Miami 961

Page 1

Miami, Florida de Abril 03 al 09 de 2014 Año XXII Nro. 29 Edición 961 52 Páginas

Miami, Florida Abril 03 al 09 de 2014

Director: Oswaldo Muñoz

www.BanescoUSA.com

Decano del Periodismo venezolano en los Estados Unidos - Premio Nacional de Periodismo en Estados Unidos 2002

Van dos meses

Y nadie se cansa

María Corina Machado, en el salón de sesiones de la comisión de política exterior del Senado de Brasil, o cubierta con la bandera de Venezuela, con el gesto lloroso, con las venas tensas por el ardor y el esfuerzo, auxiliada por un muchacho y una muchacha, entre sus seguidores, huyendo de la humareda de las lacrimógenas, cubierta por el tricolor a las puertas de la OEA. Es la imagen de la lucha venezolana por la paz y por el futuro. El gobierno nunca quiso los Derechos Humanos. La primera víctima en todo esto han sido esos derechos y en especial la libertad de prensa. Es el apartheid que vive el país, unos salen y reciben toda la violencia y la represión del régimen, otros sa-

len con el cielo limpio, ni una nubecita como consecuencia de las lacrimógenas. Y las concentraciones opositoras cada vez más grandes y las del madurocabellismo cada vez más escuálidas. Lo dicen las encuestas, en picada la popularidad del régimen y Nicolás. Y Diosdado quien con el 2% ya no es ni error muestral. Desde el 4 de febrero cuando ocurrió la primera protesta estudiantil en San Cristóbal, han pasado dos meses de esta lucha, donde David es el país y Goliat es quienes ocupan el gobierno… Todo hace pensar que en Venezuela, como en las sagradas escrituras, el débil asistido por la razón volverá a ganar. Luchar hasta vencer. El que persevera vence.


02

[ Publicidad ]

A GREAT WAY TO START THE NEW YEAR!

12 MONTH CD 1.00% APY 1

25 MONTH CD 1.20% APY 1

OPEN YOURS NOW! www.firstbankfla.com

Bird Road Coral Gables Doral Hialeah Pinecrest West Kendall

305 552-1515 305 442-1220 305 455-7170 786 476-3330 786 347-4000 305 388-4044

The Annual Percentage Yield (APY) offered for CDs are accurate as of the publication date. FirstBank Florida reserves the right to change the rates after this publication. Fees could reduce the earnings on the account. 1. High Yield CD minimum opening deposit of $1,000. The minimum balance required to obtain APY for the CD is $1,000. Rates vary according to the term. Penalties may be imposed for early withdrawal. Member FDIC. FirstBank Florida is a division of FirstBank Puerto Rico.

Miami, Florida Abril 03 al 09 de 2014


Miami, Florida Abril 03 al 09 de 2014

[ Publicidad ]

LLEGAR MÁS LEJOS ESTÁ MÁS CERCA LLEGA A

MIAMI ELIGE TU MASTER CON NOSOTROS

MODALIDAD SEMIPRESENCIAL FORMACIÓN ONLINE Y PRESENCIAL EN EUROPA · FINANCIAMIENTO SIN INTERESES

MBA · DIRECCIÓN FINANCIERA · MARKETING · COMERCIO INTERNACIONAL

LOGÍSTICA · DIRECCIÓN DE PROYECTOS Y MUCHOS MÁS.

INFÓRMATE WWW.ENAE.COM

786. 516. 4391

paloma.fernandez@enae.es

INTERNATIONAL

03


04

Opinión

Miami, Florida Abril 03 al 09 de 2014

Tristeza y esperanza Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com

Desde que recibí la noticia me ha sido imposible alejarlo de la memoria. Un correo de su hermano Alberto informaba sobre la muerte de Rafael Tudela Reverter. Sobresaliente empresario, parlamentario en representación del Zulia, buen esposo que soportó ejemplarmente la desaparición física de María José, tanto como el asalto bestial de que fue víctima en su casa de Valle Arriba. Pero además, Rafael fue un excelente amigo en las buenas y particularmente en las malas. Compartimos muchas jornadas, incluidas algunas incursiones en La Habana, Cuba,

Editorial

para cumplir misiones discretas que algún día haremos del conocimiento público. Se me hace difícil separar a Rafael de lo que sucede en Cuba. Tengo la esperanza de que la apertura económica se profundice y arrastre inevitablemente la libertad política indispensable. Espero estar vivo para verlo. Es más, creo que la liberación de Venezuela, la transición de este monstruoso régimen maduro-cabellista, arrastrará a Cuba en la misma dirección. No serán los cubanos los que logren detener, a pesar de la represión indiscriminada, el impulso de libertad que protagonizan los estudiantes acompañados de una nación harta de la estupidez de los gobernantes. En La Habana hay decepción con relación a Maduro.

Incompetencia probada, ignorancia enciclopédica y desconocimiento del ABC de las relaciones humanas y políticas nacionales e internacionales. Cierto es que Venezuela sigue siendo de primera importancia económica para el sostenimiento de Cuba, pero no es menos cierto que se ha convertido en la carga más pesada que hoy existe sobre el castrismo en el empeño de apertura. Mientras tanto, la lucha sigue incontenible. Pronto habrá justicia por los muertos, heridos, torturados, presos, exilados y acosados. María Corina Machado merece nuestro respeto, admiración e incondicional apoyo en esta lucha por la decencia y la Constitución. La Asamblea Nacional está en la mira.

Condiciones para un verdadero diálogo Agenda Parlamentaria

Alfredo Osorio U. alfredoosorio1@hotmail.com

E

l régimen de Nicolás Maduro se entrampa cada vez más en su propia maraña con su desarticulada estrategia de convocar a un diálogo por la paz para ver cómo salva los graves problemas políticos, económicos y sociales que hoy padece Venezuela como consecuencia de desacertadas políticas llevadas al cabo durante quince años de un mal llamado proceso revolucionario. En realidad, se trata de una convocatoria que no tiene reales intenciones de búsqueda del sosiego para toda la nación, sino que se percibe como un intento desesperado de ganar tiempo por parte de la facción gobernante ante la verdad que ha estallado ante sus propios ojos y que ha llevado a la calle a miles de estudiantes universitarios y miembros de la sociedad civil y líderes de partidos políticos en protesta por toda una cadena de males, entre los cuales destacan el desabastecimiento de productos básicos que ya anda por encima del cuarenta por ciento, el alto costo de la vida, la inseguridad personal, el colapso de los principales servicios públicos, para sólo nombrar los más importantes. No se puede convocar a un diálogo a los distintos factores del país cuando al mismo tiempo el régimen reprime, encarcela, destituye, asesina estudiantes por medio de sus fuerzas de seguridad y grupos de choque armados para tan perversos

fines, ratificando sin ninguna duda, el carácter hegemónico, excluyente y dictatorial, de un gobierno que ha hecho esfuerzos para disfrazarse de democrático, pero que no respeta ni la constitución, ni las leyes, ni la separación de los poderes, ni los derechos humanos. Si en verdad quieren el diálogo por la paz, el gobierno de Maduro tiene que eliminar, en primer término, el discurso violento, vejatorio y exclusionista contra quienes piensan distinto, con todo el derecho que la Constitución le otorga a los ciudadanos. Proceder, inmediatamente, a la liberación de los presos políticos que pagan penas de manera injusta, así como de quienes han sido aventados al exilio por persecuciones y juicios amañados en su contra. Respeto a la propiedad privada como lo establece el artículo 115 de la Constitución, devolución de las empresas confiscadas a sus legítimos dueños que fueron productivas hasta el momento de su expropiación y revisar la Ley de precios Justos y los innecesarios controles sobre la economía del país que han llevado a la postración de la economía. Devolverle al país la confianza en los tribunales de justicia, despolitizándolo y nombrándose los jueces pendientes de concursos, destituyendo los corruptos y aplicándole el castigo que merecen quienes obtuvieron divisas de manera fraudulenta con empresas de maletín, denunciados por la propia

ex Presidenta del banco Central de Venezuela que solamente en un pequeño lapso de tiempo defraudaron a la nación con más de veinte mil millones de dólares. Defenestrar la política del Tribunal Supremo de justicia, las Fuerzas Armadas Nacionales, y el resto de las instituciones fundamentales del país, designando los nuevos magistrados del TSJ, los rectores del Consejo nacional Electoral, el Contralor o Contralora de la República y el resto de los miembros de los poderes que tienen vencidos sus lapsos, y restituir el equilibrio democrático en la Asamblea Nacional, con el respeto y la participación proporcional de las minorías, tal y como lo establece la Constitución Nacional y las Leyes. Respeto a la libertad de expresión del pensamiento y a la libertad de prensa y concederle a los medios impresos independientes del país las divisas necesarias que requieren para la importación del papel periódico, así como garantizar el libre desenvolvimiento de los periodistas en su trabajo de garantizar el derecho a la información que tienen todos los ciudadanos. Restituir a los estados los recursos que les han sido confiscados al eliminar leyes que se habían aprobado para tales fines como fueron las del Fondo Intergubernamental para la Descentralización y la ley de Asignaciones Especiales, Fides y Lae, respectivamente. El dialogo se construye, no se decreta.

La paz procurada

En los últimos dos meses, desde el 4 de febrero, ha venido ocurriendo un cambio en el proceso de violencia que se vive en el país desde hace por lo menos 15 años. Desde el martes 4 de febrero en San Cristóbal se inició un proceso que no se ha detenido y solo ha venido creciendo: los estudiantes venezolanos, fieles a sus blasones históricos, decidieron salir a las calles a construir el futuro y la paz. Es oportuno precisar que es Venezuela y los estudiantes los que están “construyendo la paz, el futuro y el progreso”, cosas que desde hace 15 años no existen en un país donde el índice de asesinatos por cada 100 mil habitantes lo único que ha hecho es crecer. Es decir la paz es lo que pueda surgir de este proceso que vivimos: cambio. Cambio que es lo único seguro que hay en el universo y lo único que de verdad está ocurriendo en Venezuela. Cambio por el país mejor que procuran los estudiantes y que clama el país. En el país la paz, el progreso, el cambio, la armonía, el respeto, la inclusión, la tolerancia y la Venezuela que todos queremos construir y que algunos procuran con mayor furia que otros, la representan los estudiantes, María Corina y las organizaciones y partidos empeñados, contra todo pronóstico, en encontrar la mejor manera de cambiar un sistema que en 120 años lo único que ha demostrado es su incapacidad. La paz es Venezuela, todo el país, no son ni unos ni otros, es todo el país que grita porque no lo asesinen en la puerta de su casa, en la universidad o camino al trabajo. Gritamos porque el salario nos alcance para poder vivir. Gritamos porque cuando busquemos papel de baño, desodorante, harina pan, aceite o café no tengamos que hacer varias horas de colas interminables. Porque cuando necesitemos la energía eléctrica no falle. Porque los venezolanos no se envenenen cada vez que tomen agua. Porque todo enfermo de cáncer, corazón o sida tenga como encontrar las medicinas para sus curas. Que no se engañe nadie, en Venezuela no hay una guerra, hay una masacre que ocurre desde hace 15 años. El problema, para quienes ocupan el poder, es que ahora, el venezolano no se la cala más y decidió que el futuro se construye a diario, entendió el trabajo intenso de los estudiantes y del liderazgo político quienes desde 1999 vienen tratando de encontrar una Venezuela diferente donde todo encuentre su lugar. Un país en procura de su felicidad. La paz en Venezuela es usted y cada mensaje que transmita y cada imagen que envíe y cada cosa que haga por ese país que tanto queremos. El cambio está ocurriendo y con el la paz y ese lugar a donde todos queremos regresar: Venezuela.

Dios concede la victoria a la constancia (Simón Bolívar) Newspaper Director-Editor: Oswaldo Muñoz editor1@tmo.blackberry.net Adjunto al Director: Isabel Muñoz isabel.munoz@elvenezolanonews.com Gerente General: Sylvia Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com

Miembro de: Asistente a la gerencia: Miguel Barrera miguel.barrera@elvenezolanonews.com Administrador: Nelson Prieto nelson.prieto@elvenezolanonews.com Coordinador de Contabilidad: Julio Muñoz julio.munoz@elvenezolanonews.com Jefe de Redacción: José Hernández jose.hernandez@elvenezolanonews.com

Sala de Redacción: Jonathan León elvenezolanoweb@gmail.com Amanda Ron amanda.ron@elvenezolanonews.com Miguel Mundo noticiasmiguelmundo@gmail.com N. Vasquez Gerente de Circulación: Edgar Carrero ecodistribution1@yahoo.com Ventas Corporaativas: Oswaldo Muñoz Jr. oz.munoz@elvenezolanonews.com Jefe de Deportes: Broderick Zerpa Economía: Luis Prieto Oliveira luis.prieto@elvenezolanonews.com Espectáculos: Miguel Ferrando miguel.ferrando@elvenezolanonews.com

Horóscopo: Norma Fajardo Salud: Dr. Orlando Gutiérrez

Carla Macías 786-352.2582 carla.macias@elvenezolanonews.com

Humor: Nelly Pujols nelly.pujols@elvenezolanonews.com

Carla Rodríguez 786-970.4355 carla.rodriguez@elvenezolanonews.com

Colaboradores: Oswaldo Álvarez Paz, Alfredo Osorio Urdaneta, Eli Bravo, Macky Arenas, Marcos Villasmil, Milagros Socorro, Horacio Medina, Leonardo Romero, Oscar Huete, Saiz de la Mora y Lester Avilés

Patricia Bavaresco 786-280.0937 patricia.bavaresco@elvenezolanonews.com

Diseño y diagramación: Ildefonso (Pocho) Prieto pochoprieto@gmail.com VENTAS Gerente de Ventas Javier Hernández javier.hernandez@elvenezolanonews.com

Antonio Bravo antonio.bravo@elvenezolanonews.com Gelen Páez gelen.paez@elvenezolanonews.com Impreso en: Southeast Offset 4880 NW 157 Street. Miami. Fl. 33014. Teléfono: 305.623.7788

Aceptamos

Teléfonos de Ventas: (305) 717.3206 / (305) 717.3565 / (305) 717.3209 / (305) 717.3271 / (305) 717.3227 Miami: 3625 NW 82 Ave, Suite 406, Miami, Fl, 33166. Telfs: (305) 717. 3206 - Fax: 305 717.3250 / Broward: 14359 Miramar Parkway Suite #272, Miaramar, Fl 33027 Telf: (786) 487.4272 / Orlando: (786) 262.2025 / Caracas: (414) 303.0073 Grupo Editorial El Venezolano, no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización escrita de su Director.


Miami, Florida Abril 03 al 09 de 2014

[ Publicidad]

05


06

[ Economía ]

Miami, Florida Abril 03 al 09 de 2014

Economía

Un problema difícil E Luis Prieto Oliveira

l presidente Obama está libre de presiones electorales sobre su persona, porque no puede volver a ser candidato, pero sin duda tiene la responsabilidad, como jefe de hecho de los demócratas, de reforzar la posición de su partido e imponer la visión de país que ha tratado de establecer, por ello esta etapa de la vida estadounidense puede presentar para él un problema muy complejo y difícil. Hay temas muy concretos que ocupan la atención de la nación, por una parte, las preocupaciones de una sociedad que, sin darse cuenta de ello, está entrando en la tercera edad, cuando las preocupaciones principales se centran en la salud. El paso de Obama, de proponer y lograr la aprobación de una ley de reforma de los servicios de salud, apenas comenzado su gobierno, define muy categóricamente su intención de concentrar sus acciones en atender los problemas internos de los Estados Unidos, afectados, en ese momento, por la más grave crisis económica vivida en cerca de 80 años. Un país de viejos La información proporcionada por la Oficina del Censo nos indica que el sector de mayor crecimiento en la población nativa estadounidense es el de los mayores de 65 años, es decir, los retirados. Este hecho, que ha deformado la pirámide etaria, crea situaciones muy serias, porque obligan a una población activa cada vez más reducida, a sostener a los menores de edad y a los retirados, con un costo social insoportable. Los sectores más recalcitrantes de la derecha norteamericana se empeñan en atacar al llamado Obamacare y a los intentos de lograr una reforma inmigratoria, pero no se dan cuenta de que ambas situaciones están íntimamente ligadas, porque no se podrá resolver el financiamiento de las pensiones de vejez y atención médica de los retirados, salvo que se legalice a la población extranjera que reside en el país sin documentos y se establezca un sistema adecuado para permitir el ingreso legal de un número de inmigrantes suficiente para equilibrar las cuentas de ese sector. Los Estados Unidos se han sal-

Sin duda, la reforma de la salud, el cambio de énfasis en la política exterior, la búsqueda de la independencia energética y la solución del problema de la inmigración ilegal, serían los elementos esenciales del legado de Obama vado del destino europeo de crecimiento demográfico cero, porque los hispanos se han encargado de proveer el crecimiento requerido, ya que 50% de los nacimientos en la nación corresponden a niños hispanos. Con una cantidad estimada de 10 mil personas diarias que se acogerán al retiro en los próximos 15 años, si no se adoptan medidas muy eficaces, los Estados Unidos será una especie de asilo de ancianos y las escuelas se llenarán de telarañas. Ese ha sido, aunque de manera menos incisiva, el mensaje de Obama. La casa en orden Frente a la situación actual, existe un país en el cual ha habido un prolongado déficit de inversión pública en la adecuación, mantenimiento y expansión de la infraestructura física. Los sistemas de transporte, que dependen del sistema de carreteras, son inconvenientes por su elevado costo energético y requieren enormes inversiones, sobre todo en el transporte masivo de carga a larga distancia, las carreteras federales, diseñadas y construidas durante el gobierno de Eisenhower en la década de los 50, requieren nuevas definiciones para soportar los niveles actuales de tráfico, velocidad y carga. Los puertos necesitan mejoras para enfrentar las nuevas especificaciones de la ampliación del

canal de Panamá. Los aeropuertos deberán adaptarse a los nuevos súper aviones de 600 pasajeros. La mayoría de las ciudades presenta graves problemas de transporte masivo, deterioro de las zonas centrales, reurbanización, nuevas y mejores escuelas, hospitales y centros de servicios. El desarrollo de los suburbios, dado el costo de la energía, reducirá su importancia y ello llevará a aumentar las necesidades de inversión básica en las urbes, tal como nuevos sistemas de reciclaje de aguas servidas, disposición final de desechos sólidos, vigilancia y seguridad. Todo este catálogo de problemas, como lo ha planteado Obama, implica que la nación se vuelque hacia sí misma, reduciendo su esfuerzo internacional y buscando un papel más activo de la gestión diplomática que de las fuerzas armadas. Este nuevo papel de Estados Unidos, en un mundo que vive de crisis en crisis, es rechazado por quienes se identifican como halcones, por eso ha sido resistido con tanto ardor por el Tea Party. ¿Habrá un legado de Obama? Esa es, precisamente, la pregunta que se hacen los demócratas y un número considerable de republicanos. Por eso, aunque no tenga aspiraciones electorales, tendrá que hacer un gran esfuerzo para que su partido retorne al control del poder

legislativo y logre una candidatura fuerte y ganadora, capaz de prolongar el mandato del actual inquilino de la Casa Blanca. No hay duda de que el sistema político estadounidense, diseñado por Jefferson, Adams, Hamilton y toda la generación de los padres de la patria, exige que cada uno de los poderes tenga contrapesos, para evitar los excesos y la desintegración del proceso democrático. Pero lo que no pudieron predecir esos próceres fue un mecanismo de traba de los poderes, que conduzca al inmovilismo en momentos de crisis. El espectáculo de la Cámara de Representantes, declarándose, prácticamente, en rebeldía contra el gobierno federal, ha colmado la copa y amenaza con una situación de ingobernabilidad. Este año se renovará la Cámara y 34 senadores y la puja es por tratar de cambiar algunas de las correlaciones de fuerzas, por eso, en los meses que quedan hasta noviembre vamos a estar viendo, aunque no se hable de elecciones, ni de candidatos, una pugna a muerte entre los dos bandos. El resultado de ese enfrentamiento, absolutamente normal y esperado en un sistema democrático como el de esta nación deberá marcar claramente, cuál será el camino que recorrerá el país en los próximos años. Sin duda, la reforma de la salud,

el cambio de énfasis en la política exterior, la búsqueda de la independencia energética y la solución del problema de la inmigración ilegal, serían los elementos esenciales de ese legado y veremos cómo la presidencia trabajará muy asiduamente en la creación de modelos de actividad que defiendan y amplíen esa base política. Ello influirá en la selección de candidatos a representantes y senadores, en el despliegue de ciertos programas que dependen, exclusivamente, del poder ejecutivo y en una presencia más activa del mandatario en funciones de recolección de fondos y otras actividades que exploten su posición y ejecutoria, en favor de su propia plataforma política y legislativa. Deberá, sin embargo, plantearse seriamente el cambio de la geopolítica mundial. Se ha venido hablando de la creación de cuatro grandes esferas de influencia en las cuales China tendría el liderazgo del Extremo Oriente; Rusia asumiría ese papel para Asia Central y Eurasia; Europa tendrá la coordinación de África y los Estados Unidos estaría alineado con América Latina. Al eliminarse los intereses económicos que el petróleo crea en el Medio Oriente y regresar el combustible a un precio determinado por la oferta y la demanda y no por los intereses políticos de compradores y vendedores, muchas de las tensiones actuales cesarán y Estados Unidos podrá establecer una plataforma fuerte de defensa de la democracia, la libertad y los derechos humanos, dentro del marco de su tradición de más de dos siglos. Lo que definimos sería un legado de valores muy trascendentes y llevaría, posiblemente a una realineación de las influencias y poderes internacionales, así como a un nuevo mapa del comercio internacional, no es poca herencia para un hombre que es el primer afro-americano en ocupar la presidencia y ha pasado de los barrios más pobres de Kenia a la mansión más codiciada y poderosa del mundo en apenas una generación, retornando a la actualidad la tradición de que este país es el de las grandes oportunidades para los que trabajan duro y tienen ideales firmes y bien definidos.


[ Actualidad ] 07

Miami, Florida Abril 03 al 09 de 2014

“Gobierno cree que por colocar una tubería, ya es signo que tiene el vital líquido”

Recrudece problemática del agua en Venezuela

Así sale el agua por las tuberías de los hogares venezolanos en el centro-norte del país. @jonathansleon

E

n la noche del martes, en su ya recurrente programa radial “En Contacto con Maduro” informó la aprobación de Bs. 16 mil 700 millones para lo que se denominó el Jonathan León “Plan Nacional del Agua.” El titular del Ambiente, Miguel Rodríguez en su intervención expresó que “De esos proyectos 132 están siendo elaborados por el Poder Popular y las Mesas Técnicas de Agua.” Los detalles de semejante inversión fueron tas escuetos y sin sentido como el programa radial en sí. Expertos en materia de agua, que pidieron conservar sus nombres bajo resguardo, ya que existe una providencia legal que les prohíbe referirse al tema sin el “aval de un organismo del estado” expresaron que este anuncio se suma a los 1.300 millones de dólares. “Lo más grave en que en ningún momento se ha dicho en qué y dónde se ha gastado este dinero” señalan. Los ingenieros consultados señalan que el anuncio de Maduro es muy grave, “pues en primer lugar reconoce que hay problemas severos en el suministro de agua, contradiciendo lo dicho por su antecesor Hugo Chávez, quien señaló que su gobierno había cumplido la meta del milenio de proveer agua al 96% de la población; por otra parte destinar casi Bs. 17 mil millones a las mesas técnicas, tal y como ha pasado en casos anteriores, garantiza cero contraloría, cero seguimiento y absoluto secretismo.” “El gobierno cree que por colocar una tubería, en un área urbana no planificada, como hay muchas en el país, ya es signo que tiene agua. Nada más alejado de la realidad,” explicaron. Denuncian que el gobierno venezolano ha solicitado al Banco Interamericano de Desarrollo y al Corporación Andina de Fomento préstamos millonarios en dólares pero el problema del agua sigue intacto. “Solicitaron 100 millones de dólares para 40 laboratorios, otros 150 millones para adecuar las plantas potabilizadoras, no olvidemos los 300 millones para sanear el río Guaire” y los “resultados” están allí. “El gobierno nombró una autoridad única en la cuenca del Lago de Valencia, han pasado dos personas por allí, sin embargo la última designada ha derrochado a manos llenas los fondos destinados para tratar tan dantesco problema de salud pública,” señala una ingeniero especialista del área química. Aprovecharán crisis política para pechar toda la culpa a la oposición ¿Pero qué tiene que ver la actual crisis política que vive Venezuela con el tema del agua potable que tanto ha sido denunciado en años anteriores? De acuerdo a fuentes militares consultadas por El Venezolano, “el alto gobierno está al tanto de la situación de la contaminación de los embalses en el centro del país, y están dándole auge al tema del “ecocidio,” de modo que con esta coyuntura culpen de todos estos males a factores adversos al presidente Maduro.” Desde noviembre de 2011 se ha denunciado problemática de la calidad del agua Desde finales del mes de noviembre de 2011, El Venezolano ha venido denunciando de forma progrsiva la problemática del agua que están consumiendo los venezolanos, una problemática que la han tildado de “genocidio a largo plazo.”

El agua no cumple con los standares mínimos para su consumo En esa oportunidad, El Venezolano denunció que lo que está pasando en estos momentos es un crimen de lesa humanidad, pues existen parámetros fuera de norma que demuestran que hay relación entre un agente contaminante y una patología a corto, mediano y largo plazo en la salud de las personas.” “Recordemos que agua fue decretada como un derecho humano por la ONU en 2010, y que actualmente estamos ante un ecocidio, que si el gobierno no toma medidas estaremos en presencia de un genocidio.” Explicó que estos contaminantes se vienen suministrando desde 2007, cuando se inició el trasvase del lago de valencia hacia el embalse Pao cachinche de forma ininterrumpida a todos los habitantes de la zona central del país, aproximadamente unos tres millones de habitantes. Lo que agrava la situación es que ante la crecida del Lago de Valencia, el Ministerio del Ambiente decidió trasvasar esta agua hacia Guárico, que a su vez nutre el embalse Camatagua, fuente principal de suministro de agua de la Gran Caracas. Es decir, nueve millones de venezolanos, casi un tercio de la población del país estaría utilizando esta agua para consumo humano. “El problema de la contaminación de productos químicos en el agua es la baja concentración a lo largo del tiempo, eso se conoce como dosis subletales, contrario a las dosis letales, que te pueden matar en horas, éstas matan a largo plazo,” explicó nuestro entrevistado en ese momento. Todo se remonta con la publicación de la Gaceta Oficial Nº 38.134 de fecha 24 de febrero del año 2005, mediante el cual se declaraba en situación de emergencia la Cuenca del Lago de Valencia, nombrándose una Autoridad Única que resolviera las inundaciones que amenazaba seriamente a las comunidades aledañas de dicha cuenca. Cumpliendo con dicho decreto, en septiembre de ese mismo año, el entonces director del Ministerio del Ambiente en los Estados Aragua y Carabobo, sostuvo que como parte del plan para que la cuenca del lago bajara su nivel, era que se iba a invertir US$58 millones en un esquema a cinco años para sanear el Lago de Valencia, siendo una de las primeras medidas la desviación del río Cabriales (Guaire valenciano) a su cuenca original del Río Paíto, para que no siguiera llegando al Lago, del mismo modo que el otro proyecto para reducir los niveles del Lago era que se iba extraer el agua de éste a través de un sistema de bombeo para después pasar a la planta de tratamiento los Guayos hacia el desparramadero de El Paíto. Nunca se hizo así, de paso

la llegada del río los Guayos y el trasvase del Lago los separa únicamente 10 mts. Ya para marzo del 2008 la extracción era de 8 mil litros por segundo, aseguraba en ese entonces el presidente de la Hidrológica del Centro (Hidrocentro), Manuel Fernández. Aguas residuales Ahora bien, tanto el Río Paíto como su desparramadero, desbordan sus aguas en Pao Cachinche, que es el embalse ubicado entre los Estados Carabobo y Cojedes que surte de agua potable a los estados antes mencionados y parte de Aragua. En Pao Cachinche, funciona la planta de agua potabilizadora ‘Alejo Zuloaga’, pero la misma fue puesta en funcionamiento en 1.973 para tratar aguas superficiales como las de los ríos, y no como una planta de tratamiento de aguas residuales, que es la función que está haciendo actualmente. En este sentido la planta funciona ahora como una planta de tratamiento de las aguas residuales del río Cabriales que ahora llegan a Pao, así como las aguas contaminadas que llegan desde el Lago de Valencia a través de la planta de tratamiento ubicado en el sector Los Guayos, municipio donde habita este servidor. Y unos de los problemas que hay aquí, es que dicha planta está funcionado muy por debajo de su capacidad, por lo que está llegando al Dique de Cachinche es pura contaminación líquida del Lago, de hecho en una vista hecha a la planta, lo que se constató fue que existe en la misma un letrerito como aquellos del viejo oeste que dice ‘Prohibido el Paso’. Por si fuera poco, a Pao- Cachinche también llega el Río Chirgua, que transporta las aguas provenientes de granjas avícolas y porcinas de los municipios centro- orientales del estado Carabobo contribuyendo a la afluencia de líquidos contaminados que llegan al dique. Y no suficiente con esto, en la zona está el vertedero de basura la Guásima, cuyos ‘lixiviados’ (líquido que siempre deja la basura) va a parar a la Río el Torito y de ahí fluye al río La Arenosa que también llega al embalse de Pao-Cachinche. De esta forma una planta potabilizadora como la Alejo Zuluoga, que fue hecha para tratar aguas superficiales se encuentra en estos momentos haciendo las veces de una planta de tratamiento de aguas residuales de un embalse que les está cayendo las aguas contaminadas del Lago de Valencia, el río Cabriales, los líquidos contaminados de las granjas avícolas y porcinas y los lixiviados de la Guásima, es decir contaminación pura y putrefacta, que es la que está llegando a muchas zonas de Carabobo, Aragua y Cojedes para consumo humano. Trihalometanos Fuentes consultadas aseguran que cuando se coloca mucho cloro a aguas contaminadas, se forma los indeseables Trihalometanos, compuestos químicos volátiles que se generan durante el proceso de potabilización del agua por la reacción de la materia orgánica, aún no tratada (aguas contaminadas), algo sumamente peligroso porque muchos trihalometanos son considerados peligrosos para la salud e incluso de índole carcinógenos, según la OMS. De todo este alto proceso contaminante, los niños han sido los más afectados, puestos que estudios de Mineralograma que son exámenes en el cuero cabelludo, han corroborado la presencia de aluminio, mercurio, plomo, titanio y hasta uranio en la sangre, casos de una completa intoxicación que han sido tratados por médicos quienes solicitaron su discreción por la delicada situación del asunto.


08 [ Actualidad ]

Miami, Florida Abril 03 al 09 de 2014

Una falsedad en papel

Revelemos las mentiras

José Hernández

E

l miércoles 2 de abril el New York Times publicó un editorial de Nicolás Maduro, en la nota identifique por lo menos 15 mentiras claras y evidentes y varias verdades manipuladas, pero es oportuna la lectura y la procura de la rectificación. A continuación vamos a publicar la copia de la nota tomada de una página http://links. org.au/node/3788, creada para lo que pudiera ser una campaña del gobierno para evitar el involucramiento de EEUU en los horrores que vive Venezuela. Pondremos el texto en inglés seguido de las contradicciones en español. Si no se siente cómodo en ingles por favor, le pedimos disculpas, pero es oportuno que le traduzcan para que entre todos desmontemos la gigantesca mentira que quienes ocupan el gobierno en Venezuela pretenden hacer creer. Nota que no se puede publicar en el país por falta de papel y por la censura contra la prensa libre. Nicolás, escribió en el NYTimes el primero de abril cuando firma desde Caracas el 2 de abril, ni para eso sirve para decir verdad. El primero, amigos de lo que gobierna Venezuela, habían puesto la nota en varios sitios de internet. La nota arranca desde otra mentira con el título que El País de Madrid traduce como “Venezuela una llamada al diálogo”, la nota es de Eva Saiz desde Washington y viene junto a un informe de Amnistía Internacional sobre las torturas y la violación de los derechos en Venezuela. La nota ha sido publicada en esta dirección, y lo hacemos agradeciendo al New York Times por permitir su preproducción http:// www.nytimes.com/pages/opinion/ index.html?module=HPMiniNav &contentCollection=Opinion&pg

type=Homepage&region=TopBar &action=click&t=qry895, esta es la dirección de la página de Opinión del NYTimes “Venezuela: A Call for Peace”, (mentira 1 ¿Por qué hacer un llamado de paz desde Nueva York, cuando nos llama Chukys y fascistas?) “By Nicolás Maduro, president of Venezuela. April 2, 2014” (mentira 2 fue publicado ayer en el diario y varios sites) “- New York Times, CARACAS, Venezuela — The recent protests in Venezuela have made international headlines. Much of the foreign media coverage has distorted the reality of my country and the facts surrounding the events.” (Mentira 4 incluso el diario que publica a hecho periodismo del bueno y del cierto en San Cristóbal) “Venezuelans are proud of our democracy. We have built a participatory democratic movement from the grass roots that has ensured that both power and resources are equitably distributed among our people.” (Hay una verdad, Los venezolanos estamos orgullosos de nuestra democracia y sus raices, combinada con la mentira 5 que no la construyeron quienes por ahora ocupan el poder) “According to the United Nations, Venezuela has consistently reduced inequality: It now has the lowest income inequality in the region. We have reduced poverty enormously — to 25.4 percent in 2012, on the World Bank’s data, from 49 percent in 1998; in the same period, according to government statistics, extreme poverty diminished to 6 percent from 21 percent.” (Eso hay que revisarlo a fondo, sobre todo ahora que el BCV se niega a dar estadísticas, ver artículo de Angel Alayón de prodaavinci citado ayer acá). “We have created flagship universal health care and education programs, free to our citizens na-

tionwide. We have achieved these feats in large part by using revenue from Venezuelan oil”. (Mentira 6, en este momento en Venezuela hay más de 50 mil pacientes de cáncer, que desde hace meses no pueden recibir tratamiento y más de 250 mil pacientes de afecciones cardíacas que no pueden ser tratados, una simple visita a cualquier hospital sirve para percatarse. Y el agua que beben los venezolanos es un desastre que hemos denunciado desde el 2011) “While our social policies have improved citizens’ lives over all”, (mentira 7, ha aumentado la mortalidad infantil) “… the government has also confronted serious economic challenges in the past 16 months, including inflation and shortages of basic godos”. (Meses en los cuales los responsables del gobierno han sido Nicolás y Diosdado) “We continue to find solutions through measures like our new marketbased foreign exchange system”, (Que ha llevado el dolar de 4,30 a 50 bolívares) “which is designed to reduce the black market exchange rate” (donde el bolívar, hoy se cambia a 65 Bsf y ha llegado a estar en 90, este sistema de cambio ha logrado que el país en el prmer trimestre tenga 40% menos de importaciones porque los importadores perdieron el crédito, ver nota de ayer del diario de Caracas colgada acá). “And we are monitoring businesses to ensure they are not gouging consumers or hoarding products”. (Ofrecieron una ley que criminaliza el comercio y que no pueden cumplir) “Venezuela has also struggled with a high crime rate. We are addressing this by building a new national police force, strengthening community-police cooperation and revamping our prison system”. (mentira 8 no se ha construido una sola celda en los últimos 15 años en Venezuela, la violencia

en las calles pudiera ser incluso promovida desde el poder, como lo demuestran la participación de bandas paramilitares armadas amparadas por la GNB, como lo muestra CNN http://cnnespanol. cnn.com/2014/03/29/concluxtremo-nuevos-casos-de-violenciaen-maracaibo-y-san-cristobal/) “Since 1998, the movement founded by Hugo Chávez has won more than a dozen presidential, parliamentary and local elections through an electoral process that former American President Jimmy Carter has called “the best in the world.” Recently, the United Socialist Party received an overwhelming mandate in mayoral elections in December 2013, winning 255 out of 337 municipalities.” (No recuerda la derrota contra una reforma constitucional, reconocida por el gobierno, que evitaba la implementación del modelo de gobierno que ahora procuran imponer a sangre y fuego) “Popular participation in politics in Venezuela has increased dramatically over the past decade” (Esa participación ha tenido altos y bajos). As a former union organizer, I believe profoundly in the right to association and in the civic duty to ensure that justice prevails by voicing legitimate concerns through peaceful assembly and protest”. (Mentira 8, más de 5 mil dirigentes sindicales han sido perseguidos por practicar los derechos sindicales, incluso varios han sido asesinados, sobre todo en el estado Bolívar, prueba de que no se deja manifestar suceden a diario en las marchas estudiantiles en toda Venezuela) “The claims that Venezuela has a deficient democracy and that current protests represent mainstream sentiment are belied by the facts. The antigovernment protests are being carried out by people in the wealthier segments of society who seek to reverse the gains of

the democratic process that have benefited the vast majority of the people. (Mentira 9 el deficit de democracia es porque se tienen perseguidos a un partido político con su principal líder preso, no se permite hablar en el parlamento a la oposición, se vulnera la decisión del pueblo al destituir funcionarios electos por decreto y se persigue con violencia cualquier forma de disidencia) “Antigovernment protesters have physically attacked and damaged health care clinics, burned down a university in Táchira State and thrown Molotov cocktails and rocks at buses. They have also targeted other public institutions by throwing rocks and torches at the offices of the Supreme Court, the public telephone company CANTV and the attorney general’s office. These violent actions have caused many millions of dollars’ worth of damage. This is why the protests have received no support in poor and workingclass neighborhoods. (Los sectores populares son escenarios del enfrentamiento diario con la violencia endémica, que el gobierno ahora escolta con la GNB en sus fechorías) “The protesters have a single goal: the unconstitutional ouster of the democratically elected government”. (Mentira 10, los estudiantes de todas las universidades nacionales e indepnedientes lo que procuran es un futuro que hoy el gobierno no les representa) “Antigovernment leaders made this clear when they started the campaign in January, vowing to create chaos in the streets. Those with legitimate criticisms of economic conditions or the crime rate are being exploited by protest leaders with a violent, antidemocratic agenda”. (¿Cómo un joven que está por graduarse para ejercer su profesión puede aceptar hacer colas de horas para comprar cosas básicas como papel de baño, toa-


[ Actualidad ] 09

Miami, Florida Abril 03 al 09 de 2014

de Nicolás ya llas sanitarias, desodorante, harina, aceite, leche?) “In two months, a reported 36 people have been killed. The protesters are, we believe, directly responsible for about half of the fatalities. Six members of the National Guard have been shot and killed; other citizens have been murdered while attempting to remove obstacles placed by protesters to block transit”. (Otras Fuentes citan 39 muertes, muchas de ellas con tiros a la cabeza, cuentan los detenidos por miles y los casos de torturas en más de 50) “A very small number of security forces personnel have also been accused of engaging in violence, as a result of which several people have died. These are highly regrettable events, and the Venezuelan government has responded by arresting those suspected. We have created a Human Rights Council to investigate all incidents related to these protests”. (Esa comisión es una recomendación expresa de la comisioón de Cancilleres de UNASUR que visitó el país por invitación del gobierno) “Each victim deserves justice, and every perpetrator — whether a supporter or an opponent of the government

— will be held accountable for his or her actions.” (¿Dónde están presos los que soportan el gobierno?) “In the United States, the protesters have been described as “peaceful,” while the Venezuelan government is said to be violently repressing them. According to this narrative, the American government is siding with the people of Venezuela; in reality, it is on the side of the 1 percent who wish to drag our country back to when the 99 percent were shut out of political life and only the few — including American companies — benefited from Venezuela’s oil.” (Mentira 11, en el NYTimes, en notas de William Neuman y en otros medios internacionales se han descrito las manifestaciones y las barricadas, lo difícil es entender, en los casos en que hay violencia, la inmensa asimetría entre los robocops del gobierno y los manifestantes) “Let’s not forget that some of those who supported ousting Venezuela’s democratically elected government in 2002 are leading the protests today”. (Mentira 12 hay no hay gente ni de PDVSA, ni de Fedecamaras, ni

de la CTV, esas instituciones o no existen o están por desaparecer) Those involved in the 2002 coup immediately disbanded the Supreme Court and the legislature, and scrapped the Constitution. Those who incite violence and attempt similar unconstitutional actions today must face the justice system. The American government supported the 2002 coup and recognized the coup government despite its anti-democratic behavior. Today, the Obama administration spends at least $5 million annually to support opposition movements in Venezuela”. (¿De dónde sale esa cifra?) “A bill calling for an additional $15 million for these anti-government organizations is now in Congress. Congress is also deciding whether to impose sanctions on Venezuela. I hope that the American people, knowing the truth, will decide that Venezuela and its people do not deserve such punishment, and will call upon their representatives not to enact sanctions. Now is a time for dialogue and diplomacy. Within Venezuela, we have extended a hand to the opposition”. (Mentira 13, en varios momentos

Delia Fiallo

hecho los Castro para ganarse voces a su favor y cierto reconocimiento conveniente. Algunas de esas concesiones son darle al ciudadano el derecho a comerciar por su cuenta, a la propiedad privada, a viajar al exterior. Y uno se pregunta, ¿con tales cambios no están devolviendo el país a la Cuba que era antes de que ellos tomaran el poder? Pero entonces, ¿para qué se hizo la revolución, qué justifica el inmenso costo que tuvo, material y humano? El hecho de que el cubano de ahora pueda volver a vender malanga, ser dueño de su casa y moverse libremente no puede borrar la infinita lista de crímenes e injusticias cometidas. ¿Quiénes y cómo van a responder por todo el irreparable daño que causaron? Cuba debió ser la vitrina para exponer al mundo el enorme fracaso de su revolución socialista, pero el mundo no ha querido verlo. Causa asombro y pena saber que hace poco todos los presidentes elegidos libremente por sus pueblos fueron a Cuba a rendirle pleitesía a una dictadura que durante 55 años ha destrozado a un país orgulloso de sus privilegios, hundiéndolo en la miseria y la indignidad. ¿Cómo

puede explicarse la simpatía y el apoyo mundial hacia la revolución cubana? Solo como una reacción al rechazo que despierta la grande y poderosa nación norteamericana, que los hace convertirse en amigos de sus enemigos. Yo admiro la valiente rebeldía del pueblo de Venezuela, que se ha lanzado a las calles reclamando sus derechos y libertades con una determinación ya demostrada de vencer o morir en el intento. Su capacidad de lucha y sacrificio se han ganado mi respeto, porque en mi dolida Cuba solo las muy honrosas excepciones de un puñado de hombres y mujeres están salvando nuestra dignidad. Aunque haya que compadecer a quienes se levantan por la mañana con la única inquietud de pensar en si van a comer ese día, a mí me da vergüenza la mansedumbre de mi pueblo cubano, de los que se quedaron allá, y de los que se fueron por miedo. Como esto puede ofender a algunos, aclaro que me siento con derecho a decirlo, porque el miedo que también sentimos nosotros no nos impidió cometer lo que en un estado represivo es muy grave, el delito de disentir. Mi esposo Ber-

de Nicolás en cámara a insultado a la Unidad solo una reciente http://www.eluniversal.com/ nacional-y-politica/protestas-envenezuela/140327/maduro-laoposicion-no-quiere-dialogo-noquiere-reunirse) “And we have accepted the Union of South American Nations’ recommendations to engage in mediated talks with the opposition”. (Mentira 14, no han terminado de aceptar al Vaticano, que recomendó UNASUR en las conversaciones”) My government has also reached out to President Obama, expressing our desire to again exchange ambassadors. (Mentira 15, todas las medidas de expulsion de fncionarios, cinco siendo Nicolás enargado han sido iniciadas por Caracas) “We hope his administration will respond in kind. Venezuela needs peace and dialogue to move forward. We welcome anyone who sincerely wants to help us reach these goals, (La confrontación favorece en estos momentos a un gobierno con menos popularidad, menos comida, menos dinero y menos apoyo). [Nicolás Maduro

is the president of Venezuela. A version of this op-ed appears in print on April 2, 2014, on page A27 of the New York edition with the headline: “Venezuela: A Call for Peace”.] Por favor visiten el www.nytimes.com respondan estas mentiras y todas las que encuentren. Apenas ayer la parlamentaria más vitada de Venezuela era rociada a gases y perseguida por quienes ocupan el poder. Desde hace 15 años los venezolanos que nos oponemos a este totalitarismo llevamos abuso, torturas y “gas del bueno”. Además de Simonovis, Leopoldo, Ceballos, Escarano y los Hermanos Contreras, miles de venezolanos detenidos, perseguidos o forzados al exilio necesitan que se conozca la verdad, visite el NYTimes y comente con respeto estas mentiras, demostremos lo que pasa en Venezuela, país que ha decidido ser libre YA y es un país decidido a construir la paz que este gobierno se ha negado a aceptar “No es “reestablecer” la paz -porque lo que el Gobierno ha instaurado con sus políticas en nuestro país no es más que caos- sino “construir” la paz”.

nardo estuvo detenido en Seguridad del Estado, acusado de ser el responsable de la contra-revolución en su centro de trabajo; yo estuve a punto de caer presa acusada de hacer contra-revolución en mis telenovelas, fuimos vigilados, castigados, presionados, nos pusieron a cargo de un G-2 que se aparecía en nuestra casa cada vez que quería, con la misión de lavarnos el cerebro y que funcionáramos dentro del sistema. Pero lo que nos impulsó al exilio fueron nuestros cinco hijos pequeños, porque no quisimos condenarlos al futuro que les esperaba en un país donde nadie era dueño de su destino ni

de su vida. Me sobrecoge pensar que los venezolanos puedan seguir rodando por el mismo despeñadero por donde rodó Cuba, hasta caer al fondo de ese abismo del que nunca ha salido. Porque los tiranos no escuchan, no dialogan, no pactan, no ceden. Se aferran al poder con el poder que tienen. Mi angustia y mi amor están con ustedes, mis hermanos venezolanos, ruego a Dios para que los ayude a librarse del martirio y la muerte. Aprendí a querer a su tierra como mi segunda patria, en estos momentos sufro por ella lo mismo que sufrí por la mía. Con todo mi corazón deseo que sea cierto aquello que me decían: “No, a nosotros no nos va a pasar, sabemos lo que queremos”. Pero no agregaban algo que ahora están demostrando heroicamente: “Y también sabemos luchar para defenderlo” ¡Gloria al bravo pueblo venezolano! Delia Fiallo: Ha sido una de las principales autoras de novelas para televisión y radio del hemisferio, quien vivió en Venezuela por años iniciando una de las principales industrias del país

Gloria al bravo pueblo venezolano C

on el alma en suspenso asisto diariamente a la trágica situación que vive Venezuela, rezando para que haya una salida rápida y no se repita la larga agonía sin fin que ha sufrido mi país. Todavía recuerdo tantas puertas cubanas con aquel cartelito de: “Fidel, ésta es tu casa”, y el jubiloso estribillo que cantaban las multitudes de mi islita: “Si Fidel es comunista, que me pongan en la lista”. Quizás aún me lastima la indiferencia con que gente de Venezuela, muy querida, recibió nuestras advertencias cuando les dijimos: “Cuidado, les puede ocurrir lo mismo que a nosotros.” Y nos respondieron: “No, a nosotros no nos va a pasar, sabemos lo que queremos.” Insistíamos: “Miren que esto puede desembocar en una dictadura”. Y sonreían confiados: “¿Tú crees? No, vale”. La triste realidad es que dos pueblos prósperos y felices, quisimos “un cambio”. Bueno, ya lo tuvimos. Cuba no ha podido sacudírselo, ojalá Venezuela lo consiga. Abundando en “los cambios”, cabe citar lo que últimamente han


10 [ Opinión ]

Miami, Florida Abril 03 al 09 de 2014

Suárez, estratega de la concordia Marcos Villasmil

E

ntre las palabras que siempre recuerdo del gran poeta español Antonio Machado –quien por culpa de la Guerra civil española tuvo que morir en el exilio, en Francia- es la siguiente: “Españolito que vienes al mundo te guarde Dios; una de las dos Españas ha de helarte el corazón.” También vale mencionar esta sentencia, del periodista Mariano José de Larra (“El día de difuntos -1836”): “Aquí yace media España, murió de la otra media.” Si hubo un político que tuvo claro que se debía destruir la división, la ponzoña que significaba la noción de las dos Españas –las de las derechas y las izquierdas, para expresarla en un lenguaje político tradicional, aunque sea una noción algo borrosa hoy- fue Adolfo Suárez, actor central de la llamada transición española hacia la democracia. Había que superar la lógica de dos extremos sin paz ni reconciliación entre ellos, dos fundamentalismos que nunca agotaban la capacidad de desprecio hacia todo aquel opuesto a sus visiones. Adolfo Suárez fue un político de centro. Los dos partidos que fundara, no por casualidad, se llamaron Unión del Centro Democrático, y el Centro Democrático y Social. Y es que para ser una persona de talante centrista, alejado de todo extremismo, se requiere poseer una voluntad, un carácter y un propósito específicos. Su visión centrista reflejaba una voluntad de diálogo, un carácter conciliador, y el propósito de que España se integrara, por derecho propio y superando atavismos de un pasado tozudamente presente, en el sistema europeo de naciones democráticas. Se necesitaba un político que entendiera que, muerto Francisco Franco, había que jugársela por un cambio radi-

La estrategia de Suárez descansaba sobre dos ejes, mutuamente necesarios: la confianza en que el pueblo español estaba listo para asumir dialógicamente su propio pluralismo; y su intención de convencer a toda la clase política de que estuviera dispuesta a sentarse a dialogar con sus eternos enemigos cal, no sólo superando las limitaciones de la decadente autocracia, sino los males atávicos de la vieja España. Suárez quizá tuvo la intuición y el acierto de entender que, con los múltiples cambios que ocurrían en el mundo (por ejemplo, ese inicio de sociedad global que fue Mayo del 68), las ideologías de la posguerra estaban perdiendo aliento y capacidad de renovación. Mayo del 68 –según Milan Kundera, esa

abrumadora expresión de “lirismo revolucionario”- fue una reacción en contra de la “mecanización de la ideología” (Vladimir Tismaneanu), y una de sus consecuencias fue que por primera vez en el siglo XX comenzó a retroceder la hegemonía del pensamiento radical entre los intelectuales europeos. En 1968, recuérdese, ocurrió también la Primavera de Praga, y con ella, según Paul Auster, “murió el alma del comunismo.”

La estrategia de Suárez descansaba sobre dos ejes, mutuamente necesarios: la confianza en que el pueblo español estaba listo para asumir dialógicamente su propio pluralismo; y su intención de convencer a toda la clase política de que estuviera dispuesta a sentarse a dialogar con sus eternos enemigos. El papel fundamental, además de Suárez, lo cumplirá el rey Juan Carlos (quien tuvo el acierto de escoger a Suárez), junto a Manuel Fraga Iribarne, político de derecha, exministro franquista, y fundador de Alianza Popular, el partido antecesor del hoy Partido Popular; Felipe González, que había renovado al Partido Socialista, limpiándolo de viejas telarañas marxistas; y Santiago Carrillo, líder máximo del partido comunista. La disposición de la naciente España a participar en las decisiones públicas, y a crear movimientos políticos de todo tipo, se ejemplifica en el hecho de que en las primeras elecciones democráticas postdictadura, en 1977, ganadas por Suárez y la UCD, se presentaron 589 agrupaciones a la búsqueda de los votos. Aparte de UCD, el otro gran partido ganador fue el PSOE. Allí arrancará el bloque –hoy algo resquebrajado- entre el centroderecha (primero, la UCD, luego el actual partido de gobierno, el Partido Popular) y el centro-izquierda, representado por los socialistas. El lema de campaña ganador fue “votar centro es votar Suárez”, y hacia allí se dirigieron millones de votantes hispanos. Las cortes elegidas se convirtieron en constituyentes; la sociedad española necesitaba consolidar su democracia dándose una constitución donde se consagrara un Estado social y de derecho similar al del resto de Europa occidental. El resultado no pudo ser mejor: la llamada “constitución de la concor-

dia” fue la primera carta magna en la historia española aprobada por consenso de todas las fuerzas políticas principales, y primera constitución ratificada por el pueblo mediante referendo. La vieja lógica de las dos Españas quedaba, al menos temporalmente, derrotada. El proceso de transición luego de la muerte del dictador, y el proceso de consolidación jurídica y política, ambos liderados por Suárez, crearon una forma específicamente española de generación de una moderna democracia. Nada pudieron los terroristas de derecha y de izquierda, incluso a pesar del hecho de que, entre 1976 y 1982, ETA asesinó a más de 300 personas. Dándole la razón a la estrategia de Suárez, la voluntad del pueblo era clara: quería vivir en democracia, e ingresar más temprano que tarde a la Unión Europea. El primer gobierno de la democracia tomó la responsabilidad de atacar la problemática social; en tal sentido, se hizo una reforma del impuesto sobre la renta; se subieron las pensiones; se masificó la escolaridad; se creó el seguro contra el desempleo y se liberalizó la economía. España, que vive hoy de nuevo momentos difíciles como nación, ante la reciente muerte del líder de la transición a la democracia, ha reconocido que nadie, en toda su historia, ha hecho más por unir a los españoles en democracia que el ganador del “Premio Príncipe de Asturias de la Concordia”, Adolfo Suárez González. Y la futura Venezuela democrática necesitará, irremediablemente, un líder que, dentro de sus virtudes, posea una extraordinaria capacidad de unión y de concordia, tenacidad para enfrentar odios y recelos, y hacer de nuestro país, de nuevo, una sociedad unida, trabajadora y pacífica.


[ Actualidad

Miami, Florida Abril 03 al 09 de 2014

11

Conversación andando con Claudia Gurisatti

“Venezuela es noticia regional, constante y permanente” José Hernández

C

laudia Gurusatti (@cgurisattintn24) es directora general de NTN24, un canal de noticias en español para hispanos, que se ha ocupado del tema Venezuela, “Venezuela es una noticia regional constante y permanente, lo que hacemos es cubrir lo que ocurre no agregamos más ni menos. La situación en el país es vinculante a todo la región y a ello nos debemos como noticia”. Es una conversación no una entrevista, donde se recuerdan las vidas junto al ejercicio de la libertad de prensa, ocurre en la Universidad Internacional de Florida, mientras los teóricos se ocupan de los deontológico de la comunicación, de eso que llaman la libre expresión. De eso tan ajeno a Maduro y a Cabello, porque implica la necesidad de escuchar con respeto al otro. Eso que implica poder enfrentarse a los errores cuando un tercero te los demuestra. La libertad de expresión y la libertad de prensa, no son una gracia, son una habilidad de la sociedad para poder conocer sus propias carencias. Es como la hinchazón, la urticaria o la fiebre a un cuerpo humano. Es la libertad lo que dice donde están las enfermedades de la sociedad. Sin esa libertad desconocemos los errores y podemos terminar asfixiando a la sociedad. Gurusatti, es testigo principal de los procesos de paz que han ocurrido en Colombia, “una paz ansiada por la nación, pero que se manipula por intereses políticos”. A la periodista, una de las más reconocidas de Colombia y de la región por su programa la noche la sigue el éxito, por un trabajo empeñoso por el cultivo de las mejores fuentes y la información bien manejada. Cali y la salsa Caleña orgullosa, (Buga 15 de noviembre de 1973) Gurisatti. Estudió comunicación social en la Universidad Javeriana de Bogotá. Se inició en el Noticiero AM/PM de RCN, fue productora del programa “Buenos Días Colombia”, el Noticiero CM&, el programa La

Claudia Gurusatti directora general de NTN24 Noche de RCN y de la emisora La FM de RCN. Actualmente dirige el Programa La Noche y el canal internacional de noticias de Latino para Latino NTN24 y presento el prime de Noticias RCN junto a Vicky Davila. Claudia comenzó su trabajo al poco tiempo de iniciar sus estudios, luego de aprender el oficio en distintos Noticieros como reportera, presentadora y productora, el canal RCN le confía la dirección del programa La Noche, que tras once años de arduo trabajo se ha consolidado como uno de los espacios periodísticos de opinión de mayor trayectoria en América Latina. Una gran lista de líderes de opinión, las revelaciones de los casos más polémicos del hemisferio y su estilo, le han merecido los premios más distinguidos que otorga el gremio televisivo e informativo en Colombia. Sin embargo, esas mismas entrevistas y denuncias también se tradujeron en dos comprobados planes para acabar con su vida, el segundo de ellos la forzó a viajar a los Estados Unidos donde residió por un tiempo. Desde el exilio, Gurisatti continuo

Claudia comenzó su trabajo al poco tiempo de iniciar sus estudios, luego de aprender el oficio en distintos Noticieros como reportera, presentadora y productora, el canal RCN le confía la dirección del programa La Noche con su trabajo y realizó elogiados informes a propósito del primer aniversario de los atentados del 11 de septiembre del 2001 Una vez garantizada su seguridad en Colombia, Gurisatti regreso a dirigir el programa radial La FM y en 2008 fue nombrada como directora de NTN24. A pesar de ser un canal joven, NTN24 ha recibido amplio reconocimiento y sus corresponsales son identificados en las grandes urbes el mundo. La salida de Venezuela NTN24 fue llenando el espacio dejado por Globovisión tras plegarse a la hegemonía comunicacional. Extraño engendro del Socialismo del Siglo XXI, con el que se ha de-

sarrollado una feroz persecución a la Libertad de prensa. El 12 de febrero NTN24, fue la señal por la cual se conoció todo lo que sufrió la ciudadanía venezolana, en el primera día en el que las protestas implicaron muertos. En un país donde los estudiantes y el país no aceptan la escalada de la inseguridad, la inflación y falta de productos. La salida se da el mismo día miércoles en que una protesta contra el gobierno dejó al menos tres muertos y decenas de heridos. El martes, 12 de febero día de la juventud, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Conatel) advirtió que el tratamiento de algunos medios de las protestas podría

ser sancionado por “promover la violencia”. El canal regional, con señal originada en Colombia ha sido descalificado en varias oportunidades por el gobierno venezolano que considera que su línea editorial hace oposición a la Revolución Bolivariana. La medida se dio en medio de la tensión por las protestas, las cuales no fueron reportadas en los censurados medios locales de TV hasta que se confirmaron los muertos. El presidente del Consejo Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), William Castillo, dijo el martes 12 el mismo día de las protestas, que “la cobertura mediática que están recibiendo los lamentables hechos de violencia generados en algunos lugares del país pudiese ser considerada violatoria a lo dispuesto en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos”. La ley, Resorte como la llaman, fue aprobada desde el 2005, y tiene como objetivo “fomentar la responsabilidad de los medios”, pero para muchos entendidos es un simple método de censura. Que impide el desarrollo real del periodismo y la libertad de expresión en Venezuela. NTN24 se puede ver en Miami por DirecTV y en varios países de la región y algunos venezolanos han optado por verlo a través de su canal en vivo de YouTube. Aun cuando el canal por internet esbloqueado de manera permanente y atacado por hackers afines a lo que puede ser el madurocabellismo. “Acá en Miami se puede ir poniendo una queja en Comcast, pidiendo el canal, por cada usuario que llame es más probable que nos dejen estar en los cables de aca”, explicó. No es fácil entrevistar periodistas, por eso esta no fue una entrevista fue una conversación, entre aulas de clase, en un almuerzo apurado con un tema que ocupa la agenda de muchos, la transformación que vive Venezuela, donde la razón se está abriendo camino contra la barbarie negadora que se exacerbado tras la muerte del anterior jefe de estado.


12

[ Publicidad ]

Miami, Florida Abril 03 al 09 de 2014


Miami, Florida Abril 03 al 09 de 2014

[ Publicidad ] 13


14 [ Opinón ]

Miami, Florida Abril 03 al 09 de 2014

Carlos Alberto Montaner

E

n 1990 le pedí ayuda a Adolfo Suárez. Entonces yo tenía una figuración política de la que eventualmente me aparté. Suponía que el expresidente podía serle útil a la democratización de Cuba y era una persona generosa. En España se había agotado su caudal político, pero tenía un inmenso prestigio internacional por la proeza de haber encabezado exitosamente la trasformación pacífica de su país en apenas 4 años. El Muro de Berlín había sido derribado poco antes por una muchedumbre indignada que exigía libertades, las dictaduras comunistas europeas colapsaban una tras otra, mientras el marxismo quedaba relegado a la ridícula categoría de polvoriento disparate teórico, minuciosamente desmentido por los criminales resultados del socialismo real. Suárez, por otra parte, presidía la Internacional Liberal, una de las grandes federaciones ideológicas mundiales, organización que agrupaba unos 80 partidos de esa familia política, incluida la Unión Liberal Cubana que habíamos fundado. Llegué a su despacho de la mano del profesor Raúl Morodo, su estratega y gran gestor político dentro de la Internacional Liberal. Morodo había sido extremadamente solidario con los demócratas cubanos. En el verano del 90, los liberales, junto a otros exiliados vinculados a la democracia cristiana y a la socialdemocracia, forjamos

www.firmaspress.com

en Madrid la Plataforma Democrática Cubana. Elegimos a España, con la ayuda de instituciones esencialmente europeas, como las Internacionales, precisamente para alejarnos del reñidero entre La Habana y Washington. Intentábamos iniciar en Cuba una transición política hacia la libertad y la democracia, sin venganzas ni revanchismos, como la que España había vivido bajo la extraordinaria gestión de Suárez. Pensábamos, seguramente con un ingenuo exceso de racionalidad, que Fidel Castro admitiría la inutilidad de sostener una fracasada dictadura colectivista de partido único contra el sentido de la historia, y buscaría una manera de enterrar pacíficamente su sangriento experimento, creando las condiciones para que sus partidarios evolucionaran hacia otras formas de militancia, como había ocurrido en el llamado Bloque del Este. El sentido común nos indicaba que Castro y su entorno debían sentirse más seguros si el desmantelamiento de la tiranía se hacía en una mesa garantizada por un abanico de grandes formaciones políticas democráticas de todo el mundo. El procedimiento sería similar al de España: ir “de la ley a la ley”. Cambiar las normas del partido único, soltar a los presos políticos, respetar el derecho a la libre expresión del pensamiento y ampliar los márgenes de participación electoral para que los cubanos, como habían hecho

Adolfo Suárez y Cuba

Suárez fue a La Habana y hablaron con Fidel, pero se encontraron con un sujeto indiferente a la realidad que ante todos los auditorios repetía como un mantra dos colosales barbaridades los españoles con el franquismo, enterraran el comunismo en una urna democrática. ¿Qué mejor garantía de una operación de esa naturaleza –le dije a Suárez— si el árbitro o el gran asesor es quien había construido la transición española? Si existía un mínimo interés por parte de Castro en buscarle una salida airosa a la dictadura, en 90 días podíamos aterrizar en La Habana junto a un centenar de líderes políticos y económicos del mundo libre, con la promesa de una cuantiosa ayuda europea y norteamericana para que la trans-

formación del país fuera rápida e indolora. No faltarían recursos, ilusiones y experiencia. Le llamábamos “el shock de la esperanza”. Suárez nos escuchó con mucho interés y nos ofreció su respaldo, pero se mostró escéptico en cuanto al resultado final de las gestiones. A Castro, nos aclaró, le agradecía que hubiera admitido a algunos etarras que él quería alejar de España. Aunque simpatizaba con nuestras ideas, su intención no era servir a la oposición o al poder, sino darles una mano a todos los cubanos para que superaran este largo paréntesis fa-

llido que había sido la dictadura comunista Suárez y Morodo, finalmente, fueron a La Habana y hablaron con Fidel, pero se encontraron con un sujeto indiferente a la realidad que ante todos los auditorios repetía como un mantra dos colosales barbaridades. La primera, que “Cuba se hundiría en el mar antes que abandonar el marxismo-leninismo”. La segunda, que la Isla se quedaría como una especie de vivero, de Parque Jurásico marxista-leninista. Cuando la humanidad recobrara la razón y volviera a las esencias comunistas, contaría con un modelo práctico para organizar sociedades de acuerdo con la experiencia cubana. Casi un cuarto de siglo después de esos hechos, Fidel es un anciano alocado que le dejó un país destrozado a su hermano Raúl. El heredero, fiel al legado, intenta inútilmente crear un híbrido e imposible sistema totalitario que exhibe lo peor de ambos mundos: un socialismo sin subsidios y un capitalismo en el que se prohíbe y persigue el crecimiento y la acumulación de capital. Si Fidel no hubiera sido un tipo dogmático, terco e inflexible, y si le hubiese hecho caso a Suárez, Cuba habría realizado su transición a tiempo y hoy estuviera a la cabeza de América Latina. Había capital humano y económico para lograrlo. Hemos perdido, criminalmente, otros 25 años.


[ Política ] 15

Miami, Florida Abril 03 al 09 de 2014

Política venezolana

Patria querida Luis Prieto Oliveira

U

na de las más insoportables características del régimen póstumo es el uso frecuentísimo de una nueva canción patriótica, en la inconfundiblemente desagradable voz del Comandante Eterno, que proclama eso de “Patria...Patria...Patria Querida”, sin embargo, se sucesor, en medio de su enciclopédica ignorancia, ni siquiera sabe a ciencia cierta cuál es la suya. Sin embargo, millones de venezolanos nacimos, crecimos y añoramos una patria libre, realmente independiente y soberana, que nos robaron unos facinerosos, apoderados del gobierno como si ellos dispusieran del destino colectivo del pueblo, por el sólo hecho de haber dispuesto de una mayoría circunstancial. Pues bien, lo que estamos viendo en toda Venezuela, a lo largo de estos últimos dos meses, es el renacimiento de esa sensación de patria y la desesperada búsqueda del camino que lleve a su recuperación. Esa gente, que no actúa por cálculos mezquinos, ni sale a la calle con motivos inconfesables, representa, afortunadamente, la mayor y más pura reserva moral de nuestro pueblo, su conciencia viva, que siempre ha servido para indicar el camino de salida de los más graves conflictos de nuestra vida republicana. A esa luminosa cohorte de jóvenes, cuya mirada está fija en un horizonte de paz y bienestar colectivo, le ha tocado la dolorosa agonía de ver encogerse su colcha de derechos y ensuciarse el territorio donde tienen que vivir y trabajar. Su educación es cada vez más deficiente, porque las universidades e instituciones de educación superior cada día disponen de menos recursos financieros. Sus padres han sufrido cada vez mayores tribulaciones para sostener una vida de mediana calidad y su existencia, tomando en cuenta que su edad promedio está muy cerca de los 20 años, ha transcurrido casi exclusivamente bajo el gobierno de este régimen incivil y corrupto. ¿Por qué reaccionamos? El afán del régimen comunista de establecer divisiones artificiales de clases sociales contrapuestas, requisito indispensable para aplicar su modelo obsoleto de análisis socio-económico, lo condujo a estimular y prohijar a sectores criminales de todo tipo, justificando sus acciones delictivas con la excusa de que roban y matan para poder sobrevivir a la opresión del “capitalismo salvaje”. El fomento de las

En el lado de la resistencia existe una moral crecida, un cúmulo de ideas y de propósitos bien pensados, una creciente participación, su extensión por toda la república y la convicción de que el tiempo, aunque no sea corto, actúa en su favor. organizaciones delictivas de todo tipo, como herramienta subordinada de control social, de acuerdo con su teoría, obligaría a la odiada clase media, a huir del país y dejar el campo libre para imponer su sistema de gobierno totalitario, criminal y monocromático. La amenaza constante de la violencia, tanto el robo, como el secuestro, el asesinato y la extorsión, se convirtió en una especie de constitución informal a la que, por desgracia, había que respetar mucho más que a la que legalmente rige la vida social venezolana. El guión escrito en la Cuba de la década de los 50, para un pueblo que había tenido muy poca experiencia real de democracia y libertad, con una vecindad cercana de las costas de Florida, con el afán mecanicista propio del socialismo descerebrado, se trasladó a Caracas, casi sin cambiar el léxico. Sin embargo, en Cuba el agente de emigración fue el paredón, que se ensangrentó con millares de ciudadanos, ejecutados por simples sospechas, o por venganzas personales de poca monta. El crimen, sin embargo, por la baja calidad de sus miembros, se dirigió preferentemente a los barrios más pobres, donde, supuestamente se alojaba el “proletariado” por el cual se estaba escenificando la revolución bolivariana. Otro aspecto que no tomaron en cuenta los arquitectos del Socialismo del Siglo XXI fue la profundidad y extensión de la clase media. La democracia venezolana se em-

peñó en crear, alimentar y cuidar a una clase media, a través de uno de los más exitosos sistemas educativos del continente y la distribución masiva de recursos para la creación de empresas industriales y agrícolas. Entre 1958 y 1998 el analfabetismo se redujo de 60% a 8%, uno de los resultados más admirables de América y el número de profesionales universitarios pasó de 120 mil a más de millón y medio. Esa clase media resistió, y sigue resistiendo, todos los embates destinados a proletarizarla y a denostarla, sigue luchando contra fuerzas criminales y sobrevive, a pesar de todo. Debilitada por la constante pérdida de empleos, la implacable persecución a los empresarios, sin embargo decidió quedarse y defender sus conquistas, aún a costa de su vida. Por eso, cuando preguntamos por qué están protestando y resistiendo con toda la fuerza, encontramos la respuesta en la desesperación de un pueblo que se sabe en el borde de un abismo insondable. Tiene en frente el ejemplo de Cuba, donde el pueblo vive como sombras que apenas se mueven, depauperado hasta el último suspiro y resignado, después de más de medio siglo de dictadura. ¿Qué viene ahora? No hay duda de que la actitud dominante en el pueblo es la de rebelión y no simple protesta, sabe con la más absoluta certeza que el régimen es incapaz de rectificar, porque obedece a un guión im-

puesto desde afuera. Tiene la experiencia de que el difunto, cada vez que tuvo una crisis, sacó un crucifijo y juró que iba a modificar su conducta. Si, lo hizo, pero para reafirmar y profundizar su programa criminal. Se trata de una lucha desigual por muchas razones. En el plano de las armas, el régimen tiene todas las herramientas y no posee escrúpulos para utilizarlas, 39 muertos lo certifican, junto con más de 60 torturados y varios centenares de heridos, muchos de los cuales han sido desfigurados por disparos deliberados a la cara. En el plano de las ideas, todos sabemos que tienen una escasez de ellas tan grande como la de aceite, café o medicinas. En cuanto al apoyo popular, sólo han podido ganar las últimas elecciones recurriendo a fraudes masivos, pero contaban con el respaldo solidario de un sector numéricamente importante de la población, engañado por dádivas y programas falaces. En el lado de la resistencia, por otra parte, existe una moral crecida, un cúmulo de ideas y de propósitos bien pensados, una creciente participación, su extensión por toda la república y la convicción de que el tiempo, aunque no sea corto, actúa en su favor, porque los supuestos “sujetos” de la revolución están sufriendo penurias cada vez más graves y el apoyo al gobierno se desvanece con tanta rapidez como los caramelos en la puerta de una escuela. La gente sabe que tiene que man-

tener una actitud de resistencia activa, de confrontación tantas veces como sea requerida. Debe estar dispuesta a exponer su vida por la libertad. Afortunadamente existen muchos y muy buenos ejemplos en nuestra historia, y ellos iluminan nuestras acciones. Tenemos la razón, de acuerdo con todas las encuestas sensatas, no pagadas por el gobierno, contamos con la voluntad de la mayoría del pueblo venezolano y nos enfrentamos a un enemigo plagado por sus propios errores y delitos, en el cual no saben quién esconde un puñal para clavarlo en la espalda de cualquiera de sus compañeros. Además, el trabajo político que nos llevó a triunfar en las elecciones del pasado abril, nos enseñó el valor fundamental de la unidad de propósitos y objetivos. Esas son nuestras fortalezas, con ellas podemos enfrentar, con buenas perspectivas de éxito, a este régimen que, está dando sus últimas boqueadas, podrido en su corrupción y agotado por su absoluta falta de ideas, inteligencia y razones. Necesitamos cultivar y estimular la paciencia, la creatividad y el concepto de que somos más y estamos mejor motivados, tenemos que trabajar para incorporar cada vez más personas a nuestra causa, al convencerlos de que luchamos por la verdadera independencia y soberanía de nuestro país. La victoria no es siempre del audaz, sino del que sabe explotar, en su ventaja, las virtudes de la paciencia y la coherencia.


16

[ Publicidad ]

Miami, Florida Abril 03 al 09 de 2014


[ Actualidad ]

Miami, Florida Abril 03 al 09 de 2014

17

Gabriel Jiménez adquiere conocimientos que espera aplicar en Venezuela

Venezolano se destaca junto a congresista Ileana Ros-Lehtinen Miguel Eduardo Mundo miguel.mundo@elvenezolano. tv / @MiguelMundo

G

abriel Simón Jiménez es un venezolano que con apenas 24 años de edad, ha logrado marcar su rumbo profesional hacia el éxito, actualmente se encuentra, desde el pasado mes de enero acompañando a la congresista Ileana Ros-Lehtinen en sus funciones, convirtiéndose en una especie de asistente de la representante de La Florida ante el Congreso de los Estados Unidos. Jiménez, nació en Caracas, Venezuela; se preparó profesionalmente como abogado en su país natal, logrando destacar profesionalmente también en el área financiera, ocupando el cargo de Vicepresidente Ejecutivo del Banco Peravia en República Dominicana. Destaca el joven abogado, que la oportunidad de laborar junto a la congresista se da justo en el momento en que Venezuela atraviesa momentos críticos, razón por la que se siente afortunado de acompañarla en la lucha que ella, voluntariamente, ha decidido emprender en favor del pueblo venezolano, resaltando que en el distrito que representa Ileana

Gabriel Simón Jiménez abogado venezolano junto a la Congresista Ileana Ros-Lehtinen Ros-Lehtinen viven muchos ciudadanos venezolanos. En éste punto destacó, que la congresista siempre se ha destacdo por ser una luchadora incansable de la reivindicación de los derechos humanos en Latinoamérica, en conjunto con el congresista Mario Díaz Balart.

La congresista Ileana Ros-Lehtinen presentó una resolución en apoyo al pueblo venezolano que fue aprobada unánimemente por un subcomité en el Congreso. La resolución 488 reitera su respaldo a los venezolanos que protestan de forma pacífica por el cambio democrático y hace un

Por las

llamado para poner fin a la violencia. Ros-Lehtinen ha destacado por su parte que el Congreso de los Estados Unidos está preocupado por la represión violenta de Nicolás Maduro contra manifestantes pacíficos y que es hora que se debe tomar acción. La propuesta cuenta con el copatrocinio del congresista republicano Mario Díaz-Balart y también se han sumado los miembros de la delegación de congresistas de la Florida, los demócratas Joe García de Miami, Debbie Wasserman Schultz de Weston y Frederica Wilson de Miami Gardens. Ha reiterado que Estados Unidos tiene la obligación moral de apoyar a Venezuela y sancionar a los que han violado los derechos humanos y las libertades básicas. Gabriel Jiménez, reiteró que el llamado es directamente a la administración de que actué de una vez por todas sobre lo que ocurre en Venezuela y el gobierno del presidente Barack Obama aplique las sanciones que se tengan que aplicar. Mencionó que es sumamente necesario que los venezolanos que residen en Estados Unidos sigan insistiendo en que el presidente Obama tome cartas en el asunto, “los venezolanos debemos seguir

llamando, escribiendo cartas, firmando manifiestos y realizando todo tipo de acción que pueda llamar la atención del gobierno de los Estados Unidos para que nuestro problema sea tomado en cuenta, y así podamos ayudar y brindar apoyo a nuestros hermanos que se encuentran en el país, luchando por la libertad plena y el rescate de la democracia”, dijo. Reforma Migratoria Con respecto a la propuesta de Reforma Migratoria, Gabriel Jimenez inidico, que desde el despacho de la congresista se ha brindado todo el apoyo necesario al tema, resaltando que Ileana Ros-Lehtinen es inmigrante y además la primera mujer hispana en ocupar un puesto en el Congreso de los Estados Unidos, motivo por el cual no va a descansar hasta que se logre una respuesta concreta y favorable. En los personal Gabriel Jiménez, destaca que tener la oportunidad de trabajar en este momento con la congresista, representa una experiencia sin igual, por lo que aprovecha al máximo el tiempo para así poder captar todas las experiencias en materia de legislación, con la esperanza de poder aplicarlas en un futuro próximo en su país Venezuela.

Arepas y Empanadas Si llámas antes, no tienes que esperar.

786.621.0880 786.361.5572 Llámanos para ir preparando tu órden, llegas y disfrutas, asi de fácil !

10771 NW 58th St. Doral FL, 33178 (Al lado de Publix) Telf.: 786.621.0880 * www.lapergolacafe.com @pergola_cafe www.facebook.com/PergolaCafe www.foursquare.com


18

[ Opinión]

Miami, Florida Abril 03 al 09 de 2014

¿Estamos del lado correcto de la historia?

“Estamos en el lado correcto de la historia, estamos del lado de la justicia, estamos del lado de la verdad, estamos del lado de los que quieren una mejor Venezuela”.

Por General (GN) Marco Ferreira

A

ntes de entregarse a las “autoridades”, Leopoldo López, dejó un mensaje al pueblo venezolano para que se divulgara luego de que acompañado del Comandante General de la Guardia Nacional, iniciara su periplo hacia la cárcel militar de Ramo Verde, no sin antes hacer una parada en la sede de los tribunales penales a efectos de su Audiencia de Presentación. “Voy preso a Ramo Verde. Les dejo un mensaje que grabé, porque sigo luchando contra la dictadura”. Con su entrega ante “la justicia”, Leopoldo realmente se estaba entregando en las manos de los venezolanos. Solo el pueblo que decida seguirlo podrá sacarlo de la cárcel, porque de la pretendida justicia venezolana, nunca saldrá una medida que le devuelva la libertad, a no ser que haya cumplido la condena que le plazca imponerle. Confiado en que estaríamos del lado correcto de la historia, ha aceptado su destino inmediato, con la seguridad que algo inminente puede ir en su rescate. Solo que estaría por verse quien va a escribir la historia de estos días, porque de hacerlo aquellos que torcieron la justicia o que secuestraron la verdad, tanto Leopoldo como la mayoría de nosotros podríamos despertar un día con la amarga sensación de que estuvimos en el lado correcto de otras historias, pero no de la venezolana. Tal como lo expresó Leopoldo en la frase que podría perdurar en la crónica de nuestro país por muchos años o tal vez se pierda en el olvido, cuando aseveró que “estamos del lado de la historia”, también deberíamos estar del lado de la justicia y de la verdad, afirmaciones que en el actual estado de cosas serían discutibles. En un país como el nuestro, donde la justicia tiene su propio partido político, al que obedece y complace reiteradamente, esa justicia a la que hace referencia Leopoldo no

Agresión en Chile, posteada en diferentes fechas en Twitter. existe. Tendríamos que ir a buscarla en otras latitudes o en otros pueblos, o en su defecto recuperarla, por lo que tendríamos que aceptar que estamos del lado opuesto de la justicia chavista. Igual nos ocurriría con la verdad. En Venezuela el culto a la mentira se ha hecho una costumbre, tanto que hasta entre los que adversan al adefesio de gobierno que nos lleva a la ruina, se ha hecho costumbre el mentir para desacreditarlo, lo cual es totalmente innecesario, pues sobran las razones para adosarle la paternidad de todos los males que aquejan a la República. De manera que la única verdad existente en el país es la del gobierno. Según lo anterior, estamos del lado incorrecto de la justicia venezolana y de la verdad del gobierno, mientras que está por verse si vamos a estar del lado correcto de la historia, esa que en la mayoría de los casos escriben los vencedores, por lo que será necesario hacer que nuestra historia sea imparcial, como imparcial debe ser la justicia e imparcial la verdad. Y para ello debemos, todos los venezolanos, comenzar a respetar las reglas elementales del juego, a pesar de que sea el gobierno quien las irrespete y he allí nuestra fortaleza. Afortunadamente en otros países, ya comienzan a vernos del lado correcto al cual se refería Leopoldo en su escrito a los venezolanos. Pero no en todos. El enorme

En el buscador de Google, haciendo click en la camarita podrá subir la foto que desea chequear y Google tal vez lo sorprenderá.

aparato mediático del que dispone el gobierno nos coloca obstinadamente del lado de los terroristas, de los violadores de los Derechos Humanos y hasta de los depredadores del ambiente. A pesar de todo, debemos mantener el rumbo de la verdad que manejamos como valor moral o principio de actuación correcta. El gobierno hace esfuerzos permanente y sistemáticamente para robarnos el espacio que hemos alcanzado ante la credibilidad internacional y está en nuestras manos no dejarnos desalojar de allí, mientras que por el contrario, debemos convencer a más personas, gobiernos y países de que lo que estamos mostrando al mundo está ocurriendo realmente en Venezuela. Tenemos herramientas formidables en las redes sociales, que en cuestión de segundos pueden poner nuestra información al lado opuesto del planeta y sin embargo algunos desaprovechan y hasta dan mal uso a tal capacidad, al enviar mensajes erróneos o falsos a la comunidad internacional. Diariamente, el aparato de contrainteligencia del gobierno nos coloca “trapos rojos” o “peines” como se les conoce popularmente, en materia de información. Se envían por Twitter, Facebook o Instragram generalmente, imágenes extraídas de la red y pertenecientes a otros países o a Venezuela misma, pero en fechas no pertinentes, haciéndoles creer a los más despreveni-

El gobierno venezolano trata de opacar la exposición del Senador Marcos Rubio ante el Congreso de los Estados Unidos por haber presentado esta foto. dos que se trata de una situación anómala y denunciable de nuestro país. Luego, la misma imagen es usada por dependencias gubernamentales para desacreditar la denuncia y para obtener el margen de duda necesario sobre la emisión de tales imágenes de parte de la oposición venezolana. Las imágenes que acompañan este escrito son todas pertenecientes a otros países y épocas, pero han sido enviadas por las redes sociales como pertenecientes a Venezuela y relacionadas con la situación actual del país. Algunas han llegado hasta instancias internacionales o han formado parte de de-

Secuestro en Brasil, cuya foto fue posteada en Twitter como ocurrida en las residencias Palaima en Maracaibo.

nuncias muy serias cuyo valor podría perderse por el solo hecho de una falsedad en su contenido, una imagen o video sembrado deliberadamente por el gobierno, tal como ocurriera con el loable esfuerzo del Senador Marcos Rubio, quien presentó una imagen de un dispositivo de seguridad presidencial del año 2013, como correspondiente al uso de francotiradores contra manifestantes. Se debe entonces verificar la procedencia de cualquier imagen que nos llegue por las redes. Inclusive, si la fuente no es conocida, basta con guardar la imagen en la computadora y luego subirla al buscador de imágenes de Google y allí podrá verificar existía previamente, donde y cuando fue subida a la red. Si con esa pequeña acción seguimos en el lado correcto de la verdad, todos estaríamos poniendo un grano de arena para que en Venezuela vuelva a imperar la justicia y la verdad que harán que nos coloquemos definitivamente del lado correcto de la historia.


Miami, Florida Abril 03 al 09 de 2014

La “paz” como estrategia de mercadeo

[ Opinión ]

19

Aquí no hay guerra, lo que hay es una represión severa y una violación masiva y generalizada de los derechos humanos, como respuestas soldadescas a unas manifestaciones legítimas de descontento. Ángel Oropeza

L

a “paz” se ha vuelto la palabra de moda para el modelo de dominación madurocabellista, casi tanto como “revolución” e “imperio”, vocablos que hasta ahora dominaban en frecuencia el léxico gubernamental. Por supuesto, nunca tanto como el nombre y apellidos del comandante eterno, el mismo que necesita ser mantenido con vida artificial a punta de intoxicación mediática colectiva, so pena que el actual experimento político pierda toda identidad y referencia. Pero apartando las referencias al supremo líder sideral, la “paz” se ha convertido en un auténtico “cliché verbal”, a decir del amigo Leonardo Padrón. Es el nuevo vocablo consentido de la retórica oficialista en estos días de dolor y sangre. ¿Cómo concibe el gobierno la “paz”? Un simple análisis de contenido de los discursos y peroratas de nuestra oligarquía dirigente,

arroja que para ellos “paz” se limita solo a dos acepciones: una, como “vuelta a la normalidad”, y la otra como “orden”. En la primera, se asume que la situación que ha venido viviendo Venezuela (la tasa de homicidios más alta de la región y entre las 3 más altas del mundo, la inflación más elevada del planeta, los índices de escasez más graves de todo el continente, sin contar el estado agónico de los sistemas de salud, educación, infraestructura y servicios) se traduce como “normal”, y de lo que se trata es de volver a ella como quien regresa a la más placentera y envidiable de las condiciones humanas. Y la segunda acepción parte del falso principio que “paz” es igual a todo el mundo calladito y quieto. La misma paz que pregonaba Juan Vicente Gómez. La paz preferida de Pérez Jiménez. La paz que enarbolaba Pinochet. La paz de los cuarteles y de los cementerios. Así, dada su estrechez de miras y su indigencia intelectual, para el

madurocabellismo “paz” es solo ausencia de conflictos, desconociendo que los conflictos son la expresión natural e inevitable de toda sociedad plural, la cual requiere – justamente por ello- de gobiernos que sepan administrar las diferencias para convertirlas en la fuerza que la impulse hacia el progreso y la superación continuas. Pero, además, esta concepción limitada y primitiva de “paz” les permite derivar en otros productos argumentales, como aquellos de que quienes se oponen al Gobierno están movidos por el odio, mientras que quienes dirigen el aparato represor del Estado lo hacen inspirados por el más puro y virginal de los amores. En función de esa interesada y útil concepción cuartelaría de “paz”, se ha emprendido una gigantesca campaña de mercadeo publicitario para intentar vender esa idea restringida según la cual, si quieres la paz, cállate, ponte firme, y deja que la normalidad del caos en que vivi-

mos siga su curso. Pero la trampa de esa estrategia de mercado no está solo en asociar “paz” con lo que el madurocabellismo quiere que signifique, sino que aceptarla implica asumir que aquí hay una guerra. ¡Falso! Aquí no hay guerra, lo que hay es una represión severa y una violación masiva y generalizada de los derechos humanos, como respuestas soldadescas a unas manifestaciones legítimas de descontento. Por eso lo democrático e inteligente es rebelarse contra la manipulación militarista de la palabra “paz” que intenta vender la estrategia oficialista, porque ello es caer en el juego del gobierno de consentir que aquí hay una guerra. De lo que se trata no es de “reestablecer” la paz -porque lo que el gobierno ha instaurado con sus políticas en nuestro país no es más que caos- sino de “construir” la paz. Y la paz se construye, de manera concreta, sólo a través de la lucha por las condiciones sociales, económi-

cas y políticas que la hagan posible. No es una paz abstracta, para los discursos y las proclamas: es la paz concreta que se traduce en la posibilidad de una vida digna para todos sin excepción. No es la paz de la tranquilidad cuartelaría, es la paz que surge de que aprendamos a vivir juntos quienes pensamos distinto. ¿Cuáles son estas condiciones? ¿Cuáles son las propuestas de los diferentes sectores sociales para construir la paz? Ayudar a identificarlas, a reunirlas, a engranarlas, a darles viabilidad y concreción, es parte de la tarea que hay que asumir. El reto de quienes queremos un país distinto no es presentar “propuestas de paz”, sino propuestas concretas que ayuden a solucionar los inmensos problemas sociales, y que conecten con el creciente descontento popular que germina – a paso de vencedores- en la mayoría de los hogares de nuestra Venezuela.

Prepárate para la Copa Mundial!

DIRECTV te da más fútbol. OFERTAS DESDE

24

$

99

por mes por 12 meses 180+ canales

ESPN Deportes, Fox Deportes, Gol TV, beIN Sports, Univision Deportes, Telemundo, y Más!

No te conformes con menos! Ordene DIRECTV hoy!

1-888-215-5362


Venezolanos protestan 20 [ Cultura ]

Nuestra cultura Alexis Ortiz

Teatro de la Opera de Maracay desmantelado Maracay, en el centro de Venezuela, fue la ciudad favorita del dictador Juan Vicente Gómez, quien martirizó al país en las primeras décadas del siglo XX. Gómez decretó la creación del Teatro de la Opera de Maracay, en cuyo diseño original trabajaron entre otros arquitectos de solera Luis Malaussena , Carlos Guinand y Carlos Raúl Villanueva. Pero la dictadura no terminó la obra. Por eso la Democracia en 1973 inauguró el teatro, gracias al trabajo de otros arquitectos: Luis Manuel Trompis, Juan Márquez Centeno y Jesús Álvarez Fernández. En 1999, ese ícono cultural ubicado en la avenida Miranda de Maracay, fue declarado Patrimonio Histórico Nacional. Pero el chavismo, que todo destruye, en el año 2010 ordenó una remodelación no autorizada por los expertos del Instituto del Patrimonio Cultural, que terminó arrasando ese emblemático centro de las artes escénicas y musicales de la región central venezolana. Los responsables del desaguisado son el ex gobernador chavista Rafael Isea, su secretario de gobierno y otros funcionarios tan ignorantes y prepotentes como ellos. También tiene responsabilidad en el desastre, la empresa Constructora Mignoli 2002 C. A. A pesar del escándalo y la in-

Alexander Von Humboldt

Miami, Florida Abril 03 al 09 de 2014

La huella de la experiencia

Teatro de la Opera de Maracay dignación de los aragüeños por el atropello a la cultura local, la gente duda que los culpables sean sancionados como corresponde. Viaje a las regiones equinocciales del nuevo continente El barón alemán Alexander von Humboldt (1769-1859) fue descrito de esta guisa por el erudito francés Ferdinand Hoefer: “La historia no nos muestra sino dos hombres en quienes el genio enciclopédico abarca todos los conocimientos humanos: Aristóteles y Humboldt”. Y en verdad este sabio germánico, que fue llamado el descubridor científico de América, se destacó como naturalista, geógrafo, astrónomo, escritor, etnógrafo, vulcanólogo, botánico, zoólogo, explorador, poliglota, diplomático, ingeniero, etnógrafo, geólogo,

dibujante, biólogo, mineralogo, chambelán y consejero real, espeleólogo, físico, meteorólogo, lingüista… En este libro que reseñamos, el barón de Humboldt cuenta con singular gracia y enjundia, sus viajes, estudios y visitas a las Islas Canarias, el Mar Caribe, La Habana, Cumaná, el Turimiquire, Caracas, los llanos venezolanos, el Orinoco y la Amazonia, el Magdalena, el Chimborazo y el Pichincha, Cartagena de Indias, Bogotá, Quito, Lima, El Callao, México y Estados Unidos. El primer animal estudiado científicamente en Venezuela, la culebra cascabel o crótalo; el primer grupo humano, nativos aborígenes de Cumaná; el primer río el Cumaná-hoy Manzanares; la primera montaña, el Ávila de Caracas, la primera selva, la amazónica, fueron obra de

Catalina de Aragón

Humboldt con apoyo del botánico francés Aimée Bonpland. Tal fue el servicio prestado por este científico germano, que el naturalista venezolano Arístides Rojas propuso que el siglo XIX de la era cristiana, se bautizara con el nombre de Humboldt, como el V ADC lleva el de Pericles, el ateniense. El libertador Bolívar, que lo conoció en París, escribió: “El barón de Humboldt ha hecho más bienes a la América que todos sus conquistadores”. El nombre Catalina El nombre griego Catalina, alude a lo prístino, límpido e inmaculado. Viene de la palabra helénica “kazarós”, equivalente a limpia y pura. En gallego y portugués se escribe Catarina; en italiano y catalán Caterina; en francés Catherine; en inglés Katherine; en irlandés Kathleen; en alemán Katharina; en vasco o euskera Katarín; en danés Karen; en sueco Karin; y en ruso Ekaterina. Los diminutivos o hipocorísticos más usados son Kate y Katty en inglés; Katixa en euskera; Kitchen y Kate en alemán; Cati en español; y en ruso Katia y Katihinka. Entre las deslumbrantes en la historia con ese nombre encontramos a Catalina de Aragón, hija de los reyes católicos de España, esposa de Enrique VII de Inglaterra. El

divorcio de esta pareja provocó el cisma católico que produjo la versión anglicana del cristianismo. Catalina la Grande, zarina de Rusia, autoritaria pero amiga de los libertarios Voltaire, Diderot y Francisco de Miranda. Catalina de Medicis, regente de Francia en el siglo XVI. Santa Catalina de Siena, doctora de la Iglesia. Y las actrices Katherine Hepburn, norteamericana y Catherine Deneuve, la favorita del genio español de la cinematografía, Luis Buñuel. La palabra Experticia Un error que se repite mucho en el habla cotidiana de gente hispana que domina el inglés, consiste en utilizar el vocablo experticia como sinónimo de experiencia. Del latín expertus (que tiene experiencia) deriva experto (práctico, hábil, experimentado) y de allí salió por los prodigios del idioma la palabra experticia. Pero experticia en castellano alude al trabajo (y al resultado del trabajo) de un perito, por lo general en casos judiciales. Verbigracia una experticia dactilográfica o de huellas digitales. En este escenario bilingüe de Florida, donde nos toca actuar, debemos ser cuidadosos de hablar con propiedad y sin mezclas innecesarias, tanto español como inglés. En una próxima entrega de Nuestra Cultura hablaremos un poco de los inconvenientes del spanglish.


Miami, Florida Abril 03 al 09 de 2014

Liberar a los poderes públicos Carlos Tablante

A

hora más que nunca las protestas pacíficas deben continuar. Hay que ampliar la base social de las mismas con nuevos sectores sociales y actores políticos, gremios, sindicatos, acompañando al movimiento estudiantil y fortaleciendo la conducción política unitaria. Según las últimas encuestas, el rechazo al gobierno aumenta, más no todos los que están descontentos están protestando. Hace falta articular mejor la conducción política. Como hemos dicho, es imperativo que dialoguen más entre sí los actores que integran la coalición unitaria. Es necesario que el país vea a Henrique Capriles y Leopoldo López luchando juntos. Es importante que la MUD y los partidos que la integran discutan y acuerden una estrategia común. Este es el momento de la Política (así, con mayúscula), el momento de colocar a un lado lo que nos separa y seguir unidos en la defensa de la democracia. Los opositores debemos aumentar la combatividad para denunciar la inseguridad, la escasez de alimentos y el deterioro del salario debido a la inflación, es decir, hay que profundizar e intensificar la protesta nacional contra la nefasta gestión de Nicolás Maduro que ha llevado el país al colapso. Hay que poner en evidencia el

La falta de legitimidad democrática de Nicolás Maduro y las protestas de las últimas semanas han obligado al gobierno a usar la palabra diálogo. aumento del rechazo al gobierno, rechazo que ya empieza a crecer incluso entre sectores chavistas. Todo ello sin dejar de exigir el

cese a la violación sistemática de los derechos humanos, denunciando la corrupción y la impunidad. Obligando a las instituciones

competentes a investigar y sancionar con todo el peso de la ley a los responsables de los asesinatos, torturas y represión brutal de los manifestantes; demandando al gobierno la liberación de los estudiantes y los presos políticos (Simonovis, Leopoldo López, Scarano y Ceballos), así como el retorno de los exiliados y el cede al hostigamiento y persecución contra María Corina Machado, Voluntad Popular y sus dirigentes Carlos Vecchio, Antonio Rivero y el alcalde Delson Guárate. La falta de legitimidad democrática de Nicolás Maduro y las protestas de las últimas semanas han obligado al gobierno a usar la palabra diálogo. Una señal clara de ese compromiso debería ser, de acuerdo a la Constitución, la convocatoria a una amplia consulta a través de la Asamblea Nacional para la designación de la Fiscal General y de la Defensora del Pueblo cuyos mandatos están por vencerse. Igualmente, seguir presionando para la designación de los diez magistrados del TSJ y sus suplentes, que ya tienen agotado su mandato, de acuerdo al artículo 264 de la Constitución; el nombramiento del Contralor General de la República, según el artículo 279 y la designación de los rectores del CNE que tienen los períodos vencidos. La protesta, con todos los sacrificios que ella ha conllevado en materia de vidas humanas, he-

[ Opinión ] 21

ridos, torturados y encarcelados debe servir para restablecer el Estado de Derecho y la vigencia plena de la Constitución, liberando a los poderes públicos del secuestro impuesto por el PSUV. Cumplir exactamente lo que está previsto en la norma constitucional para la designación de estos altos funcionarios es una prueba por la que la mayoría oficialista debe pasar si quiere abrir espacios sinceros de diálogo. La iniciativa tomada por el Ejecutivo, forzado por la crisis de gobernabilidad, no puede ser un “show” más. Esos altos cargos no pueden seguir, como lo han estado hasta ahora, al servicio de una parcialidad política (PSUV), a espaldas, y casi siempre, en contra de la inmensa mayoría del país. Debemos ejercer presión para la realización de un amplio diálogo nacional que nos permita la escogencia de estas altas autoridades con base al consenso como garantía del establecimiento del Estado de Derecho que ha sido sustituido por un Estado delincuente, cuyas principales características son la corrupción y la impunidad. La salida de la cual tanto hablamos, pasará siempre por la vía electoral. La historia nos demuestra que al final de las más cruentas confrontaciones, la única salida ha sido siempre el diálogo y la vía electoral, llámese constituyente, revocatorio o elecciones.


22

[ Publicidad ]

Miami, Florida Abril 03 al 09 de 2014


[ In Memoriam ]

Miami, Florida Abril 03 al 09 de 2014

23

Murió Rafael Tudela

Se fue un amigo Luis Prieto Oliveira (lprieto21@aol.com)

R

afael Tudela Reverter ya no está entre nosotros, su ausencia será sentida, pero su recuerdo perdurará, porque, a lo largo de una vida fructífera supo actuar siempre como lo que era, un gran caballero. En la triste ocasión de velar sus restos mortales, conversando con uno de sus allegados, expresé que de él, como ocurre muchas veces con los hombres grandes, lo mejor es lo que no se ve. A pesar de su estatura imponente y de un currículo lleno de logros, Rafael apenas mostraba una pequeña parte de lo que era, como esos icebergs que navegan por los océanos. Muchas de sus mejores actuaciones las hacía en silencio. A ese interlocutor le expresé que, sin duda, cumplía con el precepto bíblico de no dejar que su mano izquierda se enterara de lo que hacía la derecha, y eso le daba una dimensión humana extraordinaria. Relatar ahora todas las cosas que hizo y todos los logros que obtuvo sería una enumeración que él mismo rechazaría, por ello voy a referirme solamente a algunos aspectos de los que hablé con él largamente. Estaba muy orgulloso de su papel como fundador de la Escuela Técnica Industrial, donde dio clases por mucho tiempo. Siempre decía que allí se formaban generaciones de empresarios que Venezuela necesitaba y era, por ello, indispensable reforzarla y darle lustre. Él lo hizo con su presencia. Siempre me llamó la atención su activa y prolongada inmersión en la política, porque era un hombre dedicado a sus gestiones empresariales, en.las que tuvo un inusitado éxito. En alguna ocasión, en

Jenny Pèrez, Rafael Tudela, Gisela Ackerman, Ernesto Ackerman el Wall Street Journal, un agudo periodista lo consideró como uno de los más inteligentes, informados y exitosos inversionistas bursátiles del momento. Fueron muy sonados sus golpes bursátiles, aunque nunca lo escuché jactarse de ellos. Estuvo en el Congreso Nacional por cinco períodos seguidos, representando, como independiente, a diversas organizaciones, y tomó muy en serio esa misión, tanto en el trabajo de comisiones de petróleo, turismo y economía, como en la representación del

Congreso en eventos en el exterior. Su actividad parlamentaria no redujo su febril trabajo empresarial, tanto en el Hotel Tamanaco, que se convirtió en una especie de Violín de Ingres para él, pero también en una gran vitrina de lo que era Venezuela en su mejor momento, como en sus múltiples iniciativas empresariales. Su presencia siempre prestigió el sitio, porque allí demostraba a la perfección lo que es ser un verdadero caballero. Su esfuerzo y dedicación, como fundador de la Fundación Vene-

zolana para el Desarrollo del Ajedrez, logró darle al juego ciencia un relieve del que nunca antes disfrutó, y sus méritos lo llevaron a ser Presidente Adjunto de la Federación Mundial de Ajedrez (FIDE), en cuya representación le tocó presidir dos competencias por el campeonato mundial. Son muchas sus anécdotas de este juego que intriga a muchos y apasiona a un número importante de personas especialmente dotadas para las complicaciones de alfiles, torres, damas y reyes, donde blancos y negros se enfrentan

desde hace milenios, sin hacerse daño ni ofenderse. Sin embargo, aparte de su orgullo por la familia, su inseparable María José, sus hijos y nietos, su mayor satisfacción, y no lo ocultaba, fue el de ser pionero y fundador de la venezolanización de la industria petrolera. Al adquirir a Talon Petroleum y sus campos en el Guárico, se convirtió en el primer venezolano, después de los precursores andinos de La Petrolia, en participar activamente en la producción y comercialización de crudos venezolanos. Abrió mercado para nuestro petróleo en España y creó una flota petrolera propia, con la cual atendía clientes, tanto en Europa como en América del Sur, desde una empresa instalada en Buenos Aires. Esta parte de su historia, que siempre quise contar en sus propias palabras, será motivo de investigaciones y trabajos que descubran muchas de las cosas que quedaron ocultas por el silencio de quien las hizo. Pero lo más importante no es lo que hizo, sino lo que fue, un hombre que reunía la sagacidad de un empresario, la suavidad de un embajador, la sapiencia de un sommelier y el gusto de un chef de tres tocas. Si hay alguien a quien se pueda llamar con justicia embajador de la Venezolanidad es a Rafael Tudela Reverter y sus anécdotas, así como la enorme cantidad de favores que hizo y nunca proclamó, seguirán circulando, mientras haya sangre que palpite en corazones venezolanos. Su recuerdo y ejemplo perdurarán, tanto en los suyos como en todos los que tuvimos la suerte y el honor de conocerlo. Paz a sus restos.

Dr. RTR. respetable y ejemplo de un jefe inigualable

Qué difícil es para mí aceptar su pérdida Dr. RTR, como siempre le gustaba que lo llamara, buen jefe, ejemplar padre y esposo, amigo y un ser humano inigualable, un jefe, que supo enseñarnos cómo aprender y no qué aprender, a pensar y no tan sólo qué debemos pensar, a desarrollar nuestra inteligencia y no solamente la memoria; y lo más importante ante todo la paciencia de escuchar siempre nuestras inquietudes y guiarnos para la mejor so-

lución de aquellos momentos para que tomáramos en cuenta que antes de ser un buen profesional, deberíamos ser un buen ser humano; y que a veces con poco esfuerzo logramos mucho… pero, que era más meritorio cuando ponemos todo nuestro empeño, aunque logremos poco esta era la gran clave del éxito. Un jefe que siempre logró mantener a todos sus empleados por varias décadas a su lado y respetando los cargos de cada uno,

los elogios y sus tarjetas de felicitaciones para nosotros jamás faltaron, siempre las sugerencias de sus empleados eran analizadas y bienvenidas, hasta para los errores algunas veces cometidos. Usted tenía una sonrisa para hacernos reconocer los mismos, es por esto que es duro aceptar su pérdida jefe. Dr. RTR y familia, gracias, por brindarme la oportunidad haberlos conocido y trabajado con ustedes por todos estos

años. Estoy segura que Usted, está junto a Deus y su Reyna de toda la vida Sra. Mariajosé de Tudela. Mis más sentidas condolencias, a Mase, Rafael José y Mapy sus hijos, y ruego a Dios, que les dé mucha resignación para poder soportar esta lamentable pérdida… Descanse en paz nuestro respetable y querido jefe. Marcia Regina do Nascimento


24

[ Publicidad ]

Miami, Florida Abril 03 al 09 de 2014

N ow n pe

O

Venezuelan Grill 7890 NW 52nd Street, Doral, FL 33166 Ph: 786 313 3299

Pollo en Brasa Carnes a la Parrilla

Pizza

En su ambiente Familiar ahora en el Doral...


Miami, Florida Abril 03 al 09 de 2014

[ Publicidad ]

25


26 [ Publicidad ]

Miami, Florida Abril 03 al 09 de 2014


Miami, Florida Abril 03 al 09 de 2014

[ Publicidad ] 27


28 [ Publicidad ]

Miami, Florida Abril 03 al 09 de 2014


Miami, Florida Abril 03 al 09 de 2014

[ Publicidad] 29


30 [ Entretenimiento ]

A Alfredo Sadel lo rasparon en examen de canto CONTABA ALFREDO Sánchez Luna en Barquisimeto cuando representando a la “Compañía Venezolana de Teatro Lírico”, en 1.972, fuera su “coordinador general” que en sus inicios en 1.947 con apenas 17 años se presentó a un “casting” en la emisora “Ondas Populares” donde el examinador le reprobó (!) pero sin amilanarse compuso el pasodoble “Diamante Negro” en honor al torero ídolo de multitudes de aquella época dedicado a Luis Sánchez Olivares, quien vive a sus 87 años en Maracay....!Triunfando a plenitud ! EL SEUDÓNIMO “SADEL” le viene de “Sánchez” y “Gardel”, porque en aquella época había un bolerista del mismo nombre y apellido, habiendo nacido en Caracas el 22 de Febrero de 1.930 falleciendo con tan sólo 59 años el 28 de Junio de 1.989..recordando cuando víctima de cáncer repetía en la clínica “por qué a mí? , ¿por qué a mí?” CON ALFREDO SADEL nos unía la afición a los toros llegando a torear en festivales con él, Simón Díaz y el recordado galán guariqueño Oscar Martínez de grato alterne, no pudiendo olvidar cuando en Marzo de 1.965 alternáramos en la maestranza de Maracay con su mejor amigo Mario Moreno “Cantinflas”... !Vaya tarde! FUE EN ESTADOS UNIDOS donde Alfredo Sadel consolidara su prestigio en el género popular llenando tres meses el cotizado “Chateau Madrid” siendo dirigido por quien le dedicaremos otro de los justos homenajes tan bien comentados en Miam, el valenciano universal, !Aldemaro Romero! YA PARA LOS años 60-70 Alfredo Sadel era artista de Renny Ottolina, quien con su sabia proyección, firmaba contratos exclusivos con las figuras más prominentes como Mirla Castellanos, Rudy Márquez, Cherry Navarro, Mirna Ríos, Rosa Virginia y María Teresa Chacín y el “limonero” Henry Sthephens. LA CARRERA LIRICA de Alfredo Sadel fue intensa en Europa abandonando quizás lo que le daba dinero del bueno cantando boleros y pasodobles llegando a triunfar en la “Scala de Milán” con “ La Traviatta” y “Don Pascuale.” EN LA ZARZUELA y opereta española pudo calar hondo en el gusto de los caraqueños, valencianos, barquisimetanos y marabinos donde en los 70 “dejaba la gente en la calle” de los teatros Nacional, Municipal, Juares y Lía Bermúdez, coordinándole la exitosa gira en compacta delegación compuesta por centenar de actuantes, tramoyistas, escenógrafos, decoradores, músicos y obreros auspiciados por “Fundateatro” dirigido por Eduardo Morreo, mientras que en la capital larense logramos la ayuda de Pepi Montes de Oca , donde por cierto fue la única ciudad donde Alfredo me señaló no llevara a los músicos caraqueños! “Allá Carlitos búscate a la pianista Dora Hoogestein, quien reunirá lo que haga falta “(así de musical siempre fue la ciudad de los crepúsculos), poniendo en escena “Los Gavilanes”, “Luisa Fernanda”, “La Dolorosa” , “Molinos de Viento” y “El Gato Montés”, pudiendo dar fe que cuando el “Tenor Favorito de Venezuela” salía a escena las mujeres deliraban llenando el escenario de rosas y claveles ..!Vaya feeling tenía! PUEDA QUE EN los -90 cuando Sadel había descansado en paz el género operático se extendiera a las clases populares y los beneficiados hayan sido , Pavarotti, Plácido Domingo, José Carreras y Andrea Bocelli , pues ya existía alta tecnología en televisión y los shows se difundían para todo el Mundo, “ventajas” que Alfredo nunca pudo alcanzar pues...de haber sido contemporáneo con las singulares estrellas operáticas. No vacilaría en compararlo con ellos pues de Alfredo Sadel se expresaban los entendidos como la voz más importante de Latinoamérica en los años 50 -70.... GRABAMOS ESPECIALES micros programas para www.elvenezolanotv.com de Miami y uno de los que más gustó es justamente el de Alfredo Sadel, que según el crítico musical Vinicio Aguilar! para los pelos de punta al cantar... !Granada!, de Agustín Lara, cuatro compactos minutos que resumen la vida del único tenor operático en triunfar en la “Opera” de París o en el “Carnagie Hall” de Nueva York o de un Gilberto Correa, Renny Ottolina, José Luis Rodríguez “El Puma”, Ricardo Montaner, María Conchita Alonso, Maite Delgado, Rosa Virginia Chacín o el “Trío de los Hermanos Rodríguez” incluyendo al hispano Bertín Osborne por amar tanto a Venezuela en serie dominical que podrá durar más de dos años pues poseemos 340 capítulos de la exitosa serie: “Cita con los famosos” VAYA PARA Alfredo Sadel nuestro homenaje póstumo lleno de sinceras vivencias que las nuevas generaciones deben saber por qué bautizaron a la !Plaza Alfredo Sadel de Las Mercedes. ! Al César! CARAS CONOCIDAS mayameras: William Marín, Guillermo Zuloaga, Elizabeth Sánchez Vegas, Uberto Mondolfi, Alberto Abilahoud y Pablo Rada... !A todos fuerte abrazo desde nuestra promisoria isla... Perlas Margariteñas TENIENDO A LA SEMANA santa a la vuelta de la esquina aú n no se sabe si Margarita y Coche superarán los 142 mil vacacionistas registrados en el 2.013 (82 mil por aire 60 mil en Ferrys). Mientras el gobernador Mata Figueroa asegura superar dicha cifra, el presidente de Fedecamaras en Nueva Esparta, el viejo amigo Jesús Irausquín ante la escasez de mercancía, alimentos y fármacos no es tan optimista! las suministraremos! Que Dios reparta suerte!

Miami, Florida Abril 03 al 09 de 2014


[ Publicidad] 31

Menu

NW 115th Ave

Empanada

Florida’s Turnpike

Tequeños

41st St.

Doral Blvd

Contiguo a

NAVARRO PHARMACY y BARU -BAR.

Suite 112

Café

Wrap Deli&Bakeri

Menu

Empanada

Tequeños

Café

! a í D n a r G l eNo te lo puedes PERDER!

Pure meat

SodaCafé

www.pannacafe.com

BURGERS

Pure meat

Wrap

Deli&Bakeri

Tequeños

AMERICAN AIRLINES ARENA Location 1: Level 1 Sec 121 Location 2: Level 2 Sec 307

Menu

DORAL DAVIE WESTON 10895 NW 41st St MARLINS PARK 2620 Weston Rd. Doral, FL 33178 . 5411 Stirling Rd. Promenade Level Davie, FL 33314 Weston, FL 33331 Tel: 305-477-2430 Taste of Miami OPEN! Tel: 954-217-6907 ABIERTO HASTA EL 31 DE MAYO Tel: 954-703 -2428

Empanada

Deli&Bakeri

Tequeños

Menu

Visítanos en:

Wrap

! a r u t r e p A n Gra Empanada

SodaCafé

N oral D a d n e i T Nueva

Café

Café

! a v i s e r g e r Se acerca

Soda Café

a t n e u c a l ó z e Emp

BURGERS

Pure meat

Soda Café

BURGERS

Pure meat

Wrap Deli&Bakeri

Miami, Florida Abril 03 al 09 de 2014

Call free: 1-855. 647. 2662

BURGERS


32 [ Salud ]

Miami, Florida Abril 03 al 09 de 2014

Salud Oral: El dilema del inmigrante Olga Uribe, DMD

U

no de los aspectos más preocupantes de una persona que deja su país es la parte relacionada con la salud. En nuestro país de origen, generalmente contamos con una red de profesionales de la salud a quienes confiamos nuestro cuidado y el de nuestras familias. Cuando dejamos nuestro país, se crea una fuerte desconexión, así como un cambio agresivo en lo social, económico y cultural. Son tantas las cosas que coordinar cuando llegamos a un país nuevo (vivienda, educación para nuestros hijos, trabajo etc.), que muchas veces olvidamos temas tan esenciales como el cuidado de nuestra salud oral. La realidad de la salud oral de alguien fuera de su país es complicada por diferentes razones. Entre los diferentes factores está la credibilidad y confianza, el factor económico, el tiempo y tantas otras situaciones que retrasan un tema que requiere constante atención y cuidado. No debemos abandonar el cuidado periódico requerido para la salud de nuestros dientes y encías. El primer paso es identificar un buen dentista, que genere confianza y facilidad de comunicación y de este modo mantener visitas periódicas de higiene y control. Generalmente, las visitas preventivas son más eficientes y económicas que aquellas que surgen ante la necesidad, pues cuando visitamos al dentista sólo en estado de emergencia, lamentablemente las noticias regularmente no son buenas y los procedimientos suelen ser más largos y costosos.

Idealmente una persona debe hacerse al menos una limpieza dental al año y recibir junto a ésta una evaluación dental integral que involucra los tejidos duros y blandos, articulaciones de la mandíbula y los músculos masticatorios, para prevenir y tratar cualquier problema. El cuidado dental no es sólo de los dientes, sino también aquel sistema complejo que forma parte de todas las estructuras del entorno dental. El examen de cáncer oral es particularmente importante y su dentista de confianza representa su primera línea de defensa contra el cáncer oral; según el National Cancer Institute más de 40,000 casos son diagnosticados anualmente. Con mucha frecuencia dicho diagnóstico ocurre después de haberse extendido hacia los ganglios linfáticos. Resulta por lo tanto crucial hacerse un examen anual de cáncer oral, pues un diagnóstico anticipado podría representar la diferencia entre la posibilidad o no de curarse y salvar su vida. Como dentista Venezolana-Americana, siento una profunda responsabilidad hacia mi comunidad residente en Miami y tengo el firme compromiso de atenderlos en un ambiente donde pueden asistir con confianza y tranquilidad. Nuestra clínica está ubicada en South Miami y contamos con instalaciones especialmente diseñadas para brindar un excelente servicio y asegurar la comodidad y bienestar del paciente. Te invito a que nos visites; llámanos al 3056663824. Bríndame el privilegio de ser tu dentista de confianza.


Miami, Florida Abril 03 al 09 de 2014

[ Publicidad ] 33


34

[ Publicidad ]

Miami, Florida Abril 03 al 09 de 2014

Coloque su Clasificado Aquí 305.717.3209 ALQUILO HAB EN DORAL EN BELLO TH CON/SIN MUEBLES ESTAC. INTERNET. CABLE INCL. UNICO ROOMATE RENTA $600 MENS. (TAMBIEN SE ALQUILA POR SEMANA A TURISTAS) MAS INF: 786 608 1197

Excelente oportunidad de negocio: Se vende tienda de helado de yogurt, ubicada en la calle 8 con 67 Ave. Equipos totalmente nuevos, para información comunicarse al: 786-205-4486 EN LAUDERHILL Se renta magnífico apartamento con vista a los campos de golf 2 espaciosas habitaciones con cómodos baños Perfecto estado y excelente planta. Lavadora y secadora. Comunidad cerrada. Canchas de golf, piscina, gimnasio, billar, sauna, biblioteca y mucho más!!! Para mayor información: 786-253.4346 Se renta negocio de peluquería en el aérea de Doral, equipado con clientela establecida, para información comunicarse al: 786-8596158 y 305-330-6917Telf: 786-489.1414 VENDO DE OPORTUNIDAD SALON DE FIESTA DE NINOS. (PARTY PLACE) EL NEGOCIO ESTA ABIERTO Y FUNCIONANDO. MAS DE 4,000 SF BAJO A/C. TODAS LAS LICENCIAS Y PERMISOS AL DIA. INVENTARIO, EQUIPOS Y WEBSITE INCLUIDOS. US$125,000.00,Contacto: Sheila Bokstein Telf: 786-489.1414

SE VENDE Por motivo de viaje, se vende negocio operativo y muy rentable, fabricación, venta y distribución de Raspados venezolanos. $50,000 o negociable en BsF, Información 954993.5265 En el área de Doral se renta habitación a mujer que estudie o trabaje, incluye todos los servicios. $600. Para mas información comunicarse al: 954-732-2123 RASPA TU CUPO CAVIDA YA!!! Oficinas en Atlanta y Miami,Fl. *Cupo viajero e internet. *Dinero inmediato. *Factura soporte cadivi. *Somos los mejores en porcentaje. Sra. Jeny. PH:786-380-8304.

SALON DE BELLEZA EN DORAL, NECESITA PELUQUERA CON CLIENTELA, BUENA COMISION. beauty@saudachy.com TEL: (786)612-4054 PERMUTO APTO EN CARACAS Zona este, por propiedad en Miami. Valor apto en Caracas $280.000 Interesados comunicarse (305) 513-0840

Vendo excelente oportunidad de negocio propio, con poca inversión y buen margen de ganancia, en la mejor zona comercial producto único,establecido con mas de 5 años, mas información 702-349-6994. DOLPHIN MALL-MIAMI. OFICINA EN DORAL. (raspa tu cupo cadivi) * dinero inmediato. * factura para soporte cadivi. * dolares de bancos USA. 20% viajero e internet. Sra. JENY (786)380-8304. raspatucupocadivi@yahoo.com

“SE VENDE SALONES DE FIESTA” En Hialeah con capacidad hasta 300 personas, venta negociable,finaciamiento disponible y con opcion a compra de el shopping center. 305-215-2225. VENDO TIENDA DE DOLAR Y PRODUCTOS MISCELANEOS. Acreditada, bien surtida y con exelente clientela. 9760 SW 24th St. $29.000. Escucho ofertas. (305) 244-9576.

Se vende empresa de freigth foward en miami con cuatro anos establecida todas las licencias y completamente activa interesados enviar email ventanegociomiami@gmail.com LIQUOR STORE EN VENTAS EN EL WEST DE HIALEAH EXCELENTE SHOPPING CENTER *FINANCIAMIENTO DISPONIBLE Mas Información: Ph: 3057882770 Pedro López Ph: 3059794264 Alberto Cabral Vendo Apto en North Miami Beach, cerca de Aventura mall y la playa $40,000 o millones de Bs. y vendo carro Honda Accord 2005 $8,000 o 400,000 Bs. (786) 379-6618.

ATENCION Compro dólares de bancos establecidos en USA, monto superior a $1000. Pago al mejor precio en Bolívares por transferencia. Contactar PH. 305-359.5917, Email: oswaldo 4040@ gmail.com LE AFECTA EL CIERRE ADMINISTRATIVO DEL CONSULADO ‘’LE PODEMOS AYUDAR’’ VENEZUELA - AQUI Fe de vida - Remesa familiar Remesa estudiantil - Poderes. Autorización de viaje para menores. Certificación de deuda - Sencamer. Extensión de estadía. Traducciones - Notario - Apostilla. 4301 South Flamingo Rd Suite 106 Davie, Fl. 33330 1-866-6074150 www.venezuela-aqui.com

Se vende Bakery ( Panaderia) totalmente equipada y remodelada con más de 50 años de servicioen el area de Kendall en Miami. Excelente precio, interesados llamar al 305 490 9622

Vendo 13 lotes de terreno en Tamiami Sw, 7.000 pies c/u. Todas por $1,400.000. Las casas que se contruyen alli se venden en preventa en $430,000 c/u. Reyes Ph 305-244-0054

ACEPTE TARJETAS DE CREDITO VENEZOLANAS EN SU NEGOCIO, TENEMOS SU PUNTO AL MEJOR COSTO, TODOS CLASIFICAN, BUEN CREDITO, MAL CREDITO, CON O SIN SOCIAL!!! LLAME AL (786)2819405. ATENDEMOS TODA LA FLORIDA 24hr. NO DEJE DE PASAR ESTA OPORTUNIDAD

Vendo casa 3 habitaciones 3 banos 4 puestos paqueo en 89 AV 8 calle SW. Remodelada por dentro. $ 199.000 de contado , recibo parcela como parte de pago 305 244 00 54 Reyes

Se vende distribuidora, importadora, exportadora de vino en Miami. Activa y operando por 10 años. Incluye portafolio de productos, clientes, proveedores. Acesoramiento al comprador. Licencia para cerveza y cigarros. Contactar: wineimportmiami@ gmail.com SOLICITO DAMA Para trabajo doméstico, Educada, Buen carácter, con licencia para manejar,Labores del hogar, Cocinar. De 45 a 60 años para cuidar matrimonio adulto. De Lunes a Viernes Cash $400 (305) 801-5897

world o world corp. necesita representantes para crear ventas de terrenos residenciales listos para construir en varias areas del estado de la Florida :N PORT CHARLOTTE, SILVER SPRING SHORES , , INTERLACHEN, POPRT MALABAR, PORT LA BELLE ETC enviar su CV con informacion personal emmars45@yohoo.com tlf 772-337-1105 - 786246-0835

Tienda celulares acreditada area 72 avenida clientes fijo ventas mayor y detal con o sin inventario $55,000 , $35,000 (305-591-8084 , 305924-2838)

Se vende equipo completo de Salón de belleza profesional, 4 estaciones de Pedicure, 3 de Manicure, 2 de Cabello, 1 de Depilación, 1 de Lavado, Lavadora, Secadora, Nevera, Front desk, productos. EXCELENTE PRECIO, NEGOCIABLE Información al 305 748 5162

SE VENDE Negocio de Reparacion Atomóviles 10000/sq ft. Precio $120,000 y un lease de $5000 al mes 7plantas de alineamiento Cerca de las crreteras principales Contacto 305-360.5992

Vendo apto de 1 habitacion y un bano $ 40.000 o millones, de Bs. y un Honda accord 2005 en $ 8.000 o bs 400.00 North Miami Beach, cerca de Aventura Mall y la playa. Tlef: 786-379-6618

RENTA DE OFICINAS EJECUTIVAS ZONA PREMIUM DORAL 600 SF. SERVICIO DE WAREHOUSING OPCIONAL CERCA DEL INTERNATIONAL MALL. TELEF 3059105910/3052352566

Venta de Liquidacion de muebles vendo por motivo de cierre muebles usados y algunos nuevos todavia en sus cajas. · Sofas · Sillas · Butacas · Mesas de Comedor · Mesas de centro · Lamparas de pie · Espejos grandes · Escritorios Y otras cosas mas. Interesados llaman al: +1(786)356-2163 (786) 3670277, (786) 363-9956, y (786) 308-7441 “RESTAURANTE/CAFETERIA”. Venta en Hialeah,Fl. Buena zona, completamente equipada y con clientela establecida. Por favor llamar al (786) 444-0286. Se solicitan manicuristas, estilistas, esteticistas, con licencia y clientela establecida, para trabajar en salon de belleza en shooping center (Sunny Isles) Horario: 10:00 am a 7:00 pm de Lunes a sabado. Cubiculos disponibles para alquiler. Para informacion: 18206 Collins Ave. Sunny Isles 33160 o los telefonos: 305-792-5305 786-4480713. Agregar copia del social y licencia al CV. IMPORTANTE INSTITUTO BUSCA. prof: de INGLES. excluyente con certificado y latino. llamar al (305) 788-0165. VENDA QUINTA EN CARACAS (LOMAS CLUB HIPICO) Y OTRA EN MARGARITA (PLAYA EL AGUA) O CAMBIO POR INMUEBLES USA O NEGOCIOS USA. venmia2013@outlook.com (786) 209-9656.


[ Publicidad ] 35

Miami, Florida Abril 03 al 09 de 2014

¿BUSCANDO?

CASAS PROPIEDADES

¿Mal crédito? ¡Ayudamos! Financiamiento fácil PROGRAMAS ESPECIALES

GMC MARK ETING SERVICES

✆305-431-7365 ✆786-399-9407

Mc_Callister_Gregory_001.PMD

1

3/4/2


36

[ Empresas ]

Miami, Florida Abril 03 al 09 de 2014

Glamour Nail & Spa, ahora más renovados que nunca D Amanda Ron

esde el 31 de octubre Glamour Nail & Spa cambió su administración bajo el cargo de Rosalba Acevedo, logrando así, innovar y remodelar completamente el lugar para agregar nuevos servicios y mayor calidad de trabajo al cliente gracias a sus manicuristas y esteticistas que poseen años de experiencia. Para el cuidado de las manos y pies, Glamour posee un gran espacio para dar comodidad al cliente, sillas Glamour Nails & Spa más innovada y de masajes, variedad de esmaltes de colores y marrenovada que nunca gracias a Rosalba cas, y trabajos de toda clase de uñas cómo acrílicas, Acevedo gel, ‘shellac’, diseños exclusivos y más. Sin embargo, gran parte de la innovación de Glamour es la incorporación del Spa, que posee servicios faciales, masajes relajantes y reductivos, tratamientos de acné, evaluación de grasa, vapores, cavitación, radiofrecuencias, depilación, exfoliación corporal y aerosol de bronceado bajo el cuidado de la esteticista clínica Luz Stella Gómez, quien inició sus estudios en Colombia y hoy en día participa en talleres en Estados Unidos para siempre informarse de las nuevas tecnologías e innovaciones de belleza corporal. Sury Peña bajo el cuidado de los pies, quien además brinda al cliente excelentes Glamour Spa es conocido por su calidad de servicio y sus productos de primera calidad, que además de ser masajes orgánicos son estudiados y evaluados por expertos. Gómez, ofrece a sus clientes consultas gratis para darles orientación de lo que necesiten, para luego empezar un tratamiento eficaz acompañado de aceites aromáticos y música para brindar comodidad a sus clientes ante todo. Otro de los factores más destacables de Glamour Nails & Spa es la flexibilidad de sus precios y promociones entre semanas. Acércate hasta la 2573 NW 79 Ave Miami, FL 33122 conoce sus nuevas instalaNiubis Botta, experta en el cuidado de las ciones, paquetes nuevos y… ¡Atrévete a consentirte! manos Para previas citas llamar al 605-477-3391

Glamour Nails & Spa, Nueva administración y precios incomparables

Glamour Nails ofrece a sus clientes una variedad de esmaltes en todo tipo de marcas y colores

Glamour Spa para servirle a la mujer en los cuidados de belleza corporal


Miami, Florida Abril 03 al 09 de 2014

Daphnes presenta productos Vitality’s a estilistas de Miami E Amanda Ron

l pasado lunes 31 de marzo la compañía Daphnes, distribuidora exclusiva de los productos de la famosa marca italiana Vitality’s, actualmente ubicada en la ciudad de Doral, brindó un seminario dedicado a los profesionales de la estética y de la peluquería para asesorarles de los mejores productos para el cuidado del cabello y así mismo dar consejos y pasos de cómo emplear cada producto correctamente. Vitality´s es una empresa 100% italiana con más de 60 años, en donde la pasión por la belleza los ha hecho siempre buscar nuevas propuestas e innovaciones. Han conquistado al mundo del estilismo y la mayor prueba de ello, es que distribuyen en más de 60 naciones, siendo número uno en países como Italia Francia, Alemania y gran parte del continente asiático. Daphnes será ahora el distribuidor en Estados Unidos dedicados directamente al estilista y sus centros de belleza. La línea de productos en su gran mayoría no daña a la persona ni al medio ambiente por ser baja o libres de ciertos químicos cómo el amoníaco. Son productos únicamente destinados

Estilistas atentos al seminario que brindó Daphnes

[ Empresas ] 37

al cuidado y salud del cabello y a la sanidad de la hebra capilar; para esto, muchos contienen ingredientes naturales como aceite de oliva, argán, arroz, jojoba, entre otros. Para muestra de su calidad, durante el seminario en Daphnes los técnicos de Vitality’s utilizaron a una modelo con el cabello maltratado para poder emplear los productos de la línea

ART, Espresso, Weho y otros más en ella, y así mostrar la eficacia y el funcionamiento de la prestigiosa marca italiana. Con el tinte de Art lograron matizar los colores de la mujer y cubrir 100% sus canas desde la raíz, brindándole brillo y suavidad además de darle una apariencia saludable. Con Espresso dieron a mostrar el producto más vendido en Asia y más a la moda por ser un tratamiento colorante y restructurante que acentúa el color del cabello en sólo 2 minutos (es instantáneo al igual que un café). Vitelity’s tiene productos para el mantenimiento del color, el cuidado intensivo, luminosidad; poseen líneas a base de agua termales, productos para fijar peinados, para decolorar, aclarar, para los cuidados del sol, hidratación, volumen, energía y un sinfín de cosas más. Daphnes estará brindando seminarios acerca de los productos de Vitality’s dos veces al mes en sus instalaciones para todo aquel estilista que quiera brindarle a su clientela los productos de mayor calidad. Para más información visitar 5760 NW 72 Ave, Miami FL o contactar a Rino de Marchena al 786-451.7549

Técnicos de productos Vitality’s prueban sus productos en modelo con cabello maltratado

Con los tintes de Vitality’s se pueden cubrir 100% las canas sin dañar el cabello

Rino De Marchena, distribuidor oficial de productos italianos Vitality’s


38

[ Farándula ]

Miami, Florida Abril 03 al 09 de 2014

T

Sh w Miguel Ferrando alritmo@yahoo.com @mikiten

Le rompen la boca a Winston Vallenilla El animador Winston Vallenilla, denunció que fue agredido en el restaurant Aurelia en Hoyo de la Puerta, en el este de Caracas. Vallenilla quien además, es presidente del canal TVes, dijo en twitter, que unas personas le rompieron la boca durante la agresión dentro del restaurant. Agregó, que desde hace meses está asediado y atacado por grupos identificados de la oposición. Jorge Ramos ya no es celoso de su vida privada Jorge Ramos estuvo de presentador invitado en “The View” de la cadena ABC y allí, a diferencia de lo que hace con los medios latinos que lo entrevistan, habló de su amor por Chiqunquirá Delgado y contó muchos detalles de su vida privada a la periodista, Bárbara Walters. Dijo que su novia se llamaba Chiqui, que es presentadora de “Mira Quién Baila”, un show con mucho éxito en Univision, parecido a “Dancing With The Stars”. Tuvo un lapsus Ramos, porque ese programa ya no está en Univision, pero si, Nuestra Belleza Latina, donde su novia, sí es la animadora. Ramos explicó que eran una verdadera “Modern Family” y que Chiqui tiene dos hijas de 3 y 21 años y él, tiene la otra mitad de la familia, Nicolás, con 15 años y Paola, de 26. Se mostró muy cómodo hablando de su vida privada, cosa diferente a cuando medios en español le preguntan y no quería hablar. Dijo que él y Chiqui, habían tenido mala experiencia con sus anteriores matrimonios y por ahora, preferían vivir sin casarse . Aclaró: “Cuando todos estamos juntos bajo el mismo techo, funciona. Es un largo amor que funciona”, dijo Ramos. Sobre la hija de 3 años de Chiquinquirá y Daniel Sarcos, Carlota, dijo que la niña con sus travesuras, lo mantiene joven. Caty Fullop le pega duro a Maradona La actriz venezolana Catherine Fulop, residenciada en Argentina, se apasiona cuando habla de su país. Hace días se le borró la sonrisa habitual y muy enojada la emprendió contra Diego Maradona, a quien le criticó por apoyar al gobierno de Nicolás Maduro. “El mono se mueve por la plata y no me van a decir que fue gratis”, lanzó. Y continuó: “Intento no hablar mucho porque después me insultan. Pero tengo un compromiso por mi país. No me siento amenazada, pero me da miedo por toda mi familia y por mi pueblo”. Hace casi un mes, Maradona había grabado desde Dubai un mensaje para la televisión, en el que anunciaba que iba a cubrir el Mundial de Brasil para la cadena Telesur. “Yo estoy dispuesto a ser un soldado de Venezuela”, dijo Diego, lo que despertó la ira de la Fullop. Elizabeth López, embarazada Elizabeth López, la bonita conductora de Paparazzi TV, a quien vemos junto a Ricardo Di Campo, propietario del mejor restaurant de Doral, está embarazada. Tiene 24 semanas de gestación y el padre del niño por nacer es su novio desde hace tres años, Héctor Cherizola. ¿Hará

Elizabeth

su

baby shower en el mejor restaurant de Doral, La Trattoria di Campo, qué tan bien la han recibido siempre?

La Chica de la semana Nuestra chica de la semana se llama Elizabeth. Se define moderna, segura y no le teme a los retos. Usted amigo lector, ¿la desafiaria?


Miami, Florida Abril 03 al 09 de 2014

Dodge recorrerá el país con el ‘Dodge Power Rallye Tour’

La marca Dodge lanzará el “Dodge Power Rallye Tour” este 22 de marzo en el en el noveno festival primaveral de vehículos LX en Irvine, California. La gira nacional recorrerá más de 50 sitios en todos los Estados Unidos y exhibirá los modelos 2014 de su amplia gama de vehículos incluyendo al Dodge Charger, Challenger, Dart, Durango, Grand Caravan y Journey, además los modelos

SRT del Dodge Charger y Challenger. Los aficionados podrán conducir los vehículos y participar en juegos interactivos con la oportunidad de ganar premios incluyendo el 2014 Chrysler Group National Giveaway de $45,000 aplicables a la compra de vehículos del Grupo Chrysler. El “Dodge Power Rallye Tour” se llevará a cabo hasta mediados de septiembre, con paradas en eventos como Viva Las

[ Empresas ] 39

Vegas Rockabilly Weekender (17 -19 de abril), Taste of Omaha (30-31 de mayo), Cars at Carlisle, (1-13 de julio), Ohio State Fair (23-24 de julio ), Woodward Dream Cruise (16 de agosto) y el 10º Indianapolis Theatre Fringe Festival (21 de agosto), además de algunas fechas de concierto del grupo Motley Crue. (Dodge es patrocinador de la gira de Motley Crue “Final Tour”.)


40

[ Empresas ]

Inauguración del parque

Miami, Florida Abril 03 al 09 de 2014

Kids Adventure

E

l pasado sábado 29 de marzo se llevó a cabo la inauguración del parque Kids Adventure, un lugar perfecto para la familia el cual ofrece gran variedad de entretenimiento para los pequeños y también los grandes de la casa. Sus propietarios, Sabrina Natale y Katiusca Moreno, les brindan a todas las familias servicios de katering y distintos motivos para decorar cualquier tipo de celebración con personal capacitado para hacer que usted no se preocupe por nada.

Ambientado como en la era jurásica, con espacios disponibles para cada edad, cuenta con un playground con torres de madera, cubos de foam, volcán para escalar, teatro de títeres, área de cine, salones para fiestas, cafetín, y mucho más. Acércate y disfruta de Kids Adventure todos los días de la semana. Ven a disfrutar en Kids Adventure donde los niños disfrutan aprendiendo. Kids Adventure está ubicado en 18505 NW 75 Pl, Miami, Fl 33015. Teléfono: 305 231.2525.

Volcano Discover y (área para escala r)

Área para bebés.

ivos Diferentes mot aciones. br le ce para las

Niños disfrutando en el Playgroun d

Salones decorados para Eventos.

Inciarte a junto a Sabrina Clark, Katiusca, Clark Jr y Mhy Natale, Génesis y Carlos Moreno

eny os con Gre iñ n s lo s o d To

de las atracciones del Madre e hija disfrutando o. ren Mo sca tiu Ka y e tal Melissa Gómez, Sabrina Na parque

helados, refrescos y más) Cafetín (hot dogs, cotufas, pizzas,

Cine

Puppet Show (Show de títeres 3 veces al día)


[ Publicidad ] 41

Miami, Florida Abril 03 al 09 de 2014

La Odontóloga de los Venezolanos Con lo último en cosmetología, tratamientos de implantes y restauracion oral. La doctora Olga Uribe DMD y el doctor Alvaro Ordonez DDS, le ayudarán a conseguir una perfecta salud dental con equipos de última tecnología, servicio de emergencia dental y un gran equipo de profesionales dispuestos a brindarle el mejor servicio.

Consulta inicial, Examen Oral y Rayos-x*

GRATIS (D01050) (D0180)

Blanqueamiento Dental y Limpieza *

$199 (D1110) (D9972)

¡Reserve su cita hoy mismo!

Tel: (305) 666 3824

www.alvaroordonezdds.com 7741 SW 62nd Ave. Olga Uribe DMD South Miami, Fl 33143

*Válido hasta Mayo 31 de 2014. Limpieza dental regular no se aplica a los pacientes con enfermedad periodontal.

Conducto, Resina, Corona o Extracción*

$100

DESCUENTO

(D3330) (D2391) (D2740) (D7210)


42

[ Deportes ]

Miami, Florida Abril 03 al 09 de 2014

Los Gigantes se niegan a pagarle a Pablo Sandoval cien

Tijuana enfiestada en la Liga Mexicana Ahora en juanvene.com, el archivo de estas columnas y mucho más. ** Tijuana está de fiesta, y con razón. Finalmente esa, la mejor sede de México en el béisbol, está de regreso en la Liga Mexicana de Verano con los Toros. ¡Suerte, muchachones!… ** Lo de Pablo Sandoval es muy interesante. Él y su agente, Gustavo Vásquez, dieron por terminadas las conversaciones con el gerente-general de los Gigantes, Brian Sabean and Co. “Lo que exigimos es lo justo” dijo Vásquez para esta columna desde Denver, “cinco años por 100 millones de dólares. Pablo será agente libre en octubre”. Los Gigantes ofrecen 50 millones por cuatro temporadas, por lo que el agente agregó...: “Esa oferta es insultante”. Pablo, nativo de Puerto Cabello, celebró apenas sus 27 años el 11 de agosto pasado, en 2013 jugó por cinco millones 700 mil dólares, y está firmado para este año por ocho millones 200 mil … ** Considero que depende de Pablo la llegada de los Gigantes a la postemporada 2014. Y él se presentó en Scottsdale con 30 libras menos en su peso en comparación con el del año pasado. Ahora está en las 250, lo ideal. Otro dato para los Gigantes…: Hay muy pocos terceras bases de la calidad y de la edad de este muchachón… ** La importancia de la comida

“El mejor tamaño de un seno es el que cabe en una copa de vino y en la boca de un caballero”…Anónimo, enviado por Carlos Rodríguez O. de Caracas.-

en los estadios de béisbol hoy día, es algo más que mis sugerencias a los nuevos propietarios de los Leones de Yucatán. Los periodistas acaban de elegir a Citi-Field como el sitio de Grandes Ligas con mejores ofertas de comidas. Hay siete clases de perros calientes y cinco de hamburguesas, incluídas las Shack Burgers. Funciona una taquería de nombre “El Verano”, donde anuncian 12 tipos de tacos diferentes, incluso uno que llaman New York. Y hay restaurantes especializados en carnes, en pescado, comida italiana, internacional y cinco pizzerías… ** Los arrogantes Dodgers son favoritos casi unánimes para ganar hasta la Serie Mundial. Dato al paso…: El mejor de ellos el año pasado en porcentaje de embasado más slugging (OPS), fue el dominicano de Samana, Hanley Ramírez, con 1.040… ** La rotación de los Yankees 2014, organizada por el mánager, Joe Girardi, costará a los fanáticos 68 millones 300 mil dólares. Y el mejor pagado será el cuarto de los cinco. Éste es el orden y los sueldos del año, CC Sabathia, 23 millones; Hiroki Kuroda, 16 millones: Iván Nova, tres millones 300 mil; Masahiro Tanaka, 25 millones y Michael Pineda, un millón. Si el equipo gana 95 juegos, cada uno de esos costaría, solo en pitcheo abridor, más de 700 mil dólares (718,947.36) … ** Explicó Girardi…: “Tanaka está en una Liga nueva para él, igual que en un país nuevo, en un ambiente y en un equipo que necesita conocer con el tiempo”… ** Girardi lo confirmó en Tampa…: el segundo receptor de los Yankees será Francisco Cervelli, tras de Brian McCann… -o-o-o-o-o-o-o-o “Algunas imprudentes han mandado sus sostenes a paseo, olvidando que los senos también obedecen a la ley de gravedad”…

El último capaz de lanzar a lo zurdo a lo derecho en el béisbol profesional, ha sido Pat Venditte.

millones de dólares por cinco años.

El japonés Masahiro Tanaka, apenas el cuarto abridor en la rotación de los Yankees, le cuesta a los fanáticos este año, 25 millones de dólares. Paul Guth.“Los senos y los trencitos están hechos para los niños, pero son los hombres quienes juegan con ellos”… Jean Cazalet.-o-o-o-o-o-oESCRIBEN LOS LECTORES DE “EL VENEZOLANO”.- Gustavo Barboza O. de Mazatlán, pregunta…: “¿Cree que la época de Julio César Urias está empezando en Grandes ligas, pues ya estuvo en un encuentro de preparación, piensa también que tiene el nivel para pasar a ser grande?”. Amigo Tavo…: No te apresures. Julio César es una esperanza y nada más, como ha habido muchos jovencitos prometedores. Pocos llegan, muchos no. Nada seguro, por ahora… ¡Amanecerá y veremos! Gilberto Watson, de Hermosillo, pregunta…: “¿El uso de los videos le resta potestad a los umpires y a los anotadores, vamos hacia un beisbol de muchas decisiones electrónicas, es cierto que todo ha sido a base de propuestas de Bud Selig?”. Amigo Gil…: Se supone que ayuda a los umpires, en cuanto a

los anotadores, no creo que sean afectados por eso. No hay por qué. Y sí, vamos hacia un beisbol de mecánicas decisiones, gracias a la creatividad de Bud (Postalita) Selig. Luisa Rivas, de Phoenix, pregunta…: “¿Cuál fue la enfermedad de Lou Gehrig, y cómo se dio cuenta que la padecía?”. Amiga Lucha…: Fue la “amyotrophic lateral sclerosis”, pero se le conoce como “el mal de Lou Gehrig”. Va deteriorando los músculos, hasta matar a sus vístimas. Gehrig no sabía qué problema le aquejaba, cuando una tarde le dijo al mánager…: “No me siento en condiciones de rendir al máximo”. Más nunca jugó”. Marcelo Rivadavia, de Weston, pregunta…: “¿Ha habido algún pitcher ambidestro con relevancia en el béisbol?”. Amigo Nando…: El último con tales facultades ha sido Pat Venditte, por las menores de los Yankes, y algunas también aventuras por los equipos invernales. Pero considero que no ha sido tomado en serio, solo como una no-

“Un hombre voluble es el que no sabe a cuál seno dedicarse”… Claude Robert.vedad vendeboletos. En el siglo XIX hubo varios lanzadores muy efectivos a las dos manos, como Tony Mullane en 1882 y 1883; Elston Chamberlain, 1888; Larry Córcoran en 1884, George Wheeler 1896-1899, y Reggie Sanders 1891. En el siglo XX el único fue Greg A. Harris 1995. -o-o-o-o-o-o-o-o“Esos cirujanos de la especialidad, ganan cientos de miles de dólares por vivir entre senos y entre nalgas”… Robert Zemeckis.“Antes me encantaban los senos, ahora soy alérgico a la silicona”… José Luis Rodríguez.Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú. Jbeisbol5@aol.com @juanvene5


[ Deportes ] 43

Miami, Florida Abril 03 al 09 de 2014

Crece lista de venezolanos que podrían debutar en las mayores U

n total de 61 peloteros venezolanos engrosan los rosters de la recién comenzada temporada de Grandes Ligas, en la que seguramente la lista irá aumentando progresivamente, según las condiciones de cada equipo y las oportunidades presentadas a cada uno de los cientos de nativos que hacen vida en las menores. Ciertamente, son varios los jóvenes criollos que tienen mucho chance de hacer el grado en esta campaña. En ese grupo están los que ya han actuado en la gran carpa, como también los que son promesas en sus divisas y ya están prácticamente listos para dar el gran salto. En esta oportunidad haremos énfasis en los llamados al debut. Esos que tratarán de romper el récord de 18 neograndeligas venezolanos, cifra impuesta en 2008. Pero, ¿quiénes son esos prospectos que están tocando a la puerta de las mayores? Empecemos por los infielders, donde hay más futuros bigleaguers. El aragüeño Carlos Sánchez debe graduarse más temprano que tarde. Viene de su mejor spring training, en el que bateó para .538 (13-7), con doble, remolcada y anotada. “Está más maduro como jugador”, dijo el manager de los Medias Blancas, Robin Ventura. “Incluso, siendo tan joven (21 años), ya ha recorrido un largo camino desde el año pasado”, agregó. Lo mismo debe ocurrir con Eugenio Suárez, quien hasta la última semana de la pretemporada era considerado para jugar el campocorto de los Tigres de Detroit, debido a la lesión de José Iglesias. “Todos sabíamos que tenía muy buenas manos, pero el trabajo con su bate ha sido muy bueno”, dijo el estratega felino, Brad Ausmus, so-

Jesús Aguilar podría ascender en cualquier momento a los Indios de Cleveland bre el intermedista bolivarense. Los Rangers de Texas también tienen en la lista de espera a Rogned Odor y Luis Sardiñas, la pareja criolla que cuidará la segunda almohadilla de su filial doble A. “Creo que no pasará mucho tiempo antes de que puedan ayudar a nuestro club de Grandes Ligas”, afirmó el mánager del Frisco Riders, Jason Wood. Otro que puede subir en cualquier momento es el inicialista Jesús Aguilar, quien a sus 23 años de edad jugará su séptima zafra en las filiales de los Indios de Cleve-

Flashdeportivo

land. Por ahora, la tribu cuenta con los experimentados Nick Swisher y Jason Giambi para cubrir la primera base. El careta Carlos Pérez también cuenta para los Astros y no extrañaría su ascenso. Los brazos Entre los lanzadores, Deolis Guerra es de los que está más cerca de subir. En el spring training solo permitió tres hits en los cinco innings en blanco que laboró; además, acumuló nueve ponches y solo regaló dos boletos en ese lapso. Apenas los Mellizos necesiten a un relevista, seguramente,

Oscar Huete Foto: Juan Salas

C

José Fernández estuvo intratable en su primera salida.

no dudarán en solicitar al derecho. También, San Luis pudiera llamar al bullpen a Jorge Rondón, quien no toleró carreras en los 9.1 capítulos que lanzó en la pretemporada. A Néstor Molina (Medias Blancas) y Eduardo Rodríguez (Orioles) se les vislumbra el mismo destino. El Dato Wilfredo Tovar, infielder de los Mets de Nueva York, fue el último criollo que se estrenó en la zafra 2013. Es el venezolano 302 en MLB.

on una sencilla inauguración, que casi pasa por inadvertida, si no es por la presencia del miembro del Salón de la Fama de la NFL Dan Marino, quien hizo el lanzamiento oficial, y la presencia de los 37,116 fanáticos que abarrotaron las gradas del coloso de la Pequeña Habana, inició la temporada del béisbol del 2014, en el sur de la Florida. Los recuerdos de otras inauguraciones pasaron por mi mente, mientras a KC, miembro de la banda de música Sunshine se le olvidaba la letra del himno de los Estados Unidos, además de fallarle el audio en su presentación. Las inmensas banderas que se utilizan en inauguraciones, los aviones de combate mostrando el poderío americano, los paracaidistas deleitándonos con sus acrobacias en el aire o la inmensa águila que sobrevuela los cielos y desciende en el montículo precisamente al culminar el himno, fueron los grandes ausentes en la pobre celebración que se dio en el Marlins Park. El que sí estuvo a la altura de un juego inaugural fue el lanzador cubano José Fernández, quien aprovechando la presencia por primera vez de su abuela Olga en las tribunas, lanzó una joya de pitcheo durante

seis episodios, abanicando a nueve bateadores, igualando con Josh Beckett, quien en el 2004, ponchó igual número de contrarios en un juego inaugural de los peces y se convirtió también en el décimo lanzador en la historia de MLB en lograr tal proeza. Fernández, con tan solo 21 años y 243 días, es el lanzador más joven abriendo un juego inaugural en la historia de los Marlins y a la vez es el segundo pitcher más joven en iniciar un juego inaugural en la historia de las Mayores, desde que lo hiciera el venezolano Félix Hernández, quien con 20 años y 359 días subió al montículo por Seattle en el 2007. El cubano, es también el segundo lanzador en obtener una victoria un día inaugural tras haber obtenido el premio Novato del Año en la temporada anterior; John Montefusco de los Gigantes quien ganó el galardón en 1975, obtuvo la primera victoria de los Gigantes en 1976. Fue la ocasión número 16 en los 22 años de historia de los Marlins que dan inicio a una temporada en casa y tras la victoria del pasado lunes sobre los Rockies de Colorado ahora presentan récord de 10-6 en juegos inaugurales en el sur de la Florida. El encuentro también marcó la primera vez que dos equipos de expansión nacidos en 1993, se enfrentaban en un juego inaugural por primera vez.


44

[ Deportes ]

Miami, Florida Abril 03 al 09 de 2014

Rumbos a Brasil 2014 U Omar Rumbos Pacheco

ruguay fuera del mundial. El título pareciera una broma, pero no lo es, la crisis del fútbol uruguayo es tal que pueden ser excluidos de evento por parte de la FIFA. Si el máximo ente del fútbol, constata que en la renuncia del Comité Ejecutivo de la Federación Uruguaya hay incidencia del gobierno de Pepe Mujica, estarán automáticamente fuera del torneo y será Jordania quien ocupe su lugar. Todo arranca además de los múltiples problemas de estructura que tiene el balompie uruguayo, en los reclamos de los ingresos que por derechos de TV y Copa suramericana y Libertadores ingresan a las arcas de AUF. Los equipos chicos se quejan y los grandes como Peñarol y Nacional gozan de todos los beneficios económicos de la AUF. La gota que derramó el frasco fue la decisión del presidente uruguayo de retirar de los estadios a la policía por los hechos de violencia registrados en el Centenario, allí estalló la crisis y varios equipos se negaron a jugar sin la presencia de la fuerza pública. Ojalá y la mano del gobierno uruguayo no esté metido en esto, sino tremendo lío. Las chicas Sub 17 cumplieron. Terminó el sueño de ser campeonas, pero quedó la semilla de una generación que demostró corazón, coraje, garra y técnica. Las chicas del Sub 17 se pueden sentir más que orgullosas de lo que hicieron en el Campeonato Mundial de Costa Rica y lucharán ante Italia por el tercer lugar. Nombrar una jugadora en particular para destacar sería un grave error, pues aun cuando hubo muchas actuaciones individuales sobresalientes el colectivo fue la mejor arma de la selección. Muchas de esas chicas irán

Uruguay pudiera quedar fuera de la Copa del Mundo, Brasil 2014. al próximo suramericano Sub 20 a buscar un cupo mundialista, muchas seguirán en la categoría y el trabajo del cuerpo técnico deberá seguir, aumentando la potencia física y sacando más provecho al luego colectivo. Esta selección además logró un milagro, unir a los venezolanos en unos momentos tan difíciles como los que estamos viviendo. Felicitaciones campeonas. Trujillanos en la azotea. De seguro que los analistas al comenzar el torneo Clausura no daban como favorito a los guerreros de la montaña, pero la gente de Pedro Vera, a punto de buen fútbol, de juego colectivo de concentración y garra están de primeros luego de 12 jornadas, es verdad que Zamora tiene dos juegos menos, pero deberá ganarlos para ascender. La línea de ataque de Trujillanos con Cabezas, Antón, Arrieta y Álvarez, ha sido

un martirio para las defensas rivales. Otro que saco la casta fue Mineros, quien logró una estupenda victoria en Cachamay ante Zamora y lo derrotó 4x2. Caracas volvió a ceder puntos y se aleja, pero Tucanes se convirtió de una sorpresa en una realidad, no sólo gana en casa, sino de visitante y sometió al Zulia 2x1 en Maracaibo. Petare se acordó de ganar y el Vigiar y Yaracuyanos en coma. Brasil y Croacia favoritos. Dentro del análisis del grupo A, en esta copa del mundo, desde ya surgen dos claros favoritos para ir a la siguiente ronda. Brasil y Croacia desde el vamos deberían dominar este lado de la batalla, México quien llega con muchas dificultades, con una crisis estructural tremenda y además su jugador de cartel en Europa como lo es Carlos Vela no será de la partida. Los muchachos de Scolari cuentan con una sólida

línea defensiva, rompen muy bien en la mitad de la cancha y sus jugadores que usaran para llegar al arco rival tienen contundencia y frialdad a la hora de definir, además irán al ritmo que marque Neymar, hoy uno de los mejores jugadores del Mundo. Croacia a pesar de llegar por la vía del repechaje europeo detrás de Bélgica, se ve sólida en la mitad de la cancha y de seguro Modric tendrá el suficiente talento para mover a sus hombres de ataque. Quien de verdad no se le ve mayor posibilidad es a Camerún, ocupa el puesto 50 en el ranking FIFA y no parece tener un equipo sólido para enfrentar a sus rivales, destaca Eto’o, quien pese a su edad es la referencia ofensiva de los africanos. Curiosidades Mundialistas. Suiza ha sido el equipo en mantener su valla invicta en campeonatos mundiales durante más minutos, fue de 559 minutos y fue desde el Mundial de USA 94, Alemania 2006 y Sudáfrica 2010. Igualmente el arquero que ha tenido más minutos sin recibir goles en copas fue Walter Zenga, tuvo su valla invicta durante 517 minutos durante el Mundial de Italia 90, Caniggia le marcó gol a los 67 minutos en partido semifinal. El jugador más viejo en anotar un gol en torneos mundialistas fue el camerunés Roger Milla, a los 42 años y 39 días y fue el 28 de Junio de 1994. Francia en el Mundial de 1978 utilizó a 22 jugadores a lo largo de todos sus partidos. Todos los convocados jugaron, incluyendo los tres arqueros y solo jugaron tres partidos en ese mundial. Luis Felipe Scolari ha sido el técnico que más partidos ha ganado de manera consecutiva, ganó 7 con Brasil en Corea Japón en 2002 y 5 con Portugal en el 2006.


[ Deportes ] 45

Miami, Florida Abril 03 al 09 de 2014

Santiago Álvarez, ganador consecutivo en taekwondo en Florida E Amanda Ron

l pasado martes se tuvo la oportunidad de conversar con Sebastián Álvarez, niño venezolano que reside en Miami, de tan solo 8 años de edad, quien ha estado practicando desde los 3 años el deporte coreano ‘Taekwondo’. Actualmente se encuentra de primer lugar en el estado de Florida en tres de cuatro categorías en el torneo ‘State Shampions’ de ATA (American Taekwondo Association), siendo un orgullo tanto para su país como sus familiares. El taekwondo es “el arte de golpear con los pies y las manos”, cuya filosofía es basada en cinco principios: Cortesía, integridad, perseverancia, autocontrol y espíritu indomable. Cinco destrezas que suenan casi imposible en En la competencia de ATA, Sebastián un niño de tan sólo 8 años. Álvarez está de primer lugar en las Sus padres y hermanos estuvieron presencategorías ‘Form’, ‘Sparring’ y ‘Weates en la entrevista, quien con mucho orgullo pons’ en Florida dieron a entender en todo momento cómo este deporte ha cambiado la vida tanto en su lugar donde enseñan como valor agregado hijo, como en ellos mismos. disciplina, valores y principios como ser hu-¿Cómo ha sido la experiencia en este deporte que practica Sebastián desde los 3 mano, además de poner su cuerpo en forma y años? (Pregunta al padre): Santiago desde la matriz que se desarrolla en el niño también Venezuela empezó con el Karate a los 3 años es importante. - Todavía existe cierto escepticismo en muy pudo ir a los primeros torneos en donde se ganó su primera medalla. Desde ese momen- chas personas en cuanto a los beneficios de to notamos su aptitud en el deporte y nosotros este deporte, ¿Piensas que el taekwondo los como padres quisimos darle todo el apoyo. puede hacer agresivos? (Pregunta al padre): Cuando llegamos aquí nos encontramos con Este fue uno de los temas más críticos que ATA (American Taekwondo Association), un tuvimos a la hora de decidir si lo apoyábamos

en este deporte. Efectivamente hay agresión porque hay contacto con patadas y golpes, pero la disciplina te va enseñando que más bien es una forma de vivir enfocado al crecimiento y autocontrol. Una de las consignas que tienen dentro de la academia es usar lo aprendido sólo para defensa personal, no para utilizarlo hacia otra persona agresivamente, solo cuando sea necesario y obvio cuando se va a los torneos que tienen que demostrar sus capacidades. Un cambio de vida Considerado ya como deporte olímpico, el taekwondo se ha convertido para quienes lo practican en serio, en una forma de vida, un instrumento para alcanzar el equilibrio físico y mental, dando como resultado personas felices, seguras y triunfadoras. El taekwondo conjuga elementos que llevan a la realización del ser humano en todos los sentidos. Los principios en que éste arte marcial se basa, lo hacen una disciplina fascinante y muy benéfica que está al alcance de todos, sin importar su edad o sexo. Existen cientos de casos de niños que al practicar esta deporte, han mostrado cambios positivos en su conducta, tanto en la casa como en la escuela y en el medio en que habitualmente de desarrollan. Esto se debe a que el taekwondo templa el carácter de los niños; para aquellos que son muy agresivos se vuelven más tranquilos y conscientes, mientras que para los niños introvertidos y muy tímidos les proporciona mayor confianza, iniciativa y los motiva a aprender a valorarse por sí solos.

El sonido del silencio E

star en un Gran Circuito de F1 no es del todo emocionante, más aun si el silencio estremece. Y esa ha sido el gran tema de los nuevos motores de los F1 como resultado de los cambios técnicos para esta temporada. Uno que ha sido bien clarito ha sido Sebastian Vettel quien de una manera franca ha descrito el sonido de los nuevos motores V6. Tras su abandono en la vuelta cinco en el GP de Australia, el tetracampeón tuvo que ver la carrera desde el pit lane. En una cita recogida en Autosport, Vettel ha dicho sobre el sonido: “Es una M….! Estaba en el muro de boxes durante la carrera y es más silencioso que un bar”. Más adelante dijo “Creo que para los aficionados no es bueno. Creo que la F1 tiene que ser espectacular y el sonido es una de las cosas más importantes. Recuerdo cuando, aunque no me acuerdo mucho porque yo tenía seis años, fui a ver los coches en unos entrenamientos libres en Alemania, y lo único que recuerdo es el sonido”, reflexiona. “Recuerdo lo ruidosos que eran los coches, y sentir los coches a través del suelo, ya que estaba vibrando. Es una lástima que no tengamos eso más”, manifestó el alemán. Opinaron también Jenson Button dijo sobre el tema “Nos tenemos que adaptar, pero cualquier tiempo pasado fue mejor. Durante muchos años nos

acompañó un ruido increíble. Ahora ya es historia. Una pena. Hay que adaptarse a lo que hay, pero no me gusta”. Mientas que Lewis Hamilton no comparte en su totalidad las anteriores opiniones. “Se ha perdido parte la magia de la magia de este deporte, pero se puede buscar de otra manera. No por la ausencia de ese ruido tan característico, se pierde el glamour y el poder de la Fórmula 1”. Jean Todt no oculta que hay un dilema. “El ruido es diferente y si hay un problema con ello y todos los equipos están de acuerdo, será el momento de buscar una solución y cambiarlo. Martin Brundell: “Los turbo de los ochenta sonaban mejor”: El comentarias de Sky y ex piloto del automovilismo Martin Brundell comentó en su columna que al andar alrededor de la pista y quedarte junto a las barreras en la segunda sesión ya quedaba claro que los tapones para los oídos no eran realmente necesarios”, “Se podía escuchar la megafonía por primera vez, y también otros sonidos, como el ruido mecánico y la tortura a los neumáticos”. Para Brundell, que ha conocido el sonido de prácticamente todos los motores de los últimos treinta años, en comparación a los V6 de 2014, “los turbo de los ochenta cuatro cilindros en línea y V6 sonaban mejor, con más volumen, y más musicales”. Para el comentarista

Bernie Ecclestone: Yo no quería esos motores británico, hoy “no hay volumen suficiente, y se ha perdido. Por su parte, el expiloto y ahora presidente no ejecutivo de Mercedes, Niki Lauda, también se mostró decepcionado, pero insta a no cambiar nada para no incrementar los costos. “Tengo que decir honestamente que me decepcionó un poco en televisión, especialmente en la salida. Tenemos que acostumbrarnos, pero ha perdido algo de su atractivo”. “Todos queremos hacer algo al respecto, pero no podemos cambiar simplemente el tubo de escape, porque tendríamos que cambiar todo el motor. Eso es muy caro. Por favor, no cambien los motores para que hagan más ruido”.

- ¿Qué cambios has visto en tu hijo desde que practica este deporte? (Pregunta a la madre): Hay una relación bonita en relación al esfuerzo-premio, a cada momento tiene un objetivo que si lo cumple obtiene un premio, motivándolo así a ser más perseverante y luchador. Ha sido una experiencia increíble, son competencias muy grandes. Pienso que mi hijo posee una valentía asombrosa al pararse en frente de los jueces entre tanta gente. Se siente mucha emoción y nervios a la vez. La actitud de Sebastián ha sido todo el tiempo “Si puedo mami”, “Yo voy a ganar”, es tanto su motivación que ha conseguido mantenerse de primer lugar en el estado Florida en tres de cuatro categorías En la actualidad Sebastián posee hoy en día cinta marrón, lo que quiere decir que está a pocos pasos de pasar a cinta negra, color del símbolo de habilidad y madurez. Para llegar a esto, él dedica hora y media diaria de entrenamiento bajo la instrucción de los profesores Bruno Mignaco, Jharen Haynes y Jeff Lorenzen en la escuela de Kendall del Chief Master Ozuna. Sebastián ha ganado 4 trofeos y más de 25 medallas y hoy se encuentra de primer lugar en las categorías de ‘Form’, ‘Sparring’ y ‘Weapons’ y de cuarto lugar en ‘Combat’ en la competencia actual de ATA. Sebastián seguirá asombrando a todos con sus destrezas, y como dijo Confucio… “No es más fuerte aquel que es capaz de vencer a los demás, sino aquel que es capaz de vencerse a sí mismo”.

Giro al nuevo reglamento. Es un tema polémico el asunto del ruido. Tanto que Bernie Ecclestone parece obligado a estudiar una solución a algo que nunca le gustó y a persuadir a la FIA para dar un giro al nuevo reglamento. Las protestas de pilotos, dueños de los derechos televisivos e incluso de los organizadores de las carreras han hecho saltar las alarmas. Algo falla cuando el coche de seguridad da la sensación de que desprende más decibelios que los monoplazas. El cambio a los motores 1.6 V6 turbo, -la mitad de potentes de los que utilizaba Schumacher en su época de Ferrari- y las limitaciones a las que se han visto sometidos los ingenieros han tenido como consecuencia esta mutación hacia un sonido que no gusta a nadie. La polémica del ruido, mejor dicho de la desaparición del típico rugido de los monoplazas de Fórmula 1, continúa presente en el segundo Gran Premio de la temporada. Algunos defienden ese cambio, así como el de la potencia de los motores por aquello de que es igual para todos, pero en el paddock no ha gustado. Ahora, hasta se puede hablar con los coches en el box y los motores a plena potencia. Antes se disfrutaba con el ruido, hoy se padece con el silencio. Cuidado con las palabrotas: Christian Horner ha salido a defender a Sebastian Vettel. La res-

puesta malsonante del germano ocupó titulares y es que, según Vettel, el sonido de la nueva Fórmula 1 con sus nuevos V6 turbo, no es lo que él recuerda de su infancia. La FIA, por su parte, siempre se ha mostrado estricta en cuanto al uso de este tipo de lenguaje desde que en el Gran Premio de Abu Dhabi 2012, Jean Todt enviara una carta a todos los equipos recordando que debían ser cuidadosos a la hora de utilizar palabras malsonantes ante los micrófonos, tras las que Vettel y Räikkönen utilizaron aquella tarde en el podio del circuito de Yas Marina. Para Christian Horner, Jefe del Equipo de Red Bull, respaldando a su piloto, aseguró que Vettel debería ser aplaudido por decir lo que realmente piensa”. Acotó que “Vivimos en un mundo bastante políticamente correcto pero parte de la filosofía de Red Bull, lo cual ha sido a veces bastante incómodo, es permitir a los pilotos que se expresen libremente”. “Sebastian ha expresado su opinión y no creo que nadie vaya a castigar a un piloto por dar una opinión. Hay distintos puntos de vista y él tiene el suyo propio”, insistía el jefe de equipo de Red Bull, justificando las declaraciones de Sebastian Vettel y defendiendo esa libertad de expresión previamente mencionada.


46

[ Salud ]

Miami, Florida Abril 03 al 09 de 2014

Consumir alimentos orgánicos no reduce riesgo de cáncer

L

as mujeres que generalmente consumen alimentos de producción biológica no tienen menos riesgo de contraer cánceres como el de mama que aquellas que siguen una dieta más convencional, según un estudio publicado en el “British Journal of Cancer”. Científicos de la universidad inglesa de Oxford analizaron los hábitos alimenticios y la progresión de salud en un periodo de 9,3 años de 623.080 mujeres británicas de más de 50 años, participantes en un programa nacional de investigación sobre la salud femenina, Millionwomenstudy. Los expertos concluyeron que “no hay pruebas de que consumir de forma regular una dieta de alimentos libres de pesticidas reduzca el riesgo de cáncer en la mujer”. El equipo de Tim Key preguntó a las mujeres si comían alimentos orgánicos y con qué regularidad, y siguió el desarrollo de los dieciséis cánceres más comunes en ese periodo de nueve años. En ese espacio de tiempo, 50 mil mujeres desarrollaron un cáncer. Los científicos no encontraron ninguna diferencia en el grado de riesgo entre las 180 mil mu-

jeres que dijeron nunca consumir comida biológica y las 45.000 que afirmaron hacerlo regularmente.

Al analizar cada uno de los dieciséis cánceres, hallaron un pequeño incremento del riesgo de contraer cáncer de pecho en-

tre las consumidoras de comida orgánica y una pequeña reducción en el caso del linfoma noHodgkin, si bien los expertos

subrayan que ello pudo deberse a otros factores independientes de la dieta. Key destacó que “en este gran estudio de mujeres de mediana edad en el Reino Unido no encontramos pruebas de que el riesgo general de una mujer de desarrollar cáncer se reduzca si habitualmente come alimentos orgánicos”. El experto señaló que se necesitan más estudios para determinar si puede haber una reducción del riesgo en el caso del linfoma noHodgkin. La directora de gestión de información de la organización Cancer Research UK -que patrocinó el estudio-, Claire Knight, dijo que este “se suma a otras pruebas que indican que los alimentos de producción biológica no reducen el riesgo general de cáncer”. “Los científicos valoran que alrededor de un 9 % de los cánceres en el Reino Unido pueden estar ligados a la dieta, de los cuales un 5 % se han relacionado con un bajo consumo de fruta y verdura”, declaró Knight. “Por lo tanto, mantener una dieta equilibrada con un alto contenido de fruta y verdura -sea o no biológica- puede ayudar a reducir el riesgo de cáncer”, añadió.


[ Humor ] 47

Miami, Florida Abril 03 al 09 de 2014

¿Quién no recuerda la famosa frase escuchada en el programa de “El Chavo del 8” cuando el gordo “Ñoño” acusaba a cualquiera de sus compañeritos de haberle hecho alguna maldad. Eso exactamente fue lo que me recordó el “tweet” de Winston a Nicolás, acusando a una persona que -según elle hizo algunos rasguños en su cara. Apartando la ridiculez suprema, me llamó muchísimo la atención, el supuesto atropello que sufrió nuestro personaje, sabiendo que el susodicho dispone de un cuarteto de guardaespaldas bien “papeaos”. Winston es un muchacho grande…Muy grande. Su espalda debe medir como 7 cuartas y media…pero su cara, es más grande que su espalda. En primer lugar quisiera que pensáramos por un momento: ¿Cuántos de nosotros podemos poner en el pajarito quejas tan insulsas como esa? ¿Y qué, de otras peores? ¿Saben cuántos tweets tendría Nicolás todos los días y todos los fines de semana? He aquí algunos de los “tweets” que podríamos mandarle al hijo huérfano…de conocimientos: Tweet # 1: @chavistasporquesi @nicolasmaduro Mi marido se la pasa n la klle dice q está haciendo cola pa’ comprar leche. ¿Eso es verdad? Tweet # 2: @nicolasnolakganunca @nicolasmaduro Mi marido está muy nerv. ¿Es verdad que no va a haber cerveza?

Míralo, eh? Míralo, eh?

Tweet # 3: @candangaconron @nicolasmaduro ¿Puede darme un reporte de tránsito? Todo está trancao ¿Los estudiantes están ganando? Tweet # 4: @mimotoesdemaduro @nicolasmaduro Si Bolívar estaba huérfano de esposa ¿yo puedo estar huérfano de cerveza?

Independientemente del poco humor que nos pueda quedar, los señores del gobierno nos harían reír hasta el cansancio, si no fuera por lo patético que son. Y si no me creen, acuérdense del festival bufo en nuestra Asamblea, en donde rendían un “homenaje al joropo” mientras en las afueras del recinto una diputada era repelida con “gas del bueno”. Mientras todo esto pasa, Nicolás duerme como un bebé, y nosotros tratando de entender cómo llegamos a este nivel de odio entre hermanos, y no solo en restaurantes, sino en las calles y entre las mismas familias… Lo dicho: Cada día es más difícil escribir humor…por eso mi tweet para Nicolás: @nellypujols @nicolasmaduro Hay moretones + arrech q los q tiene @winstonvv Cariños y hasta la próxima… Cuando Eramos Felices: este 18 de abril estaré en Brasero’s Doral. Nos reuniremos a recordar tiempos mejores que estoy segura pronto volverán. Nos lo merecemos. Remax Horixon Realty: Esta prestigiosa empresa de bienes raíces sigue en la búsqueda de realtors en Florida. Su aviso en esta página Yoandra Blanco en Orlando Salon & Spa. Tremendo dúo de estilistas, junto a Orlando Nicastro en pleno Doral. Inf: (786) 220-5542 menciona este aviso y tendrás 10% de descuento.


48

[ Publicidad ]

Miami, Florida Abril 03 al 09 de 2014


[ Entretenimiento ] 49

Miami, Florida Abril 03 al 09 de 2014

aromagia@bellsouth.net

www.storecity.com/norma

ARIES: del 21 de marzo al 20 de abril

El carácter independiente que te has propuesto cultivar hace que cada día tomes con mayor libertad las iniciativas que te conducirán a obtener logros positivos sin la influencia de otras personas. El negocio relacionado con bienes raíces en el cual te has empeñado últimamente se llevará a efecto de manera satisfactoria.

TAURO: del 21 de abril al 20 de mayo El bienestar del cual estás gozando actualmente afortunadamente se prolongará en el tiempo para satisfacción propia y de las personas que te rodean. Has recibido un dinero que se te había anunciado y que no terminaba de llegar. Soluciona inmediatamente lo más urgente. Invierte bien el pequeño capital con el que ahora cuentas. No desdeñes la posibilidad de tomarte un pequeño descanso.

GEMINIS: del 21 de mayo al 20 de junio Déjate llevar por tus impulsos y arriesga un poco. Plantéate un plan audaz para cultivar las relaciones que te hacen falta para abrir un camino en el que seguramente tendrás mucho éxito dada tu capacidad y tenacidad. Echa hacia delante tus proyectos literarios o artísticos. Tu interés y constancia te llevarán al éxito que se manifestará muy pronto.

CANCER: del 21 de junio al 22 de julio

El presente período es de tranquilidad. No trates de forzar cambios que, por los momentos no aparecen favorables para la gente de tu signo. Espera un poco para que entres de lleno en la parte final del negocio importante que te has propuesto realizar, pero no abandones tus empeños. Continúa poniendo especial atención a tus problemas de salud.

LEO: del 23 de julio al 23 de agosto Escucha con cuidado los planteamientos de tu pareja. Ella puede tener razón y lo correcto es que las decisiones importantes que atañen a los dos sean tomadas con la aquiescencia de ambos. Pon especial cuidado en no molestarla con escenas inútiles de celos. Después de ciertos días de dolor por una pérdida irreparable, otros acontecimientos traerán aires de felicidad.

VIRGO: del 24 de agosto al 23 de septiembre Aunque muchas cosas ocuparán tu atención en los cortos días que pasarás fuera de tus cuarteles, aparte el espacio suficiente para ver a una persona que te ama desinteresadamente. Tu conversación con ella resultará gratificante y ratificará en tu mente la conciencia del valor de esa amistad. Considera que luego vendrá un período largo de ausencia mutua.

LIBRA: del 24 de septiembre al 23 de octubre Las influencias astrales te traen en los próximos días un período de sosiego y tranquilidad. El cese de algunas presiones laborales te permitirá actuar con mayor serenidad y resolver los problemas de manera ordenada y lógica. Lo que aparecía revuelto por la influencia de Júpiter se muestra ahora homogéneo y tranquilo por la presencia de Venus.

ESCORPIO: del 24 de octubre al 22 de noviembre

Estás en camino de reaccionar ante el golpe tan fuerte que en lo laboral y profesional recibiste recientemente. Ahora es el momento de tomar grandes decisiones, de dar el salto hacia delante y de resolverte, al fin, a iniciar el período más importante de tu vida. Con la mente puesta en tus propios negocios, nada ni nadie detendrá tu progreso.

SAGITARIO: del 24 de noviembre al 23 de diciembre

Dedica todo el tiempo y el esfuerzo que puedas a resolver los problemas de salud que en este momento te aquejan. Un importante problema familiar ocupará tu atención, pero todo se resolverá favorablemente. Sin embargo, no descuides ni siquiera un detalle. Ante un abanico muy amplio de opciones de negocios, escoge lo que tu intuición indique.

CAPRICORNIO: del 24 de diciembre al 20 de enero Continúa dedicando tiempo a la lectura y a las actividades relacionadas con el cultivo de tu espiritualidad. Dentro de poco tiempo una luz misteriosa te alumbrará el camino que seguirás en los años futuros y que te brindará extraordinarias satisfacciones. Deja para más tarde la resolución sobre cualquier asunto de carácter legal que esté en tus manos posponer

ACUARIO: del 21 de enero al 19 de febrero

Acércate a una persona que está en capacidad de brindarte la asesoría espiritual que necesitas en este momento. Todos los problemas tienen solución, pero es indispensable tener la presencia de ánimo necesaria para enfrentar con las fuerzas suficientes los obstáculos que se presentan en el camino. Viajar acompañados siempre es mejor que hacerlo solos.

PISCIS: del 20 de febrero al 20 de marzo Acércate al mar en estos días. No sólo para descansar, sino para recibir la influencia positiva de las aguas. Si lo haces de noche, la luna estará dejando muy positivas influencias sobe las personas de tu signo. Acumula energía positiva porque a tu alrededor se están moviendo influencias negativas que te podrán afectar si no tomas las previsiones necesarias.

Dictadura Corrupta

L

A PALABRA corrupta se queda corta, el despilfarro y la malversación de dinero por parte del régimen dictatorial de Nicolás Maduro no es solo aberrante sino que ha alcanzado cifras inimaginables. Ni siquiera el fallecido Hugo Chávez, que bastantes excesos tuvo en vida, gastó tanto dinero ajeno, porque dicho sea de paso, los recursos que gastan a granel son los de nosotros los venezolanos. Para muestra un botón: según el diario ´O Globo´, lo que el dictador Maduro se gastará en 2014 será 16 veces mayor de lo que, por ejemplo, tiene previsto gastar la Reina Isabel II este año. La media establecida en estas estadísticas es de un gasto diario de 1,55 millones de dólares, tremenda grosería, una fuerte cachetada para los venezolanos que sufren la penuria de conseguir la cesta básica en los supermercados y que además cada vez pasan más tiempo en una infinita cola para poder hacer las compras. Pero tamaño insulto no acaba aún, el dictador corrupto Maduro se gastará 5,6 millones en comida y bebidas, 3,8 millones en gastos de viajes, monto que no podía ser menor, si se toma en cuenta que en cada viaje se lleva alrededor de 120 personas entre funcionarios, catadores de comida, médicos y hasta especialistas en explosivos. Entretanto, Venezuela continúa enfrentando la cifra de inflación más alta no solo del continente sino del mundo y miles de venezolanos mueren inhumanamente en las calles víctimas de la violencia y la inseguridad, situación a la que ahora se suman los 39 muertos luego de las masivas y valientes protestas contra el régimen y sus atropellos... LA DIGNA DIPUTADA María Corina Machado una vez más fue centro de atropellos por parte de los esbirros oficialistas, este martes, cuando se disponía a dirigirse al Parlamento, fue atacada con gases lacrimógenos y perdigones. A ella nuevamente nuestras palabras de agradecimiento por el valiente trabajo que lleva adelante tanto dentro como fuera del país, para denunciar las violaciones a los derechos humanos en Venezuela y la cruzada castro comunista por acabar con los de- Malala-Yousafzai fensores de la democracia en el país. Por cierto que la diputada atendió una invitación de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso brasileño para hablar de la realidad venezolana… EL ESCRITOR peruano y Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa anunció a los cuatro vientos su intención de viajar dentro de dos semanas a Caracas para respaldar la lucha del movimiento estudiantil y la sociedad venezolana que ha protagonizado manifestaciones desde hace ya casi dos meses. Conociendo el proceder de las fuerzas de seguridad a la orden del régimen, no es de extrañarnos que al ilustre visitante se le retenga en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía por unas cuantas horas y se le someta a los más absurdos interrogatorios, desde ya extiendo mi agradecimiento a esta renombrada figura que desde su plataforma online “Libertad” viene apoyando la causa democrática en el continente… LA TIRANÍA y las dictaduras son despreciables en cualquier circunstancia y contexto… Recientemente la joven paquistaní de 16 años, Malala Yousafzai, (que en octubre de 2012 fue víctima de un atentado terrorista talibán después de luchar por el derecho de las mujeres a ir a la escuela), dijo que “las palabras son más poderosas que las pistolas”, frase que hoy más que nunca recobra valor, cuando de luchar contra el terrorismo y las injusticias se trata. También lo dijo el pensador francés Montesquieu, “no hay peor tiranía que la que se ejerce a la sombra de las leyes y bajo el calor de la justicia”… EL CORRUPTO mayor y presidente de la Asamblea, Diosdado Cabello, anunció la conformación de la comisión para designar a los que serán los nuevos directivos del Consejo Nacional Electoral. Como era de esperarse, la mayoría de sus integrantes son afectos al régimen, por lo que ya sabemos que la escogencia de estos funcionarios estará regida por el grado de jalabolismo que éstos ejerzan a favor del ilegítimo dictador de origen colombiano que actualmente se hace llamar Presidente… EL VENEZOLANO TV sigue marcado pauta y sigue conquistando audiencia en todo el mundo, nuestra plataforma online ha registrado cifras récord de visitas, en virtud de la falta de ventanas informativas independientes en Venezuela. Nuestros connacionales dentro y fuera del país han encontrado en este canal por internet información veraz y el seguimiento de lo que día a día ocurre, que es ocultado por la red nacional de medios públicos al servicio del dictador Maduro. Nuestro compromiso es cada día más fuerte y nuestra bandera es la libertad, la democracia y el respeto a los derechos humanos... UNAS PALABRAS finales para Rumbera Network Miami 105.5 FM que ya lanzó su programación, que abre cada día con “El Rumbón de la mañana”, acompañando a su audiencia desde las 6:00 a.m. Éxitos a ese maravilloso equipo... SE ACABÓ el espacio, recuerden que con Dios somos mayoría y gracias por no fumar.


50

[ Publicidad ]

Miami, Florida Abril 03 al 09 de 2014


Miami, Florida Abril 03 al 09 de 2014

[ Publicidad ] 51


Miami, Florida Abril 03 al 09 de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.