Edición 293-310818

Page 1

(01-958) 583-4579 (958) 116-5812 enlacedelacosta @hotmail.com enlacedelacosta.com

ENLACE DE LA COSTA

Julio / 2018 Año: XVII / N° 292

"La Negrada" causa revuelo

Como "Salvajes" describe productor a afromexicanos de la costa de Oaxaca ? Enlace de la Costa

Santa Cruz Huatulco ---------------------------------

P Mueren 300 tortugas golfinas enmalladas; culpan a pescadores ? Enlace de la Costa

Santa Cruz Huatulco ---------------------------------

E

l pasado martes 28 de agosto fueron localizadas muertas 300 tortugas golfinas, de la especie Lepidochelys Olivacea, las cuales se encontraban enmalladas en artes de pesca prohibidos, según confirmó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), aproximadamente a tres millas náuticas frente la Barra de Colotepec, en el municipio de Santa María Colotepec.

>> 300 tortugas marinas fueron halladas muertas flotando, en avanzado estado de descomposición, atrapadas en trasmallos o redes de pesca, a tres millas náuticas frente a la Barra de Colotepec, en el municipio de Santa María Colotepec. PESCADORES RIBEREÑOS DIERON EL AVISO De acuerdo con los primeros reportes proporcionados por José Antonio Ramírez García, Coordinador de Protección Civil del municipio de San Pedro Mixtepec, pescadores ribereños dieron el aviso del avistamiento de decenas de tortugas atrapadas en redes de pesca.

ESPERABAN RESCATARLAS CON VIDA Personal de Protección Civil de Mixtepec acudió de inmediato a las coordenadas indicadas por pescadores con la finalidad de liberar a los quelonios, pensando que estos se encontraban vivos;

Sin embargo, al llegar al lugar se percataron que la gran mayoría ya estaban muertas y algunas en avanzado estado de putrefacción. Según indicó Ramírez García, en un principio se pensaba que eran un aproximado de 100 las tortugas muertas, pero al contabilizarlas registraron un total de 300. "Solo pudimos rescatar una, las demás ya estaban muertas" precisó. La situación fue notificada a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Comisión Nacional de Pesca (Conapesca), Secretaría de Marina (Semar), Capitanía Marítima de Puerto Escondido, Centro Mexicano de la

F

ese a que "La Negrada", una pelicula producida por el cineasta oaxaqueño Jorge Pérez Solano, ha recibido buenas críticas, algunos colectivos y organizaciones civiles exigen una disculpa pública por parte de los creadores dado que consideran que el largometraje resalta y reproduce estereotipos que las personas afromexicanas, académicas y activistas han luchado por combatir. Así mismo, mostraron su indignación ante los comentarios hechos por Pérez Solano en una entrevista para el diario La Jornada, los cuales son considerados como "muy desafortunados", "lamentables" y "racistas".

ACERCA DE "LA NEGRADA" "La Negrada" es una película de 102 minutos de duración, catalogada como el primer largometraje mexicano de ficción, estelarizada por actores no profesionales. Los personajes son: Felipe Neri Acevedo Corcuera, Angela Hortencia Baños, Marcelino Colón Salinas, Noé Corcuera Herrera, Sara Gallardo Domínguez, Juana Mariche Domínguez, Elena de la Luz Ruiz Salinas y Magdalena Soriano Colón, todos ellos ciudadanos comunes, originarios de Chacahua, El Azufre, Charco Redondo, Collantes y Corralero. Las locaciones de la película son en su mayoría poblaciones de Pinotepa Nacional y Corralero; un 10 por ciento en Collantes y Santa Catarina Juquila; algunas tomas del mar fueron en Huatulco, según da a conocer Pérez Solano.

4

RELATOS ORALES

______________________________________________________________________

Según la Sinopsis, "El queridato es socialmente aceptado entre la población negra de la costa Oaxaqueña". La trama se centra en la vida de dos mujeres: Juanita y Magdalena, quienes comparten su vida con Neri, pero la muerte de Juanita le dará a Magdalena la esperanza de ser su única mujer, sin embargo, Neri tiene otros planes. De acuerdo a entrevistas con medios de comunicación, Pérez Solano refiere que en el proceso de "investigación" se percató que el "queridato" (situación de infidelidad matrimonial en el que un hombre casado mantiene relaciones con otra mujer), según él, es común o socialmente aceptado en la Costa Chica de Oaxaca y es así como se desarrolla el guión. A decir del director y guionista, la filmación de la película se realizó entre los años 2016 y 2017. En un inicio la idea de Pérez Solano era filmar "La Negrada" en la mixteca guerrerense, en Cuajinicuilapa para ser exactos, pero posteriormente decidió realizarla en la Costa de Oaxaca. El pasado viernes 10 de agosto del presente año "La Negrada" estrenó cartelera en la Cineteca Nacional, donde cientos de personas tuvieron la posibilidad de ver el largometraje en la Ciudad de México.

REACCIONES DE COLECTIVOS

Rescatando la historia de Huatulco

Juvenal Alderete ? Erika Greco

>> Algunos colectivos y organizaciones civiles exigen una disculpa pública de Jorge Pérez Solano ante declaraciones "racistas" realizadas en una entrevista para el diario La Jornada y porque consideran que el largometraje resalta y reproduce estereotipos que las personas afromexicanas, académicas y activistas han luchado por combatir.

F2

Para diversos colectivos el largometraje presenta a los afromexicanos como personas flojas, sexualmente promiscuas (mujeriegos, “calientes”), ignorantes, conformistas y mediocres

Luego de su estreno en la Cineteca Nacional, al menos 21 Colectivos y Asociaciones Civiles, así como una docena de activistas y académicos emitiron una misiva en la que afirman que consideran lamentables las declaraciones

F

3


2

REPORTAJE

RELATOS ORALES

DIRECTORIO

______________________________________________________________________________

Rescatando la historia de Huatulco Tito García Pérez Director General --------------------------------

Juvenal Alderete ? Erika Greco

Enlace de la Costa Santa María Huatulco ---------------------------------

T

ranscurría el año de 1950 y el conflicto por las tierras de Coyula había llegado a su punto más álgido. Pedro Díaz (Pochutleco) encabezaba un grupo armado para apoderarse de lo que ellos reclamaban “por derecho”. A la par, Aurelio Salinas haciéndose acompañar por gente de Huatulco; el Arenal y otras comunidades aliadas se enfrentaban a balazos de cerro a cerro. El tema era: “La adjudicación de las tierras de Coyula para Pochutla o Huatulco". Una decisión que el diálogo no había solucionado y entonces serían los balazos quienes tendrían la última palabra. De esta forma, se escribía un capítulo importante y el joven Juvenal Alderete arañando apenas la mayoría de edad, iniciaba con este suceso su largo camino por la historia de Huatulco. No pasa de medio día y Don Juvenal Alderete cobijado por la enorme sombra que provee su árbol a medio patio; se reclina ligeramente sobre su espalda y con una voz bastante suave que me lleva a inclinarme sobre mis oídos para entenderle, me refiere –Yo fui líder, luché por mi pueblo, luché por estas tierras- esas fueron sus primeras palabras para conmigo. -Yo estaba en Huatulco, era un chamaco en ese entonces. La noticia corrió rápidamente y se supo que habían matado a Aurelio Salinas. -Él se entregó <Mueve la cabeza de lado a lado y con una expresión en el rostro de descontento continúa> –Las cosas estaban muy difíciles, Pedro Díaz tenía a su gente en el cerro que le llamaban “De los Pochutlecos”; los de Huatulco estaban divididos en dos campamentos; cada uno con su rifle en la espalda y carrillera sobre el pecho, se turnaban para vigilar los movimientos del contrario y en medio de una lucha declarada por ambos pueblos, una madrugada entraron al campamento de los Huatulqueños y sin más ni más dieron muerte a Aurelio que salió a recibirlos. Envalentonado por el carácter que le adjudican y hasta con cierta imprudencia, murió aquel día. La tristeza invadió rápidamente al pueblo de Huatulco, la lucha se había perdido y vidas también. Por su parte la gente de Pochutla festejaban con bailes la muerte de Aurelio y el gane de las tierras de Coyula-. -La conquista de las tierras no les iba a durar mucho, la gente de Huatulco no estaba satisfecha en cómo habían ocurrido las cosas. Una noche un grupo de Huatulqueños entró a Pochutla y se escondieron en casa de unos aliados Pochutlecos. Desde el segundo piso vigilaban los movimientos de Pedro Díaz. No faltó quién le advirtiera que en esa casa había gente que lo vigilaba, pero él ya caminaba demasiado confiado por las calles, tanto que se negaba

Martes 31 / Julio / 2018

a creer que hubiese alguien ahí-. -Un 24 de diciembre mientras Pedro Díaz bebía con algunos amigos en una cantina de Pochutla, le llegaron los Huatulqueños y le dieron muerte. De esta forma se terminó el pleito por las tierras de Coyula. Esta parte de la historia, <relata Don Juvenal> fue muy difícil. Nuestros antepasados que lucharon por estas tierras sufrieron mucho, pasaron hambre, frío, y se perdieron vidas. Después de esto, llegó la paz-. -Yo intervine en esa paz- me indica con voz más firme. Llamé a la gente de Benito Juárez, San Miguel del Puerto y Pochutla. Propuse el dialogo, teníamos que llegar a un acuerdo hablándolo. No podíamos continuar con pleitos y balazos, ya muchas vidas se habían perdido y la sangre derramada ya era suficiente- Eso fue lo que les dije-, y lo entendieron porque a partir de ahí no tuvimos más pleitos. Todo se tornó en tranquilidad. -La vida en Huatulco siguió transcurriendo, y la gente del pueblo me comenzó a ver como un líder, porque inicié un pacto de paz entre las comunidades <argumenta con orgullo>. Con el tiempo me nombraron comisariado de bienes comunales y después presidente municipal- Sin dejar pasar mucho vuelve a insistir- Fui líder, y vi siempre por el bien de mi pueblo. Lo que hice fue luchar por estas tierras.- Termina por reafirmar. Con un aire más jovial continúa narrando lo que para él le trae mejores recuerdos: Su época de juventud en el pueblo. En el mercadito viejo se hacían los bailes. Las noches se alegraban con la orquesta que tocaba, las jóvenes nos reuníamos ahí para conocer a las muchachas. Ellas se hacían acompañar de sus mamás, así era en ese entonces (reafirma) para invitarlas a bailar tenías que pedirle permiso primero a la mamá. Yo me las tenía que ingeniar, (suelta una risa coqueta mientras agita sus manos al aire) tenía hasta tres novias y a veces se me junt a -

ban en el mismo baile y para que no se dieran cuenta iba a sacar a bailar de una en una. Era difícil, porque como te digo, iban las mamás con ellas. Un amigo mío decía- ¡¿Qué chingaos tienen qué hacer aquí la viejas?!- (Suelta una risa sonora y vuelve agitar las manos al aire) Eso nos complicaba el cortejo, pero ni eso fue impedimento para que pudiera tener más de una muchacha bailando conmigo. ¿Sabes de donde lo aprendí?Lo dice con aire de orgullo- de mi padre. Él fue el primer catrín en Huatulco, Juan Manuel Alderete. Llegó de Oaxaca a estas tierras, era el único que estudió. Se dedicó a la compra de café, siempre vestía de blanco: camisa, pantalón y hasta los zapatos los usaba blancos. Enviaba café a diferentes lugares desde Puerto Ángel. Siempre estaba bien vestido y sabía hablar. Lo consultaban para asuntos de interés en el pueblo, pedían su opinión cuando se tenían que tomar decisiones importantes. Llegó a tener tres casas, es decir, una mujer por cada casa. Por eso creo que yo soy así (se ríe con aire fanfarrón). Los bailes eran la distracción del pueblo, y uno de los más representativos que recuerdo, era el de la fiesta del 16 de septiembre. Con el permiso previo de la mamá, se elegía a una reina y los organizadores –que se sorteaban cada año entre el pueblo- disponían de dos bailes; uno se llevaba a cabo en el mercadito viejo, ese era para todos, pero había un segundo baile que generalmente era al siguiente día, solo para la gente más importante; autoridades y líderes de la comunidad. Durante los festejos podíamos disfrutar de las montadas de toros, peleas de gallos, música y mucha comida. Lo que más se comía por aquellos tiempos eran: la iguana, camarón, langostino, tin-

Año: XVII / N° 292

Antonio García Subdirector cuiche, chacales, truchas y venado. Así transcurría la vida de juventud, cuando por fin decidías casarte con alguna muchacha tenías que ir a pedirla a su casa, te acompañaban los padres con una ofrenda que se le entregaba a los papás de la novia, consistía básicamente en llevar pan y chocolate, ya si querías verte dadivoso podías agregarle algún animal o más comida. Pero eso sí, aunque te dieran el permiso de seguir cortejando a la muchacha, la mamá siempre estaba presente cuando la visitabas en su casa para platicar, y si se iba te decía –“Desde aquí los estoy viendo”- Ahora, ve, -me dice- cada quien agarra por su lado, a veces le dice a la mamá que van hacer un mandado y terminan por otro lado. Ya cada quien hace lo que quiere. Así me llegó la edad de casarme y de formar mi familia, pero lo alegre no se me quita- insiste sonriendo- todavía me voy a ver a mi amiga Caya, tenemos la misma edad y nacimos el mismo día, el 05 de marzo, por eso nos queremos mucho, y cada que puedo la visito y nos sentamos a platicar. Cuando es nuestro cumpleaños, paso a saludarla y de ahí me reúno con algunos amigos y nos tomamos algunos mezcales. Te digo, a mí me gusta la fiesta. –Parece que nos quiere dejar claro que él aún sabe divertirseAquí donde estábamos platicando ahora, es mi casa y esta tierra se las estoy dejando a mis hijos. Yo tengo otras hectáreas por allá (y señala hacía el aeropuerto), pero esas las pienso vender para disfrutarlas en vida. Aquí pienso quedarme, tengo por vista el “Mercado Morelos” que fue una gestión que hice con el presidente Lorenzo Lavariega. Eso me hace sentir orgulloso de lo que he hecho por mi pueblo. Son más de las dos de la tarde y el calor hace mella. Hemos tocado diferente puntos de la historia de Huatulco y eso me hace sentir satisfecha, Don juvenal por su parte se muestra alegre después de dedicarle un par de horas a escucharlo. La sombra al pie de su enorme árbol nos permite estar un rato más para finalizar una charla bastante productiva. Con una camisa a cuadros sujetada hasta el cuello y con los puños cerrados, se levanta firme de su silla y me despide por esa tarde. Quiere seguir platicando, pero una entrevista más me espera y no pretendo agobiarlo más al menos por ese día. Le prometo volver con su relato publicado y eso lo emociona un poco más y termina por decirme:-Gracias por dedicarnos tiempo y escribir nuestra historia. (Hace referencia a él y a los de su generación que están formando parte de este compilado). No me queda más que agradecerle por el tiempo y por supuesto, por el agua de guanábana que me refrescó del ardiente calor que se colaba por el aire. Si, aquí también me invitaron agua de temporada.

-------------------------------Martha L. Martínez R. Aux. Redacción -------------------------------Lic. Belén Guzmán G. Dulce R. García Alvarado Administración --------------------------------C.P. Francisca Jiménez B. C.P. Olegario Giral López Asesores Contables --------------------------------Lic. Javier Rodríguez Cruz Lic. Claudia E. Canseco Ochoa Asesores Jurídicos --------------------------------Oficinas: Calle Laguna Grande, Manzana 23, Lote 17, Sector U2, Santa Cruz Huatulco, Oaxaca, México. Código Postal: 70989 Teléfonos: (01-958) 583-45-79 (044-958) 589-24-88 Correo Electrónico: enlacedelacosta @hotmail.com Página Web: enlacedelacosta.com Redes Sociales:

--------------------------------Enlace de la Costa es una publicación quincenal que se edita y distribuye en la Costa de Oaxaca, México. Todas las notas publicadas son responsabilidad de quien las firma. Los espacios de publicidad y pagados son responsabilidad del contratante y no necesariamente representan la postura de este medio informativo. Las ofertas y productos son responsabilidad de los anunciantes. Este medio informativo forma parte de la Asociación Civil de Periodistas, Editores y Redactores de la Costa (Percosta).

enlacedelacosta.com


3

POLÍTICA E Viene de Portada __________________

del cineasta Jorge Pérez Solano, en la entrevista publicada en el periódico "La Jornada", en la sección Espectáculos, el día 10 de agosto de 2018 (www.jornada. com.mx/2018/08/10/espectaculos/ a07n1esp). Los inconformes refieren que en la citada entrevista Pérez Solano alude a la existencia de "raza negra" y lo "salvaje" de las personas negras y que el tono de piel que utilizó en lapelícula no llega a lo totalmente negro que él hubiera querido. Por otro lado, comentan que el filme "La Negrada" reproduce numerosas ideas desafortunadas y estereotipos sobre las personas afromexicanas, además de contener errores que desvirtuan las costumbres de las poblaciones afrodescendientes de la Costa Chica de Oaxaca y Guerrero. Argumentan que "se les presenta como personas flojas, sexualmente promiscuas (mujeriegos, "calientes"), ignorantes, conformistas y mediocres". Sin embargo, consideran que ello da cuenta de la poca información que los responsables de la película tienen sobre las personas de origen africano, a pesar de que cada vez existen más investigaciones al respecto. Puntualizan que las personas que se reconocen como afromexicanas, afrodescendientes o negras han contribuido en términos económicos, sociales, culturales, políticos e históricos a la sociedad mexicana y del mundo. Señalan que muchos se desempeñan como cientificos, psicólogos, abogados, maestros, campesinos, pescadores, entre otros y que de ningún modo son "salvajes" ni de "raza negra". Además, aclaran que las investigaciones cientificas han demostrado que las razas humanas no existen en términos biológicos. "Entendemos que la película es una ficción e insistimos en que nuestro afán no es de ningún modo limitar o cuestionar la libertad de expresió y creación, en cambio, llamamos la atención sobre la importancia de comunicar con responsabilidad, máxime cuando se hace referencia a comunidades que existen que históricamente han enfrentado prejuicios racistas y discriminación" expresan. Enfatizan que visibilizar la presencia de las personas afrodescendientes en México y dar a conocer sus contribuciones históricas y actuales, sus realiddades económicas, políticas y culturales, así como los procesos de marginación, exclusión y racismo que enfrentan, es una labor indiscutible-

Los inconformes no quitan el dedo del renglón, exigen que Jorge Pérez Solano pida una disculpa pública.

Martes 31 / Julio / 2018

"La Negrada" causa revuelo

"La Negrada" está catalogada como el primer largometraje mexicano de ficción, estelarizada por actores no profesionales.

Rosa María Castro, Presidenta de la Asociación de Mujeres de la Costa (Amco), manifiesta su desacuerdo por los comentarios “Muy desafortunados” del productor Jorge Pérez Solano. mente importante para colaborar a combatir estereotipos racistas e ideas equivocadas sobre las poblaciones afromexicanas.

"NO SOMOS SALVAJES, NI IGNORANTES" A decir de Rosa María Castro, presidenta de la Asociación de Mujeres de la Costa de Oaxaca e integrante de la Colectiva Ña'a tunda A.C. el título de la película ya encierra un matiz despectivo. "No somos salvajes ni ignorantes" exclama Castro, de manera tajante y visiblemente indginada. En entrevista, explica que el desconocimiento que muchos afromexicanos tienen en algunos temas es producto de la desigualdad social, racismo y discriminación que durante muchos años han vivido y viven en sus comunidades. Otra de las causas, dijo, es el que no haya políticas públicas para que las personas tengan acceso, en igual oportunidad, a la educación. Además, porque en los textos de educación básica no se habla de la historia ni de los aportes de los afrodescendientes en México. "Todo eso es producto de que desconozcamos muchas partes de nuestra historia" expresó. "Situación que el señor Pérez Solano debió de haber mostrado en su película. Sin embargo, se ha dedicado a denostar a toda una población con sus comentarios racistas" expresa la luchadora social, oriunda de Charco Redondo, en el municipio de Tututepec. Castro resalta que los pueblos y comunidades afromexicanas y muchos hombres y mujeres llevan una lucha social de más de veinte años, buscando la visibilización y el reconocimiento constitucional para salir de esa desigualdad que lastima y menoscaba la dignidad humana, "pero no por eso somos salvajes" reitera. Cuestionó el hecho de que un productor de cine, que "supuestamente" busca visibilizar a los afromexicanos sea el primero en descalificar a las personas que participaron en su producción. "Yo no creo que les haya pagado un sueldazo como para que todavía los descalifique" comentó. De igual forma, considera que parte del desconocimiento que

el productor Pérez Solano tiene es porque no buscó la ayuda de personas o líderes sociales que le hubieran podido informar la situación real. "Quizá eso hubiera evitado que cayera en estas descalificaciónes tan desagradable y que violentan a las personas, porque ha cometido un acto de discriminación, ese es el punto en el que nosotras reclamamos" puntualizó. "A mi me parece que (el productor) no se documentó, que no le dio el respeto que merece la cultura de los pueblos afromexicanos" asegura la activista, por lo que exige una disculpa pública, que regrese a los pueblos donde grabó el filme y les pida una disculpa a todos ellos.

ACERCA DEL PRODUCTOR Jorge Pérez Solano es un cineasta de origen oaxaqueño, nacido en 1964 en la Heroica Ciudad de Huajuapan de León. Estudió Cinematografía en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la Universidad Nacional Autónoma de México (CUEC-UNAM) y la licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Ciudad de México. Sus inicios como productor fueron en 1992, cuando realizó un cortometraje-documental llamado "El Señor del Honguito"; en 1993 produjo el cortometraje "Duermevela" y en 1994 "Playback". Fue hasta el año 2008 cuando realizó su primer largometraje: "Espiral" y

en 2014 el segundo: "La Tirisia". > "Espiral", su ópera prima, relata la historia de Diamantina y Araceli, dos mujeres de la Mixteca Oaxaqueña que ven partir a sus hombres al Norte (Estados Unidos) en busca de mejoras económicas, pero cuando ellos regresan al pueblo, ya nada es igual. Se estrenó en el Sexto Festival Internacional de Cine de Morelia, en la sección oficial, posteriormente recorrió más de treinta festivales alrededor del mundo, entre ellos: el 49º Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI), Colombia; el 33º Festival Internacional de Cine de El Cairo (CIFF por sus siglas en inglés), Egipto; el 26º Festival de Cine Latino de Chicago, Estados Unidos; y el 1er Festival Internacional de Cine Distrital Cine y Otros Mundos, Ciudad de México. Obtuvo, por esta obra, una Mención Especial en el 2º Festival de Cine Latinoamericano de Flandes, Bruselas; el Premio Especial del Jurado en el 12º Encuentro de Cine Sudamericano, Marsella, Francia; y dos nominaciones, por Mejor Vestuario y por Mejor Maquillaje, en la 52ª edición de los Premios Ariel, México, entre otros. > "La Tirisia", filmada en Las Salinas de Puebla, retrata la tristeza de Cheba, quien ha de entregar a su bebé recién nacido para que su marido que vuelve tras largos años como mojado no descubra que se enamoró de otro. Se estrenó en la edición número 29 del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, después tuvo su premier mundial en el Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary y ha recorrido más de veinte festivales. Entre los logros obtenidos por "La Tirisia" destacan: premio a la mejor película, Alejandro de Oro

Las locaciones de la película son en su mayoría poblaciones de Pinotepa Nacional y Corralero; un 10 por ciento en Collantes y Santa Catarina Juquila; algunas tomas del mar fueron en Huatulco, según da a conocer Pérez Solano.

Año: XVII / N° 292

(Theo Angelopulus) en el 55 Thessaloniki International Film Festival; el Roger Ebert Award en el 50 Chicago International Film Festival y el Premio del Jurado Joven del festival FILMAR en Ginebra.

PRIMEROS LOGROS DE "LA NEGRADA" En 2017 "La Negrada" se estrenó en la décimoquinta edición del Festival Internacional de Cine en Morelia (FICM), participando en Impulso Morelia 2017, logrando el Premio “Next” del Tribeca Film Institute (patrocinado por Canacine), el cual consiste en 10 mil dólares para postproducción y un año de tutoría para el desarrollo del próximo proyecto del realizador y el premio Impulso Morelia de Postproducción, que consiste en un diploma y 200 mil pesos para servicios de postproducción otorgados por el FICM. A finales de 2017, La negrada participó en la sección Copia 0 de Ventana Sur, feria que desde 2009 reúne en Argentina a compañías de distribución de todo el mundo para adquirir producciones latinoamericanas. Este año (2018), La Negrada se hizo acreedora al premio "Mezcal" por mejor cinefotógrafo, en la trigésimo tercera edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), realizado del 9 al 16 de marzo del presente año. El 10 de agosto del presente año estrenó cartelera en la Cineteca Nacional y en octubre próximo estará disponible en la plataforma de Amazon Prime Video. Actualmente "La Negrada" se encuentra preseleccionada para el Premio Fénix 2018, en Largometrajes de Ficción; los nominados serán dados a conocer a finales de septiembre. Los Premios Fénix buscan reconocer lo mejor del cine y las series hechas en Iberoamérica.

enlacedelacosta.com


4 E Viene de Portada _____________________ Tortuga (CMT) y la Universidad del Mar (Umar); Además de la autoridad municipal de Colotepec.

AVANZADO ESTADO DE PUTREFACCIÓN Con el apoyo de pescadores de la región las tortugas fueron sacadas a tierra en playa Barra de Navidad, donde personal de la Profepa realizó los estudios y diligencias necesarias a los restos de quelonios. Según indica el comunicado emitido por la Profepa, "De acuerdo con los expertos en la materia, dichos quelonios tenían aproximadamente 8 días de haber fallecido dentro del mar, por ahogamiento, toda vez que estaban enredadas con mallas de pesca prohibidas de 120 metros de longitud aproximadamente y monofilamento Nylon de 6 pulgadas". Resalta también que dichos ejemplares, al momento de la atención, se encontraban en avanzado estado de descomposición, y algunos ya fragmentados. Por ello y para evitar focos de contaminación, las tortugas marinas fueron enterradas. Una maquina retroexcavadora, marca Caterpillar, proporcionada por el Ayuntamiento de Santa María Colotepec, fue la encargada de hacer dos fosas, con medidas de 6 por 6 metros y 4 por 5 metros, con una profundidad de 2 metros cada uno, donde fueron depositados los restos.

COSTA

Mueren 300 tortugas golfinas enmalladas; culpan a pescadores

Martes 31 / Julio / 2018

marinas fueron halladas muertas flotando, en avanzado estado de descomposición, atrapadas en trasmallos o redes de pesca, a tres millas náuticas frente a la Barra de Colotepec, en el municipio de Santa María Colotepec. más daños a la fauna marina, por lo que apoyaron en las labores de remolque y sepultura de los quelonios. Ante lo ocurrido, la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable de Oaxaca (Semaedeso) emitió también un comunicado en el que su titular, José Luis Calvo Ziga, lamentó los hechos y dio a conocer que coadyuvan en la investigación de lo ocurrido. Calvo Ziga hizo un llamado para que toda actividad de pesca realizada en costas oaxaqueñas sea con responsabilidad sin afectar la vida marina y que en este caso como en otros, se realizan las investigaciones correspondientes con las autoridades federales para conocer las causas de estos hechos y sancionar conforme a derecho a quien o quienes resulten responsables. El boletín refiere que Calvo Ziga instruyó al personal de la Dirección de Protección Ambiental para que se trasladaran de inmediato al lugar para apoyar en las labores necesarias. Señala también que realizan un trabajo permanente en coordinación con la Profepa y la Red de Varamientos, esta última integrada por instituciones Federales, Estatales y municipales así como de organizaciones de la sociedad civil y la academia, atienden el arribo de especies marinas en costas y playas de la entidad, ya sean vivos o muertos.

DURO GOLPE PARA EL SANTUARIO DE LA TORTUGA GOLFINA Para la Asociación Civil MarSelva este hecho representa un alto riesgo para la conservación de esa especie y de otras como la Dermochelys coriacea o tortuga laúd, así como Chelonia agassizii o tortuga negra y Eretmochelys imbricata o carey, cuyos ejemplares, arriban a anidar en el Pacífico mexicano y desde luego, en las playas de Oaxaca. Este hecho se registró aproximadamente a 40 kilómetros del Santuario de la Tortuga Golfina, ubicado en playa Escobilla, perteneciente al municipio de Santa María Tonameca, uno de los sitios de mayor importancia mundial por el arribo masivo de quelonios Lepidochelys Olivacea. Cabe mencionar que la tortuga Lepidochelys Olivacea o Golfina es una especie de vida silvestre enlistada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 “Protección AmbientalEspecies nativas de México de flora y fauna silvestres-categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio lista de especies en riesgo”, como en peligro de Extinción (P). Asimismo, se encuentra enlistada en el Apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres

>> 300 tortugas

(CITES), y acuerdo por el que se establece veda para las especies y subespecies de tortuga marina en aguas de jurisdicción federal del Golfo de México y Mar Caribe, así como las del Océano Pacífico incluyendo el Golfo de California, publicado en el Diario Oficial de la Federacion el 31 de mayo de 1990.

EN BUSCA DE CULPABLES A decir de José Antonio Ramírez García, esta es la primera vez que se escucha una situación de tal magnitud en la región. De igual forma, refirió que en un inicio los pescadores reportaron que eran dos trasmallos los avistados con tortugas atrapadas, pero solo se encontró uno. Pescadores de la zona refieren que el tipo de red en las que fueron encontradas no se ocupa en la zona, afirmando que pudo ser producto de algún barco atunero. Al respecto, la Profepa afirma que se trata de redes para atrapar ojoton,

que utilizan pescadores ribereños y no para la extracción de camarón o atún. Con el objeto de contar con más información, la Profepa exhorta a la ciudadanía en general que aporte información que permita la identificación del presunto o presuntos responsables de la muerte de estas tortugas marinas, a fin de llevar a cabo las investigaciones correspondientes.

VOCES EXIGEN INVESTIGACIÓN Y CASTIGO A RESPONSABLES Ante tal situación, MarSelva Conservación AC demanda que las instancias de protección al ambiente de los tres niveles de gobierno realicen las investigaciones necesarias por estos lamentables hechos. De igual forma, pide que se aplique la ley para evitar impunidad en los delitos ambientales con prácticas prohibidas que son

Año: XVII / N° 292

recurrentes en zonas costeras como Oaxaca por parte de pescadores furtivos. A esta petición se suma el Ayuntamiento de San Pedro Mixtepec, que, a través de un comunicado, hace un llamado a las instancias jurídicas competentes en materia medioambiental como la Profepa y Semar a actuar de manera opoprtuna, responsable y transárente ante este lamentable acontecimiento. Indica también que el Ayuntamiento de San Pedro Mixtepec está en la mejor disposición de coadyuvar para tomar las medidas precautorias para evitar más perdidas de especies en peligro de extinción. Especifica también que en su momento elementos de Protección Civil e integrantes de otras áreas afines del municipio de San Pedro Mixtepec, no siendo su jurisdicción, asistieron al lugar para auxiliar y atender la situación, la cual podría generar

HABLARÁN CON PESCADORES RIBEREÑOS PARA CONCIENTIZARLOS En su comunicado, la Profepa señala que junto con la Conapesca harán recorridos por la zona y entablaran comunicación con los pescadores del lugar, a fin de concientizarlos sobre el no uso de redes prohibidas que afectan a las especies marinas en riesgo. Con esto la Profepa pretende refrendar su compromiso con la conservación y preservación de la fauna marina pero, a decir de ciudadanos y organizaciones civiles, esta situación va más allá de una simple platica de concientización. Cabe destacar que en la Costa no existen operativos de revisión de las artes de pesca de los trabajadores del mar y mucho menos de inspección en alta mar para verificar que efectivamente se cumpla con lo establecido.

enlacedelacosta.com


5

COSTA | San Miguel del Puerto

Pide Juan Mendoza castigo ejemplar a responsable de muerte de tortugas >> El diputado del PAN exigió que se tomen medidas inmediatas y efectivas para detener la mayor mortandad de tortugas marinas que existe por redes de pesca ilegales en la Costa de Oaxaca.

? Enlace de la Costa

Oaxaca de Juárez --------------------------------

E

l Coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en la LXIII Legislatura, Juan Iván Mendoza Reyes, exigió que se aplique el principio precautorio y se tomen medidas inmediatas y efectivas para detener la mayor mortandad de tortugas marinas que existe por redes de pesca ilegales en la zona costera de la entidad

Expresó que se ha señalado insistentemente la incursión de embarcaciones atuneras en las costas oaxaqueñas y son estas las que causan un daño grave a este tipo de especies, sin que la autoridad correspondiente actúe en consecuencia.

a fin de evitar la muerte de estos ejemplares que se encuentran en peligro de extinción. El diputado lamentó el deceso de más de 300 ejemplares de tortugas golfinas las cuales fueron halladas cerca de la costa de la Barra Colotepec, perteneciente al municipio de Santa María Colotepec. Por tal motivo Mendoza Reyes exigió a las autoridades competentes una investigación exhaustiva que permita ubicar al responsable del abandono del trasmallo y, por ende, de la muerte de las tortugas para que este

Presenta Juan Mendoza Reyes iniciativa de Ley de Publicidad Oficial del Estado de Oaxaca

delito se castigue con todo el peso de la ley. Comentó que las tortugas son emblemáticas e inofensivas, realizan sus funciones sin herir a nadie, sin embargo, por años han sido víctimas de una explotación desmedida por parte del hombre al implementarse actividades de pesca ilegal. A la par señaló que durante mucho tiempo se ha señalado la incursión de embarcaciones atuneras en las costas oaxaqueñas y son estas las que causan un daño grave a este tipo de especies, sin que la autoridad correspondiente actúe en conse-

cuencia. “No hay pretextos para actuar de inmediato. Hay un riesgo claro y hay suficientes evidencias científicas para implementar verdaderas medidas efectivas para conservar a las tortugas golfinas. El gobierno del estado debería intervenir en defensa de los pescadores oaxaqueños así como lo hizo en defensa de los mezcaleros recientemente”, expresó. Dijo que no es posible que grandes embarcaciones procedentes de estados del norte vengan a las costas de Oaxaca, se lleven el atún y de paso maten a

la tortuga golfina. Por ello urgió disminuir la mortalidad por pesca incidental de tortugas golfinas e iniciar acciones hacia el ordenamiento y pesca responsable. Finalmente recordó que a lo largo de su labor legislativa, ha sido impulsor de apoyos al sector pesquero para el desarrollo de sus actividades en un marco de legalidad y ha promovido el cuidado y la conservación de los animales de mar entre los propios habitantes de diversos municipios que conforman la Costa de Oaxaca.

>> La iniciativa busca regular la planeación, organización, coordinación, asignación y contratación de espacios a las campañas de comunicación social de los entes públicos.

? Enlace de la Costa

San Raymundo Jalpan --------------------------------

E

l coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Mendoza Reyes, presentó ante el pleno de la LXIII Legislatura la iniciativa de Ley de Publicidad Oficial del Estado de Oaxaca con el que se busca regular la planeación, organización, coordinación, asignación y contratación de espacios a las campañas de comunicación social de los entes públicos. Lo anterior obedece al ordenamiento emitido luego de que, con fecha 11 de mayo del presente año, en el Diario Oficial de la Federación se publicó la expedición de la Ley General de Comunicación Social, dicho decreto en su artículo tercero transitorio, dispuso que en un plazo no mayor a 90 días, se llevaran a cabo

las adecuaciones necesarias para dar cumplimiento a dicha ley en todo el País. Al respecto Mendoza Reyes enfatizó que para el “Partido Acción Nacional una verdadera sociedad democrática, es aquella en la que los ciudadanos deben y tienen el derecho a conocer actividades oficiales, políticas de gobierno y los servicios que presta el Estado, no obstante es preciso tomar en cuenta que también el ciudadano tiene derecho a conocer el destino final de los recursos públicos, toda vez que el gasto que realiza el gobierno se efectúa con la recaudación de las contribuciones”. 0 Asimismo puntualizó que “la falta de regulación clara y concreta como en nuestra entidad, atenta contra la transparencia y favorece la discrecionalidad en materia de publicidad oficial o gubernamental. En general, las diferentes etapas de asignación y contratación de publicidad

oficial no cuentan con regulaciones claras y adecuadas desde el nivel estatal y municipal en Oaxaca”. Al presentar dicha iniciativa de Ley, el legislador recordó el pronunciamiento que el Benemérito de las Américas, Benito Juárez García, hizo en Veracruz en 1859 cuando conminó a la Nación a respetar y hacer respetar el derecho a la libertad de expresión, en ese sentido hizo énfasis en la enorme responsabilidad que implica comunicar a los ciudadanos los deberes del servicio público y que los entes a su vez transparenten la asignación de los recursos públicos para campañas de comunicación social. “La ausencia de reglas claras y transparentes sobre la asignación del gasto de comunicación social da lugar a un estado de actos inconstitucionales que vulnera la libertad de expresión en su dimensión colectiva”, concluyó Mendoza Reyes.

“La falta de regulación clara y concreta como en nuestra entidad, atenta contra la transparencia y favorece la discrecionalidad en materia de publicidad oficial o gubernamental”, expresó el diputado de la bancada del PAN.

Martes 31 / Julio / 2018

Año: XVII / N° 292

enlacedelacosta.com


6

COSTA | Huatulco

DIF Huatulco trabaja por la inclusión >> Coordinan esfuerzos Sistema DIF Nacional, Estatal y Municipal. >> La Entrega será la primera playa incluyente en Huatulco, con accesos adecuados para personas con capacidades diferentes.

? Enlace de la Costa

Santa María Huatulco ------------------------------

C

omo parte de los avances del Sistema DIF de Santa María Huatulco, que preside Bertha Cárdenas Lavariega, en materia de acciones a favor de la inclusión de la población con problemas de movilidad, además del apoyo permanente con hidroterapia, que se brinda a través del Proyecto Lupita, que encabeza Andrew Glassman, en Santa Cruz Huatulco, se concretaron los convenios para hacer de playa La Entrega, un lugar incluyente. Derivado de la ejecución del Programa de Atención a Personas con Discapacidad, con el pro-

Martes 31 / Julio / 2018

yecto específico “Equipamiento para la implementación de playa incluyente para personas con discapacidad en playa La Entrega, Bahías de Huatulco”, se realizó la transferencia de recursos federales al estado de Oaxaca, para la implementación del proyecto. Todo posible gracias a la gestión y sinergia entre los tres niveles operativos de DIF; por lo que el 17 de agosto, se conformó en Santa Cruz Huatulco, el Comité de Contraloría Social, para la vigilancia de la correcta aplicación del recurso. Cabe resaltar que es a través

de la Clínica María del Carmen, y Proyecto Lupita, iniciativas del Doctor Andrew Glassman, que se realiza la atención de problemas ortopédicos y traumatología en infantes, principalmente con casos de pie equinovaro. El proceso de asistencia en la clínica, se da gracias al respaldo total del Gobierno Municipal, y va desde consultas para detección, tratamientos de pie equinovaro, terapia física, fisioterapia en playa, viajes para intervenciones quirúrgicas en el Hospital Shriners, ubicado en la Ciudad de México, así como la entrega de prótesis y órtesis. Es importante hacer mención de que el procedimiento a través de la clínica María del Carmen del DIF Municipal, corresponde primero a una valoración, que en caso de infantes no tiene costo, y en relación a adultos se cubre una cuota de recuperación representativa. Las citas se realizan de manera mensual con la visita del médico especialista. De esta forma, el Sistema DIF Huatulco, une esfuerzos para la inclusión de personas con capacidades diferentes en el entorno social diario.

Año: XVII / N° 292

Inaugura gobierno Municipal obra en escuela de sector U2 Norte, Huatulco >> Alumnos de primaria “Niños Héroes de Chapultepec” estrenan techado >> Más de 340 beneficiarios directos >> Suman 8 proyectos de techumbres en espacios públicos

? Enlace de la Costa

Santa Cruz Huatulco ------------------------------

P

ara otorgar espacios más adecuados en instalaciones de educación pública, el Gobierno Municipal de Santa María Huatulco, que preside José Hernández Cárdenas, realizó la construcción del techado en la escuela primaria “Niños Héroes de Chapultepec”, del sector U2 Norte, con la inversión de recurso municipal correspondiente a 840 mil pesos, y que beneficia de forma directa a 347 usuarios de la institución. “Es un gran beneficio para un plantel educativo, el contar con un espacio techado, dadas las condiciones climáticas. Vamos a continuar en estos días con más supervisiones e inauguraciones de obra pública alrededor de todo nuestro municipio. Felicito a quienes harán uso de este espacio”: Manifestó el Primer Concejal. En representación del Comité de Padres de Familia, la señora Eva García Romero, expresó: “Estamos muy contentos con este apoyo, y agradezco a todos por respaldarnos en la gestión”. Aunado a ello, los alumnos expresaron la importancia de cuidar espacios comunes. La obra incluyó trabajos como

lo son trazo y nivelación, demolición de piso para desplante de cimentación, construcción de 8 zapatas aisladas, columnas circulares de 40 cm de diámetro, todo con colado de concreto f'c=250 kg cm2. La estructura es a base de canal monten de 4" y 6", para soporte de cubierta, colocación de lámina ondulada galvanizada. Otros techados en Santa Cruz Huatulco logrados por la Administración 20017-2018 son, el de la cancha de usos múltiples del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca Plantel 22 Huatulco, así como el de una de las canchas en la Unidad Deportiva, proyecto que incluyó la instalación de juego infantiles, y un bicicletero; además está por inaugurarse la cancha de la primaria José Vasconcelos en el sector H3. Alrededor del municipio también se han inaugurado los techados en las canchas de usos múltiples en Bajos del Arenal y en Paso Ancho; encontrándose en construcción las techumbres en Agua Hedionda y Arroyo González, lo que, en total suma ocho proyectos de esta índole. Es importante hacer mención que, en materia de educación, la infraestructura ha ido creciendo, y muestra de ello, es que se ha inaugurado en meses pasados la telesecundaria de San José Cuajinicuil, el andador de acceso a la telesecundaria de Puente Coyula, la rehabilitación eléctrica de la primaria Adolfo López Mateos/ Vicente Guerrero, las aulas de los jardines de niños en Barrio Guarumbo, Piedra de Moros y la inversión de 400 mil pesos para el terreno de la secundaria en Bajos de Coyula. El Gobierno Municipal mantiene el compromiso por dotar de mejores espacios, a los estudiantes de todos los niveles académicos en Santa María Huatulco.

enlacedelacosta.com


7

COSTA | Huatulco

Refuerza Huatulco acciones en materia turística

>> Realizan entrega de Registro Municipal de Turismo a Prohotur >> Cursos en coordinación con Cámara Nacional de Comercio (Canaco) >> 120 mil pesos de inversión municipal para cursos de certificación

? Enlace de la Costa

Santa Cruz Huatulco --------------------------------

E

n atención al refuerzo de acciones que aporten al desarrollo del turismo en Santa María Huatulco, el Gobierno Municipal que preside José Hernández Cárdenas, coordina e implementa cursos y estrategias para mantener la excelencia en servicios que ofrece el destino. El pasado 20 de agosto se realizó la entrega del Registro Municipal de Turismo (RMT), a los socios PROHOTUR. Para ser parte de dicho registro, las empresas tam-

Celebran al Heroico Cuerpo de Bomberos

bién cuentan con el alta en el Registro Nacional de Turismo (RNT) que establece la Ley General de Turismo. Los beneficios del RMT son: La presencia en directorio de prestadores de servicios, promoción en los Módulos Oficiales de Información, e invitaciones para cursos de capacitación y certificaciones. De igual forma se llevó a cabo el curso Excelencia en la Calidad en los Servicios Turísticos, en coordinación con la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) Huatulco, donde participaron cuarenta y tres personas de diversas empresas como: Agencias de viajes, hoteles de la Asociación de Hoteles y Moteles de Huatulco, PROHOTUR, hoteles independientes, transportadoras turística, restauranteros, cooperativas y la

Asociación civil. Esta actividad tiene por fin elevar la calidad de los servicios y mantener profesionalización de los mismos. Además, del 27 al 31 de agosto, tiene lugar el taller Interpretación Ambiental, que seré impartido por el Centro Latinoamericano de Formación y Capacitación para Guías de Turistas (CENLATUR). El Gobierno Municipal ha aportado 120 mil pesos, para poder realizar tres talleres en donde se benefician de forma directa veintiocho prestadores de servicios turísticos. De esta forma la Administración 2017-2018, toma acciones no sólo en la capacitación de quienes ofrecen el servicio directo a los visitantes, también genera estrategias para optimizar resultados en la empresa turística de Huatulco.

Santa Cruz Huatulco --------------------------------

S

e llevó a cabo del 22 al 26 de agosto, en el Municipio de Santa María Huatulco, el certamen nacional Miss Mermaid México 2018, organizado por los representantes de Miss Mermaid México, cuya dirección está a cargo de Zeltzin Gutiérrez, en colaboración con el Gobierno Municipal que preside José Hernández Cárdenas, así como con patrocinadores locales y nacionales. La tercera edición del certamen de alto reconocimiento internacional, tuvo como sede a Huatulco debido a sus sorprendentes ecosistemas coralinos, uno de los mejores conservados en el pacífi-

Martes 31 / Julio / 2018

? Enlace de la Costa

Santa Cruz Huatulco --------------------------------

E

Huatulco sede de Miss Mermaid México 2018 ? Enlace de la Costa

>> Bomberos Huatulco, 18 años de servicio ininterrumpido. >> “El disfrutar esta vocación depende de los ingredientes que tú le pongas”: Comandante Leobardo Vázquez

co mexicano. Las concursantes de entre 18 a 32 años de edad, fueron evaluadas en pruebas de pasarela, fotografía subacuática, caracterización de sirenas, disciplina, desempeño, prueba de natación, entrevista con el jurado, entre otras. La ganadora de la corona fue Alondra Stefania Banda Patiño, representante del estado de Jalisco, y quien viajará al certamen internacional a realizarse en Egipto, donde además de representar a México, también será promotora de la sede Huatulco y sus atractivos naturales. El segundo lugar lo obtuvo Brisa Cruz de CDMX, y el tercero, Lupita Morales de Querétaro. Este año también se implementó la campaña #SalvandoOcéanos, por lo que las concursantes además de mostrar talento

artístico y en nado, también fueron evaluadas por sus propuestas para salvaguardar el ecosistema marino. Dentro de las actividades para beneficio de la comunidad local, Miss Mermaid hizo posible la donación de útiles escolares a niños y niñas de la asociación civil Sueño Zapoteco. Las menciones especiales fueron: • Miss salvando océanos, Yazmín García, representante de Tabasco. • Mejor nado de sirena, Mayrani Díaz, representante de Oaxaca. • Caracterización de sirena, Amairani Ortega de Puebla. • Miss simpatía, Brisa Cruz de CDMX. • Miss happy face fundation, Mayrani Díaz, representante de Oaxaca. • Miss personalidad, Alondra Banda de Jalisco. • Miss popularidad online, Samantha Axotla de Morelos. • Mejor sonrisa, Alondra Banda de Jalisco. • Miss sirena fotogénica, Rut Boeta de Michoacán. • Miss talento, Alondra Banda de Jalisco. • Mejor respuesta en el tema de cultura, Lupita Morales de Querétaro. • Miss elegancia, Brisa Cruz de CDMX. • Miss fotogénica fuera del agua, Alondra Banda de Jalisco. • Mejor traje típico, Alondra Banda de Jalisco.

Año: XVII / N° 292

n reconocimiento al Heroico Cuerpo de Bomberos de Huatulco, el Gobierno Municipal de Santa María Huatulco, encabezado por José Hernández Cárdenas, realizó una convivencia, donde también se celebró la trayectoria de 18 años ininterrumpidos al servicio de la comunidad. “Es de respetar a todos los hombres y mujeres que de buen corazón integran el Honorable Cuerpo de Bomberos. Esta es una ocasión especial para reiterarles nuestro agradecimiento por ayudar a quienes se encuentran en algún riesgo, o a prevenir los incidentes. Como mencionaron, en su día a día no se trata de hablar de hermandad, sino que ustedes viven en hermandad, y eso hace posible el excelente servicio que siempre

brindan”: manifestó el Edil. Esta corporación fue fundada el 20 de junio del año 2000; contaba con sólo cinco personas, pero ha ido creciendo y actualmente la conforman diecinueve elementos, de los cuales dieciséis son los bomberos. Estas personas con vocación, a lo largo de su labor atienden llamados de auxilio para poner a salvo a víctimas o posibles víctimas. En entrevista, el comandante Leobardo Vázquez Díaz, cuya trayectoria es de treinta años de servicio, de los cuales, diez ha servido en Huatulco, habló sobre la historia de cómo se conformó el primer patronato, pues antes solo se contaba con guardias temporales de bomberos del estado. Algunos de los primeros integrantes del equipo son: Pedro Barenca, con dieciséis años de colaboración; Adelfo Mendoza y Eladio Ruiz, quienes fueron los primeros policías en capacitarse para pasar a ser bomberos. “Al principio se entra a este trabajando pensando en buscar un sustento, pero si la vocación se trae, te das cuenta que servir a las personas le da mucho sentido a tus labores. El disfrutar esta vocación depende de los ingredientes que tú le pongas, no es sencillo, pero es grato saber que aportantes a la tranquilidad de integridad de alguien más”: Manifestó el Comandante Leobardo Vázquez. Parte de los equipos con los que cuenta este Cuerpo de Bomberos, y que, además dispone de elementos capacitados en el uso de los mismos son: Extracción vehicular, protección personal, respiración autónoma (en caso de contaminación de aire por monóxido de carbono u otras sustancias químicas), primeros auxilios, control de fugas, control de abejas, e incendio forestal. De esta forma el Gobierno Municipal, reconoce a los salvaguardias de los habitantes de Huatulco, en momentos de riesgo, así como el desempeño en la atención de emergencias del Honorable Cuerpo de Bomberos.

enlacedelacosta.com


8

COSTA | San Miguel del Puerto

Santa María Petatengo

CAPACITAN A POLICÍAS MUNICIPALES

contará con nueva escuela y sistema de agua potable ? Enlace de la Costa

San Miguel del Puerto ------------------------------

L

a comunidad de Santa María Petatengo, perteneciente al municipio de San Miguel del Puerto, será beneficiada con dos importantes obras, para beneficio de sus habitantes: Una escuela primaria y la ampliación del sistema de agua potable. Ambos proyecto ya se encuentran en desarrollo. En lo que respecta a la escuela primaria, el presidente municipal, José Ángel Mattern Alcázar, dio a conocer que en próximos días realizará la inauguración y entrega del citado plantel educativo, en beneficio de la niñez de Petatengo; mientras tanto, la ampliación del sistema de agua potable se encuentra en su primera etapa de construcción.

LLEGÓ EL MOBILIARIO El pasado lunes 27 de agosto la autoridad municipal hizo entrega del mobiliario donado por la Fundación Nissan Andanac para la nueva escuela primaria "Hermenegildo Galeana", de Santa María Petatengo, perteneciente a San Miguel del Puerto. Al recibir el mobiliario y hacer entrega del mismo a las autoridades y comunidad de Petatengo, Mattern Alcázar reiteró

J su agradecimiento al gobernador del Estado, Alejandro Murat, y a Javier López Mendieta, director de la fundación Andanac, quienes han hecho posible esta obra. Desde las 11 de la mañana y hasta las 10 de la noche ciudadanos y autoridades auxiliares de Petatengo descargaron el trailer donde arribó el mobiliario donado por la Fundación Nissan. Los habitantes de Petatengo agradecen al presidente municipal por las gestiones realizadas para la construcción del plantel educativo que en breve será inaugurado.

PRÓXIMAMENTE EL AGUA De igual forma, el gobierno municipal de San Miguel del Puerto dio inicio a la ampliación del sistema de agua potable en Santa María Petatengo, con la construcción de un tanque elevado de 50 mil litros que poste-

riormente se conectará a la red de distribución. La distribución del vital liquido es de gran importancia para los ciudadanos de Petatengo, quienes solicitaron dicha obra de manera prioritaria. El domingo 12 de agosto, el presidente municipal José Ángel Mattern Alcázar, acompañado de integrantes de su cabildo y el agente municipal de Petatengo, Facundo López Zavaleta, realizaron la colocación de la primera piedra de la obra. Cabe mencionar que la construcción del tanque forma parte de la primera etapa del proyecto de ampliación del sistema de agua potable. "Hoy estamos cumpliendo con nuestra ciudadanía, y daremos nuestro mejor esfuerzo para que estos trabajos se terminen lo más pronto posible y sea de gran beneficio para esta comunidad" expresó el Edil.

San Isidro Loma Larga ya cuenta con acceso y calle pavimentada

unto con elementos de nueve municipios más, policías de San Miguel del Puerto recibieron adiestramiento impartido por el Instituto de Capacitación el curso de Competencias Básicas de la Función Policial para Policía Preventivo Municipal. El objetivo de la capacitación es dotar a los elementos de las herramientas y conocimientos necesarios para cumplir su función de proteger, servir y hacer cumplir la

ley en beneficio de la comunidad. Según informó la Subsecretaría de Información y Desarrollo Institucional, en este adiestramiento participaron elementos del cuerpo policial de los municipios de: San Miguel del Puerto, Asunción Nochixtlán, Tlaxiaco, Ixtlán de Juárez, San Agustín Loxicha, San Antonio Castillo Velasco, Villa de Zaachila, Santa María Atzompa, Santa María Jacatepec y Santiago Pinotepa Nacional.

FESTEJAN A POLICÍAS MUNICIPALES

T

ras siete años de labor ininterrumpida e incansable, elementos de los Policía Municipal de San Miguel del Puerto fueron agasajados por la autoridad, con motivo de la celebración del séptimo aniversario de la citada corporación. El festejo se realizó el pasado lunes 6 de agosto en la cabecera municipal de San Miguel del Puerto, donde los uniformados, autoridades y ciudadanos celebraron con mucha alegría el trabajo y los logros obtenidos en siete años de labor. En el convivio, el presidente municipal, José Ángel Mattern

Alcázar, reiteró su felicitación y reconocimiento a todos los elementos de la Policía Municipal, destacando que su principal celebración son los resultados en seguridad, para beneficio de toda la ciudadanía. De igual forma, el Edil destacó que la corporación día a día se está capacitando para mantener la tranquilidad, seguridad y paz en el municipio. Afirmó que el compromiso de la actual administración "es poner todo nuestro empeño para mejorar las condiciones de nuestros policías municipales".

SE REÚNE EDIL CON REPRESENTANTES DE SAN ANDRÉS LAS MUELLES

? Enlace de la Costa

San Miguel del Puerto ------------------------------

E

n un evento de inauguración realizado el pasado sábado 4 de agosto, el gobierno municipal de San Miguel del Puerto, que encabeza José Ángel Mattern Alcázar, hizo entrega de dos obras de pavimentación en la comunidad de San Isidro Loma Larga. Se trata de la pavimentación, con concreto hidráulico, de 150 metros de la calle "Las Canteras" y de 200 metros del acceso principal de la comunidad de San Isidro Loma Larga. A decir de pobladores, esta comunidad padecía en temporada de lluvias al pasar por el

Martes 31 / Julio / 2018

acceso principal, por lo que esta obra fue priorizada y ejecutada en tiempo y forma, para beneficio de todos los habitantes. José Ángel Mattern Alcázar, presidente municipal de San Miguel del Puerto, reconoció la labor del agente municipal de San Isidro Loma Larga, Antonio González Rodríguez, así como al síndico municipal, José Vargas Osorio y al regidor de agencias y rancherías, margarito Rodríguez, por estar al pendiente de que la obra se realizara en

tiempo y forma. Así mismo, puntualizó que los recursos de todos los ciudadanos de San Miguel del Puerto se convierten en obra pública. "Y tomamor en cuenta su opinión al momento que gestionaro su obra prioritaria" expresó el Edil. Mattern Alcázar precisó que "hay mucho por hacer por nuestras comunidades, creo en mi gente y creo que con el apoyo de todos vamos a hacer mejor las cosas".

Año: XVII / N° 292

E

l pasado viernes 24 de agosto el presidente municipal, José Ángel Mattern Alcázar, se reunió con representas de la comunidad de San Andrés Las Muelles, para tratar asuntos de su obra prioritaria. Al respecto, el Edil comentó

que en próximos días estará en la citada comunidad para dar inicio a la obra que tanto han solicitado. "Nuestro compromiso es escuchar a nuestro pueblo, juntos y de la mano somos responsables de construir un mejor San Miguel del Puerto" expresó Mattern Alcázar.

enlacedelacosta.com


9

Martes 31 / Julio / 2018

PUBLICIDAD

Año: XVII / N° 292

enlacedelacosta.com


10

COSTA | Pluma Hidalgo Inicia pavimentación de calle en Barrio Nuevo, Pluma Hidalgo

M

ás de 100 familias serán beneficiadas con la pavimentación con cemento hidráulico de la calle principal en la comunidad de Barrio Nuevo. "Nuestro trabajo se ve reflejado en cada una de las comunidades de nuestro municipio, obras necesarias e importantes para nuestros habitantes" señala el presidente municipal, Celso Filadelfo Ramírez Ortiz.

Entregan paquetes tecnológicos Procafé 2018

L

a autoridad municipal del H. Ayuntamiento de Pluma Hidalgo, a través de la regiduría de Salud, tuvieron a bien llevar a cabo una reunión con los ciudadanos de este municipio, donde se hizo la presentación oficial de la doctora Pasante, María Fernanda Bolaños López, quién estará dando con-

E

sultas en esta unidad de salud, en apoyo de las personas que requieran dichos servicios. De la misma manera se tomaron acuerdos de trabajo y se nombró al nuevo comité de Salud que estará apoyando en cada actividad que necesite el Centro de salud.

E

l H. Ayuntamiento de Pluma Hidalgo a través de la regiduría de Desarrollo Rural y del asesor técnico, Francisco Cortés Rojas, en presencia de personal de Sagarpa, Felipe Gómez Nicolás, hicieron entrega de los paquetes tecnológicos Procafe 2018.

E

n atención a la petición de obra prioritaria en la Colonia Juárez, Pluma Hidalgo, el H. Ayuntamiento, a través de la regiduría de Obras Públicas, da inicio con la construcción de baños que serán equipados en su totalidad, para beneficio de más de 70 personas. Cabe mencionar que dichos trabajos son llevados a cabo con recurso municipal.

Martes 31 / Julio / 2018

l H. Ayuntamiento de Pluma Hidalgo hace acto de presencia en la "Clausura del programa de fortalecimiento de capacidades municipales para la reducción de riesgos de desastres" dónde hizo entrega del Plan de Municipal de Prevención y Reducción de Riesgos de Desastres 2018 y obtuvo un reconocimiento por parte del programa de Apoyo a la Reducción de Riesgos de Desastres en México a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca.

Año: XVII / N° 292

enlacedelacosta.com


11

Martes 31 / Julio / 2018

PUBLICIDAD

Año: XVII / N° 292

enlacedelacosta.com


12

Martes 31 / Julio / 2018

PUBLICIDAD

Año: XVII / N° 292

enlacedelacosta.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.