ETC23062011

Page 1

AlCACHOfAS Al HORNOpAg. 5

Jk ROwlINg bIOgRAf铆ApAg. 4

TENER SANA AUTOESTIMA pAg. 5

Secci贸n C Jueves 23 de Junio de 2011

etc@periodicoenfoque.com

Nuestra Imagen Rekoa


ENFOQUE

2C • Jueves 23 de Junio de 2011

Imagen Rekoa 2011 TexTo y foTos: Hector colosio EnfoquE/TEpic

Detalles:

Posando para foto

6 b ellez as Nayarit as fueron presentadas como ganadoras del certamen en la búsqueda de la próxima imagen de la línea de ropa Rekoa, donde las jóvenes se sintieron contentas al recibir este título que aseguraron, pondrán muy en alto en nombre de esta marca Nayarita en el concurso a nivel estatal. Mara Yamile Castañeda de la categoría Junior y Olivia Rocha Sánchez de la categoría Damas, fueron las ganadoras de los primeros lugares resultando cuatro bellas jóvenes de las mismas categorías respectivamente, en un certamen que se llevó a cabo en días previos a la final, con una totalidad de más de veinte bellas participantes seleccionadas.

es la encargada del evento y de la línea de ropa, indicó que las jóvenes ganadoras ya se están preparando para la sesión de fotos donde serán la imagen del próximo catalogo de ropa que está a la venta en unas semanas. Por lo que el concurso estuvo a cargo de un reconocido jurado quienes opinaron. “Muchos piensan que una mujer bella no piensa, en este caso hablando particularmente de las modelos y no es así, estas niñas nos enseñaron sobre las ganas de una mujer que lo único que le impide participar en estos eventos son las oportunidades que las organizadores les permitan una oportunidad porque ganas las hay para representar a la grande marca mexicana como lo es Rekoa un orgullo para llevar a todo el mundo… Por lo que es una gran oportunidad la que le da a la economía de los hogares y economía de las mujeres.

Marielena de Corea, quien

María Elena y Srta. Viscaya 2011

Momentos magicos Mostrando su mejor pose

Acompañando a las concursantes

Parte del concurso

Sonriendo a la cámara

Regalando una sonrisa

Disfrutando de la reunión

Apoyando a su favorita

Invitados al evento


Jueves 23 de Junio de 2011 โ ข 3C

ENFOQUE

Buscando la Imagen 2011

Todas juntas disfrutando del evento

Una tarde unica

Parte de las ganadoras

Agradable concurso

Posando para la cรกmara

Disfrutando del concurso

Agradables momentos para todos

Posando para la foto Lluvia de Felicitaciones

Posando para la foto

una noche muy especial

ยกMuchas Felicidades!

Divirtiendose en grande


4C • Jueves 23 de Junio de 2011

ENFOQUE

iografía B JK Rowling

AgenciAs MÉXICO La escritora británica Joanne Kathleen Rowling se ha hecho célebre por su serie de novelas dedicadas a las aventuras de Harry Potter, que se ha convertido en uno de los mayores fenómenos literarios de la historia. Las aventuras del héroe infantil Harry Potter, niño huérfano con poderes mágicos capaz de evadirse a voluntad a un mundo de fantasía, consiguieron batir todos los récords de ventas en la literatura del género, aunque muchos críticos se mostraban reacios a encasillar los libros de Rowling como cuentos para niños, como ocurriera con el famoso Tom Sawyer de Mark Twain. La persona que ha hecho posible que muchos niños y adolescentes prefieran leer un libro a pasar las horas muertas delante del televisor es una tímida británica que se propuso escribir siete entregas de la serie, que equivalen a los cursos que el protagonista debe superar en la escuela de magia y hechicería a la que asiste cuando se escapa de la horrible realidad cotidiana en casa de sus mezquinos tíos. Según algunos críticos literarios, la autora logró crear en sus novelas una inquietante atmósfera atractiva a los ojos de lectores de muy diversa condición y edad, a partir de influencias reconocibles en los libros de escritores británicos como Enid Blyton, Richmal Crompton o el danés Roäl Dahl. Pero, paradójicamente, ella misma afirmaba que nunca pretendió escribir fantasía y que la idea le surgió a partir de sus propios recuerdos de la infancia. Prácticamente desconocida y con problemas económicos en la primera mitad de la década de los noventa, cuando vivía de una modesta pensión como desempleada, se ha convertido en una mujer rica y popular en Europa y sobre todo en Estados Unidos, donde multitudes de niños acompañados por sus padres soportan largas colas en las librerías para hacerse con las últimas aventuras del pequeño mago.

LA infAnciA que nutrió A Potter Joanne Kathleen Rowling nació el 31 de julio de 1965 en la pequeña localidad británica de Chipping Sodbury, cerca de Bristol, en el suroeste de la isla. Debido al trabajo de su padre, Peter, ingeniero de la compañía Rolls-Royce casado con Anne, una escocesa con raíces francesas, su familia tuvo que cambiar de residencia en varias ocasiones durante la infancia de las pequeñas Jo y Di, cariñosos apelativos familiares de la futura novelista y su hermana menor, Dianne. Tras una breve estancia en Yate, se mudaron a Winterbourne, siempre sin alejarse de los suburbios de Bristol, entorno en el que se forjaron los primeros recuerdos de la imaginativa niña, que pasaba horas compartiendo sueños y fantasías con su hermana. Lectora y escritora precoz, entusiasta aficionada a devorar novelas para adultos, a los seis años ideó un conejo que tuvo el honor de ser su primer héroe en un cuento que tituló Rabbit. En Winterbourne las niñas hicieron amigos entre el vecindario; uno de ellos se llamaba Ian Potter.

Aficionada a adoptar nombres extraños para los protagonistas y lugares de sus novelas, muchos años después Joanne tomó prestado ese apellido para dar vida a su famoso personaje. Cuando Jo tenía nueve años, los Rowling hicieron realidad su sueño y se mudaron a un área rural del condado de Gwent llamada Forest of Dean, núcleo de población cercano a Chepstow, donde las dos hermanas descubrieron el placer de jugar en los verdes campos británicos próximos al río Wye. Pero el feliz cambio tuvo su contrapartida en los problemas en la nueva escuela a la que asistieron las Rowling y que acabó por convertirse en un tormento para la mayor de las hermanas, quien recordaría durante años a su odiada profesora Mrs. Morgan, hasta el punto de trasladarla a sus novelas y hacer que encarnara a uno de sus malévolos personajes. La pecosa, estudiosa y bastante insegura «gafotas» Joanne, según su propia definición, creció y dejó la escuela primaria de Tutshill para entrar en la de Wyedean, donde empezó a interesarse por los idiomas. Alumna aplicada, pronto destacó también por su afición a contar historias a un reducido círculo de amigos, quienes escuchaban con atención la narración de largos relatos en los tiempos del recreo. Durante su adolescencia escribió mucho, pero, con la excepción de algunos divertidos cuentos, nunca se atrevió a mostrar sus manuscritos a nadie.

Años difíciLes Una vez graduada en Wyedean, Joanne K. Rowling se matriculó en la Universidad de Exeter, donde,

siguiendo el consejo paterno, estudió francés con el propósito de encontrar después un buen trabajo como secretaria bilingüe. Con los títulos de lengua y literatura francesas todavía relucientes, se trasladó a la sede de Amnistía Internacional en Londres para realizar un trabajo de investigación sobre las violaciones a los derechos humanos en el África francófona. Tras este breve período de formación empezó a trabajar como secretaria, pero pronto descubrió que el orden y la rutina no iban con ella. Varias experiencias frustrantes en diferentes empresas, unidas a la triste desaparición de su madre, enferma de esclerosis múltiple, la llevaron a dejarlo todo a los veintiséis años y a abandonar el país con la intención de enseñar inglés en el extranjero. En Lisboa disfrutó enseñando su lengua materna a alumnos portugueses y tuvo bastante tiempo para escribir, su verdadera vocación. Allí conoció y se enamoró de Jorge Arantes, un periodista de la televisión portuguesa con el que contrajo matrimonio en octubre de 1992 y con quien, un año más tarde, tuvo una hija a la que llamó Jessica «en honor a una brigadista británica que había luchado en la guerra civil española», según afirmó en una entrevista. Pese al feliz acontecimiento, el matrimonio no prosperó y pronto acabó en divorcio. Madre de una niña pequeña y sola en un país extranjero, en 1996 Joanne decidió regresar a Gran Bretaña y se instaló en la ciudad escocesa de Edimburgo, cerca de su hermana Dianne, donde llegó con la firme intención de acabar y publicar una novela sobre un tal Harry Potter, personaje infantil con poderes mágicos, cuyas andanzas

había imaginado bastante tiempo atrás durante un interminable viaje en tren entre Manchester y Londres. La tenaz profesora de francés pasó muchas tardes de su vida escribiendo «para sí misma» en un cálido café próximo a un pequeño apartamento sin calefacción en el que malvivía con su hija. Finalmente, la infatigable novelista logró una beca del Scottish Arts Council que le permitió concluir, cinco años después de empezada, la que entonces era la obra de su vida: Harry Potter y la piedra filosofal.

eL éxito Recorrió sin éxito con la copia mecanografiada por ella misma editoriales del prestigio de Penguin y Harper Collins, hasta que en 1997 consiguió por fin que la prestigiosa firma británica Bloomsbury publicara el libro. Pocos meses después, Scholastic Press compró los derechos de la novela para Estados Unidos, por una suma superior a los 14,5 millones de pesetas, una cifra muy importante para un libro infantil. Rowling empezó a ser popular en su propio país, y durante los primeros meses se vio ampliamente superada por la situación, sin poder escribir ni una sola línea. A punto de acabar el segundo libro de la serie, entró en una fase crítica y llegó a pensar que estaba escribiendo «basura», según confesaría tiempo después en una entrevista. Nada acostumbrada a manejar semejantes sumas de dinero ni a la presión de los medios de comunicación, Joanne se bloqueó y tardó en adaptarse a la nueva situación, hasta el punto

de verse obligada a modificar su sencillo estilo de vida. Tuvo que dejar de escribir en el mismo café debido al acoso de admiradores y curiosos, que convirtieron el local en lugar de peregrinación, y adoptó una postura defensiva frente a las intromisiones en su vida privada. Después decidió dejar las clases definitivamente para dedicarse por entero a lo que siempre había anhelado: escribir. La publicación de su primer libro -firmado con las iniciales J. K. por consejo de los editores, recelosos de que los niños no quisieran leer un libro sobre un chico escrito por una mujersupuso un giro mágico en su vida. La realidad del extraordinario éxito superó ampliamente todas las expectativas de las editoriales británica y estadounidense que lo habían publicado. Las posteriores ediciones de los siguientes libros de la serie (Harry Potter y la cámara secreta y El prisionero de Azkabán) reafirmaron el éxito inicial y dieron lugar a un fenómeno literario, al que la prensa denominó «pottermanía». Condecorada con el título de Oficial del Imperio Británico y convertida en la persona que ocupa el tercer lugar por volumen de ganancias en su país, según un listado de la prestigiosa revista Forbes, Joanne trató de mantener contra viento y marea su discreto estilo de vida. Todas las mañanas siguió llevando a su hija al colegio siempre que las giras promocionales de sus novelas se lo permitían, y procuró escribir los restantes libros de Harry Potter en otros cafés de Edimburgo, lejos del acoso de los periodistas.


ENFOQUE

Frases célebres “L a

razón no me ha enseñado nada . Todo lo que yo sé me ha sido dado por el corazón .”

Mujer Tener una sana Autoestima Agencias México

Leon Tolstoi

“L a

razón se compone de verdades que hay que decir y verdades que hay que callar .”

Esta cualidad es indispensable hoy en día. Seguro que en alguna ocasión has envidiado a personas que tienen un alto grado de confianza en sí mismas (cuidado!, con esto no quiero decir que sean egocéntricas y se crean superiores a los demás). Saben lo que quieren, y creen en sus posibilidades de conseguirlo, creen en sus capacidades.

Llevar un diario te ayuda a reconocerlos. Cada vez que te sientas un poco “depre” podrás hechar mano de esta especie de Curriculum privado de logros. Dedica algún tiempo a una afición que realmente te guste. Si no la tienes aún, prueba con alguna actividad (escribe un pequeño relato, realiza manualidades, haz deporte...). Es más importante de lo que pensamos contar con un tiempo para nosotros.

“R aro

Daniel Goleman, en su libro “LaInteligencia Emocional”, comenta que en los estudios que se han hecho siguiendo la trayectoria profesional de un gran número de personas, aquellas que poseían más confianza en sí mismas habían cosechado más éxitos. De hecho, este factor era más importante que la inteligencia o el rendimiento escolar.

Traza planes para cambiar las áreas de tu vida que no te gustan. No te conformes. Mereces una vida divertida, excitante. Revisa tu trabajo, tus relaciones sociales, de pareja ¿te gustan?, ¿qué cambiarías de ellas?. No te quedes esperando que las cosas cambien, haz algo para que así suceda.

Vittorio Alfieri

Esta es una habilidad que podemos llegar a aprender, no se “nace” con ella. Puede que nuestros padres por ignorancia o por problemas personales no nos la hayan inculcado, pero eso no es irreversible. No podemos cambiar esta característica en pocos días, pero con constancia podemos obtener buenos resultados.

No te prives tanto de experiencias y cosas que te gusten. Concédete algún capricho de vez en cuando. Si te gustan ese vestido o esos zapatos ¡cómpralos!. Y prémiate cada vez que consigas algún logro. Esto tiene un doble efecto, aumenta tu autoestima, y refuerza la motivación por el objetivo que te has marcado.

Lleva un diario de tus “logros” personales. No digas que no haces nada interesante. No estamos hablando de ganar una medalla o un premio. Son muy importantes los pequeños éxitos diarios, el consejo que diste sabiamente a quien lo necesitaba, la resolución exitosa de una negociación en el trabajo... Si no valoras eso te estás haciendo un flaco favor a ti misma.

Antes de una prueba, examen, y cada vez que sientas temor repite para tus adentros “yo soy capaz de...” (yo soy capaz de hablar en público, yo soy capaz de hacer este examen oral...).

Conde de Rivarol

y celestial don, el que sepa sentir y razonar al mismo tiempo.”

“A

la mayoría de las personas prefiero darles la razón rápidamente antes que escucharlas .”

El tener una sana autoestima es un proceso continuo. Tenemos que luchar día a día por mantener lo conseguido, y mejorarla aún más, pero, desde luego merece la pena.

Horóscopos ARIES

(21 de marzo - 20 de abril). Si en los próximos días tienes que firmar algún contrato, pon especial atención a la letra pequeña, a los detalles que aparentemente son insignificantes pero que, a la larga, son fundamentales. Que no tengas que lamentarte después.

TAURO

(21 abril - 20 mayo). El erotismo y las relaciones sexuales se convertirán en el centro de tu relación de pareja. No conseguirás llegar a la plenitud de las mismas si no te dejas llevar por tus sentimientos sin hacer caso de los estereotipos y las costumbres sociales. Mal día para las sorpresas.

GEMINIS

(21 mayo - 21 junio). Tendrás la claridad de ideas necesaria para diferenciar en lo verdaderamente importante de lo superfluo. Sabes que es inútil perder el tiempo preocupándote por cosas a todas luces irrelevantes; presta menos atención a lo meramente material.

CANCER

(22 junio - 22 julio). Tu buena disposición y amabilidad serán recompensados en el plano profesional; te lloverán las adulaciones y un posible ascenso flotará en el aire. Contarás con todo el apoyo de tus seres queridos, que como siempre te lo pondrán muy fácil.

LEO

(23 julio - 22 agosto). Sé un poco más práctico, y huye de discusiones absurdas. En ocasiones, parece como si disfrutaras llevándole la contraria a los demás: una cosa es el debate, y otra las ganas de buscar pelea. No seas frívolo, o luego tendrás que arrepentirte por haberte metido donde no te llaman.

VIRGO

(23 agosto - 21 septiembre). Buen día para presentarse a exámenes, entrevistas de trabajo o cambios de actividad, tendrás la mente despejada, preparada para la inteligencia práctica y las ideas brillantes y acordes con situaciones complejas.

Montesquieu

“R azonar

Jueves 23 de Junio de 2011 • 5C

y

convencer, ¡qué difícil, largo y trabajoso! ¿Sugestionar? ¡Q ué fácil, rápido y barato!”

LIBRA

(22 septiembre - 22 octubre). Abre bien los ojos, aguza el oído y mantente alerta. No, no es que vayas a convertirte en policía de repente; pero a tu alrededor van a ocurrir cosas interesantes. Si analizas las cosas con inteligencia y cierta minuciosidad, podrás aprovechar a tiempo las oportunidades.

Santiago Ramón

ESCORPIO

“L a

razón se hace adulta y vieja ; el corazón permanece siempre niño.”

(23 octubre - 21 noviembre). No sería una mala idea que hoy pidieras ayuda a las personas con las que trabajas, ya que tu tono físico y mental estarán muy por debajo de tus posibilidades. El cúmulo de responsabilidades y tareas te pasarán factura y deberás delegar lo que puedas.

SAGITARIO

Ippolito Nievo

(22 noviembre - 22 diciembre). Debes abandonar el miedo al fracaso y ser más osado si quieres triunfar en el mundo de los negocios. Tu buen instinto con las finanzas está más que demostrado y lo único que necesitas es tener más confianza en ti mismo. Sal y cómete el mundo.

Alcachofas al horno

CAPRICORNIO

(23 diciembre - 21 enero). Encontrarás soluciones a todo lo que tengas que resolver. No tendrás problemas para adaptarte a ambientes distintos, gente nueva, planes adversos... Tendrás ganas de cambiar de imagen, hazlo pero con prudencia.

Ingredientes: •10 alcachofas •aceite de oliva •sal

ACUARIO

•pimienta •vinagre de módena o de vino Para la vinagreta : •1 cucharón de aceite de oliva •2 cucharadas de vinagre •1 diente de ajo •1 cebolleta tierna

Preparación: •Paso 1: se le quita el rabo a las alcachofas y se parten por la mitad, a lo largo. Se lavan bien y se escurren. •Paso 2: se colocan en la fuente de horno, con la parte del corte hacia arriba. •Paso 3: se le pone sal y pimienta, más el aceite de oliva cuidando que penetre entre las hojas. •Paso 4: se introduce la bandeja en el horno, a toda potencia (grill y horno) durante 25 o 30 minutos (dependerá de su horno). •Para la Salsa Vinagreta: Se pican muy finos el ajo y la cebolleta y se mezcla con el cucharón de aceite y el vinagre. Se bate un poco con una cuchara. Se pasa a una salsera y enla mesa cada cual se sirve.

(22 enero - 21 febrero). Al final del día te encontrarás muy cansado, pero satisfecho de cómo se ha desarrollado el trabajo, aunque hayas tenido la sensación de haber estado perdiendo el tiempo. Observarás alguna irregularidad en el trabajo de un compañero y te resistirás a creerlo.

PISCIS

(22 de febrero - 20 de marzo). Notarás que alguien muy afín a ti se aleja por momentos. Deberás aprender a caminar en soledad y ser más independiente. Profesionalmente, surgirán oportunidades de ascenso que pondrán a prueba tu capacidad de organización. Mantente despierto.


6C • Jueves 23 de junio de 2011

ENFOQUE

Una agradable Reunión

Disfrutando de la reunión

Sonriendo para la foto

Posando para la cámara Acompañando a Norma

Lindos momentos

Amenas charlas

Un lindo detalle para las maestras

¡Muchas felicidades maestra Gerania!


Jueves 23 de Junio de 2011 • 7C

ENFOQUE

Acompañando a las Maestras TexTo y foTos:

Hector colosio EnfoquE/TEpic

Las Maestras Gerania y Martha

Agradecieron las madres de familia a dos grandes maestras por el desempeño y dedicación que han dado todos los días al impartir clases a sus hijos. L a maestra Martha Yolanda y la Maestra Gerania López han realizado una tarea inigualable al dedicar tiempo, empeño y amor a cada uno de sus alumnos. Las madres de familia de cada uno de los salones decidieron que sería la mejor opción invitarlas a una agradable comida,

Sonriendo a la cámara

en un restaurante conocido de la ciudad, para así poder agradecer una manera simbólica y detallista. Exquisitos platillos, refrescantes y amenas charlas no se hicieron esperar dentro de la reunión, donde cada una de las mamás agradeció de manera personal, el desempeño y el progreso de sus hijos con los modelos que las maestras han implementado para mejorar y poder ascender a nuevos grados. Ser maestra es un hermoso trabajo en donde se desempeña, tiempo, dedicación, se aportan valores y claro refuerzas los sueños de cada uno de los alumnos que desean crecer. ¡Muchas felicidades!

Disfrutando de la reunión

Posando para la foto

Una linda tarde

¡Muchas felicidades maestra Martha !


8C โ ข Jueves 23 de Junio de 2011

e l b a d a r g A n รณ i n Reu

ENFOQUE

s a r t s e a M s a l a Par


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.