ETC20062011

Page 1

chILAqUILLES VERDESpAg. 5

LA DAMA DE NEgRO pAg. 4

cOMO VESTIR EN UNA BODA pAg. 5

Secci贸n C etc@periodicoenfoque.com

Movilidad Estudiantil, Compromiso Vizcaya

Lunes 20 de Junio de 2011


2C • Lunes 20 de Junio de 2011

ENFOQUE

Movilidad Estudiantil, Compromiso Vizcaya Alumnos de diferentes licenciaturas de la Universidad Vizcaya de las Américas, parten a diferentes puntos para realizar investigaciones de gran aportación a la sociedad. El comprocompro colamiso de la Universidad Vizcaya es cola estuborar para promover la movilidad estu diantil y en esta ocasión 4 chicos serán quienes llevarán la gran tarea de reprerepre sentar a la Institución por medio del Programa Delfín, siendo un programa interinstitucional para el fortalecimiento de la investigación y el posgrado. Por parte de la licenciatura en Psicología participan Brenda Anahy Alvarez Machado que formará parte de la investiinvesti gación de “Validaciòn de un instrumento de Evaluación de Actitudes y Conductas hacia la Alimentación en Población MexiMexi cana, Adolecente Escolarizada” realizada en la Universidad Autónoma de BarceloBarcelo na; y Esthela Dessiré Guzmán Peña, aceracer ca de “Neuropsicología Infantil” realizada en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Por parte de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación la alumna Ana Cristina Ochoa Valdivia su tema de inin vestigación será “Los Valores en la comunicomuni

cación, Protección Civil y Publicidad” realizada en la Universidad de Occidente, Campus Culiacán, Sinaloa. Y el alumno por parte de la Licenciatura de Comercio Internacional, Irán Ignacio Acosta Valdez llevará a cabo la investigación en “Autoridad formal, una restricción en la autorización” en la Universidad de Colombia. Para reconocer el esfuerzo de los alumnos, el Lic. Jorge Richardi Rochín ofreció una cena en el restaurante Venecia donde asistieron directivos y coordinadores para despedir a los alumnos que parten a su destino. Así mismo se hizo entrega del apoyo económico que otorgan la Institución, el Centro de Investigación y actividades realizadas como lo fue la Srita. Vizcaya y la Kermés organizada por los mismos alumnos con programas de empresas de recaudación de fondos como lo fue Krispy Kreme, FC Tablaroca, Gasolinera Los Llanitos, Coca Cola y Fiesta Inn. Les deseamos éxito durante sus dos meses de estancia.

TexTo y foTos:

Marga Villalón EnfoquE/TEpic

Brenda y Cristina en la Kermés.

Ana María, Lic. Gaby García y Fernando Guzmán.

Sahara Rivera apoyando el evento.

Apoyando en la Kermés.


Lunes 20 de Junio de 2011 • 3C

ENFOQUE

Vizcaya promueve a sus estudiantes

Brenda Álvarez Machado.

Cristina Ochoa Valdivia.

Irán Ignacio Acosta Valdez.

Lic. Ricardo Jaime y Lic. Luis Serrano.

Dessiré Guzmán Peña. Rector Jorge Richardi Rochín, Lic. Jorge Paredes y Lic. Ruth.


4C • Lunes 20 de Junio de 2011

ENFOQUE

L eyenda La dama de negro

AgenciAs MÉXICO Cuenta la leyenda que en un pueblecito cántabro de cuyo nombre no quiero ni puedo acordarme, de esos perdidos entre montañas y que en invierno quedan incomunicados, de esos que a menudo son tapados por la niebla y cuyas casas son aún de piedra y madera, sus gentes guardan un antiguo e insólito secreto. Dice también la leyenda que en dicho pueblecito hace ya más de 50 años que algunos de sus habitantes han vivido atemorizados. Estos habitantes son los que recuerdan un hecho que cambió la vida del pueblo para siempre. Un hecho que, bien por injusticia, bien por su crudeza, no ha sido nunca revelado a forasteros o a localidades cercanas, de tal modo que el secreto de momento ha quedado guardado dentro de los límites del pueblo y de la mente de sus más ancianos habitantes. Este hecho, increíble e incomprensible para todos aquellos que no lo vivieron, cuenta que en las afueras de la localidad, y casi escondido entre una espesa arboleda, hay un edificio que había servido muchos años antes como un psiquiátrico. Allí enviaron a muchísimos hombres y mujeres que habían perdido la razón, a muchos que cometieron atroces asesinatos o que se les consideraba peligrosos a lo largo y ancho del territorio español. Cuando pasó el tiempo y tanto el personal del psiquiátrico como los enfermos fueron reubicados en otros centros más cercanos a las grandes urbes, llegó el punto en el que el psiquiátrico se vació oficialmente. Pero, como en casi todas las versiones oficiales, hubo parte de la verdad que se ocultó, ya que en el pueblo empezó a circular el rumor de que a ciertos enfermos problemáticos, los servicios de salud o las administraciones pertinentes decidieron que salía más rentable hacer con ellos un ejercicio de “olvido. Estos rumores se fundamentaban en testimonios de celadores del psiquiátrico a los que amigos o conocidos del pueblo les habían oído quejarse de la atrocidad que se estaba cometiendo al dejar allí a muchos enfermos atados con correas a sus camas, gritando, abandonándoles sin alimento ni agua, y sellando e insonorizando sus habitaciones para que nadie pudiera saber nunca más de ellos. La atrocidad no se llegó a producir totalmente, ya que la idea fue demoler aquel edificio totalmente con los inquilinos que habían “olvidado dentro. Por una razón o por otra el edificio no llegó a demolerse, así que allí quedó el psiquiátrico olvidado por todos, con sus inquilinos dentro y abandonados a una muerte segura y horrible. Pero lo que no se podía esperar nadie fue lo que ocurrió después. Pocas semanas tras el abandono del edificio, muchos habitantes del pueblo empezaron a oír feroces gritos por las noches que provenían de la espesa arboleda, gritos que pronto pudieron identificar como procedentes del edificio del psiquiátrico. Los habitantes entraron en un silencioso pánico general, ya que nadie quería hablar de ello, y preferían callar ante lo que parecía un hecho imposible. ¡Aquellos locos ya deberían estar muertos, llevaban más de un mes

sin alimento ni líquido, encerrados, atados! La situación se empezó a complicar aún más ya que, unido a los terribles gritos nocturnos, a los lúgubres alaridos provenientes del antiguo psiquiátrico, los habitantes del pequeño pueblo notaron cómo cada noche desaparecían animales de sus granjas y corrales: gallinas, cerdos, vacas… Cada mañana faltaban más animales y aparecían trozos de algunos de ellos por el pueblo. Rastros de sangre salían desde las cercas del ganado y prácticamente no había nadie que no se hubiera percatado de que dichos rastros conducían camino del antiguo psiquiátrico a través de la espesura de la arboleda. Hubo quien, además, advirtió que había visto por las noches a lo lejos a una mujer vestida de negro, de aspecto fantasmal y armada con una daga, destripar a los animales y llevarse muchos de ellos, para luego perderse en la negrura de la noche camino del siniestro edificio. Pasaron las semanas, y en vista de las pérdidas de ganado en el pueblo, un día de fin de año los vecinos decidieron poner fin al robo de animales, aunque muchos de ellos se temieran que las desapariciones eran obra de un fantasma. Así que noche tras noche montaron guardia en todos los corrales y cercados, hasta que por fin una noche dieron con algo. Uno de los vecinos que vigilaba encontró al ladrón con las manos en la masa y llamó al resto de personas que montaban guardia, que rápidamente se unieron a él. Delante de ellos, como si los espectros realmente existieran y fueran algo tan natural como el día o la noche, había una figura tapada con una manta negra, levitando unos centímetros sobre el suelo, con una daga que movía diestramente con una mano mientras decapitaba un pollo sujeto con la otra. La figura pareció percatarse de la gran expectación que estaba provocando sobre los habitantes del pueblo, que, armados con antorchas, guadañas, palos y otras armas espontáneas, no paraban de mirarla. Con una velocidad sobrenatural, la figura partió literalmente con el pollo muerto en la mano hacia

el edificio, confundiéndose en la negrura de la noche. Todos los vecinos, sin dudarlo, y venciendo el miedo a lo sobrenatural debido a que la masa humana reduce el temor, corrieron raudos hacia el oscuro y viejo edificio para atrapar al ladrón y detener la matanza de sus animales. Al llegar allí, entraron salvajemente al edificio iluminándolo con sus antorchas. No encontraron nada en el primer piso, sólo viejas camillas y mesas quirúrgicas con telarañas. Pero, al subir al siguiente piso, todos ellos se detuvieron y quedaron petrificados al ver el repugnante espectáculo que tenían ante sus ojos. En la sala que se abría ante sus narices había varias decenas de cuerpos famélicos, encogidos, de largas melenas y que se les notaban todos los huesos. Les miraban en asustadizas posturas, tirados por el suelo, acurrucados en los rincones, mientras cientos de trozos de animales y gran cantidad de sangre estaban esparcidos entre ellos y por sus cuerpos. En el centro, la figura de la dama con la manta negra permanecía de pie, levitando, con el pollo ensangrentado y la daga en las manos. Todos los vecinos salieron huyendo despavoridos en una torpe carrera. ¿Los enfermos olvidados? ¿Fantasmas? Nadie supo quiénes eran los humanos o tal

vez los espectros que allí estaban. A partir de entonces, cada fin de año los vecinos de este pueblo dejan, antes por temor y ahora por tradición, algunas gallinas o cerdos u otros animales en la entrada de la arboleda, y gracias a ello, dicen los viejos del lugar (a los que ahora se

les considera que cuentan batallitas inventadas) que los gritos no se han vuelto a escuchar por las noches. Lo que bien es cierto, es que esos animales cada mañana de año nuevo han desaparecido.


ENFOQUE

Frases célebres “En

cada amanecer hay un vivo poema de esperanza , y, al acostarnos , pensemos que amanecerá .”

Mujer ¿Qué me pongo para una boda al final del día? Agencias México

Noel Clarasó

Las gasas nunca fallan

“En

todas las tierras el sol sale al amanecer .” George Herbert

“A l

buen amanecer no te lo dejes perder .” Anónimo

“Casa

que al amanecer no está abierta , es colmena muerta .” Anónimo

“Niebla

que

amanece, levanta y no agarra , buen tiempo que no falla .” Carl Jung

Quizá, casarse de noche no es lo más apetecible para una novia que quiere lucirse con la preciosa luz de una tarde de sol, pero... ella propone y, a veces, los horarios de las iglesias disponen, así que la boda se celebrará ya acabado el día. ¿Cambia esto en algo la elección del traje y de los complementos de la madrina y las invitadas al enlace? Curiosamente, en lo que más influye este horario es en algo que a muchos puede parecer no fundamental, pero que son definitivos en estas celebraciones: los complementos

Traje largo o pantalón Por ejemplo, no se te ocurra ir a una boda por la noche con pamela; es un accesorio de día por excelencia, ya que, precisamente, su diseño de ala ancha está especialmente concebido para protegernos del sol y no de la luz artificial. Sabido esto, si quieres ir superarreglada, lo mejor será que te pongas un tocado, un elegante ‘casquette’, un minisombrero con plumas o una pieza, casi de arte contemporáneo, de la magnífica sombrerera Candela Cort.

hiper-ancho o de raso bordado, con unas sandalias de tiras finas y tacón de aguja, puede quedar maravillosamente refinado. Si lo acompañamos en la parte de arriba de un ‘twin-set’ (dos piezas) en ligero lamé dorado o plata, el efecto será de lo más atractivo y moderno.

Lunes 20 de Junio de 2011 • 5C

Horóscopos ARIES

(21 de marzo - 20 de abril). Recuperarás el pulso perdido en los temas profesionales, logrando que tus superiores deleguen responsabilidades en tu persona, con lo que el futuro se mostrará prometedor. Puede que comiences a pensar en inversiones o compras de cierta relevancia.

TAURO

(21 abril - 20 mayo). Una decepción pasajera no debería ser obstáculo para que sigas progresando en tu relación sentimental. Los acontecimientos del fin de semana caerán pronto en el olvido y encontrarás otros puntos en los que apoyarte.

Consejos: ¿Y si soy la madrina? A la mujer más mirada después de la novia puede apetecerle la mantilla que, según los puristas, tiene que ser negra; un sombrero o nada en la cabeza, que todo vale. Para el vestido, hay que ser generosa y huir de todos los marfiles, que es el tono reservado para la novia. Sombrero fuera, en el baile. Si optas por ir con un sombrero tendrás que aguantarlo durante toda la cena. Pero, si hay baile y sales a la pista, no sólo has de quitártelo, sino que lo ideal es que te desmelenes y disfrutes al máximo en honor de los novios, que en definitiva es de lo que se trata. Un pantalón de gasa ancha o un vestido largo son adecuados para una cena con baile. Taconazo y tocado Es el momento de lucir unas sandalias altas de tacón de aguja. En el pelo, un tocado de plumas.

Otra de las cosas que puede cambiar es el largo del traje, porque, aunque la boda sea por la noche, no implica que tengamos que ir de largo necesariamente, aunque cada vez se está recurriendo más a él, al rematarse en muchos casos la cena con baile. Pero, por supuesto, con un traje corto y un abriguito se puede ir igualmente estupenda y segura. En cuanto a ¿pantalón sí, pantalón no?, pues ni sí ni no, todo depende de cómo sea el pantalón, porque uno de gasa

GEMINIS

(21 mayo - 21 junio). Sigue una dieta equilibrada y evita las bebidas alcohólicas y el tabaco, ya verás como tu salud mejora poco a poco , y con un poco de ejercicio hasta puedes mejorar también tu figura, que no te vendrá nada mal de cara a la nueva temporada.

CANCER

(22 junio - 22 julio). Mantente precavido ante las ofertas que recibirás a lo largo del día en lo profesional; procura no confiar tus proyectos a nadie hasta que no los hayas concretado. En lo personal, vivirás momentos muy enriquecedores con tu pareja.

LEO

(23 julio - 22 agosto). Sé precavido. Algún aprovechado puede intentar beneficiarse a tu costa. Te conviene un punto de desconfianza, sobre todo con desconocidos, no vayas a salir escaldado. Eso sí, tampoco te comportes como un paranoico, no hace falta exagerar.

VIRGO

(23 agosto - 21 septiembre). Aunque en algún momento puedes dudar de que las buenas rachas llegan siempre, hoy te mostrarás más optimista aunque no tengas motivos. Pasarás el día rodeado de personas que te cuidarán cada minuto y te darán el cariño que necesitas.

“Acuéstate sin cenar y amanecerás sin deuda”

LIBRA

(22 septiembre - 22 octubre). Lucharás por tus intereses y tratarás de imponer tus criterios; tu fuerte personalidad desconcertará a todos cuanto te rodean. Mandas más que acatas órdenes, y esta postura te planteará algún problema. En lo personal, surgirá más de una sorpresa.

Carl Jung

“O tro

día amanecerá y hará buen tiempo”

ESCORPIO

(23 octubre - 21 noviembre). Recibirás novedades en el terreno económico que te aliviarán de ciertas cargas. Sólo un consejo: mucho cuidado con las distracciones y los accidentes domésticos. Mantén los ojos abiertos, no vayas a tropezar de la forma más absurda.

Anónimo

SAGITARIO

(22 noviembre - 22 diciembre). Te sentirás en el momento idóneo para llevar a cabo nuevos proyectos, y los resultados pueden ser espectaculares en principio, aunque necesitarás mucho más esfuerzo que el inicial y ayuda extraordinaria para mantenerlos en el tiempo.

Receta de chilaquiles verdes

CAPRICORNIO

(23 diciembre - 21 enero). Hoy no dispondrás de un momento para ti solo. Tendrás innumerables actos, reuniones, visitas, etc. Sin embargo, este esfuerzo merecerá la pena porque en breve obtendrás tu recompensa. Buen día para encontrar el amor o para reforzar el que ya tienes. Tendrás que poner más de tu parte para evitar peleas familiares.

Ingredientes: •12 tomates verdes

ACUARIO

•2 dientes de ajo

(22 enero - 21 febrero). Debes imponerte cierta distancia en tu trabajo, porque de lo contrario te verás en la tesitura de tener que abandonarlo. No renuncies a lo que te gusta, y se inteligente; todo es cuestión de práctica, y aun te falta algo de experiencia. Ten paciencia.

•Chile serrano (al gusto) •1 cebolla •1 rama de epazote •1/2 taza de queso fresco •1/2 taza de crema •3 tazas de agua •Aceite (lo suficiente para freír) •Sal •Tortillas (una docena)

Preparación: 1. Cortar las tortillas en triángulos y freírlas en el aceite hasta que se pongan doradas. Colocarlas en un papel absorbente para escurrir la grasa. 2. Licuar los tomates, los chiles y el ajo y freírlos bien. 3. Añadir la sal, el epazote y el agua, y llevar a ebullición. 4. Añadir las tortillas a la salsa sin dejar que se ablanden. 5. Cubrir con la crema, el queso desmoronado y la cebolla cortada en rebanadas.

PISCIS

(22 de febrero - 20 de marzo). Puedes comenzar la semana con demasiadas responsabilidades, hasta el punto de agobiarte a las primeras de cambio, pero ten en cuenta que no tienes por qué resolver todo hoy, toma con frialdad un orden de prioridades.


6C • Lunes 20 de junio de 2011

ENFOQUE

La noche comienza

Sonriendo a la cámara

Disfrutando de la fiesta

Posando para la cámara Acompañando a Norma

Pasándola de lujo

Pasando un ameno día

Posando para la foto

Disfrutando de su celebración

Disfrutando de todo momento

Noche de chicas

Rodeada de mucho cariño

Noche de amigos

Acompañando a Norma

Variedad y diversión


Lunes 20 de Junio de 2011 • 7C

ENFOQUE

Fiesta en la ciudad TexTo foTos:

Hector colosio EnfoquE/TEpic

Hey!!!¿Cómo están amigas y amigos? ¿Una vez más cómo les fue este fin de semana? Espero que hayan disfrutado de las divertidas noches de fiesta, en los mejores lugares de nuestra ciudad. El pasado fin de semana el ambiente de fiesta invadió a todos los chavos de Tepic, quienes se divirtieron de lo lindo en el antro, lindos vestidos singulares perfumes una lluvia de gritos y canciones hicieron una noche especial y única en todo Tepic.

Disfrutando del antro

Posando para la foto

Agradable noche

Ellos disfrutando del ambiente

Felicitando a Norma Una buena noche

Regalando una sonrisa

Lindos momentos Sonriendo a la cámara


ENFOQUE

Noches de Antro

8C • Lunes 20 de Junio de 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.