Modelamiento computarizado de sistemas de distribucion de agua watercad v8

Page 63

MODELAMIENTO COMPUTARIZADO DE SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA

TALLER N°3 – PÀGINA 2

1. Creación e Ingreso de los Patrones Hidráulicos de Demanda

En el Menú despegable seleccionar File/Open ó Ctrl+O, buscar y abrir el archivo existente “Taller N°3.wtg”. Debiéndose visualizar la red mostrada en la página 1. Este archivo contiene el modelo ya elaborado, donde ya se ingresó los datos físicos (elevaciones en las uniones, elevaciones en el tanque, características de la bomba, características de las tuberías), datos de demanda (Demanda promedio de agua en las uniones), dato de condiciones iniciales (Nivel de agua inicial en el tanque, bomba PMP-1 encendida, bomba PMP-2 apagada) Para realizar el Análisis Hidráulico en Periodos Extendidos, debemos ingresar al programa de cómputo la variación de cada tipo de consumo durante el periodo de análisis, a través de los Patrones Hidráulicos (Pattern Hidraulic), los cuales luego se asignarán a cada unión a presión (Pressure Junction). Para el presente Taller crearemos dos patrones de consumo los cuales denominaremos: uno “Residencial” y el otro “Comercial”.

En el menú despegable seleccionar Components / Patterns.

Debiendo aparecer la ventana de la derecha Patterns. Para el caso de patrones de consumo deberá seleccionar la categoría de patrones hidráulicos “Hydraulic”.

PROGRAMA WaterCAD V8i

ELABORADO POR ING. YURI MARCO SÁNCHEZ MERLO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.