Municipio Moran

Page 32

LO CONSTRUIDO

LO CONSTRUIDO

Poblados del Municipio Morán |CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el Municipio

Los poblados que conforman el Municipio Morán son, según sus nombres originales: Santa cruz de Guaríco, cerca de las fuentes del Río Guajira, al sur del Tocuyo; San Antonio de Padua del valle de los naranjos de Humocaro Alto, al norte del Cerro Carrachero; Nuestra Señora del Rosario de Humocaro Bajo al sur-este del Páramo Los Nenes; San Felipe Apóstol de Barbacoas, al norte del Páramo Los Nenes y Anzoátegui al sur del estado Lara.

Cada uno de ellos está rodeado de un atractivo parque montañoso y con una topografía de relieve suave. La mayor parte de sus edificaciones muestran elementos característicos contemporáneos a excepción de Barbacoas que aún conserva un paisaje colonial. Sus calles están pavimentadas y la mayor parte de sus viviendas son continuas, construidas a dos plantas, pisos de madera y techos de tejas. Cerca al valle del río El Tocuyo, cruzando una ladera, se logra llegar a Barbacoas, Humocaro Bajo y a Humocaro Alto; mientras que a Guaríco se accede desde El Tocuyo, por la carretera que va a Biscucuy.

Capilla Santa Eduvigis |CIUDAD/CENTRO POBLADO| El Tocuyo |DIRECCIÓN| Caserío Dos Caminos |ADSCRIPCIÓN| Privada |ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE|La comunidad de Dos Caminos

Capilla que fue construida en su primera ocasión en el año 1946. Con el terremoto de 1950 sufrió los desdenes de este desastre natural, perdiendo todo su esplendor colonial. Fue reconstruida nuevamente por iniciativa del señor Víctor Rodríguez, quien recolectó fondos entre la comunidad para pagar los gastos. En su nueva estructura tiene un diseño más convencional, con techos de zinc y paredes de bloque. En esta capilla se realizan todos los oficios propios de la fe católica como bautizos, primeras comuniones, entre otros. La comunidad le asigna un valor especial por su antigüedad y por los servicios que presta.

Plaza Bolívar de El Tocuyo |CIUDAD/CENTRO POBLADO| El Tocuyo |DIRECCIÓN| Avenida Lisandro Alvarado |ADSCRIPCIÓN|Pública |ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Alcaldía del Municipio Morán

Según algunas historias, este sitio era conocido con el nombre de la Alameda Lara. Gracias a gestiones hechas por el doctor Leonidas Agüero, entre 1877 y 1884, se iniciaron los trabajos para la construcción de la Alameda Lara, en los terrenos que ocupaba la plaza de Los Capuchinos. Según libros del Concejo Municipal, en el año 1929, con motivo del aniversario del Natalicio del Libertador, se aprobó la reparación de la plaza y la creación del busto del Padre de la patria, cambiando la plaza Lara por la plaza Bolívar. Es un sitio de recreación y esparcimiento que en la actualidad exhibe caminerías perimetrales que conducen hasta el área central donde se localiza una estatua de pie en bronce de El Libertador Simón Bolívar, sobre un pedestal revestido en mármol. Sus áreas verdes ofrecen una amplia variedad de árboles que brindan sombra y frescura a quienes viene a descansar a sus faldas para protegerse del inclemente sol del lugar. También esta provista de bancos, una especie de quiosco cuadrado con techo a

60

61

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005

MUNICIPIO MORÁN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.