
1 minute read
CTRABAJOS RELACIONADOS
Texto
ARQUITECTURA: MENTE, CUERPO, ALMA
Advertisement




Firmitas, utilitas y venustas la gran triada de cómo se ve, cómo funciona, y cómo se sostiene Es interesante observarlo desde el punto de vista general como la "forma, función y estructura" que se cuestiona Ordoñez, o como el análisis del espacio arquitectónico primero como geometría, luego como relación forma/masa, y por último como expresión del espacio existencial, como nos habla Calduch Pero, basados en las lecturas de Ordoñez, Vila y Calduch, podemos ver que a todas las maneras de análisis les encontramos siempre hoyos o faltas, entonces intentaremos completarlas y ajustarlas a unos nuevos conceptos más acordes con nuestra visión personal sobre la arquitectura
Cuerpo
La arquitectura es un arte vivo es el arte del espacio habitable, y no se puede habitar si no se vive el espacio Se podría decir que la arquitectura tiene vida, de cierta manera Y como todo ser vivo, está compuesto por cuerpo, mente y alma.
"La forma es una estructura, y toda estructura tiene una forma" nos dice Ordoñez Ambos conceptos están íntimamente relacionados el firmitas de Virtuvio Entonces la forma sería como la piel (geometría de su carcasa o sus espacios vacíos) del objeto y la estructura sería las células que la componen junto con sus órganos, músculos y huesos Ambos son parte del cuerpo del proyecto
El cuerpo entonces es la manera en la cual los sistemas internos y externos trabajan junto con objetos y elementos para darle una forma final y completa al proyecto Es el espacio arquitectónico como geometría puramente física, medible y racional ya sea de los elementos o los espacios vacíos como masas La forma, el objeto lo tangible (visible a simple vista o no) que terminan de condicionar su cuerpo como un todo el contorno y el ordenamiento de la materia dentro de él su diseño y su composición junto con la manera en que están ordenadas dichas organizaciones internas
