1 minute read

SECTORES VULNERABLES

Presenta cambios y alteración de la funcionalidad de los servicios ecosistémicos que brindan los ecosistemas a causa del cambio climático. Además, los efectos en las plagas forestales y los daños que causan directamente a los biomas, influyen en su desarrollo y en las relaciones ecológicas como el cambio de la abundancia de competidores, parásitos y depredadores. Por otro lado, la frecuencia e intensidad de los incendios forestales se ve en aumento debido a condiciones a condiciones más cálidas y áridas, junto con otros fenómenos climáticos Asimismo, causa la desertificación y erosión del suelo, la ocurrencia de sequías y precipitaciones atípicas.

Las perturbaciones climáticas han generado la pérdida del 42% de la superficie glaciar en los últimos 40 años. Se registraron un total de 8 355 lagunas que fueron incrementando de caudal a causa del deshielo de los glaciares, implicando un riesgo frente a poblaciones en las partes bajas en las ciencias Sin embargo, cuando estos llegan a su pico, la escorrentía tiende a disminuir por el vaciado del depósito de agua Esto se ha evidenciado en la Cordillera Blanca de Perú, donde siete de nueve cuencas fluviales han cruzado el umbral crítico y ahora tienen una menor descarga en la estación seca.

Advertisement