3 minute read

Buyer Persona

Next Article
Puntos de venta

Puntos de venta

Construcción

de Buyer Persona

Advertisement

¡Cada estrategia de marketing está dirigida, obviamente, a los clientes!

Es por esto que al trabajar con mis marcas el concepto de buyer persona:es crear un personaje semi-fi cticio que representa a los clientes de la compañía, ya que es creado con base en datos reales sobre ellos. Es sobre la buyer persona, en realidad, que se crearán las estrategias.

La creación de una buyer persona me ha ayudado mucho a planificar estrategias de Market-

ing Digital más precisas, alineadas con el perfi l, los intereses y la jornada de los clientes.

Para crear la buyer persona, es necesario investigar:

Quiénes nuestros clientes; Cuál es su trabajo; Qué hacen durante el día; Cómo se informan; Cuáles son sus mayores necesidades. Público objetivo

Defi nición amplia; No habla sobre hábitos; No se refi ere a alguien específi co; Personas que pueden querer tu producto;

Buyer Persona

Defi nición específi ca; Detalles sobre hábitos y trabajo; Personaje individual; Consumidor ideal;

El público objetivo puede ser el primer paso para defi nir el grupo de consumidores con los que tu marca quiere comunicarse. Por lo tanto, puedes profundizar el conocimiento sobre ellos con la buyer persona.

Una comunidad de marca es un grupo de personas unidos por el interés en determinada marca, o sea, es una comunidad creada alrededor de una marca en especial. Sobre este concepto, es necesario explicarte que no puede ser considerado como una estrategia mercadológica.

Las comunidades virtuales que tienen como base una marca, representan una red de personas cuyo intercambio de ideas e interacciones están relacionados con el entusiasmo que sienten por cierta marca. Acá, vale destacar que los miembros no necesitan pertenecer a la misma red social o tener una relación social.

Las comunidades virtuales que tienen como base una marca, representan una red de personas cuyo intercambio de ideas e interacciones están relacionados con el entusiasmo que sienten por cierta marca. Acá, vale destacar que los miembros no necesitan pertenecer a la misma red social o tener una relación social.

Es por esto que al trabajar con mis marcas el concepto de buyer persona:es crear un personaje semi-ficticio que representa a los clientes de la compañía, ya que es creado con base en datos reales sobre ellos. Es sobre la buyer persona, en realidad, que se crearán las estrategias.

Un follower

En la actualidad, las marcas crean perfiles en las principales redes sociales, lo que conlleva a que estas tengan fans o seguidores. Esto quiere decir que tienen una audiencia, que tienen una comunidad de marca con una poderosa influencia social. Es por eso la importancia de generar contenidos relevantes para estos nuevos canales digitales, contenidos que le den valor a esa comunidad y justifique su seguimiento y su fidelidad.

Se puede definir comunidad de marca como todas aquellas personas que se reúnen voluntariamente en un espacio sea físico o virtual con el único fin de conocer más sobre esa marca con la que se identifican.

Portafolio 2020

Por cuestiones de Por cuestiones de confidencialidad, no puedo tener los videos en internet con gusto en una entrevisto presencial o en línea puedo mostrarlos. Ya que en su mayoría son institucionales y con algunos datos privados que son solo para clientes.

This article is from: