Depuración de aguas residuales

Page 72

64

Depuración de aguas residuales por medio de humedales artificiales

La figura 38 muestra en forma resumida el procedimiento para el conteo directo de bacterias.

Figura 38. Determinación del número de bacterias por el método conteo directo.

Cultivo en placa. El vertido en placa y el esparcido en placa son métodos que incluyen siembra, identificación y conteo de bacterias. En el método de vertido en placa, la muestra de agua residual a ser analizada se somete a diluciones sucesivas y una pequeña muestra de cada dilución se coloca en una caja para la siembra de bacterias. Las colonias que aparecen después de la incubación son contadas, asumiendo que cada colonia se formó de una sola bacteria; el número total de bacterias se establece de acuerdo con la dilución (Crites y Tchobanoglous, 2000). El resultado se expresa como Número Más Probable por 100 ml (NMP/100 ml). La figura 39 muestra en forma resumida el procedimiento para la cuantificación de bacterias por el método de cultivo en placa Petri.

Figura 39. Técnica de Cultivo en placa Petri.

La técnica de la membrana filtrante (MF) es descrita por de Castro y Curtis (2002) de la siguiente manera. Un volumen conocido de muestra se pasa a través de un filtro de placa de membrana que tiene poros de 0,45 micras (0.00045 mm). Las bacterias son retenidas en el filtro, que luego se pone en contacto con agar, el cual contiene los nutrientes necesarios para el crecimiento de las bacterias. Después de la incubación, las bacterias se cuentan y


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Depuración de aguas residuales by Chimbote Mind Project - Issuu