Pág 26 Marzo 2018
ECONOMÍA
EL ASOMBROSO PODER DE
LAS IDEAS
Comprendiendo los efectos y naturaleza de la innovación
SANTA CRUZ INNOVA / CEBEC*
La innovación es actualmente y sin lugar a duda, una necesidad. Gracias a ella el mercado ha provisto nuevos productos y mejores servicios. En este artículo revisamos la importancia de la innovación en la sociedad como también qué es y cómo se clasifica los distintos tipos de ideas innovadoras. Cuando al recientemente fallecido experto sueco en bioestadística Hans Rosling le preguntaron cuál era el invento que revolucionó a la humanidad, su respuesta inequívoca fue: la lavadora automática de ropa. La razón es sencilla: sin lavadora automática, la opción que tienen las personas es lavar las ropas a mano, especialmente cuando el costo de contratar a una asesora del hogar o empleada doméstica es alto, que es común en países de ingreso medio. Según sus cálculos, más de mil millones de personas en el mundo cuentan con una lavadora automática en su casa y esa es una muestra clara de la mejora de los estándares de vida en varios países. En nuestro caso, quinientos mil de los más de tres millones de hogares cuenta con este implemento tan útil, que equivale al 17% de la población que puede acceder al mismo.
Así como la lavadora automática revolucionó el uso del tiempo, existen diversos inventos que han causado una disrupción en nuestro estilo de vida. Usualmente éstos vinieron de la inventiva de empresarios como también de académicos relacionados a las empresas. En este artículo revisamos el efecto de la innovación en la economía como también qué se entiende por innovación y las formas de clasificarla según estándares internacionales. La expansión de las ideas y de la riqueza Durante varias décadas se pensaba que el crecimiento económico de los países ocurría principalmente por la existencia de recursos financieros canalizados mediante la inversión, donde la acumulación de más equipos de producción y de mano de obra generaba mayor ingreso.
El crecimiento y desarrollo económico ha sido posible en la medida que los países y el mundo han acumulado ideas y las han plasmado en diversos bienes y servicios.