venezuela 144

Page 1

Deposito Legal PP200901DC1474

Julio 26 a Agosto 01 de 2012

Miami, Julio 26 a Agosto 01 de 2012

Año 2 Nro. 42

Edición 144 24 Páginas

Rif.: J- 31370093-2

Fundado 1992

N

Circulación semanal en todo el territorio nacional

o se trata solamente de los contrastes en actos de campaña, ni en la profusión de pueblos hasta los que llega y es aclamado, el candidato de la Alternativa Democrática. Tampoco de la batalla entre un grupo de empresas encuestadoras mercenarias y un conjunto de compañías que realizan encuestas serias, en las cuales se ve una tendencia clara de crecimiento de la candidatura unitaria de Henrique Capriles Radonski sobre la cansada y repetitiva del actual presidente, quien aspira a su tercera reelección. Ahora se están produciendo síntomas

Bs.F 5,00

claros de que la lucha en los medios sociales, novísimo escenario de confrontaciones, se inclina, de manera clara e inexorable, en favor del ex gobernador de Miranda, a pesar del despliegue publicitario, el silencio cómplice del CNE, el abuso del poder y el uso indebido de los bienes públicos, por parte del candidato oficial. Mediciones objetivas de estos medios, utilizando técnicas aceptadas universalmente, indican una caída clara y terminante del aspirante a la reelección y una tendencia ascendente del Candidato de la Unidad y de la esperanza. (Página 13)


02

[ Opinión ]

Miami, Julio 26 a Agosto 01 de 2012

Ya nadie le cree

Editorial

El Abuso

L

as circunstancias de la actual campaña electoral nos recuerdan lo que parece ser una axioma de los militares venezolanos: “La prueba de la autoridad es el abuso”, es decir, que un militar abusa porque es la forma que tiene de demostrar a los abusados de que disfruta del poder y la autoridad. El actual gobernante venezolano, cuyo grado militar ha debido ser revocado ignominiosamente por haber traicionado sus votos y juramentos de defensa de la constitución, ha reivindicado su condición castrense, e incluso ha inventado un rango novedoso para nuestras tradiciones, que es el de “Comandante en Jefe”, dotado de un uniforme e insignias distintivas. El mandatario, de cuya sanidad mental existen fundadas dudas, ha construido, como los niños lo hacen con los bloques del Lego, todo un edificio de poderío militar, cuyo objetivo es demostrar que ejerce el poder absoluto, que no hay hoja de árbol que se mueva sin obedecer a sus órdenes. Este afán de abusar del poder circunstancial y temporal que le otorga una elección para establecer un reinado permanente, que podría llegar a ser hereditario, como lo es el de sus admirados Kim Il Sung en Corea del Norte, Bashar el Assad en Siria y Luckachenko en Bielorrusia, es una muestra palmaria de la aplicación del mencionado axioma. Todos estos catorce años de gobierno han sido muestra clara de abuso, a medida que se ha afirmado la estructura militar de un régimen que se empeña en presentarse como popular, pero ahora, cuando las fuentes de ingreso parecen estar en trance de agotamiento y la labor de destrucción de las instituciones ha cumplido casi totalmente sus objetivos,

Alfredo Osorio U. alfredoosorio1@hotmail.com

el líder indiscutido se ha encontrado en la situación del rey que desfila desnudo. El pueblo venezolano, durante tanto tiempo engañado por una prédica falaz de descrédito de los partidos políticos, se ha despertado para darse cuenta de que los servicios que definen la acción oficial, han desaparecido o se encuentran en tal estado de deterioro, que ya casi no existen. Por eso esta confrontación electoral, que marcaría la cuarta elección del presidente, ha tomado un camino radicalmente diferente a las anteriores. El mandatario abusa de su potestad de convocar a cadenas nacionales de radio y televisión, para realizar actos proselitistas en instalaciones públicas y hasta en cuarteles o edificaciones castrenses. De acuerdo con una publicación reciente, en sus primeras semanas de campaña, ha concentrado cerca de 40% de sus actos políticos a auditorios militares, tratando de crear una ilusión de obediencia absoluta de la fuerza armada a su mandato. Abusa también de sus facultades, al dedicar una suma escandalosa de recursos presupuestarios, a funciones electorales, incluyendo el reparto indiscriminado de fondos públicos a personas cuyo voto se quiere asegurar. Abusa al lanzarse como candidato mientras disfruta de la condición de oficial activo de la fuerza armada nacional. Es este cúmulo de abusos el que está originando un estancamiento y retroceso de la candidatura oficial, frente a una propuesta que cuenta con un creciente respaldo de gente cuyos anhelos de bienestar y progreso han sido traicionados. Los votantes, que no son ciegos, ni sordos, se han dado cuenta de que contra el abuso, hay un camino de libertad, de esperanza y de futuro.

L

a andanada de insultos contra el candidato de la oposición democrática venezolana, en la campaña del jefe de la montonera revolucionaria en su aspiración a la reelección eterna en la Presidencia de la república, no sólo tiene su razón de ser en que ya es una práctica habitual del Comandante, sino que tiene sustento en la falta de mensaje, de ideas y de propuestas creíbles para el pueblo venezolano. El candidato del oficialismo comunista, con casi 14 años en el poder, sabe que su robolución no ha podido satisfacer las demandas del pueblo venezolano. Los cientos de miles de familias que se encuentran sin viviendas, no creen en las mentiras de la propaganda oficial que habla de la construcción de innumerables viviendas, que no llegan a los damnificados, resignados a la espera de un cambio en quienes dirigen los destinos del país. Los venezolanos tampoco creen en los reiterados planes, con distintos nombres, contra el flagelo de la violencia que ha venido anunciando el régimen, calamidad que tiene a la gente viviendo como es una especie de estadio de sitio, y de la cual no se salvan ni los cercanos y socios del botín del régimen que han visto caer por las balas asesinas de la delincuencia desatada a miembros de sus familias, escoltas y cómplices de la corruptela más grande vista en nuestro país. El pueblo ya no cree en las misiones alimentarias porque los establecimientos ideados para tales fines se encuentran desabastecidos de los principales productos de la dieta diaria y no tienen más remedio que adquirirlos en los mercados donde la regulación oficial en productos como la carne de res y el pollo, lo que da es risa. La gente duda de los planes como barrio adentro con sus centros de diagnóstico, im-

El Venezolano

portados desde cuba, porque éstos no escapan al descuido oficial y en la mayoría de ellos no existen los insumos adecuados para atender las demandas de quienes acuden en búsqueda de solución a sus problemas de salud, aparte de la dudosa formación académica de algunos galenos importados y otros nacionales graduados en tiempo record. Igual situación se vive con los productos de primera necesidad y el costo para el acceso a los mismos. El desabastecimiento de los principales renglones es notorio hasta en los más organizados supermercados. Es grave la incapacidad de controlar el contrabando de gasolina, promovido, auspiciado y dirigido desde las altas esferas de PDVSA y coordinado con algunos altos jefes militares, protegidos desde Miraflores, inculpando al ciudadano común e imponiéndole un vulgar racionamiento disfrazado. Este régimen es un fracaso. De allí que lo único que ofrece el candidato comunista son conceptos e ideas como la independencia de Venezuela (el nuevo Bolívar redivivo), el corazón de la patria, el candidato de la patria, y otros eslóganes que no causan efecto en los electores porque se cansaron de las ofertas incumplidas y de las promesas fatuas. Siendo así, e impedido de hacer una campaña cara a cara, casa por casa, como la que realiza Capriles, no le queda otro recurso que la descalificación de su adversario político, en una desesperada búsqueda de llevar el debate electoral al terreno pantanoso donde él se mueve bien, trampa en la cual el gobernador no cae. Por eso que no acepta, ni aceptará, un debate con el candidato de la Unidad Democrática. Está consciente que no podrá enfrentar las inquisidoras preguntas de Capriles sobre los aspectos fundamentales del país que hoy día se encuentra colapsado.

Director: Horacio Medina Gerente General: Sylvia Bello Gerente de Marketing: Javier Hernández javier.hernandez@elvenezolanonews.com Jefe de Redacción: Ildefonso C. Prieto U. Gerente de Comercialización: Yudith García M Coordinador: Luís Gil Jefe de Información: José Hernández Deportes: Fernando Conde Diagramación: Pocho Prieto Fotógrafos: Biaggio Correale Dirección Miami: 8390 NW 53rd St. Suite 318. Miami, Fl 33166 (305) 717-3206 (305) 717-3209 Fax: (305) 717-3250 Teléfono: 58 212 424.1936 / 58 414 303.0073

www.elvenezolanonews.com


[Política]

Miami, Julio 26 a Agosto 01 de 2012

03

Política venezolana

El discurso lprieto21@aol. com

U

na de las falacias Luis Prieto más comuOlivera nes en materia de campaña electoral es la de asumir que el discurso es el instrumento más eficaz para comunicar el programa o las posiciones de un candidato. Aunque se ha dicho muchas veces que la oratoria no es un activo valioso para un candidato, hay todavía personas que insisten en asignarle un valor desproporcionado a los discursos largos y estereotipados. Discurso y dictadura En la historia política del siglo XX se ha establecido una correlación positiva muy fuerte entre la longitud de los discursos y la intención dictatorial y totalitaria de algunos dirigentes políticos. Personas como Lenin, Mussolini y Hitler, aún en momentos en los cuales no existían los recursos mediáticos de los que disponemos hoy, destacaron por sus discursos largos y llenos de referencias históricas enrevesadas. La mayor parte de los que han tratado de establecer regímenes totalitarios perdurables, casi siempre proclamando que durarán un milenio, comparten una tipología psicológica que los señala como narcisistas. Son campeones del discurso interminable, lleno de alusiones a su propia grandeza y llenos de promesas de un futuro grandioso, pero indeterminado en el tiempo. En muchos de esos dictadores se presenta una extraña mezcla de control efectivo de la voluntad popular con el empleo de un concepto especial de socialismo. Mussolini surgió de las filas del partido socialista italiano y luego proclamó su estado fascista, en el cual hizo una extraña mezcla de los elementos centrales de un partido de cuadros con contenidos y métodos del populismo oclocrático. Adolfo Hitler también, aprovechando la depresión terrible creada por los efectos del Tratado de Versalles sobre la economía y la sociedad germanas, y el fracaso de la República de

Weimar junto con el de los partidos políticos, encabezado por el Social Demócrata, montó un partido al cual designó Nacional Socialista y con él inició una trayectoria que debutó con un intento de golpe de estado en 1923 y siguió captando apoyos financieros de los empresarios, que se sentían aherrojados por las limitaciones impuestas por los ganadores de la Primera Guerra Mundial. El ascenso de Hitler al poder, al ganar las elecciones parlamentarias de 1933 condujo a la creación de un estado totalitario y a un partido en el cual los interminables discursos del líder y su búsqueda de las raíces históricas del pueblo germano llevaron a un estricto control de todas las actividades de la sociedad y a la aplicación, por primera vez, de una economía de guerra en tiempo de paz, con lo cual logró sacar a su país del marasmo en el que se encontraba en plena depresión mundial. Es oportuno recordar que no hay una correspondencia entre dictadura y oratoria, pues han existido muchos dictadores militares o civiles particularmente taciturnos, que no articulan palabra y prefieren imponer la ley del silencio, sin embargo, el modelo de estos dictadores, corresponde al modelo de Lenin, Mao, Pol Pot o Kim Il Sung, especialmente grandilocuentes y perifrásticos. La función del discurso en Venezuela El modelo político que ha seguido el actual gobernante venezolano es el de Fidel Castro, que se ha distinguido, a lo largo de su vida, por una oratoria estridente y desmesurada. El comunismo castrista es una variedad tropicalizada, que utiliza los elementos represivos del comunismo estalinista y sus métodos de control social, con una conducción populista, basada en la multiplicación de los actos de masa, aliñados con discursos kilométricos del líder supremo y comandante invicto. Un análisis, aunque sea somero, de la trayectoria del régimen venezolano, demuestra que la fuente nutricia de casi todas las barbaridades en las que ha incu-

rrido, se encuentra en La Habana, pero sobre todo el discurso del líder venezolano, que parece ser una parodia del cubano, cambiando algunos elementos, sobre todo debido al ámbito castrense en el cual desarrolló la mayor parte de sus actividades pre gubernamentales. Si se compara la expresión oral y corporal del golpista del 4 de febrero con lo que ocurre hoy, se observan cambios radicales, que no pueden ser asignados sino a un acelerado aprendizaje imitativo. durante su campaña electoral de 1998 no se distinguió por su particular elocuencia, aunque sus contrincantes, con la solas excepción de Claudio Fermín, no eran muy destacados oradores. A partir de su ascensión al poder fue ampliando su fuelle oratorio como forma de mantener lo que parece ser una inducción magnética sobre un segmento de la población, que considera haber recibido de él una atención y dedicación que antes nunca había podido despertar. Esta parte de la relación entre el discurso y los elementos mágicos de la conducta de las poblaciones marginalizadas, que con tanta lucidez describió y explicó el antropólogo norteamericano Oscar Lewis en sus obras, explica con bastante precisión las bases emotivas de la relación entre esos sectores y el líder venezolano. El caso venezolano ha combinado los efectos emocionales con las dádivas puras y simples, constituidas por becas, asignaciones por concepto de misiones, subsidios en los precios de algunos alimentos indispensables y una serie de otras medidas que han determinado una política irracional de despilfarro de los recursos extraordinarios brindados por el petróleo en esta década excepcional. Decadencia del discurso En estos momentos, que son cruciales para el futuro del modelo político del régimen neo comunista, por una serie de razones, el discurso ha comenzado a dar muestras claras de decadencia, en términos de su efecto anímico sobre las masas. Estas razones posiblemente son: en primer lugar, indepen-

Capriles se ha convertido en una esperanza colectiva dientemente del desenlace que pueda tener la enfermedad presidencial, el hecho evidente de la vulnerabilidad del jefe, disminuye considerablemente su poder mágico sobre los súbditos, en segundo lugar se ha generado un cansancio por la repetitividad de los contenidos del discurso, no hay novedades en lo que se oye y la repetición de promesas que se han escuchado muchas veces, sin que hayan resultado en el cumplimiento de ninguna de ellas. En tercer lugar, el relativo descenso del precio de venta del petróleo ha reducido los recursos disponibles y, con ello, la capacidad para satisfacer los apetitos de la clientela política. Otro factor que conspira contra la eficacia del discurso es el deterioro físico de la infraestructura del país. Carreteras, calles y avenidas, acueductos, escuelas, hospitales, sistemas eléctricos han caído en un deterioro casi terminal y la misma industria petrolera que es la fuente fundamental de los ingresos del estado, por una gerencia ineficiente e irresponsable, ya es incapaz de sostener la pesada carga que el gobierno ha querido echar sobre ella, que ahora no dispone de los recursos técnicos que antaño le daban un papel internacional descollante. A estos factores externos se añade el cansancio de una clientela que no ha visto resueltos sus

problemas, a pesar de múltiples promesas y de discursos interminables. Hoy la situación real de los venezolanos, cuando se elimina la gruesa capa de maquillaje que cubre a las estadísticas publicadas por el sector oficial. Frente a esa realidad, con serias limitaciones físicas para hacer una campaña presencial eficaz, se encuentra ahora un concepto nuevo y atractivo que es el de la unidad, la promesa de la reconciliación nacional y la esperanza de una verdadera inclusión, por ello, aunque no existe un discurso que se adapte a los cánones oratorios a los que parece acostumbrado el oficialismo, la gente fluye caudalosamente hacia el sector de la Alternativa Democrática y anuncia, con tonos estentóreos, que se acabó la magia de la palabra y ha empezado una era de eficiencia en el uso de los recursos y de cooperación general para alcanzar metas modestas pero compartidas por todos los venezolanos. Una vez más, HAY UN CAMINO, y la gente sabe que se está comenzando el tránsito por él, con un guía que he demostrado experticia en la administración de recursos y en la creación de equipos de trabajo bien motivados y eficientes. HENRIQUE CAPRILES RADONSKI se ha convertido en una esperanza colectiva y en un símbolo de triunfo para el próximo 7 de octubre.


04 [ Actualidad] Mariana Bacalao, experta en comunicación política:

Miami, Julio 26 a Agosto 01 de 2012

“Discurso de Chávez se divorció del venezolano hace años” Jonathan León @jonathansleon

E

n sus catorce años al frente del gobierno, de Hugo Chávez ha mantenido un mismo patrón y un mismo discurso. Un discurso que en el pasado resultó muy efectivo, pero que al escucharlo en el presente se siente cargado de elementos por demás inverosímiles. Escuchar a Chávez decir en sus actos proselitistas que “Yo ya no soy Chávez, ahora Chávez somos todos”, o ““Estamos recogiendo las primeras cosechas de los últimos seis años”, o “mientras el candidato de la oposición, de la burguesía, representa la prehistoria; yo represento el futuro de la Patria”, raya incluso en la ironía. Mariana Bacalao, comunicador social, docente de la Universidad Central de Venezuela, con maestría en campañas electorales en George Washington University, explica que existe una profunda divergencia entre el discurso del presidente de la República, las acciones de su campaña y la realidad de los venezolanos. “Creo que el mensaje dado por el presidente Chávez la semana pasada lo podemos empalmar con lo que dijo hace poco acerca de Simón Bolívar, donde decía que había que investigar su muerte, ya que su corazón le decía que no murió de tuberculosis, sino que fue probablemente asesinado, evidencia clara que tiene un enclave con el pasado.” Bacalao agrega “no entiendo como el presidente se define como el candidato del futuro cuando todo el tiempo está diciendo anclajes en el pasado, incluso declara como si nunca hubiese sido presidente en todos estos años.” - De acuerdo a su experiencia en materia de comunicación política, ¿es acertivo que Chávez declare que ahora sí se va a sacar el país de la pobreza, que ahora la petroquímica sí va a ser una potencia, que ahora sí se van a cumplir todas las promesas que se han ofrecido a lo largo de estos casi tres quinquenios?

Bacalao cree que Capriles está haciendo lo que tiene que hacer, una campaña activa, presencial, donde la gente lo puede sentir como un candidato que está allí, que es una opción. -Como candidato él tiene la prerrogativa de escoger el mensaje que quiera llevar, obviamente me parece una elección de mensaje poco afortunada, pues no tiene ningún asidero con la realidad. Es lo que decía antes, el discurso del presidente Chávez es un discurso que se divorció del venezolano hace varios años, pero que nunca como ahora esa separación es tan palpable. No puede ser que mientras Caracas es en una de las ciudades más violentas, que nuestro país posea índices de inseguridad de lo más altos en el mundo, estemos investigando, el gobierno esté invirtiendo presupuesto, tiempo y energía para conocer las causas de la muerte del Libertador, se utilice el tiempo de los venezolanos y el tiempo de los medios de comunicación para realizar una cadena donde se hable de este tipo de aspectos referentes a nuestra historia, a nuestro pasado. Que Chávez se presente como candidato y no como presidente, que diga que él es lo nuevo, no es sino parte de esa gran contradicción en la que se encuentra el mensaje de su campaña en estos momentos. - El presidente se queja de que los medios de comunicación privados no hacen cobertura de sus

actos, pues son medios de la burguesía, de la derecha. - Ese tema de los oligarcas, ese lenguaje de la burguesía, mensaje además de agresión, es lo que los venezolanos repudian sin importar condición social, ni edades, es parte de la desconexión tan profunda que hay entre el discurso del presidente de la República, las acciones de su campaña y la realidad de los venezolanos. Eso por un lado, después todo el mundo sabe que una campaña electoral se trata de un evento dentro de un marco democrático, lo cual significa dos contendores o más que se van a medir en igualdad de condiciones. Sabemos que eso no pasa en estos momentos, el presidente Chávez ha dicho que va a insistir con el tema de las cadenas, porque las cadenas son estratégicas, allí produces un fenómeno en la opinión pública que académicamente se le denomina como “efecto concordancia” o “efecto coincidencia”, que es que haces del mensaje del presidente/candidato un mensaje único, ubicuo. Es decir, el presidente no puede hablar de que sólo sale en tal o cual medio, sea de oligarcas o no, cuando ha mostrado hasta la saciedad que se encadena cuando quiere y por el espacio de tiempo que le plazca con un mensaje que cualquier revisión de contenido arroja que no es un mensaje de gobierno, sino flagrantemente de campaña, donde no sólo hace anuncios sino que hace alusiones despectivas con el lenguaje que le es propio hacia el otro candidato, sin que eso llame la atención del árbitro electoral de mediar en una situación que es desproporcionada por completo. Lo interesante es que esta situación no es nada nueva, recordemos las elecciones de 2010 para escoger los diputados al parlamento, donde el propio CNE modificó los circuitos de votación para favorecer la tendencia oficialista. La oposición obtuvo más votos pero el oficialismo logró más escaños. Hay que agregar también que

en el oficialismo son expertos en el tema de la campaña permanente. Por ejemplo, en el tema de la vivienda venden la posibilidad a las personas de que les puede tocar en cualquier momento. Pero también hay que decir que en las filas del gobierno hay un gran desgaste, sobretodo en el equipo que rodea a Chávez y muchas veces él mismo les endilga la responsabilidad por los problemas del país. Según estudios que hemos hecho, la sensación es que el Presidente es un hombre con buenas intenciones pero mal rodeado. Entonces, ¿cómo apostar por dirigentes criticados por el mismo Presidente? -¿Son así todos los chavistas? -Yo tengo alumnos chavistas muy valiosos en la UCV. Inteligentes, e incluso más críticos que yo. Ellos tienen una vivencia que habla de frustraciones, de intentar hacer cosas y toparse con una dirigencia que no está a su altura y cuya virtud es la fidelidad al Presidente. Lo que hay que decir entonces, es que tanto el candidato Capriles como el equipo que lo rodea y trabaja con él, así como los venezolanos que se suman y están contemplándolo como una opción, saben que esta es una de las campañas más adversas. -Ahora que lo mencionas, hablemos del tema del árbitro electoral. Ya este fin de semana Capriles a través de su cuenta de twitter denunciaba que le están tumbando la propaganda electoral y el “CNE bien gracias.” Peor aún, de acuerdo a informaciones que nos han llegado la propaganda electoral la están tumbando miembros de la Fuerza Armada, por órdenes directas de los comandos de guarnición. ¿En ese sentido, debemos creer en un árbitro “imparcial” como este? -Podríamos hacer muchas observaciones con respecto al Consejo Nacional Electoral, pero es el árbitro que hay, es el único que tenemos. Habría que hacer un llamado a todos los ciudadanos, no solo a los que

están con la Unidad Democrática, sino también a quienes siguen al presidente Chávez a que estén muy pendientes frente a cualquier cosa que consideren alguna irregularidad. Además de nosotros como venezolanos todos, sin importar nuestras preferencias políticas sabemos lo que está bien y lo que está mal. - ¿Cree usted que la estrategia política-comunicacional de Henrique Capriles es la correcta? - Capriles está haciendo lo que tiene que hacer, una campaña activa, presencial, donde la gente lo puede sentir como un candidato que está allí, que es una opción, que tiene un mensaje, tiene personalidad en sus argumentos e intención para llevar a cabo esas acciones. Me parece que en materia del mensaje la campaña de Capriles es innovadora, fresca, todo lo contrario de la campaña del presidente Chávez que trabaja sobre la fórmula de unos preceptos y de unas formas que están bastante agotadas. Creo además, que el estilo de la campaña del candidato de Unidad Democrática llama a la conciliación, que llama al respeto, que llama a la inclusión, se identifica con esa sed que llevamos todos los venezolanos, no importa la edad o posición social. El sólo hecho de ser una campaña presencial contrasta por completo, con la campaña distante del presidente Chávez. Capriles tiene un mensaje que capitaliza la esperanza y la posibilidad de progresar, de tener un futuro mejor, de esa Venezuela que todos queremos. - ¿Ese mensaje del candidato de la Unidad ha tenido receptividad en el público? - Creo que sí, en las mediciones que hemos hecho a lo largo y ancho del país conseguimos que cada vez hay más gente que se identifica con la opción de Capriles, bien porque están decepcionados, porque no han logrado resolver sus problemas con el presidente Chávez o estaban inactivos y que por la crudeza de la realidad que vive el país no se les permite seguir indiferente y se van sumando.


[ Actualidad]

Miami, Julio 26 a Agosto 01 de 2012

05

Actualidad venezolana

Dos rostros en el aniversario Rosa Uztáriz rosauztariz@aol.com

E

l 24 de Julio, como lo ha consagrado la tradición, se conmemora el natalicio del Padre de la Patria, Simón Bolívar. Es interesante, en esta Venezuela dicotómica en la que nos ha tocado vivir, cómo se celebra una fecha tan significativa en el sector oficial y en el opositor, porque ello nos dará una pista certera acerca del tipo de conexión que establece cada uno de ellos con el presente y el futuro del país. El rostro oficial En momentos en los cuales se vive y se siente un enfrentamiento terminal entre una dictadura que intenta eternizarse y cambiar nuestro talante democrático por otro totalitario y dado a la glorificación de la persona del gobernante, es de extrema importancia contrastar las actitudes de ambos sectores, porque esa comparación es una brújula certera de lo que el futuro sería bajo cada una de esas perspectivas. El gobierno, para celebrar el cumpleaños del héroe, escogió un desfile naval militar en la base de Puerto Cabello, sitio de una de las más humillantes derrotas de nuestro héroe y allí, en medio de sus conmilitones, en pleno uniforme de Comandante en Jefe, hizo el anuncio de que Venezuela se retiraría de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, porque este cuerpo judicial trasnacional dictaminó a favor de uno de los prisioneros políticos, a quien se le quiso endilgar un delito de terrorismo, que no pudo sustentarse ante un tribunal verdaderamente imparcial e interesado en la defensa de los derechos universales del hombre y el ciudadano. Por otra parte, el presidente, ante un país que se está descosiendo por todas sus costuras y que, como las viejos muñecos, está botando el aserrín con el que intentaron rellenarlo, no tuvo una ocurrencia más brillante que mostrar, como si se tratara de una necesidad suprema, una reconstrucción antropométrica del rostro de Bolívar, supuestamente el fruto de dos años de trabajos de un equipo científico de alta calificación, que se basó en un estudio de resonancia magnética hecho al cráneo del héroe.

Sin embargo, acuciosos investigadores demostraron que en la Revista de la Sociedad Venezolana de Ciencias Forenses de la Universidad de Mérida, publicada en enero de 1986, fue ya divulgada una foto idéntica., lo que indica que hay un nuevo y grotesco intento de engaño a los venezolanos, o, lo que es más probable, una estafa concebida por algunos de los miles de parásitos que succionan la sangre del gobierno y el pueblo venezolanos. El esfuerzo anterior de estudiar el verdadero rostro de Bolívar fue hecho por Alfredo Boulton, quien publicó la versión definitiva de su estudio con motivo del bicentenario de su nacimiento. Allí nos dice: “Creo que es bueno remontar el curso del tiempo e inquirir cómo era el hombre que llevaba aquel nombre. El verdadero ser de carne y hueso que la historia no siempre se ha empeñado en buscar. La tarea mía ha sido solicitar su imagen en las fuentes más directas, para apreciarlo en su más justo parecido humano, sin deformación grandilocuente ni exageración adulatoria, y comprobar cómo era aquel hombre que tanto hizo y que no fue el semi-Dios que unos han querido hacer de él. No, en absoluto. Ese hombre fue de pequeña estatura y no el titán ni el coloso que algunos pintores han imaginado, creyendo que la heroicidad, el genio y el talento se miden por centímetros” Ahora se presenta un rostro que contrasta con el que pintaron sus contemporáneos y con el que él mismo envió a su hermana como la más fiel reproducción de su aspecto. Lo importante es que el

verdadero rostro de Bolívar es el de los indigentes que viven revolviendo la basura para encontrar alimento, en la tierra que se da el lujo de regalar miles de millones de dólares al extranjero, incluso a gente mucho más acomodada. El Rostro de Petare Casi al mismo tiempo, en El Morro de Petare, uno de los más pobres y poblados barrios de ese municipio, Henrique Capriles Radonski aprovechó la fecha patria para presentar, en el seno de los pobres, su compromiso social con los necesitados. Su mensaje, lamentablemente, no pudo llegar en directo a la nación, porque una cadena nacional del presidente lo impidió, como impide siempre, con sus actuaciones, que el pueblo pueda informarse de lo que verdaderamente le interesa. Quiso presentar allí su programa social, que inició con estas frases: “Aunque hay muchos a los que no les gusta hablar de esto, porque significa demostrar su ineficiencia. Yo vengo a comprometerme con esos 4 millones de venezolanos que se acuestan sin comer. Con esas 700 mil familias que viven en la pobreza extrema y que nunca han recibido la ayuda del Estado. En mi Gobierno ninguna familia se acostará sin comer, ninguna madre sufrirá por la falta de protección a su familia, ningún joven abandonará el liceo, ningún adulto mayor será dejado a su suerte y no habrá barrera para ninguna persona con discapacidad”. Estas son las líneas maestras de un compromiso real y sentido con el pueblo necesitado de justicia, de libertad, de verdadera inclusión y de comprensión. Capriles

demostró, sin aspavientos, que su trayectoria de hombre público y su experiencia de gobernante lo capacitan para aspirar, con ventaja, a ser el presidente de la recuperación de nuestra nación y sus valores supremos. En su mensaje, seguido con entusiasmo por una multitud que lo vitoreaba, el candidato de la alternativa democrática expresó: “Este Gobierno puso en primer lugar la pobreza y le dio un rostro, pero eso no es suficiente. No se trata de victimizar los problemas del pueblo, ni de manipularlos o chantajearlos con ellos. Se trata de darles respuesta y soluciones a sus problemas. Con las amenazas y las mentiras los únicos que están acabando con las misiones son el Gobierno y su candidato. En 2005, el 36% de los venezolanos decía que había comprado algún producto en Mercal, pero en 2009 sólo el 19% de los venezolanos hacen esta afirmación. Hoy día sólo 1 de cada 100 venezolanos recibe ayuda para medicamentos, esas ayudas las han borrado del mapa ahora sólo se ve al pueblo pariendo para completar el dinero para comprar un medicamento”. Acompañado por Carlos Ocariz, actual alcalde del Municipio Sucre y candidato unitario a la Gobernación del Estado Miranda, en su discurso programático, el candidato de la Mesa de la Unidad Democrática se dirigió a todos los venezolanos al manifestar: “Este Gobierno y su candidato son especialistas en encontrar a quién echarle la culpa de todos sus fracasos y en reciclar promesas incumplidas. Por eso nosotros estamos aquí diciéndoles, herma-

nos, aquí estamos recorriendo el país buscando solucionar lo que el pueblo necesita para vivir mejor. Ellos se aislaron de la realidad de Venezuela, en la mayoría de los pueblos que visitamos nos dicen que no han visto al otro candidato en 14 años o quizás nunca lo han visto por ahí. Entonces nos hablan de misiones y resulta que sólo 1 de cada 100 venezolanos es beneficiario de un Simoncito o de una casa de alimentación. Y las misiones educativas están desapareciendo, en la Misión Ribas, por ejemplo, sólo se graduó el 10% de los que ingresaron. ¿Dónde está la justicia social de la que tanto hablan cuando ellos mismos no saben lo que es eso?”. Señaló que está convencido que la mejor forma de conmemorar este 24 de julio el Natalicio del Libertador Simón Bolívar, es honrando su memoria. “Se trata de que ningún venezolano se quede atrás. Las personas con discapacidad también contarán con nuestra ayuda. Recibirán sus ayudas sin tener que estar peregrinando por el país, sus familiares o cuidadores recibirán una pensión y crearemos un convenio con el sector productivo para ofrecerles un Plan de Empleo Protegido a esas personas que a pesar de su discapacidad están en condición de ayudar en la construcción de la Venezuela del Progreso. Este Gobierno prefiere construirle un Mausoleo al Libertador que honrar su memoria. La mejor forma de honrar su legado es solucionando los problemas de nuestro pueblo. Aquí se acabaron las propuestas con el puño cerrado, como hace este Gobierno. Con el puño cerrado sólo construimos amenazas, eso quedó en el pasado. Hoy vengo a ofrecerles mi mano extendida para construir la Venezuela que queremos, sigamos adelante hacia la Venezuela del Progreso. Llegó la hora”. Este es el contraste de quien, desde el ocaso, sigue empeñado en ver hacia atrás, en solucionar los problemas del siglo XIX, con su contrincante, que parado en el presente, erguido ante los problemas de hoy, lanza su mirada hacia un futuro lleno de luz y de esperanza.


06 [Opinión]

El arte de medrar

Miami, Julio 26 a Agosto 01 de 2012

El título de esta nota proviene de la pluma de un escritor del siglo XIX, el francés Maurice Joly

Marcos Villasmil

N

acido en 1829, enemigo eterno de Napoleón III, fue contemporáneo y amigo de Víctor Hugo, y ha pasado a la historia sobre todo como autor de uno de los libros más destacados de la literatura política. Si hubiera un Salón de la Fama de las obras sobre política, Maurice Joly merecería un sitial de honor aunque solo fuera por su extraordinaria obra “Diálogo en el Infierno entre Maquiavelo y Montesquieu.” TREPADORES Pero concentrémonos en esta otra obra de Joly: “El arte de Medrar - Manual del Trepador”, publicada en 1867, un ensayo satírico en el que se analiza puntillosamente cómo se las arreglan los especialistas en medrar y trepar, es decir, en sacar provecho a toda circunstancia para, sin mirar mucho a los lados ni fijarse muy escrupulosamente en las formas, obtener beneficios y provechos propios. Si algo ha producido este gobierno con profusión son medradores y trepadores. Y si hay un área donde su cosecha ha producido frutos dignos del peor de los desiertos, es la política exterior. Recordemos que medrar es un arte, una visión particular de la tragicomedia humana, en el que se entremezclan el azar, la oportunidad, la ambición, una siempre útil mediocridad, el cuánto hay pa´eso, el disimulo, una muy estudiada, fingida e ignorante seriedad, la difamación, el padrinazgo, el clientelismo (primo del anterior), una insospechada capacidad para la intriga, la mentira y la manipulación, la vanidad (¿cómo podría faltar?) y el deseo de fama. Un trepador que salió de su cue-

va recientemente es el embajador oficialista –que no embajador venezolano, el gentilicio le queda grande- en Panamá. Este señor declaró a un medio de comunicación panameño las siguientes barrabasadas: -“Los venezolanos están aquí para evitar ser enjuiciados”. -“Ningún país en Latinoamérica y el mundo tiene un CNE moralizado, consciente, blindado y apegado a los principios de la democracia como en Venezuela”. -“ Un 90% de los venezolanos en el exterior están fuera del país porque tienen expedientes con la justicia”. -“Quien no la debe y no la teme está en Venezuela disfrutando de la Revolución Bolivariana. El que la debe y la teme se tuvo que ir al exterior para evitar que lo enjuicien”. -“En Venezuela no se ha visto afectada la inversión privada porque los dólares no circulan”. -“De lo que diga la oposición, tienes que creerle un 10%. Como no tienen nada productivo en la imaginación, especulan para confundir al electorado”. El nombre del embajador es Jorge Luis Durán, militar golpista del 92 -ninguna sorpresa en estos tiempos autocrático-militaristas-. ¿Qué nos dice Joly sobre los trepadores y medradores? “Algunos hombres tienen la voluntad tan incierta, el movimiento tan irregular, que puede asimilárseles a cosas, (…) y es que la esfera de sus ideas no es más extensa que la jaula de una ardilla.” O el escondite de un escorpión, podría acotarse, especie que abunda mucho en nuestros territorios, tanto el natural como el politico-oficialista. Para ellos, tener una inteligencia limitada es condición necesaria para su muy

Jorge Durán Centeno particular experiencia de la felicidad. Carentes de ideas, sobreviven gracias a sus instintos. A su escasez de ideas y de voluntad propia corresponde, irónicamente, una gran capacidad para la charlatanería y la intriga que, junto a la calumnia, son alimento constante para sus almas de cortesanos. En ello, son apenas mediocres discípulos del Coyote de Barinas; por ello fueron escogidos, como tantos otros funcionarios del desgobierno actual, como se escoge un mueble, o un animal domesticado. Estos personajes, lo contrario de un ciudadano, solo se reconocen y se asumen como partidarios, agentes, sicarios, cortesanos, prosélitos o secuaces. ¿POLÍTICA EXTERIOR? Nos recuerda Joly que la diplomacia es un instrumento fundamental de la política. Una ciencia

que resume la retórica de Aristóteles, la sofística de la escuela griega, el método de Descartes, el casuismo de Loyola y el conocimiento judicial. Un reciente editorial de Venezuela Analítica hace acertada mención de algunos de los horrores de la muy socialista cancillería, que ha dejado a nuestra quebrantada soberanía particularmente indefensa. Además del recurrente problema con Guyana, también merecen considerarse las acciones de otros países del Caricom, como San Cristóbal y Nieves, Montserrat y Dominica, que intentan desconocer los derechos generados por la Isla de Aves. Venezuela, sobre todo en el último medio siglo, ha tenido y sigue teniendo grandes diplomáticos, verdaderos ciudadanos con mayúscula. Afortunadamente, des-

pués de catorce años de desidia y traición, el Autobús del Progreso viene cargado de expertos en el área de política exterior, con credenciales suficientes, animados además por un irreductible amor a la tierra venezolana. Ellos sin duda alguna ayudarán a enderezar todos los entuertos hoy cometidos. Mientras, nuestros medradores y trepadores del patio criollo, tendrán que ver qué hacer. Algunos habrán colocado sus realitos en algún banco europeo –o panameño-, a la espera de que nadie se dé cuenta de su enriquecimiento abrupto. Se han conocido también casos de algunos que han desarrollado una aguda y eficiente capacidad para abandonar a tiempo las causas perdidas. ¿Dónde se encontrará el inefable Durán después del 7 de octubre?


[Opinión]

Miami, Julio 26 a Agosto 01 de 2012

Carlos Alberto Montaner

C

uando le preguntaron a Churchill sobre cierto aspecto de la política exterior de la URSS dijo, en clave de humor, una frase memorable: “Se trata de una incógnita envuelta en un misterio rodeado de un enigma”. Algo de esto sucede con el venezolano Hugo Chávez. Y la primera de las perplejidades tiene que ver con el cáncer que padece. ¿Se muere o no se muere? Según los síntomas corporales aparentes, no hay duda de que ha mejorado. Se le redujo la impresionante gorguera de grasa y cortisona que le nimbaba el rostro. Ha vuelto a hablar incansablemente y canta, salta e insulta. Lo de siempre: delira, luego existe. Pero hay otros síntomas más sutiles. Raúl Castro, que conoce las tripas de Hugo Chávez como la palma de su mano derecha, salió a buscar plata y anudar alianzas con China, Rusia, Vietnam, y con cualquier país capaz de aliviar la crisis que supondría para la Isla el súbito fin del subsidio venezolano ante una eventual desaparición del pintoresco personaje. Raúl es precavido. Su hermano previó el descalabro del comunismo soviético unos meses antes de que ocurriera, pero no hizo nada por paliar las consecuencias que eso tendría para Cuba. Entonces sobrevino la de-

www.firmaspress.com

bacle. Raúl no quiere que el fin de Chávez lo sorprenda con los pantalones en los tobillos. Pero hay más. La prensa cubana, al menos hasta ahora, no se ha atrevido a afirmar que Chávez está curado. Granma está calladito. El periódico oficial del gobierno de los Castro no quiere repetir el ridículo que hizo hace unos años cuando anunció la recuperación de Fidel y su inminente regreso al poder. Los periodistas y comisarios que lo perpetran saben que ninguna persona seria habla de la curación de un cáncer hasta cinco años después de terminados los tratamientos. El segundo misterio es tanto de Chávez como de sus adeptos. Parece que sube en las encuestas. El país hace 14 años que está dividido a la mitad entre los que lo adversan y los que lo aman, separados por una rara franja de venezolanos políticamente frígidos, los ni-ni (ni una cosa ni la otra), congelados en un inocente gesto dubitativo. No obstante, últimamente la aceptación de Chávez ha aumentado, pese a los graves problemas de inseguridad (19 000 asesinatos en un año), la inflación (la más alta de América Latina) y el desabastecimiento esporádico de bienes básicos de consumo masivo. Cómo y por qué se puede gobernar tan rematadamente mal y no pagar por

07

Los tres misterios de Hugo Chávez

Hugo Chávez ello un precio en las urnas es, realmente, un desafío al sentido común. Pero tampoco es un fenómeno inédito. Perón nunca bajó del 70% de popularidad aunque hundió a la Argentina en la miseria. Como sucedió en la Alemania de Hitler y la Italia de Mussolini, los pueblos pueden conectar emocionalmente con un líder torpe y temerario que los lleva al desastre. Es una de las mil variantes del “Síndrome de Estocolmo” o el de la “Mujer maltratada”. Acaso el tercer misterio, relacionado con el anterior, es el más extraño de todos: ¿por qué

Hugo Chávez se mantiene fiel a una alianza absurda con Irán, Siria, Bielorrusia, Corea del Norte y otros estados de la misma familia universalmente repudiada? ¿Por qué apoyó al dictador Gadafi hasta el ultimo día de su tiranía? Según denuncian los israelíes, Venezuela ayuda a Irán en su proyecto de construir armas nucleares. ¿Qué sentido tiene introducir a Venezuela en el peligroso avispero del Medio Oriente? ¿Por qué les inflige ese daño a sus compatriotas? Es posible que Fidel Castro, padre y maestro mágico de Hugo Chávez, le haya comuni-

cado su pasión por las aventuras internacionalistas y sus sueños por construir una alianza capaz de enterrar a Occidente. Pero si Chávez puede observar serenamente –algo así como pedirle peras al olmo–, descubrirá que lo único que su mentor caribeño consiguió, realmente, en más de medio siglo de delirios y batallas, fue enterrar a miles de cubanos en cementerios africanos y en cuanto paraje agreste le resultó propicio para sus locas fantasías de guerrillero planetario. Así son los misterios. Pura irracionalidad

Desde el puente

Desconcierto y locura Oswaldo Alvarez Paz

C

hávez perdió la mayoría. El país lo rechaza en términos crecientes. Hay fatiga. La gente está hastiada de tanta mediocridad, de mentiras insólitas, de disimulos a la vista y rechaza la posibilidad de tener seis años más de esto. Serían veinte. Suficiente con estos catorce, los peores que registrará la historia. Hay desconcierto en el oficialismo. Cuanto digo lo saben, lo entienden y hay hasta quienes lo comparten silenciosamente. No hay forma de que puedan hacerle ver al comandante-presidente-candidato, la

magnitud del fracaso. Lamentablemente para él, este megalómano atribuye su incompetencia a los demás. Ya no sólo a la burguesía o al imperialismo, a la derecha o a la ignorancia. Ahora descarga su torta hasta en algunos de quienes han sido fieles y leales servidores como los gobernadores de Lara, Monagas y Anzoátegui para mencionar apenas algunos casos públicos. En privado la cosa es más seria. Acaba de estar en Maracaibo. Se le fueron los tiempos con graves desvaríos mentales. Se suman a las limitaciones físicas. Atacó al gobernador Pablo Pérez con furia incontenible. Lo acusó de mafioso, jefe

del contrabando de gasolina, de bandido a quien espera el mismo destino de Manuel Rosales. Odia al Zulia en general y a Maracaibo en particular. Pablo es querido y respetado. Un gran gobernador de un pueblo contrario al socialismo a la cubana que se pretende imponer. Condenó al matadero a su neo-compinche Arias Cárdenas, pidiendo que todo el que vaya a votar por él también tiene que hacerlo por el otro. Dios los separó en algún momento, pero el Diablo vuelve a juntarlos para que asuman una derrota cantada. El deslizamiento del oficialismo hacia Capriles no se detiene. Crece. Nadie se

devuelve. El pueblo encuentra el camino. Pero, cuidado. El tipo está desconcertado, enfermo y medio loco, pero no es un huérfano, tampoco un demócrata. Apelará a todo para retener el poder. Las maniobras del CNE están a la vista, son demasiado conocidas y la alternativa democrática está lista para desbaratarlas. El CNE es uno de los pocos recursos que le quedan. Otro es la FAN. Esa, a la que califica de revolucionaria, socialista y chavista, le dará la gran sorpresa al actuar apegada a la Constitución que juró sostener y defender. Cumplir y hacer cumplir. Los mandos lo saben, pero no encuentran qué hacer.


08 Polítca El imperio de Fidel en Miami

Miami, Julio 26 a Agosto 01 de 2012

Delirios venezolanos de la dictadura cubana José Hernández

C

on una exposición en la Casa Bacardi de la “University of Miami”, se presentó “El Imperio de Fidel Petróleo e injerencia cubana en Venezuela”, las presentaciones estuvieron a cargo de Carlos Alberto Montaner, quien destacó las actitudes institucionales y democráticas del autor del libro, en contraste con la perenne condición de los pueblos latinoamericanos de tomar atajos para incumplir la Ley. El General de División Carlos Julio Peñaloza Zambrano, es el autor de la obra y colaborador de varias publicaciones incluyendo a El Venezolano. El libro “El imperio de Fidel”, es un compendio de las experiencias y conocimientos de Peñaloza sobre las injerencias de Fidel Castro en Venezuela entre 1948 y 1969. La obra contiene información inédita sobre algunas de las andanzas de Fidel y sus secuaces en su intento por controlar a Venezuela revelando la importancia que jugó Venezuela en la victoria de Fidel en La Sierra Maestra. Rafael Poleo, editor de El Nuevo País y la revista Zeta, donde el autor es colaborador, explicó que conoce a Peñaloza desde muchos años, destacando su condición de brillante y respetuoso oficial, descendiente de Juan Pablo Peñaloza uno de los grandes combatientes contra el dictador Juan Vicente Gómez, quien muriera en la prisión del Castillo de Puerto Cabello en plena dictadura militar en 1932. El General de División Carlos Julio Peñaloza, para los entendidos, conocedores del mundo militar, puede ser de los últimos comandantes del ejército que llegó a la posición por sus méritos. Siempre entre los primeros de su promoción, llegó de forma natural a la posición. Cuando Montaner habló de la era meritocrática en la breve democracia y perfectible democracia venezolana, recordó aspectos del libro donde se publica este comentario suyo: “El general Peñaloza ha escrito un libro imprescindible para entender cómo y por qué Venezuela se ha convertido en una explotada colonia cubana. La investigación es impecable y la información interesantísima. De la lectura de este libro, ameno y enjundioso, deben beneficiarse tanto los cubanos como los venezolanos. Peñaloza fue jefe del Ejército venezolano y tuvo acceso a informes de inteligencia totalmente secretos. Si Carlos Andrés Pérez lo hubiera

El podio en la casa Bacardí, de la MU, Rafael Poleo, el General Carlos Julio Peñaloza y Carlos Alberto Montaner quien se dirige al público escuchado la historia de Venezuela sería diferente. Esta obra es de las que perdurarán”. En un gobierno adeco, Peñaloza, fue comandante del componente más grande de las Fuerzas Armadas, el Ejército, siendo más amigo de los copeyanos. Eran épocas en que los militares se ocupaban de la defensa de la nación. No de repartir pollos o repartirse el pollo. Antes de ser comandante fue el jefe de logística de la operación más exitosa de los ejércitos venezolanos en el siglo XX, que fue la que terminó sacando a la corbeta Caldas de las aguas territoriales venezolanas y que implicó la movilización de 100 mil hombres, equipos, aviones y poder de fuego. En 1987. Peñaloza, El General, siempre mantuvo una actitud distante y fuerte contra el actual presidente y su grupo de conspiradores. Siempre hizo oposición. Buscando un espacio creo su blog: http:// www.puestodecombate.org plataforma digital que nutre desde hace cinco años. Su

twitter @genpenaloza tiene 23.500 seguidores. Hoy es colaborador de varias publicaciones. En su afán por tratar de entender el desaguisado que se vive en Venezuela escribió un libro. Que presentó en la universidad del vecindario donde vive Esta es una entrevista breve con el autor: ¿Es uno o dos libros? - Son dos libros. El primero se titula “El imperio de Fidel. Petróleo e Injerencia Cubana en Venezuela”. El segundo aun no tiene titulo y estoy trabajando en el. ¿Por qué Fidel ordenó invadir por Machurucuto y por qué los estadounidenses mantenían una oficina militar dentro del fuerte más importante de Venezuela? - Venezuela es importante primero por su petróleo y segundo por su posición estratégica en el Caribe. Es un asunto geopolítico. ¿Por qué centro su libro en Fidel y no en Chávez? - Este primer libro, por cuestiones cronológicas, está centrado en Fidel. Además es

www.elvenezolanonews.com

oportuno y debemos reconocer que Fidel tiene más “cartel” que Chávez. Hugo se ha convertido en un personaje mundial, pero en todo caso secundario al lado de Fidel. ¿Qué papel le correspondió a Venezuela en la guerra fría y cuál el posterior a aquel conflicto? - Venezuela es uno de los países mas importantes de Hispanoamérica para las grandes potencias o imperios tanto en la guerra fría como después. ¿Por qué la democracia mantuvo una actitud no confrontación con Fidel Castro? - La posición antinorteamericana de Fidel fue su gran bandera, no el comunismo. Fidel logro hacerse un héroe en Iberoamérica no por comunista sino por ser rabiosamente antinorteamericano. ¿Qué pasará después de Fidel y Chávez? - Cuando los dos desaparezcan desaparecerán la revolución cubana y la bolivariana. Ambas irán al basurero de la historia.


Política

Miami, Julio 26 a Agosto 01 de 2012

“Adiós a las armas”

09

Política norteamericana

lprieto21@aol.com

E

ste título, del gran Ernest Hemingway, que narra las peripecias Luis Prieto de un chofer de ambulancias Olivera durante la Primera Guerra Mundial, es considerado como un monumento al pacifismo y a uso de armas para dirimir los conflictos humanos. En nuestros días, entre los países de alto desarrollo, los Estados Unidos son el que menores restricciones pone a la venta y posesión de armas de cualquier naturaleza. Aquí cualquier persona puede adquirir, directamente o por internet, un arma del tipo Kalashnikov, Uzi o cualquier rifle de asalto, considerados universalmente como armas de guerra, de uso restringido a ejércitos y cuerpos armados legalmente establecidos. Esta situación, anómala entre los países civilizados, permite que con inusitada frecuencia se produzcan en la nación, atentados fatales, con profusión de armas letales, por individuos que actúan bajo la presión de desequilibrios mentales o de creencias políticas o religiosas que lindan con el extremismo. Se cuentan por centenares las víctimas fatales y en cada ocasión se levantan las voces de quienes propugnan un mayor control legal sobre la tenencia y uso de armas de fuego. Los defensores del rifle Esta batalla de la civilización contra la barbarie, sin embargo, ha sido ganada, por lo menos hasta ahora, por las fuerzas que propugnan el uso indiscriminado de armas de fuego, bajo el lema terrible de que “las armas no matan, los hombres lo hacen”. Las fuerzas retrógradas y antisociales se cobijan bajo una organización poderosa y desalmada conocida como la Asociación Nacional del Rifle (NRA por su siglas inglesa), que estuvo presidida, durante mucho tiempo, por el famoso actor Charlton Heston. Se trata de la organización de cabildeo más poderosa en el plano político, que dispone de fondos casi ilimitados para apoyar a cualquier candidato que coincida con sus siniestras intenciones. En cierta forma son los herederos de aquella famosa Tombstone, Arizona, donde se impuso la ley del revolver hasta la llegada de Wyatt Earp y sus hermanos, como alguaciles que combatieron a los pandilleros y limitaron el uso de armas en el área urbana. El drama del “Duelo en el Corral OK” es uno de los poemas épicos que marcan el carácter de la sociedad norteamericana. La NRA, cuyos orígenes y mayor fuerza se manifiestan en el oeste de los Estados Unidos, seguramente basados en la naturaleza de ese territorio y las tradiciones

James Holmes, es acusado de disparar a mansalva, usando hasta 4 armas de fuego cortas y largas históricas sobre las que se sustenta, ha ido adquiriendo cada vez más poder al apoyarse en la defensa de la Segunda Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos que dice “A well regulated Militia, being necessary to the security of a free State, the right of the people to keep and bear Arms, shall not be infringed” (Dado que la seguridad de un estado libre requiere una milicia bien regulada, no se podrá infringir el derecho del pueblo a tener y portar armas). Esta ha sido una de las más discutidas entre las que constituyen la llamada “Declaración de Derechos” de la Constitución de 1787, proviene de la Declaración de Derechos inglesa de 1689 y se refiere, principalmente a la necesidad de preservar el derecho a usar y portar armas para impedir el establecimiento de un gobierno usurpador, o combatir a invasores. En un territorio tan vasto como el de los Estados Unidos, donde la autoridad muchas veces, estaba muy distante de las áreas habitadas y donde se presentaban frecuentes encuentros con aborígenes guerreros o bandas de forajidos, la posesión y uso de armas de fuego por las personas, se consideraba un requisito indispensable para garantizar su supervivencia. Sin embargo, como lo demuestra la historia del Sheriff Earp, esa libertad extrema, conduce a la anarquía y fundamentalmente beneficia a los malhechores, más que a las fuerzas del orden y el respeto a las leyes. No obstante, recientes sen-

tencias de la Corte Suprema, dominada por elementos conservadores, ligados al partido republicano, han sostenido la legalidad y vigencia de las disposiciones que garantizan el derecho a portar y usar armas de fuego. Esto llega hasta el extremo de la Ley de Defensa Propia de Florida, cuya aplicación reciente tiende a exculpar a un vigilante voluntario por haber disparado contra un joven negro desarmado. De acuerdo con publicaciones recientes, la NRA dedica 2 mil 900 millones de dólares a sus esfuerzos de cabildeo legislativo y de toda índole, sobre todo entre los legisladores republicanos, aunque también apoya a candidatos demócratas en estados de fuerte votación rural. El apoyo político prestado por la NRA a los candidatos que respaldan sus políticas es responsable de la presencia un gran número de parlamentarios en el actual congreso y ellos no están dispuestos a poner en peligro sus posiciones al oponerse a los lineamientos de este poderoso lobby. La tragedia de Aurora La más reciente de las masacres ocurridas en los Estados Unidos se presentó en Aurora, Colorado, uno de los suburbios de Denver, la noche del estreno de la última parte de la trilogía de Batman, cuando un joven desquiciado se presentó, disfrazado como El Guasón y disparó a mansalva, usando hasta 4 armas de fuego cortas y largas, contra los asistentes,

lo que provocó 12 muertes y cerca de 60 heridos. La historia de estos atentados, en fechas recientes, se inicia, precisamente, en ese mismo estado, en el pueblo de Columbine, donde dos estudiantes de secundaria provocaron la muerte de más de una decena de estudiantes de High School local. Se han producido masacres en Virginia, Texas y en diversos estados, casi siempre en sectores rurales o suburbanos, muchos de ellos claramente dominados por la clase media alta, y no en los tradicionales escenarios del conflicto racial y social urbano. Una vez más, como ocurrió cuando un atentado contra el presidente Reagan, en Washington, provocó la parálisis del Secretario de Prensa de la presidencia, James Brady, se ha generado una ola de protestas que exigen aumento de los controles sobre la venta de armas, a los cuales ha contestado la NRA, que la tragedia podría haberse evitado si todos los ciudadanos hubieran estado armados... Por supuesto, en ese caso, la matanza habría sido de dimensiones incalculables. Justamente ahora, cuando se inicia la campaña electoral que llevará a la formación de una nueva legislatura en la Cámara de Representantes y servirá para elegir a un tercio de los senadores y muchos gobernadores, las cuantiosas contribuciones del lobby armamentista a los fondos de campaña, son un elemento estratégico fundamental. Casi ninguno de los representantes que apoyan a los fanáticos del rifle se atreve a manifestar alguna opinión que pueda, ni lejanamente, resultar ofensiva para la NRA. Casi todos los republicanos están en el bolsillo del lobby y unos cuantos demócratas, provenientes de estados de predominio rural se quedan callados. Una vez más el dinero habla más que los gritos de auxilio de las víctimas inocentes. Mientras en la casi totalidad de los países avanzados se imponen medidas cada vez más restrictivas a la venta y tenencia de armas de fuego, en los Estados Unidos, se impone una libertad de tenencia y uso de armas, debida a la caprichosa y acomodaticia interpretación de la disposición constitucional que, a todas luces, no significa lo que alegan los enamorados de las armas. Sin embargo, mientras los conservadores más recalcitrantes sigan ejerciendo el control sobre el tribunal más importante del país, será imposible que se imponga una interpretación más racional y avanzada sobre el texto constitucional que se dictó hace más de dos siglos, para un país que ya no existe y una sociedad que es muy distinta de la que hoy nos toca compartir.


10 [ Actualidad ] Human Rights Watch

Miami, Julio 26 a Agosto 01 de 2012

Concentración y abuso de poder en Venezuela Nota de redacción

L

a organización internacional de defensa de los derechos humanos, Human Rights Watch, por intermedio de su presidente, José Miguel Vivanco, difundió hace varios días un extenso informe sobre la lamentable situación de los derechos humanos en Venezuela y la responsabilidad del gobierno presidido por Hugo Chávez en la comisión de diversos delitos contra las libertades y derechos del pueblo venezolano, que constituyen flagrantes violaciones del derecho internacional, aunque lo ha hecho atrincherado en una estructura jurídica especialmente construida para privar a los venezolanos del disfrute de libertades que se consideran inherentes a la condición humana. Por considerar que este documento es de importancia trascendental para Venezuela en estos momentos cruciales de nuestra historia, presentamos un breve resumen del referido informe. Concentración y Abuso de Poder en la Venezuela de Chávez La concentración de poder del Presidente Hugo Chávez ha provocado un serio perjuicio a los derechos humanos en Venezuela, señaló Human Rights Watch en un informe publicado en fecha reciente. El informe Concentración y Abuso de Poder en la Venezuela de Chávez, de 133 páginas, documenta cómo la acumulación de poder en el Ejecutivo y el deterioro de las garantías de derechos humanos le han permitido al gobierno de Chávez intimidar, censurar e iniciar acciones penales contra críticos de su gestión y contra aquellos que considera opositores en una variedad de casos vinculados con el poder judicial, los medios de comunicación y la sociedad civil. El último informe exhaustivo de Human Rights Watch sobre Venezuela, publicado en septiembre de 2008, documentó cómo habían sido menoscabadas las instituciones democráticas y las garantías de derechos humanos durante la primera década de presidencia de Chávez. Desde entonces, la situación de los derechos humanos en Venezuela se ha tornado aún más precaria. A pesar de que muchos venezolanos continúan criticando al gobierno, la idea de tener que enfrentar represalias similares —a través de acciones estatales arbitrarias o abusivas— ha socavado la capacidad de los jueces de decidir con independencia casos políticamente sensibles, y ha obligado a periodistas y defensores a medir las consecuencias de publicar información y opiniones críticas del gobierno.

El último informe Human Rights Watch, documentó cómo habían sido menoscabadas las instituciones democráticas Los tribunales El Presidente Chávez y sus partidarios en la Asamblea Nacional han adoptado medidas drásticas para conservar el control político del Tribunal Supremo de Justicia, que había sido capturado por ellos en 2004. Tras las elecciones legislativas de 2010, que redujeron la mayoría chavista en el Congreso, los partidarios del presidente se apresuraron a reformar la ley que regula el proceso de designación de magistrados y a renovar la conformación del Tribunal Supremo de Justicia con miembros afines al gobierno, antes de que los legisladores de la oposición pudieran ocupar sus bancas. En los últimos años, la actuación del Tribunal Supremo de Justicia se ha deteriorado notablemente, ya que sus miembros han rechazado abiertamente el principio de separación de poderes y han expresado públicamente su compromiso con promover la agenda política del Presidente Chávez. Este compromiso político se ha reflejado en sus sentencias, que en reiteradas oportunidades han validado la indiferencia del gobierno frente a sus obligaciones jurídicas internacionales de derechos humanos. El gobierno de Chávez ha rechazado la autoridad de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, los mecanismos externos más importantes para procurar reparar abusos ante la inacción de los tribunales nacionales.

Los medios de comunicación En diciembre de 2010, la mayoría chavista en la Asamblea Nacional modificó la Ley de Responsabilidad Social de 2004 para que las restricciones existentes a la libertad de expresión se apliquen también a Internet. También agregó nuevas restricciones, incluyendo la prohibición de transmitir mensajes que “fomenten zozobra en la ciudadanía o alteren el orden público”, y le otorgó al organismo de telecomunicaciones controlado por el gobierno, CONATEL, poderes más amplios para sancionar a las emisoras de radio y TV y a los medios electrónicos que las violan. El gobierno de Chávez ha utilizado sus facultades regulatorias para ampliar la cantidad de medios de comunicación estatales y favorables al gobierno. También ha usado ampliamente sus facultades para emitir cadenas, y es habitual que se requiera a medios privados que interrumpan su programación para transmitir discursos presidenciales y mensajes que destacan políticas del gobierno. A su vez, ha adoptado medidas agresivas para reducir la disponibilidad de medios de comunicación que ofrecen una programación crítica del gobierno. El canal de televisión privado más antiguo de Venezuela, RCTV, que fue arbitrariamente retirado de las señales de aire públicas en 2007, también fue obligado por el gobierno a salir de la televisión por cable, dejando a Globo-

visión como el único canal de amplia cobertura que aún mantiene una postura crítica de la actuación del Presidente Chávez. Además, el gobierno inició procedimientos administrativos contra Globovisión, que podrían llevar a su suspensión o cierre. Si bien todavía es habitual que la prensa escrita, Globovisión y algunos otros medios critiquen fuertemente al gobierno, el temor a sufrir represalias por parte del gobierno ha llevado a que la autocensura se convierta en un serio problema en el país, dijo Human Rights Watch. Defensores de derechos humanos El gobierno de Chávez ha intensificado sus esfuerzos por desacreditara los defensores de derechos humanos en el país acusándolos, en reiteradas oportunidades, de recibir apoyo del gobierno de Estados Unidos para socavar la democracia en Venezuela. Si bien es cierto que algunas ONG de derechos humanos venezolanas (aunque no todas) han recibido financiamiento otorgado por fuentes estadounidenses —una práctica común entre las ONG independientes en toda América Latina—, no existen pruebas creíbles de que la independencia y la integridad de su trabajo a favor de los derechos humanos en Venezuela se hayan visto comprometidas como resultado de este financiamiento internacional. El informe provee recomendaciones detalladas al gobierno venezolano para revertir el daño causado a los derechos humanos en los últimos años. Éstas incluyen restablecer la credibilidad del Tribunal Supremo de Justicia mediante un proceso de ratificación para todos los magistrados que fueron designados con posterioridad a la sanción de la ley de 2004 que permitió el nombramiento de jueces afines al gobierno, establecer un organismo verdaderamente autónomo que administre las frecuencias de transmisión, derogar la legislación que menoscaba el trabajo de defensores de derechos humanos y respetar la autoridad del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. “Lamentablemente, dada la reacción del Presidente Chávez ante recomendaciones similares en el pasado, es muy poco probable que adopte medidas para reinstaurar los mecanismos de control del poder presidencial que él mismo y sus seguidores eliminaron”, manifestó Vivanco. Cuando Human Rights Watch dio a conocer su último informe exhaustivo sobre Venezuela en una conferencia de prensa que tuvo lugar en Caracas en 2008, la respuesta del Presidente Chávez fue detener a los representantes de la organización e inmediatamente expulsarlos del país.


[ Comunidad ] 11

Miami, Julio 26 a Agosto 01 de 2012

Homenaje a Simón Bolívar en Doral L Redacción

a Organizacion de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) conjuntamente con las organizaciones Venezuela Awareness Foundation, Independant Venezuelan Citizen, Unoamérica, Organización de Venezolanos en el Exilio y la Fundación Yo también, realizaron una ofrenda floral ante la estatua de El Libertador Simón Bolívar localizada en el Arepazo Original con motivo de la conmemoración del 229 aniversario de su natalicio. El acto que conto con decenas de par-

ticipantes se inició con la entonación de las gloriosas notas del himno nacional de la Republica de Venezuela por parte de los asistentes, seguido por una excelente y magistral reseña histórica sobre el Padre de la Patria, a cargo del General de Brigada de la Fuerza Aérea Venezolana, en situación de retiro: Eduardo Báez Torrealba, quien destaco el legado del más grande hombre de América. Seguidamente fue colocada la ofrenda floral por los Presidentes y Directores de las organizaciones presentes acompañados por el propietario del Arepazo Original, el Sr. Luis Shilling y el Concejal de la ciudad

Ofrenda floral

del Doral Luigi Boria. Durante el evento se le hizo entrega de un placa de reconocimiento a la señora Lourdes Rodríguez, quien fue la primera Presidenta de la Cámara de Comercio Venezolano-Americana y a quien debemos la excelente iniciativa de colocar la estatua de Simón Bolívar que se encuentra la Plaza de las banderas en el Bayside. El acto finalizó con las palabras de José Antonio Colina, Presidente de Veppex, quien ratificó el compromiso de la comunidad venezolana y en especial del exilio, de reivindicar el legado verdadero de Simón Bolívar, que está siendo tergiver-

sado por la revolución socialista de Hugo Chávez, a tal punto de existir países, como el caso de Paraguay, donde se ha retirado la imagen de Bolívar en rechazo a la actitud injerencista del régimen de Venezuela en otros países, punto contrario al legado de Bolivar, recalcó. El Presidente de Veppex anunció que la próxima semana estarán enviando a la Universidad Northern de Illinois, un busto de Simón Bolívar, con lo que ratifican su compromiso de rescatar sus objetivos y legados de libertad y democracia, por los cuales luchó.

Merecido reconocimiento a Lourdes Rodrí- El general Eduardo Báez se dirige a la conguez currencia

Cartas a los venezolanos (47)

Lo que hubiera hecho el teniente-coronel

Jesús Antonio Petit da Costa

L

lega Pérez al patio de la Academia Militar, ahora Universidad Militar Adeca (UMA), engalanado con su uniforme de Comandante en Jefe, inventado por él y para él, en violación de la Constitución (USO INDEBIDO DE UNIFORME E INSIGNIAS MILITARES). Lo reciben, todos de boinas blancas, el Alto Mando de la Fuerza Armada Nacional Adeca (FANA), bautizada así para identificarla con el “Partido del Pueblo”, a pesar de estar expresamente prohibida por la Constitución su identificación partidista. En el patio de honor se encuentra una delegación del cuerpo para-militar, creado en violación expresa de la Constitución, llamado Milicias Adecas (MIA), formado por civiles adecos (SEDICIÓN PARA CAMBIO VIOLENTO DE LA CONSTITUCIÓN). Se sienta Pérez y enfrente se le cuadra un oficial que lo saluda así: “Excelso Comandante en Jefe, único varón sobre esta bendita tierra de libertadores, es para nosotros un inmenso honor proclamar a los cuatro vientos que somos militares adecos y sobre todo perecistas por usted. Sí, señor, somos adecos y perecistas, en ho-

nor a nuestro Glorioso y Siempre Invicto, Jamás Vencido, Comandante en Jefe” ( FUERZA ARMADA PERSONAL INCONSTITUCIONAL). A continuación Pérez se levanta para pronunciar un discurso. Mirando a la cámara saluda a George Bush padre: “un saludo para el gran George que allá lejos está pendiente de nosotros, ahí debe estar viéndonos por TV, un aplauso para George, ustedes saben que me cuidó personalmente las veces que tuve que ir a Washington a hacerme la radioterapia, es un padre para mí, tan amantísimo que escogió mis anillos de seguridad y a ustedes les ha puesto asesores para que aprendan” (TRAICIÓN A LA PATRIA Y ULTRAJE AL HONOR NACIONAL Y AL HONOR MILITAR). Sigue hablando el Comandante en Jefe: “el candidato de la oposición no los quiere porque sabe que ustedes son adecos y perecistas y él no puede aceptar eso. Así que ya saben, no pueden dejar que gane porque los va a mandar a retiro, y además se va a interrumpir el proceso de adequización del país que venimos haciendo. Ya saben lo que tienen que hacer: impedir su toma de posesión porque de lo contrario habrá guerra” (INSTIGACIÓN A LA REBELIÓN MILITAR y A LA GUERRA

CIVIL con los agravantes: EFECTUARLO ANTE TROPA REUNIDA PARA UN ACTO DE SERVICIO Y COMETER EL HECHO FALTANDO A SUS DEBERES, ADEMÁS DE SER EL INSTIGADOR DE CARÁCTER PENDENCIERO POR SUS REPETIDOS DISCURSOS CON EL MISMO LENGUAJE). Continúa hablando Pérez: “ustedes son mi fuerza armada, de nadie más, aquí no pueden entrar esos oligarcas, escuálidos miserables, lacayos del imperio, hijitos de papá y mamá, ladinos zarrapastrosos que se valieron de la universidad para tener un título, cuidado con ellos, a los que no son adecos ciérrenles la puerta” (ES LA MISMA INSTIGACIÓN A DELINQUIR ADEMÁS DE LA INCITACIÓN AL ODIO). Seguro estoy de que el teniente-coronel Chávez no hubiese aguantado más y allí mismo le hubiese dicho a sus amigos conjurados: “procedamos porque ya son intolerables tantas violaciones de la Constitución y de las leyes, este señor ha incurrido en un concurso de delitos a cual más grave, nada ganamos con pedir que se le haga un juicio político como al Obispo Lugo porque no lo prevé la Constitución y él controla el Congreso, tampoco cabe esperar un juicio penal ante

la Corte porque allí tiene mayoría, sólo queda la destitución fulminante en juicio popular.” Y a la pregunta: “¿cuál juicio popular?”, contesta: “el que ordena la Constitución para el caso de que dejare de observarse por un acto de fuerza y éste es un acto de fuerza porque somete a un pueblo inerme por la falta de instituciones, valiéndose de una FAN adeca y perecista, transformada así en brazo armado de un partido político inconstitucional, puesto que pretende el cambio violento de la forma republicana al impedir la alternancia en el poder, reforzándose para ello con unas milicias adecas, entrenadas por militares de una nación extranjera a la cual nos hemos subordinado, a tal extremo que le envía mensajes afectuosos a Mr. Bush delante de la tropa reunida, en evidente ultraje al honor nacional y al honor militar.” Y el teniente-coronel Chávez hubiese procedido, junto con sus amigos conjurados, como procedió el 04-Feb-1992, sin que entonces Pérez hubiese hecho siquiera una de las cosas que él ha venido haciendo con el país y con los militares. No les quepa duda. Así hubiese procedido.


12

[ Publicidad ]

Miami, Julio 26 a Agosto 01 de 2012


Miami, Julio 26 a Agosto 01 de 2012

Publicidad

13


14

[ Opinión ]

No se parece a Bolívar” decía una de las productoras del programa, mientras observaba la foto del actor que habían escogido para la interpretación de tan ilustre personaje . Casi en tono de chiste, pero acertadamente, una de las asistente contestó: “Ah vaina, y ahora esta conoció a Simón Bolívar” Ese ha sido uno de los grandes dilemas en el que se han visto muchos productores de TV y cine a los que les ha tocado la responsabilidad de estar al frente de una producción en las que se ha recreado la imagen del grandioso caraqueño. Desde la interpretación (muy pobre por cierto) de Maximilian Schell en La Epopeya de Bolívar, pasando por los actores Roberto Moll, Mariano Álvarez, Flavio Caballero, Héctor Myerston y otros más, entre los que se cuenta la decisión de la productora Nardy Fernández de encargarle ese personaje al autor de estas líneas en 1985, muchas han sido las interpretaciones que se vieron en Venezuela del Libertador. Lo cierto es que basados en los trabajos de artistas que han intentado recrear la figura del prócer, muchos han especulado de manera artística de como era la imagen real del Genio de América Mucho se ha dicho de la manía de Chávez Frías de no dejar descansar en paz a El Libertador. Incluso, a muchos se nos espelucó el cuerpo cuando una mañana, nos enteramos de que el propio Chávez y un grupo de

sus colaboradores, les dio por “jurungar” los restos mortales de Bolívar, abriendo el sarcófago que tenía una pila de años en el Panteón Nacional de Caracas. Más de una conjetura ha surgido por ahí acerca de una suerte de maleficio que le cayó al Chavismo luego de tal atrevimiento. Hay quien se ha atrevido a afirmar que el fallecimiento casi en seguidilla de muchos personeros o colaboradores del régimen, no es otra cosa que una especie de castigo por ponerse a “jugar” con algo tan sagrado como los restos mortales del Padre de la Patria. Y hay todavía más. Hay afirmaciones que establecen que el cáncer presidencial, del que no se ha vuelto hablar, formaría parte de ese castigo. Hasta especulaciones esotéricas se han hecho de la osadía chavista de ponerse a hurgar en el sarcófago. Según estas especulaciones, habría quienes practicaron brujería con los huesos del Libertador. Dos años después del show montado por Chávez Frías y su camarilla aquella madrugada, el hombre se aparece ahora con un estudio que genera como resultado lo que sería la imagen real de Bolívar… ajá… ¿y ahora que? ¿En que enaltece la memoria Bolivariana que el señor de Sabaneta haya realizado su capricho de estar buscando lo que no se le ha perdido? Lo que merecería sin duda alguna el aplauso y el reconocimiento de todos los venezolanos, es que toda esa tecnología que se utilizó para mostrar ese

Miami, Julio 26 a Agosto 01 de 2012

cuadro en cadena nacional, se hubiese usado para determinar por ejemplo, quien mató a Danilo Anderson. Esto por hablar de uno de los grandes casos que ha tenido consecuencias desastrosas en la vida de muchos venezolanos honorables. El evento transmitido en cadena nacional el pasado 24 de julio, da mucha tela para cortar. Desde creer que la obsesión presidencial con Bolívar es incurable, hasta buscarle parecido con los contendientes en la campaña electoral. Hasta con CAP le han encontrado parecido al fulano retrato. Lo que si está clarísimo en esta conducta, es que a este tipo de régimen una de las cosas que más le atrae, es la ambición de cambiar y adaptar la historia a su antojo. Pero la Historia es la historia. Ni buscando la imagen real de Bolívar, ni tratando establecer un parentesco sanguíneo del Libertador con Capriles, se le solucionan al país los grandes problemas que le aquejan en estos momentos. Venezuela vive en la actualidad uno de los capítulos mas difíciles de su historia. Lo que se plantea en este momento, va mucho más allá de la escogencia de un hombre o de otro. Lo que realmente está planteado, es la selección entre dos modelos de país. Uno de ellos quiere imponerse, tiene poder y hace un uso abusivo de todos los recursos que el mismo poder ofrece. El otro, con una clara vocación democrática, lucha para sortear los obstáculos del chantaje, el

El nuevo rostro de Bolívar ventajismo, el abuso y el autoritarismo. El régimen esta haciendo uso de todas las estrategias publicitarias, para sonar duro nacional e internacionalmente. Lo de la imagen de Bolívar es parte de eso. Han gastado una fortuna difundiendo la especie de que Chávez Frías tiene asegurada la permanencia en el poder, para crear un caldo de cultivo que le permita maniobrar a su favor. En reiteradas oportunidades he dicho que no soy proclive al uso de frases Bolivarianas, entre otras cosas por el cons-

tante manoseo al que se le ha sometido El Libertador en los últimos años, pero si queremos voltear la mirada hacia el Padre de la Patria, recordemos una de sus afirmaciones mas ajustadas a este momento histórico: “...nada es tan peligroso como dejar permanecer largo tiempo en un mismo ciudadano el poder. El pueblo se acostumbra a obedecerle y él se acostumbra a mandarlo; de donde se origina la usurpación y la tiranía”. Los espero este domingo a las 8pm por MEGATV…


[ Opinión ]

Miami, Julio 26 a Agosto 01 de 2012

El devaluado contrato colectivo petrolero

15

Froilan Barrios Movimiento Laborista

C

orrían los años de inicios de la década de los 80 cuando conocí personalmente los beneficios de los trabajadores petroleros, con un salario aproximado de 1400 Bs. Mensuales, con tarjeta de comisariato de 120 Bs. cada 30 días, las mejores clínicas del mercado, educación, viviendas de campamentos de primera calidad y clubes de atractiva vida social y de esparcimiento musical. Y que conste para comprar la ficha del comisariato se requería una pick up, ya que no cabía en un sedan de 4 puertas los sacos de víveres. Ser trabajador de PDVSA era sinónimo de prestigio social y económico, a quien las puertas eran abiertas a todo crédito mercantil. ¿Qué pasó en 30 años que la vida laboral y social del trabajador petrolero se ha convertido en la versión actualizada del viejo film “Lo que el viento se llevó”?. Una simple vista a los campos de Tía Juana, Cabimas, Bachaquero, Lagunillas, Anaco, San Tomé o los de Punto Fijo es suficiente para ver las lágrimas brotar. Hasta finales de siglo XX el CCP era la normativa laboral emblemática para todos los trabajadores venezolanos. Lo que lograban las federaciones firmantes FEDEPETROL y FETRAHIDROCARBUROS en

Ser trabajador de PDVSA era sinónimo de prestigio social y económico, negociaciones duras con la PD- de PDVSA lo nombraba directa- de las prestaciones es el petroVSA de la época, despertaban mente el Presidente de la Repú- lero?. ¿Sucedieron injusticias la envidia del resto del mundo blica de turno y las federaciones antiobreras en aquella época? laboral nacional e internacional. petroleras eran integradas por las hubo y terminé en los calaRecordemos que en el contrato militantes de partidos políticos. bozos de la DISIP por defender colectivo de 1983 PDVSA pre- Estriban en que PDVSA era con- cláusulas violadas en 1992, pero tendió liquidar el comisariato y cebida desde la Nacionalización jamás presencié la debacle laboeliminar el régimen de campa- de 1976 como una empresa con ral actual. mentos, desatando con Néstor margen de autonomía gerencial Hoy producto de una FUTPV Luis Cumare a la cabeza el re- y gubernamental y las federa- arrodillada doblemente ante el chazo obrero frontal a tales me- ciones sindicales petroleras no patrono PDVSA y ante el Godidas. eran apéndices de la Gerencia, bierno Nacional los trabajadores ¿Cuáles son las grandes dife- ni del partido de gobierno. ¿si petroleros sufren un CCP devarencias con la actualidad? Si el no preguntémonos por qué el luado. Todo comenzó en 2005 barril de petróleo oscilaba entre único sector laboral que mantu- con la entrega del Comisariato y 10 y 15 dólares y el Presidente vo desde 1997 la retroactividad la cláusula 69 de empleo en con-

Nosotros mandamos

Ángel Lombardi http://angellombardi.com

Los gobiernos, gobiernan; los dictadores, mandan” es una frase que me la inspira una película del cineasta italiano Marco Bellocquio “Vincere”, un inteligente alegato contra el fascismo italiano y Mussolini, a partir de una anécdota romántica del dictador. Casi toda Italia se hizo fascista. En las dictaduras y en los regímenes autoritarios y totalitarios, la complicidad y el oportunismo son frecuentes y el miedo generalizado. La mayoría de los seres humanos viven y apuestan, en primer lugar, a la sobrevivencia hasta que las cosas cambien y pasen los malos tiempos. En la Venezuela rural a esto se le llamaba pasar agachado y en el país urbano que somos hoy se le llama resiliencia, resistir con la

flexibilidad necesaria para adaptarse y sobrevivir y si se puede sacarle provecho a la situación. En el fascismo todo gira en torno al líder, al Duce, un semidiós en trance de convertirse en dios, es el trágico e irracional culto a la personalidad. Visto en perspectiva y a la distancia, el dictador italiano con su uniforme de opereta, su gestualidad de loco y su balcón del pueblo en piazza Venezia (imágenes recuperadas en la película a través de diversos documentales) nos hace reflexionar cómo las masas son irracionales y cómo los pueblos se extravían. La consigna fascista era vencer o morir, era la frase favorita del dictador, un valiente cuando estaba acompañado y era el dueño del poder, ya que precisamente no fue muy valiente su conducta cuando le tocó su trágico

tratistas, para terminar en 2009 y 2012 con la firma de contratos impuestos unilateralmente por PDVSA. Ni las trasnacionales de los años 40 soñaban con esas ventajas, ya que no se justifica con un barril alrededor de 100 dólares promedio sea superado el CCP por numerosos sectores laborales: Construcción, Metro, Automotrices, Alimentos, Bebidas, Telefónica, Electricidad, Metalmecánico, etc. El destino final de seguir así lo vemos en PDVAL y MERCAL donde no existen contratos colectivos.

final con su precipitada huida disfrazado de mujer, posteriormente descubierto y fusilado. Italia pagó bien caro por este personaje y su régimen de camisas negras, régimen necrofílico y demente ya que no otra cosa fue el fascismo que, por cierto, no termina de extinguirse, quizá para recordarnos que también las sociedades enferman. En América Latina la tradición fascista ha contaminado fuertemente a nuestros sectores políticos y militares, el más emblemático quizá fue Perón y el peronismo, no es casual que éste hiciera su aprendizaje fascista como agregado militar de la embajada argentina en Roma en la época inicial del fascismo italiano. Posteriormente en América Latina hubo otros imitadores y algunos inclusive gobiernan actualmente.


16 Política Elecciones Presidenciales 7 de oct. 2012

Miami, Julio 26 a Agosto 01 de 2012

De Miami para New Orleans Comando Venezuela Miami

L

a Coordinación Electoral Operativa del Comando Venezuela Miami, bajo la dirección de Beatriz Olavarría, presentan a los electores venezolanos del circuito de la Florida que van a sufragar en las elecciones presidenciales del 7 de 0ctubre, su Primer Boletín Informativo: Celebraremos La primera “Jornada Informativa” de Traslado a New Orleans: Fecha: Sábado 28 de Julio Hora: 10 AM a 1:00 PM Lugar: Pierini Estethic Center Dirección: 8353 NW 36 St. Doral , FL 33166 *Trataremos de organizar esta jornada cada 15 días para recibir a los venezolanos y darles la oportunidad de ir en persona para concretar sus diligencias de viaje. Disculpen la demora en el envío de esta información, nos hemos tomado el tiempo de evaluar las alternativas de transporte que aquí les presentamos. A continuación pueden encontrar información de compañías que han dado presupuestos para el traslado a New Orleans en autobús. Se irán agregando ciudades de salida a medida de que tengamos más claro el número de electores por zonas. Estamos a la espera de información concreta con descuentos en varios hoteles en New Orleans. Prontamente recibiremos paquetes aéreos y turísticos con descuentos. Esa información la actualizaremos en la página www.miami7octubre.com *Si no has chequeado cuál es tu centro de votación, la página del CNE donde te puedes chequear con tu número de cédula es www.cne.gov.ve *Por favor siéntanse libres de hacer sus reservaciones de la manera que les sea más conveniente. *Aclaratoria: El Comando Venezuela Miami no se hace Responsable de estos acuerdos comerciales entre pasajeros y empresas. *Disclaimer: All information about services provided on this site is for informational purposes only. miami7octubre.com makes no representations as to accuracy, completeness, currentness, suitability, or validity of any service published and will not be liable for any errors, omissions, or delays in this information or any losses, injuries, or damages arising from its display or use of

service. All information is provided on an as-is basis Información Autobuses: * Sol Media Events Miami-New Orleans / (Ida y regreso) Saliendo el sábado 6 y Regreso después de votar el domingo 7 de Octubre. Costo $ 140.00 Información: Attn. Franklin & Inés Hernández 786-2853762, 786-3141576 solmediaevents@hotmail.com, fhernaz@hotmail.com, inesmant44@hotmail. com *America’s Transportation.com - Miami-New Orleans (saliendo el sábado 6, 2:00 PM regreso domingo 7 de Octubre después de votar) Costo $145 (incluye 150 minutos de llamadas a Venezuela, Asistencia Vial exclusiva) Servicio puerta a puerta a lugar de embarque disponible (por solicitud-extra). - Orlando-New Orleans Costo $112 (incluye 150 minutes de llamadas a Venezuela, Asistencia Vial) Attn Sr. Rafael Urdaneta 788-4474789 / 239-8228125 rafaeltransporta@gmail.com 436 South Krome Av., Local C, Homestead Fl, 33030 *Americas Destinations Miami-New Orleans (saliendo el sábado 6 y regresando el domingo 7 de Octubre) con una noche de hotel o sin hotel, las dos opciones con una cena y 1 desayuno. (Posibles paradas en West Palm Beach y Orlando) Costo $ 259,00 sin hotel y $ 299.00 con hotel Información: Attn Sra. Tina Zelaya 3057882996 / 305-2447301 americasdestination@hotmail.com www.americasdestination.net

*Toyota Rent a Car (TRAC) Attn. Juan Millán 305-2486330 Juan.millan@southdadetoyota.com Toyota Siena- Incluye- 2 día rental @ 75.00 x 2 Days , 0 miles charges, Gold Discount @60%,LDW @20.00 x 2 days, 1 Sunpass Fee @15.00 x 2 days, 1 Service fee 3.50%, 1 Veh Lic Recovery Fee @1.00 x 2 days, Surcharge $4.00, State Tax (6.50%), Tax Surcharge (0.50%) $0.30 TOTAL: $145.45 x 2 días (GPS & Child Seats available upon request) *American Airlines 5% descuento www.aa.com Código de descuento A86HDG Para Donaciones de Traslado aéreo; Página Web: www.aerovotar.com Nombre de la Fundación: Venevox Foundation Inc Dirección: 20533 Biscayne Blvd. Ste. #4-317 Miami, FL 33180 United States Iniciativa de la Fundación: Aerovotar Información general: info@venevox.org Donaciones: donaciones@venevox.org Número de contacto: (786) 529-VOX1 (8691) Attn. Andres Morrison Página Web: www.venevox.org Página Web: www.aerovotar.com Facebook: www.facebook.com/aerovotar Twitter: twitter.com/aerovotar Para descuentos viajes Miami-Venezuela comunicarse con: Attn: Sr. Guillermo Lagos- Referencia Sra. Gabriela De Sola. conkhep@conkhep.com IMPORTANTE: • Estamos a la espera de información concreta sobre descuentos en los hoteles de New Orleans. • Si desean paquetes de descuento, turís-

www.elvenezolanonews.com

ticos, etc., los debemos de tener disponibles a más tardar para mediados de la semana que viene. Información de Hoteles en New Orleans *Best Western Plus St. Christopher Hotel 114 Magazine Street, New Orleans, LA 70130, Call to Book 1-866-577-4812 *Double Tree *** 300 Canal Street, New Orleans, LA (504) 581-1300 ‎ *Clarion Suites ** 1300 Canal St. New Orleans La 70112 504 207 6865 *Crown Plaza *****739 Canal Street @ Bourbon, New Orleans, LA 70130, Call to Book: 1-866-577-4812 *Harrah’s Casino ***** 365 Canal St # 900, New Orleans, LA (504) 533-6000 ‎ Hampton Inn Suites New Orleans Convention Cent. 1201 Convention Center Blvd., New Orleans, LA 70130 Call to Book 1-866-577-4812 *Holiday Inn **** 330 Loyola Avenue, New Orleans, LA (504) 581-1600 Intercontinental ***** 444 St Charles Ave, New Orleans, LA 70130, Call to Book 1-866-577-4812 *J W Marriott *****New Orleans, 614 Canal Street New Orleans, LA 70130, (504) 525-6500 Loews Hotel **** 300 Poydras Street New Orleans, LA 70130, (866) 211-6411 *Marriott **** 859 Convention Center Boulevard, New Orleans, LA 70130, 1-866-577-4812 *Sheraton***** 500 Canal Street • New Orleans, LA 70130 USA (504) 5252500 *The Saint Hotel *****, 931 Canal Street New Orleans, LA 70112 Tel: 504.522.5400 *Staybridge Suites New Orleans Dwtn, 501 Tchoupitoulas Street, New Orleans, LA,Call to Book 1-866-577-481270130 * “W” Hotel ***** 333 Poydras Street New Orleans, LA 70130 Phone: (504) 525-9444 *St. Vicent’s Guest House * 1507 Magazine Street, New Orleans, LA 70130 Cualquier pregunta, no duden en contactarnos Beatriz Olavarria: miami7octubre@ gmail.com /www.miami7octubre.com Coordinadora Electoral del Comando Venezuela Miami Yolanda Medina C. Jefe de Prensa Comando Venezuela Miami (786) 587-2586


Actualidad

Miami, Julio 26 a Agosto 01 de 2012

José Ramón Sánchez:

17

“Exigimos al CNE y Cancillería que respete el voto de los venezolanos en el mundo” José Hernández

L

as familias que tiene un pariente en el exterior se sienten indignados con el desprecio que manifestó el embajador del chavismo en Panamá al declarar que el 90 % de los venezolanos que están fuera de la patria son delincuentes. Este personaje siempre ha sido “persona non grata” y lamentamos mucho que tenga tal rango diplomático. El diputado del Parlatino y Jefe de Campaña del Comando Exterior Venezuela José Ramón Sánchez, asegura que los venezolanos en el exterior son víctimas del desprecio y olvido e inclusive a veces del acoso y persecución por parte del Gobierno venezolano, sus funcionarios y militantes en otros país. “En las sedes diplomáticas y consulados venezolanos lo que tenemos es a funcionarios de cuello rojo, pequeños burgués no al servicio de los ciudadanos sino a un sistema que en 14 años lo que ha hecho es fracasar y colocar obstáculos a las gestiones que los connacionales intentaron realizar en consulados y embajadas¨. Sánchez, quien también es miembro de la Directiva Nacional de Primero Justicia, recordó que tal situación se hizo más

explícita durante los procesos electorales cuando sabotearon la entrega de documentos de identidad y cambio de residencias, retrasaron la actualización en el Registro Electoral, cerraron el Consulado de Miami y cambiaron a otra circunscripción a 20 mil electores. Y hoy día denuncia que el CNE no está dando información sobre la campaña electoral y más recientemente, el embajador del chavismo en Panamá, tildó de delincuentes a los venezolanos en el exterior. A las descalificaciones no le vamos a responder pues son la muestra de la ignorancia y el caradurismo, no solamente de este funcionario sino del Gobierno en general que no termina de asumir su ineficiencia ante la violencia, dijo al referirse al embajador Jorge Luis Durán que recientemente en el Diario la Estrella de Panamá declarará que los venezolanos en el exterior son delincuentes huyendo de la justicia venezolana. “Las familias que tiene un pariente en el exterior se sienten indignados con el desprecio que manifestó este personaje al declarar que el 90 % de los venezolanos que están fuera de la patria son delincuentes. Para nosotros este funcionario del chavismo en Panamá siempre

El Gobierno no perdona a quienes se han ido a causa de la violencia

José Ramón Sánchez ha sido “persona non grata” y lamentamos mucho que tenga tal rango diplomático. Esto es la evidencia una vez más que para este Gobierno nuestros hermanos en el mundo no existen, son invisibles; este Gobierno no perdona a quienes se han ido a causa de la violencia, el desempleo y la falta de oportunidades. Los únicos responsables de los ahora llamados inmigrantes ve-

nezolanos son el otro candidato y sus acólitos. Nosotros desde el Comando Exterior Venezuela y en nombre de cada venezolano residente en el exterior, respetando las razones por la que se fueron, le exigimos al Consejo Nacional Electoral y a la Cancillería General de la República respeto para cada uno de ellos y sus familias. Y le pedimos al Canciller Nicolás Maduro ya

que tiene aquí en el país reunidos a todos sus embajadores, que incluya en su agenda de trabajo el maltrato que sus jefes diplomáticos le están dando a los venezolanos en otros países y reviertan esta situación. Ojalá Maduro les lea la cartilla diplomática y les haga entender que son funcionarios al servicio del país y no de un partido político¨. El Jefe de Campaña del Comando Exterior Venezuela, dijo que ya han llevado el mensaje del progreso a los venezolanos en Europa, Norte, Sur y Centro América. “También en países de los continentes Asiático, Africano y Oceanía donde reside un venezolano hemos replicado el mensaje del progreso que encarna el candidato presidencial Henrique Capriles Radonski, utilizando todos los medios posibles. Hoy a gracias a la tecnología, las redes 2.0 o a través del método tradicional de enviar una carta o un saludo vía telefónica, hemos llegado a cada rincón del mundo. El progreso y las oportunidades vienen para todos por igual sin distingo alguno; así es la Venezuela del Futuro que desde ya estamos construyendo y a la cual podrán retornar sin persecución alguna cada uno de los que venezolanos que así lo deseen”.


[ Opinión ]

Chávez El Candidato 18

Cnel. (GN) Antonio Semprun Oficial de la Plaza Altamira

L

as elecciones del venidero 7 de Octubre enfrentarán a dos candidatos, uno que aspira ser el próximo presidente de la República de Venezuela y el otro reelegirse en el cargo. Desde que el candidato que aspira la amañada reelección impuesta en una Constitución que diseñó a su medida, han transcurrido catorce largos y desgraciados años para Venezuela y los venezolanos. Catorce años es tiempo suficiente para despertar de la pesadilla en la que Chávez y un entorno de súbditos, a los que tiene arrodillados lanzándoles dadivas de dinero, poder e influencias, a cambio del respeto por sus familias y por ellos mismos han tenido sometido al país. Hace catorce años los venezolanos compraron las promesas que les hizo un falso profeta, estaban hastiados de promesas incumplidas, querían ganar la lucha que cada día libraban para subsistir en un país rico, gobernado por una clase política que se había olvidado de quienes los encumbraban en el poder. Después de ciento cuarenta y siete meses, la Venezuela de hoy, llevada de la mano de Chávez, ha retrocedido doscientos años en la era de la tecnología, en un mundo globalizado, llegó al poder ofreciendo una caravana de mentiras que el abrumado pueblo venezolano compró sin regatear el precio tan alto que tendríamos que pagar. En los discursos para su venta como presidente dijo ‘’que expropiar era la violación de un derecho, que la iglesia debía reivindicar la justicia, que era la opción del hombre, que en la situación social que teníamos no se podía incrementar el gasto militar, que todo ser humano tenía derecho a la alimentación, que cómo los venezolanos iban a pensar que le cambiaría el nombre al país o que pretendiera instalar un gobierno de cuarenta años, mentiras que vendió a bajo precio y que compramos a intereses muy

Miami, Julio 26 a Agosto 01 de 2012

“El irrespeto, la burla y la arrogancia de un servidor público son características suficientes para despedirlo de su cargo” Antonio Semprun

altos. Chávez, en una campaña anterior dijo ‘’necesito más tiempo, necesito tú voto por amor’’ y ese amor se convirtió en una atracción fatal para los venezolanos, son más de ciento setenta mil los venezolanos asesinados debido a la inseguridad, las calles del país están convertidas en improvisados circos de esquina donde los niños de la calle los mismo que juró rescatar se ganan unas monedas, hoy cientos de venezolanos viven en la oscuridad y en refugios. El candidato por la reelección después de catorce años en el poder, después de haber mal administrado el mayor ingreso por concepto de la renta petrolera, se presenta como si aspirase por primera vez a la presidencia de Venezuela, agotó su discurso añejo, una maltrecha copia de lo aplicado por su octogenario mentor político, ya no tiene nada que ofrecer más que un refrito de mentiras, pretende continuar en el poder por veinte años, la mitad de lo que representó la era democrática de Venezuela antes de que fuera asaltada por un grupo de forajidos que la han entregado a sus cómplices nacionales e internacionales. La paciencia tiene un límite, los venezolanos a pesar de caracterizarse por ser un pueblo noble y amigable, está convencido de no merecer las ofensas, el irrespeto y el abuso de un individuo que se cree todo poderoso, que cree firmemente que es El único que puede gobernar a Venezuela y que a su vez mira a los venezolanos desde las alturas donde se encaramó como peones, a los que puede humillar cuando se le ocurra. La decisión está en las manos de quienes Chávez, cree su servidumbre.

Hugo Chávez


Miami, Julio 26 a Agosto 01 de 2012

T

Sh w

[Farándula]

La Chica de la semana Nuestra chica de esta semana, fue elegida entre las 100 mujeres más “hot” según la revista Maxim. Elizabeth Halseth fue en el 2010, la senadora más joven del estado de Nevada, y sin duda una de las más sexys de Estados Unidos. ¿Ud. votaría por ella?

Miguel Ferrando

Senadora

alritmo@yahoo.com

Se va Marjorie La actriz Marjorie de Sousa, a quien vemos junto a quien escribe estas páginas, Miguel Ferrando, regresó a México y dejó su apartamento en Miami, para residenciarse en el Distrito Federal. La guapa venezolana está en la capital azteca grabando “Amores verdaderos”, una telenovela de Televisa, junto a los actores Erika Buenfill y Oscar Yánez. Se comenta que vive un apasionado romance con el también actor peruano, Cristian Meier. Chávez celebra con el conejo de la suerte El presidente venezolano Hugo Chávez, cumple en este mes de julio 58 años y Bugs Bunny, 72 años de su primera aparición, el 27 de julio de 1940. Al conejo gris se lo recuerda por su pregunta “¿Qué hay de nuevo viejo?”. Mucho se ha discutido sobre la personalidad de Bugs Bunny, que en sus comienzos era un personaje más bien irracional (“Bugs” es un sobrenombre que originariamente quería decir “loco”) pero con el tiempo se fue volviendo símbolo de astucia y sentido común. A Chávez, también le dicen “loco.” La cantante Jennifer López festeja sus 42 años, al igual que Oscar de León quien cumple 69. Feliz cumple también para, Néstor Zavarce (76); Ilan Chester (60); Henry Salvat (68); Jean Carlos Simancas (63); Sofía Vergara (40); Jerry Rivera (39); Raquel Lares (46); Henry Stephen (70); Delia Fiallo (88); Paul Anka (71); Desirée Rolando (59); Mirtha Pérez (68); Albani Lozada (46); Julie Restifo (54); Ringo Starr (72); Geraldine Chaplin (68); Mick Jagger (69); Gina Lollobrigida (85); Harrison Ford (70); Arnold Schwarzenegger (65): Victoria Abril (53); Silvester Stallone (66); Rubén Blades (64); y Sandra Bullock (48). Se casó Carlos Baute Muy felices se mostraron la semana pasada, el cantante venezolano Carlos Baute, (“Colgado en tus manos”) y su ahora esposa, Astrid Klisans, tras casarse en la Basílica Real del Monasterio de El Escorial, en España. A la boda asistieron amigos y familiares de la pareja, muchos de ellos, vinieron desde Venezuela, para estar presentes en ese importante día para Carlos y Astrid. Felicidades! Miss Mundo sin tacones Tal como vemos en la foto, la escultural Miss Mundo 2011, Ivian Sarcos, luce unos extraños zapatos, que no tienen tacón. La imagen captada durante su visita a Venezuela, fue el comentario de todos los fashionistas.

19


20

[ Deportes ]

Miami, Julio 26 a Agosto 01 de 2012

Prosigue en Hungría temporada de la F1

La semana pasada, muchos rumores de cambios vinculaban a jugadores muy relevantes de los Marlins de Miami, a través de diarios, Internet y redes sociales. Incluso, se llegó a decir que ni siquiera el poderoso artillero Giancarlo Stanton y el lanzador Josh Johnson eran intocables, es decir, todos podían ser negociados a otros clubes. El pasado domingo, en el PNC Park, los Piratas de Pittsburgh concretaron la barrida de una importante serie de tres juegos que jugaron ante los Marlins, para sembrar aún más dudas sobre el futuro de este equipo de Miami en la presente temporada e incrementar esos rumores. Con esas tres derrotas como visitante en Pittsburgh, el conjunto de Miami colocó en ese momento su marca del mes de julio en 7-11, cayendo a 11 juegos y medio del primer lugar de la División Este de la Liga Nacional, el cual es ocupado por los Nacionales de Washington. Y digo que la serie del fin de semana pasado frente a los Piratas era importante, porque los Marlins se enfrentaban, precisamente, contra el equipo que mantenía la primera posición de wild card o comodín en la Liga Nacional. De esta manera, también descendió a ocho juegos

Miguel Cabrera conectó el domingo 22 de julio su jonrón 300 en Grandes Ligas de ese sitial que además asigna un cupo a los playoffs. En el USA Today, como parte de los rumores que circularon la pasada semana, se dijo que Marlins y Medias Rojas sostenían conversaciones por los infielders dominicanos José Reyes y Hanley Ramírez, además del relevista de cierre Heath Bell, quienes pasarían al equipo de Boston a cambio del outfielder Carl Crawford. Ken Rosenthal, de Fox Sports, también se hizo eco de este rumor, mientras The Miami Herald citando fuentes negó esas reuniones entre Marlins y Medias Rojas, pero cuando fue consultado el presidente de operaciones de béisbol de los Marlins, Larry Beinfest, en honor a la verdad no confirmó tales conversaciones, pero tampoco las desmintió. “Es normal en esta época del año. Y creo que esto se debe a las muchas expectativas que

despertó un club como el nuestro”, dijo Beinfest en declaraciones a Joe Frisaro publicadas en el sitio oficial de la Major League Baseball. “Hemos tenido un rendimiento inferior a lo esperado, con malos resultados y es por eso que estamos en esta posición”, añadió. Beinfest formuló estas palabras justo después que los Marlins perdieron dos de tres partidos frente a los Cachorros de Chicago, en la otra serie de la semana pasada antes de llegar a Pittsburgh, donde fueron barridos. “Es decepcionante”, comentó el ejecutivo. “No era la cosa que debíamos hacer. Cada derrota hace más difícil para la oficina justificar el mantenimiento de esta nómina intacta”. Si se profundiza en lo expresado por el presidente de operaciones de béisbol de los Marlins, tenemos que concluir que algunos movimientos se producirán, pero señalar detalles específicos luce difícil hasta para el propio ejecutivo. “En términos de toma de decisiones, no sé cómo será, Realmente no lo sé. Tenemos que ganar partidos”, subrayó Larry Beinfest. Probablemente, los nombres de Stanton y Johnson no estarán sobre la mesa de cualquier discusión para la realización de una transacción, pero pienso que si el de Ramírez (desde el año pasado se ha especulado mucho sobre su permanencia con el equipo de Miami), así como también los de Omar Infante y Aníbal Sánchez, infielder y lanzador, respectivamente. En estos días que restan para la fecha límite (31 de julio) para hacer cambios sin las restricciones que impone la regla del waivers, Infante y Sánchez serían muy atractivos para tratar de conseguir buenos prospectos, pero la cosa está en preguntarse cuál es la apuesta del equipo de Miami: ¿por el presente o por el futuro? ¿Busca un título hoy o mañana? Con todos los movimientos que hicieron durante le pretemporada y hasta el pasado 4 de julio, cuando trajeron de los Astros de Houston al panameño Carlos Lee, pensaba que el equipo de Miami quería ganar este mismo año. /// POCO A POCO: cada día, el venezolano Marwin González se gana la confianza del mánager de los Astros de Houston, Brad Mills. El infielder de 23 años, nativo de Puerto Ordaz, ha jugado con cierta regularidad desde el 15 de julio y su ofensiva se ha hecho presente, al batear de 29-10 (.344) en ocho partidos desde esa fecha. Los aficionados de los Leones del Caracas saben bien de lo que Marwin es capaz. /// EL BATE DE PLINIO: El domingo pasado, Miguel Cabrera bateó dos jonrones para sumar 23 en lo que va de temporada. Los Tigres de Detroit lograron instalarse en el primer lugar de la División Central de la Liga Americana, mientras su connotado slugger venezolano arribó a los 300 cuadrangulares de por vida en Grandes Ligas. Como todas las semanas, ahora te invito a leerme en El Venezolano la próxima semana y a seguirme todos los días en Internet en la página beisbol.about.com y en mis cuentas de Twitter @Fernie_Conde y de Facebook About.com Béisbol. Interactúa conmigo.

Fernando Alonso crece Maldonado se estanca Fernando Conde

M

“El coche mejoró un poco en la última tanda con la utilización de neumáticos blandos, pero ahora necesitamos marcharnos (de Alemania) y entender lo antes posible por qué no fuimos tan rápidos como al principio del fin de semana”, expresó Maldonado. El próximo domingo 29 de julio, justo cuando cumple 31 años de edad,

ientras el español Fernando Alonso (Ferrari) comienza a vislumbrarse como el rival de mayor consideración para el resto de los pilotos que aspiran el título de la Fórmula 1 de la temporada 2012, el venezolano Pastor Maldonado (Williams) no ha logrado acceder a posiciones cimeras en las últimas pruebas válidas que se han realizado. El pasado domingo, se desarrolló el Gran Premio de Alemania sobre el circuito de Hockenheim, donde el asturiano Alonso concretó una importante victoria, al contener al actual campeón Sebastian Vettel (Red Bull) en su propio feudo y al británico Jenson Button (McLaren), quienes presionaron al máximo al volante El español Fernando Alonso llegará a Hungría con alas de la Ferrari. altas La habilidad de Fernando y el trabajo de su equipo Alonso estará buscando su triunfo 31 resultaron determinantes en la décima en la Fórmula 1. ¿31-31? ¿Casualiprueba válida de este año, porque tu- dad? Ese día se disputará en Hungría vieron la virtud de sacar provecho al el undécimo Gran Premio de la temdesgaste de Vettel y Button, para car- porada 2012, cuyas clasificaciones por gar con este triunfo. puntos de los diez primeros pilotos y “Tal vez, hoy no fuimos los más rá- escuderías marchan de la siguiente pidos, pero logré mantener mi plaza”, forma: dijo Alonso sobre el podio al finalizar Pilotos el GP de Alemania, el cual se consti1. Fernando Alonso (España) 154 tuyó en su victoria número 30 como 2. Mark Webber (Australia) 120 piloto de monoplazas en la Fórmula 1. 3. Sebastian Vettel (Alemania) 118 Entretanto, Maldonado calificó de 4. Kimi Raikkonen (Finlandia) 95 “difícil” la carrera realizada en Hoc5. Lewis Hamilton (Gran Bretaña) 92 kenheim, tras finalizar en la posición 6. Nico Rosberg (Alemania) 76 15, a pesar de haber logrado la quinta 7. Jenson Button (Gran Bretaña) 65 plaza en la parrilla de largada. “Co8. Romain Grosjean (Francia) 61 menzamos bien, pero el vehículo care9. Sergio Pérez (México) 47 cía de ritmo en la segunda tanda y yo 10. Kamui Kobayashi (Japón) 31 no tenía el agarre necesario para man11. Pastor Maldonado (Venezuela) tener mi posición debido a las averías 29 ocasionadas en la primera parte de la Constructores carrera”. 1. Red Bull Racing 238 Pastor, quien el pasado 13 de mayo 2. Scuderia Ferrari 177 obtuvo su primera victoria en la F1 al 3. McLaren Mercedes 157 ganar el Gran Premio de España, no 4. Lotus 156 las ha tenido todas consigo desde esa 5. Mercedes AMG 105 fecha. Problemas mecánicos, aban6. Sauber 78 donos, choques contra monoplazas y 7. Williams 47 críticas por parte de otros pilotos han 8. Force India 46 sido la constante a partir de allí, por lo 9. Scuderia Toro Rosso 6 cual el venezolano necesita de mejo10. Caterham 0 res figuraciones.


Deportes

Miami, Julio 26 a Agosto 01 de 2012

21

Venezuela en Juegos Olímpicos de Londres

Lo importante no sólo es competir también es relevante ganar

Fernando Conde

E

l 26 de octubre de 1968, el Himno Nacional de Venezuela se escuchó por primera vez en unos Juegos Olímpicos, cuando el púgil venezolano Francisco ‘Morochito’’ Rodríguez cargó con la medalla de oro en la división mosca junior, tras vencer al surcoreano Young Ju Jee en ajustada decisión de 3-2. Sin contar la presea dorada ganada por Arlindo Gouveia en el taekwondo de Barcelona 1992, cuando esta disciplina se presentaba como deporte de exhibición en unos Juegos, la medalla de oro de ‘Morochito’ ha sido el único título olímpico logrado por Venezuela. Rodríguez, un aguerrido boxeador quien logró imponerse en 266 de las 270 peleas que realizó en el sector amateur, antes de acceder a ese legendario combate por el galardón dorado en aquellos Juegos Olímpicos de México 1968, tuvo que vencer a peleadores muy difíciles. Primero, aventajó por decisión 5-0 al cubano Rafael Carbonell, para luego derrotar al púgil de Ceilán (hoy Sri Lanka) Khata Karunatarne por TKO en el segundo round. En la pelea por el pase a la final, ‘Morochito’ enfrentó al estadounidense Harlan Marbley, a quien superó por 4-1. Pronto se cumplirá 44 años de la hazaña de Francisco ‘Morochito’ Rodríguez y en realidad el deporte venezolano de alta competencia no ha progresado mucho en más de cuatro décadas. Las poquísimas medallas olímpicas ganadas por el país no son producto de una coherente política deportiva, sino por el talento y el esfuerzo individual de los propios atletas y el apoyo que ellos han tenido de algunos eficientes entrenadores. Participación y medallas Tal vez en el pasado la escasez de recursos económicos no permitió una mejor preparación de los deportistas venezolanos y el natural roce internacional que necesitaban tener para acudir a una cita olímpica, pero en cuanto a disponibilidad de dólares para el deporte, el régimen de Hugo Chávez con sus 14 largos años en el poder no tiene excusas. En casi tres lustros, el dinero ha sobrado para regalarlo a otras naciones en un desmedido y enfermizo intento de expandir una ideología fracasada. Se ha malgastado en compra de armamento ruso y, aunque usted no lo crea, se ha tenido que importar hasta gasolina (Venezuela es uno de los principales exportadores de petróleo), a causa del desmantelamiento del sector energético y el aparato productivo del país. Ha sido mísero el dinero destinado para la construcción de viviendas, la salud, educación, seguridad y el mejoramiento de la infraestructura. Y a pesar de esta bonanza petrolera y de manejar miles de millones de dólares como ningún otro gobierno en la historia venezolana, el deporte tampoco ha sido una materia prioritaria. Con tantos recursos, hoy Venezuela estaría en vías de convertirse en una potencia deportiva. Es cierto, en los últimos tres Juegos Olímpicos (Sidney 2000, Atenas 2004 y Pekín 2008) la participación de venezolanos ha sido cuantiosa, pero en términos de resultados –lo más importante en el deporte- sinceramente no ha sido positiva, con 209 deportistas y sólo tres medallas de bronce, para promedio de una presea por cada 69,6 atletas en competencias. Entre Londres 1948 y Atlanta 1996, se efectuaron 13 Juegos Olímpicos con la presencia de 356 venezolanos en forma global, quienes regresaron al país con la medalla de oro de ‘Morochito’, dos de plata por parte de los boxeadores Pedro Gamarro (Montreal 1976) y Bernardo Piñango (Moscú 1980) y cinco de bronce, para ocho en total y promedio de una medalla por cada 44,5 atletas. Tampoco es una cifra como para hacer reverencia, pero la

Luis Liendo, campeón panamericano, con aspiraciones de medallas en Londres Venezuela de aquellos años no contaba con la riqueza que ha despilfarrado el gobierno izquierdista. A todo evento, de acuerdo a nuestro juicio, no sólo es importante competir, también hay que ganar. 69 atletas venezolanos Los Juegos Olímpicos de Londres 2012 se inauguran este viernes 27 de julio y culminarán el domingo 12 de agosto. La delegación de Venezuela estará conformada por 69 atletas, la segunda más numerosa de su historia, sólo superada por los 110 deportistas que acudieron a Pekín, hace cuatro años. Uno de los atletas venezolanos con oportunidad de lograr el objetivo de ganar una medalla es el luchador de grecorromano Luis Liendo (60 kilos), quien llega a Londres con el aval de haber ganado la presea de oro en los Juegos Panamericanos de Guadalajara, México 2011, tras derrotar en el combate decisivo al estadounidense Joseph Betterman. El también luchador José Daniel Díaz, en la categoría de los 84 kilos; el nadador Albert Subirats en los 100 metros mariposa; Silvio Fernández, Rubén Limardo y Alejandra Benítez, en la esgrima, además de los equipos de ciclismo de pista tanto femenino como masculino, de igual forma están en capacidad de dar una sorpresa en el Reino Unido. A continuación, la delegación de Venezuela para Londres 2012, los atletas ganadores de preseas y la actuación del país en la historia de los Juegos Olímpicos: Delegación Londres 2012 Atletismo (14): Edward Villanueva (1.500 metros planos), José Peña (3.000 metros con obstáculos), Yusbely Parra (Jabalina), Milángela Rosales (marcha 20 kilómetros), Rosa Rodríguez (lanzamiento de martillo), Yolimar Pineda y Pedro Mora (maratón); Nercelis Soto (200 metros planos), Albert Bravo, Arturo Ramírez, José Meléndez y Omar Longart más dos suplentes en el relevo 4x400. Boxeo (3): Gabriel Maestre (69 kilos), José Espinoza (75 kilos), Karla Magliocco (51 kilos). Ciclismo de pista (7): Daniela Larreal, María Estela Vilera, Hersonny Canelón, Ángel Pulgar, César Marcano, Carlos Linares, Angie González. Ciclismo de ruta (4): Nombres por definir. Bicicross (1): Stefany Hernández.

Esgrima (6): Silvio Fernández, Rubén Limardo y María Gabriela Martínez (Espada); Yohana Fuenmayor (florete), Hernán Jansen Alejandra Benítez (sable). Gimnasia (1): Jessica López. Judo (3): Giovanna Blanco (más de 78 kilos), Ricardo Valderrama (66 kilos), Javier Guédez (60 kilos). Levantamiento de pesas (3): Junior Sánchez (69 kilos), Betsy Rivas (48 kilos), Inmara Henríquez (53 kilos). Lucha (7): Marcia Andrade (55 kilos) Mayelis Caripá (48 kilos), Luis Liendo (60 kilos, grecorromano), Wuileixis Rivas (66 kilos, grecorromano), Erwin Caraballo (96 kilos, grecorromano), Ricardo Robertty (74 kilos, libre), José Díaz, (84 kilogramos, libre). Natación (9): Andreína Pinto (800 metros libre), Arlene Semeco (50 metros libre), Albert Subirats (100 metros mariposa), relevo 4 x100 metros libres (nombres por definir): Yanel Pinto y Erwin Maldonado (aguas abiertas). Saltos Ornamentales (3): Edickson Contreras (trampolín de 3 metros), Yocelyn Castillo (trampolín de 3 metros), Robert Páez (trampolín de 3 metros). Tenis de mesa (1): Fabiola Ramos. Tiro (1): Mariel Pineda (pistola de aire). Tiro con arco (2): Leidys Brito, Elías Malavé. Vela (2): Daniel Flores, José Ruiz. Voleibol de playa (2): dupla por definir. Ganadores de medallas por Venezuela Oro Francisco Rodríguez (boxeo - mosca junior), México 1968 Arlindo Gouveia (taekwondo de exhibición), Barcelona 1992* Plata Pedro Gamarro (boxeo - welter) Montreal 1976 Bernardo Piñango (boxeo - gallo) Moscú 1980 Bronce Asnoldo Devonish (atletismo - salto triple) Helsinki 1952 Enrico Forcela (tiro - rifle match inglés) Roma 1960 Rafael Vidal (natación 200 metros mariposa) Los Ángeles 1984 Marcelino Bolívar (boxeo - mosca ligero) Los Ángeles 1984 Omar Catarí (boxeo - pluma) Los Ángeles 1984 Adriana Carmona (taekwondo de exhibición) Barcelona 1992* Israel Rubio (Levantamiento de pesas) Atenas 2004. Adriana Carmona (taekwondo) Atenas 2004 Dalia Contreras (taekwondo) Pekín 2008 (*) Preseas no oficiales en deportes de exhibición Actuación de Venezuela Juegos (atletas), oro – plata – bronce = total Pekín 2008 (110), 0 – 0 – 1 = 1 Atenas 2004 (48), 0 – 0 – 2 = 2 Sídney 2000 (51), 0 – 0 – 0 = 0 Atlanta 1996 (39), 0 – 0 – 0 = 0 Barcelona 1992 (36), 0 – 0 – 0 = 0 Seúl 1988 (18), 0 – 0 – 0 = 0 Los Ángeles 1984 (26), 0, 0, 3 = 3 Moscú 1980 (48), 0 – 1 – 0 = 1 Montreal 1976 (36), 0 – 1 – 0 = 1 Múnich 1972 (26), 0 – 0 – 0 = 0 México 1968 (36), 1 – 0 – 0 = 1 Tokio 1964 (16), 0 – 0 – 0 = 0 Roma 1960 (17), 0 – 0 – 1 = 1 Melbourne 1956 (19), 0 – 0 – 0 = 0 Helsinki 1952 (38), 0 – 0 – 1 = 1 Londres 1948 (1), 0 – 0 – 0 = 0 16 Juegos (565), 1 – 2 – 8 = 11


22

[ Salud ]

Miami, Julio 26 a Agosto 01 de 2012

Columna

“La Píldora” S alud de Emergencia de la

C

Dr. Orlando Gutiérrez gutior@gmail.com

oloquialmente se llama así a la pastilla anticonceptiva de emergencia (PAE), método que se utiliza como último recurso para prevenir un embarazo no deseado. Desde los años 60, cuando se iniciaron los estudios con esta finalidad, se han utilizado varias fórmulas a base de diferentes dosis de estrógenos, progesterona, o sustancias como el danazol o la mifespristona, pero lo más reciente de acuerdo a las investigaciones realizadas y aprobado por la OMS (Organización Mundial de la Salud) y la FDA, el uso de la píldora que contiene 1.5 mg de levonogestrel y tomado en una sola dosis, en el lapso de las 72 horas luego de la relación sexual no protegida es la que ofrece mayor efectividad y menos efectos colaterales. Su mecanismo de acción aún es controversial dependiendo del día de la relación sexual y el momento del ciclo menstrual. Según los estudios si es antes de la ovulación (recordar que esta ocurre generalmente a mediados del ciclo el cual es llamado período fértil), produce disfunción y retardo en la ovulación como también alteraciones en el transporte del óvulo

a través de la trompa de Falopio, o algún efecto sobre la los movimientos y vitalidad de los espermatozoides o si ya se ha producido la ovulación, algunos investigadores argumentan que no impide la implantación en el útero del óvulo fecundado pero otros investigadores afirman que las altas dosis de la hormona modifican las características del endometrio impidiendo la implantación del óvulo fecundado. La falta de consenso en su mecanismo de acción ha llevado el tema a un difícil e interminable debate ético, moral, religioso y legal lo cual ha enfrentado a la opinión pública, a los legisladores y hasta grupos de farmacéuticos y médicos. Los especialistas insisten que si la pastilla se toma en los primeros 5 días luego de la relación sexual sin protección, ésta puede tener una eficacia de un 60 a 90%, entre más cerca de la relación tiene mayor efectividad. Que este método no protege contra Infecciones de Transmisión Sexual ni el VIH; que la menstruación no aparece inmediatamente sino algunos días después y cuando no se presenta o tiene un retraso de una semana, debe descar-

tarse un embarazo. Recuerdan que todo acto médico impone una evaluación médica previa y este anticonceptivo tiene una contraindicación absoluta en el antecedente de migraña y contraindicación relativa en quien ha padecido de tromboembolismo. Se han reportado en algunos casos, efectos colaterales tales como nauseas, vómitos, mareos, tensión mamaria, irregularidades menstruales y dolor de cabeza, que generalmente desaparecen en 24 horas. Para la dra. Julia Vaccaro, médico gineco-obstetra venezolana, este método anticonceptivo se indica por las siguientes mo-

tivos; - Cuando falla el método anticonceptivo usado o éste ha sido usado de forma incorrecta (por ejemplo: se rompe el condón, el condón se quedó dentro de la vagina o si el dispositivo intrauterino (DIU), esta descendido). - Si se olvidó tomar más de 3 o más píldoras anticonceptivas de forma consecutiva - Cuando no se ha usado ningún método anticonceptivo - En caso de ser víctima de violencia sexual y que la mujer no tenga método anticonceptivo previo. La dra. Vaccaro señala igual-

mente lo siguiente: Este método puede usarse dentro de los 5 días posteriores a una relación sexual sin protección anticonceptiva, aunque es más eficaz en las primeras 24 horas. No provoca infertilidad. No debe consumirse con alcohol. Si se produce un embarazo, la píldora no lo interrumpe y la evidencia disponible hace pensar que muy probablemente no produce ningún daño al embrión o al feto. Se puede utilizar más de una vez a lo largo de un año, sin que afecte su efectividad. Y no olvidar que su médico es el mejor consejero en esta materia. , acuda a él y pídale que le oriente y le asesore sobre el método regular o de planificación familiar adecuado. Y recordar siempre: este método sólo debe ser usado por alguna causa puntual y no como método anticonceptivo de rutina o habitual. Especialista consultada: Dra. Julia Vaccaro, ginecoobstetra. E-mail: juliva188@gmail.com


Miami, Julio 26 a Agosto 01 de 2012

Entretenimiendo 23

aromagia@bellsouth.net

www.storecity.com/norma

ARIES: del 21 de marzo al 20 de abril

El chip (anti) maracucho D

efinitivamente nuestro país pertenece a un mundo paralelo. Mientras en otros lugares del planeta se previene el embarazo de adolescentes -por ejemplo- aquí les damos dinero a las muchachitas cuando salen embarazadas con una cosa llamada “Misión hijos de Venezuela”. Se prohíbe el porte de armas a personas que van a pedirlo legalmente, pero en las cárceles hay fusiles, granadas y pare usted de contar. Estamos “fabricando” aviones no tripulados, pero no podemos terminar el Metro de Valencia ni el de Maracaibo y mandamos gasoil, nada menos que para Siria… pero a los zulianos , que son los que proveen la mayor cantidad de petróleo a nuestro país, hay que ponerles un chip para racionarles la gasolina. ¿Será que un muchacho puede en un Volkswagen llenar el tanque y cruzar la frontera pa’ allá y pa’ aca, varias veces al día? O más bien son gandolotas bien grandes que no pueden pasar desapercibidas y a las que por supuesto no le van a poner ningún dispositivo, las que se llevan el combustible bajo la mirada de un inocente miembro de la fuerza que “cuida la frontera” Como aquí a todo se le pone un nombrecito, propongo que le pongamos a este chip el nombre de “chip Arias Cárdenas”, así cuando los que tengan que instalar este chip en sus automóviles, agarren tremenda arrechera y salgan mentando progenitoras….estarán matando dos pájaros de un solo tiro. Otra de las cosas propias de este mundo paralelo, es el nuevo logo del candidato rojo rojito, el cual es un tremendo corazón envuelto en los colores patrios y en todo el medio de su apellido. Este logo gigantesco adorna todas las tarimas en donde

se presenta el susodicho, de manera que el que te conté siempre está en primer plano y detrás de el, el tremendo corazonzote…con la particularidad que lo que sale por esa boca que supuestamente, es la compañera de ese corazón, son palabras como “majunche” “chayotismo” “ te voy a dar hasta con el tobo” y bueno… las que ya todos conocemos y que repiten todos los que le siguen: “apátridas” “pitiyanquis”, etc. ¿Es o no es éste, un mundo paralelo? Por cierto, también quiero proponer a cualquiera de ustedes que sepa algo de “chips” (yo los únicos que conozco son los de las papas) se invente uno que ponga la música a todo volumen de cualquier objeto electrónico que esté cerca, cuando se escuche la voz del que te conté. O que simple y llanamente cambie de canal cuando sea el momento. El problema está (qué raro en este mundo paralelo) que la fulana voz está en todos los canales, ¡hasta en los internacionales! Por último, y siguiendo con el bendito mundo paralelo, hoy 24 de Julio, día en que escribo esta página, se celebra el día del natalicio del Libertador, y supuestamente conoceremos, de manos de Esteban (por supuesto, de quien más) el nuevo retrato de Bolívar en 3D…aunque ya muchos venezolanos lo conocen… El bolívar de lo 3 ceros! Cariños y hasta la próxima! El 31 de agosto estaré presentando mi monólogo “¿vieja yo? vieja mi suegra (tu madre) en Weston en el teatro Susan B. Katz: 17195 Sheridan St. Pembroke Pines 33029 (I-75 salida 11b) Elete: El salón spa favorito de Doral. Con la excelente estilista y maquilladora Yoandra Blanco. Inf (305) 863 2241

Cambios y viajes determinarán situaciones imprevistas. Trata de actuar con mucha cautela al los problemas de tu hogar. Gracias a tus cualidades diplomáticas tu participación para la solución de un conflicto intrafamiliar será muy importante. Una persona desconocida entrará ahora en tu vida, será determinante para tu futuro.

TAURO: del 21 de abril al 20 de mayo No descuides tu salud. Mantén la dieta que observas ahora e incrementa tus ejercicios. Es importante que prestes mucha atención a la posibilidad de realizar los cursos y entrenamientos necesarios para mejorar tu proyección profesional y laboral. Esta etapa es propicia para iniciar un nuevo negocio. No vaciles a la hora de emprender la tarea.

GEMINIS: del 21 de mayo al 20 de junio

Una transformación profunda y renovadora se está iniciando en este momento. Hay varios proyectos interesantes que pueden significar un avance en el área económica y profesional. No descuides los pequeños detalles, sobre todo cuando se trata de tu pareja. Un episodio inesperado generará cambios muy favorables.

CANCER: del 21 de junio al 22 de julio

No le saques el cuerpo a los problemas que se te están presentando en el ámbito laboral. Enfréntalos y adelántate a los acontecimientos. Separa lo que tiene que ver con el trabajo de todos los demás aspectos de tu vida. No restes horas al descanso y la recreación. Relájate, descansa y disfruta de las cosas buenas de la vida.

LEO: del 23 de julio al 23 de agosto

Se avecinan acontecimientos que van a poner a prueba tu aparente seguridad y paciencia. No reacciones con violencia aunque te provoquen abiertamente. Como jefe trata de convencer y sugerir antes que mandar. Es posible que la relación sentimental que ahora consideras como pasajera, se transforme en algo mucho más serio y estable.

VIRGO: del 24 de agosto al 23 de septiembre

Si para combatir las tensiones y el nerviosismo que te están afectando tienes que reubicarte en otro ambiente, no tengas ningún temor en hacerlo. Las influencias planetarias sobre tu signo favorecen los cambios en este período. No abandones las tareas que te has propuesto con anterioridad. Asume tu responsabilidad y enfrenta los retos con valentía.

LIBRA: del 24 de septiembre al 23 de octubre Tendrán buen resultado las gestiones que estás haciendo ahora para conseguir trabajos o actividades extras y mejorar tus ingresos. Se te están abriendo nuevos caminos en el área profesional con excelentes perspectivas. Trata de preservar tu libertad de movimientos sin menoscabo de tu atención a los asuntos familiares.

ESCORPIO: del 24 de octubre al 22 de noviembre

No es necesario que trates de poner a prueba a tus amigos. Sin proponértelo podrías causar algún disgusto. En el ámbito laboral, tendrás que redoblar tus esfuerzos. Aprovecha la presente etapa cuando tu energía está muy elevada para emprender proyectos que requieren de gran esfuerzo y voluntad. Combate tu tendencia a permanecer en soledad.

SAGITARIO: del 24 de noviembre al 23 de diciembre Tus actividades laborales se están convirtiendo en una amarga y pesada rutina. Aplica tu creatividad para lograr el cambio necesario. Tienes suficiente determinación y energía para manejar tus asuntos en cualquier terreno. Si necesitas algún tipo de apoyo búscalo, pero al final todo dependerá de ti. Trata de elevar tus niveles de comunicación.

CAPRICORNIO: del 24 de diciembre al 20 de enero La franqueza es una importante cualidad. En cualquier asunto donde observes errores o faltas no te abstengas de señalarlos. Recuerda que después de firmado un contrato lo escrito es ley. Analiza bien todo compromiso antes de asumirlo plenamente. Los astros están de tu lado pero siempre es bueno que seamos precavidos.

ACUARIO: del 21 de enero al 19 de febrero

Una positiva influencia planetaria eleva en el presente período tus poderes de encanto y seducción. Úsalos, pero no exageres. Algún miembro de tu familia planteará un proyecto que requiere esfuerzo y trabajo conjunto. Si no estás en disposición de entregarte a la tarea es mejor que no aceptes. Expresa tus razones y evitarás disgustos futuros.

PISCIS: del 20 de febrero al 20 de marzo Lo que no se comienza no se termina. Este es el momento para echar adelante el proyecto que no has podido realizar hasta el momento. Las excusas que te has dado a ti mismo no tienen validez. Si bien es cierto que has sacrificado tus propios intereses por el de los tuyos, también es cierto que debes pensar en tu propia persona.


24

[ Opinión ]

Miami, Julio 26 a Agosto 01 de 2012

DESDE MIAMI

Por Rigoberto Ronco VENEZUELA cada día Chávez nos aísla más. Ahora salimos del LESLY SIMON, asume a partir de este primero de Cangrejo”. El mismo mantiene lazos con los prófuCIADA y de la CIDH, lo que pudiera ser la antesala para salirnos de agosto, la vicepresidencia de Asuntos Públicos y gos del caso Banvalor Leopoldo y Gabriel Castillo la OEA y así “fortalecer” el mamarracho ese llamado ALBA, donde Corporativos de SBA. Le deseamos muchos éxitos Bozo. Fue público y notorio un acto donde Cuartín, los chulos hacen su agosto con nuestro país. Somos el hazme reír en esta nueva responsabilidad profesional y vaya en representación de la CVP, firmó un acuerdo con del continente. Nos chulean los chinos, los rusos, los sirios, los bie- nuestro reconocimiento público por su extraordilos Castillo Bozo….JUEGOS, INTEGRANTES de lorrusos, y por su puesto los mamandínis del área...POR ÓRDENES naria labor realizada desde la gerencia de SBA en la CNC “raspan la olla” antes que se oficialice la deemanadas de los generales, jefes de todas las guarniciones militares, los Estados Unidos. Por cierto, será acertadamente signación de nuevas autoridades en la Comisión. Se los diferentes componentes tienen la “misión” de tumbar la publici- sustituida en esa responsabilidad por una brillante han dado a la tarea de clausurar casinos clandestinos dad del candidato Henrique Capriles en horas de la madrugada. Los y eficiente profesional, amplia conocedora de la que antes habían dejado operar impunemente. En el encargados en realizar la tarea son los soldados, que de acuerdo a industria, como es Isabel Parra, hasta quien extenestado Bolívar comenzaron su última gran “raspada un sondeo previo, se identifican con el régimen. Ante esta situación, demos nuestros deseos de éxitos...EL RÉGIMEN, de olla”….REPORTE. El alicaído semanario está preguntamos, ¿quién los puede parar?... LA DERROTA republica- tal y como nosotros lo hemos dicho y escrito, tiene en venta y no hay quien lo compre. Comenzaron a na en las elecciones presidenciales pareciera ser el deseo de mucho como finalidad ir fijando una matriz de opinión en vender sus oficinas y nada que cancelan los pasivos de sus dirigentes. Creemos que uno de los más “beneficiados” sería todo el mundo sobre el triunfo chavista y el descolaborales....HÉROE. Un sector de la oposición preel ex gobernador Busch, quien luce como el líder natural de ese par- nocimiento que hará la oposición de ese “triunfo”. tende convertir al ex director de la DIM Herminio tido, pues además de gozar con una solvencia moral e intelectual, Pues bien, además de comprar espacios publicitaFuenmayor en “héroe” antichavista. No recuerdan tiene el afecto y el respeto de una gran cantidad de hispanos que rios y financiar periódicos que se identifiquen con Portada de la revista Hola que Fuenmayor cometió aberrantes excesos y abulo ven, no sólo con muy buenos ojos, sino como un político iden- el régimen, ahora envió a muchos países y con di- Venezuela sos cuando espió y hostigó a periodistas de medios tificado con sus intereses, sin demagogia ni proselitismo. Romney, nero de todos, a una cuerda de jalabolas, chulos y como RCTV, El Nacional, El Diario de Caracas y no termina de convencer a nadie, ni a los radicales de derecha de chulas, dizque para reunirse con mandatarios y personalidades de El Nuevo País. Sus intervenciones telefónicas eran descaradas y se su partido, mucho menos a los hispanos. La ambigüedad de cómo cada nación, y demostrar como las encuestas lo dan como claro filtraron a la opinión pública con la complicidad de Pastor Heydra. trata los temas, le ha ganado su calificación de “palíndromo”, pues “ganador”. Ante este hecho hay que seguir denunciándolos en todos Fuenmayor estuvo muy cerca de bandas colombianas del narcotráal igual que la palabra “kayak” se puede leer al revés y al derecho los terrenos, pues el y ellos saben que están voto a voto perdiendo fico, amparándose en la figura de las “entregas controladas” o “vigide la misma manera. De Romney, los republicanos seguirán viendo las elecciones… HEREDERO. El nieto de un poderoso ex funcio- ladas”. Gracias a Fuenmayor, periodistas y otros ciudadanos fueron y leyendo la falta de autenticidad de su candidato. De allí que nadie nario instruyó al parecer a sus testaferros para que abriesen cuentas víctimas de la violación de sus derechos fundamentales...FISICOquiere embarcarse en ese suicidio político de lanzarse como vicepre- bancarias en USA a las cuales transferir parte de su fortuna. El padre CULTURISTA. Un gobernador prepararía inversiones en Argentina sidente, y los que quieren y buscan esa posición como Marco Rubio, del joven, quien fue alcalde, adquirió un apartamento en Higuerote. en caso de tener que marcharse a vivir en el país del Sur….LOBBY. por ejemplo, no son del agrado del candidato. Así que, Nadie se explica cómo el muchacho es ahora un magna- El ex agente de la CIA sostuvo al parecer una reunión confidencial después de ver todo esto, concluimos que la derrota te hípico e inmobiliario que cuenta asu disposición con con “El Pollo” al que le hace lobby ante el gobierno norteamericano electoral republicana beneficiará no solo al exgobernalos más caros y lujosos automóviles…CLUB, UNA para que queden sin efecto las medidas judiciales contra éste dictador Busch sino al propio partido...HOLA edición VEgran alharaca se produjo en la comunidad venezolana das por el Departamento de Justicia. Holder trabajó durante varios NEZUELA, inició el pasado Julio 15 con un rotundo radicada en Panamá luego que fueran detectadas irre- para Ricardo Fernández Barrueco. Es director de FTI Consulting, éxito su publicación en nuestro país, al punto que en gularidades administrativas en el Centro Venezolano empresa especializada en la prevención e investigación de fraudes una semana se agotó la edición. Felicitamos a nuestros Panameño, presidido por Miguel Cuartín, quien podría que asesora a grandes multinacionales en Argentina. Holder cerró buenos amigos Miguel Henrique Otero y Antonieta Jutener que rendirle cuentas a la justicia. La administra- un acuerdo con la transnacional FTI para desprenderse de sus emrado, por tan acertada decisión de adquirir esa franquición del CVP fue tomada por una junta interventora con presas de investigación de fraudes corporativos. La venta fue por $9 cia para operar esa publicación y por su puesto por la la finalidad de restablecer el orden e intentar sincerar millones e incluyó las operaciones que tiene la firma Holder Internadesignación de Roland Carreño como su director. Sin las cuentas con los socios. Esperan convocar eleccio- tional en Argentina, Brasil y México. El ex agente trabajó como vitemor a equivocarnos Roland es el venezolano que más nes para acabar con la perpetuidad de Cuartín y buscar cepresidente de la empresa de investigaciones Kroll. Le atribuyen la conoce de ese mundo del glamour...EL RIDÍCULO y una nueva sede, ya que la actual era manejada exclusi- divulgación de cuentas bancarias secretas en Brasil, mientras que en la mediocridad no tiene límite en Chávez y sus alrevamente por la familia Cuartín, que no rendía cuentas Argentina, donde fue jefe de la estación de la CIA, ha protagonizado dedores. Lo hecho con el retrato de El Libertador no de la venta de acciones, alquiler de espacios y locales escándalos por investigaciones privadas y relaciones con empresatiene nombre y como siempre sucede con este tipejo de e instalación de ferias y restaurantes. El presidente del rios y altos funcionarios públicos. Es muy allegado ala comunidad personajes y líderes, siempre pretenden borrar la hisclub se la pasaba últimamente de viaje y hasta se mudó hebrea argentina....SE NOS ACABÓ EL ESPACIO, no se olviden toria y que esta comience cuando ellos lo dispongan... Lesly Simon de una zona popular a un apartamento de lujo en “El que con Dios somos mayoría y mil gracias por no fumar.…


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.