Estructuras hidráulicas

Page 66

Diseño de Estructuras Hidráulicas

Puente canal - página (124)

"-,

- página (125)

Consideraciones para el diseño hidráulico \

1. Material El material utilizado para la construcción del puente canal puede ser: concreto, madera, hierro, u otro material duro, lo cual nos permite elegir el coeficiente de rugosidad .

o

e... C1l

\

o o

\" -,

2. Forma de la sección transversal

~ -,~ ~

Por facilidades de construcción se adopta una sección rectangular, aunque puede ser semicircular o cualquier otra forma.

"

C1l

e C1l CJ \

'-

\

~ "

e al :::l Q.

\.

e :::l "O

3. Ubicación de la sección de control Por lo general, un puente canal cuya vista en planta se muestra en la figura 7.3, se diseña para las condiciones del flujo subcrítico (aunque también se puede diseñar para flujo supercrítico), por lo que el puente canal representa una singularidad en el perfil longitudinal del canal, que crea efectos hacia aguas arriba.

al

\. \.

C1l

\ " "

E

,

'1

:::l

I

I

al "

o-

,I

I

VI

W

j

N

r-; C1l L...

:::l O'l

,

o

I I

,..,.--::-!-__

-'

I

00

LL

Figura 7.3 Esquema de la vista en planta de un puente canal

\, ", \

\ '-...

En la sección 4 de la figura 7.3, se tienen las condiciones reales, siendo su tirante real de flujo el correspondiente al Yn del canal, esto debido a que toda singularidad en un flujo subcrítico crea efectos hacia aguas arriba, por lo que esta sección 4, representa una sección de control.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.