ENLACE DEL GOLFO

Page 1

Más de 10 mil de alumnos en Altamira beneficiados con la entrega de becas

*Con programas que manejan los gobiernos estatal y municipal.

7

Año XVIII - Època 1 - Num.657 - 2 de Enero del 2018 - Tampico, Tam. DIRECTOR GENERAL: Leobardo Torres González

Pendiente la desaparición de las Juntas de Conciliación

URGE LA REFORMA AL SISTEMA

DE JUSTICIA LABORAL

8 Advierten sanciones

Carretoneros no podrán circular por calles principales de la ciudad 3

Nace en Madero el primer bebé tamaulipeco de este 2018 9

Desarrollo Rural supervisará rastros en Tamaulipas para garantizar la inocuidad

9


2

EDITORIAL

2 DE ENERO DEL 2018

Nuevos comienzos Por: Zaira Rosas zairosas.22@gmail.com Comienza la cuenta regresiva 10, 9, 8… ¡Feliz año nuevo!, nos inunda la felicidad porque creemos que la llegada de un nuevo año significan nuevas oportunidades, cambios de vida y dejar atrás todo aquello que nos ha lastimado. Sí, nos despedimos de situaciones difíciles y hacemos una larga lista de propósitos que con el transcurrir del año dejamos de cumplir, ¿por qué? Porque en realidad esta oportunidad de empezar de nuevo no llega con el inicio de un año, es algo que se nos presenta en cada momento de nuestra vida y no hemos sabido valorarlo. 2018 inicia con nuevos gobiernos en algunos puntos, con esperanza e ilusiones de mejorar, pero, al igual que en el día a día, estos sentimientos no bastan para cumplir metas. Para iniciar bien el año y permanecer así el resto del mismo las promesas sobran, se necesitan acciones contundentes que vayan más allá de propósitos y palabras. Prometer que las cosas serán diferentes este año es un buen comienzo, pero para realmente cumplir hemos de delimitar nuestras acciones paso a paso y trazarnos metas realistas sobre las que trabajemos constantemente. Anotamos nuestros propósitos y comemos en segundos las uvas de fin de año por el terror que genera lo incierto, porque tememos equivocarnos y enfrentar momentos en los que no sepamos reaccionar, pero también estamos dispuestos a comer más rápido que nunca porque realmente añoramos éxitos, viajes, salud y bienestar, por ello en esos segundos hacemos lo que sea que nos asegure un buen año, hasta salir a dar la vuelta con las maletas, porque no está de más hacer uno que otro ritual con tal de alcanzar lo que cada uno considere felicidad. Sin embargo, más allá de los rituales está el esfuerzo y empeño que hemos de poner en cada uno de nuestros objetivos. Ya inició otro ciclo en el calendario y estamos a tiempo de trabajar por lo que añoramos, ¿Pediste un año con salud? entonces no esperes a sentirte mal para acudir al médico, todos deberíamos tener una cultura más preventiva respecto a nuestros cuerpos y mentes, acudir a buscar atención que nos ayude a mantenernos sanos, comer de forma saludable y hacer ejercicio también permitirá que se cumpla ese propósito que la mayoría pone año tras año: bajar de peso.

¿Pediste por un gran amor con determinadas características? Hay una frase que dice que atraemos el tipo de amor que creemos merecer, si quieres a alguien culto quizás también debas leer algunos libros, si buscas a una persona de buen físico es momento de cuidar un poco más tu apariencia. No podemos pedir aquello que no estamos dispuestos a dar. Pero si tus propósitos van enfocados hacia un ascenso, o crecer profesionalmente, no esperes que la quinta uva que comiste justo en el instante que sonaba la quinta campanada o la alineación de los astros sea suficiente para hacerte crecer como esperas. Los logros sí pueden llegar como un golpe de suerte, pero el éxito sólo se mantiene cuando estás verdaderamente preparado para ello. No esperes el correr de los días para conseguir todo lo que añoras, despierta cada día con un proyecto de vida que te ayude a llegar a tu destino. Que este 2018 sea un año más realista, en el que seamos capaces de abrir los ojos a nuestro entorno y la realidad que se presenta más allá de nuestras burbujas, que sea un año de consciencia social en el que reflexionemos lo importante de nuestras acciones en todo momento, que aprendamos a pensar en más personas además de nosotros, nos cuidemos como ciudadanos, reconozcamos en los demás seres humanos y hagamos a un lado absurdas distinciones. Que nuestras mentes sean más abiertas pero no nos excusemos en ello para deja de lado grandes valores que podrían ser nuestros pilares. Que sea un año de honestidad y transparencia con nosotros y los demás, que dejemos de hablar a espaldas de otros para darnos la mano y juntos mejorar, que reconozcamos nuestra valía para cambiar al mundo y detengamos la búsqueda de víctimas inexistentes, que las verdaderas víctimas de la inseguridad y el abandono sean consideradas y recordadas, que el dolor de tantas familias nos sirva para dejar de permitir atrocidades constantes, pero sobre todo que el pasado sea un punto de partida para un mejor futuro en el que no perdamos la esperanza, la confianza en que los buenos somos más y que este año sin importar los retos y obstáculos puede ser una gran oportunidad de brillar y empezar de nuevo. ¡Feliz año, que verdaderamente se cumplan todos sus propósitos y bienvenido 2018!

GESTAS Y GESTOS Por Zenón Ramírez García

*COINCIDENCIAS El día primero coincidió con inicio de semana, de mes, de año, de cuatrienio municipal y de toma de posesión del cargo de los ediles en la entidad veracruzana. Día que aprovecharon para instalar el cabildo, llevar a cabo su primera e histórica sesión, para entre otros puntos, nombrar a los ciudadanos más distinguidos por su honestidad, profesionalización, experiencia y expreso deseo de servir a su comunidad, como Tesorero, Secretario del Ayuntamiento y Titular del Órgano de Control Interno. Así como distribuir entre los ediles las comisiones, conforme a lo establecido en la Ley del Municipio Libre del Estado de Veracruz. Día para aprobar las propuestas del nuevo Presidente Municipal, a fin de integrar su equipo de trabajo en las Secretarias y Direcciones de área, previamente cabildeado con los ediles, en su calidad de electos, para allanar el proceso y evitar momentos de mal gusto en este proceso. Hoy inicia el ejercicio del poder. Todo es satisfacción, gestas y gestos, rostros alegres, saludos a diestra y siniestra, muchas selfies, apapachos, expresiones de buenos deseos, afecto y cariño. Puntualidad, decoro, estreno, poses; todo, todo lo imaginable. Expresión cultural reiteradamente vista a lo largo de la vida ciudadana, ahora con inclusión de las tecnologías de la comunicación. En algunos municipios hay continuidad, en otros alternancia. En los primeros la transición y la toma de posesión fue amigable pero no en contubernio. En los segundos, las diferencias llegaron a puntos extremos de intolerancia, confrontación y difamación, que deseamos no pasen de ahí para que el proceso político y democrático se haga con respeto, armonía y en paz, en toda la entidad. Esta transición varió en cuanto a la forma más no en el fondo, de municipio a municipio, según su grado de desarrollo económico, social y cultural. Muchas actitudes y conductas son ancestrales y estereotipadas. Ahora matizadas por la inclusión y el color del partido político dominante. Inicio en que los proyectos a realizar en el período 2018-2021 y que espantaron el sueño durante varias noches, se verán incluidos en el Plan de Desarrollo Municipal, conforme al Título Décimo de la referida Ley, a fin de cumplir las promesas de campaña. Pero no solo eso, sino además, respetar entre otros ordenamientos, el nombramiento contenido en el Capítulo X, del Título Segundo, recién reformado, a fin de que su actual titular siga en funciones representando dignamente -como hasta ahora- al municipio en los eventos estatales y nacionales, en reconocimiento al cumplimiento de sus obligaciones ante las instituciones municipales del ramo de Educación y Cultura. Finalmente, quise coincidir con el reinicio de la publicación de esta columna en su segunda etapa, impulsado por los amigos de hace años: Teodoro Rentería Arróyave, Josué Beutelspacher Huizar, Mario Noriega y Alma Celia San Martín. Y para no desentonar con la temporada, vaya para todos mi deseo de que este 2018 les prodigue la felicidad anhelada. Comentarios a gestasygestos@gmail.com


2 DE ENERO DEL 2018

EDITORIAL

3

LA POLÍTICA ME DA RISA... POR LOS GOLFOS Muchas incógnitas nos traerá el 2018, empezando por saber quién será el próximo Presidente de la República, aunque ya un prestigiado diario británico vaticinó que el ganón será Pepe Meade…

co, la profa Peraza no suelta prenda todavía, pero el tiempo se le agota y pronto tendrá que dar color…

Feliz 2018

Pero no crea que la alcaldesa la tiene segura, aunque es ajonjolí de todos los moles se ha desgastado políticamente, al grado de que muchos de sus antiguos seguidores ahora la detestan y hasta en el Ayuntamiento tiene malquerientes…

Pero apenas estamos en las precampañas y ya el comal está ardiendo con tanto escándalo y la “guerra sucia” en las redes sociales, donde los catorrazos están de a peso, tanto para Meade como para Anaya y el Peje…

Lo mismo le pasa al zorrillo maderense, quien a pesar de sus primeros éxitos, no tiene obras que avalen su sueño guajiro de repetir como alcalde, aparte de que ha demostrado ser un pésimo administrador…

En Veracruz el relevo en muchos ayuntamientos no fue nada terso, al contrario, como en el caso de Pueblo Viejo las cosas se salieron de control, ya que Fernando Cervantes no se aguantó las ganas de despedir a Manuel Cuan con el corrido de “ratarataratarata”…

Mientras tanto, Chucho Nader está metiendo el acelerador a fondo y se le ha visto en reuniones de colonos haciendo los amarres necesarios para cuando sea llamado a escena…

También en Citlaltépetl, el alcalde saliente Jesús Isidro Baltazar se la hizo de tos a Eutiquia Reyes Santiago, ya que hasta el mero día último del año le hizo entrega del Ayuntamiento…

Además, al parecer ya no existe el veto aquel que se decía tenían los árabes para buscar la alcaldía, gracias a los buenos oficios del gober a favor de Chucho que de esa manera se acerca más a ver cumplido su sueño de ser alcalde…

Otro que terminó mal su gestión fue Chano Salazar, pues nunca se resignó a la derrota que le causó Víctor Román Jiménez, terminando con más de diez años de gobiernos panistas en Naranjos…

Ahora que en el caso de Lalo Hernández Chavarría, se comenta que el ex priísta sería reciclado por el PAN para lanzarlo a la diputación federal, aprovechando que el oriundo del Golfo cuenta con el apoyo de muchos priístas…

El tal Chano se volvió hojaldra con la raza y hasta el último le puso piedritas a Chapala, le retrasó la entrega –recepción y hasta le inventó un supuesto escándalo en una cabalgata, total, un fiasco el dichoso alcalde…

PRI este año…

Ora espérense nomás al cambio en el gobierno veracruzano y van a ver cómo salen chispas, si como se dice, Pepe Yunes recupera la silla para el

Como el calendario electoral sigue avanzando, en este mes se despejará el panorama de los que quieren participar en las próximas eleccio-

nes, pues conforme a la ley los que buscan reelección tendrán que separarse de sus cargos, sobre todo alcaldes… Por cierto que en el caso de Tampi-

Cuitláhuac García, actual diputado federal y casi seguro que repita como candidato de Morena a la gubernatura de Veracruz, realizó una reciente visita a Ozuluama, donde se efectuó una reunión con dirigentes de la zona norte…

Advierten sanciones

Carretoneros no podrán circular por calles principales de la ciudad A partir del año entrante, carretoneros no podrán circular en calles del centro y avenidas principales de Tampico como la Hidalgo y el que lo haga, será sancionado con multas administrativas de tránsito y también de la subdirección de protección animal que ascienden a mil pesos, informó Jessica Bustos De la Cruz, titular de esa dependencia municipal. “No vinieron muchos. Se supone que son 300 ca-

rretoneros entre Tampico, Madero y Altamira de 300 nada más vinieron 50 carrito que no esté registrado se le aplicará multa y por parte de nosotros marca que los caballos no vayan a ser amarrados en parques o lotes baldíos prohíbe que traigan cosas en los ojos que le límite su visión”, indicó. La funcionario municipal dio a conocer que de 300 carretoneros de la zona conurbada, se encuen-

tran inscritos en el área de subdirección de protección animal del ayuntamiento de Tampico Informó que a partir del 1 de enero de este año entrará en vigor el reglamento de protección animal, se aplicarán sanciones que van desde los 700 pesos por no limpiar las heces de las mascotas en los patios hasta 7 mil pesos por asesinatos o mutilaciones por lo que exhortó a la ciudadanía a leer esa ley y dio

Los carretoneros deberán también apegarse al reglamento vial.

a conocer que este año se registraron 300 denuncias por maltrato, malos olores

en patios, siendo rescatados 7 caballos de los que 2 perdieron la vida.


4

TAMPICO

2 DE ENERO DEL 2018

Recomiendan no usar los globos de cantoya De alta peligrosidad

Por ser de alta peligrosidad, el H. cuerpo de Bomberos no recomienda el uso de globos de cantoya ya que puede generar incendios muy importantes. Juan García Hernández, comandante de la citada corporación, informó que se han registrado incendios por otros motivos pero buscan que haya un cierre de año más tranquilo. Juan García dijo que han detectado que sigue predominando el uso de estos globos, “en los últimos años se incrementó el uso de este tipo artefactos originando en años anteriores dos incendios de muy poca magnitud uno en un pastizal y otro en un árbol pero no queremos pensar que uno de estos globos pueda caer cerca de una base de suministro de gasolina porque, bueno, podemos tener otras consecuencias”, resaltó. Por eso dijo el comandante que no recomiendan que sean utilizados esos artefactos los cuales en deter-

minado momento quedan sin control. “Recordemos que esos objetos, una vez que se levantan en el aire ya no tienen control de nadie, es decir, van a agarrar hacia donde los lleve el viento, se pueden quemar ellos mismos son de papel de china de fácil inmunición y puede caer esa flama a algún lugar donde no pueda ser controlado”, agregó el entrevistado. Juan García dijo que por fortuna no detectaron el uso de estos artefactos en Nochebuena “esperemos que tampoco haya en fin de año, de hecho es un artefacto muy riesgoso pero esperemos no tenerlos en el cierre de año”. El entrevistado recordó luego que uno estos artefactos activó las alarmas en la refinería Madero y en otra empresa pues cayó en los patios aunque cayeron en espacios libres y no había mercancía ni material flamable que generara algún siniestro.

Los globos de cantoya pueden provocar incendios.

Siguen entregando desechos Aumenta 20% basura electrónica

La conectividad aérea hacia el extranjero ayuda a que el turismo sea más abundante.

Conectividad aérea ‘jala’ más turismo extranjero a la zona sur: regidora Aún cuando la seguridad carretera tiene sus limitantes, la conectividad aérea ha permitido que turistas extranjeros arriben a Tampico en estas vacaciones decembrinas, informó la regidora comisionada a turismo, Claudia Moctezuma. “Vienen generalmente en fin de año, estas fechas son para reunir familias que viven fuera, hemos tenido buena afluencia en sitios

turísticos y centros comerciales y hemos visto gente del extranjero, no sólo de América sino de Europa y Asia”, indicó. La edil comentó que tuvo la oportunidad de saludarle a unos españoles quienes paseaban por la plaza de Armas lo que para el municipio es bueno. Dijo que la zona tiene buena conectividad aérea pues el vuelo diario a Houston per-

mite traer turistas de otros países. “Es excelente porque Houston es una matriz que nos permite jalar extranjeros no sólo de América sino de Europa y Asia. Dijo desconocer cuánto recurso aplicará gobierno del estado este año que viene en el renglón de turismo pero esperan que la cifra sea similar a la del año pasado aunque tampoco precisó cuánto fue.

En un veinte por ciento aumenta en diciembre la cantidad de basura electrónica que se genera en la ciudad, sin embargo las empresas siguen entregando equipos desvalijados, lo que no entra ya como basura electrónica, declaró Marco Antonio Reyes Mar, director de Ecología. “Que entiendan las empresas que si van a entregar basura electrónica la entreguen de manera completa. Ya va con cinescopios rotos o desmantelados y así ya no se la llevan”, indicó. Informo que en estas fiestas decembrinas el tonelaje de desechos de este tipo aumentó un 20 por ciento e invita a la población a que acuda a los módulos que permanecen abiertos aún en vacaciones. “Hemos observado que como Servicios públicos hace campañas a veces van en la basura de ellos y nosotros hacemos acopio del material que está en buenas condiciones”, agregó Reyes

Marco Antonio Reyes Mar, director de Ecología.

Mar. El funcionario municipal dijo que lo que más desecha la gente son televisores, electrodomésticos, microondas. Sobre el siguiente envío de.desechos, el entrevistado dijo que están esperando que la empresa se lleve el material pero aún no hay fecha. Al mes, el municipio recolecta desde tres hasta seis toneladas y en estas fechas alcanzan hasta las siete toneladas.


2 DE ENERO DEL 2018

TAMPICO

5

Ven productores tamaulipecos un panorama difícil para el 2018

Sector turístico tamaulipeco se beneficia con capacitación El Gobierno del Estado que preside Francisco García Cabeza de Vaca, destacando la importancia que representa el turismo para la economía de Tamaulipas, ha puesto especial énfasis en la preparación y capacitación del elemento humano que se encuentra en contacto con los visitantes que acuden a los diferentes sitios turísticos con los que cuenta el estado. Es por eso que, teniendo como prioridad la preparación adecuada del personal que labora en el sector, la secretaría de Turismo estatal, que preside María Isabel Gómez Castro, diseñó un programa integral que apoyara diferentes niveles involucrados en el tema turístico, tomando en cuenta sus necesidades, brindando posteriormente capacitación específica a 18 municipios e impartiendo 17 temas de interés a través de instructores capacitados. Desde el mes de septiembre del presente año inició el

programa de “Capacitación y Certificación Turística Tam 2017”, beneficiando durante su implementación a cerca de 700 tamaulipecos prestadores de servicios relacionados con el turismo, brindándoles con ello herramientas adicionales a utilizar en su labor diaria. Dentro de los cursos impartidos recientemente destacan: creación de menús regionales gourmet, taller artesanal de innovación y marketing del producto, curso de primeros auxilios en localidades remotas, hospitalidad turística, inglés técnico turístico para personal

de primer contacto, prestación del servicio de recepción, atención al huésped para su alojamiento temporal y un curso de actualización de guías de Turismo. Gracias a los resultados positivos alcanzados en estas capacitaciones, además de la demanda y solicitud de nuevos temas a tratar por parte de los beneficiados, ya se analizan los cursos que se estarán brindando en el próximo 2018, logrando con ello elevar aún más el nivel de preparación del personal turístico tamaulipeco.

Cobraron elevadas tarifas

TAXISTAS HICIERON SU “AGOSTO” EN DICIEMBRE

Nuevamente los taxistas autorizados, “piratas” y tolerados volvieron a hacer de las suyas en la temporada decembrina, al cobrar elevadas tarifas ante la complacencia de las autoridades del Transporte. El líder de colonos Rubén Orozco de Lara denunció que los abusos en este servicio se incrementaron, al grado de que muchos choferes literalmente asaltaron a los pasajeros. Hizo ver que con motivo de los festejos navideños y de fin de año, los taxistas cobraron elevadas tari-

fas, sobre todo en horario nocturno, sin que ninguna autoridad intervenga en defensa de la ciudadanía. Por ello, exigió que la delegación regional del Transporte intervenga aplicando el reglamento en vigor, o de lo contrario se cancelen las concesiones otorgadas a particulares, ya que esa es una facultad que tiene el Gobierno del Estado para garantizar un buen servicio a la población. Precisó que en Nochebuena menudearon las quejas por los exorbitantes cobros

que hacían los taxistas, aprovechándose de la urgencia de muchas familias para hacer sus compras o trasladarse a convivir con sus familiares. Orozco de Lara dijo que las tarifas oficiales fijadas por Transporte del Estado son ficticias, ya que ningún chofer las respeta y cada quien cobra a su conveniencia. Reconoció que hay muchos taxistas conscientes con las necesidades de la gente, pero otros en cambio, abusan, sobre todo en esta época del año.

Con deudas que vienen arrastrándose desde el 2016 a productores de Tamaulipas, de diversos programas, que oscilan entre los 80 y 120 millones de pesos y la culminación del 2017 con subejercicios y la falta de recursos para el campo, se prevé un panorama difícil para este sector en 2018, advirtió Mario Reyes Cantú, dirigente de la Central Campesina Cardenista en esta entidad. Por ello, el dirigente campesino expresó que la situación sigue siendo complicada porque el ejercicio fiscal 2016 aún no terminan de pagarlo, el precio objetivo, compensación de bases y tema de oleaginosas y programas como el PROAGRO y PROGAN que en Tamaulipas se les sigue debiendo. “Estamos hablando cuando menos del 25 o 30 % del presupuesto, es algo así como entre 80 y 120 millones de pesos a los productores de Tamaulipas, estás hablando de un padrón bastante elevado, más de 20 mil productores afectados con esta política”. Refirió que es lamentable esta situación porque ya se está terminando el ejercicio fiscal 2017 sin apoyo al campo. “Estamos terminado entre subejercicios y la falta de recursos no sabemos dónde andan, y recortes que el oficial mayor de la SAGARPA pidió el dinero a la Di-

Mario Reyes Cantú, dirigente de la Central Campesina Cardenista en Tamaulipas.

rección de Ganadería para resolver no se qué asunto y se le debe todos los proyectos a los ganaderos de Tamaulipas, entonces sinceramente estas gentes del gobierno federal vemos con tristeza que están retrasados dos ejercicios”. Por ello, señaló que con los pocos recursos del 2018, los cuales son pocos porque son menos que el presupuesto de este año, van a querer resolver los adeudos que tienen del 2016 y 2017. “Prácticamente se avisora un año muy complicado para los productores de Tamaulipas y si a eso le sumamos los fríos, la onda fría que dejo heladas, se afecta todo lo que tiene que ver con pastizales, la ganadería se va a ver considerablemente afectada por este fenómeno natural y el tema de la agricultura también por lo que los productores están pensando seriamente que hacer”.


6

FINANZAS

2 DE ENERO DEL 2018

DESENLACE

Posponen fecha de fallo de licitación de la TUM.

Difieren fallo de la licitación de la TUM de API Tampico El 17 de enero de 2018 es la nueva fecha Luego de que se había dado como fecha el pasado 27 de diciembre para emitir el fallo de la licitación de la Terminal de Usos Múltiples del Puerto de Tampico, ésta se difirió para el 17 de enero del próximo año, para analizar de manera detallada la propuesta técnica y económica de los ofertantes, informó la Administración Portuaria Integral de este municipio, que preside Rafael Luque Altamirano. El funcionario explicó que el objeto del concurso es la construcción, equipamiento, operación, uso, aprovechamiento y explotación de una Terminal de Usos Múltiples para el manejo de todo tipo de car-

ga comercial. El director de APITAM señaló que este movimiento de carga se hará en una superficie de 139, 047.76 metros cuadrados, integrando la presentación de los servicios portuarios de bienes y mercancías tales como la carga y descarga, almacenaje, alijo, estiba, acarreo y el servicio de pesaje. Manifestó que el programa de obra de inversión contempla la construcción de bodegas de almacenamiento, distribución de patios de maniobras, edificaciones, y obras de servicio, báscula y equipo transferencia de carga de la terminal al buque.

Crisis obliga a profesionistas a trabajar en mercados rodantes La crisis económica que se registra en el sur de Tamaulipas ha incrementado el número de profesionistas, entre licenciados, contadores, ingenieros quienes se han convertido en vendedores informales en los denominados botaderos, expresó Pedro Monsiváis, representante de la Unión de Tianguistas. “Yo digo que cada día somos más, lamentablemente hay mucho desempleo, y mucha gente se auto emplea, lo que he visto es que son profesionistas y están con nosotros vendiendo”, dijo. El líder de los rodanteros estimó que la cifra de vendedores informales ha incrementado en un 20% a comparación del 2016 en los 42 mercados rodantes de la ciudad. Indicó que mil 800 oferentes se encuentran inscritos en el padrón de comerciantes de Tampico; sin embargo, calculó que sean más de 2 mil vendedores informales que se dedican a la venta de ropa,

Pedro Monsiváis, regidor.

zapatos, bolsas, artículos para el hogar, entre otra mercancía en sitios como Germinal sobre todo los fines de semana.

NUEVO CONCEPTO DE FRANQUICIA PEMEX El primer prototipo del nuevo concepto de la Franquicia Pemex abrió al público en el municipio de Naucalpan, Estado de México, siendo operada por el grupo gasolinero SAIGSA con un enfoque 100 por ciento en la satisfacción de los consumidores. Bajo este modelo Pemex pretende medir el impacto del cambio y realizar en conjunto con los franquiciatarios, los ajustes necesarios para ofrecer a sus consumidores una experiencia cálida, innovadora y diferenciada, garantizando honestidad, servicio y calidad. Como parte de este nuevo concepto, Petróleos Mexicanos trabaja en la construcción de experiencias de valor agregado como la Guía Pemex, una aplicación móvil que, además de ayudar a los automovilistas a ubicar gasolineras Pemex y trazar rutas a puntos de interés como restaurantes, hoteles y centros turísticos, otorga a sus usuarios beneficios como promociones y descuentos en establecimientos de turismo, salud, comida, entre otros. ATENCIÓN EN OFICINAS DEL SAT Durante este periodo vacacional el SAT continua en forma habitual el servicio a los contribuyentes y público en general que así lo requieran en las oficinas de atención sede en todo el país. En el periodo del 22 de diciembre de 2017 al 5 de enero de 2018, se podrá acudir a las oficinas, con previa cita, en horarios normales de: lunes a jueves de 8:30 a 16:00 horas y viernes de 8:30 a 15:00 horas, para los servicios de inscripción ante el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), obtención de e.firma y movimientos de actualización del RFC. También se puede acudir, en los mismos horarios y sin cita, para atención de los servicios de generación de Contraseña, acceso a Mi Espacio (salas de internet para realizar trámites) y obtención de constancias de inscripción ante el RFC. Además, habrá atención a los contribuyentes vía telefónica a través del 627 22 728 (MarcaSAT), así como en las redes sociales de Twitter, @SATMx, y en Facebook.com/SATMexico. AUMENTAN EXPORTACIONES AGROALIMENTARIAS A CANADÁ Las exportaciones agroalimentarias totales de México a Canadá, en el periodo enero-septiembre de este año, se incrementaron en 10 por ciento en comparación con las registradas en el mismo lapso del año anterior, al pasar de mil 397 millones de dólares americanos a mil 536 millones de dólares, previendo que este año lleguen a los dos mil millones de dólares. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) reportó que la balanza comercial en los primeros nueve meses del 2017, fue superavitaria para nuestro país por el orden de los 476 millones de dólares, lo que significa un incremento del siete por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando el saldo a favor fue de 445 millones de dólares. Durante este lapso, los principales productos de exportación del sector agroalimentario mexicano a Canadá, fueron aguacate, cuya venta aumentó 37 por ciento en comparación con el año pasado, las frambuesas y zarzamoras, 26 por ciento; fresas frescas; 62 por ciento; coliflores y brócoli, 273 por ciento, y arándanos frescos, 127 por ciento. Por su parte, las importaciones provenientes de ese país, socio de México en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), aumentaron 11 por ciento en el periodo enero-septiembre de este año, en comparación con el mismo lapso del año anterior y se colocaron en mil 60 millones de dólares. Los principales productos que se importaron de Canadá, en los primeros nueve meses del año, fueron semillas de canola, trigo y mostajo, entre otros.


2 DE ENERO DEL 2018

ALTAMIRA

7

Altamira se posiciona en primer lugar en crecimiento de empleo formal en Tamaulipas De enero a noviembre de este año se han generado 6,871 nuevos puestos de trabajo, reportando además el mejor salario diario promedio con 424.30 pesos. Altamira está cerrando el 2017 como el municipio de la entidad con el más alto índice de crecimiento de empleo, pues de acuerdo a cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social, el pasado mes de noviembre se generaron 806 nuevos puestos de trabajo, lo que se debe en gran medida a la confianza de los inversionistas por seguir proyectando sus capitales a esta localidad, aunado a la intensa promoción de la que ha sido objeto por parte de los gobiernos estatal y municipal. De enero a noviembre, se crearon 6,871 nuevos empleos formales y con la referida afiliación al 30 de noviembre del año en curso, se tienen ante el IMSS registrados 38,812 empleos

en Tamaulipas, lo que refleja un incremento del 21.5 por ciento con respecto al 31 de diciembre de 2016, donde se asentaron 31,941 fuentes de trabajo. En entrevista sobre los resultados en este rubro, la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz indicó que los segmentos de la construcción, comercio, transporte, servicios y de la transformación, son los que han propiciado un mayor número de empleos durante este 2017,

lo que se traduce en mejores oportunidades labores para más altamirenses. De igual manera, señaló que el municipio de Altamira es el que reporta el mejor salario diario promedio con 424.30 pesos, lo que representa 5.3 veces el salario mínimo vigente, equivalente a una percepción mensual de 12,900 pesos, siendo el más alto entre los municipios del Estado. “Altamira se está posicionando en el primer lu-

gar estatal en crecimiento de empleo formal y con los sueldos mejores pagados en este 2017; en la zona conurbada del sur de Tamaulipas, se han generado 12,743 puestos de trabajo, de los cuales, Altamira impulsa el 54 por ciento y participa con el 14.6 por ciento del total de empleos en la entidad, según el Instituto Mexicano del Seguro Social’’, detalló. Amparán Cruz manifes-

Más de 10 mil de alumnos en Altamira beneficiados con la entrega de becas *Con programas que manejan los gobiernos estatal y municipal. Más de diez mil alumnos de educación básica, media y media superior en Altamira son favorecidos con becas por parte de los gobiernos estatal y municipal, a fin de incentivar su desarrollo educativo y garantizar su permanencia escolar. La alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz informó que desde el inicio de su administración se emprendió un amplio programa de apoyo económico a miles de niños y jóvenes que cursan su educación en los diferentes niveles escolares con el propósito de apoyar la economía de los hogares y motivar el desempeño escolar. “Durante el presente año, más de 6 mil 400 alumnos de los distintos niveles escolares reciben puntualmente la entrega de su beca, lo que sin duda constituye un respaldo a la economía familiar, pero sobretodo motiva al estudiante a seguir elevando su nivel de aprendizaje y a permanecer dentro de las aulas construyendo un futuro de mayores oportunidades”, mencionó. Reveló que durante el

2017, el Programa Municipal de Becas “La Educación Cerca de Ti’’, entregó 2 millones 680 mil pesos a 4 mil 456 alumnos de educación especial, preescolar, primaria, secundaria, bachillerato y licenciatura, precisando que el número de beneficiarios se incrementó en casi dos mil alumnos respecto al año lectivo anterior. “Con ese esquema hemos avanzado en nuestro propósito de fortalecer el renglón educativo, el cual incluye también el mejoramiento y ampliación de la infraestructura escolar, donde tan solo en 2017 orientamos más de la mitad de nuestro programa municipal de obra pública”, subrayó. Añadió que por otra parte el Gobierno del Estado a través del Instituto Tamaulipeco de Becas, Estímulos y Créditos Educativos (ITABEC) respalda la educación de más de 6 mil 400 alumnos de educación básica en el municipio con el otorgamiento de becas y estímulos educativos. Amparán Cruz resaltó que el apoyo del Gobernador Francisco García Cabeza

de Vaca ha sido fundamental para garantizar la entrega de este recurso y para seguir mejorando la infraestructura educativa, pues a través del Instituto Tamau-

lipeco de Infraestructura Física Educativa se han logrado importantes obras en el rubro educativo, como el inicio de la construcción del CECATI.

tó que gracias al respaldo del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y al fortalecimiento de las acciones de capacitación por parte de su administración, se están intensificando las tareas de promoción económica en Altamira, lo que permite que el municipio tenga un rumbo definido y con oportunidades para que todos los altamirenses eleven sus condiciones de vida.

Campañas propositivas y no de ataques pide la iglesia católica Tampico.- Campañas propositivas y no de ataques pide la iglesia católica en voz del obispo José Luis Dibildox Martínez, al señalar que el 2018 será un año electoral importante en el que confía que se motive la ciudadanía para conocer a los candidatos y que haya diálogos con ellos. Al hablar del proceso electoral que se avecina en el que se elegirá Presidente de la República, diputados federales, Senadores y alcaldes, la iglesia católica dijo que ellos como iglesia no convergen con ningún partido pero sí es necesario que la ciudadanía participe. “Que no haya ataques frontales, que sean campañas políticas propositivas, que ellos digan que proponen para mejorar nuestra patria y estar atentos a todas esas opiniones para después invitar a toda la población, a todos los católicos para que con su voto elijan a las autoridades que pensemos que serán las mejores opciones para nuestra patria”, señaló. En cuanto al gobierno estatal, dijo que siempre que hay un cambio en el gobierno es volver a empezar. “Es un nuevo inicio el que está haciendo precisamente el gobernador y lo está haciendo con entusiasmo, hizo sus promesas de campaña, que aunque no son fácil se van realizando, consolidando su gobierno, yo espero que dé frutos abundantes en estos 6 años de su gobierno”, precisó. El obispo dijo que se reunió con el mandatario estatal antes de que obtuviera el triunfo y no descartó que pronto lo inviten a reunirse nuevamente con ellos.


8

TAMAULIPAS

2 DE ENERO DEL 2018

Inoperantes las Juntas de Conciliación y Arbitraje, por lo que urge su desaparición, de acuerdo con el nuevo Sistema de Justicia Laboral.

Pendiente la desaparición de las Juntas de Conciliación

SIN CONCRETAR LA REFORMA AL SISTEMA DE JUSTICIA LABORAL Urge se concrete la Reforma al Sistema de Justicia Laboral y desaparezcan las Juntas de Conciliación y Arbitraje, ya que éstas se han vuelto obsoletas e inoperantes, afirmó el Lic. Emiliano Arteaga Puga, Vicepresidente del Colegio de Abogados del sur de Tamaulipas. El litigante lamentó que el titular de la STPS, Alfonso Navarrete Prida haya reconocido que los actuales tribunales laborales continuarán funcionando, en virtud de que todavía quedan 50 mil amparos federales por resolver y hay al menos 500 mil expedientes pendientes. Además, es inconcebible que el senado tenga que aprobar las leyes secundarias de la Reforma al Sistema de Justicia Laboral, situación que frena la aplicación del nuevo esquema para resolver los conflictos obrero-patronales.

Autoridades de Transporte Federal de Carga y Pasajeros de la SCT, verifican que las líneas foráneas de autobuses respeten el descuento a estudiantes y maestros en los pasajes durante la actual temporada vacacional. Jorge Zúñiga, subdelegado regional del ramo informó que como desde el 21 de diciembre de este año y hasta el 5 de enero de 2013, los prestadores de servicios del autotransporte federal

De acuerdo con la reforma en cuestión, las referidas Juntas deberán ser sustituidas por centros de conciliación especializados imparciales y autónomos, ante los cuales se presentarán las quejas de los trabajadores con el fin de llegar a un arreglo por la vía del diálogo. En caso de no haber un arreglo entre las partes, el caso se turnará al Poder Judicial de la Federación y cada estado determinará si los casos los toman jueces actuales o si crean otros tribunales para dirimir los conflictos. Precisó que el 90 por ciento de las demandas son por despido injustificado y se busca acabar con los “coyotes” que alargan deliberadamente los casos con la promesa de que los trabajadores obtendrán más dinero por salarios caídos.

Autobuses foráneos

VERIFICAN QUE CUMPLAN CON DESCUENTOS A ESTUDIANTES Y MAESTROS de pasajeros, deberán otorgar descuentos del 25 y 50 por ciento a maestros y estudiantes, respectivamente, durante los viajes que realicen en el territorio nacional durante las vacaciones de invierno, de acuerdo con la circular publicada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en el

Diario Oficial de la Federación, que establece los descuentos en los periodos vacacionales aprobados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el ciclo escolar 2017-2018. Por su parte, la PROFECO intensificó los operativos de vigilancia en la Central Camionera, ante la saturación

de pasajeros y los retrasos que ocurrieron en varias corridas en la víspera de Navidad, y para evitar abusos en lo que resta del año y en el periodo vacacional. La subdelegación del ramo en Tampico indicó que estará atenta a las quejas que pudieran surgir en torno a este servicio.

Personal de Transporte Federal y la PROFECO verificaron se respetara el descuento a estudiantes y maestros en líneas de autobuses foráneos durante las vacaciones.


2 DE ENERO DEL 2018

TAMAULIPAS

9

Más de 42 millones de pesos para Tamaulipas, generó la Movilidad Laboral hacia Canadá y EUA *Para Grimaldo, la oportunidad brindada por el gobierno para trabajar en el extranjero, ha sido su mayor experiencia. Ciudad Victoria, Tamaulipas.Una derrama por más de 42 millones 790 mil 345 pesos (3 millones 056 mil 049 dólares canadienses), generaron a su regreso trabajadores inscritos al Programa de Movilidad Laboral Externa, que opera el Gobierno del Estado mediante la Secretaría del Trabajo. En lo que va del año, la dependencia estatal brindó atención a 393 personas dentro del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá y mecanismos de Movilidad Laboral México-Canadá-Estados Unidos o Alemania, logrando colocar a 356 de ellos, la mayoría en granjas agrícolas de Canadá y en otros trabajos de carácter profesional en los Estados Unidos. María Estela Chavira Martínez, dio a conocer que las

acciones, implementadas en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo Tamaulipas, tienen la intención de impulsar de forma ordenada, legal y segura, el flujo de trabajadores temporales mexicanos hacia al extranjero. Pedro G. Herrera, quien reside en el municipio de Tula Tamaulipas, desde el año 2010 acude a las granjas en Canadá para trabajar en la plantación de fresa, manzana, elote, frambuesa, ejote entre otros productos del campo, para Grimaldo, la oportunidad brindada por el gobierno de trabajar en el extranjero, ha sido su mayor experiencia. “Yo me enliste en el programa y fui candidato, al llegar a Canadá, mi estancia no fue fácil, desconocía el idioma, pero el patrón fue conociendo poco a poco el español y nos

empezamos a entender”. Explicó que trabajar en el extranjero, ha sido beneficioso él y su familia, pues con los ingresos económicos ha logrado a la fecha brindarles una mejor calidad de vida. Dentro de proceso de reclutamiento, personal del

SNE brinda capacitación a los trabajadores, en temas como firma de documentos oficiales, seguridad en el trabajo agrícola, igualdad de género, servicios consulares entre otros. Mediante el Programa de Movilidad, la Secretaría del

Trabajo selecciona y vincula a los buscadores de empleo con experiencia en el sector agrícola o profesional, para ocupar trabajos de dos hasta ocho meses, y se mantiene atenta a fin de que a las personas, se les respete sus derechos laborales.

Desarrollo Rural supervisará rastros en Tamaulipas para garantizar la inocuidad

Nace en Madero el primer bebé tamaulipeco de este 2018

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A la 1:30 horas de este 2018, nació el primer bebé tamaulipeco del año en el Hospital Civil de Madero, de acuerdo al reporte médico es un varón que pesó 2 kilos 480 gramos y midió 53 centímetros. Él es uno de los varios que nacieron en las primeras horas de este 2018 y que recibieran al salir del hospital gratuitamente y su acta de nacimiento que se expide a todos los recién nacidos en la red hospitalaria de Tamaulipas y a sus padres se les hizo entrega de artículos diversos que utiliza un recién nacido, a nombre del Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y de su esposa la titular del Sistema DIF Tamaulipas Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca. Los padres de este bebé son originarios del municipio de Madero y habitantes de la Colonia La Barra y dijeron sentirse muy emocionados, contentos y bendecidos por el nacimiento de su bebé , sobre todo porque los doctores le dijeron que su niño está muy bien de salud. El personal médico del hospital ha confirmado que tanto la madre como el recién nacido se encuentran estables.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.Con el compromiso ineludible de garantizar la sanidad e inocuidad en los alimentos de origen animal, el Gobierno del Estado que preside Francisco García Cabeza de Vaca, llevará a cabo acciones para supervisar que los rastros municipales que hay en la entidad operen bajo buenas prácticas. Al respecto, Ariel Longoria García, Secretario de Desarrollo Rural, refirió que seguirá de cerca las acciones que se realicen en los respectivos rastros para garantizar que la carne del ganado que ahí se sacrifica salga al mercado con todos los estándares de calidad. “Como Secretaría seguiremos trabajando de la mano con la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), ahí nos apoyamos para buscar aquellos rastros que estén trabajando de forma irregular y así poder sancionarlos. Destacó que quienes operan bajo esas condiciones se

harán acreedores a sanciones, incluidas de tipo penal, pues reiteró que es delito federal usar el Clembuterol u otra sustancia para engordar al ganado, ya que atenta contra la salud de los consumidores. Reiteró que por instrucciones del Ejecutivo Estatal se supervisarán los rastros para tener la certeza de que los alimentos cárnicos y subproductos sean inocuos para los consumidores. Respecto a la exportación, la ganadería bovina representa una fuente importante

para la actividad económica de Tamaulipas. Cada año se comercializan 120 mil cabezas de ganado tamaulipeco en Estados Unidos, sobre todo en Texas, con valor en las ventas de alrededor de mil 735 millones de pesos. La clasificación y estatus que otorga el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), a través de su Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) es de gran relevancia para facilitar la exportación de ganado a la Unión Americana.


10

TAMPICO ALTO

2 DE ENERO DEL 2018

Nuevo alcalde para el periodo 2018-2021

JUNTOS VAMOS A GOBERNAR

EN TAMPICO ALTO: ADRIAN DOMINGUEZ Tampico Alto, Ver.- En solemne sesión de Cabildo, Adrián Domínguez Rangel rindió protesta como nuevo alcalde para el periodo 2018-2021, acompañado por cientos de personas que le patentizaron su absoluto respaldo para lograr las metas trazadas en beneficio de todos los sectores de la sociedad. También prestaron el juramento de ley, la Sra. María de Carmen Pecero Ramírez, sindico único electo y la Arq. Susana Yazmín China Gutiérrez, regidora única electa Entre los invitados de honor estuvieron el diputado federal Esdras Romero Vega, diputado federal por Ciudad Madero; Lic. Adrián Gómez Meza, representante del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares; Sra. María del Rosario Rangel Sáenz, madre del alcalde; Profa. Rosa Elba López Rosales, representante de la diputada federal Sofía de León Maza; en representación del Gral. de Bri-

gada DEM Juan Torres Torres, Comandante del 51 Batallón Infantería de Ciudad Cuauhtémoc , el capitán 2º Roberto Salgado Villalobos; Profa. Lidia López, representante del Lic. Cuitláhuac García Jiménez, candidato a gobernador. Asimismo, en representación del Lic. Humberto Oliva Barreda, secretario general de la sección 1 del STPRM, el regidor de Ciudad Madero, Tam., Mario Gómez Martínez; con la representación del CDE del PES, diputado Gonzalo Guízar Valladares, el Lic. Luis Serrano Merino; los ex alcaldes Dra. Margarita Valencia Moreno, Arq. Salvador Mellado Villalobos, Roberto Robles Banda, René Gómez Hernández, Ing. Efraín Ponce Lara, Lic. Pedro Pulido Pecero; el cronista Eliseo Calles Ramírez y los agentes municipales Néstor n Meléndez Mancilla de la 2ª fracción de la comunidad de Palachó; Domingo del Ángel Calles, de la 1ª fracción de

Adrián Domínguez, nuevo alcalde de Tampico Alto, quien reiteró que trabajará por el bienestar y desarrollo del municipio.

Palachó y todos los presidentes de los Comisariados ejidales del Municipio. También el Cabildo saliente estuvo presente, integrado por la alcaldesa Rosalba Miranda Barrios, el síndico único Eduardo Barrios Mellado y el regidor único Guadalupe Ramírez; Sergio Andrés González Arévalo, Secretario del Ayuntamiento y Tomás García Valdéz, presidente del DIF.

En un breve pero significativo mensaje, Adrián Domínguez agradeció la presencia de “todos mis amigos que fui haciendo durante la campaña, colaboradores y gracias por la confianza que tuvieron en mí, creo que es algo histórico. No se van a arrepentir, juntos vamos a gobernar, cuento con su apoyo de antemano les agradezco su presencia, muchas gracias por haberme apoyado”.

Posteriormente, al ser entrevistado por representantes de la prensa, expresó su satisfacción porque “nos permitirán servir al pueblo de Tampico Alto, es una gran responsabilidad, nos les voy a fallar”. Entre las primeras acciones a realizar por el nuevo gobierno, destacó que “primero vamos a recibir el municipio y traemos un plan de trabajo para rehabilitar los caminos vecinales, como no van a llegar los recursos pronto, lo haremos con recursos propios”. Puntualizó que durante su campaña las propuestas fueron “pocas pero esenciales, como son Salud, Educación, Seguridad y generación de empleo, ´para que los inversionistas tengan la confianza de regresar a Tampico Alto, un municipio que tiene un gran potencial, también veremos la infraestructura y electrificación”. Agregó que existe una buena relación con “el diputado Esdras Romero Vega y con Tamaulipas, además el gobernador de Veracruz tiene la firme intención de apoyar al norte de Veracruz, ya se acabaron las campañas y ahora lo que sigue es lograr que resurja Tampico Alto, mi gobierno será de puertas abiertas y de amigos”.


2 DE ENERO DEL 2018

PUEBLO VIEJO

11

Toma de protesta del nuevo Ayuntamiento en Pueblo Viejo

LOS COMPROMISOS SE VAN A CUMPLIR EN TIEMPO Y FORMA: FERNANDO CERVANTES PUEBLO VIEJO, Ver.- Tras señalar que recibió el municipio en condiciones desastrosas y con una deuda superior a los 70 millones de pesos, el alcalde Fernando Cervantes Cruz manifestó que “los compromisos adquiridos se cumplirán aunque todos tienen un tiempo y procedimiento, desde el puente Anáhuac, en el que tenemos un avance gracias a la gestión de nuestro grupo parlamentario, hasta la compra de autobuses de Mata Redonda y Primero de Mayo y que crucen a Tampico”. Ante cientos de pueblovejenses que asistieron a la ceremonia de toma de protesta del nuevo gobierno municipal, el alcalde entrante incluyó “los comedores comunitarios que se echarán a andar, todos y cada uno de los compromisos que pactamos en la campaña”. Anunció asimismo que “vamos a recuperar la confianza ciudadana, crearemos la Dirección de Atención Ciudadana y Transparencia, para que el pueblo sea correctamente atendido y evitaremos derroche y corrupción”. Fernando Cervantes adelantó también la creación de la Dirección General de Conservación y Mantenimiento, misma que dijo, “tendrá una misión titánica porque nos entregan el municipio en deplorables condiciones”. De igual modo, dijo que

“crearemos el programa alimentario para atender a más de 4000 familias de escasos recursos con una despensa grande cada 4 meses y un apoyo especial para las familias que vivan en extrema pobreza, mi gobierno será cercano a la gente pero más a los que menos tienen”. En otra parte de su mensaje, el alcalde destacó que se dará un renovado impulso al desarrollo económico “a través de convenios de colaboración con empresas privadas que den prioridad a la mano de obra local. Mañana más de 3 empresas inician labores y se reanuda la construcción de plataformas marinas en el municipio”. Hizo ver que “vamos a recibir el municipio en las peores condiciones, con una deuda estratosférica más de 70 millones de pesos a pagar en los próximos diez años, sin herramientas de trabajo porque vendieron camiones y carros. Pero eso

no nos va a detener, no seremos cómplices del daño patrimonial que probablemente exista en la administración saliente, se aplicará todo el peso de la ley en caso de ser responsables de algún ilícito”. Advirtió igualmente a “aquellos que van empezar esta administración, les digo que no habrá tolerancia a los malos servidores públicos, si cometen algo indebido indebidamente serán cesados”. Cervantes Cruz pidió el respaldo de la sociedad pues, dijo, “nos enfrentamos a una problemática muy difícil, ante la falta de continuidad del proyecto hidráulico del Mayorazgo, nos vamos a ver en la necesidad de invertir recursos del municipio para terminar dicha obra, en su momento lo haré público y un sondeo para analizar si emprendemos otro proyecto, ustedes decidirán si lo terminamos en cuatro año repartiendo el recurso, son

Fernando Cervantes Cruz, quien al rendir protesta como alcalde de Pueblo Viejo, se comprometió a cumplir la palabra empeñada.

más de 40 millones de pesos para concluir este proyecto”. Entre aplausos, el alcalde dijo que “en cuatro etapas vamos a construir la clínica del municipio de Pueblo Viejo que será un hospital en corto tiempo, nuestro gobierno será el

más humilde pero el más responsable, porque tenemos claro que ser servidor público no es servirse del pueblo sino servirles con humildad y sencillez, así lucharemos con todas las fuerzas para heredar a las futuras generaciones un mejor Pueblo Viejo”.


12

PÀNUCO

2 DE ENERO DEL 2018

Histórico cambio de poderes,

Rinde protesta Fernando Molina como Alcalde de Pánuco

En un emotivo evento multitudinario celebrado en la Escuela Secundaria “Gral. Lázaro Cárdenas del Río”, el Profesor Fernando Molina Hernández rindió protesta como presidente municipal de Pánuco, Veracruz, para el periodo 20182021. El recinto estuvo colmado de miles de panuquenses que se dieron cita para ser testigos del acto protocolario en el que el Alcalde Ricardo García Escalante entregó las riendas de la administración municipal dando continuidad a un Gobierno con Rumbo Definido. Fernando Molina Hernández contó con la presencia de su esposa, la maestra Abesita Sobrevilla Martínez; su hijo, Alan Fernando Molina Martínez y sus señores padres; así como del Dr. Ricardo García Guzmán; la Dra. Irma Escalante Zapata; la señora Ximena Azuara de García, sus hijos Renata, Ricardo y Roberto, e integrantes del cabildo saliente. El cambio de poderes tuvo

momentos de gran emotividad y entusiasmo, debido a que se trata de un evento en el que se contó con la presencia de miles de ciudadanos que apoyaron el proyecto que encabeza Fernando Molina Hernández, con el compromiso de dar continuidad al crecimiento y desarrollo que Pánuco registró durante los últimos 4 años. “Muchísimas gracias a todos, pondré todo mi empeño para cumplir cabalmente con este enorme compromiso, comparto este gran honor con la compañera de mi vida, mi es-

posa y madre de mis tres hijos, gracias a ti Abesita, es parte fundamental de mi crecimiento personal y profesional”, mencionó al dirigir su mensaje a su esposa. De igual forma agradeció a su hijo Alan Fernando el permitirle ser el padre más orgulloso por sus logros. “Cuando supiste cual sería la nueva empresa que iniciaría me pediste solo una cosa y la cumpliré, me pediste que no importando la relevancia de mi nuevo cargo siguiera siendo la misma persona que conoces como padre y maestro, seguiré siendo el mismo profesor Molina que has conocido siempre hijo mío, te lo prometo”. Fernando Molina agradeció el apoyo y el respaldo permanente que le ha otorgado el equipo 3RG, especialmente el Dr. Ricardo García Guzmán, de quien expresó: “Un buen amigo aquí presente bajo la sombra de un legendario un árbol de mezquite, me dio hace años un buen consejo, me dijo: ‘arrímate siempre a un árbol que te

dé buena sombra’ y así lo he hecho siempre. Los mejores árboles de abundante sombra son seres humanos que tienen el talento, la paciencia y sobretodo un fuerte liderazgo para formar fuertes equipos y hacerlos muy exitosos, por lo cual saludo al más frondoso de ellos, al mejor, saludo y abrazo con cariño, muy especial al doctor Ricardo García Guzmán”. Asimismo destacó la importante labor realizada por el cabildo saliente, encabezado por Ricardo García Escalante: “Panuco creció y se transformó gracias al fuerte impulso, de un excelente equipo de trabajo que demostró que se pueden hacer muchas obras, traer muchos apoyos y beneficiar a miles de ciudadanos, y lo hizo en equipo, y lo hizo en unidad. Seguiremos tu ejemplo y el de quienes concluyen el día de hoy la responsabilidad que los panuquenses, ahora me han otorgado”. Expresó que la administración que hoy comienza mantendrá

una cercanía con la gente, principalmente con las colonias y comunidades del medio rural en donde se trabajará para reforzar los valores familiares y la educación de los niños y jóvenes. Fernando Molina dijo que Pánuco es grande por su historia, es grande por su cultura, es grande por sus tradiciones, pero sobretodo es grande por su gente. “Sigamos Retomando la Grandeza de Pánuco, los invito a que sigamos caminando juntos porque esto apenas comienza, vamos bien amigos, vamos por buen camino, vamos por un Gobierno con Rumbo Definido”.

Fernando Molina Hernández toma protesta a los titulares de la Secretaría del Ayuntamiento, Tesorería y Contraloría Municipal Cumpliendo con lo establecido por la Ley Orgánica del Municipio Libre para el Estado de Veracruz, este lunes 1 de enero, el Alcalde de Pánuco, Profr. Fernando Molina Hernández, encabezó la Primer Sesión de Cabildo en donde se tomó la protesta a los ciudadanos que se desempeñarán como titulares de la Secretaría del Ayuntamiento, Tesorería y Contraloría Municipal.

En la sala de cabildo del Palacio Municipal fueron presentados los nuevos funcionarios que se harán cargo de estos puestos durante la presente administración. Se trata del Lic. Juan Carlos Badillo Dávila, quien fungirá como Secretario del Ayuntamiento; la Profra. Carolina Dulce Navarrete como la Tesorera Municipal y el C.P. Raúl León Puga como el Contralor Municipal. El mandatario municipal ex-

presó que la propuesta para la designación de estos cargos fue aprobado por el cabildo en pleno por lo cual llamó a los funcionarios a conducirse con ética y responsabilidad para ofrecer los mejores resultados que la ciudadanía así lo demanda. “Los exhorto a desempeñarnos con honorabilidad y dedicación para darle a los panuquenses el servicio que merecen”, puntualizó.


2 DE ENERO DEL 2018

TEMPOAL-OZULUAMA

13

Armando Antonio Gómez Betancourt rindió protesta

SE INICIA NUEVA ERA DE PROGRESO EN OZULUAMA Ozuluama, Ver.- Una nueva era de progreso y unidad se inició en este municipio con la toma de protesta del nuevo alcalde Armando Antonio Gómez Betancourt, quien asumió la jefatura del Ayuntamiento 2018-2021, en medio de grandes expectativas durante una concurrida ceremonia efectuada en el auditorio municipal. En un vibrante discurso que impactó positivamente a los espectadores, el nuevo edil puntualizó que su primer acto sería encomendar su gobierno a Dios para que sea su guía durante los próximos cuatro años. “La nueva administración –dijo- tendrá capacidad de servicio y ganas de comprometerse con ustedes, será un gobierno progresista, de avanzada e incluyente, con la vista fija en el futuro, cuyos actos estarán basados en cuatro ejes; los ciudadanos, partidos políticos, mi gobierno y una fe irrestricta en Dios”. Invitó a sus colaboradores a estar atentos a los requeri-

mientos de los habitantes de Ozuluama y sus comunidades, indicando que “no debemos creer en las adulaciones ni en la soberbia. Sabremos ubicarnos para no subirnos a una nube pasajera, con humildad y sencillez, los servidores públicos serán atentos para descubrir la verdad vamos a trabajar por cada uno de los habitantes de Ozuluama”. Asimismo, afirmó que “no tolerare ninguna corrupción ni maltrato a los habitantes, les pido actuar con honestidad, seamos humildes y sencillos”.

A los partidos políticos les pidió ser “leales, competitivos y frontales, no cobardes que arrojen la piedra y escondan la mano. Hagan cuentas con sus liderazgos para ver si han crecido y si no, que se refunden con sus principios. Honren sus estatutos, aléjense de los falsos liderazgos, de la soberbia y la ambición de poder, necesitamos que sean guías y referentes para los ciudadanos”. Gómez Betancourt expresó “a los habitantes no les vamos a fallar, pero necesitamos de

su apoyo y participación, que sean propositivos, responsables y buenos vecinos, que exijan sí pero que también cumplan con sus deberes, trabajando siempre por el bienestar colectivo”. Indicando que “los cambios vienen desde adentro, no podemos cambiar solos, gobierno y ciudadanos, siempre para adelante”. En el presídium estuvieron Daniela Sosa Sosa, Síndica Única; Lic. Guadalupe Del Carmen Castellanos Nieto, Primer Regidora; Ing. Elías Campillo San Martín, Regidor

Segundo y Jorge Enrique Delgado Sosa, Tercer Regidor, quienes tras rendir la protesta de ley, realizaron su primer sesión de Cabildo en donde se nombró al Secretario del Ayuntamiento Agustín Ramos Hernández; Contralor Municipal, Sóstenes Raúl Acosta; Tesorero Municipal, C.P. Rosalino Zaleta Maury; Director de la Unidad de Transparencia, Profesor Francisco Mendo; Director de Obras Públicas, Filiberto Ochoa y al Comandante de la Policía Municipal, Pedro Vázquez González. Posteriormente, el alcalde y los demás ediles recorrieron el Palacio Municipal, entregando las oficinas a cada una de las áreas del nuevo Ayuntamiento.

Abel Díaz Ponce rinde protesta como presidente municipal Tempoal, Ver.- En obediencia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Abel Hermenegildo Díaz Ponce, rindió protesta como presidente municipal constitucional para el periodo 2018-2021. El evento se llevó a cabo en la sala de cabildo de la presidencia municipal, a decir del propio munícipe, por el significado histórico que guarda, por el legado familiar, pero sobre todo porque es la casa del pueblo. A él le acompañó su esposa Gabriela Flores de Díaz, de su señora madre y su hija, estuvo presente también el ahora-ex-presidente Patricio Chirinos del Ángel y el cabildo saliente,

además de representantes del gobierno estatal y federal. Posterior a rendir protesta, Díaz Ponce le tomó protesta a la síndico Ana Lilia Cerón Cerón y a Dagober-

to Bautista Jonguitud, Víctor Hugo Hernández Solís, Humberto Arnoldo Silva Medellín, Saudy Maribel Meraz Romero y Maricely Argüelles Galván como regidores, primero, segundo,

tercero, cuarta y quinta respectivamente. Destacó que gobernará con austeridad administrativa, reduciendo al mínimo

los gastos de operación para poder invertir más en obras, sobre todo en materia social, que es la mayor necesidad.


14

NTE. DE VERACRUZ

2 DE ENERO DEL 2018

BIENESTAR Y HONRADEZ EN CHONTLA CON ERIC SOSA MAR Nuevo Presidente Municipal

Eric Sosa Mar, alcalde de Chontla, quien tomó posesión del cargo en concurrida ceremonia.

CHONTLA, Ver.- “Nuestra meta es convertir a Chontla en el lugar más próspero de la sierra de Otontepec, para ello es necesario promover el desarrollo social, económico y cultural del municipio”, afirmó Eric Abraham Sosa Mar, al rendir protesta como Presidente Municipal, durante una concurrida ceremonia de cambio de gobierno. Tras prestar su juramento de rigor y hacer lo propio la Síndica única, Ing. Estefanía Tena Sosa y la regidora, Sra. Minerva del Rosal Mar, el nuevo alcalde pronunció su primer mensaje a la ciudadanía, en el que dijo que “Chontla será un municipio de prosperidad”, al tiempo que agradeció la asistencia del representan-

te del gobernador del Estado, del alcalde saliente Arq. Aurelio Pérez Pardavé, de los exalcaldes, agentes y subagentes municipales, comisariados ejidales, consejeros comunitarios y personalidades. Agradeció también a “mis padres, hermano y toda la familia por su apoyo; a mi partido, Acción Nacional, por la oportunidad de representarlos y por creer

en mi persona, a todos los que me apoyaron, y principalmente a todos ustedes que depositaron toda su confianza”. Pidió a los presentes imaginar que “todos vamos en un mismo barco, rememos para llegar a nuestro destino que es un Chontla de bienestar y honradez, nuestra meta es convertir a Chontla en el lugar más próspero de la sierra de Otontepec, para ello es necesario promover el desarrollo social, económico y cultural del municipio. Acto seguido, el Munícipe se abocó a desahogar los asuntos más urgentes del Ayuntamiento, indicando que mantendrá una política de puertas abiertas para todos los habitantes del municipio.

Ejercerá el cargo del 2018 al 2021

ANDRES RAMOS REYNO, NUEVO PRESIDENTE MUNICIPAL DE TAMALIN

Elvira Cruz Hunter

Mariana Galván Argüelles

En Platón y Chalma

Mujeres rinden protesta como presidentas municipales Platón Sánchez-Chalma, Ver.- El domingo pasado y acompañadas por familiares, funcionarios estatales y ex-presidentes municipales, mujeres rindieron protesta como nuevas alcaldesas de Chalma y Platón Sánchez. A través de un protocolo y prácticamente a la misma hora, Elvira Cruz Hunter y Mariana Galván Argüelles, tomaron protesta como presidentas municipales constitucionales, siendo el acto seguido, la toma de protesta a

síndico y regidores. Hay que hacer mención que para ambos municipios, se tuvo un día histórico, toda vez que es la primera ocasión en que mujeres encabezarán una administración municipal, cargo que les fue conferido en las elecciones de junio del 2017. Las citadas mujeres mujeres llegan al poder bajo la coalición PAN-PRD, esperando la población buenos resultados en los siguientes cuatro años.

TAMALIN, Ver.- Ante el beneplácito de la población, Andrés Ramos Reyno asumió la Presidencia Municipal para el periodo 2018-2021, convocando a la ciudadanía a la unidad, el diálogo y la concertación para lograr las metas de progreso social. Alcalde por segunda vez, Ramos Reyno reiteró su firme voluntad de impulsar el pleno desarrollo del municipio con políticas firmes y claras en educación, salud, infraestructura y servicios básicos para todos. En el acto también rindieron la protesta de rigor la Síndico único, Virginia Castillo Fermín y el regidor único Diego Armando Torres García, quienes trabajarán en equipo para lograr los objetivos comunes. Bajo el lema “Juntos

Andrés Ramos Reyno, quien gobernará Tamalín del 2018 al 2021, en su toma de protesta llamó a trabajar en unidad.

Avanzamos”, el Ayuntamiento entrante atenderá los rubros prioritarios de la administración para abatir la pobreza y marginación que agobian a las comunidades rurales, agilizando la gestión de programas sociales enfocados a las mujeres, los niños, adultos mayores y

discapacitados. Ramos Reyno afirmó que Tamalín retomará el rumbo correcto en su desarrollo integral, para lo cual promoverá más inversiones al campo, rehabilitación de caminos, introducción de servicios y muchos beneficios más para sus habitantes.


2 DE ENERO DEL 2018

CHINAMPA-TANTIMA

15

Por un Tantima Unido

ENCABEZARA ROSALIA ÁLVAREZ UN GOBIERNO DE RESULTADOS TANTIMA, Ver.- Ante cientos de personas reunidas en el auditorio municipal que resultó insuficiente para albergar a los asistentes al cambio de gobierno, Rosalía Álvarez Muñoz rindió protesta como alcaldesa para el periodo 20182021, comprometiéndose a respetar la Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos, la del Estado de Veracruz y las leyes que de ella emanen, así como “cumplir leal y patrióticamente los deberes del cargo de presidenta muni-

cipal que el pueblo me ha conferido, mirando en todo momento por la prosperidad y el beneficio de nuestro municipio”. Y agregó solemnemente: “Si no lo hiciere así, que la Nación, el Estado y el pueblo de Tantima me lo demande”. En el acto se rindieron honores a los símbolos patrios y se presentó a los invitados de honor, entre los que destacaron el representante del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, el Lic. Santos Al-

berto Castilla Maya y el Presidente estatal del PAN, Lic. José de Jesús Mancha Alarcón, junto con autoridades eclesiásticas, militares y educativas. En un breve y enjundioso discurso, agradeció a los tantimenses “por la confianza demostrada en el pasado proceso electoral”. Agregó que “con trabajo, esfuerzo y dedicación impulsaré la voluntad del cambio, mi compromiso de trabajo, de desarrollo social, de obra pública al

cien por ciento, con trabajo de calidad, servicios sociales oportunos en beneficio de las personas mayores y

Rosalía Álvarez Muñoz, quien rindió protesta como alcaldesa de Tantima, para el periodo 2018-2021.

discapacitados y las madres solteras. En suma, será un gobierno de resultados”.

Ante el júbilo popular

LÁZARO AVENDAÑO ASUMIO LA ALCALDIA DE CHINAMPA CHINAMPA, Ver.- Miles de chinampenses celebraron con gran júbilo el cambio de administración municipal, al rendir protesta Lázaro Avendaño Parrilla como nuevo alcalde, quien llega con grandes expectativas de avance en todos los órdenes. La ceremonia de Toma de protesta se llevó a cabo en una sesión pública de Cabildo efectuada en el auditorio Municipal, donde se dieron cita agentes y subagentes municipales, comisariados ejidales, consejeros comunitarios y ciudadanos de todos los estratos sociales. En su mensaje, destacó que dará cabal cumplimiento a todos y cada uno de los compromisos adquiridos en campaña, velando en todo momento por el bienestar y futuro de la población, especialmente de

Lázaro Avendaño Parrilla, quien al rendir protesta como nuevo alcalde de Chinampa, dijo que se cumplirá con los compromisos adquiridos.

los más necesitados. Avendaño Parrilla agradeció el entusiasta apoyo y la confianza depositada en su persona para dirigir los destinos de Chinampa con acrisolada honestidad y eficiencia, pues la sociedad espera resultados. Posteriormente se ofició

una Misa de Acción de Gracias en la iglesia de San Juanita de los Lagos y por la tarde un magno festejo de administración y año nuevo en el auditorio municipal del Km. 22., donde las nuevas autoridades intercambiaron efusivos saludos con los asistentes.

El alcalde Lazaro Avendaño Parrilla, acompañado de su Papá Sr. Baltazar Avendaño Delgado y un grupo de amigos que lo felicitaron por su Toma de Protesta como alcalde del municipio.


16

NORTE DE VERACRUZ

2 DE ENERO DEL 2018

Nuevo Presidente Municipal

SE RECUPERARA LA GRANDEZA DE NARANJOS CON VICTOR ROMAN JIMENEZ

Víctor Román Jiménez, quien rindió protesta como nuevo alcalde de Naranjos Amatlán, Ver.

NARANJOS, Ver.- Tras rendir protesta como nuevo Presidente Municipal para el periodo 2018-2021, Víctor Román Jiménez Rodríguez hizo un llamado a todos los sectores de la sociedad para trabajar unidos para recuperar la grandeza de Naranjos Amatlán, solucionando los problemas que han frenado hasta ahora su cabal desarrollo. El Munícipe se comprometió ante la ciudadanía a encabezar un gobierno sensible y de puertas abier-

tas, durante una ceremonia efectuada en el auditorio municipal, en la que también rindieron protesta la Síndico única, Elsy Guadalupe Zaleta Hernández; el Primer regidor, Crisóforo García Constantino; Segundo Regidor, Rosa Urania Villarreal Ruiz; Tercer Regidor, Humberto Ancelín Cruz; Cuarto Regidor, Carlos Alberto García Peralta; Quinto Regidor, Cruz Paula López Mendo y Sexto Regidor, Victoria Martínez Cruz.

Al acto asistió el Director de Ganadería del estado, Agustín Pinete Vargas, en representación del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares; los exalcaldes Eleuteria Soni Trinidad, Andrés Obando Torres, Julio César Gómez Obando; Miguel Trejo Ángeles y Emilio Rodríguez San Miguel, así como agentes y subagentes municipales e invitados especiales. En su mensaje, el nuevo alcalde identificó como las principales acciones a realizar, mejorar el abasto de agua potable, promover el tratamiento de aguas residuales y acelerar la construcción de las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de Naranjos, junto con la terminación del Hospital regional. En dicha ceremonia se rindieron los honores correspondientes a la Enseña Nacional y al finalizar el alcalde Víctor Román Jiménez deseó a los naranjenses un feliz y próspero Año Nuevo 2018.

MVZ Amado Guzmán Avilés, quien asumió la alcaldía de Tantoyuca bajo los mejores auspicios.

“No los vamos a defraudar”, dijo la nueva autoridad

RINDE PROTESTA COMO ALCALDE DE TANTOYUCA AGA Tantoyuca, Ver.- El MVZ Amado Guzmán Avilés rindió protesta como alcalde de Tantoyuca para el periodo 2018-2021, quien agradeció a los ciudadanos por la confianza que le brindaron para ocupar tan alto cargo y responsabilidad. El nuevo jefe de la Comuna refrendó su compromiso con la población de trabajar en beneficio de todos e impulsando el desarrollo del municipio de Tantoyuca, expresando su gratitud “al pueblo de Tantoyuca en la pasada elección y no creo, estoy seguro que no los vamos a defraudar”. El cabildo entrante está integrado por la síndico única Delfina del Ángel Hernández, además del Regidor Primero Homero Sánchez Rivera; del Regidor Segundo, Eva Moreno Cárdenas; Regidor Tercero, Prof. Adrián Ramírez López; Regidor Cuarto, Prof. Lizbeth Monroy Vera; Regidor Quinto, René Salazar Castellanos; Regidor Sexto, Lic. Norma A. Reyes Vera; Regidor Séptimo, Patricio San-

tiago Hernández y Regidor Octavo, Lic. Nancy Adelyd Cortés Hernández, quienes a su vez rindieron su respectiva protesta de ley. Posteriormente, en la primera sesión de Cabildo se hicieron los nombramientos de los nuevos funcionarios municipales, a quienes se dio posesión de sus respectivas carteras como el Secretario del Ayuntamiento y de la Tesorera Municipal contadora Leonorilda Pérez Sánchez; del Contralor, Lic. Francisco Salvador Montiel y del suplente del alcalde José Ocaña Zavala, entre otros que desde luego quedarán como Directores departamentales. Asimismo, en la primera Sesión de Cabildo encabezada por el alcalde Amado Guzmán Avilés se acordó servir a la ciudadanía trabajando como un solo equipo, a fin de dar continuidad a los avances logrados por la pasada administración del ex alcalde Ing. Jesús Guzmán Avilés, para forjar un Tantoyuca Mejor.

Primera alcaldesa de El Higo

HISTORICA TOMA DE PROTESTA DE JUANA MARIA MARTINEZ El Higo, Ver.- En un acto de trascendencia histórica se convirtió la toma de protesta de Juana María Martínez de De la Garza, como alcaldesa por tratarse de la primera mujer que dirigirá los destinos de El Higo durante los próximos cuatro años. La nueva autoridad mu-

nicipal juró solemnemente guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la particular del estado de Veracruz, así como las leyes que de ellas emanen, velando en todo momento por el progreso y bienestar del pueblo. A dicha ceremonia asis-

tieron representantes de los sectores activos de El Higo y como invitados especiales la ex diputada local Octavia Ortega Arteaga y ciudadanos que respaldaron el triunfo de Juana María Martínez para que se convirtiera en la primera alcaldesa que históricamente tiene El Higo, Veracruz.

De igual modo, prestaron el juramento de ley los miembros del nuevo Ayuntamiento: Síndico único, José de Guadalupe Herrera Nabor; Primer regidor, Ramón Razzo Torres; Segundo Regidor, Elio Raúl Alvarado Hernández y Tercer Regidor, María Idalia Coronel del Ángel.

Juana María Martínez de de la Garza, quien se convirtió en la primera alcaldesa de El Higo, Ver.


2 DE ENERO DEL 2018

TAMPICO ALTO

17


18

TAMPICO ALTO

2 DE ENERO DEL 2018


2 DE ENERO DEL 2018

TAMPICO ALTO

19


20

TAMPICO ALTO

2 DE ENERO DEL 2018


2 DE ENERO DEL 2018

TAMPICO ALTO

21


22

TAMPICO ALTO

2 DE ENERO DEL 2018


2 DE ENERO DEL 2018

TMPICO ALTO - SALUD

23

Cómo evitar un vientre inflamado Inflamación y tensión abdominal, en ocasiones acompañadas de eructos y dolor, suelen aparecen tras las comidas, y se deben a particular sensibilidad en el colon, que reacciona en forma anormal frente a la fermentación natural de los alimentos durante la digestión. Cómo evitar un vientre inflamado, Inflamación abdominal, Colon irritable, Digestión El problema puede prevenirse al cambiar los hábitos alimenticios. El problema se conoce como colon irritable y puede ser originado por la ingestión de verduras

crudas, como col, coliflor, legumbres (frijoles o lentejas), leche o derivados y bebidas gaseosas; además, el hecho de que algunos alimentos son pobres en fibra, disminuye la velocidad del tránsito intestinal al consumirlos.

Inflamación del colon por estrés y otras causas El colon está cubierto en su interior por una mucosa protectora que puede inflamarse si se viven situaciones de estrés y nerviosismo (colitis nerviosa) con frecuencia, debido a que dichos trastornos producen contraccio-

nes en los músculos del intestino grueso, aumentando con ello su sensibilidad ante la presencia de gas y movimientos del sistema digestivo. Otros factores que causan un vientre inflamado son: Consumo de condimentos, grasas e irritantes (alcohol, picantes y tabaco, principalmente). Beber poca agua. Sedentarismo. De manera natural, en cada deglución permitimos el paso de aire que llega al estómago (aerofagia); sin embargo, cuando se come en exceso y apresura-

damente, sobre todo alimentos ricos en hidratos de carbono de difícil digestión o muy condimentados, el ingreso de aire puede llegar a ser exagerado y provocar distensión abdominal, eructos frecuentes, gases, así como dolores estomacales y sensación leve de ahogo o de tener un cuerpo extraño en la garganta. El riesgo de sufrir aerofagia aumenta si se ingieren alimentos espumosos, como suflés, merengues y bebidas carbonatadas y con burbujas (refresco, cerveza y champagne, entre otras), al tomar muchos líquidos en las comi-

das e incluso, al padecer nerviosismo y ansiedad.


ENCABEZARA ROSALIA ÁLVAREZ UN GOBIERNO DE RESULTADOS

Por un Tantima Unido

15

Toma de protesta del nuevo Ayuntamiento en Pueblo Viejo

13 En Tempoal

Abel Díaz Ponce rinde protesta como presidente municipal

10 Nuevo alcalde para el periodo 2018-2021

JUNTOS VAMOS A GOBERNAR EN TAMPICO ALTO: ADRIAN DOMINGUEZ

13 Armando Antonio Gómez Betancourt rindió protesta

SE INICIA NUEVA ERA DE PROGRESO EN OZULUAMA

LOS COMPROMISOS SE VAN A CUMPLIR EN TIEMPO Y FORMA: FERNANDO CERVANTES 11


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.