Edición 300-260419

Page 1

(01-958) 583-4579 (958) 116-5812 enlacedelacosta @hotmail.com enlacedelacosta.com.mx

ENLACE DE LA COSTA

Abril / 2019 Año: XVII / N° 300

A 100 días de Gobierno de Saymi Pineda

Giovanne González:

100 días de trabajo con acciones >> En su informe, el alcalde huatulqueño dio a conocer los trabajos destacados en materia de salud, educación, turismo, obra pública, seguridad, ecología, cultura, desarrollo social, desarrollo rural y deporte.

? Enlace de la Costa

Santa María Huatulco ---------------------------------

E

l pasado 22 de abril el Presidente municipal de Santa María Huatulco, Giovanne González García, rindió un informe de los primeros 3 meses de su Gobierno.

Acompañado de su esposa, Reyna Lucía Olmedo Flores, así como de los integrantes del Cabildo Municipal, realizaron un acto de rendición de cuentas de la administración municipal de Santa María Huatulco. Para lograr un desarrollo integral del municipio y brindar resultados es primordial considerar tres aspectos fundamentales: trabajo, gobierno y ciudadanía, enfatizó el munícipe al inicio de su informe. Comentó también que en los primeros cien días de su gobierno se han enfocado en ordenar la administración desde adentro. Para que Huatulco siga siendo reconocido a nivel nacional e internacional, dijo, se ha puesto en marcha una política turística para continuar con el crecimiento y consolidarse como uno de los destinos más impor-

F

7

>> En los primeros 100 días de gobierno de Saymi Pineda Velasco se vislumbra una nueva era para el municipio de San Pedro Pochutla.

? Enlace de la Costa

San Pedro Pochutla ---------------------------------

E

n el balance de los primeros 100 días de gobierno de la presidenta municipal de San Pedro Pochutla, Saymi Pineda Velasco, se pueden mencionar acciones que abarcan áreas primordiales para el desarrollo de una sociedad en cuanto a educación, salud, seguridad, obras públicas y turismo, por mencionar algunas.

F

5

Café Pluma obtendrá denominación de origen, asegura Daniel Gutiérrez

Expoferia del Café deja buen sabor de boca a cafeticultores >> Celso Ramírez, presidente municipal de Pluma Hidalgo, destacó que el objetivo de la Expoferia es abonar a la economía no solo de los cafeticultores sino de todo el municipio.

Regidores, directores y trabajadores del Ayuntamiento entregaron un reporte sobre los avances de las distintas áreas en que laboran; lo cual le permitió a la munícipe rendir un informe de los primeros tres meses del “Gobierno con valores” de San Pedro Pochutla. No hace falta mucho tiempo para darse cuenta de las prioridades del municipio ya que las acciones de la presidenta estuvieron encaminadas a la salud, donde equipó una ambulancia municipal, realizó jornadas médicas y se entregó medicamento gratuito. En cuanto a obras públicas, se han realizado pavimentaciones, limpieza y mantenimiento de calles y avenidas; así como la instalación del sistema de agua potable en Los Ciruelos.

F

4

>> En el marco de la Expoferia del Café celebrada en el municipio de Pluma Hidalgo, el diputado federal Daniel Gutiérrez anunció que para mayo próximo se hará realidad la denominación de origen del Café Pluma.

F

2


2

COSTA

Café Pluma obtendrá denominación de origen, asegura Daniel Gutiérrez >> En el marco de la Expoferia del Café celebrada en el municipio de Pluma Hidalgo, el diputado federal Daniel Gutiérrez anunció que para mayo próximo se hará realidad la denominación de origen del Café Pluma.

Tito García Pérez Director General -------------------------------Antonio García Subdirector -------------------------------Martha L. Martínez R. Aux. Redacción --------------------------------

? Enlace de la Costa

Lic. Belén Guzmán G. Dulce R. García Alvarado Administración

Pluma Hidalgo --------------------------------

A

l participar como invitado especial en la inauguración de la Expoferia del Café 2019 en el municipio de Pluma Hidalgo, el diputado federal Daniel Gutiérrez dio a conocer que el próximo mes se hará realidad la denominación de origen del Café Pluma.

Gutiérrez explicó que al obtenerse la denominación de origen del Café Pluma resultarían beneficiados 25 municipios de la Costa y Sierra Sur que producen el aromático grano. Especificó que lo que aquí se produce se llama "Café Pluma" y que con la denominación de origen se logrará un aumento en el precio del producto y una mayor inversión en la zona.

PRODUCCIÓN DE CAFÉ EN RECUPERACIÓN En entrevista para Enlace de la Costa, el diputado federal comentó que al rendir protesta como legislador por este distrito, lo primero que hizo fue alzar la voz en favor de la cafeticultura, el turismo y la pesca. En el tema de la cafeticultura, detalló que tras un diagnóstico de cómo está la producción a nivel nacional, se encontró que años atrás la roya estuvo muy fuerte en esta región y que prácticamente acabó con la producción del café. Sin embargo, dijo que hoy ya se empieza a recuperar pero que ha sido por un esfuerzo de los productores, no tanto del gobierno estatal o del gobierno federal, por eso, bajo ese diagnóstico, lo que se hizo fue etiquetar recursos para la cafeticultura en el país y en especial para Oaxaca. Abundó que se logró etiquetar y asignar para el 2019 un presupuesto de casi 1,400 millones de pesos, del cual le llegará a Oaxaca 200 millones de pesos directamente

Viernes 26 / Abril / 2019

DIRECTORIO

--------------------------------C.P. Francisca Jiménez B. C.P. Olegario Giral López Asesores Contables para el café, que se aplicarán para el mejoramiento de plantas y asesoría técnica para producir café.

50 MIL HECTÁREAS DE "SEMBRANDO VIDA" PARA EL CAFÉ PLUMA Daniel Gutiérrez comentó que a inicios del 2019 Oaxaca no venía en el programa "Sembrando Vida", motivo por el cual los diputados federales hicieron una gestión con el presidente y el 21 de marzo se anunció la inclusión de 200 mil hectáreas de Oaxaca. El legislador oaxaqueño dijo que se pretende enviar 50 mil hectáreas para la cafeticultura, "en el Café Pluma"; 50 mil para maguey y mezcal y 100 mil para otros productos. "Eso ayudará a incentivar la productividad en el tema de sembrar más arboles de café, pero aparte de eso va ayudar a que el café que acá se produce se va a conocer en todo el mundo como el Café Pluma, un café de especialidades, un café trabajado con manos de mujer y eso va a ayudar al precio" expresó el legislador. Agregó que "se viene la Cuarta Transformación para Oaxaca y hay que aprovecharlo. Eso requiere que nos organicemos y unamos para que realmente se ejerza el recurso para combatir la pobreza y la mar-

ginación y así elevar la productividad".

QUÉ ES UNA DENOMINACIÓN DE ORIGEN Según información proporcionada por la Secretaría de Economía, la denominación de origen es el nombre de un país, una región o un lugar determinado, que se utiliza para designar a un producto originario, cuyas cualidades y características se deben exclusivamente al medio geográfico, incluidos factores naturales como geografía, clima o materia prima, y factores humanos como mano de obra, arte, ingenio, y tradición, entre otros. Generalmente la denominación de origen se aplica a productos agrícolas, alimentos, vinos y bebidas espirituosas, artesanías y a algunos productos industriales que deben cumplir con ciertas normas aprobadas, mismas que son reguladas por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, OMPI, fundada por las Naciones Unidas en 1967, con sede en Ginebra, Suiza, que actualmente cuenta con 189 países miembros. En México, el organismo designado para la protección y promoción de las denominaciones de origen es el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI).

Año: XVII / N° 300

Cada producto designado cuenta con una Norma Oficial Mexicana (NOM) específica y consejos reguladores formados por productores y observadores, que vigilan el cumplimiento de las normas. Cuando se otorga la protección a una Denominación de Origen, el titular es el Estado mexicano. Dicha protección pueden solicitarla los gobiernos estatales, municipales o las asociaciones de productores.

MÉXICO CUENTA CON 16 DENOMINACIONES DE ORIGEN En la actualidad, México posee 16 productos cultivados o elaborados en México y con esta denominación. Productos 100% nacionales reconocidos a escala mundial por su sabor, prestigio y calidad. En la cocina mexicana, contamos con alimentos e ingredientes con sabores tradicionales extraídos de las diferentes regiones y los micro climas del país, como: el Arroz del Estado de Morelos, el Cacao de Grijalva, el Café Veracruz, el Café Chiapas, el Chile Habanero de la Península de Yucatán, el Mango Ataúlfo del Soconusco Chiapas, la Vainilla de Papantla y la más reciente Denominación de Origen, el Chile de Yahualica. Las bebidas tradicionales de sabor y olores únicos, que son producto de los cultivos de diferentes regiones, incluyen la Bacanora, la Charanda, el Mezcal, el Sotol y el Tequila; ésta última, es la bebida más degustada entre los mexicanos y de mayor reconocimiento en el extranjero. Los productos elaborados a mano por artesanos de todo el país, con esta denominación, son la Talavera, el Olinalá y el Ámbar de Chiapas.

--------------------------------Lic. Javier Rodríguez Cruz Lic. Claudia E. Canseco Ochoa Asesores Jurídicos --------------------------------Oficinas: Calle Laguna Grande, Manzana 23, Lote 17, Sector U2, Santa Cruz Huatulco, Oaxaca, México. Código Postal: 70989 Teléfonos: (01-958) 583-45-79 (044-958) 589-24-88 Correo Electrónico: enlacedelacosta @hotmail.com Página Web: enlacedelacosta.com Redes Sociales:

--------------------------------Enlace de la Costa es una publicación quincenal que se edita y distribuye en la Costa de Oaxaca, México. Todas las notas publicadas son responsabilidad de quien las firma. Los espacios de publicidad y pagados son responsabilidad del contratante y no necesariamente representan la postura de este medio informativo. Las ofertas y productos son responsabilidad de los anunciantes. Este medio informativo forma parte de la Asociación Civil de Periodistas, Editores y Redactores de la Costa (Percosta).

enlacedelacosta.com.mx


3

Viernes 26 / Abril / 2019

COSTA

Año: XVII / N° 300

enlacedelacosta.com.mx


4

COSTA | Pluma Hidalgo

Expoferia del Café deja buen sabor de boca a cafeticultores >> Celso Ramírez, presidente municipal de Pluma Hidalgo, destacó que el objetivo de la Expoferia es abonar a la economía no solo de los cafeticultores sino de todo el municipio. Diputado Federal entrega buenas noticias a cafeticultores.

? Enlace de la Costa

San Pedro Pochutla --------------------------------

D

el 12 al 14 de abril se realizó en Pluma Hidalgo la doceava edición de la Expoferia del Café que reunió a decenas de productores y artesanos de la región, así como a cientos de visitantes que disfrutaron de las actividades programadas por la autoridad municipal.

Envuelto en un ambiente festivo la tarde del viernes 12 de abril se desarrolló la inauguración de la Expoferia del Café, encabezada por el presidente municipal, Celso Ramírez, acompañado de integrantes de su cabildo. Acompañaron al edil plumen-

Viernes 26 / Abril / 2019

se el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa), Carlos Grau López y el diputado federal Daniel Gutierrez, además de la alcaldesa de Pochutla, Saymi Pineda; el primer concejal de Tonameca, Hugo Castrejón, entre otras personalidades. En su participación, el Edil plumense destacó que el objetivo de la Expoferia es abonar a la economía no solo de los cafeticultores sino de todo el municipio. Destacó que en los últimos años los cafeticultores han padecido muchos problemas a causa de la roya y broca que ha afectado los cultivos de café en la región. Dijo que la situación adversa a motivado a la autoridad municipal a conseguir que los gobiernos federal y estatal volteen a ver a los productores del aromático grano.

BUENAS NOTICIAS PARA PLUMA HIDALGO Al respecto, el diputado federal comentó que tras un diagnóstico de la producción del café a nivel nacional, se encontró que años atrás la roya estuvo muy fuerte en esta región y que prácticamente acabó con la producción del aromático grano. Sin embargo, dijo que hoy ya se empieza a recuperar pero que ha sido por un esfuerzo de los

productores, no tanto del gobierno estatal o del gobierno federal, por eso, bajo ese diagnóstico, lo que se hizo fue etiquetar recursos para la cafeticultura en el país y en especial para Oaxaca. Afirmó que este año se logró asignar un presupuesto de 200 millones de pesos para Oaxaca, que se aplicarán para el mejoramiento de plantas y asesoría técnica para producir café. Además, indicó que se logró la inclusión de 200 mil hectáreas de Oaxaca en elprograma "Sembrando Vida", con lo que se pretende enviar 50 mil hectáreas para la cafeticultura, "en el Café Pluma"; 50 mil para maguey y mezcal y 100 mil para otros productos. Por último, destacó que el próximo mes se hará realidad la denominación de origen del Café Pluma, con lo que se beneficiará a 25 municipios de la Costa y Sierra Sur que producen el aromático grano. Especificó que lo que aquí se

Año: XVII / N° 300

produce se llama "Café Pluma" y que con la denominación de origen se logrará un aumento en el precio del producto y una mayor inversión en la zona.

ACTIVIDADES DE LA EXPOFERIA El viernes, previo a la inauguración se desarrollaron actividades deportivas de Volleyball y la presentación de la banda filarmónica de Pluma Hidalgo. Después del acto protocolario y del corte del listón inaugural, Celso Ramírez e invitados especiales realizaron un recorrido por todos los stands. Posterior al evento de inauguración se presentó el show del payaso "Bombi Man" y del comediante "El burro de la costa". Las actividades deportivas, culturales y sociales continuaron el día sábado con la competencia de Ciclismo de montaña y babyfut. De igual forma se realizó

una muestra gastronómica, denominada "Un libro abierto en mi comunidad". Por la tarde se realizó una calenda en la que participaron delegaciones de: Pochutla, Huatulco, Juxtlahuaca, Zancudos de Zaachila, Istmo de Tehuantepec, Miahuatlán, Putla, Sola de Vega, Juquila y Pluma Hidalgo. Para concluir el día, se presentó la banda de música "Skapitan", seguido del baile popular amenizado por Bertín Gómez Jr y su Condesa y Veloz de la Sierra. El domingo se realizó la presentación del libro "Los avecindados y los nuevos huatulqueños", escrito por el periodista Mario Alberto García Aguilar. Concluyeron los encuentros deportivos y se realizó una pequeña Guelaguetza. Por la noche se presentó el grupo musical "Andante la cumbia del andador". Las actividades concluyeron con el evento de clausura y presentación de fuegos pirotécnicos.

enlacedelacosta.com.mx


5

COSTA | San Pedro Pochutla A 100 días de Gobierno de Saymi Pineda

E Viene de Portada __________________

La seguridad es primordial para mantener la paz social del municipio, por esa razón se dotó a los policías de uniformes, en un hecho histórico para el municipio, se logró obtener una patrulla rosa así como patrullas municipales; seguridad en las calles, negocios y centros comerciales con el programa policía de proximidad. En la educación está el futuro de los pochutlecos, se iniciaron las actividades de la Universidad para el Bienestar, visitaron escuelas de la región para empezar con una evaluación de las principales necesidades en todos los niveles educativos. Finalmente, se ha impulsado el Turismo de playa con actividades artísticas, culturales, musicales y de diversión para todos los gustos y edades en las playas de Puchutla. Además de la promoción turística que se ha implementado fuera del destino. Es así como a 100 días de gobierno se percibe un ambiente de cambio e innovación para el municipio de San Pedro Pochutla con acciones en diversas áreas del Ayuntamiento.

Inauguran comedor comunitario en el centro de Pochutla >> El DIF de San Pedro Pochutla puso en marcha un comedor comunitario para beneficiar a personas de bajos recursos.

? Enlace de la Costa

San Pedro Pochutla ------------------------------

L

a presidenta del sistema DIF, María Velasco, y la presidenta municipal de Pochutla, Saymi Pineda Velasco, inauguraron un comedor comunitario que brindará atención al público en general y que ayudará a personas de escasos recursos que vengan de comunidades alejadas del municipio. En el acto de inauguración, la presidenta del DIF dijo que esta cocina comunitaria dará servicio a todos los ciudadanos que busquen alimentos a bajo costo, ya que los precios serán muy accesibles. Un desayuno costará 25 pesos y la comida corrida a 35 pesos. El comedor, que se ubica sobre la calle Progreso, a un costado del Palacio Municipal, abrirá sus puertas en un horario de nueve de la mañana a cuatro de la tarde, de lunes a viernes. Los sábados abrirá de nueve de la mañana a dos de la tarde.

SE BUSCA AYUDAR A QUIEN MÁS LO NECESITA De igual forma, dijo que dicha cocina será un espacio de concertación de los agentes municipales y de todos los que acudan al palacio municipal a alguna audiencia con la presidenta Saymi Pineda o cualquiera de los concejales o por cualquier otro trámite. María Velasco abundó que muchas veces, por alguna gestión, acuden agentes municipales y

Viernes 26 / Abril / 2019

ciudadanos desde comunidades alejadas, por lo que buscan apoyar a esas personas para que puedan tomar sus alimentos y paguen solo un costo de recuperación, o, según sea el caso y la necesidad, dárselos de manera gratuita. "Que nuestra gente que nos visiten a hacer alguna gestión tengan un lugar donde venir y tomar sus alimentos, los precios son muy accesibles, solo vamos a recuperar costos para seguir trabajando, son las instrucciones de la presidenta municipal" expresó la presidenta del DIF.

SUEÑO DE GENER PINEDA HECHO REALIDAD De igual forma, María Velasco dijo muy emotiva que este "es un sueño hecho realidad" de su esposo Gener Pineda Cervantes, ya fallecido, padre de la actual presidenta municipal de Pochutla. Resaltó que la Edil, al hacerle la propuesta de este comedor comunitario la aceptó de inmediato, sabiendo que de esta manera se apoyaría a varias personas, tal y como era el deseo de su padre. Al respecto, Saymi Pineda enfatizó que este era uno de los sueños de su padre y que es un gusto para ella poder cristalizar cada uno de esos sueños y siempre ayudar a la gente. "Es algo que nos inculcaron y él decía siempre que cuando visitaran su casa por lo menos una taza de café y algo de comer eso nunca faltaba y eso nunca va faltar en nuestra administración" expresó conmovida. De igual forma, la alcaldesa de Pochutla hizo extensiva la invitación a toda la ciudadanía de Pochutla para que acudan a este comedor, que con mucho corazón lo hace el DIF municipal, y contribuyan con un granito de arena.

Se restablece el servicio de agua potable en Pochutla >> Mediante diálogos autoridades municipales de Pochutla y Pluma Hidalgo logran acuerdos con dueños de la finca "El Trapiche" para que la apertura de la válvula que provee de agua potable a los pochutlecos.

? Enlace de la Costa

San Pedro Pochutla ------------------------------

L

a tarde del viernes 12 de abril se dio apertura a la válvula que permite el suministro del agua potable en el municipio de San Pedro Pochutla, por lo que, según la autoridad municipal, el servicio se restablecerá de manera paulatina en un lapso de 24 a 48 horas. A decir de Saymi Pineda Velasco, presidenta municipal de San Pedro Pochutla, este logró se obtuvo mediante constantes pláticas, por lo que enfatizó que "La clave es dialogar, las palabras nos acercan

Año: XVII / N° 300

a soluciones verdaderas". La alcaldesa informó que se logró un acuerdo con los dueños de la finca El Trapiche, donde se ubica la vlávula que permite el suministro del agua potable al municipio de San Pedro Pochutla. Abundó que en la reunión participó el presidente municipal de Pluma Hidalgo, Celso Ramírez, así como los integrantes de la fundación "Agua de la Roca", integrada por ciudadanos de comunidades aledañas a la captación del agua y donde pasa la tubería. En dicha reunión se logró el acuerdo de abrir nuevamente las válvulas, por lo que de inmediato se trasladaron al lugar para rea-

lizar dicha apertura y el agua comenzara a fluir poco a poco a los pochutlecos. Cabe mencionar que anteriormente, como paliativo a la problemática, la autoridad surtía de agua potable a las comunidades mediante pipas, pero no se daba abasto. Algunas comunidades o ciudadanos se veían en la necesidad de comprar el agua con pipas, pero les salía muy caro.

enlacedelacosta.com.mx


6

COSTA | Santa María Huatulco

Realizan Semana Nacional de Vacunación Antirrábica 2019 ? Enlace de la Costa

Santa Cruz Huatulco ------------------------------

E

n la agencia municipal de Santa Cruz Huatulco se puso en marcha la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica 2019.

Tan solo en la inauguración de la campaña se aplicaron alrededor de mil vacunas a igual número de mascotas. La meta de este año

>> Aplican alrededor de mil vacunas en el arranque de la campaña antirrábica de este año en la agencia municipal de Santa Cruz Huatulco. es suministrar 15.2 millones de vacunas a la población canina en todo el país. En este destino turístico, la campaña fue coordinada por la agente municipal de Santa Cruz Huatulco, Helen Ortega Hau, en coordinación con el director municipal de Salud, Juan Diego Ortega Almanza, y la directora del

Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA), Yadira Cruz Castellanos y la Mascota Callejera A.C. Se instalaron tres puestos de vacunación en los sectores habitacionales U2 y H3, y en el parque Rufino Tamayo, donde los ciudadanos acudieron para vacunar a sus mascotas, de manera gratuita.

Con "Zumbatón" recaudan juguetes para el Día del Niño ? Enlace de la Costa

Santa Cruz Huatulco ------------------------------

>> Con el propósito de recolectar juguetes para la celebración del Día del Niño, la Agencia Municipal de Santa Cruz Huatulco, en coordinación con los Institutos Municipales de la Mujer y de la Juventud organizaron una MásterClass con causa, denominada "Zumbaton".

L

a agencia municipal de Santa cruz Huatulco, en coordinación con los Institutos Municipales de la Mujer y de la Juventud, con el apoyo del grupo "Nelly's Zumba", organizaron una MásterClass de Zumba, denominada "Zumbatón", con la finalidad de recaudar juguetes para el Día del

Niño. A cambio de un juguete los participantes pudieron acceder a la MásterClass de Zumba, realizada en el parque central de La Crucecita, donde alegremente pusieron en movimiento su cuerpo a favor de una buena causa. La presidenta Honoraria del Sistema DIF Municipal, Reyna Lucía Olmedo Flores, participó con entusiasmo en el llamado “Zumbatón con causa”, acompañada Helen

Ortega Hau, de la Agente Municipal de Santa Cruz Huatulco. De igual forma participó Dorivel Ortega, títular el Instituto Municipal de la Mujer; Diego García Blas, del Instituto Municipal de la Juventud y Mirna Elisa García Noyola, directora del Sistema DIF Municipal. Reyna Olmedo, agradeció la invitación que le hizo la agente municipal para participar en este evento y se mostró satisfecha del trabajo realizado, ya que se lograron recabar varios juguetes.

entregó este boyado y coordinó la limpieza en las inmediaciones a la capilla de la Santa Cruz, con el apoyo de los representantes de los llamados acuamoteros, Cornelio Cruz García y Fulgencio Martínez Mendoza. El funcionario municipal transmitió a los prestadores de servicios náuticos y restauranteros el exhorto del edil Giovanne González García de brindar la mejor atención

a los visitantes en esta temporada vacacional. Asimismo, la autoridad municipal hace un llamado a los turistas para que eviten dejar su basura en las playas, no invadan el área destinada a las embarcaciones y atiendan las recomendaciones que hacen los salvavidas y personal de auxilio desplegados en las playas, a fin de lograr un saldo blanco en este periodo vacacional.

Delimitan área de nado en bahía Santa Cruz ? Enlace de la Costa

Santa Cruz Huatulco ------------------------------

P

restadores de servicios turísticos de bahía Santa Cruz recibieron de autoridades municipales de Huatulco 420 metros lineales de boyas para delimitar las áreas de nado de bañistas y de maniobras de lanchas y acuamotos.

>> Instalan 420 metros lineales de boyas para delimitar las áreas de nado de bañistas y de maniobras de lanchas y acuamotos.

Por instrucciones del Presidente Municipal, Giovanne González García, el Director Municipal de la Zona Federal Marítima Terrestre (Zofemat), Joel Herrera Martínez,

Imparten charla de salud bucal a estudiantes de Bajos de Coyula

>> Alumnos de la Escuela Secundaria Técnica 263, de Bajos de Coyula, reciben plática sobre el correcto cepillado dental. Viernes 26 / Abril / 2019

? Enlace de la Costa

Santa María Huatulco ------------------------------

E

n el marco de la Semana Nacional de Salud Bucal, personal de la Dirección

y Regiduría de Salud del municipio de Santa María Huatulco impartió una charla informativa y preventiva sobre salud bucal a estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica 263, de la comunidad de Bajos de Coyula.

llado dental y la aplicación de flúor para prevenir enfermeda-

des periodentales y caries dental a temprana edad.

Con el propósito de fomentar hábitos saludables, la cirujana dentista, Laura Betzaida Santos Roque, explicó a los alumnos de primero, segundo y tercer grado de secundaria las tecnicas para un correcto cepi-

Año: XVII / N° 300

enlacedelacosta.com.mx


7

COSTA | Santa María Huatulco

Regiduría de Desarrollo Social

recorre comunidades de Huatulco >> Buscan identificar condiciones socioeconómicas de familias para atender demandas.

? Enlace de la Costa

Santa María Huatulco ------------------------------

P

ersonal de la regiduría de Desarrollo Social recorrió el fraccionamiento El Crucero para identificar las condiciones socioeconómicas de familias que pudieran ser beneficiarias de apoyos a través de la Congregación Mariana Trinitaria.

El regidor de Desarrollo Social, Leonor Lavariega Rodríguez, señaló que el objetivo es apoyar a la población más vulnerable con

estufas tipo Lorena, tarjetas del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) y cursos del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (Icapet). Lavariega Rodríguez informó que, a petición del presidente municipal, Giovanne González García, personal de la regiduría de Desarrollo Social continuará haciendo estos recorridos en los barrios, colonias y agencias municipales de Santa María Huatulco.

Mejoran comunicación de pescadores huatulqueños >> Instalan torre repetidora de 30 metros de altura que permitirá a pescadores y prestadores de servicios náuticos una cobertura de hasta 50 millas náuticas.

? Enlace de la Costa

Santa María Huatulco ------------------------------

C

on la finalidad de mejorar la comunicación con pescadores y prestadores de servicios náuticos que a diario salen en busca del sustento para sus familias, el gobierno municipal de Huatulco instaló una torre repetidora equipada con paneles solares y repetidor de radios de comunicación.

El equipo instalado en la torre, de 30 metros de altura, consta de un repetidor de radios de comunicación de circuito cerrado de 16 tonos, y dos páneles solares de 125 y 85 watts, con una inversión de 150 mil pesos. Dicha torre fue instalada en la bahía de San Agustín, para beneficio de pescadores y prestadores de servicios náuticos, quienes contarán con una cobertura de radiocomunicación de hasta 50 millas náuticas. Este apoyo se suma al que recientemente el Presidente Municipal de Huatulco, Giovanne González García, hizo entrega de cinco equipos de radiocomunicación y una unidad de motor a integrantes del gremio de pescadores.

Giovanne González:

100 días de trabajo con acciones E Viene de Portada __________________ tantes. Es así como el alcalde de Huatulco presentó las principales áreas de trabajo del Gobierno Municipal en los tres meses que lleva su administración. Se destacaron los trabajos en materia de salud, educación, turismo, obra pública, seguridad, ecología, cultura, desarrollo social, desarrollo rural y deporte. Además, resaltó acciones como la implementación de cocinas comunitarias, feria del empleo, dotación de equipo de trabajo para Protección Civil, se formó el comité de salud municipal, así también se firmó un convenio de colaboración con el Hospital de la Comunidad. De igual forma se entregaron

medicamentos y consultas gratuitas, esterilización de mascotas, actividades deportivas, artísticas, culturales y turísticas que propician la sana convivencia y el repunte de Huatulco como un destino seguro. Para concluir, Reyna Olmedo brindó su informe de los 100 días del sistema DIF Municipal Huatulco, del cual es presidenta honoraria. Sin duda una de las acciones más aplaudidas de estos primeros días de trabajo ha sido el de la primera playa incluyente de México, donde la histórica playa de la Entrega, en Bahías de Huatulco se ha habilitado para recibir turismo con alguna discapacidad. Es así como el Gobierno Municipal de Huatulco rinde cuentas a sus ciudadanos de los primeros tres meses de trabajo.

Pavimentan Avenida Hidalgo ? Enlace de la Costa

tulco.

Santa María Huatulco ------------------------------

C

>> El Ayuntamiento de Huatulco realizó la construcción de 200 metros lineales de pavimento y rehabilitación de tuberías en la Avenida Hidalgo de la cabecera municipal. Viernes 26 / Abril / 2019

omo parte del proyecto del presidente municipal, Giovanne González, de destinar recursos para la rehabilitación de avenidas principales en la cabecera municipal y en las agencias municipales, se pavimentaron 200 metros lineales y rehabilitaron tuberías en la Avenida Hidalgo de Santa María HuaAño: XVII / N° 300

En días pasados se concluyeron los trabajos de pavimentación con concreto hidráulico de 200

metros lineales de la Avenida Hidalgo, que pasa por el Jardín de Niños "Agustín Melgar", así como la rehabilitación de tuberías. Esta obra beneficia no solo a los vecinos del lugar, sino a todos los transportistas y personas que transitan por la mencionada avenida. Cabe mencionar que los trabajos que se ejecutan en barrios, colonias y poblaciones de Santa María Huatulco son supervisados constantemente por el regidor de Obras Públicas, Ismael Osorio García, y el director, Nilsson Celso Lavariega Aguilar.

enlacedelacosta.com.mx


8

COSTA | Santa María Tonameca

Recorre Edil de Tonameca playas del municipio >> Verifica Hugo Castrejón adecuada atención y protección a visitantes de atractivos turísticos del municipio de Santa María Tonameca.

Inicia ampliación de red de electrificación en El Tigrero

? Enlace de la Costa

Santa María Tonameca -------------------------------

E

l gobierno municipal de Santa María Tonameca, que encabeza Hugo Castrejón Martínez, mantiene sus recorridos constantes por los diversos atractivos turísticos del municipio para garantizar y constatar la adecuada atención y protección a los visitantes durante este periodo vacacional de Semana Santa.

Castrejón Martínez también se ha dado a la tarea de verificar y supervisar personalmente la atención que se le brinda a los vacacionistas y la orientación que se ofrece en los módulos de información turística. Esta ocasión el Edil recorrió Agua Blanca, Mazunte, Escobilla, San Agustinillo, Laguna del Palmar y Chacahua, entre otros sitios turísticos del municipio, donde se brindan distintos servicios tanto náuticos como de restaurante. Tras su recorrido, Castrejón Martínez pudo constatar que todas las playas cuentan con vigilancia coordinada entre la Policía Municipal y Estatal, Vial, Ejército

Mexicano, Marina y Policía Federal, así como con salvavidas y Protección Civil Municipal. Los servicios de emergencias y de seguridad pública han atendido diversos llamados de manera oportuna, generando un ambiente de seguridad y confianza no solo entre los vacacionistas sino también en locales. Esta temporada la autoridad municipal instaló tres módulos de información turística para ofrecer la orientación necesaria a los visitantes. Previo a la temporada vacacional, salvavidas y personal de Protección Civil del municipio recibieron una capacitación en primeros auxilios y salvamento.

VISITA TONAMECA Tonameca es uno de los municipios reconocidos por sus bellezas naturales como Agua Blanca, San Agustinillo y la Laguna del Palmar, entre otros sitios poco

explorados por turistas nacionales e internacionales. Cabe destacar que en Tonameca se encuentra La Escobilla, denominado el santuario de la Tortuga Golfina, donde miles de tortugas salen a desovar, así como Ventanilla, donde hay recorridos en lanchas por la laguna; se pueden observar cocodrilos y diferentes especies de aves cómo: garzas morenas, aguilas, cotorros, iguanas, venados, entre otros. El Edil hace la invitación extensiva a toda la ciudadanía para que se den la oportunidad de conocer este municipio y disfrutar no solo de la naturaleza, sino también de su gastronomía. Para finalizar, Castrejón Martínez reiteró su llamado a los ciudadanos que aún se encuentran disfrutando de las playas para que hagan caso de los señalamientos de advertencia y a los salvavidas que se encuentran en las playas, para evitar situaciones lamentables.

>> Con la instalación del primer poste, el presidente municipal de Tonameca, Hugo Castrejón Martínez, dio inicio a la ampliación y mejora de la red de electrificación en la comunidad de El Tigrero, Tonameca.

? Enlace de la Costa

Santa María Tonameca -------------------------------

U

nas 36 viviendas de El Tigrero, Tonameca, serán beneficiadas con la ampliación y mejora de la red de energía eléctrica que el pasado jueves 18 de abril dio inicio la autoridad municipal de esta demarcación.

El presidente municipal de Tonameca, Hugo Castrejón Martínez, acompañado del Regidor y Director de Obras Públicas, realizó la colocación del primer poste de la ampliación, con el que iniciaron los trabajos. La obra se realiza con una inversión de dos millones 685 mil 400 pesos y consiste en insta-

lar 40 postes de concreto y ocho transformadores, para beneficio de aproximadamente 36 familias de El Tigrero. En su participación, el edil destacó que la comunidad de El tigrero llevaba muchos años sin recibir ninguna obra por parte de las autoridades municipales anteriores. Destacó que esta obra que su administración realiza es para cumplirle a los habitantes de esta comunidad y a los tonamequenses, ya que, dijo, "la energia eléctrica es una necesidad básica y por ello estamos trabajando en combatir ese rezago, hicimos un compromiso con nuestra gente y seguiremos cumpliendo". Cabe mencionar que en días pasados la autoridad municipal de Tonameca también dio inicio a la ampliación y mejoramiento de la red de energía eléctrica en la comunidad de Guapinole, con una inversión de 2 millones 895 mil 700 pesos, para beneficio de 78 familias.

Construyen techado en escuela primaria de Linda Vista, Cozoaltepec >> El gobierno municipal de Santa María Tonameca inicia la construcción de un techado en la escuela primaria de Linda Vista en Cozoaltepec.

? Enlace de la Costa

Santa María Tonameca ------------------------------

L

a autoridad municipal de Santa María Tonameca continúa con el inicio de obras en distintas comunidades, como en Linda Vista, per-

Viernes 26 / Abril / 2019

teneciente a la agencia municipal de Cozoaltepec, donde se dio inicio a la construcción d eun techado en la cancha de la escuela primaria "Porfirio Díaz". El presidente municipal, Hugo

Castrejón, acompañado d eintegrantes de su cbaildo, acudió a Linda Vista para poner en marcha la obra que fue bien recibida no solo por padres de familia, maestros y alumnos de la escuela, sino también por habitantes de la comunidad. Padres de familia manifesta-

Año: XVII / N° 300

ron su agradecimiento al Edil y comentaron que en pocos meses, cuando se termine la obra, los niños ya podrán practicar educación física o su deporte favorito sin asolearse o en temporada de lluvias, sin ningún problema. Más de 20 familias de la comunidad tienen a sus hijos en esta es-

cuela primaria que fue beneficiada. Cabe mencionar que desde la semana pasada el presidente municipal ha dado inicio a varias obras públicas en varias comunidades de Tonameca, donde algunas no habían tenido ninguna obra ni habían sido atendidos por administraciones pasadas.

enlacedelacosta.com.mx


9

Viernes 26 / Abril / 2019

PUBLICIDAD

Año: XVII / N° 300

enlacedelacosta.com.mx


10

COSTA | San Miguel del Puerto

Buscan mejorar acceso a Escuela Secundaria de La Hamaca, Copalita

Pavimentan vado en crucero La Carolina

>> El Ayuntamiento Municipal de San Miguel del Puerto a través de la Regiduría de Educación, hizo entrega de cemento al Comité de Padres de Familia de la Escuela Secundaria "Gabriel García Márquez, para mejorar el acceso a dicha institución.

>> Con la aportación económica y materiales de la autoridad municipal y mano de obra de los ciudadanos, transportistas y prestadores de servicios, mediante tequio, se pavimentó el vado del cruecero La Carolina, entrada a las diferentes casacadas.

? Enlace de la Costa

San Miguel del Puerto ------------------------------

C

on la finalidad de mejorar el acceso a la Escuela Secundaria "Gabriel García Márquez", de la comunidad de La Hamaca, Copalita, perteneciente al municipio de San Miguel del Puerto, la au-

toridad municipal, a través de la regiduría de educación hizo entrega de material industrializado. El apoyo fue entregado por la regidora de educación, María Esther Hernández, al Comité de Padres de Familia de la Escuela Secundaria "Gabriel García Márquez", acompañada del regidor de obras públicas, Tomás Zarate. A decir de la regidora, con el cemento entregado se realizará el empedrado del acceso principal a la institución educativa mencionada y lograr que los alumnos cuenten con una entrada digna. De igual forma, la regidora agradeció al presidente municipal, José Ángel Mattern, "por estar siempre pendiente de las peticiones educativas".

? Enlace de la Costa

San Miguel del Puerto ------------------------------

C

on la finalidad de mejorar las condiciones del camino que conducen a las cascadas de este municipio, la autoridad municipal y ciudadanos, entre transportistas, empresarios y prestadores de servicios turísticos unieron esfuerzos para pavimentar un cruce o vado en La Carolina. En un ambiente de camaradería, los ciudadanos pusieron la mano de obra, mediante el sistema llamado tequio, mientras que la autoridad municipal aportó lo económico y materiales pétreos e industrializados. El presidente de San Miguel del Puerto, José Ángel Mattern, indicó que el recurso económico salió de la aportación de las cuotas que recaba la Regiduría de Turismo, a cargo de Reymundo Pascual Zavaleta. Añadió que el recurso sirvió

para comprar el cemento y con ingresos propios de la tesorería municipal se compraron los demás materiales de construcción utilizados en la pavimentación del vado. "Una vez más reconocemos que con manos unidas avanzamos juntos" expresó el munícipe, al tiempo que agradeció el apoyo de guías de

naturaleza, integrantes de la Unión de Pasaje y Carga San Miguel del Puerto, mototaxistas del sitio San Miguel del Puerto, personal del Ayuntamiento y voluntarios que se sumaron a esta causa. El tequio fue encabezado por Tomás Zarate, regidor de obras públicas y Reymundo Pascual Zavaleta, regidor de turismo.

Brindan impulso al deporte >> Obtienen excelentes resultados niños de escuela primaria "Año de Hidalgo" que participan en eventos deportivos realizados en Zipolite, Pochutla.

? Enlace de la Costa

San Miguel del Puerto ------------------------------

L

a autoridad municipal de San Miguel del Puerto que encabeza José Ángel Mattern brinda apoyos para que los niños y jóvenes de la municipalidad participen en los encuentros deportivos de la región. En días pasados, el gobierno municipal, a través de la Regidu-

Viernes 26 / Abril / 2019

ría de Educación, brindó un apoyo económico a las escuelas Año de Hidalgo y Telesecundaria, con el fin de que pudieran trasladarse a participar en los eventos deportivos con sede en Zipolite, Pochutla y Morro Ayuta, San Pedro Huamelula. Los niños y jóvenes, así como el personal docente de las escuelas mencionadas agradecieron el apoyo brindado por el edil y su cabildo, quienes tomaron en cuenta las peticiones. Como resultado de la participación de los niños de la escuela primaria "Año de Hidalgo", celebrados en playa Zipolite, se obtuvieron excelentes resultados. En Voleibol, rama varonil, obtuvieron el tercer lugar; el Futbol, categoria Pony, el segundo lugar; en Futbol, categoria infantil mixta (3°y 4° grados) se trajeron el primer lugar. En Futbol y Basquetbol femenil ganaron el tercer lugar, res-

pectivamente; mientras que en Futbol infantil mayor (5°Y 6° grados) obtuvieron el segundo lugar. Además, en Atletismo, de 75 metros, Cristel Ruiz obtuvo el tercer lugar y en Resistencia, 300 metros planos, Lineth Manzano obtuvo el segundo lugar. José Ángel Mattern felicitó a todos los niños que participaron y por los resultados obtenidos, alentándolos a continuar en sus respectivas disciplinas deportivas. Padres de familia y maestros también agradecieron el apoyo no solo económico, sino también con el transporte para que los niños y jóvenes pudieran asistir a los encuentros deportivos; sin dejar de mencionar el apoyo recibido por parte de la ambulancia. De igual forma hicieron extensivo su agradecimiento al presidente de Bienes Comunales, Marcial Vásquez, por el apoyo brindado.

Año: XVII / N° 300

enlacedelacosta.com.mx


11

Viernes 26 / Abril / 2019

PUBLICIDAD

Año: XVII / N° 300

enlacedelacosta.com.mx


12

Viernes 26 / Abril / 2019

PUBLICIDAD

Año: XVII / N° 300

enlacedelacosta.com.mx


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.