Fase3alveiro g

Page 1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Redes Locales Basico

TRABAJO INDIVIDUAL DE LA FASE 3

Redes Locales Básico

Alumno: Alveiro Garzon G C.C 79864118

Grupo : 51

Tutor: Leonardo Bernal Zamora


UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Redes Locales Basico

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)

Que es el modelo OSI


UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Redes Locales Basico

El modelo OSI (Open System Interconnection) es la forma en que la ISO (International Standards Organization) describe las etapas en que se desarrolla un proceso de comunicaciones en redes de datos. En el contexto de los modelos de comunicación por capas, se parte de la base de que cuando aparece una nueva tecnología de red, los dispositivos que la soportan con frecuencia usan varios protocolos simultáneamente. Un ejemplo de ésto es el protocolo TCP/IP: cualquier estación que soporte esta tecnología, inherentemente soporta otros protocolos aparte de TCP e IP (que son protocolos independientes uno del otro), por ejemplo, debe soportar UDP e ICMP entre otros. En ese caso cada protocolo cumple unas funciones especiales dentro del propósito completo de la tecnología o las necesidades particulares de comunicación y ahí es donde entran los modelos. Un modelo de comunicación por capas define las funciones específicas que realiza la tecnología en particular, las agrupa y usa tales grupos para encajar sus protocolos dentro de ellos. Los modelos se describen en capas porque las funciones definidas se complementan unas a otras y se realizan operaciones sucesivas sobre la información, de forma que ciertas funciones siempre van a preceder a otras cuando se envía la información y se ejecutan en orden inverso cuando se recibe, lo que recuerda una pila (stack), es decir una acumulación de cosas una encima de la otra donde para sacar lo que se puso primero antes hay que quitar lo que está encima.

Caracteristicas de cada una de sus capas:


UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Redes Locales Basico

Las dos únicas capas del modelo con las que de hecho, interactúa el usuario son la primera capa, la capa Física, y la ultima capa, la capa de Aplicación, La capa física abarca los aspectos físicos de la red (es decir, los cables, hubs y el resto de dispositivos que conforman el entorno físico de la red). La capa de aplicación proporciona la interfaz que utiliza el usuario en su computadora para enviar mensajes de correo electrónico o ubicar un archive en la red.


UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Redes Locales Basico

7. Aplicación Proporciona la interfaz y servicios que soportan las aplicaciones de usuario. También se encarga de ofrecer acceso general a la red, suministra las herramientas que el usuario, de hecho ve. También ofrece los servicios de red relacionados con estas aplicaciones, como la gestión de mensajes, la transferencia de archivos y las consultas a base de datos. Entre los servicios de intercambio de información que gestiona la capa de aplicación se encuentran los protocolos SMTP, Telnet, ftp, http 6. Presentación Puede considerarse el traductor del modelo OSI. Esta capa toma los paquetes de la capa de aplicación y los convierte a un formato genérico que pueden leer todas las computadoras. Par ejemplo, los datos escritos en caracteres ASCII se traducirán a un formato más básico y genérico. También se encarga de cifrar los datos así como de comprimirlos para reducir


UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Redes Locales Basico

su tamaño. El paquete que crea la capa de presentación contiene los datos prácticamente con el formato con el que viajaran por las restantes capas de la pila OSI (aunque las capas siguientes Irán añadiendo elementos al paquete.

5. Sesión Se encarga de establecer el enlace de comunicación o sesión y también de finalizarla entre las computadoras emisora y receptora. Esta capa también gestiona la sesión que se establece entre ambos nodos La capa de sesión pasa a encargarse de ubicar puntas de control en la secuencia de datos además proporciona cierta tolerancia a fallos dentro de la sesión de comunicación Los protocolos que operan en la capa de sesión pueden proporcionar dos tipos distintos de enfoques para que los datos vayan del emisor al receptor: la comunicación orientada a la conexión y Ia comunicación sin conexión 4. Transporte Controla el flujo de datos entre los nodos que establecen una comunicación; los datos no solo deben entregarse sin errores, sino además en la secuencia que proceda. La capa de transporte se ocupa también de evaluar el tamaño de los paquetes con el fin de que estos Tengan el tamaño requerido por las capas inferiores del conjunto de protocolos. El tamaño de los paquetes 10 dicta la arquitectura de red que se utilice.

3. Red Encamina los paquetes además de ocuparse de entregarlos. La determinación de la ruta que deben seguir los datos se produce en esta capa, lo mismo que el intercambio efectivo de los mismos dentro de dicha ruta, La Capa 3 es donde las direcciones lógicas (como las direcciones IP de una computadora de red) pasan a convertirse en direcciones físicas (las direcciones de hardware de la NIC, la Tarjeta de Interfaz para Red, para esa computadora especifica). Los routers operan precisamente en Ia capa de red y utilizan los protocolos de encaminamiento de la Capa 3 para determinar la ruta que deben seguir los


UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Redes Locales Basico

paquetes de datos. 2. Enlace de datos Cuando los paquetes de datos llegan a la capa de enlace de datos, estas pasan a ubicarse en tramas (unidades de datos), que vienen definidas por la arquitectura de red que se esta utilizando (como Ethernet, Token Ring, etc.). La capa de enlace de datos se encarga de desplazar los datos por el enlace físico de comunicación hasta el nodo receptor, e identifica cada computadora incluida en la red de acuerdo con su dirección de hardware La información de encabezamiento se añade a cada trama que contenga las direcciones de envió y recepción. La capa de enlace de datos también se asegura de que las tramas enviadas por el enlace físico se reciben sin error alguno. Por ello, los protocolos que operan en esta capa adjuntaran un Chequeo de Redundancia Cíclica (Cyclical Redundancy Check a CRC) al final de cada trama. EI CRC es básicamente un valor que se calcula tanto en la computadora emisora como en la receptora, Si los dos valores CRC coinciden, significa que la trama se recibió correcta e íntegramente, y no sufrió error alguno durante su transferencia. 1. Físico En la capa física las tramas procedentes de la capa de enlace de datos se convierten en una secuencia única de bits que puede transmitirse por el entorno físico de la red. La capa física también determina los aspectos físicos sobre la forma en que el cableado esta enganchado a la NIC de la computadora.


UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Redes Locales Basico

Que es una dirección IP y cuales son sus características


UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Redes Locales Basico

Una dirección IP es un número que identifica de manera lógica y jerárquicamente a una interfaz de un dispositivo dentro de una red que utilice el protocolo de Internet (Internet Protocol), que corresponde al nivel de red o nivel 3 del modelo de referencia OSI. Este numero o identificación es distinto a la dirección MAC que es un número físico asignado a la tarjeta o dispositivo de red (identificado de fabrica), mientras que la dirección IP se puede cambiar. Normalmente un usuario que se conecta desde su hogar a Internet utilice una dirección IP. Esta dirección puede cambiar al reconectar; y a esta forma de asignación de dirección IP se denomina una dirección IP dinámica (normalmente se abrevia como IP dinámica). Los sitios de Internet que por su naturaleza necesitan estar permanentemente conectados, generalmente tienen una dirección IP fija (se aplica la misma reducción por IP fija o IP estática), es decir, no cambia con el tiempo. Los servidores de correo, dns, ftp públicos, servidores Web necesariamente deben contar con una dirección IP fija o estática, ya que de esta forma se facilita su ubicación.

Direcciones IP

•Las direcciones 127.x.x.x se reservan para pruebas de retroalimentación. Se


UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Redes Locales Basico

denomina dirección de bucle local o loopback.

•NO pueden empezar ni terminar en 0 Hay ciertas direcciones en cada clase de dirección IP que no están asignadas y que se denominan direcciones privadas. Las direcciones privadas pueden ser utilizadas por los hosts que usan traducción de dirección de red (NAT) para conectarse a una red pública o por los hosts que no se conectan a Internet. En una misma red no pueden existir dos direcciones iguales, pero sí se pueden repetir en dos redes privadas que no tengan conexión entre sí o que se sea a través de NAT. Las direcciones privadas son:

•Clase

A:

10.0.0.0

a

126.0.0.0

(8

bits

red,

24

bits

hosts)

•Clase B: 128.16.0.0 a 191.16.0.0 (16 bits red, 16 bits hosts) •Clase C: 192.168.10.0 a 223.255.254..0 (24 bits red, 8 bits hosts)


UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Redes Locales Basico

MASCARAS DE RED La mascara de red es una combinación de 32 bits expresados en cuatro octetos (4 byte) separados por puntos. Es utilizada para describir cuál es la porción de una dirección IP que se refiere a la red o subred y cuál es la que se refiere al host. La máscara se utiliza para extraer información de red o subred de la dirección IP. Máscara para una red con clase se expresa: Clase A 255.0.0.0 o /8 Clase B 255.255.0.0 o /16 Clase C 255.255.255.0 o /24 Para obtener la dirección de red se compara la dirección IP con su respectiva máscara. Ejemplo 1: Dirección IP de host: 192.168.30.73/24 (máscara 255.255.255.0 - red clase C 'pura') dirección de host

192. 168. 30. 73

máscara de red 255. 255. 255. 0 dirección de red 192. 168. 30. 0


UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Redes Locales Basico

DIRECCIONES BROADCAST La dirección de broadcast IPv4 es una dirección especial para cada red que permite la comunicación a todos los host en esa red. Para enviar datos a todos los hosts en una red a la vez, un host puede enviar un único paquete dirigido a la dirección de broadcast de la red, y cada host en la red que recibe este paquete procesa su contenido. La dirección de broadcast utiliza la dirección más alta en el rango de la red. Ésta es la dirección en la cual los bits de la porción de host son todos 1. Todos 1 en un octeto en forma binaria es igual al número 255 en forma decimal. Por lo tanto, como se muestra en la figura 4, para la red 10.1.1.0/24, en la cual se utiliza el último octeto para la porción de host, la dirección de broadcast sería 10.1.1.255. Observe que la porción de host no siempre es un octeto entero. A esta dirección se la conoce como broadcast dirigido.


UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Redes Locales Basico

DIRECCIONES LOOPBACK

La dirección de loopback se puede usar para probar el funcionamiento de TCP/IP haciendo ping a 127.0.0.1, al recibir una respuesta se puede asumir que el software asociado al protocolo está bien (el estado del hardware, como la tarjeta de red, no lo conocemos con esta prueba, ya que no llega a salir del propio equipo). Con fines educativos se suelen instalar servidores locales http como XAMPP, LAMP o WAMP a los cuales se tendrá acceso con localhost o 127.0.0.1 desde el navegador. Con fines de restricción de direcciones web, se modifica la correspondencia de dominios y direcciones IP en el archivo "hosts" del sistema operativo, haciendo que cuando entres a una dirección Web en específico, esta te redirija a 127.0.0.1. CARACTERISTICAS DE LOS EQUIPOS NETWORKING: Repetidor:


UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Redes Locales Basico

Un repetidor es un dispositivo electrónico que recibe una señal débil o de bajo nivel y la retransmite a una potencia o nivel más alto, de tal modo que se puedan cubrir distancias más largas sin degradación o con una degradación tolerable. En el modelo de referencia OSI, el repetidor opera en el nivel físico. En telecomunicaciones, el término repetidor tiene los siguientes significados normalizados: Un dispositivo analógico que amplifica una señal de entrada, independientemente de su naturaleza (analógica o digital). Un dispositivo digital que amplifica, conforma, retemporiza o lleva a cabo una combinación de cualquiera de estas funciones sobre una señal digital de entrada para su retransmisión. Concentrador o Hub

es el dispositivo de conexión más básico. Es utilizado en redes locales con un número muy limitado de máquinas. No es más que una toma múltiple RJ45 que amplifica la señal de la red (base 10/100). En este caso, una solicitud destinada a una determinada PC de la red será enviada a todas las PC de la red. Esto reduce de manera considerable el ancho de banda y ocasiona problemas de escucha en la red. Los hubs trabajan en la primera capa del modelo OSI:

PUENTE O BRIGDE


UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Redes Locales Basico

La función de un bridge (“puente”) es conectar redes separadas uniéndolas. Los bridges pueden conectar diferentes tipos de redes o redes del mismo tipo. Los bridges “mapean” las direcciones Ethernet de los nodos que residen en cada segmento de red y luego permiten pasar a través del “puente” solamente el tráfico necesario. Cuando un paquete es recibido por el bridge, este determina los segmentos de origen y destino. Si estos segmentos coinciden, el paquete es descartado (“dropped” o “filtered”); si los segmentos son distintos, entonces el paquete es transferido al segmento correcto. CONMUTADOR O SWITCH

Un Switch o Conmutador es un dispositivo de red que interconecta, concentra y ensambla paquetes dentro de una red de área local. Estos a diferencia de los Hubs trabajan en la capa 2 la del “Enlace de datos” en este nivel también trabajan las tarjetas de red. Las funciones de los Hubs, Switchs y Routers son bien diferentes a pesar de que muchas veces se ven reducidos en un solo aparato.


UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Redes Locales Basico

Los switches interconectan dos o más segmentos de red a diferencia de los bridges aunque estos se pueden interconectar pero siempre hay que hacerlo asegurándonos de que solo haya un único camino entre los puntos de red, a si evitamos que se forme un ciclo en la red y perdamos ancho de banda e incluso podamos ocasionar un fallo o la caída de la red para esto se utiliza el protocolo de spanning tree. ENRUTADOR O ROUTER

El enrutador (router en ingles),direccionador, ruteador o encaminador es un dispositivo de hardware para interconexión de red de ordenadores que opera en la capa tres (nivel de red). Un router es un dispositivo para la interconexión de redes informáticas que permite asegurar el enrutamiento de paquetes entre redes o determinar la ruta que debe tomar el paquete de datos. Los enrutadores pueden proporcionar conectividad dentro de las empresas, entre las empresas e Internet, y en el interior de proveedores de servicios de Internet (ISP). Los enrutadores más grandes (por ejemplo, el CRS-1 de Cisco o el Juniper T1600) interconectan ISPs, se utilizan dentro de los ISPs, o pueden ser utilizados en grandes redes de empresas.


UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Redes Locales Basico

BIBLIOGRAFIA http://igortecn.blogspot.com/ http://www.uazuay.edu.ec/estudios/sistemas/teleproceso/apuntes _1/modelo_osi.htm https://camber1redes.wordpress.com/el-router-o-enrutador/ http://es.kioskea.net/faq/656-redes-concentrador-hubconmutador-switch-y-router http://www.google.com/imgres? imgurl=http://redesus.wikispaces.com/file/view/hub2.jpg/92875146 /hub2.jpg&imgrefurl=http://redesus.wikispaces.com/Repetidores %2By%2BHubs&h=313&w=593&tbnid=d7kN4hJBDOXIM:&zoom=1&docid=PDSx5K3PV-V2M&ei=8_RCVdmFEMrdsAShwYDgBA&tbm=isch&ved=0CDgQMyg HMAc


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.