
2 minute read
Modelado 3D
from Portafolio 2022


Advertisement
Empaque, puntos de venta ,etc
Conocer y poder manejar el diseño 3D es un requerimiento que cada vez más se solicita a los diseñadores gráfi cos, debido a su gran utilidad ya que incrementa la posibilidad de recursos. En la pasada década el número de aplicaciones 3D han aumentado considerablemente y han cobrado cada vez más relevancia en éste entorno del diseño. Cinema 4D, AutoCAD, SketchUp o Blender son algunos ejemplos de programas que se pueden utilizar para el desarrollo de esta disciplina. Para diseñar en 3D es necesario contar con el equipo necesario ya que los soft ware de diseño 3D requieren una buena capacidad en el ordenador. Previo a diseñar en 3D siempre es de suma importancia contar con un boceto donde los elementos se encuentren individualizados, que van a dar una idea general del proyecto. A la
hora de crear la escenografía hay que tener en cuenta diversos factores que van a determinar el resultado, como la iluminación o el modelado, en este último debemos tener en cuenta que elementos son los principales para otorgarles mayor número de detalles.
El render es un proceso en el que a partir de un modelo digital en 3D, se genera la imagen fi nal.
Dicho render consigue la imagen fi nal, una imagen realista que buscamos en 3 dimensiones.
Para poder representar personajes digitales en 3D primero es importante hacerlo en papel.
Es de suma importancia conseguir que los personajes tengan carácter propio, para ello es recomendable exponerlos desde diferentes puntos de vista y en diferentes poses. Textura y proporción son la base que van a dotar nuestro diseño web de una personalidad única.
Modelado, Render y diseño de personajes

En diseño siempre nos gusta estar a la última y conocer las nuevas tendencias que se utilizan. Siempre debemos buscar nuevos caminos y formas de aplicación. El poder transformar nuestros diseños bidimensionales a un ámbito tridimensional concede muchas ventajas a la hora de diseñar y motiva a la integración de distintas áreas del diseño. Lo podemos utilizar desde ilustración o lettering hasta para la creación de videojuegos e incluso otras áreas, hasta hace poco inimaginables, como puede ser la impresión de muebles o prótesis médicas.



