Edición 263; Enlace de la Costa

Page 1

Atiende Cué en 57 Audiencia Pública en Santa Cruz F4 Huatulco

Año: XIV | N° 263 Lunes 30 / Noviembre / 2015

enlacedelacosta.com

· Suman cinco rutas economico-turísticas en Oaxaca

Jaguares en Pluma Hidalgo

Dotan de armas y patrulla a policías de Tonameca

F5

F6

Recibe jardín de niños de Paso Ancho módulo de sanitarios

F7

Lanzan “Ruta de la Costa Oaxaqueña” desde Zipolite >> El Secretario de Turismo Federal, Enrique de la Madrid Cordero y el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, lanzan la Ruta de la Costa, sumando en total cinco Rutas TurísticoEconómicas impulsadas por esta Administración Estatal. >> Para consolidar este circuito del Pacífico Mexicano, se destinó una inversión de 430 millones de pesos en materia de infraestructura carretera, productiva y promoción turística a escala nacional.

?E

nlace de la

C osta

Z ipolite , P ochutla _____________________

C

on una longitud de 170 kilómetros integrada por los municipios de San Pedro Mixtepec, San Pedro Pochutla, Santa María Colotepec, Santa María Huatulco, Santa María Tonameca y Villa de Tututepec el pasado miér-

Crece Huatulco en infraestructura vial y deportiva F8

En el pasado, problemas de agua en Pochutla

coles -25 de noviembre- se inauguró la “Ruta de la Costa”, impulsada por el gobierno estatal, a fin de diversificar la oferta turística y cultural de Oaxaca en el mapa nacional e internacional. El lanzamiento de esta nueva ruta fue encabezada por el Secretario de Turismo Federal, Enrique Cordero de la Madrid, y el Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo,

Abren corredor turístico y andador escénico en Huatulco

F9

en un evento celebrado en la mundialmente conocida playa nudista: Zipolite, Pochutla. Tanto el gobernador como el secretario federal coincidieron en que con esta nueva ruta se busca consolidar a esta estratégica región como un importante polo de desarrollo y destino predilecto de viaje en la oferta turística del país. Con la puesta en marcha de esta ruta económico-turís-

tica suman cinco las impulsadas por esta administración estatal, diversificando con ello los atractivos naturales, ecoturísticos, gastronómicos y culturales con que cuentan las ocho regiones del estado, posicionando a la entidad como uno de los destinos preferidos a escala mundial.

F2

Cué y De la Madrid inauguran y supervisan obras de infraestructura en la Costa >> El Secretario de Turismo Federal, Enrique de la Madrid Cordero y el Gobernador Gabino Cué, inauguran proyectos de mejoramiento de la imagen urbana en las agencias de Zipolite, San Agustinillo y Mazunte. >> Supervisan los avances de construcción y equipamiento del Centro Mexicano de la Tortuga.

F3

Consolidar Huatulco, la meta;

incrementar cuartos de hotel, el reto

F3


2 Lanzan “Ruta de la Costa Oaxaqueña” desde Zipolite E

Viene de Portada _____________________ TODOS QUEREMOS UN MÉXICO MEJOR En su primera gira de trabajo a Oaxaca, el Secretario de Turismo Federal refrendó el compromiso de la administración del Presidente Enrique Peña Nieto para trabajar coordinadamente con el Gobierno de Oaxaca y las autoridades municipales, a fin de convertir a la industria del turismo en uno de los principales motores de la economía, generadora de empleo y elemento de bienestar para la gente. Aseguró que para consolidar el crecimiento turístico y detonar el potencial económico de la Costa oaxaqueña, el Gobierno de la República empeñará todo su esfuerzo y voluntad para concluir en tiempo y forma la supercarretera Oaxaca-Costa, la cual se prevé terminarse en el tercer trimestre de 2016. “Todos queremos un México mejor y de bienestar, y si el turismo es una opción para hacer de México un mejor país, juntos lo haremos posible”, afirmó el funcionario federal. CUENTA OAXACA CON POTENCIAL TURÍSTICO “ENORME” A través de su cuenta de twitter, de la Madrid Cordero destacó que “Oaxaca tiene un potencial turístico enorme: cultura milenaria, sol y playa, una gastronomía notable y la calidad inigualable de su gente”, dijo. En entrevista previa -exclusiva- con de la Madrid Cordero, destacó que las rutas que se han venido construyendo en los últimos años es con la finalidad de vincular y abarcar las ocho regiones, los 570 municipios y las más de 12 mil localidades del Estado. Entiendo -dijo- que son rutas muy importantes, como las que se han hecho para el mezcal y las artesanías, esto de acuerdo a lo que le explicaba el Secretario de Turismo en el Estado, José Zorrilla.

Al respecto, precisó que el gobierno federal ha invertido junto con el gobierno del estado cerca de 450 millones de pesos y que mucho de lo que se hace son mejoras de la imagen urbana de las localidades. Se invierte también en ciertos lugares turísticos, para promover sus atractivos, para que quienes hayan venido, por ejemplo a Huatulco, pues también se puedan mover a distintos lugares del corredor turístico llámese Puerto Ángel, Zipolite, Mazunte y Puerto Escondido. “Y visiten también este nuevo pueblo mágico que acaba de obtener el Estado de Oaxaca, para sumarse a los cinco que tiene, y que precisamente da lugar a coinversiones en infraestructura entre la Secretaria de Turismo y el Gobierno del Estado” expresó. SENTANDO BASES PARA NUEVO IMPULSO Cué Monteagudo, indicó que con el apoyo de la Federación esta administración estatal se encuentra sentando las bases para dar un nuevo impulso a la actividad turística, toda vez que esta importante industria representa una de las importantes divisas que brinda sustento a miles de familias oaxaqueñas. El Jefe del Poder Ejecutivo Estatal puntualizó que con el lanzamiento de esta Ruta, la Costa oaxaqueña se declara lista para aprovechar el impulso a la actividad económica y turística del estado, a través de las supercarreteras a la Costa y al Istmo de Tehuantepec, las cuales se estarán inaugurando el próximo año, así como la modernización de la carretera costera que comunica el litoral oaxaqueño con los estados hermanos de Chiapas y Guerrero. De esta manera –expresó el mandatario- con el respaldo invaluable del Gobierno de la República, “en Oaxaca trabajamos para hacer del turismo una palanca que impulse el desarrollo de nuestra gente”. Se trata –agregó Gabino Cué- de una actividad que pueda brindar empleos a un núme-

Lunes 30 / Noviembre / 2015

COSTA

ro creciente de oaxaqueños que prestan sus servicios en el sector hotelero, restaurantero, agencias de viaje, empresas camioneras, aerolíneas y servicios de taxi, además de las actividades asociadas de manera indirecta a la prestación de servicios turísticos. El mandatario señaló que el Gobierno de Oaxaca impulsa como nunca en la historia de la entidad, la oferta gastronómica y artesanal, así como diversos atractivos que fortalezcan la economía de las comunidades que integran este circuito, además de promover las bondades con que cuentan las ocho regiones de la entidad. OAXACA ESTÁ CAMBIANDO

que la hacen única. Una distinción que –dijo- se suma al reconocimiento de Huatulco como una “Comunidad Turística Sustentable” mediante la certificación “Earth Check Gold”; así como a la certificación de excelencia mundial “Blue Flag” que recientemente obtuvo la Playa Chahué, producto de gestión y manejo ambiental, impulsada por las autoridades municipales y los prestadores de servicios turísticos.

comparación con otros países se tienen condiciones para ser muy competitivo. Del mismo modo, no deja de señalar los retos que se deben enfrentar para llegar a esos objetivos entre los que destaca el fortalecimiento del Estado de derecho.

DIRECTORIO

ENTREGAN OTROS APOYOS Durante este acto, los funcionarios realizaron la entrega de apoyos a beneficiarios del Proyecto Integral de Impulso a las PyMES del estado de Oaxaca. También se benefició a dos personas afectadas por el fenómeno de mar de fondo y subsidios económicos del programa Fondo del Artesano.

En su oportunidad, el Secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín Diego, señaló que la Ruta de la Costa pone en valor la riqueza de sus hermosas playas, MÉXICO EN LA GENERACIÓN integrando siete destinos: Bahías DEL DESARROLLO de Huatulco, Puerto Escondido, Lagunas de Chacahua, Puerto La mañana del miércoles, Ángel, Zipolite, San Agustinillo, Ventanilla, y por supuesto Ma- previo al evento en Zipolite, el Secretario de Turismo Federal zunte, uno de los nuevos Pueblos acudió a la Universidad del Mar, Mágicos. A fin de consolidar este im- Campus Huatulco, donde dio portante destino turístico, des- una plática acerca de su libro tacó que gracias a la suma de “México en la generación del desarrollo”. esfuerzos de los tres órdenes de En su conferencia de la Magobierno, se destinó una inverdrid Cordero destacó que “los sión de 430 millones de pesos en materia de infraestructura carre- países, como las personas, avantera, turística, productiva y pro- zamos más por nuestras ventajas y fortalezas que por nuestras moción de la ruta. “Oaxaca está debilidades”, por lo que México cambiando, la transformación de debe aprovechar todas sus vennuestro estado está en marcha y su continuidad es trabajo de to- tajas comparativas frente a otras naciones. dos”, dijo. Habló también sobre los retos de México para ser un país RECIBE MAZUNTE desarrollado y de cómo puede y NOMBRAMIENTO DE debe ser realizado en esta próxi“PUEBLO MÁGICO” ma generación, dado que se han establecido plataformas y bases En el marco del lanzamiento de la “Ruta de la Costa Oaxaque- importantes para que esto suceña”, como parte de su gira de tra- da. El libro fue presentado en bajo por la región, el Secretario Marzo del presente año en el de Turismo Federal, Enrique de Instituto de Investigaciones Jula Madrid Cordero, acompañado del Gobernador del Estado, Ga- rídicas (IIJ) de la Universidad Nacional Autónoma de México bino Cué Monteagudo, entregó el nombramiento de “Pueblo Má- (UNAM). El análisis que realiza de la gico” a la Agencia Municipal de Mazunte, perteneciente al muni- Madrid Cordero plantea las diversas fortalezas del país en tecipio de Santa María Tonameca. mas como salud, vivienda y ecoDos meses atrás, el 25 de nomía donde juegan un papel septiembre del presente año, la relevante las recientes reformas Secretaría de Turismo (Sectur) otorgó la citada distinción a Ma- hechas en el país. En ese sentido, el texto da zunte, Tonameca, en un evento celebrado en la Ciudad de Puebla. evidencia de que algunas de esas Durante el acto en Zipolite, reformas ya comienzan a mosPochutla, el Jefe del Poder Ejecu- trar sus resultados y cómo éstas enfrentan diversos obstáculos tivo señaló que esta distinción es un reconocimiento a los habitan- que impiden el crecimiento, de tes de esta comunidad, que man- esta manera, es un “libro que detienen vivos sus atributos simbó- liberadamente” muestra los activos del país y manifiesta que en licos, leyendas, historia y magia Correo Electrónico: enlacedelacosta@hotmail.com

Tito García Pérez Director General -----------------------------------F. Antonio García Pérez Subdirector / Editor ----------------------------------Lic. Angela López Briones Dulce R. García Alvarado Administración ----------------------------------C.P. Francisca Jiménez B. C.P. Olegario Giral López Asesores Contables -----------------------------------Lic. Javier Rodríguez Cruz Lic. Claudia E. Canseco Ochoa Asesores Jurídicos -----------------------------------Belén Guzmán García Actualización web -----------------------------------Miguel A. Esteban Pérez Cayetano Pérez Aparicio Distribución Oficinas: Calle Laguna Grande, Manzana 23, Lote 17, Sector U2, Santa Cruz Huatulco, Oaxaca, México. Código Postal: 70989 Teléfonos: (01-958) 583-45-79 (044-958) 589-24-88 Correo Electrónico: enlacedelacosta@hotmail.com Este periódico se encuentra afiliado a la Asociación Civil: Periodistas, Editores y Redactores de la Costa (PERCOSTA)

Registro y título de licitud y contenido en trámite Enlace de la Costa es una publicación quincenal que se edita y distribuye en la Costa de Oaxaca, México. Todas las notas publicadas son responsabilidad de quien las firma. Los espacios de publicidad y pagados son responsabilidad del contratante y no necesariamente representan la postura de este medio informativo. Las ofertas y productos son responsabilidad de los anunciantes.

| Página Web: enlacedelacosta.com


COSTA

3

Cué y De la Madrid inauguran y supervisan obras de infraestructura en la Costa

>> El Secretario de Turismo Federal, Enrique de la Madrid Cordero y el Gobernador Gabino Cué, inauguran proyectos de mejoramiento de la imagen urbana en las agencias de Zipolite, San Agustinillo y Mazunte. · Supervisan los avances de construcción y equipamiento del Centro Mexicano de la Tortuga.

?E

nlace de la

C osta

S an P edro P ochutla _____________________

E

n gira de trabajo por la región de la Costa oaxaqueña, el Secretario de Turismo Federal, Enrique de la Madrid Cordero y el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, inauguraron obras infraestructura urbana en las agencias de Zipolite, San Agustinillo y Mazunte, en los municipios de San Pedro Pochutla y Santa María Tonameca, a fin de mejorar los servicios y productos turísticos de la zona, para el disfrute del turismo nacional y extranjero; además de supervisar los avances del proyecto constructivo y equipamiento del Centro Mexicano de la Tortuga. INAUGURAN INFRAESTRUCTURA VIAL EN ZIPOITE, POCHUTLA La gira de trabajo inició en la playa de Zipolite, Pochutla, donde se realizó la construcción de guarniciones a base de concreto, piso a base de adoquín, instala-

ción eléctrica, telefónica y de televisión subterránea, suministro de lámparas solares, aplicación de pintura en fachadas, así como suministro y colocación de señalamientos preventivos, además de la construcción de banquetas a base de loseta terrazo. SUPERVISAN OBRAS EN SAN AGUSTINILLO, TONAMECA Posteriormente, los funcionarios públicos se trasladaron a San Agustinillo, Tonameca, donde supervisaron las obras y servicios básicos que ahí se realizan, reafirmando el compromiso de los dos niveles de gobierno de apuntalar el desarrollo de esta importante zona, a través de acciones que redunden en un mejor bienestar para la gente y la consolidación de este destino de playa. CONSTRUYEN ADOQUINADO EN MAZUNTE Más tarde, Cué Monteagudo y De la Madrid Cordero se dirigieron al Pueblo Mágico de Mazunte, Tonameca, donde se construye-

ron guarniciones a base de concreto, piso a base de adoquín, además de la aplicación de pintura vinílica, instalación eléctrica, así como la edificación de un foro a base de materiales de la región con capacidad para 250 personas e instalaciones pluviales, a través de una mezcla de recursos federales y estatales. AVANZA CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL CMT En el marco de esta gira de trabajo, el Secretario de Turismo Federal y el mandatario oaxaqueño supervisaron también la construcción y equipamiento del Centro Mexicano de la Tortuga, en cuya primera etapa se destinan 17 millones de pesos. En este Centro se realiza la edificación de estanques para exhibiciones, ambientación y recubrimiento con imitación de piedra con concreto rocalit, colocación de acrílicos y vidrio templado, así como instalaciones eléctricas, hidráulicas, alumbrado de instalación de sistemas de filtrado. CONTRIBUYEN OBRAS EN

CONSOLIDACIÓN DE RUTA DE LA COSTA Con la participación de autoridades municipales, empresarios y prestadores de servicios turísticos, el Ejecutivo Estatal expresó que estas acciones de infraestructura turística habrán de contribuir a la consolidación de la Ruta de la Costa –puesta en operación este miércoles -25 de noviembre- por los Gobiernos Federal y Estatal- la cual fortalecerá los atractivos de este importante polo turístico de la Costa oaxaqueña. De esta manera–aseguró el mandatario- los prestadores de servicios podrán ofrecer a los visitantes nacionales y extranjeros los atractivos naturales, basados en la flora, fauna, paisajes de la región y destinos de playa, galardonados por su limpieza y sustentabilidad. “Con el respaldo del Gobierno Federal, hemos realizado una serie de obras y acciones para mejorar la infraestructura y el equipamiento de las comunidades, fortalecer la cultura de servicio a través de capacitación turística

y empresarial, además de un intenso esfuerzo de promoción de los destinos que comprende esta estratégica Ruta”, precisó Cué Monteagudo. El mandatario afirmo que esta ruta constituye un importante esfuerzo que ha requerido de una inversión global, que supera a los 400 millones de pesos, y que ha permitido –entre otras acciones– mejorar la imagen urbana, la conectividad aérea y marítima, así como el mejoramiento de los accesos carreteros a los diferentes puntos que integran esta ruta. TURISMO, PALANCA DE DESARROLLO NACIONAL En su oportunidad, el Secretario de Turismo Federal indicó que el Gobierno de la República prioriza a la industria del turismo como una importante palanca de desarrollo nacional, toda vez que esta rama productiva constituye –además del petróleo y de las remesas- en una de las divisas de mayor ingreso y bienestar para miles de familias mexicanas y prestadores de servicios.

Consolidar Huatulco, la meta;

incrementar cuartos de hotel, el reto ?E

nlace de la C osta S anta C ruz H uatulco _____________________

P

asar de tres mil 500 a cuatro mil 500 o hasta seis mil cuartos de hotel en Huatulco, en lo que resta de la administración de Enrique Peña Nieto es un reto que asumió el Secretario de Turismo Federal, Enrique de la Madrid Cordero, al reunirse con empresarios y autoridades municipales y estatales en este destino turístico que su padre -Miguel de la Madrid Hurtadoimpulsó en el año 1985. En su gira por la Costa oaxaqueña, de la Madrid Cordero, acompañado del Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo,

y el Secretario de Turismo en la entidad, José Zorrilla, se reunió con empresarios e inversionistas de Huatulco y autoridades municipales. En entrevista exclusiva con Enlace de la Costa, de la Madrid Cordero dijo, respecto a su reunión con empresarios, que compartió con ellos algunas ideas y saber si ellos se animarían a invertir e incrementar más cuartos de hotel en caso que el Gobierno Federal invirtiera también en la construcción de hoteles y así lograr esos un mil 500 o dos mil cuartos adicionales en los próximos dos años. “Me parece que si logramos detonar ese número de cuartos, resolvemos y vencemos ese cir-

culo vicioso de que a veces no llegan más vuelos del exterior porque no hay suficientes cuartos” abundó de la Madrid Cordero, mencionando que se puede lograr el objetivo si a la par se acelera la construcción de la carretera Oaxaca-Puerto Escondido.

“Mas que abrir unos nuevos, de lo que se trata es de consolidar los que se tienen y me parece que el que mejores condiciones tiene hoy en día es Huatulco” aseguró el Secretario de Turismo en México. Abundó que que el Gobierno Federal tiene un enorme interés de tomar acciones para consoCONSOLIDAR EL lidar el desarrollo de este lugar DESARROLLO CON MAS como un destino turístico interCUARTOS DE HOTEL nacional, pues Huatulco tiene una infraestructura muy importante de la cual podemos -dijoTras calificar a Huatulco como uno de los lugares más be- “palancarnos y crecer de manera llos de México, de la Madrid Cor- acelerada en los próximos dos dero dijo el Gobierno de México años y medio”. Destacó que Huatulco tiene tiene la misión de consolidar los destinos turísticos que se tienen aeropuerto internacional, cuenta con infraestructura, un desarroen el país.

llo en muy buenas condiciones, hoteles de muy buen nivel, conectividad aérea y carretera. “Me parece que lo que necesitamos son mas habitaciones y mas hoteles para poder ahora sí consolidar este destino” recalcó. A manera de mensaje especial para los empresarios, autoridades y ciudadanos de Huatulco expresó que el Gobierno Federal tiene la voluntad “Y ojalá también tengamos ese nivel de receptividad de parte de los empresarios de Huatulco, para que, repito, en los próximos dos años podamos construir entre un mil 500 a dos mil cuartos y darle a este destino el tamaño y el volumen que requiere para detonar aún más”.

>> El Secretario de Turismo Federal, Enrique de la Madrid Cordero, se reúne con empresarios de Huatulco y autoridades municipales y del Estado.

Lunes 30 / Noviembre / 2015

Correo Electrónico: enlacedelacosta@hotmail.com

| Página Web: enlacedelacosta.com


COSTA 4 Atiende Cué en 57 Abren corredor turístico y andador escénico en Huatulco Audiencia Pública en

Santa Cruz Huatulco

>> El Secretario de Turismo Federal, Enrique de la Madrid Cordero, inauguró en Huatulco obras de infraestructura turística por 635 millones de pesos en Huatulco, Oaxaca.

?E

A

nlace de la C osta S anta C ruz H uatulco _____________________

E

C osta

S anta C ruz H uatulco _____________________

?E

n compañía del director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Héctor Gómez Barraza, el gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, y el Presidente Municipal de Huatulco, Darío Pacheco Venegas, el Secretario de Turismo (Sectur) Federal, Enrique de la Madrid Cordero, puso en marcha el Corredor Turístico Santa Cruz-La Crucecita, y el Camino Escénico y Proyecto “El Violín”, en este destino turístico. El Andador Escénico y Proyecto “El Violín” consta de una longitud de 5.5 kilómetros de ciclopista y 252 unidades de alojamiento, ; es un proyecto urbano que permitirá la integración del centro turístico, por medio de un camino peatonal con un recorrido de mil metros, y generará el alta en inventario de mayores unidades de alojamiento. Un andador con una longitud de 940 metros y 946 unidades de alojamiento conforman el Corredor Turístico Inmobiliario Santa Cruz–La Crucecita, el cual consiste en un proyecto para interconectar, social y comercialmente, las zonas turísticas de la Bahía de Santa Cruz y La Crucecita. Según explicó el director del Fonatur, el Andador Escénico y Proyecto “El Violín” se realizó con una inversión de 322.65 millones de pesos, mientras que el Corredor Turístico Inmobiliario Santa Cruz–La Crucecita, tuvo una inversión de 273.3 millones de pesos. A decir de Gómez Barraza, en lo que va de este 2015 la inversión en otras obras y mantenimiento en Huatulco ascienden a 167 millones de pesos, con lo cual la inversión en obras de infraestructura inauguradas hoy suman un total de 635 millones de pesos, dijo. Precisó que el gobierno de la República invirtió, desde la creación de Huatulco, más de 11 mil millones de pesos a este destino que cuenta con un plan maestro

nlace de la

definido, otorgando certeza jurídica a los inversionistas, con altos estándares de calidad en el mantenimiento, una visión de largo plazo y una sustentabilidad ambiental que le permite destacar en el mapa mundial. Explicó que esta clasificación de nivel “Platino” que se ha obtenido para México, sólo existe en dos países en el mundo, una de ellas es Huatulco y la otra está en Nueva Zelanda, por lo que se busca que Fonatur esté a la vanguardia de la sustentabilidad ambiental. TURISMO, MOTOR DEl DESARROLLO EN MÉXICO Ante la presencia también de empresarios turísticos de Huatulco, De la Madrid Cordero resaltó que la Sectur apoyará el relanzamiento de la costa oaxaqueña, que incluye destinos importantes y de gran atractivo para consolidar los ya existentes, antes que crear nuevos polos de desarrollo turístico. El turismo -dijo- se ha convertido en el motor del desarrollo en México, pues genera casi ocho millones de empleos, representa el 8.7 por ciento del PIB del país y es ya la cuarta fuente de divisas, después de los ingresos por exportaciones automotrices, las remesas y el petróleo. Precisó que en el periodo enero-septiembre de 2015, el número de turistas nacionales que han llegado a los principales destinos del estado como Huatulco, Oaxaca, Puerto Escondido y Tuxtepec, registró un aumento de 15.4 por ciento respecto al mismo periodo del 2014, mientras que los turistas internacionales disminuyeron 4.1 por ciento. De la Madrid Cordero indicó que Oaxaca es el séptimo estado con mayor número de habitaciones de alojamiento con 26 mil 598 y la entidad número 12 en cuanto a la llegada de turistas (3,083,266), así como la número

Lunes 30 / Noviembre / 2015

20 en llegada de turistas internacionales (131,344 en 2014). Afirmó el Secretario de Turismo Federal que el gobierno de México está trabajando y haciendo un mayor esfuerzo para que el país sea más seguro, y un destino más atractivo para el turismo nacional e internacional y enfatizó que este sector deber ser uno de los principales motores de la economía, y sobre todo, de la oaxaqueña. Refrendó el compromiso del Gobierno de la República para trabajar en conjunto con gobiernos estatales y el sector privado, a fin de atraer a más turistas, generar una mayor derrama económica y mejorar las condiciones de vida de las familias mexicanas. NECESARIO CONECTAR RUTA MAYA CON OAXACA En su oportunidad, Cué Monteagudo consideró que para atraer más turistas extranjeros es necesario crear un esquema de conectividad regional que permita enlazar la ruta Maya con Oaxaca, para que la gente que visita Cancún, Tuxtla Gutiérrez y Mérida, también acuda a la costa oaxaqueña. El mandatario estatal subrayó que con el apoyo de los prestadores de servicios turísticos, se ha buscado preservar a Huatulco como un destino sustentable que preserva y cuida sus playas que están certificaciones.

fin de atender sin intermediarios ni gestores las demandas sociales de los oaxaqueños, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo encabezó en Santa Cruz Huatulco la 57 Audiencia Pública, donde escuchó de viva voz solicitudes de campesinos, obreros, productores, amas de casa, organizaciones sociales, estudiantes, y personas de la tercera edad, procedentes de diversas regiones del estado. Cerca de las 9:30 horas del pasado viernes 27 de noviembre, el Jefe del Poder Ejecutivo arrancó formalmente este ejercicio democrático de atención ciudadana, a fin de que los asistentes sean atendidos por titulares y personal de la Administración Pública Estatal para canalizar sus demandas, y dar la respuesta correspondiente y oportuna a sus necesidades. Durante este encuentro ciudadano se atendieron un total de 256 ciudadanos de las regiones de la Cañada, Istmo, Mixteca, Sierra Sur, Valles Centrales y la Costa, que representaron 287 temas, de las cuales, por la naturaleza de los casos, casi medio centenar fueron atendidos directamente por el mandatario oaxaqueño.

El Gobernador Gabino Cué junto con la encargada del Despacho del Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca (INJEO), Lizbeth Chacón Martínez, entregó 123 apoyos como parte del Programa “Becas Alimentarias-Comedor Joven”, además de otorgar una subvención a la joven Guadalupe Velásquez Calzada, beneficiaria del Programa Estatal de Apoyo a Jóvenes Emprendedores. Lo anterior, con la finalidad de mejorar el desempeño escolar de estudiantes de bachillerato en situación económica adversa, quienes diariamente se trasladan a su escuela desde alguna comunidad apartada sin tomar sus respectivos alimentos. Es de señalar que el Gobierno de Oaxaca ha apoyado a 360 estudiantes de bajos recursos económicos de 11 instituciones educativas en igual número de municipios del estado, otorgándoles diariamente el servicio de alimentos de manera gratuita. Asimismo, se han beneficiado a jóvenes emprendedores de las ocho regiones con mobiliario, equipo y herramienta para la consolidación de sus empresas mediante el Programa “Autoempleo Juvenil”, iniciativa reconocida a nivel nacional, que ha sido incluida en las estrategias del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (PRONAPRED).

SOBREVUELO Durante su gira por la costa oaxaqueña, el Secretario de Turismo en México, acompañado del gobernador de Oaxaca realizaron un sobrevuelo por la zona costera para ver el desarrollo de la carretera Oaxaca-Puerto Escondido. “una carretera muy importante para seguir promoviendo el turismo de esta zona y también para la llegada de Huatulco” expresó de la Madrid Cordero.

ATENCIÓN A PETICIONES DE EDILES DE LA COSTA En el marco de esta 57 Audiencia Pública, el Gobernador Gabino Cué hizo entrega de 10 millones de pesos al presidente municipal de San Miguel del Puerto, Francisco Fidel Gijón Vásquez, para la pavimentación con concreto hidráulico del camino principal de esta comunidad, que comprende dos kilómetros lineales en beneficio de cuatro mil habitantes. El munícipe agradeció el respaldo y pronta respuesta de la administración estatal para llevar a cabo esta obra que les permitirá comunicarse con Santa María Huatulco y las comunidades Pueblo Viejo, Piedra de Moros, Arroyo Súchil, Muelles, Copalita y La Hamaca; además de ofrecer seguridad vial a los visitantes que llegan a disfrutar de los principales atractivos turísticos como Las Cascadas Mágicas, Las Brisas, Llano Grande y Quin-

Correo Electrónico: enlacedelacosta@hotmail.com

ta La Gloria. El presidente municipal también recibió del mandatario oaxaqueño 300 mil plantas de café que requirieron una inversión de tres millones de pesos, para beneficiar a habitantes de la zona cafetalera de esta comunidad. Asimismo, el titular del Poder Ejecutivo también atendió a las autoridades de San Pedro Mixtepec, Tututepec y Colotepec quienes le solicitaron su respaldo para llevar a cabo diversas acciones que impulsen el turismo, así como la seguridad e infraestructura en la zona. El Presidente de San Pedro Mixtepec, José Antonio Aragón Roldán, expuso al mandatario un proyecto para la protección y rescate de la biodiversidad en las lagunas de Manialtepec, que promueve el cuidado del mangle, así como temas de capacitación y promoción turística.

| Página Web: enlacedelacosta.com


COSTA Concluyen estudios básicos 25 plumenses

?E

nlace de la Costa P luma H idalgo _____________________

E

n días pasados 25 personas de Pluma Hidalgo recibieron su certificado de estudios de nivel básico, con lo que podrán aspirar a continuar en el nivel medio superior, según dio a conocer Raquel Valentina Bohorquez, regidora de educación. En un evento realizado en la cancha municipal de Pluma Hidalgo, Jaime Martínez Ayala, pesidente municipal, y Melitón Reyes Martínez, coordinador regional del Instituto Estatal de Educación para Adultos, hicieron entrega de certificados a los graduados. "Este es un gran éxito y un logro más para nuestro municipio del compromiso con la educación adoptado por esta administración municipal" expresó Martínez Ayala. A quienes recibieron su certificado los animó a dar un paso más en sus estudios, en busca de un mejor futuro y un mejor municipio.

5

Jaguares en Pluma Hidalgo >> El Grupo de Monitoreo Comunitario de Pluma Hidalgo documentó la existencia de jaguares en el municipio, así como de otras especies en peligro de extinción, para lo cual realiza reunión de concientización.

?E

nlace de la Costa P luma H idalgo _____________________

T

ras la documentar en fotografía y video la existencia de jaguares, venados y otras especies en peligro de extinción en el municipio de Pluma Hidalgo, el Grupo de Monitoreo Comunitario (GMC) de la región realiza reuniones de concientización. Sin percibir sueldo alguno, seis jóvenes entusiastas se dieron a la tarea de capturar en video y fotografías la existencia de especies en vías de extinción en el municipio de Pluma Hidalgo, realizando un registro de cada una de las especies. En reunión de concientización, al que asistieron dueños de fincas cafetaleras y autoridades municipales, el GMC explicó a los invitados el riesgo de matar estas especies

en vías de extinción y el beneficio que representa para el municipio el que estas especies se reproduzcan. UNA ESTRELLITA MAS PARA PLUMA HIDALGO En la reunión, el Presidente Municipal de Pluma Hidalgo, Jaime Martínez Ayala, dijo estar emocionado al descubrir que en su municipio exista el jaguar, el venado y otras especies porque será un plus para su municipio y destacó la importancia de conservar dichas especies. Martínez Ayala exhortó a los demás presidentes municipales para que apoyen a es-

tos grupos de monitoreo y así salvar esta especie a través de la concientización. “Será una estrellita más para cada municipio que los conserve” dijo. El Edil plumones también explicó que está apoyando a los jóvenes que integran el GMC con una oficina donde realizan sus actividades de captura de información y registro de sus trabajos de campo y donde ofrecen información de la existencias de estas especies y la concientizacion para que no los maten. CUATRO AÑOS DE TRABAJO Al respecto, el director

del Parque Nacional Huatulco (PNH), Omar Gordillo, explicó que este grupo surgió hace cuatro años cuando la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) -a través del PNH- convoca a jóvenes que deseen hacer el trabajo de monitoreo constante en su comunidad, en varios municipios de la zona. Abundó que si bien no tienen un sueldo, a estos jóvenes sí se les pago la capacitación y se les entregó cámaras de video y herramientas necesarias para hacer este trabajo. Así como en Pluma Hidalgo, existen otros grupos en Santa María Huatulco y Santiago Xanica, aseguró Gordillo.

Incrementa Pluma Hidalgo educación de calidad ?E

nlace de la

Costa

P luma H idalgo _____________________

E

n una gira realizada en Oaxaca, el Secretario de Educación Pública Federal, Aurelio Nuño Mayer, y el Gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, acompañados del Presidente Municipal de Pluma Hidalgo, inauguraron la escuela primaria matutina y vespertina “Héroes de Chapultepec” y “Evolución Social”, respectivamente, en cuya construcción y equipamiento se requirió una inversión de casi 4 millones de pesos de origen estatal. El Gobernador Gabino Cué recordó que fue en la Audiencia Pública número 42, celebrada el 21 de agosto de 2014 en Pluma Hidalgo, cuando colocó la primera piedra de esta escuela matutina y vespertina, la cual beneficia a 106 alumnos, cuyas obras cuentan con los estándares de modernidad y calidad de una escuela pública de calidad a nivel nacional, según explicó el mandatario estatal. DOS MIL MILLONES DE PESOS PARA INFRAESTRUCTURA ESCOLAR EN OAXACA Asimismo y con la participación de pobladores, alumnos

y autoridades del municipio de Pluma Hidalgo -considerado la capital estatal del café- Nuño Mayer anunció recursos superiores a los dos mil millones de pesos que serán aplicados a partir de 2016, para mejorar y dignificar la infraestructura escolar en la entidad, con la finalidad de ampliar y construir mejores planteles educativos en los 570 municipios de la entidad, a través del Programa Nacional de Certificación de Infraestructura Educativa. El funcionario federal indicó que, además, la Secretaría de Educación Pública beneficiará adicionalmente a mil 200 escuelas de formación básica en Oaxaca, mediante acciones de equipamiento educativo, implementación de tecnologías, talleres y mejoramiento físico, a través de un esquema innovador donde los padres de familia y maestros decidan como se invertirán los recursos para el mejoramiento de las escuelas. El responsable de la política educativa en el país expresó su beneplácito y reconocimiento al Gobernador de Oaxaca, por su decisión valiente de sumar esfuerzos con el Estado Mexicano para recobrar la rectoría educativa en el estado de Oaxaca, y con ello, garantizar el derecho de la niñez a recibir una educación de calidad, lo que además permitirá que a partir de ahora las 13 mil escuelas de nivel preescolar, pri-

Lunes 30 / Noviembre / 2015

maria y secundaria de la entidad, se beneficien con los diversos programas y acciones implementadas por los gobiernos federal y estatal. Nuño Mayer anunció que en los próximos tres años, el Gobierno de la República -a través de la SEP- destinará una inversión global de 50 mil millones de pesos para la construcción, ampliación y mejoramiento de escuelas de calidad a lo largo y ancho del territorio nacional, destinando para Oaxaca una inversión sin precedentes de poco más de 2 mil millones de pesos, y con ello fortalecer la rectoría educativa en la entidad, a través del nuevo Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). GOBIERNOS ALIADOS DE MAESTROS En su oportunidad, el Gobernador Gabino Cué expresó su gratitud y el reconocimiento del Pueblo y Gobierno de Oaxaca por las acciones que en materia educativa ha dispensado a la entidad la administración del Presidente Enrique Peña Nieto, toda vez que luego de la transformación del IEEPO, en el estado comienzan a reflejarse los alcances y beneficios de esta trascedente decisión impulsada por el Estado Mexicano, que forman parte de la Reforma Educativa Nacional.

Cué Monteagudo ponderó el anuncio oficial dado a conocer por la SEP de destinar a Oaxaca una bolsa de dos mil millones de pesos que serán ejercidos en el próximo trienio, al destacar que existe una gran inequidad en materia de desarrollo académico, infraestructura y equipamiento escolar, entre las escuelas del norte y centro, como las que existen en la región Sur-Sureste del país. Asimismo, el mandatario oaxaqueño dejó en claro que las maestras y maestros deben tener la plena confianza que los gobier-

Correo Electrónico: enlacedelacosta@hotmail.com

nos federal, estatal y municipal son sus mejores aliados y no sus adversarios, al precisar que lo que está de por medio es la educación de los niños de México. Destacó que en esta nueva etapa educativa, el centro de la educación pública en México se debe centrar en un mejor aprendizaje de la niñez, al tiempo de precisar que la Reforma Educativa de ninguna manera busca lesionar los derechos de las maestras y maestros, a quienes consideró la columna vertebral del sistema educativo del país.

| Página Web: enlacedelacosta.com


COSTA

6

Al fin, llega energía eléctrica a Cerro Gordo, Tonameca ?E

nlace de la

Costa

S anta M aría T onameca _____________________

H

ace unos días se vio realizado el anhelo de los habitante de Cerro Gordo, una comunidad perteneciente a Santa María Tonameca, al inaugurarse la ampliación y mejora de energía eléctrica, y que desafortunadamente por una mala administración en el trienio del Salomón Reyes García quedo abandonada. Acompañado del agente de policía, Fernando Ruiz Gaspar; del dirigente de los comuneros de Tonameca, Raul Lucas Cruz, regidores y habitantes del lugar el presidente municipal, Fernando Mendoza Reyes, cortó el listón inaugural de la mencionada obra que dará servicio eléctrico de calidad a 610 familias. Mendoza Reyes destacó que fue fundamental la participación de los habitantes que mediante el tequio aportaron para la ter-

En Tonameca:

realizan curso para el uso de envases de agroquímicos

>> Llevaron a cabo el primer curso de capacitación e información.

?

Enlace de la Costa S anta M aría T onameca _____________________

P

reocupados por el uso final de los envases de agro-químicos que generan una contaminación inminente, las autoridades de Santa María Tonameca, que preside Fernando Mendoza Reyes, llevaron a cabo el primer curso de capacitación e información para el manejo de este tipo de material. Las autoridades informaron que la preocupación surgió después de que gracias a gestiones realizadas por la presente administración, lograron obtener agro-químicos para campesinos de más de 120 comunidades. En este curso se brindó la información necesaria a campesinos, comuneros y representantes sobre la importancia y beneficios de colocar los envases en un lugar seguro y así reducir los riesgos de contaminación en los alimentos, mantos acuíferos y medio ambiente.

minación de la obra, a sabiendas que era un asunto de responsabilidad y competencia de la autoridad que en su momento dejó abandonada la obra. “Siempre hemos tenido la voluntad de apoyar en los proyectos que sean de beneficio a la comunidad y nos ayude a salir del rezago y marginación social en la que se encuentran muchas comunidades de nuestro municipio y muestra de ello es esta obra que se logró terminar para beneficio de todos ustedes” comentó Fernando Mendoza Reyes.

Dotan de armas y patrulla a policías de Tonameca ?

Enlace de la Costa S anta M aría T onameca _____________________

Crean comité de playas limpias en Tonameca

E

l pasado sábado -21 de noviembre- el presidente municipal de Santa María Tonameca hizo entrega a policías municipal una patrulla Nissan Titan 2014, tres armas largas y seis armas cortas -nueve milímetros-, derivado de gestiones ante la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO). Preocupado por la seguridad pública de Tonameca, Mendoza Reyes, procura una policía preparada y equipada por lo que la entrega del armamento y patrulla representan un avance para este municipio costeño. En su participación, el primer concejal de Tonameca comentó que seguirán preparando a los elementos de la policía para que puedan brindar un mejor servicio y a su vvez que se

Lunes 30 / Noviembre / 2015

?

Enlace de la Costa S anta M aría T onameca _____________________

encuentren debidamente equipados. Mendoza Reyes exhortó a los policías a seguirse preparando y sobre todo practicar valores como la honradez, obediencia, disciplina y lealtad para servir a la ciudadanía de Tonameca.

Cabe mencionar que los elementos que portaran las armas han cumplido satisfactoriamente con los exámenes psicológicos y de confianza, así mismo cuentan con adiestramiento para el manejo de arma y permiso de portación de la misma.

Correo Electrónico: enlacedelacosta@hotmail.com

E

l municipio de Santa María Tonameca ya cuenta con un Comité de Playas Limpias, creado con el objetivo de brindar un mejor servicio y preservar las playas del municipio de Santa María Tonameca. Fernando Mendoza reyes, presidente municipal de Santa María Tonameca, fue designado para dirigir el comité de playas limpias, mientras que José María Pacheco Hernández, agente de policía de El Mazunte, fungirá como suplente. El Comité de Playas Limpias de Santa María Tonameca, a partir de ahora, participa en reuniones de trabajos periódicas para definir un plan de trabajo el cual servirá para corregir y prevenir la contaminación en las playas.

| Página Web: enlacedelacosta.com


COSTA

7

Recibe jardín de niños de Paso Ancho módulo de sanitarios

>> Con una inversión superior a los 500 mil pesos, entrega Gobierno de Huatulco obra de infraestructura sanitaria en jardín de niños de Paso Ancho.

?E

nlace de la

Costa

Paso Ancho, Huatulco _____________________

C

on una inversión de 520 mil pesos el Ayuntamiento de Santa María Huatulco construyó un módulo de sanitarios en el jardín de niños “Amado Nervo” en Paso Ancho. Como parte de un convenio con el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructu-

ra Física Educativa (IOCIFED) en la citada escuela también se construyeron dos aulas didácticas y la ampliación de la plaza cívica. El pasado miércoles -25 de noviembre- el Presidente Municipal de Huatulco, Darío Pacheco Venegas, acudió a Paso Ancho, acompañado de su cabildo, para inaugurar y entregar el módulo de sanitarios, a decir del munícipe, se construyó con recursos municipales.

Pacheco Venegas destacó que dicha construcción permite a los pequeños estudiantes desarrollarse en un ambiente digno y de calidad. “Este gobierno se ha dedicado a trabajar, porque todos los días tenemos el compromiso de mejorar las condiciones de la educación y la infraestructura de nuestros barrios, colonias y comunidades”, aseguró Pacheco Venegas. El edil señaló que, entre otras acciones, realizó un convenio con el IOCIFED, basados en el Programa “Peso a Peso”, destinando 10 millones de pesos para la edificación de aulas, sanitarios, entre otras obras. Dijo también que está trabajando con las diferentes instituciones educativas del municipio, “porque sabemos que tienen muchas carencias, por lo que necesitan todo nuestro respaldo” precisó. “Y hoy respondemos a ese compromiso con una obra que es muy importante para los niños de la escuela Amado Nervo, y que contribuirá a dignificar su

estadía en los horarios de clases” expresó el Edil. MEJORES CONDICIONES PARA EDUCACIÓN DE CALIDAD La Regidora de Educación y Fomento Deportivo, Margarita Carolina Cruz Martínez, recordó una visita que hizo en meses pasados al mencionado jardín de niños fue testigo de las condiciones en que se encontraba dicho plantel educativo y que hoy cuenta con mejores condiciones para que los niños reciban una educación de calidad. Abundó que el Presidente Municipal ha instruido que se aprovechen todos los programas para las escuelas, y que siempre se trabaje en equipo: padres de familia, maestros y gobierno, “lo cual se ve reflejado en buenas obras y buenas acciones” dijo. “Aquí está el cumplimiento de la palabra empeñada; un trabajo que está siendo parte del convenio con IOCIFED, pero esta parte que hoy se entrega es lo que corresponde al Gobierno Municipal” aclaró.

SANITARIO ACORDE A NECESIDADES El representante municipal de Paso Ancho, Francisco González Martínez, y el Presidente del Comité de Padres de Familia, Jafet Zavaleta Sánchez, coincidieron en destacar la labor realizada en este plantel de nivel preescolar. Destacaron que la unidad de sanitarios se encontraba en condiciones precarias y se vio rebasada por los usuarios: más de 80 niños, por lo que era urgente edificar un módulo acorde a dichas necesidades. Al respecto, la Directora del Jardín de Niños, Tania Martínez Guerra, agradeció todo el apoyo brindado a los niños y a la comunidad y comentó también que los baños que se tenían no eran los adecuados y eran insuficientes para la plantilla docente. “Estoy muy agradecida porque este esfuerzo es para la niñez, para tengan una mejor educación y, a su vez, ellos valoren este esfuerzo” mencionó.

Agua potable y pavimentación para Barrio Maguey, Huatulco >> Invierte Gobierno de Huatulco más de cuatro millones de pesos en obras para Barrio Maguey, para beneficio de 500 habitantes, con obras de agua potable y pavimentación.

?E

nlace de la Costa Santa María Huatulco _____________________

E

n poco tiempo Barrio Maguey, perteneciente a la cabecera municipal de Huatulco, contará con agua potable todos los días y su calle principal pavimentada. Con una inversión de más de cuatro millones de pesos el Ayuntamiento de Santa María Huatulco construye un tanque de almacenamiento de agua potable y la pavimentación con concreto hidráulico de la calle principal de Barrio Maguey. La obra de construcción del tanque de abastecimiento de agua lleva un avance de más de

50 por ciento y tendrá una capacidad de 150 mil litros, y tiene un costo mayor a un millón 200 mil pesos. Mientras que la pavimentación se realizará a base de concreto hidráulico, de 15 centímetros de espesor, con su respectiva malla electrosoldada, en un área de tres mil 400 metros cuadrados, con una inversión federal de tres millones de pesos. Cabe señalar que esta última es muy importante para mejorar la conexión de la zona, debido a que se enlaza con diversas vialidades de gran circulación, como la que lleva a Paso Ancho. MEJOR CALIDAD DE VIDA En un recorrido por Barrio Maguey, el presidente municipal de Huatulco, Darío Pacheco Venegas, dijo que su gobierno está trabajando, haciendo las cosas bien y mejorando la calidad de vida de los ciudadanos. “Como estas obras, vamos a seguir haciendo más. Son más de

Lunes 30 / Noviembre / 2015

cuatro millones lo que estamos invirtiendo en este barrio y, así como aquí, estamos trabajando en todo nuestro municipio porque hay mucha necesidad” precisó el primer concejal. Abundó que su administración se comprometió a entregar resultados a todo el municipio, por lo que seguirá trabajando para otorgar los beneficios que por mucho tiempo se han esperado. “Sí se puede cambiar a un pueblo si aplicamos los recursos donde deben emplearse, por eso los invito a la unidad y a la integración, porque juntos seguiremos cambiando el rumbo de Santa María Huatulco” expresó. NO SE DEJARON CAER El representante municipal de barrio Maguey, Juan Roberto López García, agradeció reiteradamente la labor de la actual administración que volteó a su comunidad para dar respuesta a sus necesidades y que, a pesar de

las adversidades que pudieron presentarse, hoy ven un avance considerable en sus obras prioritarias. “Señor presidente, hoy le damos las gracias por esta importante obra que se está realizando en nuestro barrio, ya que para su realización tuvimos que sufrir mucho, la mayoría de los vecinos ción de ambas obras y agradeció lo saben, pero gracias a que uste- especialmente por el tanque de des no se dejaron decaer, ahora agua, porque -dijo- han sufrido estamos en la supervisión de es- “horriblemente” el abastecimientas obras que beneficiara míni- to del agua. mo a quinientas personas” dijo. “Es penoso estar pidiendo las pipas. Presidentes van y vienen, YA ES UN HECHO y no teníamos solución a este problema, por lo que hoy no Leónides Ramírez García, tengo palabras para agradecer habitante de Barrio Maguey, esta obra que ya es un hecho” también aplaudió la construc- comentó.

Correo Electrónico: enlacedelacosta@hotmail.com

| Página Web: enlacedelacosta.com


COSTA

8 Se une Huatulco a “Pinta tu mundo de naranja contra la violencia de género”

?E

nlace de la

Costa

Santa Cruz Huatulco _____________________

C

on una caminata y diversas conferencias tanto en la cabecera municipal como en la Agencia de Santa Cruz Huatulco, el municipio de Santa María se une a la campaña “Pinta tu mundo de naranja contra la violencia de género, impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en el marco del Día Internacional de la no violencia contra la mujer. En ambos lugares, los eventos iniciaron con una caminata naranja en la que participó el Presidente Municipal de Huatulco, Darío Pacheco Venegas, acompañado de su esposa María de la Luz Díaz Ruiz, presidenta honoraria del sistema DIF municipal. A la voz de “¡Yo me uno!” todos los participantes de la caminata recorrieron las calles principales, tanto de la cabecera municipal como de Santa Cruz Huatulco, para promover en el municipio una conciencia de tolerancia y respeto. Posteriormente se dio paso a diversas pláticas y conferencias impartidas, entre otros, por la Agente del Ministerio Público de la Subprocuraduría de Delitos contra la Mujer por razón de género en la ciudad de Oaxaca, Minerva López Cruz; la doctora María Cruz García Sánchez y la psicóloga Giselle Fuentes. También participó el cuentacuentos Carlos Alberto Ramírez Sorrozo, de la Dirección General de la Secretaría de Seguridad Pública y Prevención del Delito, contandose también con la participación activa de la asociación civil Mujeres en Acción por la Costa de Oaxaca (Muaco) y de personal del Hospital Básico Comunitario. 16 DÍAS DE CAMPAÑA A partir de este miércoles 25 de noviembre se inician 16 días de activismo contra la violencia de género, impulsada por la ONU, y terminará el 10 de diciembre, en el Día de los Derechos Humanos, con el objetivo de llamar a la acción para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas en todo el mundo. Este año, la campaña “Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres” invita a la iniciativa “Pinta el mundo de naranja: pon fin a la violencia contra mujeres y niñas”, y exhorta a organizar “eventos naranja” en

escuelas, zonas habitacionales, eventos públicos, entre otros, que promuevan la no violencia en los hogares. MUNICIPIO SIN VIOLENCIA, LA META Al respecto, Díaz Ruiz manifestó que como institución “estamos haciendo lo propio, sin embargo seguiremos trabajando en acciones que ayuden y beneficien a nuestra sociedad, con el objetivo de tener un municipio responsable y, ante todo, sin violencia”. También invitó y exhortó a los habitantes de la localidad a hacer conciencia sobre este, que es uno de los problemas que aún persiste en diversos hogares del municipio. LA CAMPAÑA DEBE SER PERMANENTE El Presidente municipal agradeció a todos los que hicieron posible llevar a cabo esta caminata para exigir el respeto hacia las mujeres. Dijo que las mujeres son muy valiosas, y lamentó la violencia que muchas veces padecen. “Es por eso que hoy refrendamos el compromiso y respaldo hacia ellas” expresó. Pacheco Venegas remarcó que la campaña contra la violencia que hoy inicia no debe terminar el diez de diciembre, “debe ser permanente, siempre, siempre tener ese espíritu para seguir luchando”. VIOLENCIA CONTRA MUJERES PROBLEMA MUNDIAL La titular de Inmujer, Yolanda Martínez Cruz, dijo que una de cada tres mujeres sufre violencia física o sexual en algún momento de su vida. Resaltó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado la violencia contra las mujeres como un problema de salud mundial de proporciones epidémicas. Martínez Cruz destacó que la violencia hacia las mujeres y niñas es una de las violaciones de los Derechos Humanos más grave y más tolerada en todo el mundo. “Por ello, la Instancia Municipal de las Mujeres los invita a continuar con la campaña de dieciséis días de activismo contra la violencia de género. Mujeres, es momento de actuar, no permitamos más violencia, es nuestro derecho”, concluyó.

Lunes 30 / Noviembre / 2015

Crece Huatulco en

infraestructura vial y deportiva ?E

nlace de la

Costa

Santa María Huatulco _____________________

C

on la inauguración de un puente vehicular en barrio La Mina y el domo del auditorio de usos múltiples de la cabecera municipal de Santa María Huatulco, con una inversión global de aproximadamente 12 millones de pesos, el Ayuntamiento de Huatulco crece en infraestructura vial y deportiva. Ambas obras fueron inauguradas por el Presidente Municipal de Huatulco, Darío Pacheco Venegas, acompañado del Secretario de Turismo y Desarrollo Económico del Estado, José Zorrilla de San Martin Diego. Pacheco Venegas comentó que desde el inicio de su administración la meta fue clara: “aportar al progreso del municipio y trabajar por entregar obras y acciones que abonaran al bienestar de las familias”. El edil explicó que el domo del auditorio de la cabecera municipal se realizó con un recurso de cinco millones de pesos, el cual se gestionó ante la LXII Legislatura, a través del ex Diputado Federal, Ricardo Monreal Ávila, y beneficia a todos los habitantes de Santa María Huatulco. Detalló que el puente vehicular de barrio La Mina se construyó con una mezcla de recur-

>> Inauguran Darío Pacheco y José Zorrilla puente vehicular en barrio La Mina y domo del auditorio de usos múltiples de la cabecera municipal de Santa María Huatulco, con un recurso histórico de aproximadamente 12 millones de pesos. sos entre el estado y municipio, aportando partes iguales para sumar una inversión de poco más de seis millones 800 mil pesos. “Hoy es un día histórico para la comunidad de barrio La Mina, una zona muy céntrica a la cabecera municipal que la dividía un río, el cual en temporada de lluvias era muy difícil de cruzar, sobre todo, cuando se presentaba una emergencia, de ahí la importancia de esta magna obra” explicó el concejal. Remarcó que su gobierno ha invertido los recursos sin ver cuántos habitantes tiene cada barrio, colonia o comunidad, “pero sí hemos visto la necesidad y la urgencia de las diversas obras que requieren. Hoy todos pueden constatar que aquí se ve reflejado el recurso del pueblo para el pueblo” dijo. PRESIDENTE CON ALTA SENSIBILIDAD SOCIAL: ZORRILLA Zorrilla de San Martín Diego aplaudió la labor que ha emprendido la actual administración municipal y calificó como positivas todas las obras y acciones que el edil ha impulsado por el bien de uno de los municipios

más importantes de Oaxaca. “Los habitantes de Huatulco tienen un Presidente con una alta sensibilidad social, es un hombre que se preocupa por las comunidades que integran todo el municipio de Santa María Huatulco” expresó el Secretario. Apuntó que en la administración del Gobernador Gabino Cué se han realizado acciones importantes en Huatulco, “gracias a esa gestión incansable del Presidente Municipal, que me consta su agenda en la ciudad de Oaxaca, en la ciudad de México, siempre preocupado por traer los mejores resultados para su municipio” agregó. Felicitó al “Presidente Darío” por su labor de gestión, “qué bueno que a través de tu trabajo Santa María Huatulco tiene mejores condiciones de vida para todos” le dijo. El titular de Turismo y Desarrollo Económico Estatal abundó que gracias a la “incansable” gestión del Presidente Darío Pacheco, el Gobierno Estatal, además de aportar 20 millones de pesos para la primera etapa de la carretera de acceso a la cabecera municipal, etiquetó 52 millones de pesos más para concluir esta obra que en breve dará inicio.

RECONOCIMIENTO A EDIL El representante municipal de barrio La Mina, Bartolomé Romero Pérez, se manifestó muy agradecido y contento de recibir una obra que esperaron por décadas y que veían muy lejana de realizar. “Hoy vienen a inaugurar este puente vehicular que fue un sueño y necesidad de muchos años. Hoy este puente beneficia a la comunidad de la Mina, Cerro Huatulco, barrio La Soledad, y en general a todo el municipio” precisó Romero Pérez. Destacó también que el gobierno de Darío Pacheco trabaja

a favor de las comunidades más necesitadas “y prueba de ello es esta obra. Muchas gracias por atender la necesidad de mi barrio” abundó. Posteriormente, el representante municipal, a nombre de todos los habitantes de barrio La Mina, entregó un reconocimiento al Presidente Municipal por su dedicación e inmenso aporte a la comunidad de barrio La Mina y en general a todo el municipio de Santa María Huatulco. “Queremos mostrarle todo nuestro agradecimiento, acompañado de los mejores deseos

Correo Electrónico: enlacedelacosta@hotmail.com

de éxito en su administración” expresó Romero Pérez al Edil Pacheco Venegas, para luego hacer entrega del distinguido reconocimiento.

| Página Web: enlacedelacosta.com


COSTA

9 >> Invierte Ayuntamiento de Pochutla 295 mil 964 pesos en bomba de agua para abastecer de agua potable al 50% de familias pochutlecas.

?E

nlace de la Costa San Pedro Pochutla _____________________

L

En el pasado, problemas de agua en Pochutla

uego de dos días de trabajo fue instalada una nueva bomba en el tanque abastecedor de agua potable en la comunidad de Xonene, con una inversión de 295 mil 964 pesos por parte del Ayuntamiento de San Pedro Pochutla. Para terminar de una vez por todas con los problemas del servicio de agua potable en el municipio pochutleco, Raymundo Carmona Laredo, presidente municipal, instaló con sus propias manos, y con el apoyo de sus colaboradores, la mencionada bomba de agua. Fue un trabajo decidido por parte de la autoridad municipal, en coordinación con colaboradores de las diferentes áreas que componen el Palacio Municipal, entre ellas; Protección Civil y Agua Potable. La bomba, con un tiempo de vida útil de 40 años, quedó completamente ubicada para brindar el servicio a más del 50 por ciento de las familias de Pochutla, según explicó el Edil. Carmona Laredo mencionó que la bomba marca Motor U.S. cuenta con las características de peso de más de 600 kilos, con un voltaje de 440 y 146 amperes. Agregó que dicha bomba trabaja a 125 caballos de potencia y con una capacidad de bombeo de 40 a 60 litros por segundo. El concejal se comprometió a estar atento al mantenimiento de la misma durante su gobierno,para que de esta manera las familias de Pochutla cuenten con el servicio de manera regular. CUIDADO DEL AGUA, RESPONSABILIDAD DE TODOS El presidente municipal de Pochutla exhortó a los ciudadanos a ser conscientes del uso del agua y no desperdiciarla, ya que durante años no se ha hecho conciencia de la importancia de cuidar el vital líquido. “Cuidar el agua es responsabilidad de todos, es una tristeza que aún pasemos por las calles y veamos que el agua se desperdicia y hacen uso de ella en actividades fuera de lugar” expresó. De manera tajante, el Edil destacó que desde ahora aplicarán sanciones de manera directa a las personas que no respeten el uso del agua y que atenten contra el cuidado de la misma.

Lunes 30 / Noviembre / 2015

Correo Electrónico: enlacedelacosta@hotmail.com

| Página Web: enlacedelacosta.com


COSTA

10

En Pochutla: Fin a 60 años de insalubridad

>> Inician construcción de planta de tratamiento de aguas residuales en Arroyo Macaya, Pochutla.

>> Realiza Ayuntamiento Pochutleco y CDI inversión histórica de más de 36 mdp para construcción de la planta.

?E

nlace de la Costa San Pedro Pochutla _____________________

P

ochutla está apunto de acabar con seis décadas de problemas de insalubridad con el inicio de la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales en Barrio Arroyo Macaya. Esta obra es una de las más costosas en la historia de la Ciudad, con un monto de inversión

de 36 millones 262 mil 831 pesos, subsidiados por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI). Además, es una de las más grandes plantas que se cimentará en el municipio, con una capacidad de procesamiento de 17.9 litros por segundo y favorecerá a

un 38 por ciento de las familias que descargan sus aguas residuales día con día. En palabras del presidente municipal de Pochutla, Raymundo Carmona Laredo, esta obra será terminada y entregada en el mes de mayo de 2016. Durante el banderazo de ini-

cio de obra, el primer concejal aseguró que dicha plata de tratamiento pondrá fin a los problemas de salubridad e higiene a los que las familias se han expuesto durante más de seis décadas. “Hoy es una fecha trascendente en la vida de los pochutlecos, pues iniciamos con una obra que

ha sido anhelada durante años y que hoy al fin se cristaliza, con ello además de resarcir problemas de salud causados por la contaminación de las aguas residuales, se garantiza un ecosistema limpio que genere el bienestar de las familias” apuntó el munícipe.

Cómala ya cuenta con casa de salud ?E

nlace de la Costa San Pedro Pochutla _____________________

C

on el objetivo de acercar los servicios de salud a las familias de Pochutla, el edil Raymundo Carmona Laredo, en compañía del cabildo municipal y ante cientos de ciudadanos, inauguró en días pasados una casa de salud en la comunidad de Cómala, obra que tuvo una inversión de dos millones 624 mil pesos. La construcción de la casa de salud cuenta con un cercado perimetral, una sala de espera una farmacia, una bodega, dos baños y tres espacios para consultorio. ATENCIÓN, SIN FILIAS POLÍTICAS NI RELIGIÓN En su participación Carmona Laredo subrayó que dicha

obra no sólo vendrá a beneficiar a los vecinos del lugar, sino también a la gente que habita en las comunidades cercanas, las cuales -aseguró- serán atendidas en la casa de salud, sin importar filias políticas ni religión. “Con este servicio, todas las familias ya tendrán acceso a una casa de salud de calidad, equipada y con medicamentos

Lunes 30 / Noviembre / 2015

a la mano donde puedan acudir cuando presenten alguna enfermedad” destacó. Agregó que esta obra es una de las tantas que se han hecho a favor de la salud en el municipio, pues es este rubro al que más se le ha puesto atención durante la administración, que va desde obras hasta programas y jornadas médicas.

HOY VEMOS EL CAMBIO EN POCHUTLA: REPRESENTANTE En voz del representante municipal, Isidoro Pacheco, los ciudadanos de dicha agencia agradecieron la construcción de una de las obras más esperadas por Cómala durante varias décadas.

Correo Electrónico: enlacedelacosta@hotmail.com

“Bienvenidos a esta localidad, donde sentimos un aprecio y afecto especial por el presidente, quien es una persona comprometida y que con hechos hoy cumple lo que prometió en campaña” expresó Pacheco. “Estamos felices por esta obra que al fin se concluyó, con alegría hoy vemos el cambio en Pochutla, gracias a sus obras” dijo.

| Página Web: enlacedelacosta.com


PUBLICIDAD

Lunes 30 / Noviembre / 2015

Correo Electr贸nico: enlacedelacosta@hotmail.com

11

| P谩gina Web: enlacedelacosta.com


COSTA

12

Impulsa VCV obras en Pochutla ?E

nlace de la

Costa

San Pedro Pochutla _____________________

E Oficinas dignas para Agencia Municipal de Santa Cruz Huatulco >> Trabaja el gobierno municipal en la dignificación de las oficinas de la Agencia de Santa Cruz Huatulco. En una primera etapa invierte 310 mil pesos para mejorar la imagen del área de Tesorería Auxiliar. Las adecuaciones incluyen una sala de espera y tres módulos de atención en beneficio de los contribuyentes.

?E

nlace de la Costa Santa Cruz Huatulco _____________________

T

ras veinte años de construidas, las oficinas de la agencia municipal de Santa Cruz Huatulco hoy son transformadas por la actual administración municipal, informó José Hernández Cárdenas, agente municipal de esta demarcación. Hernández Cárdenas indicó que la primera etapa tiene un costo de 310 mil pesos, monto que se destinó para remodelar el área de tesorería auxiliar, que contará con una sala de espera y tres módulos de atención. La adecuación incluye la oficina del encargado

del área, una bodega y módulo sanitario, obras que se inaugurarán a finales del mes de noviembre para arrancar con la segunda etapa del proyecto. Explicó que el gobierno municipal espera que esta transformación ayude a agilizar los procesos de cobro de impuestos, sobre todo, en los primeros tres meses del año cuando se recibe al mayor número de contribuyentes que aprovechan los descuentos del programa municipal “Tus impuestos hacen bien”. Abundó -el agente municipal- que la remodelación también se verá reflejada en el mobiliario del área, una pantalla que proyectará los beneficios a las comunidades con el recurso que se genera, así como en la instalación de un dispensador de turnos electrónico, entre otras adecuaciones. SUPERVISA EDIL AVANCE DE REMODELACIÓN Ayer, el presidente municipal, Darío Pacheco Venegas, realizó un recorrido de supervisión de la primera etapa de remode-

Lunes 30 / Noviembre / 2015

lación de las oficinas de la citada agencia municipal, destacando que ésta es la que mayores impuestos recolecta en todo el municipio. “Aquí es donde se generan los recursos que se destinan a todo el municipio, lo cual convertimos en obra pública y en diversos apoyos de salud, educación, entre otros rubros" aseguró Pacheco Venegas. Especificó -el Edil- que así como trabajan con estos recursos en otras comunidades, hacen lo propio en Santa Cruz Huatulco, por ejemplo -dijo- en la construcción de calles, aulas didácticas y muchas obras que son de beneficio para todas las familias. “Este edificio se quedó en el olvido, y después de 20 años de su construcción hoy luce abandonado, cuando es la agencia municipal más importante de Oaxaca, lo cual siempre pregonamos; pero hoy nosotros pusimos los ojos aquí y estamos trabajando para dignificarlo”, precisó el munícipe. En compañía de los integrantes del cabildo, Pacheco Venegas inspeccionó los avances de la obra de este edificio público, el cual diariamente recibe la visita de los habitantes de los diversos sectores y comunidades que conforman esta agencia, ya sea para realizar el pago de sus impuestos, tramitar documentos ante las distintas áreas municipales o acudir a las audiencias públicas. “Estas oficinas fueron construidas hace más de veinte años y ya era necesario remodelarlas, por eso iniciamos con los trabajos, primero en la planta baja y, posteriormente, habilitaremos también la planta alta, todo esto con el objetivo de que nuestros ciudadanos reciban un buen servicio y estén cómodos al esperar su turno” comentó el munícipe.

l pasado sábado 21 de noviembre el diputado Víctor Cruz Vásquez dio inicio a un programa de “Apertura y rastreo de calles” en el municipio de San Pedro Pochutla, con la finalidad de mejorar la vialidad en algunas colonias y mejorar la comunicación de unas con otras. Primero, Cruz Vásquez dio el banderazo de salida de la maquina retroexcavadora que ampliará y rastreará la brecha que comunica a la “Sección Cuarta” y la colonia “Laguna Seca”. Después se trasladó a dar un segundo banderazo en donde otra máquina hará lo propio en la calle que comunica al barrio “Joverito” con la calle “Los Pinos” también de la “Sección Cuarta”.

CIUDAD BIEN COMUNICADA En su intervención, el diputado dejó en claro que su prioridad es atender de manera positiva las solicitudes y peticiones de los diferentes comités de barrios, colonias y de la diferentes comunidades. Mencionó que una ciudad bien comunicada y con sus calles en buen estado, puede llegar a ser una ciudad segura. La respuesta de los vecinos de “Laguna Seca”, “Joverito” y la “Sección Cuarta” fue de agradecimientos y compromiso para corresponder recíprocamente el apoyo que el Diputado les está otorgando. PRIMERA PIEDRA DE CASA DE SALUD Continuando con su recorrido de trabajo, el Diputado Víctor Cruz Vásquez acudió a la localidad de “Arroyo Macaya”, donde puso la primera piedra para la construcción de la “casa

de salud”. Una obra que esta localidad ha venido gestionando, pero que no habían obtenido una respuesta positiva en otras instancias. El representante de la colonia dio la bienvenida y agradeció al legislador pochutleco que no sea como otros diputados, ya que para ellos no es un desconocido, sino por el contrario lo consideran un amigo, ya que no es la primera vez que los visita. Cruz Vásquez, por su parte, los exhortó a continuar trabajando en equipo. Les mencionó que desafortunadamente él no cuenta con recursos etiquetados para obra y que la gestión la realiza para poder conseguir los materiales para la construcción y los vecinos colaborarán con la mano de obra a través del tequio. Los vecinos de “Arroyo Macaya” se mostraron satisfechos con el apoyo y enfatizaron que, indudablemente, la mejor manera para valorar y cuidar las obras públicas, es participando con un grano de arena a través del tequio”.

Inaugura Víctor Cruz encuentros deportivos en Pochutla

?E

nlace de la

Costa

San Pedro Pochutla _____________________

E

l pasado sábado 21 de noviembre el Diputado Víctor Cruz Vásquez inauguró el torneo de futbol femenil “Copa OCUPP 20152016”, realizado en el campo Chapingo, en San Pedro Pochutla. En este torneo participan 12 equipos de las diferentes localidades del municipio de San Pedro Pochutla: Deportivo San Pedro, Las Cobras, Comala, Deportivo Pochutla, Unión de Barrios -de Figueroa-, Deportivo Apango, Real Chepilme, Los Reyes, Xonene, Deportivo la 4ta, Deportivo OCUPP y uno más por confirmar. El evento de inauguración dio inicio a las 8:30 de la mañana, donde Mario Cervantes, presidente del “Club Deportivo Pochutla”, dio la bienvenida al Diputado Víctor Cruz Vásquez y resaltó su entusiasmo al participar como parte del equipo organizador, ya que -dijo- para él, es un orgullo trabajar en coordinación con el legislador. En su intervención, la maestra Jaidet Noyola integrante de uno de los equipos participantes, le dio las gracias a Cruz Vásquez por preocuparse por el deporte y

más aún por impulsar y respaldar a las mujeres a participar en los diferentes sectores. Antes de declarar inaugurado el torneo de fut-bol femenil, el legislador de origen pochutleco tomó protesta a todas las jugadoras presentes y las invitó a jugar el juego limpio. De la misma manera, las instó a continuar por la misma brecha del deporte como una disciplina formativa y que también contribuye con una buena salud en las personas. Para finalizar el evento de inauguración, el Diputado realizó un tiro libre desde el punto penal e inició el partido inaugural entre los equipos; “Deportivo Apango” y “Unión de barrios”. Como patrocinador del torneo, el Diputado dota de uniformes a los equipos participantes y otorga el premio económico a los tres primeros lugares del torneo: seis mil al primero, tres mil al segundo y dos mil al tercero; así como premios a la mejor jugadora y mejor portera del torneo. INAUGURA EVENTO CON CAUSA EN “EL COLORADO” Posteriormente, el domingo- 22 de noviembre- Cruz Vásquez inauguró un evento con causa en en la comunidad de El Colorado, Pochutla, organizado por el comité de la escuela de la comunidad. El diputado local apoyó el evento con dos de los tres premios que se otorgarían a los equipos ganadores, un mil pesos y tres balones. Aquí el legislador felicitó a los organizadores y les dijo que se sentía honrado y

Correo Electrónico: enlacedelacosta@hotmail.com

emocionado porque lo que él inició como un pequeño programa de apoyo al deporte se ha convertido ya en una gran avalancha que está contagiando y reproduciéndose por todo el municipio a través de eventos deportivos en los diferentes barrios, colonias y comunidades. Lo dijo, porque después se trasladaría a Xonene, también a participar en otro evento deportivo. APOYO A CICLISTAS PEREGRINOS Por la tarde, Cruz Vásquez fue abordado por un grupo de ciclistas de la colonia “Laborillo”, quienes solicitaron su patrocinio para poder llevar a cabo su peregrinación a la Virgen de Juquila a principios del mes de diciembre. El diputado no dudó en apoyarlos y resaltó que los jóvenes son un pilar muy importante de la sociedad y que con ellos también es su compromiso. De igual forma los invitó continuar por el camino del bien y a no dejarse contagiar por las malas adicciones que existen en la sociedad y les deseó lo mejor en su peregrinación y que regresaran con bien a sus hogares. Los chicos por su parte, le agradecieron el apoyo y, entre los chicos, alguien se atrevió a decirle que gente como él se necesita en el municipio y que si seguía con esa misma actitud, las cosas le iban a salir bien.

| Página Web: enlacedelacosta.com


PUBLICIDAD

Lunes 30 / Noviembre / 2015

Correo Electr贸nico: enlacedelacosta@hotmail.com

13

| P谩gina Web: enlacedelacosta.com


ENLACE SOCIAL

14 Hola

queridos lectores, como siempre es un placer saludarlos y compartirles momentos llenos de felicidad. Esta es una de nuestras secciones favoritas porque mostramos parte de la convivencia que tenemos con ustedes.

Ahora les platicaremos qué festejos hubieron en noviembre.

Arrancamos el mes con dos cumpleaños el mismo día, ya que el dos de noviembre la licenciada Claudia Canseco Ochoa y Dulce García cumplen año y ambs festejaron juntas en conocido restaurante de Huatulco. Muchas felicidades a las dos!.

A quien también consintieron este mes fue a la licenciada Edith García, ya que cumplió años festejándolo su esposo, el contador Carlos Sansores, quien se lució con una rica comida con sus amigos. Fue emotivo ver que la festejada estaba emocionada porque estuvo presente su mamá. Felicidades!.

De una forma muy especial, celebramos en el restaurante Saroj Cocina de Origen el cumpleaños de uno de los mejores elementos de Enlace De la Costa: Angela López Briones, a quien le deseamos mucho éxito en la vida al lado de su hijo. Te apreciamos mucho Ángela!.

Nos es grato brindar una felicitación a nuestra compañera periodista Deyanira Aquino, quien celebró en días pasados su onomástico. Deyanira deseamos de todo corazón muchos años más llenos de éxitos.

Orfa Pérez Barrios recibió por parte de sus familiares una grata sorpresa al verlos llegar para cantarle las mañanitas. Fue un momento de unión y cariño. Muchos años más de vida!.

Festeja Adi Elizabeth Sierra García sus XV años ?E

nlace de la Costa Santa Cruz Huatulco _____________________

E

l pasado sábado 07 de noviembre la señorita Adi Elizabeth Sierra García festejó, en compañía de sus seres queridos, sus XV años de vida, con una hermosa recepción en “Casa Reyes” a dónde arribó en una limosina, acompañada de sus amigas. Primeramente y para agradecer a Dios este día tan importante se llevó a cabo una ceremonia realizada por la iglesia “Comunidad de Fe”, en punto de las siete de la noche, en la cual la festejada estuvo acompañada por sus padres: Claudio Sierra Sandoval y Loida García Pérez, amigos y familiares, quienes después pasaron a disfrutar de una gran fiesta en su honor. Adi Elizabeth Sierra Garcia fue presentada ante la sociedad de la mano de sus padres, después su mamá: Loida García, los dejó en la pista para bailar un hermoso vals. Una maravillosa noche disfrutaron los invitados en compañía de la quinceañera, quien fue colmada de felicitaciones y buenos deseos así como lindos obsequios, finalmente degustaron una exquisita cena preparada por el chef Néstor Román Matías.

Lunes 30 / Noviembre / 2015

>> Con una gran sonrisa en el rostro la festejada celebró, en compañía de familia y amigos, sus XV años. Correo Electrónico: enlacedelacosta@hotmail.com

| Página Web: enlacedelacosta.com


PUBLICIDAD

Lunes 30 / Noviembre / 2015

Correo Electr贸nico: enlacedelacosta@hotmail.com

15

| P谩gina Web: enlacedelacosta.com


16

Lunes 30 / Noviembre / 2015

PUBLICIDAD

Correo Electr贸nico: enlacedelacosta@hotmail.com

| P谩gina Web: enlacedelacosta.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.