Psicología Familiar, estructuras familiares

Page 2

PSICOLOGÍA FAMILIAR

ESTRUCTURAS FAMILIARES

R E V I S T A D I G I T A L
L A F A M I L I A

Esta es la UNY

La Universidad Yacambú es una institución privada de educación superior, autorizada por el Estado Venezolano mediante Decreto Presidencial No 609 publicado en la Gaceta Oficial No 34358 del 30 de Noviembre de 1989 y registrada bajo el No. 13, tomo No. 8, protocolo 1º de fecha 19 de Noviembre de 1990 ante el Registro Subalterno del Segundo Circuito del Distrito Iribarren de la Circunscripción Judicial del Estado Lara y, promovida por la Socieda.d Civil “Universidad Yacambú”, de conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica de Educación, la Ley de Universidades y demás disposiciones y reglamentos que rigen las instituciones de educación superior de la República de Venezuela

Ofrece las siguientes carreras presencial y en modalidad online: ¿Dónde está ubicada la Universidad Yacambu?

Contaduría Pública

Gerencia Agroinsdustrial

Derecho

Comunicación Social

Estudios Ambientales

Información y Documentación

Psicología

Dirección Parque Residencial La Mora, Calle 1A entre avenidas 3 y 4 Cabudare – Venezuela

- 0 2P S I C O L O G Í A F A M I L I A R - R E V I S T A D I G I T A L

EDITORES:

Somos un grupo de jovenes, estudiantes de la Universidad Yacambú, cursando la materia Psicología Familiar

EMIGLE PEREZ

Venezolana, nacida en Punto Fijo - Falcón. Repostera, bilingüe y comerciante. Amante de los libros, gran fascinación por la Fotografía y la naturaleza locamente apasionada por el maquillaje

SERGIO GADALETA

Venezolano, nacido en Puerto Cabello - Carabobo, Licenciado en Idiomas Modernos, políglota, especializado en docencia universitaria y traducción literaria, diplomado por Nilda Chiaraviglio en el placer de amar

ROSANGEL PEREZ

Venezolana, nacida en Barquisimeto - Lara Cosmetóloga, bilingüe y community manager Apasionada por la fotografía y el maquillaje.

- 0 3P S I C O L O G Í A F A M I L I A R - R E V I S T A D I G I T A L
Intro Autores La familia Presentación En la sociedad 5 7 8 - 0 4P S I C O L O G Í A F A M I L I A R - R E V I S T A D I G I T A L Sección 2 Como agente mediador Socializacion y adaptación Cuidado y afecto en la relación familiar Estatus y nivel socioeconômico 9 10 11 12 Diversidad familiar
TABLA DE CONTENIDO

Esta figura es el punto de partida de todo el trabajo editorial. El autor es la persona que desarrolla de forma original el texto, es decir, crea el contenido destinado a ser difundido

De forma general, el editor es el profesional que se encarga de la edición de una obra destinada a su publicación. En la actualidad, esta figura también se encarga de gestionar y coordinar las fases o pasos que da el original hasta convertirse en un libro o un contenido publicable.

Este profesional es imprescindible no solo en los proyectos editoriales, sino también en todos los textos escritos. La misión del corrector es “mejorar el texto de un autor” con el fin de que el texto “comunique con rigor lo que el autor pretendió al escribirlo”

Esta figura normaliza, unifica y limpia de erratas los textos, respetando el estilo del autor y consiguiendo la máxima calidad y precisión lingüística.

Emigle Pérez.

Diseñadora gráfica

En esta área del diseño gráfico se desenvuelve unos de los roles, que más vida le da la resvista, a parte del contenido de la misma claro. Ya que atraves de la tipografía, colores, legibilidad que presentamos en ella hacemos posible ofrecer a ustedes amados lectores la magia de sentirse parte de nosotros con cada revista digital que hacemos para ustedes. Y asi conseguir la excelencia en el resultado visual final, el diseñador gráfico debe saber manejar a la perfección programas informáticos de edición y diseño.

La información sólo es útil cuando es comprendida Muriel Cooper
- 0 5 -

LA FAMILIA

El significado de familia no ha permanecido estático. Ha evolucionado con el pasar de los años, en función de los cambios que se han producido en las distintas sociedades. Se trata de una palabra que designa un grupo social muy valioso en la vida de las personas. Y si bien cada grupo social interpreta este concepto de una forma en particular, según su realidad, la relevancia de la familia continúa siendo latente.

- 0 6P S I C O L O G Í A F A M I L I A R - R E V I S T A D I G I T A L

La familia es referencia de vida de cada persona en nuestra sociedad; son estructuras complejas en donde se vierten las emociones de los individuos, son filosofías de vida en donde se mantienen los vínculos afectivos, valores y en donde se ponen más a prueba los conflictos humanos.

En el seno de la familia se producen procesos básicos: la expresión de sentimientos, adecuados o inadecuados, la personalidad del individuo y patrones de conducta; todo esto se aprende en la dinámica familiar y los que así aprendan enseñarán a su vez a sus hijos, los niños aprenden en base a la imitación, por lo cual si papa o mama es ansioso, tendremos un niño ansioso, si papa o mama gritan, son sumisos, tienen miedos, tendremos un niño con características similares. Es en el hogar donde aprendemos constantemente, pues la educación es una dinámica incalculable; se podría decir infinita, por ello debemos verlo como el sitio de múltiples influencias educativas que interactúan entre sí.

0 7P S I C O L O G Í A F A M I L I A R - R E V I S T A D I G I T A L
-

LA FAMILIA

como agente de mediación

La familia ha puesto sobre cada uno de sus miembros ciertas esperanzas, obligaciones y demandas. La familia debe mediar las necesidades y las démandas de cada uno de sus miembros. Es el agente de contacto entre el individuo y la sociedad. Diversos grupos tienen funciones mediadoras pero la familia es importante porque es el apoyo primario para el individuo.

Uno de los objetivos que tiene la familia para con sus integrantes es la mediación, que consiste en: adoptar las esperanzas y obligaciones básicas de la sociedad y moldearlas para llenar las necesidades e intereses de sus miembros; al mismo tiempo, la familia debe proporcionar nuevos individuos y prepararlos para adoptar sus papeles en - la sociedad. Cada miembro de la familia tiene necesidades físicas, personales y sociales básicas.

La familia sera tan sólida como los lazos sociales que la conservan unida. Los problemas de adaptación social que tienen las familias se relacionan con sus capacidades para llenar las funciones básicas que la sociedad espera de ellas. Se han desarrollado diversas tipologías, pero, por lo menos se pueden especificar cuatro funciones de la familia

- 0 8P S I C O L O G Í A F A M I L I A R - R E V I S T A D I G I T A L

SOCIALIZACIÓN Y ADAPTACIÓN

DE LA FAMILIA EN LA SOCIEDAD

La familia tiene la responsabilidad primaria de transformar a un niño en un ser capaz de completa participación en sociedad. El niño debe de aprender un lenguaje, su papel en varios estadios de la vida, las normas socioculturales etc.

La responsabilidad es mas tarde compartida por escuelas, parientes, iglesias etc., y hay patrones de socialización de guarderías, clubes etc, que mas tarde separan a los padres de las experiencias de socialización.

La madre tiene la responsabilidad primaria de adoptar socialmente al niño a través de los años preescolares teniendo el padre un papel de soporte durante éste tiempo.

Los padres desean ver progreso en el desarrollo de sus hijos, la madre busca especialmente el apoyo y guía de otra gente: (otros padres, , su anterior familia, enfermeras trabajadoras sociales. maestros. Hiteratura popular, medicos).

- 0 9P S I C O L O G Í A F A M I L I A R - R E V I S T A D I G I T A L

CUIDADO Y AFECTO

EN LA RELACIÓN FAMILIAR

Cuidado significa cubrir las necesidades físicas y de salud de los miembros de la familia. La respuesta a las demandas de cuidado dependen no solo del acceso que tengan las familias a éstos recursos, si no también del nivel de conocimientos de las familias, o sea que las familias no solo necesitan conocer que servicios son accesibles sino cómo usarlos.

La familia necesita cubrir las necesidades afectivas de sus miembros porque la respuesta afectiva de un individuo a otro, provee la recompensa básica de la vida familiar como las necesidades afectivas de los niños. Cuidado y afecto son parte del proceso de Adaptación Social, del mismo modo que recompensa y castigos.

- 1 0P S I C O L O G Í A F A M I L I A R - R E V I S T A D I G I T A L

ESTATUS Y NIVEL SOCIOECONÓMICO

En los estudios de estratificación social, los científicos sociales están conscientes de que las diferencias en nivel socioecónomicos de las familias resultan en variaciones de estilo do vida y de oportunidades. La familia socializa a un niño dentro de una clase social y destila en todas sus aspiraciones importantes. El status también tiene relación con la tradición familiar. El conferir status a un niño es el pasarle derechos y tradiciones

REPRODUCCIÓN

Una función básica de la familia, es la reproducción y proveer de nuevos miembros a la sociedad. El matrimonio y la familia son designados para regular y controlar el aspecto sexual y la reproducción.

La educación sexual ha sido reconocida como una parte importante de la socialización de los niños, pero aun existe controversia en los sistemas escolares

- 1 1P S I C O L O G Í A F A M I L I A R - R E V I S T A D I G I T A L

DIVERSIDAD FAMILIAR

FAMILIA SIN HIJOS

Está formada por una pareja sin descendientes. Cada vez son más las parejas que deciden conscientemente no tener hijos por múltiples razones personales. En otros casos, la infertilidad de uno o ambos miembros no se puede solucionar médicamente, motivo por el cual algunas parejas no tienen hijos.

Es la más clásica. Está formada por un padre, una madre y el/los hijo/s biológico/s.

FAMILIA RECONSTITUIDA

Esta clase de familia probablemente es la más frecuente en la actualidad debido a la creciente tendencia a la separación y al divorcio. Como se deduce de esta introducción,

las familias reconstituidas o compuestas son las que están formadas por la fusión de varias familias biparentales.

Son aquellas que están formadas por una pareja homosexual con uno o más hijos. Aunque no es una familia nueva, su presencia en la sociedad ha aumentado significativamente en los últimos años.

FAMILIA BIPARENTAL CON HIJOS FAMILIA HOMOPARENTAL
- 1 2P S I C O L O G Í A F A M I L I A R - R E V I S T A D I G I T A L

Es evidente que las familias han cambiado aunque, quizá, la aceptación social no las ha acompañado al mismo ritmo. Son muchos los estudios que ponen de relieve que estas familias se encuentran con el rechazo de la sociedad en que viven, dado que la población tiende a quedarse estancada en sus valores y creencias.

Los prejuicios y estereotipos generan malestar, tanto en quienes lo dan como en quienes los reciben. Normalizar las nuevas formas de ser familia es fundamental tanto para los adultos como para los niños. Finalmente, un clima de hostilidad puede llegar a ocasionar problemas psicológicos en los miembros de las familias “no tradicionales”.

- 1 3P S I C O L O G Í A F A M I L I A R - R E V I S T A D I G I T A L

Eventos inteligentes trae por primera vez a Venezuela, a la conferencista que está cambiando la manera de vivir de millones de personas. La mujer que ha revolucionado el mundo de las redes con sus contenidos.El evento se desarrollará en el marco de una conferencia sobre cómo aprender gestiónar nuestras emociones, mejorar nuestra autoestima, el amor de pareja y el pacer de vivir.

La Conferencista Nilda Chiaraviglio es Sexóloga y terapeuta Clínica, y a través de sus conferencias, abre un espacio para reflexionar acerca de nuestras emociones y como gestionarlas, de esta manera se ha posicionado como una referencia en el mundo del bienestar.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.