32
Música
“Vía Láctea” es el significado del nombre de esta banda de origen sueco, nuevo proyecto de Molin Martin y compañía que apenas está alzando el vuelo. Folclor, pasión, melancolía y entrega superan en suma el concepto tenido al de la ahora desaparecida agrupación Detektivbyrån, proyecto del mismo Martin. Evelina Hägglund, Martin Molin, Marcus Sjöberg y David Zanden conforman ahora el nuevo proyecto de Wintergatan. Con aires experimentales y folclóricos, esta banda se ha dado a conocer lanzando el primer sencillo en noviembre de 2012, titulado “Sommarfågel” (en español: pájaro de verano), el cual con fuerza ha nacido e intenta tomar vuelo. Con tintes nostálgicos y románticos llenos de entrega en cada nota, comienzan a llegar al público cuando sube el sencillo a Youtube. El video que ha subido la banda es sumamente creativo: se encuentran todos en una salón negro tocando sus respectivos instrumentos sobre mesas con diversos colores; al
principio no se nota algún orden, pero como va avanzando el video, la toma de la cámara les ve desde arriba y se puede apreciar que las mesas conforman el nombre de la agrupación; han creado un video bastante original, al principio monocromático, y después lleno de colores; cuenta una historia bastante rítmica, la cual no les cuento sino les invito a ver. Al final del video, Martin hace un saludo a los seguidores de Wintergatan, así mismo, invita a seguirlos en el nuevo proyecto haciendo énfasis a que su próximo álbum saldrá en la primavera de este 2013.
Música de una sola voz. Cabe mencionar que toda su música es instrumental, no hay lírica alguna que le acompañe, simplemente es perfecta tal como es. Acordeones, teclados, cajas de música, tambores y platillos, cajas de resonancia, xilófonos entre otros instrumentos son capaces de transportarte de manera muy sutil y con suma elegancia a rincones inexplorables o aun sin descubrir del alma misma. La música, al no contar con voces, parece que va narrando alguna circunstancia, pues los ritmos van como una historia, tiene un inicio suave, va in crescendo, encuentra un clímax y tiene un desenlace demasiado satisfactorio.
Marble Machine. Martin Molin en agosto de 2014 emprendió un complejo proyecto cuya realización tomó más tiempo del que hubiera podido imaginar. En plena era digital, cuando para producir música basta con presionar un botón, Molin creó el más rústico y manual de los instrumentos: su invención se llama ‘Wintergatan Marble Machine’ y funciona gracias al desplazamiento de 2.000 canicas a través de una caja musical. ¡Y la verdad es que crea un sonido fantástico! Este monstruo musical se compone de un bajo, un vibráfono, un bombo, varios platillos y otros instrumentos que emiten sonidos con el paso de las canicas. El complicado funcionamiento del Wintergatan obedece a un sistema de programación, que en este caso es manual pero funciona con la misma lógica de un software informático. La recursividad es la clave detrás de esta invención que incluso cuenta con algunas partes hechas con bloques de Lego.
De momento el instrumento no puede ser transportado, ¡tendría que desarmarse por completo! Así que las posibilidades de ver a Molin en una interpretación en vivo por ahora son pocas, sin embargo no puedes pasar por alto la oportunidad de escuchar a esta banda con la que podrás ampliar un poco tus repertorio musical.
tracklist: 1 .’Sommarfågel’ 2. ‘The Rocket’ 3. ‘Valentine’ 4. ‘Slottskogen Disc Golf Club’ 5. ‘Biking Is Better’ 6. ‘Västanberg’ 7. ‘Starmachine2000’ 8. ‘All Was Well’ 9. ‘Paradis’