Panama8al15dejunio

Page 1

LIDERES EN BIENES RAICES COMERCIALES

www.elvenezolanonews.com.pa Ciudad de Panamá

Año 4

Edición 111

8 de junio al 15 de junio de 2012

48 páginas

Camino al 7 de octubre

Circulación semanal

NACIÓN

En Venezuela se produce una guerra de encuestas

Fotos: AP.

Mes a mes, son diversos los resultados que arrojan las encuestas en Venezuela. La mayoría de ellas apunta a que el actual presidente Hugo Chávez lleva la delantera por una diferencia mínima, otras sugieren que su contrincante Henrique Capriles podría ser el ganador, mientras que algunas muestran una gran diferencia entre Chávez y Capriles, dándole la victoria al primer mandatario nacional. El Venezolano de Panamá entrevistó al politólogo Iñaki Sagarzazu, quien se ha dedicado a analizar la evolución de los sondeos de opinión pública en Venezuela. Sagarzazu ha analizado más de 10 encuestadoras desde enero de 2011 y su conclusión es que el presidente Chávez tiene cerca de 54% de apoyo popular, mientras que Capriles ostenta 46%,. Por otro lado, Sagarzazu afirma que de las 10 encuestadoras, sólo tres han presentado resultados apegados a la realidad y el resto tiene sesgos oficialistas u opositores.

Pág. 15

BIENES RAICES 438+OFICINAS | 57+PAISES

info@cbre.com.pa www.cbre.com.pa

T.210-1675

Para más información: Tel. (507) 282 0444

OneChot se recupera satisfactoriamente A tres meses de haber recibido un disparo en la cabeza producto de un asalto, el cantante venezolano de reggae y dancehall Juan David Chacón, mejor conocido como “OneChot”, se recupera de este incidente y está listo para cantar y bailar de nuevo. Conozca los detalles en un trabajo especial.

Páginas 10 y 11

“Los Venezolanos”: seis años de tradición

Lo que comenzó como un lugar de ricos e innovadores panes, se convirtió en el sitio de las arepas y empanadas más querido por los venezolanos en Panamá. La panadería “Los Venezolanos” cumple seis años de ser el sitio predilecto de nacionales y extranjeros. En esta edición le rendimos homenaje.

ENTRETENIMIENTO

Comunidad

Los cachitos forman parte de su desayuno venezolano. Foto: Andrea Cogollos.

Pág. 18


2

El Venezolano de Panamá

8 de junio al 15 de junio de 2012

GENERAL

Grupo Editorial El Venezolano • El Venezolano de Panamá Decano del periodismo venezolano en los Estados Unidos Presidente:

Director-Editor:

Diseño Gráfico:

Vice-presidente:

Tesorera:

Fotografía:

Directores principales:

Administración:

Eduardo Gutiérrez

Oswaldo Muñoz

Adriana Rincón

Eduardo Gutiérrez Adriana Rincón Oswaldo Muñoz Isabel Muñoz

Fundado en 1992

Milka Jourdan

Milagro Lugo

Victoria Murillo/Istmophoto Víctor Alfonzo

Articulistas/colaboradores:

Alis Guerra

Jefatura de información: Maricarmen Cervelli N.

Bettina Russian Patricia Morean Pérez Andrea Cogollos

Andrea Gómez Jhobli Pérez Ileana García Dr. Orlando Gutiérrez Eli Bravo Pedro Sifontes Zeus Alejandro Machado Nelly Pujols Andrés Badra Nitu Pérez Osuna Carmelo Alfaro

Premio nacional de periodismo en Estados Unidos 2002 Miguel Sira Maximiliano González Guillermo Puertas A. Lavalleja Wattie Romero Romina Marinelli Miguel Segovia Enrique Valencia Servelid Páez Sergio Moreno Adriana Rivera

Gabriela Rojas Yakary Prado Margaret López Jonathan Yanes Mariel Cabrujas Andreina Martínez Romina Martucci Laura Salgado Maye Primera Dianolis Aguilera Jacqueline De los Rios

Corina Díaz Patricia Pérez R. Patricia Rosas G. Mirelis Morales Mariana Suárez Sarcos Luis Angarita

Calle 72, suite # 502, San Francisco, Ciudad de Panama, Panama. Teléfonos: (507) 300 2220 y 300 2221. www.elvenezolanonews.com.pa

H

ace un par de semanas participé en una sesión de Reiki en grupo con Diana Jaramillo y Marcos González, colaboradores de Inspirulina. Fue mi primera experiencia con el Reiki y la verdad me encantó. Podría describirla como un profundo masaje energético, una sesión de relajación completa y una vía de conexión con los elementos más sutiles de nuestra esencia. Desde entonces tengo una genuina curiosidad por esta técnica. A medida que avanzaba la terapia, hubo algo que me llamó poderosamente la atención: mi respiración se hacía más pausada, sobre todo mis exhalaciones. Era como si a medida que el aire salía de mis pulmones yo entraba en un estado más etéreo. Incluso en algunos momentos me quedaba completamente vacío, sin urgencia de volver a llenarme de aire. Algo parecido a la respiración pranayama del Yoga, pero mucho más relajado. Luego inspiraba con suavidad y de nuevo venía otra larga exhalación. ¿Qué me estaba sucediendo? La mayoría de las técnicas de meditación utilizan la respiración como una vía para concentrarnos y enfocar la mente. Y la razón está en los circuitos cerebrales y el juego de las neuronas: la respiración tiene la capacidad de impactar nuestro sistema nervioso. Lo que me sucedió en aquel momento es que mi sistema parasimpático se activaba

Caldo de cultivo Elí Bravo

www.elibravo.com/caldo.php www.inspirulina.com

Respira, pero sobre todo, exhala con las exhalaciones. Con este nombre tan sugerente, el parasimpático está encargado del funcionamiento estable del cuerpo e induce estados de relajación. También se ocupa de la

producción y restablecimiento de la energía corporal. El parasimpático funciona en tándem con el sistema simpático y juntos conforman el sistema nervioso autónomo. Así que

mientras el parasimpático nos relaja, el simpático nos activa y prepara para la acción. Lo curioso es que al simpático lo estimulamos al inhalar. Por lo tanto, y como si fuera una danza, al inhalar activamos un sistema que nos induce a actuar y al exhalar estimulamos otro que nos relaja. Una suerte de péndulo o columpio que nos mantiene vivos y que con práctica podemos usar a nuestro favor. Fíjate que cuando deseas preparar el cuerpo para un ejercicio o una labor sueles inspirar con fuerza para llenarte de energía. Y si deseas relajarte botas el aire y te conectas con la calma. ¿Cómo estás respirando en este momento? Préstale atención a tu ritmo y quizá descubras que está amarrado a tus estados de ánimo. Y viceversa. Prueba respirar con más calma, y sobre todo, extiende tus exhalaciones y explora la sensación. Allí tienes una herramienta sencilla para bajarte del tren enloquecido de la oficina, la casa o el tráfico. Estoy seguro de que en esa sesión de Reiki pasaron muchas otras cosas que no puedo aterrizar en palabras. Porque tiene razón Héctor Gómez cuando escribió en Inspirulina que hay cosas de la mente que escapan de la conciencia y no se explican con la lógica. Por lo pronto estoy ensayando con el aire que es gratis y nunca falta.


Actualidad

8 de junio al 15 de junio de 2012

general

NOTICIA DE LA SEMANA

Una marcha acompañará al candidato de la unidad este domingo 10 de junio El pasado 6 de junio el candidato presidencial de la Unidad, Henrique Capriles Radonski, dejó su cargo como gobernador del estado Miranda, con la finalidad de poder postularse para las elecciones presidenciales del 7 de octubre. En el acto, que se realizó en el gimnasio José “Papá” Carrillo (Parque Miranda) en la avenida Rómulo Gallegos del Municipio Sucre, asumió el cargo como gobernadora encargada Adriana D’Elia, secretaria de Gobierno de Miranda. Durante el juramento, D’Elia ratificó su lealtad “y compromiso para llevar a feliz término esta gestión cercana y transparente que nos ha llevado por el camino del progreso que transitan los mirandinos y anhelan los venezolanos”. A Capriles, le aseguró un “avance tranquilo porque el pueblo de Miranda está con su equipo, con su gente y sus ideas (…) ahora es que viene lo mejor para Miranda y lo mejor para Venezuela”, afirmó D’Elia, quien recibió la Orden Miranda Honor y Mérito durante su juramentación. Por su parte, Capriles declaró: “Hoy vengo a decirles con el corazón pequeñito, le cumplí a Miranda y tanto el pueblo de Miranda como Venezuela me hará el próximo presidente y le cumpliré a Venezuela (…) esta separación tiene nombre, Venezuela”. Asimismo, el candidato de la unidad le pidió a la gobernadora encargada no dejar al estado Miranda. “Tengo a Barlovento, Los Valles del Tuy, Guarenas y Guatire, a los Al-

Cierre editorial: 6 de junio

Venezuela

Capriles deja Miranda ante candidatura presidencial tos Mirandinos, a Sucre, Baruta, Chacao los llevo en mi corazón”, dijo emocionado y confesó tener “sentimientos encontrados” por dejar a su equipo. “No son compañeros de trabajo, son amigos, y a veces cuesta separarse de los amigos”, agregó. Henrique Capriles debe dejar sus funciones como gobernador para ser candidato presidencial debido a una decisión de la Sala Electoral de Tribunal Supremo de Justicia, ratificada por la Sala Constitucional en el año 2006. En ésta se señala que los funcionarios que estén aspirando a la reelección no tendrán que cesar en sus cargos, pero sí tendrían que hacerlo quienes aspiren a una posición pública distinta, como es el caso de Capriles. La gestión del gobernador Durante la juramentación Capriles Radonski presentó algunos resultados de su gestión. Aseguró que Miranda es el único estado del país que invierte más de 70% del presupuesto en educación, al construir en cuatro años 42 escuelas nuevas y recuperar

El Venezolano de Panamá 3 8 de junio al 15 de junio de 2012 Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa

otras 500 escuelas. Igualmente afirmó haber aumentado la capacidad del programa de alimentación, haber incrementado el salario de los docentes todos los años, haber creado unos 20 mil empleos productivos en la región y, en materia de salud, dijo haber constituido 68 centros de atención médica por todo el estado, además de los 330 mil medicamentos entregados de manera gratuita. “Gracias Miranda, es hora de seguir adelante. Que Dios bendiga Miranda, que Dios bendiga a nuestro pueblo mirandino. Los amo y los tengo en mi corazón y los invito a que el próximo domingo me acompañen a inscribirnos porque nosotros vamos hacia el futuro. Miranda hace rato se montó en el autobús del progreso”, concluyó Capriles. Inscripciones en el CNE El domingo 10 de junio Henrique Capriles Radonski inscribirá su candidatura ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) y será acompañado por sus seguidores en una marcha de 10 kilómetros que contará con ocho puntos de concentración. El principal será el Parque Francisco de Miranda, lugar del que saldrá el aspirante a Miraflores a las 9:00am. Por su parte, los vecinos del oeste de la ciudad se reunirán a las 10:00am en la avenida O’Higgins. Los otros puntos de concentración serán:

la plaza José Martí, en Chacao; el Parque Miranda, en la avenida Francisco de Miranda; el Metro de Chacao; la avenida México, la Plaza Morelos y la avenida principal de Las Mercedes en la intercepción de la avenida Río de Janeiro y la plaza Caracas. Por su parte, el presidente Hugo Chávez formalizará su inscripción ante el CNE el próximo lunes 11 de junio a las 4:00pm, según información ofrecida en rueda de prensa por el jefe del Comando Carabobo, Jorge Rodríguez. Rodríguez indicó que el jefe de Estado aprovechará la ocasión para presentar su programa de Gobierno; sin embargo, no ofreció detalles de la logística planeada para ese día. “Esperen a ese día. Será un mar de pueblo el que acompañará al Comandante”, mencionó.

Las voces de Twitter Capriles se separa de su cargo... y Chávez? Qué más da, ya hace meses que es un mandatario virtual! 2.0 pues O.o @MaryulisGuerra Manuela Bolívar hija de Didalco: “Amo a mi padre pero comparto la vision de país de Capriles”. ¡¡Bravoooo!!!! @PattyPoleo Ah? Caminará los 8km? RT @votabien: Aristóbulo Isturiz aseguró que el Presidente Chávez se inscribirá ante el CNE acompañado del pueblo @vanessaflores_1

La ruta de la marcha

Obligan a los empleados públicos a acompañar a Chávez a inscribirse en el CNE. Hay rebeldía y amenazas. EL VOTO ES SECRETO, ES TU REVANCHA. @juancdula


4

El Venezolano de Panamá

8 de junio al 15 de junio de 2012

panamá Restaurante 100% español

Ven y disfruta con tus amigos todos los partidos!

Especialistas en paella valenciana y tapas españolas

Por cada Jarra de Sangría o Cubetazo lleva Gratis una Tapa! Marbella-Calle Anastasio Ruiz. Dúplex 13- B. Teléfono 398-3800 |

NOTICIA DE LA SEMANA

@habbitorest

Panamá

Ampliación de vías

La calzada de Amador podría tener cuatro carriles La tierra extraída de la construcción de la Línea uno del Metro de Panamá sería utilizada para ampliar las vías del Causeway El 4 de junio, durante el inicio de operaciones de la tuneladora “Carolina” en la línea uno del Metro de Panamá, el presidente de la República, Ricardo Martinelli, propuso utilizar la tierra extraída para construir dos carriles más en la calzada de Amador. La nueva tuneladora abrirá el túnel por el que pasará el tramo del metro que va desde la trinchera norte de la Vía Transístmica hasta la que será la estación subterránea de la Iglesia del Carmen. Aproximadamente en 10

habbitorest

meses, este aparato se encontrará con su similar, bautizado “Marta”, en honor a la Primera Dama, apostado en la trinchera Sur. Durante el acto, el mandatario le solicitó a la empresa a cargo de la extracción de tierra para dicho túnel, que el material sea utilizado como relleno para construir dos vías en la Calzada de Amador o en la construcción de la Ciudad Hospitalaria. Ampliación factible A través de una entrevista realizada por La Prensa al presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC), Gastón Regis, se explicó que la ampliación de la calzada es factible y no afectaría las

operaciones del Canal de Panamá. Según lo expuesto por Regis, durante el mandato del expresidente Martín Torrijos, también se había analizado esta opción. Además que actualmente con el desarrollo que ha experimentado el área con el Museo de la Biodiversidad, el nuevo centro de convenciones que se realizará y el aumento de más locales comerciales, es necesario que se ensanche la vía para poder recibir a más turistas nacionales e internacionales. Asimismo aseguró que será beneficioso para las personas que allí se ejercitan porque se podrá delimitar el área para la ciclo vía, así como la destinada para los que corren. También sugirió la construcción de estacionamientos a ambos lados de la vía para permitirles un mayor acceso a los visitantes. Igualmente recordó que el anuncio del presidente de la República es una propuesta que debe seguir una serie de pasos antes de aprobarse su construcción, dentro de los cuales debe realizarse un estudio de impacto ambiental.

top

panama.com RECOMMEDED BY

Cierre editorial: 6 de junio Andrea Cogollos acogollos@elvenezolanonews.com.pa

Las voces de Twitter Ahora el Presidente quiere hacer 4 vías en la Calzada de Amador? Esa probablemente es la única vía en toda la ciudad que no está en obras!! @Raderof Para que necesitan ampliar la Calzada de Amador a 4 carriles? Para que la usen de autopista? Que baratez! @Maru507 Ampliación de la calzada de amador para más carros? Espero que también consideren aceras más amplias, ciclovías, áreas verdes, miradores... @ajmartizj Interesante propuesta del presidente de usar la tierra extraída x el metro para ampliar la calzada de amador @C_Almengor23


8 de junio al 15 de junio de 2012

general publicidad

publicidad

El Venezolano de Panamรก

5


6

El Venezolano de Panamá

8 de junio al 15 de junio de 2012

humor

Humor gozón Nelly Pujols

npujols@msn.com

La ley del “desalme” (*) La autora de esta página cede su espacio al privado de libertad Yofrelsen -mejor conocido como “el cabeza ‘e yelba”- Rodríguez para que nos dé una lección a los que estamos (dizque) libres… He aquí sus declaraciones: Bueno… ante todo es un placel la distinción que me hace esta comediante caltelúa en dalme la opoltunidá de darle a ustedes los que viven en el exteriol, una lección de cómo hacel las cosas bieeeeenn… No sé si se habrán enterao de una de mis últimas obras, como fue el concierto que tuvimos en la cárcel de Tocorón. Para aquellos que no lo leyeron, aquí les copio palte de lo que fue la reseña periodística: (Coltesía de El Universal) “Con una cuña transmitida por radio se anunció el concierto con el que los presos de la cárcel de Tocorón, en el estado Aragua, celebraron, en la discoteca Tokio (ubicada dentro del penal) el Día de las Madres, el domingo 13 de mayo de este año. La discoteca Tokio, según revelan internos, funciona los días de visita (miércoles y

fines de semana) y es “normal” que contraten diversas atracciones como strippers, músicos y DJ’s para animar las fiestas. En las rumbas en este recinto el consumo de alcohol también está garantizado, pues cada semana son introducidos cargamentos de distintos licores como cerveza y whisky. Las madres, esposas e hijas de los presos recibieron al entrar al penal una rosa y participaron en la rifa de cientos de premios como televisores plasma de 42 pulgadas, neveras, hornos microondas y otros electrodomésticos”. Como podrán habel leído, gracias al repoltaje de este diario, estas rumbas olganizadas por mi y pol mi equipo de producción, son mejores que cualquier rumba del Contris, pues aquí no se folman tiroteos ni asaltan a la salida… porque entre otras cosas, nadie sale. Y los invitados, como gente que sabe como está la vaina allá afuera, se quedan a dormir. ¿Qué les parece? ¡Pélenme ahí esa mandarina! Y esto no se queda ahí mi llave… Aquí tenemos canchas de bolas, gualderías y otras cosas más. Para muestra, ahí les mando otra porción del reportaje en cuestión:

“Además de ese centro de diversión en Tocorón también funciona una panadería, un parque infantil, puesto de teléfonos, finca con unos 50 cerdos, cancha de bolas criollas, piscina y muchos otros ‘negocios’. Fuentes aseguran que allí se “mueven” cerca de dos millones de bolívares mensuales. Cada preso paga entre 50 y 100 bolívares semanales por la ‘causa”. Ok. Fin de la cita, como dicen los gallos entendíos. Como dice mi comandante: el que tenga ojos que vea… y el que tenga oídos que oiga. Si esto aquí adentro no está mejol olganizao que allá juera, que alguien tire el primer peñón… Por eso es que nosotros “los privaos de libeltá” estamos totalmente de acueldo con eso de la ley desalme. Que se prohíban las ventas de almas (de fucas, de hierros pué) Ya tenemos demasiao gastos entre las rumbas y el baje de mula que hay en el reten. Si prohíben la venta de hierros, sería una ventaja pa’ nosotros. Total: Uno se baja de la mula y después viene la ministra Varela y se las expropia a uno. Y no contenta con eso, sale en tremenda foto con todas nuestras herramientas de trabajo que bien que nos costaron un billete. ¡Que viva la ley del “desalme”!!! Y así termina mi página de esta semana. Lo de las instalaciones penales no es broma. Esto salió en El Universal y me pareció oportuno que lo leyeran… Cariños y hasta la próxima…


8 de junio al 15 de junio de 2012

opinión

Vía satélite Nitu Pérez Osuna

pereznitu@gmail.com

La plastilina que se moldea El 4 de junio despertamos así: 1.-Comerciantes y vecinos de Catia habían pernoctado en carpas frente a sus comercios tras el anuncio de la Sindicatura del Municipio Libertador y Fundacaracas, de que estos pequeños propietarios serían expropiados y por ende sus comercios cesarían la actividad que lleva el sustento a sus hogares. El lugar de estos robos, llamados ahora expropiaciones, son la calle Panamericana y el mercado Los Magallanes, donde están aún activos varios establecimientos de cerámicas, herrería, mueblería, frutería, perfumería y panadería. Unas 150 familias se encuentran afectadas por esta situación. Estos comercios están establecidos en dicha zona popular desde hace unos 50 años. 2.-Asimismo, pudimos leer que 36 “corazones venezolanos” fueron asesinados sólo en Caracas durante el fin de semana, por lo que en las puertas de la morgue de Bello Monte, familiares y amigos de las víctimas se preguntaban dónde quedaron los 19 planes de seguridad que en 14 años ha implementado la revolución chavista. 3.-Por otra parte, ese mismo lunes en la mañana nos enteramos del deterioro de “La Gran Misión Vivienda Venezuela”, cuando vecinos del complejo urbanístico Ciudad Caribia, en Vargas, denunciaban el derrumbe de una de las paredes de un apartamento y el estallido de las ventanas gracias a la brisa que sopla en el sector. “Queremos un apartamento digno, construido con bloques y no estos, donde las paredes son de cartón piedra que cuando llueve hay filtraciones. Las cañerías están tapadas, las paredes abombadas y agrietadas Hay que estar pendiente de los vidrios de las ventanas para que no se exploten cuando hay ventoleras”, relató una vecina del sector, quien destacó que el material con el que fueron construidos los apartamentos no es apto para una vivienda. Estos apartamentos de Ciudad Caribia fueron entregados en cadena nacional, con bombos y platillos por el Gobierno Nacional el pasado 22 marzo, es decir, hace apenas 72 días, y ya se le estallan ventanas y derrumban paredes a lo que sopla el viento. Lo peor es que a sus habitantes no les dejan protestar. 4.-En otra región del país, específicamente en el estado Táchira, habitantes del municipio Junín trancaron toda la mañana del lunes la vía principal que comunica a la población de Rubio con San Cristóbal, como medida de protesta ante el mal servicio del

suministro de gas doméstico por parte de Pdvsa Gas Comunal. Increíble que esto suceda en un país petrolero y gasífero, pero así son las cosas en revolución. Con bombonas y consignas más de 100 personas permanecieron durante seis horas en la entrada al municipio exigiendo eficiencia en el suministro de gas. El director de PDVSA Gas en la región, Otto Lenín Parada, negó el desabastecimiento asegurando que allí, al igual que en toda la frontera, está operando un plan especial de distribución. Y es que para el revolucionario Parada esta queja del pueblo de Junín que no puede cocinar por falta del gas, no es otra cosa que una guarimba planificada por sectores de la oposición y el ex alcalde Peñaloza para desestabilizar y crear zozobra. Zozobra y angustia es lo que viven a diario las madres de este municipio tachirense que no consiguen quien les venda o recargue sus bombonas de gas. Balas frías es de lo que vienen alimentándose desde hace días estos venezolanos. Como estamos en un gobierno militar, la respuesta gubernamental tuvo una respuesta militar a la sentida protesta: un piquete de la Guardia Nacional se hizo presente en el lugar para de disolverla y acallar al pueblo. 5.- Ya el lunes en la tarde, la guinda que faltaba a este cóctel de malas noticias: El abogado José Amalio Graterol conocido por ser el abogado defensor de la Juez Afuini, -presa por actuar conforme al Derecho y otorgar medida cautelar a un ciudadano sin juicio por mas de dos años- fue apresado en pleno tribunal 4to. de control del estado Vargas, cuando la juez Yalitza Domínguez pretendió continuar con el proceso que en dicho tribunal se adelanta contra el ciudadano Leonardo Colmenares sin la presencia de éste. En nuestro país no existe la figura de juicio en ausencia y el abogado Graterol, defensor de Colmenares, se negó a ser partícipe de tamaña arbitrariedad e ilegalidad. Ya en la noche, el presidente Chávez por el canal del 8 caminaba lánguidamente por los patios de Miraflores. Carpeta en mano afirmaba que estaba dando los últimos toques al programa de gobierno de un hipotético nuevo período presidencial encabezado por él. Nada habló del “corazón venezolano” que es asesinado cada media hora en el país, ni de la misión vivienda que se derrumba o la escasez de gas, mucho menos de los trabajadores a quienes les arrebatan sus comercios. Todo esto tiene que ver con lo mismo: La justicia en Venezuela es una plastilina que se moldea.

El Venezolano de Panamá

7


8

El Venezolano de Panamá

8 de junio al 15 de junio de 2012

mundo

NOTICIA DE LA SEMANA

Cierre editorial: 7 de junio

Mundo

Siria vive otra masacre Más de 100 personas murieron la última semana. Se calcula que más de 10 mil han fallecido desde marzo 2011

rebeldes con un alto al fuego decretado el 12 de abril pasado, el cual no ha sido cumplido en respuesta a las acciones del ejército sirio.

El derramamiento de sangre no cesa en Siria tras las intensas manifestaciones protagonizadas por los rebeldes contra del presidente Bachar Al Asad. El pasado 6 de junio murieron otras decenas de personas en Al Qubeir, un pueblo de la provincial de Hama, tras la intervención de las fuerzas del régimen de Al Asad. De acuerdo con información del activista opositor Hama Abu Hisham, esta localidad –ubicada en una región opositora- fue bombardeada por el ejército y luego atacada por los matones del régimen denominados “shabinas”. Dentro de las víctimas hay mujeres y niños que fueron asesinados con armas de fuego, según declaraciones del activista vía internet a la agencia de noticia EFE. Hasta el momento del cierre de esta edición, los observadores de la Organización de Naciones Unidas (ONU) no habían podido entrar en la zona de la masacre. Según el jefe de la misión en Siria, el general Robert Mood, los observadores fueron bloqueados por el Ejército y civiles, además fueron informados de que su vida podría correr peligro. Según el gobierno, el ataque ha sido perpetrado por los mismos rebeldes con la finalidad de provocar una intervención militar en Siria. Sin embargo, la secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, culpó al presidente sirio de la masacre y manifestó la necesidad de que éste deje el poder y abandone el país. Hace dos semanas, la zona de Hula -en la provincia de Homs- también fue víctima de una masacre en la que murieron un centenar de personas. Y la violencia parece no llegar a su fin a pesar del compromiso de los

Cambio de primer ministro El 7 de junio el presidente de Siria, Bachar al Asad nombró a Riad Hiyab como nuevo jefe del Ejecutivo. Hiyab, quien fungía como ministro de Agricultura, ahora es el segundo en pasar por este cargo desde el inicio del conflicto en 2011. Un mes antes de este nombramiento se celebraron las elecciones legislativas en Siria, en las que el partido oficialista se quedó con la mayoría de los curules. En su discurso, el presidente al Asad dijo: “Siria no afronta un problema político sino un proyecto para la destrucción de la nación cuyo instrumento es el terrorismo”. Tanto las elecciones legislativas, como la

Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa

aprobación en un referéndum para una nueva constitución, han sido medidas tomadas por el ejecutivo para resolver la crisis. También lo fue la mediación ofrecida por Kofi Annan, enviado especial por la ONU, quien pidió a Al Asad dar “pasos efectivos” para resolver la crisis pacíficamente. No obstante la violencia continúa y la veracidad de la información relacionada con los acontecimientos sigue en entredicho, debido a las restricciones impuestas a la prensa por el régimen de Al Asad.

10 mil muertos, 230 mil desplazados internos y 60 mil refugiados ha causado Más de

el conflicto en Siria desde marzo de 2011, según la ONU.

Las voces de Twitter La oposición siria busca a toda costa desestabilizar al régimen de ese país, para precipitar una intervención militar OTANUSA. @maximrudin En Siria están asesinando niños a plomazos y no veo enlistándose a los activistas de Guarderías ABC con los cascos azules de la ONU. @undertakerh Se va cerrando el cerco vs #Siria: Ban Kimoon condena masacre y culpa al gobierno. @k1000glt Siria en el ojo del huracán. Analista Layla Tajeldine nos aporta nuevos datos sobre la situación en este país: hay una invasión encubierta. @estherquiaro

Los peligros de una guerra civil a gran escala son inminentes y reales, por lo que pido al presidente Al Asad que cumpla de manera urgente e incondicional con los puntos del plan de paz”. ellos sino a sus familias”

Ban Ki-moon, secretario general de la ONU.


8 de junio al 15 de junio de 2012

Empresas y patrimonio Raul Serebrenik Ghitis

economía

Asesor Patrimonial y de legados familiares Family Council Wealth Planning Consulting, FCWPC. rauls@fcwpc.com

Las mujeres y la empresa familiar

L

as mujeres solían nacer predestinadas a llevar una vida dedicada al cuidado del hogar y la familia; sin embargo, hoy en día vemos una mayor participación del género femenino en las universidades, preparándose para una vida profesional a la par de los miembros de sexo masculino en la Empresa Familiar. Las mujeres están educadas a atender las necesidades emocionales de quienes las rodean, habilidad que les da una ventaja sobre el género masculino y que para la dirección empresarial resulta muy importante. Por ello las féminas se han vuelto una alternativa atractiva en lo que a sucesión empresarial se refiere. De hecho, ya hay estudios que demuestran que cuando en una sucesión está involucrada una mujer tiende casi en 35% menos a ser un proceso menos conflictivo en comparación a un proceso donde solo están involucrados hombres. Partiendo de que la elección del sucesor se basa en la preparación y la capacidad de liderazgo y gestión que un individuo demuestra, cabe resaltar que la mujer tiene una ventaja muy importante frente al hombre: la influencia de sus roles sociales y culturales, pues tienen la capacidad de influir en las expectativas y responsabilidades tanto de su familia como de quienes están bajo su cargo. Esta influencia mejora y facilita la comunicación, unidad y armonía en las Empresas Familiares, ayudando tanto a la prevención de conflictos como a su pronta y pacífica resolución. En la sucesión existe una tendencia de los hombres a querer “hacer las cosas a mi manera” y “demostrar quien soy”, esto en la mayoría de los casos afecta la estabilidad de la empresa. Caso contrario al que han demostrado las mujeres, donde es más frecuente que se apeguen al modelo existente, haciendo más “suave” para la empresa el proceso de transición; razón por la cual es de mencionar que estos procesos fluyen mejor. En las diferentes estructuras de gobierno de la familia, las mujeres participan activamente en la toma de decisiones o en la resolución de conflictos; es decir, en el Consejo Familiar o en sus diferentes comités. En un estudio de la Cátedra de Empresa Familiar del IESE, de 200 entrevistas a miembros de 98 compañías españolas, se concluyó que “Las mujeres fomentan la unión, la armonía y el equilibrio emocional de la familia, y esto ayuda a la compañía a hacer frente a los nuevos desafíos”, esta es una de las razones por las cuales 72% de los ejecutivos en-

L

as mujeres deben conocer y aceptar su potencial actuando como edificadoras de su futuro y del patrimonio familiar. Su rol es muy importante y debe ser reconocido cada vez más.

cuestados por McKinsley & Company cree que la diversidad de género está ligada al mejor desempeño de una empresa. Los cambios sociales en occidente presentan condiciones óptimas para el desarrollo profesional de la mujer, en aquellos países donde la mujer no es activa económicamente se irán quedando rezagados al mantener 50 % de su población improductiva y marginada de hacer un aporte significativo al PIB. En muchos países el camino de la mujer empresaria ya es amplio, y es indiscutible que los logros que han alcanzado en los últimos 30 años son aplastantes con respecto al de sus antecesoras. Hoy en día en la mayoría de los países, no es cuestionable su capacidad de ejecución ni de mando, pero desafortunadamente todavía existen lugares y culturas en donde los prejuicios no permiten a las mujeres demostrar sus mejores capacidades en la dirección de la Empresa Familiar. Es necesario que las hijas mujeres reciban el mismo estímulo y las mismas oportunidades de preparación que sus hermanos hombres, lo anterior tanto a nivel profesional, como también a nivel personal.

El Venezolano de Panamá

9


10

El Venezolano de Panamá ACTUALIDAD

8 de junio al 15 de junio de 2012

En Venezuela

La batalla electoral se libra en las encuestas La mayoría de los sondeos de opinión pública reflejan la división que existe entre los venezolanos por dos candidatos Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa

En Venezuela, la antesala de las elecciones presidenciales del 7 octubre ha sido una verdadera batalla. Una poco común, claro está, ya que no se ha basado en confrontaciones o debates. Por un lado, un candidato recorre el país sin parar, y por el otro un candidato enfermo limita sus apariciones públicas. En esta ocasión, la batalla electoral se ha librado con las encuestas. Las mediciones que se han presentado en los últimos meses han sido muy disímiles. Aunque la mayoría

apunta a que Hugo Chávez está a la cabeza del electorado por una diferencia muy pequeña, algunas encuestas aseguran que la intención de voto acompaña a Henrique Capriles Radonski, mientras que otras concluyen que Chávez gana por una diferencia abismal. Ante tal disparidad de resultados, la gente se pregunta por qué de tantas diferencias. ¿Cómo confiar en una encuestadora? ¿Cuál es el candidato que realmente va ganando? El Venezolano de Panamá entrevistó al politólogo Iñaki Sagarzazu, ingeniero en computación, especialista en administración pública y doctor en ciencias políticas, quien se ha dedicado a analizar la evolución de los sondeos de opinión pública en Venezuela. Empate técnico Iñaki Sagarzazu ha realizado un análisis detallado de 62 sondeos de más de 10 encuestadoras desde enero de 2011. De acuerdo con el experto, todas ofrecen resultados muy diferentes “cosa que hace este ejercicio aún más interesante”, acota en su blog: yvpolis. blogspot.com. Según sus análisis, la tendencia indica que Chávez tiene cerca de 54% de la intención de voto, mientras que el candidato de la oposición Henrique Capriles tiene cerca de 46%. “Sin embargo, el error de 5% hace que esta diferencia no sea diferente de

Según análisis de Sagarzazu, Chávez tiene

54% y Capriles 46% de la intención del voto.

cero. Es decir hay un empate técnico”, agrega Sagarzazu. El politólogo venezolano ha encontrado que de las más de 10 encuestadoras estudiadas solo tres están haciendo proyecciones apegadas a la realidad. El resto tiene sesgos oficialistas u opositores. “Aunque el presidente Hugo Chávez sigue liderando su brecha con respecto a Capriles (el resultado final de las encuestas) está dentro del margen de error. Esto significa que a cuatro meses de las elecciones está todo muy parejo”, asegura. El experto cuestiona que las encuestadoras venezolanas -inclusive las más establecidas- carecen de mecanismos que permitan realizar auditorías a sus productos. “Las encuestadoras publican unos resultados y nosotros como clientes debemos confiar en esos datos sin poder evaluar la fuente de sus análisis”, afirma. Las causas más comunes de las disparidades entre las encuestas son la fecha de su realización, el número de encuestados o los métodos de selección de los paneles. “Otra forma de generar resultados diferentes es cambiando la pregunta que se realiza. No es lo mismo preguntar: De realizarse mañana las elecciones, ¿por quién votaría? a preguntar ¿está usted de acuerdo con la reelección de Hugo Chávez?”, ejemplifica Sagarzazu. De acuerdo con sus estudios, donde el politólogo evalúa qué tan cerca o lejos están las diferentes casas encuestadoras del valor promediado, los resultados indican la

existencia de sesgo pro-oficialista de cinco puntos para el Instituto Venezolano de Análisis de Datos (IVAD), de 10 puntos en el caso de International Consulting Services (ICS) y Consultores 30.11, y de 15 puntos en el caso del Grupo de Investigación Social Siglo XXI (GISXXI). Asimismo el investigador indica la existencia de sesgo pro-opositor de cinco puntos en el caso de Consultores 21 y la encuestadora Alfredo Keller & Asociados, y de 10 puntos de otras encuestadoras jóvenes como Predicmática. “Solo tres encuestadoras reflejan números similares a los del análisis estadístico, estas son: Datanalisis, Hinterlaces y Varianzas”, asegura.


ACTUALIDAD El Venezolano de Panamá

8 de junio al 15 de junio de 2012

Incertidumbre vs voto Ante la guerra de encuestas que existe en Venezuela, la pregunta que surge es: ¿Cómo influyen estos resultados en la intención del voto? Según Sagarzazu, existe todo un debate sobre el tema. “Hay quienes dicen que las encuestas no modifican la intención del voto y hay quienes dicen que movilizan el llamado ‘voto a ganador’. Yo particularmente creo que en términos de modificar la intención de voto las encuestas son más eficientes en lograr este objetivo cuando hay más de dos opciones y se puede ejercer lo que se llama el voto estratégico”, considera. Sagarzazu explica que ésta fue la técnica usada por Pablo Pérez y Leopoldo López en las primarias, así como por Enrique Salas Römer en las elecciones de 1998. “En la situación actual, a tantos meses de las elecciones, el objetivo de la guerra de encuestas es crear matrices de opinión que luego sean difíciles de borrar, pero no veo la situación actual como movilizadora o desmovilizadora de votos necesariamente”, afirma el politólogo. Con respecto a la salud de Chávez y si ésta puede perjudicar la precisión de los resultados de las encuestas, el experto opina: “La enfermedad del presidente afecta, en

Lo que dicen las encuestas más recientes Encuestadora

Chávez

Capriles

Datanalisis

44%

31% Indecisos más de 20%

Otros datos…

Hinterlaces

53%

34% Participaron mil 529 personas entre

el 10 y el 18 de abril.

Margen de error: 2%.

Consultores 21

46%

45% Participaron dos mil personas entre

el 3 y 13 de marzo.

Margen de error: 2,3%.

IVAD

54,8%

26,3% Participaron mil 200 personas entre el

15 y 22 de mayo.

ICS

Se realizó a finales de abril y

62,9%

25,6%

principios de mayo.

2,6% no sabe por quién votar.

Consultores 30.11

56,8%

27,1% Participaron cuatro mil 370 personas

GISXXI

57%

Predicmática

40,8%

entre el 9 y 12 de mayo.

21% Participaron nueve mil 300 personas entre el 11 abril y el 15 de mayo.

48,7% La encuesta se realizó entre el 14 y el

26 de abril, en un total de 80 lugares y

con un margen de error de 2,5%.

Varianzas

50,7 %

45,5 % Participaron mil 900 personas entre el

12 y el 26 de mayo.

El margen de error es de 2,3%.

Keller

-

- La última encuesta se dio a conocer

antes de las primarias, cuando no

había un candidato único.

este momento, todo el panorama político venezolano, incluyendo las encuestas (…) desde preguntar sobre la salud de Chávez en vez de preguntar sobre la intención de voto,

hasta el hecho de que Capriles ha tenido mucha dificultad en transmitir su mensaje a través de los medios dada la amplia cobertura e inclusive la incertidumbre y especulación que existe sobre la salud del primer mandatario”.

11

¿Cómo saber si una encuesta es confiable? Según Sagarzazu, hay indicadores que resultan esenciales para determinar si una encuesta es más o menos confiable. “Basado en un análisis estadístico de sondeos de elecciones pasadas puedo decir que los datos básicos como el número de entrevistados, el nivel de confiabilidad y el de error son los primeros elementos a buscar en una encuesta”, asegura. El investigador afirma que es vital ubicar la encuesta en el tiempo, es decir, saber las fechas exactas de su realización. “Otro indicador muy útil es que se identifique el tipo de muestreo, encuestas que no proveen esta información son menos confiables (…) sin embargo, siguen existiendo desviaciones ya que las casas encuestadoras menos confiables publican información de metodología que es difícil de verificar”, apunta.


12

El Venezolano de Panamá opinión

8 de junio al 15 de junio de 2012

Iván Simonovis se encuentra en delicado estado de salud

Solicitan medida humanitaria para el comisario José Hernández/Miami

Los abogados defensores del Comisario Iván Simonovis: Dr. José Luis Tamayo, Dr. Igor Hernández y Bony Simonovis, acudieron al Tribunal Primero de Ejecución del Circuito Judicial del Estado Aragua para pedir el otorgamiento de medida de libertad condicional por razones humanitarias para el Comisario Iván Simonovis, debido a su grave estado de salud. Simonovis tiene osteoporosis severa, cinco hernias, dos discos de la columna fracturados y síndrome del túnel carpiano. En el oficio se consignaron los diagnósticos e informes médicos, además se pidió que sean certificados por un médico forense y que se notifique al Ministerio Público de la solicitud. Pidieron medida alternativa de la pena Se solicitó una medida alternativa de la pena que consiste en autorizar que el exfuncionario pueda trabajar fuera del establecimiento penitenciario. El Artículo 500 del Código Orgánico Procesal Penal dispone en su encabezamiento lo siguiente: “Trabajo fuera del establecimiento, régimen abierto y libertad condicional. El tri-

bunal de ejecución podrá autorizar el trabajo fuera del establecimiento, a los penados y penadas que hayan cumplido, por lo menos, una cuarta parte de la pena impuesta”. Para la fecha de esta nota, Iván Simonovis había cumplido un total de siete años, seis meses y 14 días privado de su libertad, pues su detención se produjo el 22 de noviembre de 2004 y durante el proceso que se le siguió, no gozó de ninguna medida cautelar sus-

titutiva de la prisión, lo que significa que, a la fecha, ha cumplido detenido, ininterrumpidamente, más de un cuarto de la pena impuesta. Es la segunda vez que se pide la medida para el comisario, quien necesita al menos dos horas de sol al día para combatir la osteoporosis y desde el 2004 solo ha vivido 13 días de sol. En contexto Iván Simonovis es uno de los presos que purgan una condena arbitraria, dictada desde la presidencia de la república, que se cumple en condiciones verdaderamente infrahumanas. Simonovis era el director de Seguridad Pública de la Alcaldía Mayor de Caracas, y tenía a su cargo la supervisión de la Policía Metropolitana, aunque no tenía mando jerárquico sobre las fuerzas policiales. Muchos miles de manifestantes de aquel 11 de abril de 2002 pueden testificar que el comisario Simonovis intentó, infructuosamente, evitar que la manifestación de ese día se dirigiera a Miraflores, porque tenía conocimiento de que se había montado una trampa mortal. Los miembros de la PM trataron de proteger a los manifestantes, exponiendo sus vidas para salvar a quienes habían sido condenados a muerte. Los comisarios Vivas y Forero, que ocupaban los mandos operativos del cuerpo policial, fueron instrumentales en la labor humanitaria de impedir que aumentaran las víctimas. Esto es algo que se ha convertido en materia de conocimiento público.

Nueva enmienda de Chávez: ¿gato por liebre? Carlos Vecchio www.carlosvecchio.com @carlosvecchio

El presidente recientemente asomó la posibilidad de enmendar o reformar la Constitución para incluir las misiones. Una respuesta a la propuesta de Capriles de legalizar los programas sociales para que no dependan del gobierno de turno. El presidente coincide con Capriles en la necesidad de darle rango legal a éstas pues, sin embargo, no es necesario enmendar o reformar la Carta Magna para incluir las misiones: tan solo con aprobar la propuesta de Ley presentada por el candidato de la Unidad sería suficiente. Pero ¿qué hay detrás de esa propuesta? ¿Por qué el presidente no la presentó antes? ¿Por qué esperó cinco años para plantearla nuevamente después de la reforma? Recordemos que fue un punto de la reforma constitucional en 2007. Pero en lugar de incluir las misiones, al Primer Mandatario lo único que le preocupó fue incluir su reelección indefinida en la Constitución ¿Qué busca ahora? ¿Otro gato por liebre? La mayor obsesión del presidente es la permanencia en el poder. Y más nada. Es posible que el gobierno se esté planteando modificar la Constitución en su artículo 233, el cual establece que en caso de ausencia absoluta del presidente antes de la toma de posesión (10 de enero de 2013) o dentro de

los primeros cuatro años del mandato (hasta el 2016), debe convocarse a nuevas elecciones dentro de los 30 días siguientes, para elegir al nuevo presidente que culminará el mandato respectivo. Motivado por la enfermedad, y en el supuesto negado de que el presidente gane en octubre, es posible que él considere dentro de uno de sus escenarios, que no pueda continuar su nuevo mandato. Por ello, en su visión es necesario modificar el artículo 233

a los efectos de eliminar la posibilidad de convocar a nuevas elecciones en los casos de ausencia del presidente antes de la toma de posesión o antes de los primeros cuatro años del nuevo mandato. De esa forma puede permanecer el vicepresidente por el resto del período sin necesidad de convocar nuevas elecciones y así garantizar la permanencia en el poder de la revolución. El presidente puede plantearlo ahora o después del 7 de octubre, dependiendo del resultado.


legal El Venezolano de Panamá

8 de junio al 15 de junio de 2012

¿Cuán seguro son los seguros?

U

Ricaurte Castrellón D. Asesor Financiero rcastrellon@cfpconsultants.net www.cfpconsultants.net Teléfono: 2827469

¿Alguna vez se ha preguntado por qué necesita un seguro? O ha considerado que aún no es necesario pensar en eso. También puede haber dicho, el seguro es un gasto, no una inversión; eso no es para mí. E inclusive, el seguro es para los ancianos. Así encontraremos múltiples respuestas para evitar el desembolso que se tenga que adjudicar a este rubro. Supongo que en algún momento a lo largo de nuestra vida, la respuesta puede llevarnos a contratar, descartar o postergar una contratación de seguros, dependiendo de la necesidad y visión que tengamos de un futuro con menos riesgos. ¿Sabe usted que al no contratar un seguro, se está auto asegurando? Pues al tomar esa decisión, está asumiendo 100% del riesgo en determinado momento o ante la eventualidad de un siniestro. Pues claro, no incurrirá en desembolso de una prima de seguro, pero sí estará asumiendo la pérdida total ante cualquier situación que requiera el repago o reposición de un determinado bien. Pero si vemos con mucho más detenimiento nuestra salud o vida, el seguro únicamente brinda un alivio económico y nunca será considerado una reposición. Veamos algunos escenarios y situaciones en las cuales es necesario evaluar la idea de contratar un seguro. Si en algún momento de la vida de un joven adulto, se le presenta la oportunidad o una propuesta de contratar un seguro de vida, sería razonable explorar los beneficios que brinda una prima reducida de temprana

na vida llena de riesgos definitivamente requiere de un respaldo. Los seguros pueden ser una buena opción, si se evalúa la relación riesgo – beneficio. edad; en contraposición de una contratación a una edad más avanzada. También pueden haber otros beneficios, como paquetes de ahorro relacionados, menores restricciones al momento en el cual la aseguradora aprueba su solicitud o bien, mejores tasas aplicables a su porción de ahorro. Si en otros casos decide evaluar la contratación de seguros de auto, incendio, responsabilidad civil, robo, inundación o muchos otros que cubren el reemplazo de sus bienes materiales, el seguro puede ser su alternativa de poder continuar su vida o gestión comercial sin mayores tropiezos. Si por el contrario, posterga o descarta la contratación de un seguro que lo ayude a mitigar su pérdida material, podría estar asignando demasiada presión económica al momento de un siniestro; pues puede no contar con el respaldo económico para hacerle frente. También se pueden presentar situaciones en las cuales tengamos una cobertura de riesgo y nunca la necesitemos. En este momento es un gasto que podemos considerar como dinero no aprovechado. Incluso, puede darse el caso en el cual el monto de las primas pagadas, exceda el monto de reembolso o compensación ante la presentación de un reclamo. Existen diversas situaciones que se combinan en nuestra vida personal y comercial que siempre nos enfrentarán ante la pregunta de si es necesario o no la contratación de un seguro. Lo importante en estos momentos es poder vislumbrar nuestra situación futura y necesidad económica ante la solución monetaria que demande determinado siniestro. Recuerde que es mejor tener un seguro y no necesitarlo, que necesitarlo y no tenerlo.

13


14

Gente

El Venezolano de Panamá ciudad

8 de junio al 15 de junio de 2012

8 de junio al 15 de junio de 2012

William Núñez Alarcón, la clave de enseñar a aprender El docente venezolano es vicerrector Académico y rector Corporativo encargado de Laureate International Universities en Panamá Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa

La calidad de la educación superior en Venezuela es, para muchos nacionales, un motivo de orgullo y una importante razón de superación. Son muchos los académicos que han logrado triunfar tanto dentro como fuera de las fronteras venezolanas, tal es el caso de William Núñez Alarcón. Este venezolano actualmente es el vicerrector Académico y rector Corporativo encargado de Laureate International Universities aquí en Panamá. “La experiencia ha sido maravillosa y enriquecedora. Un país con muchas bellezas naturales, gente proactiva y trabajadora, con una multiculturalidad consolidada y una economía productiva. Se parece a nuestra Venezuela querida la de los años 70”, afirma el educador, quien llegó al Istmo hace un año. Currículo venezolano En un momento de reflexión y análisis de la situación que estaba viviendo Venezuela, Núñez recibió una llamada de un head hunter internacional que lo invitaba a participar en un concurso para ocupar el cargo de vicerrector Académico Corporativo de Laureate International Universities en Panamá. “Gané (el cargo) después de seis meses de entrevistas, viajes y pruebas”, acota el docente. El profesor recuerda que su desarrollo profesional inició como preparador de matemáticas cuando estudiaba en la universidad. “He sido profesor universitario desde que me gradué de ingeniero en computación”, indica Núñez, quien estudió un doctorado en Ciencias de la Computación en la Universidad Simón Bolívar y un máster en Ingeniería Gerencial de la Universidad Metropolitana. La carrera de Núñez ha sido muy nutrida desde sus inicios. Fue socio principal y profesor de los Cursos Propedéuticos Henry

Clay; auditor de sistemas y consultor gerencial en Deloitte Haskins & Sells; gerente de seguridad de datos del Banco Mercantil; socio fundador y vicepresidente de Tecnologías de Higo Solutions; vicepresidente de Logística de la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho y fundador de la Universidad Latinoamericana. En el área educativa, el venezolano ha sido profesor universitario de tecnologías de información -por más de 25 años- de la Universidad Simón Bolívar, la Universidad Central de Venezuela, la Universidad Metropolitana y la Universidad Católica Andrés Bello en Caracas. En la Universidad Nueva Esparta fue coordinador, director y decano de la Facultad de Ingeniería, vicerrector de Postgrado Virtuales y vicerrector académico. Docente en Panamá Núñez asegura que lo que más ha disfrutado de su experiencia en Panamá ha sido la gente que ha podido conocer. “Mis estudiantes y profesores de UIP y de la ULACIT. Su inteligencia, dinamismo, sentido de superación y la maravillosa acogida que han tenido para con su vicerrector académico y rector encargado”, afirma. El trabajo de Núñez es supervisar y coordinar las actividades académicas de docencia, investigación y extensión de la universidad en postgrado y pregrado. También se encarga de formular, planificar y evaluar las políticas dirigidas hacia el desarrollo del conocimiento. Asimismo, Núñez es quien dirige el proceso de acreditación institucional de las carreras de pregrado y postgrado dentro y fuera del país, al mismo tiempo que supervisa el diseño curricular de las nuevas carreras de acuerdo con las necesidades de formación de talento humano especializado que requiere el desarrollo de un país como Panamá. De acuerdo con Núñez, un profesor universitario debe contar con ciertas competencias fundamentales. Por ejemplo, debe dominar la disciplina que enseña y debe contar con estrategias educativas centradas en las necesidades e intereses de sus estudiantes, para pro-

Foto: Victoria Murillo/ Istmophoto.

mover el aprendizaje activo y significativo. Considera que también debe conocer y manejar las tecnologías educativas para promover la interacción en el aula y asumir un rol de liderazgo en la incorporación éstas en la sala de clase, al servicio del aprendizaje. Aquí en Panamá, el reto de Núñez será aprovechar todo el tiempo con el que cuente para realizar proyectos innovadores, novedosos y de avanzada. El sueño de este venezolano es “enseñar a aprender, para que los estudiantes sientan el placer de lograr sus propios aprendizajes”.

En pocas palabras… • Una comida: Asado negro de mi abuela. • Una película: La vida es bella (Roberto Benigni). • Un lugar: cualquier playa de arena blanca. • Un pasatiempo: La lectura. • Una persona: Mi madre. • Un sueño: Una sociedad educada, justa y proactiva para mi querida Venezuela.


general El Venezolano de Panamá comunidad

8 de junio al 15 de junio de 2012

El punto de encuentro de los venezolanos cumple seis años

Luis Hernández

Los Venezolanos, el lugar donde la comunidad cobra vida Empanadas, arepas y quesos venezolanos, entre otros productos típicos, han sido el mayor atractivo para que la comunidad haya bendecido al lugar como el predilecto para realizar encuentros sociales y de negocios Andrea Cogollos acogollos@elvenezolanonews.com.pa

Es indudable que con el pasar de los años, la comunidad venezolana ha aumentado considerablemente en Panamá. Y a pesar de que el crecimiento ha sido positivo, las causas que han empujado a estas personas a salir de su país, han arraigado en la mayoría de los casos, un sentimiento de patriotismo que solo puede alcanzar su punto más álgido cuando se emigra. Gracias a esta añoranza que exige recordar de diversas maneras al país, han surgido “pequeñas Venezuelas” en distintos locales, siendo la panadería “Los Venezolanos” de Vía Argentina el punto de encuentro por excelencia de la comunidad venezolana, así como uno de los mejores embajadores de la comida típica. Al servicio de la comunidad Hace seis años, los venezolanos Alberto Mestas y Roberto Arias, idealizan un proyecto denominado “La Brioche”, una panadería que poco tiene que envidiarle a la actual Los Venezolanos: “Arrancamos con 25 tipos de panes, como de cebolla, ajo, queso, entre otros”, comenta Arias. A pesar de que sonaba tentadora su oferta culinaria, cada vez más clientes, al escuchar su singular acento venezolano, se acercaban a preguntar si en el lugar vendían arepas. Tal fue la insistencia del público, que Mestas y Arias decidieron complacer a su clientela empezando a vender las tradicionales de carne, queso y pollo. Poco a poco, al hacerse aún más pública su nacionalidad y referirse al local como “el de los venezolanos”, deciden reformar su concepto y cambiarse el nombre a “Los Ve-

nezolanos”, introduciendo los productos típicos que sus paisanos buscan con insistencia. “La comunidad fue la que rebautizó nuestro nombre y desde ese momento se convirtió en un punto de encuentro donde ofrecemos su comida típica, el café como se hace en Venezuela y la sazón que le gusta”, explica Arias. El punto de encuentro El queso, uno de los productos más buscados por los venezolanos, se ha convertido en uno de los alimentos estelares de la panadería: “Tuvimos la suerte de contar con venezolanos emprendedores que trajeron maestros queseros y han hecho pruebas hasta refinar su sabor y hacerlo idéntico al típico venezolano”, comenta Arias. Por otro lado, con el fin de seguir dándoles productos a los venezolanos que los hagan sentir en casa, Arias introdujo los desayunos criollos que han sido muy bien ponderados, según comenta. Así que dentro de estas cuatro paredes que transportan a sus clientes a sus raíces tocando fibras sensitivas, han logrado que el local se convierta en un punto donde la comunidad desea reunirse: “En la panadería se han hecho una gran cantidad de negocios: ha habido compra y venta de vehículos, de casas, han surgido sociedades e incluso muchos clientes hacen sus reuniones de negocios aquí”, acota el dueño de Los Venezolanos. Para Arias, la explicación de que la panadería haya alcanzado este nivel, se debe al cariño con el que realizan su trabajo: “Todo lo que hacemos está enfocado en que la gente vuelva porque nos hemos esmerado en mantener la calidad de nuestros productos”. Además, la atención personalizada da una esencia aún más venezolana al lugar: “A ve-

15

Roberto Arias posa junto a sus cordiales colaboradoras.

“Tengo cinco años viniendo a la panadería, entre dos y cinco veces a la semana, sobre todo los domingos que no me puedo perder las empanadas de queso y las de pabellón que son mi favoritas. Además, soy adicto a los cachitos de jamón”.

Thaily Hernández

Los cachitos forman parte de su desayuno venezolano.

son muy buenas”.

“Desde que Los Venezolanos abrió sus puertas vengo religiosamente todas las semanas por los cachitos de nutella y las empanadas de carne que

Marco Quarra

El queso guayanés es comprado por nacionales y extranjeros. Fotos: Andrea Cogollos.

ces llegan clientes de nosotros que no tienen la necesidad de pedir porque ya sabemos qué quieren y cómo les gusta”. Divinas tentaciones Si bien es cierto que las arepas, el papelón con limón, los quesos venezolanos, los cachitos, golfeados, entre muchísimos otros, deleitan los paladares de paisanos y panameños, un producto se ha convertido en el protagonista de Los Venezolanos: las empanadas. Su clientela puede disfrutar de los rellenos de pollo, carne, queso, pabellón y cazón. “El mejor piropo que he recibido con respecto a las empanadas fue el de una muchacha que iba a la playa y pasó a comerse una empanada de cazón. Cuando la probó dijo que se sentía como en La Guaira”, explica Arias, quien asegura que esta afirmación confirmó que su producto estaba teniendo la calidad necesaria para satisfacer a su clientela.

“Aunque no me lo creas vengo todos los días desde hace dos años. No me pierdo la arepa de queso guayanés y una variación de la Reina Pepiada que me hacen especialmente a mí, que trae queso amarillo”. Sin embargo, esta panadería busca además, deleitar los paladares de los locales, como es el caso de sus clientes irlandés y neozelandés que habitualmente piden la empanada de pabellón. “Queremos ser los mejores embajadores de la comida típica venezolana, por eso trabajamos en innovar nuestros productos y estar a la altura de lo que exige el cliente”. Venta de boletos Con su firme misión de ser parte de la comunidad colaborando con ella, Los Venezolanos también se ha convertido en un lugar donde sus paisanos pueden comprar boletos para eventos dirigidos a ellos. “La idea surgió con un emprendedor que empezó a traer espectáculos a Panamá y se interesó en venderlas aquí por la gran cantidad de venezolanos que vienen al lugar”, comenta. Si aún no conoce a Los Venezolanos, visítelos en Vía Argentina o llame al 3906366.


Cultura y Espectáculo

16

El Venezolano de Panamá entretenimiento general comunidad

8 de junio al 15 de junio de 2012

8 de junio al 15 de junio de 2012

Con producción venezolana

Panamá estrena a un nuevo exponente del pop urbano

Yoryi y Dj Eithan trabajan en el disco que será lanzado muy pronto. Foto: Bettina Russian.

El bailarín Yoryi Campos iniciará su carrera como cantante este año Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa

836-5054 Info@PPA-Panama.com www.PPA-Panama.com

Muy pronto la música urbana tendrá a un nuevo representante que pondrá a bailar a más de uno. Se trata de Yoryi Campos, uno de los bailarines y coreógrafos más importantes de la escena panameña que está dando sus primeros pasos en el canto con una producción en inglés y español. “Esperamos tener el tema sonando para septiembre en las emisoras locales y en Costa Rica, Venezuela y El Salvador. Actualmente estamos trabajando tema por tema hasta realizar el primer disco”, adelanta Campos, quien es costarricense de nacimiento y panameño de crianza. Yoryi define su propuesta como Pop Urbano. “Tenemos buenos temas, algunos para disfrutar en la pista de la disco y otros dedicados al amor. Dejamos que la creatividad fluya y luego trabajamos en perfeccionarlo”, asegura el cantante, quien está enfocado en hacer un producto para el mercado internacional. “Me encuentro positivo ante este nuevo reto. Sé que no es fácil y que viene mucho trabajo por delante”, confiesa el artista. Con sello venezolano La producción musical está en manos de un venezolano, el Dj Eithan de Lenua Records. “Ha sido una gran oportunidad porque hacemos una buena combinación. Al igual que yo, ellos imponen su estilo, no buscan copiar a otros, eso es de respetarse y

así es como veo a los productores”, asegura el bailarín, quien trabaja en su disco desde hace algunos meses. Lenua Records es una productora musical de origen venezolano. Uno de sus fundadores, el empresario Edwin Ohep, se radicó en Panamá hace seis años. Y el productor musical Dj Eithan, con quien comparte una larga amistad, hace tan sólo un año. En Panamá, Lenua Records ha trabajado con artistas como: Almirante, Tarik, Mayellie, V4, Japanese, Bossy Lion y Yanis Blanco, del género reggae urbano. Asimismo, la productora tiene planes de incursionar en otros países como Colombia, Ecuador y en la misma Venezuela.

El baile, su pasión

Yoryi Campos, quien profesionalizó sus técnicas de baile en Nueva York, ha sido coreógrafo y bailarín de artistas nacionales como El Rookie y Joey Montana, con quienes ha trabajado desde hace siete años. “Desde pequeño sentí la pasión por el baile y mi lado artístico se desarrolló en la adolescencia cuando, influenciado por géneros como el R&B, pop y rap, pasaba horas creando coreografías”, afirma. Recientemente Yoryi fue jurado del programa de televisión “Muévelo” y este año representó a Panamá en el “Reto Centroamericano de Baile”, donde también participaron bailarines de Costa Rica y El Salvador.


8 de junio al 15 de junio de 2012

general publicidad

publicidad El Venezolano de Panamรก

17


18

El Venezolano de Panamá Entretenimiento

8 de junio al 15 de junio de 2012

Muestra grandes avances en su recuperación y está listo para sacar su nuevo disco “Natural”

La fuerza de recuperación de OneChot A tres meses de que recibiera un disparo en la frente, el cantante ya habla, camina, está componiendo y quiere regresar a las tarimas en septiembre Sergio Moreno González sergioamg82@gmail.com

Ya no hay dreadlocks en su cabeza. Cuando entró en el quirófano los doctores tuvieron que cortarlos para realizar la complicada cirugía. Si no es por su madre, las nueve largas trenzas de cabello, con 15 años a cuestas, hubiesen terminado en la basura. La conmoción vendría después cuando despertó y tuvo su primer encuentro con el espejo. OneChot no recuerda nada de la noche que recibió el disparo en la frente y lo dejó varios días en terapia intensiva. Milagrosamente se salvó y, tres meses después, su recuperación es sorprendente. Sus ganas de vivir pudieron más que una bala. “Él nunca perdió la memoria, ni la voz, ni las facultades fisiológicas ni neurológicas”, cuenta su madre Luna Benítez, quien ha sido la pieza fundamental en la impresionante mejoría que muestra el cantante. Explica al detalle el proceso de terapias que ha venido realizando Juancho (como le dicen en casa) desde que salió de la clínica. “Las comidas tienen que tener los cuatro colores”, dice señalando la dieta que le indicó el doctor. “Son dos mil 600 calorías diarias, porque perdió mucha masa muscular al permanecer tanto tiempo acostado. Ya está pesando 70 kilos, le faltaría poco para llegar a su peso anterior, los 77 kilos”. En la sala de su casa recibe con puntualidad inglesa las terapias de lenguaje y fisioterapéuticas. Carlos Pino es el encargado de los entrenamientos largos y agotadores que pueden extenderse hasta por cuatro horas diarias. Mientras realizan los ejercicios, el terapeuta comenta que al principio OneChot tenía trastornos de sensibilidad en el lado derecho, “pero la recuperación comenzamos a verla muy rápido. Registré de 10 a 12 cambios diarios. Algo increíble. Contó la intención, las ganas de vivir que tiene Juan. A veces nos quedábamos hasta cuatro horas, comenzamos a caminar, bajar las escaleras, trotamos. Todos los días es un mejor día para Juan. De hecho, ayer me dijo que quería comenzar a manejar”. En la conversación que se realiza en la sala de su casa, Luna explica que “el problema es que cuando recibes un impacto en cualquier parte del cuerpo y estás sometido a terapia intensiva, los miembros van perdiendo la práctica diaria de la movilidad y del habla. Y más aún en el caso de OneChot, que al recibir un impacto de bala, el recorrido además de romperle el hueso frontal

y parte de los parietales, le rompió un poco de su masa encefálica. Por fortuna no le hizo perder ninguna de sus facultades mentales ni físicas. La poca que perdió la estamos recuperando a través de las terapias”. Y la mejoría ha sido increíble. OneChot habla, canta, camina sin problema, está componiendo, lee y hasta juega Fifa en Play Station todas las tardes. “Me siento bendito, porque esto es una experiencia que no puede contar mucha gente. Un tiro en la frente es un tiro en la frente donde lo pongan”, dice sobre el disparo al cual sobrevivió el pasado 28 de febrero

en una calle de Bello Monte, en Caracas. Es precisamente en esta ciudad, la que lo vio nacer, donde se convirtió en una víctima más de la violencia que vive el país. Pasó a formar parte de esa “ciudad podrida”, de la Rotten Town de la cual habla en su música, canción que causó polémica en los medios, sobre todo en los oficiales, donde se le tildó hasta de amarillista y fue señalado públicamente por distintos voceros del Gobierno. Después de que el video de ese tema fue censurado, vinieron las amenazas, la mayoría por las redes sociales. “Pero lo que me pasó

no creo que haya sido nada personal, ni por lo de Rotten Town. Más bien fue un hecho casual, hampa común. Me tocó a mí y listo”, señala con una tranquilidad en su rostro que impresiona. De hecho, OneChot asegura que no tiene rencor “porque esto le pasa a mucha gente en Venezuela. No se me han bajado los ánimos, soy un tipo muy luchador. Lo que quería que vieran es que esto es Rotten Town (ciudad podrida). Esto es para seguir luchando, porque el país está muy mal, si no lo cambiamos ahora no habrá tiempo. No hay rencor. Estamos metidos en esta olla, siento que tengo que seguir luchando porque me dieron una oportunidad”. El caso de OneChot continúa sin respuesta por parte de los organismos de seguridad del Estado. Su mamá, Luna, asegura que la respuesta que han recibido de parte del Cuerpo de Investigaciones Penales y Criminalísticas (Cicpc), es que están haciendo todo lo posible pero que no tienen nada en concreto. “Él es un espejo para la sociedad, porque esto le ha pasado a muchas personas. El Estado debe tener respuestas, sobre todo cuando somos agredidos. La Fiscalía no nos ha dicho en qué estatus están las investigaciones, pero lo tienen que hacer porque es nuestro derecho como ciudadanos. Pero, al final, no es porque no la quieran dar sino porque no la tienen. Estoy segura de que la voluntad política existe. Aunque ya no queremos saber quiénes fueron los que le dispararon a mi hijo, queremos tener la tranquilidad de que, cuando salgamos a la calle, no nos vayan a agredir”, recalcó. Destino: Natural OneChot prefiere hablar menos del pasado y más del futuro. Lleno de un ímpetu que asombra a cualquiera, en la conversación se refiere a los conciertos, sus composiciones y al próximo álbum que quiere lanzar este año: Natural. “El promocional lleva por nombre No voy a pensar en ti, es el primer sencillo. Hay un sinfín de propuestas para conciertos, pero hay que analizar qué es lo que conviene, para ver dónde nos vamos a presentar. Poco a poco estoy intentando retomar la rutina”, comenta el cantante al tiempo que asegura que su estilo de vida ha cambiado trascendentalmente. “Ahora duermo, como más, hago ejercicios. Todo un cambio porque nada de esas tres cosas las hacía antes. Eso es clave en la vida de cualquier persona. Hoy me siento saludable”, sentencia. De su regreso a las tarimas, se atreve a asegurar que será en septiembre. “Estoy listo para volver”, dice sin problema. “Es que el milagro se hizo. El límite ahora es la muerte, que no me alcanzó y no creo que me alcance en un tiempo más. Ahora tengo una responsabilidad mayor, ser el gladiador que todos esperan que sea”.


8 de junio al 15 de junio de 2012

general publicidad

publicidad El Venezolano de Panamรก

19


20

El Venezolano de Panamá Entretenimiento

8 de junio al 15 de junio de 2012

Semana de eventos

Andrea Cogollos

MODA Gastronomía

Ropa Vieja

Si tiene ropa que ya no usa, llévela el 9 de junio a Terrae Organic Bistro en Paitilla Mall de 2:00 a 5:00 pm. Durante este evento, además ARTE de limpiar su armario, podrá llevarSubasta “El arte nacio- se ropa, zapatos, accesorios e incluso nal con grandes pasos” productos de belleza que otros visi- te para conocer personas y disfrutar El Patronato de Nutrición tantes hayan dejado. Además, los or- de bebidas. Para más información, “Grandes Pasos” realizará el 26 ganizadores propiciarán un ambien- escriba a miramoda507@gmail.com. de junio en el Hotel Miramar Intercontinental, la décima quinta teatro CONCIERTOS subasta de obras de arte denominada “El arte nacional con No hay plata ni pa los Jennifer López grandes pasos”. La finalidad del ladrones La actriz y cantante estadounievento es recaudar fondos para Protagonizada por la actriz Au- dense de origen boricua, Jennifer el programa de Granjas de Desa- rea Horta, el Teatro Aba presentará López, llegará a Panamá para prerrollo y Producción Autososteni- bajo la dirección de Baby Torrijos sentar un esperado espectáculo el ble en el que se benefician más “No hay plata ni pa los ladrones”, 14 de junio. En esta ocasión, el Figali de 10 mil personas de sectores una divertida comedia de humor Convention Center será el escenario pobres. La donación para asistir a negro que relata la historia de cier- para que la reconocida cantante preesta subasta es de 20 dólares. Para tos personajes de una urbanización sente las canciones que la han llevamás información, comuníquese al que son llevados a delinquir por las do a la fama en sus más de 20 años 3176111. carencias económicas que padecen. de carrera artística. Si desea asistir El costo del boleto es de 10 dólares a este concierto, puede adquirir los en preventa y 12 dólares el día de la boletos desde 30 dólares en Blocfunción. La obra estará sobre las ta- kbuster y www.tuboleto.com. blas hasta el 15 de julio, de martes a domingo.

Si quieres publicar tus eventos escribe a acogollos@elvenezolanonews.com.pa FESTIVALES

TALLER

Expo Quince Panamá

Curso de maquillaje social

Las quinceañeras no pueden dejar de asistir los días 16 y 17 de junio a la feria Expo Quince Panamá, donde conocerán todas las opciones que tienen para celebrar esa edad tan especial. En esta feria, además de contar con stands sobre todo lo que necesita para organizar el evento, presentará coreografías, pasarelas, premios y mucho más. Expo Quince se llevará a cabo en el salón Bolívar del Hotel Continental y la entrada tiene un costo de cinco dólares.

Si desea mejorar sus técnicas de maquillaje acorde con la ocasión, no se puede perder el curso de maquillaje social que se dictará en la Universidad del Arte Ganexa a partir del 18 de junio. El taller está enfocado a enseñar cómo maquillarse para ir a la oficina, a un evento de noche o a una ocasión especial. El costo del curso es de 150 dólares y tiene una duración de tres semanas. Para inscribirse, comuníquese al teléfono 2239140.

T

engo que confesar que en este preciso momento estoy un poco irritado. No estoy enojado con alguien en particular, y tampoco puedo decir que es un sentimiento abrumador. Este es más bien el tipo de irritación ligera que uno siente cuando ha perdido tiempo valioso en actividades necesarias pero poco importantes. No sé si me explico, pero creo que es una sensación bastante común. Por ejemplo, sé de algunas personas que lo experimentan si duermen de más durante un día que querían aprovechar al máximo, o cuando se pierden por descuido algún evento al que querían asistir. Supongo que esta no es la primera vez, ni será la última, y como dice mi papá, igual me voy a tener que volver a poner de buen humor más adelante. Así que quiero terminar de escribir esta columna, darme un buen baño (por lo menos como cortesía elemental con mi esposa) y leer algo que me haga reír un poco. El Chigüire Bipolar es una excelente opción. Pero como esta no es una columna para recomendar páginas web sino libros, les diré que una de las sagas que más me divierten en ocasiones como esta es la guía del viajero (o autoestopista) intergaláctico, de Douglas Adams. La guía del viajero intergaláctico proviene de una radio-comedia del mismo nombre, emitida por BBC 4 en 1978. Unos años antes, el autor estaba paseando por Europa como tantos mochileros jóvenes. Estando cerca a Innsbruck, en Austria, borracho y tirado

Entre libros

A. Lavalleja

lavallejaa@gmail.com

La guía del viajero intergaláctico Autor: Douglas Adams sobre un campo viendo las estrellas, Adams hojeaba una guía turística para mochileros. Se llamaba, apropiadamente, la guía del autoestopista europeo. En ese momento pensó en lo que pasaría si existiese una guía similar para mochileros espaciales. Se quedó dormido y se olvidó de la idea por seis años. Después de egresar de Cambridge y sabiéndose escritor, Adams trató de vender a varios editores la idea de combinar comedia con ciencia ficción y el único interesado fue un productor radial de la BBC. Tratando de dar forma al primer episodio, Adams recordó la guía turística e imaginó a uno de sus personajes principales como una especie de periodista turístico extraterrestre que reúne información para este notable libro, reconocible por tener en su portada la

inscripción: “NO SE ASUSTE” en letras grandes de molde.

La producción de la radio-comedia fue muy acontecida. Al terminar un episodio, Adams no sabía todavía qué iba a ocurrir en el próximo. Cautivado por su humor y su manera de escribir, el público inglés escuchó atentamente y la guía del viajero intergaláctico se convirtió en un éxito. Adams adaptó el guión y lanzó su primera novela y luego otras cuatro. Mientras todo esto ocurría se produjo una serie de televisión, un videojuego, el guión de una película, una compilación de las cinco novelas, y una obra de teatro, todas ellas contradiciéndose entre sí. Pero nada de esto importa. Lo importante son los personajes: Ford Prefect, el extraterrestre que trabaja para la guía y que siempre viaja por el espacio con una toalla. Arthur Dent, el inglés que se escapa de la destrucción de la tierra por haber salvado a Prefect de ser atropellado cuando aterrizó por primera vez en la tierra 15 años atrás. Marvin el Androide Paranoide. Los Vogones que destruyen la tierra para dar paso a una autopista intergaláctica y que componen la tercera peor poesía del universo. Zaphod Beeblebrox, el insoportable ex presidente bicéfalo de la galaxia, y Pensamiento Profundo, la computadora que tarda siete millones y medio de años para encontrar que la respuesta a la pregunta definitiva sobre el sentido de la vida, el universo y todo lo demás es “42”, para luego anotar que no sabe cuál es la pregunta. Un libro muy inglés y gracioso, que recomiendo con confianza incluso a aquellos lectores que no disfrutan la ciencia ficción.


8 de junio al 15 de junio de 2012

L

a música y el sexo son como la mantequilla de maní y el chocolate, funcionan juntas perfectamente. ¿Puede influir la música en la forma como tenemos relaciones sexuales? Déjenme decirles que sí. Hay varios géneros de música que pueden sonar a la hora de ese momento tan íntimo. Verán, existen personas a las que les puede gustar poner en su equipo de música algo como “Welcome to the jungle” de Guns N Roses para hacerlo bien “ruff” o fuerte o a aquellos que se van más por las baladas en español e inglés. ¿Canciones recomendadas? preguntaron a la persona indicada y no porque lo haya hecho... (Bueno sí, algunas veces). Ok, empiecen a apuntar: Para los que les gusta las baladas románticas nada mejor que un buen CD con las power ballads de Journey, todas son buenas (¡OJO! baladas) no creo que sea nada grato hacerlo usando de fondo “Don’t stop believing”. Por ahí escuché también que Héroes del Silencio es otra buena opción. Para ser sincero jamás he intentado hacerlo con ese grupo, pero es cuestión de estilos. Lo más probable es que los rockeros se estén preguntando ¿y nosotros qué? Bueno, les comento que según la revista Rolling Stone los dos grupos líderes para hacer el amor son Guns N Roses y ACDC. Así como leen, de hecho

entretenimiento El Venezolano de Panamá

La recomendación de la semana Por: Raúl Fábrega

raulkyspanama@gmail.com @raulfabrega

Música y sexo.... ¿la combinación perfecta?

21

les paso un dato más, consigan el disco “Apetite for destruction”. Ya saben de donde viene “Sweet child o mine” y si esa noche se quieren portar mal o ponerse “Kinky” este es el CD perfecto. Después de eso no escucharán la canción de la misma manera. Los amantes del R&B también tienen las suyas y el rey para eso es Marvin Gaye y “Lets get it on”. Sólo con el comienzo tu pareja va a tener ganas de quitarse la ropa lentamente a manera de striptease y regalarte una noche que no vas a olvidar. Siguiendo con la onda setentera, no se puede quedar atrás Barry White. Dicen que por su culpa, los grados de natalidad aumentaron en esa década con el caso de “Can’t get enough of your love, babe” no necesariamente tienen que ser canciones suaves. Si te gusta combinar lo sensual y lo sexual (porque se puede) “Salt N pepa” con Push It es lo mejor. Ok, creo que ya di bastantes tips, ahora queda de ustedes meterle creatividad a la cosa para que una aburrida noche del sábado se conviertan en....... “nueve semanas y media” de puro sexo. Pd: Aconsejable: En el momento de hacerlo, please concéntrate en tu pareja y no 100% en la música.

C.C. Plaza Costa del Este Local 9, al lado de Cinnabon - Tel: 394-5080 Vía Brasil Edif. Fina Local 1, diagonal a Global Brands - Tel: 394-3971

YA ABRIMOS EN CORONADO, TE ESPERAMOS C.C. Las Pérgolas, Local B6,el mismo Mall de Felipe Motta y Novey- Tel: 3452945


22

El Venezolano de Panamá entretenimiento

Alessandra Rampolla: “Soy totalmente pro masturbación”

Zona de rodaje

Wattie Romero Recomendación

El método de Rampolla consiste en hablar sobre sexo en un ambiente donde su público la sienta como una amiga más con la cual pueden hablar sin tabúes

juan.romero14@hotmail.com

Todo Público

Mayores de 14

Mayores de 18

Mayores

Blancanieves y la leyenda del cazador

Andrea Cogollos acogollos@elvenezolanonews.com.pa

A pesar de que el sexo sigue siendo un tema tabú a lo largo y ancho de las sociedades latinoamericanas, una puertorriqueña se ha encargado de hablar “sin pelos en la lengua” de la sexualidad, gracias a la experticia que le ha dado su título como sexóloga y la confianza que se ha ganado con Latinoamérica a través de sus libros así como con sus programas de televisión. Su nombre, Alessandra Rampolla. En días pasados, su picardía se hizo sentir en tierras canaleras gracias a su presentación “Sexy Confidencias”, un espacio donde compartió entre el público, a manera de reunión de amigas, sobre las dudas que tuvieran las asistentes con respecto a las relaciones íntimas. Durante la conferencia de prensa que realizó la sexóloga el pasado 6 de junio, Rampolla se atrevió a dar un adelanto del show que tenía programado en Panamá para el día 7 de junio. Desde su entrada, con una radiante sonrisa y una imagen rejuvenecida gracias a las casi 50 libras que rebajó después de un procedimiento de bypass gástrico, la presentadora de televisión demostró que de tímida, no tiene nada. Los mitos sobre el Punto G fueron despejados por Rampolla: “el Punto G masculino es más divertido; se encuentra en la próstata y aunque no lo crean, produce mucho placer”, asegura. En cuanto al femenino, explicó que se encuentra en la pared frontal de la vagina, a dos pulgadas de la entrada en el canal vaginal: “Si la mujer está ampliamente excitada, se puede palpar con los dedos y se

8 de junio al 15 de junio de 2012

Rampolla confesó que su pérdida de peso ha mejorado su autoestima. Foto: Andrea Cogollos.

llega al orgasmo vaginal que es una segunda opción, pero igual está buenísima”. En este sentido se mostró efusiva sobre el rol que tiene la masturbación en la sexualidad: “Soy totalmente pro masturbación, considero que tiene una gran cantidad de beneficios como reducir el estrés, además que ayuda a conocer qué te gusta. Por lo tanto, ayuda en tu desempeño en la cama”, aseguró Rampolla. En este mismo sentido exhortó a la comunidad a dejar los prejuicios contra las mujeres: “Todos sabemos que los hombres se masturban, pero las mujeres ni se atreven a confesarlo porque son mal vistas”, explicó. Asimismo, no criticó la masturbación durante la adolescencia; de hecho la calificó como una buena herramienta para canalizar todas las hormonas de la etapa mientras que el adolescente se prepara física y mentalmente para el acto sexual. Por otro lado, al preguntársele cuál es el método para mantener viva la pasión, Rampolla aseguró que la respuesta está en el disfrute: “No es cuestión de ser egoístas, pero más allá de pensar si nuestra pareja está disfrutando, nosotras tenemos que sentir y cuando él/ella vea que nos está haciendo gozar, también disfrutará como nosotros”.

Género: Acción, Ficción, Aventura. Cada vez que los artistas de Hollywood se ponen de moda, se les abren nuevas oportunidades como el caso de Chris Hemsworth quien hace de Eric “el Cazador” en la nueva película de Universal Pictures, Blancanieves y la leyenda del Cazador. En esta nueva adaptación para el cine (que no tiene que ver en nada con la Blancanieves que conocemos) actúa la bellísima Kristen Stewart quien interpreta a la única mujer

Madagascar 3, “Los fugitivos” GÉNERO: Comedia, Animación. Nuevamente DreamsWorks Animations hace de las suyas y nos trae ya prácticamente convertida en saga la tercera parte de Madagascar: De marcha por Europa. En esta ocasión nuestros amigos Alex el león, Marty la cebra, Melman la jirafa y Gloria la hipopótamo, tendrán su aventura en Europa tratando de escapar de control de animales, que quiere llevarlos al zoológico de Nueva York de donde han sido reportados como desaparecidos. Es bueno mencionarles a los fanáticos de esta saga que en la película aparecerán nuevos personajes que serán del agrado de todos, podrán apreciarla en 3-D y disfrutar de sus características escenas de humor.

que supera la belleza de la reina Ravenna la cual hará todo lo posible por seguir siendo la más bella del reino. Recomendamos a los amantes del cine adentrarse un poco más en el tema de esta cinta pues no es la típica historia de Blancanieves.

La dama de negro GÉNERO: Suspenso, Terror. Con el reconocido actor Daniel Radcliffe (por su trabajo en la majestuosa Harry Potter), nos llega La dama de negro, una historia de terror y suspenso que nos traslada a la antigua Londres donde nuestro protagonista se ve obligado a abandonar a su hijo de tres años para viajar al pueblo de Crythim Gifford en busca de una herencia que le dejaron. Durante su visita descubrirá que en el lugar, sus habitantes esconden secretos dentro de los cuales está la misteriosa mujer vestida de negro. ¿Será que a nuestro Harry Potter lo persiguen las ciencias ocultas? descúbralo viendo La dama de negro.


Vida sana

entretenimiento El Venezolano de Panamá

8 de junio al 15 de junio de 2012

E

l autismo es un trastorno del desarrollo neural que se caracteriza por problemas con la interacción social, la comunicación y conductas e intereses restringidos. Incluyen conductas repetitivas como batir los brazos o golpearse la cabeza, tener un interés obsesivo por un tema, tener una necesidad de adherirse a un ritual o rutina específicos, y experimentar distrés o agitación cuando esa rutina se interrumpe. Según los hallazgos de una encuesta nacionalmente representativa de más de cuatro mil padres o tutores de niños con necesidades especiales entre los seis y los 17 años de edad, entre ellos unos mil 400 que tenían unos trastornos del espectro autista (TEA). El informe fue compilado por investigadores del Instituto Nacional de Salud Mental de EE.UU. en conjunto con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU. “Es una instantánea del aspecto del país. Las familias estadounidenses pueden comparar su experiencia con lo que otros han encontrado”, señaló la coautora del estudio Lisa Colpe, jefa de la oficina de investigación en epidemiología clínica y poblacional del Instituto Nacional de Salud Mental de EE.UU. La tasa de trastornos del espectro autista continúa en aumento entre los niños estadounidenses. Uno de cada 88 recibe ese diagnóstico, según los informes del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades

23

8 de junio al 15 de junio de 2012

Médico en casa Dr. Orlando Gutiérrez

gutior@gmail.com

El autismo: Criterios actuales sobre su diagnóstico (CDC) de EE.UU. Se trata de un aumento respecto al cálculo de un niño de cada 110 publicado por los CDC hace apenas dos años. Los datos más recientes, de 2008, también muestran que el autismo es casi cinco veces más común entre los chicos que entre las chicas, ya que uno de cada 54 chicos es diagnosticado con la afección. ¿A qué se debe el aumento constante en los casos? Eso no está muy claro, apuntaron expertos. Parte del aumento se debe a la forma en que los niños son identificados, diagnosticados y atendidos. Aunque no se sabe exactamente qué proporción es atribuible a esos factores. Mark Roithmayr, presidente del grupo nacional de defensoría Autism Speaks, teorizó que alrededor de la mitad del aumento se explica mediante un mejor diagnóstico. Pero concurrió en que los motivos de la parte restante del aumento siguen siendo

desconocidos. Según el Dr. Thomas Frieden, director de los CDC, “el autismo es una afección compleja, y quedan muchas preguntas por responder, aprendemos más cada día, pero todavía falta mucho que aprender”. Según Roithmayr, lo que sí se sabe es que “claramente ahora hay una epidemia de autismo en EE. UU.”. Y el aumento en la incidencia (de alrededor de 23 % cada dos años) ha sido continuo, señaló. Este informe fue publicado en la revista de los CDC, Morbidity and Mortality Weekly Report. “Es preocupante que siga habiendo un aumento continuo en los trastornos del espectro autista”, comentó el Dr. Andrew Adesman, jefe de pediatría del desarrollo y conductual del Centro Médico Pediátrico Steven y Alexandra Cohen de Nueva York, en New Hyde Park. Aunque algunos niños autistas pueden mostrar avances significativos, muchos no, lo que

resalta el impacto a largo plazo del problema tanto para los individuos como para la sociedad, añadió Adesman. “Es un problema significativo desde el punto de vista de la salud pública”, aseguró. “Hay una necesidad de que padres y médicos identifiquen a los niños con un trastorno del espectro autista tan pronto como sea posible con la esperanza de que maximice el resultado de desarrollo de los niños”. Fuente: HealthDay. Señales de advertencia del autismo Según la Dra. Rebecca Landa, directora del Centro de Autismo y Trastornos Relacionados del Instituto Kennedy Krieger, en Baltimore, las señales preocupantes incluyen: • Presenta retrasos con el balbuceo, o lo hace infrecuentemente. • Raras veces imita los sonidos y movimientos de los demás. • No responde a su nombre de forma constante. • No hace gestos para los 10 meses. • Tiene un mal contacto visual. • No busca atención con frecuencia. • Tensa los brazos, manos o piernas, o tiene movimientos corporales inusuales como rotar las manos a nivel de la muñeca, posturas poco comunes u otras conductas repetitivas. • No intenta alcanzar hacia la persona cuando le toman en brazos. • Retrasos en el desarrollo motor, por ejemplo en darse la vuelta, incorporarse y gatear.


24

El Venezolano de Panamá general vida sana

Un nuevo modelo de paternidad ha nacido y está creciendo

¡Ya vas a ver cuando llegue tu papá!

Angélica Pluchino apsicología@gmail.com

Esta frase puso a temblar a más de uno, hace años: ¡Espera que llegue tu papa…y verás! Un papá que por cultura y tradición estaba desligado de las rutinas y de muchos aspectos emocionales de sus hijos. Aunque la paternidad carece de los lazos corporales que ligan al bebé con su madre desde que es concebido, ser papá es el más grande desafío que puede llevar a cabo un hombre. La paternidad es un don, un regalo, una responsabilidad, un desafío, una tarea, algo que se ejerce a conciencia, se aprende y se mejora, y quien lo recibe como tal, se dispone a vivir emociones únicas e incomparables. No tiene manual pero hay instrucciones básicas: Compartir tiempo y estar presente en la vida de los hijos Hoy más que nunca los roles tradicionales de la familia han cambiado: la mujer se ha incorporado al campo laboral en mayor medida aportando económicamente al sustento de la casa, lo cual modifica el esquema tradicional de macho/productor y hembra/ doméstica, por lo cual muchos padres asumen y colaboran en tareas tradicionalmente reservadas a las madres. Por otra parte, el aumento en los índices

de divorcio, muchos más altos de lo que quisiéramos, cambia la relación padre-hijos, o al menos el tiempo y el espacio en el cual este vínculo se desarrolla, generalmente atado a fechas, domingos y horarios. Es mucho lo escrito y trillado acerca de la paternidad irresponsable, pero también podemos ser optimistas viendo un nuevo tipo de paternidad que está naciendo en nuestra cultura latinoamericana. Son papás que crían, que cambian pañales, que saben sacar gases, que van al primer día del kínder de su hijo y para el cual no es una opción faltar al acto del día del padre. (La verdad, él puede arreglársela sin tí esa mañana). Quien no crea en esto, basta con asomarse un domingo a un parque o centro comercial y ver papás con coches y pañaleras, un consultorio de un pediatra al cual va papá y mamá y papás que van a la cita del ginecoobstetra para sentir los latidos del corazón y aprender a quererlo incluso antes de verle la carita. Hoy en día muchos son los papás que están presentes en el minuto que nace su hijo, y recordarán para toda la vida cómo fue su primer llanto. Este artículo está dedicado a esos papás que están siempre presentes, a aquellos inexpertos que están aprendiendo a bañar a un bebé escurridizo de tres kilos, a los que se arriesgaron a cambiar el esquema aun después de viejos, a los que aprovechan el tiempo perdido y ahora van al acto escolar de su nieta, a los papás distantes geográficamente, pero que aprendieron a usar el skype, solo para vernos la cara y sentirse cerca. Por otra parte también está dedicado a aquellos arquitectos y constructores que incluyen en los baños de hombres de los centros comerciales de la ciudad cambiadores de pañales, porque ellos entendieron ya que el rol paterno ¡ha cambiado!

8 de junio al 15 de junio de 2012

Y lo dijo un sexólogo

Miguel Sira miguel@miguelsira.com

El hombre multiorgásmico

E

n el hombre se ha descrito clásicamente el patrón mono orgásmico, es decir, un solo orgasmo por cada relación sexual, pero ¿alguna vez te imaginaste poder alcanzar varios orgasmos en una misma relación sexual? Las mujeres no tienen períodos de espera entre un orgasmo y otro, por lo tanto, sus orgasmos múltiples ocurren uno seguido del otro, sin una completa pérdida del deseo sexual entre esos orgasmos. Esto les puede ocurrir solas o en pareja, con un vibrador o sin él. Generalmente las mujeres no tienen más de un orgasmo debido a que, una vez que logran el primero, la estimulación de parte por sus parejas se detiene o ellas mismas no quieren ser estimuladas nuevamente. Lo que un hombre debe hacer para poder tener orgasmos múltiples es retomar la estimulación sexual rápidamente después del primer orgasmo, para de esa manera poder optar a un segundo orgasmo. Es un error pensar que ser multiorgásmico es ser capaz de volver a tener la erección lo más pronto posible después de la eyaculación y alcanzar otro orgasmo en un periodo relativamente corto de tiempo. El verdadero multiorgasmo masculino es cuando no se pierde la erección entre los orgasmos. También es importante entender que el multiorgasmo masculino incluye sólo el orgasmo y no la eyaculación. ¿Qué ejercicios puedes hacer? Los hombres pueden experimentar altos niveles orgásmicos al aguantar la eyaculación, la clave está en evitar llegar al punto en que ya no se pueda volver atrás (punto de no retorno) justo antes de eyacular, en ese momento se experimentarán una serie de contracciones, que una vez controladas, se convertirán en sensaciones altamente agradables. Esto debes repetirlo en varias oportunidades hasta llegar a tomar control sobre

tu cuerpo mientras mantienes tus relaciones sexuales. Para que el Dr. Miguel Sira responda tus preguntas a través de esta columna, contáctalo por: www.facebook.com/miguelsirav | Twitter: @drmiguelsira www.sexologica.com | miguel@miguelsira.com

Preguntas al sexólogo Dr. Sira, si yo me masturbo ¿Me causaría eyaculación precoz al momento de tener relaciones con mi pareja? Actualmente no tengo, soy aún virgen. Otoniel, 17 años, Maracay, vía Internet. Estimado Otoniel, eso depende de la rapidez con la que te masturbes. Si lo haces muy rápido probablemente desarrollarás una gran rapidez cuando estés con una mujer en una relación sexual. Una recomendación para evitar esto es que cuando te masturbes, pospongas la eyaculación tantas veces como sea necesario hasta llegar a los 15 minutos y luego puedes eyacular.


vida general sana El Venezolano de Panamá

8 de junio al 15 de junio de 2012

Imagen, belleza y salud www.wellnessandimage.com wellimage@hotmail.com / wellimageg@gmail.com

Humanamente Miembro de la Association of Image Consultants International, AICI.

Wellness & Image ofreció las claves para ser una esteticista de calidad

Foto: Vanessa Vargas durante la conferencia. Foto: cortesía

Sala de redacción

Con motivo del III Congreso Esteticosmético recientemente realizado en la ciudad de Panamá, la directora de Wellness & Image Group, Vanessa Vargas Rehák, en su calidad de expositora internacional especializada en estética e imagen, presentó la conferencia: “Proyección de imagen y claves para elevar los estándares profesionales de la esteticista”. Según la expositora, tres son las claves que elevan los estándares en el ejercicio de la estética actual: • Factor humano: Se trata del trabajo interno que debe realizar la esteticista para luego trabajar con otros seres humanos cargados de sensibilidades, subjetividad y necesidades. Es así como sintonizar con la sensibilidad del cliente conlleva a entenderlo y diferenciarlo. Es esencial asimilar que en

Panamá se trabaja con personas de diversas nacionalidades lo que involucra una manera diferente de ver e interpretar al cliente. Sin perder la costumbre local, es imperante adoptar una actitud abierta, una visión internacional, un clima de cordialidad y mutuo aprendizaje, además de una concepción de servicio de clase mundial. • Factor ciencia: En ella la clave es la adquisición de conocimientos, entender qué es la megaestética y las sinergias químicas, tecnológicas y procedimentales. Estas devienen de la integración vertical y horizontal, que asocia a la medicina con terapias complementarias, disciplinas estéticas y los estudios sobre antienvejecimiento una vez revelado el diseño del genoma humano. • Factor negocio: La tercera clave es el Código de Ética Profesional y esto se relaciona directamente con el proceder y su afectación al negocio, la reputación del profesional y del centro estético. Entre los valores y derechos tenemos: honestidad profesional, respeto al cliente, respecto a los socios y empleados del trabajo, derecho a la privacidad y al secreto profesional y el derecho de las otras profesiones. A raíz de la comprensión y aplicación de estos factores, la proyección de imagen de excelencia profesional se evidenciará como un sistema integral que interrelaciona lo personal y lo profesional con los modos de comunicación y relación estratégica con nuestros clientes, por ende, afectará nuestro crecimiento y la evolución y prestigio del servicio y del negocio.

25

Pedro Delgado Machado Medico psiquiatra*

Cómo enfrentar la adversidad Qué hacer cuando me siento sobrecargado(a) Una porción sustancial de la población se encuentra emocionalmente sobrecargada. Padecen de diversas manifestaciones de malestar emocional. Muchos se sienten tristes, angustiados, llenos de temores, con rabia, perplejos o desesperanzados, con incertidumbre hacia el futuro. Estas emociones se pueden haber sumado silenciosamente desde hace años y han sido expuestos a un agotador sube y baja emocional sin que sus expectativas de cambio hacia una vida mejor se vean satisfechas. Todo esto puede afectar la salud mental y precipitar conductas indeseables, y a la larga poco sanas o improductivas. Ante este panorama afectivo, casi todos se preguntan: ¿qué puedo hacer para manejar adecuadamente mis emociones? Hoy nos dedicaremos a comentar sobre la conducta ante la adversidad. El ser humano ha demostrado una enorme capacidad de adaptación ante la adversidad. Cuando una persona se ve enfrentada a situaciones extremas como la guerra, el cautiverio, amenaza a la integridad física o psicológica, o simplemente tiene que lidiar con una situación difícil, puede poner en funcionamiento una serie de fortalezas psicológicas denominadas resiliencia. Este concepto en física se refiere a la resistencia que tiene un material cuando se le somete a un choque o a una fuerza externa que intenta deformarlo o romperlo. En psicología, se refiere a la capacidad de remontar o superar la adversidad sin verse sustancialmente afectado. Se trata de desarrollar fortalezas ante exigencias excesivas de la vida para así superarlas con éxito o por lo menos aprender a convivir con ellas. Se trata de no dejarse arrastrar por las malas experiencias de la vida, y aprender a sobreponerse frente a las crisis. Se sabe que son siete las características de los seres humanos que son capaces de sobre-

ponerse con éxito a la adversidad: Insight: Capacidad de aceptar la realidad, ser autocríticos y hacerse preguntas penetrantes (aunque sean dolorosas) para darse respuestas honestas. Analizar los hechos con sinceridad y frialdad para no actuar impulsivamente sino desarrollar un plan de acción sensato. Independencia: Capacidad de tomar distancia emocional frente a lo que ocurre. Permitirse sentir la emociones pero no dejarse dominar por ellas. No descuidar la satisfacción. Tomarse un tiempo para el placer y el descanso así haya problemas. Relacionarse: Es la capacidad de reunirse con personas cercanas para compartir y acompañarse para amortiguar los problemas. Iniciativa: Capacidad de plantearse acciones concretas y logrables para contribuir a superar la adversidad en la medida en que se pueda. Poner su grano de arena. Humor: Capacidad de reírse de las desgracias. Creatividad: Capacidad de desarrollar soluciones ingeniosas o de refugiarse en las expresiones artísticas como la música etc. Moralidad: No abandonar los valores morales. Poner en acción todas estas fortalezas nos permite enfrentar la adversidad con éxito. Contactos Fundación Humana (0058) 2122846015/2862912 www.fundacionhumana.org Twitter: @fundacionhumana Facebook: fundacionhumana correo: contacto@fundacionhumana.org


26

El Venezolano de Panamá general turismo

8 de junio al 15 de junio de 2012

En la Patagonia chilena

La aventura de ir a

Torres del Paine

Los lagos y las montañas del Paine. Fotos: Maricarmen Cervelli N.

Este maravilloso lugar está hecho para caminar, respirar aire puro y disfrutar de una naturaleza inigualable

casa, huevos revueltos, dulces, mermeladas del lugar, quesos y café o té, todo en grandes cantidades. El lugar está lleno de hermosos lagos, caídas de agua, cuevas, las famosas torres del Paine y los cuernos del mismo nombre. Está compuesto además por tres porterías, una sede administrativa (donde le dan un mapa para que se guíes por todo el camino) y diferentes senderos para caminar.

Maricarmen Cervelli N. mcervelli@elvenezolanonews.com.pa

Todo comenzó cuando estaba en Santiago de Chile y la ceniza no me dejó concretar mi viaje a Bariloche. Cerraron el aeropuerto y no había ni una sola opción para llegar hasta allá. Estaba decepcionada, ¿Y para dónde voy ahora? Me pregunté. Varias ideas se pusieron sobre la mesa, entre ellas Punta del Este en Uruguay Pero algo sonó más tentador: La Patagonia chilena. Así fue como emprendí una maravillosa aventura al Parque Nacional Torres del Paine. Antes del viaje Debes tomar un avión desde Santiago de Chile a la ciudad más al sur del país, Punta Arenas. Le recomiendo que si no compra un paquete turístico, rente un carro antes de irse, pues en la zona hay algunas dificultades con la conexión a Internet y las llamadas telefónicas. Prefiera hacer el viaje en verano, entre septiembre y diciembre. En invierno el parque suele estar cerrado porque el clima es fuerte y hay mucha lluvia. Desde Punta Arenas debes tomar una vía que te llevará en dos horas a un pequeño pueblo llamado Puerto Natales. Ahí ya se puede ver la gran montaña con los copos de nieve y los lagos del lugar. Las

Los senderos brindan espectaculares vistas.

casas son muy coloridas y hay algunos hoteles y hostales. Allí pude poner combustible y comprar algo de comer, pues hay que rodar un poco más hasta llegar a una de las entradas del parque y allí ya no hay estaciones de gasolina. El camino se vuelve una carretera de tierra, y es inimaginable lo grandioso de la zona. Lagos pintados de un azul que jamás había visto, una montañas bañadas de nieve; a lo lejos se ven las torres de impresionante tamaño, es el lugar ideal para los que quieren ver naturaleza inexplorada y virgen, hacer senderismo, comer rico y respirar aire puro.

¿Dónde quedarse? En Torres del Paine hay tres opciones de estadía: quedarse en carpa para hacer las diferentes caminatas del parque, quedarse en un hotel muy lujoso todo incluido y sumamente costoso o quedarse en un hostal de muy poca calidad. La buena suerte es que a las afueras del parque hay una posada altamente recomendada llamada Tres pasos. Ahí nos trataron como en casa, la comida fue inmejorable: un día comimos cordero, otro día comimos salmón y otro día una carne de res indescriptible. Pero lo mejor son los inmensos desayunos; y es que la cocina está abierta desde las 5:00 am para ofrecer panes hechos en

Hay que estar en buena forma para recorrer algunos de estos senderos; por ejemplo, para lograr ver las bases de las Torres del Paine puede tardarse de seis a ocho horas caminando ida y vuelta. Hay que salir muy temprano en la mañana con algo de alimento, agua y ropa adecuada (franela y pantalón térmico, dos chaquetas para cuidarse del frío, pantalones de trekking y zapatos impermeables y anti resbalantes). Generalmente, para poder hacer todo el circuito, la gente debe quedarse al menos por una semana, pero mi viaje fue de escasos tres días y me alcanzó para hacer unas tres largas caminatas. Fueron días intensos pero valieron la pena. Por eso, hay gente que se queda a acampar en vez de hospedarse en un hotel, así es más fácil pernoctar en áreas públicas que permiten realizar la travesía completa. Como en todos lados, hay muchas agencias que le preparan viajes y excursiones, pero también usted mismo puede hacerse el itinerario. Por ejemplo, lo invito a visitar en su propio carro el Salto Grande y el Salto Chico, unas caídas de agua increíbles y gran-


general turismo El Venezolano de Panamá

8 de junio al 15 de junio de 2012

diosas de un azul intenso. También le recomiendo ir a al hotel lago Grey, que aparte de ser un lugar hermoso, es uno de los puntos de encuentro del parque. Ahí tendrá la oportunidad de emprender uno de los viajes más inolvidables de su vida: la navegación por el lago Grey. Esta travesía dura aproximadamente tres horas a bordo de una embarcación llena de turistas de todas partes del mundo. En este viaje usted podrá mirar imponentes montañas,

El famoso Circuito “W” Es un programa de trekking o senderismo que dura siete días y consiste en una excursión a la parte interior del macizo del Parque Nacional Torres del Paine. Los senderos están bien trazados, tienen buenas señales y son muy seguros; además cuenta con refugios en algunos puntos para que pueda acampar y continuar al siguiente día. Debe estar en buena forma física porque el clima y las empinadas montañas pueden influir en el viaje. Sólo puede realizarlo de septiembre a abril.

glaciares majestuosos y muchísima vegetación. Acercándose a los glaciares usted puede tomarse un whisky o un pisco con hielo del glaciar, es una experiencia única y este relato no le hace justicia a lo que usted verá ahí. Es inexplicable y a la vez increíble, definitivamente este viaje hace el paseo. Lo bueno de andar en un carro por el parque es que a medida que va avanzando se va encontrando con conejos, zorros y llamas, entre otros animales. El clima a final de año es aguantable, de hecho, hace un poco de calor durante el día, pero en la noche se enfría y hay que dormir con medias térmicas y ropa

especial. Los días son más largos que las noches, a las 10:00 comienza a atardecer y usted podría estar caminando sobre un sendero, por ejemplo, le recomiendo un trayecto de dos horas hacia “Los Cuernos”, un lugar fantástico, rodeado por una especie de playa de color especial, con un azul muy claro, casi blanco y con los dos cuernos levantándose frente a usted. Ideal para hacer muchas fotografías. Asimismo, puede ir a la Cueva de Milodón a las afueras del parque, un lugar descubierto en 1896 donde abundaban restos de piel y huesos del extinto oso milodon. Allí podrá realizar cabalgatas y caminatas.

Vista del Lago Grey y los glaciares.

27

No olvide… • Lleve zapatos resistentes, preferiblemente impermeables. • Compre ropa térmica. Si sale desde Santiago, aproveche de visitar un mall donde hay tiendas especiales con ese tipo de ropa de excursión. Si va directo desde Panamá, existen marcas reconocidas que ofrecen la ropa que debe llevar debajo de las chaquetas y los pantalones de trekking. • Planifique bien su viaje. Si no tiene mucho dinero, le recomiendo preguntar por lo hostales donde hay habitaciones limpias y baños privados. También puede aventurarse a hacer algo más audaz y quedarse acampando en los refugios. Ahora, si su plan es de alto nivel, dentro del parque hay hoteles hermosos, muy lujosos o con las excursiones incluidas. • Si no cuenta con excursiones, alquile una camioneta. Es mejor un carro de este tipo porque aguanta más los duros caminos de tierra del parque. • Lleve siempre un mapa, de lo contrario, correrá el riesgo de perderse. • Y sobre todo prepárese para emprender una de las aventuras más emocionantes de su vida. No se pierda ni un solo minuto de este viaje. Querrá volver.


28

El Venezolano de Panamá general RUTA GASTRONÓMICA

8 de junio al 15 de junio de 2012

Grapes, la nueva joya culinaria del Casco Antiguo El restaurante se especializa en la cocina al vacío y en su carta de vinos Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa

El Casco Antiguo se ha convertido en el lugar indicado para los amantes del buen comer. Nadie pone en duda que es el mejor escenario de la capital para pasar una noche entre amigos, con una copa de vino, un excelente ambiente y una buena comida. Dada mi obvia fascinación por esta zona de la ciudad, recientemente fui a conocer un restaurante que abrió el 1 de junio. Se llama Grapes y no tengo la menor duda de que muy pronto se convertirá en la joya gastronómica del área patrimonial. Al entrar, me sentí en una amplia pero acogedora bodega de vinos. Me encantaron sus paredes de piedra, sus cómodas sillas, las estanterías y el bar de madera, así como las dos obras de arte de Waldo Escrivá que explotan de color en las paredes del local. De entrada ordenamos el tartar de salmón con un aguacate muy fresco y una riquísima marinada oriental. También pedimos la

ve-

Fotos: Victoria Murillo/ Istmophoto.

nezolana. Conversamos con el chef ejecutivo, el venezolano Frank Escalona, quien ha trabajado en Astrid y Gaston y Shayará, en Caracas; y en Puerta de Tierra, en Panamá; y con la chef panameña Helena Herensalada capresa y una arepitas crujientes nández, en pastelería. rellenas de entraña, plátano maduro, que- Escalona nos comentó que la idea es consoso blanco y tomate cherry, un manjar para lidar el espacio como un restaurante bar, con quienes extrañamos la famosa arepa llanera la finalidad de aprovechar el movimiento del

casco en la noche. El restaurante se especializa en la cocina al vacío. “Se empacan las proteínas al vacío, se maceran por 24 horas y se llevan a la cocina con temperatura controlada por otras 24 horas a 85 grados centígrados”, explica el chef. Como resultado se obtiene, por ejemplo, un delicioso cordero que es el plato estrella del menú y mi recomendación sin excepción. También probamos las costillas de cordero y las chuletas de ternera que estaban excelentes. El menú incluye opciones muy variadas, como el salmón preparado al vacío en salsa ponzu y nikei de maracuyá, un plato que de seguro probaré en mi próxima visita. La carta de vinos es muy amplia, de hecho el chef nos dijo que próximamente tendrán una cava que traerán de Barcelona, España, diseñada a la medida para el local con una capacidad para 400 vinos. Los postres también son muy variados. Ordenamos el Tres Chocolates, con dos chocolates en mousse y uno en crocante, así como un pie de manzana con helado de mantecado que resultó fenomenal. El restaurante tiene servicio de valet parking y en pocos meses contará con una terraza superior al aire libre con capacidad para 120 personas. Visítelos de 6:00 pm a 12:00 am, y los viernes y sábado hasta las 2:00 am para disfrutar del bar. Están ubicados en la planta baja del Edificio Grapes en la Calle 8va del Casco Antiguo. El local cuenta con sólo ocho mesas, así que es preferible reservar. Llame al 2121882.


Grande Santana Fernando Conde/Miami

El pasado 1 de junio, Santana hizo historia al lograr el primer no hit no run de su carrera, el primer juego sin hit ni carrera de los Mets de Nueva York y el cuarto no hitter de los lanzadores venezolanos en las mayores, pero su actuación de esa noche es aún más reluciente. Hablamos de un pitcher que perdió toda la temporada de 2011, tras someterse a una operación en su hombro izquierdo de la cual pocos regresan. Cuando Johan logró blanquear a los Padres de San Diego en su salida previa, me pareció significativo el hecho de que logró retirar hasta 16 bateadores en fila. Para mí eso reflejaba dominio de sus envíos y sobre todo fortaleza de su brazo. Sin embargo, me tocó leer algunos mezquinos comentarios en los que desmeritaban esa actuación del pitcher zurdo venezolano, por el hecho de haber enfrentado a un equipo de débil ofensiva como los Padres. Disculpen, ese club tiene en su roster a peloteros de Grandes Ligas, no a un grupo de comentaristas de tribuna que jamás han jugado béisbol. Santana ya suma dos blanqueos consecutivos, en cuyos juegos ejecutó muchos lanzamientos, 230 en total entre ambos partidos. En su próxima apertura debe trabajar menos. Para los fanáticos de los Mets, Johan es una bendición. Imagínense, en los 51 años de historia de ese club pasaron ilustres pitchers como Nolan Ryan, Tom Seaver, Dwight Gooden, Pedro Martínez, Jerry Koosman, Bret Saberhagen, David Cone y Jon Matlack, sin que ninguno de ellos pudiera concretar la hazaña de lanzar un juego sin hit ni carrera. El mánager de los Mets, Terry Collins, recordó ese montón de cosas que decían de Santana antes del inicio de la temporada: “él (Johan) no va a volver, su carrera ha terminado; si regresa será un pitcher mediocre, un tipo que se somete a una cirugía, a quien le pagan una gran cantidad de dinero por lanzar”. Y el propio Collins sabe my bien qué llevó a Santana a ese nivel que mostró esa noche en el Citi Field de Nueva York, escenario de su proeza ante 27 mil 69 aficionados. “Él confía en sí mismo. Él confía en su capacidad. Él nunca se rinde, nunca se da por vencido”, dijo el piloto de los Mets, quien sostuvo que de esa misma forma enfrentó su recuperación. “Él dijo, ‘voy a volver de esto’, se lo propuso y lo hizo”. Johan, por su parte, luego de lograr el no hitter habló con mucha reflexión. “Si nos remontamos a los entrenamientos de primavera, había un montón de signos de interrogación. ¿Podría ser el mismo lanzador que solía ser?”, se preguntó Santana. “No lo sé. Y yo todavía no lo sé, pero sólo hay una cosa que puedo decir, cada vez que esté ahí voy a competir… eso es lo que haré”.

“CarGo” express El outfielder venezolano de los Rockies de Colorado, Carlos González, conectó cuatro jonrones en forma consecutiva entre el miércoles 30 y jueves 31 de mayo ante los Astros en Coors Field, convirtiéndose en el jugador número 22 en la historia en descargar esa cifra de cuadrangulares en turnos seguidos. El mánager de los Rockies Jim Tracy confesó que no sabía la magnitud de la racha de jonrones de ‘CarGo’ hasta después del partido, pero agregó: “te aseguro que no le iba a dar la señal de esperar un boleto en caso de que

deportes El Venezolano de Panamá

29

8 de junio al 15 de junio de 2012

llegara a cuenta de tres bolas y cero strikes”.

El bate de Plinio Los Angelinos de Los Ángeles deben estar arrepentidos por haber salido de Bob Abreu, quien llegó a los Dodgers casi como un enviado de Dios, tras los problemas de lesiones que ha tenido Matt Kemp. El sábado pasado, Abreu conectó su primer jonrón de la temporada y el 285 de su carrera. Ahora te invito a seguirme en Internet en la página beisbol.about.com/ y en mi cuenta de Twitter @Fernie_Conde.

Foto: AP.

*

*Solo en colchones Simmons americanos.

Deportes

8 de junio al 15 de junio de 2012 deportes deportes


30

El Venezolano de Panamá deportes

8 de junio al 15 de junio de 2012

La Vinotinto no puede ceder puntos en casa

Venezuela clama por una victoria ante Chile Fernando Conde

En las eliminatorias para el Mundial de fútbol es importante no quedarse pegado en los buenos ni en los malos resultados, así como tampoco regodearse mucho de las victorias ni caer en depresiones por una derrota. Es imperativo ver hacia adelante y no mirar atrás, para no terminar como la mujer de Lot del pasaje bíblico. Es cierto, la selección de Venezuela viene de lograr magnífico resultado al empatar a un gol con el poderoso equipo de Uruguay en Montevideo, pero ahora hay que sintonizar otro canal para ver y escuchar todo lo que trae el próximo rival de la vinotinto: la roja de Chile, la cual en este momento está segunda en la clasificación sudamericana sólo superada por Argentina. La escuadra chilena, dirigida por Claudio Borghi, viene de vencer no sólo a Bolivia 2-0, sino también a la altura de La Paz (tres mil 650 metros sobre el nivel del mar), con lo cual llegarán a Puerto La Cruz, en el oriente venezolano, con sus pulmones ensanchados para enfrentar a la vinotinto del director técnico César Farías. Ante Bolivia, el conjunto chileno mostró excelente orden defensivo y certeros contragolpes que desembocaron en los goles de Charles Aránguiz y Arturo Vidal, cuyas anotaciones sellaron el triunfo de la roja, que suma ahora nueve puntos en cinco partidos eliminatorios para el Mundial Brasil 2014. Farías y sus muchachos también tienen que estar conscientes de que los chilenos acuden a la cita de Puerto La Cruz el próximo sábado 9 de junio, con hambre y deseos de venganza, tras la derrota 2-1 que le propinó Venezuela en la pasada Copa América Argentina 2011, para eliminarlos en cuartos de final. Sin embargo, la tarea no será fácil para Chile y lo más probable es que el encuentro ante Venezuela resulte muy cerrado, a menos que haya escrito otro guión que no imaginamos. La Vinotinto ha crecido y su fútbol ya no sorprende a nadie, a pesar de que todavía hay personas que no se quieren dar cuenta de ello. No tenemos que ir muy lejos, pues el resultado en el estadio Centenario de Montevideo lo ilustra todo, porque Venezuela jugó en el feudo de un seleccionado que finalizó cuarto en el Mundial Sudáfrica 2010 y que se coronó campeón en la Copa América realizada el año pasado en Argentina. A menos de 10 minutos para la conclusión del partido y con la defensa de Uruguay cerrando sus filas, el equipo venezolano presionó como lo hacen los grandes, con paciencia, calma y cordura, a pesar de que el marcador le era desfavorable 1-0. Así fue como Salomón Rondón, mediante pase de Juan Arango, logró el gol que igualó dramáticamente el partido.

El juego aéreo de Salomón Rondón debe estar presente ante Chile.

El estelar atacante Alexis Sánchez es el motor de la roja chilena.

“Desde hace un tiempo venimos batallando con locura y hasta con vehemencia”, aseguró el director de la Vinotinto, después del encuentro ante Uruguay. “Siento un respaldo muy grande de los jugadores y tenemos 27 millones de venezolanos sobre nuestras espaldas, empujándonos”, agregó Farías. El experimentado técnico de Uruguay Oscar Tabárez resaltó algunas de las bondades del equipo venezolano al enumerar que

tiene “fortaleza defensiva, la corpulencia de sus hombres, el trabajar mucho defensivamente y estar muy concentrados”, tras justificar los motivos que, según él, prevalecieron para que su equipo no se llevara la victoria. “No creamos en la medida que planificamos y más allá de que controlamos el partido no se puede decir que es injusto el resultado”. Estrategias ante Chile Para el partido del próximo sábado, a

efectuarse en el estadio General Anzoátegui de la ciudad de Puerto La Cruz, el técnico Farías no podrá contar con el volante Tomás Rincón por acumulación de tarjetas amarillas, aunque tendrá intacta su línea de ataque. Por cierto, ante Uruguay no salió con Nicolás ‘Miku’ Fedor como uno de sus atacantes titulares, lo cual pudiera hacer frente a la roja de Borghi. Los defensores venezolanos como Oswaldo Vizcarrondo y Fernando Amorebieta tendrán que estar atentos de los contragolpes chilenos, especialmente de aquellos que tengan como protagonista al estelar jugador del Barcelona de España Alexis Sánchez, a quien deberán marcar desde el mediocampo. Es importante que Venezuela aproveche al máximo los balones detenidos, puesto que sus jugadores son atinados en este tipo de situaciones. De igual forma, el juego aéreo y de fuerza en la mitad de la cancha debe estar presente, sobre todo al observar la forma cómo funcionaron estos aspectos ante Uruguay. El hecho de jugar en casa es otro punto favorable para Venezuela, algo que ha quedado en evidencia en lo que va de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial Brasil 2014. Las únicas dos victorias de la vinotinto han sido como local ante Argentina y Bolivia por la mínima diferencia de 1-0, mientras que en condición de visitante tienen dos empates y una derrota, para sumar en total ocho puntos. Podemos resaltar también que tanto Venezuela como Chile viven un gran momento. Cumplidas las primeras cinco fechas, desde las eliminatorias para Alemania 2006 el seleccionado vinotinto no estaba ubicado dentro de los cuatro primeros puestos que dan un pasaje directo al Mundial de Fútbol, mientras que la roja chilena está por superar su mejor inicio en unas clasificatorias mundialistas. Hasta ahora la actuación más sobresaliente de Chile en los primeros seis partidos de una eliminatoria la encontramos en la que jugó para México 1986, cuando esta selección reunía tres triunfos y dos empates en ese período para 11 puntos. Entonces, de ganar a Venezuela sumaría 12 unidades. Luego de los partidos realizados en la quinta jornada, Argentina saltó al primer lugar de las eliminatorias de la Conmebol con 10 puntos, tras vencer a Ecuador 4-0, mientras que Chile se ubica segundo con nueve tantos, seguido por Uruguay y Venezuela que marchan con ocho. Como verán, en la víspera del partido ante la roja chilena, el sueño del seleccionado vinotinto y de cientos de miles de venezolanos se mantenía intacto.


Estrategia y Negocios Segunda oportunidad para emprendedores con GlobalízaT-2012

estrategia y negocios general El Venezolano de Panamá

8 de junio al 15 de junio de 2012

Podrá aplicar para esta convocatoria hasta el 15 de julio

Andrés León, gestor de Emprendimientos Dinámicos, anuncia los requisitos de GlobalízaT.

Requisitos

Manuel Lorenzo, director del AEP explica los beneficios de este proyecto. Foto: Andrea Cogollos.

Andrea Cogollos acogollos@elvenezolanonews.com.pa

Los proyectos creativos que tengan proyección global y que se encuentren operando actualmente, tendrán la oportunidad de participar en la segunda competencia GlobalízaT-2012, una iniciativa del Acelerador de Empresas de la Fundación Ciudad del Saber (AEP), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Red de Ángeles Inversionistas Venture Club. “Esta iniciativa representa una valiosa oportunidad para que emprendedores y empresarios reciban asesoría guiada por expertos en gestión y acompañamiento de emprendimientos innovadores y globales, y tengan la oportunidad de obtener inversión para potenciar su empresa globalmente”, explica Manuel Lorenzo, director del AEP. Se calcula que alrededor de 300 proyectos serán inscritos, los cuales deberán superar tres fases que reducirán los cupos hasta quedar solamente cuatro. En la primera fase se realizarán talleres en las ciudades de David, Santiago, Chitré, Penonomé y Panamá. A partir de esta preparación, 40 proyectos participarán en los talleres centrales, de los cuales, únicamente diez pasarán a la tercera fase. Durante esta capacitación, los inscritos podrán aprender a desarrollar el producto o servicio de su pro-

31

8 de junio al 15 de junio de 2012

•Llenar el formulario que encontrará en www.creapanama.com. •Tener una empresa operativa. •Prototipo del proyecto. •Clientes establecidos. •Evidencia de consumo. •Equipo de dos o más personas. •Potencial de crecimiento anual de 20%. •Escalabilidad en el mercado internacional. •Compromiso de participar en todos los talleres

yecto, conocerán sobre gestión de redes y networking, así como también recibirán asesorías para confeccionar sus Elevator Pitch para presentar ante los inversionistas al final de la competencia.

Además, como comenta Lorenzo, los emprendedores tendrán que demostrar que su proyecto es el más creativo, pues “la vida real es competitiva, por lo tanto hay que simular esa realidad con este proyecto”. “A pesar de que no todos llegarán al primer puesto, igualmente ganarán porque les daremos herramientas que van a utilizar todos los días y que van a cambiar su manera de ver y gestionar su negocio”, explica el gestor de Emprendimientos Dinámicos, Andrés León. Por su parte, Lorenzo exhorta a los panameños a dejar la mentalidad de pequeña y mediana empresa (PYMES): “Hemos visto muchos emprendedores que han logrado globalizarse gracias a que dejan de pensar como una PYME y entienden que el mercado no es solo Panamá”. Asimismo, informa que con esta iniciativa se impulsa una generación de cultura empresarial innova-

dora en Panamá, a través de programas de aceleración y coaching que ayudarán a todo tipo de empresarios.


32

El Venezolano de Panamá general estrategia y negocios

Septiembre será el mes de Expo Turismo Internacional Este magno evento del turismo se celebrará el 28 y 29 de septiembre de 2012 en el Centro de Convenciones ATLAPA. Sala de redacción

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), en conjunto con la Cámara de Turismo de Panamá (CAMTUR) y el apoyo de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), presentan la tercera versión de Expo Turismo Internacional 2012, que se desarrollará el 28 y 29 de septiembre próximo en el Centro de Convenciones ATLAPA. Durante los días de la exhibición, Expo Turismo Internacional contará con la visita de mayoristas provenientes de América, Europa y El Caribe. Esta feria va dirigida a líneas aéreas, cadenas hoteleras, operadores de turismo, clubes de golf y empresas de esparcimiento en general, agencias de viajes, operadores de turismo, centros comerciales y empresas que brindan servicios o productos turísticos

al país; así como la oferta de otros destinos turísticos en la región. Además permitirá a los principales gestores de la industria turística de Panamá y el extranjero, la oportunidad de establecer contactos de negocios e intercambiar su oferta y demanda. Hasta la fecha, 50% de la feria ha sido vendida y cerca de 100 mayoristas han confirmado su asistencia, número que irá avanzando a medida que se acerque la fecha de la exposición. Expositores procedentes de países como: Brasil, St. Marteen, Argentina, Curacao, Puerto Rico, Bahamas y El Salvador, entre otros, también han confirmado hasta el momento en el evento. Sobre el particular, José Luis Ford, presidente encargado de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, señaló que “producto del desarrollo y crecimiento del sector turismo en nuestro país, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá sigue apoyando en todos los aspectos necesarios para la celebración de esta tercera versión de Expo Turismo Internacional, even-

8 de junio al 15 de junio de 2012

to a través del cual deseamos seguir promoviendo esta actividad que tanto aporta a nuestro desarrollo económico”. Novedades Este año 2012, el evento contará aproximadamente con más de 100 módulos de exhibición que estarán representados aproximadamente en dos mil metros cuadrados, que comprenden los salones de La Islas, Los Tapices y Las Totumas del Centro de Convenciones ATLAPA. De igual forma, para el viernes 28 de septiembre la exhibición se concentrará en la concertación de citas de negocios entre los expositores y mayoristas de turismo internacionales presentes en la cita, en un horario de 9:00 am. a 4:30 pm. Además, el sábado 29 de septiembre estará abierto al público en general de 9:00 am a 6:00 pm, para que disfruten de las ofertas existentes para planificar sus vacaciones tan-

Expo Turismo en el 2011 En el 2011, Expo Turismo Internacional albergó en mil 300 metros cuadrados, a 113 expositores en 140 módulos de exhibición de19 países de América, Europa y El Caribe. Durante la actividad, según datos del Centro de Estudios Económicos de la Cámara de Comercio de Panamá (CEECAM) se realizaron mil 800 contactos de negocios, de los cuales 800 fueron coordinados a través del innovador sistema de registro en línea que implementan los organizadores desde la primera versión de la feria. Además, se recibieron a tres mil 500 visitantes aproximadamente, durante las nueve horas en las que la actividad estuvo abierta al público. to dentro como fuera del país.

Los organizadores del Expoturismo Internacional.


estrategia y negocios general El Venezolano de Panamá

8 de junio al 15 de junio de 2012

33

En Condado del Rey

Residencias Mirage promete la mejor vista de la ciudad El proyecto es desarrollado por el Grupo Panamundo, una compañía con más de 30 años de experiencia Sala de Redacción

Próximamente la zona de Altos de Panamá contará con un nuevo conjunto residencial. Se trata de Residencias Mirage, en Condado del Rey, con una bellísima vista panorámica de la ciudad de Panamá (con vista al mar) y de la montaña (Templo Bahai). El proyecto consta de dos torres de 25 pisos cada una, con apartamentos desde 160 m2 hasta 320 m2, con una área social de primera categoría y amplias terrazas con 360 grados de vista. De acuerdo con los desarrolladores, la primera torre estará lista en 18 meses y la segunda un año después. El tiempo de construcción total estimado será de dos años y medio. “El desarrollo de este proyecto satisface la demanda de soluciones habitacionales de alto nivel por clientes exclusivos en la ciudad

Vista frontal del proyecto.

Torres de Residencias Mirage. Fotos: Cortesía.

McDonald´s ofreció tour de puertas abiertas Jhobli Pérez jperez@elvenezolanonews.com.pa

La cadena de restaurantes McDonald´s hizo una demostración para conocer ¿Qué hay detrás de estos restaurantes? ¿Qué los hace ser los más rápidos del mundo en cuanto a la preparación de sus combos? o ¿Qué tan aseada es su área de trabajo?. El Venezolano de Panamá realizó un tour a

puertas abierta en McDonald´s de Transistmica. Las hamburguesas son rellenas 100% de carne de res y 100% de pechuga de pollo, sin aditivos o conservantes. En cuanto a las frituras, como por ejemplo las papas, éstas son preparadas por un personal especial el cual debe ser ágil y conocer adecuadamente el tiempo de cocción que

de Panamá, generando el bien más preciado que tiene una persona al desarrollar su vida cotidiana en un lugar placentero y con la más alta calidad del mercado”, afirma el ingeniero Juan Bolívar, director general del Grupo Panamundo. Residencias Mirage es un proyecto exclusivo del Grupo Panamundo, una compañía con más de 30 años de experiencia, que ha desarrollado proyectos industriales, residenciales y comerciales en Venezuela, Panamá y algunas islas del Caribe, las cuales cubren las necesidades de un mercado exigente y exclusivo. “La compañía realiza la planificación general y ejecución en los diferentes aspectos de los proyectos: arquitectura, ingeniería, diseño

interior y todas las instalaciones y servicios en lo que se refiere a edificios de vivienda, oficinas, hoteles, centros comerciales e infraestructura”, explica Bolívar. El Grupo Panamundo ofrece planes flexibles de financiamiento a sus clientes a través del Scotia Bank, con inmuebles desde 254 mil 176 dólares. Para más información, puede llamarlos al teléfono 3938365, visitarlos en su sede ubicada en Paitilla Office Tower, piso 14, número 1401, o través de su web: www.grupopanamundo.com. “Invitamos a todos los interesados a que visiten el proyecto en construcción, con el fin de conocer el urbanismo y apreciar la hermosa vista panorámica de la ciudad de Panamá”, concluye Bolívar.

le da el toque crujiente especial. Las salsas utilizadas están realizadas con recetas especialmente hechas por McDonald´s, al igual

que sus postres, como los Sundaes los cuales poseen 6% de grasa, debido a que son preparados con leche descremada.

El personal de McDonald´s debe ser muy ágil. Foto: Jhobli Pérez


34

El Venezolano de Panamá general Estrategia y negocios

8 de junio al 15 de junio de 2012

Market Xpress abrió sus puertas en Costa del Este

Agencia de viajes El Corte Inglés abre sus puertas en Panamá

Jhobli Pérez jperez@elvenezolanonews.com.pa

Sala de redacción

Si usted vive en Costa del Este y de pronto le falta un producto para su hogar, Market Xpress será su solución inmediata en esa compra repentina. Este mini mercado dedicado a la venta de productos de consumo nacional e internacional, abrió sus puertas el pasado 2 de junio en la avenida Centenario de Costa del Este. Market Xpress ofrece una gran variedad de artículos de higiene personal y del hogar; también puede conseguir enlatados, diferen-

tes tipos de salsas, pastas, snacks, bebidas y variedades de quesos, entre otros. Este nuevo emprendimiento implementa un novedoso sistema de pre-pedido, para la mayor facilidad de sus clientes quienes tendrán la posibilidad de pedir vía telefónica su orden, que estará lista al momento cuando usted la busque para evitar pérdidas de tiempo. Este mini mercado está disponible al público de lunes a sábados de 8:00 am a 8:00 pm.

Equipo de Market Xpress. Foto: Jhobli Pérez.

A partir del próximo 14 de junio la agencia de viajes ícono en el mundo ofrecerá sus servicios vacacionales y corporativos desde Panamá. Esta agencia de viajes de habla hispana presente en 16 países y con 700 oficinas en España, ofrece la ventaja de contar con excelentes relaciones con sus propios mayoristas, importantes líneas aéreas y grandes cadenas hoteleras alrededor del mundo. Entre los servicios que ofrece esta nueva empresa ahora presente en la Torre Trump Ocean Club, se encuentran los paquetes corporativos, vacacionales y para eventos y congresos. También incluye planes turísticos para los mejores destinos internos de Panamá como Bocas del Toro, El Valle, Tierras Altas y Guna Yala. Por su apertura, la agencia ofrece además promociones especiales en circuitos europeos y en diferentes cruceros. “Proyectamos un crecimiento importante de tres a cuatros años para convertirnos en una de las tres primeras agencias de viajes de Panamá”, afirma Antonio González Hierro, su director en el Istmo. Definitivamente, el establecimiento de la agencia de viajes El Corte Inglés repre-

senta un factor muy positivo para el desarrollo turístico de Panamá. Para la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), ésta es una empresa que confió en el país canalero y que permitirá tener una mejor imagen hacia el mundo, sobre todo para incentivar el turismo de la comunidad europea. “Tener productos turísticos de Panamá con ventajas vendiéndose en más de 700 agencias de viajes de una empresa que es una marca mundial atraerá a muchos nuevos turistas”, agregó Salomón Shamah, administrador general de la ATP. Si quieres conocer las promociones especiales y la oferta de empleo de la agencia, llama a los teléfonos 8305998 y 8305992 o escribe un correo a ventas@viajeseci.com.pa y a.gonzalez@viajeseci.com.pa.

G A R A N T I Z A D O


8 de junio al 15 de junio de 2012

general publicidad

publicidad El Venezolano de Panamรก

35


36

Sociales

El Venezolano de Panamá Sociales

8 de junio al 15 de junio de 2012

8 de junio al 15 de junio de 2012

La Mar celebró su tercer aniversario en Panamá A propósito del aniversario de esta famosa cebicheria peruana, grupo La Mar presentó a los medios de comunicación la llegada de Tanta, un nuevo restaurante de esta prestigiosa cadena Jhobli Pérez jperez@elvenezolanonews.com.pa

Hace tres años, el chef Gastón Acurio, embajador de la cocina peruana a escala mundial, trajo a Panamá su cadena de restaurantes, y uno de ellos, La Mar Cebicheria Peruana celebró junto a sus gerentes y medios de comunicación un evento especial para hablar acerca de su trayectoria, experiencias y degustaciones de los ricos platos que ofrecen. La Mar es un restaurante casual, siempre enfocado en ofrecer una propuesta variada, asequible y de calidad para el disfrute de sus clientes, llena de ricos cebiches y tiraditos, arroces, ricos pescados y causas, entre otros platos. Una nueva propuesta En la celebración, Elias Kayal y Manuel Cedeño, miembros del grupo gerencial de la empresa, anunciaron una nueva marca que abrirá en el mes de agosto en Costa del Este. Se trata del restaurante Tanta. Tanta, que significa pan en Qchua, idioma nativo del Perú, estará abierto en la zona empresarial de esta importante y exclusiva área de la ciudad, ofreciendo una propuesta variable, fresca y dinámica. Los asistentes pudieron degustar diferente platos que estarán incorporados en el menú de Tanta, y algunos de éstos también estarán incluidos próximamente en el menú de La Mar. Cebiche, tequeños de arroz con pollo y otros de lomo asado, empanadas asadas de lomo, mini hamburguesas rellenas con pollo, arroz con pollo y “boli yuca” con queso, fueron algunos de los ricos bocados que pasaban de boca en boca en esta celebración.

El chef de La Mar, Manuel Hurtado. Foto:Jhobli Pérez.

Parte del menú de Tanta 1

Manuel Cedeño, gerente General de Grupo La Mar y Elías Kayal, director Regional Grupo La Mar. Foto:Jhobli Pérez. 7

4

2 5

8

9

3 6

1. Cacerola de Camarones 2. Ensalada cobb 3. Pollito nikei 4. Causa mixta 5. Tequeño de pollo 6. Picada Mixta Caliente 7. Anticucho clásico 8. Saltado lujoso 9. Los Piscos


8 de junio al 15 de junio de 2012

general publicidad

publicidad El Venezolano de Panamรก

37


38

El Venezolano de Panamá Sociales

8 de junio al 15 de junio de 2012

Bodega Catena Zapata llega a Global Brands Gobal Brands presentó los deliciosos vinos de esta bodega argentina en una cata para sus invitados especiales Jhobli Pérez jperez@elvenezolanonews.com.pa

Global Brands, empresa que cuenta con el portafolio más completo del mercado de licores en Panamá comprometidos con proporcionar a sus clientes un servicio de primera, ofreció el pasado miércoles 6 de junio una cata de vino para el deleite de sus invitados en la presentación de la Bodega Catena Zapata.

Elina Luco, Export Manager Latin America & Caribbean de Bodega Catena Zapata, ofreció una conferencia a todos los asistentes sobre el nacimiento de este delicioso vino que proviene de una empresa familiar liderada por Nicolás Catena quien, durante 20 años y junto a Laura Catena, han trabajado incansablemente acompañados por su equipo de agrónomos. Catena y Catena Alta son vinos elegantes, su sabor se va encontrando en diferentes capas de distintas uvas concentradas en varias barricas; y su preparación hace de este vino el invitado especial para cualquier celebración..

Bodega Catena Zapata. Foto: Jhobli Pérez

Oswaldo Barlocco, Rogelio Donadio y Raúl Motta.

Gilsi Crespo y Ruber Arguelles.

Elina Luco y Carlos Clement.

Daniel Molero, Zoa Monagas y Fady El Dick.

Patricia Boyb, Peggy Boyb y Rogelio Negro Delgado.

Edwin Acuña y Marcos Montoya.

Rogelio Donadio, Jenny Molano y Roberto Humes.

Martin Solis, Yasmin Nicholson y Glin Giménez.

Milagros Castillo, Lionel Alemán, Luís Quejada y Katya Martorell.

Publica con nosotros tus celebraciones

PROMOCIONES ESPECIALES PROMOCIONES ESPECIALES

Contáctenos: 300-2220 / 300-2221

mcervelli@elvenezolanonews.com.pa


8 de junio al 15 de junio de 2012

general publicidad

publicidad El Venezolano de Panamรก

39


40

El Venezolano de Panamá Sociales

8 de junio al 15 de junio de 2012

Ford Cincuentenario presentó la nueva Ford Ranger La nueva camioneta pickup será más fuerte, capaz, elegante, segura y cómoda Jhobli Pérez jperez@elvenezolanonews.com.pa

El pasado 5 de junio el concesionario Ford Cincuentenario presentó la nueva Ford Ranger, una combinación de resistencia y capacidad de la camioneta pickup con tecnología inteligente, seguridad sobresaliente y los más altos estándares de calidad y confort. La oportunidad fue propicia para que clientes y amigos conocieran las bondades de este nuevo vehículo y disfrutaran de un coctel especial por su lanzamiento. Esta camioneta está disponible en tres

estilos de cabina: doble, súper y regular, todas con una extensa lista de características prácticas y muy espaciosas por dentro. Las camionetas también vienen en transmisiones 4x2 y 4x4. Esta Ranger está diseñada para trabajos o actividades rústicas, ya que poseen una capacidad de remolque líder en su clase y motores particularmente robustos con transmisiones de seis velocidades. Ha sido probada en 15 países tales como Australia, Dubai, Tailandia, América del Norte, Brasil, Suecia y Sudáfrica, para ofrecer un vehículo suficientemente fuerte que resista duras condiciones y brinde confianza al momento de conducir en alta velocidad por las autopistas.

Alejandro Galindo, Karen de Galindo, Gustavo Álvarez y Chaly Bárcenas. Fotos: Jhobli Pérez

Nueva Ford Ranger.

Óscar Bustillos, María de Bustillos y Romina Miles.

AMNISTÍA

INTERNACIONAL Teresa Castillo, Karen de Galindo, Gustavo Álvarez y Maryo Duque.

Diana Incer, Yanara Incer, Ana Fábrega, Antonio Castillero y Mirna de Castillero.


8 de junio al 15 de junio de 2012

general publicidad

publicidad El Venezolano de Panamรก

41


42

Notas de interés

El Venezolano de Panamá general notas de interés

Para el Día del Niño

La Tribu Performance brindó un adelanto de lo que ofrecerá en el desfile.

Panamá se convertirá en un “Mundo de Fantasía” La Alcaldía de Panamá prepara un desfile lleno de muchas sorpresas en la zona Este de la ciudad Bettina Russian brussian@elvenezolanonews.com.pa

Los niños de la ciudad de Panamá pasarán un día sin igual el próximo domingo 15 de julio, fecha en la que se llevará a cabo el primer Gran Desfile del Día del Niño “Mundo de Fantasía”, organizado por la Alcaldía de Panamá. La ocasión será propicia para que los más pequeños de la casa disfruten de un desfile lleno de carrozas, magos, música y personajes animados que ese día cobrarán vida para hacerlos pasar una tarde que nunca olvidarán.

Durante el anuncio del desfile, la alcaldesa Roxana Méndez prometió un show de altísima calidad y buena recreación, tanto para los niños, como para sus familiares. “La Alcaldía tiene un interés especial por la niñez”, sentenció la alcaldesa, al referirse a la preparación de este evento en el que esperan a más de 200 mil personas. “La ciudad ha crecido y la población del Área Este es mayor, así que queremos llevar la oferta recreativa a esta zona. Trasladar el show de las zonas tradicionales –como la Cinta Costera- a otras áreas de la ciudad”, comentó Méndez. También anunció que la inversión de la Alcaldía será de 350 mil dolares, adicional a la que brindará la empresa privada que participe en el evento. Ricardo Arauz, miembro del comité or-

8 de junio al 15 de junio de 2012

8 de junio al 15 de junio de 2012 ganizador del desfile, fue el encargado de ofrecer los detalles logísticos. Informó que éste partirá de la Avenida José Agustín Arango, frente al Centro Comercial La Pagoda en Mañanitas, hasta el área de Tocumen en la misma avenida, frente a la Junta Comunal de Tocumen. En total, el recorrido será de cuatro kilómetros, empezará a las 3:00 pm y terminará a las 7:00pm. Arauz indicó que próximamente la Alcaldía brindará más información sobre los permisos para el expendio de comidas y bebidas en la zona. La idea es que las personas de las comunidades cercanas, que deseen participar vendiendo alimentos puedan hacerlo, y con esto beneficiar a los pequeños empresarios. También se anunciaron mejoras progresivas en la Avenida José Agustín Arango, con la construcción de aceras por parte de la Alcaldía de Panamá, con el apoyo de las juntas comunales. Durante el evento, se instalarán gradas en dichas aceras y los estacionamientos de los centros comerciales de la zona funcionarán en horario corrido para los visitantes.

La música será un ingrediente importante del desfile.

La producción del desfile estará a cargo de Magic Dreams, empresa con amplia experiencia en la realización de eventos. David Candanedo, gerente general de la productora, aseguró sentirse muy a gusto al participar en este proyecto porque “invertir en la niñez es invertir en el país”. Candanedo mencionó que la finalidad del desfile, además de homenajear a los niños en su día, será llevar el espectáculo directamente al público y brindarles un entretenimiento de calidad a los habitantes de esta zona de la ciudad y todos los que se quieran acercar. De acuerdo con el productor, las aristas más importantes que tomarán en cuenta los organizadores serán la seguridad y la señalización. Para esto, se va a contar con el apoyo de un Comité de Seguridad y Contingencia integrado por policías, bomberos, Cruz Roja, Ministerio de Salud, Ministerio de Obras Públicas, Aeronáutica Civil y SINAPROC. Ese día la policía tendrá 500 unidades en la zona y la autoridad del tránsito unas 25 unidades.

David Candanedo, Roxana Méndez y Ricardo Arauz. Fotos: Bettina Russian.

Los organizadores manifestaron su alegría por la preparación del evento.


NOTAS degeneral INTERés El Venezolano de Panamá

8 de junio al 15 de junio de 2012

Cocinando con Carmelo

www.elchefcarmelo.com chefcarmelo@gmail.com/ 6150-6978

Carmelo Alfaro

Arroz Pilaf

43

Grandes de la gastronomía visitarán Panamá

Chef Eddy Fernández, Cuba

Chef Max Bonilla, Ecuador

Chef Flavio Gallotta, Italia

Sala de redacción

Ingredientes 2 tazas de arroz parboiled 1 cucharada de aceite de maíz 1 cucharada de jengibre, finamente picado 1 cebolla mediana, finamente picada 1/4 de apio (celery), pelado y cortado en dados 2 zanahorias pequeñas, cortadas en dados 1/2 tallo de puerro (ajoporro), lavado y cortado en aros 2 tazas de guisantes 2 tazas de zapallo (calabaza, auyama), retirarle la pulpa y semillas, cortada en dados 1/2 taza de vino oporto 1 taza de pasas, puestas a remojar en agua 2 cucharaditas de curry 2 cucharadas de perejil, finamente picado 1/2 cucharadas de semillas de hinojo machacadas.

Preparación: Poner las pasas a remojar en agua. Cocer el arroz en 3/4 litros de agua durante aproximadamente 17 minutos. Calentar el aceite en una sartén grande y sofreír bien el jengibre y la cebolla; después, reservarlo. Hacer las

verduras al vapor, cuidando de que queden crujientes (¡importante!) y, a continuación, echarlas en la sartén con la cebolla y el jengibre, poner la sartén a fuego bajo, condimentando con curry, sal y pimienta recién molida. Justo antes de que esté preparado el arroz, echar el vino tinto a la ver¬dura, el perejil y las pasas y mezclar con el arroz, cocinar tres minutos más. Justo antes de servir, espolvorear con las semi¬llas de hinojo machacadas.

CURSOS El Chef Carmelo presta los servicios de asesorías gastronómicas, catering gourmet (Chef corporativo o a domicilio), organización de eventos y cursos de cocina para toda Panamá. Para mayor información comuníquese a los siguientes teléfonos: 3942592 / 61506978 / 64912160, escriba a chefcarmelo@gmail.com o visite su website: www.elchefcarmelo.com

Gracias a un convenio educativo culinario, cinco importantes chef dictarán clínicas de alta cocina del 18 al 23 de junio en distintas instituciones educativas del país como la Universidad Santa María la Antigua (USMA), Universidad Interamericana, ISAC Panamá y el INADEH. Estas clínicas se realizarán con motivo del I Simposio Culinario de Panamá, gracias a la iniciativa de los chef Luis Pinedo y Luisa Pérez del Instituto Superior de Alta Cocina (ISAC Panamá), quienes esperan que este evento se repita en los próximos años. Los alumnos participantes podrán aprender sobre cinco tipos de comidas diferentes de acuerdo con el tema que se desarrolle en cada simposio. Este año el tema será “la estilización del plato más típico del país”. Las sesiones se realizarán del 18 al 21 de junio en el ISAC Panamá, ubicado en El Cangrejo de 10:00 am a 1:00 pm. Y como cierre de esta semana gastronómica, el sábado 23 de junio, “Los cinco chef” Nicolás Bedorrou de Argentina; Flavio Gallota de Italia; Napoleón Calderón de México; Max Bonilla de Ecuador y Eddy Fernández de Cuba, participarán en un conversatorio con estudiantes y profesionales de la alta cocina panameña para abordar el tema “Cómo combatir el hambre mundial”, una actividad que se realizará en el Hotel Granada de 1:00 a

Chef Nicolas Bedorrou, Argentina

Chef Napoleón Calderón, México. Fotos: cortesía

5:00 pm. Los que quieran participar pueden llamar a los números 3997541 y 69679673 o escribir un correo a panamá@los5chef.com. Para más información, consulte www.los5chef.com


44

El Venezolano de Panamรก general publicidad

8 de junio al 15 de junio de 2012


Sudoku

7

2

4

8

5

7

6

9

1

4

7

1

2

5

4

8

1

3

8

7

9

6

5

2

3

4

6

9

6 5 8 3 2 6 9 3 5 4 2 8 7 1

3 1 2 8 5 3 6 5 9 2 7 4 1 8

8 2 9 7 6 9 8 7 4 1 3 6 5 2

5 9 4 1 3 2 4 1 6 5 8 3 9 7

4 3 1 5 9 8 1 2 7 3 4 9 6 5

8 2 9 6 3 4 7 4 7 9 2 6 5 1 8 3

4 5 1 7 6 2 8 5 3 6 8 9 1 7 2 4

8

8

1

7

7

6

5

9

2

4

4

9

3

3

1

4

7

1

5

6

7

8

9

6

4

2

1

7

8

3

9

5

4

9

8

4

2

1

3

8

4

5

4

5

9

4

9

3

6

7

2

1

3

5

5

2

1

6

8

4

2

9 1

3

6

8

8

9

7

3

9

3

5

5

6

4

7

1

1

5

3

4

5

8

9

4 2

4

7

7

7

4

1

6 2

Nivel medio

8

9

5

3

3

Soluciones anteriores

6

Nivel fácil

45

NOTAS degeneral INTERés El Venezolano de Panamá

8 de junio al 15 de junio de 2012


46

El Venezolano de Panamá general sección comercial

8 de junio al 15 de junio de 2012

Sección Comercial/Clasificados ALQUILO O VENDO CASA

Lumenca Panamá: Empresa especializada en trabajos de difícil acceso y outsourcing de limpieza en oficinas, bancos, centros comerciales, clínicas, colegios, residencias, etc. Teléfonos: 65635961/66203808 lumencapanama.com DESDE: B/. 97,500.00

CASA DUPLEX - PLAYA GORGONA EXCLUSIVIDAD A SU ALCANCE

-2 RECÁMARAS/2 BAÑOS -SALA -COMEDOR -COCINA CON DESAYUNADOR Y SOBRES DE GRANITO -TERRAZA TECHADA

-LAVANDERÍA INTERNA -CUARTO Y BAÑO DE EMPLEADA -EXCELENTES ACABADOS -TANQUE DE RESERVA DE AGUA -120 M2 DE CONSTRUCCIÓN -TERRENOS DESDE 525 M2

INFORMACIÓN: 6070-8491 ALQUILER EN PUNTA PACIFICA Edif. Dupont Tower tipo estudio, acabados de lujo, semi amoblado, 1 puesto de estacionamiento más de visitante. Area Social con gimnasio, sauna, cancha de squash, piscina, jacuzzi y salón de fiesta. Interesados llamar al 65812975.

. 4 Habitaciones . Cuarto de Servicio . 4 Baños, estudio, sala comedor, amplia cocina. . Desayunador y lavandería integrada Tiene 357m2 área cerrada con terreno 2796 m2s. Ubicación a 20 minutos de Colón y 35 de Panamá. Tel 67747513.

REMATO PARA INVERSIÓN SALÓN DE BELLEZA. EQUIPADO, INCLUYE SOCIEDAD ANÓNIMA, ZONA COMERCIAL. EL CARMEN, EXCELENTE UBICACIÓN. TRATO DIRECTO TELF.:6565-8014 SE VENDE O SE ALQUILA APTO. EN PUNTA PACIFICA, TORRE PACIFIC WIND, 2 RECÁMARAS, 2 BAÑOS, SALA/COMEDOR, COCINA, ÁREA DE SERVICIO, TOTALMENTE EQUIPADO Y AMOBLADO, A/A, UN PUESTO DE ESTACIONAMIENTO, DEPÓSITO. INF. 65812975

OPORTUNIDAD MOTIVO VIAJE, VENDO EN CORONADO Empresa Comercializadora de pisos y acabados de arcilla y gres, importados de Colombia directamente, excelentes instalaciones y sala de ventas. Informes 6663-2749 / 6210-6256

SE VENDE RESTAURANTE, completamente equipado y amoblado, nuevo, excelente ubicación, salón principal con aire central, amplia terraza techada, segundo piso privados, acabados de lujo. 66724684

HAMBURGUESAS PATACONES HOT DOGS AREPAS

Vía Brasil (En el Car Wash El Rapidito)

Y AHORA TAMBIÉN EN: Vía España al lado de Exedra Books Tel.: 391-9313 / 6747-5272

Vendo Agencia de Viajes con Licencia Tipo “A” de la ATP, Excellence Tours C. A., Documentación al día y paz y salvo, USD $ 25,000.00 negociables, más información al correo excellencetoruspanama@gmail.como al telf.:60300246, Sra. Chary Araujo.

VENDO • TOYOTA 2008 PERFECTO ESTADO AUTOMATICO • PEUGEOT 307 AÑO 2004 MANUAL • PEUGEOT 206 AÑO 2008 COMO NUEVO. VERLO ES COMPRARLO. TELF. 60702219


NOTAS degeneral INTERés El Venezolano de Panamá

8 de junio al 15 de junio de 2012

Horóscopo Zeus Machado ARIES 21/03 a 19/04 SALUD: Es recomendable que actives la circulación sobre todo a nivel de las piernas, caminar un poco mas no te vendría mal. DINERO: Tiempo de apertura y buenas oportunidades, no permitas que tus miedos te impidan realizar nuevas elecciones. AMOR: Para poder realizar un cambio en tu situación amorosa, debes comenzar primero por realizar cambios a nivel interno. Pon en orden tus pensamientos. UNA CARTA DEL TAROT: Sota de Copas: Una ruptura sentimental te desequilibra emocionalmente, pero hay esperanza de sanación.

TAURO 20/04 a 20/05 SALUD: Cuida con especial interés esta semana tu sistema respiratorio, evita fumar y realiza ejercicios para mejorar la oxigenación de tus pulmones. DINERO: Si pretendes viajar esta semana debes planificarlo bien, pues la tendencia es a retrasos. Llegada de nuevos jefes o reestructuraciones. AMOR: Eludir conversaciones o postergar encuentros, solo hacen que las soluciones se distancien cada vez mas. Momento para confrontaciones familiares. UNA CARTA DEL TAROT: As de Oros: Aporte financiero positivo. Situaciones económicas retrazadas comienzan a actualizarse.

GÉMINIS 21/05 a 21/06 SALUD: Período ideal para planificar unas vacaciones o un descanso profundo, darle un tiempo al cuidado de tu organismo evitará que colapses. DINERO: Planeas nuevas estrategias, pero debes guardar para ti todo proyecto creativo, hasta que ya puedas concretarlo. AMOR: Sientes que tu situación ni avanza ni retrocede, quizás te hace falta explorar nuevas alternativas; sal de tu encierro y disfruta un poco. UNA CARTA DEL TAROT: El Juicio: Elimina todo lo negativo que sientas en tu vida, esta carta te invita a purificarte.

CANCER 22/06 a 22/07 SALUD: Sientes gran cantidad de energía y vitalidad, pero evita sobrecargarte de actividades agotadoras, que te hagan perder esta energía. DINERO: Utiliza tu potencial creativo para generar nuevas alternativas. Cuidado con traiciones o estafas en el ámbito laboral. AMOR: Período emocional estable, reuniones o reencuentros familiares que te darán la sensación de apoyo lo cual será reconfortante. UNA CARTA DEL TAROT: 4 de Copas: Período de gran vitalidad física, aprovecha esta oportunidad para estabilizar asuntos pendientes.

LEO 23/07 a 22/08 SALUD: Tendencia a sentir un poco de inflamación en tu sistema digestivo, evita los excesos alimenticios. DINERO: Actualiza los documentos que tengas pendientes. Tiempo en el cual debes adaptarte a los nuevos cambios. Reflexiona. AMOR: Evita situaciones en las cuales sientas que no puedes integrarte. Sentirás que debes liberarte de familiares o personas allegadas que querrán imponerte pautas, plantea cualquier desacuerdo. UNA CARTA DEL TAROT: Reina de Oros: Negocios que se equilibran, ten confianza en tus intuiciones.

VIRGO 23/08 a 22/09 SALUD: Si estás sintiéndote con cierta pesadez y fatiga, quizás deberías revisar como estás descansando y plantearte la posibilidad de ingerir suplementos vitamínicos. DINERO: Sentir que llevas una carga pesada o asumes mucha responsabilidad, debería hacerte aprender a decir NO y evitar sobrecargarte. AMOR: Descarga la rabia que puedas sentir actualmente y vuelve a un estado de equilibrio. Expresa lo que sientas. UNA CARTA DEL TAROT: La Rueda de la Fortuna: Cambio en tu destino que avanza hacia la felicidad. Suerte en el azar.

www.buenasenergias.com Telf.: (507) 6821-9025 LIBRA 24/09 a 23/10 SALUD: Estás en un período muy armónico que te ayudará a evaluar con mejor perspectiva todos tus potenciales. Evita trasnocharte. DINERO: Situaciones que se presentarán con lentitud. Evita gastos excesivos y revisa si tienes toda tu documentación personal al día. AMOR: Tendencia a estar intolerante, debes procurar comprender o por lo menos aceptar criterios diferentes a los tuyos. Preocupación por hijos. UNA CARTA DEL TAROT: 3 de Bastos: Cualquier relación que entables, procura que sea simple, basada en el amor y sin complicaciones.

ESCORPIO 24/10 a 22/11 SALUD: Período para descansar o realizar alguna actividad que te permita drenar la ansiedad, utiliza tu creatividad para ocupar tu mente en pensamientos positivos. DINERO: Estás cosechando lo que has cultivado. Período ideal para realizar reuniones donde se le marquen pautas al personal bajo tu cargo. AMOR: Armonía que puede desequilibrarse por preocupación por la salud de un padre o hermano mayor. UNA CARTA DEL TAROT: 6 de Espadas: Gran cantidad de ideas creativas que debes canalizar prudentemente, establece prioridades.

SAGITARIO 23/11 a 21/12 SALUD: Buen momento para visitar al oftalmólogo, pues la tendencia es a tener algunos malestares en la cabeza producto del esfuerzo de la vista. DINERO: Dentro de pocas semanas se vislumbran cambios positivos, mientras tanto, evita los gastos excesivos y revisa tu presupuesto. AMOR: Los sentimientos están a flor de piel por el alejamiento de un familiar o un ser muy querido para ti. No te deprimas. UNA CARTA DEL TAROT: La Torre: Esta carta indica que debes tomar una decisión inmediata sobre algo que has venido postergando.

CAPRICORNIO 22/12 a 19/01 SALUD: Practicar la meditación y caminar un poco, te ayudará a organizar toda esa cantidad de ideas que están rondando por tu cabeza. DINERO: Cobro de dinero pendiente. Suerte en el azar, es una semana para abrirte a recibir y actualizar todas tus cuentas pendientes. AMOR: Reflexiona sobre las actitudes que has venido asumiendo y la forma en la que te estás comunicando y verás que requieres una reestructuración. UNA CARTA DEL TAROT: 6 de Copas: La parte económica se fortalece, por lo cual es mejor dedicarte a revisar tu aspecto emocional.

ACUARIO 20/01 a 18/02 SALUD: Incluir un poco más de fibra en tu dieta, hará que regules tu sistema digestivo, sobre todo si estás padeciendo de estreñimiento. DINERO: No asumas posturas con tanta rigidez. La recomendación de esta semana es que escuches muy bien antes parcializarte ante una tendencia. Tiempo oportuno para retomar o iniciar estudios. AMOR: Alegrías en familia. Buen momento para explorar la creatividad que tienes y no has aflorado. UNA CARTA DEL TAROT: Reina de Bastos: Gran energía interna que te ayudará a solventar cualquier desacuerdo o discordia.

PISCIS 19/02 a 20/03 SALUD: Buen período, te recomiendo practicar alguna actividad mental que te ayude a poner en orden tus ideas. DINERO: Están llegando mejores tiempos para sanar deudas o aumentar tus ingresos, pero debes proyectar un poco más de energía en los que haces. AMOR: Época propicia para reconciliarte con tu pasado. Acércate un poco más a tu familia rompiendo las barreras que te están distanciando. UNA CARTA DEL TAROT: Sota de Espadas: Todavía hay muchos obstáculos por superar, lo importante es que tienes el ímpetu para realizarlo.

47

Oswaldo comenta Oswaldo Muñoz

editor1@tmo.blackberry.net Sígueme en twiter: @munozoswaldo.

Desde Miami CONFIESO que describir lo vivido el sábado 2 de junio en el monumental estadio Centenario de Montevideo, donde ante más de 60 mil personas la Vinotinto logró sacar un empate, nos mantiene el sueño y el deseo de que sí podríamos bailar samba en el 2014. Por lo demás fue una experiencia verdaderamente inolvidable, pues además de ser testigo de ese valioso empate, pudimos disfrutar a esa pequeña, pero bella ciudad de Montevideo, que una vez más nos cautivó. Debo mencionar que la presencia de Manuel Rosales en la tribuna Vinotinto despertó entusiasmo y muchísimas muestras de cariño y afecto hacia el excandidato presidencial... “CUANDO veas las barbas de tu vecino arder, pon las tuyas en remojo”. Mubarak después de 40 años en el poder nunca pensó que terminaría con una cadena perpetua. Mensaje para los moribundos, Fidel y Hugo... MARÍA TERESA Chacín, camino al Latin Grammy. “Canta cuentos”, el más reciente disco de Chacín fue admitido por la Academia Latina de la Grabación (Latin Recording Academy, LARAS por sus siglas en inglés), para ser considerado en el rubro de “Mejor álbum infantil”, de cara a las nominaciones del Grammy Latino, que serán dadas a conocer oficialmente en septiembre, mientras que la ceremonia de premiación tendrá lugar en noviembre en Las Vegas, Estados Unidos. La inscripción del disco la hizo la semana pasada un influyente miembro de la Academia, Antonio Tahan, respetado ingeniero de sonido de Miami, quien al escuchar el contenido del álbum consideró que tenía todos los ingredientes para optar por este rubro. El próximo paso es que los miembros de la institución voten, para ubicarlo entre los cuatro nominados en su respectiva categoría. Por primera vez en sus casi 50 años de destacada trayectoria artística, María Teresa Chacín graba un disco de temas dedicados a los niños. Se trata de una producción que rompe con el estereotipo que se tiene de un disco infantil. Hay canciones que se expresan de acuerdo con lo que son los niños de todas las edades y, lo más importante, a la mentalidad que tienen hoy, muy diferente a la de hace, por ejemplo, 20 o 30 años… SIGUEN LOS GUISOS, chantajes y extorsión por parte de representantes del Estado. Ahora la víctima es Tracto América, empresa comercializadora de maquinaria agrícola ubicada en el estado Lara, la cual ha sido objeto en las últimas semanas de inspecciones y allanamientos ilegales y abusivos por parte del teniente coronel Esteban Guerrero Ramírez bajo las órdenes del general de división Wilmer Alfredo Márquez Ramírez, director del Servicio de Resguardo Nacional.

Después de la intervención y bancarrota de Agroisleña ahora le quieren poner la mano a los inventarios de equipos y maquinarias de Tracto América para que siga el bochinche y la corrupción… ACABO DE VER las fotos publicadas en las páginas sociales de un diario nacional y no salgo de mi asombro. Los hermanos Gill, sobre todo Carlos y Víctor, que aparecen involucrados en gravísimas acusaciones de fechorías cometidas con el diferencial cambiario venezolano, (en especial Carlos Gill, responsable directo de las irregularidades de BANORTE y Multinvest, que le costaron cientos de millones de dólares en pérdidas al Estado venezolano) andan de lo más campantes, como si nada hubiera pasado, restregándole en la cara a los venezolanos la impunidad que los ampara gracias a los socios, mejor dicho cómplices, que tienen en el gobierno. ¿Hasta cuándo? SI LO QUE dice Luis Velázquez Alvaray acerca de las vagabunderías de Arné Chacón al frente del Banco Real y lo que dice a su vez Arné Chacón sobre lo tramposo y vagabundo que es el exmagistrado, ambos quedan al descubierto como lo que son: ¡un par de malandros! LA CORRUPCIÓN en Venezuela está desbordada. Ojalá la fiscal General Luisa Ortega Díaz y la contralora General de la República Adelina González, escuchen lo que sus propios camaradas dicen de la corrupción gubernamental en foros como el de Aporrea... ME DICEN que en una especie de competencia por el consumo de champaña en una discoteca de Miami, el ganador fue nada más y nada menos que el seudobanquero prófugo José Zambrano, alias “Chacho”, que consumió, junto a su séquito una cantidad equivalente a 100 mil dólares y recibió como premio una botella del mismo licor por valor de 10 mil dólares. ¡No se puede ser más descarado!... …ESTE DOMINGO 10 y lunes 11 de junio se inscriben ante en CNE el progreso y el atraso de Venezuela, el 7 de octubre tendremos la oportunidad de escoger entre estas dos propuestas; un hombre joven progresista, con visión de futuro, trabajador y que desea que los venezolanos seamos hombres de progreso y de bien, y un cagalitroso como Chávez que nos ha hundido en la miseria, en la pobreza y en atraso. Al extremo que cuando uno tiene la oportunidad de salir y visitar otras fronteras, países y lugares se siente pena, no ajena, sino propia de la plasta que dirige al país… SE ACABÓ el espacio, recuerden que con Dios somos mayoría y gracias por no fumar…


48

El Venezolano de Panamรก general publicidad

8 de junio al 15 de junio de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.