Balderas pedrero maria de la luz administracion de los servicios de enfermeria 5 ed

Page 52

38

1. Teoría general de la administración

Cada una de las funciones propuestas repercute en la siguiente y así sucesivamente. Independientemente de lo señalado, actualmente se han aceptado cinco funciones administrativas por la mayoría de los autores, las cuales son:

en los planes, las acciones, los tiempos, las personas, los lugares y los objetivos.

Concepto La planeación es un camino a seguir que tiene su base en el análisis de un problema determinando el orden, la secuencia de las actividades y programando el tiempo necesario para la solución de dicho problema.

Figura 1.6 Funciones administrativas

Planeación

Considerando los conceptos de la planeación estratégica podemos decir que un plan es: El detalle del método para llevar a cabo una actividad en cierto periodo del futuro.

Control

Organización

Dirección

Integración

Cada una de las funciones administrativas requiere de una serie de acciones para ser aplicadas, el administrador necesita conocer en detalle cada una de ellas para asegurar su aplicación armónica y sostenida en el logro de los objetivos organizacionales. Cada una de las funciones administrativas cuando son consideradas en forma específica son precisamente eso, “funciones”. Cuando las funciones administrativas son consideradas en conjunto, es decir, como un todo y en forma global, se convierten en el proceso administrativo. El proceso administrativo es la serie de pasos sistematizados que se siguen para lograr un fin previamente determinado.

Por considerar que la planeación estratégica es una de las técnicas administrativas de actualidad, se incluye este tema con aplicación específica a enfermería. La planeación administrativa busca alcanzar una firme estructura de actividades para lograr los objetivos empresariales. La función de todos los administradores con respecto a la planeación, es desarrollar habilidad para planear, aun cuando existan planes delimitados por sus superiores.

Pasos de la planeación Al elaborar planes, es importante mantener un orden y un sistema, además es importante tomar en cuenta las recomendaciones de los expertos en los diferentes paradigmas administrativos, ya que nos muestran una serie de pasos en cada una de las etapas del proceso administrativo. En forma general, al planear se recomienda seguir los siguientes pasos: 1. Fijar objetivos. 2. Investigación y diagnóstico administrativo. 3. Análisis y toma de decisiones.

a. Planeación

1. Fijar objetivos

Es la etapa inicial del proceso administrativo, implica utilizar el pensamiento reflexivo antes de actuar. Mediante la planeación se reduce la actividad dispersa, es decir, las acciones aisladas, mismas que se integran en un plan con una secuencia bien definida. También se eliminan la duplicidad de funciones y los movimientos sin un propósito, ya que se determina

Los objetivos son los fines hacia los cuales se encaminan las actividades detalladas en los planes. Los objetivos son considerados como enunciados escritos, expresados en palabras o números que precisan los resultados que se pretenden lograr. Los objetivos en los planes y programas son importantes porque:

01-Chapter.indd 38

18/2/09 11:31:38


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.