1 minute read

Ibesia HL un tratamiento innovador para la osteoartritis

Next Article
Regalos

Regalos

La osteoartritis es una enfermedad en crecimiento que afecta a millones de personas en Ecuador, especialmente a mujeres, personas mayores de 50 años y deportistas de alto rendimiento. Su impacto en la movilidad y calidad de vida es significativo, convirtiéndose en una de las principales causas de discapacidad en el país.

La prevalencia de la osteoartritis en Ecuador es alarmante, afecta a más del 60% de las mujeres mayores de 55 años, a entre el 40% y el 80% de los deportistas de alto rendimiento, como futbolistas, y a personas con obesidad. Las articulaciones más afectadas son la rodilla (60%), la mano (23%) y la cadera (6%).

En respuesta a esta problemática, Megalabs en colaboración con el laboratorio europeo IBSA, lanza Ibesia HL, un tratamiento innovador que llega a Ecuador. Este nuevo ácido hialurónico está diseñado para mejorar la calidad de vida de quienes padecen esta enfermedad. Ibesia HL ofrece una solución efectiva y segura para estos pacientes, con una única dosis que puede proporcionar alivio durante 6 a 12 meses, dependiendo de la complejidad y tipo de paciente. Con su exclusiva tecnología híbrida NAHYCO, que combina ácido hialurónico de alto y bajo peso molecular en una única estructura, Ibesia HL es el único producto de Ecuador que ofrece un doble efecto terapéutico de viscosuplementación que mejora la lubricación, amortiguación y elasticidad de la articulación, y viscoinducción, que reduce la inflamación, el dolor y aumenta la proliferación de condrocitos.

Las ponentes Carla Sarmiento y Nana Echeverría fueron las encargadas de guiar a las asistentes en esta jornada de inspiración. Ambas compartieron sus propias experiencias y reflexiones sobre el poder de la conexión femenina, destacando cómo el apoyo mutuo puede ser un catalizador para el crecimiento personal y colectivo. A través de actividades interactivas y conversaciones sinceras, las invitadas se sumergieron en un espacio de aprendizaje y autocuidado, donde el amor propio se convirtió en el tema central.

Empower Her no solo fue un evento, sino una celebración de la vida y la fortaleza de las mujeres.

La primera edición de Empower Her en Tumbaco fue un éxito rotundo, sentando las bases para futuras ediciones y reafirmando el compromiso de promover la conexión y el empoderamiento femenino.

This article is from: