Local24072013

Page 1

Año X Número 3357

CLIMA DE HOY:

MIÉRCOLES 24 de julio de 2013

MIN. 19º MAX. 29º

$ 8.00

Roberto arranca construcción del primer estadio de béisbol en Nayarit ElGobernadordelaGente,RobertoSandoval Castañeda arrancó con la construcción del Estadio Regional de Béisbol, en la comunidad de Mayorquín en el municipio de Santiago Ixcuintla, dicha obra es la primera de 10 que se tienen contempladas construir a lo largo y ancho del estado. LOCAL 3A

Para torneos nacionales El estadio de béisbol contará con: • 6 torres de iluminación • Gradas para 500 personas • Medidas reglamentarias Fuente: Enfoque

7

millones de pesos se invertirán

Hacen subasta para apoyar a damnificados de Xalisco

Cercadecienobrasplasmadasenpintura,esculturaygrabado,máscuatrocarpetas degrabadosesubastaronparaayudaralosdamnificadosdeXalisco. LOCAL 4A

Sacan de circulación a transporte “pirata”

ETC Etc

Agradable convivio de contadores

TránsitodelEstadoyPolicíaNayaritimplementaron el operativo para sacar de circulación taxis, combis y camiones que no cumplen con la norma para circular. LOCAL 5A

etc 1C Mujer

Definiendo el sexo vainilla etc 4C Espectáculos

Presentan al “bebé real” etc 5C

Apoya “El Toro” a los más necesitados

ElPresidentedeTepicllevaayudasocialalafamiliaOlagueFloresyasusvecinos en zona marginada de la colonia Ampliación Paraíso. LOCAL 3A

Jalisco, dañado por las lluvias estados 7A

Vencen nayaritas a Puebla acción 4B

SalemáscarovivirenEUqueenMéxico internacionAL 6A


2A • Miércoles 24 de julio de 2013

ENFOQUE

OPINIÓN

Con visión ciudadana/Enrique Vázquez Coronel

La capacitación es la clave del éxito

C

omo en cualquier empresa la pericia y entrenamiento de los trabajadores son parte clave del éxito a largo plazo, no es sorpresa que las empresas privadas que invierten la cantidad suficiente en capacitación laboral obtienen mejores dividendos en general, tanto de sus trabajadores como de su actividad comercial, de ahí que sea buena la propuesta del Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Casteñeda, de capacitar a los choferes de un programa tan importante como lo es “rumbo a la educación” en distintas áreas que les serán de gran utilidad durante la prestación de su servicio, los impresitos están a la vuelta de la esquina y cuando se transporta algo tan valioso como la vida de los estudiantes nayaritas, no hay margen de error. Adicional al taller gratuito que se les impartirá a los choferes, recibirán como prestación adicional por parte del gobierno, estudios médicos gratuitos que si bien sirven a un bien común, al mante-

ner un monitoreo adecuado del estado físico que presentan los choferes, servirá también en lo particular a cada chofer para conocer su situación, nunca esta de más tener esa información y ciertamente los estudios de química sanguínea no son nada baratos. Es interesante ver como a pesar de un exitoso planteamiento y posterior instrumentación de los programas sociales, el gobierno de la gente continúa trabajando en ellos, no son una única muestra de voluntad política, no son una estatua al mérito del gobierno, son un trabajo constante en pro de la ciudadanía, no es común ver como se da trabajo reiterado en un sentido y menos en una materia tan intangible como lo es la capacitación, por lo regular las obras vistosas y de pronto reconocimiento popular ganan las partidas presupuestales, pero en esta ocasión, el gobierno de Roberto Sandoval invierte correctamente los recursos públicos. Misma temática aplicada a la situación tan lamentable en Xalisco puesto que aun a la fecha, a

semanas del incidente, el apoyo continúa y los trabajos continúan, y no solo en la reconstrucción de las estructuras físicas, sino que el apoyo social y económico continúan, en días pasados la Sra. Ana Lilia López de Sandoval, realizaba

una subasta de arte hecho por ciudadanos nayarita, en beneficio directo de los damnificados, en su papel de Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Nayarit, y bajo las instrucciones del Gobernador de

Nayarit, realizó la subasta pública con el unico objetivo de comprar una parte de los bienes que desgraciadamente perdieron los daminificados, sean estufas, refrigerados y productos de primera necesidad para las familias.

Es bueno ver que la mano amiga del Gobierno de la Gente no aparece en una unica ocasión para salir en la foto, sino que el apoyo es real, sincero y reiterativo un hecho poco visto en la clase política.

Pablo Majluf

¿Por qué a los mexicanos no nos gusta leer?

E

s bien sabido y estadísticamente demostrado que a los mexicanos no nos gusta leer. En el estudio Hábitos de Lectura realizado por la OCDE y la UNESCO, México ocupó el lugar 107 de 108, con aproximadamente dos libros anuales per cápita. Espeluznante. Si nos ba sa mos en encuestas mexicanas, la Encuest a Na ciona l de

Este ejemplar es producido por: Camaglo Publicaciones, S.A. de C.V., Miembro de la Asociación Mexicana de Editores

ame Calle San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan Tepic, Nayarit 63138 Teléfonos:

213 01 65 y 68 124 53 78 y 79 Abel Amet Lazos Director General

abel.nayarit@periodicoenfoque.com

Gabriel Carrillo Editor en Jefe

gcarrillo@periodicoenfoque.com

Yuyú De Gandiaga Gerente de Ventas

yuyu@periodicoenfoque.com

Ramón Carrillo

Coordinador de Diseño rcarrillo@periodicoenfoque.com

Claudia Pérez Diseño

redaccion@periodicoenfoque.com

Luis Gómez Diseño

redaccion@periodicoenfoque.com

Karen G. Márquez Editora

redaccion@periodicoenfoque.com

Humberto Valdéz Jefe de Producción

Representación en México D.F.

Lemus Representaciones Periodísticas S. A. de C. V. Tel. 01 55 52 86 02 22 www.grupo-lemus.com.mx

Todos los escritos son responsabilidad de quien los firma Enfoque Informativo es una publicación diaria:

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 01-2003040211570600-101.NúmerodeCertificadodeLicitud de Título: No. 12423 Expediente 1-432 “03”/16241. Número de Certificado de Licitud de Contenido: No. 9993 Expediente 1-432 “03”/16241. Domicilio de la publicación: San Juan No.12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Imprenta: Camaglo Publicaciones, SA de CV, San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Distribuidor: Camaglo Publicaciones, SA de CV,San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay.

L ectura del Conaculta nos dice, por ejemplo, que 40% de los mexicanos jamás ha pisado una librería, 13% nunca ha leído un libro, y 70% lee lo mismo o menos que antes, es decir, nada. Las cifras, según la Encuesta Nacional de Lectura 2012, elaborada por la Fundación Mexicana para el Fomento de la Lectura, son peores: uno de cada dos hogares mexicanos solamente tiene entre uno y 10 libros que no son escolares; 54% no lee cotidianamente y 35% dijo no haber leído un solo libro en su vida. Esto ocurre a nivel nacional, de arriba abajo y de izquierda a derecha. No es, como podría pensarse, un problema de clase social o nivel educativo. De hecho, la mayoría de mis amigos de la Ibero, ITAM y Tec, después de haber recibido una educación de medio millón de pesos, escribe “yendo” con “ll”, confunde “haber” con “a ver” o “hay” con “ay”, y sólo ha leído, por gusto, tres libros en su vida: Padre Rico Padre Pobre, Caldo de Pollo para el Alma y El Código DaVinci. Lo expuso Gabriel Zaid en su artículo en Letras Libres “La lectura como fracaso del sistema educativo”: * Los entrevistados que han hecho estudios universitarios o de posgrado dieron respuestas todavía más notables. “Según la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2004, hay 8.8 millones de mexicanos en esa situación privilegiada. Pero el 18% (1.6 millones) dice que nunca ha ido a una librería; el 35% (3 millones), que no lee literatura en general; el 23% (2 millones), que no lee libros de ningún tipo; el 40% (3.5 millones), que no lee periódicos; el 48% (4.2 millones), que no lee revistas, y el 7% (medio millón) que no lee nada: ni libros, ni periódicos, ni revistas”.

Posteriormente, el maestro Guillermo Sheridan escribió una serie de ensayos, también publicados en Letras Libres, titulados “La Lectura en México”, de donde rescato un comentario provocador: “Estas estadísticas han cubierto al país de vergüenza. Lo bueno es que como el país no lee, no se ha enterado de que está cubierto de vergüenza. Podrá haber precio único, y librerías en cada esquina, y libros baratos, y bibliotecas que regalen café. Y al mexicano no se le va a pegar la gana de leer. ¿Por qué? Misterio”. Efectivamente, parece un misterio (sobre todo al notar que ni la clase media, ni la alta, ni los universitarios, ni la élite en general lee). Sin embargo, la historia nos puede resolver parte de la duda. Hubo tres grandes transformaciones en la historia occidental cuyos valores nunca llegaron propiamente a México y son, probablemente, las bases culturales del hábito colectivo de leer: la Reforma Luterana, la Ilustración y la Revolución Industrial.

En términos de cultura literaria, la Reforma Luterana fue importante porque, además de suceder casi al mismo tiempo que la imprenta de Gutenberg, derrocó irreversiblemente a la Iglesia como autoridad leedora e interpretadora de la Biblia. Hasta entonces, la Biblia sólo había sido escuchada en misa: la potestad tanto de lectura como de interpretación estaba reservada a la autoridad religiosa. A partir de Lutero, con la disolución del cuerpo eclesiástico, la lectura e interpretación de la Biblia pasó a manos privadas: a los feligreses que, en vez de ir a escuchar a un sacerdote, leían la Biblia en su casa. Posteriormente, en la Ilustración, surge un cambio de pensamiento a la luz de la razón, una transición de lo supersticioso a lo racional, y de lo religioso a lo científico, y ese cambio se propaga, sobre todo, a través de los libros. Por medio de los escritos de Diderot, Hume, Kant y Voltaire se independizaron las ideas, se

originó el debate, la confrontación argumentativa y la disyuntiva civilizada. La Ilustración sentó las bases de la ref lexión individual, la libertad, la voluntad de pensamiento y la discusión, todo fomentado y promovido a través de la actividad retórica y literaria. La Revolución Industrial, por su parte, fue importante porque esos cambios que produjo la Ilustración se tradujeron en un gran mercado literario para las masas. Nacieron las industrias literarias inglesa, francesa, alemana y estadounidense como adalides de la producción masiva. Surgieron ya de manera formal y concreta los periódicos, revistas, editoriales y gacetas que, durante el siglo XX, llegaron profusamente al grueso social. Algunas de esas revistas siguen vivas, como Scientific American (1845), Harper’s (1850) y The Atlantic (1857). La ausencia de estos tres procesos históricos en nuestra historia nacional es, junto con muchas otras, fuente

probable de nuestro “analfabetismo”. Fueron el conjunto de valores emanados de aquellas transformaciones los que dieron forma a la cultura literaria moderna. Nunca hemos leído y nunca vamos a leer porque los valores sociales, culturales, políticos y espirituales mexicanos no surgieron de los libros, la retórica, la literatura y las letras, sino de otras cosas... no sé cuáles. Como dice Sheridan: “Las estadísticas avasallan. Demuestran con alevosía y ventaja, sin mostrar forma alguna de clemencia ni resquicio para el anhelado error metodológico, que al mexicano (el 99.99%) no le gusta leer. Es más, no sólo no le gusta leer, no le gustan los libros ni siquiera en calidad de cosa, ni para no leerlos ni para nada, vamos, ni para prótesis de la cama a la que se le rompió una pata.” Ya mejor le entramos de lleno a la transformación actual, la digital, pues parece difícil que, en pleno siglo XXI, todo un país empiece algo que otros abordaron hace cinco.


Miércoles 24 de julio de 2013 • 3A

ENFOQUE

7 millones de pesos se invertirán

Inicia Roberto construcción del primer estadio de béisbol

La inauguración del taller de capacitación estuvo a cargo del Secretario General de Gobierno.

Choferes del programa Rumbo a la Educación se capacitan con taller Se capacitan en primeros auxilios, calidad en el servicio y trato al usuario Manuel Rosales Enfoque/Tepic Por instrucciones del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, los operadores de los autobuses “Rumbo a la Educación” se capacitan en primeros auxilios, calidad en el servicio y trato al usuario, con el objetivo de brindar atención con calidad y calidez a los estudiantes y maestros que son beneficiados con este programa social.

La inauguración del taller de capacitación estuvo a cargo del Secretario General de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas, quien transmitió a los choferes el agradecimiento del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda “por el trabajo que realizan”, y les anunció que a partir de ahora tendrán derecho a estudios médicos gratuitos “para que ustedes y sus familias se sientan seguros”. Por su parte, los conductores externaron su agradecimiento al mandatario estatal y se comprometieron a poner todo su empeño en este taller, así como en dar su mejor esfuerzo en la prestación de su servicio.

Federico Díaz Enfoque/Tepic El Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda arrancó con la construcción del Estadio Regional de Béisbol, en la comunidad de Mayorquín en el municipio de Santiago Ixcuintla, dicha obra es la primera de 10 que se tienen contempladas construir a lo largo y ancho del estado. “Hoy vengo hacerle justicia a los beisbolistas de Nayarit, vengo con hechos no con palabras, y hoy hacemos historia en el presente e iniciamos el gran proyecto de construir diez estadios en todo el estado, hagamos obras que transformen que dejen huella siempre en pro de los deportistas y todas las disciplinas”, manifestó el mandatario nayarita. En este marco destacó que no sólo se detona el desarrollo de la capital con obras de magnitud, sino también se lleva el desarrollo al interior de los municipios, tal es el caso de la región de Las Haciendas en la zona norte de la entidad, -esta es una más de las grandes obras que lle-

Foto: Enfoque

Foto: Enfoque

Dicha obra es la primera de 10 que se tienen contempladas construir a lo largo y ancho del estado

El Gobernador de la Gente arrancó con la construcción del Estadio Regional de Béisbol, en la comunidad de Mayorquín en el municipio de Santiago Ixcuintla. En este sentido el jefe del va acabó el Gobierno de la Gente-expresó luego de in- Ejecutivo dijo que lo más imformar que en dicha obra portante es que se van a dejar un legado digno, se invertirán rea los deportistas aficursos estatales cionados a este depor el monto de porte, “una obra de los 7 millones de torres de calidad que marpesos, en la construcción de 6 to- iluminación cará la historia de tendrá Santiago Ixcuintla, rres de iluminael Gobierno de la ción, pasto sintético, gradas para 500 per- gente no derriba estadios, el sonas y se contarán con Gobierno de la Gente al conlas medidas reglamenta- trario construye espacios derias para llevar a cabo en portivos, y seguro que sí, este es el inicio de grandes proel torneos nacionales.

6

yectos deportivos que tenemos contemplados para los habitantes de la zona norte del estado, cuna de grandes talentos”, aseguró. Finalmente hizo un llamado a la sociedad de Santiago Ixcuintla específicamente a los habitantes de Mayorquín y San Andrés, a que una vez concluido el estadio, las labores de cuidado y mantenimiento se implementen de manera constante para así conservar la obra sin precedentes.

Culminalabordelimpieza del arroyo enAcaponeta Durante este trimestre las brigadas en esta área de trabajo han estado realizando acciones de limpieza de cunetas y alcantarillas Valeria Rojo Enfoque/Acaponeta Con el propósito de prevenir contingencias durante la temporada de lluvias el H.XXXIX Ayuntamiento de Acaponeta a través de personal de la Dirección de Obras Públicas concluyó los trabajos de limpieza de maleza en el Arroyo de la Viejita. Estas acciones que iniciaron durante el mes de mayo desde la zona de la ladrillera, cruzando diversos sectores de la cabecera municipal y la comunidad de San José de Gracia hasta desembocar al caudal del Río Acaponeta. Lo anterior fue informado por el director de Obras Públicas, Octavio

Espericueta, quien señaló que estas acciones emprendidas son por instrucciones del Presidente Municipal, Efraín Arellano Núñez, que ha mostrado interés por mantener en buenas condiciones esta zona y sobre todo el evitar que se arroje basura ni cacharros en este caudal que atraviesa la ciudad. El funcionario municipal agregó que por primera ocasión una administración municipal se da a la tarea de limpiar esta zona hasta la desembocadura del Río Acaponeta, acción que permitirá mayor f luidez en este caudal y así evitar estancamientos de agua y prevenir accidentes. Por último, informó que durante este trimestre las brigadas en esta área de trabajo han estado realizando acciones de limpieza de cunetas, alcantarillas y el arroyo de la Viejita, con el objeto se brinda mayor seguridad social a los habitantes en esta demarcación del municipio.

Valeria Rojo Enfoque/Tepic Acompañado de su equipo de trabajo, el Presudente de Tepic, Héctor González Curiel “El Toro”, convivió con la familia Olague Flores y sus vecinos, con quienes compartió una agradable comida y les ofreció unos pequeños detalles como despensas con productos de la canasta básica y de aseo personal, así como herramientas para que puedan desempeñar su trabajo. María Guadalupe Flores Reyes, recibió también de manos del Alcalde la tarjeta que el Gobernador Roberto

Foto: Enfoque

La limpieza inició durante mayo desde la zona de la ladrillera, cruzando diversos sectores de la cabecera municipal.

El Presidente de Tepic lleva ayuda social a la familia Olague Flores y a sus vecinos en zona marginada de la colonia Ampliación Paraíso

“El Toro”, convivió con la familia Olague Flores y sus vecinos, con quienes compartió una agradable comida y les ofreció unos pequeños detalles. Sandoval Castañeda les envió para ser parte del Programa de Seguro Alimentario, acción que la familia agradeció, reconociendo el interés y el buen trabajo

que los gobiernos Estatal y Municipal realizan en unidad para bienestar de los que menos tienen. María Patricia Molina, persona con discapacidad y

vecina de la familia Olague Flores, también fue beneficiada con esta visita al recibir una práctica silla de ruedas para poder desplazarse con mayor facilidad.

Productores de El Nayar reciben insumos agrícolas Manuel Rosales Enfoque/Tepic Con la finalidad de que la temporada de lluvias sea aprovechada al máximo por las familias que viven del campo, el Gobierno de la Gente continúa con la entrega de insumos agrícolas a productores de maíz para autoconsumo, actividad que contribuye a mitigar la escasez de alimentos, sobre todo en las zonas más apartadas. El Secretario de Agricultura, Ganadería, Desa-

rrollo rural y pesca, Emeterio Carlón Acosta, refirió que son más de 8 millones de pesos en insumos agrícolas los conseguidos por el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, mismos que están siendo entregados a productores que tienen una extensión de tierra muy limitada y en zonas muy difíciles de manejar. Carlón Acosta añadió que esta semana tocó el turno en la entrega de dichos insumos a las comunidades del municipio de El Nayar.

Foto: Enfoque

Foto: Enfoque

Apoya González Curiel a familia de bajos recursos

Esta semana tocó el turno en la entrega de dichos insumos a las comunidades del municipio de El Nayar.


4A • Miércoles 24 de julio de 2013

ENFOQUE

Este miércoles se reúnen los integrantes de la Diputación Permanente, la cual preside Armando García Jiménez.

Definirá la Trigésima Legislatura situación de Tecuala y El Nayar Analizarán la autorización de prórroga a los Ayuntamientos para presentar el Avance de Gestión Financiera del segundo trimestre del ejercicio fiscal 2013 Lorena Soto Enfoque/Tepic Tal como lo establece el artículo 60 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nayarit, este miércoles en la Sala de Sesiones “Lic. Benito Juárez García”, se reúnen los integrantes de la Diputación Permanente, la cual preside el diputado, Armando García Jiménez. En esta Sesión de la Diputación Permanente, sus integrantes analizarán, discutirán y aprobarán en su caso la autorización de prórroga a los Ayuntamientos de Tecuala y El Nayar para presentar el Avance de Gestión Financiera del segundo trimestre del ejercicio fiscal 2013, así como el informar de las comunicaciones recibidas durante el mes, a fin de ordenar los trámites legis-

lativos correspondientes para ser resueltas. En esta reunión colegiada de la Diputación Permanente, del segundo periodo de receso del segundo año de ejercicio constitucional, participan activamente el diputado Rafael Valenzuela Armas, Vicepresidente; diputado Miguel Ángel Arce Montiel, Secretario; diputada Jocelyn Patricia Fernández Molida, Vocal; diputado Miguel Ángel Mu Rivera, Vocal; diputada Leonor Naya Mercado; integrantes los representantes populares Leopoldo Domínguez González, Fernando Ornelas Salas, Fátima del Sol Gómez Montero y Bertha Rodríguez Reynaga. Es importante hacer mención que previo a la Diputación Permanente, los representantes populares nayaritas, integrantes de la Comisión de Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto, misma que preside el diputado Armando García Jiménez; se reunirán fin de analizar las solicitudes de prorroga para la presentación del Avance de Gestión Financiera correspondiente al segundo trimestre del ejercicio fiscal 2013, formuladas por diversos Ayuntamientos de la entidad.

Ana Lilia realiza subasta de obras de arte nayaritas La intención es que con lo recabado, se compren artículos básicos para los hogares que más necesiten Federico Díaz Enfoque/Tepic Por iniciativa del Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval, y con la finalidad de recabar más fondos para apoyar a las familias damnificadas de Xalisco, la semana pasada se llevó a cabo en el museo Emilia M. Ortiz, una subasta de arte nayarita que encabezó la Señora Ana Lilia López de Sandoval, Presidenta del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Nayarit. “La intención es que el Gobierno de la Gente transforme los fondos que se recaben, inmediatamente en especie, comprando estufas, refrigeradores y otros productos que necesiten las fami-

Foto: Enfoque

Foto: Enfoque

En apoyo a los damnificados de Xalisco

Cerca de cien obras plasmadas en pintura, escultura y grabado, más cuatro carpetas de grabado se subastaron para ayudar a los damnificados de Xalisco. lias; por lo que con este tipo de actividades culturales, tenemos la oportunidad de aportar algo de nosotros como sociedad y Gobierno unidos por Xalisco”, afirmó la titular de la asistencia social. La subasta consistió en cerca de cien obras plasmadas en pintura, escultura y grabado, más cuatro

carpetas de grabado, pertenecientes a autores quienes forman parte del grupo “la plástica Nayarita”, los cuales donaron obras únicas solidarizándose con los hermanos de Xalisco, que ahora más que nunca necesitan del apoyo. Finalmente la señora Ana Lilia López de Sandoval informó que aún conti-

núan recibiendo apoyos en las oficinas de Sedesol ubicadas por la Avenida Tecnológico a un lado de un reconocido hotel de la ciudad, donde la sociedad podrá llevar alimentos enlatados, artículos de higiene personal, o ropa, todo ello con el objetivo de devolver a las familias afectadas su calidad de vida.

Vecinos de las calles Juárez y Zacatecas consideraron que existían diversas irregularidades en la construcción de la banqueta

por eso nuestro gobierno se basa en la atención directa a los habitantes sin intermediarios a la ciudadanía” así lo expuso Arellano Núñez, quien agregó que así continuara hasta concluir con su responsabilidad de presidente municipal. Dicha declaración fue derivada en atención a una serie de observaciones realizadas por vecinos de las calles Juárez y Zacatecas, debido a que consideraron que existían diversas irregularidades en la construcción de la banqueta y la asperosidad de rampas no cumplía con las normas de seguridad para el acceso peatonal. Ante esta situación el presidente Efraín Arellano Núñez obedeció e hizo suyas las peticiones del pueblo y ordenó a personal de la Dirección de COPLADEMUN que cumpliera con la palabra dada a los beneficiarios de esta obra. Cumpliendo con las indicaciones el Ingeniero Julio Cesar Montes Vizcarra responsable de esta dependencia ordenó a la compañía constructora la rehabilitación de dichos accesos peatonales.

Efraín Arellano atiende llamado de la ciudadanía

Valeria Rojo Enfoque/Acaponeta

Tecuala realiza despistolización

El Ejército Mexicano en acuerdo con el XXXV Ayuntamiento de Tecuala, realizaron la campaña de despistolizacion de armas de fuego. Con la presencia del Presidente Municipal, Rubén Benítez Rodríguez, que fue acompañado por los regidores J. Espectación Betancourt Soto y Alfredo Contreras, así como el Secretario de esta alcaldía Carlos A. Domínguez Ramos, se destruyeron las armas que ciudadanos entregaron voluntariamente; entre las que destacan un revolver calibre 44spl, un revolver calibre 38spl y otra arma calibre 25. Foto: Agencias

Desde que iniciaron los trabajos de adoquinamiento en la calle Zacatecas desde la Morelos hasta la Allende y por la Juárez desde la Roberto M. González hasta la Oaxaca, los vecinos de este lugar agradecen dicha obra cuya inversión fue de diez millones de pesos, recurso que fue gestionado por el Alcalde Efraín Arellano Núñez para mejorar la imagen urbana en la cabecera municipal. Con esta acción el Alcalde de Acaponeta cumple uno más de sus compromisos con los habitantes de las comunidades, ya que una de sus características es asumir con obligación y responsabilidad cada petición de la ciudadanía en el municipio. “Nuestro cargo de funcionario se debe al pueblo y


Miércoles 24 de julio de 2013 • 5A

ENFOQUE

Firmarán nuevos vuelos con Funjet Habrá 10,469 nuevos asientos desde cuatro ciudades producto de la campaña conjunta Vallarta Nayarit Lorena Soto Enfoque/Tepic Riviera Nayarit alcanza su mayor fuerza con el trabajo de promoción conjunta liderado por el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) “Vallarta Nayarit. Live it to Believe it!”, mediante la cual para la temporada 2013-2014 se ha logrado incrementar en 10,469 asientos la capacidad de los vuelos que operará la mayorista Funjet desde 4 ciudades de los Estados Unidos y cuyo convenio se firmará en los últimos días de este mes de julio. “Estamos muy contentos con lo que hemos logrado de la mano del CPTM, junto con Puerto Vallarta, el Grupo Aeroportuario del Pacífico y Funjet. Será en beneficio de todos, porque podremos traer más turismo y con esto, tal cual lo ha instruido el Gobernador de la Gente Roberto Sandoval, estaremos impulsando la economía de todos los nayaritas”, explicó Marc Murphy, direc-

tor de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de Riviera Nayarit. La firma del nuevo convenio con Funjet será firmado la próxima semana e incluye vuelos sábados y miércoles desde Chicago, los lunes desde St. Louis, los jueves desde Milwaukee y Minneapolis y un programa para el verano 2014 aún por definir. Funjet vacations es una empresa familiar ofreciendo productos vacacionales desde 1974. Actualmente es la touroperadora independiente más grande de Estados Unidos y se especializa en la venta de paquetes vacacionales flexibles y personalizados. Vuela con 19 aerolíneas internacionales y ofrece opciones de viaje en más de 2,600 propiedades a lo largo de 900 destinos. antiene alianzas con más de 47 mil agentes de viajes y en conjunto con su corporativo, Mark Travel, da trabajo a más de mil 500 personas. La OVC de Riviera Nayarit, una Asociación Civil sin fines de lucro dedicada exclusivamente a la promoción turística, refrenda así su compromiso con todos los Nayaritas al apoyar acciones como ésta, que también se reflejan en beneficios sociales para toda la Gente.

Apoya Roberto al Ballet Folklórico “Nunutsi” Manuel Rosales Enfoque/Tepic Con sentimientos encontrados, es decir, entusiasmados por el viaje, pero al mismo tiempo tristes por tener que alejarse temporalmente de sus familias, los integrantes del Ballet Folklórico “Nunutsi”, del municipio de Ixtlán del Río, partieron rumbo a Estados Unidos, donde permanecerán por 15 días para realizar diversas presentaciones en los estados de California y Arizona, una de ellas en la Feria de Nayarit en el vecino país del norte, a realizarse los primeros días de agosto. El director de este grupo de danza, Cesáreo Ruíz Valera, reconoció que, gracias a la intervención del Gobierno de la Gente, es posible que estos pequeños y jóvenes tengan la importante oportunidad de viajar al extranjero; “le agradecemos la respuesta tan positiva que recibimos del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, sabemos que es de su interés fomentar la cultura, y con esto brinda al grupo la oportunidad de mostrar su talento”, señaló. Padres de familia también dijeron estar muy agradecidos por el apoyo del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda; “su intervención fue grandísima, nos apoyaron con los trámites de la

visa y en todo lo que fue necesario”, mencionó José de Jesús Robles, padre de la pequeña Alondra, de 10 años de edad. Por su parte, la señora Mónica Bobadilla Gutiérrez, mamá de Carla Paola de 11 años y Carlos de 7 años de edad, dijo estar muy feliz “porque si no hubiera sido por el apoyo recibido, no hubiéramos obtenido los papeles; muy contentos por todo el apoyo que nos dieron, y que el Gobernador siga promoviendo la cultura en los niños para que no crezcan desubicados o metidos en malos pasos; es buenísima toda la ayuda que nos está dando”, reiteró. Entre los 22 integrantes del grupo, se encuentra Héctor, de 11 años de edad, quien padece diabetes desde hace cuatro años, por lo que su principal equipaje en este viaje es una mochila con su medicamento, el cual debe suministrarse diariamente. Armida Gómez, madre del menor, agradeció esta gran oportunidad que tiene su hijo “quien pese a su enfermedad pertenece a este ballet, lo que lo ha ayudado a sobrellevar su padecimiento”; “gracias a Dios y al Gobernador, es posible este viaje; le agradecemos mucho su ayuda, porque sin su apoyo no se hubiera podido hacer; los niños van con orgullo a representar al estado y representarlo a él”, señaló.

Tránsito del Estado y Policía Nayarit implementaron el operativo para sacar de circulación taxis, combis y camiones que no cumplen con la norma para circular

Lorena Soto Enfoque/Tepic La Dirección General de Tránsito y Transportes del Estado, en coordinación con la Policía Nayarit implementó este martes el “Operativo de Verificación al Servicio de Transporte Público”, con la finalidad de sacar de circulación unidades sin placas vigentes y aquellas que pongan en riesgo a los usuarios. Así lo dio a conocer el titular de la dependencia, Agustín Flores Díaz, quien añadió que esta acción busca generar un ambiente de seguridad en beneficio de la población usuaria de estos servicios, y a la vez verificar que los choferes cuenten con licencia para condu-

Foto: Enfoque

“Estamos muy contentos con lo que hemos logrado”, dijo el Director de la OVC de Riviera Nayarit.

Sacan de circulación a unidades de transporte público con operativo

Agustín Flores sostuvo que esta medida beneficiará a los usuarios, quienes podrán accesar a un servicio seguro y de calidad. cir, tarjeta de circulación, su canje de placas y pólizas de seguro en sus unidades. Asimismo, Flores Díaz exhortó a los propietarios de automóviles particulares a ponerse al corriente con el refrendo 2013 -para evitar infrac-

ciones por este concepto y recargos-, y aportar su granito de arena para fortalecer las acciones de prevención y seguridad en nuestro estado. Finalmente, dijo que el operativo implementado este martes en diver-

sos puntos de la capital nayarita, permitió detectar unidades del transporte público que circulaban sin placas vigentes, las cuales al no cumplir con los requisitos para prestar el servicio fueron remolcadas al corralón.

Agradecen nayaritas mejora de las calles en municipios “Ya hacía falta, además de que estas son las obras que le dan realce a Tepic”, se comentó

Manuel Rosales Enfoque/Tepic Por primera vez en la historia de Nayarit, un Gobernador mejora con obras de calidad las vialidades de los municipios, no sólo de la capital nayarita; por tal razón, nayaritas le agradecen a Roberto Sandoval por descentralizar los beneficios de la administración que tiene a su cargo. Aunque es responsabilidad de los ayuntamientos, el Gobernador de la Gente ha intervenido para que en todos los municipios se cuente con mejores calles que sean dignas de los nayaritas y que reflejen el desarrollo que se está teniendo en la entidad. Rogelio Álvarez, habitante de Tuxpan, reconoció que nunca se imaginó que un Gobernador construyera un

Foto: Enfoque

Foto: Enfoque

No traían placas vigentes

Aunque es responsabilidad de los ayuntamientos, el Gobernador de la Gente ha intervenido para que en todos los municipios se cuente con mejores calles. bulevar como el que hizo en su municipio, ya que muchos no querían invertirle en estas obras que son muy costosas, pero que hoy el beneficio que están recibiendo es mucho mayor porque eso trae beneficios a los comerciantes y a todas las familias. Y los habitantes de Tepic también se han mostrado agradecidos por la reha-

bilitación en las calles, y más ahora que con las lluvias el problema de los baches se había incrementado, por lo que el Gobernador tuvo que iniciar un programa intensivo de bacheo en apoyo al ayuntamiento capitalino. “Ya hacía falta, además de que estas son las obras que le dan realce a Tepic, yo quisiera felicitarlo y decirle

que así como estas se realicen muchas más obras”, comentó Angélica Covarrubias. “Gracias por cumplir lo que prometió, a nosotros nos preguntaban qué queríamos de Roberto Sandoval y nosotros contestamos: que siga con sus obras y Roberto nos ha quedado muy bien”, agregó Margarita Castañeda.

González Berecochea asentó que es una oportunidad histórica la que se vive y que es momento de que esta nueva dinámica de colaboración tripartita, la planta trabajadora, patronal y el gobierno logren acuerdos en beneficio del país, con la generación de empleos formales, mediante el crecimiento y multiplicación de las empresas. “El problema es grave, ya que 6 de cada 10 personas que trabajan en México, lo hacen en la informalidad, y en nuestra entidad, las cifras son similares”, aseguró

el líder empresarial. Agregó que, durante muchos años, la tónica ha sido denunciar todos los efectos nocivos del ambulantaje y la piratería, lo que hoy en día, no es suficiente, ya que hay que buscar soluciones integrales y definitivas para el combate a la informalidad. Asimismo, dijo que es necesario cuestionarse sobre aquellos factores que incentivan la informalidad y necesario también reconocer que existe una excesiva regulación del sistema económico, costos muy elevados para las micro y peque-

ñas empresas y un nivel de impunidad para la aplicación y cumplimiento de las leyes. Aseguró, que el sector empresarial propone enfrentar la informalidad desde una perspectiva integral, que incluya los esquemas fiscales, de salud, vivienda y crédito, sin medidas populistas. De igual manera, el diseño de programas de capacitación para la adquisición de habilidades y así poder concretar la Reforma Educativa y la niñez y juventud esté mejor preparada para su inclusión en los esquemas formales.

Soluciones integrales contra la informalidad: COPARMEX Lorena Soto Enfoque/Tepic En el marco de este nuevo esfuerzo que se realiza a nivel nacional, el sector empresarial ve con optimismo la cruzada en contra de la informalidad en la que participarán los tres órdenes de gobierno y a través de la cual, se generarán mejores servicios y productos para crear empleos de calidad, según la opinión de Sergio González Berecochea, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Nayarit.


6A • Miércoles 24 de julio de 2013

ENFOQUE

Según el INEGI

Foto: Agencias

Vivir en EU es 2 veces más caro que México El INEGI presentó las Paridades de Poder de Compra para comparar variables económicas entre algunos países

Mediante este operativo se ha frenado el tráfico y distribución de drogas en Estados Unidos.

San Diego arresta a 375 sospechosos de colaborar con cárteles mexicanos

El INEGI presentó las Paridades de Poder de Compra (PPC) para comparar variables económicas entre algunos países y destacó que México tiene un nivel de precios 41.57% más bajo que en Estados Unidos. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) explicó en un comunicado que si un mexicano quisiera pasar una temporada en la Unión Americana tendría que considerar un gasto de aproximadamente el doble de lo que utiliza en el país. Detalló que las PPC son usadas para comparar el tamaño de las economías y el nivel de los precios en diferentes países, y mencionó que de acuerdo con datos de 2012, en Francia se necesitan 0.86 euros, en México 7.67 pesos y en Japón 105.97 yenes para comprar la misma cantidad de producto. El indicador PPC compara algunas variables económicas como el Producto Interno Bruto (PIB) y la mane-

Foto: Agencias

Agencias EU

El INEGI destacó que México tiene un nivel de precios 41.57% más bajo que Estados Unidos. el índice para Francia es de 99, el de Japón es de 98 y el de México es de 51. En ese sentido, precisó que “la fotografía de las relaciones en 2012 indica que Francia y Japón tienen un nivel muy cercano al nivel promedio de la OCDE, en tanto que México tiene un nivel de aproximadamente la mitad del que disfrutan en Francia y Japón”. El INEGI subrayó que las PPC también son utilizadas para comparar el Índice de Nivel de Precio (INP) en diferentes países y los nive-

ra en la que cada nación lo mide en moneda local. La institución señaló que el PIB per cápita para cada país, que indica el valor de los bienes y servicios que corresponden a cada habitante, se obtiene a partir del Producto Interno Bruto comparable derivado de las Paridades de Poder de Compra. De esta manera, detalló, el valor promedio del PIB por persona en los países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) es de 100, y con ello

les de precios de Francia y Japón son 10.89 y 32.71% más altos que en Estados Unidos, de manera respectiva, mientras que México tiene un nivel de precios 41.57% más bajo que el vecino país del norte. Así, precisó el organismo, México tendría que elevar 52 puntos su INP para alcanzar el nivel de Francia, aunado a que si alguna persona pretendiera estar una temporada en ese país debe tomar en cuenta que gastará aproximadamente el doble de lo que utiliza en esta nación.

El alguacil de San Diego, California, informa del operativo “Escudo Aliado Cuatro” donde participaron más de mil oficiales de distintas corporaciones Agencias EU El alguacil del condado de San Diego, California, informó que en los últimos días fueron arrestados 375 sospechosos de colaborar con traficantes de droga mexicanos. El subjefe del alguacil, Ed Pendergast, dijo que en la operación “Escudo Aliado Cuatro” participaron más de mil oficiales policiales de

distintas corporaciones. Penderga st infor mó que la operación ha estado dirigida contra delincuentes vinculados con drogas y con organizaciones de pandillas. También se revisaron actividades de delincuentes en libertad condicional en el condado de San Diego. Según el funcionario, mediante este operativo se ha frenado el tráfico y distribución de drogas en Estados Unidos, así como la salida de armas y dinero en efectivo producto de las drogas hacia México. El operativo también permitió a las autoridades erradicar dos plantíos de mariguana, valorados en más de medio millón de dólares y al menos 79 incautaciones de diversas drogas.

Explota plataforma de gas en el Golfo de México Una plataforma de perforación en el Golfo de México fue evacuada luego de que explotara un pozo de gas natural

Foto: Agencias

pañía Walter Oil & Gas Corporation, fueron evacuados, sin que se reportaran heridos tras el accidente. La explosión sobrevino cuando trabajadores de la plataforma estaban preparando el pozo para la producción y se toparon con “un Agencias inesperado bolsillo de gas”. Steve Talbot, teniente del EU Servicio de Guardia Costera, Una plataforma de perfo- informó que no se apreciaba ración en el Golfo de Méxi- “brillo visible en la superficie del agua” co fue evacuaque evidenciada luego de ra alguna fuga que explotara el de magnitud de pozo de gas natural que exploraba trabajadores se gas. encontraban Sin embara unos 100 kilógo, la Oficimetros al suroeste de Grand Isle, Luisiana, in- na Federal de Seguridad y Control Ambiental (BSEE) formaron las autoridades. El Servicio de la Guar- de Estados Unidos, preciso dia Costera de Estados Uni- en un comunicado que el dos precisó que los 44 traba- gas natural se escapaba del jadores que se encontraban pozo, dando lugar a una peen la plataforma Hércules lícula sobre el agua, que se 265, arrendada por la com- disipa rápidamente.

El presidente murió apenas comenzado su cuarto mandato por una enfermedad contra la que luchó durante 20 meses.

Anuncia Cuba que hará homenaje a Hugo Chávez

44

Dedicará un programa de actos culturales para celebrar el cumpleaños del difunto presidente venezolano; se realizará del 28 de julio al 4 de agosto

Foto: Agencias

EFE Cuba

Una plataforma de perforación en el Golfo de México fue evacuada luego de explotar el pozo de gas natural.

Cuba anunció un programa de actos culturales, charlas y exposiciones que se extenderá hasta el próximo 4 de agosto en homenaje al fallecido presidente venezolano Hugo Chávez, de cuyo nacimiento se cumplen 59 años el 28 de julio. “Los jóvenes cubanos recordarán con música y poesía al eterno Comandante latinoamericano”, indicó el diario oficial Ju-

ventud Rebelde al informar de los actos que tendrán como sede central la fortaleza colonial San Carlos de La Cabaña en La Habana. La Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba (UJC) informó de que en la fortaleza se expondrán fotografías de Chávez, jóvenes trovadores interpretarán las canciones que le gustaban, y el historiador de La Habana, Eusebio Leal, ofrecerá una charla sobre los lugares cubanos ligados al presidente venezolano. La UJC promueve además que la fortaleza se convierta en sede habitual de homenajes a Chávez y anunció que inaugurará allí un “espacio mensual para rescatar su memoria”, que estará abierto a todas las manifestaciones del arte. Por su parte, la embajada de Venezuela en La Habana anunció que el próximo do-

Construye CHINA el edificio más alto del mundo

La construcción del rascacielos más alto del mundo comenzó en la central ciudad china de Changsha, informó su constructora Broad Group que estima concluirla en abril de 2014. Se trata de la torre Sky City, que con sus 838 metros de altura superará al Burj Khalifa de Dubai, de 830 metros. El proyecto, cuyo coste ha sido estimado en mil 300 millones de dólares, ha generado muchas dudas entre los expertos por la celeridad con la que la empresa pretende levantar la torre. Foto: Agencias mingo abrirá sus puertas al público para una actividad que ha nombrado “Con amor de pueblo para Chávez”, durante la cual todo el que quiera podrá compartir “manifestaciones espontáneas de afecto” al presidente fallecido en marzo pasado, como canciones, poesías, décimas o flores. Junto a la jornada de recordación a Chávez, a partir

de hoy miércoles se prevén otros actos en homenaje al 230 aniversario del natalicio de Simón Bolívar, que se conmemora el 24 de julio. En la Plaza Bolívar del centro histórico de La Habana se colocarán ofrendas florales y la banda del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas Revolucionarias interpretará la “Suite Bolívar”, entre otras actividades.


Miércoles 24 de julio de 2013 • 7A

ENFOQUE

Foto: Agencias

En Tonalá

A cuatro aumentó la cifra de víctimas mortales por la explosión registrada en la planta Ternium.

Asciende a cuatro los trabajadores muertos por explosión en NL

El ex oficial del Registro Civil fue detenido por la presunta falsificación de documentos que ayudaron al edil electo de Amatengo a fingir su muerte Agencias Oaxaca Abel de la Rosa Santos, ex oficial del Registro Civil, fue detenido la víspera por la presunta falsificación de documentos que ayudaron al edil electo de Amatengo, Leninguer Raymundo Carballido Morales, a fingir su muerte para no ser juzgado por violación. De acuerdo con el director de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), Jaciel Vásquez, la ejecución de la orden de aprensión se registró luego que el juez Primero de lo Penal en Oaxaca emitió la orden de aprehensión correspondiente. Lo anterior, por los delitos de abuso de autoridad,

falsificación de documentos y uso de documentos falsos, al aprovechar su posición de servidor público para expedir un documento falso a favor de Carballido Morales, hoy alcalde electo de San Agustín Amatengo, localizado en los valles centrales. Explicó que luego de varios días de investigación, se determinó la ubicación de Abel de la Rosa y se procedió a su captura, por lo que fue puesto a disposición del juez de la causa para que determine su situación jurídica. En tanto, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) aseveró que ejercerá acción penal en contra del edil electo de San Agustín Amatengo, quien fue acusado de violación tumultuaria en 2008 y fingir su muerte en 2010 para evadir la acción de la justicia. No obstante, de acuerdo a referencias de la población en Amatengo, el edil electo ha desaparecido nuevamente de la zona.

Las zonas afectadas son atendidas por elementos de corporaciones y dependencias municipales y estatales, apoyados por militares. “Yo calculo daños materiales (aproximados) de unos 15 millones de pesos en calles, más aparte el menaje de casas que mañana haremos el levantamiento. Si consideramos el menaje, daños a fincas y materiales como calles, en total podrían ser, así como vemos apenas pasada la tormenta, unos 20 millones de pesos aproximadamente”, calculó el alcalde. Entre tanto, las zonas afectadas son atendidas por elementos de corporaciones y dependencias municipales y estatales, apoyados por militares.

Al referirse a los damni- y empiezan a llegar cobijas ficados, el presidente muni- de Zapotlanejo, que de una cipal señaló que alrededor manera solidaria nos han de 100 personas ocupaban ayudado todos los presidenlos dos albergues instala- tes de la zona metropolitados en la cabecera munici- na. mañana recibiremos en el DIF los otros pal. Entre tanto, apoyos que vayan el gobierno de Jallegando”, agregó. lisco, los municiDe acuerdo con pios conurbados vehículos información prey cercanos a la fueron liminar recabada zona metropoliarrastrados por bomberos mutana iniciaron el nicipales, unos 19 envío de ayuda. “Hay dos albergues del vehículos fueron arrastrados DIF con alrededor de 100 por la corriente en diferentes personas, 50 de ellas son calles, mientras las pérdidas en de Santa Paula. Ya llegan muebles y enseres domésticos 100 catres del DIF Jalisco, por inundaciones rebasarían hay maquinaria del estado, los cinco millones de pesos.

19

Dictan formal prisión a tres ex funcionarios de Reynoso Femat David Cisneros, Jaime Santos y Miguel Marín son investigados por los probables delitos de peculado y ejercicio indebido del servicio público Agencias Aguascalientes El juez tercero de lo Penal, Yuri Berthaud Reyes, dictó auto de formal prisión en contra de los ex funcionarios David Cisneros Castro, Jaime Santos Landín y Miguel Marín Bosque. Lo anterior, por la posible comisión de los delitos de peculado y ejercicio indebido del servicio público. Estos servidores públicos se desempeñaron durante la administración estatal de Luis Armando Reynoso Femat. Cisneros Castro fue subsecretario de Promoción y Comercio Exterior de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedec), mientras que Santos Landín ocupó el cargo de director general Jurídico de la Secretaría de Gestión e Innovación del Estado y Marín Bosque se des-

Foto: Agencias

Foto: Agencias

10

Foto: Agencias

Decenas de familias damnificadas y daños preliminares en Tonalá por alrededor de 20 millones de pesos, fue el saldo de una tormenta que cayó en la zona metropolitana de Guadalajara. Pasada la lluvia y luego de concluir un recorrido nocturno por calles afectadas, principalmente al oriente del área conurbada, el presidente municipal Jorge Arana Arana, reportó inundaciones en vía pública y al interior de fincas, destrozos en calles y arrastre de vehículos, sin personas heridas o víctimas mortales. “Fue una pesadilla realmente. Nos están reportando que hubo arrastre de vehículos en la colonia Jalisco, destrozo de muchas calles en Santa Paula, en la cabecera, y la inundación de un templo en Bosques de Tonalá. Aquí en la cabecera municipal (reportan) dos salidas con muchos daños. También en la ladrillera hay afectaciones graves. Fue una situación muy complicada, pero sin vidas que lamentar, afortunadamente”, señaló el alcalde.

tificados como Martín Héctor Villarreal Almaguer, de 48 años y Ever Armando Esparza Robles, de 19. El incidente en la planta Guerrero Ternium se verificó durante la tarde del lunes y ese mismo día murieron: Pablo Liñan Montemayor, de 37 años y Alfredo Agencias Gómez Hernández, de 20. Por el momento, la empresa Nuevo León no ha establecido la causa de la A cuatro aumentó la cifra de explosión, sin embargo el director de Protección víctimas mortales Civil en el estado, Jorpor la explosión rege Camacho Rincón gistrada en la planestableció que la mista Ternium, localizada en el munici- lesionados ma se habría debido quedan a una fuga de gas en pio de San Nicolás un horno en la parte de los Garza. La empresa informó so- alta de una torre. Con los decesos ocurribre el fallecimiento de dos de sus empleados, quienes dos, queda en 10 la cifra de habían sufrido graves que- lesionados, los cuales son maduras. Ellos fueron iden- atendidos de quemaduras.

Lo detienen por falsificar documentos para alcalde

Jorge Arana Aran especuló que los daños por la tormenta serían de al rededor de 20 millones de pesos

Agencias Jalisco

Ternium México confirmó la muerte de otros dos trabajadores que habían resultado heridos de gravedad tras la explosión de un horno de la siderúrgica

De acuerdo a referencias de la población en Amatengo, el edil electo ha desaparecido nuevamente de la zona.

Tormenta deja daños millonarios en Jalisco

Estos servidores públicos se desempeñaron durante la administración estatal de Luis Armando Reynoso Femat. empeñó como director de Normatividad de la Secretaría de Finanzas. El juez les dictó auto de formal prisión por su presunta participación en la donación “ilegal” de terrenos, por parte del Fideicomiso de Desarrollos Industriales de Aguascalientes en la pasada administración estatal, hecho que causó un perjuicio por un monto superior a

los 18 millones de pesos a las arcas del estado. Dentro del término procesal ampliado el enjuiciador consideró que existen en el expediente de los implicados elementos suficientes para procesarlos penalmente, por los delitos de peculado y ejercicio indebido del servicio público. Sostuvo que los involucrados utilizaron al Centro de Investigación y Docen-

cia Económica de Aguascalientes (CIDE) como distractor, beneficiando con terrenos propiedad de estado a empresas particulares de “dudosa existencia”, de las cuales no se precisó dato alguno. Cabe destacar que desde su detención, la semana pasada, hasta la fecha, los demandados se han reservado su derecho a declarar y pidieron desde entonces al juez que les ampliara el término constitucional otras 72 horas, para ofrecer pruebas en su defensa, mismas que a criterio del juez no fueron suficientes para conseguir su libertad. Cabe recordar que la víspera se dictó auto de formal prisión al notario número 35, Fernando Quezada Leos, por encubrimiento, y también se detuvo al director de Nafinsa, Benjamín Salas, este último puesto en libertad por falta de elementos para acreditarle la conducta delictiva. Hasta el momento ninguno de los procesados ha solicitado que se le fije una fianza para enfrentar su proceso en libertad, incluso Fernando Quezada expresamente le solicitó al juez que ésta no le fuera fijada.


8A • Miércoles 24 de julio de 2013

ENFOQUE

Revela encuesta

Uno de cada tres pide legalizar la marihuana

El 32 por ciento de los mexicanos está a favor de que se legalice la marihuana, reveló un análisis de De la Riva Group. Según la firma especializada en análisis de mercado, solamente uno de cada tres mexicanos estaría de acuerdo con la legalización de la droga; las personas a favor son principalmente de niveles socioeconómicos altos, ya que tratándose de ellos el 40 por ciento está de acuerdo con la legalización de la marihuana. Además, los votos a favor varían dependiendo de la región del país, ya

Foto: Agencias

Ángel de María Soto Zárate, la maestra que fue acusada de transportar 10 kilos de cocaína, enviada al penal de El Rincón en Tepic, Nayarit y luego exonerada por la Procuraduría General de la República (PGR), arribó a la Terminal 2 del Aeropuerto de la Ciudad de México. Soto Zárate tomó un vuelo a Panamá, para después transbordar a Río de Janeiro, donde pretende seguir la visita del Papa Francisco, durante la Jornada Mundial de la Juventud. Cabe destacar que el Gobernador de Veracruz, Javier Duarte, se reunió con la maestra a quien le ofreció apoyo para realizar su sueño de conocer al sumo pontífice. Foto: Agencias

Agencias México

Para quienes están en contra de la legalización, el factor de mayor peso en su postura es la percepción de que aumentaría la violencia.

32%

el factor de mayor que en la zona peso en su postudel Pacífico Norra es la percepte 44 por ciento a favor de ción de que auestá de acuerdo, legalizar mentaría la viomientras que en lencia. el área metro Mientras que para los politana y la Ciudad de México la cifra es de 39 que están a favor los principales argumentos son que por ciento. Para quienes están en el alcohol y el tabaco son contra de la legalización, más nocivos que la mari-

huana, que el uso de dicha hierba se debe abordar como una perspectiva de salud y que su legalización no incrementará la violencia ni el número de usuarios. Al respecto de la popularidad de la marihuana, la mitad de los entrevistados por De la Riva señaló que conoce de algún usuario.

PGR debe publicar casos de corrupción IFAI dispone que la dependencia entregue datos sobre las denuncias presentadas de 1982 a 2012 por instancias encargadas del combate a la corrupción Agencias México El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) instruyó a la PGR a entregar datos estadísticos de las denuncias presentadas, de 1982 al 23 de noviembre de 2012, por la Secretaría de la Función Pública y sus antecesoras. De igual manera de las realizadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y otras auditorías o contralorías estatales.

Foto: Agencias

maestra sí podrá ver al papa

Las personas a favor son principalmente de niveles socioeconómicos altos, detalla el estudio de la firma de análisis de mercados De la Riva Group

La PGR entregará datos estadísticos de las denuncias presentadas, de 1982 al 23 de noviembre de 2012. Los datos deberán estar desglosados por resultado de la denuncia, nombre del Ministerio Público, área que la recibió, fecha y hechos; funcionarios o particulares

consignados a un reclusorio o cárcel; estado que guarda cada una; número de averiguación previa, y monto del daño causado al erario y monto recuperado.

El PRD pagará $ 25 millones a proveedor Agencias México Por primera vez en la historia electoral, el IFE embargó al PRD poco más de 26 millones de pesos de sus recursos públicos a fin de pagar una deuda

que el sol azteca mantenía desde 2006 con proveedores a quienes no liquidó servicios. Por mayoría de siete votos contra uno y, por orden de un juez, los consejeros electorales aprobaron la retención pero de-

cidieron que la misma se cobraría en ocho mensualidades de poco más de tres millones cada una. “Esta propuesta servirá para que el PRD tenga mejores condiciones para pagar”, señaló Marco Baños, consejero del IFE.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.