medida y demandaron que el Gobierno de Tamaulipas cumpla con los compromisos vigentes que firmó en 2015 y 2016con el Gobierno Federal para acabar con este problema y no alentarlo. Guillermo Rosales, Director General Adjunto de AMDA, calificó de medida engañosa y recaudatoria, la que pretende recabar datos de los poseedores de vehículos ilegales a cambio de un engomado que en ningún momento es equiparable con una medida de legalización, por lo que la estancia de estos vehículos en el país seguirá siendo clandestina y por ende incierta. Pese a tales premisas, la Secreta-

ría de Finanzas cobrará alrededor de $1,500.00 al año a cada vehículo “chueco” más el pago de una póliza de seguro. Por su parte, Eduardo Solís, Presidente de la AMIA dijo que la justificación del gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca de identificar a los propietarios de vehículos ilegales para prevenir la comisión de delitos es insostenible ante la evidente negligencia de las autoridades locales, estado y municipios, para impedir la internación y comercialización de vehículos chuecos. Finalmente, los representantes de las asociaciones del Sector Automotor explicaron que la iniciativa pretendida por las autoridades del Gobierno del Estado de Tamaulipas y respaldada por las del Legislativo, al estar violando el marco regulatorio fiscal del país, está incurriendo en delitos fiscales tipificados en el Código Fiscal de la Federación. Por todo ello AMDA y AMIA solicitan Secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio González Anaya, así como a Osvaldo Santín Quiroz, Jefe del SAT y a Max Alberto Diener Sala, Procurador Fiscal de la Federación que intervengan en el ámbito de sus facultades para frenar esta engañosa regularización de vehículos chocolate.

En Tampico el CONACI interpone amparos contra ley de seguridad interior Por GABRIEL VEGA HERNANDEZ Integrantes del Congreso Nacional Ciudadano interpusieron 12 amparos federales, en contras de la ley de seguridad interior, aprobada por los diputados y senadores sin consentimiento de los ciudadanos, los juicios se han efectuado en Puebla, Jalisco, Tamaulipas, Nuevo León, Tabasco y Guanajuato, los tampiqueños que se quieran sumar a este movimiento, se les orientara y proporcionará el formato del amparo, solo tiene que pagar las copias que corresponden, en calle

Altamira numero 210 poniente, zona centro de Tampico. Jorge Gual López vocero del CONACI informo “Interpusimos arrancamos hoy en Tamaulipas, interponiendo los amparos contra la ley de seguridad interior que habíamos anunciado, del Congreso Nacional Ciudadano que se está llevando a efecto a nivel nacional, el martes arrancamos en Nuevo León el miércoles y jueves Jalisco, Guanajuato, Tabasco, Puebla, hoy arrancamos en Tamaulipas, y vamos a estar recepcionando en el domicilio, calle Altamira numero 210 po-

niente, es zona centro entre 20 de Noviembre y Sor Juana Inés”. “Ahorita vamos colocar una manta para que la ciudadanía en general que desee ejercer su derecho, de ampararse contra esta inconstitucional ley de seguridad interior, pueda pasar ahí donde le vamos a estar obsequiando gratuitamente este amparo, solamente pagan sus copias que tiene que venir en original y 12 copias, para que las acepten aquí en la correspondencia común de los juzgados federales, están aquí en contra esquina de la calle Altamira”.


8 DE ENERO DEL 2018

PUEBLO VIEJO-TAMPICO ALTO

9

Exitoso evento convocado por el DIF

CELEBRAN EL DÍA DE LOS REYES MAGOS EN PUEBLO VIEJO PUEBLO VIEJO, Ver.- Con alegres y concurridos eventos se celebró aquí el tradicional evento del Día de Reyes, en el que cientos de niños disfrutaron de un festejo que resultó un rotundo éxito convocado por la Presidenta del DIF Municipal, Sra.Valeria Nieto de Cervantes, con apoyo del Ayuntamiento. Ante los asistentes, la esposa del alcalde Fernando Cervantes Cruz agradeció “a todos los compañeros que aportaron un granito de arena desde en la mañana que estuvieron apoyando con el reparto de bolsitas de dulces y regalos en la 1º de Mayo y en los demás eventos organizados por

el DIF”. Reconoció que “el alcalde Fernando Cervantes cuenta con un excelente equipo de trabajo”, ya que estuvieron presentes la síndica y regidores, así como los directores de las distintas dependencias municipales, gracias a quienes todos estos eventos han sido un éxito. Visiblemente conmovida, Valeria Nieto pidió un fuerte aplauso “a todo el equipo que hizo posible este gran evento”. En su mensaje a los niños pueblovejense, señaló que “el amor que Dios nos da lo cura todo, ustedes son el futuro del mañana, nuestra esperanza, luchen por

sus sueños y convicciones”, vaticinando que entre los presentes hay sin duda alguna muchos futuros maestros, doctores, arquitectos, astronautas, etc.” Pidió a los padres que “enseñen valores a sus hijos, ya que desde la casa empieza la formación de los pequeños, para que sean hombres y mujeres de bien”. Aprovechó la ocasión para invitar a la ciudadanía a acudir a las oficinas del DIF Municipal, donde serán atendidos con sensibilidad y eficiencia, al igual que en el nuevo Ayuntamiento, donde prevalece una acendrada vocación de servicio. Junto con el resto del personal,

la directora del DIF de Pueblo Viejo Guadalupe Barrios González, se repartieron numerosos

juguetes a los pequeñines, como son muñecas, carritos, pelotas, patinetas, etc.

En el Norte del Estado

PROMOVERA ADRIAN DOMINGUEZ

MEJORES CARRETERAS

TAMPICO ALTO, Ver.- Consciente de la importancia estratégica que representan las vías de comunicación para el desarrollo regional, el alcalde Adrián Domínguez Rangel anunció que retomará las gestiones al más alto nivel del gobierno federal y estatal, para acelerar la rehabilitación del tramo carretero Tampico Alto – Naranjos, el cual se encuentra desde hace ya muchos años en deplorables condiciones. “Estamos en pláticas, dijo, con los alcaldes de los municipios vecinos, como Víctor Román Jiménez y Fernando Cervantes, de Pueblo Viejo y nos vamos a juntar para gestionar Adrián Domínguez Rangel, Presidente Municipal de Tampico de forma conjunta se aceleren Alto, quien dijo que se insistirá en la rehabilitación del tramo los trabajos en esta transitada carretero a Ozuluama, Ver. vía”. Agregó que se tocarán puertas mencionada reunión es proba- los atractivos naturales con que ante la SIOP del gobierno del ble se realice en aproximada- cuentan para fortalecer de esta Estado y ante la Federación, mente 10 días, destacando la forma el turismo. De igual modo, habló sobre la para que se ponga mayor aten- necesidad de contar con vialición a la zona norte de Veracruz dades de calidad y en buenas importancia que reviste la carrey que den soluciones definitivas condiciones, para que los visi- tera Tuxpan – Tampico y la ury reales a todos los habitantes tantes de otros Estados puedan gencia de su rehabilitación, conconocer los municipios del Norte fiando en que este mismo año del Norte de Veracruz. El Munícipe comentó que la del Estado y a tener acceso a quede concluida.

El alcalde de Pueblo Viejo, Fernando Cervantes Cruz invitó a la ciudadanía en general a cumplir con el pago del predial del 2018.

Ante la presencia del alcalde Fernando Cervantes

INICIAN EL COBRO DEL PREDIAL EN PUEBLO VIEJO PUEBLO VIEJO, Ver.- Simbólicamente, el alcalde Fernando Cervantes Cruz recibió el primer ingreso por concepto del pago del impuesto predial correspondiente al 2018 con importantes descuentos para los contribuyentes cumplidos. El Jefe de la Comuna dijo que se autorizaron descuentos de un 50 por ciento a pensionados y jubilados, un 20 por ciento por pago anticipado del 2018 y descuentos de hasta un 50 por ciento en multas y honorarios en rezagos. Cervantes Cruz señaló que

este beneficio se brindará durante los meses de Enero y Febrero, por lo que se está invitando a la ciudadanía en general a cumplir en tiempo y forma con este importante gravamen. Indicó que el cobro del impuesto predial es el principal ingreso con que cuentan los Municipios en México, mismo que se aplica como una contraprestación a los dueños de fincas urbanas, suburbanas y rústicas con servicios como pavimentación de calles, alumbrado, limpieza y otros servicios.


10

XALAPA-PÁNUCO

8 DE ENERO DEL 2018 En Pánuco

Fernando Molina Hernández da arranque a la Campaña del Impuesto Predial

Baltazar Avendaño Delgado, con líderes de Morena Lic. Manuel Huerta Ladron de Guevara y del PT Vicente Aguilar, así como dirigetes del PES de Veracruz.

En el Primer distrito

NOMBRAN A BALTAZAR AVENDAÑO COORDINADOR LOCAL DE MORENA XALAPA, Ver.- En base a su reconocida experiencia y capacidad, Baltazar Avendaño Delgado fue nombrado por Morena, PT y PES, como coordinador local por el Primer distrito correspondiente al Norte de Veracruz y con cabecera en Pánuco. El dos alcalde de Chinampa agradeció a los referidos institutos políticos por haberlo distinguido con dicho nombramiento el cual, dijo, representa una gran responsabilidad que sabrá cumplir cabalmente.

Pánuco, Ver.- El pasado jueves, el Alcalde Fernando Molina Hernández, acudió al área de cajas ubicadas en el Palacio Municipal para realizar el pago del impuesto predial y así dar arranque a la campaña de descuentos que estará vigente durante todo el mes de enero. El mandatario municipal hizo el exhorto a los contribuyentes para que cumplan oportunamente con el pago de este impuesto que permitirá a la administración contar con los recursos para la realización de obras. “Tendremos descuentos del 50% para jubilados y pensionados del INAPAM, un 20% para el público en

general que haga su pago de manera puntual y también un 50% en pagos de rezagos.” Indicó que además los contribuyentes cumplidos tendrán la oportunidad de participar en una rifa en la que será sorteado un automóvil último modelo. “Vamos a estimular a todos aquellos que cumplan con esta obligación ciudadana y les entregaremos un boleto para participar en la rifa de un vehículo modelo Gol 2018 de la marca Volkswagen. Invito a todos los ciudadanos para que se acerquen a realizar este pago y tengan la oportunidad de entrar en este sorteo.”, concluyó.

Balta reiteró que “pasito a pasito seguimos avanzando en el norte del Estado”, con trabajo partidista y vocación de servicio a favor de las clases populares. Dijo que la incansable labor de Andrés Manuel López Obrador, precandidato a la Presidencia de la República, es una permanente fuente de inspiración para redoblar esfuerzos en la búsqueda de soluciones a los problemas de la zona norte.

Justicia y respeto a sus derechos son el reconocimiento que exigen los periodistas: Maryjose Gamboa

Xalapa, Ver.- Reconocer el trabajo de los periodistas veracruzanos debe traducirse en el esclarecimiento y justicia en los casos de periodistas asesinados y desaparecidos, la garantía de libertad de expresión, y la lucha por sus derechos laborales, declaró la diputada Maryjose Gamboa Torales, Presidenta

de la Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas en el Congreso del Estado. En el marco del día del periodista en México, la legisladora rememoró los casos de periodistas asesinados en la entidad, los ataques a la libertad de expresión que durante años atrás sufrieron diversos medios de comunicación, y las omisiones en que ha incurrido la Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas (CEAPP). Urgió a los tres poderes de gobierno continuar trabajando para evitar cualquier tipo

de agresión al periodismo veracruzano, durante años sesgado y amordazado a beneficio del partido en el poder. Mencionó que desde el Congreso del Estado, se han planteado diversas acciones para garantizar la libertad y respeto del ejercicio periodístico, pues una sociedad informada a través del periodismo, garantiza la democracia y el Estado de Derecho. Maryjose Gamboa recordó que el pasado 6 de octubre del 2017, presentó una iniciativa para modificar las atribuciones e integración de la CEAPP, pues el organismo autónomo no cumple con las

funciones para las que fue creado, y genera gastos excesivos en su burocracia. La propuesta otorga a la CEAPP la facultad para presentar denuncias y quejas ante las instituciones de procuración y administración de justicia, o de defensa de los derechos humanos, cuando la seguridad o la vida de un periodista estén en riesgo como consecuencia del ejercicio de su profesión. De igual forma, estaría conformada por un Comisionado Ejecutivo y un Consejo Consultivo integrado por cinco representantes de la sociedad civil organizada con cargo

honorario. La diputada recordó también otras acciones emprendidas desde el Grupo Legislativo del PAN a beneficio del periodismo veracruzano, como la propuesta para exhortar al Congreso de la Unión a modificar la ley federal de trabajo, a fin de que las y los periodistas del país sean reconocidos como profesionistas, para que gocen de protección, prestaciones, capacitación, condiciones dignas de trabajo, sueldos honrosos, contratos y otras prestaciones. Finalmente, reiteró el llamado para agilizar las investigaciones relacionadas a los periodistas asesinados y desaparecidos en la entidad, y garantizar desde las empresas de medios de comunicación, los derechos laborales de las y los periodistas.


8 DE ENERO DEL 2018

VERACRUZ

¡Gobierno amigo!

11

*Isaac García Álvarez comprometió una administración de puertas abiertas y con obras de gran impacto COAHUITLAN, VER.- “Mi gobierno es para todos, un gobierno amigo y de grandes acciones para todos”, dijo Isaac García Álvarez, al tomar posesión como alcalde de este municipio. El acto protocolario ocurrió en el auditorio municipal, donde se dió cita gran cantidad de habitantes de todo este municipio, donde el nuevo gobernante ya en otra ocasión tuvo esa misma encomienda. Miguel Antonio Castillo, presidente municipal saliente, acudió a esa ceremonia, como visible muestra de aprobación hacia el nuevo cabildo, con la firme convicción de que serán otros cuatros años de progreso para toda esta gran demarcación. García Álvarez, dijo que como siempre, defenderá la identidad cultural de esta región, además de dar continuidad a los programas de mejoramiento de los caminos, y recordó que durante su anterior gestión, fue responsable de la pavimentación hacia la comunidad de Macedonio Alonso y la cabecera de Coahuitlan, esta última, enclavada en lo más alto de esta serranía. Isaac cuenta con todo el apoyo de su cuerpo edilicio, y en medio de esta armonía, destaca el hecho de que este gobierno no tiene alguna sigla partidista, sino que se trata de un gobierno independiente, pues ningún

Juan Ángel Espejo Maldonado, presidente municipal de Tecolutla.

Dejan millonaria deuda a nueva comuna Isaac García Álvarez rindió protesta ante unos dos mil habitantes de toda esta región.

Isaac García tiene grandes proyectos para su gente.

TECOLUTLA, VER.- Deudas millonarias dejo como herencia el gobierno de Wenceslao Santiago Castro, cuya gestión oscura seguramente lo llevará a una investigación y después posiblemente a la cárcel. En entrevista con el alcalde Juan Ángel Espejo Maldonado, dijo que se tendrán que reducir gastos en todos los órdenes, pues se tiene que pagar un crédito millonario de Banobras por tres millones novecientos mil pesos al año, por un contrato de diez años, de los cuales se deben siete, así como laudos por más de doscientos mil pesos, y una demanda de un millón y medio de pesos de una compañía constructora. En resumen, la presente administración está quebrada, y en el reparto de las comisio-

nes no se espera un gran trabajo de los ediles, sino hasta que llegue el presupuesto del estado y la federación. La casa de cultura es una de las obras inconclusas de la anterior administración, además de que todo el parque vehicular se encuentra en deplorables condiciones, a grado tal que solo dos de seis camiones recolectores de basura están en servicio. Juan Ángel, dijo que urge hacer cambios sustanciales para que todo marche mejor, y en cuanto a los pendientes dejados por la anterior administración, será tras una evaluación general municipal más la auditoría del órgano oficial, será como se conozca a ciencia cierta si hay quebranto patrimonial y a cuánto asciende.

Todo el cuerpo edilicio está comprometido a trabajar con ánimo de servir, no de servirse del pueblo.

partido creyó en su proyecto. Más de dos mil habitantes de este municipio, y vecinos de otros municipios se die-

ron cita a esa toma de protesta, histórica en el estado precisamente por tratarse de un alcalde independiente.

Equidad de género, una oportunidad de ganar PAPANTLA, Ver.- Para el Partido Encuentro Social, la equidad de género es una forma de respeto a las mujeres, pero además una oportunidad a los partidos, para ganar en base a su estructura, y no con polémicos resultados. De acuerdo con Ares Meza, activista de Encuentro Social, se busca consolidar una estructura que lleve a esa coalición a ganar las elecciones tanto federales como estatales,

pero siempre con todo el respeto a las ideologías de cada fracción partidista. En reunión de representantes del partido en la región, Ares Meza pidió que esa unión de conciencias permanezca hasta el día de la jornada electoral. Se contó con la presencia de productores ganaderos y semilleros, quienes pidieron al orquestador político, que en la actuacion legislativa, se gestionen verdaderos apoyos para ese ramo,

y que se luche por ganar mayores recursos para el ramo. Gonzalo Guízar Valladares, diputado del PES, dijo que es mejor el consenso para elegir a los mejores candidatos a las legislaturas del estado y federal. Y en cuanto a la equidad de género, dicho partido expresó que se cuenta con suficiente militancia femenil para concertar con quienes reúna ese perfil.

Ares Meza, de lleno en la precampaña de Partido Encuentro Social.


12

VERACRUZ

8 DE ENERO DEL 2018

El Veracruz que merecemos es posible: Pepe Yunes • José Yunes Zorrilla presentó su solicitud de registro como precandidato del PRI a la gubernatura del estado • “En esta candidatura encontrarán liderazgo y firmeza, claridad y resolución, preparación y disposición para trabajar”, sostuvo

Xalapa, Ver.- “Veracruz merece un cambio verdadero, un cambio seguro. Veracruz merece la transformación social. El Veracruz que merecemos es posible”, afirmó Pepe Yunes Zorrilla, al presentar su solicitud de registro como precandidato a la gubernatura del estado ante la Comisión Estatal de Procesos Internos del Partido Revolucionario Institucional. El presidente de la Comisión, Carlos Brito Gómez, fue quien recibió toda la documentación requerida en la convocatoria, expresó que esta fue entregada en tiempo y forma, se revisará como lo dictaminan los Estatutos del PRI. Ante un auditorio de la Sección 32 del SNTE abarrotado por militantes priistas de todas las regiones de la entidad, Pepe Yunes destacó que este momen-

to representa la cúspide de 20 años de trabajo por Veracruz y por México desde el PRI, donde el ser correligionario está siempre por encima de cualquier interés personal. En ese sentido, refrendó su compromiso con todos los sectores de su partido, y puso especial énfasis en los maestros veracruzanos de todos los niveles, sistemas y organizaciones. “Esta candidatura eligió formalizarse en este recinto para reiterar la importancia que tiene para el Partido Revolucionario Institucional la causa magisterial”, refirió. Asimismo, reconoció la institucionalidad y madurez política del senador Héctor Yunes Landa, a quien calificó como un “hombre de Estado y hombre de partido, en ese orden. Hemos caminado muchos años juntos y seguiremos cami-

Pondrán orden en las calles de Tempoal

Yunes Zorrilla expresó que “vamos a buscar con su apoyo la candidatura del PRI

nando muchos más. Por Veracruz y por los veracruzanos”. También agradeció el apoyo y presencia de su familia, sus padres, su

esposa Alicia, sus hijos Pepe, Aldo y Adolfo, y sus hermanos. “Hoy mi familia llenó todo el auditorio”, manifestó, dirigiéndose a todos los presentes.

Tempoal, Ver.- El Alcalde Abel Díaz Ponce, sostuvo una reunión con personal de tránsito y transporte del estado, así como apoyo vial municipal a fin de analizar las problemáticas en las calles y el transporte y así buscar soluciones. Engrosamiento del personal que apoye en las tareas de vialidad por parte del estado, así como el mejoramiento e incremento de los señalamientos, son algunos de los temas destacados en el diálogo sostenido ayer. Aunque es un tema un tanto complicado, por algo se tiene que iniciar y la reubicación de una terminal que concentre la llegada y salida de autobuses de las diversas líneas también fue expuesto en la reunión, recordándose el caos que se vive a diario y sobre todo en días de fiesta y el riesgo que corren los pasajeros en el ascenso y descenso de las unidades. El ordenamiento con el comercio formal e informal, no como una autoridad ejecutora, sino priorizando el diálogo con los comerciantes, escuchando sus necesidades y ofreciéndoles alternativas, donde se beneficien ellos y ayuden a la autoridad a mantener un orden, fue otra de las temáticas abordadas.

En Naranjos Amatlán, Ver.

FORMULARAN EL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2018-2021 Ana Lilia Cerón, síndico del Ayuntamiento de Tempoal, Ver. En el nuevo Ayuntamiento de Tempoal, Ver.

ASUME ANA LILIA CERON IMPORTANTES COMISIONES TEMPOAL, Ver.- La Síndico del Ayuntamiento 20182012, Ana Lilia Cerón inició actividades con gran entusiasmo y decisión al asumir las diversas comisiones que fueron asignadas, como las de Hacienda y Patrimonio Municipal. En entrevista con Enlace del Golfo, dijo que “también me corresponden las de Policía y Prevención del Delito, Comunicaciones y Obras Públicas; Registro Civil, Panteones y Reclutamiento; Gobernación, Reglamentos y Circulares y Desarrollo Social, Humano y Regional. Indicó que junto con sus demás compañeros de Cabildo, participa en otras comisiones, realizando entre todos una labor de equipo, siempre dijo, “buscando tomar las mejores decisiones para beneficio de la ciudadanía”. La expresidenta del DIF Municipal agregó que recientemente participó en una de las primeras reuniones de trabajo, convocada por el comisionado en Tránsito y Vialidad, a petición del alcalde a todos los relacionados para ver las necesidades, estrategias para brindar un mejor servicio.

NARANJOS, Ver.- Tras haber tomado posesión de su cargo, el alcalde Víctor Román Jiménez anunció la próxima elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021, el cual servirá de guía para la realización de importantes obras y programas de amplio beneficio comunitario. El Presidente Municipal fue abordado por este medio informativo en su oficina, donde desde temprana hora atiende a los ciudadanos que acuden a solicitarle audiencia y exponer sus problemas y necesidades. Sobre la entrega – recepción de bienes municipales, comentó que “estamos viendo las observaciones que se hicieron en algunas de las actas, pero esperaremos hasta tener el dictamen final”. Jiménez Rodríguez informó que también “estaremos recogiendo las inquietudes de los distintos sectores de la sociedad”, con miras a formular un Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021 que será enriquecido con las aportaciones de los naranjenses, y en el cual tendrán cabida todas las voces, por lo que convocó a la sociedad en general a participar con

Víctor Román Jiménez Rodríguez, Presidente Municipal de Naranjos Amatlán, Ver.

sus propuestas e ideas, ya que todas serán tomadas en cuenta. Mientras tanto, apuntó, “estamos atendiendo lo más urgente que son los servicios públicos, como son la limpieza y la seguridad, ésta última con un mayor patrullaje de policías, entre otras acciones. El exdiputado local, quien cuenta con amplia experiencia en la gestión pública, dijo que se quedaron

recursos etiquetados para tres obras en diversas colonias, consistentes en la pavimentación de calles, a las cuales se les dará el debido seguimiento. Asimismo, comentó que se organizó el festejo del Día del Policía, el del Periodista y en breve, el de la Enfermera, teniendo en puerta el tradicional evento del Día de los Reyes Magos, en coordinación con el DIF.


8 DE ENERO DEL 2018

TEMPOAL

13


14

TEMPOAL

8 DE ENERO DEL 2018


8 DE ENERO DEL 2018

TEMPOAL

15


16

TEMPOAL

8 DE ENERO DEL 2018


8 DE ENERO DEL 2018

TEMPOAL

17


18

TEMPOAL

8 DE ENERO DEL 2018


8 DE ENERO DEL 2018

TEMPOAL

19


Justicia y respeto a sus derechos son el reconocimiento que exigen los periodistas: Maryjose Gamboa

10

El Veracruz que merecemos es posible: Pepe Yunes

• José Yunes Zorrilla presentó su solicitud de registro como precandidato del PRI a la gubernatura del estado • “En esta candidatura encontrarán liderazgo y firmeza, claridad y resolución, preparación y disposición para trabajar”, sostuvo

12

12 En Naranjos Amatlán, Ver.

FORMULARAN EL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2018-2021

910 Ante la presencia del alcalde Fernando Cervantes

INICIAN EL COBRO DEL PREDIAL EN PUEBLO VIEJO En el Primer distrito

NOMBRAN A BALTAZAR AVENDAÑO COORDINADOR LOCAL DE MORENA 10


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.