1 minute read

EN

LA PLAYA MISQUAMICUT, RHODE ISLAND, 29 DE OCTUBRE DE 2022

Tapetes de espuma de mar lamen la orilla: sube la marea. Una foca bordea el rompimiento de las olas y sobre su cabeza gaviotas esperan pan tirado o cualquier vida varada había olvidado lo que el mar dice y dice una y otra vez y cómo quiere todo, tira de mis tobillos, me hace señas para que entre bajo su cristal curvo. Seguramente no se acuerda de mí, de mi inquietud, de mi añoranza o el anhelo de tantos que miran al otro lado de su rostro, todos encadenados al tiempo, pero abre largos brazos para mí y toma cada año un poco más playa hasta donde estamos este instante se ha ido y nos hemos ido y cualquier rastro que podamos dejar.

Advertisement

Traducción: Iván Soto Camba metódicamente inventamos las ciudades y el lenguaje para así ordenar la vida la simbiosis crece estrecha entre el hombre y la ciudad una especie de registro una forma inventariada de saber cuando haga falta qué cajón contiene qué de saber que solo somos ese cuerpo de edad media sobrepeso y raza blanca que se apila a todo efecto en el piso 102 de saber que la esperanza junto al queso o las legumbres se dispone en su anaquel las urbes se hicieron con calles y con largas avenidas como falsos horizontes de creer que somos libres después se añadieron desguaces periferias extrarradios y otros sitios marginales como espacio alternativo a los dogmas y al estándar como espacio destinado a evacuar lo alternativo como espacio establecido donde va lo que no encaja como espacio que alguien funda por tapar allí en la orilla lo que al centro no le va

Pedro López Fernando

we methodically invent cities and language to give order to our lives the symbiosis between man and city grows a type of registry an inventoried way of knowing when something’s missing what drawer has what of knowing that we’re just this middle-aged body overweight and white for all purposes stacked in apartment 102 of knowing that the hope beside the cheese or the vegetables is available on its shelf the cities were made with streets and long avenues like false horizons for the belief that we’re free later scrapyards were added peripheries outskirts and other marginal areas a space apart from dogmas and standards a space for the evacuation of alternative positions a space established for what doesn’t fit in a space that someone creates to conceal over there on the edge the things that don’t sit right with the center

Translation: Kimrey Anna Batts

This article is from: