Separata de Feicobol

Page 1


Coboce

Feicobol 2011,

tiempo de hacer negocios La vigésima octava versión de la Feria Internacional de Cochabamba, Feicobol 2011, abrió sus puertas ubicando a la ciudad del valle en el centro de atención nacional por la generación de negocios y el movimiento económico. De acuerdo a los organizadores, la muestra ferial tiene cada año un crecimiento del 15% convirtiéndola en una vitrina de oportunidad para las grandes y pequeñas empresas. “Ratificamos la alianza y el esfuerzo entre el sector público y privado de fomentar el desarrollo, el crecimiento y el empleo”, expresó el presidente de la Federación de Empresarios Privados de Cochabamba, Carlos Flores. En esta nueva versión de Feicobol se espera recibir la visita de más de 300 mil personas y superar los 135 millones de dólares en intensiones de negocios, indicó Goran Vranicic, presidente de la Feria Internacional.

Toyosa

Entre las novedades se tiene la plaza de comidas, la construcción de un nuevo pabellón internacional, la renovación de luminarias, mantenimiento de áreas verdes y el pintado del recinto ferial. Todo esto, sumado al colorido, la belleza y la expectativa en la generación de negocios, le dan un gran realce a la Feria.

gerente general:

edición:

diseño:

jefe comercial:

Carmen Hurtado M.

Nancy Castro Z.

Claudia Paniagua F.

Kathia Mendoza R.

redacción:

José Luis Baldelomar

carmenh@energypress.com.bo

distribución y suscripciones:

Erick Romero A.

suscribase@energypress.com.bo

STAFF 2

FEICOBOL 2011

editorRDC@energypress.com.bo

Raúl Serrano Q.

prensa3@energypress.com.bo

diseno2@energypress.com.bo diseno1@energypress.com.bo

Aldo Condorety C.

diseno@energypress.com.bo

jefecomercial@energypress.com.bo

asesoras comerciales:

Natalia Nazrala A.

asesorcom1@energypress.com.bo

Cindy Suárez D.

asesorcom4@energypress.com.bo

IMPRESO EN GRÁFICA SIMMER

Este es un producto de Energy Press.com S.R.L. con Derechos Reservados Da Nº 9-001-1043/2000 ISSN 1680-0788 Redacción Central: Barrio Equipetrol Norte Calle F Este Nº 166 Teléfono (591 3) 345 9095 Fax (591 3) 345 9096 Casilla Nº 3498 Santa Cruz, Bolivia


FEICOBOL 2011

3


YPFB Corporación, brazo operativo de la Nacionalización YPFB Corporación muestra su aporte al país convertido en el brazo operativo de la Nacionalización de los Hidrocarburos. El imponente stand expone cómo está compuesta la estatal petrolera, cuáles son las empresas que la constituyen y el trabajo que realizan cada una de ellas. Todo esto a través de videos, juegos y un recorrido donde se muestran también los programas de responsabilidad empresarial de las ocho subsidiarias. De igual manera, se

muestra la cadena productiva de los hidrocarburos que consta de la exploración, perforación, producción, transporte, refinación y comercialización. En la parte descubierta, el stand tiene una torre que representa al sector hidrocarburífero, ya en la parte cubierta en forma de un ducto se encuentra un túnel y en su interior una especie de cine donde se proyecta lo que hace cada empresa, imágenes de sus actividades y un juego interactivo con el mapa de Bolivia.

YPFB Corporación Tiene como objetivo el desarrollo de las actividades de toda la cadena de hidrocarburos en forma directa y a través de sus empresas subsidiarias y afiliadas.

Subsidiarias

YPFB Andina Se dedica a la exploración y producción de hidrocarburos.

YPFB Chaco Realiza actividades de exploración y producción de hidrocarburos.

YPFB Transporte Está dedicada al transporte de hidrocarburos por ductos.

Gas TransBoliviano Propietaria y operadora, en el lado boliviano, del Gasoducto Bolivia - Brasil.

YPFB Petroandina Desarrolla actividades de exploración de hidrocarburos en el subandino norte y el subandino sur del territorio nacional.

YPFB Logística Realiza la logística de transporte, almacenaje y despacho de hidrocarburos refinados del petróleo.

YPFB Refinación Opera y administra las refinerías: Guillermo Elder Bell en Santa Cruz y Gualberto Villarroel en Cochabamba.

YPFB Aviación Abastece combustible de aviación (Jet y AV Gas) dentro del territorio nacional a clientes de aviación comercial, civil y militar.

4

FEICOBOL 2011



Ende Corporación presenta su nueva imagen en Feicobol Ende Corporación, se presenta por primera vez en Feicobol y lo hace con un stand en forma de Pirámide Luminosa donde muestra su nueva imagen corporativa junto a las empresas subsidiarias: Ende Andina, Corani, Valle Hermoso, Guaracachi y Elfec. En el interior de la pirámide se cuenta con tres pantallas de exhibición en las paredes que permiten al visitante conocer de manera didáctica cómo se genera la energía eléctrica; es decir, cómo la magia de la naturaleza combinada con el ingenio del hombre es transforma en electricidad, energía que da motricidad a todo lo que nos rodea y genera procesos productivos útiles para el hombre que también le permite acceder mejores condiciones de vida. La exhibición ubica al espectador en los diferentes ambientes y locaciones donde Ende Corporación y sus subsidiarias trabajan (En el altiplano, valles y llano). El documental preparado dura aproximadamente cinco minutos y tiene la finalidad de generar una experiencia distinta a quienes lo aprecien, no sólo por su calidad y el lúdico movimiento de las imágenes, sino también por la calidad del sonido. La majestuosa pirámide ocupa un espacio 550 metros cuadrados y mide alrededor de 8 metros de alto. El exterior conceptualiza el emprendimiento del Proyecto Geotérmico Laguna Colorada que se encuentra en el departamento de Potosí; tierra roja y sal se combinaron en áreas de circulación del espacio.

Empresa Nacional de Electricidad

Empresa Eléctrica Valle Hermoso S.A.

Generación, Transmisión y Distribución. Fundada el 9 de febrero de 1962 y refundada el 16 de julio de 2008, la Empresa Nacional de Electricidad (Ende), tiene como objetivo principal, la participación en toda la cadena productiva de la industria eléctrica.

Generación Termoeléctrica e Hidroeléctrica. El grupo empresarial está conformado por la Empresa Eléctrica Valle Hermoso S.A. y su empresa Río Eléctrico S.A. Cuenta con 6 unidades generadoras termoeléctricas a gas natural, con una potencial efectiva total de 190 MW.

Subsidiarias

Empresa Eléctrica Guaracachi S.A.

Ende Andina S.A.M.

Generación Termoeléctrica. Es la generadora de energía eléctrica más grande del país, que aporta 361 MW al Sistema Interconectado Nacional (SIN), equivalente al 29% de toda su potencia efectiva instalada.

Generación Termoeléctrica. Construyó una Planta de Generación Termoeléctrica ubicada en la localidad de Entre Ríos, provincia Carrasco, departamento de Cochabamba, fue inaugurada el 22 de julio de 2010. La Planta de Generación tiene una potencia instalada de 116.24 MW.

Empresa Eléctrica Corani S.A. Generación Hidroeléctrica. Posee y administra el principal embalse hidroeléctrico del país. Esta fuente de energía potencial regulada, en la laguna Corani tiene una capacidad de más de 145 millones de metros

6

FEICOBOL 2011

Empresa de Luz y Fuerza Cochabamba Distribución. ELFEC tiene 103 años de vida, constituyéndose en una de las empresas con mayor antigüedad en el país. El suministro de energía eléctrica es realizado en las 16 provincias y 48 municipios del departamento de Cochabamba. Atiende a 387 mil clientes, que representan más de un millón de personas que utilizan la electricidad en domicilios, comercios, industrias y otros.


FEICOBOL 2011

7


Unión Europea realza la Feria Internacional de Cochabamba La 28ª versión de la Feicobol cuenta por segunda vez con un Pabellón de la Unión Europea compuesto por 33 stands informativos y de exposición de la Embajada de la Unión Europea, de la Embajada de la República Federal de Alemania, de la Cámara de Comercio e Industria Boliviano Alemana y de empresas que estimulan el intercambio de productos y servicios entre Bolivia y los 27 estados miembros de la Unión Europea. Adjunto al Pabellón de la Unión Europea, la Embajada Real de Dinamarca y la Cámara Nacional de Industrias (CNI), muestran los avances del Proyecto Piloto de Productividad y Desarrollo (PPPD), un proyecto de cooperación a Bolivia para el apoyo a las pequeñas y medianas empresas en el que exponen 29 empresas asociadas a CADEPIA. La Unión Europea globalmente considerada; es decir, los estados miembros y las instituciones de la UE, es la principal fuente de recursos no reembolsables a favor de Bolivia, con más del 50% de la ayuda internacional, mediante programas y proyectos en todos los sectores vitales para el desarrollo y en todo el territorio nacional. La Unión Europea es el cuarto socio comercial más importante de Bolivia, con una balanza comercial favorable a Bolivia de $us 182,42 millones. En 2010, Bolivia exportó a la UE productos por más de $us 670 millones, lo que representa un crecimiento del 38% respecto al año 2009. Por otra parte las importaciones desde la UE crecieron en un 23% alcanzando los $us 488 millones. La UE concede a Bolivia unilateralmente el beneficio del SPG Plus (Sistema de Preferencias Generalizadas Plus) que permite el ingreso de más del 90% de los productos bolivianos al mercado de los 27 estados de la Unión sin pago de aranceles. Entre 2009 y 2010, la Unión Europea invirtió en Bolivia más de $us 625 millones, 28% más que en 2009, lo que supone que es el segundo inversor más importante en Bolivia en sectores como hidrocarburos, mi-

8

FEICOBOL 2011

nería, transporte, comercio y otros. El Jefe de la Delegación de la Unión Europea en Bolivia, Embajador Kenny Bell, y el Presidente de la Cámara de Comercio e Industria Boliviano-Alemana, Eduardo Bascón, ofrecieron un cóctel en el Restaurante Reineke Fuchs, instalado junto al Pabellón, para saludar la participación Oficial de la Unión Europea en Feicobol 2011. La Cámara de Comercio e Industria Boliviano- Alemana “AHK” ha firmado en 2010 un Convenio con la Fundación para la Feria Internacional de Cochabamba Bolivia, Feicobol, para la organización y administración del Pabellón de la UE para exponer, por segundo año, las actividades empresariales e institucionales de la EU en este importante evento.


Fundación Exportar promociona el comercio entre Argentina y Bolivia La Fundación Exportar es la agencia de promoción de exportaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina. Entre sus herramientas de promoción comercial, la Fundación participa con Pabellones Argentinos en aproximadamente 60 ferias de distintos rubros que se realizan alrededor del mundo. Los stands tienen un subsidio de la Fundación para que las empresas tengan un costo menor, y además personal técnico las acompaña en cada feria para resolver los problemas y dudas que pudieran surgir, explica Hernán Lizarralde, Consultor Gerencia de Promoción Comercial Fundación Exportar. En el caso de Feicobol, Argentina participa desde 2005. Tiene una superficie de 264 metros cuadrados donde actualmente exponen 15 empresas de distintos puntos del país. “Feicobol es una feria muy interesante sobre todo para pequeñas y mediana empresas. En esta edición, casi el 90% están presentes a través de sus representantes o distribuidores bolivianos”, señala Lizarralde. En esta ocasión participan a través de sus departamentos de comercio exterior las provincias de Santa Fe y Entre Ríos, las cuales traen empresas a participar en la feria conjuntamente con la Fundación Exportar que es la organizadora de todo el Pabellón.

FEICOBOL 2011

9


Los mejores stands Este 2011 los organizadores de la 28ª Feria Internacional de Cochabamba premiaron diversas categorías con el “Gran Premio Feicobol” y realizaron reconocimientos especiales a empresas en diferentes rubros. Las categorías fueron: mejor stand nacional de área externa, mejor stand nacional dentro de pabellones, mejor stand internacional en área externa, mejor stand internacional en pabellones, mejor diseño y creatividad, mejor presentación de imagen corporativa, mejor agrupación Mype, mejor aporte en la infraestructura y responsabilidad social. Los reconocimientos especiales se realizaron a empresas en

CORPORACIÓN ENDE Mejor Diseño y Creatividad Es la primera vez que la corporación Ende se presenta en la Feicobol y por las características de su stand que salen del concepto tradicional ganó la estatuilla a la categoría Mejor Diseño y Creatividad. El stand simula una planta de energía eléctrica equipada con sonido y ambientación reales, donde además se muestra un breve documental de todo el proceso de electricidad, generación, distribución y transmisión. El objetivo del stand es mostrar a los visitantes para qué sirve la energía y cómo se la puede administrar de forma correcta, según la Responsable de Comunicación de Ende, Mariana Maceres.

Expression Bags And Accesories – J y J Industries Mejor Stand Internacional en Pabellones Es el quinto año que la empresa Expression participa en la Feicobol pero la primera vez que gana en la Categoría Mejor Stand Internacional en Pabellones. Eduardo Velarde, Gerente General de Expression Bags And Accesories –J y J Industries, dijo que para su empresa es un estimulo adicional recibir esta estatuilla, si bien el objetivo es mostrar el producto que son artículos de cuero, también es importante la forma de presentarlo al público, añadió. La empresa se dedica a la exportación y en Bolivia tiene tiendas en las ciudades de La Paz, Santa Cruz y Cochabamba.

10

FEICOBOL 2011

YPFB La Corporación YPFB recibió un reconocimiento especial en el área de servicios por ser una cadena importante para el país desde de la exploración, perforación, producción, transporte refinación y comercialización de los hidrocarburos. La Corporación esta conformada por ocho empresas. El premio significa que la

UNILEVER Mejor Stand Internacional en Pabellones La empresa Unilever gano la estatuilla por tener el Mejor Stand Internacional en Pabellones, según Ignacio Chopitea, encargado de la marca Sedal, el premio que ganó la marca refleja el trabajo que realiza Unilever en comunicación y difusión de los beneficios de su marca. En el stand el público puede aplicarse el producto, conocer sus características y saber qué tipo de cabello tiene y qué producto debe usar, asimismo jugar para llevarse premios.


s de Feicobol 2011 las áreas de: industria, comercio, servicios, delegaciones extranjeras y apoyo institucional. El acto de premiación fue realizado en el Centro Internacional de Negocios, donde el jurado calificador compuesto por: Iván Buitrago, Guillermo Bazoberry, Gonzalo Maldonado, Gonzalo Molina y Silvia Claure, eligieron a las mejores delegaciones e instituciones que se presentaron este año en el campo ferial de Alalay. Las empresas nominadas dentro de cada categoría recibieron una plaqueta y los ganadores elegidos por su originalidad, funcionalidad, distribución del espacio e impacto visual fueron merecedores de la estatuilla Feicobol.

INCERPAZ Mejor Stand Área Externa

Reconocimiento especial en SERVICIOS corporación ha podido representar en un stand todo lo que la cadena productiva realiza, en un lenguaje sencillo para que las personas puedan conocer qué es YPFB y qué hace cada una de las empresas que la conforman, dijo Teresita Arandia, Jefe de Comunicación Corporativa.

Incerpaz fue la ganadora en la categoría Mejor Sstand Nacional de Área Externa, premio que se hace merecedor casi por cinco años consecutivos por su destacado trabajo. La empresa invirtió alrededor de 50.000 dólares en la construcción de su stand y utilizó como temática los comienzos de la China, con los solados de terracota que fueron fabricados con su materia prima que es la arcilla. En esta versión de Feicobol, Incerpaz también lanzó al mercado la línea Deco que se caracteriza por ser un material de construcción versátil porque puede ser adaptado a cualquier diseño. De acuerdo a Javier Muñoz, Jefe Comercial de Incerpaz, esta línea es para una persona que no tiene límites en su imaginación.

EMBOL – Coca Cola Mejor Aporte a la Infraestructura En la categoría Mejor aporte a la Infraestructura fueron tres los ganadores: EMAVRA, el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba y EMBOL – Coca Cola que se destacó por su participación en la nueva Plaza de Comidas del recinto ferial. Según Hugo Galindo, Gerente de Marketing de Coca Cola, “este año Feicobol hizo una inversión muy grande en la Plaza de Comidas, ha buscado una sociedad con empresas del rubro alimenticio y Embol fue la elegida”, añadió.

NUEVATEL PCS – VIVA Mejor Presentación de Imagen Corporativa Viva fue merecedora de la estatuilla de la categoría Mejor Presentación de Imagen Corporativa por la presentación de sus tres espacios: el Smart Lounge destinado a la diversión, el Smart Store donde la gente joven interactúa con la tecnología y finalmente la fundación Viva dedicó un espacio a los niños con concursos denominados “Viva el respeto”. Según el Gerente Regional de Viva, René Bascopé, para su empresa es un premio muy importante por ser resultado de toda la inversión para tener una buena presentación en la Feicobol.

FEICOBOL 2011

11


Banco Ganadero auspiciador oficial de Feicobol 2011 Por cuarto año consecutivo, el Banco Ganadero, es el banco oficial de Feicobol 2011. El ser auspiciador implica que la entidad se hace cargo de las cobranzas de las boleterías, el pintado del recinto ferial y la señalética, señala Luis Romero Zambrana, Gerente Regional de la institución financiera. De acuerdo al ejecutivo, la agencia ubicada en la Feria presta todos los servicios de transacción financiera a sus clientes. “Fuimos el primer banco en contar con un stand propio en la muestra que ofrece todos los servicios desde el mismo”, precisó Romero. Menciona que para esta feria el Banco Ganadero promueve distintas promociones, entre ellas créditos del 100% a 7 años plazos y con una tasa de interés conveniente para vehículos “0” kilómetro de las diferentes concesionarias que participan de la Feria Internacional. Esta promoción crediticia viene con el servicio de oficiales de crédito que acompañan al cliente hasta el lugar de exhibición del motorizado a elegir. El sistema obedece a convenios firmados entre la entidad financiera y las importadoras de vehículos “0” kilómetro que también coadyuvan enviando a sus clientes a la agencia ferial. También se esta promocionando a la clientela ejecutiva la tarjeta exclusiva Vip Mujer, dando respuesta al crecimiento profesional del sexo femenino que ya ocupan cargos gerenciales y empresariales en la urbe cochabambina. “Feicobol, nos ha permitido posicionar al Banco Ganadero en Cochabamba, tomando en cuenta que la entidad se encuentra en esta ciudad

hace 12 años. En estos 4 años, la Feria nos ha permitido marcar el nombre del banco”, afirma Romero. Finalmente, el gerente puntualiza que el Banco Ganadero, no sólo es auspiciador de Feicobol sino támbien de las principales ferias que se desarrollan en el ámbito nacional.

Imcruz con novedosas promociones y descuentos

Hiller Electric presente con productos de vanguardia Tres años de participación interrumpida de Hiller Electric en Feicobol, ubican a la empresa como un referente en la comercialización de productos eléctricos de baja tención, además de servicios de sopotes y proyectos. En esta versión de la feria, la empresa promueve el acoplamiento de la línea Eaton que compró a Moeller industria electrónica de renombre en el mundo, señala Ruddy Schroepfer, del área de Ingeniería y Proyectos de Hiller Electric.

12

FEICOBOL 2011

Agrega que con la implantación de este nuevo producto la empresa incursionará en nuevos mercados de media tensión. En Feicobol se mercadea productos de distribución de energía, tableros de control, arranque de motores, interruptores, caja abierta, caja moldeada, tecnología de contactores con inversión de giros de la línea Phoenix Contact, fuentes de alimentación con selectividad tanto de fusibles como broker y otros productos.

La presencia de Imcruz en esta vitrina comercial se inicia a mediados de los 90, de ahí para adelante su participación ha sido interrumpida. La experiencia en el mercadeo de motorizados de las marcas Suzuki, Renault, Chevrolet y Jac Motors ubica a la empresa como una de las líderes en venta de vehículos “0” kilómetro. De acuerdo a lo socializado por la empresa, las novedades exhibidas son el B Cross y B Class de la marca

Jac Motors industria China y el Sail o Sedán de la marca estadounidense Chevrolet, ambas sujetas a crédito a través del Banco Nacional de Bolivia (BNB). Asimismo, durante la feria por cada 4.000 dólares acumulados en compras, el cliente recibirá un cupón que lo habilita al sorteo de 4 vehículos “0” kilómetro Symbol de la marca Renault a sortearse en cada sucursal del país y uno entre los concesionarios.


FEICOBOL 2011

13


Incerpaz presenta arte e historia china con terracota Continuando con la innovación en las presentaciones, Incerpaz presenta en Feicobol un homenaje al manejo que ha tenido la cultura china con utilización de la arcilla en sus construcciones, principalmente en la parte de la escultura. Es así que el stand de la empresa tiene como figura central al emperador Quin Shi Huang, emperador de aquella Chica unificada de los años 247 -221 AC. Con esta presentación, Incerpaz da continuidad a la parte artesanal que en la pasada Feria del Bicentenario replicó con las damas antiguas de Cochabamba hechos con materiales de arcilla, sostuvo Hugo Paz, Gerente General Incerpaz Cochabamba. El ejecutivo enfatizó que para esta versión de la Feria se decidió exhibir esta temática por la importancia que representa conocer la historia de uno de los países más místicos del mundo; la muralla China construida de piedra, adobe y ladrillo que ya alcanzó los 2000 años de su edificación, los guerreros de terracota que estuvo compuesta por 7.000 luchadores enterrados bajo un templo y el dragón Chino símbolo de dicha cultura. Además de dar a conocer un poco de la cultura china también se exhibe para la población cochabambina el trabajo que se puede hacer con esta línea de enchapes de Incerpaz, apuntó Paz.

Alianza continúa su programa Autosud presenta variedad de Responsabilidad Social en marcas y modelos

De acuerdo a la panificación iniciada el pasado año, el programa de Responsabilidad Social del Grupo Asegurador Alianza, impulsa el plan de educación nutricional consistente en abordar 4 patologías esenciales que las personas deben conocer. Según reportes médicos, casi todo ser humano padece de estreñimiento, gastritis, hiperlipemias y diabetes, entonces en el marco de Feicobol, la empresa promueve con la presencia de especialistas en nutrición, soportes informativos para

14

FEICOBOL 2011

que la ciudadanía conozca la mejor manera de alimentarse. En este sentido, la compañía aseguradora Alianza, socializa a través de medios de comunicación alternativos la mejor manera de alimentarse tomando en cuenta que la información didáctica puede servir para prevenir este tipo de enfermedades. De igual manera, Alianza cuenta con un punto de información de la compañía, donde muestra la variedad de sus productos con cobertura en el mercado nacional.

La participación consecutiva de Autosud Ltda., en Feicobol data de un estimado de 10 años, en los cuales se presentaron diferentes modelos y marcas. En la presente versión de la muestra, la empresa exhibe una diversa gama de vehículos siendo la novedad modelo el Kia Sportage 2011 4x4, esto por sus características de techo solar, cámara retro, climatizador digital y caja automática secuencial de seis velocidades. Entre otros vehículos que oferta la empresa están las vagonetas, camionetas y camiones Jac Motors, importados directamente de fábrica

desde el 2006, detalla Rina Saavedra, Responsable de Marketing y Relaciones Públicas de Autosud. De acuerdo a la ejecutiva, los vehículos responden a conceptos medioambientalistas, toda vez que su estructura es reciclable y su Sistema Eco Eficiente optimiza toda la unidad de elementos de trenes para ofrecer un ahorro significativo de combustible. Saavedra explicó que en esta vitrina ferial, todos los motorizados cuentan con garantía y descuentos de 1.000 dólares, además de descuento del 10% en los repuestos que demande el motorizado.


FEICOBOL 2011

15


Duralit, para la construcción práctica y funcional

La empresa Duralit expone sus principales productos en la muestra como ser las tejas onduladas, las tejas españolas, pinturas Colorcel, la placa plana de fibrocemento Eterboard y los tanques plásticos. “Estamos promocionando toda la gama de colores en tejas con descuentos por feria del 5% en onduladas y 10% en las españolas, de igual manera presentamos los nuevos tanques de 500 y 1.000 litros con un descuento del 10%”, señala Meryelem Sánchez, Jefe de Servicios al Distribuidor de Duralit. En cuanto al color, Duralit ha lanzado una gama de más de 10 colores en pintura tanto para techo como cubiertas de fibrocemento, de esta manera dar color a lo que antes eran techos grises o necesiten refacción. “El producto estrella de la marca siempre ha sido la teja ondulada pero

ahora esta viene de color; es decir, que en lugar de hacer un pintado que implica mano de obra, tiempo y pintura, ahora se puede adquirir la placa pintada y con la garantía de Duralit”, resalta Sánchez. De igual manera, Duralit lanza al mercado Eterboard, la placa plana de fibrocemento componente de una de las nuevas tecnologías de construcción que se están utilizando a nivel mundial, el sistema constructivo liviano o “Drywall”. Este se impuso en el mundo, por sus grandes ventajas de economía y versatilidad frente a los sistemas constructivos tradicionales y se proyecta como la tecnología de construcción del futuro, por ser como se define en español liviano y una construcción seca como lo dice su definición en inglés.

Campero con nuevo servicio de doblado y corte de fierro La importadora Campero en esta versión de la Feicobol expuso lo más novedoso para la construcción, como la calamina pre pintada, ladrillos Rio Grande de tres huecos y su nuevo servicio de corte y doblado de fierro bajo la premisa de “cero desperdicio”. El nuevo servicio que ofrece la importadora no sólo favorece a la empresa constructora, sino al propietario de la construcción puesto que su servicio estrella que es el cortado de las calaminas y doblado de fierro viene por medidas para sa-

16

FEICOBOL 2011

tisfacer la necesidad del cliente. Este año Campero muestra una infraestructura diferente trabajando con los materiales que la empresa fabrica, esto con la finalidad de mostrar al público la variedad que ofrece. Según Jimy Montaño, Encargado de Ventas, la meta de tener un espacio mas amplio es mostrar todo lo que Campero tiene que son aproximadamente dos mil ítems por trabajar y alrededor de 60 productos entre fierros, alambres de púas, alambre galvanizado, mallas electro soladas, platines, griferías y otros.

Diez años de Cormaq participando en la muestra Cormaq es una empresa con amplia trayectoria en la comercialización de equipos y maquinarias en los sectores: agroindustrial, industrial, camiones-buses y equipamiento para negocios. Está en constante apoyo a iniciativas empresariales como en muestras feriales en las que con gran satisfacción se ha ganado la preferencia de importantes clientes. En Feicobol ha estado presente diez años consecutivos, este año tiene en exposición una diversidad de equipos en todos los rubros que comercializa. El atractivo es la puesta

en marcha de maquinarias y equipos. En la División industrial: están en exposición y puesta en marca el Centro de mecanizado vertical a CNC Mod. D800 de la marca ROMI, una envasadora DG-5000 para granos de INDUMAX, y de la firma ZM Bombas, las mismas que están en funcionamiento como ser la Bomba de Agua y la Hidrolavadora. La división de equipamiento para negocios por su parte tiene como atractivo la exposición de maquinarias y equipos de la marca Argental en funcionamiento en la panadería que ha sido montada en la feria.


FEICOBOL 2011

17


La Feria en imágenes

Tigo Banco Mercantil Santa Cruz

Viva Gladymar

Tutti per la Casa

Banco Nacional de Bolivia

Entel

18

FEICOBOL 2011

La Papelera

BOA

Sofía

Plaxburg


FEICOBOL 2011

19



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.