1 minute read

EFECTOS DEL CALENTAMIENTOS GLOBAL EN LOS ECOSISTEMAS TERRESTRES INTRODUCCIÓN

Biomas y ecosistemas

El cambio climático afecta a todos los seres vivos del planeta sin excepción y altera las condiciones del medio ambiente impactando en mayor o menor medida según su vulnerabilidad En los ecosistemas terrestres, la provisión de agua se ve afectada a partir del recurso hídrico, pues esta depende de la precipitación, la escorrentía, y el tipo de suelo por el que atraviesa, ya sea cobertura natural o modificada por el hombre

Advertisement

Regiones montañosas

En regiones montañosas, es común encontrar diferencias importantes en la vegetación entre dos laderas contiguas, debido a diferencias en la exposición de los rayos solares o en la precipitación generada por el aire húmedo o seco soplando sobre las laderas, entre otros. Esto último puede producir efectos como la sombra de lluvia. Los efectos locales también resultan cruciales en glaciares, lomas costeras o bosques inundados.

Áreas desérticas

Las áreas desérticas incrementan, lo que impacta en la disponibilidad hídrica local y, en las partes bajas de esas zonas, se reduciría la capacidad de proveer servicios.

Vegetación

El fenómeno climático genera cambios en el tipo de vegetación y altera considerablemente la composición de los ecosistemas actuales, debido a la reducción de la puna, de los glaciares, la expansión de arbustales y del bosque montano estacional y xerofítico.

Los cambios climáticos por los que atraviesan los ecosistemas terrestres son influenciados por el alto consumo de combustibles fósiles, la ganadería, minería, deforestación, desechos y crianza masiva de animales. Esto origina una gran disminución en la biodiversidad y un mayor riesgo de numerosas especies de flora y fauna.