ETC22062011

Page 1

tallarines a lo alfredopag. 5

signifiCados y reComendaCiones de la graduCi贸n pag. 4

Como vestir en la graduaCi贸n pag. 5

Secci贸n C etc@periodicoenfoque.com

Miercoles 22 de Junio de 2011

H&assan erien K Unen sus Vidas


Hermosa Boda

ENFOQUE

2C • Miercoles 22 de Junio de 2011

TexTo y foTos: Hector colosio EnfoquE/TEpic

Detalles:

Después de algunos años de noviazgo, Hassan y Kerien, formalizaron su relación al unirse en matrimonio por la vía civil, ante los ojos de la sociedad.

En punto del las nueve de la noche, la pareja recibió al oficial del registro civil, para aceptarse como marido y mujer, conforme a las leyes, y dar paso a una nueva etapa en su vida.

Sonriendo a la cámara

En este día, la pareja contó con la presencia de sus papás, los señores Lilia y Héctor, por parte del novio y por el lado de Kerian, los señores Rafael y Anabel.

Lindos momentos

Después de leer los derechos y obligaciones de cada uno de los contrayentes, el oficial de registro civil, los declaró marido y mujer. Fungiendo como testigos de dicho acto, estuvieron amigos y allegados de la pareja, entre ellos, Juan, Hortensia, Farah y Karin. Al finalizar la ceremonia, se ofreció una recepción en un conocido salón de un hotel de la ciudad, lugar al que acudieron íntimos allegados de los recién casados. Cabe mencionar que Hassan y Kerien partieron a un hermoso viaje de luna de miel por playas mexicanas por más de 15 días llenos de amor para así iniciar su nueva etapa de matrimonio.

Acompañando al Novio

Momentos mágicos

Posando para la foto

Todos Reunidos con los novios

Bailando con la bella novia

Reunidos con los novios

Disfrutando de la velada con los novios

Felicitando a la nueva pareja


Martes 22 de Junio de 2011 • 3C

ENFOQUE

Todas juntas con la novia

Acompañando a la feliz pareja

Disfrutando cada momento

Posando para la foto

Una noche muy especial

Agradable velada

Disfrutando de la fiesta

Alegria y diversión

Lluvia de Felicitaciones

Divirtiéndose en grande


4C • Miercoles 22 de Junio de 2011

ENFOQUE

raduación G SignificadoS

AgenciAs MÉXICO El acto de graduación es una ceremonia oficial de reconocimiento para todas las personas que a lo largo del último curso han completado los requisitos académicos indicados en su plan de estudios y, por lo tanto, se han hecho merecedoras de un título académico. El acto cuenta con la presencia de todas las autoridades académicas de la Universidad y está presidido por la rectora, que invita a una personalidad relevante de la vida social y cultural a fin de que actúe de padrino de la promoción. Con el paso del tiempo, la toga, color, diseño y el tipo de tela ha cambiado según la moda. Los peinados, vestidos, trajes y el estilo de los corsajes son elementos que también cambian. En las décadas de los años sesenta y setenta del siglo XX, las graduaciones se caracterizaban por su sencillez. En la mayoría de los colegios, los jóvenes iban a sus graduaciones con el uniforme de gala de su escuela. La toga blanca era utilizada por las bachilleras en ciencias y letras y la toga negra la llevaban las alumnas que egresaban como secretarias.

¿Qué quiere decir ser el padrino de una promoción? El padrino de la promoción es una persona de prestigio social y cultural, que con su presencia quiere dejar constancia de su reconocimiento y respeto por los graduados y graduadas de esta universidad, y que les dirige un discurso de felicitación y de coraje para seguir asumiendo nuevos hitos y nuevos retos en el desarrollo conjunto de la sociedad.

FiestA de gAlA Hoy las fiestas de gala son colectivas y los estudiantes ahorran para ellas. Antes, cada quien se encargaba de celebrar en su casa, de acuerdo a su presupuesto familiar. Los recuerdos de graduación ya no son comunes, pero se conservan los corsajes que se colocan al lado izquierdo de la toga. También, se acostumbraba que el papá y la hija o la mamá y el hijo, bailaran un vals al estilo de los quince años.

colores y lemAs La moda de las togas y birretes se propagó a finales de la década de los 80. No fue sino hasta los años 90 cuando tomó fuerza y algunas escuelas incluso cambiaron los colores tradicionales (blanco, azul o negro), por colores poco ortodoxos como fucsia, amarillo o rojo. En general, la ceremonia no ha sufrido cambios significativos. Durante, los años 80 se suprimió la costumbre de los anillos porque no había joyerías especializadas ni oro circulando libremente. Siempre ha sido una tradición designar un lema para identificar la graduación de cada generación. Por ejemplo, en 1962, el Colegio Bautista nombró a la graduación número XXXV, Graduación Sputnik (en honor al lanzamiento del primer satélite al espacio).

Las tareas fundamentales de toda Universidad han sido la educación y el avance del saber, sólo cambia la perspectiva y el contexto. El término de la enseñanza superior es uno de los momentos más imp or t antes, comienza tu desarrollo profesional o laboral, una vida más independiente y en definitiva, el inicio de tu consolidación como persona. Por esta razón, la fiesta de graduación tiene un valor

y recomendacioneS

trascendente, ya que festejas el fin de una etapa, el esfuerzo y apoyo de tus padres y la amistad y compañerismo que forjaste a través de los años y, por supuesto, los demás celebran tu esfuerzo y compromiso.

objetivos PrinciPAles * Celebrar una fiesta de graduación totalmente adaptada a los principios y valores, características y presupuestos de los alumnos . * Brindar excelencia, calidad y cordialidad en cada uno de los subservicios prestados en el evento.

secundArios * Crear elementos y situaciones que simbolicen y enfaticen vivencias durante la estadía en la universidad. * Simbolizar, a través de elementos y

situaciones, conceptos fundamentales como: * Esfuerzo durante los años de estudio. * Potencialidades de cada uno como persona. * Buenos deseos y actitud positiva para la etapa que empiezan a vivir.

Protocolo y recomendAciones •En la entrega de medallas, se sube a recibirla con el birrete bajo el brazo, con la borla del lado izquierdo y se pone el birrete una vez recibida la medalla, sin cambiar la posición de la borla. Recuerden el protocolo para este caso. •Las personas con títulos universitarios anteriores, que hayan comunicado formalmente su intención de ser nombrados con su título, pueden llevar su medalla del grado anterior y llevar la borla del birrete del lado derecho. Recuerden el protocolo para este caso • Se recomienda un vestuario sencillo o despejado en el cuello para facilitar y el uso de la toga y la postura de la medalla. Recuerden usar un vestuario acorde para el momento de la misa. •Se prohíbe llevar niños menores de 12 años de edad a todos los actos.( suelen muchas ocasiones ser tedioso y aburrido para ellos) •Es recomendable llegar al menos 1 hora antes a todos los actos, para la toma de fotos, ensayos y organización de las personas, como asignar su asiento a cada invitado de los graduados) • Llevar calzado cómodo, que no resbale. Recuerden que son muchas actividades por día. • Tomar cafe o te para refrigerios en las instalaciones, pero se

recomienda llevar agua. • Recuerden los protocolos a seguir para los graduandos con títulos universitarios anteriores y con personas especiales para la entrega de medallas. • Las invitaciones para los actos se entregan el día en que retiran la toga y birrete. No olviden llevarlas a los actos, porque son el pase de entrada.

tiPs PArA el discurso Cuando se termina la etapa académica, los chicos buscan llevarse como recuerdo algún mensaje o frase que los haya caracterizado durante esta etapa. En su mayoría, se elige al mejor de la promoción para que dé el discurso de graduación, quien, por lo general, reúne las condiciones de carisma y seguridad que sus capacidades le otorgan. En otras ocaciones, escogen a un compañero por su capacidad de convocatoria, por sus dotes de diplomacia o por simple simpatía. Este es el que se encargará de hacer la remembranza de los años que la promoción ha pasado junta; a través de ella, los chicos esperan recordar los momentos más especiales de su paso por las aulas y, por lo general, se debe escuchar también un poco de la historia de la institución. Sin embargo, a veces la presión de hacer un buen trabajo, que conmueva tanto a compañeros como a profesores puede tornar esta tarea un tanto estresante. Pensando en aquellos amigos o compañeros, te proponemos algunas pautas que pueden ayudarte a desarrollar un exitoso discurso sin perderte ningún detalle. Para escribir un discurso es importante que busques un ambiente cómodo y tranquilo, donde no te distraigan o te quiten la concentración. Luego, ten a mano papel y lápiz, o tu computadora si es necesario. Luego escribe en el encabezado a quiénes va dirigido, como al director, profesores y compañeros, todos por orden de jerarquía; después empieza con un breve saludo, y procede a hacer una breve reseña y de lo que representa la tradición de esta institución. A continuación, brevemente cuenta o comenta cómo fueron tus años en la institución y algunas anécdotas de la promoción; asimismo, expresa el agradecimiento por todo lo recibido en la institución y las expectativas que tienen en el campo laboral. Aprovecha el final para darles consejos a tus compañeros, especialmente si estos son un recuerdo de los consejos que sus profesores les dieron en las aulas. Termina agradeciendo nuevamente y despidiéndote con un saludo de manos.


ENFOQUE

Frases célebres “Cuando todos los días resultan iguales es porque el hombre ha dejado de percibir las cosas buenas que surgen en su vida cada vez que el sol cruza el cielo.” Paulo Coelho

“L a

ciencia moderna aún no ha producido un medicamento tranquilizador tan eficaz como lo son unas pocas palabras bondadosas .” Sigmund Freud

“Nadie

puede hacer el bien en un espacio de su vida , mientras hace daño en otro. L a vida es un todo indivisible.” Mahatma Gandhi

“Si

hacemos el bien por interés, seremos astutos , pero nunca buenos” Marco Tulio Cicerón

“El

único símbolo de superioridad que conozco es la bondad.” Lucio Anneo Séneca

Mujer Como vestir en la graduación Agencias México

Con cualquier tipo de vestuario, hay dos cosas fundamentales a tener en cuenta: debe ser acorde al evento y debe gustarte, sentirte bien con él. No hay nada más incómodo y aburrido que llevar algo que no te gusta. También debes tener en cuenta, que en la mayor parte de las escuelas, suelen obligar a vestir una toga o prenda similar, cubriendo casi en su totalidad tu vestuario. Aunque posteriormente lucirás tu vestuario más que de sobra, para la ceremonia de graduación se puede poner un mayor énfasis en la parte inferior de tu cuerpo (de las rodillas para abajo), que va a ser la parte más “visible” de tu vestuario durante la entrega de diplomas. El vestuario no es solamente ropa. Debes “vestir” tu cara con un gesto agradable, mejor risueño. Una cara que demuestre felicidad, alegría ... que es tu día grande. Este derroche de “buena onda” hará que todos los que te rodeen se sientan impregnados de esta buena armonía.

(21 de marzo - 20 de abril). Los problemas que venían acechando a tu familia en estos días pueden desaparecer de repente, sin dejar ningún rastro. Te parecerá que has vivido en un mundo distinto al que contemplas hoy cuando te levantas.

GEMINIS

3. Clima. Una vez que has visto lo que se lleva y el presupuesto que tienes, hay que valorar otros detalles como la época del año en la que se celebra el acto. El clima determina, en gran medida, los tejidos a elegir. Te puede gustar ir de seda o gasa, pero el clima puede que te lo impida. Quien no ha visto tiritar de frío a un compañero o compañera por no elegir el vestuario adecuado, o sudar como un pollo asado por llevar un tejido no apropiado.

4. Figura. Elige el vestuario de forma inteligente, aprovechando lo mejor de ti. Disimula tus defectillos y remarca tus cualidades físicas.

5. Tiempo. No hay que esperar a última hora para hacerse con el vestuario. En los sitios de alquiler estarán agotados, las modistas y los sastres no pueden recoger más encargos, ni para hacerte el vestuario, ni tan siquiera para hacerte un arreglo. Y en el comercio, es fácil que ya no encuentres tu talla. Juega con un margen de tiempo razonable para poder tener otras opciones “en cartera”.

6. Consejo. Tu opinión es importante, pero no está de más que pidas opinión a otras personas: tu familia, el profesional de un establecimiento e incluso a tus amigos y amigas.

1. Que ofrece el mercado.

7. Opciones.

Tienes tus propios gustos, pero el mercado de la moda suele marcar tendencias en cuanto a colores, hechuras y tejidos. Revisa que se lleva ese año, y empieza a seleccionar lo que te parezca más adecuado para ti.

Ten en cuenta distintas opciones posibles ante cambios imprevistos. Tienes elegido un vestuario para un día radiante pero el tiempo te juega una mala pasada y hace un día desagradable. Debes optar por un cambio de vestuario de última hora, o bien debes complementarlo con alguna otra prenda.

Generalmente, te suele gustar siempre el vestido o traje más caro. No siempre es posible adquirirlo, pero hay otros medios, cuando el presupuesto no da para más. El alquiler (más habitual en el vestuario masculino que en el femenino); el préstamo, puede que tengas una amiga o un amigo que lució un precioso vestido o traje el día de su graduación, y a lo mejor te lo deja; la confección puede ser otra opción, si tu madre o alguien cercano a ti tiene buenas manos para la aguja y el hilo; o bien una modista o sastre que no te cobre demasiado, eligiendo unas telas que entren dentro de tu presupuesto.

ARIES

(21 abril - 20 mayo). Para un signo tan dinámico como el tuyo, la diosa Fortuna anda un poco despistada, y es que confía en tu propia protección. En todo caso, la suerte estará de tu parte más en tu vida externa que en la interna.

Vayamos al grano. Algunos consejos para elegir el vestido, traje de grado (sin olvidar que debes respetar las normas o códigos de vestuario que pueda tener el propio centro):

2. Presupuesto.

Horóscopos

TAURO

La mayor parte de los estudiantes de una escuela o centro formativo suelen tener un día “grande” en su vida escolar. Ese día es el de la graduación. Una fiesta para el alumno, sus compañeros y sus familias. Es el gran día donde va obtener algo por lo que ha estado luchando meses. Su graduación. Como gran acontecimiento que es, hay que buscar un vestuario adecuado para tal fecha. Una ocasión especial, merece un vestuario especial. Si bien hay que tener en cuenta una cosa: hay muchos centros de formación y escuelas que cuentan con su propia reglamentación al respecto, o con su propio código de vestuario. En tal caso, hay que atenerse a las normas dictadas en este reglamento.

Miercoles 22 de Junio de 2011 • 5C

8. Disfruta del día. A pesar de todo, es tu gran día. El vestuario es importante, pero no lo es todo. El porte elegante y tu buena disposición pueden hacer el resto. No siempre puedes llevar lo que quieres, pero si puedes llevarlo con soltura y con cierta gracia. Finalmente, después de darte algunos consejos, solo podemos desearte que pases un feliz día con tus compañeros y tus familiares. Disfruta de un día que recordarás toda tu vida. ¡Feliz graduación!

Tallarines a lo Alfredo

(21 mayo - 21 junio). Tu estado general de salud suele estar a prueba de bombas, pero no te confíes demasiado y te dediques a hacer una dieta exagerada o jornadas de deporte sin ningún control . Nunca se sabe.

CANCER

(22 junio - 22 julio). Con respecto al amor, hoy puede ser un gran día, lleno de sorpresas y de pasión, pero no descuides por ello tu trabajo, porque puede costarte cara una relación pasajera. Comprobarás la felicidad en el seno de las relaciones más íntimas.

LEO

(23 julio - 22 agosto). Hoy será un día bastante vulgar, sin nada que destacar, pero con un ambiente algo raro. No te encontrarás en tu sitio, aunque estés en los sitios que frecuentas a menudo, aunque te relaciones con gente conocida. Será tu mente, estará dispersa y distraída.

VIRGO

(23 agosto - 21 septiembre). Tu entorno familiar recurrirá a tu habitual sentido de la diplomacia, para mediar en un conflicto económico. En el plano profesional, te sentirás libre y creativo y tus ideas y manera de hacer las cosas serán muy valoradas. Controla el gasto.

LIBRA

(22 septiembre - 22 octubre). Deja un lado tu cabezonería, y, aunque sólo sea por una vez, cede. Acudir a la ayuda de esa persona con la que hace tiempo tuviste serios problemas te servirá para matar dos pájaros de un tiro: resolverás el entuerto en el que te hallas, y recuperarás una vieja amistad.

ESCORPIO

(23 octubre - 21 noviembre). Encontrarás en el camino a alguien que podría hacerse un hueco en tu corazón; intenta mantener la calma y todo saldrá como debe. Las iniciativas y proyectos nuevos se desarrollarán plenamente en el ámbito profesional. Huye del sobrepeso.

SAGITARIO

(22 noviembre - 22 diciembre). Tu estado de ánimo mejora, estás de mejor humor y piensas en materializar nuevos proyectos y aspiraciones, en los que hasta hace poco ni siquiera pensabas. Eso sí, delimita claramente los pros y los contras de esas empresas que piensas acometer.

CAPRICORNIO

(23 diciembre - 21 enero). Si tienes pareja de tiempo reciente, los celos pueden ser hoy un problema en tu relación. Podrías verte acosado por el recuerdo de una persona con la que hace algún tiempo mantuviste una relación amorosa.

Ingredientes: *1/2 kg de tallarines *70g de mantequilla

ACUARIO

*50 g de harina *500 ml de leche fresca *100 g de queso parmesano rallado

*150 g de jamón *Nuez moscada al gusto *Sal y pimienta al gusto

Preparación: • Sancochar los fideos en agua hirviendo con sal y un chorrito de aceite. Escurrirlos y agregarles un chorrito de aceite. Reservar. • Derretir la mantequilla y agregar la harina, sin dejar de mezclar con un batidor de mano, incorporar la leche fresca, el queso parmesano rallado y el jamón picadito en cuadrados. • Sazonar con sal, pimienta y nuez moscada. • Al momento de servir, espolvorear el queso parmesano rallado al gusto.

(22 enero - 21 febrero). Aunque, aparentemente, todo te vaya razonablemente bien, no debes confiarte en exceso. Muchas veces, el mejor momento para acometer cambios importantes, sean de la índole que sean, es cuando no hay una aparente necesidad de hacerlo.

PISCIS

(22 de febrero - 20 de marzo). Se avecina movimiento: hay cambios, gran actividad y dinamismo a tu alrededor. No tienen por qué ser novedades traumáticas ni necesariamente negativas: acéptalas tal y como vengan, sin aferrarte al pasado o a lo que ya tienes. Será lo mejor.


a m Em Hernández

6C • Miercoles 22 de junio de 2011

Una linda Fiesta

Adriana, Iris y Emma

Lety, Laura, Evelia y Emma

Posando para la cámara Acompañando a Norma

Paola, Luisa y Emma

Pasando un ameno día

Samantha, Emma y Génesis

Disfrutando de su celebración

Emma y Liz

Yozebel y Emma.

Rodeada de mucho cariño

Marisol y Emma

Acompañando a Norma Génesis, Emma y Lucia

ENFOQUE


ENFOQUE

a m m E z e d n á n r He

Miercoles 22 de Junio de 2011 • 7C

Un Gran Baby Shower TexTo foTos:

RobeRto Savala EnfoquE/TEpic

En la espera de Roberto, su primogénito de Emma Hernández le ofreció un especial y hermoso Baby Shower, para empezar aprender cómo se debe tratar al bebe, al recibir las recomendaciones de amigas y familiares, en todo momento, la próxima mamá estuvo atenta a lo que le decían sus invitadas. Entre los múltiples juegos, todos los presentes se divirtieron adivinando el

bebe o jugando la lotería de los enseres que necesita el recién nacido, con grandes premios en cada uno de los concursos. Con una gran variedad de platillos de comida internacional para deleitar el paladar y hacer del mejor gusto de cada una de las asistentes. Emma muy feliz, siempre atenta agradeció la visita de cada una de sus amigas, la cual la felicitaron y la apapacharon, para que ella y su bebe recibieran el cariño de todas las presentes.

Emma, Miriam, Petra e Isaura.

Gloria Alicia, Emma y Gloriela

Gladys, Emma y Manuel.

Freyra, Gimel, Emma, Karla y Lidia

Cuca, Emma, Laura y Gloria.

Mago, Emma y Chelo.

Chelo, Piedad, Esther y Emma


8C โ ข Miercoles 22 de Junio de 2011

ENFOQUE

Emma

Hernรกndez En una Dulce Espera


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.