orlando_16_dec_11_dec_2011_

Page 1

www.elvenezolanonews.com

Orlando Orlando

Diciembre 16, 2011 a Enero 11, 2012 A帽o XX N. 09 Edici贸n 847 24 P谩ginas Circulaci贸n Quincenal

Felicidad y Prosperidad


02. Diciembre 16 de 2011 a Enero 11 de 2012

PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

11761 South Orange Blossom Trail Suite B

32837 Telefax.: 407-545-4877


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Diciembre 16 de 2011 a Enero 11, 2012. 03

En estas fechas tan especiales queremos llegar a sus hogares con un mensaje de optimismo y agradecimiento por el constante apoyo recibido durante el año 2011. Fue un año repleto de enseñanzas y éxitos, decepciones y fracasos, pero ahora lo más importante es continuar recorriendo esta década con los deseos de crecer cada día y ser mejores en todo que hagamos: Mejores hijos, Mejores padres, Mejores amigos, Mejores hermanos, Mejores profesionales Mejores ciudadanos Y sobretodo Mejores venezolanos Feliz Navidad y un Próspero Año 2012


04. Diciembre 16, 2011 a Enero 11, 2012

Dar gracias y estar agradecido

¿

Son la misma cosa? A simple vista pareciera que sí. Que son dos formas distintas de referirse a lo mismo. Dar gracias y estar agradecido tiene que ver con reconocerle a otra persona, o a nosotros mismos, alguna acción o manifestación que valoramos positivamente. Pero si prestamos atención a los detalles, hay una diferencia sustancial y sutil a la vez. Entenderla es una clave para tejer mejores relaciones. En días pasados escuché a Daniel Jiménez en una presentación del seminario Gerencia que Inspira. Daniel es especialista en gerencia del talento humano, facilitador de procesos de aprendizaje y un enamorado de la sabiduría ancestral de los grupos indígenas, además de excelente orador. Fue él quien lanzó la pregunta ¿Creen ustedes que es lo mismo dar las gracias a estar agradecido? Y por supuesto, todos los asistentes nos lanzamos por diversos caminos para encontrar similitudes y diferencias. Algunos de ellos, realmente enrevesados. Pero Daniel nos hizo ver un ángulo tan sencillo como interesante: cuando damos las gracias estamos cerrando una relación. Cuando estamos agradecidos, la mantenemos abierta y en movimiento. ¿Qué sucede cuando alguien nos atiende, nos acerca algo que requerimos o nos sirve un café? Le damos

Editorial

las gracias. Y según el razonamiento de Daniel, allí termina el intercambio. Por favor. Como no. Muchas gracias. De nada. Y después cada quien a lo suyo. Pero si en lugar de “dar las gracias” vamos un poco más allá y estamos agradecidos de forma auténtica y profunda, no queremos que esa relación se termine. Buscamos la manera de extenderla para mantener esa energía circulando. ¿No es esta una manera más positiva de reconocerle a nuestra pareja, nuestros hijos, nuestros amigos o a la vida misma lo que nos ofrecen a cada instante? De nuevo, si lo pensamos bien, no es un detalle de lenguaje. Es un asunto de actitud y disposición a conectarnos con todo aquello que nos rodea. Aunque si es por jugar con el lenguaje, pienso que mejor que dar las gracias es usar el verbo agradecer en gerundio. Así podemos vivir agradeciendo, lo que trae como consecuencia que mantenemos abiertas todas las puertas para seguir dando y recibiendo a manos llenas, en todo momento. Por eso creo que Daniel tiene razón. Mejor que dar las gracias es estar agradecido, o si lo prefieres, vivir agradeciendo. Y tú ¿cómo la ves?

Laureano Márquez www.laureanomarquez.com

Qué bueno que vinieron. Ustedes no tienen idea de lo bien que nos viene vuestra visita. Para comenzar, un operativo de limpieza y maquillaje de la ciudad, que teníamos tiempo que no conocíamos; un día libre no laborable, para evitarles a ustedes las “colas” en el tráfico que, de costumbre, padecemos los caraqueños; la inseguridad, que es otro de los temas que nos agobian, mejorará también, gracias a ustedes, que han motivado la presencia de operativos de seguridad en las calles. Así que, digamos que no llegan ustedes a ningún acuerdo, ya vuestra visita ha rendido buenos frutos. Me atrevo a vaticinar que ni siquiera expropiaciones habrá este fin de semana. Solo algunas recomendaciones para hacerles más amena, confortable y segura la estadía: - No anden por ahí sacando los BlackBerrys por las calles. Alguien podría arrebatárselos sin aviso ni protesto. Recuerden que somos el país con más alto consumo de BB, no solo por esnobismo, sino por su cotidiano hurto. - Nada de andar por ahí de noche. No se pongan a inventar, aquí todos nos recogemos cuando el sol se oculta.

¡Feliz Navidad!

Eli Bravo eli@inspirulina.com

¡Bienvenidos! Queridos presidentes y jefes de gobierno:

OPINION

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

- Somos un país socialista: es posible que no consigan muchos productos autóctonos en nuestros mercados. Pero por otro lado se sentirán como en casa porque tendrán a mano carne argentina, pollo del Brasil, azúcar de Cuba, vinos chilenos y una variada gama de los productos de sus respectivos países. Venezuela importa mucho porque importa poco. - Desde ayer, gracias a una decisión judicial, se le puede decir “hijo de p.” con total libertad a cualquiera, pero solo si usted es parte del proceso. Si algún colega les agobia en las plenarias, siéntanse en plena libertad de arremeter en contra de su progenitora. Le ley lo permite. - Por último, cambien las claves de sus Twitter y correo electrónicos, porque aquí están hackeando de lo lindo, pero solo si eres opositor y expresas ideas contrarias… ¡Ah! y mosca con lo que hablan por teléfono. Bueno, bienvenidos a su casa. Mucho sabríamos agradecer los ciudadanos de a pie, de todos los días, que se quedaran a vivir entre nosotros, por lo menos hasta octubre del año que viene.

Para celebrar las fechas decembrinas, como ya se ha hecho una sana costumbre, nos reunimos los miembros del personal y colaboradores del Grupo Editorial El Venezolano, lejos del trajín de cada día, de las computadoras, los teléfonos y los inevitables diferentes puntos de vista, compartimos una alegre reunión en la que no faltó el intercambio de regalos, los buenos deseos y la voluntad de estrechar los lazos de amistad y compañerismo que han dado y siguen dando un especial significado a nuestro trabajo cotidiano. Hermanados disfrutamos de una cena navideña en la cual se incluyen los tradicionales platos que dan prestancia a nuestra celebración pascual. Después de un año de arduas labores, que ha visto crecer a nuestro grupo editorial y llegar a nuevas ciudades de Estados Unidos y nuevos países, donde vive y labora una creciente comunidad venezolana, pero donde también palpita el interés de sus nacionales por seguir con atención las informaciones que reflejan lo que ocurre en Venezuela y en el resto del mundo, el personal celebramos todo lo hecho y reafirmamos la promesa de seguir creciendo en calidad y cobertura. En esta ocasión con arreglo a nuestras tradiciones nacionales, hacemos votos por la felicidad individual y colectiva, pero también por la paz y la felicidad para todos los que forman nuestra familia extendida. Desde el fondo de nuestros corazones y con la más vibrante de nuestras voces, nos deseamos y queremos hacer llegar a todos ustedes las mismas palabras que se escucharon cuando la Estrella de Belén se quedó fija sobre el humilde pesebre donde acababa de nacer el Niño-Dios Gracias al apoyo de ustedes ya somos un medio interactivo de referencia obligada, un ágora de discusión de ideas y de obtención de importantes informaciones para todos los que vivimos en este bello condado de Broward. Además, somos parte activa de lo que es propio de nuestra comunidad, con el convencimiento de perfeccionarnos cada día para ofrecer mejores respuestas a los nuestros. Ahora, mientras esperamos el nuevo año 2012, muy especial para nuestra Venezuela, aprovecharemos para reflexionar lo que podemos mejorar para estar a la altura de todos ustedes, de sus necesidades informativas, de los anunciantes que han confiado sus productos y servicios en nosotros, siempre en la búsqueda de algo mejor, porque ustedes lo merecen. Navidad, tiempo estelar de la fe con la esperanza de un mañana mejor. Los que trabajamos en El Venezolano de Broward les deseamos que todos sus buenos deseos se conviertan en realidad. Con amor y cariño sincero para todos nuestros amigos ¡Feliz Navidad y un venturoso 2012!

.

El Venezolano de Orlando

Directores: Oswaldo Muñoz Gerente General: Sylvia Bello sylvia.bello@gmail.com Coordinador General: Leonardo García Gerente de Relaciones Públicas Gerardo Morillo Noticias de Venezuela: José Hernández joseyelim@gmail.com Diseño Gráfico: Ignacio Geymonat Coordinador de proyectos: Merangel Lanten Colaboradores: Eli Bravo, Clodovaldo Hernández, Oswaldo Alvarez Paz, Marcos Villasmil, Ignacio Geymonat, Rodolfo Schmidt, Manuel Malaver, Luis Prieto, Rosa Ustáriz Horóscopo: Martha Martínez.

Tel: (407) 427 -4985 / (321) 276-7370 www. elvenezolanonews.com

El Venezolano de Broward no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización del Director.


RECUENTO NOTICIAS DE VENEZUELA

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

¡Cinco esperanzas para la democracia!

La imagen de los cinco precandidatos, convocados por el estudiantado venezolano, fue demasiado. Que angustia, un presidente con 13 años en el poder, con una gestión pobrísima y enfermo, cuando cinco candidatos, a cual más joven, se presentan ante las cámaras, llenos de vida; de ideas; de respeto y de contenido democrático. Quien encarne las esperanzas de las mayorías será el líder que maneje a la sociedad. La apuesta luce demasiado evidente. ¿Con quién van a estar las esperanzas del pueblo? ¿Con un militar desangelado, agobiado por enfermedades, maleducado, pendenciero y con una pésima historia? ¿O con cinco brillantes expositores, bien educados, en plena salud, con grandes ideas y con una muy buena historia que contar? Una generación de menores de 30 años, por primera vez vio en el debate lo que es la democracia.

Diciembre 16, 2011 a Enero 11, 2012. 05

Enfermarse en secreto Hugo Chávez llegó a Cuba en el mes de junio,en un silencio poco habitual. De repente, una noticia de que el presidente venezolano había sido operado en La Habana debido a “un absceso pélvico”. Apenas el 9 de mayo, el mandatario fue operado de su rodilla izquierda, por un derrame de líquido de la coyuntura. Al regreso de la isla, el propio Chávez admitió haber padecido de un cáncer ya curado, y comenzó una vez más la desinformación. Recientemente, el ex embajador de Estados Unidos ante la OEA, Roger Noriega, citando fuentes confiables del gobierno venezolano, declaro que el cáncer que padece Hugo Chávez se está esparciendo con más velocidad de lo que se esperaba y sus médicos temen que empeore. La salud de un presidente en una democracia no debe ser secreto de Estado.

Incertidumbre para los inversionistas La huelga de hambre de los estudiantes Venezuela clasificó en la posición 139 en el Reporte Anual 2011, Libertad Económica en el Mundo, sobre 141 países, realizado y publicado por el Fraser Institute de Canadá, en colaboración con institutos independientes de 85 naciones. El retroceso que cada año tiene Venezuela, se refleja en el debilitamiento institucional, el exceso de regulaciones, controles, restricciones y la desprotección y nula garantía a los derechos de propiedad, tal como lo indica este informe anual. Las expropiaciones han sido una de las constantes en el gobierno, con una clara intención del gobierno de tener un control directo e indirecto en la actividad económica, aunque antes de llegar al poder en 1999, el mandatario insistiera en que no tenía ninguna intención de llevar a cabo nacionalizaciones.

Anarquía total en las prisiones La situación de las cárceles de Venezuela es la más violenta de América Latina, con grupos criminales que tienen el control de muchos penales ante la ignorancia o incluso la connivencia de las autoridades, según destaca el director del Observatorio Latinoamericano y Venezolano de Prisiones, Humberto Prado. Desde el 1 de enero hasta el 30 de octubre, se han contabilizado 487 presos muertos en las diferentes cárceles y centros del país, por encima de los 476 muertos de todo 2010. La última crisis comenzó en junio con el asesinato de 22 presos en una reyerta de bandas en El Rodeo I y continuó con el asalto por miles de efectivos de la Guardia Nacional y paracaidistas de esa cárcel y de la cercana El Rodeo II. La población penal está por el orden de 48 mil personas. La capacidad instalada es de 12.500.

Nueva crisis energética Venezuela, el país con las mayores reservas de petróleo del mundo no ha logrado solucionar la debilidad de su sistema eléctrico que opera desde hace años al límite. Tras los cortes de energía en diversos estados, el gobierno anunció un plan de acciones como incrementar la facturación a los hogares que aumenten su consumo y otorgar descuentos a los que lo disminuyan. También se impusieron restricciones de horarios para su utilización. Entre el 65% y el 70% de la demanda energética se satisface con la generación de la represa hidroeléctrica de El Guri. Sin embargo, los problemas en el sector, que fue nacionalizado en 2007, se originan en la falta de inversiones a lo largo de los años, y no sólo en la generación de energía, sino también en fallas en la transmisión y distribución, según los especialistas.

Ley Habilitante viola la Carta Democrática El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, consideró que la concesión de poderes especiales para legislar al presidente de Venezuela, Hugo Chávez Frías, viola el espíritu y la letra de la Carta Democrática Interamericana. El chileno calificó que la Ley Habilitante aprobada el17 de diciembre de 2009 por un lapso de 18 meses, supone vetar la labor de la nueva AN, en la que el oficialismo mantiene la mayoría -98 de 165 diputados- pero no cuenta con los dos tercios necesarios para aprobar leyes orgánicas. Insulza recomendó que los parlamentarios discutan de nuevo la Ley Habilitante, para otorgarle sólo algunas facultades en referencia a la emergencia originada por las inundaciones en varias regiones del país.

Despues de varios días de huelga y negociaciones, los estudiantes la huelga de hambre en todo el país, tras alcanzar el compromiso de libertad de los 7 presos políticos Silvio Mérida Ortiz, Felipez Rodríguez, Otto Gebauer, Arube Pérez, Marco Hurtado, Biagio Pilieri y Freddy Curupe, además del traslado de presos políticos condenados a un centro más apropiado, y atención médica de otros presos políticos con problemas de salud. Los estudiantes y la sociedad civil realizaron una mesa técnica con representantes del gobierno nacional, abogados y familiares de presos políticos y visitaron la cárcel de La Planta, con ministro Tareck El Aissami, para llevar a cabo el proceso.

Makled acusado de narcotráfico y sicariato La Fiscalía venezolana acusó aWalid Makled por presunta vinculación con el tráfico de drogas, legitimación de capitales, asociación para delinquir y “sicariato en grado de determinador” por los asesinatos de un periodista y un médico veterinario. En el documento consignado ante el Tribunal, se pidió ordenar el pase a juicio y ratificar la medida privativa de libertad. Makled, también conocido como “El Turco”, llegó extraditado el pasado 9 de mayo procedente de Colombia, donde había sido detenido el 19 de agosto de 2010, después de que el gobierno de ese país diera prioridad a una solicitud venezolana sobre otra de Estados Unidos.

Restos de Carlos Andrés Pérez en Venezuela Después de casi un año de litigio entre las dos familias por el lugar donde debía ser enterrado, los restos del ex presidente de Venezuela, Carlos Andrés Pérez, quien falleciera por un ataque cardíaco en diciembre de 2010 en Miami, llegaron a Caracas los primeros días de octubre, donde fueron velados en la sede de su partido antes del sepelio, sin recibir honores de Estado. El pasado 17 de agosto, la viuda de Pérez, Blanca Rodríguez, que tuvo seis hijos con él, y la compañera sentimental del ex gobernante, Cecilia Matos, con quien tuvo dos hijas y con quien convivía en Miami, llegaron a un acuerdo para el sepelio del ex mandatario, que al parecer había manifestado en vida no querer volver a Venezuela mientras Hugo Chávez continuara en la Presidencia.

Reos de la información La Comisión Nacional de Telecomunicaciones sancionó nuevamente al canal de televisión Globovisión por informar sobre los incidentes en el penal del Rodeo. “Incitar al desconocimiento del ordenamiento jurídico, hacer apología de las alteraciones del orden público, y fomentar la zozobra en la ciudadanía, además de demostrar odio e intolerancia por razones políticas en su cobertura” son los alegatos de esta decisión, que no supuso la suspensión de transmisiones de la televisora, mas si una multa de 9 millones 300 mil bolívares. Otra sanción que coincidió con el rechazo de 38 recomendaciones del Consejo de DDHH de la ONU, -referidas en su mayoría a la libertad de expresión-, así como la ratificación de la Resolución de la Asamblea General de la SIP, en la que se denunció el carácter dictatorial del gobierno de Hugo Chávez.


06. Diciembre 16, 2011 a Enero 11, 2012

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

La Navidad y los deseos

A

l hablar de la Navidad, ¿quién no piensa en la unión, hermandad, paz, armonía y salud? Un momento para la reflexión, para hacer un repaso de todo lo que vivimos en este año que dejamos y nuestros deseos para que el venidero sea siempre mejor. Las fiestas navideñas son fechas de reuniones familiares, buenos deseos y, sobre todo, de la llegada de esos seres mágicos, suerte de duendes que nos hacen olvidar las vicisitudes del año que termina y ver con optimismo el nuevo año. Esos adornos que embellecen nuestros hogares, y los sitios por donde transitamos donde el olor a Navidad impregna nuestro ser hasta la llegada de los Reyes Magos que nos anuncian el fin de una nueva temporada. Y ¿cuál es el origen de toda esa magia? La historia de Papá Noel A lo largo y ancho del mundo, Papá Noel tiene múltiples y variados nombres, al igual que las historias y formas de vivir la tan esperada noche. San Nicolás, Santa Claus, Viejito Pascurero, Padre Hielo, Pere Nöel, Baboo Natale, Father Christmas, Colacho, son algunos de los nombres. Lo que no varía es la figura del viejito barrigudo, de tez rosada, vestido con traje rojo y larga barba blanca. Pero, ¿quién es este señor al que miles de niños de todo el mundo escriben una carta contándole cómo se han portado y pidiéndole un regalo para la noche de Navidad? Cuenta la historia que Nicolás de Bari nació en el siglo IV, en lo que actualmente es Turquía, dentro de una familia rica y acomodada. Desde su niñez, Nicolás destacó por su bondad y generosidad con los más pobres, preocupándose siempre por el bien de los demás. Siendo todavía muy joven, el muchacho perdió a sus padres, y se convirtió en el heredero de una gran fortuna. A sus 19 años, Nicolás decidió dar toda su riqueza a los más necesitados y dedicarse al sacerdocio. Allí fue nombrado obispo y se convirtió en santo patrón de Turquía, Grecia y Rusia. Además fue nombrado Patrono de los marineros. San Nicolás falleció el 6 de diciembre del año 345. Por la proximidad con la Navidad, se decidió que este santo era la figura

Sandra Ramón Vilarasau

perfecta para repartir regalos y golosinas a los niños en esa fecha. Desde el siglo VI se empezaron a construir templos en su honor y en 1087 sus restos fueron llevados a Bari, en Italia. Posteriormente, en el siglo XII, la tradición católica de San Nicolás creció por Europa, y hacia el siglo XVII emigrantes holandeses llevaron la costumbre a Estados Unidos, donde se suele dejar galletas y un vaso de leche a Santa Claus. El aspecto de San Nicolás de Bari era muy distinto al que se le atribuye hoy: tenía la complexión delgada y de gran estatura. Y el hecho de que lo representen siempre con una bolsa y tenga la fama de repartidor de regalos se debe a que, en cierta ocasión, el santo supo que la hija de uno de sus vecinos iba a casarse y su padre no tenía dinero para la dote, por lo que decidió entregarle una bolsa con monedas de oro. Así, la boda pudo celebrarse y, desde entonces, cobró fuerza la costumbre de intercambiar regalos en Navidad. Santa Claus Aunque la leyenda de Papá Noel sea antigua y compleja, y proceda en gran parte de San Nicolás, la imagen familiar de Santa Claus con el trineo, los renos y las bolsas con regalos proviene de este país. En 1823, el escritor inglés Clement Moore escribió el poema “Una visita de San Nicolás”, imaginando que Papá Noel surcaba los cielos en un trineo llevado por, al menos, nueve renos -Rudolph, Donner, Blitcher, Cometa, Cupido, Brillante, Danzante, Centella y Zorro-, y no que repartía sus regalos a pie o montando en un caballo como se había aceptado hasta entonces. A los norteamericanos también se les responsabiliza de la imagen actual de Papá Noel. En 1931 una conocida marca de refrescos encargó al caricaturista Thomas Nast que dibujara un Papá Noel humanizado y cuya imagen fuera más cercana a las personas para su campaña navideña. Así surgió el Papá Noel vestido de rojo, con cinturón y botas negras que permanece hasta el día de hoy. Al día de hoy, la historia cuenta que Papá Noel vive en el Polo Norte acompañado de un grupo de duendes que son los encargados de

ESPECIAL NAVIDAD

Campanas navideñas Las campanas que cuelgan de puertas y ventanas o de las ramas del abeto, representan la alegría del nacimiento del niño Jesús y de la llegada de la Navidad. Antiguamente se decía que eran usadas para ahuyentar los malos espíritus, pero hoy en día su repicar navideño es motivo de alegría. Velas de Navidad La tradición de encender velas en Navidad se remonta a cuando la Virgen María trajo al mundo al Niño a la luz de una vela en el pesebre de Belén. fabricar los juguetes que desean los niños de todo el mundo. Cuando llega la noche del 24 de diciembre, Papá Noel carga todos sus regalos en un saco y recorre el mundo dejando los regalos de los niños debajo del árbol de Navidad. Lo importante de las tradiciones y costumbres de las Navidad es el recuerdo que este espíritu se encuentra en la meditación del misterio que se celebra. El árbol de Navidad Los antiguos germanos creían que el mundo y todos los astros estaban sostenidos pendiendo de las ramas de un árbol gigantesco llamado el “divino Idrasil” o el “dios Odín”. A este dios se le rendía culto cada año, durante el solsticio de invierno, cuando se renovaba la vida. Ese día se adornaba un árbol de encino con antorchas que representaban a las estrellas, la luna y el sol. Cuentan que San Bonifacio, evangelizador de Alemania, derribó el árbol y en el mismo lugar plantó un pino, símbolo del amor perenne de Dios. Lo adornó con manzanas y velas, dándole un simbolismo cristiano. Las manzanas representaban las tentaciones, el pecado original; las velas representaban a Cristo, la luz y la gracia que reciben quienes aceptan a Jesús como Salvador. Esta costumbre se difundió por toda Europa en la Edad Media y por medio de la Conquista española llegó a América. Poco a poco, la tradición fue evolucionando: se cambiaron las manzanas por esferas y las velas, por focos que representan la alegría y la luz que Jesucristo trajo al mundo.

Las bolas simbolizan las oraciones que hacemos durante el periodo de Adviento. Los colores de las esferas también tienen un significado. Las azules son oraciones de arrepentimiento, las plateadas de agradecimiento, las doradas de alabanza y las rojas de petición. Se acostumbra poner una estrella en la punta del pino que representa la fe que debe guiar nuestras vidas. Además, se suelen poner adornos de diversas figuras en el árbol de Navidad. Éstos representan las buenas acciones y sacrificios, los “regalos” que le daremos a Jesús en la Navidad. Los nacimientos El Papa San Sixto III, en el siglo V, ya celebraba la Navidad con algunas representaciones del nacimiento de Cristo en una gruta semejante a la de Belén que él había mandado a construir en una Iglesia. Sin embargo, se considera a San Francisco de Asís el fundador de los Nacimientos quien, en 1223, quiso celebrar una “Noche Buena” en la que se reviviera el recuerdo de Jesús nacido en Belén, en el pesebre con José y María, los Reyes Magos y los pastores. Para que pudieran comprender mejor las condiciones en que sucedió, puso un Nacimiento en el bosque con personas y animales vivos. Esta actividad gustó mucho y se popularizó. Con el paso del tiempo, la falta de espacio obligó a sustituir a las personas y animales con figuras de madera o de barro. Esta tradición ha sido acogida con gran cariño por todo el mundo cristiano desde el siglo XVI.

Desde entonces simbolizan la luz. En los hogares se encienden velas de colores, con un significado diferente: amarilla para el dinero y el trabajo; roja para el amor; azul para la tranquilidad; verde para la esperanza; o blanca para la paz y la tranquilidad. Estrellas navideñas Dicen que sus Majestades los Reyes de Oriente llegaron hasta Belén gracias a una estrella que les anunció la llegada del niño Jesús y los condujo hasta el pesebre. Por ello, las estrellas simbolizan la luz y la esperanza; y pueden tener formas y colores muy diversos, pero el significado no cambia. Coronas de Navidad Las coronas navideñas, fabricadas a base de ramas y adornadas con velas, piñas, lazos o frutas, tienen su origen en Alemania. Tradicionalmente se colocan en la puerta de la entrada principal o como centro de mesa, y hacen alusión a la vida eterna. Ángeles El ángel fue el encargado de anunciar a María que iba a dar a luz al niño Jesús. Para otorgar el lugar que le corresponde, suele colocarse en el Portal de Belén y en la cima del árbol de Navidad, simbolizando el amor y la bondad. Sea cual sea el adorno que las familias prefieran, en todo el mundo no hay una tradición más universal y que nos una tanto como la celebración de la Navidad. Su sola mención trae emociones, excitación y alegría, días de fiesta y buenos ratos en los jóvenes, así como gratas añoranzas y la esperanza del reencuentro con los nuestros. ¡Feliz Navidad!

En El Venezolano celebramos la Navidad

L

a navidad es un ejercicio de renacimiento. No es solo la celebración del nacimiento de Dios hecho hombre, es como una reiniciación. En ocasiones, este volver a empezar, arranca desde un año muy bueno, en otros tiempos se viene desde algo no tan bueno. Pero siempre es un comienzo. Un cambio. En El Venezolano, tenemos el honor y la dicha de celebrar esta ocasión, de agradecer por lo que ha sido y de bendecir todo bueno que vendrá. Son ya casi 20 años, cada uno mejor que el otro. Casi dos décadas, alimentadas por la unión, por la paz, la esperanza de un futuro mejor, con deseos personales y sueños para el venidero 2012, sobre todo un año que será determinante para la Venezuela que queremos y dejamos atrás. ¿Si tuviéramos oportunidad de hacer realidad un sueño, qué pediríamos al 2012 en El Venezolano? Aquí se lo expresamos para que conozcan

el sentir de algunas de las caras y corazones que hay detrás de esas ediciones que con tanto orgullo colocamos cada semana, cada quincena en sus hogares, al tiempo de darles las gracias por su constante apoyo y confianza en nosotros. ¡Feliz Navidad y un Próspero Año 2012!

Oswaldo Muñoz Director Editor Que este 2012 nos devuelva la democracia a Venezuela.

puedan estar acá. Hay muchos que corren peligro. Unión en las familias aunque haya diferencia de pensamientos.

Nelson Prieto Administrador Ver una Venezuela libre de cargas, un mundo sin clases. Un mundo con mucha paz, amor y recursos económicos para que cada quien adquiera lo que desee y le haga feliz.

Carlos Méndez Socio Fundador Que la felicidad regrese a ese gran país que es Venezuela. El resto lo trabajamos nosotros para lograrlo.

Isabel Muñoz Adjunta a la Dirección General Poder ir a Venezuela con tranquilidad y si no, que todos

Sylvia Bello Gerente General La paz en Venezuela. Que se acabe la hambruna a nivel mundial, sobretodo en Somalia. Todos los días podemos ver el hambre que existe en el Cuerno de África. Mientras el mundo está peleando por cosas superfluas, hay 200 mil niños que mueren al mes y eso es imposible que pueda estar pasando en pleno siglo XXI.

José Hernández Jefe de Redacción El Venezolano de Miami Que la humanidad tome conciencia del medio ambiente


EL VENEZOLANO DE ORLANDO

ESPECIAL NAVIDAD

Diciembre 16, 2011 a Enero 11, 2012. 07

Alfredo Alom Contador Buscar una forma real que permita a las personas que están pasando necesidades contar con un empleo. Las necesidades de las personas sin trabajo, en muchas oportunidades las llevan a delinquir, a pensar en cosas malas. y la importancia de lo que puede hacer para conservarlo. Vivimos en un solo planeta y no podemos cambiarlo. Tenemos que aprender a vivir mejor en el. Como profesional me gustaría tener la posibilidad de entrevistar a Hugo Chávez.

Sandra Ramón Vilarasau Jefe de Redacción El Venezolano de Broward Que la democracia llegue a Venezuela, sin sangre. Unión estratégica de los países para buscar una solución que mejore la crisis mundial que atravesamos. Que entendamos que el hecho de tener un techo y algo que comer ya es una fortuna. Mil millones de personas padecen de hambre crónica en el mundo. “Me quejaba por no tener zapatos, cuando alguien no tenia pies”.

Luis Prieto Jefe de Redacción El Venezolano de Venezuela Ver de nuevo unida a la familia, con la que no podemos compartir en estos momentos por razones para todos obvias.

Rosa Uztáriz Periodista Salud para todos. Quiero que se cumpla todos los deseos de mi familia, sobre todo con respecto a Vanessa mi nieta. Quiero que se vaya Chávez.

Jonathan León Jefe de Información de El Venezolano de Miami Que exista la tolerancia en los seres humanos y luego de la tolerancia poner en práctica el ejercicio más elemental y complicado del ser humano que es el sentido común. Con esas dos herramientas es mucho el logro en la humanidad.

Ignacio Geymonat Colaborador Secciones Deportes y Cine Quiero ver sonrisas. Quiero más alegría y menos tristeza en la gente. Quiero que en este 2012, se cumplan todos los deseos a quienes se los proponen y luchan por ellos.

los sentimientos de todas las personas y principalmente la relación de muchas familias. Todos estamos alejados del amor hacia la vida, hacia la naturaleza, hacia el planeta. Javier Hernández Gerente de Ventas El Venezolano de Miami Erradicar el hambre en el mundo. Que los gobiernos implementen políticas reales para que los alimentos lleguen a esas poblaciones y no se queden en manos de unos pocos. Crear una política verdadera para lograr el abastecimiento. “No le des el pez, enséñalo a pescar”.

Edgar Carrero Gerente de Distribución La paz en el mundo. Que termine la pobreza sobre todo para los niños y más curas para las enfermedades. Que definitivamente haya armonía entre los seres humanos y las familias.

Yolanda Medina Ejecutivo de Cuentas Que mi hermano Pablo Medina sea el presidente de Venezuela, en un país libre, democrático y soberano. Que se logre la Venezuela que queremos, con reconciliación.

Carla Rodríguez Ejecutiva de Cuentas Mi mayor deseo es que las elecciones sean exitosas, que no haya trampa para que realmente gane quien de verdad quiera el pueblo. Que todo se desarrolle con mucha paz, sin violencia y mucha salud para todos en el venidero año, y para el actual presidente.

Carla Macías Ejecutivo de Cuentas Que reine el amor en todos los corazones. Esto mejoraría

Oswaldo “Ozzie” Muñoz Ejecutivo de Cuentas Felicidad es lo que necesitamos como parte de nuestras vidas. Si somos felices, somos estables.

Lilibeth Mendiri Ejecutiva de Cuentas Más hermandad y compasión con el prójimo. Eso nos hace falta para vivir en un mejor espacio y crecer como personas más espirituales y en unión con Dios.

Vanessa Yánez Ejecutiva de Cuentas Más salud y unión para mi familia. Mientras hay salud hay vida y si hay vida llega lo que deseamos. Un reencuentro personal con los míos.

Agustín Acosta Ejecutiva de Cuentas Que el 2012 sea un año de unión entre los venezolanos y de acercamiento a Dios, quien es el verdadero proveedor de la libertad.

Valentina Urdaneta Ejecutiva de Cuentas Que se vaya Hugo Chávez del país para que podamos ser la Venezuela de antes.

Ildefonso “Pocho” Prieto Diagramador El Venezolano de Miami Mi principal deseo es el regreso, poder volver a un país donde no se te valore por tu color político o por si estás con el gobierno, sino por lo que eres y lo que haces, un país donde puedas salir a la calle sin el miedo a ser robado, secuestrado o asesinado, donde el tema principal en cada reunión no sea lo se dijo en un programa o cadena o el relato de una nueva o vieja víctima de la inseguridad. Llevar a mis hijos al país donde nací, me crié y fui feliz la mayor parte de mi vida, y poder mostrarles todo lo que ofrece, la calidad y el calor de nuestra gente. Ese es el sueño que con muchas ansias deseo logremos cumplir en el 2012.

Miguel Ángel Barreras Ejecutivo de Cuentas y Asistente a la Gerencia General Que el mundo piense menos en lo material y más en lo humano. Que nunca pierda la humildad por tener más estatus, humildad porque somos los mismos, somos iguales. Ser exitoso es ser una persona humilde, colaboradora, que ayude a la gente, subiendo el nivel de los que vienen detrás de uno.

Biaggio Correale Reportero Gráfico Definitivamente tener una familia más grande. Tener otro hijo. Ver a mi país libre, viviendo en democracia.

Minerva Azócar Diagramadora El Venezolano Broward Para el 2012 deseo menos violencia en Venezuela y que las personas comprendan que la unión es lo mas importante más alla de las creencias políticas.

Nelly Pujols Colaboradora Sección Humor Evidentemente que triunfe la democracia en Venezuela y volvamos a tener un gran país.

Orlando Gutiérrez Colaborador Sección Salud Mejorar la situación enVenezuela, para que la esperanza de este nuevo 2012 cambie, para que se restituyan las instituciones y vuelva la democracia.

Miguel Ferrando Colaborador Sección Espectáculos Que todos mis amigos me cuenten cosas bonitas, felices y no más problemas con el foreclosure y el short sales de las viviendas.

Jesús Zerpa Distribuidor Que tengamos un 2012 lleno de armonía, salud y mucha paz para celebrar la democracia.

Dixon González Reportero Gráfico Que podamos ir a Venezuela libremente a ver a nuestras familias, que se mantenga la unión en mi familia y que pueda seguir dando estabilidad para lograr lo que necesitamos. Más salud para los míos y mucha salud social para Venezuela.


08. Diciembre 16, 2011 a Enero 11, 2012

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

El Venezolano en el Segundo Encuentro de Cámaras de Con la participación de diversos organismos de integración comercial y empresarial, el 17 de febrero, el Sistema Universitario Ana G. Méndez realizó su “Segundo Evento Anual de Networking y Seminario con las Cámaras de Comercio de Latinoamérica”. Este encuentro, donde los representantes de las instituciones tuvieron oportunidad de compartir sus oportunidades de negocios y diálogo, contó con una excelente presentación del reconocido periodista y analista político, Luis Prieto Oliveira, Director de nuestro periódico El Venezolano en su edición para Venezuela, quien hizo una interesante exposición de su tema “Economía, Empresa e Inmigración”.

Simplemente mujeres En ocasión de celebrarse el Día Internacional de la Mujer, por séptimo año consecutivo el Venezolano de Broward y la organización “Tributo a sus logros” realizaron su séptima edición. Durante el acto se reconoció la invalorable labor de un grupo de mujeres de gran valía. Testimonios que representan un ejemplo a seguir por nuestra comunidad. Este año por primera vez “Tributo a sus logros” fue dedicado a Marianita González, una bella niña venezolana, inteligente, estudiosa, deportista, que afrontó el terrible flagelo del cáncer, sin embargo, “siempre supo tener un espacio para sonreír, para bailar, para compartir, para servir”. Y aunque hoy no está físicamente, su valentía y perseverancia, junto a su sonrisa irremplazable, continúa tocando muchos corazones.

Por los ojos de una niña Paola Gabriela, sufre desde su nacimiento hace 18 meses de un hemangioma en el ojo derecho, “una neoplasia, de los vasos sanguíneos caracterizada por la aparición de un gran número de vasos normales y anormales sobre la piel u otros órganos internos. El Venezolano, medio comunitario que siempre apoya las causas sociales, realizó una campana para contribuir con los gastos médicos que conlleva esta enfermedad. Todo el que desee colaborar con la causa de Paola Gabriela puede hacerlo a través de estas cuentas: S.E. Fl-Venezuelan Lions Foundation U.S. Century Bank Acct. # 1242001947. También pueden enviar cheques a S.E. FL. Venezuelan Lions Foundation1400 Saint Charles Place # 309 Pembroke Pines, FL 33026.

Homenaje al valor y la entrega Con motivo de celebrarse el Día Nacional del Periodista en Venezuela, el 27 de junio, el Grupo Editorial El Venezolano, ofreció un cocktail en sus oficinas de la ciudad de Doral para celebrar tan importante fecha. En la sencilla pero amena reunión, se dieron cita los comunicadores venezolanos residenciados en el Sur de la Florida y que actualmente ejercen su profesión en diferentes medios impresos, radiales y televisivos, así como también periodistas de otras nacionalidades que de una u otra forma mantienen una relación directa con nuestro país. Oswaldo Muñoz, Director de El Venezolano, entregó una distinción especial a Julio César Camacho, destacado comunicador de Actualidad 1020 AM, quien tuvo unas palabras de agradecimiento hacia nuestro medio y los asistentes al evento.

¡Un éxito de todos!

El pasado 10 de julio, el Tamiami Park recibió a casi 10 mil venezolanos que vinieron de diferentes partes de Estados Unidos, principalmente de la Florida para celebrar el XX Festival Independencia de Venezuela. Un hermoso día fue el marco para que la gran comunidadse reuniera en lo que hemos llamado “La fiesta venezolana más grande que se realiza fuera de Venezuela”, que en esta oportunidad rindió homenaje a los destacados artistas venezolanos Elluz Peraza y Daniel Sarcos. Excelentes músicos y grandes patrocinadores pudieron llevar a cabo la edición 20 de este evento y en él todos quedamos felices de nuestra participación. Por más de 10 horas, los venezolanos disfrutaron de comidas, música y juegos, auspiciados por los mejores empresarios. Una gran celebración del Bicentenario de la Declaración de Nuestra Independencia. Gracias a ustedes, este éxito fue de todos.

Todos por Jhonny Jhonny Hurtado, es un niño venezolano, de apenas 3 años de edad, que padece de Leucemia Linfoblástica Aguda y necesita con urgencia un trasplante de médula para vivir. Para contribuir con esta noble causa, Venezuelan American Chamber of Comerce, El Venezolano Newspaper, SBA Airlines y el Venezuelan Business Club programaron una cena. El invitado especial de esa noche fue el profesor César Farías, Director Técnico de la Selección Vinotinto, héroe de la selección que llegó a las semifinales de la Copa América. La cena contó también con la presencia de importantes personalidades, como José Luis Rodríguez “El Puma” quien tomó el martillo para la realización de una subasta de diferentes objetos deportivos de alto valor emocional, donde se recaudaron más de $20,000, para la noble causa de Johnny.

RECUENTO EL VENEZOLANO

Venezuelan American Chamber of Commerce reconoce a El Profesionales de los medios de comunicación del sur de la Florida, fueron reconocidos por los directivos de la Venezuelan-American Chamber of Commerce of United States, por su continuo apoyo a la organización en estos 20 años de actividades. El grupo de reconocidos recibieron un certificado seriado de una obra de arte exclusiva del artista plástico Fernando Sucre. En esta oportunidad, el Director Editor Oswaldo Muñoz, la Gerente General Sylvia Bello, la Jefe de Redacción de El Venezolano de Broward Sandra Ramon, la periodista y ejecutiva de ventas Yolanda Medina, Luis Prieto, Director de El Venezolano en Venezuela y nuestro reportero gráfico Biaggio Correale, fueron objeto de esta distinción.

Todo un éxito taller “La Pirámide del Éxito” Como parte de los eventos programados para el desarrollo de su personal, el equipo de El Venezolano tuvo oportunidad de realizar el taller “La pirámide del éxito”, a cargo del motivador Alejandro Pérez Bolaños, presidente de la Fundación Una Mano Amiga. Basándose en el diagrama de John R. Wooden, destinado a equipos de alto desempeño, Pérez Bolaños fue describiendo cada uno de los “bloques” que integran dicha pirámide: laboriosidad, amistad, lealtad, cooperación, entusiasmo, destreza, trabajo en equipo, carácter y confianza, entre otros, no sin antes presentar diversos materiales audiovisuales de gran ayuda.

Honrando a las madres del grupo editorial El sábado 8 de mayo, fue el día escogido por el Grupo Editorial El Venezolano para agasajar a las compañeras que laboran y que cumplen el rol de ejecutivas de ventas de nuestros medios con el papel de madres. Antes de dar inicio a la cálida cena, Oswaldo Muñoz y su esposa Isabel fueron los anfitriones de la velada, brindando por el excelente desempeño que estas mujeres tienen dentro de la organización. Carla Rodríguez, Valentina Urdaneta, Carla Macías, Lilibeth Mendiri, Sylvia Bello e Isabel Muñoz disfrutaron además la posibilidad de compartir unos momentos únicos con el famoso cantante Enrique Iglesias, quien de forma muy amable accedió a tomarse unas fotos con el equipo de nuestro medio comunitario.

Varias formas de celebrar la Independencia Miami vivió su propio “Bicentenario de la Independencia de Venezuela”. En la mañana, en la plaza Antorcha de la Amistad, ante la estatua de “El Libertador” Simón Bolívar, el Consulado General de Venezuela en Miami, junto con el “Venezuelan American Chamber of Commerce”, el “Venezuelan Business Club” y “El Venezolano”, honraron al Padre de la Patria con ofrendas florales. Luego se realizó el Maratón radial de Actualidad 1020 por doce horas desde el “Arepazo 2”, donde el Jefe de Redacción de Miami, José Hernández, participó en un segmento dirigido por Agustín Acosta. Posteriormente, el Reverendo Israel Mago presidió una santa misa, donde la directiva y el personal de “El Venezolano”, disfrutaron y participaron de la homilía y oraron por el bienestar, la paz, la unidad de todos los venezolanos.

Arte Venezolano en Doral Con motivo del bicentenario de la Independencia de Venezuela, SBA Airlines y el Grupo Editorial El Venezolano realizaron una muestra de arte venezolano donde se exhibieron obras de los reconocidos Pat Morales, Fernando Sucre, Enrique Hidalgo, Al Blanco, Jesús Armando Villalón, Javier Hidalgo, Soraya León y Jenirée Blanco. El encuentro, realizado en la sede de la línea aérea, en el que se dieron cita numerosos asistentes, permitió reunir el talento de estos artistas que, a pesar de estar lejos de su tierra, mantienen vivos sus sentimientos por la patria, la cual reflejan en cada elemento que esbozan en sus piezas de arte.

El Venezolano en la Convenciónde la NAHP Con el tema “El Poder de la Prensa Hispana: Innovación y Captura de la Audiencia Hispana”, Las Vegas fue la ciudad escogida para realizar la 26th Convención de la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas, que en esta oportunidad se realizara en homenaje a uno de sus fundadores, el dirigente y líder comunitario Eddie Escobedo. Del 19 al 22 de octubre, se dieron cita las publicaciones hispanas más importantes de los Estados Unidos, así como líderes de la industria editorial, nuevos asociados, publicistas, y vendedores para participar en diferentes seminarios y conferencias con destacados panelistas y anunciantes. Una vez más, El Grupo Editorial Venezolano estuvo presente en la Convención representado por su gerente Sylvia Bello, y las ejecutivas de cuentas Carla Rodríguez y Carla Macías.


EL VENEZOLANO DE ORLANDO

RESUMEN DE VENEZUELA

Diciembre 16 de 2011 a Enero 11, 2012. 09

Se Habla Venezolano

Café con Chacón FELIX CHACON

FANTASMAS DEL PASADO

M

e aventuraré a opinar sobre un tema que pareciera nos afectará en un futuro más bien cercano. Desde hace ya cierto tiempo, la noción de someter a funcionarios gubernamentales y otras individualidades a la justicia internacional penal, debido a sus acciones u omisiones en el ejercicio de sus funciones unos, y los otros debido a sus acciones personales desde 1999, pareciera tomar mayor fuerza a medida que se generan casos que dadas sus características pudieran ser del interés de la Corte Internacional Penal (CIP), e inclusive la justicia de algunos países. Diversos letrados en ciencias jurídicas y conocedores del sistema de justicia internacional así lo afirman, ya hasta con inusitada frecuencia e insistencia, dado que los supuestos de ley para incoar causas jurídicas parecieran estar presentes como para ser del interés de la CPI en relación a muchos casos que han hecho méritos para que la Corte se ocupe de ellos. Tal es el caso de Diego Arria, quien además fue funcionario de gobiernos pasados, alguien quien llegó a la ONU gracias a uno de esos gobiernos. Que luego presidió el Consejo de Seguridad, y a quien se le acredita con la epónima “fórmula Arria”. Ésta permitiría a los miembros del Consejo escuchar informalmente a personas en un proceso de consultas confidenciales sentando un precedente. Esto en relación a procesos judiciales relativos a la justicia internacional penal. Diego Arria es una persona conocedora del sistema internacional penal desde su nacimiento, que tiene alcance y reputación internacional de alto rango

María Eugenia Pardo

dada su condición de ex embajador en la ONU, y quien fue parte de procesos judiciales internacionales. Además, la situación adquiere especial relevancia toda vez que como también el Sr. Arria es un afectado directo de los excesos del gobierno, el mismo debe estar iniciando su propio caso, y debería ser terrible para el gobierno y el presidente mismo, que sea un ex funcionario y persona de confianza de Carlos Andrés Pérez quien tenga la ascendencia, conocimiento necesario, y prestigio internacional para que, como decimos en Venezuela le ponga el cascabel al gato. Es decir, que sea él quien finalmente lleve o contribuya a substanciar y presentar las denuncias, y luego posiblemente sea parte de un o algunos de los procesos en contra del gobierno venezolano, su presidente, funcionarios, y otros colaboradores del régimen. Constituiría un caso de la vuelta de los fantasmas del pasado, pareciendo decir, como una vez lo hizo el líder fundamental de AD, “we will come back”, pero además de qué forma. Quien esto escribe no lo hace con el ánimo de que suene a deseo personal. Más bien me preocupa no observar que las personas las cuales pudieran ser objeto de acciones ante la CPI, no reconozcan las señales que ya parecieran estar presentes, supuestos que encajan en la tipificación de delitos internacionales, expedientes que substanciarían causas, y evidencias que se solaparían entre caso y caso. A mí me anima la justicia. Felix R. Chacon. frcint@yahoo.com

P

ara mí, no hay navidad sin “Las Voces Blancas”, porque junto con las hallacas, el pan de jamón, las gaitas y aguinaldos, ellas son parte de la magia de la navidad Venezolana. El “Árbol Viviente” de “Las Voces” era fijo en las promociones navideñas del Canal 5 y de VTV, cuando esos eran los mejores canales de televisión de toda Venezuela. Me acuerdo con mis flamantes zapatos “Pepito’s” de patente negro y las medias “Mariselita” hasta las rodillas, cantando las canciones de “Annie” en la sala de mi casa, frente a mi piano. Cuando llegaron a las 100 funciones del montaje de “Anita la Huerfanita” fue una fiesta enorme y el domingo en el que “Las Voces” recibieron un Premio en Dinamarca, la Urbanización Horizonte entera salió a celebrar. Uno de mis deseos era hacer algo con ellas, “cuando yo sea grande”. En 1997, entré en una cabina de grabación con Liz Fernández, un coro de “Voces” y Daniel Belardineli al mando, para grabar el jingle de un comercial de navidad que yo escribí, especialmente para “mis Voces Blancas” y Supermercados Unicasa. Ese ha sido el único casting que he hecho con lágrimas en los ojos. Producto final: un TVC de 30 segundos en cine, filmado en los Jardines de la Universidad “Simón Bolívar” y con “Las Voces Blancas”. Si lo buscan enYouTube lo consiguen. Qué lujo. Cuando ese día ví a mis dos hijas ataviadas con el traje de gala me sentí feliz y supe que ese era mi humilde homenaje a la Sra. Elisa Soteldo – su Fundadora Directora - y a su familia. Qué diferente se ve el mundo cuando la niñez está llena de canciones, bailes y alegrías, cuando cantar en inglés no es “una traición producto de la intervención del imperio” y hay

bastante leche para tomar. Nadie tiene el derecho de dibujar los corazones de los niños con odio y resentimiento respondiendo a las carencias de quien ha dicho, tuvo una infancia muy infeliz. Es una labor de todos preservar el derecho que tienen los niños a cantar, a reír y a soñar. Definitivamente el mundo se vive distinto cuando se crece cantando “La Pájara Pinta” y ves a “Doñana cortar el perejil”. Es diferente conocer el rojo de la “Cerecita de mi monte”, a que el rojo de la Caja “Social-Lista” te lo metan por el estómago y por los ojos. No es lo mismo esperar el “Mañana, Mañana” en el que “la Suerte por fin Vendrá”, que tener un pañuelo rojo al cuello para gritar consignas comunistoides que deben ser ajenas a los niños. No es lo mismo bailar joropo, tap o jazz que marchar a paso forzado imitando un batallón. Una cosa es cantar un aguinaldo y otra, recitar odas a la revolución. La infancia no puede tener un sabor dulcito si se crece recitando las frases del Ché. La última vez que las vi, so far, fue en el Centro San Ignacio en mi Caracas amada, con Árbol Viviente y todo. De más está decir que se me agüarapó el corazón. Mis hijas me vieron bailar: “Señorita póngase la bata, tráigame una lata para yo tocar… cualquier palo sirve de charrasca pues nada se escapa con la Navidad”. Porque mis navidades siguen acompañadas por aquellas canciones que me regalaron una niñez feliz y segura. Este año estoy feliz porque mis hermanos y todos mis sobrinos juntos (los belgas y gringos por nacimiento pero Venezolanos de Corazón) cantarán conmigo: “Niño Lindo, ante ti me rindo”. Feliz navidad a todos y que el 2012 sea un año espectacular. Un beso gigante.

FRANQUICIAS Y MAS... No espere más, este es el momento de invertir en su futuro. Le ofrecemos asesoramiento en el área de franquicias y oportunidades de negocio, incluyendo búsqueda de locales comerciales. Consulta gratis. Llame Ya!

954-687-8137 - florida@bya.es - www.bya.es


10. Diciembre 16 de 2011 a Enero 11 de 2012

OPINION

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

La Unidad Democrática por la Libertad, Progreso y Justicia Social en Venezuela Gerardo Morillo Dr.morillo1@yahoo.com

L

a unidad es la propiedad de las cosas que no pueden dividirse en partes sin sufrir alteración. Es decir, la unidad requiere de una gran coherencia e integración entre sus componentes similares. En el caso de los grupos sociales o políticos, se dice que los dirigentes de los gremios (partidos) concertaron la unidad deseada, cuando ellos logran llegar a un acuerdo en torno a una opinión, interés o propósito compartido. Este es el caso del bloque de partidos opositores al gobierno del presidente Chávez. Este movimiento surgió a mediados de 2006, cuando la oposición decidió lanzar una candidatura única para las elecciones presidenciales. Entre los principales precandidatos del momento se encontraban Teodoro Petkoff, Julio Borges y Manuel Rosales, resultando éste último favorecido. A pesar de la derrota de Rosales, la agrupación de partidos continúo para organizarse en contra de la propuesta de reforma a la Constitución Nacional que impulsaría Chávez meses después. De esta manera, se constituye la “Unidad Democrática” quien logra un importante triunfo en el Referendo Constitucional de 2007, ya que los opositores del gobierno evitaron la reforma constitucional. Recordemos que para ese entonces, los representantes de los partidos de oposición habían cometido el gran error de retirarse de la Asamblea Nacional. Por el ellos, el triunfo en el Referendo, les animó a organizarse mejor para tratar de recuperar el terreno perdido frente al oficialismo. De esta manera, el movimiento Unidad Democrática fue creada formalmente el 23 de enero de 2008 en Caracas a través de un documento denominado Acuerdo de Unidad Nacional. Luego, el 8 de junio de 2009 se reestructura el Acuerdo de Unidad Nacional dando forma a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), la cual está organizada en 11 unidades de trabajo: corrupción, relaciones con la sociedad civil, estrategia, programas, derechos humanos, descentralización, asuntos sociales, asuntos internacionales, organización, movilización y temas electorales. Hoy en día, la MUD esta integrada por mas de 30 agrupaciones políticas y cuenta con unos objetivos claros, entre los cuales podemos mencionar los siguientes: fortalecer el sistema

democrático venezolano, garantizar los derechos humanos, consolidar la soberanía nacional, alcanzar una sociedad productiva, justa y libre, y el mayor nivel de bienestar para sus ciudadanos, todo ello basado en los preceptos de la Constitución de Venezuela. El 22 de abril de 2010 presentaron las propuestas programáticas de la Mesa de la Unidad, bajo el nombre de “100 soluciones para la gente”, que amplía el contenido político y social de la coalición opositora. Sin embargo, uno de los mayores retos que tiene este bloque político es el manejo e integración de la diversidad de las ideologías e intereses políticos de sus integrantes, ya que se trata de una coalición de partidos políticos de Venezuela de tendencias socialdemócratas, democratacristianos, centristas opositores al actual gobierno, y grupos ex-chavistas. Aun cuando, el presidente Chávez ha ido perdiendo su popularidad y su salud se encuentra desmejorada, sigue siendo un rival fuerte, ya que mantiene el control de muchas gobernaciones y alcaldías, y de los poderes judicial, legislativo y electoral. Además, cuenta con el apoyo de las fuerzas armadas, los principales medios de comunicación, y del PSUV (Partido Socialista Unido de Venezuela), el cual se ha consolidado como una “unidad militar” que sigue ciegamente su Comandante Hugo Chávez Frías, quien tiene planes de perpetuarse en el poder. Sin embargo, Chávez no se nota muy seguro, ya que a finales del 2011, le ha dado por aprobar apresuradamente leyes para crear nuevas misiones. El pasado 12 de diciembre, en cadena nacional, firmó la Ley de la Gran Misión “Hijos de Venezuela”. Este es un programa de ayuda social para los sectores de la población que viven en pobreza critica. Por lo menos, el gobierno ya acepto el hecho de que en Venezuela muchas personas son pobres y que siguen esperando las ayudas ofrecidas por el oficialismo. Ahora bien, estas nuevas “Grandes Misiones” van a ser dirigidas por un selecto grupo de altos funcionarios del gobierno con el Comandante Chávez al frente. En cuanto a los recursos financieros, el presidente Chávez no ha dado muchos detalles. Sin embargo, en el caso de la Gran Misión “Hijos de Venezuela”, durante su jocoso discurso, se le ocurrió la brillante idea de asignar los dividendos del “programa

CASA VACACIONAL

Se renta casa vacacional a 10 min. de los parques de Orlando, 4 hab, 2 baños con piscina, para semanas o fines de semana, llamar 863-852-0246

de ventas de arepas bolivarianas” para iniciar el Fondo que administrará el dinero de ayuda a los pobres. Lo mas triste, fue la presencia de los cubanos en el acto y los halagos de Chávez a su mentor Fidel Castro. No se cansó de gritar: “Viva Cuba”. Estas son las cosas que deberían llamar a todos los venezolanos a una reflexión seria sobre la forma como el gobierno de Chávez sigue administrado la riqueza de los venezolanos, y en cierta medida ha ido convirtiendo a Venezuela en una colonia del regimen dictatorial cubano. Por otro lado, vemos con satisfacción el esfuerzo de la MUD para llevar a cabo sus elecciones primarias. La contienda ha sido agotadora, pero ha permitido identificar a los precandidatos con mayor opción a representar el frente unido por la defensa de la democracia. Ya se han instalados las principales comisiones electorales en Venezuela y el Exterior. Existe un gran optimismo por el éxito de dichas elecciones. Recordemos que la abstención solo favorece al grupo contrario. Por ello, debemos mantener esa actitud de triunfo hasta las elecciones presidenciales. Ahora bien, los dirigentes de la MUD deben asegurar la lealtad y compromiso de todos los partidos aliados al candidato único. Además, la MUD debe comunicar mejor a sus seguidores sobre las estrategias a seguir después de las elecciones presidenciales del 2012. Si gana la MUD, conociendo la idiosincrasia del venezolano (presidencialista por excelencia), no va a ser fácil distribuir el poder entre las diferentes agrupaciones políticas; y mucho menos, implementar el proceso de “reingeniería social” que va a necesitar para limar las diferencias y acabar con el odio entre los venezolanos. En el caso de que salga reelegido Chávez, legalmente o con un fraude electoral, entonces el escenario pudiese ser caótico con consecuencias impredecibles para el futuro de Venezuela. Quizás sea conveniente seguir el consejo de Lech Walesa, el líder del movimiento Solidaridad de Polonia, y primer presidente elegido democráticamente después del gobierno comunista, quien aconsejó perseverancia. “Conduzcan la lucha de manera prudente, pero no se golpeen la cabeza contra la pared”, dijo Walesa. “Si no ganan esta vez, ganarán la próxima.”

De momento, hay que tener fe en el respaldo del pueblo a liderazgo joven, valiente, inteligente y patriótico que ha surgido como producto de las protestas del pueblo por los graves problemas que cada día se agravan mas en nuestro país, tales como: inseguridad personal, falta de abastecimiento de alimentos y medicinas, carencia de servicios medicos públicos, alto desempleo, alta corrupción administrativa, mala educación, falta de confianza de los inversionistas, fuga de cerebros, aumento de los exilados políticos, privación de la libertad de expresión, mala imagen internacional, etc. Aun cuando no debemos vivir anclados en el pasado, siempre es importante tener presente las causas de los errores de los gobiernos de la 4ta. República, ya que ellos le abrieron el camino a Chávez para iniciar su maléfica revolución bolivariana basada en los principios del socialismo del siglo XXI. Hoy vemos como los partidos dominantes de la 4ta. República, les ha tocado jugar un papel secundario en la MUD, teniendo que brindarle su apoyo a algunos de los candidatos jóvenes. En cierta medida, el gobierno de Chávez, no solo ha repetido los errores y vicios de la 4ta. República, sino que los ha multiplicado y los ha exportados a otros países, excluyendo a los venezolanos del derecho a gozar de una mejor calidad de vida dentro de un ambiente de paz y prosperidad. A pesar de todo lo malo, tratemos de alegrarnos y tratar de perdonar a los que han traicionado la patria. Reflexionemos sobre este mensaje bíblico: “Alégrense en el Señor en todo tiempo. Les repito: alégrense, y den a todos muestras de un espíritu comprensivo. El Señor está cerca; no se inquieten por nada. En cualquier circunstancia recurran a la oración y a la súplica, junto a la acción de gracias, para presentar sus peticiones a Dios. Entonces la paz de Dios, que es mucho mayor de lo que se puede imaginar, les guardará su corazón y sus pensamientos en Cristo Jesús (Filipenses 4: 4-7)”. Así pues, tengamos presente el triunfo de la MUD durante la Navidad y en el Año Nuevo. Este es el mejor regalo que podemos darle a nuestra patria. Compatriota: Anímate a participar con tu voto en el rescate de la democracia. No pierdas nunca la fe y la esperanza de vivir pronto en una Venezuela libre y próspera. ¡Nunca te des por vencido!

OPORTUNIDAD VENDO APARTO-QUINTA TRIGAL SUR VALENCIA 143 mts2./3.hab.3 ½ baños. Sala/comedor/salon familiar. $75.000,oo Acepto Permuta. Telefono:305-979-0462


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Diciembre 16 de 2011 a Enero 11 de 2012. 11


12. Diciembre 16 de 2011 a Enero 11 de 2012

COMUNIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Lideres, empresarios y profesionales reconocidos con el premio Don Quijote lograr el éxito,” comento el presidente de HBIF, Augusto Sanabria. “Cada uno de nuestros ganadores se ha dedicado a su industria, a su negocio, o a la comunidad hispana.”

Galardonados son honrados por sus logros y excelencia en el área de negocios de la comunidad hispana

E

l Fondo de Iniciativa para Negocios Hispanos (HBIF por sus siglas en inglés) y la Cámara de Comercio Hispana del Área Metropolitana de Orlando anunciaron los ganadores de la decimocuarta entrega de los Premios Don Quijote. La gala tuvo lugar el sábado 3 de diciembre en el Contemporary Resort en Walt Disney World. Cada año, los Premios Don Quijote reconocen a líderes, empresarios y profesionales quienes con sus logros y determinación han contribuido al desarrollo y crecimiento de la comunidad hispana en la Florida Central. “Los galardonados personifican el espíritu empresarial de la comunidad Hispana en esta región. Las dos empresas galardonadas y sus respectivos propietarios han mostrado que con determinación y perseverancia han podido

“Gracias al valioso apoyo y contribuciones de los auspiciantes, colaboradores y asistentes, la Cámara de Comercio Hispana y HBIF han logrado sobrepasar las metas financieras para este evento. Las ganancias que genera son esenciales para cumplir la misión de ambas organizaciones y así poder continuar proveyendo servicios y programas, de primera clase, especializados para el beneficio y desarrollo de los profesionales y empresarios hispanos,” comentó Ramón Ojeda, Presidente de la Cámara de Comercio Hispana. Este año, el comité de selección de los Premios Don Quijote recibió aproximadamente 100 nominaciones. Solo 15 finalistas fueron escogidos para pasar a la última ronda. Durante la ceremonia de premiación, cinco ganadores fueron anunciados en cinco categorías: • Negocio Hispano del Año – 5 Años o Menos: Kings Service Solutions, Arnaldo y Yanet Herrero, Propietarios • Negocio Hispano del Año – Más de 5

Años: Resource Employment Solutions, Moises Lluberes y Louis Lluberes, Propietarios • Profesional del Año: José Costa, Nodarse A Terracon Company • Campeón de la Comunidad Hispana: Eugene Campbell, The Walt Disney Company • Premio a la Excelencia: Guillermo “Bill” Hansen, Propietario, El Osceola Star El sexto premio, el premio “Lifetime Achievement”, fue otorgado a La Dra. Antonia Coello Novello, M.D., por su brillante trayectoria. En 1990 la Dra. Novello fue designada por el presidente George H.W. Bush como la décimo cuarto cirujano general de los Estados Unidos de Norteamérica; convirtiéndose así no sólo en la primera mujer, sino en la primera persona hispana en obtener este importante puesto. Su nombramiento se produjo luego de casi de dos décadas de servicio público en el Instituto Nacional de Salud, donde participó activamente en la redacción de la legislación nacional relacionada con el trasplante de órganos. Tras completar su término como Cirujano General, la Dra. Novello dedicó sus esfuerzos a servir como Representante

Especial de nutrición y salud para UNICEF, profesora invitada en la universidad de John Hopkins y Comisionado de Salud para la ciudad de Nueva York. En el 2008 trajo su talento a Florida central, donde actualmente se desempeña como Directora ejecutiva de póliza é implementación de salud pública en Florida Hospital. La Gala de Los Premios Don Quijote tiene tres objetivos estratégicos: reconocer a los empresarios, profesionales y líderes más destacados de la comunidad, ser el principal galardón para la comunidad hispana del Centro de la Florida y ser uno de los principales eventos para recaudar fondos de ambas organizaciones. Este evento es posible gracias al apoyo de las siguientes empresas: Walt Disney World Parks and Resorts, BrightHouse Networks Business Solutions, BlueCross and BlueShield of Florida, Darden, Florida Hospital, Orlando Magic, Wells Fargo, Florida Technical College, National University College, State Farm Insurance, Bank of America, JPMorgan Chase, Orlando Health, y Tupperware Brands, entre otros. Para una lista completa de patrocinios y más información sobre los Premios Don Quijote, por favor visite www. donquijoteawards.com. Acerca de la Cámara de Comercio Hispana La Cámara de Comercio Hispana del Área Metropolitana de Orlando es una organización sin fines de lucro cuya misión es el proveer liderazgo y apoyar el desarrollo económico de la comunidad comercial y empresarial hispana del área metropolitana de Orlando. Para más información por favor visite www. hispanicchamber.net o llame al 407-4285870.

Los galardonados de la noche

CURSOS Inglés I, II, III, IV Español I, II, III, IV Introd. a las Computadoras Reparación de Computadoras Curso Preparativo GED Financiamiento Financiamien disponible al 0%

Acerca del Fondo de Iniciativas para Negocios Hispanos (HBIF) El Fondo de Iniciativa para Negocios Hispanos (HBIF) es la organización hispana líder de desarrollo económico, sin fines de lucro que se especializa en brindar ayuda bilingüe a empresarios hispanos que estén tratando de establecer o expandir sus negocios en la Florida. Para obtener más información, visite www.HBIFFlorida.org o llame al 407-428-5872.


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Diciembre 16 de 2011 a Enero 11 de 2012. 13

Silver American Eagle Corp. Business, Marketing & Consulting

600 N Thacker Ave Suite D-47 Kissimmee, Fl 34741

www.saecorp09.com Phone: (407) 994-2988 Fax: (407) 994-2988 E-mail: info@saecorp09.com


14. Diciembre 16 de 2011 a Enero 11 de 2012

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD


OPINION

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Diciembre 16 de 2011 a Enero 11 de 2012. 15

SEXO Y SALUD

N

unca es tarde para descubrir los beneficios del sexo para nuestra salud. Es tiempo de dejar de ver el sexo o placer sexual como “pecado” y disfrutar del conocimiento de que es bueno para tu salud. Una parte de la explicación es puramente química, ya que hacer el amor y/o tener orgasmos, estimula el organismo a que produzca algunas sustancias muy valiosas para mejorar el aspecto físico, la salud y el bienestar general. La actividad sexual placentera favorece la liberación de hormonas sexuales, que aumentan el deseo sexual (Estrógenos y Progesterona en la mujer y Testosterona en el hombre); Adrenalina que aumenta la frecuencia cardiaca y estimula la circulación, aumentando el aporte de oxígeno a las células, y Feromonas; hormonas del placer que también tienen un efecto vasodilatador. Cuando la excitación va creciendo entra en juego la Endorfina, hormona que crea una sensación de placer y un estado de euforia hasta alcanzar el nivel máximo en el orgasmo. En la mujer durante el clímax también se libera la Oxitócina, hormona responsable de fomentar la unión entre las parejas y de la creación de lazos estrechos así como también beneficia la intensidad del orgasmo. En este momento de máximo placer, las células nerviosas del cerebro descargan su contenido eléctrico provocando, una vez ha pasado el orgasmo, el relajamiento físico y mental

Evist Ghersi

Describamos entonces algunos de los beneficios para la salud de la actividad sexual sana y segura: Directo al Corazón Investigaciones han demostrado que una vida sexual activa nos ayuda a vivir más. El cuerpo funciona mejor y se mantiene sano, pues la actividad sexual aumenta la distribución del oxigeno a nuestros órganos, las arterias se dilatan, lo cual previene enfermedades cardiacas. El sexo además balancea el colesterol malo y bueno, simultáneamente creando un equilibrio en los niveles del mismo en el cuerpo. Adicionalmente, la adrenalina en el torrente sanguíneo aumenta conjuntamente con la noradrenalina, prolactina, y testosterona, muchas de los cuales tienen efectos protectores. Otro dato relevante es que las glándulas suprarrenales ubicadas sobre los riñones, vierten adrenalina en la sangre, lo que aumenta la frecuencia cardiaca y estimula la circulación Pierde Peso y Mantén La Línea Has notado que durante la etapa de excitación tu ritmo cardiaco y respiración aumentan? Tu ritmo cardiaco aumenta entre setenta a ciento cincuenta latidos por minuto. Este es un proceso natural mediante el cual la sangre fluye a través del cuerpo con el fin de prepararse para el acto sexual. Este requiere, definitivamente acción, y acción requiere movimiento y este movimiento a su vez genera la

contracción de los músculos. En esencia el sexo es ejercicio. Estudios muestran que en una sesión de sexo, se pueden quemar aproximadamente unas trescientas calorías las cuales se asemejan a quince minutos de trote. Las contracciones musculares durante el sexo trabajan la pelvis, los movimientos repetidos durante la relación ayudan a fortalecer los glúteos, brazos, cuello, tórax, las piernas y el abdomen, además quien tiene relaciones sexuales con frecuencia fortalece sus huesos, debido al aumento del nivel de estrógenos en el organismo. Duerme placenteramente. Durante el acto sexual, nuestros cuerpos producen tanto oxitócina como endorfinas, las cuales actúan como sedantes naturales además de proporcionar sensación de placer. Esta puede ser la razón por la cual la mayoría de los hombres y mujeres se relajan y frecuentemente se duermen después de disfrutar del sexo. Otro hallazgo interesante en algunos estudios realizados es que el estrógeno presente en las mujeres aumenta los efectos calmantes de la oxitócina, mientras que la testosterona en mayor cantidad en el varón puede contrarrestarlos. Esto podría explicar porque muchas mujeres sentimos la necesidad de ser abrazadas y mimadas después de tener sexo y en los hombres se produce un intenso deseo de dormir. Analgésico Estudios han demostrado que el acto sexual reduce los dolores de cabeza y articulaciones. Antes de la fase del orgasmo. Los niveles de la hormona oxitócina aumentan cinco veces su nivel normal lo que incrementa la capacidad de resistencia al dolor. Esto a su vez propicia la producción de corticoesteroides y endorfinas, las cuales alivian desde artritis, dolores de espalda, dolores de cabeza, malestar producto de la menstruación e incluso la migraña. Así que la próxima vez que experimentes algún tipo de dolor, combátelo naturalmente con los recursos que tu cuerpo posee. Reduce el Estrés Sabemos que la oxitócina se hace presente durante situaciones estresantes de nuestras vidas con el fin de ayudarnos a mantener la calma, aquellos con altos niveles de esta hormona son personas con tendencia a la calma y a relajarse con mayor facilidad que otros, así mediante el ejercicio de la función sexual durante la fase orgásmica se aumentan los niveles de la hormona oxitócina por lo que hacer el amor también es un buen relajante y una valiosa ayuda natural para aliviar el estrés .Se recomienda si no está de ánimo para hacer el amor y está muy estresado probar con un abrazo intenso y prolongado, ya que los niveles de oxitócina se elevan incluso

con las caricias Reduce la Depresión La misma endorfina que nos provee alivio del dolor nos hace experimentar euforia. Así, investigaciones nos han demostrado una correlación entre la actividad sexual y la disminución del riesgo de sufrir de Depresión Eleva tu Autoestima Tener relaciones sexuales ayuda a elevar la autoestima, a mayor calidad de tus actos amorosos mayor nivel de autoestima. Con respecto a las mujeres considerarse bella y sexy es al mismo tiempo causa y consecuencia de una relación estimulante. El varón sentirse atractivo y capaz de satisfacer a su hembra afirma su autovaloración. Hacer el amor ayuda a querer hacerlo más y mejor. El motivo es que los estrógenos aumentan el deseo sexual femenino, la actividad sexual, estimula los ovarios para que produzcan estrógenos y progesterona, así los andrógenos y la testosterona en el varón. Una de las respuestas inmediatas a estas hormonas es el aumento del deseo sexual el cual satisfecho genera felicidad por consiguiente mejora tu autoestima Fortalece tu sistema inmunológico Al llevar una vida sexualmente activa, nuestro cuerpo segrega las hormonas anteriormente mencionadas, estas proporcionan a su vez una sensación de bienestar, lo que está demostrado científicamente que favorece el fortalecimiento del sistema inmunológico que nos hace más resistente a las infecciones y cualquier otra enfermedad. Dentro de esta buena noticia respecto a los beneficios del ejercicio sexual en nuestra salud se esconde una advertencia, depende de cómo la persona lleve su vida sexual puede perder las ventajas físicas y emocionales. El sexo responsable es la única garantía de conservar la salud física, evitando innumerables enfermedades de transmisión sexual, las cuales NO SON evitables solo con el uso de un preservativo. Las relaciones casuales y sin compañero estable aumentan la tensión y la ansiedad generadoras de estrés por consiguiente, promotoras muchas veces de disfunciones sexuales. De esta manera el sexo responsable nos provee una serie de beneficios que propician nuestra salud física y emocional. EL EJERCICIO SEXUAL SALUDABLE TE AYUDA A VIVIR MAS!. Evist Ghersi Lic. Orientación Msc. Orientación en Sexología Centro de Investigaciones Psiquiátricas, Psicológicas y Sexológicas de Venezuela evistdelsol@hotmail.com Venezuela.


16. Diciembre 16 de 2011 a Enero 11, 2012

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

COMUNIDAD

Sin banderas de ningún tipo solamente cobijados en la única causa limpia, clara y diáfana, llamada “VENEZUELA”

E

l sábado 03 de diciembre se llevo a cabo la reunión convocada para la conformación de las Mesas de la Unidad Democrática, Orlando, Tampa y Carolina del Sur, en el mismo acto, se instalaron también para estas tres localidades la Comisión Electoral Primarias por sus siglas (CEPEX), de cada ciudad (Tampa, Orlando y Carolina del Sur). Dicho evento se llevo a cabo en la ciudad de Orlando en el Marks Street Senior Center con la asistencia de 50 personas según consta en acta del evento. El principal objetivo de esta actividad fue fomentar el nivel de participación de la comunidad venezolana en las próximas elecciones primarias, en las que por primera vez en la historia venezolana se consolida el esfuerzo de partidos políticos, sociedad civil y organizaciones civiles, para consolidar un sueño del pueblo venezolano, el cual es lograr obtener un candidato unitario, a través de la Mesa de la Unidad Democrática por sus siglas “MUD”, el venidero 12 de febrero de 2012. Este sueño de la comunidad venezolana se consolido en las aéreas de Orlando, Tampa y Carolina del Sur, con la conformación y juramentación de las respectivas mesas y centros electorales, para entrar en acción de inmediato y con miras a poder realizar el trabajo concerniente a la preparación, divulgación y orientación de las respectivas comunidades con miras a su participación en las primarias, con el ferviente deseo de llegar a octubre del 2012, con un candidato respaldado por todos los venezolanos que luchan por regresar nuevamente a la democracia, a su querida patria Venezuela y erradicar de una vez por todas este flagelo político que la tiene desangrándose y en un constante deterioro y perdida de todos los derechos del pueblo Venezolano. Alfonso Ramos, Coordinador General de PrimeroJusticia Región Exterior, y Miembro de la Mesa de la Unidad Miami, con la

Alfonso Ramos

presencia de los invitados, se encargaron de juramentar los equipos. Pedro Mena, Secretario Ejecutivo de la “MUD” Miami y Alfredo Valera, Miembro Principal de la Comisión Electoral del Circuito Miami. Por su parte, Alfredo Varela informaron sobre los procedimientos y dio un recuento de cómo y porque se están constituyendo la Comisión Electoral en estas aéreas y cuales son su finalidad y metas a lograr. Seguidamente, el Secretario Ejecutivo de la Mesa de La Unidad Miami Pedro Mena, después de su elocuente discurso, y siguiendo con el orden del día, procedió a la postulación de los equipos y a su debida juramentación, quedando constituidos el grupo de Carolina del Sur de la siguiente manera: Nickson Jaimes como Secretario de la MUD, y a Amadeo Reaño, Gozado Vargas y Silvio Vargas para que conformar el “CEPEX”. Seguidamente, se procedió a constituir el “CEPEX” Tampa, con la aclaratoria y escusa por no asistir del Alberto Mariño el cual desea incorporarse en el equipo y trabajo. Se juramentaron las siguientes personas: Norma Reno, Vicky Fulop, William Gómez, Federico Alves, Euly Gómez, Arno Horvath, los cuales en la reunión de instalación se le designaran sus cargos y se eligieron los directores. Para Orlando quedaron constituidos los equipos de la siguiente manera: por la mesa “MUD” : Irma Arias por Primero Justicia, Ana Breamadrid por Primero Justicia, Emigdio García por Un nuevo Tiempo, María Alejandra Cubillan Independiente con PJ, Rafael Damas por Diego Arria, Karina Pérez por A.D.P, Julius López A.D, Ulises Hernández Independiente, Fernando Mejías Independiente, Victoria Ramos por PJ, José Luis Unamuno por Leopoldo López, Iraima Ferrero por María Carolina Machado, Alexander Delgado por Primero Justicia, Aremis Ruvolo Independiente. De igual manera, quedo claro que cada uno de los miembros deberá presentar su acreditación respectiva por

Un grupo de los asistentes a la conformación de las MUD, Orlando, Tampa y Carolina del Sur

Dirigentes comunitarios se hicieron presentes

parte del partido u organización que van a representar. Seguidamente Alfredo Valera, juramento a los ciudadanos que formaran parte de la Comisión Electoral de la ciudad de Orlando, quedando la misma constituida de la siguiente manera: Grecia Narváez, Lesbia Moreno, Marcos Fuentes, Manuel Marín, David Greciano, Jules Fils, Gerardo Villalobos, Yelitze Anzola, Alan Belisario y Bella Rosli. El siguiente paso fue la designación del Secretario de la mesa de Orlando, quedando juramentado en este cargo William Díaz, quien fue juramentado en su cargo por Pedro Mena.

Cerrando así este evento democrático, el cual fue un claro ejemplo de vocación de trabajo, unión de las distintas comunidades que participaron en el mismo, con el claro deseo de hacer un trabajo limpio y con una clara convicción de unidad, con miras a retornar a la democracia y regresar a la legalidad y respeto del hilo democrático internacional a su querida patria, este grupo de venezolanos se consolido, sentando el más claro ejemplo de unidad, y preocupación por el grave problema político por el cual atraviesa Venezuela.

Comunicado de la Cámara Venezolana de Comercio de Metro Orlando

L

a Junta Directiva de la Cámara Venezolana de Comercio de Metro Orlando tiene a bien comunicarle a sus afiliados y amigos, que en la última reunión extraordinaria se decidió el cierre de sus operaciones a partir del 31 de diciembre del año en curso. Luego de cinco años de exitoso servicio a la comunidad de empresarios y profesionales venezolanos que radican en la área metropolitana de la ciudad de Orlando, la directiva tomó esta decisión por la falta de apoyo

de sus agremiados a las actividades administrativas y programáticas de nuestra organización. De esta manera, le dejamos las puertas abiertas a otro grupo de emprendedores que en el futuro tomen la iniciativa de crear una nueva Cámara de Comercio al servicio de la comunidad venezolana. Aprovechamos este comunicado para hacerle llegar nuestro sincero agradecimiento a todas las instituciones

y personas que siempre hicieron acto de presencia en nuestras actividades. Y en esta época decembrina, les deseamos a toda la comunidad venezolana, unas felices navidades y un prospero año nuevo. Por la Junta Directiva: Oswaldo Cárdenas, Presidente Rafael E. Martínez, Secretario Leopoldo Ríos, Tesorero


COMUNIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Diciembre 16 de 2011 a Enero 11, 2012. 17

Recordando a un gran amigo Por Marina Jiménez

E

l pasado sábado 10 de Diciembre, los más allegados a la agrupación de música caribeña, Kompás, se dieron cita para celebrar el décimo aniversario de tan excelente agrupación. La celebración fue doble ya que se le rindió un merecido homenaje a quien en vida fuera su fundador, director y un gran amigo, Rafael Torrealba. “Rafa” no pudo estar en cuerpo presente pero muchos pudieron sentir su presencia celestial, animándolos a bailar y a disfrutar en grande en el Aventura Sports Bar, en Kissimmee. Sin duda fue una celebración muy emotiva ya que como antesala a la presentación del grupo Kompás se exhibió un video recordando a Rafael y los comienzos del grupo. Aunque el video logró arrancar más de una lágrima a los presentes, también arrancó sonrisas por la satisfacción de saber que el décimo aniversario se estaba celebrando tal como él lo hubiese querido, con buena música y mucho cariño fraternal entre quienes fueran sus grandes amigos. Su viuda, Zitka de Torrealba no permitió que nadie decayera y con ese aplomo

que siempre la caracteriza, animó a los asistentes en todo momento. Al evento acudieron distintas personalidades de la comunidad venezolana de la Florida Central, tales como: Mario Piña, de “Fanáticos U.S.A”; Marbelis Acurero, del restaurante “QKenan”; Dereck Gámez, de la revista “Política Político”; Marina Jiménez del periódico “Tu Nuevo Amanecer” y el programa radial “El Espresso de la Tarde”; Luis Laguado, de “Sentimiento Nacional”, Antonio Piña, de “AP Productions” y Merangel Lanten de “El Venezolano” entre otros. Cabe destacar que miembros de la Familia Torrealba, viajaron desde de diferentes latitudes del país para hacer acto de presencia y mostrar su solidaridad y agradecimiento a Zitka Torrealba y al Grupo Kompás.

Rafael Torrealba siempre vivira en nuestros corazones

El evento estuvo a casa llena y todos los asistentes disfrutaron de la noche más emotiva del año recordando a un gran amigo, Rafael Torrealba. Rafa, te queremos y te llevamos en nuestros corazones.

Momentos emocionantes se vivieron durante el evento


18. Diciembre 16, 2011 a Enero 11, 2012

Stan Lee, creador de personajes como el Hombre Araña, Hulk, Iron Man y los X-Men de Marvel Comics, develó su estrella en el Paseo de la Fama, frente al edificio Live Nation en el boulevard de Hollywood. Más de dos millones de los libros de Lee se han vendido en 75 naciones, en 25 idiomas. Sus personajes han aparecido en 24 series animadas de televisión y múltiples películas de acción. El legendario escritor de historietas, de 88 años, quien tiene la estrella número 2.428 de la famosa avenida, es el fundador, presidente y director creativo actual de POW!

“The Social Network”, la película que nos muestra a Mark Zuckerberg y parte de la historia de Facebook, se transformó en la más descargada de iTunes. La cinta sobre las redes sociales consiguió el principal honor en los Premios del Gremio de Guionistas de Estados Unidos. El escritor Aaron Sorkin, consiguió la presea dentro de la categoría de guión adaptado en la entrega del Oscar, además del mejor montaje y mejor banda sonora. Igualmente, triunfó en la gala de los premios Globos de Oro consiguiendo 4 como mejor película, mejor director (David Fincher), mejor guión (Aaron Sorkin) y banda sonora (a Trent Reznor).

Angelina Jolie y Sarah Jessica Parker, cada una con un salario anual de 30 millones de dólares, resultaron las actrices mejor pagadas en Hollywood, según el último ranking. Jolie encabezó la lista de Forbes.com gracias al éxito mundial de acción “Salt” y de “The Tourist”. Parte del abultado salario de Parker proviene de las repeticiones de los capítulos de laserie de televisión “Sexo en Nueva York”, que protagonizó y produjo y de las ganancias del segundo largometraje de la serie, que recaudó 290 millones de dólares, además de los ingresos de sus perfumes.

“El Rumor de las Piedras” Entre 11 películas, el filme “El Rumor de las Piedras”, de Alejandro Bellame, representará a Venezuela en la categoría de Mejor Película Extranjera en la 84 edición de los premios Óscar. La película narra la historia de una madre que intenta superar junto a su familia la tragedia que sufrió el estado Vargas en 1999, afectado por derrumbes e inundaciones a raíz de las lluvias que causaron más de 20.000 muertos y desaparecidos. “Es una película completa y conmovedora”, aseguró la venezolana Efterpi Charalambidis, presidenta del comité seleccionador de la representante nacional en los Óscar.

MARZO

Elizabeth Taylor, la belleza de ojos violetas más conocida por su amor tormentoso con el actor galés Richard Burton y sus ocho matrimonios que por su desempeño como actriz, murió a los 79 años, rodeada de sus hijos. En sus últimos años el rostro de “Una mujer marcada” fue reconocido por sus eventos para recaudar millones de dólares en favor de la investigación del sida. La carrera de casi medio siglo de Taylor le trajo dos Oscar: por “Butterfield 8” (Una mujer marcada, 1960) y “¿Quién teme a Virginia Woolf?” (1966), considerada su mejor obra.

La guapa actriz española Penélope Cruz develó la estrella número 2.436 en el Paseo de la Fama de Hollywood, acompañada por su esposo Javier Bardem y Johnny Depp. “Es un gran honor”, dijo, antes de descubrir su estrella, justo enfrente del Teatro Kodak, donde en el 2009 ganó el Oscar a la mejor actriz de reparto por su papel en “Vicky Cristina Barcelona”, de Woody Allen. La actriz de “Abrazos rotos”, “Elegía” y “Volver” agradeció a sus directores, incluyendo a Allen, Fernando Trueba, Pedro Almodóvar, Alejandro Amenábar y Cameron Crowe.

MAYO

Conocida por sus papeles en telenovelas transmitidas a nivel mundial, la venezolana Elena Toledo se mudó a Los Ángeles para hacer cine en Hollywood, en un guión que trata del amor entre Manuela Sáenz y el libertador Simón Bolívar. “A lo largo de mi carrera he hecho teatro, televisión, comerciales, animación, y un poquito de cine, que es mi gran pasión, pero ahora con esta película me estreno como guionista y productora”. La actriz tuvo en 2008 una participación en el filme de Alejandro Bellame, “El tinte de la fama”, prenominada al Oscar 2009, como mejor película extranjera.

La actriz italiana Sophia Loren, ganadora de un Oscar en 1962 por su protagónico en el filme “Dos mujeres”, prestó su voz para un personaje de la nueva entrega “Cars” de Disney. Loren interpretó vocalmente a “Mamá Topolino”, una cocinera magistral con el mejor combustible de toda la villa de Santa Ruotina, en Italia. Mamá Topolino, demuestra su amor y generosidad hacia su familia y amigos, alimentándolos con su delicioso combustible. “Cars 2” es el 12˚ largometraje animado de Pixar Animation Studios, cuya saga ha ganado 26 premios de la Academia y seis Globo de Oro.

Oscar por su labor La actriz y productora Oprah Winfrey, que ha dominado la televisión estadounidense por un cuarto de siglo, fue honrada con un Oscar por su destacada labor humanitaria. La megaestrella de televisión, recibió el Premio Humanitario Jean Hersholt por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas. Winfrey, considerada la reina del “talk show”, se ha convertido en “una de las figuras más influyentes de la filantropía, dedicada al apoyo de iniciativas educativas y a crear conciencia sobre problemas que afectan a las mujeres y los niños, tanto en Estados Unidos, como en el mundo entero.

El más sexy de 2011 La revista People escogió al estadounidense Bradley Cooper como el hombre más sexy del año. El actor, de 36 años y protagonista de películas como “The Hangover”, “The A-Team” y “Limitless”, es uno de los principales valores de Hollywood y se ha convertido en todo un conquistador en la gran pantalla gracias a sus papeles en filmes como “He’s Just Not That Into You” y “Valentine’s Day”. En la lista de hombres sexys de 2011 de People, también están Liam Hemsworth, Justin Theroux, Chris Evans, Ryan Gosling, Alec Baldwin y George Clooney, entre otros.

DICIEMBRE

Sophia Loren en

El célebre musical West Side Story, ganador de diez premios Óscar, quedó inmortalizado en el Teatro Chino de Hollywood. Cincuenta años cumplió esta adaptación de una obra teatral, donde Laurents trasladó en “West Side Story”, protagonizado por Natalie Wood y Richard Beymer, el amor imposible de Romeo y Julieta a los barrios neoyorquinos, donde las familias Capuleto y Montesco de la obra de Shakespeare son reemplazadas por dos bandas juveniles irreconciliables, los Jet, de clase obrera, y los puertorriqueños Shark.

NOVIEMBRE

Elena llega a Hollywood

Los 50 de “West Side Story”

OCTUBRE

ABRIL

Una estrella para Penélope

La película “El rey león”, con los nuevos ingresos por su reciente versión moderna en 3D, se ubicó en la posición número 10 de las más taquilleras de todos los tiempos. La más taquillera en Estados Unidos es “Avatar”,seguida por “Titanic” y “Batman el caballero nocturno”. Este clásico de Disney, ganador de dos Óscar, a la mejor banda sonora y a la mejor canción original, es la cinta de animación tradicional de mayor recaudación en la historia, con 783,3 millones de dólares en la taquilla mundial.

SEPTIEMBRE

“El rey

Falleció Elizabeth Taylor

AGOSTO

FEBRERO

La más descargada de iTunes

Las mejores pagadas

JULIO

ENERO

Superhéroes al Paseo de la

JUNIO

RECUENTO CINE

EL VENEZOLANO DE ORLANDO


EL VENEZOLANO DE ORLANDO

RECUENTO MUNDO

Diciembre 16, 2011 a Enero 11, 2012. 19

La peor tragedia de Japón

Muere Osama bin Laden

Un terremoto de 8,9 grados en la escala abierta de Richter sacudió el 11 de marzo la costa noreste de Japón, provocando un número indeterminado de muertos y desaparecidos. Al terremoto le siguieron varias réplicas y los problemas se centraron en la central nuclear de Fukushima, cuyo sistema de refrigeración de los reactores se detuvo, culminando en una explosión que voló parte del edificio externo de contención y corriendo el riesgo de provocar el peor tipo de accidente nuclear por los altos niveles de radioactividad que presentaba la zona. A pocos meses de la peor tragedia desde la segunda guerra mundial, como la definiera el primer ministro nipón Naoto Kan, las autoridades iniciaron una campaña médica con los niños y adolescentes de la zona para determinar cuáles son las consecuencias de la radiación emitida por la planta nuclear.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció la muerte del fundador y líder de alQaeda, Osama bin Laden, en una operación llevada a cabo por militares estadounidenses en Pakistán. Obama explicó que un pequeño grupo de efectivos de élite llevó a cabo el operativo en la localidad de Abbottabad a unos 100 kilómetros de Islamabad, capital del país. En ese lugar se encuentra la principal academia militar. En el ataque también murieron tres hombres y una mujer, incluido un hijo del líder. La muerte del líder de al-Qaeda es una de las más importantes que concretan las fuerzas de seguridad de Estados Unidos cuando ya se tenían pocas esperanzas de que sería capturado, después de diez años de feroz persecución, en la que incluso se crearon unidades para su búsqueda.

La ‘Beatificación de Juan Pablo II’ El 1˚ de mayo, el papa Juan Pablo II (1920-2005) fue proclamado beato, en una ceremonia celebrada en la plaza de San Pedro ante decenas de miles de personas, que su sucesor Benedicto XVI ofició seis años después de su muerte. A Juan Pablo II, quien ya tiene el título de “Venerable”, se le atribuyen por su intercesión 251 milagros durante su vida y después de su muerte. Sin embargo, el milagro que lo llevó hasta los altares es la curación inexplicable de la monja francesa Marie Simón Pierre, de 51 años, quien padecía de la enfermedad de Parkinson, la misma que sufrió el Sumo Pontífice durante un largo período de su vida. Luego de la beatificación, se espera que el Papa realice otro milagro para poder ser canonizado y llevado a los altares. Este ascenso, no parece ser lejano porque miles de fieles envían con frecuencia al Vaticano demostraciones de que el anterior Papa ha intercedido para lograr un milagro.

Uno menos En un golpe catalogado como el “más contundente dado en la historia contra las FARC”, las fuerzas militares de Colombia bombardearon el campamento, derribando a Guillermo Sáenz, alias “Alfonso Cano”, jefe máximo de la mayor organización guerrillera del país. Este es el segundo gran golpe que el gobierno de Santos propina a las Farc tras la muerte de su jefe militar, Mono Jojoy, en 2010, siendo el quinto de los siete miembros del Secretariado (máximo órgano ejecutivo) que resulta abatido desde marzo de 2008. Antes que Cano y Mono Jojoy, fue Raúl Reyes, el 1º de marzo de 2008, e Iván Ríos, dos días después, asesinado por un subalterno. El 26 de marzo de ese año falleció por un ataque cardíaco Manuel Marulanda o Tirofijo, el fundador e histórico líder de las Farc, reemplazado precisamente por Cano.

Un retiro paulatino

A una década de aquel 9/11

El presidente Barack Obama presentó al pueblo estadounidense su plan de retiro paulatino de Afganistán, escenario de la guerra más larga y costosa en la historia del país, contra la que hay una gran oposición pública. El repliegue por etapas será de los efectivos militares que constituyen ese incremento temporal y será a más tardar para finales de este 2011, pero eso dejará unos 68.000 soldados y demás personal militar, una considerable presencia sobre la que todavía no hay claridad de cómo y cuándo saldrían. Para muchos analistas el tema afgano ha dejado de ser preponderante. El ciudadano tiene su ojo en temas más preocupantes como el déficit de Estados Unidos que actualmente se sitúa en US$1,4 billones.

El 11 de septiembre, una vez más Nueva York lloró a sus desaparecidos, honró a sus héroes y sendos minutos de silencio recordaron la hora exacta de los impactos contra el World Trade Center. El evento más representativo fue la inauguración en Nueva York del Memorial 9/11, dedicado a las víctimas de los atentados de 2001, en el lugar donde estuvieron las Torres Gemelas del World Trade Center que fueran desplomadas en 2001. 102 minutos en los que Nueva York y el mundo cambiaron para siempre: las Torres Gemelas dejaron de existir, murieron casi 3.000 personas y se inició una era en que el enemigo más temido comenzó a ser el terrorismo internacional.

Récord de hispanos para elecciones Muere Muamar el Gadafi En las elecciones generales del 2012 se proyecta que la cifra récord de 12.2 millones de hispanos acudan a las urnas, un alza de 26% con respecto a los comicios de 2008 y un 9% del electorado de Estados Unidos, según un análisis de la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos y Designados (NALEO). Economía e inmigración son los dos temas que más preocupan a los votantes latinos que viven en Estados Unidos. De acuerdo a otro sondeo, un 78% de los encuestados afirmó que el Congreso debe aprobar el proyecto de ley de creación de empleos anunciada por el gobierno y un 77% respalda la idea de no deportar a personas que no tengan antecedentes y otras categorías que supuestamente no estarán en la prioridad de los fiscales de inmigración.

Barack Obama sancionó el TLC con Colombia Barack Obama selló con su firma presidencial el tratado de Libre Comercio de Colombia, aprobado previamente por el Congreso. La firma dio inicio formal a la llamada fase de implementación que, en promedio, puede tardar entre seis meses y un año. Al aprobar el TLC con Colombia el legislativo incluyó una extensión de estos beneficios hasta julio de 2013. Ya estampada la firma, los exportadores colombianos volvieron a contar con los beneficios recibidos bajo ATPDEA a lo largo de los últimos 20 años y el pago retroactivo del arancel de entrada, en el que incurrieron desde febrero.

“Indignados” por el mundo El 2011 siempre será recordado como el año de la indignación. Protestan por el manejo económico, político y social. Por una mejor democracia, por un mejor rol de los políticos. Porque los escuchen. Una falla telúrica social que se expandió desde el mundo árabe a Estados Unidos con escalas en varios países de Europa y en alguno de América Latina. Este es un llamado de atención sobre la responsabilidad que se debe tener en el ejercicio de la política. Los que gobiernan deben ocuparse de políticas públicas que resuelvan con urgencia desempleo, salud, educación. Los sistemas políticos deberán ofrecer un panorama alentador, ocupándose del bien común, que es la única manera de evitar que crezcan los indignados.

En Libia, las fuerzas rebeldes irrumpen en Trípoli y combaten contra las tropas del régimen por el control de la capital. La OTAN bombardea el cuartel general de Muamar el Gadafi y un aeropuerto en Trípoli. Al día siguiente controlarían la casi totalidad de la capital y tres de los hijos de Gadafi fueron capturados por las fuerzas sublevadas. El tirano libio huyó. El 20 de octubre, en Sirte, Libia, Gadafi muere poco después de haber sido herido en un ataque aéreo de la OTAN y liquidado por los rebeldes. Su muerte y la toma de esa ciudad, en la que nació hace 69 años, significaron el fin de las hostilidades en Libia, que había comenzado hace meses en Bengasi, y la victoria del Consejo Nacional de Transición.

Fin a 43 años de terror ETA anunció el fin a 43 años de terrorismo, con 829 víctimas mortales. La banda anunció a través de un comunicado, el “cese definitivo de la actividad armada” sin poner condiciones. El comunicado, leído por tres encapuchados, se limitó a solicitar “un diálogo directo” con el Gobierno para resolver las “consecuencias del conflicto”, esto es, la situación de presos y los etarras que viven en la clandestinidad, y a superar lo que llama “la confrontación armada”. Con este comunicado, ETA respondió a la petición que le hicieran seis personalidades internacionales en la Conferencia de Paz en San Sebastián y la izquierda abertzale.

Mil millones de personas padecen hambre crónica Cerca de 44 millones de seres humanos han sido arrastrados bajo el umbral de la pobreza este año por el incremento de los precios de los alimentos. El número de personas que sufre hambre crónica se está acercando peligrosamente a los mil millones, una cifra que se alcanzó durante la crisis alimentaria de 2007-2008, lo que supone una señal clara del aumento de los precios de los alimentos en los países pobres. La desnutrición afecta a 195 millones de niños menores de 5 años, de los que 19 millones padecen desnutrición aguda severa, aunque sólo el 10% de éstos recibe alimentación terapéutica.


20. Diciembre 16, 2011 a Enero 11, 2012

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

El ex tenista estadounidense Andre Agassi, de 40 años, fue elegido para ingresar al Salón de la Fama de la Federación Internacional de Tenis (ITF), que tiene su sede en Rhode Island. Ex número 1 del mundo, Agassi ganó ocho títulos de Grand Slam (cuatro del Abierto de Australia, dos US Open, un Roland Garros y un Wimbledon) y el oro olímpico en 1996. Junto a Federer, Budge, Emerson, Laver, Perry y Nadal, Agassi es uno de los siete hombres que ha ganado los cuatro torneos de Grand Slam en su carrera y el primero en hacerlo en tres superficies diferentes (cancha dura, arcilla y césped). El “Kid de Las Vegas” conquistó 60 títulos del circuito de la ATP y la Copa Davis en dos ocasiones.

El delantero Ronaldo Nazario de Lima se despidió de la selección brasileña y lo hizo con la camiseta de la Canarinha en el estadio Pacaembú de São Paulo, casa del Corinthians, para que los aficionados brasileños pudieran verlo por última vez en un estadio del país. El partido de homenaje al mayor goleador de los Mundiales se celebró precisamente en ese campo deportivo, donde también se jugara el partido de despedida de la selección de Romario en 2005. La selección brasileña también ha homenajeado con partidos de despedida a Pelé y Zico. Ronaldo contribuyó al título mundial de Brasil en 2002 con ocho goles y, en su palmarés, también cuenta con el título de 1998, aunque no llegó a entrar en campo.

El serbio Novak Djokovic recibió en el pabellón O2 Arena de Londres, el trofeo que le acredita como el tenista número uno del mundo en el año 2011. El presidente ejecutivo de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), Adam Helfant, le entregó el galardón que pone el broche a la mejor temporada de su carrera y una de las mejores de la historia del tenis. De esta forma, según el último ranking de la ATP, el serbio concluye la temporada, seguido del español Rafael Nadal y el suizo Roger Federer. Mientras en el equipo femenino, el primer lugar lo ostenta Caroline Wozniacki, seguida de Petra Kvitova y Victoria Azarenka.

La selección de fútbol de Uruguay hizo historia en el estadio Monumental de Buenos Aires al golear 3-0 a Paraguay en la final de la Copa América-2011, para convertirse en la más laureada del certamen continental con 15 títulos. El goleador Luis Suárez y el delantero Diego Forlán fueron los autores de los tantos del triunfo de Uruguay que logró su tercera Copa América en Argentina. El equipo dirigido por Oscar Tabárez logró de este modo quebrar la paridad con Argentina de 14 títulos continentales per cápita. La selección uruguaya, está respaldada por un equilibrado esquema de juego que mantiene sin fisuras desde el Mundial de Sudáfrica-2010, cuando logró el cuarto puesto.

El toletero dominicano de los Medias Rojas David Ortiz fijó un nuevo récord de Grandes Ligas de carreras impulsadas por un bateador designado, al alcanzar 1.004 remolcadas. Ortiz empujó una carrera con una roleta de out en el cuarto episodio del partido contra Texas, con el que superó la marca de Edgar Martínez. El dominicano había conectado un jonrón de dos carreras en la segunda entrada para empatar a Martínez. En sus 1.598 partidos con Minnesota y Boston desde 1997, Ortiz empujó un total de 1.174 carreras. Jugó 248 partidos como primera base.

México campeón mundial México luchó hasta el final para doblegar la resistencia de Uruguay, vencerlo 2-0 y proclamarse campeón mundial Sub’17 por segunda vez en su historia, ante un pletórico estadio Azteca. La ventaja mexicana fue fruto de un centro desde la derecha rematado de cabeza por Fierro al centro del área y que Guzmán mandó a la red. Por su parte, Giovani Casillas venció a Cubero con un tiro cruzado que supuso el 2-0 que sentenció la victoria. De esta forma, México ganó su primera Copa del Mundo Sub’17 en la edición de Perú 2005 al vencer en la final a Brasil.

Los Mavericks logran su primer título Nowitzki y los Mavericks de Dallas se proclamaron campeones por primera vez en su historia, pasándole por encima a LeBron James y al Heat de Miami. El puertorriqueño José Juan Barea añadió 15 puntos y los Mavericks derrotaron con autoridad 105-95 a Miami en el sexto juego de la serie final. “Aún no puedo creerlo”, dijo Nowitzki, quien anotó 21 puntos y se llevó además el premio al Jugador Más Valioso de la serie por el campeonato de la NBA. “Logramos nuestra reivindicación”, dijo Jason Terry, quien encabezó a Dallas con 27 puntos.

basket

FUTBOL

Uruguay “Campeón de

Récord de carreras impulsadas

FUTBOL

TENIS

Djokovic en la cima

En apenas su quinto torneo desde que se convirtiera en profesional en 1998, el golfista venezolano Jhonattan Vegas, de 26 años, conquistó su primer título de la PGA. “He trabajado muy duro y como resultado mi juego ha mejorado”, dijo el deportista, quien reside en Austin y se graduó de kinesiólogo en la Universidad de Texas en 2008. Nacido el 19 de agosto de 1984, en Maturín, Venezuela, Jhonattan Vegas ingresó al golf profesional en el año 2008 y en 2009 logró el ascenso al PGA Tour cuando se ubicó en el séptimo lugar en la lista final de ganancias en el Nationwide Tour.

BEISBOL

FUTBOL

Ronaldo se despide

Jhonattan gana el Bob Hope Classic

GOLF

TENIS

Al Salón de la Fama

RECUENTO DEPORTES

Los Marlins de Florida tienen desde su nacimiento como sede a Miami, pero desde el 11-11-11 son oficialmente los “Marlins de Miami”, cambio de nombre que llegó acompañado con el estreno de nuevos uniformes y la presencia del toletero dominicano Albert Pujols, el agente libre preferido de las Grandes Ligas. El cambio del nombre fue parte del acuerdo con las autoridades de la ciudad cuando se procuraron los fondos para el nuevo estadio. El equipo espera atraer a más de 30.000 espectadores por partido la próxima temporada, lo que significa que tendría más capital para invertir en jugadores. Se espera que el equipo aumente su nómina de 57 millones de dólares este año a al menos 80 millones en 2012.

El listado, que recoge las ganancias de los acaudalados deportistas en los 12 últimos meses, incluye dos golfistas, dos jugadores de la NBA, tres futbolistas, un tenista, un jugador de las Grandes Ligas y un piloto de Fórmula Uno semiretirado. Tiger Woods, sigue siendo el atleta “mejor pagado” del mundo con $75 millones. Kobe Bryant, el astro de los Lakers con $53 millones. LeBron James del Heat de Miami ganó $48 millones. El tenista Roger Federer, tiene en sus arcas $47 millones. El golfista Phil Mickelson acumula $46.5 millones. El futbolista David Beckham, con $40 millones. El astro el Real Madrid Cristiano Ronaldo ganó $38 millones, seguido de Alex Rodriguez con 35. Terminan Michael Schumacher con $34 millones y Lionel Messi con $32.3 millones.

ATLETAS

BEISBOL

Los Marlins ya son de “Miami” Los 10 atletas mejores


Diciembre 16, 2011 a Enero 11, 2012. 21

Impecable trayectoria

Un museo para “El Principito”

El Gobierno español concedió al tenor Plácido Domingo, la Orden de las Artes y de las Letras de España por “su impecable trayectoria profesional, internacionalmente valorada, y por su contribución al conocimiento de la cultura española fuera del país”. Este reconocimiento, que data de 2008, puede concederse a quien posea una acreditada y prestigiosa trayectoria profesional en el ámbito de la cultura, y haya contribuido a la difusión internacional de la cultura española, fomentando su mejor conocimiento y apreciación por los ciudadanos de otros países.

La familia del escritor francés Antoine de SaintExupéry abrirá un museo dedicado al autor de “El Principito”, en la mansión del siglo XVIII donde el aviador pasaba los veranos de su infancia. Será el primer museo en Francia dedicado al autor, desaparecido en combate en el Mediterráneo durante la Segunda Guerra Mundial a bordo de un Lightning P38 que combatía en la Resistencia contra los nazis y al que muchos prefieren situar en algún punto imaginario del desierto del Sahara, pintando corderos para un enigmático niño de cabellos amarillos.

Museo de los Beatles

“Tío Simón” celebró

2.500 objetos sobre la vida y discografía de los Beatles se exhiben en Buenos Aires, en el primer museo de América Latina dedicado a los Cuatro de Liverpool. En las vitrinas se mezclan autógrafos, fotografías, pelucas, miniaturas de los Cuatro Fabulosos, porcelanas con sus rostros, partituras y las tapas de sus primeros discos. Sobre una pared pende la colección completa de los primeros discos lanzada en los años 60 en Estados Unidos, cuando el frenesí por la banda integrada por John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr cruzó el Atlántico y estremeció a toda América.

Simón Díaz, el popular “Tío Simón”, cumplió 83 años. Nacido en el estado Aragua, este destacado artista ha participado en 3 obras de teatro y 5 películas y 12 diferentes programas de televisión, para promover la música venezolana. Es el autor de la pieza “Caballo Viejo” versionada más de 350 veces y traducida en 12 idiomas. Díaz es el músico, compositor e intérprete más célebre del género popular venezolano, y su obra constituye un legado tanto para la música criolla como para expresión musical latinoamericana.

La más bella del

Persona del Año

La artista nacida en Nueva York, y juez del programa “American Idol”, resultó “la más bella del mundo”, de acuerdo a la revista People. “Me siento feliz, ¡orgullosa de no tener 25 años! A esa edad no me sentía realizada en mente, alma y espíritu. Es genial estar en la posición en la que me encuentro ahora y poder compartirlo con el mundo”, señaló. La cantante, recibió también el premio ‘La mujer del año‘, otorgado por la revista Glamour, en reconocimiento a su exitosa carrera. Con gran talento como cantante, actriz y empresaria, Jennifer López se ha convertido en la mayor estrella latina de los últimos tiempos.

La cantante colombiana Shakira fue reconocida como la “Persona del Año” por la Academia Latina de la Grabación en Estados Unidos, por su carrera musical y proyectos filantrópicos. Los artistas invitados al tributo de quien también fuera nombrada este 2011 “Artista del Año” por la Fundación Harvard, interpretaron las canciones de la talentosa colombiana y los beneficios generados durante el desarrollo del evento se destinaron a su fundación Pies Descalzos y a los programas educativos financiados por la Academia de la Grabación.

MARZO MAYO

Dos Grammy para De Vita Con las notas de la Orquesta Sinfónica de Venezuela dirigida por el maestro Gustavo Dudamel, se abrió la 12˚ entrega de los Grammy Latinos, junto a René de Calle 13, quien cantó Latinoamérica. El venezolano Franco de Vita, cantó Tan sólo tú, a dueto con Alejandra Guzmán y se llevó dos Grammy, como Mejor Vídeo Musical Versión Larga y Mejor Álbum Vocal Masculino, categoría en la que bromeó al comentar: “menos mal que Calle 13 no estaba en este rubro”, grupo que salió victorioso en nueve de las diez categorías nominadas.

Oprah dice adiós

“Mujer del año

El basquetbolista Michael Jordan, los actores Tom Hanks, Tom Cruise, Jamie Foxx y Will Smith, los cantantes Stevie Wonder, Aretha Franklin, Madonna y Beyonce despidieron a la animadora Oprah Winfrey, en una velada a la que asistieron 13.000 fanáticos para celebrar el fin del “talk-show” tras 25 años al aire. Su programa, Oprah Winfrey Show, que comenzara el 8 de septiembre de 1986, llegó al número 4.561, fue seguido por unas 40 millones de personas en Estados Unidos y difundido en 150 países. El 2 de enero Oprah lanzó su propio canal “Oprah Winfrey Network”, disponible en 80 millones de hogares.

La cantante de country Taylor Swift, de 21 años, fue elegida “mujer del año 2011” por la revista de éxitos musicales Billboard. Swift, la artista que más joven ha conseguido un premio Grammy al mejor álbum por “Fearless” y que logró tres premios de los American Music Awards, entre ellos el de Artista del año, encabezó la lista “Billboard” junto con la rapera, cantante y compositora trinitense Nicki Minaj, en la categoría de “estrella en ascenso. Taylor lanzó su primer álbum a finales de 2006, catalogado desde entonces como triple platino por el Recording Industry Association of America.

DICIEMBRE

El escritor argentino Ernesto Sábato murió a los 99 años. Abandonó su carrera científica para volcarse en la literatura con la publicación de la recopilación de ensayos “Uno y el Universo”. El reconocimiento internacional le llegó en 1961 con “Sobre héroes y tumbas” y la consagración en 1974 con “Abaddón el exterminador”, que completan la trilogía iniciada con “El túnel”. Galardonado con el Premio Cervantes en 1984 y propuesto como candidato al Nobel de Literatura de 2007, su última obra fue “España en los diarios de mi vejez”, que recibió los premios Gabriela Mistral y Menéndez Pelayo.

NOVIEMBRE

El final de “El túnel”

JUNIO

deporte participaron en una campaña lanzada a través de Facebook y Twitter para pedir por la solidaridad con los pueblos que sufren el hambre en África, informó “Save the Children”. Shakira, Beckham, Madonna, U2, Jennifer López, Lady Gaga, Britney, Eminem, Justin Bieber y Muhammad Ali son algunos de “I’m gonna be your friend”, nombre de la iniciativa donde los “seguidores” podrán ver por 1,29 dólares un corto del director Kevin MacDonald sobre la crisis que azota el este del continente. La producción tiene música de Bob Marley & The Wailers.

OCTUBRE

ABRIL

La Warner Bros de Hollywood abrirá las puertas en Leavesden, donde se filmó parte de la saga Harry Potter. Llamado el “Tour de Londres del Estudio Warner Bros. Cómo se hizo Harry Potter”, el recorrido incluirá sets originales, disfraces, utilería y efectos utilizados en las ocho películas del joven mago, como el set del Gran Salón de la Escuela de Magia y Hechicería de Hogwarts y la oficina del director Dumbledore. Ahora, los seguidores del mago, podrán disfrutar de una divertida exposición sobre este intrépido aventurero.

SEPTIEMBRE

Estudios Harry Potter Unidos por África en Londres Más de 50 estrellas del mundo del espectáculo y del

AGOSTO

FEBRERO

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

JULIO

ENERO

RECUENTO ARTE Y ESPECTACULOS


22. Diciembre 16, 2011 a Enero 11, 2012.

ENTRETENIMIENTO

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Por: Oswaldo Muñoz @munozoswaldo editor1@tmo.blackberry.net Desde Jerusalén

Diciembre 16, 2011 a Enero 11, 2012

Revisión de lo que has hecho hasta ahora. Decepciones que servirán para romper con el pasado. Posibilidad de jugar con varios elementos a la vez para lograr un balance. Cosas que se te escapan por no tener un total control. Habrá presiones sobre el trabajo que haces para ajustarlo a requerimientos. Decisión rápida sobre inicio de relación. Salud sin contratiempos. Susceptibilidad en el área del sistema reproductor. Recomendaciones: Evalúa tus actitudes. Año de consolidación. Serás reconocido por lo que te has dedicado en los últimos años. La familia toma una posición importante. Todo está sujeto a acciones en el área laboral. Manejas enfrentamientos por rivalidades. Después de hacer algo compartido con otro o en paralelo, el camino se divide y tomas decisión. Propuesta para que asumas algo. Una persona viene a romper tus esquemas en el amor. Relación que se desarrolla rápido. En tus manos está la herramienta que necesitas. Confrontaciones por tus propios conflictos internos. Estás muy inseguro y no sabes qué hacer. Es momento de buscar un consenso dentro de tus circunstancias. No querrás seguir las directrices de otros y preferirás no obtener beneficios. Tensión por dinero que no llega. Indecisión e incertidumbre laboral. Estás en un punto donde sientes que no tienes control sobre la situación y dudas. Cuida el sistema circulatorio. Busca elementos conciliatorios dentro de las circunstancias en donde estés. Recibes una noticia inesperada y dolorosa. Comportamiento poco adecuado te llevará a arrepentirte. Algo empieza a prosperar en lo económico. Buscas un socio pero no será formal. Cambio de actividad laboral. Relaciones amorosas donde te sientes preso. Se presenta una ruptura que cambia tus esquemas y te lleva a un proceso de sanación. Estarás influido por emociones que somatizarás en dolencias físicas. Cuídate la vista. Establece lineamientos claros y ponte límites.

LLEGAMOS a Madrid, procedente de Bogotá, donde ante más de 400 invitados bautizamos la primera edición de El Venezolano de Colombia. Realmente, fueron muchas las demostraciones de afecto, de cariño y de deseos de éxitos y estamos convencidos que así será. Desde aquí damos las gracias a todos los que nos acompañaron y en especial a la siempre bella y amiga Ruddy Rodríguez, al profesor Richard Páez, todo un ídolo en Bogotá y a nuestro hermano José Luís Rodríguez “el Puma”, por habernos apadrinado esa edición, así como también al Agregado Comercial de la embajada de Venezuela en Colombia, Jesús Martínez, quien estuvo en representación del Embajador Iván Rincón y al gobernador del Táchira, César Pérez Vivas... LLEGAMOS a Jerusalén procedentes de Madrid donde se vive, además del ambiente navideño, con sus calles bellamente adornadas y la venta de su tradicional “Gordo” de la lotería, la expectativa de su clásico futbolístico, Real Madrid-Barcelona, que como sabemos paraliza al país entero y a gran cantidad de ciudades en el mundo y que unido a sus fechas de fiestas, (martes 6 la fecha de la Constitución y jueves 8 el día de la Inmaculada Concepción) se percibe que se

porque además estarán acompañados de una banda muy querida como es Caramelos de Cianuro. Que mejor forma de entrar a la navidad que disfrutando este evento que tiene la etiqueta de seriedad y responsabilidad de AC Export-Import, del gran Alvarito Castillo, sinónimo de éxito en todo lo que hace... LEY CONTRA CORRUPCIÓN La Reforma prevé mayores sanciones por ventajismo electoral. El proyecto de reforma de la Ley contra la Corrupción, que pasa a segunda discusión en la plenaria de la Asamblea Nacional, aumenta los años de cárcel que deberán pagar aquellos funcionarios que utilicen su cargo para favorecerse o beneficiar a algún candidato, grupo, movimiento o partido político. La ley actual, en su artículo 68, sanciona este tipo de actos con prisión de uno a tres años, mientras que la reforma estipula en el artículo 94 que la pena oscilará entre tres y seis años. Esta sanción aplicaría para los funcionarios que, valiéndose de su cargo, perjudiquen a algún aspirante… TODOS sabemos que la llamada “revolución bolivariana” ha sido un auténtico cáncer para el país. El modo como su líder, el comandante presidente, ha abusado del poder es sin lugar a dudas uno de los aspectos que más daño ha hecho a la institucionalidad en

Tu entorno ocupa un aspecto fundamental en tu vida. Será el inicio de un nuevo camino para ti que ocupará tus actividades los próximos años. En principio la situación económica será forzosa pero tu empeño será el que venza las dificultades. Harás un gran empeño laboral y verás los resultados. El amor no está en tus prioridades pero hay consolidación en este plano. La familia enfrentará situación dolorosa. Cuídate de accidentes. Evita la impulsividad y escucha antes de emitir opiniones. Año de aprendizaje en el terreno emocional. Soltarás costumbrismo que han limitado muchas de tus acciones. Las limitaciones económicas pueden verse como adversidades pero son oportunidades. Rentabilidad si administras bien. Alguien te hará la vida difícil en el trabajo y será temporal porque lo cambian; no renuncies. Estarás entre dos aguas en el amor. Salud sin contratiempos. Haces cambio en la dieta diaria. Te encuentras aislado. Sal al exterior y experimentar el nuevo mundo. ¡Feliz Navidad les desea el equipo de El Venezolano!

Cambios sobre la marcha. Te creará un estado de estrés pero aprenderás a manejar el factor sorpresa. Muchas cosas avanzan aunque quizás no lo veas. Sufrirás una decepción por una traición de alguien en lo económico. Déficit que crece por no salir de deudas. Pruebas que superar en lo laboral. Se inicia una nueva etapa amorosa en la relación después de superar altibajos. Pudieras enterarte de problema de salud que te llevará a cambiar la visión que ahora tienes de la vida. Sigue tus instintos. Hay un cambio económico importante que se presenta por las situaciones que se abrieron a final de este año. Búsqueda centrada en un desarrollo interior y realización en planos superiores. Inicio de experiencias en un área que te consolida como empresario. Algo que se ha pospuesto por tiempo empieza a tomar forma en lo laboral. Se cristaliza el ideal de relación que has buscado en una persona. Armonía y equilibrio con el cuerpo. Tienes la fuente que produce recursos inagotables. Ruptura en una situación que has sufrido durante años pero por esta separación iniciarás cosas distintas. Secuencia de cosas rentables. Asociación con grupo para llevar a cabo una idea. Incremento en tus ingresos. Cambios y reestructuraciones en lo laboral. Oferta en el extranjero. Cumples un sueño muy luchado en el amor. La familia está en tus proyectos. Cuida los alimentos que consumes. Tendencias a alergias. Asume la responsabilidad que implica tus decisiones. Mucha confusión por algo a tu alrededor. Tu capacidad intuitiva se eleva y te produce alteración. Las cosas siguen el ritmo de siempre pero pudieras estar cansado de la rutina. Equilibrio económico. Asociación ventajosa. Inseguridad sobre solicitud de crédito. Logras un consenso donde celebrarás la aprobación de algo importante. En el amor puede que te ilusiones. Estás evadiendo la situación que vives. Planeas cirugía estética. Busca en otros espacios sino consigues lo que quieres. Mucho movimiento todo el año. La economía mantendrá el mismo comportamiento pero desde el temor, no generará muchos resultados. Sigue en la onda que iniciaste este año. Hora de que te expandas. Desconfianza en amor generadas por tu actitud. Tendencia a trastorno del sueño. Demoras en la obtención de un recurso para una operación. Hay una línea delgada entre lo que quieres y lo que te separa de ello, y eres tú mismo. Si logras descifrar ese enigma tendrás lo que buscas. Conflictos con las relaciones interpersonales será el tema más puntual que tendrás que manejar y que te dejará muchas angustias y amarguras. Tu visión será fundamental en que haya mejoría en tu situación económica. Muchas cosas dependen de lo que hagas ahora. Viajes a sitios nuevos que plantean abrirte a otras posibilidades laborales. Conoces a alguien que te abre una nueva fuente de ingreso.

tiene toda una semana para concluir con el clásico. Por cierto entre los clásicos más recordados se menciona aquel 7 de enero del 95, donde el Real Madrid le gano 5 a 0 a Barcelona con 3 goles del chileno Iván Zamorano, quien ha dicho que esa es la fecha más importante de su vida como futbolista, al extremo que dijo esa noche en el Bernabeu: “Quiero quedarme a dormir en el césped”. Día inolvidable para el fanatismo merengue... HAY VIAJES, que aun cuando sea, una vez en la vida deberíamos realizar y este es el caso de Jerusalén, pues no solo por ser considerada la cuna del cristianismo, sino que se convive entre judíos, musulmanes y cristianos con absoluto respeto, ocupando cada quien su espacio. Israel pequeño país en extensión y en población, pero inmenso en amor y afecto, recibe con los brazos abiertos a quien le visita y aunque un alto porcentaje de sus turistas lo hacen por lo que significa desde el punto de vista religioso, también le visitan muchos, especialmente europeos que buscan un espacio para el descanso y la meditación. Uno de los aspectos que llama poderosamente la atención al visitar Israel, es la variedad y calidad de su gastronomía, pues además de conseguir su comida típica o tradicional, cuenta con la presencia de varias cadenas internacionales de los mejores hoteles y varias expresiones de una muy buena comida étnica. Uno de los que más destaca es El GAUCHO, que es un excelente restaurant argentino ubicado en Riblin Yosef, en el sector de Najalat Chiba, y que ya cuenta 27 años. Es atendido por Claudio Cunio, un joven argentino-judio, con una excelente propuesta gastronómica de su Argentina natal y una bodega de vinos de las más variadas y exclusivas de la ciudad. De verdad, que bien vale la pena visitarlo y degustar sus platos. Buena atención, ambiente selecto y precios solidarios... SI ALGO lamento de no estar este fin de semana en Miami, es no poder disfrutar del concierto que por más de dos horas dará la súper banda de Venezuela, GUACO, en la Covacha. Algo para realmente no perderse,

Venezuela y quizás ha sido justamente el descarado ventajismo electoral al que ha recurrido, reiterativamente, durante más de una década, una de las notas más negras de su nefasta gestión al frente del gobierno del país. Hemos sido testigos del modo como Hugo Chávez usa a su antojo todos los medios del Estado para promocionar su gobierno, su partido y lo que es peor, a su persona con fines electorales. Es como si hubiese asumido que el ser presidente le da derecho a hacer lo que le dé su soberanísima gana al margen de que haya leyes que regulen su actuación. Está muy bien que se sancione con penas de cárcel más largas a quienes, valiéndose de los recursos del Estado, incurran en ventajismo electoral, pero ¿de qué servirá eso si los entes encargados de administrar la justicia son incapaces de ejercer sus funciones? Ni la Fiscalía, ni la Contraloría, ni el TSJ, nadie ha hecho nada por siquiera responder las innumerables denuncias interpuestas contra Hugo Chávez por usar la maquinaria del Estado con fines políticos e ideológicos. Podrán imponer cadena perpetua con trabajos forzados, pero mientras no se aplique la justicia eso no servirá de nada. Pero como dijo algún poeta, “todo pasa y todo llega”, así, pasará el tiempo de la impunidad y llegará el del castigo… RECOMENDACIÓN GASTRONOMICA RIMON, en Jerusalén ubicado en Luntz 4 St. BenYehida Pedestrian Mall, donde además de tener muchas cosas buenas, comida, vinos y precios se encuentra una linda caraqueña llamada Mercy, quien estudia desde hace un año aquí. Bien vale la pena visitarlo... POR ACA MUY buenos restaurantes pero ninguno como Abracci o el Hereford... EN ESTA ULTIMA edición de nuestro periódico en Broward agradecemos todo su apoyo para seguir entrando en sus hogares cada quincena y deseamos que reine en sus hogares la paz, la armonía y la salud para disfrutar de todo lo bello que nos depara el venidero 2012. SE ACABO el espacio. No se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por NO FUMAR.


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

Diciembre 16 de 2011 a Enero 11 de 2012. 23


24. Diciembre 16 de 2011 a Enero 11 de 2012

EL VENEZOLANO DE ORLANDO

PUBLICIDAD


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.