10 minute read

Cultura & Vida Social

Advertisement

Empútate Cultural

Liz Janice López De La Rosa, MBA CEO and Cigar Roller La Hoja Del Chan LLC Instagram: @galizsweets www.lahojadelchan.com

“Navidad = A Plena y Música Jibara”

♫♫ ¡Qué bonita bandera, bandera, que bonita

qué bonita bandera, es la bandera

puertorriqueña.! ♫♫

La Música en nuestra sangre…

¡¡¡Ya llego la Navidad!!! Créame estaba loca por decirlo y acá en Puerto Rico nos caracterizamos por tener las navidades mas largas del mundo. Si, si somos pachangueros (nos gustan las fiestas). Si no eres de nuestro país en esta sección de cultura conocerás de nosotros un poco y comenzaras a amar esta raza que les encanta la fiesta y la diversión. Aclarando esto para quienes nos lee de otros hermanos países y para nuestros compatriotas, les cuento que antes esperábamos al día de Acción de Gracias (Thanksgiving) para montar nuestros arbolitos de navidad y dar comienzo a esa época. Pero de un tiempo para acá la necesidad de festejar y darle pausa a tantas cosas de nuestro diario vivir, nos ha llevado a quitar las calabazas (Halloween) y enganchar las guirnaldas de navidad lo más rápido posible. ¡¡Así somos!! Y esto por lo menos a mi me encanta.

Y se preguntaran porque comienzo con este “Xmas Spirit” encendido desde ya, es que en esta edición culminamos nuestra serie de “La Música en nuestra sangre” que es la música que nos caracteriza como pueblo. Que mejor que terminarla hablándoles de nuestra música autóctona, nuestra plena y la música jibara. Las que tiene un papel sumamente importante en nuestra celebración tradicional Navideña. Somos pueblo de una cultura musical rica de variada selección, pero unas navidades sin nuestra plena y música jibara no serian Navidades por lo menos en Puerto Rico o en la casa de algún boricua que viva en el exterior. Para esto, les estaré compartiendo un poco lo que es la plena y música jibara

La plena genero musical de Puerto Rico, se origina en Ponce para el siglo XX. Se utilizó en un principio como canciones narrativas del dolor del pueblo, así como de ironías, era la forma de expresión de nuestros criollos, convirtiéndose en la música popular y autóctona de Puerto Rico. Dentro de las interpretaciones más conocidas que han trascendido épocas y años se encuentran las siguientes;

“Cortaron a Elena”

“Mamita llego el obispo, llego el obispo de Roma” “Temporal, temporal, que terrible temporal” Entre muchas otras.

Nuestro típico y autóctono “CUATRO” El Güiro La Pandereta (Panderos) La Armónica

Tiene raíces de la música africana en conjunto con el jibaro puertorriqueño y su baile es comparado con los bailes africanos. Una vez más vemos la importancia en nuestra cultura que nos regaló la herencia africana en nuestro pueblo y lo que formo esa mezcla grandiosa de las tres razas que nos sella como jibaros puertorriqueños. Quien nos se regocija cuando escucha los panderos y la nostalgia que nos invita a vivir al escucharlo, transcendiendo en nuestra cultura. Nuestro cuerpo se extrémese y da paso a sentir el ser puertorriqueño mientras la escuchas, invito a los que no han tenido la experiencia de vivirla porque no comparte nuestras raíces a que busque un poco de esta música y dejarte llevar por los ritmos, será la mejor carta para presentarte nuestra esencia como pueblo.

Para terminar con nuestra serie, nos adentramos a la música jibara, esa es la música típica campesina, que al igual que la bomba y plena, ayudaba a los campesinos a expresar sus molestias, dolor, desamor, amor por su patria y sus criticas sociales. La música jibara es la que navidades nos trae un poco del campo a la ciudad o hace que los de la ciudad añoren ir al campo. Es la que mueve montañas en un solo sitio, y la que nos invita a disfrutar de un buen seis “ chorreao” o de un aguinaldito, así como de una de esas majestuosas danza puertorriqueñas. Todos estos géneros musicales caen en la categoría de la música jibara de Puerto Rico. La diferencia de este genero al de la bomba y plena es que lo caracteriza sus métricas de hexasílabas y octosílabas. Así como los instrumentos que se utilizan, los cuales se componen mayormente de cuerdas tales como el cuatro y la guitarra.

Sus exponentes mayormente se les llaman trovadores y aunque están activos todo el año, se escucha su participación más en la época de navidad. Para mantener su vigencia en nuestra cultura actual existen varios concursos de trova a nivel de todo Puerto Rico, donde se involucran a los niños, esto con el fin que no se pierda la nuestra música y que permanezca latente en nuestra historia actual y futura.

La música es vía que se ha utilizado por años para que los pueblos expresen, para que el ser humano le diga al mundo su pensar, ante cualquier situación que enfrenten. Es el método universal de comunicar los sentimientos. Y nuestros antepasados así la dataron en la manera que plasmaban sus creencias, situaciones o critica. Añoremos y cuidemos ese legado, que se nos siga inflando el pecho cada vez que sentimos el sonido de esa plena, que la mancha de plátano se nos note y vivamos orgullosos de tener esa variedad de ritmos que nos identifican como pueblo.

Que nuestra cultura siga perpetuándose en la música. ¡¡¡Amemos lo que somos!!!

¡¡¡Que comiencen las Navidades más largas del Mundo!!! Felicidades mis EMPUTADAS FAVORITAS

Espero que hayan disfrutado una pequeña reseña de lo que es la plena y la música jibaras en nuestra cultura. La próxima EMPUTADA culturalmente será, Las tradiciones Navideñas…

Liz ¿Qué hago este mes?Janice López De La Rosa, MBA CEO and Cigar Roller La Hoja Del Chan LLC Instagram: @galizsweets www.lahojadelchan.com

¡Disfrutar la clave de EMPUTARSE!

Llego el mes de Noviembre, mes de comenzar a CELEBRAR!

Llega nuestro día de Acción de Gracias, el inicio a la época más nostálgica del año. Da preámbulo a la Navidad. Y con ella comienzan una serie de eventos que no te debes perder. Así que desmole un vistazo a todo lo que nos trae este mes…

Música- Conciertos

Fecha: 11 de noviembre de 2021 Actividad: Ñengo Flow Lugar: Coca Cola Music Hall Enlace para más información: https://www.ticketera.com/

Fecha: 14 de noviembre de 2021 Actividad: Rosario Lugar: Coca Cola Music Hall Enlace para más información: https://www.ticketera.com/

Fecha: 18 de noviembre de 2021 Actividad: Melendi Lugar: Coca Cola Music Hall Enlace para más información: https://www.ticketera.com/

Actividad: Encouter Jazz Series Brasil in PR Lugar: Centro de Bellas Artes de Santurce Enlace para más información:https://tcpr.com/

Fecha:19 de noviembre de 2021 Actividad: Rock Edition Lugar: Plazoleta Centro de Bellas Artes Humacao Enlace para más información:https://www.ticketera.com/

Actividad: Disco Fever Lugar: Centro de Bellas Artes de Santurce Enlace para más información:https://tcpr.com/

Fecha: 19 y 20 de noviembre de 2021 Actividad: Ednita- La más loca, La más bella. Lugar: Coliseo de Puerto Rico Enlace para más información:https://www.ticketera.com/

Fecha: 20 de noviembre de 2021 Actividad: Sinatra to Buble Lugar: San Juan Marriot & Resort Enlace para más información:https://www.ticketera.com/

Actividad: Tempo es Tempo Lugar: Coca Cola Music Hall Enlace para más información:https://www.ticketera.com/

Actividad: The Beatles Sinfónico Parte 2 Lugar: Centro de Bellas Artes de Santurce Enlace para más información:https://tcpr.com/

Fecha: 21 de noviembre de 2021 Actividad: Video Games vs Anime Symphonic Showdown Lugar: Centro de Bellas Artes, Santurce Enlace para más información:https://www.ticketera.com/

Actividad: Noel Schajris Lugar: Coca Cola Music Hall Enlace para más información: https://www.ticketera.com/

Actividad: Sueños y otras historias- Nydia Caro

Lugar: Teatro Tapia Enlace para más información: https://tcpr.com/

Fecha: 24 de noviembre de 2021 Actividad: Music is my life – Ivan Robles Lugar: Vivo Beach Club Enlace para más información:https://www.ticketera.com/

Fecha: 26 de noviembre de 2021 Actividad: Puerto Rico Salsa Bash Lugar: Coca Cola Music Hall Enlace para más información: https://ticketera.com/

Fecha: 27 y 28 de noviembre de 2021 Actividad: Karol G – Bichota Tours Lugar: Coliseo de Puerto Rico Enlace para más información:https://www.ticketera.com/

Fecha: 27 y 28 de noviembre de 2021 Actividad: Manny Manuel Lugar: Bellas Artes de Caguas Enlace para más información:https://www.ticketera.com/

Fecha: 27 de noviembre de 2021 Actividad: La Banda Acústica Rodante Lugar: Centro de Bellas Artes, Santurce Enlace para más información: https://tcpr.com/

Fecha: 28 de noviembre de 2021 Actividad: Haciendo Punto en Otro Son Lugar: Centro de Bellas Artes, Santurce Enlace para más información: https://tcpr.com/

Actividad: Fiesta Navideña Santurce- Decimania Navideña Lugar: Centro de Bellas Artes, Santurce Enlace para más información: https://tcpr.com/

Actividad Social

Fecha: Varias Fechas Actividad: Beyond VanGogh Lugar: Coliseito Pedrin Zorrilla Enlace para más información: https://www.ticketera.com/

Fecha: Varias Fechas Actividad: 9 Track The Go Kart Experience Lugar: The Mall Of San Juan- El Patio Enlace para más información: https://www.ticketera.com/

Fecha: 13 de noviembre de 2021 Actividad: Must B 1st Fan Metting In Latín América Lugar: Centro de Bellas Artes Humacao Enlace para más información:https://www.ticketera.com/

Fecha:24 de noviembre de 2021 Actividad: El Oficial Bailable de Víspera de Thankgiving Lugar: Hotel Sheraton Miramar Enlace para más información:https://tcpr.com/

Comedia

Fecha: Varias Fechas Actividad: Se Lo Tuyo Lugar: Varios Teatros Enlace para más información: https://ticketera.com/

Fecha: Varias Fechas Actividad: ¡Que Chavienda conseguir pareja! - Marian Pabón

Lugar: Varios Teatros Enlace para más información: https://tcpr.com/

Fecha: Varias Fechas Actividad: Como evitar enamorarse de un pendejo- Suzzette Bacó

Lugar: Varios pueblos Enlace para más información: https://tcpr.com/

Fecha: 13 de noviembre de 2021 Actividad: Torcidas- Obra Lugar: Vega Baja Enlace para más información: https://tcpr.com/

Fecha: 27 de noviembre de 2021 Actividad: Motivación entre hermanos- Moraima Oyola & Amaury Oyola

Lugar: Vega Baja Enlace para más información: https://tcpr.com/

Actividad: Eso es lo mío, El Stand UP Comedy (Familiar) Cubero Diaz

Lugar: San Sebastián Enlace para más información: https://tcpr.com/

Actividad: Guakanda Forevel Lugar: Centro de Bellas Artes, Santurce Enlace para más información: https://ticketera.com/

Educativo

Actividad: EXHIBICION ITINERANTE "OBSERVATORIO DE ARECIBO" , C3TEC

Fechas: Varias ¿Cómo está cambiando la Tierra? ¿Cómo son los planetas? ¿Existe la vida más allá de la Tierra? ¿Qué está pasando en el Sol y cómo nos afecta? Sol, Tierra y Universo es una exposición sobre nuestro planeta, el sistema solar y el universo, con el propósito de darle respuesta a las grandes preguntas que la NASA está tratando de responder. Esta exposición incorpora atractivas exhibiciones interactivas e imágenes deslumbrantes, para conectar a los visitantes con la investigación científica actual de la NASA y llevándolos en un increíble viaje de exploración en el Universo.

Enlace para más información: https://tcpr.com/esPR/shows/exhibicion%20itinerante%20'observatorio%20de%20arecibo'%2c%20c3tec/events

Actividad: EXHIBICION: RECORRIDO GUIADO, DOCUMENTAL EDUCATIVO EN 3D, MUSEO C3TEC CAGUAS Fechas: Varias Enlace para más información: https://tcpr.com/es-PR/shows/exhibicion%20recorrido%20guiado%2c%20documental%20educativo%20en%203d%2c%20museo%20c3tec%2 0caguas/events

Actividad: STEAM FOR KIDS VEO" VEO, UN MUSEO" C3TEC Durante el taller conocerás acerca de la importancia de los centro y museos, además conocerás acerca del studio de los dinosaurios y fósiles. Tendrás la oportunidad de convertirte en todo un paleontólogo, podrás explorar, identificar y describir dinosaurios según sus características específicas y más. Fechas: Varias Enlace para más información: https://tcpr.com/esPR/shows/steam%20for%20kids%20'veo%20veo%2c%20un%20museo'/events Actividad: DIA INTERNACIONAL MUSEOS Y CENTROS DE CIENCIA C3TEC ¡Ven y celebra con nosotros el futuro lanzamiento del telescopio James Webb durante el Día Internacional de Centros y Museos de Ciencia! Tendrás la oportunidad de participar de diversos talleres en STEAM, estaciones interactiv@as, exhibiciones, charlas educativas, observaciones a través de telescopios ópticos y más. Fechas: 13 de noviembre de 2021 Enlace para más información: https://tcpr.com/esPR/shows/dia%20internacional%20museos%20y%20centros%20de%20ciencia/events

Deportes:

Seguimos con las diferentes actividades deportivas entra a www.ticketera.com, para que veas las propuestas, que se tiene para este mes.

Recuerda que actualmente en muchas de estas propuestas para divertirse están pidiendo evidencia de vacunación. Es importante que verifiquen los requisitos de cada una para que no se lleven sorpresas cuando lleguen.

¡¡¡Solo deseamos que te Emputes de diversión!!!! Próxima edición les contare un poquito de mi experiencia en el Coca Cola Music Hall y del concierto del Noel Schajris… Así que espera más cosas en las próximas ediciones con cosas nuevas y refrescantes… Fotos y visitas a lugares me conocerán en las fotos… Un abrazo enorme.

Si quieres cambiar tu vida, intenta dar las gracias. Cambiará tu vida poderosamente.

This article is from: