http://media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/0977602001288497629

Page 1

Impreso por gilbertoc el 30/10/2010 a las 11:24:45 p.m. / 31/10/2010 19.577 1

P R E M I O N AC I O N A L D E P E R I O D I S M O 19 8 2 / 19 89 / 19 9 0

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N TA L W W W. E LT IE M P O.CO M .V E

web 2.0

PUERTO LA CRUZ, Domingo 31 de octubre de 2010

Le invitamos a ver la nueva imagen de

AÑO LII - Nº 19.577 PRECIO

Bs.F. 3,50

BUSQUE HOY

Dos revistas por un mismo precio ARDENTÍA Y ¡CLARO!, ENTREVISTAS E INFORMACIÓN DE ACTUALIDAD

Información en tiempo real N AC I O N A L E S >

Gobierno llama a procesadoras a normalizar suministro de leche >> 9

Marcela Máspero: los trabajadores sí sabemos dirigir empresas >> 10,11

I N T E R N AC I O N A L E S >

SOTILLO > Acusan a concejal de violar procedimientos administrativos al revelar contenido de un documento sin autorización

Contralor: la alcaldía concluyó 79 obras y 175 están asignadas El titular del ente fiscalizador, Héctor Perdomo, cuestionó

esa cifra que dijo está basada en un informe que su des-

declaraciones del edil porteño Harrinson Mariño respecto a que la administración de Stalin Fuentes sólo ha culminado 14

pacho elaboró en junio pasado. Afirmó que en el correspondiente a octubre se actualiza el número de obras con-

de las 255 obras previstas para 2010. El funcionario refutó

cluidas y el de las que han sido asignadas >> 6

APERTURA PELOTERIL

Los brasileños deciden hoy entre Dilma Rousseff y José Serra >> 14

Detienen a mujer sospechosa de enviar explosivos a EE UU >> 15

TIEMPO LIBRE >

Adriana Vasini fue la tercera en el Miss Mundo

Con desfile, elección de reina y premiación, ayer se inició la temporada 2010-2011 de la Liga Darío Salazar, de los Criollitos del estado Anzoátegui, cuya jornada inaugural se desarrolló en el estadio Tairo Aguilera

de Boyacá II, en Barcelona. La divisa Revueltos B fue el centro de atención, al recibir los trofeos de campeón de la campaña pasada en las categorías preinfantil, infantil y prejunior (Foto Richard Rondón) >> 33

>> 26

D E P O RT E S >

Caribes se vengó de Águilas al imponerse 4-3 en el “Chico” >> 37

PUERTO LA CRUZ >

A N ACO >

S E RV I C I O >

Vecinos de la refinería quieren fecha de su mudanza

Productores temen pérdida de 4.327 hectáreas de maíz

Las funerarias ya no velan hasta tarde por seguridad

>> 3

>> 7

>> 8


Impreso por gilbertoc el 30/10/2010 a las 11:24:46 p.m. / 31/10/2010 19.577 2

2

2

EL TIEMPO D o ming o 31 de oc tubre de 2010

_DE LOS LECTORES_

[EL SONDEO DE LA SEMANA > Del 25 de octubre al 31 de octubre de 2010] ¿Cree que haya solución al caos vial en la Zona Norte de Anzoátegui? TOTAL DE VOTOS RECIBIDOS: 309 VOTOS

2 Desde La redacción

75%

Lunes

Sí 232 votos

23%

2

SU SU COMENTARIO COMENTARIO NOSNOS INTERESA: INTERESA: delox xslxexcxtxoxre x x@eltiempo.com.ve s@eltiempo.com.ve

% No sabe

No 70 votos

Martes

7 votos

Este no es un sistema de votación científico Fuente: sondeo de eltiempo.com.ve ENVÍE SU COMENTARIO A: buzon@eltiempo.com.ve

Participa en w w w.eltiempo.com.ve

Reporte su corte eléctrico

Miércoles

Sintraugma exige celeridad al Mintra

El pasado 16 de junio

Jueves

Sábado

Viernes

introdujimos el documento del contrato colectivo firmado por los trabajadores y la empresa en el Ministerio del Trabajo luego de dos años de discusiones. Desconocemos el estado actual del contrato, ya que, aunque hemos acudido en 14 oportunidades, la señora Yurbis Álvarez, directora, no nos ha recibido. La Universidad Gran Mariscal de Ayacucho se ha negado a pagarnos los beneficios mientras no esté aprobado el contrato, pero sí se los cancelan a quienes no están afiliados a nuestro sindicato. Hacemos un llamado a la ministra del Trabajo y la Seguridad Social, María Cristina Iglesias para que interceda.

Para reportar suspensiones del servicio eléctrico en su comunidad o sector, El Tiempo pone a su disposición el buzón telefónico 0281-2600643. También lo puede hacer conectándose a nuestra página web www.eltiempo.com.ve. Por favor, indique el nombre del sector y municipio al que pertenece, día o días en los que se produjeron los cortes de electricidad y cuánto tiempo duraron. De igual manera, es importante que nos dé su nombre y cédula de identidad. Muchas gracias. José Acosta C.I. 11.908.634 Habitante de Puerto La Cruz

Soy residente de barrio Mariño en Puerto La Cruz. En ese sector el problema con la electricidad es muy frecuente. Por lo general se va entre tres y cuatro veces por semana. Generalmente en las mañanas. Cada corte puede durar cuatro o cinco horas seguidas. No hemos perdido electrodomésticos, pero no se justifica esta situación. Enviado a www.eltiempo.com.ve

LA NOTA POSITIVA DE LA SEMANA ANZOÁTEGUI: ORGULLO NACIONAL

Carmen Méndez

C.I. 1.192.487 Habitante de Barcelona

Venezuela fue representada en el primer campeonato panamericano de karate por una delegación íntegramente anzoatiguense. Los jóvenes lograron diez medallas de oro, nueve de plata y cuatro de bronce, ubicándose primeros, sobre Estados Unidos y Puerto Rico.

Puras promesas Habito en el sector Valle Lindo

en Puerto La Cruz, y allí el servicio de agua potable es pésimo. Siempre llevan el agua en camiones cisterna, si no, nunca tenemos agua constantemente. Todos los gobiernos nos han prometido una solución a este problema, pero nada. Un caso similar sucede con la energía eléctrica, pues sufrimos apagones a cada rato. Además, la inseguridad es el pan nuestro de cada día.

Pronósticos del tiempo Barcelona

El Tigre

EDGAR GONZÁLEZ C.I. 14.632.107 Operador Desde Puerto La Cruz

Porlamar

Lo que me gusta:

En especial las noticias relacionadas con acontecer nacional, internacional y deportes. Lo que no me gusta:

Chubascos y tormentas

Luis Zurita

Min.

C.I. 13.003.326 Habitante de Puerto La Cruz

24° 33°

2

Para más información visitenos en www.eltiempo.com.ve

Cumaná

Palabras del lector

Máx.

Las denuncias, cartas o foto-denuncias pueden enviarse a nuestro correo: deloslectores@eltiempo.com.ve, o hacer una llamada telefónica marcando 0281-2600577. También pueden entregarse en nuestras sedes: Puerto La Cruz: Edificio El Tiempo, avenida Municipal, extensiones 576 o 577. El Tigre: Av. Winston Churchill, edificio Irpina, piso 1. Anaco: Av. Mérida, CC Bolívar Plaza, Teléfonos: (0282) 8083908; 8083912.

Chubascos y tormentas Min.

Máx.

24° 33°

Tormentas dispersas Min.

Máx.

23° 32°

Condiciones: Los textos y fotos enviados no deben exceder en ningún caso de 20 líneas de 60 espacios escritas a máquina o 1.200 caracteres en computadora. Es necesario que sea firmado y que tenga el domicilio, teléfono o email y número de cédula de identidad de sus autores. El Tiempo se reserva el derecho de publicar las cartas recibidas. También de editarlas cuando lo considere oportuno.

Chubascos y tormentas Min.

Nada. Considero que toda la información del periódico está bien presentada.

Máx.

25° 32°

Envíe su opinión de lo que le gusta o no al correo: deloslectores@eltiempo.com.ve


Impreso por gilbertoc el 30/10/2010 a las 11:24:46 p.m. / 31/10/2010 19.577 3

LOCALES_

EL TIEMPO Domi ngo 31 de oc tubre de 2010

3

4

SU SUCOMENTARIO COMENTARIONOS NOSINTERESA: INTERESA:loc x xales@eltiempo.com.ve x x x x x x x@eltiempo.com.ve

Breves locales

SOTILLO > Fernando Padrón anunció que reubicación de familias se iniciará en primer semestre de 2011

Dictan talleres sobre Ley de Comunas

Vecinos están en incertidumbre y piden detalles sobre mudanza

La alcaldía de Píritu inició el lunes, un ciclo de talleres sobre la Ley de Comunas que está dirigido a los 64 Consejos Comunales que hay en el municipio. La alcaldesa Rita Jiménez señaló que el objetivo de la jornada es dar a conocer las herramientas y la asesoría necesaria para la conformación de las comunas socialistas. La actividad que tendrá una duración de dos semanas se llevará a cabo en las comunidades. El taller es obligatorio para los integrantes de los comités de los entes comunales.

160 abuelos recibieron ayuda económica 160 abuelos de Urbaneja, recibieron la ayuda económica bimensual que les otorga la alcaldía a través de la Fundación de Gestión Social. Cada beneficiario recibió Bs.F 400 correspondiente a septiembre y octubre. La directora de la fundación, María de Figueredo, destacó que tienen previsto incrementar el número de integrantes del programa “Siempre Jóvenes”.

Alertan sobre papel moneda falso El dirigente de la organización política Copei en el municipio Sotillo, Alberto Bellorin, alertó a la colectividad sobre la supuesta circulación de un papel moneda de la denominación de Bs.F 50 que circulan actualmente. Bellorin hizo un llamado a los cuerpos policiales de la jurisdicción para que tomen cartas en el asunto.

Residentes de los barrios Las Cayenas, Los Mangos, Virgen del Valle, 23 de Marzo y Valles del Refrán, situados en la franja de seguridad de la refinería porteña, están preocupados porque autoridades de Pdvsa no les han informado cuándo comenzará su traslado hacia parque Vidoño en la zona rural de Barcelona/ LIZARDO AGUILAR ROJAS/ AILEEN NIETO Su compañera Aurenis Andrade expresó que la cifra de familias supera las registradas en el censo. “Son más de 1.000 grupos y el gobierno contó 675”. Daniel Belisario, representante de la contraloría del consejo comunal 23 de Marzo, indicó que allí se tomaron en cuenta a 332 familias, aun cuando la cifra real es de 600. “¿Qué va a pasar con el resto?”, se preguntó el hombre. Yoleidi Marval, miembro del Consejo Comunal Valles del Refrán, sugirió a Pdvsa colocar vigilancia para evitar que más personas sigan invadiendo las comunidades que serán desplazadas por la refinería.

[PUERTO LA CRUZ]

Vecinos de las cinco comunidades que serán reubicadas en el marco del Proyecto de Conversión Profunda que implica la ampliación de la refinería de Puerto La Cruz, municipio Sotillo, están sumergidos en la incertidumbre. Los residentes manifestaron su preocupación porque desconocen la fecha precisa en que se iniciará su traslado, el censo realizado por las autoridades supuestamente registra a menos familias que las que habitan en las zonas, y la urbanización, a donde serán llevados, no está lista y ni cuenta con condiciones de habitabilidad. El Tiempo hizo un recorrido por las barriadas, todas levantadas de manera improvisada alrededor de la planta de refinación de la capital sotillense, para hacerse eco de la preocupación vecinal. Henry José Rodríguez, presidente del consejo comunal Los Mangos, aseguró que Petróleos de Venezuela (Pdvsa) nunca ha comprometido una fecha específica para comenzar la mudanza. “Hace tres meses, concretamente el 22 de julio de 2010, el gerente de Refinación Oriente, Fernando Padrón, dijo a través de los medios que en octubre se iniciaría la reubicación de las familias, pero no hemos visto movimiento, y no nos han manifestado nada al respecto”. Rodríguez aseveró que el 26

DATO. Vecinos dicen que censo no se ajusta a la realidad de número de familias (Foto: Johan Rojas) de julio fueron hasta el conjunto residencial Parque Vidoño, situado en la zona rural de Barcelona, a donde serán mudados los grupos familiares, y comprobaron que la obra está “cruda”. “Los primeros 80 apartamentos no están terminados”. El proyecto Como es de recordar, el Proyecto de Conversión Profunda implica la extensión de la refinería de Puerto La Cruz, con una inversión de 5 mil millones de dólares.

Para ello, los barrios Las Cayenas, Los Mangos, Virgen del Valle, 23 de Marzo y Valles del Refrán, situados en la franja de seguridad del complejo deberán ser mudados. No obstante, José Rodríguez indicó que el proyecto no contempla la construcción de una escuela, lo cual perjudicará a los más de 1.000 niños que necesitarán. Odalis Urbanaje, también de Los Mangos, manifestó su malestar porque ni siquiera saben si deberán cancelar los apartamentos y cuanto le costará.

CUENTAS CLARAS El alcalde de Puerto La Cruz, Stalin Fuentes, informó que esta semana realizará una visita a la obra Parque Vidoño a fin de precisar detalles de la obra, entre ellos en qué porcentaje de ejecución se encuentra y si cuenta con todos los servicios. Pidió paciencia a los vecinos y los instó a que no pierdan la confianza en que sí serán beneficiados.

A principios de 2011 En respuesta a la inquietud, el gerente de Refinación Oriente de Petróleos de Venezuela, Fernando Padrón, informó que el proyecto de Conversión Profunda se encuentra en la fase de ingeniería y “arranque” y que será a inicios de 2011 cuando se “comience la ejecución fuerte de la obra”. Sobre las comunidades que están asentadas en la zona, Padrón dijo que ya están adelantados 10 edificios del complejo habitacional que construye Pdvsa en El Vidoño, con una inversión de Bs.F 190 millones y que contará con 675 apartamentos. “Aspiramos a que estén 100% listos a finales del año que viene, pero en el primer semestre comenzará la reubicación de familias”.

MUNICIPIOS > Cerró jornada nacional de Registro Civil Con motivo del cierre de la Semana Nacional del Registro Civil, el Consejo Nacional Electoral (CNE) organizó una jornada de documentación en el estadio “José Antonio Anzoátegui”, a la que asistieron representantes de los municipios Bolívar, Sotillo, Guanta y Urbaneja. La registradora de Barcelona, Wadad El Souki, informó que durante la jornada se gestionaron trámites legales como presentación de niños, partidas de nacimiento, fe de vida, cartas de residencia y de concubinato.

En noviembre presentarán presupuestos [ZONA NORTE]

La Ley Orgánica del Poder Público Municipal (Loppm), establece que el 31 de octubre vence el plazo para que los alcaldes presenten sus proyectos de presupuestos para el próximo ejercicio económico ante las Cámaras, a fin de que sean aprobados por los concejales. En la zona norte del estado Anzoátegui, los cuatro alcaldes

no cumplieron por varios motivos con el lapso de presentación que indica el estatuto. Todos en noviembre En el caso de Bolívar, la alcaldesa Inés Sifontes, pidió prórroga hasta el 18 de noviembre para consignar su propuesta de 2011, dijo Simón Planchet, director de Presupuesto y Desarrollo de la municipalidad.

Planchet explicó que Sifontes pidió este mes para hacer la entrega, porque esperará que se realice el 15 de este mes, el Consejo Federal de Gobierno (CFG), para chequear las obras que ejecutará esta instancia y luego incluir el resto en el presupuesto municipal. En Bolívar, el Consejo Local de Planificación Pública (Clpp) recibió 800 solicitudes de obras para los sectores presentadas

por los consejos comunales. El jefe local de Urbaneja, Víctor Hugo Figueredo, pidió prórroga al ente deliberante hasta el 25 del mes que viene, para consignar el presupuesto. Espera que el nivel central informe cuánto le asignará al municipio a través del Fondo Intergubernamental para la Descentralización (Fides) y de la Ley de Asignaciones Económicas Especiales (Laee), que

es lo único que falta para terminar el proyecto de 2011. Su homólogo de Guanta, Jhonathan Marín, dijo que todavía está recopilando las propuestas de obras en los sectores. Prevé entregarlo, a más tardar, en tres semanas. El mandatario de Sotillo, Stalin Fuentes, pedirá prórroga hasta el 30 de noviembre. NATHALIA GUZMÁN SOTO


Impreso por gilbertoc el 30/10/2010 a las 11:24:46 p.m. / 31/10/2010 19.577 4

2

4

EL TIEMPO D o ming o 31 de oc tubre de 2010

COMUNIDAD_ SU @eltiempo.com.ve SUCOMENTARIO COMENTARIONOS NOSINTERESA: INTERESA:co x xmxux xnxidxaxdx@eltiempo.com.ve

ZONA NORTE > Gobierno local rehabiltó colector caído con una inversión de Bs.F 80.000

Aguas blancas y negras fluyen en calle Arismendi de Lechería

Imágenes de la ciudad URBANEJA, con 40.000 habitantes y 298 policías, le quitó en febrero pasado el título de municipio más seguro del país a Chacao que mide igual que Lechería: 12 kilómetros y medio, aunque aquél posee 200.000 residentes y 1.000 agentes. Pero ahora la ciudad morreña padece los problemas de vialidad, agua, basura y cloacas.

A lo largo de una vía de Urbaneja, hay pozos, específicamente a la altura de las residencias Khaty y Playa Mar. Pero el mayor foco de contaminación está entre las carreras 8 y 7, cerca del estadio Rivero Villarroel y los domicilios de las amas de casa Isbelia Mejías y Anabel Narváez / YRAIDA NÚÑEZ [L EC H E R Í A ]

Baches, pozos de agua potable y servida se observan a lo largo de la calle Arismendi de Lechería. Pero, el líquido cristalino se desperdicia en mayor cantidad a la altura de residencias Khaty y Playa Mar. Los vecinos más afectados son los que habitan en el casco central, entre las carreras 7 y 8, pues se desbordan las aguas negras cuando deja de funcionar, por falta de luz, la estación de bombeo. En la vía 8, cerca del estadio Rivero Villaroel, reside desde que nació la sexagenaria Isbelia Josefina Mejías, quien indicó que a ella, a su hija Ana Mejías (24) y a su nieta de un año , apenas les ha dado gripe y considera que eso debe ser porque tienen buenas defensas. A quien si le ha dado tos, fiebre y dolor de garganta es a un hijo de su sobrina Rebueinny Subero. La joven señora contó que a su niño de dos años lo han atendido bien en el módulo de los cubanos y en la clínica municipal de Lechería. Subero refirió que la situación empeora cuando llueve, pues se inundan la carrera 8 y la calle Arismendi. Dijo que cuando los carros pasan “volaos” (a exceso de velocidad) el agua se mete en su casa. "Es el cuento de nunca acabar", manifestó el ama de casa Anabel Narváez cuando preguntamos desde cuándo fluyen las aguas negras. Aunque su vecino, Antonio Villarroel, indicó que desde hace seis años. El problema del sector se solucionará en fecha próxima, según informó el alcalde del municipio Urbaneja, Víctor Hugo Figueredo. El gobernante precisó que con una inversión de Bs.F 80.000 rehabilitaron el colector caído de 10 pulgadas. Además eliminarán las averías de ductos para colocar pavicreto en las calles Andrés Bello y Arismendi, entre residencias Agua Salada y carrera 6, a un costo de Bs.F 465.000. S e guridad Narváez aseveró que la seguridad es lo único bueno que mantiene su comunidad. Ese criterio lo comparten las ayudantes de cocina Carmen Ló-

Un callejón morreño sin pavimento Ni una gota de asfalto tiene la vía que está entre la calle Arismendi y la parte posterior del Centro Médico Anzoátegui de Lechería. Allí queda la Casa Vasca, cuyo directivo Gorka Etxearte, aún espera que la clínica o la alcaldía cumplan la promesa de pavimentarla.

Vascos tiene monumento de caídos en la guerra Ciudadanos vascos que escaparon de la guerra civil española, ocurrida desde el 17/7/1936 hasta el 1/4/1939, se establecieron en el estado Anzoátegui. Ellos, incluido Juan Etxearte, inauguraron en Lechería el 14/12/1960 la sede de la organización sin fines de lucro Eusko-Etxea, que en español significa Casa Vasca. La edificación tiene un escudo con el letrero Euskadi (País Vasco) y un monumento con un casco, en honor a los caídos en la guerra.

Un grupo hacía orgías en la plazoleta La Cruz

Rebueinny

Subero tiene un hijo de dos años que ha padecido de tos, fibre y dolor de garganta. La joven señora cree que el niño se ha enfermado a causa de las aguas servidas que pasan por el frente de su casa en Lechería. Pero a los choferes Pedro Velásquez y Tomás Urbano les inquieta más los baches de las vías y las colas de vehículos (Fotos: Richard Rondón)

pez y Fanny Mariño, quienes laboran en Empanadas Doña Juana, en la calle Arismendi de Lechería, a una cuadra de la avenida Intercomunal Jorge Rodríguez. Las señoras recalcaron que los policías municipales siempre pasan por el lugar que calificaron de tranquilo. Quien no está muy convencido de esto es el chofer de la Unión de Conductores Lechería, Pedro Velásquez (50), quien

contó que recientemente le robaron una camioneta nueva, de fabricación china, a uno de los 300 afiliados de la línea. Velásquez declaró a El Tiempo mientras revisaba el motor de un Ford Conquistador que le prestó un amigo. Vialidad Relató el conductor que de tanto trajinar a su automóvil modelo Celebrity se le dañó el tren delantero y el motor. Para

repararlo, necesita Bs.F 5.000. “El carro me ha puesto el alma de cuadritos”. Sobre la vialidad, Velásquez comparó con un chinchorro el tramo de la avenida Américo Vespucio que tiene desniveles, entre la urbanización El Poblado y el Caribbean Mall. Además, se quejó de las colas que se forman entre Morro Humboldt y Plaza Mayor. “En estos días, apagué el carro y me puse a llorar, por no poder avanzar”.

El pastor de la iglesia cristiana Movimiento Misionero, Esteban Mendoza, contó que antes unos jóvenes realizaban orgías en la plazoleta La Cruz del barrio Rómulo Gallegos de Lechería. Dijo el misionero que por eso los vecinos llamaban a los policías.

Algunas personas usan

la laguna como basurero “Prohibido botar basura. Botar desechos es penado por las leyes. No permitas que te sancionen”, se lee en la valla de la Alcaldía de Lechería que está en la orilla de la laguna Rómulo Gallegos. Pero no todos acatan la disposición escológica, pues en la ribera, cerquita de los manglares hay escombros. El albañil Pedro Rojas dijo que por la contaminación, causada por las aguas negras y desperdicios, ya no se ven los peces ni las garzas en el estanque.


Impreso por gilbertoc el 30/10/2010 a las 11:24:46 p.m. / 31/10/2010 19.577 5 C

M

Y

K

PUBLICIDAD_

EL TIEMPO Domi ngo 31 de oc tubre de 2010

5 4


Impreso por gilbertoc el 30/10/2010 a las 11:24:46 p.m. / 31/10/2010 19.577 6

2

6

EL TIEMPO D o ming o 31 de oc tubre de 2010

GUANTA >

Rizales: 36 de 56 obras de 2010 están al 100% [G U A N TA ]

El director de Ingeniería del municipio Guanta, Bernardo Rizalez, aseguró que 75% (36) de las 48 obras contratadas del presupuesto 2010 están culminadas en 100%. El representante de la municipalidad guanteña explicó que la Ordenanza de Ingresos y Gastos de este ejercicio fiscal cuenta con 56 proyectos, de los cuales 48 han sido contratados. El resto (14) será asignado antes de que finalice el año. Entre los planes de desarrollo culminados, Bernardo Rizalez mencionó las tres obras de iluminación de las avenidas Igor Rodríguez, José Antonio Anzoátegui y Valentin González, para lo cual hubo una inversión de Bs.F 3 millones. Asimismo, destacó el acondicionamiento de la avenida Igor Rodríguez. Allí se vacío concreto y se colocó pintura. Rizales tomó en cuenta la recuperación y asfaltado de la avenida José Antonio Anzoátegui, así como la construcción de aceras en los sectores Cerro Oriente y El Bajito. La municipalidad portuaria terminó el mejoramiento de la red de agua potable en el sector La Redoma del barrio Colombia, 23 de Enero, Tierra Firme, Volcadero, El Faro, 14 de Septiembre y El Guamache. De igual manera, se hicieron los embalumientos en Tierra Firme y la rehabilitación de la vialidad en la parte alta de la comunidad La Laguna. “Aquí no estamos contando las calles. Estamos hablando de que a estas alturas hemos superado las 40 vías listas”. Consulta pública La mañana de este sábado, la Alcaldía del municipio Guanta, junto con siete comunas y consejos comunales de la jurisdicción portuaria aprobaron el Proyecto Municipal Simón Bolívar (Pmsb). El mandatario guanteño asistió a las siete reuniones realizadas por las comunas, en las cuales tuvo la oportunidad de explicar que el objetivo de esta iniciativa es profundizar el desarrollo comunal “como eje transversal de las políticas, programas, proyectos y metas, a cumplir en el Plan Operativo Guanta 2011. Recordó el jefe local que “el Pmsb reimpulsa el modelo comunal socialista y se orienta a la preparación de los consejos comunales con miras a la transferencia gradual de competencias, bienes y servicios”. LIZARDO AGUILAR ROJAS

LOCALES_

SOTILLO > Mariño: “A nosotros nos faculta la ley para controlar. No actúo a priori”

EL TIGRE >

Contralor cuestionó a edil por informe sobre obras

Vecinos protestaron en sede de Corpoelec

El titular del ente fiscalizador porteño, Héctor Perdomo, aseveró que el concejal Harrinson Mariño violó los procedimientos administrativos al informar sobre datos de un documento del 20/10. No descartó ejercer acciones, pero no quiso adelantar nada al respecto / LIZARDO AGUILAR R [PUERTO LA CRUZ]

El contralor del municipio Sotillo, Héctor Perdomo, cuestionó al concejal Harrinson Mariño por haber criticado la ejecución de obras en la jurisdicción, basándose en un informe emitido por su despacho a solicitud de la cámara. Como se sabe, el edil porteño ofreció una rueda de prensa para llamar la atención del alcalde Stalin Fuentes, ya que, según un documento proveniente del ente contralor, la administración actual sólo ha culminado 14 obras de las 255 estipuladas en el presupuesto del año 2010. El titular de la Contraloría Municipal aseguró que el cuerpo edilicio solicitó, mediante oficio 468-2010, el “estatus” de los proyectos el 15 de octubre, después de un acuerdo de cámara. Para cumplir con el exhorto, el ente que representa pidió a la dirección de Ingeniería los contratos sólo hasta el mes de junio pasado. “Lo correcto hubiese sido que el presidente del organismo (Julio Morales) lo presentara ante el cuerpo edilicio y nombrara una comisión para que verificara los detalles que han recibido. Ellos obtienen dos informaciones de dos fuentes: Contraloría e Ingeniería, y se supone que deben hacer la constatación y levantar un expediente para formular las recomendaciones. Ellos no tienen la potestad de enjuiciar, sólo el control de la gestión”. Según un informe con datos hasta octubre presentado este sábado por Perdomo, la Alcal-

CONTRALOR. La información de Mariño está desactualizada (Foto: archivo-Johan Rojas C)

“NO ME VOY A PONER A SU ALTURA” Consultado sobre las declaraciones del concejal del municipio Sotillo Harrinson Mariño, el alcalde Stalin Fuentes dijo: “No me voy a poner a su altura”. No le extrañó la posición asumida por el munícipe que siempre ha sido crítico de a su gestión. Recordemos que Mariño fue uno de los concejales (junto a Gerardo Díaz) que protagonizó una trifulca a principios de año en la Dirección de Transporte, por la venta de autobuses viejos a una empresa del estado Aragua. Fuentes cree que la denuncia del edil parece provenir “de cualquier representante de oposición y no de un revolucionario”.

día del municipio Sotillo ha culminado 66 obras por la partida de Servicios Genéricos y 13 proyectos con su respectiva descripción, lo cual totaliza 79 de 255. Precisó que de las 255 par-

tidas que forman parte de la Ordenanza de Ingresos y Gastos de 2010, 175 han sido asignadas a empresas y no 34 como lo refiere el documento en el que se basa Mariño. No descartó ejercer acciones

legales contra Mariño por vulnerar pasos administrativos. Posición Harrinson Mariño dijo ayer que la cámara hizo la solicitud de la información hasta octubre, “y en el informe recibido no se especifica que el registro fue hecho hasta junio”. “Lo que discuto como militante de la revolución es que se ejecute el presupuesto, que se hagan obras de interés social, porque eso es lo que la gente quiere”. Enfatizó que “a nosotros nos faculta la ley para controlar. No estoy emitiendo juicios de valor a priori. De todos modos, las nuevas cifras tampoco son positivas”.

[ZONAS NORTE / SUR]

Ayer en la mañana, vecinos de la urbanización Los Cocales de El Tigre, decidieron apostarse en las instalaciones de la Compañía Anónima de Administración y Fomento Eléctrico (Cadafe), ubicadas en la avenida Peñalver, como medida de protesta porque desde el pasado miércoles no tiene luz. Pablo Hidalgo, residente del conjunto residencial, señaló que hace cuatro días explotaron dos transformadores trifásicos 162 kva, situación que afecta a 54 familias que viven en las calles Los Robles y Los Cedros. Juan Medina destacó que seguirán manifestando en las vías porque no tienen dinero para comprar los equipos que tienen un costo de 32 mil bolívares cada uno. Además, ellos pagan los recibos de luz e impuestos para que en circunstancias como estas puedan obtener una respuesta de los entes competentes. Por su parte, el gerente técnico de la empresa, José Carreño, indicó que no está en sus manos la solución del problema, ya que es un sector privado. Estaría dispuesto a dar asesoramiento y colocar los transformadores, una vez que sean comprados. Corte en Barcelona Hoy, desde las 8:00 am hasta las 12:00 del día, estará fuera de servicio el circuito Inos en Barcelona, que comprende la planta de tratamiento José Antonio Anzoátegui, la Coca Cola, Escuela de Policía, Mayorquin III, Ojo de Agua, Súper S, Escuela Granja Nacional, urbanización Bolivariana y sectores vecinos. El corte es para colocar un reconector en este sistema. SOL VARGAS / NATHALIA GUZMÁN

SERVICIO >

Mttu: no permitiremos abusos en vías [PUERTO LA CRUZ]

El coordinador de la Brigada de Educación y Seguridad de la Mancomunidad del Transporte y Tránsito Urbano (Mttu), Jesús Salazar, informó que entre seis y ocho vehículos del transporte público al día han sido puestos a la orden de Transito Terrestre (TT), por violar normas viales, irrespetar a los pasajeros y por falta de documentación. Salazar explicó que la ac-

tividad forma parte del Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise), el cual es encabezado por la Guardia Nacional Bolivariana, Policía del estado Anzoátegui, policías municipales, TT y la Mttu. “Hemos abordado hasta a 80 trabajadores del volante diariamente”, dijo. El funcionario puntualizó que durante los operativos se realiza la revisión de las licencias, se le consulta a los usuarios cuánto les cobran por

el pasaje, y si los choferes respetan el Boleto Preferencial Estudiantil y la exoneración a los ancianos. Igualmente, las autoridades velarán porque los trabajadores del volante respeten las paradas asignadas, como es el caso del elevado de Puerto La Cruz, donde ya no hay estación porque fue mudada para el frente de Toyo Puerto. Recordó que los transportistas que irrespeten cualquiera de las disposiciones antes des-

critas, serán multados con un mínimo de 10 Unidades Tributarias (UT) (c/u Bs.F 65), es decir, deberán pagar Bs.F 650. En detalle En cuanto al control de los choferes piratas, Jesús Salazar puntualizó que han dispuesto puntos en las avenidas 5 de Julio, Miranda, Municipal, redoma de Guaraguao, Bomberos y Jorge Rodríguez. LIZARDO AGUILAR ROJAS

En Los Cocales estuvieron 72 horas sin luz (Foto: A. Hernández)


Impreso por gilbertoc el 30/10/2010 a las 11:24:46 p.m. / 31/10/2010 19.577 7

LOCALES_

EL TIEMPO Domi ngo 31 de oc tubre de 2010

7 4

ZONA OESTE >

ECONOMÍA > Confagan: agricultores son beneficiados con estatización de empresa

En el camposanto de Puerto Píritu no se descansa en paz

Productores temen perder 4.327 hectáreas de maíz

[PUERTO PÍRITU]

El camposanto de Puerto Píritu, donde reposan más de 600 difuntos, presenta hoy su peor cara, según manifestaron familiares que acudieron al lugar para limpiar las tumbas de sus seres queridos en la víspera del día de los muertos, este martes 2 de noviembre. Los visitantes solicitaron al gobierno local más atención y mejoras en el cementerio. Las plantas silvestres han cubierto la mayor parte de las tumbas y las fosas vacías contienen bolsas negras con basura e inclusive animales muertos lo que inunda de malos olores el lugar del descamso eterno. Peligroso Luego de un año, Rossana Quiaro junto a su tía Nora visitó el cementerio para colocar flores y limpiar los espacios donde yacen los restos de sus abuelos y algunos tíos. Ella comentó que pocas veces va porque le parece tenebroso, pero sobre todo muy peligroso. “Venimos anualmente porque nos da miedo estar aquí con tanta inseguridad”. La tumba de sus familiares, elaborada en mármol y partes de aluminio está parcialmente desvalijada. Los tubos posteriores fueron removidos y los floreros también. “Esto demuestra el vandalismo que hay dentro del cementerio, por eso es necesario que tenga por lo menos un vigilante”. Esta situación también ha afectado a las personas que

prestan servicio de mantenimiento a las tumbas. Richard Maleno hace más de un año dejó de limpiar los panteones “porque los familiares como que se olvidaron de sus muertos”. Indicó que era imposible mantener las plantas que colocan a los lados de las sepulturas porque los tanques de almacenamiento de agua permanecían secos. C arencias El cementerio de Puerto Píritu, ubicado en Campo Lindo, durante los siete días de la semana, está sin vigilancia, sólo se observa la presencia de algunos familiares y amigos que se atreven a llevar unas flores a sus difuntos. A juicio de algunos personeros del gobierno local, es tarea de los familiares limpiar los espacios. Sin embargo existen áreas comunes, como las caminerias y la fachada del cementerio que deben recibir mantenimiento por parte del organismo. María Machado, residenciada en el sector Las Mercedes, solicitó a la policía comunal de Campo Lindo intensificar el patrullaje en la zona aduciendo que en horas nocturnas se han registrado hechos delictivos en las adyacencias del cementerio. También hizo referencia al peligro al que están expuestos los estudiantes de la unidad educativa contigua, y señaló que los alumnos del turno de la tarde son frecuentemente acosados por los antisociales.

El presidente de la FCV y Asoproac, Julio Malavé, dijo que 200 trabajadores del campo que recibieron créditos de Agroisleña antes de la expropiación, aún no han recogido la cosecha del grano amarillo, pues esperan que el Gobierno fije las normas / ZOBEIDA SALAZAR [A N ACO ]

Los productores de Anzoátegui siguen en incertidumbre, pues el Gobierno nacional no ha tomado ninguna decisión en relación con los plazos de pago e intereses que aplicarán a los productores que mantienen deuda con la empresa Agroisleña. Tampoco han indicado cómo les cancelarán la cosecha que arrimarán a los silos de la compañía en Zaraza y Valle de la Pascua (estado Guárico). El presidente de la Asociación de Productores Independientes del estado Anzoáegui (Asoproac) y de la Federación Campesina de Venezuela (FCV), Julio Malavé, expresaron que “no sabemos a qué atenernos”. Destacaron que 200 productores independientes que sembraron 4.327 hectáreas de maíz en mayo pasado le deben a Agroisleña Bs.F 8 millones. Los agricultores recibieron créditos en semilla de maíz amarillo, fertilizantes, abonos, equipos e implementos necesarios para las cosechas. Temor Los productores endeudados están ubicados en Clarines, Onoto, Aragua de Barcelona, Mc Gregor, Miranda, Santa Ana, Independencia y en la comunidad de Oritupana de

FECHA. Malavé dijo que la cosecha aguanta hasta enero (Foto: V Arias)

LA EXPROPIACION El director regional de Confagan, Luis Valor, en declaraciones recientes, pidió a los productores de maíz que sigan vendiendo a los silos de Agroisleña y que les den pronto pago. Informó que no se le quitará 3% de la cantidad que arrimen como lo hacía la empresa. El kilo se pagará a Bs.F 1,05 el amarillo y a 1,15 el blanco.

Simón Rodríguez. Los trabajadores del campo temen perder la cosecha, pues aún no la han recogido, debido a la falta de información. “Nosotros sembramos en mayo y debimos recoger este mes. Si el Gobierno no da la información antes de enero, perderemos un buen porcentaje de la siembra porque nadie ha recogido”. Malavé señaló que las cifras de la deuda la obtuvieron tras hacerle la solicitud a los encargados de Agroisleña en El Tigre y Aragua, antes de la expropiación.

Hace 15 días estuvieron reunidos en Caracas con el viceministro de Agricultaura y Tierras, Iván Gil, quien les dijo que todos esos anuncios deben salir de un Consejo de Ministros. Por ello, exhortan a las autoridades nacionales a que lo realicen de una vez y determinen las medidas que aplicarán a los productores endeudados. Proponen al Gobierno que Agroisleña aumente los montos de créditos a tasas de 8%. Además pidieron que se hicieran excepciones y en algunos casos se cobre 0% a quienes no puedan pagar intereses, entre otros beneficios. El Tiempo intentó conocer la opinión, vía telefónica, del director regional de la Confederación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Venezuela( Confagan), Luis Humberto Valor, pero no fue posible establecer la comunicación. Valor, el 8/9/2010, dijo que 20 mil pequeños, medianos y grandes productores de Anzoátegui, tanto de cereales como de pollos, ganado, porcinos y otros, serán beneficiados con la estatización de Agroisleña. Agregó en esa ocasión que los afiliados o no a la confederación, empezarían a sentir los beneficios en menos de tres meses, pues todos podrán tener acceso a una cesta básica de insumos agropecuarios a bajos precios.

JENNY ABREU

BARCELONA >

CLIMA >

Reportan retraso Huracán Thomas en distribución de gas se alejó de Oriente [BA RC E LO N A ]

ABANDONO. Las enredaderas cubren las tumbas (Foto: C. Reyes)

Esmeralda Amaricua y José Magallanes, voceros de la Empresa de Propiedad Comunal (EPC) Simagas que opera en el sector Las Casitas en Barcelona, reportaron retrasos en la planta de llenado de PDV Gas Comunal, ubicada en la Zona Industrial capitalina. Explicaron que la tardanza en el llenado de las bombonas de gas doméstico, ha generado fallas en las ventas diarias a las comunidades. La EPC surte de gas a los habitantes de la parroquia San Cristóbal del municipio Bolívar, una de las más pobladas, a

través de los 17 estantes comunales que hay instalados. La capacidad diaria de venta es de 500 cilindros de 10 kilos, pero no están expendiendo esta cantidad por el retraso existente. Amaricua y Magallanes indicaron que la demora se debe a que en el llenadero no están recargando las bombonas rojas porque saldrán de circulación y serán reemplazadas por cilindros blancos. Luis Gómez, habitante de Las Casitas, dijo que el miércoles salió a comprar una bombona de las pequeña que vale Bs.F 3.70, pero no encontró. NATHALIA GUZMÁN SOTO

[ZONA NORTE]

La tormenta tropical Thomas que ayer se convirtió en huracán de categoría 1 con vientos que superan los 120 kilómetros por hora, se alejó de las costas venezolanas. Desde el viernes, las direcciones de Protección Civil (PC) de Anzoátegui y de la zona norte, estaban en alerta porque el pronostico del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) indicaba que el evento climático generaría fuerte oleaje, vientos y precipitaciones en el Oriente. Aunque Thomas se alejó de la entidad, los organismo man-

tiene el monitoreo en playas. El Capitán de Fragata Jesús Martín Acevedo, comandante de Guarda Costas de Guanta, reportó que hasta ayer en la tarde había disminuido la vulnerabilidad de la región por el paso del fenómeno climático. Acevedo dijo que todavía pudieran sentirse algunas secuelas de Thomas, razón por la cual persiste la prohibición de zarpe de embarcaciones en las costas sobre todo en Anzoátegui, Sucre y Nueva Esparta. "Las condiciones climáticas hay que monitorearlas, porque cambian drásticamente". N. GUZMÁN / L. AGUILAR


Impreso por gilbertoc el 30/10/2010 a las 11:24:46 p.m. / 31/10/2010 19.577 8

2

8

EL TIEMPO D o ming o 31 de oc tubre de 2010

LOCALES_

ZONA NORTE > La mayoría de los centros fúnebres prefieren no realizar exequias cuando se trata de fallecidos de bala

La inseguridad obliga a las funerarias a cerrar las puertas más temprano Desde 2006 las empresas de servicios fúnebres a escala nacional restringieron el acceso a los velorios de 10:00 pm a 7:00 am. En Anzoátegui la medida se adoptó en 2009, a raíz de un asesinato que se registró frente a un establecimiento en Puerto La Cruz. También han incrementado la vigilancia y colocado sistemas de alta seguridad / KATY JURADO [BARCELONA / PUERTO LA CRUZ]

“Hoy en día, hasta para velar a un familiar hay que tomar medidas preventivas, ya que la inseguridad está en todas partes y nos afecta por igual”, aseguró Plutarco Vallés, directivo de la Funeraria Vallés de Barcelona. A mediados de 2006, la Cámara Nacional de Empresas Funerarias (Canadefu) emitió un comunicado en el cual sugirió a sus afiliados reducir el horario de los servicios, ante la arremetida de la delincuencia tanto dentro como en los alrededores de estos establecimientos. La propuesta del gremio fue cerrar las puertas de los recintos velatorios desde las 10:00 de la noche hasta las 7:00 de la mañana, por ser las horas de mayor riesgo. Para esa fecha, 42% de las 324 funerarias privadas que operan a escala nacional, habían sido sometidas por el hampa. En Anzoátegui, la medida se empezó a adoptar en julio de 2009, después de que Polisotillo hizo la advertencia a los empresarios, a raíz de un asesinato que se registró durante un velorio en un establecimiento de Puerto La Cruz. Voceros del gremio explicaron que aunque cierran las puertas, no dejan de prestar el servicio, ya que cuentan con personal de guardia las 24 horas, todo el año. Miglée López, secretaria de la Funeraria El Reino de Dios, ubicada en la ciudad porteña, comentó que en el estado han sido pocos los episodios de violencia que se han registrado, sin embargo, este sector no escapa de la realidad nacional. “Cuando se trata de un fallecido de bala, producto de una venganza personal o ajuste de cuentas, preferimos prestar el servicio a domicilio para evitar problemas”. Aclaró que siempre se evalúan los casos. “Hemos tenido que implementar ciertas medidas, con el apoyo de los familiares de los difuntos. Prohibimos el consumo de alcohol y cigarrillos dentro de la sala velatoria” El Reino de Dios tienen seis años operando y la han asaltado dos veces. Semanalmente atiende entre dos y tres servicios en capilla, y uno o dos a domicilio.

MEJORAR SERVICIO ■ Uno de los retos del sector funerario es mejorar el servicio y profesionalizar al personal. Canadefu solicitó al Gobierno que se incluya dentro de las profesiones la Tanotoplaxia. ■ El sistema de previsión cada vez tiene más demanda. Por ello la mayoría de los recintos velatorios ofrecen planes de afiliación de acuerdo con cada presupuesto. ■ La cremación es otra alternativa que se utiliza cada vez con más frecuencia en todo el mundo, aunque en Venezuela todavía no se ha popularizado, pese a que su costo es inferior al de un entierro. ■ Ante el poco espacio disponible que tienen los cementerios municipales, el Grupo Vallés propone la construcción de camposantos renovables, donde luego de un lapso determinado se exhuman los restos y se incineran. ■ La Cámara de Empresas Funerarias dicta talleres de estructura de costos a sus afiliados, para que ajusten sus precios a la realidad actual y según el servicio que ofrecen, sin caer en excesos ni en montos indebidos.

RIESGO. En las noches las funerarias restringen el acceso de personas para minimizar el impacto del hampa (Fotos: R. Rondón / R. Salazar)

90 DÍAS

mo consumir licor, hacer disparos al aire, colocar música o sacar la urna del difunto a la calle, para no congestionar el tránsito ni causar alteración del orden público”. Aunque la mayoría de los usuarios que atiende este recinto son afiliados a los planes de previsión, Salazar destacó que a las 10:00 pm cierran las puertas y queda prohibido el ingreso de personas hasta las 6:00 am.

TRÁMITES COMPLICADOS Los fines de semana y días festivos se presentan trabas para solicitar permisos y actas de defunción en las prefecturas de la zona norte de Anzoátegui, ya que no cuentan con personal de guardia para atender estos casos. Así lo informó el directivo de la Cámara Nacional de Empresas Funerarias, Tomás Rodríguez, quien considera injusto que los dolientes por la muerte de un ser querido, tengan que pasar además por las complicaciones que generan estos trámites. “Por lo general tienen que esperar hasta el lunes para obtener el documento, que es indispensable para realizar la cremación”.

Similar es la situación de la Funeraria Virgen del Valle. “La empresa tiene como política no realizar exequias a personas que hayan muerto tiroteadas para evitar que se presenten inconvenientes o situaciones peligrosas”, dijo Eliana

Salazar, gerente del establecimiento. Agregó que esa decisión se tomó a causa del incidente que se presentó el año pasado. “También le recomendamos a los familiares que se abstengan de realizar ciertos rituales co-

Más seguridad Tomás Rodríguez, directivo de Canadefu y gerente general de Profamilia Oriente, indicó que debido a la situación de inseguridad que existe en todo el país, las empresas del ramo funerario han decidido invertir en el resguardo de sus instalaciones y usuarios. En Anzoátegui hay 22 empresas afiliadas al gremio de las 45 que están activas. La mayoría ha acatado la recomendación del cambio de horario, pero, según Rodríguez, paralelamente se han adoptado otras normas como evitar que entren al funeral personas ajenas al entorno del difunto. “Contratamos vigilancia privada, instalamos sistemas

de seguridad con cámaras, alarmas y ofrecemos estacionamientos con cercados eléctricos y salas de reposo para evitar que los familiares tengan que salir de noche”. En este recinto se efectúan entre 15 y 20 funerales al mes. Javier Montoya, gerente general del Grupo Vallés Oriente, aclaró que cuando se cierra las puertas de una funeraria a determinada hora no se restringe el acceso a los dolientes, solo se está resguardando su integridad física. “Tanto en las funerarias como en los cementerios del Grupo Vallés en Barcelona, tienen normas que deben ser respetadas, porque se han presentado robos y atracos aunque contamos con el patrullaje permanente de Polianzoátegui y Polibolívar”. Plutarco Vallés agregó que al igual que otras prestadoras de servicios funerarios, han incrementado la seguridad, incluso han colocado rejas, paredones y se planteó al gobierno regional la posibilidad de que la empresa construya dentro del Cementerio Metroplitano una garita con todos los servicios para garantizar la vigilancia policial.

es el lapso previsto por la Organización Vallés para solucionar el colapso de los cementerios municipales en la zona norte de Anzoátegui. Plutarco Vallés, directivo del grupo empresarial, dijo que dentro del Parque Cemenetrio Metropolitano de Barcelona hay disponible cerca de una hectárea para ofrecer servicios a precios populares.

ROBAN LÁPIDAS A través del sistema de vigilancia por circuito cerrado de televisión, se lo gró detectar el robo de lápidas en el Cementerio Metropolitano, que los ladrones luego vendían en una fundidora de la entidad. Como medida de prevención se restringió el horario de visita de 7:30 am a 4:30 pm. También se recomendó a los deudos que para evitar la proliferación de casos de dengue en la zona, eviten colocar exceso de agua en los floreros de las tumbas y como paliativo se plantaron árboles de Nini que alejan las plagas.


Impreso por gilbertoc el 30/10/2010 a las 11:24:46 p.m. / 31/10/2010 19.577 9

NACIONALES_

EL TIEMPO Domi ngo 31 de oc tubre de 2010

9

4

SU SU COMENTARIO COMENTARIO NOS NOS INTERESA: INTERESA: nxac x xixoxnxaxlxex@eltiempo.com.ve s@eltiempo.com.ve

Breves Nacionales

Gobierno venderá pernil El ministro de Alimentación, Carlos Osorio, informó que en diciembre se distribuirán unas 12 mil toneladas de pernil de origen nacional e importado, a través de las redes públicas Pdval, Mercal y Bicentenario, así como en las cadenas privadas de automercados. Aunque no se precisó el precio definitivo del corte de carne, el titular de Alimentación dijo que todos los organismos del Estado con competencia en la materia, se han estado reuniendo con el sector empresarial para fijar un precio justo que podría ser anunciado la próxima semana. Además, indicó que la organización de las Ferias Navideñas con los rubros de la temporada está en curso, en colaboración con el ministro de Comercio, Richard Canán, quien a su vez señaló que el Ejecutivo procurará frenar la especulación en los productos decembrinos.

Todo listo para primarias de oposición en Maracaibo La oposición define hoy su candidato a la Alcaldía de Maracaibo de cara a las elecciones del próximo 5 de diciembre, fecha en la que se escogerán dos gobernadores (Guárico y Amazonas) y once alcaldías. El viernes fue distribuido el cotillón electoral en los 322 centros habilitados para la jornada, que cerrará a las 4:00 pm. Los candidatos (Eveling Trejo de Rosales y Juan Pablo Guanipa) resaltan la importancia de estos comicios que “dan la oportunidad a los ciudadanos de elegir la mejor representación para la ciudad”, y que hará llave de trabajo con el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez. La rectora del Consejo Nacional Electoral, Sandra Oblitas, aseveró que se ha cumplido a cabalidad el cronograma electoral pautado para los comicios.

Huracán Tomás se alejó de Venezuela La tormenta tropical Tomás, que desde el viernes azotó las costas venezolanas, y que se convirtió ayer en huracán, según reportó el Centro Nacional de Huracanes en Miami, cambió su desplazamiento y se alejó del país. El Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos afirmó que las imágenes satelitales muestran que Tomás se distanció del territorio nacional, estimándose que el fenómeno se desplace sobre el Mar Caribe en las próximas 72 horas, generando un posible incremento del oleaje, así como lluvias moderadas, acompañadas de tormentas eléctricas y ráfagas de viento.

CONSUMO > Roger Figueroa, de Cavilac, aseguró que desde este domingo redoblarán distribución en comercios

Ministro Osorio llama a empresas lácteas a normalizar el suministro El gobierno nacional admitió la escasez de leche que afecta al país desde mediados de octubre y anunció la entrega de la reserva estratégica nacional de este rubro, que contempla 20 mil 959 toneladas. El titular del despacho de Alimentación atribuyó el desabastecimiento a conflictos laborales de procesadoras / ANDREÍNA VARGAS [C ARAC AS]

HASTA ENERO El gobierno nacional anunció que sostuvo reuniones con las procesadoras de leche, a los fines de llamarlas a corregir las fallas de producción y distribución que presenta este producto de consumo masivo. El ministro de Alimentación, Carlos Osorio, a la par que admitiera el desabastecimiento de leche que aqueja a los comercios desde mediados de octubre, informó que ya se realizaron reuniones entre las carteras con competencia en la materia alimentaria y las empresas lácteas, “para incentivar a cada una de las plantas pulverizadoras a normalizar la distribución de la leche en polvo, específicamente”, indicó. Atribuyó a los conflictos laborales que enfrentan dos importantes procesadoras de lácteos, como es el caso de la empresa Nestlé, la escasez de leche, pero añadió que están inspeccionando la producción de las compañías para garantizar el suministro. Refirió que los problemas internos que mantienen en descenso la producción de leche, han provocado que las procesadoras “no hayan podido obtener la solvencia laboral para tramitar las divisas en la Comisión Administradora de Divisas (Cadivi) y han estado impedidas de hacer las importaciones” necesarias. Mientras se regulariza la producción, Osorio detalló que será distribuida, a través de la

El ministro Carlos Osorio reportó que el país cuenta con un suministro de leche suficiente para cubrir la demanda hasta el mes de enero. Detalló que actualmente hay almacenadas 16 mil toneladas del producto en los silos públicos y están en tránsito alrededor de 14 mil toneladas adicionales, cantidad suficiente para suplir las necesidades nacionales por tres meses.

DISTRIBUCIÓN. Cavilac iniciará este domingo entrega especial de leche a comercios (Foto: Archivo) red socialista del Estado y la cadena privada, la reserva estratégica de este rubro, que contempla 20 mil 959 toneladas de leche, cantidad suficiente para cubrir la demanda nacional de 10 mil toneladas mensuales. Precios y conflicto El desabastecimiento del producto lácteo en los canales de distribución privada, fue reportado por la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (Ansa), a mediados del mes de octubre, sin ofrecer

detalles de las causas que originaron la escasez. Aunque Osorio señaló el conflicto laboral del sector privado como el principal inconveniente para la producción de leche, diversas empresas del circuito lácteo han ventilado dificultades para la ejecución de las licencias para la importación. Explicaron que los precios internacionales se cotizan actualmente sobre los $4 mil 100 la tonelada, pero el permiso para comprar el insumo importado fue emitido por pre-

cios inferiores, imposibilitando a las empresas para la adquisición del rubro. Roger Figueroa, presidente Ejecutivo de la Cámara de Industrias Lácteas (Cavilac) reconoció la reunión con el gobierno nacional y el suministro de la reserva estratégica de leche, pero dio garantía a la población que la distribución del producto comenzará a regularizarse desde este mismo domingo. Expresó que problemas de índole técnico (importación y nacionalización) y administra-

tivo afectaron el abastecimiento, pero que las procesadoras implementaron desde ayer un “plan especialísimo” para “redoblar” la recepción de la materia prima y el empaquetado de la leche. Figuera precisó que la red privada de distribución y comercialización de alimentos en el país comenzará a recibir el producto lácteo desde hoy, por lo que el suministro está garantizado. Pese a que la falla en el abastecimiento ya acumula varias semanas, Osorio consideró que el procesamiento de la reserva nacional de leche permitirá la venta del rubro en los comercios privados y estatales con total normalidad, estimando que la población podrá adquirirlo sin restricción, ni especulación.

MANIFESTACIÓN >

Trabajadores de Polar piden paz laboral [C ARAC AS]

Empleados de Empresas Polar en San Joaquín, estado Carabobo, manifestaron ayer frente a la planta de la compañía, para solicitar al Gobierno que los deje “trabajar en paz”. “Deje ese odio que nos tiene a los trabajadores, a los empresarios, lo que hacemos es producir por el país”, señaló el

representante sindical Julián Adrián, dirigiéndose al presidente de la República, Hugo Chávez, quien en reiteradas ocasiones ha puesto sobre la mesa la posibilidad de nacionalizar Empresas Polar. Los trabajadores se concentraron junto con sus familiares, quienes también tomaron la palabra: “Mi crecimiento y el de mi familia ha sido gracias a Polar y por eso estamos de-

fendiéndola (...) Esta empresa siempre va a estar para la familia venezolana”, resaltó Yoleidi Moreno, hija de un empleado con 23 años de antiguedad. Habitantes de la zona se unieron también a la manifestación, y señalaron que alrededor de 70% de los impuestos del municipio Diego Ibarra de la entidad carabobeña son generados por la empresa. “Si

cierran Polar este municipio tiene que bajar la santamarías”, dijo un manifestante. Temores Ante las medidas de ocupación sobre cuatro empresas este mes, en la que se incluye el principal productor de envases de vidrio del país, la Owens Illinois, La Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) denunció que “las ex-

propiaciones han ido en detrimento de la paz y derechos laborales”. Esto fue convalidado por los trabajadores de Polar. Adrián recordó que la Owens Illinois, suministra alrededor de 70% de los envases que utiliza la empresa y temen que la medida debilite la compañía. YACARLÍ CARREÑO


Impreso por gilbertoc el 30/10/2010 a las 11:24:46 p.m. / 31/10/2010 19.577 10

2

10

EL TIEMPO D o ming o 31 de oc tubre de 2010

NACIONALES_

ENTREVISTA > Marcela Máspero, coordinadora nacional de la central Unete, defiende el protagonismo obrero en la construcción del socialismo

“Los trabajadores de este país sí sabemos dirigir empresas” Se equivocan -advierte la dirigente sindical - quienes ponen en duda las capacidades de los empleados para conducir las unidades de producción “re c u p e ra d a s” por el gobierno revolucionario. Acota, sin embargo, que se trata de un proceso cuyo éxito no se da de la noche a la mañana y que depende, en principio, de un cambio individual de conciencia / IGOR MOLINA [C ARAC AS]

Su figura contundente no puede pasar inadvertida. Se sienta rodeada por carpetas y un fiel asistente en un extremo del vasto hall del recuperado hotel Alba Caracas, antes Hilton. Es la coordinadora nacional de la oficialista Unión Nacional de Trabajadores (Unete) y está lista para el round informativo. -¿En que quedó la demanda de Unete contra la Polar “por violar la soberanía alimentaria al trasladar maquinaria para la producción de harina de maíz a Colombia? -Estamos trabajando en eso. -¿“Eso” significa que todavía no la han presentado a los tribunales? -Estamos en la redacción de la demanda, ajustada a la Ley del Indepabis y en la obtención de las pruebas. -¿No las tenía cuando anunció la demanda en abril pasado? -Claro que sí, pero cada día aumentamos las pruebas. En estos momentos hemos avanzado en todo lo que es Snacks de América Latina, o Pepsico –productores de frituras empacadas como papitas, tostones, chicharrones y similares, propiedad de Polar- con una demanda idéntica. Se llevaron maquinarias del país hacia Colombia. Por cierto, empresas que tienen más trabajadores tercerizados que fijos en sus nóminas. -Frank Quijada, presidente del sindicato de trabajadores refresqueros, cerveceros, licoreros y vinícolas de Polar, afirma que las amenazas de expropiación están generando una situación de incertidumbre y zozobra entre los trabajadores y sus familias. Que los muchachitos de 7 y 9 años cada vez que sale el Presidente en la televisión, corren a estar pendientes para ver si es verdad que va a expropiar Polar. -¿Y? Esa es su opinión. Nosotros creemos que la recuperación de empresas por parte del Estado es parte de un proyecto de país que los trabajadores compartimos. En un primer momento se recuperaron las empresas estratégicas que habían sido privatizadas en los sectores telecomunicaciones, electricidad y metalur-

DE PERFIL ■ Marcela Máspero integra la dirección nacional de la Fuerza Bolivariana de Trabajadores desde su creación. Allí llegó luego de haber militado en la Confederación de Trabajadores (CTV), de cuyo comité ejecutivo fue vocal y también secretaria de la comisión nacional electoral. Antes fue secretaria general de la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores de Productos Medicinales, Cosméticos y Perfumerías. ■ La coordinadora nacional de Unete se ha desempeñado además como inspectora técnica de Higiene y Seguridad Industrial en el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss). Ha sido consultora en equipos intergremiales, asesora del Ministerio del Trabajo en materia de empleo y ejerció como asistente de personal en el hospital José María Vargas. ■ Máspero estudia actualmente en la Universidad Nacional de Educación a Distancia, con sede en Colombia. Se ha formado en talleres de Relaciones Humanas, de actualización en seguridad industrial, en el Programa de Formación de Organizadores Latinoamericanos de la legendaria Universidad de los Trabajadores de América Latina y en los talleres de negociación colectiva y de liderazgo de Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

BENEFICIOS. Marcela Máspero asegura que empresas estatizadas no han desmejorado condiciones contractuales (Fotos: C. Hernández / Archivo) gia como la Cantv, Electricidad de Caracas y Sidor, amén de la recuperación de tierras y de las cementeras. En un segundo nivel, se recuperaron empresas en el área de las manufacturas, como fue el caso de Invepal e Inveval, las cuales habían cerrado sus puertas durante el paro petrolero, así como Parmalat –ahora Lácteos Machiques- y los centrales azucareros. Y después “La Gaviota”, que fue una lucha emblemática del Oriente. Allí nuestros compañeros ya están en la directiva. Y en un tercer nivel, el Estado se dio cuenta que no tenía donde distribuir sus productos alimenticios. -¿Y no tiene los 15.743 puntos de venta de Mercal? -Pero para potenciarlos hacían falta las cadenas de distribución que eran, al mismo tiempo, grandes monopolios como Cada y Éxito, hoy Abastos Bicentenarios. En ese momento también se dio la expropiación de ATC –Asociación de Transporte Cerealeroque tenía 1.000 gandolas, propiedad del banquero prófugo

Creo que hay una tremenda oportunidad para la clase obrera en este país y creo también que eso pasa por la unidad estratégica, por ir más allá del papel que tradicionalmente nos ha asignado el capital, que ha sido el de la tarea meramente reivindicativa...”

...apoyaremos la recuperación de empresas en el marco de la profundización de la sobernía y de la liberación nacional, y estaremos con los trabajadores participando en la planificación, producción, distribución y comercialización en cada una de ellas...”

Ricardo Fernández Berrueco, un presunto revolucionario. Ahora vamos a la etapa de los insumos, que son los equipamientos para continuar con la actividad económica que ha recuperado el Estado, como Agroisleña –hoy Agropatria-, Fertinitro, Venoco y Owens-Illinois, esta última no solo productora de envases para bebidas sino frascos para alimentos y medicinas y que públicamente confesó que monopolizaba 90% del mercado. Confesaron su delito. -¿Por qué el gobierno amenaza a empresas prósperas que generan empleo y bienestar? -Porque el Estado tiene que garantizar la soberanía. Aquí, cada vez que había un proceso electoral, se producía un desabastecimiento artificial para someter al pueblo o castigarlo. -Líderes sindicales de Polar, Cargill y Monaca rechazan la amenaza del gobierno de expropiar a esas compañías. Alegan que las empresas socialistas no otorgan los mismos beneficios ni

prestaciones sociales que las empresas privadas. Juan Crespo, presidente de Fetraharina, ha dicho : “antes que socialistas somos trabajadores”. -Para mí, ser trabajador es ser socialista. Dudo de la condición de trabajador del señor Juan Crespo. Ahora, si me preguntas por las empresas recuperadas, te digo que han mantenido las mismas condiciones de trabajo. Es decir, cuando los trabajadores tenían beneficios por encima de la ley, estos se han mantenido. Un ejemplo es Sidor. Y los trabajadores que nunca tuvieron nada sino contratos a destajo, sin seguro social, sin estabilidad laboral, sin salario mínimo –como los de “La Gaviota”, están dignificados en estos momentos. Tienen HCM, cestatickets y, sobre todo, tienen una gran conciencia porque se preocupan por producir para la alimentación del pueblo. -El mismo presidente de Fetraharina, Juan Crespo, declaró: “Respetamos el pro-

ceso que impulsa el presidente Chávez, pero ya el socialismo nos sabe amargo. Aquí a los trabajadores no nos están tomando en cuenta. En las empresas nacionalizadas no se reconocen los contratos colectivos ni las reivindicaciones salariales”. -Es posible que el sabor amargo que el señor Juan Crespo tenga se contraponga con el dulce sabor que tienen los trabajadores de “La Gaviota”. Creo que hay una tremenda oportunidad para la clase obrera en este país y creo que eso pasa por la unidad estratégica, por ir más allá del papel que tradicionalmente nos ha asignado el capital, que ha sido la tarea meramente reivindicativa y que pareciera que es la del señor Juan Crespo. -¿Y qué significa ir más allá? -Asumir el poder. Conducir las empresas. Demostrarle a Fedecámaras y Conindustria que los trabajadores de este país sí sabemos dirigir las empresas y estamos preparados


Impreso por gilbertoc el 30/10/2010 a las 11:24:46 p.m. / 31/10/2010 19.577 11

NACIONALES_

MODELO. La coordinadora de Unete refiere a La Gaviota como ejemplo de recuperación exitosa

para triunfar. Esto es un proceso. No se da de la noche a la mañana. Tiene que ver con la transformación individual para ir a la colectiva. -Lo mismo propuso Jesucristo –que nos transformemos primero para poder luego transformar el mundo-, han pasado 2010 años y eso no se ha conseguido. -Jesucristo tuvo a los romanos que ejecutaron su muerte física pero sus principios de solidaridad, justicia e igualdad todavía prevalecen. El capital arrinconó y enajenó a la clase obrera para que produjese riquezas para ellos, para hacer más ricos a unos pocos. Hoy en Venezuela la clase obrera tiene la posibilidad de hacer realidad los principios cristianos que, para mí, que vengo del humanismo católico, tienen que ver con el socialismo. Llegó la hora y venceremos. -¿Ah, usted era copeyana? -Sí. -Tiene pasado. -Pasado, presente y futuro, y en todo ese trayecto con la frente bien en alto para mirar a mis hermanos de clase. -El director de Datanálisis, José Antonio Gil Yépez, precisó que las empresas que ha tomado el Estado pierden mínimo 30% de productividad. -No me consta. ¿De dónde saca esas cifras? -Predijo, asimismo, que Chávez radicalizará su política expropiatoria en lo que queda de 2010 y durante 2011, y la frenará en 2012 ante los comicios presidenciales de ese año. “Pero cuando lo haga ya habrá destrozado muchas empresas productivas”, advierte. -Nosotros apoyaremos la recuperación de empresas en el marco de la profundización de la soberanía y de la liberación

nacional, y estaremos con los trabajadores participando en la planificación, producción, distribución y comercialización de cada una de estas empresas. Para construir el modelo de gestión socialista es fundamental la participación protagónica y directa de los trabajadores. -Fuentes chavistas dicen que las encuestas muestran que en Venezuela más de 70% de la población confía en la clase obrera para administrar el desarrollo de las empresas. ¿Quién hizo esa encuesta y cuándo? -Yo no he dicho que las encuestas digan. Yo digo, y estoy convencida como trabajadora, de que vamos a lograr desmontar la matriz mediática según la cual estas empresas son ineficaces e ineficientes porque creo en cada hombre y mujer trabajadora de este país y en su capacidad de sacar adelante cualquier actividad que se proponga. -La Ley Orgánica del Trabajo (LOT) no se ha aprobado. ¿Va la Unete a presionar para que se logre antes de la instalación de la nueva Asamblea Nacional el 5 de enero próximo? -Tenemos prevista una movilización para el 9 de noviembre en Caracas, desde Parque Carabobo –con parada frente a la AN- hasta la Vicepresidencia a fin de impulsar la aprobación de la LOT, profundizar el modelo de gestión socialista en las empresas del Estado y exigir que se discuta la contratación colectiva de la administración pública y el sector salud, además de llevar una propuesta de aumento salarial vinculada con medidas para combatir la inflación especulativa. - ¿Puede adelantar alguna de esas medidas? -No.

TERCERIZACIÓN EN LA MIRA Sacarla de raíz. Prohibirla. Eso es que lo que propone Marcela Máspero para la tercerización en Venezuela, una práctica mediante la cual empresas privadas, y también no pocas públicas, eluden compromisos de la contratación laboral. “Primero hay que erradicar la explotación que surge de la división social del trabajo, organizando la producción e incorporando a los trabajadores en la planificación de todo el proceso económico. Un desafío central lo tienen las empresas recuperadas que no solamente deben beneficiar a los obreros y empleados y a sus familias, sino a las comunidades. Las fábricas tienen que producir excedentes para poder invertirlos en la población aledaña. Hay que dejar atrás el concepto de la responsabilidad empresarial que en la práctica son migajas, una limosna, un mero gesto de relaciones públicas que embellecen la imagen de las grandes compañías pero que tienen una mínima incidencia en el mejoramiento de la vida de las grandes mayorías”.

EL TIEMPO Domi ngo 31 de oc tubre de 2010

11 4


Impreso por gilbertoc el 30/10/2010 a las 11:24:47 p.m. / 31/10/2010 19.577 12

2

12

EL TIEMPO D o ming o 31 de oc tubre de 2010

OPINIÓN_ SUSU COMENTARIO COMENTARIO NOS NOS INTERESA: INTERESA: x x xoxpxixnxioxnx@eltiempo.com.ve @eltiempo.com.ve

< O P O RT U N O >

< TIEMPOS MODERNOS >

El hombre nuevo

Distribuidor de colas

BETTY MOTA DESDE PUERTO LA CRUZ

l régimen quiere acabar con la estructura productiva nacional de libertades económicas individuales para imponer una cuyo eje se centre en el control absoluto del aparato productivo. No es un problema de expropiaciones, estas son la consecuencia lógica del complejo proceso de control que el régimen requiere para “construir” el hombre nuevo, un hombre fanático, lisonjero, empobrecido, corrupto, adulador y adorador del que ellos llaman el líder máximo. Por supuesto, cada eslabón de la cadena de mando requiere también ser lisonjeado; por lo tanto, el hombre nuevo, el último de la cadena, es un adulador absoluto que debe rendirse ante cualquiera que vea con un mínimo de poder. ¿Cómo se crea un hombre así? Igual como se creó en China, la URSS, Cuba, y todos los países donde se impuso el comunismo: quitándole la esperanza al luchador, al que se rebela, porque si éste que está lleno de fortaleza se doblega, pues el otro simplemente se anula, diciendo por ejemplo: no vale la pena, no ves lo que le pasó a zutano. Si eso lo hicieron con él, ¿qué no harán conmigo? Esa es la máxima expresión de la claudicación. De allí que el régimen necesita acabar con los luchadores, los intrépidos, los que se atreven a seguir después de haberlo perdido todo, porque ellos son ejemplos de lucha y rebeldía Pero, ¿cómo hacer que todo un pueblo pierda la esperanza? Es simple. Deben quitarse opciones, y para eso es necesario quebrar las voluntades. Al empresario nacional se le expropia, se le arruina, se le corrompe, o simplemente se le anula. Al líder sindical, gremial, estudiantil o político se le compra, se encarcela o se persigue. Cuando alguien se rebela como lo hicieron los trabajadores de Empresas Polar, cuya unidad no pudo romper el régimen para poder expropiarla, entonces la receta es controlarle los insumos: Agroisleña y Owen Illinois son el ejemplo. De esa manera se deja intacta a Empresas Polar, pero se le quitan los insumos. La consecuencia no es otra que la quiebra anunciada. ¿Cómo revertir esta situación? Ya lo había anunciado cuando propusimos el Proyecto de Ley para la Democratización del Capital. Debe haber una verdadera alianza entre el capital y el trabajo para enfrentar al régimen, eso significa que empresarios y trabajadores deben ser socios, no en el plano de la retórica, sino en el plano de lo concreto. Los únicos que pueden defender a la empresa nacional son sus trabajadores, por tanto, los accionistas de la gran empresa de capital nacional deben asociarse con sus trabajadores. Esto serviría de estímulo a los trabajadores de las empresas expropiadas para exigir participación accionaria en el aparato productivo público. Imaginemos a los trabajadores de Pdvsa siendo sus dueños. ¿Quiere el régimen un hombre nuevo? Entonces, éste debe ser socio de la empresa donde trabaja, sea ésta pública o privada. Nota: No sé su nombre, sólo sé que le dicen Moncho y es politólogo. Me pregunto, qué le hice a este hombre, al que he visto dos veces en mi vida, para merecer sus insultos. Es un agresor de mujeres y un farsante. ¿Será envidia?

E

ace poco fuimos víctimas de un nuevo error de ingeniería en nuestra ciudad, pero todo indica que vendrán más. Un extraño fenómeno envuelve las esferas anzoatiguenses y está causando mayores estragos en la zona norte. Estamos invirtiendo más horas en interminables colas, como consecuencia de proyectos que carecen de lógica. Se están inaugurando obras sin terminar y se están haciendo otras que, lejos de agregarle valor a la entidad, se los resta, empeorando nuestra realidad vial. No se está castigando a los responsables, se están obviando las solicitudes de los afectados (nosotros) y lo peor es que no se está consultando con la ciudadanía la ejecución de proyectos que deberían representar más para el estado y para sus ciudadanos. Las vías se convierten en infierno cuando salimos a trabajar y el regreso se hace interminable. Sólo el agotamiento es el resultado. Ahora los trayectos se hacen más

H

NOEL VALDERRAMA DESDE LECHERÍA

extensos y los recorridos entre municipios pueden terminar con más de una tarea prevista en los planes. Un ejemplo de ello es que, después de dos años de trabajo para la construcción de un distribuidor frente al centro comercial Plaza Mayor, los resultados no fueron los esperados. Lejos de ser una solución, se tuvo que retirar la tierra de la caminería de la avenida Camejo Octavio de Lechería, para construir un nuevo canal y así evitar que la locura de las colas continuara, a pesar del rimbombante e “histórico distribuidor”. La tierra, grama y el concreto que formaron parte alguna vez de la caminería, fueron destruidos, ignorando toda norma, legalidad y respeto hacia los ciudadanos y hacia un municipio que pareciera carecer de autoridades que hagan respetar su autonomía y derechos del pueblo que representan. Asumimos que la primera razón

por la que este “distribuidor” no tuvo éxito, radica en que la primera condición para que un distribuidor sea denominado de tal forma es que, al menos, distribuya algo y en este caso no es así. Hace dos años escribimos sobre las peripecias de los brillantes ingenieros adscritos a muchos entes gubernamentales, pero es lamentable que aún sea necesario retomar el tema. El nuevo elevado resultó ser la obra más inútil que se haya hecho en el estado en muchos años. Las colas siguen siendo las mismas de antes, salvo una cola más, la del propio elevado. Es inhumano que, a diario, debamos dividir nuestro tiempo entre nuestras ocupaciones y las colas, pues ahora hay que planificar la agenda minuciosamente para no perder “literalmente” la vida en una cola. ¿Cómo no prevén los ingenieros circunstancias tan obvias? ¿En manos de qué profesionales te-

nemos dirigiendo las obras de infraestructuras de nuestro estado Anzoátegui? ¿Qué clase de ingeniero hace una obra y luego tiene que remendarla porque se equivocó en los cálculos o va, sobre la marcha, viendo las soluciones sin importarle todo el dinero gastado. Se invierten decenas de miles de millones de bolívares en hacer obras que no solucionan el gravísimo problema del tráfico, para luego pretender tapar el error rompiendo caminerías. A veces parece que existe una terrible complicidad entre quienes ordenan la obra y la empresa que la ejecuta, porque pese a las protestas vecinales, sigue la multiplicación del caos vial en la zona norte. Hay quienes siguen avanzando en su estrategia sin lograr los objetivos esperados por el pueblo y tratándo de engañarlo de engañar inaugurando obras sin terminar. No es buen gobernante aquel que hace más obras, sino aquel que hace más obras que funcionen. valderrama.noel@ gmail.com

< NUEVAS VOCES >

¿Qué dice el pueblo? ay que insistir en lo negativo que resulta la obsesión egoísta del gobierno por ser dueño de todo y por controlar absolutamente todo, y cómo ello va en contra de uno de los principales anhelos de los venezolanos: la posibilidad de ser dueños de su esfuerzo, dueños de su trabajo, dueños de su futuro y poder dejarles algo a sus hijos. Por eso hoy traemos información obtenida de una encuesta reciente, realizada por la empresa Consultores 21 en agosto pasado, que demuestra cómo el camino asumido por el gobierno dueño de todo mientras el pueblo es dueño de nada, es contrario a la opinión de los venezolanos. La encuesta refleja que 64% de los venezolanos cree que el irrespeto a la propiedad privada por parte del gobierno está peor que hace un año, y 68% considera que

H

Director Fundador: Jesús Alvarado + Director: Jesús Márquez + buzon@eltiempo.com.ve

JULIO ANDRÉS BORGES DESDE CARACAS

la propiedad privada en Venezuela está amenazada. Por su parte, 67% del país tiene muy claro que el presidente Chávez lo que realmente desea es acabar con la propiedad privada y 70% rechaza las expropiaciones sin sentido que ha llevado a cabo el Presidente en los últimos años. La encuesta deja muy en claro que la gran mayoría de los venezolanos considera que al producirse una expropiación por parte del gobierno a fábricas de alimentos, quien pierde es el Pueblo y el único beneficiario es el Gobierno. 60% del país considera que al registrarse expropiaciones por parte del Ejecutivo cae la producción y disminuye la calidad y la variedad de los productos que se ofrecen en el mercado.

Directora-Editora: Gioconda de Márquez Presidenta Ejecutiva: María Alejandra Márquez Gerente General: Carolina Araujo

Cuando se evalúa la eficiencia de las empresas públicas y privadas, el dictamen de los encuestados también es sumamente claro: 58% de los venezolanos prefiere empresas de iniciativa privada y 64% considera que las empresas privadas se manejan mejor que las empresas del Gobierno. Soluciones: Nosotros estamos convencidos de que hay un camino mejor donde se democratice la propiedad como palanca fundamental para el progreso. Donde se impulse la posibilidad de que todos los venezolanos sean dueños de su esfuerzo, que con su trabajo puedan ser dueños de sus viviendas y las tierras donde están construidas. Que nuestros agricultores puedan ser realmente dueños de las

tierras que cultivan. Que exista un mercado de capitales amplio y dinámico, que permita a todos ser socios de empresas públicas y privadas, ya sea de forma directa o a través de fondos de pensiones; donde el petróleo sea verdaderamente de los venezolanos y permita constituir fondos personalizados de seguridad social para educación, salud o jubilaciones. Esta es la encrucijada que tenemos por delante: el camino marxista de expropiaciones, que va en contra de la voluntad de la inmensa mayoría de los venezolanos y que el Presidente de la República pretende imponer, o el camino mejor donde todos juntos luchemos para que exista propiedad para todos y seamos dueños de nuestro futuro. Eso es justicia. Justicia es propiedad para todos, no solo para el gobierno.

Gerente Editorial: Edder Díaz Gerente de Comercialización: Wilmer Manrique Gerente de Administración y Finanzas: Petra Núñez Gerente de Recursos Humanos: Yanetzi Mellado

Sede principal: Puerto La Cruz, Edif. El Tiempo, Av. Municipal. Teléfonos: (0281) 2600600 - Fax. Publicidad: 2600660 - Redacción: 2600575 Caracas: Torre Metálica, local 1b-1, intersección Av. Francisco de Miranda y Av. San Ignacio de Loyola o calle Mis Encantos, Chacao. Telefonos: 0212-2677169 - 2647655 - 2656541 - E-mail: administracionccs@eltiempo.com.ve El Tigre: Av. Winston Churchill, Edificio Irpinia, piso 1. Teléfonos: (0283) 2411545 - 5145013 Anaco: Av. Mérida, C.C. Bolívar Plaza. Anaco. (0282) 8083908-8083912.

Empresa-Editora: Editores Orientales C.A. Presidenta: María Alejandra Márquez Vice-Presidenta: María Eugenia Márquez Directores principales: Florentino Sierra, Freddy Mogna Adolfo R. Taylhardat PP 1958 01 AN 158 ISSN 760734


Impreso por gilbertoc el 30/10/2010 a las 11:24:47 p.m. / 31/10/2010 19.577 13

OPINIÓN_ LA FRASE

EL TIEMPO Domi ngo 31 de oc tubre de 2010

13 4

Lo cierto es que el Presidente hizo compras por más de 20 mil millones de dólares en su shopping presidencial”. Articulista Nuevas Voces /Luis Alfredo Rapozo

LÉALO EN NUESTRA PÁGINA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE

< DE FRENTE CON VENEZUELA

< CETERIS PARIBUS >

< ÓPTICA MALAVER >

Éxitos del cine venezolano

Cíclico

Las cartas sobre la mesa

LUIS FUENMAYOR TORO DESDE CARACAS

lama mucho la atención el avance evidente del cine venezolano, que se ha manifestado recientemente con tres películas, las cuales vienen cautivando a conocedores y profanos tanto en el país como en el exterior. En momentos de grandes dificultades nacionales, entre las que la destrucción pareciera ser el denominador común, constituye una brisa agradable saber de la existencia de jóvenes trabajadores preparados y dedicados, que han obtenido apoyo oficial para su trabajo y han respondido con productos de calidad, logrando éxitos en su campo profesional. Sin lugar a dudas que nos reconforta con Venezuela. “Habana Eva”, de la directora Fina Torres, resultó ganadora como mejor película en el Festival de Cine Latino de Nueva York y en el Festival Internacional de Cine Latino de Los Ángeles, reconocimientos que se suman al premio Cote d’Or obtenido por esta directora, en 1985, con su ópera prima, “Oriana”, en el Festival de Cannes. En el caso de “Hermano”, ópera prima del joven director Marcel Rasquín, obtuvo los premios San Jorge de Oro a la mejor película, el de los Críticos y el del Público, en la trigésima segunda edición del Festival Internacional de Cine de Moscú, así también el Premio del Público en el Festival de Cine Latino de Los Ángeles, donde compitió con “Habana Eva” y un total de 91 películas y 14 documentales. A la ceremonia realizada en la ciudad de Los Ángeles asistieron, además de los directores de ambas producciones, la protagonista de “Habana Eva”, Prakriti Maduro, su productora Sylvianne Sans y la coordinadora de producción Ana María Klisans (Any Klisans), quienes en medio de los aplausos del público recibieron el premio en representación de todo el equipo. En Venezuela, los estrenos de “Habana Eva” y “Hermano” fueron todo un éxito, hasta el punto de que esta última película es considerada como la más taquillera en los últimos años; ambas, además, siguen en las carteleras cinematográficas. Hay que resaltar que, por primera vez, dos películas venezolanas compiten en un mismo festival internacional, el de Los Ángeles en este caso, y además ambas obtienen los dos premios más importantes. La tercera película es “La Hora Cero”, del director Diego Velasco, estrenada hace poco en Caracas y que ha despertado grandes expectativas y excelentes comentarios, además de ser también un éxito taquillero. “Habana Eva” fue producida por La Villa del Cine y “Hermano” por el CNAC, lo que demuestra que el apoyo gubernamental, otorgado en función de la calidad de los solicitantes, rinde sin dudas importantes beneficios para el país y para la actividad de que se trate, en este caso el cine venezolano. Se demuestra a su vez que no es necesario buscar talentos extranjeros, pues el talento venezolano existe en el país y en el exterior y lo que requiere es un ambiente de trabajo de calidad, respetuoso y que reconozca el esfuerzo.

L

MARIO OTERO uienes no poseen intodas las ganancias de las greso fijo, saben muy ventas navideñas en la fiesta DESDE BARCELONA bien que puede haber de despedida de año y no volatilidad en sus ingresos y mantenga un fondo que le que hay meses muy buenos, en los que pueden permita afrontar la “cuesta de enero” y espercibir más allá de sus expectativas, pero pecialmente que no reinvierta parte de esos también que hay meses muy malos, en los que beneficios. Sin dudas, ese pésimo adminisno se percibe prácticamente nada, separados trador tendría que incrementar sus niveles de por otros meses tranquilos que permiten manendeudamiento para poder obtener el flujo de tenerse en la esperanza de que regresen los caja que no ahorró o tendría que vender acbuenos tiempos. Esta es la suerte de industivos, reducir el tamaño de la empresa o intriales, comerciantes, buhoneros, vendedores y clusive pactar ventas poco o nada rentables que todos aquellos cuyo ingreso dependa del vole permitan tener ingresos de subsistencia. lumen de las ventas. Ante esto, quienes son Cualquier opción significaría un deterioro de conscientes de su realidad aprovechan las buela empresa. nas épocas para ahorrar de tal forma que les A los ciclos normales de cualquier actividad permita afrontar tiempos de letargo comercial. económica los acompaña e influye el comGeneralmente, ese devenir entre buenos y portamiento de la economía global que marmalos momentos, desde el punto de vista ecocará la tendencia hacia el crecimiento, la renómico y financiero, presenta un patrón que se cesión o la estabilidad. Cuando existe una repite cada cierto tiempo, es decir, son procesos tendencia global hacia el crecimiento y cuanto cíclicos. Cuando los individuos pueden idenmás fuerte sea, los errores pasarán desapertificar las señales de una nueva ocurrencia del cibidos y casi cualquier ineficiencia podrá ser ciclo, pueden tomar las previsiones que les cubierta con mayores ingresos futuros, pero permitan aprovechar las oportunidades o precuando se entra en recesión afloran las malas pararse para enfrentar las amenazas. gestiones, es necesario ser eficiente para manEsto lo evidenciamos casi todos los años, en tenerse en el mercado sin mermar las calos que el primer trimestre es el de más baja pacidades. actividad económica, hay menos empleo y meLo que he mencionado puede aplicarse a nos ventas, mientras que el cuarto trimestre es cualquier empresa o actividad personal, aunel de mayor actividad, producto de las ventas que pareciera que estaba tocando ese tema decembrinas. Dependiendo de la rama de acrealmente estaba hablando de Venezuela, cutividad económica, existirán otros momentos de yas finanzas públicas están siendo muy mal auge como, por ejemplo, el mes de septiembre administradas, lo que provoca endeudamiento, para el sector de las papelerías, o abril para la desempleo, pobreza, ventas de activos y péventa de artículos playeros. simas negociaciones, y merma la calidad de Sería un pésimo administrador quien gaste vida de la población, especialmente a futuro.

Q

Una opinión desde lo gráfico

ROBERTO MALAVER DESDE CARACAS

omó la palabra Ramos Allup y dijo: “Lo que pasa es que la gente del PPT no se decide a darnos su apoyo para derrotar al chavismo en Guárico. Nosotros, con un candidato de la Mesa de la Unidad y con el apoyo del PPT, no perdemos esa gobernación. Ya está claro que los vamos a apoyar en Amazonas, pero ellos no se quieren incorporar al mundo democrático que les estamos ofreciendo. Lo que nos queda es hablar con el derrotado Henry Falcón, para ver si él puede convencerlos, aunque ya nadie le hace caso a Falcón”. Oswaldo Álvarez Paz y Enrique Mendoza conversaban entre ellos, mientras Ramos Allup hablaba. Y más allá, Julio Borges levantaba el brazo para pedir la palabra. La reunión de la Mesa de Unidad Democrática estaba apenas comenzando. Ramón Guillermo Aveledo, director de Debates, y pre candidato a la Presidencia de la República, postulado por unos pocos, tomó la palabra y dijo: “Tiene la palabra el compañero Julio Borges, eso sí, le pedimos que sea breve, porque hay mucha gente esperando por la palabra”. “Yo quiero decir que la gente de Un Nuevo Tiempo está jugando sucio en la Alcaldía de Maracaibo. Desde Lima, Manuel Rosales ha dado la orden de que se apoye a su esposa como candidata y todo el mundo está trabajando a favor de la señora Eveling Trejo, a quien por cierto graduaron summa cum laude de abogada sin asistir nunca a clases, con todo eso, la están apoyando. Nosotros creemos que nuestro candidato Guanipa, por lo menos es más decente que la señora Trejo”. A Omar Barboza casi se le salía el brazo derecho de tanto levantarlo, Ramón Guillermo Aveledo lo veía y se hacía el loco, hasta que decidió decirle que hablara. Y dijo Barboza: “Quiero decirlo bien claro, los compañeros de Primero Justicia no tienen moral para decir nada, un partido que surgió con una donación que le hizo Pdvsa, a través de la señora madre de Leopoldo López, quien ahora abandonó el partido y anda por allí al garete, no puede decir nada acerca de inmoralidad, por favor. Nosotros en Un Nuevo Tiempo, queremos decir que, primero, apoyamos al compañero Manuel Rosales, un hombre decente, al que Primero Justicia no tiene nada que objetarle, y después apoyamos a la compañera Eveling Trejo. Así que vamos a primarias, y el pueblo decidirá, le pido más respeto al señor Borges”. Ahora era Ramos Allup quien estaba pidiendo la palabra, pero también Enrique Mendoza y Oswaldo Álvarez Paz levantaban la mano, y Ramón Guillermo Aveledo decidió que fuera Enrique Mendoza el que tomara la palabra: “Yo quiero cerrar esta discusión y cerrar la reunión diciendo que yo apoyo a la señora Trejo, porque ya fue primera dama, y conoce de necesidades y de angustias, por eso, por haber sido primera dama del estado Zulia, y ustedes saben que las damas son las que más conocen de necesidades. Sin embargo, vamos a esperar las primarias. Las cartas están sobre la mesa, el pueblo, y nosotros, decidimos. Así de fácil. Yo voy saliendo para Maracaibo para darle mi apoyo a la licenciada Trejo. Buenas tardes”. Antonio Ledezma tenía el brazo levantado y Ramón Guillermo Aveledo dijo. “Ya Enrique Mendoza cerró, como a él le gusta, la reunión. Nos vemos en la próxima”.

T


Impreso por gilbertoc el 30/10/2010 a las 11:24:47 p.m. / 31/10/2010 19.577 14

2

14

EL TIEMPO D o ming o 31 de oc tubre de 2010

INTERNACIONALES_

!

mundo insólito

SU COMENTARIO NOS INTERESA: internaciSU onaCOMENTARIO l@eltiempo.com NOS .ve INTERESA: x x x x x x x x x@eltiempo.com.ve

COMICIOS > Candidatos batallaron ayer por últimos votos en víspera de elección

Rousseff y Serra se disputan hoy la Presidencia de Brasil La oficialista Dilma Rousseff y el opositor José Serra coincidieron este sábado en Minas Gerais, no por casualidad sino por mera estrategia política. Y es que ningún mandatario brasileño, desde 1989, ha sido electo sin ganar en este estado. Hoy irán a la segunda ronda comicial luego que en el primer turno, el 3 de octubre, ninguno alcanzó más de 50% de los votos / AP / EFE [BRASILIA]

Los dos candidatos presidenciales salieron a la calle el sábado en busca de aprovechar un último intento de convencer a los votantes en vísperas de la elección en la que 135 millones de brasileños están convocados para escoger al sucesor del mandatario Luiz Inácio Lula da Silva. La abanderada oficialista Dilma Rousseff, apoyada por Lula, y el opositor José Serra acudieron al estado de Minas Gerais, el segundo mayor colegio electoral de Brasil, para realizar su última caminata, esta vez en forma silenciosa porque la legislación electoral impide difundir propaganda el día antes de la votación. No es casualidad la selección del lugar para el cierre de ambas campañas: ningún presidente ha sido electo desde el restablecimiento de las elecciones directas en 1989 sin ganar en Minas Gerais. Los dos candidatos hicieron recorridos diferentes por las calles de la capital estatal de Belo Horizonte rodeados por millares de simpatizantes. Serra se hizo acompañar por algunas de las figuras políticas más populares del estado, incluyendo el ex gobernador y senador electo Aecio Neves, y el ex presidente y senador Itamar Franco, en su recorrido por la ciudad. Su rival destacó antes de iniciar la caminata que en caso de ser electa, mantendrá una re-

ÚNICOS. Millares de simpatizantes apoyaron a los dos candidatos en el cierre de campaña (Fotos: EFE) lación cercana con Lula, quien fue el principal impulsor de su candidatura. “Él será siempre una persona en la que tengo una inmensa confianza política y personal, siempre que pueda conversaré con el presidente Lula, tendré con el presidente una relación muy íntima y cercana”, afirmó la candidata oficialista, quien en la primera ronda ganó la votación en Minas Gerais. Rousseff, del Partido de los Trabajadores (PT) aparece como clara favorita para ganar

los comicios en todas las encuestas de intención de voto, incluso aquellas encomendadas por la oposición. No obstante, Serra, del Partido de la Social Democracia Brasileña (Psdb), no ha desistido de luchar por votos, con recorridos diarios por los principales colegios electorales del país. Debates encendidos Uno de sus últimos intentos de revertir la corriente favorable a su adversaria fue el debate celebrado la noche del viernes en la red de televisión

50,3% DE INTENCIÓN

de voto. Esta es la cifra que alcanzó la candidata oficialista Dilma Rousseff en la encuesta más reciente hecha por el Instituto Sensus para la Confederación Nacional del Transporte. Los resultados fueron difundidos ayer. El opositor José Serra logró en el sondeo 37,6% de intención de los votantes.

Globo, aunque la discusión fue más mesurada que las anteriores, prácticamente sin los ataques personales que han caracterizado la segunda ronda electoral. En el momento más tenso del debate, Serra afirmó que, bajo el actual gobierno, la corrupción alcanzó “niveles insoportables”. “El ejemplo tiene que venir de arriba, es necesario escoger bien los equipos y ser implacable con quien comete errores”, dijo Serra al comentar un reciente escándalo de tráfico de influencias que involucra a la ex secretaria general del gobierno, Erenice Guerra, una allegada de Rousseff destituida de su cargo por las revelaciones. En su respuesta, Rousseff elogió el trabajo de la policía federal y la Contraloría General de la Unión “que fue responsable por la investigación de los 'chupasangre'”, como se conoció a una banda que desviaba recursos del Ministerio de Salud cuando Serra era ministro (1998-2002). Analistas coinciden en que es prácticamente un hecho que Rousseff ganará los comicios del domingo. “Parece cada vez más cierto que Dilma Rousseff será la próxima presidenta de Brasil, convirtiéndose en una de las líderes femeninas más poderosas del mundo”, comentó Mark Weisbrot, codirector del Centro de Investigación Económica y Política, en Washington.

INVESTIGACIÓN >

Colombia: Farc ejecutaron a ocho indígenas [B O G OT Á ]

Las Farc ejecutaron a ocho indígenas el año pasado por considerarlos delatores y colaboradores del ejército, según indicó el sábado el presidente Juan Manuel Santos citando un correo electrónico de jefes rebeldes. Ya las guerrillas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), en un comunicado divulgado en internet en

febrero de 2009, habían admitido que ejecutaron a ocho personas porque recogían “información sobre nosotros para luego llevarla a las patrullas militares”. Santos dijo que correos electrónicos encontrados en computadores del comandante rebelde Víctor Julio Suárez, alias Jorge Briceño o el Mono Jojoy, abatido por el ejército el 22 de septiembre en una región La Macarena, dan cuenta de co-

municaciones con otros jefes rebeldes tratando el tema de las ejecuciones. Una columna guerrillera “ajustició a ocho bandidos indígenas, repudiados por la comunidad, sapos (delatores) confesos, capturados cuando exploraban para el Ejército”, indicó el correo que reveló Santos. El Presidente dijo que el mensaje insurgente estaba fechado el 12 de febrero de 2009 y estaba fir-

mado por Alfonso Cano y Pablo Catatumbo, otros dos miembros, como Mono Jojoy, del “secretariado” o jefatura de siete integrantes de las Farc. El pronunciamiento de 2009 del grupo terrorista, que en pocas ocasiones admiten muertes u otras acciones armadas contra civiles, surgió luego de varios días de especulaciones sobre los autores de las muertes. Las autoridades

de la Organización Nacional Indígena de Colombia (Onic), que reúne al centenar de etnias del país y que suman más de un millón de indígenas, denunciaron el asesinato a cuchilladas de por lo menos ocho indios Awa que vivían en una reserva en las afueras del poblado Barbacoas, en el departamento de Nariño. AP

Juez dice que niña deberá responder por lesiones El juez de Nueva York, Paul Wooten, admitió que una niña que a los cuatro años atropelló con su bicicleta a una anciana puede ser demandada. Señaló que no hay evidencias de que un niño de esa edad no pueda darse cuenta "del peligro de atropellar con su bicicleta a una mujer de avanzada edad", y ratificó que la menor puede ser demandada por negligencia. El suceso se produjo en abril de 2009 cuando Juliet Breitman y Jacob Kohn, que entonces tenían cuatro años, jugaban con sus bicicletas en la acera y atropellaron a Claire Menagh (87 años), quien sufrió fractura de cadera.

Breves México: 15 secuestradores en Juárez podrían recibir cadena perpetua 15 secuestradores detenidos en Ciudad Juárez, frontera con EEUU podrían ser los primeros enjuiciados y sentenciados a la cárcel de por vida (cadena perpetua), informó la Fiscalía General del Estado de Chihuahua. La banda operaba desde hace más de 5 meses y fue atrapada por el Ejército Mexicano. Entre los detenidos se encuentran 6 jóvenes de entre 18 y 21 años de edad, así como dos menores de edad.

EE UU: NASA aplazó despegue del Discovery La NASA retrasó el lanzamiento del Discovery hasta el miércoles, debido a que tardarán más de lo previsto en arreglar un escape de helio y nitrógeno. El cohete viajará a la Estación Espacial Internacional (EEI) en la misión STS-133, para depositar suministros. Además, junto con sus seis tripulantes viajará el androide Robonaut 2 (R2), que se quedará como un miembro más de la Estación Espacial.

Derrumbe de edificio mata a cuatro personas Cuatro personas murieron y otras quince fueron rescatadas con vida ayer, después del derrumbe de un edificio de tres plantas en Cidade Nova, un barrio de la zona norte de Río de Janeiro, informaron fuentes oficiales. Aunque los bomberos llegaron a sospechar que había más personas bajo los escombros, finalmente concluyeron los trabajos de rescate después de que fueran localizados todos los habitantes del edificio, que se vino abajo por causas aún no determinadas.


Impreso por gilbertoc el 30/10/2010 a las 11:24:47 p.m. / 31/10/2010 19.577 15

INTERNACIONALES_ De paso por el mundo Tomás pasa a ser huracán y amenaza al Caribe El recién formado huracán Tomás azotó el sábado las islas del este del Caribe, donde causó destrozos en numerosas viviendas y derribó cables de electricidad. En San Vicente, las autoridades aún confirman los reportes de que murieron tres personas, incluidos dos hombres derribados de un tejado por la fuerza del viento, dijo Jimmy Prince, vocero del departamento de atención de emergencias. Los intensos vientos arrancaron los techos de casi 100 casas, y más de 400 personas buscaron refugio cuando la isla quedó sumida en la oscuridad. Fuertes vientos azotaron a Santa Lucía, donde arrancaron los techos de un hospital y una escuela en la población oriental de Dennery, informó el legislador Edmundo Estephane. En Martinica, 20.000 personas se quedaron sin luz por la furia del huracán.

Mantienen alerta en Haití frente al cólera Las autoridades de Haití anunciaron que mantienen la alerta contra el brote de cólera, que ha costado la vida de 337 personas y otras 4.764 están afectadas, según las últimas cifras oficiales. El Ministerio de Salud formalizó su demanda a todos los centros de salud del país de mantenerse abiertos 24 horas al día durante un fin de semana que añade el lunes y martes como no laborables. El Gobierno informó también que empezó a enviar la ayuda médica donada por la comunidad internacional a varias regiones del país para responder a eventuales emergencias. Un comunicado de las autoridades de salud aseguró que no han prohibido la venta de pescados y mariscos, aunque insistió en que estos no deben consumirse crudos.

15 4

VIOLENCIA > Obama continúa campaña bajo la sombra del terrorismo

DENUNCIA >

Expertos: aviones de pasajeros también están en riesgo por carga

Epidemia mortal de malaria golpea a indígenas yanomami

La policía yemení detuvo en Saná a una joven estudiante de medicina, sospechosa de haber enviado a Estados Unidos los dos paquetes con material explosivo. Las autoridades consideran que los implicados pertenecen a una célula de la red terrorista Al Qaeda en Yemen

/ EFE / AP

Indonesia: nueva erupción mata a una persona más Nubes de cenizas descendieron el sábado por las laderas del volcán más activo de Indonesia en la erupción más poderosa de una semana mortífera y los soldados obligaron a los pobladores a evacuar la región por temor a una explosión más intensa. Del otro lado del archipiélago, las tormentas volvieron a impedir la entrega de ayuda a los desesperados sobrevivientes de un maremoto que mató a 413 personas en las islas Mentawai. Pero el número de desaparecidos se redujo a la mitad, 163, cuando los rescatistas descubrieron que más sobrevivientes y aldeanos que se habían refugiado en las colinas regresaron a sus hogares.

EL TIEMPO Domi ngo 31 de oc tubre de 2010

ALERTA. Los pocos controles a la paquetería aérea son una de las debilidades (Foto: AP) [WASHINGTON/LONDRES/ YEMEN]

ATAQUE FRUSTRADO Los paquetes explosivos descubiertos en aeronaves de carga en Inglaterra y Dubai bien pudieron haber terminado en aviones de pasajeros, los cuales transportan más de la mitad de la carga aérea internacional que llega a Estados Unidos, dijeron expertos el sábado. Advirtieron también que la carga, aun cuando se transporta en aviones de pasajeros, no siempre es revisada minuciosamente y a veces ni siquiera es inspeccionada, en particular cuando proviene de países que carecen de sistemas de seguridad aérea bien desarrollados. “Hemos sabido por décadas que el transporte de carga no es seguro, esto no es una sorpresa”, dijo el experto en seguridad Bruce Schneier. “No puedes proteger todos los paquetes. No hay manera”. Las autoridades de Yemen arrestaron el sábado a una mujer en Saná que presuntamente envió por correo las dos bombas descubiertas en aviones de carga. Anunciaron que intentaban ubicar a otros individuos implicados, vinculados con Al Qaeda. Fuentes de seguridad yemeníes dijeron que la joven estudiaba medicina y que fue detenida junto con su mamá, durante una operación efectuada para la captura de los responsable de esta acción terrorista que fue frustrada el

Una sinagoga dedicada a servir a la comunidad LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y transgénero) en Chicago, era uno de los destinatarios de los dos paquetes con explosivos interceptados el viernes, informó ayer la cadena CNN. La copresidente de la comunidad Or Chadash, Lilli Kornblum, señaló que el rabino de la Congregación Emmanuel, les informó que uno de los paquetes iba dirigido a ellos.

viernes con la interceptación de los artefactos explosivos. Es posible que varios de los implicados hubieran utilizado documentos falsos, incluidas credenciales de identificación. El presidente Ali Abdullah Saleh dijo a la prensa que Estados Unidos y los Emiratos Árabes le proporcionaron la información que identificaba a la mujer como sospechosa. Añadió que las fuerzas de seguridad rodearon la casa donde se creía estaba la mujer. Preparados Investigadores norteamericanos dijeron que las bombas tenían como destinatario dos sinagogas en Chicago, tras lo cual se incrementaron los temores de que Al Qaeda haya

emprendido una nueva campaña para atentar contra objetivos en Occidente. Diversos funcionarios estadounidenses dijeron que están cada vez más seguros de que el envío de las bombas fue obra de la célula de Al Qaeda en Yemen, a la cual también responsabilizan del fallido intento para volar con explosivos en la Navidad un avión que aterrizó en Detroit. Yemen se ha convertido en uno de los focos de lucha de EE UU contra el terrorismo. El asesor para la lucha contra el terrorismo de la Casa Blanca, John Brennan, habló con el presidente de Yemen, Ali Abdulá Saleh, para ofrecer ayuda en la lucha contra Al Qaeda. Brennan subrayó que “Estados Unidos está preparado para ayudar al Gobierno de Yemen y al pueblo yemení en su lucha contra Al Qaeda en la Península Arábiga”. La amenaza terrorista no alteró la agenda electoral de el presidente Barack Obama quien ayer visitó tres estados en la recta final de la campaña para las elecciones legislativas del próximo martes. Obama llamó al primer ministro británico, David Cameron, y al rey de Arabia Saudí, Abdalá bin Abelaziz, para agradecerles la cooperación de sus países para abortar el complot terrorista contra dos sinagogas.

[C ARAC AS]

Trabajadores venezolanos de la salud afirman que una posible epidemia de malaria mató a decenas de personas, diezmando a tres aldeas Yanomami, una de las etnias indígenas con menos contacto con el mundo moderno, en una remota franja de la Amazonia venezolana. Dos auxiliares médicos indígenas que visitaron la zona dijeron a The Associated Press que de acuerdo con los jefes de las aldeas, alrededor de 50 personas murieron recientemente, muchos de ellos niños. Hay “mucha, mucha gente enferma todavía”, dijo Andrés Blanco en entrevista telefónica desde Puerto Ayacucho. Blanco, un yanomami que trabaja en un programa gubernamental para las comunidades indígenas, alertó a los funcionarios regionales hace una semana y media después de caminar varios días para visitar tres aldeas remotas donde ocurrieron las muertes. Relató que regresó el fin de semana a esas comunidades en helicóptero con una misión que incluyó médicos que administraron medicamentos y confirmaron que hay indígenas aún infectados de malaria. El doctor Carlos Botto, funcionario regional, declaró que las pruebas iniciales muestran que hubo algún tipo de epi-

Muchos yanomami están muriendo y necesitan ayuda. Es una catástrofe y un escándalo que todavía no lo tengan ... bajo control” Christina Haverkamp Directora de Yanomami-Hilfe demia y evidencia de malaria. “Lo cierto es que hubo una epidemia con muertes”, dijo Botto, integrante del Centro Amazónico de Investigación y Control de Enfermedades Tropicales en Puerto Ayacucho. Agregó que el cálculo del número de muertes se basó en cuentas de las propias comunidades, pero no es un recuento preciso. Funcionarios del Ministerio de Salud en Caracas no devolvieron repetidas llamadas de la AP en busca de comentarios. Tampoco la epidemióloga del estado Amazonas. “Yo nunca he visto (algo) así”, dijo Shatiwe Luis Ahiwei, trabajador yanomami de la salud, que ayudó en la misión médica. Agregó que cerca de 100 casos más de malaria se han identificado, más de la mitad de ellos de la cepa del plasmodium falciparum, la forma más peligrosa de malaria. AP

PROTESTA >

Ocho magistrados se rebelan en Bolivia [LA PAZ]

Ocho de los doce magistrados del Tribunal Supremo de Bolivia se rebelaron contra su presidente, el pro gubernamental Julio Ortiz, y le piden renunciar en cinco días, tras calificar de "pésima" su gestión. Algunos magistrados lo acusan, además, de excesiva cercanía al presidente boliviano, Evo Morales, y eso, según afirman, pone en duda la independencia del Poder Judicial. Los rebeldes amenazaron con no asistir a las sesiones ni cumplir las disposiciones de Ortiz, dijo la magistrada Ana María Forest. Sobre Ortiz también pesa una denuncia de acoso laboral,

presentada hace dos meses por una funcionaria del Tribunal, que tiene sede en Sucre, capital oficial de Bolivia. Ortiz es miembro del Tribunal Supremo desde 2005 y reemplazó en febrero pasado a Beatriz Sandoval en la presidencia, días después de que Morales designara por decreto a cinco magistrados de esa corte. Los magistrados de los máximos tribunales bolivianos deberían ser elegidos por voto popular el 5 de diciembre próximo, pero la mayoría oficialista del Congreso lo postergó hasta 2011, arguyendo que el órgano electoral no está preparado para gestionar esos comicios. EFE


Impreso por gilbertoc el 30/10/2010 a las 11:24:47 p.m. / 31/10/2010 19.577 16 C

ALGARABÍA FAMILIAR

Seis años de María José García 2 EN PÁGINA 20

TiempoLibre ACOMPAÑA LA EDICIÓN DE EL TIEMPO D o m i ng o 31 de o c t u b re de 2010 tiempolibre @eltiempo.com.ve

NEGOCIOS >> Expomanualarte y el Mercado del Diseño El Morro auparon a creadores de Oriente 2 EN PÁGINA 21 ESPECTÁCULOS >> EE UU ganó el Miss Mundo y Adriana Vasini fue la única latina que figuró en el cuadro final 2 EN PÁGINA 26 TURISMO > REGÁLESE UN DÍA DIFERENTE EN BARCELONA, LECHERÍA O PUERTO LA CRUZ SIN GASTAR MUCHO DINERO

Full day para salir de la rutina El Oriente del pais es uno de los principales destinos escogidos por los temporadistas en vacaciones, gracias a sus bellezas naturales y lugares que ofrecen excelentes servicios y tentadores menús para pasar los dias libres. Estos sitios están disponibles todo el año para el disfrute de los residentes de la zona.

[PUERTO LA CRUZ]

E

n Anzoátegui hay hoteles, posadas y fincas que más allá de los servicios habituales, permiten pasar momentos diferentes y agradables con el llamado “full day”, que incluye la estancia, con piscina o algún otro atractivo y el “brunch”, que es el menú no tan ligero como el desayuno ni tan pesado como

el almuerzo. El sol incandescente, los ruidos de la ciudad, el sofocante aire, el tránsito y el corre corre por llevar a los chamos al colegio, ir al trabajo o a la universidad, en fin la rutina diaria hace que las vacaciones sean un deseo recurrente. Sin embargo, muchas veces esos anhelados días libres se ven muy lejos. Lo bueno es que no hay que esperar una época específica en el año para descansar

PARQUE KARIÑA En la carretera de la costa, sector los Potocos, en Barcelona, está el Parque Kariña. Ofrece 23 atracciones acuáticas para niños y adultos. Tienen tres restaurantes: Keaputano, KureKure y Keerep donde sirven platos de la gastronomía nacional e internacional.

/ MELANY MILLE / PASANTE

y relajarse. Tampoco es necesario viajar a un estado distinto o incluso a otro país para desconectarse de la agotadora vida cotidiana. La realidad es otra, hay opciones cercanas, lugares ideales para disfrutar de un momento diferente solo o en familia, sin necesidad de gastar mucho dinero. Presentaciones de música en vivo, bailoterias y otras actividades recreativas, así como

parrilas, sopas, ensaladas, bufett y comida americana, son algunas de las alternativas. En la zona norte, este servicio lo ofrecen los hoteles Punta Palma en Lechería, Maremares, Aquavi y Venatur Gran Hotel en Puerto La Cruz y en Barcelona el Dorado Suites y el Oasis. Tienen promociones que combinan diversas opciones.

>> EN PÁGINA 18

M

Y

K


Impreso por gilbertoc el 30/10/2010 a las 11:24:47 p.m. / 31/10/2010 19.577 17

PUBLICIDAD_

EL TIEMPO Domi ngo 31 de oc tubre de 2010

17 4


Impreso por gilbertoc el 30/10/2010 a las 11:24:47 p.m. / 31/10/2010 19.577 18

2

18

EL TIEMPO D o ming o 31 de oc tubre de 2010

Turismo

TiempoLibre

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve

VIENE DE PORTADILLA > OPCIONES PARA DESESTRESARSE Y PASAR UN DÍA FUERA DE LO COMÚN

Acontece en Oriente Expomanualarte

Capacitación para el trabajo

Más de 100 expertos de las manualidades, repostería, muñequería, madera, adornos navideños y casas proveedores de materiales para las manualidades están reunidas en la tercera edición de Expomanualidades 2010. Además durante todo el día hay demostraciones para elaborar adornos. Cuándo: Hoy, de 9:00 d la mañana a 9:00 de la noche. Dónde: Museo Dimitrios Demu, avenida Principal, Lechería.

El centro de capacitación padre Luis Variara, ubicado en el Barrio Universitario de Barcelona, anuncia que ya están abiertas las matrículas de sus cursos correspondientes al año 2010-2011 en las ramas de Asistente contable computarizado, Costura básica y muñequería, Panadería y dulcería criolla (primer nivel) y en el colegio Fe y Alegría (zona rural de Puerto La Cruz) estarán Auxiliar de educación Inicial y Sistema de uñas y mesoterapia. Información: 0281-2676575.

Al patrón de Perú

Haga un alto en la rutina y siéntase como de vacaciones Desde la mañana y hasta el atardecer deje a un lado los problemas y disfrute con su familia de un día de descanso en un lugar especial. Un “piscinazo” y una comida distinta son regalos que usted se ha ganado. En esta primera entrega le ofrecemos una guía de opciones /MELANY MILLE/PASANTE

2 PUNTA PALMA En el complejo turístico El Morro de Lechería está el hotel Punta Palma. En el lugar se debe comprar el ticket de brunch para disfrutar del área de la piscina y la playa, servicio de toallas, almuerzo tipo buffet. A lo largo del día se ofrecen tres refrescantes bebidas para cada persona. Hay presentación de música en vivo. El horario es de 9:00 am a 5:00 pm. y es posible ir cualquier día de la semana. Los costos referenciales son: Bs.F 220 para los adultos y Bs.F 170 para niños de 4 a 12 años.

2 MAREMARES 2 GRAN HOTEL HOTEL MARINA SPA PUERTO LA CRUZ

2 HOTEL AQUAVI SUITES & MARINA

En el Maremares, ubicado en la avenida Américo Vespucio de Puerto La Cruz se ofrecen dos promociones de brunch. La primera incluye un combo de hamburguesa, papas fritas y refresco con un costo referencial de Bs.F 105 para adultos y Bs.F 75 para niños de 4 a 10 años. La otra opción es un almuerzo tipo buffet y un refresco, con un valor referencial de Bs.F 135 los adultos y 80 Bs.F los niños. El horario es de 9:00 am a 6:00 pm. Sábados y domingos hay música en vivo y bailoterapia.

En el Complejo Turístico El Morro de Puerto La Cruz, al lado del Club Sirio Venezolano se ubica el Aquavi. Para disfrutar de un día de brunch se debe comprar el ticket y tendrá acceso al área de la piscina por un costo aproximado de Bs.F 40 para adultos y niños. Al consumir en el restaurante, el ticket le resta Bs.F 20 al monto final de la cuenta. El horario disponible es de lunes a domingo de 10:00 am a 6:00 pm durante toda la semana.

El uso exclusivo del área de la piscina y una merienda elegida que puede ser una hamburguesa, un perro caliente o pepito, son las opciones de brunch que ofrece el Gran Hotel Puerto La Cruz. El ticket cuesta Bs.F 60 por persona. Se aceptan niños a partir de los tres años de edad. El horario de disfrute es de 9:00 am a 7:00 pm de lunes a domingo. Los costos no varían en temporadas altas. Está ubicado en la Av. Prolongación Paseo Colón Puerto La Cruz.

Punta Palma

MAR CARIBE

Gran Hotel Mare Mares Aqua Vi

Lecheria

Jose

Oasis Hotel

Anzoátegui

Barcelona

Adulterio El adulterio, según Woody Allen, llega a las tablas del estado Anzoátegui, interpretada por un elenco de artistas reconocidos en el país. Cuándo: Hoy, 31/10, 7:00 pm Dónde: Hotel Maremares de Lechería Información: 0424-8265041

Fotografía El Museo Miguel Otero Silva invita a disfrutar de la colectiva de fotografía “Al caer la noche”. Dónde: Museo Miguel Otero Silva, Calle San Felix c/ Juncal, Bna.

Despistaje de cáncer El Centro Médico Anzoátegui invita a las VII Jornadas de despistaje de cáncer de próstata. Cupo para 100 personas mayores de 45 años. Cuándo: Sábado 6 de noviembre. Dónde: Auditorio del Centro de Especialidades Médicas Anzoátegui. Av. Principal de Lechería. 7:00 a 9:00 am: Toma de muestra. Laboratorio del Centro de Especialidades Anzoátegui. 9:00 a 11:00 am: C harlas

Taller de locución La Lic. Fela Velasco dictará un taller intensivo de locución para jóvenes emprendedores, en el cual explicará las técnicas para el uso adecuado de la voz, dicción, respiración, control del miedo escénico, narración y lectura. Cuándo: 6 y 13 de noviembre. Información: 0414-8088281.

Biodanza para mujeres El Centro Holístico Shamagin invita a participar en la clase de biodanza “La esencia de lo femenino” con Vilma Chirinos. Cuándo: 6 de noviembre. Dónde: Centro Profesional Agripina, calle Maneiro, Nº 88, Puerto La Cruz. Tlf.: 0281-267.0995.

Sexualidad y espiritualidad A través de un taller, especialistas buscan orientar acerca de temas relacionados a la sexualidad, a la pareja y la espiritualidad. Cuándo: 6 y 7 de noviembre. Dónde: Centro Blue House, Lechería.

Taller de danzas El ballet folclórico Mireya López ofrece el III Taller de danzas nacionalistas a bailarines en edades de 6 a 15 años. Cuándo: 12 y 13 de noviembre. Información: 0416-3814671.

Evolución espiritual Luz Estela Rozo, angeóloga, escritora y conferencista dictará los seminarios-talleres “Los ángeles y la prosperidad”, “La abundancia y el suministro” y “El poder milagroso de los salmos”. Cuándo: 13 de noviembre, de 9:00 am a 6:00 pm. Dónde: Hotel Teramun, salón Bingo, Av. Principal de Lechería. Información: 0426-7813075.

Revelaciones entre mujeres

Puerto La Cruz El Dorado Suites

El Señor de los Milagros, patrón de los peruanos, tendrá su fiesta religiosa en la ciudad. Se inicia con una misa, sigue con una procesión y fiesta con un compartir con comida peruana. Cuándo: Domingo 31 de octubre, desde las 10:30 de la mañana. Dónde: Catedral de Barcelona.

A beneficio de la Fundación para el Desarrollo Psicosocial y Psicoeducativo, (Fundapsied), que atiende a niños autistas, se realizará el taller/conferencia “Revelaciones... Entre mujeres” para debatir tabúes en el sexo y la sexualidad. Cuándo: 12 de noviembre, desde las 7:00 pm. Dónde: Museo Dimitrios Demu, avenida Principal de Lechería.

Gerencia de proyectos Pits Soluciones y el Proyect Management Institute (PMI) Capítulo Venezuela invitan al Congreso Internacional de Gerencia de Proyectos Anzoátegui 2010. Participarán conferencistas de Perú, Colombia y Venezuela. Cuándo: Del 23 al 25/11. Dónde: Hotel Punta Palma, Lechería. Información: 0281-2869704, 3176627 y por info@pits.com.ve

2 SUCRE Talleres artesanales La dirección de Cultura y Extensión de la Universidad de Oriente y la Fundación Cultural San Juan abrieron las inscripciones para el “Taller de Cerámica Navideña" (construcción de pesebres, campanas, servilleteros y ornamentos con motivos navideños). A cargo del profesor Nelson Brito. La inscripción y el taller son gratis. Dónde: Complejo Cultural Luis Manuel Peñalver. Información: 0293-4165327 al 29.

Karate Do para niños La dirección de Cultura y Extensión de la UDO anuncia la apertura de las clases de Karate Do para niños. Con el sensei Víctor Gutiérrez. Horario: Lunes, martes y jueves, de 9:00 a 10:30 am. Información: 0412-1859666.


Impreso por gilbertoc el 30/10/2010 a las 11:24:47 p.m. / 31/10/2010 19.577 19 C

M

Y

K

PUBLICIDAD_

EL TIEMPO Domi ngo 31 de oc tubre de 2010

19 4


Impreso por gilbertoc el 30/10/2010 a las 11:24:47 p.m. / 31/10/2010 19.577 20

2

20

EL TIEMPO D o ming o 31 de oc tubre de 2010

Gente_ SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve

Algarabía

Desde Pozuelos

DOBLE AGASAJO Hoy celebra por partida doble la familia Malavé pues Ángel Eduardo está cumpliendo un año y además será bautizado. Una linda reunión familiar le espera al pequeño de la casa. Lo felicitan sus padres, abuelos, primos y amigos, quienes compartirán hoy con él.

Esperando para celebrar

Cuarto cumpleaños

ROGLIMAR DARLENIS MARTÍNEZ La familia Martínez celebró en grande los cuatro años de la consentida Riglimar. Ternura y alegría era lo que transmitía la pequeña niña cuando todos sus familiares la felicitaron el pasado viernes 29, luego de cantar el cumpleaños feliz.

MARÍA JOSÉ CELEBRA La simpática niña María José García Caraballo arriba hoy a su sexto cumpleaños y junto a sus familiares y amigos más allegados festejará en su casa con un delicioso pastel. La felicitan y bendicen sus padres Betty y Eudis, su abuela Guillermina y muy especialmente su tío Gilberto, quien le desea muchos años de vida y que con el pasar del tiempo sea cada vez más linda e inteligente. ¡Felicidades!

Primer cumpleaños

EL TRAVIESO JOSÉ ANDRÉS ALFONZO SOPLARÁ UNA VELA Alegre está la familia del pequeño José Andrés pues ha pasado un año desde que llegó para cambiar sus vidas. Hoy sus padres, abuelos y demás familiares aprovechan para desearle una lluvia de bendiciones y que crezca sano y fuerte. Esta noche soplará la vela de una rica torta preparada en su honor.

ENMARYS HERNÁNDEZ El hogar de la familia Hernández Luna está colmado de alegría, ya que la linda niña Enmarys cumple su primer año. Sus padres Yohana y Alexis, sus abuelos Juana y Sixto, su prima Yulianis y su hermano Yormin la felicitan. La fiesta será el 12 de noviembre.

Desde Las Delicias

DOMINGO DE FIESTA Celebración en familia

MUCHAS BENDICIONES PARA ANDY ALEXANDRO HERRERA El consentido Andy Alexandro Herrera está cumpliendo hoy tres años. Será agasajado por sus familiares. Lo felicitan su papá Alex Herrera, pitcher de Caribes de Anzoátegui, su mamá Nora Ordaz y su hermano.

Richardson Maza cumple hoy su primer año y por este motivo disfrutará junto a sus familiares de una hermosa fiesta esta noche en casa de su abuela. Con mucho amor lo felicitan sus padres, tíos, hermanos y abuelos, quienes piden a Dios que lo bendiga.

Hermosa damita

YESIKA DEL VALLE CUMPLE SIETE AÑOS Hoy será diferente en casa de la familia Róndón Corcela cuando festejen junto a Yesika sus siete años de edad. Sus padres Nancy y José, sus abuelos, tíos y demás familiares le desean miles de bendiciones y éxitos para toda su vida.


Impreso por gilbertoc el 30/10/2010 a las 11:24:48 p.m. / 31/10/2010 19.577 21

TiempoLibre

Ocio

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve

EL TIEMPO Domi ngo 31 de oc tubre de 2010

CON EL ARTE EN LAS MANOS

Primer Mercado de Diseño El Morro

Expomanualarte cierra hoy

ATUENDOS Y COMPLEMENTOS HECHOS EN ORIENTE Este fin de semana ha estado abierto el Primer Mercado de diseño El Morro, en Lechería, que reunió a 40 creadores orientales para que ofrecieran al público sus confecciones de vestuarios y accesorios. La intención es que además se conviertan en proveedores de comerciantes de la zona y crezcan con su marca. “Que no se queden escondidos produciendo desde su casa y vendiéndole solo a sus amigos”, expresó Roselys Uzcátegui, una merideña que sirve de asesora al grupo de jóvenes emprendedores que organizan la actividad. Mario Montero, uno de ellos, informó que reunieron a 40 diseñadores emergentes de la zona. Aclaró que no es un bazar, sino un mercado de diseño. Repetirán la experiencia en diciembre y organizarán la segunda edición para 2011.

21 4

2

Emprendedores 1 .Grandes ideas en confecciones sencillas y a la vez laboriosas. 2. Cuatro jóvenes profesionales impulsan la marca de diseñadores.

1

2

33

3

Reinauguración

MULTITIENDAS VIKINGO EN UN CONCEPTO MUSICAL COMPLETO

4

La Tercera Convención Internacional de Manualidades y Repostería venezolana cierra hoy, después de tres días de actividades en el Museo Dimitrios Demu, en Lechería. Marisol D'Sousa, organizadora del evento, informó que lograron reunir a 80 expositores de diversas regiones del país y algunos extranjeros (Puerto Rico y Colombia). Más que una muestra de productos elaborados con las manos, hubo cursos y mesas de maestros. El público recibió intensivos y salió del lugar con conocimientos y herramientas para desarrollarlas en su hogar. D' Sousa estima que acudieron unas 5.000 personas, dictaron 30 talleres y formaron a unos 1.500 manualistas y reposteros.

1. Hoy continuarán los cursos intensivos. En los stand, además de adquirir objetos artesanales, pueden comprar los materiales y llevarse los conocimientos para ponerlos en práctica en casa. 2. Marisol D'Sousa, organizadora del evento y conductora del programa “Detalles mágicos”, por TV Anzoátegui. 3. Innovaciones en repostería y pastillaje, con mucha creatividad. 4. Jesús Rafael Márquez, uno de los facilitadores, nacido en Puerto La Cruz, enseñó su técnica de pinceladas y pintura decorativa. ”Los creadores han venido a enseñarnos sus técnicas, a interactuar con el público”, destaca. “El arte manual te da un respiro, libera tu estrés, alivia tu vida, te olvidas de la enfermedad y te ayuda a lograr un ingreso sin abandonar el hogar o a los hijos”, describe quien además conduce el programa “Detalles mágicos” por

TV Anzoátegui. Pirograbados, pintura sobre tela, muñequería, orfebrería, repujado sobre metal, son algunas de las técnicas expuestas. Jesús Rafael Márquez, nacido en Puerto La Cruz, tuvo un stand de cursos de pinceladas y pintura decorativas, enseñó a un grupo de mujeres y resalta que cada obra es una creación única, original.

Multitendas Vikingo, ubicada en la calle Maneiro de Puerto La Cruz y con 20 años en el mercado, reinauguró su espacio dedicado a la venta de instrumentos musicales. Con ambiente amenizado por agrupaciones de la zona en diversos géneros y la bendición sacerdotal, Carmen La Guardia y su esposo Oscar Alejos dieron la bienvenida al público. Destacaron que han incorporado

una marca propia de instrumentos: Vik-Sound. Por ser importadores directos aseguran que tienen mejores precios. Más allá del concepto empresarial, aman la música, por eso fortalecen su academia de formación donde tienen casi 400 alumnos de todas las edades, a cargo de 12 profesores. A los estudiantes les dan financiamiento para la adquisición de los instrumentos.

Ofrecen sus salas de ensayos a las agrupaciones de la zona, una de música latina y otra acondicionada para rock. Multitiendas Vikingo nació por iniciativa de Germán “Vikingo” La Guardia, un tecladista que hace carrera en España y está por estos días en su tierra, Puerto La Cruz. Tienen sucursales en el CC Regina, “La Última Nota Musical” y en Maturin, “El Imperio del Vikingo“


Impreso por gilbertoc el 30/10/2010 a las 11:24:48 p.m. / 31/10/2010 19.577 22 C

2

22

EL TIEMPO D o ming o 31 de oc tubre de 2010

Negocios

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve

TiempoLibre

MEDIOS > “EL PERIÓDICO DEL PUEBLO ORIENTAL” Y “EL DIARIO DE BARQUISIMETO” CONSOLIDAN SU ALIANZA

Trabajo en conjunto para rendir su inversión El Tiempo, en conjunto con el diario El Informador de Barquisimeto, presentaron, en Caracas, su Preventa 2011. Al evento asistieron representantes de importantes empresas del país, así como integrantes de las agencias de publicidad radicadas en la capital. La ocasión fue propicia para anunciar el lanzamiento del periódico popular “El Mío” / REDACCIÓN

2

4

[C ARAC AS]

E 7

8

l Tiempo, “El periódico del pueblo oriental”, presentó su Preventa 2011. El Pent House de la Torre Corp Banca, en Caracas, fue el lugar de encuentro en el que los clientes y anunciantes nacionales conocieron la propuesta comercial y las novedades del rotativo de cara al

1

3

5

6

próximo año. Carolina Araujo, gerente general de El Tiempo fue la encargada de dar las palabras de bienvenida y recordar que por segundo año consecutivo el evento se realizó en conjunto con el diario El Informador de Barquisimeto. Bajo el concepto “Trabajamos juntos para rendir su inversión”, Mauricio Gómez Sigala, director de “El diario de

9

Barquisimeto”, habló de los beneficios y descuentos asociados de la propuesta comercial. “Nuestra propuesta está adaptada a la realidad económica del país y a los nuevos tiempos”, enfatizó. María Alejandra Márquez, presidenta Ejecutiva de El Tiempo, se dirigió a los presentes para puntualizar que ambos medios apuestan a la lectura de periódicos, y apoyó

su planteamiento con los datos de Target Group Index Survey (TGI) que indican que 89% de los orientales prestan mayor atención a la publicidad en los periódicos y 60% de los barquisimetanos prefieren el periódico como medio para informarse. Destacó la importancia de invertir para mantenerse en el mercado. “Los empresarios deben apostar al país si deci-

10

M

Y

K


Impreso por gilbertoc el 30/10/2010 a las 11:24:48 p.m. / 31/10/2010 19.577 23

TiempoLibre

Negocios

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve

dieron quedarse, como la única forma de soportar la crisis”. La presentación culminó con la intervención de Luis Vicente León, director de Datanálisis, quien disertó sobre “Incertidumbre en Venezuela: Retos y oportunidades”. Para 2011, Datanálisis proyecta una mejoría, pues estima que para el segundo semestre del año se producirá un aumento en los precios del petróleo. Acompañado por un preambiente electoral –de cara a las elecciones generales de 2012- esta mejoría en el principal producto del país implicará un crecimiento en la liquidez monetaria, lo que para León se traduce en mayor consumo. Lanzamiento El encuentro fue oportuno para la presentación de un nuevo periódico popular que circulará paralelamente en Oriente y el Centro Occidente del país: El Mío. Producido conjuntamente entre El Tiempo y El Informador, el nuevo medio hace énfasis en la información comunitaria y coloca a las empresas en sintonía con la tendencia de la prensa en Latinoamérica. “No es una promesa, es una realidad”, aclaró Gómez Sigala, pues en ambas regiones El Mío circula desde el lunes 25 de octubre. Cada edición regional tiene noticias localizadas, sólo comparten algunos contenidos educativos, deportivos y de entretenimiento: “El popular se presenta para una audiencia mucho más amplia, porque creemos en el hábito de la lectura”. Apostar en la crisis Los invitados también manifestaron sus opiniones sobre la propuesta de Preventa y las novedades de El Tiempo y El Informador. “El año 2011 se va a presentar con un escenario bastante complejo económicamente”, comentó Anjanette Correa, gerente de Comunicaciones Estratégicas y Publicidad de Toyota. Sin embargo, cree que el lanzamiento de nuevos medios permitirá reforzar la inversión publicitaria y a los anunciantes “tener la posibilidad de estar en otro entorno menos agresivo”. Para el economista Luis Vicente León, director de Datanálisis, la nueva tendencia tiene que ver con la innovación, como el único mecanismo de combatir la crisis. Una encuesta realizada por la consultora entre más de 400 empresas reveló que 62,6% del sector privado está desarrollando nuevas estrategias, en las que 41% de estas acciones tienen que ver con la inversión en publicidad y mercadeo.

11

En imágenes

12

13

14

15

En el Pent House de la Torre Corp Banca en Caracas, se llevó a cabo la presentación de la Preventa 2011 de El Tiempo y El Informador, actividad que por segundo año consecutivo realizan en conjunto ambos medios y que en esta oportunidad sirvió de escenario para la presentación del nuevo proyecto conjunto: El Mío, un periódico de corte popular, que circula desde el 25 de octubre Oriente y en Centro Occidente. 1. El público presente conoció la propuesta comercial que El Tiempo y El Informador plantean en su Preventa 2011, de igual manera se enteraron de las novedades que ambos medios tienen de cara al próximo año. 2. María Alejandra Márquez, presidenta ejecutiva de El Tiempo y Mauricio Gómez Sigala, director ejecutivo de El Informador. 3. Ixcel Gonzçalez, Jackson Contreras, Magira Mata 4. Carolina Araujo, gerente general de El Tiempo fue la encargada de darle la bienvenida a los clientes y anunciantes. 5. Anjanette Correa, gerente de Comunicaciones Estratégicas y Publicidad de Toyota. 6. Annerida Oviedo, representante de Provemed, también acudió a la cita. 7. Carolina Teixeira, Natacha Moreno, Livinia Sifontes, Jesús Villalobo y Lorena Sánchez 8. Freddy Hurtado, Belkis Machado y Freddy Hurtado Hands 9. Gustavo Hernández (Banco Mercantil), Grisel Rodríguez (gerente de ventas El Informador), Yismari Quintero (gerente de ventas Caracas de El Tiempo), Marlene Torres (Banco Mercantil) 10. María Antonieta Trujillo y Yomaira Trujillo representantes de TGI junto a Freddy Piña. 11. Luis Vicente León, presidente de Datanálisis habló sobre Incertidumbre en Venezuela: Retos y oportunidades. 1 2. Pedro López representante de Ferka 1 3. Doctor Álvaro Rodríguez Bes, Florentino Sierra y María Teresa de Sierra. 14. Jakelin Machmud, Maritza Gil de Gimenez y Gisela Rojas, gerentes de Administración, Recursos Humanos y Distribución, respectivamente, de El Informador 1 5. Luis Crespo, Suleima Colmenárez, John Ponce, Pedro López Ruiz y Henri Querales. (Fotos: Wilfredo Yutis)

EL TIEMPO Domi ngo 31 de oc tubre de 2010

23 4


Impreso por gilbertoc el 30/10/2010 a las 11:24:48 p.m. / 31/10/2010 19.577 24

2

24

EL TIEMPO D o ming o 31 de oc tubre de 2010

Espectáculos

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve

TiempoLibre

2

1

6

3

7

4

8

5

9

10

[PUERTO LA CRUZ / ANZOÁTEGUI]

CURIOSO > DESDE SU MUERTE, MICHAEL JACKSON HA GENERADO GANANCIAS DE 275 MILLONES DE DÓLARES

N

Desde la tumba aún son rentables

o cualquier tontería, sino muchos millones, valen algunos famosos después de muertos. En vida hicieron fortuna con su música, películas, libros y hasta pornografía. Lo fantástico es que después de enterrados o cremados aún generan ganancias. La revista americana Forbes, especializada en el mundo de los negocios y las finanzas, publica cada año una lista de las personas más ricas del mundo, sin importar su edad, sexo, raza, nacionalidad o si están vivos o muertos. En 2010, el ranking de los célebres que aún después de desaparecidos físicamente producen cuantiosos ingresos monetarios lo encabeza Michael Jackson. Pasó de ser “el Rey del pop” para convertirse en “el Rey del cementerio” con la suma de 275 millones de dólares, señala la publicación. Con la facturación por la venta de discos, camisas, autógrafos, afiches y todo tipo de accesorios con la imagen del controversial artista, Jackson, que falleció a los 50 años el 25 de junio de 2009, escaló dos puestos en la peculiar lista. Lo sigue el inolvidable “Rey del Rock n' Roll”, Elvis Presley,

Hay celebridades que ganan fortunas post-mortem y están en la lista de personas más ricas del mundo. Las sumas suben o bajan dependiendo de la fama que tuvieron en vida. La pregunta que muchos se hacen es ¿a manos de quién van a parar esas grandes cantidades de dinero? /MELANY MILLE/PASANTE quien recaudó cinco millones de dólares más que el año pasado, con un ingreso total de 60 millones de dólares, gracias a los visitantes de su mansión Graceland, donde vivió desde los 22 años hasta su muerte y donde ahora yace sepultado. La caricatura de un perro, protagonizada por Snoopy, colocó a su creador, Charles Schulz, en el tercer puesto del listado, con 33 millones de dólares. Por sus innumerables personajes en películas, sobre todo en Batman, donde interpretó al odioso Guasón y en El Secreto de la Montaña, donde hizo el papel de Ennis Del Mar, Heath Ledger, que murió en 2008, se ubica en el cuarto lugar con ganancias de 20 millones de dólares. Con motivo de los 70 años del

De ultratumba MULTIMILLONARIOS Otros artistas y famosos muertos que siguen generando millones, causando envidia a muchos vivos son: El ícono de Nivana Kurt Cobain, que generó la suma de 50 millones de dólares. El propietario y gerente de los Yankees de Nueva York, George Steinbrenner, logró acuñar ocho millones de dólares. El guitarrista Jimi Hendrix recaudó seis millones de dólares en 2009. Otros que siguen convirtiendo en oro todo lo que “tocan” después del túnel son el actor Steveen Mcquen y J.R.R. Tolkien, el autor de El señor de los anillos.

1.Michael Jackson. Su caso, al parecer, fue un homicidio. 2.Elvis Presley. Falleció por causa del abuso de drogas. 3.Charles Schulz. Murió en febrero de 2000, con 77 años de edad. 4.Heath Ledger. Su deceso fue por intoxicación con medicamentos. 5. John Lennon. “Los Beatles somos más populares que Jesucristo”. 6.Stieg Larsson. La familia del creador de "Millennium" pelea su herencia 7.Aaron Spelling. Murió en 2006 tras sufrir un derrame cerebral. 8. Albert Einstein. El “padre de la bomba atómica”, abogó siempre por el pacifismo. 9. Andy Warhol. Es uno de los más influyentes del siglo XX. 10.Marilyn Monroe. Sospechan que su muerte no fue suicidio sino un asesinato.

nacimiento de John Lennon, la compañía de música EMI creó la campaña "Gimme Some Truth", que incluye parte del catálogo del músico. Además, sigue teniendo dividendos por el videojuego "The Beatles Rock Band". Ha recaudado un total de 17 millones de dólares y ocupa el quinto lugar. En el más allá Stieg Larsson es el sexto millonario desde el más allá. Este autor y periodista murió antes de presenciar el éxito de su trilogía "Millennium". Sus libros, traducidos a 44 idiomas, vendieron 40 millones de copias y le dieron ganancias de 15 millones de dólares. Este año podría subir la cifra gracias a las adaptaciones que se están llevando al cine. La mente maestra de las se-

ries Beverly Hills 90210, Los Ángeles de Charlie y Hechiceras, Aaron Spelling, regresa de la muerte cada vez que recibe entre cinco y 15 millones por sus producciones transmitidas una y otra vez. En el octavo lugar está el científico más famoso del mundo, Albert Einstein, quien con los productos "Baby Einstein" de Disney, genera ingresos de 10 millones de dólares. Andy Warhol es quien sigue. El cineasta, por mercadeo y licencias, “recibe” un cheque de 9 millones de dólares. La última del top ten y no menos importante es una de las mujeres más rentables e iconizadas de todos lo tiempos: Marilyn Monroe, con ganancias de siete millones de dólares por el uso de su imagen y su nombre.


Impreso por gilbertoc el 30/10/2010 a las 11:24:48 p.m. / 31/10/2010 19.577 25

PUBLICIDAD_

EL TIEMPO Domi ngo 31 de oc tubre de 2010

25 4


Impreso por gilbertoc el 30/10/2010 a las 11:24:48 p.m. / 31/10/2010 19.577 26

2

26

EL TIEMPO D o ming o 31 de oc tubre de 2010

DIMES Y DIRETES A Rafael Correa le gusta ver El Chavo del 8 El presidente de Ecuador, Rafael Correa, señaló en su informe semanal de labores, que conoció a Carlos Villagrán, que interpretó a Kiko, durante su paso por la ciudad andina de Loja, al sur. "Conocí a Kiko, el de El Chavo del ocho, para mí el mejor programa de la televisión, buenísimo, todos los personajes, los libretos, todo es magnífico", señaló. "Me dijo que estaría encantado de convertirse en un embajador de la alegría y del buen humor".(EFE)

Bon Jovi tocará en Lisboa el 31 de julio de 2011 La legendaria banda de rock estadounidense Bon Jovi actuará el 31 de julio de 2011 en Lisboa y las entradas para el concierto, con precios desde 55 a 250 euros, se pondrán a la venta a partir del 2 de noviembre, informaron los organizadores. El cuarteto de New Jersey, formado en 1983, tocará en el lisboeta parque de Bela Vista -con capacidad para unos 80.000 espectadores-, donde presentará grandes éxitos y nuevos trabajos. (EFE)

Rod Stewart perdió la cuenta de sus mujeres El cantante británico Rod Stewart se ha acostado con tantas mujeres que hace mucho tiempo perdió la cuenta. Sin embargo, asegura en una entrevista televisiva que no le gustan "las relaciones de una sola noche". Revela que la ruptura de su matrimonio con Rachel Hunter le destrozó el corazón y que su tercera y última esposa, Penny Lancaster, es el amor de su vida. ”Puedo recordar los buenos polvos, los que te enseñaron a ser un poco perverso". (EFE)

Martin Scorsese ayuda a restaurar “La Dolce Vita” “La Dolce Vita” está de vuelta. El clásico de Federico Fellini ha sido restaurado con la ayuda de la fundación de Martin Scorsese para la preservación de tesoros fílmicos y el Festival Internacional de Cine de Roma, que conmemoró ayer el 50º aniversario del filme con el estreno mundial de la versión restaurada. En conferencia de prensa, Scorsese dijo que “La Dolce Vita'' rompió las reglas de la narrativa e impulsó la cinematografía. (AP)

TiempoLibre

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve

CORONA > LA VENEZOLANA DESLUMBRÓ CON SU TRAJE ROJO Y LA GANADORA VISTIÓ DE MARFIL

CINE >

González Iñárritu estrena drama con Bardem

Adriana Vasini: única latina en la final del Miss Mundo La ganadora del certamen celebrado en China fue la estadounidense Alexandria Mills, una rubia de 18 años que lloró y rió a la vez cuando escuchó el dictamen del jurado. El segundo lugar fue para Emma Wareus, de Botswana y el tercero para la representante de Venezuela / AP

El público aplaudió de pie a Joan Manuel Serrat Un emocionado Joan Manuel Serrat ha conseguido poner en pie a todo el Teatro Circo de Orihuela, España, donde concluyó su gira "Hijo de la luz y de la sombra", homenaje al universal poeta Miguel Hernández, ayer cuando se cumplieron cien años de su nacimiento. "Terminamos aquí pero nos llevamos a Hernández a dar una vuelta por el mundo", dijo en referencia a la gira que le llevará en fechas posteriores a Latinoamérica. (EFE)

Farándula

[PEKÍN]

L

a representante estadounidense Alexandria Mills fue coronada ayer Miss Mundo en la 60º edición de este certamen de belleza, que se celebró en la isla tropical china de Hainan. La modelo gibraltareña Kaiane Aldorino, Miss Mundo 2009, cedió así la corona a su sucesora, en un concurso en el que participaron 120 mujeres. El segundo puesto fue para Emma Wareus, de Botswana, mientras que el tercero se lo trajo la venezolana Adriana Vasini. Tang Xiao, del país anfitrión, estuvo entre las cinco finalistas. La conquista de la estadounidense, una joven alta, rubia, de 18 años y voz suave, fue una relativa sorpresa después de que la atención se había enfocado en otras concursantes. La chica lució un vestido color marfil con falda entreabierta hasta el muslo. De acuerdo con una breve biografía publicada en el sitio web de Miss Mundo, Mills, la nueva reina de la belleza mundial, es originaria de Louisville, Kentucky, y recientemente terminó la secundaria. Dice que le gustaría ser maestra. “Nunca he tratado con un extraño y me gusta conocer personas nuevas'', dice la nueva soberana en esa presentación. Tras el dictamen del jurado, la joven lloró sin contenerse, a la vez reía ampliamente mientras alzaba los brazos en señal de triunfo y agradecimiento. Mientras, Adriana Vasini se mantuvo serena y segura. Su tercer lugar es mucho más de lo que pudo hacer Marelisa Gibson en el Miss Universo. Es un tercer escaño que solidifica el prestigio que tiene Venezuela como hacedora de reinas. Exótico escenario La ciudad de Sanya, que los chinos promocionan como destino turístico de los viajeros del sureste de Asia, acogió el evento, después de que el año pasado se celebrase en Johannesburgo. Es la quinta vez que China celebra este show, ya que Hai-

Iñárritu aborda el sentido de la vida en "Biutiful", su último largometraje (Foto: Archivo) [LO N D R E S ]

1

3

2

2

2

25

se escogieron inicialmente, luego se redujo el cuadro a siete finalistas y las seleccionadas fueron China, Irlanda, Venezuela, Botswana, Noruega, Estados Unidos e Italia. Una siguiente decisión, más rigurosa, dejó a las tres coronadas.

Adriana Vasini fue la primera en ser llamada para conformar la lista de las siete semifinalistas y luego la de las cinco finalistas. No ganó el concurso, pero ya tiene el título de Miss Hispanidad. La zuliana estuvo a la altura de las exigencias.

SEMIFINALISTAS

nan fue escenario del certamen en 2003, 2004, 2005 y 2007. La gala, que duró dos horas, estuvo marcada por un gran espectáculo de luces, sonrisas y nerviosismo, y un jurado en el que participó la británica Ann Sidney, Miss Mundo 1964. Miss Mundo, cuya organi-

LUGAR

zación es británica, tuvo su sede en Londres durante 37 años, pero en 1989 viajó por primera vez a Hong Kong. Desde entonces ha llegado a lugares como Sun City (Sudáfrica), Atlanta (EE UU), las islas Seychelles o Bangalore (la India).

Momentos emocionantes 1 . Alexandria Mills (la ganadora, de EE UU, al centro), Emma Wareus, de Botswana y Adriana Vasini, de Venezuela, coronadas como las más bellas entre mujeres de 120 países, hacen sus reverencias ante el público. 2. Miss Venezuela Mundo estuvo esplendorosa con un llamativo vestido rojo. Antes había lucido una versión de liqui liqui de alta costura, con pedrería. Se mostró serena, muy sobria y feliz. 3. La representante venezolana Adriana Vasini (derecha) recibe la corona de tercera clasificada de la modelo gibraltareña Kaiane Aldorino (izquierda), Miss Mundo 2009, durante la 60º edición del certamen de belleza Miss Mundo, que se celebró ayer en la isla tropical china de Hainan.

El cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu vuelve con "Biutiful", su cuarto largometraje, un intenso y sórdido drama protagonizado por Javier Bardem que interpreta a Uxbal, un hombre sumido en una espiral de culpa y miedo ante el abismo de su muerte. La cinta arranca con el declive de Uxbal cuando su médico le anuncia que sufre una enfermedad terminal y que le quedan pocos meses de vida. Pese a que el protagonista sea un enfermo terminal, Iñárritu insiste en que no se trata de una película sobre la muerte, sino sobre la vida. "Va sobre cómo uno observaría su propia vida si supiera el día de su muerte. Se trata de mirar tu vida desde el punto final", aclaró el mexicano. Bardem protagoniza Para interpretar a este personaje que "esconde cierto dualismo", el director tuvo claro desde el principio que la persona idónea era Javier Bardem, primer actor español en ganar un Oscar. "Necesitaba a alguien con una presencia física muy fuerte, pero que a la vez pudiera transmitir la sensibilidad y la vulnerabilidad que requería el papel. Por no hablar de las extraordinarias cualidades interpretativas de Javier", señaló el director. "Biutiful" se aleja de los "cánones vulgares" del cine comercial, dice el autor. Ha sido elegida por la Academia de las Artes Cinematográficas de México como candidata a la mejor película extranjera para los Oscar, terreno en que Iñárritu no debería sentirse incómodo, ya que sus filmes se han paseado por esa alfombra roja. EFE


Impreso por gilbertoc el 30/10/2010 a las 11:24:48 p.m. / 31/10/2010 19.577 32 C K

BÉISBOL CRIOLLITOS

Liga Darío Salazar abrió su temporada 2 EN PÁGINA 33

Deportes D o m i ng o 31 de o c t u b re de 2010 SU COMENTARIO NOS INTERESA: depor tes@eltiempo.com.ve

PELOTA LIGA PROFESIONAL VENEZOLANA CARIBES TOMÓ VENGANZA ANTE ÁGUILAS > EN PÁGINA 37

Goles de Ronaldo guían al Madrid REAL VENCIÓ 3-1 AL HÉRCULES Y ES LÍDER SOLITARIO > EN PÁGINA 36

GRANDES LIGAS > Carlos Salazar: “Somos los primeros interesados en ganar y los fanáticos quieren que ganemos. Lo mejor es unirnos”

A RETOMAR EL RUMBO

Real Esppor estrenará cima ante Monagas

DEPORTIVO ANZOÁTEGUI RECIBE HOY, A LAS 5:00 DE LA TARDE, a Estudiantes de Mérida, que marcha octavo en la clasificación, con 15 unidades. Con un triunfo, los aurirrojos podrían ascender a la décima segunda casilla, pero una derrota les podría enviar al 16to escaño de la clasificación en el Torneo Apertura / LEÓN AGUILAR [PUERTO LA CRUZ]

Deportivo Anzoátegui no ha cumplido con las expectativas que generaron, al principio del torneo las incorporaciones de Alejandro Guerra, Gabriel Urdaneta, Juan Fuenmayor, Nicolás Massia, Daniel Arismendi y Luis Lobo. Los aurirrojos marchan en el 13er escaño de la tabla de clasificación con 10 puntos tras haberse cumplido 10 jornadas, y ostentan la mayor cantidad de goles permitidos (22). “Definitivamente, es cuestión de concentración y nos ha pasado. Tenemos que meternos el chip de minutos iniciales y finales, estar muy alerta sobre todo en esos momentos, porque en los últimos partidos hemos fallado”, dijo el zaguero del Danz, Carlos Salazar, en el entrenamiento previo a recibir hoy a Estudiantes de Mérida, en la 11ma jornada del Torneo Apertura del fútbol criollo. Los anzoatiguenses igualaron 1-1 ante Yaracuyanos en San Felipe, en la pasada jornada, y los académicos cayeron 2-1 ante Deportivo Petare, en condición de local. “Ellos son muy buenos y tienen delanteros rápidos. Estudiantes está jugando bien y, salvo atenciones propias que hay que tener, nosotros apostamos a nuestro juego. Tenemos claro lo que hay que hacer: tener el control de la pelota y jugarla bien”, expuso Salazar. Insatisfacción -A los fanáticos les ha costado asimilar el lugar que

RECORRIDO. Deportivo Anzoátegui exhibe foja de una victoria, dos empates y un revés en casa, en el actual Apertura (Foto: Cortesía/Nelson Pulido) exhibe hoy el equipo. -En algunas ocasiones el público ha aupado en contra nuestra y por supuesto que nos afecta. -Es cierto que con el equipo que tenemos deberíamos estar mucho más arriba en la clasificación, pero estamos en una situación en la que no nos están saliendo las cosas tal como queríamos. Nosotros somos los primeros interesados en ganar, nuestra fanaticada quiere que ganemos, entonces

lo mejor es unirnos para comenzar a hacer las cosas mejor. - En todo caso, estamos listos para el domingo (hoy), para intentar quedarnos con los tres puntos y darle una alegría a la gente. -¿Ya tienen definido el aspecto en el que fallan? -Jugamos bien a la pelota, tocamos bien y nosotros en defensa a veces perdemos la atención y nos desconcentramos.

Alineaciones Deportivo Anzoátegui: Daniel Valdés; Jonny Mirabal, Carlos Salazar, Agustín Lucas, Juan Fuenmayor; Luis Lobo, Giácomo Di Giorgi, Gabriel Urdaneta, Nicolás Massia (Gonzalo Ucha); Alejandro Guerra; y Daniel Arismendi DT: Daniel Farías

Estudiantes de Mérida: Jorge Moret; Enrique Oberto, Giovanny Mendoza, Mario Bosetti, Oscar Rojas; Cristian Rodelo, Allizon Maldonado, Marcel Rivero, Oscar Restrepo; Juan García y Heiber Díaz DT: Rafael Dudamel EL TIEMPO

-Hay que comenzar a sumar si quieren volver a las copas internacionales. -Aún nos quedan siete partidos y serán siete finales. El domingo (hoy) será la primera de ellas. Tenemos que sumar la mayor cantidad de puntos posibles porque, aunque estemos eliminados de la Copa Venezuela y estemos lejos en el Apertura, debemos quedar lo más arriba posible para aspirar a copas internacionales.

[C ARAC AS]

El nuevo líder, el Real Esppor, expondrá la punta hoy, en la 11ma jornada del Torneo Apertura del fútbol profesional venezolano, cuando reciba en su casa al Monagas Sport Club. Los hispano-portugueses, que tienen 25 puntos tras ganar el pasado domingo y el miércoles en Puerto Ordaz al Caroní (0-1) y al Mineros (1-3), tendrán la misión de seguir sumando ante los monaguenses, sextos con 15 unidades. El segundo de la clasificación, el Caracas, a tres puntos, no podrá jugar debido a que la federación suspendió el partido que debía disputar ante el Zulia, en Maracaibo. El Deportivo Táchira, anterior líder y ahora tercero con 21 puntos, intentará escalar al segundo puesto en su visita al Zamora en Barinas. Otro de los equipos de cabeza, el Aragua, cuarto con 18 unidades, será anfitrión del Atlético Venezuela, que lucha por salir de los últimos lugares del torneo. El Deportivo Petare, que viene de obtener un triunfo importante en Mérida ante el Estudiantes (1-2) que lo mantiene quinto con 18 puntos, recibirá al colista Caroní, uno de los candidatos a perder la categoría tras sumar ocho derrotas en 10 partidos. Trujillanos, clasificado para las semifinales de la Copa Venezuela, visitará en Barquisimeto al Club Deportivo Lara. El resto de la jornada se completará con los encuentros Mineros de Guayana-Yaracuyanos, y Atlético El Vigía-Carabobo. EFE

M

Y

K


Impreso por gilbertoc el 30/10/2010 a las 11:24:49 p.m. / 31/10/2010 19.577 33

DEPORTES_

EL TIEMPO Domi ngo 31 de oc tubre de 2010

LIGA METROPOLITANA >

CRIOLLITOS > Revueltos B logró par de triunfos ayer

Bravos de 29 de Marzo salió con saldo positivo en jornada de ayer

Con una fiesta arrancó la Liga de Lechería

33 4

PELOTA >

El estadio Tairo Aguilera de Boyacá II fue escenario del acto de inau[BA RC E LO N A ]

Bravos de 29 de Marzo salió con la mejor parte del doble enfrentamiento que sostuvo ayer con Corsarios, en la continuación de la Liga de Béisbol Metropolitana, la cual pertenece a la Asociación del estado Anzoátegui. Los conjuntos se midieron en las categorías preinfantil y prejunior de la temporada 2010-2011 de la pelota menor. En el primer encuentro el triunfo fue para la novena de Bravos gracias a que su similar no se presentó. Así salió airoso en el preinfantil. Los partidos se desarrollaron ayer en el estadio Rafael “Maestro” Coa-Venezuela del municipio Simón Bolívar. En el choque de la división prejunior, Corsarios y Bravos de 29 de Marzo igualaron a seis

carreras por reglas de competencia. El reglamento de la Liga dice que para cada partido hay un tiempo de dos horas para realizarse y si se consume sin que se complete la cantidad de innings es detenido. Eso ocurrió ayer. Javier Sotillo fue el más destacado ofensivamente por Bravos de 29 de Marzo. El pelotero ligó un hit en dos turnos con una carrera anotada y otra impulsada. Corsarios tuvo en Moises Pérez su pieza más sobresaliente con el aluminio en las manos. El jugador se fue de 3-2 con par de rayitas marcadas y tres remolcadas. Hoy seguirá la acción en el estadio de 29 de Marzo con varios partidos. DIOBERT TOCUYO

BASE. Hoy jugarán en el estadio 29 de Marzo (Foto: Rafael Delgado)

LIGA DE DESARROLLO >

Academia Guarache marcha al frente [PUERTO LA CRUZ]

La Academia Guarache de Píritu marcha en el primer lugar de la Liga de Desarrollo de Béisbol del estado Anzoátegui. Guarache se impuso 12-11 el pasado miércoles, sobre la Academia Véliz. El partido se realizó en el estadio del sector Guamachito, del municipio Simón Bolívar. Edgar Ribero se apuntó el triunfo por Guarache, que tiene marca de 3-1, para ser el puntero. Ayer sólo se efectuó un compromiso y fue en el estadio de Boyacá V. La Academia Denis

Suárez derrotó 7-2 a la Academia Jean Carlos Valderrama. Valderrama, pese a la caída, se mantiene en la segunda posición del round robin, con tres triunfos por dos reveses. Suárez niveló su récord en 2-2, para ocupar el tercer puesto. Véliz marcha último con 1-2. La información la suministró Carlos Véliz, quien es el presidente de la liga. Véliz informó que el próximo miércoles su Academia realizará un try out, a las 10:00 am, en el estadio de Guamachito. DIOBERT TOCUYO

guración de la temporada 2010-2011 de la Liga de Béisbol Menor Darío Salazar. Los atletas más destacados de la campaña pasada recibieron sus reconocimientos y Revueltos B su trofeo de campeón

/ DIOBERT TOCUYO

Seis partidos se efectuarán hoy en el estadio Antonio Armas (Foto: Carlos Reyes)

[BA RC E LO N A ]

Con desfile, elección de reina, premiación y fotos por todos lados se vivió ayer el ambiente en el estadio Tairo Aguilera de Boyacá II, en la capital del estado Anzoátegui. El festejo fue con motivo de la inauguración de la temporada 2010-2011 de la Liga de Béisbol Darío Salazar de Lechería, la cual pertenece a la Corporación Criollitos de Venezuela. Los mejores jugadores de la campaña pasada recibieron sus respectivos trofeos y Revueltos B fue el equipo más premiado al recibir su cetro de campeón de las categorías preinfantil, infantil y prejunior. Jesús Yendis de la divisa Tigritos recibió un reconocimiento especial por su participación en el Mundialito de este año. Wilkler Lara y Ángel Petit fueron galardonados por disputar la Copa de Oro nacional. El trío de peloteros pertenece a la escuela Tigritos. Los juegos de ayer Tras los actos protocolares se dio pasó a la acción deportiva y Revueltos B comenzó a todo tren la defensa de sus coronas en las divisiones preinfantil e infantil. En la primera categoría se impuso cómodamente 20-0 ante Bravos de Boyacá. En infantil, los revoltosos derrotaron 11-5 a la Escuela Gabriel Guillén. El triunfo se lo apuntó Alfonso Hernández y el revés fue para la cuenta de Jean Ortiz.

Gavilanes consiguió dos victorias en Píritu [PUERTO LA CRUZ]

ÉXITO. 20 escuelas participan en la liga (Foto: Richard Rondón) José Blanco fue uno de los más destacados por la ofensiva ganadora al irse de 3-3 con doblete, dos carreras impulsadas e igual cantidad de anotadas por los ganadores. Víctor García se fue de 2-2 con marcada y fletada, y Alejandro Fuentes ligó de 2-2 con una rayita registrada. Carlos Mata se fue 3-2 por Guillén. Hoy habrá juego en Guamachito, Boyacá II, en El Rincón y en Barrio Sucre.

Los mejores Preinfantil Campeón: Revueltos B Subcampeón: Tigritos Líder Bate: Enderson Cacharuco Líder Pítcher: Kevin Hernández Infantil Campeón: Revueltos B Subcampeón: Los Unidos Líder Bate: Eduardo Parra Líder Pítcher: Ronny Pérez

y 17 tantos, respectivamente, por los derrotados. Gabriel Torres comandó a Arrecife a derrotar 65-63 a Isla de Cuba A, para quedarse con el otro boleto. El escopetero fabricó 25 unidades. Antony Aguilera contribuyó al éxito de Arrecife con 14 unidades.

Acción de hoy Seis encuentros se realizarán hoy en la continuación de la Liga de Píritu. A las 9:00 am chocarán Halconcitos y La Familia B en semillita. A la misma hora, en preparatorio, jugarán las divisas A y B de La Familia. San Juan de Dios y La Familia A, en infantil, jugarán a segunda hora. Posteriormente, La Familia B batallará con Cachorros de Pachaquito, en la división prejunior. En la rama junior se efectuará un par de compromisos: San Juan de Dios ante Cachorros de Pachaquito y Halconcitos vs. Gavilanes. Luego de esta jornada dominical la acción regresará el próximo martes con el desarrollo de tres encuentros, correspondientes a las divisiones semillita, preinfantil e infantil.

DIOBERT TOCUYO

DIOBERT TOCUYO

Prejunior: Campeón: Revueltos B Subcampeón: Cachorritos Líder Bate: Eduardo Mendoza Líder Pítcher: José Yaguarán EL TIEMPO

BALONCESTO >

Arrecife y Buenos Aires por el cetro [PUERTO LA CRUZ]

Arrecife y Buenos Aires batallarán hoy, a las 11:00 am, por el título del torneo de baloncesto juvenil de Isla de Cuba. Ambos quintetos lograron su pase a la final gracias a las victorias que cosecharon ayer en las semifinales, que se disputaron en la cancha techada del populoso sector del mu-

nicipio Juan Antonio Sotillo del estado Anzoátegui. Buenos Aires fue el primero que inscribió su nombre en el partido por el cetro al imponerse ayer 66-63 sobre La Caraqueña. Edecio Hurtado, con 25 puntos, y Richard Martínez con 17 fueron los líderes por los ganadores. Humberto Bompart y Leonardo Guanire anotaron 20

Gavilanes cosechó dos victorias en la jornada de ayer de la Liga de Béisbol Antonio Armas de Píritu, estado Anzoátegui. Junior y juvenil fueron las categorías en las que Gavilanes se apuntó el triunfo. En primera instancia el elenco rapaz noqueó 19-0 a La Familia en junior y posteriormente doblegó 8-2 a Halconcitos para redondear una jornada postiva en el parque piriteño. La información la suministró José Curbata, quien es el secretario general de la liga de pelota menor. Cachorros de Pachaquito arrolló 12-0 a La Familia en compromiso de la categoría infantil.


Impreso por gilbertoc el 30/10/2010 a las 11:24:49 p.m. / 31/10/2010 19.577 34

2

34

EL TIEMPO D o ming o 31 de oc tubre de 2010

DEPORTES_

TERCERA DIVISIÓN > El atacante Carlos Varela, de penal, marcó el empate transitorio

FÚTBOL >

Génesis y Escuela Profesor Mejías dividieron honores [PUERTO LA CRUZ]

TRIUNFO. La oncena celeste, dirigida por Hebert Márquez, se impuso en el campo Salvador de La Plaza (Foto: Archivo)

UA Anzoátegui goleó 4-1 a Hotel Neptuno

La Escuela Profesor Mejías de Maturín y la oncena Génesis de Anzoátegui dividieron honores ayer, en el inicio del campeonato interregional de fútbol, categorías sub 16 y sub 18, que organiza la Federación Venezolana de Fútbol. La jornada comenzó ayer en el estadio Francisco Massiani del Parque Andrés Eloy Blanco, en duelo categoría sub 16. Un fuerte remate dentro del área de Álvaro Morales puso en ventaja a los del Guarapiche cuando corría el minuto 38 de acción. Génesis no pudo doblegar el cerrojo defensivo que impuso su rival en el resto del choque. Venganza local La paridad entre ambos equipos marcó desde el inicio

el segundo desafío para las representaciones sub 18 de Génesis y Escuela Profesor Mejías. Pero en el parcial 8 del encuentro, Juan Valdez marcó por los locales, tras resolver una jugada individual. Los visitantes apostaron todas sus opciones a la igualdad y se lanzaron al ataque desde el inicio del segundo tiempo. Semejante situación la aprovechó Génesis, que amplió la ventaja con un penal convertido por César Guerra, en el minuto 38. Dos minutos después, César Bermúdez, también de penal, dejó cifras definitivas. Génesis sacó provecho del control del balón en el final del partido para conseguir su primera victoria. LEÓN AGUILAR

La oncena celeste se repuso de la salida por lesión del habilidoso media punta Jean Carlos Brito y de la expulsión de Edder Gutiérrez, para conseguir el triunfo. Gregori Parra (2), Ganghys Barreto y Felipe Parra anotaron por los anzoatiguenses / LEÓN AGUILAR [PUERTO LA CRUZ]

Unión Atlético Anzoátegui goleó ayer 4-1 a Hotel Neptuno, en duelo correspondiente a la sexta jornada del Torneo Apertura, en la Tercera División del fútbol profesional venezolano. En el encuentro, celebrado en el estadio Salvador de La Plaza del Complejo Deportivo Simón Bolívar, los celestes impusieron la experiencia de muchos de sus efectivos, y sobrellevaron la ausencia del habilidoso media punta Jean Carlos Brito, quien debió abandonar el partido antes de los 10 minutos por una lesión mus-

cular. Cuando corría la fracción 13, el atacante Gregori Parra aprovechó el rebote en el palo con el arco vacío, y adelantó a los celestes. Pero cinco minutos después, el atacante Carlos Varela igualó las acciones por los hoteleros, tras convertir un penal. Tres minutos más tarde, los dirigidos por Hebert Márquez volvieron a tomar ventaja. Parra aprovechó un centro raso al segundo palo y anotó su segunda diana del encuentro. Pero cuando corría el minuto 32, Unión Atlético An-

LA FIGURA

2

Goles. Gregori Parra se convirtió en el jugador más destacado del encuentro. Su primer tanto llegó en el minuto 13, cuando aprovechó el rebote del balón en el palo para convertir a puerta vacía, y luego aprovechó un centro al segundo palo. Además, dio el pase a Ganghys Barreto para el tercer tanto.

zoátegui se quedó con 10 jugadores, luego que Edder Gutiérrez viera su segunda tarjeta amarilla del encuentro. Definición Pese a la expulsión, un contragolpe letal terminó en pase de Parra para Ganghys Barreto, quien al entrar al área anotó el tercer de los celestes con tiro cruzado. En el segundo tiempo, los hoteleros intentaron acortar distancias, pero fue Unión Atlético Anzoátegui el que amplió la diferencia, con definición del experimentado atacante Felipe Parra.

ESCENARIO. Duelos se jugaron en el Francisco Massiani (Foto: J. Abreu)

BALOMPIÉ >

Tiro Libre doblegó 2-1 a Refinación [PUERTO LA CRUZ]

ATLETISMO >

Anzoátegui ganó cuatro medallas en Lara [PUERTO LA CRUZ]

Cuatro medallas consiguió la delegación de Anzoátegui en la evaluación nacional escolar de atletismo que se realiza en el Polideportivo Máximo Viloria de Barquisimeto. Frieber Suárez, en la prueba de 150 metros planos, y Javier Machado, en el salto largo, ga-

naron sendas medallas doradas. En los 150 metros femenino, Keirys Hernández escoltó a Anghelys Rojas de Barinas, y le dio la presea de plata al seleccionado aurirrojo. Detrás de Hernández arribó su compañera Briannill Cardona, quien se colgó la presea de bronce.

En la primera jornada, Yerilda Zapata, con marca de 35,70 metros, le había dado el primer metal áureo a los anzoatiguenses en la prueba de lanzamiento de jabalina. Jorge González quedó detrás de Gabriel Ruiz (Carabobo) y Luis García (Sucre), y consiguió la medalla broncínea en impulso de bala.

En la segunda jornada, Hernández cargó con los máximos honores en 80 metros planos y Cardona obtuvo el bronce; Suárez quedó tercero en 80 metros planos; y Jorge González no tuvo rivales en el lanzamiento de martillo, gracias a una marca de 44,86 metros. LEÓN AGUILAR

Los goles de José González y Juan David Duque, el orden defensivo y la fortuna le dieron ayer el triunfo 2-1 a Escuela Tiro Libre ante Refinación Oriente, en el inicio del torneo interregional, categoría sub 16. Tiro Libre, con las ideas claras y mucha velocidad en el ataque, apenas recuperaba el balón y se adelantó en el marcador con tanto de González, cuando aún no se habían jugado dos minutos del partido que se disputó en el campo Noel Rodríguez de la Universidad de Oriente. 20 minutos después, un con-

tragolpe de los petroleros rindió frutos, y el atacante Jaime Moreno igualó las acciones. Pero Duque le dio la ventaja definitiva a los dirigidos por Gerardo “Viso” Rodríguez. En los últimos 15 minutos, los refinadores dominaron casi con exclusividad el balón y el campo, pero sin resultados. Apenas a cinco minutos del final, una devolución de un zaguero de Tiro Libre fue tomada con las manos por el arquero y el tiro indirecto dentro del área que cobró Moreno, estremeció el horizontal del arco de los ganadores. LEÓN AGUILAR


Impreso por gilbertoc el 30/10/2010 a las 11:24:49 p.m. / 31/10/2010 19.577 35

PUBLICIDAD_

EL TIEMPO Domi ngo 31 de oc tubre de 2010

35 4


Impreso por gilbertoc el 30/10/2010 a las 11:24:49 p.m. / 31/10/2010 19.577 36

2

36

EL TIEMPO D o ming o 31 de oc tubre de 2010

DEPORTES_

HOLANDA >

ESPAÑA > C. Ronaldo, Messi y Villa anotaron dos goles cada uno

El Twente del criollo Rosales ganó y es líder

Barça goleó y el Real es líder solitario

INGLATERRA >

En la jornada sabatina de la liga ibérica, el Madrid remontó, tras el 1-0 [A M ST E R DA M ]

El FC Twente del venezolano Roberto Rosales destrozó la racha invicta de 11 partidos del PSV Eindhoven con una victoria de 1-0 que colocó al campeón defensor en el primer lugar de la liga holandesa, en la que además permanece invicto en 12 encuentros. Nacer Chadli se le escapó a Atiba Hutchinson y sacó un tiro diagonal que no pudo atajar el arquero Andreas Isaksson a los 60 minutos. FC Twente tiene 28 puntos, uno sobre el PSV y el Ajax, que goleó 4-1 a Heracles Almelo. Mounir El Hamdaoui aprovechó un centro del uruguayo Luis Suárez para poner adelante al Ajax a los 16 minutos. Los otros tantos fueron convertidos por Rasmus Lindgren, Andre Ooijer y Miralem Sulejmani. También ayer, SC Heerenveen superó 2-0 al Exelsior Rotterdam, el NAC Breda 2-0 a De Graafschap y el FC Groningen le ganó 5-3 a VVV-Venlo. AP

ALEMANIA >

Con hat-trick de Novakovic, Colonia sumó tres puntos [BERLÍN]

El esloveno Milivoje Novakovic logró un “hat-trick” (tres goles en un partido) y Colonia derrotó 3-2 al Hamburgo en el que milita el venezolano Tomás Rincón, quien jugó los 90 minutos del duelo de la Bundesliga alemana.. Hamburgo sufrió su segunda derrota consecutiva tras perder 5-2 ante Francfort en la Copa de Alemania. Los peruanos Claudio Pizarro y Carlos Zambrano anotaron en causas perdidas por Werder Bremen y St. Pauli El Bremen cayó 3-2 ante Nuremberg y el St. Pauli 3-1 ante el Francfort. En otros resultados Wolfsburgo superó 2-0 al Stuttgart, Kaiserslautern 3-0 al Borussia Moenchengladbach y Bayer Leverkusen 1-0 a Schalke. AP

con el que se adelantó el Hércules, para imponerse 3-1 con par de tantos de CR-9. Posteriormente, Barcelona dio un recital ante el Sevilla al que propinó una “manita” al vencerle 5-0 en el Camp Nou

POLÉMICA. Nani celebra su controversial tanto (Foto: AP)

Man. United ganó con polémico tanto del portugués Nani

[MADRID]

Cristiano Ronaldo extendió su racha goleadora al anotar ayer dos veces para ayudar al Real Madrid a remontar un marcador adverso y superar 3-1 al Hércules en la liga española de fútbol, en una jornada en la que el Barcelona propinó goleada 5-0 al Sevilla. Con la victoria, el Madrid encabeza en solitario la tabla de posiciones con 23 puntos, uno más que el Barça. En Alicante, el Hércules se adelantó a los tres minutos con un tanto de cabeza del francés David Trezeguet, que hizo soñar al equipo con una nueva victoria frente a un grande, luego de derrotar esta temporada al Barcelona. Pero, el argentino Angel Di María aprovechó un rechace a un disparo de Cristiano para enviar un trallazo directo al ángulo para igualar el marcador a los 53. A ocho del final, el Madrid dio vuelta al marcador al convertir Cristiano el segundo, cuando le cayó un rechace del arquero Juan Calatayud. Un Cristiano imparable transformó el tercero después de recibir una asistencia de Benzema en el área. “Manita” en Camp Nou El Barça se colocó por delante en su casa a los 4 minutos con un gol de Messi, quien aprovechó un despeje del arquero Javier Varas tras un centro de Pedro Rodríguez. David Villa, que no anotaba desde el 22 de septiembre frente a Sporting, aumentó la ven-

[LO N D R E S ]

GOLEADA. Barcelona festeja uno de los tantos de Villa (Foto: AP) taja catalana a los 24. Sevilla se quedó con 10 jugadores al recibir Abdoulay Konko la segunda amarilla. Daniel Alves sentenció a los 52 aprovechando un error en la cesión de Koffi Romaric al arquero Varas, Messi convirtió el cuarto a los 64 después de subir con el balón pegado a la bota hasta que efectuó un disparo raso y Villa completó su doblete al marcar en el descuento.

MÁS DE LA LIGA También ayer, Zaragoza dejó escapar la victoria al igualar 1-1 con Valencia. Hoy se disputarán los partidos: Sporting-Villarreal; Racing-Osasuna; Málaga-Real Sociedad; Deportivo-Espanyol; Atlético de Madrid-Almería; y Bilbao-Getafe. Mallorca-Levante cierran la fecha mañana.

AP

ITALIA >

Milan no pudo con la Juve [RO M A ]

Milan perdió la gran ocasión de pasar al primer lugar de la tabla de posiciones al caer 2-1 ante Juventus en su propia casa de San Siro en la novena fecha de la Serie A italiana. Lazio se mantiene como puntero del campeonato con 19 puntos, seguido por Inter con 18, Milan con 17 y la Juve -que

ha recuperado terreno tras un mal inicio- con 15. La Juve pasó adelante a los 23 minutos con un extraordinario gol de cabeza de Fabio Quagliarella y aumentó el veterano Alessandro Del Piero a los 66, con un potente tiro dentro del área. Zlatan Ibrahimovic descontó por el Milan a los 82 minutos con un gol de cabeza.

En otro duelo Roma se impuso 2-0 al Lecce. El argentino Nicolás Burdisso anotó de cabeza el primer tanto romano a los 62 minutos y el segundo lo convirtió el serbio Mirko Vucinic a los 76. También en la jornada sabatina, el Inter se impuso 1-0 al Genoa. AP

Un polémico gol de Nani ayudó al Manchester United a vencer 2-0 a Tottenham para mantenerse a cinco puntos del líder Chelsea, que remontó para superar 2-1 a Blackburn en la liga Premier. Arsenal también sigue a cinco unidades de Chelsea tras vencer 1-0 al colero West Ham con un tanto de Alex Song a los 88 minutos. Manchester City quedó tres puntos más abajo después de sufrir su segundo revés consecutivo, esta vez 2-1 a manos de Wolverhampton. Mientras Wolves protagonizó la gran sorpresa de la jornada, Old Trafford fue el escenario de su mayor controversia. United tenía ventaja por el gol de Nemanja Vidic a los 31 minutos cuando Nani marcó a los 84. El extremo portugués cayó dentro del área y, mientras pedía un penal, acomodó la pelota

con la mano. El portero Heurelho Gomes colocó el balón para patear lo que creía que era un tiro libre, pero Nani lo sorprendió y lo pateó hasta el fondo de las redes. Uno de los líneas del árbitro Mark Clattenburg inicialmente pareció invalidar el gol, pero su decisión fue revocada por el árbitro principal. “Fue una mano. Puso su mano en la pelota y la acomodó”, dijo el técnico de los Spurs, Harry Redknapp. “Debió haber sido amonestado. El asistente sí la vio, por eso levantó el banderín”. El técnico de United, Alex Ferguson, alegó que se tuvo decretar el penal original y agregó que Gomes “debió haber sabido. Es un portero con experiencia, creo que hizo un desastre”. En otros resultados, Fulham venció 2-0 a Wigan con un doblete de Clint Dempsey y Everton superó 1-0 a Stoke. AP

PORTUGAL >

Porto ganó y sigue cómodo en la punta [L I S B OA ]

El FC Porto conservó su ventaja de siete puntos en la cima de la liga portuguesa de fútbol ayer cuando venció 1-0 a Académica, tercer lugar. El delantero portugués Varela convirtió el único tanto en Coimbra al recibir una asistencia de Pedro Costa a los 42 minutos en una cancha inundada por una fuerte lluvia. Porto contuvo un fuerte ataque de Académica y pareció dispuesto a aumentar la ventaja con un penal a los 75 mi-

nutos, pero el tiro de Joao Moutinho salió desviado de la portería. Académica no ha vencido como local a Porto desde 1971. El FC Porto encabeza la tabla con 25 puntos, Benfica es segundo con 18 y Académica tiene 14 al igual que Braga, que perdió 2-0 ante Rio Ave. Braga jugó con 10 hombres desde los 27 minutos por la expulsión del brasileño Moises. Ze Gomes y Joao Tomas anotaron en los últimos 18 minutos en la primera victoria de Rio Ave en la temporada.


Impreso por gilbertoc el 30/10/2010 a las 11:24:49 p.m. / 31/10/2010 19.577 37 C

M

Y

K

DEPORTES_

37 4

EL TIEMPO Domi ngo 31 de oc tubre de 2010

BÉISBOL PROFESIONAL > Ambas novenas se miden de nuevo hoy en el “C hico” C arrasquel

Batazo de Niuman Romero le dio el triunfo a Caribes

Temporada 2010-2011 Ronda Eliminatoria

Romero conectó roletazo que pasó por debajo del guante del primera base y la pelota se fue al jardín derecho, lo que sirvió para remolcar la carrera que llevó a Anzoátegui a imponerse 4-3 sobre Águilas del Zulia. Alexi Amarista, Luis González y Reggie Taylor ligaron jonrones solitarios / DIOBERT TOCUYO [PUERTO LA CRUZ]

Con un out, las bases llenas y la pizarra igualada 3-3 en el noveno episodio, Niuman Romero llegó al plato con la oportunidad de vestirse de héroe para Caribes de Anzoátegui. Y no desaprovechó la ocasión. Hasta ese momento Romero tenía un hit en tres turnos. El estadounidense Chad Thall era el lanzador. El jugador conectó roletazo por primera base que se fue por debajo del guante de Osman Marval en dirección del jardín derecho, y le permitió a Reggie Taylor anotar la carrera para que Anzoátegui dejara en el terreno 4-3 a las Águilas del Zulia. Sólo segundos después de que Taylor pisara el home explotaron los juegos artificiales en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz, para festejar la victoria número ocho de la tribu en la temporada 2010-2011 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional. La novena anzoatiguense cortó una racha de dos derrotas consecutivas en su casa y se mantuvo en el cuarto lugar de la clasificación, pero sólo a medio juego de Leones del Caracas, Bravos de Margarita y Navegantes del Magallanes, que comparten el primer lugar de la ronda eliminatoria. Fiesta de jonrones Las primeras seis entradas del encuentro transcurrieron entre jonrones de Caribes y el control de su abridor Alex Herrera. Alexi Amarista fue el encargado de abrir la fiesta de poder de la tribu. El camarero la sacó por el jardín central para colocar la pizarra 1-0. Los batazos continuaron en el

Chad Reineke lanzó seis sólidas entradas y José Lobatón tuvo una jornada perfecta con el madero, para llevar a los Leones del Caracas a conseguir una victoria que le permite mantenerse en la cima de la clasificación. Los melenudos se impusieron 4-0 sobre los Tiburones de

J 15 15 17 14 17 15 16 15

G 9 9 10 8 8 7 6 5

P 6 6 7 6 9 8 10 10

Pct .600 .600 .588 .571 .471 .467 .375 .33

Jv -0.0 0.0 0.5 2.0 2.0 3.5 4.0

Posiciones actualizadas

LÍderes de bateo Jugador A. Núñez (Tigr) D. Mastroianni (Ag.) R. Castro (Tigr) J. Guzmán (Leon) L. Jiménez (Card) L. Gil (Leon) A. Escobar (Cari) M. Ryan (Maga) O. Marval (Agui) M. Trumbo (Maga)

FIGURA. Romero se fue de 4-2 y remolcó la carrera del éxito (Foto: José Manuel Abreu)

LOS MÁS DESTACADOS

MARCA

Alexi Amarista, Luis González y Reggie Taylor ligaron jonrón jonrón por Caribes de Anzoátegui. Niuman Romero se fue de 4-2 con una carrera impulsada y Manuel Flores se apuntó el triunfo. Henry Rodríguez se fe de 3-1 con cuadrangular solitario por las Águilas.

8-6

cuarto episodio con el vuelacercas de Luis González. Mientras salían esas conexiones solitarias, Herrera era un dictador desde el montículo. El zurdo, en los primeros

en la temporada. Esa es la cantidad de victorias y derrotas que tiene Caribes de Anzoátegui en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional. En esta semana poseen dos triunfos e igual cantidad de reveses.

seis capítulos, no permitió libertades y Luis Bolívar fue el único que pudo conectar hit. El dominio de Herrera se terminó en el séptimo cuando toleró cuadrangular de Henry

Rodríguez. Tras el batazo el serpentinero abandonó el encuentro. El estadounidense Taylor colocó las cosas 3-1 con un largo batazo por la pradera derecha en el séptimo. Una entrada más tarde Zulia igualó y el trabajo de Herrera se perdió. Juan Apodaca dio hit con un out en la pizarra, luego llegó a tercera por doble de Andrew Locke y anotó por wild pitch de José Álvarez. Lino Connell entró como bateador emergente y con un elevado de sacrificio remolcó la rayita del empate. Todo esto dejó la mesa servida para Niuman Romero. Hoy a las 4:00 pm en el “Chico” ambos equipos cerrarán la serie.

Lobatón guió a Leones Magallanes y Bravos [PUERTO LA CRUZ]

Equipo Bravos Leones Magallanes Caribes Cardenales Águilas Tigres Tiburones

La Guaira ayer en el estadio Universitario de Caracas. Con el éxito, los felinos dejaron su marca en 9-6. Leones es el líder, igualado con Bravos de Margarita y Navegantes del Magallanes. Lobatón se fue de 4-4 con jonrón, dos carreras anotadas y otras tantas remolcadas. DIOBERT TOCUYO

[PUERTO LA CRUZ]

Bravos de Margarita y Navegantes del Magallanes cosecharon sendas victorias, para seguir igualados en el primer puesto de la Lvbp. Un rally de cuatro carreras en el quinto episodio y otro de cinco en el séptimo llevaron a los Bravos a apalear 11-1 a Cardenales de Lara en Porlamar.

Henry Blanco conectó cuadrangular de tres rayitas en el séptimo capítulo. En Maracay, Magallanes fabricó tres anotaciones el sexto y dos en el séptimo para remontar y vencer 6-3 a los Tigres de Aragua. Richard Hidalgo ligó jonrón solitario por Navegantes. DIOBERT TOCUYO

Ave .429 .418 .400 .400 .385 .381 .354 .349 .347 .345

Vb 35 55 45 55 52 42 48 63 49 58

Ca 6 12 6 8 9 11 7 11 7 9

H 15 23 18 22 20 16 17 22 17 20

Hr 0 0 2 1 4 1 0 2 0 4

Ci 2 10 12 15 11 4 3 11 5 12

Jonrones M. Trumbo (Maga) L. Jiménez (Card) J. Dubois (Tibu) E. Alfonzo (Cari) R. Castro (Tigr)

4 4 4 3 2

Anotadas J. Melián (Leon) D. Mastroianni (Agui) M. Ryan (Maga) L. Gil (Leon) J. Koshansky (Cari)

Impulsadas J. Guzman (Leon) E. Alfonzo (Cari) M. González (Leon) R. Castro (Tigr) M. Trumbo (Maga)

15 15 14 12 12

Bases Robadas D. Mastroianni (Agui) B. Guyer (Tigr) T. Evans (Card) H. Iribarren (Card) M. Vechionacci (Maga)

BrD. 0 5 0 0 1 0 2 1 1 0

12 12 11 11 11

5 4 4 4 3

LÍderes de pitcheo Jugador R. Uviedo (Leon) J. Silva (Brav) J. Grube (Card) A. Lerew (Maga) M. Ayala (Cari) L. Villarreal (Card) A. Baldwin (Cari) B. Bass (Tigr) J. Schmidt (Agui) A. Herrera (Cari)

Jg 2 1 2 2 1 1 2 0 1 2

Jp 0 0 1 0 1 1 0 0 0 1

Ganados R. Rundles (Tigr) A. Lerew (Maga) E. Junge (Maga) D. Cubillán (Leon) R. Uviedo (Leon)

3 2 2 2 2

Ponches J. Schmidt (Agui) B. Bass (Tigr) A. Herrera (Cari) B. Jukich (Leon) J. Grube (Card)

17 15 15 15 14

Ip 14.2 12.0 18.1 16.0 18.1 16.0 16.0 14.0 17.1 17.0

H 7 6 11 10 9 15 11 9 10 13

Bb 0 0 0 5 2 2 6 6 9 4

So 11 7 14 6 12 9 8 15 17 15

Salvados F. Buttó (Tigr) A. Díaz (Agui) D. Cortes (Card) J. Hernández (Maga) O. Moreno (Leon) Inn. Lanzados A. Swarzak (Tigr) A. Bibens-Dirkx (Agui) J. Grube (Card) M. Ayala (Cari) H. Totten (Brav)

Efe 0.61 0.75 0.98 1.13 1.47 1.69 1.69 1.93 2.08 2.12

4 3 3 2 2

18.2 18.2 18.1 18.1 18.0

Estadìsticas no incluyen la jornada de anoche

Juegos para hoy Hora Ciudad 6:00 pm Porlamar 4:00 pm Puerto La Cruz 4:00 pm Caracas 5:30 pm Valencia

Partido Cardenales vs Bravos Águilas vs Caribes Tigres vs Leones Tiburones vs Magallanes EL TIEMPO


Impreso por gilbertoc el 30/10/2010 a las 11:24:49 p.m. / 31/10/2010 19.577 38

2

38

EL TIEMPO D o ming o 31 de oc tubre de 2010

DEPORTES_

GRANDES LIGAS > Rancheros derrotaron 4-2 a Gigantes en el tercero de la Serie Mundial

Reacción tejana en casa colocó la serie 2-1 Con Mitch Moreland, el noveno bate de la alineación, en plan de héroe tras ligar cuadrangular de tres carreras en la segunda entrada. El abridor de Texas, Colby Lewis se encargó de dominar a la ofensiva de San Francisco / JUAN AGUILARTE ROSALES / ENVIADO ESPECIAL [A R L I N GTO N ]

Colby Lewis apagó los bates de San Francisco y Mitch Moreland sentenció en la segunda entrada con cuadrangular de tres carreras para darle a los Rancheros de Texas la primera victoria en la historia del club en una Serie Mundial. Los Gigantes habían anotado en 20 ocasiones en los dos primeros juegos, pero Lewis se montó en 7.2 capítulos y dejó el camino servido para un relevo que había sido maltratado. Ron Washington le brindó confianza a Darren O'Day para solventar un pequeño inconveniente en la octava, donde logró retirar al careta Buster Posey. Neftalí Feliz al fin subió a la lomita y no concedió libertades, para acreditarse el salvamento. Batazo clave El héroe de Texas fue el noveno bate: Mitch Moreland. Un batazo bastó y sobró para que los tejanos recobraran la confianza. Estando prácticamente contra la pared, necesitaban resolver con urgencia, pues una derrota le daba a sus rivales una ventaja de 3-0. Moreland se vio cómodo contra Jonathan Sánchez, a quien, con dos outs en la pizarra le dio jonrón con compañeros en tercera y primera en la segunda entrada. El batazo se produjo en conteo de dos bolas y dos strikes, y la bola salió por el bosque derecho en el noveno envío. Para el quinto Texas volvió a atacar apoyándose en su principal bate: Josh Hamilton. El principal candidato al

RECUPERACIÓN. Texas se amparó en su poder para ganar en casa su primer partido (Foto: AP)

VOCES DEL JUEGO Josh Hamilton, quien también sacó la bola del parque, el triunfo fue un bálsamo. “Fue muy dulce dar ese cuadrangular. Estamos en casa, la gente quería ganar y mi familia disfrutó del momento”. El héroe de la jornada, Mitch Moreland afirmó que “estaba mentalizado para ver pitcheos y hacer el ajuste necesario. Vi buenos pitcheos y estaba alineado en el lugar ideal. Así es el juego y ya estamos de vuelta”.

premio MVP en el joven circuito, la depositó entre el jardín central y el derecho para que estallaran los 52.419 asistentes al juego. San Francisco intentó remontar y se quedó corto. Jonrones solitarios de Cody Ross y

Andrés Torres en la séptima y octava entrada los acercaron. Sandoval venezolano 36 Aunque no tuvo una jornada positiva, Pablo Sandoval debe tener algún motivo para celebrar. Con 24 velas sopladas

debutó en una Serie Mundial y se convirtió en el criollo 36 que aparece al menos en un juego. En definitiva se fue de 3-0, con un ponche y un rolling para doble play. Su continuidad en el lineup para el cuarto duelo no está confirmada. “Hay que esperar. Se notaba ansioso y excitado por haber jugado”, dijo Bruce Bochy. El otro criollo en el encuentro, Elvis Andrus, puso su granito de arena para el campeón de la Liga Americana. Una vez más Andrus hizo gala de su guante en varios lances y además bateó de 4-2. Se ha embasado en los 14 juegos en la cual ha visto acción en los playoffs.

MOTOCICLISMO >

Lorenzo vuelve a salir desde el primer lugar [E STO R I L ]

El español Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1) volverá a salir desde la mejor posición de la formación de salida, en esta ocasión en el Gran Premio de Portugal de MotoGP, que ya ha ganado en dos ocasiones y que fue el primer escenario en el que consiguió una victoria en la máxima categoría del motociclismo mundial.

La anulación de los entrenamientos oficiales por las fuertes lluvias le otorgó ese mérito al ya campeón del mundo de MotoGP de 2010. No obstante, el principal foco de atención se centrará en la lucha por el único titulo mundial que todavía no se ha resuelto matemáticamente, el de los 125 c.c., en donde el español Marc Márquez (Derbi), el líder de la tabla provisional, tuvo no

pocos problemas durante el fin de semana con caídas que le relegaron a la posición 11. En su contra jugará la buena clasificación de Nicolás Terol (Aprilia), que logró la cuarta plaza, con su compañero de equipo, el británico Bradley Smith, como el más rápido de los 125 c.c., que en la programación del Gran Premio de Portugal cambiará su orden de salida al pasar al último lugar.

Lorenzo no se dejó sorprender en los entrenamientos de MotoGP y en un trazado que se le da muy bien, acabó imponiendo su ritmo en las dos últimas tandas que pudieron completar, aunque al final lo hiciese con menos de una décima de segundos de ventaja sobre el estadounidense Nicky Hayden (Ducati Desmosedici). EFE

Desde la Serie Mundial JUAN AGUILARTE ROSALES juan_aguilar te@yahoo.com

En la presente edición de la Serie Mundial, he notado una diferencia con las anteriores. Tiene que ver con los fanáticos, no precisamente con el apoyo a su club, porque en ese sentido, hay que respetar a los seguidores de los Filis de Filadelfia, quienes muestran un estilo muy latino. Quiero destacar todo lo que hacen alrededor del juego. Generalmente llego al parque con unas 4 horas de anticipación y he visto los estacionamientos repletos. Antes de la voz de play, la fiesta está prendida. No hay ninguna maleta de los carros cerradas porque allí está la cava con los refrescos para los niños, las espumosas y diferentes licores para hacer cualquier tipo de cocteles. La brasa es el complemento perfecto. Todos tienen su parrillera y se destacan preparando hamburguesas, perros calientes, papas asadas y otros se atreven a poner los viejos cueritos. Como si siguieran un manual de estilo, decoran una mesa colocándole un mantel y arriba de ella los utensilios más comunes: el carbón, platos, cubiertos, vasos, servilletas. El humo está en todos los rincones. Vaya manera de ponerse a tono para el juego. Claro, lo más importante, es el ticket para entrar al estadio, las portan colgadas en el pecho y eso no se puede olvidar. Justamente al lado de la casa de los Rancheros de Texas, puedes disfrutar del imponente Cowboys Stadium. Una obra magistral que no tiene comparación, al menos entre los estadios que conozco. El famoso Súper Bowl en su edición 2011 se disputará en el hogar de los Vaqueros. Visitar la joya arquitectónica deben tenerlo en agenda cuando se encuentren por el área de Arlington y Dallas. Fueron 1300 millones de los verdes el costo del gigantesco escenario. Así sea un juego de fútbol americano de la NFL ó colegial, hay asientos garantizados para 80.000 personas y se podría ampliar a 100 mil. El dueño de los Cowboys Jerry Jones, ya planteaba en 1997 luchar por otro estadio y desde que lo inauguraron no paran los eventos. Tiene un techo retráctil que abre y cierra en 9 minutos, puertas de cristal y una pantalla doble de LCD que mide sobre 1075 metros cuadrados y es la más grande el mundo en un recinto deportivo. Sin dejar a un lado que es de alta definición. En el condado de Arlington no paran de hablar del estadio y dicen con mucho orgullo que votaron a favor de la aprobación de un impuesto adicional al consumo para inyectarle 325 millones y así colaborar con la construcción. El primer juego de Serie Mundial en Arlington, no pasaría desapercibido. Organizaron una ceremonia a la altura del evento, que ya vendió toda la boletería para los choques 3 y 4. Nolan Ryan, presidente del equipo y máximo ponchador en la historia de las mayores, lanzó la primera bola. El boricua Iván Rodríguez, quien dice haber pasado sus mejores años en los Vigilantes, recibirá una vez más la recta del mítico pitcher. Curiosidades: Por vez número 52 de los 106 clásicos de otoño, una divisa comienza con marca de 2-0. En el 78.4 (40 veces) por ciento de las veces el equipo tal ventaja es el campeón. En los recientes 7 casos, nadie ha remontado.

BALONCESTO >

Grevis Vásquez debutó en la NBA [PUERTO LA CRUZ]

El caraqueño Greivis Vásquez se convirtió anoche en el tercer venezolano que juega en el mejor baloncesto del mundo, el de la NBA, al debutar con los Grizzlies de Memphis que derrotaron 109-89 a los Timberwolves de Minnesota. Vásquez, quien vio acción sólo en 2:43 minutos del partido, se unió a Carl Herrera y a Oscar Torres, los únicos criollos que hasta ahora habían jugado en la liga estadounidense.

Greivis no tuvo fortuna en la ofensiva, pues en el escaso tiempo que permaneció en cancha apenas ejecutó un disparo y lo falló. Además, cometió una falta. Vásquez, seleccionado en segunda ronda por Memphis, viene de una operación y por ello es llevado con pausa por la organización. En el duelo de ayer por los Grizzlies O.J. Mayo aportó 29 puntos, para liderar la ofensiva y Rudy Gay lo apoyó con 25. REDACCIÓN


Impreso por gilbertoc el 30/10/2010 a las 11:24:49 p.m. / 31/10/2010 19.577 39

Crucigramas

1841: En Pampatar (Edo. Nueva Esparta) nace el jefe militar y político José María García Gómez. Fue oficial del ejército federalista, edecán del presidente Juan Crisóstomo Falcón, Ministro de Guerra y Marina, Ministro de Relaciones Interiores, Ministro de Obras Públicas gobernador de los actuales estados Bolívar en 1874, Distrito Federal, Miranda, Monagas, Aragua, Falcón. Además y fue senador, diputado y presidente del Congreso Nacional en 1907.

Maximilian Kopp

Santoral Solución del día anterior

Cuando el Papa San Cayo organizó una expedición de misioneros para ir a evangelizar a Francia, Quintín fue escogido para formar parte de ese grupo de evangelizadores. Dirigido por el jefe de la misión, San Luciano, fue enviado Quintín a la ciudad de Amiens, la cual ya había sido evangelizada en otro tiempo por San Fermín, por lo cual hubo un nutrido grupo de cristianos que le ayudaron allí a extender la religión. Quintín y sus compañeros se dedicaron con tan grande entusiasmo a predicar, que muy pronto ya en Amiens hubo una de las iglesias locales más fervorosas del país.Nuestro santo había recibido de Dios el don de sanación, y así al imponer las manos lograba la curación de ciegos, mudos, paralíticos y demás enfermos. Había recibido también de Nuestro Señor un poder especial para alejar los malos espíritus, y eran muchas las personas que se veían libres de los ataques del diablo al recibir la bendición de San Quintín.

SU-DO-KU

El chiste - Pepe, Pepe, en veinticinco años de casados nunca me has comprado nada. - Es que vendes algo?

Amenidades

Solución del día anterior

>>

>> PateFierro

Morse. 6. Iniciales de Ubaldina linares. Punto cardinal por donde sale el Sol en los equinoccios. 7. Mujeres de pocas carnes. 8. Mejor franja televisiva. Matriz de la mujer. 9. Agente capaz de producir explosión. 10. Relativo al éter. Fuerza antidrogas norteamericana. 11. Establecimiento de masajes y relajación. Asa ligeramente algo. playa, sardinas y otros peces o moluscos. Iniciales de Olga Escalona.

San Quintín Mártir, Año 287 El más grande deseo de Quintín era hacer que muchas personas conocieran y amaran a Jesucristo, y poder derramar su sangre por defender la religión.

>> Bartolo

VERTICALES 1. Persona que come carne humana. Carro en inglés. 2. Brindaré consejo a alguien. 3. Época del año en que se celebra el natalicio de Jesucristo. Siglas de Lloyd Aéreo Boliviano. 4. Cantidad de materia que contiene un cuerpo. Molusco marino de concha áspera. 5. Siglas de Australian Business Register. Auxilio en código

1818: El General patriota margariteño Santiago Mariño y el coronel Domingo Montes son derrotados en el pueblo sucrense de Cariaco por el ejército realista comandado por Agustín Nogueras y Manuel Lorenzo Ferino. Esta derrota obligó a Mariño, primero a retirarse a Maturín para entrevistarse con Simón Bolívar, y segundo, a poner fin a la frustrada campaña de liberación intentada sobre la Provincia de Cumaná durante todo el año 1818.

>> Estampas criollas

HORIZONTALES 1. Perro. Átrevidos, osados. 2. Reunión numerosa para discutir determinadas cuestiones. Premios de la televisión española. 3. Caer nieve. Inclina hacia algún lado. 4. Diosa madre egipcia. Símbolo químico de la plata. Terminación verbal. 5. Fiestas para solemnizar los casamientos. Adverbio que denota prioridad de tiempo. 6. Remueve la tierra con el arado. Viejo en inglés. Empate sin goles. 7. Caras de un objeto. Adverbio quesignifica todavía. 8. Situación en la que se encuentra algo. 9. Pueblos indoeuropeos establecidos antiguamente en Europa y Asia. Prefijo que significa nueve. 10. Interjección militar para marchar. Moldes de harina horneada. 11. Disminuí el precio de algo. Iniciales de Otto Estrada.

Un día en Oriente

_

ELLa TIEMPO Domi ngo 31 de tubre de EL TIEMPO Puerto Cruz, domingo de oc octubre de2010 2010

39 394 2

PASATIEMPOS_

Horóscopo ARIES 21 marzo - 20 abril

Te sentirás hoy muy sensual, Aries, así que podrías preparar una velada excitante con tu pareja o con esa persona especial para ti y que tanto te gusta. Por otro lado, las actividades artísticas y sociales también serán dos buenas opciones para este día; te ayudarán a relajarte... además de divertirte.

LIBRA 21 septiembre - 20 octubre

Hoy, domingo, deberías tratar de actuar de una forma muy decidida. Aprovecha la vitalidad física con que contarás para salir a hacer deporte y para revertir cualquier energía destructiva: ponte a trabajar en tus proyectos. En las relaciones, quizá tengas cierta tirantez con las personas del entorno cercano.

TAURO

ESCORPIO

21 abril- 20 mayo

21 octubre - 20 noviembre

Hoy seguirá siendo un día tenso en lo que a relaciones de pareja se refiere, Tauro; deberías tratar de crear cierto balance en este sector. Tal vez tengas que aprender a saber dar, al mismo tiempo que recibas; en cualquier caso, el diálogo suele ser la mejor solución a cualquier problema: no lo olvides.

Este domingo será un día para que aprendas a expresar tus emociones de una forma positiva, sin agresiones, sobre todo si tienes pareja, con ella. Trata de relajarte un poco haciendo aquello que sepas que te va a ayudar a conseguir el equilibrio en la vida. Compórtate con suavidad y cariño y todo irá mejor.

GÉMINIS

SAGITARIO

21 mayo - 20 junio

21 noviembre - 20 diciembre

Géminis, hoy el área intelectual será importante para ti; precisamente por eso, sería perfecto que le dedicases parte de tu tiempo, ya que conseguirás unos resultados estupendos con muy pocos esfuerzos. Asimismo, las relaciones con las personas de tu entorno cercano serán fluidas y enriquecedoras.

En este domingo podrías tener una falta de valores espirituales bastante fuerte, Sagitario; además, tus emociones serán bastante inestables y contradictorias. Elimina de tu mente cualquier pensamiento negativo; tienes que arreglar tu situación emocional de una manera inteligente y satisfactoria, ¡ya!

CÁNCER

CAPRICORNIO

21 junio - 20 julio

21 diciembre - 20 enero

Este domingo la familia se encontrara en un primer plano, Cáncer; hoy te sentirás en paz y armonía, precisamente por eso, tus relaciones con todo el mundo estarán en un buen momento. En general, serás capaz de sentir y expresar tus emociones de una forma muy agradable. ¡Enhorabuena! LEO

Lo más destacado de este domingo bien podría ser tu sexualidad, Capricornio. Si tienes pareja, trata de crear un clima que propicie los encuentros íntimos; si no la tienes, haz lo mismo pero con alguien que te guste. Por último, también será un buen día para las relaciones sociales y las de amistad. ACUARIO

21 julio - 20 agosto

21 enero - 20 febrero

Tu sexualidad estará muy activada, te apetecerá darle rienda suelta. Lo malo que podría suceder es que tal vez sientas que la pareja que tienes no es la adecuada, que sientas cierta insatisfacción en tu relación. Piensa detenidamente y si el resultado es negativo, deberías tomar una determinación.

Quizá hoy mantengas alguna diferencia con tu media naranja, si la tienes, Acuario. Piensa positivamente y trata de expresarle tus emociones y sentimientos de una forma positiva para arreglar todo de una manera satisfactoria. El sexo será un aspecto sumamente atrayente para ti, decididamente querrás practicarlo...

VIRGO 21 agosto - 20 septiembre Este domingo tu sexualidad estará muy activada,así que te apetecerá darle rienda suelta. Lo malo que podría suceder es que tal vez sientas que la pareja que tienes no es la adecuada, que sientas cierta insatisfacción en tu relación. Piensa detenidamente y si el resultado es negativo, deberías tomar una determinación.

PISCIS 21 febrero - 20 marzo

Pasarás un domingo agradable hoy en compañía de tu familia y de tu pareja, si tienes. Podrás dedicar este día a disfrutar de los placeres de la vida, pero sin exagerar, para no dañar tu salud. En un plano íntimo, serás una persona muy romántica: saca a relucir tus dotes para la conquista... ¡no te arrepentirás!


Impreso por gilbertoc el 30/10/2010 a las 11:24:49 p.m. / 31/10/2010 19.577 40

2

40

EL TIEMPO D o ming o 31 de oc tubre de 2010

OBITUARIOS_


Impreso por gilbertoc el 30/10/2010 a las 11:24:49 p.m. / 31/10/2010 19.577 41

SUCESOS_

EL TIEMPO Domi ngo 31 de oc tubre de 2010

41 4

CICPC >

Ciclistas exigen captura de homicida [CU M A N Á ]

Un grupo de ciclistas protestó ayer, a las puertas de la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Cumaná, para exigir celeridad en el esclarecimiento del asesinato de Omar José Arcas. La acción pacífica comenzó cerca de las 9:30 am. William Pérez, uno de los protestantes, informó que el propósito de la manifestación era hacer entrega al organismo detectivesco de un documento suscrito por los integrantes del club de ciclismo Todo Terreno Vuelta al Golfo, para solicitar que se agilice la detención del asesino del presidente de la agrupación. Arcas, quien también era propietario del establecimiento Bicipower, ubicado en la avenida Perimetral de la capital sucrense, murió de un tiro el pasado 6 de septiembre, dentro del local, cuando lo intentaban atracar.

Pérez destacó que ya han pasado casi dos meses de la muerte del deportista y empresario, pero todavía las autoridades no se han pronunciado al respecto. Respuesta El comisario de la policía científica Luis Rodríguez, atendió a una comisión de deportistas y recibió el escrito. “Nos pidió paciencia, ya que en la primera fase de la averiguación se logró identificar al agresor. Ahora están haciendo todas las acciones pertinentes para proceder a la captura del asesino”, dijo Pérez. El vocero de la protesta agradeció la receptividad del funcionario y aseguró que se mantendrán a la espera de los resultados, ya que no desean que este caso quede impune. “Es hora de que se ponga coto a la delincuencia para que no muera más gente valiosa”. KATY JURADO

PROTESTA. Manifestantes reclaman celeridad (Foto: O. Irrazábal)

ASESINATO >

Mataron a agente de Polibaruta [C ARAC AS]

Alans Kimbert González Castillo (25), agente de la Policía de Baruta desde 2008, fue asesinado en su casa cuando celebraba con familiares y amigos. El hecho ocurrió en horas de la madrugada de este sábado, en el sector Los Pinos, de la parroquia Macarao, al extremo suroeste de Caracas. El funcionario se encontraba franco de servicio. González se hallaba reunido con sus parientes y amistades en la platabanda de la casa, a donde llegaron cuatro sujetos portando armas de fuego y con-

minando a los presentes a entregar sus pertenencias. González Castillo habría opuesto resistencia, por lo que fue ultimado de tres impactos de bala, dos en la cabeza y uno en el pecho. Durante la acción también resultó herida una mujer, que era prima del policía. Familiares del funcionario lograron trasladarlo hasta el Hospital Militar, pero murió cuando lo estaban operando. Al parecer, los homicidas se llevaron un arma de fuego de uso personal, porque el agente no portaba su pistola de reglamento. ALTAGRACIA ANZOLA


Impreso por gilbertoc el 30/10/2010 a las 11:24:49 p.m. / 31/10/2010 19.577 42

2

42

EL TIEMPO D o ming o 31 de oc tubre de 2010

SUCESOS_

PESQUISAS > Fiscal Yulimar Amaricua llevará hoy a tribunales a sospechoso de crimen

POLISOTILLO >

Cicpc capturó al presunto homicida de joven de Píritu Agentes de la policía científica de Puerto Píritu arrestaron la noche de este viernes a Garabet Mandukian (32), como sospechoso en la muerte de Karina Guerrero Ramírez, quien apareció calcinada en una alcantarilla cerca del Cristo de Jose, el pasado domingo 17 / ELEIDA BRICEÑO [PUERTO LA CRUZ]

ACCIÓN. Los presos irán a tribunales (Foto: R. Salazar) Tras una ardua labor de investigación en la que se realizaron distintas pruebas técnicas, agentes de la Brigada de Homicidios de la policía científica, de Puerto Píritu, detuvieron al ex novio de Karina Guerrero Ramírez (24), como sospechoso de su muerte. El cuerpo de la joven fue hallado el pasado domingo 17, en horas de la tarde, totalmente calcinado en una alcantarilla cerca de la basílica del Cristo de Jose, en la autopista Gran Mariscal de Ayacucho, en sentido Barcelona -Píritu. La captura de Garabet Mandukian Mandukian, de 32 años, se produjo la noche de este viernes en un sector de Puerto La Cruz, hasta allí le siguió los pasos la comisión policial. Con una orden de captura emanada por el Tribunal de Control Nº 2, los agentes atraparon al sospechoso. Mandukian fue puesto a la orden de la fiscal 20, Yulimar Amaricua, quien en la mañana de hoy lo presentará ante el magistrado Nelson Mejías, para que ratifique o no la medida privativa que dictó. El hombre residía en El Tejar de Píritu junto con sus hermanos. Conoció a Karina Andrea Guerrero Ramírez hace tres meses en un gimnasio de Puerto Pìritu donde se entrenaba. Gerardo Guerrero, padre de la muchacha, recibió la noticia de la detención de Garabet, en horas de la mañana del sábado.

Policías agarraron en zona alta porteña a un fugado de Puente Ayala [PUERTO LA CRUZ]

RESUELTO. El comisario Maldonado destacó el trabajo realizado por sus policías (Foto: Rafael Salazar)

37 DÍAS

pasaron desde la desaparición de Karina el 22/9/10, para atrapar a su agresor. Según allegados a la víctima, la joven recibió una llamada de Garabet que le decía que el caucho de su carro se dañó. Salió de la peluquería de su propiedad, donde se hallaba, para repararlo y desde ese instante no la volvieron a ver.

TRAGEDIA >

Dijo que se encuentra junto con sus hijos y el resto de la familia en la población de Seboruco, estado Táchira, donde realizan los últimos rezos del novenario de Karina. Afligido aún por el asesinato de su hija, el progenitor de la joven destacó el trabajo criminalístico realizado por los detectives de Puerto Píritu, al mando de la comisario Dorkis López. “Siempre mantuve la fe y la confianza que los policías atraparían al criminal que acabó con la vida de mi niña porque le dio la gana”, señalo a través

del hilo telefónico Gerardo Guerrero. Oficial En horas de la tarde, el comisario Ramón Maldonado, jefe del Cicpc en Anzoátegui, confirmó la detención de Garabet, por funcionarios a su cargos. El jefe policial, con quien nos comunicamos a través de su celular, dijo que las experticias técnicas fueron determinantes para solicitar la captura del ex novio de la chica, quien fue la última persona que conversó con ella antes de desaparecer.

ACCIDENTE >

Efraín González (63) murió ayer en la mañana cuando sufrió un infarto al miocardio y estrelló el automóvil que conducía, un Chrysler LeBaron, blanco, placas BAS-370, contra un poste del alumbrado público en la avenida Peñalver en El Tigre. Fuentes policiales informaron que cinco minutos antes de suscitarse la tragedia, el in-

fortunado hombre había retirado de la morgue del hospital general el féretro con el cadáver de su hijo recién nacido, el cual sería velado en la calle Aragua del sector Negro Primero en San José de Guanipa. Cuadrillas de Cadafe acudieron al lugar del accidente para desconectar el sistema de alta tensión y evitar una descarga eléctrica. SOL VARGAS GARCÍA

ELEIDA BRICEÑO

EL TIGRE >

Murió tras retirar Choque dejó cadáver en la morgue dos lesionados [EL TIGRE]

Uno de los tres internos fugados de la cárcel de Barcelona, el pasado 23 de mayo, fue capturado este viernes por la Policía Municipal de Sotillo. La aprehensión de Luis Alberto Acuña Gao, de 26 años, alias “el lince”, se produjo a las 11:00 am en el barrio El Refrán, en la zona alta de Puerto La Cruz. El alcalde de Sotillo, Stalin Fuentes, y Antonio Briceño, director del cuerpo policial, informaron que Acuña tiene dos ordenes de captura por los delitos de robo y distribución de estupefacientes. Señalaron que de los tres evadidos, Luis Alberto era el único que faltaba por detener. Indicaron que uno de los internos fue apresado por la Guardia Nacional a los dos días de la fuga, en la población de Urica. El otro fue capturado por agentes de la policía científica en el barrio 17 de Junio, cerca de la avenida Jorge Ro-

dríguez. El recluso fue puesto a la orden del tribunal que lo solicitaba. En otro procedimiento, los uniformados le pusieron “los ganchos” a Javier Antonio Canaguán Castillo (19), apodado “el bicho”, quien presuntamente es investigado por la policía científica porteña, por el homicidio de un adolescente de 17 años, ocurrido el 20 de julio de este año, en el sector Las Malvinas. La captura de Canaguán se realizó en el barrio Las Delicías. Se le incautó una escopeta 12 mm. En cuanto al hacinamiento en los calabozos de esa policía, el alcalde Fuentes exhortó a los jueces a no enviar detenidos a la institución, pues rebasaron la capacidad de la estructura, ya que hay 158 presos y las celdas son para 45 personas. Destacó que en procedimientos hechos por los tribunales dictaron 127 privativas.

[EL TIGRE]

Dos personas sufrieron politraumatismos y escoriaciones, en un choque registrado la noche del viernes en la avenida España de El Tigre. Los lesionados son Edgar Cañizález Martínez, de 30 años, residente de la décima carrera de Pueblo Nuevo Norte y Elvin Pérez Camacho (28), domiciliado en la urbanización Virgen del Valle, quienes iban en

un Chevrolet Monza, azul y placas no precisadas. El otro vehículo involucrado es un camión Ford 350, con plataforma, de color gris. Pertenece a la empresa Prodorca. Autoridades de Tránsito Terrestre presumen que las causas que provocaron el accidente fueron el exceso de velocidad y la imprudencia de los conductores. SOL VARGAS GARCÍA

Dos personas sufren heridas en colisión [EL TIGRE]

Omer Javier Ruiz Martínez, de 29 años y Keylis Kenneth Jack Rodríguez (25) resultaron con lesiones de consideración en un accidente vial ocurrido la madrugada de este sábado en la Zona Industrial de El Tigre, a la altura del parque Francisco de Miranda. Para el momento del suceso, Ruiz conducía un Ford Mercury Tracer, color vinotinto,

placas XWU-250, el cual colisionó contra un Ford Fiesta, verde, matricula BBB-46U, manejado por Jack Rodríguez. Según testigos, los dos vehículos impactaron cuando intentaban incorporarse a la avenida Jesús Subero. Los heridos fueron trasladados y están bajo observación en el hospital general Dr. Luis Felipe Guevara Rojas. SOL VARGAS GARCÍA


Impreso por gilbertoc el 30/10/2010 a las 11:24:49 p.m. / 31/10/2010 19.577 43

SUCESOS_

EL TIEMPO Domi ngo 31 de oc tubre de 2010

PESQUISAS >

ZONA CENTRO > Cicpc inició investigaciones para dar con paradero de presunta asesina

Autoridades supervisaron celdas de Poliguanta

Asesinaron a un chancero petrolero de tiro en la nuca

43 4

TRIBUNALES >

Emidio José Filipine Martínez ( 19 ) tomaba licor con unos amigos, al lado de su casa ubicada [G U A N TA ]

El viernes en la tarde, los fiscal 10 y 19, Nancy Monsalve y Ernesto Cova, junto con funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Defensoría del Pueblo y Derechos Humanos, inspeccionaron los retenes de la Policía de Guanta, tras la trifulca protagonizada por los internos. Los funcionarios constataron que hubo un herido de perdigones y tres con escoriaciones leves. El comisario Luis Herrera, director encargado de Poliguanta, identificó a los lesionados como Antonio Álvarez (24), Jesús Alejandro López, Joosé Gregorio Caraballo y Andy José Boada. Los fiscales Cova y Monsalve y detectives de la policía científica revisaron las pruebas médico forense hechas a los internos. También colectaron elementos de interés criminalístico para las averiguaciones que iniciaron. ELEIDA BRICEÑO

CLARINES >

GN arrestó a dos presuntos ladrones [PUERTO LA CRUZ]

Ayer, dos individuos cayeron en manos de efectivos de la Guardia Nacional, cuando presuntamente robaban en un establecimiento comercial en la avenida Fernandez Padilla de la población de Clarines. El teniente coronel José Camacaro, comandante del Destacamento Nº 75, informó que dentro del plan desarme enmarcado en el Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise), los efectivos bajo su mando, arrestaron a Oswaldo Mariño (23) y Luis Carlos Núñez (20), a quienes se les incautó un revólver marca Tauro. Al parecer, se dedicaban a robar negocios y restaurantes de la zona oeste. Ambos fueron puestos a la orden del fiscal Harrinson González. ELEIDA BRICEÑO

en el sector Nuevo Amanecer de Anaco. Allí se presentó una mujer y le disparó. La madre dijo que el joven quería irse a dormir, y la asesina le dio el tiro, sólo para impedírselo / ZOBEIDA SALAZAR sobrino muerto, sentado en la silla con un tiro en la nuca. Aseguró que en ese momento estaba una mujer de nombre Daniela, quien presuntamente le disparó. “Yo vi que la mujer estaba drogada, le pregunté quién había disparado y me dijo que no sabia. Luego se fue corriendo y huyó del lugar, pero muchos vecinos vieron cuando ella le dio el tiro, incluso los amigos que estaban con mi sobrino”. Agregó que un vecino le comentó que la mujer quiso obligar al muchacho a que consumiera droga y como no quiso le disparó. Al igual que los residentes del lugar, Martínez señaló que Emidio era un joven sano, no tenia problemas con nadie. “Aquí en este sector lo querían mucho los vecinos. La policía tiene que dar con el paradero de esa mujer”.

[A N ACO ]

Un chancero petrolero de 19 años de edad, fue asesinado ayer en horas de la madrugada de un disparo en la nuca. Se encontraba en la calle Los Reyes del sector Nuevo Amanecer de Anaco, cuando una mujer de 25 años, presuntamente le disparó con un escopetín en la parte trasera del cuello. La víctima fue identificada como Emidio José Filipine Martínez. Según indicaron sus familiares, el joven llegó el viernes a visitar a su madre Hilda Martínez, quien vive en ese sector, pues Emidio residía con su padre Emilio Filipine, en la avenida Miranda. La mamá dijo que el joven estuvo conversando con ella y sus hermanas en el frente de la casa. Luego, a las 9:00 de la noche, se sentó con unos amigos en la residencia de al lado, para beberse unas cervezas. Indicó que los muchachos sacaron unas sillas y se sentaron en la acera, frente a la casa. Allí estuvieron hasta las 5:00 de la madrugada de ayer. Señaló que unos minutos antes, se acercó al grupo una mujer que vive en la misma calle. “Ahí mi hijo dijo que se iba a acostar, y la mujer no quería que se levantara de la silla, pero Emidio insistió en hacerlo y ella para impedírselo, le disparó y lo mató”. Otra versión Leonides Martínez, tío de la víctima, indicó que cuando escuchó el disparo salió y vio a su

SITIO. Emidio quedó muerto en una silla (Foto: Ángel Veliz)

DATOS

CONMOCIÓN

Familiares de Emidio José Filipine Martínez(19) dijeron que este joven era soltero, no tenía hijos y que laboraba como chancero en una empresa petrolera de Anaco. El muchacho se desempeñaba generalmente, como ayudante de su padre en la compañía.

Los vecinos del sector Nuevo Amanecer lamentaron la muerte del joven Emidio Filipine. Dijeron que el muchacho era sano y trabajador, cuando no estaba en la empresa, vendía discos compactos en el mercado municipal de Anaco. Era el tercero de cinco hermanos.

Traslado En el sitio de los hechos l se presentó una comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) para levantar el cadáver y trasladarlo a la morgue del hospital Luis Razetti de Barcelona. Los funcionarios iniciaron la investigación para dar con el paradero de la presunta asesina y establecer el verdadero móvil del crimen. Todos los jóvenes que estaban con Emidio cuando le dispararon, fueron llevados a la sede policial para interrogarlos. También fue retenido un hermano de Daniela, por averiguaciones.

SUCRE >

Mataron a hombre con un pico de botella [CU M A N Á ]

Como Simón Córdova, de 41 años de edad, fue identificado el ciudadano que murió este sábado, a las 4:20 de la madrugada, tras ser agredido con un pico de botella. Córdova ingresó aún con vida, antes de las 3:00 am, en la emergencia del Hospital Universitario Antonio Patricio de Alcalá (Huapa) de Cumaná, con dos heridas de arma blanca, una en el muslo derecho y

otra en la espalda Según testigos de los hechos, el hombre resultó herido durante una riña que se registró cerca de su residencia, ubicada en el barrio Santa Ana de la capital sucrense. Cordóva fue trasladado al centro asistencial, en una patrulla de la policía del estado Sucre, cuyos funcionarios acudieron a la barriada cumanesa para controlar la situación. Aunque se desconocen más detalles de lo ocurrido, una

Comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) inició las averiguaciones pertinentes para dar con el paradero del agresor. Tres heridos Ayer, también ingresaron en el Huapa tres heridos en diferentes sucesos. Al reo Gregorio José Espinosa (23), los médicos le observaron una lesión por arma de fuego en la boca, producto de un incidente

El Gaes arrestó a los hombres en Clarines (Foto: D. Olivares)

Quedó detenido funcionario de Fondafa [BA RC E LO N A ]

Este viernes fueron puestos a la orden del Tribunal de Control Nº 7, un funcionario y un gerente bancario detenidos por efectivos del Grupo Antiextorsión y Secuestro (Gaes) de la Guardia Nacional, cuando recibían dinero de una presunta extorsión. Tras varias horas de rendir declaración ante el juez Séptimo de Control, Salim Abodu, el trabajador del Fondo de Desarrollo Agropecuario, Pesquero, Forestal y Afines (Fondafa) del estado Anzoátegui fue privado de su libertad. Mientras que al gerente del banco Bicentenario de Clarines, le fue acordada la libertad bajo presentación periódica al tribunal. La medida fue solicitada por la fiscal V de Anzoátegui en materia de Salvaguarda, Enilda Robles, durante la audiencia de presentación contra el ingeniero Francisco Ramos Gómez por el delito de lucro genérico, igual para el empleado bancario Lisandro Reyes Díaz, pero en grado de complicidad. El magistrado Abodu acordó que Ramos quedara recluido en la Zona Nº 2 de la Policía del estado, en Puerto La Cruz.

ocurrido en la cárcel de Cumaná. Eduardo José Millán Rondón (50), quien reside en la población de Araya, tenía una cortada por arma blanca en el hemitorax. Mientras que Jhonatan Rafael Romero Bastardo (21), fue herido supuestamente por un funcionario policial de un tiro en el muslo izquierdo, en una fiesta en Pericantar, municipio Mejías.

Lapsos La representante de la vindicta pública tiene 30 días hábiles y 15 de prórroga para concluir las averiguaciones. Concluido el lapso decidirá si hay elementos para presentar la acusación o el sobreseimiento del caso. Francisco Ramos fue detenido en flagrancia por efectivos del Gaes, cuando recibía dinero de una presunta extorsión, a un miembro de una cooperativa para agilizarle los recursos solicitados .

REDACCIÓN

ELEIDA BRICEÑO


Impreso por gilbertoc el 30/10/2010 a las 11:24:49 p.m. / 31/10/2010 19.577 44 C M Y K P R E M I O N AC I O N A L D E P E R I O D I S M O 19 8 2 / 19 89 / 19 9 0

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N TA L W W W. E LTIE M P O.CO M .V E

PUERTO LA CRUZ, Domingo 31 de octubre de 2010 TIEMPO LIBRE

DEPORTES

Madrid es líder solitario Regálese un descanso CR-9 MARCÓ DOS VECES EN TRIUNFO 3-1 DE AYER >> 36

HOTELES OFRECEN “FULL DAY” DE ENTRETENIMIENTO >> 16

AÑO LII - Nº 19.577 PRECIO

Bs.F. 3,50

LOTERÍA DE AYER TACHIRA 1:00pm 9:00pm

A: 451 - B: 376 A: 483 - B: 167

CHANCE 1:00pm 9:00pm

A: 438 - B: 571 A: 553 - B: 349

ZULIA 1:00pm 9:00pm

TRIPLE ZAMORANO

A: 760- B: 419 A: 692 - B: 456

4:00pm 7:00pm

A: 607 - B: 038 A: 732 - B: 087

BREVES DE ÚLTIMA

CRIMEN > La policía científica inició investigación para dar con el paradero de sospechosa de homicidio

Policía desalojó a invasores

De un disparo en el cuello mataron a obrero en Anaco

Al final de la tarde de ayer, funcionarios adscritos a Polianzoátegui y la Polibolívar desalojaron a un grupo de personas que pernoctaban en ranchos que levantaron en un terreno de propiedad privada, ubicado en la entrada del populoso sector El Viñedo de Barcelona. El director de la policía estadal, Manuel Ortiz, dijo que el procedimiento se ejecutó respetando la integridad física de quienes ocupaban el espacio que es propiedad del grupo Pedeca.

El chancero petrolero Emidio José Filipine Martínez, de 19

madre Hilda Martínez. El hecho ocurrió cerca de las 5:00 de la

años, fue asesinado ayer de un tiro en la nuca, cuando estaba reunido con unos amigos tomando cervezas, en la calle Los

madrugada. Según testigos, una mujer le disparó para impedir que se fuera a dormir. Otros aseguran que ésta intentó obligar

Reyes del sector Nuevo Amanecer de Anaco, donde reside su

al muchacho a consumir drogas >> 43

31

Herido Roberto Duque, de 50 años, residenciado en el sector Angostura de Pele el ojo, en la capital del esado, fue agredido por sujetos desconocidos cuando intentaban robarle sus pertenencias cerca de su vivienda. Le causaron dos heridas en la cabeza con un arma blanca y varios golpes en la cara.

P E S Q U I SA >

Cicpc detuvo a presunto asesino de joven de Píritu

Leonides Martínez, tío de Emidio Filipine, dijo que cuando escuchó el disparo salió y vio a su sobrino muerto, sentado en la silla. Aseguró que en ese momento

>> 42

estaba una mujer de nombre Daniela, quien supuestamente hizo el tiro. La madre del joven lloraba desconsolada por la muerte de su hijo (Foto: A. Veliz)


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.