LOCAL20022012

Page 1

VISITANOS EN www.periodicoenfoque.com

$12.99 Dolar/Venta

Precio del ejemplar:

$ 6.00

Año VIII Número 2912

Lunes 20 de febrero de 2012

Construyamosnuestropropio destino: Roberto Sandoval Julio Casillas Enfoque/Ixtlán del Río

En su calidad de primer priísta del estado, el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda presidió este domingo en Ixtlán del Río la Convención Distrital de Delegados en la que se eligió a Gloria Elizabeth Núñez Sán-

El primer priísta de Nayarit asistió este domingo a la convención de delegados en Ixtlán del Río, donde se eligió a Gloria Elizabeth Núñez como candidata a diputada federal por el distrito 03

chez como candidata a diputada federal por el distrito 03 que comprende los municipios del sur de la entidad. Ante más de mil 500 priístas reunidos este medio

día en la cabecera municipal de Ixtlán del Río, Sandoval Castañeda reconoció la unidad que prevalece al interior del PRI, lo que permitió sacar adelante un proceso interno

limpio y sin fisuras. “Hoy sólo hay un grupo que se llama PRI y unidos vamos a llegar a la victoria”, expresó. De cara al proceso federal que permitirá elegir diputados

federales y senadores, así como Presidente de la República, Roberto Sandoval agradeció el apoyo de la familia priísta que lo convirtió en Gobernador y exhortó a líderes sociales y diri-

gentes campesinos a no bajar la guardia y a “que construyamos en el presente y el futuro lo que queremos para Nayarit”. Finalmente, felicitó a su partido el PRI por encontrar los mejores cuadros para abanderar las candidaturas a diputaciones federales y senadurías, de los cuales dijo, todos tienen un trabajo que avalan las bases.

como la rehabilitación de la carretera Chilapa- 18 Marzo beneficiará al municipio de Rosamorada, lo mismo ocurrirá una vez que se concluya el Canal Nayarit-Costa de Oro, con el que se buscará incluir a la superficie de riego más de 87 mil hectáreas de dicha región. “En toda esta zona, les va tocar ese canal, con una inversión de 3 mil millones de pesos

durante estos seis años del Gobierno de la Gente, lo seguiremos impulsando para que no sólo saquen una cosecha, sino para que saquen dos cosechas, más los programas de nivelación de tierras y otros importantes programas para el campo nayarita, así le estaremos cumpliendo a nuestra gente con ese progreso que tanto necesitan”, puntualizó.

DIF Tepic, a través del programa de Atención a Menores y Adolescentes en Riesgo, promueve el cuidado de la salud en jóvenes; los correctos hábitos alimenticios y deportivos que ayudan a mantener ocupada la mente en actividades benéficas, además de contribuir al sano crecimiento y desarrollo de los menores. En cuestión de salud DIF ofrece servicios de atención médica y psicológica; así como orientaciones para

tratamientos y edades específicas. De igual manera se ofrecen pláticas de prevención y atención de enfermedades crónico-degenerativas en personas mayores. Acciones que permiten brindar una mejor calidad de vida a las personas; servicios saludables para la gente se encuentran en DIF Tepic, cuya dirección es Boulevard Luis Donaldo Colosio No. 1094 Fracc. Jacarandas; DIF Tepic es gente que quiere.

Cumple Gobernador de la Gente a Rosamorada Marina Castañeda Enfoque/Rosamorada

Gobierno y Club Rotario, unidos por la niñez nayarita Cinthia Arce Enfoque/Tepic Con la finalidad de mejorar el entorno en que niños nayaritas reciben su educación, el Gobierno de la Gente a través de DIF Nayarit que encabeza la señora Ana Lilia López de Sandoval, trabaja en unidad con el Club Rotario para seguir acercando beneficios a los que más necesitan. En ese sentido este viernes, gracias a una donación del Club Rotario Paraíso, se instaló en la escuela Primaria Ignacio Manuel Altamirano, ubicada en la localidad de San Cayetano, una Planta Potabilizadora de Agua, misma que podrá ser utilizada por los niños del plantel educativo así como por las familias que habitan la comunidad quienes podrán llenar sus garrafones de agua potable para su consumo. Al respecto la esposa del Gobernador de Nayarit Roberto Sandoval, la Señora Ana Lilia López de Sandoval reiteró la importancia se seguir trabajando en unidad concretando este tipo de acciones para que cada día más niños y familias nayaritas sean beneficiados.

Así mismo en dicho evento, la titular de la asistencia social y miembros del Club Rotario Tepic Paraíso, también dieron otra buena noticia, en particular para el niño José Guadalupe Rodríguez, de siete años de edad, quien tiene ahora la posibilidad de recuperar su vista gracias a una cirugía de cornea, como resultado del trabajo en conjunto.

Como parte de la gira de trabajo que realizó este fin de semana por la zona norte del estado, el gobernador Roberto Sandoval Castañeda dio el banderazo de arranque para la construcción de la carretera Chilapa-18 de Marzo, la cual tendrá una longitud de 8.5 kilómetros y una inversión estatal de 23 millones de pesos. En compañía de los alcaldes de Rosamorada José Ángel López Calvillo y de Tuxpan, Isaías Hernández, así como del diputado local Alejandro Tapia y Carlos Ayón Esqueda, Comisariado Ejidal de la localidad 18 de Marzo, el mandatario es-

La prevención es nuestra mejor herramienta Ulyses Lugo Enfoque/Tepic

Asiste secretario de Gobierno al festejo por el XCIX aniversario del Ejército Mexicano En representación del gobernador Roberto Sandoval, el secretario general de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas, encabezó este domingo por la mañana el festejo por el 99 aniversario del Día del Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana, que se llevó a cabo en las instalaciones de la 13/a Zona Militar. En esta ceremonia, el general de Brigada D.E.M. Gilberto

tatal dijo que esta obra del Gobierno de la Gente espera brindarles seguridad y comodidad a todos los pueblos de esa región, pero sobre todo, desarrollo en su economía. “El Gobierno de la Gente está comprometido con venir a impulsar el desarrollo de los pueblos, los gobiernos anteriores se olvidaban de lo que sufrían los pueblos alejados, hoy venimos a contribuir para mejorar la calidad de vida de los pueblos, ya que merecen una transformación en el tema de las vialidades y que sean de primer nivel”, añadió el jefe del Ejecutivo estatal. Asimismo, el Gobernador de la Gente planteó que así

García García, Comandante de la 13/a Zona Militar, dio lectura al mensaje enviado por el secretario de la Defensa Nacional, general Guillermo Galván Galván, con motivo de la celebración de esta fecha, en el que se refrenda el compromiso por parte de las fuerzas armadas de servir a la nación y salvaguardar la seguridad de los mexicanos.

La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Tepic, Elizabeth Ruvalcaba, ha recomendado que la mayor parte de las actividades que DIF Tepic lleva a cabo, vayan encaminadas a acciones de prevención. “Sin duda alguna sabemos que es mejor prevenir; económicamente las consecuencias pueden resultar más elevadas que las medidas tomadas con anterioridad y, por supuesto; nos ahorra malos ratos” comentó Elizabeth Ruvalcaba. “En DIF Tepic trabajamos la prevención en cuestión de salud y de riesgos psicosociales; aunque los dos van de la mano. El saber cuidar nuestro cuerpo y nuestra mente nos protege de enfermedades y nos ayuda a llevar una mejor calidad de vida”, expresó la Presidenta del DIF en el marco del día contra el combate del cáncer infantil.

EN LA ÉPOCA DE LOS JÓVENES ESTÁ ENFOQUE UN PERIÓDICO JOVEN PARA TODOS


2A • Lunes 20 de febrero de 2012

ENFOQUE

San-Gangüey/Cinthia Arce Todo parece indicar que el dicho de “arranque de yegua fina y parada de burro pasmado” es una máxima en política que en Nayarit aplicó a la perfección en el caso de la diputada federal Ivideliza Reyes Hernández, quien al parecer se le acabó la aviada con la que inició su trayectoria política y ahora tendrá que demostrar con creces que su carrera no ha terminado con la derrota política que sufrió tras haber sido superada por Martha Elena García, en la elección de la fórmula para la posible designación de la senaduría de primera minoría en la entidad, en caso de que no ganen la de mayoría relativa, claro.

Quienes van muy rezagados en la carrera política son los perredistas, a quienes sobra decir que están más estancados que el agua pantanosa de la fuente de “La Loma”. No es para menos, puesto que los catorrazos entre las tribus se dan al por mayor y cada día suben de tono, a grado tal que quienes antes se juraban amor eterno y bebían del mismo vaso, ahora son enemigos públicos que se disputan las candidaturas y los espacios plurinominales al interior de su partido; sin embargo, quienes serán los ganones son los mismos y al final de cuentas aquellos que se dieron hasta con la toalla acabarán tristes, derrotados y bebiendo de la misma botella.

Seriamente están pensando las autoridades de Tránsito Municipal en imponer castigos a los jóvenes borrachos que anden haciendo desmanes, sobre todo los fines de semana, merced a que va en aumento el número de accidentes en la ciudad. Es así como el buen Francisco Javier Guerrero Cervantes, abogado de profesión, piensa en ponerlos a barrer las calles en horas pico, para que entiendan que el alcohol y el volante no se combinan. Todo esto, antes de que provoquen accidentes que luego llevan dolor y desolación a las familias de todos los involucrados.

EL PIPIOLO DE LA MURGA/F.D.S.

Lo que bien se aprende nunca se olvida Suele suceder que los conocimientos adquiridos en la escuela de cualquier nivel, si no se practican se olvidan con facilidad. Difícilmente podemos recordar los nombres de las capitales de los países africanos o asiáticos, lo mismo sucede con la raíz cúbica o cuadrada y hasta con las operaciones de fracciones; con los nombres de las partes de una célula o la clasificación de las plantas, pero lo que nos enseñaron en el primer año de primaria: leer y escribir, nunca se olvida. Podemos ser malos o pésimos lectores, como también haber olvidado la sílaba donde se acentúan las palabras agudas, graves y esdrújulas, pero leer y escribir, no se olvida. Así sucede con los integrantes del Partido Revolucionario Institucional, no olvidan el formato de sus rituales, prácticas que tienen muy hechas y que sus opositores apenas las están aprendiendo. Le formulo este comentario, porque después de no asistir durante un poco más de dos años a ningún evento partidista, me hice presente en la convención estatal donde se eligió a los candidatos a senadores, claro, a ma-

Este ejemplar es producido por: Publicaciones Enfoque de Nayarit, S.A. de C.V., Miembro de la Asociación Mexicana de Editores

nera de prevención me llevé en mi bolsillo la invitación que me hizo llegar el Presidente Estatal del PRI, que tal y los encargados del registro no me conocen y me regresan con pitos destemplados, pero no sucedió eso, entramos todos sin problema alguno. Desde gayola observé el mismo ritual que conozco desde la asamblea que designó candidato a gobernador a don Roberto Gómez Reyes. Luego, el viernes me llamó por teléfono una señorita

ame

Filiberto Delgado Sandoval Director General

fdelgado@periodicoenfoque.com

Román Delgado Sandoval Director Editorial

rdelgado@periodicoenfoque.com

Julio Casillas Barajas

Coordinador de Información jcasillas@periodicoenfoque.com

Salvador Martínez Castillo Coordinador de Diseño

smartinez@periodicoenfoque.com

Julio Casillas Barajas

cdominguez@periodicoenfoque.com

Representación en México D.F.

Comercial Media Bizcom S.A. de C.V. Tel. 01 55 52 02 11 66 Fax. 01 55 52 02 11 62 www.bizcom.com.mx

Todos los escritos son responsabilidad de quien los firma Enfoque Informativo es una publicación diaria:

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 01-2003040211570600-101.NúmerodeCertificadodeLicitud de Título: No. 12423 Expediente 1-432 “03”/16241. Número de Certificado de Licitud de Contenido: No. 9993 Expediente 1-432 “03”/16241. Domicilio de la publicación: San Juan No.12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Imprenta: Publicaciones Enfoque de Nayarit, SA de CV, San Juan No. 12 Col. Rincón de SanJuan,63138,Tepic,Nay.Distribuidor:Publicaciones Enfoque de Nayarit, SA de CV,San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay.

opositor al PRI), y el Federal de Caminos que estuvo de presidente municipal en Jala (llegó por el PAN), hecho que marcó lo diferente, porque ahí lucían su sonrisa la señora Alicia Monroy y otras personalidades que antes habían renegado del PRI, por lo que su regreso habla bien del trabajo político de Roberto Sandoval, porque también se dice, no me tocó comprobarlo, que Íñiguez el expresidente de Tuxpan y excandidato del PAN, asistió a la conven-

ción estatal. Roberto Mejía, Chano Flores, Juan Ramón Cervantes, Bernal Regalado, Raúl Mejía con su rostro un poco triste, denotaba cansancio o enfermedad, pero ahí estuvo junto con todos ellos. Sin embargo, no ubiqué por ninguna parte a los integrantes de la familia Montenegro, lo más seguro es que por ahí andaban, pero no tuve la oportunidad de verlos. No se me hizo estar en la convención de mi amigo Rocha, pero imagino que fue similar.

Capacitan a jueces en habilidades gerenciales

Teléfonos:

213 01 65 y 68 124 53 78 y 79

Ventas

sidium, observé a la plana mayor: Roberto, Ana Lilia, el señor Presidente del PRI, el Delegado, Cota, Mago, Roy, Rocha, Armando, Raúl Mejía, Fátima, la candidata y no distinguí a la Secretaria General del PRI. Luego una segunda fila con los diputados locales y de pronto, descubrí dos rostros que no me cuadraban, hasta que pregunté a una persona y me dijo, son el Managüito (ex presidente de Ixtlán y ex diputado local de partido

CALDERO POLÍTICO/JULIO CASILLAS

Calle San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan Tepic, Nayarit 63138

Luz del Consuelo Dominguez

para invitarme a nombre de Roy Gómez a la convención del segundo distrito, también recibí invitación por escrito y ahí, entre la gente de la base me dediqué a observar, todo igual. Me enteré que la convención del tercer distrito sería en Ixtlán del Río en lugar de la cabecera distrital que es Compostela y decidí estar ahí, luego se anunció la presencia de Roberto Sandoval y eso despertó más interés. Todo igual, al pasar la vista por el pre-

Un buen evento de capacitación se acaba de realizar en Nayarit, y forma parte del trabajo del Tribunal Superior de Justicia En efecto, con la participación de jueces de primera instancia y magistrados del Tribunal Superior, este fin de semana se efectuó en Nuevo Vallarta, municipio de Bahía de Banderas, el Primer Encuentro Estatal de Impartidores de Justicia, durante el cual se efectuaron dinámicas de capaci-

tación de dichos servidores públicos en materia de habilidades gerenciales. Durante el referido encuentro, organizado por el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de Nayarit, que preside el magistrado Pedro Antonio Enríquez Soto, se impartió el curso de Liderazgo, a cargo del especialista mexicano Juan Carlos Eguía Divildox. Lo interesante es que sobre la necesidad de que los impartidores de justicia adquieran habilidades gerenciales, en el mencionado curso se dio a conocer que éstas no son exclusivas del ámbito empresarial, dado que en el

servicio público también se requiere de gestión del trabajo en equipo y liderazgos que contribuyan a la eficiencia y eficacia de las instituciones. Por cierto, durante la sesión de clausura del curso, Enríquez Soto exhortó a los jueces a que asuman en su entorno jurisdiccional y administrativo un liderazgo que contribuya a brindar un servicio a satisfacción de los usuarios del Poder Judicial. Los propios juzgadores reconocieron que este u otro tipo de capacitación no tienen sentido si no se llevan a la práctica los conocimientos adquiridos, por lo cual

expresaron su compromiso de contribuir, en equipo con el personal jurisdiccional y administrativo a su cargo, a mejorar integralmente el servicio de impartición de justicia. Al término de la primera de dos sesiones del curso, tuvo lugar la conferencia magistral de la jueza de la Corte Superior del condado de Los Ángeles, California, Teresa Sánchez-Gordon, quien disertó acerca de las técnicas de resolución de conflictos civiles, especialmente con base en la conciliación. De origen mexicano reiteró la importancia de la

sensibilidad de quienes deben resolver la situación jurídica de las personas. Al concluir el encuentro, los juzgadores coincidieron en la necesidad de continuar las actividades de capacitación en diversos aspectos de sus funciones. Ojala este tipo de eventos de capacitación, que propician la unidad de los integrantes del Poder Judicial, sigan desarrollándose para que la sociedad cuente con elementos capaces y preparados, sobre todo con mucha sensibilidad y humanismo, para ejercer su cargo con eficiencia y eficacia. Veremos y Diremos.


Lunes 20 de febrero de 2012 • 3A

ENFOQUE

Gabriela Warkentin

La generación Tetris ¿Conoces Tetris, el juego?, me preguntó. Claro, le dije, ése en que van cayendo figuras geométricas, y si las acomodas bien desaparecen y ganas puntos; pero si dejas un hueco, se van apilando y cuando llegan hasta arriba: ¡kaputt! Pues así nos sentimos, reviró: la vida como un juego de Tetris. “Somos la generación Tetris.” Vaya tensión, pen-

sé, mientras lo observaba, un joven veinteañero, guapo, educado, con buen trabajo. Qué presión, y desde ya le robo el término: “generación Tetris”. Vamos a ver. En este proceso electoral escucharemos, como siempre, el discurso sobre y para los jóvenes. “Son el futuro de México, tenemos una deuda histórica con ustedes, hay que heredarles un mejor país”… linduras y obviedades de la misma calaña. En el fondo: ven y vota por mí, porque los jóvenes (de entre 18 a 25 años) podrán inclinar la balanza. Importa el número, pues. Pero escasea el discurso o propuesta que hable con ellos, y no para o sobre ellos.

Alberto, el amigo que me describe su generación como Tetris, me hizo ver muchas cosas: la presión por hacer las cosas bien; estudiar lo correcto en el lugar correcto y en el tiempo correcto; encontrar un trabajo; sobresalir (si estos ya fueron “los bebés más inteligentes”, cómo no van a ser los “jóvenes más destacados”); no equivocarse, no equivocarse, no equivocarse. Porque, me decía Alberto, si te equivocas queda un hueco libre: no ganas puntos, y se acumulan las hileras hasta que te agobian. Y ¡kaputt! Como el Tetris, pues. Quienes hoy tienen esa edad conforman la que ha sido, posiblemente, la generación más amiga de sus padres.

Y los padres (o tutores) participan en todo: en las decisiones, las amistades, los amores; en solucionarles problemas o vivirlos de manera conjunta; en presumirlos, protegerlos… Es una generación a la que le cuesta trabajo la autonomía y su afirmación, pero de la que se tiene la expectativa de que serán mejor y más exitosos. ¡Vaya presión! En estudios que estamos llevando a cabo sobre el tema encontramos a jóvenes literalmente paralizados: viven con un miedo al entorno, sí, pero más importante, un miedo al fracaso. Una parálisis muy esencial. Porque de esta generación estamos haciendo individuos competentes, pero les borramos la po-

sibilidad de la colectividad, que es una red que da sentido. Estos padres que quisieron hacerlo todo tan diferente a los suyos, ahora tienen una duda muy incisiva: en la diferencia, ¿nos borramos? Las entrevistas con jóvenes en estas edades, en diferentes lugares del país, nos van trazando una constante: incertidumbre. Me decía un estudiante universitario en Monterrey: “cada vez hacemos más cosas, ¿no? Yo tengo una AC y apoyamos chavos. Pero, ¿y luego? ¿Dónde está el capitán del barco?”

Y sí, ¿dónde está?

Si superamos el discurso chantajista o regañón, con el que hemos querido abor-

dar siempre el tema de juventud, terminaremos reconociendo que estamos frente a una generación global, local, creativa, incentivada, entrona… y con poco horizonte común. No sorprende, por lo mismo, que cuando se les pregunta: y si tuvieras un buen dinero, un día, ¿qué harías? “Irme”, contestan, “irme”. ¿A dónde? A donde sea. Y si es en globo mejor, que el viaje debe ser lento. En fin. Tratemos de vivir en un juego de Tetris, sólo por un día. Y veamos si al final de la jornada nos quedan ganas de ser “la generación que salvará a México”. Hora de reenfocar el discurso, ¿no?

Campos Elíseos/Katia D’ Artigues

En el corcho

Domingo 19

Se conmemoró el Día del Ejército. Es la última que encabezará Felipe Calderón como Presidente de la República y comandante supremo de las Fuerzas Armadas. Y es que él durante su administración, que está por terminar, emprendió una estrategia contra el narcotráfico/delincuencia organizada apoyado por las Fuerzas Armadas, acción que ha provocado reacciones en contra, sí, pero también pocas soluciones para que pronto regresen a sus cuarteles, según han dicho los precandidatos presidenciales ahora en modo chitón por la “intercampaña”. Está, claro, el tema de las crecientes denuncias sobre la violación a los dere-

chos humanos por parte de militares. Ya está en la agenda y se prevé que crezca. También está el tema del fuero militar. En este sentido, en diciembre pasado, durante la entrega del Premio Nacional de Derechos Humanos, Calderón dijo que se buscarían mecanismos para que, cuando los integrantes de las Fuerzas Armadas sean acusados de violación a estas garantías no sean juzgados por la vía militar, sino por la civil. Sin olvidar que en la congeladora del Senado está la reforma enviada por el Presidente respecto al Código de Justicia Militar. Además de la Ley de Seguridad Nacional, pendiente en San Lázaro, tras ser aprobada en el Senado, en la cual se regularía la presencia del Ejército en las calles del país. Sin embargo, no hay que perder de vista el discurso que dio el general secretario Guillermo Galván Galván en el marco del aniversario 99 de la Marcha de la Lealtad. A

la par de reconocer “errores” que vulneraron derechos humanos y llamó a esto un acto de lealtad, dijo que Calderón ha sido un “comandante sensible, valiente y honesto”. Ayer también se cumplieron seis años de la explosión en la mina de Pasta de Conchos, en San Juan de Sabinas, Coahuila. En esas instalaciones siguen sepultados los cuerpos de los 65 mineros que quedaron atrapados. Podríamos decir que no ha cambiado nada. Pero no es así. ¿Dónde están los principales actores políticos, sociales sindicales relacionados con esta tragedia? El líder —heredero del Sindicato de Mineros, Napoleón Gómez Urrutia—, a quien la Secretaría del Trabajo no le otorgó la toma de nota, sigue en su exilio en Canadá. La semana pasada, vía un artículo periodístico titulado Homicidio industrial, recordó esta fecha, repartiendo culpas a los directivos del Grupo México. Era en las oficinas de

este corporativo en el DF donde se daba cita el obispo emérito Samuel Ruiz, acompañado de varios de los deudos, para oficiar una misa en memoria de los mineros muertos. Ruiz falleció en enero de 2011. ¿Y el entonces secretario del Trabajo con Vicente Fox, Francisco Xavier Salazar? Actualmente es diputado federal por el PAN. Ahora buscará llegar al Senado por San Luis Potosí, con lo que gozaría de seis años más de fuero. ¿Y quién era el entonces gobernador de Coahuila? Humberto Moreira, ex líder nacional del PRI. Cómo olvidar sus declaraciones cuando dio a conocer que el entonces presidente Fox le pidió culpar a funcionarios estatales inocentes y desviar la atención de esta tragedia. Ahora Moreira tiene otras broncas en qué pensar. Y Vicente Fox ahora anda en su rancho, administrando su Centro Fox acompañado de su esposa Marta Sahagún. Mientras, los deudos siguen esperan-

do justicia para los mineros muertos.

Esta semana

Lunes 20.- Trabajadores de Mexicana marcharán hacia la SCT. Día Mundial de la Justicia Social. Inicia periodo de sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. En Bruselas, los ministros de Finanzas de la Unión Europea analizarán si aplican la segunda parte del rescate financiero a Grecia. Martes 21.- El Senado mexicano es sede de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana. Finaliza el día 23. Día Internacional de la Lengua Materna. Un día como hoy, pero de 1978 fue descubierta la Coyolxauhqui. Se cumplen 102 años de la creación de la Cruz Roja Mexicana. Miércoles 22.- Miércoles de Ceniza. Inicia la cuaresma. De acuerdo con el calendario del IFE, este día finaliza el periodo para la elección de candidatos dentro de los partidos políticos. Inicia la Feria Internacional del Libro del

Palacio de Minería. En Arizona debaten los precandidatos republicanos a la Casa Blanca. *Aniversario luctuoso de Francisco I. Madero y José María Pino Suárez. Jueves 23.- Instituciones de Asistencia Privada del DF y el titular de la Junta de Asistencia Privada lanzan la convocatoria para conformar la Comunidad IAP: Sumamos por México. Será en el Salón Los Candiles, del Hospital Español. Asiste Marcelo Ebrard. En España, el Consejo General del Poder Judicial expulsará al juez Garzón, iniciando así su inhabilitación. Inicia la Asamblea General de la CTM. ¿Amigo de Gabino Cué? Felicítelo, es su cumpleaños. Viernes 24.- Día de la Bandera. Raúl Castro cumple 4 años al frente del gobierno cubano. En este día, pero de 1936, se funda la CTM. Sábado 25.- Inicia la Primera Semana Nacional de Salud 2012. Se inaugura la Arena Ciudad de México. Iñaki Urdangarin, yerno del rey Juan Carlos de España, comparecerá a juicio por presuntos actos de corrupción.

Jorge Zepeda Patterson

El cansancio de Andrés Manuel ¿Está cansado López Obrador? ¿“La edad se le vino encima”, como dice la canción, o es el desgaste acumulado de sus inagotables recorridos por el país? En el transcurso de la semana las fatigas de López Obrador se convirtieron en un tema recurrente en los corrillos políticos y en materia de especulación. La polémica la desató el propio candidato a mediados de semana cuando comentó en una reunión con empresarios inmobiliarios: “Tengo menos vigor, eso sí. Porque ya estoy muy cansado. ¿Te acuerdas en tu casa que te dije que si la elección era limpia y libre, si perdía, me iba yo a ir a La Chingada? ¿Te acuerdas? Y ahora sí.

Es que yo tengo una quinta que me dejaron mis padres”. López Obrador se refería a una declaración de 2006, que ahora actualizaba. La broma del tabasqueño era un parafraseo de Álvaro Obregón, quien a la menor provocación gustaba decir que se iba a la quinta chilla, porque, en efecto, así había nombrado a una propiedad en Sonora de 180 hectáreas. Más allá del chistorete, el incidente fue interpretado como un signo de fatiga de López Obrador y un reconocimiento tácito de que podría perder las elecciones. Para su desgracia, justamente este fin de semana el candidato tenía preparado un descanso en su ahora famosa quinta. La declaración de Marcelo Ebrard, un día más tarde, no fue la más afortunada: no hay razón para irse tan lejos, dijo, “si es que uno se siente cansado, se puede ir a su casa”.

López Obrador cumplió 58 años el pasado 13 de noviembre. Podría no tener la misma energía que hace seis años, pero no es un hombre viejo. A esa edad Lula da Silva tomó posesión como presidente de Brasil y ejerció en tal carácter durante ocho años más. Se ha especulado si López Obrador padece alguna enfermedad, pero más allá de los achaques propios de la edad y la ocupación, no hay evidencias de algún malestar grave. El cansancio, sin embargo, es evidente. Y quizá no podría ser de otra manera. Es el resultado natural de dos circunstancias: su estilo personal de concebir la política y la estructura de su movimiento. Si bien López Obrador no carece de dotes de estratega, es un hombre convencido del viejo refrán de que si algo importa “hay que hacerlo uno mismo”.

Su activismo es producto de una visión en términos voluntaristas, en el que la pasión se convierte en el motor de la acción política. Los recorridos por el país, a pie si es posible, no sólo son el resultado de una elección estratégica y de un cálculo de golpe mediático, sino también de una inclinación por la praxis. Son la experiencia vivida y el contacto personal, las vías moralmente correctas de hacer política e intentar el cambio del país. Entre los testimonios que recabé para elaborar el perfil biográfico del tabasqueño, para el libro Los suspirantes, algún colaborador me compartió la admiración que le provocaba el líder por sostener mítines de varias horas con apenas media docena de personas en alguna plaza pública de un pequeño pueblo de la sierra. La

inversión en términos de costo-beneficio político era absurda, pero López Obrador terminaba contento, con la satisfacción de estar haciendo lo correcto. A diferencia de los otros candidatos que hacen de las breves reuniones con campesinos, habitantes de colonias populares y obreros simplemente un set para producir foto y video que circulará en los medios, López Obrador asume que estas reuniones son un fin en sí mismo. Un estilo encomiable, sin duda, pero terriblemente desgastante. Un precio que está comenzando a pagar. Igualmente desgastante es el tipo de estructura que rodea al candidato. El vértice de Morena es él, y sólo él. Cada 15 días preside una reunión de una treintena de personas responsables de la red: miembros de su “gabinete”, coordinadores regiona-

les y estatales. Cada uno de ellos responde directamente al tabasqueño, a lo largo de los siguientes días. Una sistema solar que gira en torno a una sola estrella. Invariablemente, López Obrador pasa buena parte del resto de la semana en alguna gira por el interior del país. No es sorprendente que el perredista esté agotado. Habría que preguntarse si algo tiene que ver el cambio de narrativa en su discurso. El amor al prójimo es un combustible mucho menos inflamable que el enojo, la reivindicación, la indignación y la sensación de agravio desde la cual fustigó al poder en el 2006. Algo tendrá que hacer López Obrador, porque esto apenas comienza. Menos voluntarismo y más estrategia. Menos centralismo y más delegación de funciones. Por lo pronto, regresar de la chingada adonde se mandó este fin de semana.


4A • Lunes 20 de febrero de 2012

ENFOQUE

La auditoría a este programa concluyó que a más de dos años de que la SEP entregó el dinero a los estados-

Secretaría de Educación Pública ignora compras Desconoce el importe de fondos usados para adquirir computadoras y los contratos irregulares

Agencias México De 30 entidades que recibieron recursos federales en 2010 para implementar el Programa de Habilidades Digitales para Todos en secundarias públicas, 18 hicieron contratos para equipamiento y conectividad a Internet de manera irregular, por un total de 813 millones 718 mil 500 pesos, sin cumplir con las metas y objetivos para los fines autorizados. Como resultado de esas deficiencias, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) verificó que hasta septiembre de 2011, la Secretaría de Educación Pública (SEP) desconocía el importe real de los recursos ejercidos por los estados en 2010, debido a que no supervisó ni dio seguimiento al uso del presu-

puesto transferido para poner aulas con Internet en secundarias públicas. Debido a que la SEP descuidó el uso que hicieron los estados de esos recursos, no se garantizó la capacitación de docentes ni que las aulas fueran las adecuadas “desde el punto de vista ergonómico, técnico y pedagógico, con relación al promedio de alumnos por cada salón”, detalló la ASF. Los resultados de la Cuenta Pública 2010 revelan que cada entidad celebró contratos o convenios de compra y adjudicación de servicios sin respetar criterios y lineamientos que la dependencia federal tenía la obligación de establecer para poner en marcha ese programa, por lo que la adquisición de equipo fue desequilibrada e irregular. Ejemplo de ello fue que Aguascalientes adquirió 649 laptops a un precio de 11 mil 100 pesos cada una, mientras que Zacatecas compró 475 computadoras portátiles a un precio de 5 mil 900 pesos cada una y otras tres por un costo unitario de 34 mil pesos.

El frío quita la vida a 44 personas en los últimos cuatro meses Desde el mes de octubre, cada semana tres personas han fallecido por el descenso de los termómetros Agencias México

En los últimos cuatro meses, 44 personas murieron por causas asociadas a las bajas temperaturas, según cifras de la Secretaría de Salud. Tres de las pérdidas ocurrieron en estos últimos siete días, pues la dependencia señaló que hasta el 10 de febrero se habían registrado 41 decesos, mientras que el reporte del 17 del mismo mes contabilizaron 44. La Secretaría de Salud recordó que, durante la temporada de frío 20112012, se presentan eventos de salud relacionados con ese fenómeno meteorológico, que en ocasiones genera la muerte por hipotermia, intoxicación por monóxido de carbono y quemaduras. De los 44 fallecimientos registrados desde el inicio

Foto: Enfoque

Foto: Enfoque

Cuidados especiales

Además de usar suficientes cobijas durante la noche y madrugada, y estar pendiente de los sistemas de calefacción. de la temporada -desde octubre y hasta lo que va del

año 2012- 21 ocurrieron en Chihuahua. De éstos, 17 se

debieron a intoxicación, tres por hipotermia y uno por quemaduras. Por su parte, en Durango se han contabilizado seis decesos, de los cuales uno fue por hipotermia y cinco por intoxicación de monóxido de carbono; mientras que en Sonora suman cuatro muertes, dos por intoxicación y dos por hipotermia. En Baja California e Hidalgo han ocurrido tres en cada entidad, mientras que en Guanajuato se han registrado dos, y en Nuevo León, Coahuila, Aguascalientes, Puebla y Jalisco, sólo uno en cada estado. Para evitar que las cifras sigan aumentando, se recomienda abrigarse bien al salir, cubrir los lugares en los que pueda haber corrientes de viento, además de evitar la exposición a contaminantes ambientales. Incluso, la dependencia exhorta a quienes vivan en zonas expuestas a bajas temperaturas a acudir a los albergues locales cuando se avise de frío intenso, en caso de que la vivienda tenga techos o paredes delgadas.

Detectan desvíos de Nuevo frente frío pegará fondos del Procampo menos que los anteriores Agencias México

Un nuevo frente frío, que ingresa por el noroeste del país, provocará nublados, lluvias y viento en Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila, mientras que el sistema 34 generará precipitaciones en el sureste, Península de Yucatán y en el sur de la vertiente del Golfo de México. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que el nuevo frente estará asociado a una vaguada en

niveles medios y a una corriente en chorro, por lo que originará nublados y precipitaciones aisladas en la región, además de vientos de hasta 50 kilómetros por hora en esas cinco entidades. A su vez, el frente 34, que se localiza sobre la Península de Yucatán, estará asociado a una masa de aire frío que generará evento de Norte de intensidad moderada y de corta duración, así como oleaje de dos a tres metros de altura sobre el litoral del Golfo de México y del Istmo y Golfo de Tehuantepec. La entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico hacia el interior del país, originará nublados y lluvias ligeras aisladas en los estados del occidente, centro y noreste del territorio.

Agencias México Al menos 70 funcionarios panistas que laboran de la Sagarpa recibieron recursos del Programa de Apoyos Directos al Campo (Procampo), fondos que en realidad debieron ser destinados a productores rurales con el fin de elevar sus ingresos y mejorar los procesos productivos en zonas de alta marginación, reportó la Auditoría Superior de la Federación (ASF). En su Informe del Resultado de la Fiscalización Su-

Foto: Enfoque

Provocará nublados, lluvias y viento en Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila

La Auditoría Superior de la Federación encontró que 70 funcionarios panistas recibieron más de 902 mil pesos

También, indica el órgano fiscalizador, se apoyó a 12 millones de hectáreas, lo que equivale a 67 por ciento. perior de la Cuenta Pública 2010, el organismo consigna que 41 servidores públicos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo

Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y 29 de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (Aserca) recibieron 902 mil 600 pe-

sos, lo que va en contra de las reglas de operación del programa. “En el artículo 6 del acuerdo por el que se modifican y adicionan diversas disposiciones de las Reglas de Operación del Programa de Apoyos Directos al Campo se indicó que bajo ningún concepto podrán ser beneficiarios de los programas y componentes de las presentes Reglas de Operación los servidores públicos de la secretaría. “Con la revisión de las bases de datos del padrón de beneficiarios del Procampo y de los directorios de Sagarpa y Aserca se constató que en 2010, mediante el programa se entregaron apoyos por 902.6 miles de pesos a 70 servidores públicos de mandos medios”, refiere el informe.


Lunes 20 de febrero de 2012 • 5A

ENFOQUE

“La revista –El Consumidor- contiene información que ayuda en la economía de la familia”, apuntó, Higinio Madrigal Montaño.

PROFECO verificará negocios en los municipios Se vigilarán establecimientos donde vendan pescados y mariscos en todo el estado, durante el periodo de cuaresma ENRIQUE TORRES ENFOQUE/TEPIC El próximo miércoles arranca el periodo de cuaresma y con ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), emprende el operativo de verificación y vigilancia en los establecimientos que expenden pescados y mariscos en todos los municipios del estado, para verificar que se entre-

guen kilogramos de a mil gramos a los consumidores. El delegado de esta dependencia federal, Higinio Madrigal Montaño, informó que habrá brigadas de repeso todos los viernes y el Miércoles de Ceniza en mercados, puestos en la vía pública y centros comerciales de mayor afluencia donde expenden productos del mar. Invitó a los propietarios de este tipo de establecimientos para que acudan a la PROFECO a calibrar sus instrumentos de medición y evitar con ello sanciones por dar kilogramos incompletos. La ley establece sanciones que van desde mil 250 pesos hasta 960 mil para quienes entregan productos mal pesados, en perjuicio de los clientes.

Necesaria más colaboración de municipios: Veytia Es muy importante trabajar de manera coordinada con las veinte direcciones municipales de Seguridad CINTHIA ARCE ENFOQUE/TEPIC

Estrecha colaboración se requiere mantener con las autoridades muncipales para tener un mejor control en materia de seguridad, señaló el subprocurador General de Justicia del Estado, Edgar Veytia. El funcionario estatal mencionó que en tanto exista una mayor responsabilidad por parte de las direcciones municipales de Seguridad, se podrá combatir con mayor celeridad el crimen, dado que son quienes tienen el contacto directo y primario con la sociedad.

FOTO: ENFOQUE

FOTO: ENFOQUE

A PONERSE LAS PILAS

El Subprocurador de Justicia es una persona con señalada decisión para las acciones. Dijo que es necesario mantener una mayor transparencia en las dependencias y poner en marcha los exámenes de control y confianza, con la finalidad de contar con mejores elementos, comprometidos con la sociedad y con su gobierno, porque contra el crimen

AbandonaGobierno Federal a nativos de El Nayar y La Yesca Las personas que habitan aquellos municipios serranos carecen de recursos suficientes para satisfacer necesidades elementales

El presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas en el Congreso del Estado, J. Santos Rentería de la Cruz, lamentó que las autoridades del Gobierno Federal sigan sin brindar el apoyo necesario a los indígenas de la entidad que viven en las comunidades de El Nayar y La Yesca, esto luego de que varias comunidades de estos municipios se vieran afectadas por las bajas temperaturas presentadas en los últimos días en la entidad. Al ahondar en este tema el legislador local lamentó también que las autoridades federales justificaran la falta de apoyos en alimentos y abrigos afirmando que esta problemática no era de suma urgencia, lo que -afirmó- es completamente falso, ya que muchos de los indígenas de estas comunidades carecen de los abrigos suficientes para hacerle frente a las bajas temperaturas que de manera atípica se están presentando en la entidad, y sobre todo en esta región

FOTO: ENFOQUE

ULYSES LUGO ENFOQUE/TEPIC

Extra Siguen los problemas de los nativos en Nayarit, y todo por el desdén de la Federación, la ruleta electoral comenzó a ser girada en la presidencia de la República y si los coras, huicholes, tepehuanos y mexicaneros no le representan un botín a explotar electoralmente, no habrán de ser atendidos en sus problemáticas en lo que resta del año.

serrana, donde las temperaturas suelen situarse en parámetros extremosos. Asimismo Rentería Cruz señaló que es necesario que las autoridades federales volteen a ver a las comunidades indígenas de la entidad, ya que -afirmó- pese a que las autoridades estatales han enviado los apoyos correspondientes estos resultan ser insuficientes, ya que las necesidades de estas comunidades son sumamente vastas, razón por

la cual es necesario que las autoridades federales se vuelvan a sensibilizar ante esta situación. Por esta razón el legislador local representante de los indígenas en Nayarit afirmó que es necesario que se le brinden mayores recursos económicos a este sector, dado que las necesidades del mismo crecen día con día y al momento los recursos no alcanzan para darle solución a todas sus problemáticas.

organizado y demás delincuencia no se puede dar marcha atrás. Edgar Veytia indicó que la reunión que se sostuvo con los municipios y el Ejército, así como con la Armada de México, fue productiva para plantear los avances que se han logrado desde

que se puso en marcha el operativo conjunto. Agregó el servidor público que la dependencia a su cargo se mantendría firme e incentivará a sus elementos para que mantengan su compromiso social y con el gobierno, resguardando con la mayor eficiencia la seguridad y paz social.


6A • Lunes 20 de febrero de 2012

ENFOQUE

Insistencia de diputado

Impulsar la cultura de asegurar cultivos básicos Fotos: Enfoque

Todos los efectos naturales ponen en riesgo los ingresos de los campesinos, y hay que protegerlos, propone Carlos Carrillo Julio Casillas Enfoque/Tepic

Como se puede observar -mientras las lluvias en Nayarit no se prolonguen-, eso evitará que se puedan afectar las parcelas y el campo en general, consideró el diputado presidente de la Comisión de Agricultura del Congreso del Estado, Carlos Carrillo Santana. Eso es, sobre todo, en lo que se refiere a los cultivos del ciclo otoño-invierno que se dan en la costa de Nayarit y que son frijol y de sorgo.

En recomendable que los productores se protejan contra efectos meteorológicos.

“Afortunadamente, por los comentarios que hemos recibido, no sufrieron daños, están levantando sus cosechas y todo parece indicar que no solamente van a ser buenas cosechas sino que por razones de sequía en otros estados de la República, el precio que se está manejando actualmente

mente con recursos federales, “y en algunos años anteriores el Gobierno del estado estuvo aportando recursos para complementar este seguro”. “El aseguramiento es sobre aquellos cultivos de la canasta básica, el arroz, frijol, maíz, etc., pero este seguro les proporciona a los

en el mercado podría ser mejor al del año pasado, por lo que creo que, hasta ahorita, las cosas van bien”, declaró. Por otra parte, Carrillo Santana manifestó que el Gobierno Federal ya tiene varios años que adquiere un seguro contra daños climatológicos, catastróficos, y que se paga estricta-

productores mil 200, mil 300 pesos por hectárea, y lo que yo digo, si los productores de manera organizada además de las coberturas que paga el Gobierno Federal, le puede poner algo adicional de su bolsa, entonces la cobertura sería mucho mayor para que en caso de que hubiesen daños ellos puedan recibir, cuando menos, lo que es el costo de producción, y en eso yo insisto

en que es una cultura que debemos ir impulsando”. Reiteró que nadie tiene seguro que una cosecha pueda ser buena, dadas las contingencias climatológica; “cuando no es porque falta agua, sobra ésta, o porque definitivamente hubo vientos huracanados o alguna plaga”, señaló. “Todas estas cuestiones ponen en peligro el ingreso de los productores”, aseveró.

Cuidará la Campesina correcta aplicación de recursos federales

El ganado vacuno resiente la escasez de vegetales en su alimentación diaria.

Preocupaaganaderos falta de alimento Esos problemas se reflejan en el poco peso de los animales, por no contar con los pastos naturales suficientes Cinthia Arce Enfoque/Tepic Preocupa a lideres de la Unión Ganadera que al menos el treinta por ciento de

las cabezas de ganado que hay en el estado tienen problemas de peso, seÑalo el dirigente de la organización, Manuel Garcia Flores. Indico que están viendo la manera de apoyar a aquellos ganaderos para que puedan sostener a los animales hasta que llegue la temporada de lluvias pues requieren de alimento y materiales. El líder ganadero reconoció que en algunas zonas se ha re-

basado la cantidad de ganado por agostadero pero el principal problema ha sido la sequía que se esta presentando sobre todo en la zona serrana que es donde mas se cuenta con cabezas de ganado. Garcia Flores dijo que esperan las denominadas cabañuelas continúen como hasta el momento se han presentado pues de cierta manera retrasaran la temporada de calor.

Renovará parque vehicular Ángeles Verdes en Nayarit Recordemos que esta corporación brinda auxilio a quienes lo requieran en las carreteras de la entidad

El delegado nacional en Nayarit de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Víctor Manuel Gandarilla Carrasco, dijo que en la entidad el organismo campesino habrá de ser sumamente vigilante de la actuación de las diversas delegaciones federales de cara al proceso electoral federal, con la intención de que éstas no incurran en actos de delincuencia electoral, favoreciendo a los candidatos del Partido Acción Nacional con recursos provenientes de los diversos programas asistencias de carácter federal. Este señalamiento lo realizó el delegado en Nayarit de la CNC toda vez que -afirmó-, hay una tendencia desde la misma presidencia de la República de actuar y otorgar apoyos federales a las entidades de la república desde una visión electorera, lo que rompe el principio de equidad que debe prevalecer durante los procesos electorales en el país, dijo el Delegado. Al ahondar en este tema Gandarilla Carras-

¡Extra!

Con Gandarilla Carrasco se fortalece la CNC en todos los ámbitos, esperemos que la presencia del dirigente cenecista ayude a los campesinos de la entidad en sus temas prioritarios. co recordó que en la entidad ya hay antecedentes de las prácticas de cooptación de voto mediante el condicionamiento de entrega en los apoyos federales a las comunidades marginadas, señalando que durante el pasado proceso electoral local de 2011, se documentó la participación de forma irregular del delegado de la Secretaría de Desarrollo Social en favor de los candidatos del Partido Acción Nacional en Nayarit, lo que afirmó la CNC habrá de impedir a toda costa para garan-

¡Extra!

Ulyses Lugo Enfoque/Tepic

Más que necesario resultaba ya el dotar de mejor parque vehicular a los Ángeles Verdes en Nayarit, y esto sumado a la colaboración que tendrá de Gobierno del Estado para lograr una mejor cobertura de atención en las carreteras de Nayarit, sin lugar a dudas pondrá a la vanguardia a este destacamento Foto: Enfoque

El jefe en la entidad del destacamento de los Ángeles Verdes, Esteban Arjona Talamantes, dio a conocer que de cara a la temporada vacacional de Semana Santa, este cuerpo de auxilio mecánico en carreteras habrá de renovar su plantilla de vehículos, lo que señaló habrá de permitirles mejorar de manera sustancial la atención que brindan a turistas en las carreteras de la entidad. En ese sentido Arjona Talamantes señaló que el

Ulyses Lugo Enfoque/Tepic

Foto: Enfoque

Foto: Enfoque

Estarán vigilantes del uso del presupuesto durante el proceso electoral, para que no incurran en actitudes ilegales

Gobierno Federal invertirá más de 5 millones de pesos en la renovación del parque vehicular el cual habrá de consistir de 12 vehículos patrulla en modelos 2011 y 2012, así como 3 vehículos

grúa y 3 vehículos más remolcadores, los cuales señaló son necesarios toda vez que con la ampliación de la red carretera que se habrá de realizar en la entidad por las gestiones del Gobierno

del Estado, los servicios de este destacamento se verán en la necesidad de ser ampliados, esto para lograr la atención completa a los automovilistas en la entidad. Al ahondar en este tema el jefe de Ángeles Verdes en Nayarit señaló que esta inversión para renovar y am-

pliar el parque vehicular de este destacamento en la entidad está justificado, ya que señaló que Nayarit es una de las entidades que mayor productividad tienen en cuanto al número de vehículos atendidos en sus carreteras, citando como ejemplo los más de mil 200 vehículos atendi-

tizar un proceso electoral con absoluta limpieza en Nayarit. Por último el delegado nacional de la Confederación Nacional Campesina en Nayarit, Víctor Manuel Gandarilla Carrasco, mencionó que con esto la organización campesina cumpliría con uno de sus objetivos, el de vigilar que los recursos federales y sobre todo los destinados al sector campesino se entreguen de manera correcta, más allá de una estrategia electoral establecida desde el propio gobierno federal. dos en las temporadas vacacionales de larga duración, lo que significa un total de casi 5 mil turistas atendidos por el destacamento nayarita de los Ángeles Verdes. Por esta razón Esteban Arjona Talamantes señaló también que a la par de la pronta renovación del parque vehicular, la cual estará concluida previo al inicio de la próxima temporada vacacional de Semana Santa, también ya se estudia un esquema de coordinación entre Ángeles Verdes y el Gobierno del Estado, esto para incrementar el personal de atención a turistas en las carreteras de la entidad.


Lunes 20 de febrero de 2012 • 7A

ENFOQUE

Movimiento económico

Agencias México Guanajuato se alista para la llegada del Papa Benedicto XVI, visita programada del 23 al 25 de marzo, evento que, según la Secretaría de Desarrollo Turístico del estado, atraerá alrededor de 700 mil personas a los municipio de León, Silao y Guanajuato. De acuerdo con el secretario de Desarrollo Turístico de Guanajuato, Sergio Enrique Rodríguez Herrera, la visita del Papa marcará un cambio sin prece-

dentes para el estado con la oportunidad de tener una plataforma única de promoción tanto a escala nacional como internacional. “Es una oportunidad histórica de poder promover lo que Guanajuato representa desde el punto de vista turístico”, dijo el secretario. Informó que con el primer trimestre del recurso anual que otorga el gobierno federal, estatal y municipal al estado de Guanajuato, que es de unos 120 millones de pesos, se invertirá para el desarrollo de dicho evento. Para ello ya se está trabajando en una campaña de promoción a escala mundial, en la que se destacarán los distintos atractivos de Guanajuato, que van desde su cultura e historia hasta la aventura. Además, ya se está programando un nuevo reco-

rrido, “la Ruta Religiosa”, que permitirá posicionar al estado como uno de los principales destinos de turismo religioso. Rodríguez Herrera añadió que “la visita del Papa permitirá aprovechar una gran oportunidad para estructurar una ruta religiosa importante no sólo a escala nacional sino también a escala mundial”. Señaló que el gobierno de la entidad ha establecido contacto directo con los representantes administrativos de la Opera Romana Pellegrinaggi, que es el grupo pastoral del Vaticano, quienes se dedican a promover las peregrinaciones por el mundo. Asimismo, dijo que se ha trabajado en conjunto con el sector hotelero, restaurantero y touroperadores en la organización del

evento para ofrecer los mejores servicios y tener la mejor logística. Destacó que en la ciudad de Guanajuato hay 570 establecimientos hoteleros que suman cerca de 20 mil habitaciones y en el estado un total de 14 mil 500 habitaciones, por lo que habrán los suficientes cuartos de hotel, infraestructura turística y accesos para todos los paseantes. Además, se adecuaran otros municipios como San Miguel de Allende, Irapuato y Selaya, localizados a alrededor de 15 y 50 minutos de la ciudad, para brindar más hospedaje, servicios y gastronomía. Se estima que la ocupación hotelera estará al ciento por ciento, por lo que se generará una derrama tan sólo de la gente que llega a los centros de hos-

La catedral metropolitana de León será la sede del encuentro de Benedicto XVI con obispos y cardenales. pedaje, superior a los 200 millones de pesos. Asimismo, habrá espacios para la gente que quiera acampar u otras modalidades de hospedaje que puedan ser factibles en eventos de esta magnitud. La presidencia municipal aplicará dos millones de pesos en el acondicionamiento de zonas de campamentos y

un millón más para el pago extra al personal de limpia, informó el alcalde Ricardo Sheffield Padilla. En el parque Guanajuato Bicentenario, en Silao, se iniciaron las obras de ampliación en los estacionamientos y explanada para la misa que presidirá el Papa ante más de 700 mil personas.

Foto: Enfoque

Durante la estación de Benedicto XVI, programada del 23 al 25 de marzo, se esperan cerca de 700 mil paseantes.

Foto: Enfoque

EnGuanajuatosepreparan para la visita papal

De acuerdo con Pemex, el índice PIW jerarquiza a las petroleras considerando producción de crudo y gas.

Pemex, la cuarta productora de petróleo en el mundo En 73 años, la paraestatal ha producido 50 billones de barriles de Agencias México En sus 73 años de historia, Petróleos Mexicanos (Pemex) ha producido 50 billones de barriles de petróleo, señaló la paraestatal en su cuenta de Twitter. Señaló que en 1938, cuando el entonces presidente Lázaro Cárdenas expropió la compañía de manos de capital extranjero, la producción fue de 105 millones de barriles cada día. En 1976 se rebasó la barrera del millón de

barriles producidos por día; mientras que en 1981 rebasaron la barrera de los dos millones de toneles. Expuso que en 2011 registró un promedio de dos millones 550 mil barriles al día, que ubica a la empresa como la cuarta productora de crudo en el mundo. Cabe recordar que la petrolera mexicana se sitúo en la posición número 11 del ranking de las mejores empresas petroleras el año pasado, lugar que mantuvo respecto a 2010. De acuerdo con el conteo realizado por Petroleum Intelligence Weekly, el primer sitio es ocupado por la petrolera estatal de Arabia Saudita, Saudi Aramco.

Med Atlántica avanza en la reestructura de Mexicana: ASPA Agencias México La reestructura de Mexicana de Aviación por parte de Med Atlántica sigue avanzando, por lo que en las próximas horas se espera conocer el estatus en el que se encuentra el proceso, aseguró el secretario general de ASPA, Fernando Perfecto. El dirigente de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA)

aseguró que ‘todo va bien’, pese a ‘algunos poderes fácticos que existen en el país’, los cuales van en contra del reinicio de operaciones de la firma, opinó. En entrevista posterior a la reunión que sostuvieron este viernes los líderes sindicales de la aerolínea, Perfecto comentó que el proceso de grupo Med Atlántica sigue avanzando positivamente aunque ‘ha sido enrarecido’.


8A • Lunes 20 de febrero de 2012

ENFOQUE

Conocealos servidores públicos A T del

yuntamiento de epic

La gente espera más y mejores respuestas a sus demandas

Trabajandounidosse cumplen loscompromisos conlostepicenses

RocíoFloresVelázquez Secretaria del XXXIX Ayuntamiento Julio Casillas Enfoque/Tepic Rocío Flores Velázquez es una mujer destacada, oradora, relacionada con la juventud por ser una capacitadora permanente, orientadora y siempre actualizada en ciencias políticas, sociales, administrativas y jurídicas. Actualmente funge como secretaria del Ayuntamiento de Tepic.

Trayectoria

Flores Velázquez recuerda que fue dirigente del Frente Juvenil Revolucionario del Partido Revolucionario Institucional en Tepic, participando en la organización de mujeres y de jóvenes desde que tenía 16 años de edad, además de ser regidora por Tepic y actualmente secretaria del Ayuntamiento al lado del presidente municipal Héctor González Curiel. En repetidas ocasiones ha sido llamada por su partido, el PRI, para que lo represente ante organismos electorales en diversos procesos que se han efectuado, y siempre lo ha hecho bien, gracias a su capacidad y preparación en cuestiones de tipo electoral y jurídico. “También fui subsecretaria de Gestión Social del PRI en el estado, además de otros cargos en donde siempre he puesto en alto la responsabilidad”, comentó.

Secretaria del Ayuntamiento de Tepic Reveló que se siente muy contenta de ser secretaria del Ayuntamiento de Tepic “porque es la mejor oportunidad de

RobertoRuizCruz Síndico Municipal

combinar lo que es mi carrera profesional con el trabajo, ya que las áreas que dependen de la secretaría del ayuntamiento, como es la dirección Jurídica, el registro Civil y Acción Reglamentaria, son áreas en las Que puedo aplicar lo que estudié, profesionalmente hablando, además de que en ese espacio se atiende la política interna del Ayuntamiento, lo que me permite encontrar la combinación perfecta”. “Lo que me gusta hacer, la política, la administración pública, y por otra parte no descuidar mi perfil profesional”, agregó Rocío Flores Velázquez.

Un

honor trabajar con zález Curiel

Héctor Gon-

Sin ambages, hablando directamente, Flores Velázquez considera que es un honor trabajar al lado de Héctor González Curiel, actual presidente municipal de Tepic. “Es un privilegio tener a Héctor González Curiel como Alcalde, ya que tiene el liderazgo del Ayuntamiento; afortunadamente es una persona muy práctica pero además con un carácter envidiable, lo que hace que podamos sacar proyectos en común, además de que es una persona muy respetuosa en el sentido de poder impulsar los proyectos e iniciativas que como equipo de trabajo sugerimos, y siempre nos está alentando a trabajar con mucha atención hacia la gente y con un muy buen ánimo”.

La secretaria del Ayuntamiento tepicense opina que Roberto Sandoval transforma Nayarit porque es congruente entre el decir y el hacer

Roberto Sandoval forma Nayarit

trans-

Nayarit se enfila a su transformación porque cuenta con un Gobernador joven cuya mira es atender primordialmente las causas sociales y populares, dijo Rocío Flores. “Eso nos hace ser cada día más congruentes -por el ejemplo de quienes están en la dirección del estado y del municipio de Tepic-, ya que vemos que tanto Roberto como Héctor cumplen su palabra con la acción; quienes lo conocemos de cerca vemos a un Gobernador muy comprometido pero también con mucha energía, y nos transmite la misma para que podamos trabajar muy a gusto, a la par del impulso que proporciona Héctor González Curiel. Vamos por buen camino”. Flores Velázquez señala que ambos funcionarios inyectan vitalidad al servicio público, que no es otra cosa más que la atención al pueblo nayarita, haciendo empatía con las causas de las personas. “De pensar que podemos hacer una administración pública muy clara y muy responsable, pero también de mucha atención a la ciudadanía; la administración no es un espacio de experimentación sino un lugar de ejercicio de iniciativas, de responsabilidades y de leyes que deben aplicarse, porque la gente espera más y mejores respuestas”, apuntó.

Julio Casillas Enfoque/Tepic El síndico municipal del Ayuntamiento de Tepic, Roberto Ruiz Cruz se siente satisfecho de trabajar al lado del gobernador Roberto Sandoval Castañeda y del presidente municipal de Tepic, Héctor González Curiel, luego de un largo camino como dirigente sindicalista en la sección 24 del Sindicato de Trabajadores del Seguro Social, haciendo gestiones en beneficio de las familias.

Trayectoria

Afirmó, en entrevista, que comenzó su labor en el SNTSS ocupando diversos cargos, por ejemplo, como representante de los trabajadores ante organismos laborales y una carrera ascendente dentro de los comités ejecutivos seccionales, como secretario de la Comisión de Vigilancia, de Honor y Justicia, de Puestos Periféricos, Tesorero, secretario del Interior y, al final, secretario general de la organización. “Gracias al trabajo desempeñado, mi partido, el Revolucionario Institucional me invita a trabajar por la gente del municipio y aspirar a la sindicatura por Tepic, donde ahora entrego mis esfuerzos”. Igualmente, en el ámbito sindical, forma parte del Frente Único de Trabajadores de Nayarit, donde mantiene la presidencia colegiada junto con Águeda Galicia Jiménez y algunos otros integrantes. “E s t a mo s t r abaja ndo, bu sc a ndo –sobre t o do -, con creatividad, beneficiar a las familias”.

Roberto Sandoval,

Después de asegurar que está listo para enfrentar otras responsabilidades, una vez que concluya su encargo, Roberto Ruiz explicó que es una persona que le gusta trabajar y reiteró que los puestos se ganan con trabajo y con responsabilidad; “yo no digo de esa agua no he de beber y como dicen los artistas ‘mientras el pueblo aplauda yo sigo cantando’, por lo que estoy abierto a cualquier posibilidad, pero lo más importante es convencer a la gente con mi trabajo”. Así mismo puntualizó que el gobernador Roberto Sandoval pone el ejemplo a quienes el día de hoy hacen política y representan una nueva generación, pero también a los anteriores, “porque vemos a un Gobernador que no se cansa, que trabaja muchas horas del día, y en la noche también; un Gobernador cercano a la gente, que la escucha y que le resuelve, que gestiona y logra recursos para impulsar el desarrollo. Creo que el resultado de su trabajo se ve, y los beneficios ahí están, impactando a todos los niveles de la sociedad, reactivando la economía”. “Es un Gobernador bien calificado, joven, que tiene mucha energía y la está encauzando a cumplir las metas que quiere la gente”, concluyó el síndico municipal, Roberto Ruiz Cruz.

Gracias al gobernador Roberto Sandoval, y a Héctor González, presidente municipal, se avanza en obras y servicios, asegura

Reconoce a Héctor González Curiel

El síndico municipal, Roberto Ruiz hizo un reconocimiento público al trabajo que desempeña el presidente municipal de Tepic, Héctor González Curiel. “Primeramente felicitarlo porque es una persona muy sensible, que cuenta con una trayectoria importante como funcionario del Gobierno Estatal y Municipal, y ahora como Alcalde de Tepic. Gracias a ello le ha dado dirección al trabajo que se ha hecho en Tepic atendiendo las necesidades de la gente, ya que recibimos una administración muy complicada, sin recursos y con problemas económicos, incluso con ‘números rojos’ para arrancar programas. Pero poco a poco se han ido cumpliendo los compromisos que se hicieron en campaña y se sale adelante, con el respaldo del gobernador Roberto Sandoval Castañeda, trabajando en unidad, como en el caso del aseo público en donde nos dotó de 10 unidades nuevas y en el caso del relleno sanitario, donde estamos haciendo historia al entregar esta obra tan anhelada por los nayaritas, además de realizaciones de calidad y mejores servicios públicos”.

incansable gober-

nador


Lunes 20 de febrero de 2012 • 9A

ENFOQUE

Cuidar los animales

Desde hace cinco años comenzó con su amor por los pequeñines

Agencias Massachusets, E. U. Un hombre que tenía 94

hámsteres decidió finalmente entregarlos a un albergue local de animales porque, según le dijo a los directivos, ya se estaba quedando sin espacio en su apartamento. El director del refugio informó que los roedores se-

Foto: Enfoque

Hombre agobiado regala casi100hamsters rán bien atendidos y llegarán a ser bonitas mascotas. El director del albergue, Mike Keiley, le relató que el propietario de los hámsteres, a quien no identificó, acudió este mes al refugio y le dijo que quería entregar a muchos hámsteres. Una funcionaria de

De acuerdo con las autoridades, el hombre comenzó a tener los hámsteres hace cinco años. la oficina de control animal de la ciudad de Lawrence en Massachusetts dijo que el hombre

estaba “agobiado” cuando las autoridades acudieron por los animales. En un princi-

pio dijo que quería conservar a algunos, pero luego cambió de parecer, agregó.

Cocineras de Nicaragua elaboran quesillo gigante Ello es en honor a Ortega y Sandino Agencias Managua Un grupo de 148 cocineras del municipio nicaragüense de La Paz Centro preparó un quesillo en forma de trenza de 200 metros de largo, el “más grande del mundo” según los organizadores del evento, en honor al presidente Daniel Ortega y al héroe nacional Augusto César Sandino (1895-1934). Con el quesillo manufacturado se “rompió” el récord impuesto también por cocineras de ese municipio en 2006, cuando prepararon el mismo platillo pero de 106 metros de largo, indicó a periodistas la

alcaldesa de La Paz Centro, Lesbia Abarca. El potaje se hizo con cuajada de queso simple en forma de trenza, complementado con crema, ensalada de cebolla y 12.000 tortillas de maíz caliente, más un toque de sal. En total se utilizaron 2.500 libras (1.134 kilos) de cuajada simple, 700 libras (317,5 kilos) de crema, 25 quintales de cebolla, cinco galones de ácido acético, tres quintales de sal y 12.000 tortillas de maíz, añadió Abarca. La funcionaria explicó que esa comida típica, que se sirve en platos o bien dentro de una bolsita plástica, se preparó en saludo a la reelección del presidente de Nicaragua, Daniel

Ortega, en los comicios generales de noviembre pa sado, denunciados como fraudulentas por la oposición. También en homenaje al 78 aniversario de la muerte del “general de hombres libres” y héroe nicaragüense, Augusto César Sandino (1895-1934), asesinado el 21 de febrero de 1934 por orden del dictador Anastasio Somoza García, el padre de la dinastía que impuso una dictadura en Nicaragua entre 1937 y 1979. El quesillo gigante, que elaboraron mujeres que se dedican a la venta de ese plato típico, se ofreció en pequeñas porciones, a un costo menor al dólar, a unas 12.000 personas, aseguró la alcaldesa.

Participarán en el concurso anual canino del Club Westminster Kennel Agencias Nueva York

José Barrera disfruta de las cosas bellas. Como diseñador de joyas para las estrellas, su medalla de oro es la que Beyonce usó para su álbum “I Am ... Sasha Fierce”. En estos días presume otra gema: Alma Dulce, su pequeña y temblorosa perrita xoloitzcuintle. Con el concurso anual canino del Club Westminster Kennel, es tiempo de conocer a las seis nuevas razas que estarán este año en el Madison Square Garden. “Son exóticos”, dijo Barrera. “No puedes sacarla a pasear a la calle sin que nadie te pregunte ‘¿Qué es eso? ¿Cómo se deletrea?’’’. El nombre del perro de origen mexicano sin pelambre y con enormes orejas de murciélago se pronuncia sholoitscuintle, de acuerdo con Amy Fernández, una experta que ha escrito libros sobre la raza. “Cuando salimos traemos pequeñas tarjetas don-

Foto: Enfoque

Ni La Paz Centro ni Nagarote han registrado sus quesillos gigantes como Récord Guinnes.

Foto: Enfoque

El perro mexicano Xoloitzcuintle competiráenEEUU

Ver a cualquier xoloitzcuintle es muy raro, no importa si está en un grupo de concursantes o en cualquier otra parte. de mostramos a la gente cómo pronunciarlo. De otra forma, se pierden al pronunciarlo cada vez que lo hacen”, explica Fernández. La experta planeaba ingresar con dos de sus xoloitzcuintles en el espectáculo canino más importante de Estados Unidos. Ahí hay 10 listos para competir, aunque Alma Dulce esta vez se quedará sentada porque sólo tiene dos años y medio.

El “sholo” al que todos esperan ver es Georgio Armani, el primer xoloitzcuintle en ganar un premio al mejor en una exhibición en el acto del American Kennel Club. Más de 2.000 canes de 185 razas participarán en el concurso. Entre los favoritos está un fox terrier wire o de pelo duro, un fox terrier de pelo liso, un affenpinscher o perro mono y un par de poodles estándar.

Así lo reflejó el juez Donagh McDonagh en su sentencia contra Gary Byrne Agencias Dublín La Justicia de Irlanda se ha topado con quien ha sido calificado como, “quizá, el criminal más estúpido” que ha pasado nunca por los tribunales de este país, un ladrón condenado a siete años de cárcel por

un atraco “ridículo”. Así lo reflejó el juez Donagh McDonagh en su sentencia contra Gary Byrne, un dublinés de 30 años culpable del intento de robo de un almacén de oro perpetrado junto a otros dos cómplices, que acabaron siendo rescatados por los bomberos. El magistrado llegó a concederle el “beneficio de la estupidez” y le anuló los dos últimos años de condena, después de reconocer que Byrne, quien tenía

un antecedente por agresión, no era “un criminal curtido”. “Una cosa es segura -añadió McDonagh-, su ineptitud y estupidez no reduce, de ninguna manera, su culpabilidad”. Todo ocurrió el 10 de agosto de 2010, cuando el trío de delincuentes había penetrado en ese almacén de oro de la capital irlandesa, donde ataron y amordazaron a dos empleados para abrir la caja fuerte. No obstante, By rne abandonó, sin motivo apa-

rente, la escena del crimen llevándose las llaves de la caja y las de las persianas metálicas de la entrada, que cerró dejando a sus cómplices Ian Jordan y Aidan Murphy atrapados en el interior junto a los rehenes, aparentemente sin quererlo. “Fue una operación bien pensada pero mal ejecutada. Conocían bien los horarios de propietario del negocio y lo atracaron a la hora más vulnerable”, señaló McDonagh.

Foto: Enfoque

La justicia irlandesa encarcela al criminal “más estúpido” del país

El juez explicó que Byrne dejó atrás a sus compañeros, quienes “aparecieron después con las manos arriba.


10A • Lunes 20 de febrero de 2012

ENFOQUE

PALABRIGRAMARAL ©

O.D. LARAPRESS

No. 2111452

SOLUCION ANTERIOR

I M A Ñ E S N E C L O F B E I M O V L P

N

S O L D I Y X H Z O J U S H Q O U M B I

D

B E

N F R T E Z L I Q U N A Y F T B I S C O

A

E O T J U N L I B E L F V N Z I P G A J

E T

L R I S D F S I J C R T E A L U H P Y I

L

C M B C O V L E R Y A I S R U H O P E T

C

O A N U C I M E Ñ S M O M A E S T R I A

A S I N O A O

N C L I T U Q U E A R Y T Z T N O P L E

S

F I S I R J R I R Z M I J O A S C L I V

T

E O B L I Z O T I J P I L S E X L I Z D

I

T N I F N Q S Ñ S O I A E P C I B N A M

G S

R S

C R T E A E Z C O N D L Y N I U C R Q U

O

A

I Ñ I M I K Y H T O I C U L T U R A U I

E

C

E I S

E

N

R R

M N

L

A

L R N E

C Z

E S D

T

R V

A

O

A E L D L

A S

A

O R

L V

N N E

R A

D

E

S N L O

A

O T C

A E

A M

L L A

G O

G

N S

E P D

U

Q U I E N E S

E C C S

M A Z D L O P S I R T C O D R O L P M U O C A T E D R A B U V I L S M O P R T S

S

A

L N

I

O A

D

C

A

L D Y V U C Z O P A L Ñ O C U R O Z P L

SINÓNIMOS DE EDUCACIÓN ENSEÑAMIENTO APOSTOLADO CATEDRA

CURSO CULTURA MAESTRIA

FORMACIÓN CONFERENCIA INSTRUCCIÓN DOCTRINA CLASE ADIESTRAMIENTO

3130305 M R

L

3

H

A

O

L7 NUMEROGRAMA 

20 S

L

H

O. D. LARAPRESS

A

CADA LETRA REPRESENTA UN NUMERO, DEL 1 AL 7

23 M

O

S

R

PARA RESOLVER ESTE NUMEROGRAMA, PONGA DEBAJO DE CADA LETRA EL NUMERO CORRESPONDIENTE Y QUE AL FINAL COINCIDA CON LAS SUMAS DE LA DERECHA Y DE LA PARTE INFERIOR.

H

18 H L

R

H

S

A

S O

L

4

COMO AYUDA DAMOS EL VALOR DE DOS LETRAS

22

BUSQUE MAÑANA LA SOLUCION *******

M

22 O

A

L

M

SOLUCION ANTERIOR No. 3130304

H

20 15 19 26 21 24 20

A

H

L

M

O

R

S

3

2

1

7

4

6

5

CRUCIGRAMARAL 7034386 ©

O.D. Larapress 1

Solución Anterior

2

1

3

4

2

5

6

7

R

A

9

9

10

M Ó N

13

16 17

18 19

20

F

R

A R

22

23

7

A A

I

8

M

I G

A

A

L

Ó

A

L

N

C A

14

R

12

R

A

A

13

Ó N

R

A A

L

N

S

L

T

E

A

E

L

R

T

I

Z

A

J

A

A A

A

I

T

A

M

F 10

I

L

B

A

R

J

R

R

A

U

E

A R

A

G

L

Y

A M

R

A

15

J

R

O

18

N

16

D A

J

Á

L

R

I

L

R

L 6

C

19

R

P

L

E

T

E

E

E B

L

A

A

D

Ó A

M O N

E

A

R

6 Concentración salina de un agua natural continental o marina (9) 7 persona que tiene salero o gracia. (8) 8 Religioso que pertenece a la congregación fundada por san Juan Bosco (9)

5 Lagunajo en que se cuaja la sal en las marismas (7)

9 Embutido hecho de carne picada de vacuno y de cerdo que se come crudo (6)

7 Convertir en sal una sustancia (9)

10 Inclinación vehemente a la lascivia (9)

8 Bebida alcohólica japonesa elaborada con arroz fermentado (4)

11 Acción y efecto de salar o curar con sal (7) 13 Reptil saurio de piel tuberculosa y con unas laminillas de bajo de la extremidad abultada de cada dedo (12)

14 Anfibio de piel lisa de color negro intenso con manchas amarillas simétricas (10)

17 En Arg. Industria de salar carnes. (9)

15 Que sobresale en un cuerpo más de lo regular (6)

19 Preparación de alimento cociéndolo en agua y sal para después condimentarlo (8)

16 Sombrero muy ligero usado en Filipinas (7)

21 Vender abajo precio una mercancía para desprenderse pronto de ella (6)

20 Cortadura hecha en la carne (8)

A

A

B

4 Parte del edificio que sobresale fuera de la pared maestra en la fábrica (8)

19 Grosura de algunos animales (4)

R

M

L

27

12 Sal o éster del ácido salicílico (10)

4

I

Z

25

9 Obra dramática cómica y de poca extensión (7)

D O

G

26

1 Religiosa que pertenece a la orden fundada por san Francisco de Sales (6)

Z

A

F

I

24

Horizontales

N

A

I

R

Á

A

M

17

D

C

A

E

M A

R

A

Í

21

M E

Í

R

15

A

L

11

14

R

I

5

A

A A

11 12

R

A E

8

3

18 Salino (8)

23 Resto de mercancías que se venden a bajo precio (5)

22 Manjares que tienen más sal de la necesaria (6) 24 Parte que sobresale de la pared maestra (8) 25 Echar la sal conveniente a un manjar (5) 26 Acto de comenzar una carrera o competición de velocidad (6) 27 Lugar destinado para salar carnes o pescados (8) Verticales 2 Mina de sal común (6) 3 Embutido en tripa delgada de carne de cerdo magra y gorda bien picada (9) 4 Embutido de jamón tocino y pimienta en grano prensado y curado (10)

Escribenos y danos tu opinión sobre estos pasatiempos a: redaccion@periodicoenfoque.com TODAS LAS SOLUCIONES APARECERÁN EN LA SIGUIENTE EDICIÓN


Lunes 20 de febrero de 2012 • 11A

ENFOQUE

Posiciones políticas

"Evitamos la catástrofe", quien dude de mi administración debe mirar la difícil situación económica en Italia, España, Portugal y Grecia Agencias Marsella El presidente francés, Nicolás Sarkozy, dijo en una manifestación electoral que sus políticas habían salvado a Francia de la ruina económica y que sólo él tuvo el valor de seguir con las reformas que verían al país salir fortalecido de la agitación de hoy. Dirigiéndose a siete mil simpatizantes en la ciudad portuaria de Marsella, en el segundo mitin de su campaña, Sarkozy acusó al candidato socialista François Hollande de ser deshonesto sobre los riesgos que Francia aún

enfrenta y de ser insípido sobre sus planes de política. El centro derechista Sarkozy está lidiando con índices de desaprobación de entre un 67 y 68 por ciento y sondeos de opinión que lo colocan 12 puntos por detrás de Hollande para la segunda vuelta del 6 de mayo, donde es probable que se enfrenten tras la primera ronda del 22 de abril. "Evitamos la catástrofe", dijo Sarkozy, añadiendo que cualquiera que dudara de su administración debería mirar a la difícil situación económica en Italia, España, Portugal y Grecia. "Francia no ha sido barrida por la crisis de confianza que ha hecho estragos en tantos países. No hemos visto la desesperación y la violencia que han incendiado países cercanos a nuestras fronteras", dijo y sacó aplausos. Sarkozy está apostando que su experiencia manejando Francia y la zona

derecha y trató de mantener a los votantes del Frente Nacional de su lado al proponer introducir alguna proporcionalidad a las elecciones legislativas, una medida que podría beneficiar a los pequeños partidos como el de Le Pen. También mantuvo una línea derechista dura en inmigración, diciendo que debe ser controlada para proteger a los desempleados, y reiterando su oposición a la eutanasia y al matrimonio homosexual. En su propio mitin en la nortina ciudad industrial de Lille, Le Pen instó a los derechistas a votar en masa en contra de Sarkozy el 22 de abril para sacarlo de la segunda vuelta del 6 de mayo. "Gente de Francia, denle una tarjeta roja a Nicolás

euro a través de la crisis será su arma más efectiva contra Hollande, socialista popular en la izquierda pero falto de experiencia en un puesto ministerial. Mientras Sarkozy está prometiendo reformas estructurales para ayudar a la competitividad e impulsar el crecimiento y el empleo, el programa de Hollande está basado en alza de impuestos sobre los ricos para financiar la inversión en educación, investigación y empleos asistidos por el Estado. La campaña electoral, que comenzó la semana pasada cuando Sarkozy anunció su candidatura para la reelección, se ha convertido claramente en una carrera de dos caballos, ya que el apoyo para la candidata de extrema derecha, Marine Le Pen, y el candidato de centro, François Bayrou, se ha desvanecido. La victoria de Sarkozy en la elección del 2007 fue apoyada por los votantes de extrema

Foto: Enfoque

Nicolás Sarkozy dice haber “salvado” a Francia

Un sondeo publicado mostró que el 54 por ciento de los votantes estaban “seguros” de que no votarían por Sarkozy. Sarkozy. Saquémoslo de la cancha", dijo Le Pen mientras unos 2.000 partidarios animaban y blandían tarjetas rojas simbólicas. Le Pen atacó un esfuerzo de Sarkozy el domingo para ponerse el eslogan

de "candidato del pueblo" en vez de "candidato de la elite", mientras se esfuerza en reconectarse con un electorado donde muchos dijeron que votarán contra él en vez de por el candidato rival.

Foto: Enfoque

Santorum aventaja con 8 puntos a Romney en preferencias El 36 por ciento de los consultados dijo apoyar al conservador cristiano

Corea del Norte y Corea del Sur se encuentran técnicamente en guerra.

Corea del Sur comienza maniobras militares que elevan la tensión

Agencias

Rick Santorum, aspirante a la Casa Blanca, aventaja con ocho puntos porcentuales al supuesto favorito para la primaria republicana, Mitt Romney, entre los posibles votantes de este partido en todo el país, según una encuesta publicada este domingo. El 28 por ciento prefiere al ex gobernador de Massachusetts frente al 36 por ciento de los consultados dijo apoyar al conser-

Foto: Enfoque

Washington

En el último sondeo el ex presidente de la Cámara de Representantes, Newt Gingrich, sigue lejos. vador cristiano para competir con el demócrata Barack Obama en la elección presidencial del 6 de noviembre, de acuerdo con los últimos resultados ob-

Las maniobras militares tienen como objetivo mantener la preparación de combate de las fuerzas surcoreanas

tenidos por Gallup. Hace menos de una semana, Romney superaba a Santorum, ex senador de Pensilvania, por dos puntos porcentuales.

Comienza el desfile en el Carnaval de Río Agencias Río de Janeiro Los espectaculares desfiles de carnaval de las escuelas de samba de Río de Janeiro comenzaron en un sambódromo recién renovado para ampliar su capacidad y recuperar el diseño original del célebre arquitecto Óscar Niemeyer. La escuela que estrenó el sambódromo, fue Renascer de Jacarepaguá, una asociación recién ascendida al Grupo Especial, la categoría de elite del carnaval carioca, que dedicó su desfile al rico colorido de la obra del artista plástico brasileño Romero Britto.

Renascer debutó en el sambódromo con el sonido atronador de su banda de percusión y una coreografía de unos bailarines vestidos con trajes de colores intensos, que dio pie a una carroza con figuras de hombres plateados, que representaban la creación del universo. En la primera noche de desfiles siete escuelas se van a presentar en el sambódromo ante cerca de 72.500 espectadores, un récord desde la creación del recinto en 1984. La nueva marca ha sido posible gracias a las obras de ampliación, que duraron nueve meses y se han terminado esta misma semana a contrarreloj, con un presupuesto de 30 millones de reales (unos 17 millones de dólares). Un sector de sillas desmontable fue instala-

Además, las Fuerzas Armadas norcoreanas aludieron al suceso de Yeonpyeong, primer ataque armado sobre territorio surcoreano desde la Guerra de Corea (1950-53), al advertir al Sur que “no debe olvidar la lección”. Como respuesta, una autoridad surcoreana aseguró a Yonhap que Seúl “mantiene una estrecha vigilancia sobre el Ejército de Corea del Norte”, que añadió, “si nos provoca, devolveremos el golpe y ejerceremos nuestro derecho a la legítima defensa”. Las maniobras militares de hoy tienen como objetivo mantener la preparación de combate de las fuerzas surcoreanas en el Mar Amarillo, donde se encuentra la disputada Línea Límite del Norte (NLL) que divide por mar a las dos Coreas y que ha sido testigo de varios incidentes entre Norte y Sur.

lo largo de los 720 metros de avenida, tal y como lo había ideado Niemeyer, arquitecto que también fue responsable de la construcción de Brasilia en 1960 y que hoy tiene 104 años de edad. Para construir las nuevas gradas se tuvo que demoler una antigua fábrica de cerveza que antes ocupaba el flanco derecho del sambódromo y que, durante el carnaval, recibía unos palcos para celebridades.

El nuevo diseño ha dado algo más de espacio a las escuelas de samba y también ha cambiado las condiciones de iluminación y sonoridad, puesto que hasta el año pasado la música retumbaba en la pared de la cervecería y ahora se dispersa, según explicaron varios integrantes de las orquestas. Cada una de las escuelas cuenta con una decena de carrozas, entre 4.000 y 6.000 integrantes, inclu-

yendo cantantes, bailarinas semidesnudas y cientos de músicos que componen las bandas de percusión responsables del frenético ritmo de la samba, que no descansa un instante. La noche del lunes desfilarán otras seis escuelas en la segunda y última noche de esta fiesta, considerada por los organizadores y las autoridades brasileñas como “el mayor espectáculo de la tierra”.

Agencias Seúl

Foto: Enfoque

Atraviesan los 720 metros de la avenida central del renovado sambódromo

Corea del Sur comenzó en las cercanías de la frontera con Corea del Norte del Mar Amarillo (Mar Occidental) unas maniobras militares con fuego real, lo que ha vuelto a elevar la tensión entre las dos Coreas. El ensayo forma parte de un ejercicio antisubmarino rutinario conjunto con EU que se prolongará hasta el viernes, y engloba pruebas con obuses autopropulsados, cañones Vulcan, morte-

ros y helicópteros de ataque Cobra, informó el Ministerio de Defensa de Seúl. Corea del Sur especificó que las maniobras tienen lugar en aguas cercanas a las islas surcoreanas de Baengyeong y Yeonpyeong, esta última objeto de un ataque norcoreano en noviembre de 2010 que mató a 4 personas. Antes del inicio de los ensayos militares cerca de mil residentes de ambas islas fueron retirados a zonas de evacuación por las Fuerzas Armadas surcoreanas, detalló la agencia local Yonhap. Por su parte, el Ejército de Corea del Norte amenazó con realizar “despiadados ataques inminentes de represalia” a las maniobras si Seúl traspasa sus aguas territoriales en una, consideró, “provocación militar premeditada”.

El sambódromo tuvo una prueba de fuegocon el desfile del llamado Grupo de Acceso. do hoy por empleados de la Alcaldía de Río, pocas horas antes del comienzo de los desfiles. Las obras han permitido construir 12.500 nuevos asientos y recuperar el diseño de graderíos simétricos a


12A • Lunes 20 de febrero de 2012

ENFOQUE

Bienvenida la Feria Nayarit 2012: Héctor González Se congratula el Presidente Municipal de Tepic, de que la mayoría de eventos sean en la capital Julio Casillas Enfoque/Tepic

El presidente municipal de Tepic, Héctor González Curiel, dio la bienvenida a la Feria Nayarit 2012, que se celebrará del 1 al 26 de marzo, y se mostró congratulado por el hecho de que la mayoría de eventos se realizarán en la capital nayarita. “En Tepic tenemos el gran agrado y orgullo de que aquí se lleven a cabo los eventos de la feria. Vamos a apoyar con todo nuestro esfuerzo y capacidad al gobernador Roberto Sandoval Castañeda en esta fiesta de los nayaritas y no tenemos ninguna duda que será un éxito por lo que vamos a estar al pendiente de cada

una de las actividades programadas”, apuntó. “Será una excelente feria, para que los nayaritas vengan a disfrutarla”, comentó el Alcalde. “Unidos totalmente, con el gobernador Roberto Sandoval, y con el pueblo, como lo estamos haciendo y lo vamos a seguir haciendo, interesados para que la gente tenga diversión, esparcimiento, cultura y de buen trabajo para todos los tepicenses y nayaritas en general”, apuntó durante una entrevista radiofónica a todo el estado. “El tema es la evolución, y año con año se debe mejorar esta feria, pero no existe ninguna duda de que Roberto Sandoval, por su forma de ser, perseverante, trabajador, esforzado, logrará una transformación de esta feria y un éxito rotundo, donde el centro de sus atenciones sea el pueblo en general”, apuntó el presidente municipal, Héctor González Curiel.

Se van a crear la Ley de Desarrollo Agropecuario y la Ley de Participación Ciudadana, dijo el diputado Armando García Jiménez Cinthia Arce Enfoque/Tepic

Este sábado 18 de febrero dio inicio el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional, de la XXX Legislatura al Honorable Congreso del Estado de Nayarit. En Sesión Pública Solemne, con la presencia de José Trinidad Espinoza Vargas, secretario general de Gobierno, representando al Poder Ejecutivo, así como del magistrado Rafael Pérez Cárdenas por el Poder Judicial y de otras personalidades, se dio apertura oficialmente al Segundo Periodo Ordinario de Sesiones. Luego de rendir honores a la Bandera y de la declaratoria de apertura, el diputado presidente de la Diputación Permanente, Armando García Jiménez, presentó por escrito al pleno el informe del trabajo realizado durante este primer receso legislativo, cuyo periodo comprendió del 23 de diciembre de 2011, hasta el 17 de febrero de 2012. En entrevista, el también presidente de la Comisión

Foto: Enfoque

Respaldo total del Ayuntamiento de Tepic a la Feria Nayarit 2012, que se efectuará durante el mes de marzo.

IniciaSegundoPeriodo OrdinariodeSesiones

El sábado anterior se dio la formalidad de abrir solemnemente las sesiones del Congreso Local, mismo que reanuda actividades mañana martes. de Gobierno Legislativo, diputado Armando García Jiménez, dio a conocer que están en la mesa del análisis de las respectivas comisiones legislativas la Ley para el Desarrollo Agropecuario y la Ley de Participación Ciudadana. Además se tiene contemplado realizar reformas en materia de Seguridad Publica y de Salud. Finalmente, el diputado Antonio González Huízar

como presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado, procedió a clausurar la Sesión Solemne, citando a las diputadas y diputados a sesión pública ordinaria para este martes 21 de marzo en punto de las 11 horas. Cabe destacar que la Trigésima Legislatura continúa llevando a ejecución el Plan de Desarrollo Institucional recientemente presentado por el diputado Armando

García Jiménez, presidente de la Comisión de Gobierno Legislativo, para tal efecto y como se ha venido realizando durante las últimas semanas, la Sesión Solemne fue transmitida completamente en vivo a través de www.congresonayarit.mx con el firme propósito de presentar con puntualidad y transparencia el trabajo que realizan los representantes populares.

ElEjecutivoEstatalenviaráal Congreso8iniciativasdeley Dos de los ocho proyectos de ley son relacionados con el tema de la seguridad pública Enrique Torres Enfoque/Tepic

Ante el arranque del segundo periodo ordinario de sesiones del Congreso del Estado, el secretario general de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas, anunció que el Ejecutivo Estatal, Roberto Sandoval Castañeda, mandará un paquete de 8 iniciativas de ley encaminadas al beneficio del pueblo. “En el Poder Ejecutivo se están trabajando ocho iniciativas enfocadas al tema de la gente y ya pronto se dará el paquete de propuesta que el gobernador Roberto Sandoval entregara al Congreso del Estado”. De las ocho iniciativas que se presentarán ante la Trigésima Legislatura Local, destacan dos con el tema de seguridad pública, el resto son temas sociales, detalló. En otro tema, éste relacionado con el estado del tiempo y el clima, el Secretario General de Gobierno manifestó que se encuentran al pendiente de las posibles afectaciones en los cultivos de frijol por los cambios drásticos de clima y las repentinas lluvias que se están presentando, detalló que la mayoría de los productores ya recogió el frijol y donde pudieran existir problemas es en Santiago Ixcuintla, Rosamorada y

Foto: Enfoque

Foto: Enfoque

Sesión Solemne del Congreso

“Existe consenso y apoyo entre los tres poderes, lo cual ha traído excelentes resultados”, reconoció el Secretario General de Gobierno. Acaponeta, que no les alcanzó el tiempo para cosechar antes de las lluvias. Se pronostican cambios de clima y posibles lluvias para los siguientes días, por

lo que esperarán a que pasen estas inclemencias para valorar los posibles daños, y si es así, entregar el apoyo necesario, finalizó José Trinidad Espinoza Vargas.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.