/0715380001324867525

Page 1

P R E M IO N ACION AL D E P E R IOD ISM O 19 8 2 / 19 89 / 19 9 0

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N TA L W W W.ELTI EMPO.CO M.VE

PUERTO LA CRUZ, Lunes 26 de diciembre de 2011

LA PREGUNTA DE LA SEMANA

AÑO LIII - Nº 19.995 PRECIO

Bs 3,50

TIEMPO LIBRE

¿CUÁLES SON SUS EXPECTATIVAS ANTE LA LLEGADA DEL AÑO 2012?

El CD “21” de Adele

VOTE EN WWW.ELTIEMPO.COM.VE

LA BRITÁNICA QUE MÁS DISCOS HA VENDIDO EN ESTE SIGLO EN SU PAÍS LIDERA RÁNKING >> 18

BARCELONA >

CONSUMO > En negocios de la zona norte de Anzoátegui descartan que las compras repunten para finales de 2011

Plaza Eduardo Sifontes quedó en el olvido

Comerciantes bajan margen de ganancias para no cerrar

>> 4 ZONA CENTRO >

Cámara de Freites sólo aprobó 6 de 11 ordenanzas

No han sido fáciles estos 12 meses para el sector comercial. El balance proviene de los presidentes de los gremios de Barcelona y Puerto La Cruz, Bachar Kobrosly y Esteban Castillo, respectivamente, quienes coincidieron en señalar que han tenido que

mantener los precios y reducir los beneficios económicos para no verse obligados a bajar la santamaría. Tal comportamiento, agregaron, limita la apertura de fuentes de empleo e implica retraso en el pago a proveedores y reposición de inventarios >> 3

DIVERSIÓN NAVIDEÑA

>> 5 GREMIO >

Ganaderos se niegan a rendirse ante el hampa >> 6 A N ZO Á T EG U I >

Ciudades amanecieron limpias este 25 >> 7

Espacios públicos como el Paseo Colón y el parque Andrés Eloy Blanco, se llenaron durante la mañana y tarde del 25 de diciembre de alegres pequeños, quienes -acompañados por sus padres- salieron a es-

trenar los juguetes que el Niño Jesús y San Nicolás les dejaron. Bicicletas, patinetas, patines, carros eléctricos y radio a control fueron los regalos más exhibidos en estas jornadas al aire libre (Foto: Dairilí Atagua) >> 14

NACIONALES >

INTERNACIONALES >

TIEMPO LIBRE >

D E P O RT E S >

Chávez: 92% de meta de vivienda será cumplida este año

Cubanos están a la expectativa por anuncio de indulto a presos

Banda Buena Parte lanzó video de tema “Entre acordes torpes”

La Navidad se celebró de diversas formas en el mundo

Caribes inicia hoy serie ante Águilas en busca del cupo al round robin

>> 8

>> 12

>> 22

>> 20

>> 25


2

2

EL TIEMPO Lun es 26 de di c i em b re de 2011

_ ALES_ LOC SU COMENTARIO NOS INTERESA: d ss@ SU SU COMENTARIO COMENTARIO NOS NOS INTERESA: INTERESA: deellxo oxssxlleexccxttxo oxre re x x@eltiempo.com.ve @eellttiieem mp po.co o.com m.ve .ve

[ EL SONDEO DE LA SEMANA ]

[RESULTADOS DEL ÚLTIMO SONDEO > Del 19 al 25 de diciembre de 2011 ]

¿Cuáles son sus expectativas ante la llegada del año 2012? PARTICIPE EN WWW.ELTIEMPO.COM.VE

LA PREGUNTA FUE ¿Cree que esta Navidad será buena para usted?

72%

Si 169 votos

3

28%

TOTAL DE VOTOS RECIBIDOS: 234

No 65 votos

Pronóstico para hoy Barcelona

Reporte falla de los servicios públicos

Tormentas dispersas

Max.

Min.

32 23

Para reportar problemas o fallas de electricidad, suministro de agua, gas y de aseo urbano en su comunidad, El Tiempo pone a su disposición el teléfono 0281-2600643. También puede hacerlo en: www.eltiempo.com.ve. Indique nombre del sector y municipio al que pertenece, así como la fecha o lapso en el que resultó afectado. Es importante que nos dé su nombre y cédula de identidad. Gracias.

El Tigre

Tormentas dispersas

Max.

Min.

32 22 Cumaná

Soleado

Max.

Víctor Maita C.I. 4.007.347 Habitante de Barcelona

Los servicios públicos en el sector Boyacá III de Barcelona son pésimos, sobre todo el agua. Hace unas semanas interrumpieron el servicio hasta seis veces y todavía no sabemos las razones. Siempre hacen eso, realizan cortes sin explicación alguna. Con el servicio eléctrico es igual, siempre hay apagones. Baltazar Sosa C.I. 3.687.965 Habitante de Puerto La Cruz

Vivo en el sector Pozuelos de Puerto La Cruz. El aseo urbano tiene tiempo que no recoge la basura por la zona. Me ha tocado congelar los restos de comida en la nevera para que no se descompongan en la calle y provoqué olores desagradables. No sé qué pasa con el servicio que está cada vez peor. Le hago un llamado a las autoridades para que brinden soluciones. Asdrúbal López C.I. 13.768.752 Habitante de Puerto La Cruz

Estoy residenciado en el sector Guanire de Puerto La Cruz y allí el aseo tiene más de un mes que no pasa por la zona. Me dijeron que no han prestado el servicio a la comunidad porque no les han pagado. Mientras, las calles están llenas de basura y de todo tipo de olores nauseabundos. Enviado a www.eltiempo.com.ve

Min.

34 24

Porlamar

Mayormente soleado

Max.

La foto denuncia >> Derrumbe vial en Sabana de Uchire Emilio Guzmán C.I. 6.867.659 Habitante de Sabana de Uchire

La Corporación de Vialidad e Infraestuctura del Estado Anzoátegui (Covinea) con unas contratistas realizó la rehabilitación de la carretera cercana al sector El Limón en

Sabana de Uchire. Pero a los pocos días de haber culminado el proyecto, éste se desplomó. Hago un llamado al gobernador del estado para que supervise las obras que vayan a realizar, ya que el dinero invertido en este trabajo se perdió. También pido que inspeccione a las contratistas encargadas de la rehabilitación vial, porque tienen que rendir cuentas.

Envíe su foto denuncia al correo: deloslectores@eltiempo.com.ve

Marilyn Aguilera C.I. 15.678.687 Habitante de Barcelona

Los transportistas de la línea del sector Vidoño realizaron una huelga por el mal estado en que se encuentran las vías, y eso lo apoyo. Las carreteras de la zona son un desastre. Hay huecos por todas partes y los choferes tienen que hacer maniobras para no caer en los baches. Le hago un llamado a las autoridades para que arreglen la vialidad de esa comunidad.

32 25 Palabras del lector LUIS FERMENAL C.I. 6.643.200 Taxista

Desde Puerto La Cruz

Llegan cartas Vialidad en mal estado

Min.

Sin agua ni luz

Manuel Ávila C.I. 20.342.775 Habitante de Barcelona

En el sector Boyacá IV la luz y el agua fallan constantemente. Hace dos semanas, estuvimos sin servicio eléctrico un día completo y lo peor es que Corpoelec no anunció que habría un corte para que tomáramos las previsiones. En cuanto al vital líquido, parece que lo racionan, porque interrumpen el servicio dos veces al día.

Patrullaje policial Aldo Millán C.I. 2.169.599 Habitante de Barcelona

El único problema que tenemos en el sector Los Vídriales de Barcelona, es la inseguridad. Hay muchos delincuentes que roban todo el tiempo. La comunidad está cansada y por eso hago un llamado a la policía del municipio Bolívar para que realice patrullajes continuos en la zona. Sobre todo en horas de la noche.

Calles caóticas

María Arboleda C.I. 11.940.783 Habitante de Barcelona

La vialidad en el sector Putucual de Barcelona está caótica. No hay huecos sino troneras. Los habitantes estamos cansados de hacer llamados a las autoridades para que nos arreglen las calles, pero no nos prestan atención. Cuando llueve es un desastre, las vías se inundan y también las casas. Una vez, el agua me llegó hasta la cintura.

Lo que me gusta:

Una de las secciones que más leo y me gusta es Deportes, ya que sus notas le dan un respiro a las malas noticias. Lo que no me gusta:

Estoy de acuerdo en que haya publicidad en el periódico, pero pienso que debería haber un límite por página. No deberían colocar hojas completas con avisos. Envíe su opinión de lo que le gusta o no al correo: deloslectores@eltiempo.com.ve

Las denuncias, cartas o foto-denuncias pueden enviarse a nuestro correo: deloslectores@eltiempo.com.ve, o hacer una llamada telefónica marcando 0281-2600577. También pueden entregarse en nuestras sedes: Puerto La Cruz: Edificio El Tiempo, avenida Municipal, extensiones 576 o 577. El Tigre: Av. Winston Churchill, edificio Irpina, piso 1. Anaco: Av. Mérida, CC Bolívar Plaza, Teléfonos: (0282) 8083908; 8083912.

Condiciones: Los textos y fotos enviados no deben exceder en ningún caso de 20 líneas de 60 espacios escritas a máquina o 1.200 caracteres en computadora. Es necesario que sea firmado y que tenga el domicilio, teléfono o email y número de cédula de identidad de sus autores. El Tiempo se reserva el derecho de publicar las cartas recibidas. También de editarlas cuando lo considere oportuno.


LOCALES_

EL TIEMPO Lun e s 26 de di ci e mb re de 2011

3

4

SU SUCOMENTARIO COMENTARIONOS NOSINTERESA: INTERESA:loc xxales@eltiempo.com.ve xxxxxxx@eltiempo.com.ve

Breves locales

GPP realizará asamblea Integrantes de los diversos frentes, grupos, partidos políticos, movimientos y colectivos sociales que integran el Gran Polo Patriótico (GPP) en Anzoátegui, realizarán una asamblea este martes, a la 1:00 pm, en el Gran Hotel Puerto La Cruz. Allí evaluarán el resultado de las actividades que vienen ejecutando desde el 27 de noviembre, cuando formularon una serie de propuestas que han sido recabadas y plasmada en dos documentos que serán presentados ante la directiva nacional. A través de un boletín, dijeron que la convocatoria era abierta.

A precios populares vendieron carne y pernil La Alcaldía de Guanta y Pdval vendieron cuatro toneladas y media de carne de res y pernil a precios populares. El director de Misiones Sociales del ayuntamiento portuario, Esteban Castillo, dijo que esta actividad forma parte del plan operativo anual y el proyecto Simón Bolívar. Los ciudadanos pudieron adquirir más de 200 perniles deshuesados para prepararlos en Navidad. ”Esta semana haremos otro operativo para que nuestra gente pueda tener el tradicional plato para celebrar la llegada del año nuevo”.

Petroleros denuncian trabas para acceder a becas El sindicalista petrolero Gregorio Rodríguez solicitó la intervención de la Gerencia de Recursos Humanos de Pdvsa Petrosucre, por imponer trámites burocráticos que entraban la posibilidad a los hijos de los trabajadores de gozar del beneficio de las becas de estudio. Dijo que según las denuncias de los obreros que operan en Sucre y Delta Amacuro, los requerimientos incluyen hasta la fotocopia del documento de propiedad, hipoteca o contrato de arrendamiento del inmueble donde habitan, los dos últimos recibos de luz, agua y condominio.

ECONOMÍA > Vendedores de Barcelona y Puerto La Cruz descartan que compras repunten para fin de año

Comerciantes bajan ganancias para mantener las ventas Para los representantes de las cámaras de Comercio de Barcelona y Puerto La Cruz el balance de 2011 es negativo. Todos los rubros mantuvieron su tendencia a la baja, aunque electrodomésticos mostró un mejor comportamiento en algunos meses. Dijeron que han tenido que sacrificar las ganancias y no subir precios, para evitar los cierres / K. JURADO / Y. NÚÑEZ [BARCELONA/ PUERTO LA CRUZ]

El sector comercial volvió a reportar caída en las ventas en 2011. Representantes del gremio en los municipios Bolívar y Sotillo estimaron que el descenso en la demanda oscila entre 40% y 60%. En vista de que la tendencia a la baja se ha mantenido al menos en los últimos seis años, los empresarios son poco optimistas para finales de 2011 y para 2012. El presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Bachar Kobrosly, explicó que además de las dificultades que deben sortear día a día, a causa de la inflación, la inseguridad y el control cambiario, han decidido reducir el margen de ganancia para evitar cierres. “Si antes teníamos una rentabilidad de 25%, ahora apenas recibimos 10% o 15%, a veces menos. Pero eso no es lo más deseable, porque implica retraso en el pago de los proveedores y en la reposición de inventarios. También limita la posibilidad de abrir nuevas fuentes de empleo”. El presidente de la Cámara de Comerciantes de Puerto La Cruz, Esteban Castillo, coincidió con Kobrosly en que el panorama no cambiará a corto plazo, debido a la merma del poder adquisitivo de los trabajadores. “La gente compra justo lo que necesita”. Aunque aspiraba a que las ventas se incrementaran entre 50% y 60% en el último trimestre, Castillo afirmó que las esperanzas se esfumaron. El encargado de la tienda San Sergio y Paco, de la calle Libertad de Puerto La Cruz, Johnny Romero, contó que por

LEY DE COSTOS El presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Bachar Kobrosly, indicó que otro factor que afecta el desempeño del sector es la nueva Ley de Costos y Precios Justos, ya que no toma en cuenta todas las variables que intervienen en el valor final de un producto. Argumentó que debido a las restricciones de Cadivi, 60% de las importaciones no son cubiertas por el dólar preferencial, por ello se ven obligados a hacer un desembolso mayor.

AUMENTO. Electrodomésticos fue el rubro de mejor desempeño en 2011 (Foto: Dairili Atagua) trabajos de remodelación el local estuvo cerrado los últimos tres meses. Reabrieron hace seis días con 10 trabajadores. El joven dijo que este año las ventas bajaron 60% por la situación del país. En la temporada navideña lo que más han vendido son sandalias y zapatos de niños, con precios que oscilan entre 22 y 65 bolívares. También ofrecen carteras de damas de 70 a 130 y maletas de 220 a 390. El trabajador indicó que venden mercancía nacional, importada de Panamá y China. Ignora si los propietarios del negocio han tenido problemas para conseguir los dólares en la Comisión de Administra-

ción de Divisas (Cadivi). Isolina Plaza, encargada de Julieny Boutique, en el bulevar 5 de Julio de Barcelona, indicó que las ventas se comenzaron a mover a comienzos de semana. Para ella, este año ha sido regular, aunque los precios se mantuvieron igual que en 2010. “En algunas prendas están hasta más económicas porque es la única forma de atraer a los clientes”. Destacó que la mayoría de la mercancía es importada, pero se esfuerzan por saldar las cuentas a los mayoristas para evitar recargas en los costos. Ambos se quejaron de que el incremento de buhoneros en las calles redujo el espacio a los

peatones. Según la Cámara de Comercio de Barcelona, la presencia de informales en el centro de la capital se elevó de 400 a 1.200. Mejor comportamiento Castillo y Kobrosly señalaron que el rubro que tuvo mejor desempeño durante 2011 es el de electrodomésticos. Mientras que calzados y vestidos sólo mejoró en diciembre. En la calle Bolívar de Puerto La Cruz está el establecimiento Muebles y Electrodomésticos Diana. El subgerente, George Ezghen, refirió que lo que más se vende son los televisores de 42 pulgadas en 5.000 bolívares. También ofrece otros de 50” a

Bs 19.000, que tienen menos demanda. El segundo lugar están los equipos de sonido a Bs 3.000, seguido por las lavadoras de 7 y 8 kilos que valen 2.300 y 5.300, respectivamente. Jorge Asfar, dueño de la mueblería barcelonesa Yido, dijo que en noviembre las ventas aumentaron 80%. “Nos agarró por sorpresa, ya que tenemos una escasez de lavadoras de doble tina y televisores de 20” y 21”, que son los más económicos. La falta de divisas limitó los despachos”. Los más accesibles son las licuadoras a Bs 260, batidoras y planchas a Bs 160 y ventiladores a Bs 170. Dijo que con la entrada en vigencia de la Ley de Costos tienen que “secar” los inventarios porque desconocen cómo van a trabajar. “Tenemos variedad en neveras, pero la demanda bajó porque los precios subieron casi 60%. La de 10 pies, que costaba Bs 1.600 ahora está en 2.600”.


2

4

EL TIEMPO Lun es 26 de di c i em b re de 2011

COMUNIDAD_ SU d@eltiempo.com.ve SUCOMENTARIO COMENTARIONOS NOSINTERESA: INTERESA: co x xm x xuxnxidx xax@eltiempo.com.ve

BARCELONA > La Alcaldía de Bolívar adelanta un plan de embellecimiento en el municipio

La plaza Eduardo Sifontes se sume en el abandono

Imágenes de insalubridad EL ARROYO de la barriada barcelonesa Buenos Aires está lleno de monte y basura, sobre todo entre las avenidas Caracas y Prolongación de la Miranda. A mediados de este año, los obreros de la Alcaldía del municipio Bolívar limpiaron el canal, sacaron camiones de desperdicios, pero está sucio de nuevo.

La hojarasca y la basura se adueñaron de las jardineras en un espacio recreativo que está en el barrio Buenos Aires, detrás de la Gobernación de Anzoátegui, en Barcelona. Pese a ello, Gregorio Ruiz y Luis Ramón García suelen sentarse a conversar bajo una mata de tamarindo / YRAIDA NÚÑEZ [BA RC E LO N A ]

La plaza Eduardo Sifontes está situada entre las calles Buenos Aires, Las Flores, Monagas y prolongación de la avenida Miranda, detrás de la Gobernación del estado Anzoátegui, en Barcelona. La hojarasca invadió las jardineras, y hasta las caminerías, como si hubiera un otoño, similar al de Europa. En el espacio recreativo hay matas de mamón, siempreverde y tamarindo que resisten la sequía. Pero otras plantas como las palmas y pinos pequeños tienen las hojas mustias, lo cual delata la falta de riego. La grama se secó, y en unos recuadros fue sustituida por la paja. También hay basura. Entre las vías Buenos Aires y Miranda trabaja la vendedora de comida Arelis Páez (45), quien contó que antes le hacían mantenimiento a la plaza. Ahora está descuidada, se secó una mata de pino que estaba bien bonita, indicó. La señora afirmó que el lugar está en penumbras desde hace unos tres años. Visitantes A la plaza Eduardo Sifontes van a diario los comerciantes José Gregorio Ruiz (46) y Luis Ramón García (55), luego de culminar su jornada en un puesto de empanadas que queda cerca del Ambulatorio Alí Romero. Ambos se sientan a conversar bajo una mata de tamarindo. Su presencia no espanta a las iguanas que bajan de los árboles en busca de alimento. Ruiz y García estimaron que deben ser de otro lugar las personas que rompieron las esculturas de metal con forma humana, así como los aros que adornaban el cercado perimetral del área recreativa. La directora de servicios públicos de la Alcaldía del municipio Simón Bolívar, Cristina Sifontes, informó a través de un boletín que adelantan un plan de embellecimiento en la ciudad. Dijo que hacen desmalezamiento, recolección de desechos sólidos, limpieza de cunetas y pintura de brocales en las avenidas. Esta jornada no ha llegado todavía a la plaza del sector Buenos Aires.

La quebrada se desborda cuando llueve La comerciante Carmen Penzo labora desde hace seis años en la avenida Caracas. Contó que cuando caen los aguaceros fuertes, el arroyo se desborda, el agua le llega a las rodillas. Agregó que una vez la corriente arrastró una de las patas de su mesa.

“No hay una calle buena en Barcelona” El vendedor de pescado Douglas Rodríguez (51) transita a diario por el sector Buenos Aires, Brisas del Mar y Barrio Sucre de Barcelona. “Aquí no hay ni una calle buena”, aseveró el pescadero, quien maneja un camión Ford, blanco, al cual se le dañó el tren delantero de tanto pasar por los baches. Rodríguez resaltó que pagó 3 mil bolívares fuertes por su reparación. Además, mandó a arreglar el radiador y la bomba de gasolina, a un costo de Bs. 500.

DAÑO. Vándalos rompieron los aros del cercado de la plaza de Buenos Aires (Fotos: Rafael Salazar)

2007 FUE EL AÑO

en que reinauguraron la plaza Eduardo Sifontes de la barriada barcelonesa Buenos Aires, en homenaje al poeta y artista plástico fallecido el 13 de mayo de 1974, a los 25 años. La rehabilitación del área recreativa se efectuó “durante el gobierno revolucionario de Tarek William Saab”.

Luces intermitentes en la calle Buenos Aires El ama de casa Carmen Velásquez tiene cuatro años residenciada en la calle Buenos Aires del sector de igual nombre. Afirmó, que los focos de los postes prenden a veces. Dijo que no hay luz, y en la noche la cancha deportiva parece una boca de lobo.

Aguas blancas y negras se empozan en las vías

400 OPERARIOS

realizan las labores de recuperación de las avenidas, calles y aceras en Barcelona. Estas actividades forman parte del plan de embellecimiento que adelanta la Alcaldía del municipio Simón Bolívar.

COSTUMBRE. Los vecinos aún frecuentan el lugar

La tanquilla de una cloaca está desbordada en la prolongación de la avenida Miranda, cruce con calle Buenos Aires, en Barcelona. En la carrera 6 se estanca el líquido blanco que usan los “lavacarros”. La dirección de Urbanismo de la Alcaldía de Bolívar efectuó este año un operativo para retirarlos, pero retomaron las vías. En la calle Liberal vive el comerciante Juan Díaz (25), quien se quejó de que no pasan los camiones del aseo urbano.


C

M

Y

K

LOCALES_

EL TIEMPO Lun e s 26 de di ci e mb re de 2011

5 4

ZONA CENTRO > Jefa local: recursos deben ser bien administrados

OPERATIVO >

Alcaldía de Anaco realizó saneamiento en avenidas y plazas [A N ACO ]

Dentro del plan integral “Anaco Limpio y Bonito”, durante los últimos días la alcaldía del municipio gasífero efectuó jornadas especiales de limpieza en avenidas y plazas de la jurisdicción. Avenidas principales como Los Pilones, Miranda, Zulia, Boyacá y la antigua vía HP, han sido saneadas por el ayuntamiento. Las labores incluyen desmalezamiento, barrido, recolección de desechos sólidos, pintura, agua, cepillo y jabón. En un boletín de prensa, Liafran Figueredo de Solórzano, alcaldesa encargada de Anaco y presidenta del Consejo Municipal de Derecho del Niño, Niña y Adolescente (Cdmnna), informó que supervisó los trabajos de embellecimiento. “En pro de ofrecer espacios limpios y bonitos a propios y visitantes, el ayuntamiento gasífero en el marco de este plan realizó además, una jornada especial de agua y jabón en la plaza Andrés Eloy Blanco”, señaló la nota institucional.

Agregó que directivos, personal obrero y administrativo fueron los encargados de sanear las áreas de la céntrica plazoleta. Además, fue colocado el tradicional nacimiento, para que la comunidad “pueda disfrutar de un ambiente familiar y ameno en esta época”. También se ejecutaron labores de barrido, enjabonado y pintura en la plaza y avenida Francisco de Miranda, a petición de la comunidad. Liafran de Solórzano acudió a este sector, junto con su equipo de trabajo y manifestó: “trabajadores y directivos de la alcaldía y comunidad en general se abocaron a esta actividad, con el propósito de mantener nuestra ciudad limpia y libre de basura”. La esposa del alcalde Francisco Solórzano, por disposición del jefe local y la aprobación de la cámara, ocupa la silla municipal mientras el mandatario cumple una gira por China, en el marco del plan Fábrica de Fábricas. REDACCIÓN

Sólo seis ordenanzas aprobaron concejales de Freites en 2011 El presidente de la Cámara Edilicia de Cantaura, Vicente Rengel, aseveró que por limitaciones presupuestarias no pudieron cumplir la meta legislativa de sancionar 11 textos legales para que fueran promulgados por el Ejecutivo / DANELA LUCES [C ANTAURA]

Sólo seis de las 11 ordenanzas que tenían en agenda los integrantes de la Cámara Municipal de Freites para su discusión y aprobación, fueron promulgadas en 2011. El balance fue dado a conocer por el presidente del órgano edilicio, Vicente Rengel, quien alegó que la falta de recursos afectó la labor legislativa este año. “Solicitamos un presupuesto de Bs 4 millones a la alcaldesa Evelyn Urdaneta y sólo nos aprobó 1 millón 500 mil. Con ese monto era imposible cumplir con nuestra meta”. Agregó que además de los gastos de personal, deben asumir el pago de asesoría para la elaboración de las ordenanzas. El edil precisó que los textos legales aprobados y promulgados son los correspondientes a Régimen Administrativo y Parlamentario del Concejo Municipal, Responsabilidad

Comunitaria, Consejo Local de Planificación Pública, Tasas Administrativas, Instrumentos Jurídicos y Presupuesto 2012. “Quedaron pendientes las ordenanzas de Convivencia Ciudadana, Aseo Urbano, Bebidas Alcohólicas, Deportes y la Gaceta Municipal. Logramos discutir la primera de ellas, pero debido a que no contamos con una fotocopiadora, no pudimos enviarla al Ejecutivo para su promulgación”. Explicó que esa ordenanza fue diseñada para legislar en materia vecinal. “La idea es que se fijen parámetros legales para fomentar el respeto entre los habitantes del municipio y evitar los conflictos que se generan por abusos y conductas que no están apegadas a la educación y buenas costumbres”. Meta Rengel dijo que junto a sus homólogos se fijó como meta promover dos ordenanzas en los

PENDIENTE El presidente del Concejo Municipal de Freites, Vicente Rengel, dijo que la alcaldesa Evelyn Urdaneta no ha publicado en la gaceta la reforma que se hizo a la ordenanza del Consejo Local de Planificación Pública (Clpp), y ésta debió ponerse en ejecución en marzo de este año. “Esto forma parte de las irregularidades que hemos denunciado”.

primeros 15 días de enero. “Una es la de Ejecución Financiera, que se refiere a la forma correcta de elaborar y ejecutar el presupuesto y la otra es la de Estructura Administrativa del municipio, porque el ayuntamiento funciona con un organigrama obsoleto”. Prevén que el 4 de enero sea

elegida la nueva directiva de la cámara. Mala administración “No entiendo de qué manera puede afectar el presupuesto del concejo municipal la redacción y discusión de anteproyectos de ordenanzas. La labor legislativa está relacionada directamente con la voluntad de trabajar y proponer cambios que mejoren el ordenamiento jurídico del municipio”. Así respondió la alcaldesa Evelyn Urdaneta a los señalamientos hechos por Rengel, con respecto al incumplimiento de la agenda de los ediles en 2011, alegando que el déficit presupuestario de la cámara les impidió culminar su trabajo. Señaló que es inaceptable que no cuenten con un equipo para fotocopiar el material de interés para los concejales, pues “el costo no es oneroso”. A su juicio, los concejales deben administrar mejor los recursos.


2

6

EL TIEMPO Lun es 26 de di c i em b re de 2011

LOCALES_

INSEGURIDAD > Ganaderos presumen que existe complicidad entre cuerpos de seguridad y bandas de delincuentes que operan en el campo

“No dejaré mis tierras a unos vagabundos” Diariamente los productores de Anzoátegui son víctimas del abigeato, robos, secuestros y hasta asesinatos. Algunos han optado por abandonar sus fincas o venderlas, pero otros están decididos a continuar llevando las riendas de sus propiedades a pesar del riesgo. “Esa es nuestra razón de vivir y estamos dispuestos a defenderla”, aseguran quienes se niegan a rendirse frente al hampa y la impunidad /KATY JURADO [PUERTO LA CRUZ]

El presidente de la Asociación de Ganaderos de Anzoátegui, Wilfrido Trías, denunció que mensualmente se roban entre 300 y 350 reses en los sectores de mayor producción del estado como Urica, Santa Rosa, Paramán y La Isla, ubicados en el municipio Freites; y parte de Libertad. Además, acusó falta de voluntad política para resolver los casos de secuestros y hurtos de los que han sido víctimas los propietarios y trabajadores de las fincas. Quienes por años, incluso por tradición se han dedicado a la actividad agropecuaria, temen por sus vidas y las de sus familias. “Nuestras esposas e hijos no van a las haciendas”. Ante el miedo y el interés que -aseguran- tiene el sector oficial en que abandonen sus tierras, algunos han optado por irse o venderlas, pero otros están decididos a seguir llevando las riendas de sus propiedades a pesar del riesgo. “Esa es nuestra razón de vivir y estamos dispuestos a defenderla”. Los testimonios de tres productores coinciden en que la inseguridad está inmersa en todos los sectores del país, porque no hay quien le ponga coto. Uno de ellos, quien prefirió mantener su identidad en reserva, tiene su hacienda en el sector Las Flores, en la vía Anaco-El Tigre. Hace dos años, cerca de las 5:00 pm, nueve hombres armados con escopetas y revólveres entraron a sus predios y sometieron a dos empleados junto a sus parientes. Esa vez se llevaron sillas de montar, objetos personales y mataron ocho reses, de las cuales sólo cargaron con cuatro, las otras las dejaron. El 26 de octubre, a las 4:00 pm, fue secuestrado cuando se encontraba con seis trabajadores en su finca. La acción la cometieron dos hombres, uno de ellos encapuchado y que portaba una escopeta, mientras que el otro tenía el rostro descubierto y un escopetín. “Me quitaron Bs 4 mil 100, que eran para pagar la nómina semanal, y un celular. Los delincuentes se dieron cuenta de que el vigilante de la casa los iba a enfrentar, y fue cuando me dispararon en la espalda. Después huyeron. La bala no me penetró, pero tuve que someterme a una cirugía”. Anteriormente, tenía dos haciendas ubicadas en el sur del estado Monagas, las cuales

RIESGO. Los hombres del campo no están dispuestos a desprenderse de lo que les pertenece (Fotos: Víctor Arias) tuvo que vender porque en dos ocasiones personas desconocidas penetraron en el inmueble y tres veces le robaron 15 kilómetros de tendido eléctrico. En 2002, a las 5:00 pm, un hombre con uniforme de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) se presentó y se identificó como sargento. “Dijo que buscaba a dos supuestos ladrones que estaban escondidos en esa zona. Le preguntó al capataz de la finca si habían contratado personal nuevo y exigió verlos. Cuando se encontraban todos reunidos, los encañonó con el arma de reglamento. Los hizo amarrarse unos a otros. Obligó al encargado a que abriera el portón y fue cuando entraron ocho hombres más, en varios camiones y una grúa”. Se fueron a las 4:00 am y se llevaron la planta eléctrica, la bomba de agua, 40 reses, dos neveras, varios televisores, ropa y todo el mobiliario. “Lo más extraño es que para salir del lugar hay que pasar por cuatro alcabalas y además, después de las 6:00 pm está prohibido trasladar ganado”. En 2004, unos sujetos vestidos de policías se presentaron en el portón de la finca. “Era un

después en El Tigre”. En el sector Las Flores no existe ningún tipo de vigilancia.“Estamos a merced de Dios. Yo creo que existe complicidad entre cuerpos de seguridad y las bandas de delincuentes que operan en el campo. Probablemente somos una piedra en el zapato para el gobierno y quieren que huyamos para seguir importando la leche y la carne, porque eso es un gran negocio, pero no dejaré mis tierras a unos vagabundos”.

BRAZO MILITAR El presidente de la Red por la Defensa a la Propiedad Privada, el Trabajo y la Constitución, Vicente Brito, aseguró que la creación de las milicias campesinas es otra forma de amedrentramiento contra el sector productivo nacional, pues constituye el brazo ideologico-militar del Gobierno para la ocupación armada de fincas, haciendas, hatos, agroindustrias y demás propiedades privadas. “El gobierno desesperado ante 11 años de fracaso, acelera su arremetida contra los ganaderos, buscando un culpable del aumento de los precios, la escasez de alimentos y de otros productos”.

domingo a las 3:00 pm. Me pidieron detener el carro y la cédula de identidad. Uno de ellos se montó en el puesto del conductor, mientras otro me apuntaba con una pistola. Un tercero guiaba una camioneta pickup, color blanco, que iba

adelante. Cuando yo saqué mi arma, empezamos a forcejear y chocaron el carro con la camioneta. Me bajé del auto y corrí hacia una finca cercana. Aunque me dispararon, las balas no me alcanzaron. Ellos se fueron y el carro fue hallado

Otros casos Existen casos similares, como el de el ganadero Jesús Natera, propietario de unas tierras en Urica, entre los límites de Anzoátegui y Monagas. Este contó que aunque se trata de una herencia familiar, desde 1978 está dedicado a la producción agropecuaria. “El robo de ganado siempre existió, pero en pequeñas cantidades. No más de una o dos reses al mes. Este año se ha vuelto más frecuente, se llevan entre 300 y 350, además los ladrones cargan con parte de la infraestructura porque se llevan transformadores de electricidad, portones y equipos de gran tamaño. Nadie escapa del

hampa”, dijo Natera. Hace seis años una de sus hijas fue plagiada, en 2010 le secuestraron a una prima y en la actualidad hay un productor de la zona en manos de delincuentes. Aunque en una época tuvo guardaespaldas, Natera decidió prescindir del resguardo personal porque le resultaba inconveniente. En septiembre le robaron 11 portones y el mes pasado dos novillas. Ambos hechos ocurrieron de noche. “En Urica sólo hay tres carnicerías. Si hicieran las averiguaciones, podrían determinar quién es el responsable. No quisiera pensar que el Gobierno está involucrado, pero no existe interés en resolver el problema. A pesar del peligro, no vamos a abandonar las fincas, sería como exigirnos que nos fuéramos del país”. En Caigua, municipio Bolívar, Carlos Sanz posee una hacienda que heredó hace 20 años. En 2007 secuestraron dentro de su casa a varios parientes y al capataz. Los ladrones se llevaron armas, dinero y objetos personales. “Era un domingo como a las 3:00 pm, cuando llegaron siete hombres armados. Estuvieron casi cinco horas cargando con todo”. Este hacendado es familiar de los dos ganaderos asesinados en Peñalver, en noviembre pasado. Cuestionó la falta de vigilancia y la “matraca” policial. En esta zona hurtan hasta 20 reses a la semana. “Todo saben quienes son los ladrones, algunos han ido presos, pero luego salen en libertad.” Hace un mes, a Sanz le mataron 17 carneros con una 9 milímetros, similar a las que usa la policía. “Sigo en esto porque no es fácil desprenderme de lo que es mío” Todos estos casos han sido denunciados ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y las policías municipales de Libertad, Freites, Anaco y Barcelona; la GNB y la Fiscalía, pero los afectados desconocen los resultados. El director del Cicpc en el estado Anzoátegui, Jhonny Salazar, manifestó que mantienen comunicación permanente con los productores y están coordinando con las efectivos militares y civiles para tomar medidas de prevención. Aseveró que la cifra de secuestros han bajado, aunque no ofreció cifras. El Tiempo intentó sin éxito contactar al jefe del Core 7, general Alejandro Kelerys.


LOCALES_ Domingo en imágenes

EL TIEMPO Lun e s 26 de di ci e mb re de 2011

7 4

TEMPORADA NAVIDEÑA > Visitantes y residentes acudieron masivamente a las playas

COMO DE COSTUMBRE algunos anzoatiguenses aprovecharon la celebración de la Navidad para terminar de compartir en familia. Aunque la ciudad estuvo desierta, hubo zonas como las playas de Lechería e islas de Parque Nacional Mochima donde la afluencia de visitantes fue notoria.

Las playas, los lugares más concurridos Durante la mañana y mediodía de ayer, cientos de propios y visitantes acudieron masivamente a los balnearios ubicados en la zona norte de la entidad. En Lechería, las autoridades no reportaron contratiempos. (Foto: Darwims Martínez).

El bulevar 5 de Julio estuvo sin visitantes El bulevar 5 de Julio de Barcelona estuvo desolado durante la mañana de ayer. Los comercios permanecieron cerrados. La mayoría de los buhoneros no acudieron a instalar sus tarantines y pocas personas lo caminaron. Para hoy se espera que la actividad comercial vuelva a la normalidad y con ello los trabajadores de la economía informal regresen a las aceras. La basura también estuvo ausente en esta área del municipio Bolívar, donde activaron un operativo especial de saneamiento (Foto: José Barrios)

VACÍOS. Las calles estuvieron solas y los comercios cerrados (Fotos: Johan Rojas)

Ciudades de la zona norte amanecieron libres de basura El eje Barcelona-Puerto La Cruz lucía desolado este 25 de diciembre. En los terminales, pocas personas buscaban pasajes, mientras propios y turistas compraban los ingredientes para el sancocho en los alrededores del mercado porteño. Las alcaldías activaron planes de saneamiento / Y.VARGAS/ Y. NÚÑEZ/ K. JURADO [ZONAN NORTE]

El terminal porteño estuvo cerrado Las instalaciones del embarcadero terrestre de Puerto La Cruz estuvieron cerradas, sin embargo algunos viajeros de última hora buscaron boletos en los alrededores para ir a destinos cortos. Denunciaron altas tarifas. (Foto: Johan Rojas).

Los carretilleros aprovecharon el domingo Algunos vendedores de verduras y hortalizas aprovecharon este 25 de diciembre para ofrecer estos productos en los alrededores del mercado municipal de Puerto La Cruz. A diferencia de días pasados, el kilogramo de verdura lo estaban ofreciendo a 15 bolívares. Pese a que se quejaron de los precios, los compradores se llevaron la yuca, auyama, ocumo y otras verduras para hacer las sopas y terminar de pasar el rato en familia. Hoy el mercado abrirá sus puertas en horario normal. (Foto: Johan Rojas).

El panorama fue distinto. A diferencia del 25 de diciembre de 2010, este año las calles estuvieron desoladas y casi sin basura. En un recorrido que hizo el equipo reporteril del diario El Tiempo se constató lo que ya es una costumbre en días como el de ayer: la gente salió para la playa, compró verduras en los alrededores del mercado municipal de Puerto La Cruz para el tradicional sancocho e hizo viajes de última hora. Aunque los terminales estuvieron cerrados, los pocos que necesitaban viajar buscaron transporte en las afueras de las instalaciones, sobre todo para destinos cortos como El Tigre, Anaco y Sucre. Joel Sifontes se quejó porque le estaban cobrando para Cumana 150 bolívares cuando el precio fijado es de Bs 75. “Esto es todos los años. Se aprovechan de la necesidad. No viajé ayer (el sábado) porque trabajé hasta tarde”. El centro de Puerto La Cruz amaneció saneado. Desde las 12:00 de la noche, la Alcaldía de Sotillo, a través de la Corporación de Saneamiento Ambiental (Coservas), activó las

cuadrillas de limpieza. No obstante, en las comunidades de la parte alta se notó la acumulación de desechos. “Ya ni me preocupo, esto es todo los años, las calles amanecen full de basura y al otro día pasan y las recogen“, manifestó Elvira Alcalá, habitante de Las Charas. El alcalde Stalin Fuentes informó que dieron prioridad al centro y aseguró que también atacarían el resto del municipio para dejarlo “como una tacita de plata”. Actividad comercial A diferencia del centro porteño, donde la mayoría de los locales permanecieron cerrados, los alrededores del mer-

cado estuvieron llenos de carretilleros que ofrecían sobre todo verduras. Moisés Atagua se quejó porque a diferencias de días pasados cuando el kilogramo de yuca, ocumo y auyama costaba 10 bolívares, ayer lo vendían a Bs 15. El disfrute Las playas mostraron un rostro distinto al del resto de las ciudades. En los embarcaderos, los boletos se agotaron antes de las 11:00 de la mañana y más de uno se quedó “varado”. Luis Ochoa pasó la Navidad en un hotel de la ciudad y a las 11:30 am pretendía ir a una isla, pero no consiguió pasajes.

MÁS DE 40 TONELADAS El coordinador de cuadrillas de barrido en la parroquia El Carmen de Barcelona, Carlos Fermín, indicó que recogen a diario más de 40 toneladas de desperdicios, incluidos escombro y cachivaches. El funcionario explicó que para ello trabajan 137 operarios con 19 vehículos tipo gata, cada uno con capacidad de 10 toneladas, y 47 camiones 350 y 750. Al referirse a la jornada que adelantan en las seis urbanizaciones Boyacá o Tronconales de Barcelona, el funcionario precisó que cada día recolectan 12 toneladas de basura con 40 obreros, cinco gatas, y diez camiones. Indicó que pasan cuatro veces al día, y hasta más, por las avenidas.

María Lourdes Sánchez fue una de las visitantes de las playas de Lechería.“Nunca antes había venido, no pensé que habría tanta gente para esta fecha”. En estos balnearios, Protección Civil y policía municipal informaron que hasta horas del mediodía no habían reportado accidentes, ni otros hechos lamentables. La capital En el municipio Simón Bolívar también funcionaron los operativos de limpieza. El coordinador de las cuadrillas de barrido, Carlos Fermín, informó que a través de la dirección de Servicios Públicos hicieron una jornada especial hasta las 11:00 de la noche. Dijo que en varias zonas, después que se retiraron, algunos vecinos pusieron más desperdicios en las aceras. Ayer, desde las 7:00 am, un grupo de barrenderos tomó la ciudad, entre ellos Daniel De Viasso, Betty Yánez, Cecilio Malavé y Margarita Aristigueta, quienes se encargaron de sanear desde el liceo Rafael Fernández Padilla, en la avenida 2 de la urbanización Boyacá II, hasta la avenida Argimiro Gabaldón.


2

8

EL TIEMPO Lun es 26 de di c i em b re de 2011

NACIONALES_ SU s@eltiempo.com.ve SU COMENTARIO COMENTARIO NOS NOS INTERESA: INTERESA: nxac x xixoxnxaxlxex@eltiempo.com.ve

HABITACIONAL > Jefe de Estado firmó decreto que prorroga hasta diciembre de 2012 la inamovilidad laboral

GREMIO >

Chávez: 2011 cerrará con 92% de meta de vivienda cumplida

Franquicias estiman que ventas suban en 2012

En Consejo de Ministros realizado este 24 de diciembre y transmitido en cadena nacional, el primer mandatario dijo que de los 153 mil 549 inmuebles previstos para este año, se construyeron 140 mil 559, y que esta semana serán entregados 14 mil 906. Inmobiliarios dicen que sector no repuntará hasta que cese acoso contra privados / ANDREÍNA VARGAS [C ARAC AS]

El presidente Hugo Chávez aprovechó la víspera de Navidad para aprobar “asuntos pendientes” antes de finalizar el año. En Consejo de Ministros transmitido en cadena nacional este 24 de diciembre, el jefe de Estado abordó distintas materias que pasaron desde la firma del decreto que prorrogó hasta diciembre de 2012 la inamovilidad laboral; hasta el indulto presidencial a 141 privados de libertad, pasando por un balance de la Misión Gran Vivienda Venezuela. Cuando el Ejecutivo lanzó en abril pasado el programa habitacional, se planteó como meta construir 153 mil 549 inmuebles en 2011. Sin embargo, a una semana para que culmine el año, el presidente Chávez anunció que el objetivo no se alcanzará en su totalidad, ya que prevé cerrar con 140 mil 550 unidades para 92% de cumplimiento. “Para los que siguen diciendo que esto es mentira, hemos concluido este año, por primera vez en la historia nacional, 125 mil 644 viviendas (...) Estamos concluyendo esta semana 14 mil 906 viviendas más y con ello vamos a llegar 140 mil 550 para un porcentaje de cumplimiento de la meta del 92%, lo cual es excelente”. Durante su intervención, detalló que en 2011 se inyectaron Bs. 52 mil millones al sector y

SALTO ROJO El presidente Hugo Chávez informó que en la última década el fortalecimiento de la economía ha sido notorio. Informó que el Producto Interno Bruto (PIB- valor monetario de la producción de bienes y servicios) se incrementó de $90 mil millones a $300 mil millones en ese lapso, para arrojar ”un salto” del PIB per cápita de $3 mil a poco más de $10 mil.

MONTO. Presidente Hugo Chávez dijo que en 2011 se invirtieron Bs 52 millardos en vivienda (Foto: AVN) adelantó que “para 2012 la meta es de 200 mil viviendas y la inversión estará cerca de Bs. 60 mil millones”. Protección especial Sobre la fuente de financiamiento para ejecutar los urbanismos del nuevo año, el primer mandatario expuso que en parte provendrá del Fondo Chino, mecanismo de crédito que, según dijo, será renovado en febrero con un nuevo tramo de $ 4 mil millones. Desde 2007 cuando se creó- el esquema ha manejado $12 mil millones.

Para el presidente Chávez la Misión Vivienda ha permitido aumentar el nivel de vida de la población. Advirtió que las soluciones habitacionales de la IV República “no tenían agua potable ni electricidad y parecían una prisión”. El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, Aquiles Martini, insistió que la meta era irrealizable y prefiere ampararse en las cifras del Banco Central de Venezuela, que indican que hasta el tercer trimestre se terminaron 82 mil 405 unidades.

Sostuvo que mientras el sector privado siga siendo “hostigado” con leyes que violentan la propiedad, expropiaciones, así como la discriminación en el acceso a los insumos -cemento, cabilla- la construcción no podrá repuntar. El dirigente gremial consideró inviable que en 2012 se alcancen 200 mil soluciones. El diputado por Primero Justicia (PJ), Julio Borges señaló que el gobierno distorsiona las cifras, pues a comienzos de diciembre el Ejecutivo apenas había edificado 38 mil

unidades, sin contar las del sector privado. Al margen del tema habitacional, el presidente Chávez firmó el decreto que prorrogó por un año más la inamovilidad laboral, con lo cual la prohibición de despidos injustificados sumará 10 años y siete meses de vigencia. “Se propone la inamovilidad laboral especial para todas las trabajadoras y todos los trabajadores independientemente del salario que devenguen”, indicó. Si bien esta semana será que circule la Gaceta Oficial con el decreto para conocer su alcance, se espera que reproduzca la condición de que quienes devenguen no más de tres salarios mínimos (Bs. 4 mil 644) no podrán ser despedidos sin que la empresa lo justifique en la Inspectoría del Trabajo.

Luego de que a mediados de año el presidente Hugo Chávez anunciara su enfermedad, muchos detenidos, calificados como presos políticos por algunas organizaciones no gubernamentales, obtuvieron libertad condicional tras recibir medidas humanitarias por razones de salud. Sin embargo, según estas mismas agrupa-

carpo bilateral de la muñeca. Según informó la abogada Theresly Malavé, el informe médico ya está en manos del Tribunal 1° de Ejecución de Aragua. “Depende del resultado de la Medicatura Forense. Si eso se califica como enfermedad grave próximamente se estaría dando la libertad“. Desde hace siete años Simonovis permanece recluido en el Sebin. Fue condenado a 30

años de prisión por los sucesos de abril de 2002. Mazuco en su casa Por primera vez en cuatro años, el diputado José Sánchez Montiel (Mazuco) pasó las fiestas navideñas en su casa en Maracaibo, donde llegó pasadas las 3:00 pm del 24 de diciembre luego de recibir libertad condicional por razones humanitarias, a causa de un

CORRESPONSALÍA

MEDIOS >

Niegan intención de expropiar El Nacional [C ARAC AS]

cáncer de próstata. Al llegar a la capital zuliana, el parlamentario se arrodilló y luego se abrazó con su esposa e hijo. “Gracias, Dios”, exclamó. “Es el mejor regalo de Navidad. Fueron muchos días sin él y, aunque nos robaron la libertad, ayer Dios no las devolvió”, comentó la esposa de Mazuco, María de Sánchez. FELIPE GONZÁLEZ ROA

CORRESPONSALÍA

Aguardan medida a favor de Iván Simonovis ciones, todavía resta el comisario Iván Simonovis, quien necesita someterse a un urgente tratamiento para superar padecimientos físicos. De acuerdo con los exámenes que le fueron practicados en el Hospital de Clínicas Caracas, el ex secretario de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía Mayor de Caracas sufre de riesgo de fractura en la zona lumbar y síndrome de túnel del

La expectativa del sector franquicias en 2012, es que las ventas muestren un repunte con respecto a este año, cuando la comercialización al detal descendió 15%. La previsión fue anunciada por el director de la Cámara Venezolana de Franquicias (Profranquicias), Alfonso Riera. Explicó que si bien el período electoral que se vivirá en 2012, inhibirá las inversiones a la espera de los resultados, también se espera revertir la caída de las ventas, por la expansión del gasto público que favorecerá el consumo de productos masivos. Riera especificó que con esta estimación, esperan mejorar los números que al cierre de 2011 indican un retroceso de 15% de las ventas al detal frente al año pasado, pero que en el caso de las empresas “franquiciantes” nacidas en los últimos doce meses, se vio una mejoría de 7,5% contra el registro de 2010.

La jefa de gobierno del Distrito Capital, Jacqueline Faría, aclaró que el gobierno no tiene intenciones de expropiar las instalaciones del diario El Nacional. El viernes circularon versiones según las cuales se estaba evaluando la toma de inmuebles ubicados en El Silencio en el centro de Caracas, para construir un Centro de Diagnóstico Integral (CDI). “Queremos hacer énfasis en que el gobierno del Distrito Capital, ni el Gobierno Bolivariano está interesado en el edificio de El Nacional (...) Hemos hecho varias asambleas para crear un consejo comunal, una comuna y las personas que viven por allí expresaron que ese edificio estaba vacío y querían construir un CDI”, explicó Faría.

PRESOS POLÍTICOS >

[C ARAC AS]

[C ARAC AS]


NACIONALES_

EL TIEMPO Lun e s 26 de di ci e mb re de 2011

9 4

ENTREVISTA > Reinaldo Quijada apuesta por la reconquista de la clase media, pero en el terreno de la conciencia [C ARAC AS

-El chavismo tenía mucho tiempo sin oír una voz revolucionaria tan cuestionadora como la del nuevo espacio político del cual usted es vocero nacional, la “Unidad del Poder Popular” (UPP). ¿No teme que, de buenas a primeras, lo tilden de contrarrevolucionario o infiltrado? -En lo absoluto. A pesar de nuestras posiciones muy críticas y muy contundentes, mantenemos la crítica en el plano político e ideológico y no en el de las descalificaciones personales. Hemos ligado las críticas a los lineamientos fundamentales del presidente Hugo Chávez que están contenidas en sus seis líneas estratégicas de acción política. -Es difícil integrar lo que acaba de decir con lo que usted mismo escribió recientemente en “Ultimas Noticias”, donde se refiere a los gobernadores “que están con la revolución o dicen estarlo”, de los que afirma “concentran en sus gestiones todos los vicios políticos de la IV República, no les interesa la construcción socialista, sienten su estado como un feudo personal, son profundamente sectarios y se creen inmortales. ¿Sigue pensando así? -Sí. Esa es una realidad que he podido constatar cuando hemos visitado las regiones. En los últimos cuatro meses hemos ido a 16 estados, nos hemos reunido con mucha gente de las comunidades, los hemos escuchado, hemos percibido su malestar y su angustia, no sólo por la gestión de los gobernadores sino también de los alcaldes. El artículo nuestro que usted menciona es el reflejo de ese contacto con la militancia chavista. -Ello querría decir una cosa muy grave: que el malestar y las angustias chavistas no ejercen efecto alguno en gobernadores y alcaldes del Psuv y que tampoco tienen canales alternativos para manifestarse. Parece un juego trancado. -No, no es un juego trancado porque hay un interlocutor muy importante que es el propio presidente Chávez, por quien el pueblo siente un inmenso amor y una inmensa confianza. Sin embargo, las realidades de la política son complejas. El Presidente da lineamientos que están muy claramente expresados en las líneas estratégicas de acción política, y una parte muy importante de nuestros dirigentes no le hace caso. -Si la conexión del pueblo con el presidente Chávez es tan intensa y él es capaz de escuchar las angustias del pueblo y dictar líneas para resolver los problemas, y aún así, hay dirigentes chavistas sordos a los exhortos

“Parte de nuestros dirigentes no le hace caso a Chávez” Es en clave de autocrítica que el vocero de la Unidad de Poder Popular (UPP) señala a un número “impor tante” de gobernadores y alcaldes socialistas, a quienes acusa de ignorar las líneas estratégicas de acción política dictadas por el máximo líder del proceso. Pese a ello también abriga la certeza de que, poco a poco, surgirá un liderazgo “más parecido al pueblo” / IGOR MOLINA DE PERFIL ■ Reinaldo Quijada es ingeniero electrónico graduado en 1987 en la Universidad Simón Bolívar (USB); posee estudios de Música Clásica en la Escuela José Lorenzo Llamozas y de Teatro con los míticos directores Juan Carlos Gené y Eduardo Gil. ■ Fue miembro fundador de “Clase Media en Positivo” en 2002 y luego, en 2006, de “Clase Media Revolucionaria”. ■ Es Coordinador de la Vocería de Misiones Sociales, vocero principal del batallón “Ludovico Silva” de El Cafetal, y patrullero del Psuv desde 2007 a hoy. Es miembro fundador de la Unidad del Poder Popular (UPP) y articulista de VEA y Ultimas Noticias.

FALLAS. Reinaldo Quijada cree que a las organizaciones sociales chavistas les ha faltado disciplina y rigor político ( Fotos: W. Yustis)

del mismo Presidente, ello podría ser suicida políticamente de cara a las elecciones presidenciales de octubre del año próximo. ¿Nadie les hace ver esto, ni siquiera el propio Chávez? -El Presidente es el primer y principal crítico del propio proceso revolucionario. Las revoluciones son profundamente complejas porque requieren cambios de paradigmas y cambios estructurales muy grandes. En este sentido, la crítica se hace indispensable. Toda revolución tiene que ser profundamente crítica y autocrítica. -Hizo usted un llamado reciente a enfrentar los encanallamientos en que ha caído la revolución bolivariana. ¿Tiene la UPP fuerza para hacerlo o son una simple voz en el desierto? -Ni una cosa ni la otra. Repito: los procesos revolucionarios requieren tiempo... -Un momento: ya llevan 12 años en el intento de hacer una revolución y, según la oposición, los vicios de la IV

República se han agudizado. ¿Cuánto tiempo más es necesario para que la revolución limpie sus estigmas? -Te respondo de la siguiente manera: los logros de la revolución no sólo son innegables sino también monumentales. La revolución bolivariana, y la influencia que tiene en el mundo, ha permitido cambiar muchos paradigmas que tan solo hace 10 años parecían sólidos como una roca. -¿Cómo cuáles? -Uno que pudiera resumir todo esto es la reciente Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), cuyo significado se acrecienta si recordamos que hace tan sólo 10 años, en abril de 2001, la única voz que se levantó contra el Acuerdo de Libre Comercio para las Américas (Alca), promovido para reafirmar la hegemonía estadounidense, fue la voz del presidente Chávez. Hoy la correlación de fuerzas en América Latina ha cambiado radicalmente. También, y sin querer

...Nos hemos reunido con mucha gente. Hemos percibido su malestar y su angustia, no sólo por la gestión de gobernadores, sino también de los alcaldes”.

extenderme, habría que hablar de todos los logros internos en el plano político, económico y social, y todo esto a pesar de una dirigencia política que no ha sabido -una parte de ella- estar a la altura de la trascendencia del momento histórico. -¿La militancia chavista está condenada a aguantar las ineficiencias y las traiciones ideológicas de algunos de sus dirigentes? Porque usted dijo que los militantes chavistas de todo el país se quejan, pero los dirigentes cuestionados siguen en sus respectivos puestos de mando. -La política no permite ni respuestas ni lecturas lineales,

mucho menos en revolución. Las bases del pueblo, junto con el presidente Chávez, han venido produciendo los cambios, y esas mismas bases deben tener la conciencia de que sólo desde la organización y la articulación del poder popular, poco a poco, irá surgiendo una dirigencia que se parezca más al pueblo. -La constitución de la UPP aspira a ocupar un espacio de articulación de los 34.234 movimientos sociales inscritos en el Gran Polo Patriótico. Sin embargo, hasta hoy, la UPP sólo ha podido articular a 200 organizaciones sociales en ocho estados. ¿El reto les queda grande? -La UPP ha nacido también de una posición muy fuertemente autocrítica de nosotros mismos, es decir, de las organizaciones sociales. Nosotros también tenemos muchos vicios. Por un lado, nos ha faltado rigor político, disciplina, hemos sido muy individualistas. Y por el otro, la UPP no pretende arrogarse la re-

presentación del movimiento popular revolucionario, y tiene un objetivo central -que es inédito en el contexto de las organizaciones sociales- que es plantearnos el tema del poder político desde el fortalecimiento del poder popular, y no desde el reparto de cuotas de poder. Es un reto difícil que aún estamos muy lejos de haber alcanzado. -¿Cómo mira el Psuv el intento articulador de la UPP? ¿Con grima? -No ha habido ninguna manifestación del Psuv, del cual casi todos formamos parte, en relación con la UPP. Nuestro trabajo ha sido transparente y nosotros hemos hecho llegar el documento constitutivo de la UPP a la Dirección Política Nacional del Psuv. -¿Les están aplicando la Ley del Hielo, para que la UPP se extinga entre la indiferencia de los altos dirigentes del Psuv? -La respuesta es simple: en política los espacios se conquistan. Estará en nosotros, y en más nadie, que tengamos la capacidad de luchar con perseverancia por los objetivos que nos hemos propuesto. Somos los únicos responsables del éxito o del fracaso de las ideas que estamos defendiendo ahora.


2

10

EL TIEMPO Lun es 26 de di c i em b re de 2011

OPINIÓN_ SU SUCOMENTARIO COMENTARIONOS NOSINTERESA: INTERESA:xo x xpxinxixoxnx@ x@eltiempo.com.ve eltiempo.com.ve

< DE BOCA EN BOCA >

¿Ciudad Vinotinto o parque? PEDRO VÁSQUEZ DESDE PUERTO LA CRUZ

N

o era este el tema con el cual quería rematar la última jornada del año, pero no puedo dejar de hacer un comentario sobre algo tan importante y vital para el futuro de los habitantes de Lechería. Empleo la palabra vital porque, justamente, se trata del impacto positivo que la construcción del tan ansiado parque Virgen del Valle va a tener sobre nuestro entorno, sobre la calidad de vida que le dejaremos como herencia a los niños y jóvenes de hoy y del mañana. Hemos levantado nuestra voz para defender y apoyar todo lo relacionado con el proyecto Bello, como lo he llamado anteriormente, el cual, luego de haberlo conocido y de haberme enterado de todos sus detalles, me pareció que era lo que todos los de buen juicio estábamos esperando para darle un vuelco a Lechería y convertirla en una ciudad moderna, amable, armónica y equilibrada. Equilibrada, diría yo más o menos, porque la ambición desmedida y la carencia de escrúpulos morales de algunos han permitido que lo que pudo ser una ciudad planificada para la civilidad y el buen vivir se haya convertido en una pequeña urbe de cemento y carros. Hasta ahora ha habido silencio y algunas cosas se quedaron en el aire, no se dieron, como la famosa fundación, integrada por personas dolientes de Lechería y El Morro, que de manera ad-honoren iban a trabajar y a servir como vigilantes del buen desarrollo del proyecto y, también, de alguna forma, como un ente intermedio para aligerar las fuertes tensiones entre la Alcaldía y Apmo. Sin embargo, he aquí que, hace pocos días, fuimos sorprendidos con la “buena nueva” de un convenio firmado con la Fundación César Farías para construir la “ciudad vinotinto”. Yo admiro, como muchos, a César Farías y lo considero una persona transparente, un tipo que habla claro. Eso es un aval. Pero por encima de eso, quiero y exijo que alguien de la Alcaldía me explique o nos explique cómo es eso. ¿Una ciudad dentro de otra ciudad? ¿Una ciudad con servicios, casas, apartamentos, vías, y también, muchos contratistas? Quiero que nuestro actual alcalde nos explique cuál es la diferencia entre una y otra, a tiempo. Si es necesario- y creo que lo es- que se invite al diseñador del proyecto original para que emita su opinión si es que al arquitecto César Bello, por educación, se le ha participado de alguna modificación a su obra. Creo que todos nosotros- los dolientes ciudadanos de a pie, estamos casados con el proyecto Parque Vírgen del Valle y ese debe ser su nombre. Queremos árboles, caminerías, anfiteatro, canchas de todo tipo, incluyendo, por supuesto, las de fútbol. No queremos una ciudad sólo de fútbol, queremos diversidad. Una “ciudad vinotinto”, una ciudad del fútbol y para el fútbol, como las hay en Europa, sería fantástico, pero para ello se necesita muchísimo espacio y Lechería no lo tiene suficiente. Me despido por este año esperando que el “espíritu de la navidad”, junto con la bondad del Niño Jesús, ilumine la mente de todos los venezolanos y nos prepare para recibir, con conciencia, todos los grandes cambios ya iniciados y que se profundizarán en 2012, para que los seres humanos podamos avanzar un escalón más en nuestro desarrollo espiritual. Que hayan tenido una ¡Feliz Navidad! y les deseo un 2012 lleno de bendiciones celestiales.

< 14 DE ABRIR >

Optimista ante el futuro

E

l año ya termina y cada familia busca en el horizonte sus nuevas metas y anhelos, muchos seguimos esperanzados en los poderes creadores del pueblo para buscar la reconciliación y el reencuentro de una sociedad profundamente fracturada por la intolerancia, la negación del otro y por el miedo. Miedo que tiene dos vertientes, el que impone el hampa y la impunidad que se refleja en las dramáticas cifras de delitos violentos sin culpables y el que impone el gobierno con su política de expropiaciones y controles que asfixia El emprendimiento y El éxito económico y que profundiza la exclusión política del adversario. En este próximo año, el gobierno radicalizará su esfuerzo de inclusión ante su desesperación por conseguir votos con propuestas totalmente cuestionables desde el punto de vista ético, tal como la de pagarle salario mínimo a los presos. O tácticas controvertibles en lo que respecta a la prevención del embarazo precoz, al darle salario mínimo a las

WILLLIAN RODRÍGUEZ DESDE PUERTO LA CRUZ

niñas embarazadas; la de acabar con ese antro de corrupción en el Seguro Social con las pensiones donde solo existe la edad como requisito. Sin embargo, es el mayor infractor en lo que respecta a las contrataciones colectivas y adeuda inmensas sumas de dinero en pasivos laborales, pero se vende como el gobierno que reducirá la jornada laboral en un país que necesita trabajo y probablemente sólo eliminará las cuatro horas de los sábados pero no reducirá la jornada a seis horas diarias, y la vociferada retroactividad de las prestaciones será una trampa escalonada que al final resultará mas propaganda que bolívares para los trabajadores. A pesar de todo el derroche de dinero que permitirá el alto precio del petróleo y esa locura antipatriótica de endeudarnos hasta los tuétanos para vender televisores, lavadoras y aires acondicionados chinos, como parte de los créditos que pagaremos a los mismos chinos

con petróleo a futuro, soy optimista. Este país se prepara para un cambio de gobierno, no soy de los que creen que las elecciones se decidirán por escaso margen, todo lo contrario, creo que se definirán por un gran margen de alrededor del millón de votos, donde el epicentro del debate estará entre este modelo que no tiene futuro y las soluciones que se pueden construir para enfrentar el desempleo, la deserción escolar, el embarazo precoz, la construcción de viviendas, la inseguridad, la independencia de los poderes, el mantenimiento vial, la producción agroindustrial y lo que considero medular, el desarrollo de un nuevo modelo educativo y de un gran acuerdo nacional sobre el uso de la renta petrolera. ¿Regresará la derecha? ¿Irán a gobernar los que ya gobernaron aquí? Es un gran posibilidad, cuando vemos esa estupidez de pedirle ayuda a Álvaro Uribe, quien en décadas pasadas aparecía en la

lista de los narcotraficantes más buscados por el imperio, uno de los expresidentes colombianos cuyo gobierno salió muy desprestigiado por delitos de lesa humanidad, con muchos ministros vinculados a los paramilitares y con la sombra negra de crímenes y fosas comunes, uno no entiende, porque pareciera que no aprenden y que podemos ver lo peor del pasado con lo peor del presente y más. Pero prefiero equivocarme, asumir el optimismo para pensar que no serán tan predecibles para repetir los mismos errores de ayer y de hoy. Prefiero apostar a que asumirán el compromiso histórico de unir a la familia venezolana, de trabajar con honestidad y sensatez para producir consensos en la búsqueda de soluciones, y no la certeza de saber que nos quedaremos sin patria, sin democracia, con una burocracia política corrompida, de espalda a los derechos humanos, de doble moral y con una impagable deuda externa. mareazul2010@ gmail.com. @williancontigo

< ALTERNATIVA >

Días para la reflexión

A

unque la práctica de la reflexión y recogimiento no tiene hora ni fecha en el calendario, no se puede negar que por contagio, la llegada del fin de año nos hace especialmente susceptibles para dar treguas, y en consecuencia, aprovechar la “relativa” quietud de la celebración para perdonar y reconciliarnos con nosotros mismos y con nuestros semejantes. La idea es empezar el año de cero, o por lo menos intentarlo, renovar los sentimientos positivos y las energías, aunque sepamos que en el transcurrir de la vorágine de la vida social, política y económica, los decibeles puedan volver a subir. Pese a esto, no debemos privarnos de permitirnos un tiempo de paz. Es un fenómeno natural y nosotros no debemos olvidar que somos parte de la naturaleza, la cual como todos sabemos tiene

MIGUEL PÉREZ ABAD DESDE CARACAS

ciclos en todas sus manifestaciones, no es estática, está constantemente en movimiento y cambio: sol, lluvia, viento, frío, calor, etc. Parafraseo a Reese Witherspoon 2001, muy conocida por el papel estelar como Elle Woods en el éxito de taquilla Legally Blonde (Legalmente Rubia): “Los días malos hacen que los buenos sean mejores”. Esto es aplicable a la vida misma de las sociedades. Lo importante es saber aprovechar de la mejor manera cada ciclo. Inevitable, por mi vinculación al tema, recordar la frase “invertir en épocas de crisis para ganar en tiempos de bonanzas”. El año que culmina fue mejor que el precedente, y se vaticina, con alto grado de predicción científica, que el 2012 será mejor. Esto no significa que el trabajo ya esté hecho. De

cajón, falta mucho por hacer, pero el camino que está tomando Venezuela con la Revolución Bolivariana, es acertado. Los que tienen duda, vean la crisis mundial y cuáles son los países y los sistemas que están haciendo aguas. Es oportuno señalar que, en este asueto navideño, las medidas humanitarias a favor de algunos presos anunciadas por la Fiscalía General de la República, son decisiones plausibles. La Misión En Amor Mayor; la reunión del Mercosur; y las cifras de crecimiento económico del país, entre otras buenas noticias, son producto de esa nueva política que emancipa el ideal del Padre de la Patria, Simón Bolívar. En fin, la Navidad, el año nuevo, estos días, sirvan para fortalecer a la familia venezolana, a la unión entre los compatriotas, a la paz, al

descanso, al festejo sano, a la reflexión y renovación de todos nuestros bríos para que cerremos con buen pie lo que resta de 2011 y empecemos un venturoso año 2012. La conciencia y la prudencia frente al consumo de alcohol y velocidad deben ser puntos claves para quienes se desplacen por toda la geografía al reencuentro con familiares y amigos, al reencuentro con su pasado, con los viejos compañeros de estudios, con los hermanos en distintos puntos del país, e incluso afuera, con abuelos, sobrinos. Recordemos lo preciado de estos momentos, para valorar el verdadero significado que tiene cuidar nuestras vidas y la de los demás. De esta manera podremos repetir los momentos buenos, años tras años, no solo en Navidad sino en cualquier otro momento. Una vez reitero al pueblo, a la familia venezolana, mis más sinceros deseos para el próximo año.


LA FRASE

OPINIÓN_

EL TIEMPO Lun e s 26 de di ci e mb re de 2011

11 4

Los opositores deben ejecutar así una propuesta novedosa que se aleje de presentaciones tradicionales y vetustas”. Otras Voces/ Luis Alfredo Rapozo

LÉALO EN NUESTRA PÁGINA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE

< OTRAS VOCES >

La ruptura de Diego Arria LEOPOLDO PUCHI DESDE CARACAS

T

al vez si se hubieran tratado temas estratégicos, los debates de los candidatos de la oposición hubieran sido más atractivos, porque es de interés general conocer qué piensa cada uno de ellos del actual sistema político y social y qué piensan hacer con este. Si son partidarios de su abolición por medio de lo que se conoce como “ruptura” o si por el contrario se proponen mejorar, corregir fallas de gestión, superar los abusos, frenar vicios de la actual administración. También hubiese resultado atrayente un debate con analistas y periodistas ubicados a la izquierda o en una posición crítica de las políticas de la Mesa de la Unidad. Pero como los precandidatos y quienes presentaron las preguntas pertenecen al mismo campo, se han cocinado en su propia salsa. A las políticas de ruptura y de abolición del actual modelo corresponde el enfoque de la “transición”, es decir el paso de un sistema a otro, como ocurrió en España, que al salir del franquismo elaboró una nueva constitución, con nuevas instituciones, como la monarquía, y nuevas reglas, como el pluripartidismo y elecciones democráticas. ¿Qué piensan los precandidatos? ¿Consideran la situación venezolana semejante? ¿Se proponen crear nuevas instituciones y nuevas formas de elección de los poderes públicos? ¿Cuáles? ¿Se le pondrá fin a las políticas de redistribución del ingreso o se perfeccionarán los mecanismos para mejorar esa transferencia de recursos desde el Estado hacia los sectores necesitados? ¿Se procederá a la privatización del sector público o se impulsará una mejor gerencia de las empresas y servicios del Estado? Las intervenciones de Diego Arria han llamado la atención porque se ha referido a este punto al proponer la convocatoria de una Constituyente y un gobierno de “transición”, aunque no ha expuesto con claridad cuáles son los cambios que va a propiciar. Se ha insistido mucho en la separación de poderes, pero no se ha hecho ninguna propuesta para alcanzar este objetivo. Al contrario, se habla de poner también en manos de la oposición el Tribunal Supremo de Justicia, la Fiscalía y el Consejo Nacional Electoral, de ganarse las elecciones. Pero ¿si todos los poderes van a estar en manos de un sector, se puede considerar que habrá separación de poderes? Quizás Diego Arria estime que entre su planteamiento de “ruptura”, envuelto en la palabra “impunidad”, y las posiciones del resto de los precandidatos no hay sólo diferencias tácticas sino de fondo, insalvables. Por lo tanto, estaría tentado de irse en solitario. Sería interesante conocer la opinión de Capriles Radonski, Pablo Pérez, Leopoldo López y María Corina Machado sobre estos temas. Si son partidarios de una “transición” o de un esquema de alternancia democrática. Las declaraciones y promesas realizadas en las últimas semanas de campaña electoral no ayudan mucho a dilucidar esta interrogante. En todo caso, la opacidad de las posturas de los precandidatos en los debates tan sólo ha sido fuente de aburrimiento.

< CRÓNICAS LUNÁTICAS >

Revelaciones 2012

B

ienaventurados los ricos de espíritu que leen las revelaciones de este artículo porque todo lo sabrán y nada callarán. Háganse voceros de la buena nueva, el tiempo está cerca. Quiero transmitir las profecías que revelan un futuro cercano. Lean nuevamente las que hice el año pasado y constaten su cumplimiento. En ellas me atrevi a predecir: El conflicto del Medio Oriente y que “fallecerá el hombre que caminaba”. Además el advenimiento del Poder Popular y las ocupaciones. Comencemos a describir lo que se me ha permitido decir para el año 2012: Primero: Este será el año de los dragones chinos que invadirán los continentes. Protagonizarán los grandes cambios del año y pretenderán la riqueza de quienes recibieron su fuego. Con sus aliados cerrarán filas contra el gigante del norte pero terminarán abandonando a sus vecinos. En el Oriente menos lejano, los que cantaron libertad revelarán su verdadera naturaleza. En la tierra de los faraones, los que se creían

LUIS CHUMACEIRO DESDE CARACAS

muertos revivirán y los hombres de armas volverán atrás, dejando un baño de sangre en su retirada. Caerá el régimen de los hermanos y se levantará el poder más radical. Los cristianos sufrirán terribles tribulaciones en esos territorios inhóspitos. Segundo: En nuestra tierra se perderá el entorno mágico que protegía a Leo. Lentamente se levantará un gigante pero sufrirá terribles ataques de los que creía sus amigos. Las fuerzas enfrentadas comenzarán a buscar su cauce. El 23 de enero, un poder maligno bajo el influjo de Leo, con el número 4 en la frente, insistirá en la salida del joven que ya no lo es. Ese poder manipula a sus seguidores, los que se hipnotizan con su pantalla, llevándolos a apoyar a quien no lo merece. Así el joven que no lo es, siguiendo la instrucción del seguidor del Cisne, sorprenderá, se retirarpa de la carrera para apoyar al más lejano y no a su compañero de generación. Los tiburones, a pesar de sus nuevos ímpetus, serán pescados por los

que navegan en el Caribe. Tercero: Las fuerzas diabólicas, las de la división, se manifestarán al acercarse el día de la definición. El hombre de Leo realizará anuncios con la pretensión de quebrar la voluntad de los seres; pero estos, a pesar de todas las dificultades, acudirán a la cita. Así llegará el día de febrero en el que el hombre de occidente ganará a pesar de perder en todas partes. Y el furioso perderá a pesar de ganar en todos los feudos. Y ella será la primera en hablar para tratar de reconocer al que ganó perdiendo. Y pocos creerán en un futuro promisorio. Cuarto: En el ciclo de los abedules comenzará el declive de Leo. Las leonas pedirán que se retire pero él seguirá su camino a tres meses de la definición. Tiempos de grandes conflictos con el Norte y Europa por las agresiones de los hombres de Washington y Madrid. Pero la crisis que comenzará en Italia los distraerá y arrastrará a Europa por los caminos que llevan a Londres. Caerá nuevamente el sistema financiero. En Francia será el final del pequeño hombre y el

comienzo de un nuevo tiempo mientras que en Rusia se desata la libertad que será herida. El país de los checos abandonará el compromiso en común. El gigante negro del Norte vencerá. Quinto: El Armagedón se vuelve a desatar en Oriente. El día en que la Luna entre a Tauro, la desesperación sacudirá a las gentes sin trabajo y con un dinero que no valdrá nada. La escasez azotará a medios y bajos, los saqueos comenzarán. Sexto: Ante la sombra del cedro, Leo triunfará con la magia y sus trucos pero, ante la sorpresa de todos, se derrumbará y su luz se apagará. La violencia se desatará entre los que celebran y los que lloran. Final: Luis Chumaceiro cerrará el lapso astral escribiendo “La mujer y el hombre del Año”. Tulio Álvarez ganará el trofeo como el mejor marido. A los pocos días, unos cuantos inocentes leerán mis predicciones para el 2013. El que da testimonio de estas cosas dice: “Por cada persona a quien remitas mis profecías, vivirás un nuevo día”. Si me ignoras, te lamentarás. Así será.

< OTRAS VOCES >

El cáncer es la inflación

A

nte los ojos de los venezolanos continúa la desesperada situación que hace explotar los bolsillos de cada uno. Cada día que transcurre el sueldo se vuelve sal y agua, no alcanza para comprar ni siquiera la mitad de la cesta básica, el consumidor prácticamente hace magia para rendir el dinero, tiene que dejar de comprar muchos alimentos y artículos que antes compraba o reducir las cantidades, claro, si es que consiguen los productos que necesita, además de la desconsideración e irrespeto al que se es sometido cuando se tienen que hacer colas durante horas para conseguir algún producto que escasean, como si fuesen mendigos. Tan lamentable y desesperante situación es el producto de la caprichosa manera de gobernar del Presidente quien toma decisiones repentinas sin ningún tipo de planificación, en su constante y ansiosa arremetida contra la iniciativa privada y su afán por adueñarse y controlarlo todo, generando el rotundo fracaso de las obsoletas políticas económicas implementadas por él, que han desencadenado más inflación y más escasez.

JULIO BORGES DESDE CARACAS

Esta dramática situación nos permite recurrir una vez más a las cifras oficiales del Banco Central de Venezuela, que demuestran la ineptitud del gobierno para controlar el alza de los precios: en las cifras recientes se observa en el renglón alimentos una inflación acumulada durante los últimos 12 meses de 34%, y al revisar la Canasta Alimentaria del INE en la Región Caracas, donde el aumento de precios se refleja primero que en el interior del país, se palpa el alcance de 43% de incremento. Siendo más precisos, el cálculo de la inflación para todos estos años de gobierno arroja que hoy los precios de los alimentos se han multiplicado por 21. En vista de todo este desbarajuste inflacionario, la realidad absoluta demuestra que el modelo económico aplicado por el Presidente no tiene ninguna posibilidad de éxito, ha desatado una inflación donde el afectado es el pueblo, ha fracasado el objetivo fundamental de la política económica. Ya no rinde lo que ganamos y cada día empeora la calidad de vida.

El ejemplo más evidente es lo sucedido con Mercal. Cifras publicadas recientemente por el Banco Central revelan que el porcentaje de familias que declaran haber comprado en la red de distribución pública de alimentos paso de 36% en 2005, cuando estaba reciente su implementación, a menos de 24% en 2009, continuando su descenso hasta apenas 16%. Para el final del segundo trimestre de 2011 ha bajado a menos de la mitad. ¿Y cuál es la causa? Está a la vista la ineficiencia y corrupción en estas redes públicas. Son tan atroces que vemos la repetición de los casos como el de las 130.000 toneladas de comida perdidas en 2010. Más recientemente, el caso de toneladas de pollo en Carabobo y más de 1.2 millones de litros de leche en La Guaira. No es casualidad que los índices de escasez en Mercal y Pdval sean los más elevados del país, cercanos a 60%. Tenemos la certeza de que hay un camino mejor. Por eso reiteramos nuestra propuesta de ley de impulso a la producción nacional con incentivos claros a nuestros

productores, para que cada día tengamos más cantidad, calidad y variedad de productos fabricados en nuestro país, para no continuar importándolo todo y frenar de una vez por todas el progresivo deterioro de la producción nacional. La oportunidad de un nuevo camino económico representa la posibilidad de recuperación de la producción nacional que evitaría el aumento de los precios, pudiendo incluso bajar. Es necesario implementar nuevas políticas económicas, verdaderamente serias, que conduzcan al fortalecimiento de la producción nacional, para promover la inversión y el progreso para todos por igual. Por tales razones continuamos publicando las verdades que oculta el actual gobierno o que se niega a reconocer en su mundo de fantasía, para que los venezolanos abran los ojos y dejen de creer en cuentos, ya basta de tanto engaño y desacierto, el fracaso del gobierno está a la vista, ese rumbo solo lleva a la pobreza y a la dependencia. El venezolano merece prosperar y progresar es momento de pensar en el futuro. Hay un camino mejor. Merecemos vivir mejor. Es tiempo de cambiar.


2

12

EL TIEMPO Lun es 26 de di c i em b re de 2011

INTERNACIONALES_

!

mundo insólito

SU COMENTARIO NOS INTERESA: internacioSU nalCOMENTARIO es@eltiempo.co NOS m.veINTERESA: x x x x x x x x x@eltiempo.com.ve

CUBA-ASAMBLEA > Grupo disidente considera que todos los anuncios del Gobierno son “m i ga j a s”

Los cubanos están expectantes con anuncio sobre indultos El tema de los restrictivos trámites para viajar al exterior o regresar al país en el caso de los emigrados centra también la polémica sobre este asunto entre los ciudadanos de la isla, donde son altos los costos de las gestiones migratorias y el Gobierno exige cartas de invitación y autorizaciones oficiales para salir / EFE [LA HABANA]

Los cubanos recibieron con diversas reacciones la decisión del Gobierno de Raúl Castro de indultar a más de 2.900 presos en los próximos días, al tiempo que se han enfriado las expectativas sobre una reforma migratoria que muchos creían inminente. Varias personas consultadas por EFE en las calles de La Habana creen que el anuncio de los indultos es "positivo" y otros opinan que se trata de un "arma de doble filo" en estas fechas, mientras algunos disidentes califican la medida como una "migaja" política. "Es como una gota de agua en el océano porque en Cuba estimamos que hay entre 70.000 y 80.000 personas encarceladas aunque otros observadores creen que la cifra es mayor, en cualquier caso la cifra es secreta", dijo Elizardo Sánchez, portavoz de la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (Ccdhrn). Esta bien, pero... Sánchez afirmó que la Ccdhrn se alegra de la excarcelación por razones humanitarias de estas casi 3.000 personas e indicó que "aparentemente" entre ellas será beneficiado un "grupo pequeño" de presos por motivos políticos de los alrededor de 52 que, según la Comisión, aún existen en la isla. El presidente Raúl Castro informó el sábado en un discurso en

ESPERAN AL PAPA Los feligreses cubanos festejaron la Navidad este fin de semana con la esperanza de ver en pocos meses el arribo del papa Benedicto XVI a la isla, 14 años después de la histórica visita de su predecesor Juan Pablo II. El arribo de Benedicto XVI se prevé para antes de las Pascuas (primera semana de abril) y coincide con el 400 aniversario del hallazgo de la imagen de la Virgen de la Caridad, la patrona de Cuba.

REFORMA. Las últmas decisiones del gobierno de Raúl Castro generan dudas (Foto: AP) el último pleno del año de la Asamblea Nacional que la medida de los indultos será efectiva en los próximos días y también anunció la excarcelación anticipada de 86 extranjeros de 25 países. Castro destacó que esta decisión es una muestra de la "generosidad y fortaleza de la revolución", y a la próxima visita del papa Benedicto XVI. Aurelio Gutiérrez, un taxista de 41 años, declaró a EFE que lo más importante es que no se liberará a terroristas ni delincuentes peligrosos porque eso es "lo que normalmente

asusta a la población". Por su parte, Yarelis Esteban, una contadora de 37 años, señaló que se puede "incrementar el potencial delictivo en las calles" pero también contribuir a "un diálogo fluido entre todos los sectores de la sociedad". "Es algo que no debe hacerse para complacer a nadie, quizás parece que indultan para negociar", opinó Esteban. El otro tema La noticia del indulto, uno de los mayores de las últimas décadas, fue la gran sorpresa del

discurso del Presidente en el Parlamento, cuando muchos dentro y fuera de la isla esperaban que se refiriera a los avances de la anunciada reforma migratoria. "Raúl Castro autoriza la salida de las cárceles pequeñas pero todavía no anuncia la salida de la cárcel grande", señaló la bloguera crítica cubana Yoani Sánchez en un mensaje publicado en su cuenta de la red social Twitter. La expectación sobre posibles novedades dentro de la restrictiva política migratoria

creció en los días previos a la Asamblea, donde el general Castro ratificó que se realizarán cambios en esa área, pero serán "paulatinos". El tema de los restrictivos trámites para viajar al exterior o regresar al país en el caso de los emigrados centra la polémica sobre este asunto en Cuba, donde son altos los costos de las gestiones migratorias y el Gobierno exige cartas de invitación y autorizos oficiales para salir de la isla. La portavoz del grupo disidente Damas de Blanco, Berta Soler, comentó que todos estos anuncios del Gobierno son "migajas" y que "el pueblo sigue esperando porque exista libertad para moverse fuera del país".

MENSAJE DE NAVIDAD >

Santos pide liberación de los secuestrados [B O G OT Á ]

En un mensaje de Navidad, el presidente Juan Manuel Santos aseguró que en el gobierno trabajan cada día por poner fin al martirio de los secuestrados y pidió una vez más su liberación incondicional. “`Oremos también por aquellos que bajo el yugo de un secuestro inhumano, siguen

sufriendo las cadenas que les imponen los violentos'', dijo Santos en su mensaje transmitido la noche del sábado y divulgado por la casa de gobierno en su página de internet. A los secuestrados “no los olvidamos y pueden estar seguros de que seguimos trabajando todos los días por el fin de su martirio”, añadió el mandatario.

“Sea ésta una nueva ocasión para exigir de inmediato su liberación, sin condición alguna”, agregó. Al menos una docena de policías y militares permanece en poder de las guerrillas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), algunos con más de una década de cautiverio. El director del semanario Voz, del Partido Comunista, e

integrante del grupo de activistas llamado Colombianas y Colombianos por la Paz, Carlos Lozano, ha dicho que esperan que para inicios del 2012 las Farc dejen en libertad a por lo menos seis de esos retenidos, como habían anunciado en comunicados conocidos el mes pasado. Los activistas Colombianas y Colombianos por la Paz, encabezados por la exsenadora

Piedad Córdoba, han enviado en los últimos años varios comunicados públicos a los rebeldes pidiendo la entrega de secuestrados. Desde el 2008 y hasta inicios del 2011, las Farc han liberado y entregado a Córdoba a una veintena de esos plagiados, desde políticos hasta uniformados. AP

Joven podría ir presa por tocar el piano Una joven española de 26 años se enfrenta a siete años y medio de prisión por molestar a los vecinos tocando el piano y por desoír los requerimientos para que insonorizaran la sala donde practica. La familia en Puigcerd (Girona) es acusada de un delito contra el ambiente y otro de lesiones por los daños psicológicos, supuestamente, a una vecina. La Fiscalía pide también una multa de unos 470 dólares, así como otros 21.900 en concepto de indemnización para la vecina, y su inhabilitación para cualquier profesión relacionada con el uso de pianos. Según el fiscal, desde 2003 hasta de 2007, la joven tocó el piano durante 8 horas diarias, cinco días a la semana.

Breves Militares de Sudán matan a líder de grupo rebelde Las fuerzas militares de Sudán mataron el domingo a Khalil Ibrahim, líder del principal grupo rebelde de Darfur, informaron las autoridades. Ibrahim encabezó el Movimiento de Justicia y Equidad, grupo que se negó a firmar un acuerdo de paz con las autoridades de Sudán. La agencia oficial Suna señaló que Ibrahim murió en el estado de Kordofán del Norte, al oeste de Jartum. Un comunicado indicó que Ibrahim murió con un grupo de sus dirigentes. Los rebeldes habían atacado el sábado Kordofán del Norte y mataron a un número indeterminado de civiles.

Netanyahu toma medidas para proteger a mujeres El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, salió al paso, con el anuncio de medidas y una petición de colaboración a los líderes religiosos judíos, de los ataques e humillaciones a mujeres efectuados recientemente en espacios públicos por los judíos ultraortodoxos más integristas. “Israel es un Estado democrático, occidental y liberal. No hay sitio para el acoso o la discriminación“, dijo.

Japón y China discuten situación de Norcorea El primer ministro japonés viajó a Beijing ayer para sostener reuniones enfocadas en Corea del Norte y promover la estabilidad en ese país tras la muerte de su líder Kim Jong Il. La primera visita oficial de Yoshihiko Noda a Beijing normalmente se enfocaría en asuntos bilaterales, pero la muerte de Kim y el anuncio de la designación de su hijo Kim Jong Un como el “líder supremo” de Corea del Norte ha alejado la atención de los temas bilaterales.


INTERNACIONALES_ De paso por el mundo Morales confía en lograr en 2012 la despenalización del masticado de la coca El presidente boliviano, Evo Morales, expresó su confianza en que en 2012 logrará que las Naciones Unidas despenalicen el masticado de la hoja de coca o “acullico” y lo reconozcan como una práctica tradicional de los indígenas. “Estoy convencido de que el próximo año vamos a ganar esta batalla internacional para hacer reconocer el pijcheo o acullico como uso tradicional de los pueblos andinos de Latinoamérica“, dijo el mandatario en un contacto telefónico con la radio estatal boliviana desde Cuzco, donde pasó la Navidad con sus hijos. Morales se refirió al tema tras destacar que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) haya atendido a su solicitud de declarar el 2013 como Año Internacional de la Quinua, cereal del que su país es uno de los principales productores.

Maliki alerta que Irak puede dividirse en bases sectarias El primer ministro iraquí, Nuri al Maliki, advirtió ayer que Irak puede dividirse en bases sectarias si las provincias reivindican el sistema federal en las condiciones actuales que vive el país. Tras reunirse con un grupo de dirigentes tribales de Salahedin, provincia que el pasado octubre anunció su autonomía administrativa y económica, Al Maliki destacó que “el sistema federal existe en la Constitución, pero la situación en Irak es diferente a la de los Estados donde se aplica este sistema”.

Murieron 38 haitianos al naufragar embarcación Al menos 38 personas murieron el sábado y otras 87 fueron rescatadas tras el naufragio de una embarcación de haitianos cerca de la costa en el extremo oriente de Cuba. La embarcación fue divisada semihundida en la madrugada del 24 de diciembre por guardacostas de la isla a unos 100 metros al este del poblado de Punta de Maisí, en la provincia de Guantánamo. De acuerdo con la información oficial divulgada por la Defensa Civil de Cuba y publicada por Juventud Rebelde en su sitio de internet, las autoridades recuperaron 38 cadáveres _21 de hombres y 17 de mujeres_ y rescataron a 80 hombres y siete mujeres.

RELIGIÓN > El Sumo Pontifice oró por la paz de los pueblos

EL TIEMPO Lun e s 26 de di ci e mb re de 2011

13 4

CONFLICTO >

El Papa pidió poner fin al derramamiento de sangre en Siria

Islamistas asumen ola de atentados a iglesias en Nigeria

Benedicto XVI dijo en la misa de Navidad de este domingo que el “gran pecado” de los hombres es actuar de manera presuntuosa por sí solos, competir con Dios, intentar ocupar su puesto y decidir lo que es bueno y malo, ser dueño de la vida y de la muerte / EFE-AP

Al menos 39 personas perdieron la vida hoy en Nigeria a consecuencia de cinco atentados de la secta islamista Boko Haram contra templos cristianos, en los que se celebraban los servicios religiosos de Navidad. En Madalla, una ciudad del Estado de Níger cercana a la capital Abuya, los servicios de emergencia recuperaron al menos 35 cadáveres, según manifestaron responsables de la Agencia Nacional de Emergencias de Nigeria (Nema), tras el ataque contra la iglesia católica de Santa Teresa. El director de la Nema, Mohammed Sani Sidi, dio por concluidas las tareas de rescate, según dijo a los periodistas. No obstante, algunos feligreses afirmaron a la agencia de noticias de Nigeria NAN que decenas de fieles se encuentran aún desaparecidos. La iglesia fue sacudida por dos explosiones simultáneas, poco después de que comenzaran los servicios religiosos, haciendo volar el tejado del templo y de varias viviendas cercanas. Horas después, un nuevo ataque se registró en las inmediaciones de una iglesia en Jos, capital del Estado de Platau (Centro del país), ciudad que ya había recibido amenazas de Boko Haram durante la semana pasada.

GUÍA. El papa Benedicto XVI saluda a los asistentes en la plaza de San Pedro (Foto: AP) [CIUDAD DEL VATICANO ]

El papa Benedicto XVI pidió el domingo en su mensaje de Navidad el fin del derramamiento de sangre en Siria y la reanudación del diálogo entre israelíes y palestinos, pero su exhorto de paz fue opacado por los atentados contra iglesias que dejaron numerosos muertos en Nigeria. Benedicto XVI pronunció su mensaje Urbi et Orbi (a la ciudad y el mundo) desde el balcón central de la Basílica de San Pedro ante miles de turistas y peregrinos alborozados reunidos en la plaza que da al frente. Cientos de guardias suizos de vistosos colores y bandas militares italianas llenaron el lugar al que bañaba el sol. Tras su Misa de Gallo, la noche anterior, el pontífice de 84 años dijo que oraba porque el nacimiento de Jesús, que se celebra con la Navidad, envíe un mensaje a todos aquellos que necesitan salvación y atraviesan penurias. Muchos ruegos Benedicto XVI se refirió a los refugiados del Cuerno de África y las víctimas de las inundaciones en Tailandia, entre otros, y se pronunció a favor de un mayor diálogo político en Myanmar, así como por la estabilidad en Irak, Afganistán y la región de los Grandes Lagos en África.

VIOLENCIA Al menos 10 personas murieron ayer por la represión del régimen sirio en diversas localidades del país, la mitad de ellas en la provincia de Dir Zur (este), informaron los opositores Comités de Coordinación Local. Además de los fallecidos en Dir Zur, cuatro personas perdieron la vida en la provincia de Homs (centro) y otra en la localidad de Naua, en la provincia meridional de Deraa. Señaló que ha rezado para que Dios ayude a los israelíes y los palestinos a reanudar sus conversaciones de paz. “Que Dios traiga el fin de la violencia en Siria, donde ya se ha derramado mucha sangre”, apuntó. El jerarca católico señaló que el “gran pecado” de los hombres es actuar de manera presuntuosa por sí solos, competir con Dios, intentar ocupar su puesto y decidir lo que es bueno y malo, ser dueño de la vida y de la muerte, ante varios miles de personas reunidas en la plaza de San Pedro del Vaticano en una mañana soleada, pero fría. El Papa no mencionó los atentados explosivos que afectaron iglesias y dejaron numerosos muertos en Nigeria, pero el Va-

ticano condenó en un comunicado esos hechos de violencia y los describió como una señal de la “crueldad y el odio absurdo y ciego” que no muestra respeto por la vida humana. Pero el portavoz vaticano, reverendo Federico Lombardi, dijo que la iglesia católica ora por que todos los nigerianos que confrontan “esta violencia terrorista en estas fechas sean colmados con paz y alegría”. La oficina de prensa del Vaticano destacó que el Papa preparó su mensaje antes de que ocurrieran los atentados en Nigeria. Al término de su mensaje, Benedicto XVI envió saludos de Navidad en 65 lenguas, entre éstas mongol, maorí, arameo, albano, tamil y tailandés. Terminó la lista de saludos en guaraní y latín, mientras tañían las campanas de la Basílica de San Pedro. En Cisjordania, cientos de creyentes cristianos, que desafiaron las lluvias y el viento, celebraron la misa de Navidad en el lugar donde según la tradición nació Jesús en Belén. Los creyentes exhibían gran ánimo a pesar del mal tiempo. Esa salvación también la pidió para todas aquellas personas que -dijo- viven en situaciones difíciles y para los “que no tienen voz” “Que el Señor socorra a la humanidad afligida por tantos conflictos que todavía hoy ensangrentan el planeta.

[LAGOS ]

En masa Al menos un policía perdió la vida cuando trató de detener a cuatro hombres armados, que pretendían volar la iglesia de la Montaña de Fuego y Milagros de esta localidad, informó Ayuba Pam, portavoz del Gobierno regional. El artefacto finalmente no

llegó a alcanzar el edificio, según informó el Sunday Trust. Otras tres bombas hicieron explosión en las ciudades de Damaturu y Gaidam, ambas en el Estado de Yobe, al noreste del país, dejando al menos tres muertos. En Damaturu, un terrorista suicida se inmoló en las inmediaciones del Centro de Operaciones del Ejército en la ciudad, lanzando su coche bomba contra un convoy que entraba en el perímetro de seguridad del centro, mientras que un segundo artefacto fue colocado en una comisaria de la localidad. Los terroristas pretendían atentar contra un jefe militar, responsable de la ofensiva en Damaturu contra Boko Haram. Aún se desconoce el saldo de víctimas del ataque en la ciudad de Gaidam, dirigido contra fieles cristianos. El norte de Nigeria se ha visto azotado este año por atentados atribuidos al grupo radical Boko Haram, cuyo nombre significa “La educación no islámica es pecado” y que lucha por la instauración de un Estado regido por la ley Sharia en el norte de Nigeria, de mayoría musulmana. La ola de atentados supera el ataque más sangriento realizado hasta la fecha por el grupo terrorista, que se responsabilizó del perpetrado en agosto contra la sede de la ONU en Abuya, en el que murieron 24 personas. Con alrededor de 150 millones de habitantes, que forman parte de más de 200 grupos tribales, Nigeria, el país más poblado de África, sufre múltiples tensiones por las profundas diferencias políticas, religiosas y territoriales existentes entre sus comunidades. EFE

DAÑO. Terroristas atacaron a varias iglesias cerca de Abuja (Foto: EFE)


C

M

Y

K

TRADICIÓN ORIENTAL

Puerto Píritu celebra fiesta religiosa 2 EN PÁGINA 15

TiempoLibre ACOMPAÑA LA EDICIÓN DE EL TIEMPO Lu n e s 26 de d i c i e m b re de 2011 tiempolibre @eltiempo.com.ve

SOCIEDAD >> En el mundo se festejó la llegada del Niño Dios de mil maneras y según las tradiciones locales 2 EN PÁGINA 20 ESPECTÁCULOS >> La banda Buena Parte presentó el videoclip de su primer sencillo “Entre acordes torpes” 2 EN PÁGINA 22 SOCIEDAD > PADRES ORIENTALES ACOMPAÑARON A SUS HIJOS A DISFRUTAR DE SUS NUEVOS REGALOS AL AIRE LIBRE

Puntos de vista

Mañana de diversión navideña

Felicidad que llegó con los regalos

Con un radiante sol y una fresca brisa, un grupo de niños portocruzanos tomó la calzada del Paseo de la Cruz y el Mar -antiguo Paseo Colón- y los predios del parque Andrés Eloy Blanco, para exhibir y disfrutar sus obsequios. El Niño Jesús y San Nicolás pasaron una ardua noche entregando bicicletas, patinetas y autos de batería, entre otros juguestes / MARTÍN CARBONELL SALAS [PUERTO LA CRUZ / ANZOÁTEGUI]

D

urante la madrugada de Navidad, el descanso propio de estos días de vacaciones se vio interrumpido en el hogar de la familia Márquez Escalona, en el sector Valles de Pozuelos. Un repentino murmullo que creció hasta convertirse en gritos de emoción levantó exaltados al matrimonio compuesto por Libia y Roberto, quienes con alegría se despabilaron al ver a sus dos hijas brincar de felicidad en torno a sus relucientes juguetes navideños. “Desde las 5:00 am Oriana y Oriannys estaban haciendo ruido como locas junto al carro y moto de baterías que el Niño Jesús les dejó”, explicó esta ama de casa, mientras buscaba la sombra de uno de los cocoteros que crecen al margen del Paseo de la Cruz y el Mar, donde las pequeñas se unieron a un grupo de infantes para exhibir y disfrutar sus presentes. La fresca brisa matutina y el sol brillando a medio cielo convirtieron al antiguo Paseo Colón en una suerte de calzada viviente, sobre la cual bicicletas, patinetas, patines, monopatines, vehículos a radio control y que funcionan con baterías, se convirtieron en protagonistas de este cuatro protocruzano. Durante los últimos cuatro meses, Oriana, de cinco años de edad, se la pasaba pidiendo de todo: sets de maquillaje, muñecas que lloran y muñecos de personajes fantásticos. “Durante la Nochebuena nos reunimos y juntos protagonizamos una bonita costumbre que tenemos en casa: su papá las ayuda a escribirle las cartas al Niño, las amarran a un cohetón y las lanzan al cielo, así tienen la certeza de que sus peticiones le llegarán al Niño Dios”, explicó Libia, mientras Roberto le enseñaba a Orienannys, de tres años de edad, cómo manejar su moto rosada

Jesús Hernández 12 años Me levanté a las 5:00 am para ver qué me había traído Santa Claus. Es una espectacular bicicleta de ring 20”, niquelada. Estaba tan contento por este presente que de inmediato levanté a mi mamá y a mi papá para que me sacaran a lucirla. Acá, en el Paseo Colón, me junté con otros niños a quienes también le dieron juguetes con ruedas, como patines y bicis. César Gómez 8 años Este año mi mamá dijo que me porté muy bien. Obtuve, además, excelentes calificaciones en el colegio y por ello mi recompensa en Navidad fue una patineta lineal, un juego de mesa twister, un carro a radio control, un jockey de aire y un set de béisbol. Desde las 7:00 am vinimos al parque Andrés Eloy Blanco, desde Colinas del Neverí, a disfrutar el día.

REGALOS. Los niños Hernández y Márquez disfrutaron la mañana de ayer de sus nuevos juguetes ( Fotos: Dairilí Atagua) de tres ruedas. “Decidimos traerlas al Paseo Colón, porque es un buen sitio para que ellas disfruten el máximo de sus regalos, se encuentren con otros niños y compartan de una mañana distinta, sin estar encerradas en casa”. Picnic navideño Bajo la fresca sombra de una de las plantas xerófilas que bordean la laguna artificial del parque Andrés Eloy Blanco, las familias Hernández-Gómez y Martínez-Fernández se juntaron para pasar un día distinto, mientras el pequeño César Gómez intentaba dominar una reluciente patineta “La Ola” (lineal). Con un bate y un guante en sus manos, invitó a otros chicos de su edad a improvisar una partida de pelota, mientras su mamá, Alba, alimentaba con un biberón al pequeño Miguel Alejandro, de tan sólo

2 2

“LO MEJOR DE VENIR A ESTE ESPACIO EN este día fue ver a mis hijas compartir con otros niños”. Libia Escalona

Cleisibel Hernández 10 años Este año le pedí al Niño Jesús una bicicleta y eso fue lo que me dejó esta mañana. Fue una gran sorpresa y mi mamá me dijo que me la merecía por mi buen comportamiento. Levanté a todos en casa bien tempranito para venirnos al Paseo Colón, a disfrutar de mi bicicleta. Estoy muy feliz por este día y por los niños que, como yo, recibieron regalos bonitos.

Madre de dos niñas

dos meses de nacido. “Qué mejor forma de pasar la Navidad que compartiendo en familia, invitando a nuestro hijos a compartir con otras personas, que jueguen y se diviertan en espacios abiertos. Es la primera vez que lo hacemos y de verdad valió la pena movilizarnos desde Colinas del Neverí hasta acá”, reconoció la señora Gómez, mientras el mayor de sus hijos montaba la patineta. En el sector de juegos in-

fantiles, el paisaje fue dominado por pequeñines, quienes entre risas y gritos de emoción llenaron con bicicletas, patines y otros artilugios rodantes esta parte del pulmón verde portocruzano. Todos, bajo la mirada cercana y vigilante de sus padres, disfrutaron de una mañana de diversión navideña.

LUGAR DE ENCUENTRO Al caer la tarde de Navidad, el Paseo de la Cruz y el Mar mantuvo ese ambiente de risas y gritos infantiles asociados con el uso de juguetes nuevos.

Jesús Farías 9 años Mi hermano y yo levantamos a todo el mundo en la casa a las 6:00 am. Me pareció mentira haber recibido una bicicleta. Es un gran regalo que me va a durar mucho tiempo y que voy a disfrutar muchísimo. Nos vinimos al parque Andrés Eloy Blanco para disfrutar, sin temerle a los carros. Ojalá me puedan traer a este sitio por lo menos los fines de semana.


TiempoLibre

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve

Gente

EL TIEMPO Lun e s 26 de di ci e mb re de 2011

15 4

Agasajo al personal

TRADICIÓN

UNIÓN UDISTA PARA CELEBRAR LA PASCUA

Fiesta de los Pescadores se realizó en Puerto Píritu

Dentro de un gran ambiente de alegría, cordialidad y amistad, la gran familia udista disfrutó nuevamente del tradicional almuerzo decembrino que ofrecen las autoridades rectorales de la Universidad de Oriente con motivo de la Navidad. En el encuentro festivo, celebrado en los salones del Club Árabe Sirio de Cumaná, el personal administrativo y obrero, adscrito al rectorado, y las autoridades rectorales compartieron el tradicional plato navideño, al ritmo de la banda de Conciertos de la UDO, así como de premios y obsequios. Fue propicia la ocasión para que las autoridades rectorales enviaran sus mensajes de afecto y solidaridad, no solo para la comunidad universitaria, sino para el pueblo venezolano en general, con la esperanza de que el año 2012 venga pleno de salud y prosperidad. No faltó el brindis por el año venidero, con el más sincero deseo de una feliz navidad y un próspero año nuevo.

Cuentan que hace más de 80 años, un preso político que era trasladado por mar y con grilletes en los pies rezó la oración del Cristo Negro. Rogaba que si lo liberaban, le haría una misa a la Virgen del Valle en el primer pueblo a donde llegase. Pudo soltarse, se lanzó al mar y nadó hasta llegar a Puerto Píritu. Como no halló ni una imagen de la

Virgen sino santos, obtuvo en préstamo la imagen de la patrona espiritual de los orientales, y la llevó a la Plaza Bolívar. Desde entonces y en base a esa historia, los 23 de diciembre se celebra la fiesta de los pescadores en esta localidad. Este año se realizó la ceremonia religiosa, una tarde cultural y un festival de talentos con artistas de la zona.

Tradición y fe:

1 . La procesión a la plaza Bolívar y luego el recorrido en el mar. 3. Foto añeja que testimonia los años que lleva esta tradición. (Fotos: Carlos Reyes)

Visita en el hospital Razzetti

ATLETAS VISITARON A PEQUEÑOS PACIENTES

Jornada gubernamental en Lechería

ALCALDE CUMPLIÓ JORNADA DECEMBRINA

Acción social

SINFLELEA REGALÓ SONRISAS A NIÑOS DE PUERTO LA CRUZ

La calle Los Almendrones, sede de la Fundación de Gestión Social de Lechería, fue el punto de partida de 315 funcionarios del gobierno municipal de Urbaneja quienes encabezados por su alcalde Víctor Hugo Figueredo visitaron sectores populares de la localidad para llevar alegría y un regalo en esta Navidad. Se entregaron 1.500 panes de jamón, a las familias de varias zonas de la jurisdicción. Además, se repartieron 5.000 juguetes a niños y niñas del municipio morreño. Una caravana recorrió la avenida Principal de Lechería, para continuar por la urbanización Venezuela y arribar al sector Santa Rosa. El alcalde de Urbaneja destacó que en 2012 su gobierno impulsará mucho más la labor social y la integración de todos los ciudadanos por un municipio humano, limpio y seguro. “Queremos que todo el próximo año sea como este 24 de diciembre, lleno de caras alegres y manos para contribuir al desarrollo que todos queremos”, dijo Figueredo. A la actividad se unieron organizaciones vecinales y voluntarios, además del personal de la Policía de Urbaneja, Clínica Municipal y el cuerpo de Protección Civil.

El Sindicato Nueva Fuerza Laboral del sector eléctrico del estado Anzoátegui (Sinflelea), en nombre de los trabajadores de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), entregó juguetes a niños y niñas de los sectores porteños Colinas del Limón y El Cigüelal, ubicados en Las Charas y Valle Lindo, respectivamente, para dar la bienvenida a la Navidad y al Niño Jesús. Voceros de Sinflelea manifestaron que el objetivo de esta cruzada benéfica es contribuir a la felicidad de estos pequeños y sus familiares. Yesmi Centeno, miembro del Consejo Comunal Colinas del Limón 1, felicitó a los responsables de esta iniciativa. Carolina Sánchez, vecina del sector El Cigüelal, también aplaudió la actividad.

Acción social El sábado 10 de diciembre, las integrantes del equipo femenino de Kikimball de Tronconal 3 (Barcelona) llevaron a cabo una actividad filantrópica: llegaron a las instalaciones del hospital de niños Rafael Tobías Guevara, con una gran cargamento de alegría, buen humor, y gran cantidad de juguetes para hacer pasar un día especial y distinto a los pequeños pacientes que permanecen recluidos en el centro de salud, ubicado al lado del hospital universitario Luis Razzetti, en Barcelona. Las atletas estuvieron acompañadas de sus entrenadores Douglas Martínez y Freddy Requena, quienes también se solidarizaron con los niños. Así, además de repartir juguetes a los niños hospitalizados, departiendo con ellos y con sus familiares, quienes agradecieron el gesto. Parte del personal médico también valoró esta cruzada

PLAN JUGUETE SEGURO LLEGÓ A SUCRE

por la felicidad de los pacientes, pues está comprobado que contribuye a elevar el ánimo de los pacientes. Las jóvenes deportistas expresaron su satisfacción por la jornada cumplida, y destacaron que este tipo de actividad deben darse más a menudos por parte del sector deportivo.

Seguros Constitución, en alianza con la Fundación Constitución, organizó a nivel nacional, la jornada “Juguete Seguro en Navidad”. Fue un día donde se repartieron juguetes y a cambio recibieron las más tiernas sonrisas de agradecimiento de parte de los niños. En forma simultánea se realizó la jornada a lo largo y ancho de la geografía venezolana donde tienen sedes operativas las 24 sucursales de la compañía líder en servicios de seguros en el país. En total 12 mil 600 niños fueron beneficiados con este operativo “Juguete Seguro en Navidad”. El 24 de diciembre, esta cruzada llegó a Güiria, en el estado Sucre, para beneficiar a 600 niños residentes de esta localidad.


2

16

EL TIEMPO Lun es 26 de di c i em b re de 2011

Gente_ SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve

Muchas felicidades

Mayoría de edad

VIRGINIA DEL VALLE

18 años de edad está cumpliendo la joven Virginia Del Valle, acontecimiento que sus padres Jairo y Juley celebrarán por todo lo alto en su casa en el sector Pica del Neverí. La pequeña Nicolee, hija de la agasajada, le envía muchas felicitaciones.

13 años

Fiesta en Las Casitas

MIGUELIANNY DEL VALLE

BRIXELIS EMILIANA

Al compás del tradicional “Cumpleaños feliz” la familia Blanco, que habita en el sector Las Casitas de Barcelona, festejará el quinto cumpleaños de la pequeña Miguelianny Del Valle. Su mamá Yoandri la felicita y le envía muchos saludos.

Nueve años de edad está celebrando la niña Brixelis Emiliana Millán González, sus padres, abuelos, tíos y amiguitos del colegio se reunirán en su casa para cantarle el tradicional “Cumpleaños feliz” en medio de los aplausos de sus invitados.

Cuarto aniversario

DANIEL Y CIRA ESTÁN FELICES

Con una alegre celebración, que realizarán en su hogar ubicado en la calle Juncal del barrio Guamachito, el matrimonio conformado por Daniel y Cira Ávila está celebrando su cuarto aniversario. Rosa Salcedo y María Salazar, madres de los emocionados esposos, aprovecharon este espacio para enviarles muchas bendiciones. Los saludan sus cuñados Mariela, Mairelín, Yoli, Yervis, Jeivi y Javier.

WILMARY GUERRA

La familia Guerra celebrará hoy con mucho entusiasmo los 13 años de existencia de la joven Wilmary. Sus padres Wilfredo y María, junto a su hermanit Marielvis la felicitan con cariño y le piden a Dios que la colme de bendiciones.

Enhorabuena

GÉNESIS YANCE Primera velita

LORYS ANTONELLA MARÍN BERTEL

En la grata compañía de sus padres, abuelos, tíos y primos hoy está celebrando su primer año de edad la pequeña Lorys Antonella Marín Bertel ¡Felicidades!

Rodeada por todo el amor de sus papás, Madeley y Róger, hoy celebrará su primer añito de edad la pequeña Génesis, quien posa en la foto superior junto a su hermana. Sus abuelos le prepararon una deliciosa torta que juntos compartirán en su hogar.

Muchas felicitaciones

12 AÑOS DEL JOVEN JOSÉ DAVID ALCALÁ

El joven José David Alcalá Montana arriba a sus 12 años. Es felicitado con mucho cariño y amor por sus padres Nidian y José, hermanos, abuelos, tíos y ahijados, quienes le desean que Dios le permita cumplir muchos años más. ¡Feliz cumpleaños!


C

M

Y

K

PUBLICIDAD_

EL TIEMPO Lun e s 26 de di ci e mb re de 2011

17 4


2

18

EL TIEMPO Lun es 26 de di c i em b re de 2011

Espectáculos

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve

TiempoLibre

MÚSIC A > Julio Iglesias trabajó durante tres años para reeditar los temas emblemáticos de sus primeros años de carrera y grabar “1”

El segundo disco de la británica Adele fue el que más sonó en 2011 Nadie pudo con la cantante del CD “21”, ni grupos consolidados como Maná y Coldplay, ni divas como Lady Gaga. Suyo fue este año que, sin aviso previo, trajo los últimos discos de la historia de dos nombres que ya son leyenda, REM y Amy Winehouse. A continuación, las diez placas más destacadas publicadas durante este año, según el monitoreo de la agencia de noticias EFE

“21”, de Adele (Sony):

La británica que más discos ha vendido en este siglo en su país se aferró semana tras semana a lo más alto de las listas de ventas de medio mundo, gracias a canciones de soul y pop elegantes y sentidas, de la talla de “Rolling In The Deep” y “Someone Like You“, que convirtieron su segundo disco en el hito musical del año.

“Collapse Into Now”, de REM (Warner): Cuando se publicó, pocos imaginaban que el decimoquinto disco de la carrera de los estadounidenses se convertiría también en su último álbum de estudio, tras el anuncio de disolución con el que en septiembre cerraron 31 años de carrera, en la que destaca su recordado “Out Of Time”.

“Angles”, de The Strokes (Sony): En el momento de su debut, hace ya diez años, The Strokes encarnaron la esperanza del rock y de su cíclico y eterno renacimiento. Después de varios intentos fallidos y de cinco años sin editar una nueva producción, los neoyorquinos dieron en el clavo con su cuarto álbum de estudio y sencillos como “Under Cover Of Darkness”.

“1”, de Julio Iglesias (Sony): Después de tres años de trabajo exhaustivo en el estudio regrabando los temas emblemáticos de sus primeros años de carrera, el cantante español más internacional de todos los tiempos regresó con este disco en el que, con su voz, redobla el sentimiento de sus letras.

“O que voc quer saber de verdade”, de Marisa Monte (Emi): Cinco años después de sus últimos álbumes con temas inéditos e influida por su reciente maternidad, la cantautora que es considerada como la artista viva más importante de Brasil, con nueve millones de discos vendidos, regresó con un álbum cuyas líricas abordan sin tapujos ni poses “la búsqueda de placer y de la felicidad”.

“Mylo Xyloto”, de Coldplay (Emi): Con su quinto disco de estudio, el sucesor del exitoso “Viva la Vida“, la banda liderada por el vocalista Chris Martin consolidó su capacidad para crear melodías épicas “llena-estadios” en la mejor línea de U2 y, como demostraron en Madrid, para vender 16.000 entradas en poco más de una hora.

“Lioness: Hidden Treasures”, de Amy Winehouse (Universal): La crónica de una muerte anunciada en que se había convertido el final de su vida, no impidió que la desaparición de esta diva provocase menor estupor, pues desbarataba la posibilidad de que compusiese otro disco de la calidad del inigualable “Back To Black”. Como consuelo, se orquestó de forma póstuma este disco de retazos inéditos, con versiones y tres temas nuevos.

“Born This Way”, de Lady Gaga (Universal): La gestación del segundo disco de la diva estadounidense más estrambótica de los últimos tiempos fue, como la temática del videoclip que lo titula, un parto. El goteo continuo de informaciones dieron sus frutos y, tras su publicación, la proclamada reina de las redes sociales vendió más de un millón de copias en EEUU en una semana.

“Drama y luz”, de Maná (Warner): Después de vivir tiempos difíciles en el terreno personal, la banda más importante de México lanzó, el que ellos consideran, el disco más exigente de su carrera. Dos premios Grammy Latino al “mejor álbum de rock vocal de dúo o grupo” y “mejor ingeniería de grabación” avalaron su acierto que se puede escuchar en sencillos como “Lluvia al corazón”.

“Bad As Me”, de Tom Waits (Pías Spain): No pudieron ser mejores las críticas al 25º álbum de este estadounidense, el primero tras siete años de silencio, en el que incluyó un amplio catálogo de registros sin perder el tono áspero que le es tan característico. “Bad as Me” muestra el amplio rango de la composición de Waits, desde bellas baladas como “Last Leaf” hasta la vanguardia de “Hell Broke Luce”.


PUBLICIDAD_

EL TIEMPO Lun e s 26 de di ci e mb re de 2011

19 4


2

20

EL TIEMPO Lun es 26 de di c i em b re de 2011

Giros

TiempoLibre

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve

NAVIDAD EN EL MUNDO Un árbol de 326 metros y miles de luces alrededor

La alegría inundó las calles en Georgia Ciudadanos serbios salieron a la calle el sábado en la noche para celebrar a cielo abierto la llegada del Niño Jesús. En medio de las gélidas temperaturas que dominaron en Tbilisi, la población católica cumplió con la tradición religiosa de recibir con júbilo esta fecha significativa. Algunos, como lo muestra la foto, caminaron frente al Parlamento, que fue decorado con luces multicolores (Foto: EFE/Zurab Kurtsikidze)

Un modesto pesebre en la India

Papá Noel en Rusia

En Vilnius, Lituania, destacó el esplendor de fuegos artificiales que explotaron en las alturas del árbol de luces de 326 metros, alrededor de una torre de TV. (Foto: AP /Mindaugas Kulbis)

La Natividad en el invierno ruso

Un niño indio, en la ciudad de Amritsar, posa para una fotografía detrás del pesebre con figuras hechas con materiales y ropa de desecho. (Foto: AP/ Altaf Qadri)

“Ded Moroz”, equivalente a la figura de Papá Noel en Rusia saludó a transeúntes la noche del 24 de diciembre, mientras recorría calles de San Petersburgo (Rusia), en un luminoso trofeo. (Foto: EFE/ Anatoly Maltsev)

Celebración en la playa y bajo el sol

Una singular competencia con la pinta de Santa Claus

Estas turistas, como otros miles de veraneantes, celebraron ayer en la playa Bondi de Sidney, Australia. (Foto: EFE/Mick Tsikas)

Ayer, en Belgrado, Serbia, personas de distinta edad participaron en una singular carrera: todas vestidas de San Nicolás, (Foto: AP/Darko Vojinovic)

Al agua

Caridad

Atletas vestidos de Santa Claus se bañan en las frías aguas del Mediterráneo, en Barcelona, tras terminar la competencia por la tradicional Copa Nadal. (Foto: AP/ Emilio Morenatti)

Einar Sveinsson, vestido de Santa Claus, visitó a la niña Elizabeth Marroquin, recluida en el Hospital Benjamín Bloom, El Salvador, el 25 en la mañana. (Foto: AP / L. Romero)

En medio de un clima invernal, Transeúntes miran la escena de la Natividad, en un espacio adyacente a la Catedral de la Inmaculada Concepción en Moscú, Rusia. (Foto: AP/Mikhail Metzel)

Globos alusivos a la Natividad

Multitud para celebrar la venida de Jesús

Un vendedor de globos alusivos a la Navidad trabaja en una de las calles de Yangon, Myanmar, el sábado 24 en la noche. (Foto: AP /Khin Maung Win)

Miles de personas se reunieron en una de las plazas cercanas al distrito comercial Wuhan, en la provincia Hubei, el sábado 24 en la noche. (Foto: AP Photo)


C

M

Y

K

PUBLICIDAD_

EL TIEMPO Lun e s 26 de di ci e mb re de 2011

21 4


2

22

EL TIEMPO Lun es 26 de di c i em b re de 2011

Espectáculos

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve

MÚSIC A > AGRUPACIÓN PLANEADOR DESPIDIÓ EL 2011 CON UN RECITAL EN TIBURÓN CLUB

TiempoLibre

DIMES Y DIRETES

Buena Parte presentó video de “Entre acordes torpes” Bajo la dirección, edición y montaje del realizador local Danny Manzanares, la banda anzoatiguense que editó “La caída de Lucy”, presentó el primer clip audiovisual que se desprende de este disco. Entre aplausos y vítores este cuarteto cerró un año de triunfos / MARTÍN CARBONELL SALAS

Amelia Vega se casó en secreto La Miss Universo del 2003 y cantante Amelia Vega se casó en secreto con el jugador de la NBA Al Horford, en la República Dominicana, país natal de ambos, dijo ayer un comunicado de Danitez Network. La pareja se casó la Nochebuena en la residencia del compositor y cantante dominicano Juan Luis Guerra y su esposa Nora Vega, tíos de Amelia. La noticia no sólo sorprendió al mundo del espectáculo y del deporte, sino al selecto grupo de invitados, que llegaron al lugar pensando que se trataba de una tradicional cena de Navidad, no de una boda. (AP)

CUARTETO. Nelson Castro, Andrés Cordero, Christian Cordero y Jean Carlos González integran a Buena Parte (Foto: José Barrios Díaz)

[LECHERÍA / ANZOÁTEGUI]

C

on una fresca propuesta, que recurre a lo cursi y jocoso en sus imágenes, la agrupación anzoatiguense Buena Parte presentó durante el fin de semana el video musical de su sencillo “Entre acordes torpes”, single que se desprendió de su ópera prima “La caída de Lucy”. Acompañados por un grupo de fanáticos, este cuarteto rocanrolero presentó este clip en el local Tiburón Club, en un recital que contó con la participación de la agrupación Planeador. Fue el último recital de ambos durante 2011. Dirigida, editada y montada por el director oriental Danny Manzanares, en esta producción audiovisual fresca y ame-

DOS SENCILLOS Durante la última presentación de la banda Planeador, sus integrantes presentaron un abrebocas de lo que será su segundo disco, que esperan esté listo a mediados de 2012. Interpretaron los sencillos “La mentira”, “Tu ley” y “Sin embargo”.

INVITADOS. Planeador abrió la velada en Tiburon Club na participan Nelson Castro (voz/guitarra), Andrés Cordero (batería), Christian Cordero (guitarra) y Jean Carlos González (bajo), junto a Vanessa Lago, quien protagoniza el clip. El material ya está colgado

en www.youtube.com. Durante su recital interpretaron las canciones “Puedes”, “Mary”, “Gravedad”, “Deseos de ansiedad”, “No más”, “Track 4”, “Entre acordes torpes” y se despidieron “Con Lucy in the sky”.

Planeador abrió el show del viernes por la noche e interpretó sus piezas “Rehén”, “Los días”, “Caminando”, “Cara y cruz”, “A mí”, “La mentira”, “Tu ley”, “El buen vino”, “Sin embargo” y cerraron con “El regreso”.

La Reina Isabel visitó a su convaleciente esposo

Ricky Martin celebró 40 años en Nochebuena

La reina Isabel II y sus hijos visitaron en el hospital al príncipe Felipe, quien se recupera de una operación coronaria. Como había presentado dolores de pecho, Felipe, de 90 años, fue trasladado el viernes en la noche al hospital desde la finca real de Sandringham, en Norfolk. Felipe recibió una endoprótesis coronaria después de que se determinara, mediante exámenes, que el dolor se debía a una arteria bloqueada, aunque el palacio se abstuvo de precisar si sufrió un ataque cardíaco. (AP)

Ricky Martin tuvo este fin de semana razones de sobra para celebrar. Durante la Nochebuena el cantante boricua estuvo de fiesta al alcanzar cuatro décadas de vida. Por esa ocasión especial Martin cambió la foto en su perfil de Twitter por una caricatura simpática en la que aparece sosteniendo una torta, mientras que sus gemelos, Matteo y Valentino, le regalan un beso. El cantante comentó en dicha red social que su celebración, junto a su familia, se extendería por una semana (www.peopleenespanol.com).

Robert De Niro es el feliz padre de una bebé

En 6 horas se agotan tickets para ver a Luis Miguel

Robert De Niro volvió a ser padre. El actor de 68 años de edad y su esposa de 56, Grace Hightower, tuvieron una bebé de 3,3 kilos llamada Helen Grace, por medio de una madre subrogada, informó el vocero del actor Stan Rosenfield. Es el segundo hijo de la pareja. Su hijo Elliot tiene 13 años. No se divulgaron otros detalles sobre el nacimiento de la pequeña. El astro de “Taxi Driver” y “Limitless” tiene otros cuatro hijos, producto de sus relaciones anteriores. (AP)

Las entradas para el concierto que el cantante mexicano Luis Miguel ofrecerá en el Festival de la Canción de Viña del Mar, el 23 de febrero, se agotaron en seis horas tras ser puestas a la venta, dijeron el sábado 24 los organizadores del sistema. Hasta se agotaron los boletos más caros, cuyo valor equivale a unos 330 dólares, dijeron las fuentes. Lo anterior pudo comprobarse a través de las redes sociales. Luis Miguel volverá a Viña del Mar, después de 18 años de su primera presentación. (EFE)

Mel Gibson formalizó divorcio en Los Ángeles

Louis Vuitton demanda por bolso copiado

El matrimonio de Mel Gibson de tres décadas de duración está oficialmente anulado. Un juez concluyó el proceso de divorcio entre el actor y su esposa Robyn, quien estuvo casada con Gibson durante su cúspide actoral y sus recientes escándalos públicos. El fallo presentado por el juez de la corte superior Mark Juhas mantiene todos los detalles de la separación de la pareja en confidencialidad. Ni Gibson ni su exesposa, cuyo nombre será cambiado a Robyn Moore, asistieron a la audiencia realizada el viernes. (AP)

Louis Vuitton presentó una demanda contra los estudios Warner Brothers por mostrar una copia falsa de un bolso de la firma de lujo francesa en la película “The Hangover: Part II”. Louis Vuitton exige en el escrito legal que Warner Brothers se abstenga de utilizar su marca de cualquier manera, le entregue todas las copias del filme que contienen la escena citada y un porcentaje de la recaudación obtenida por “The Hangover: Part II” y pague todos los gastos legales del proceso. (EFE)


TiempoLibre

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve

Espectáculos

EL TIEMPO Lun e s 26 de di ci e mb re de 2011

23 4

SONIDO AL DÍA El actor Anthony Hopkins editó disco de clásicos

Los miembros originales de The Beach Boys regresaron al estudio

El actor galés Anthony Hopkins, de 73 años, anunció que cumplirá uno de los “sueños” de su vida con la salida al mercado de un disco que recoge diversas composiciones de música clásica que ha creado a lo largo de su vida. La obra, que saldrá a la venta el 16 de enero en Inglaterra, contendrá nueve piezas compuestas por el ganador de un Oscar por su interpretación del psicópata Hannibal Lecter. La grabación del disco se realizó en julio cuando la Orquesta Sinfónica Ciudad de Birmingham (Cbso) interpretó la música de Hopkins en el escenario del Birmingham Symphony Hall. El actor ya había mostrado su trabajo como músico en la banda sonora de dos de las películas que ha dirigido, “August” (1996) y “Slipstream” (2007), algunos de cuyos temas volverán a editarse en el nuevo disco. “Soñé por años que las ideas y las melodías que garabateaba en papeles acababan convertidas en trabajos que podía interpretar una orquesta, y ver ese deseo convertido en realidad es algo que me encanta” (EFE).

Los miembros originales de la mítica banda The Beach Boys se reunirán en 2012 para celebrar el 50 aniversario de su formación y lanzar un nuevo disco y una gira mundial, informó su página web oficial. Brian Wilson, Mike Love, Al Jardine, Bruce Johnston y David Marks llevarán a cabo 50 conciertos a partir de abril, The Beach Boys grabó varias canciones para su nuevo álbum, que estará a la venta el próximo año a través de Capitol/EMI (EFE).

Metallica estrena cuatro temas en “Beyond Magnetic”

Radiohead lanza en DVD sesión “Desde el sótano” Radiohead publicará el 23 de enero en los formatos DVD y Blue-Ray la sesión “From The Basement” (Desde el sótano) que la célebre banda británica grabó a principios de 2011 y que incluye los temas “The Daily Mail” y “Staircase“, que permanecían inéditos hasta ahora. El grupo de Thom Yorke ofrecerá así la posibilidad de disponer físicamente de este concierto, que está a la venta para su descarga digital en iTunes. “From The Basement” es el producto de la sesión tocada en vivo en un estudio a partir del último material discográfico publicado por Radiohead, “The King Of Limbs“, e incluye los mencionados temas inéditos y la canción “Supercollider” como extra (EFE).

Las sesiones en las que se concibió el disco de Metallica “Death Magnetic” (2008) sirvieron para alumbrar otras composiciones inéditas hasta ahora y que la banda estadounidense lanzó, para su descarga digital, bajo el título global de “Beyond Magnetic.” Se trata de un EP (una grabación de duración media), que contiene cuatro cortes: “Hate Train“, “Just A Bullet Away“, “Hell And Black” y “Rebel Of Babylon. James Hetfield y los suyos detallaron en un comunicado que las cuatro nuevas canciones, puestas a la venta a través de iTunes, son los borradores o mezclas en bruto que surgieron de aquellas sesiones de grabación de “Death Magnetic“, en marzo de 2008 (EFE).

Madonna sonará con Live Nation en el mes de marzo

Paul McCartney colgó en Internet su nuevo tema

La chica material cumplirá su promesa de producir discos bajo un acuerdo de derechos total de 120 millones de dólares que firmó con la empresa promotora de conciertos Live Nation hace cuatro años. Madonna lanzará un nuevo disco en marzo a través de Interscope Records de Universal Music Group, informó el sello. Live Nation Entertainment Inc. participará en las ganancias si el álbum se vende bien. Este será su primer disco en cinco años y es parte de un acuerdo de tres álbumes con

Paul McCartney colgó en su página web su nueva canción, “My Valentine“, que estará incluida en su próximo disco, “Kisses On The Bottom“, cuya publicación está prevista para el 7 de febrero y en el que repasará las canciones que más inspiraron sus legendarias composiciones. Aunque en “Kisses On The Bottom” McCartney decidió mirar al pasado al repasar estándares clásicos aunque “alejado de las elecciones más evidentes“, afirma el músico en una nota de la discográfica Universal Music Spain, el exBeatle sí recurre a las nuevas tecnologías para la promoción de este disco, en el que colaboran viejos amigos como Stevie Wonder y Eric Clapton. “My Valentine“, con la participación de Clapton, estuvo disponible en “streaming on line” (audio sin posibilidad de descarga) durante 24 horas en la web www.paulmccartney.com y es el único tema original de McCartney en este nuevo trabajo junto a “Only Our Hear ts“, en el que colabora Wonder (EFE).

Interscope. Llegará tras el lanzamiento del sencillo “Gimme All Your Luvin“’ a finales de enero y su presentación en el medio tiempo del Super Bowl el 5 de febrero. Madonna rompió su relación laboral con Warner Music Group, la cual fue su disquera por años, y es una de las primeras megaestrellas que firmó con Live Nation que le dará a la promotora de shows una parte de las ganancias por su gira, venta de mercancías, clubs de admiradores, patrocinios e incluso música grabada (AP).


BÉISBOL LVBP

Caribes recibe hoy a Águilas 2 EN PÁGINA 25

Deportes Lu n e s 26 de d i c i e m b re de 2011 SU COMENTARIO NOS INTERESA: depor tes@eltiempo.com.ve

PELOTA EXHIBICIÓN

AYER CELEBRARON CAIMANERA EN GUANTA >> EN PÁGINA 26

El campeón trastabilló

DALLAS CAYÓ ANTE MIAMI EN INICIO DE TEMPORADA DE NBA >> EN PÁGINA 31

NBA > El base de la selección de Venezuela tendrá la misión de relevar al titular Jarrett Jack, para darle minutos de descanso en los partidos

GREIVIS AHORA ES UN AVISPÓN El venezolano Greivis Vásquez fue traspasado el sábado y hoy se estrenará con los Hornets de Nueva Orleans, que consiguieron al criollo en canje con los Grizzlies de Memphis por el alero Quincy Pondexter. El piloto se unirá al ala-pívot mexicano Gustavo Ayón y al escolta dominicano Trevor Ariza en la organización de Louisiana. Vásquez llegó a la franquicia por petición del técnico Monty Williams y el gerente general Dell Demps / EFE - REDACCIÓN [NUEVA YORK, E. UNIDOS ]

El base venezolano Greivis Vásquez fue traspasado el sábado por los Grizzlies de Memphis a los Hornets de Nueva Orleans en un cambio por el alero Quincy Pondexter. Vásquez, en su segundo año como profesional en la NBA, se incorporó a los Avispones un día después que lo hiciese el ala-pívot mexicano Gustavo “Titán” Ayón, exjugador de Marinos de Anzoátegui. El canje se realizó justo en Navidad y un día antes del comienzo de la campaña 2011-12 de la liga profesional de baloncesto estadounidense. La lesión sufrida por el alero Darrell Arthur, que lo dejó fuera de competición durante toda la temporada, forzó a los Grizzlies a tener que desprenderse de Vásquez para poder conseguir a un jugador de calidad de los Hornets. En su temporada de novato, el piloto venezolano de 24 años, que se formó en la Universidad de Maryland, disputó 70 partidos y logró promedios de 3,6 puntos y 2,2 asistencias con Memphis. Greivis Vásquez, seleccionado con el número 28 en el draft por los Grizzlies, se proyectaba esta campaña como uno de los jugadores reservas que podía ayudar al equipo. La misma misión tendrá con los Hornets, que contarán esta zafra con Jarrett Jack como base titular. El caraqueño deberá darle minutos de descanso a Jack y mantener la intensidad de juego del equipo.

ACCIÓN. Greivis Vásquez (derecha) es el nuevo compañero de Cardell Johnson (izquierda) en Nueva Orleans, tras enfrentarse el 16 de este mes (Foto: EFE) El entrenador de los Hornets, Monty Williams, y el gerente general, Dell Demps, apostaron por Vásquez, un jugador de gran control de balón y rapidez que encaja con el sistema de ataque que quieren darle al conjunto. Jack, además, no podrá jugar hoy, cuando se celebre el primer partido de la temporada regular para los Hornets,

contra los Suns de Phoenix, al tener que cumplir un duelo de suspensión por haber sido arrestado en estado de embriaguez durante el descanso del Juego de Estrellas. Hornets con sabor latino La llegada de Vásquez, internacional con la selección de Venezuela, permite a los Avispones tener a tres jugadores de

NOVATO CONFIABLE

12.3

Minutos por juego. Greivis Vásquez consiguió 860 minutos en cancha, durante los 70 partidos que disputó con los Grizzlies de Memphis en 2011.

origen latino por primera vez en su plantilla. La lista la completan Ayón y el escolta Trevor Ariza, de origen dominicano. Pondexter, de 23 años, logró promedios de 2,8 puntos y 1,3 rebotes en 66 partidos como novato con la franquicia de Nueva Orleans, después que lo consiguieron en un traspaso con los Thunder de Oklahoma City, que lo seleccionaron con

el número 26 en el mismo sorteo universitario que Vásquez (2010). Antes de dar a conocer el traspaso de Vásquez, el sábado, los Grizzlies también confirmaron la contratación del alero Dante Cunningham, de 24 años, al no igualar los Bobcats de Charlotte la oferta que le había ofrecido el elenco de Memphis por el jugador.


DEPORTES_

EL TIEMPO Lun e s 26 de di ci e mb re de 2011

25 4

BÉISBOL PROFESIONAL > Indígenas tendrán hoy a Pinto y mañana a Zambrano ante rapaces

Pizarra del béisbol profesional (Temporada 2011-2012) Posiciones Ronda Regular Equipo +Tiburones Águilas Magallanes Caribes Tigres Cardenales Leones Bravos

Jj 59 57 59 59 58 59 60 59

Jg 35 32 31 30 29 28 28 22

Jp 24 25 28 29 29 31 32 37

Pct .593 .561 .525 .508 .500 .475 .467 .373

Jv -2.0 4.0 5.0 5.5 7.0 7.5 13.0

+Clasificado - Eliminado

Líderes de Bateo Jugador Ave E. Junge (Maga) 3 A. Bibens-Dirkx (Agui) 7 M. Parisi (Brav) 1 A. Baldwin (Cari) 5 R. Pinto (Cari) 6 S. Pérez (Tigr) 3 D. Pollok (Agui) 6 Y. Petit (Brav) 4 J. Sánchez (Maga) 1 A. Herrera (Cari) 2

Vb 1 2 3 3 1 1 3 4 3 5

Ca 50.2 71.1 51.2 76.2 71.1 61.2 74.2 80.1 55.1 55.0

H 42 52 41 65 49 59 81 82 54 55

Hr 12 21 5 26 31 29 16 10 25 26

Ci 46 46 39 36 65 49 34 71 36 43

Br 1.78 2.02 2.09 2.23 2.40 2.48 3.01 3.02 3.25 3.76

JONRONES B. Lahair (Maga) L. Jiménez (Card) M. Wilson (Cari) E. Mejía (Agui) A. Amarista (Cari)

14 10 9 9 8

ANOTADAS G. Blanco (Tibu) O. Salazar (Tibu) L. Jiménez (Card) E. Mejía (Agui) C. Suárez (Tibu)

46 42 39 33 33

IMPULSADAS E. Mejía (Agui) O. Salazar (Tibu) C. Suárez (Tibu) J. Flores (Maga) H. Sánchez (Tibu)

47 40 39 37 37

BASES ROBADAS G. Blanco (Tibu) E. Carrera (Maga) J. Guzmán (Leon) L. Núñez (Cari) J. Altuve (Maga)

15 12 11 10 10

ACCIÓN. Anzoatiguenses intentarán barrer a los zulianos y acercarse al round robin para seguir la defensa de su título (Foto: J. Rojas)

Caribes y Tigres buscarán asegurar cupos al playoffs La tribu de Anzoátegui contará con la ventaja de jugar los cuatros duelos que le quedan como anfitrión, mientras que los felinos de Aragua tendrán la oportunidad de herir a Cardenales de Lara y de eliminar a Leones del Caracas para concretar su pase a la postemporada / EDUARDO CECCATO GARCÍA

Líderes de Pitcheo JUGADOR A.Bibens (Agui) M.Parisi (Brav) A.Baldwin (Cari) R.Pinto (Cari) S.Pérez (Tigr) Y.Petit (Brav) D.Pollok (Agui) J.Sánchez (Maga) A.Herrera (Cari) L.Walrond (Tibu)

JG 7 1 5 6 3 4 5 1 2 2

JP 2 3 3 1 1 4 3 3 5 3

IP 71.1 51.2 76.2 71.1 61.2 80.1 66.2 55.1 55.0 49.1

H 52 41 65 49 59 82 72 54 55 50

BB 21 5 26 31 29 10 15 25 26 14

SO 46 39 36 65 49 71 29 36 43 45

GANADOS A. Bibens-Dirkx (Agui) R. Castillo (Card) R. Pinto (Cari) D. Pollok (Agui) A. Baldwin (Cari)

7 6 6 6 5

SALVADOS J. Hunton (Cari) E. González (Tibu) J. Machi (Maga) R. Reid (Agui) F. Butto (Tigr)

PONCHES Y .Petit (Brav) R. Pinto (Cari) S. Pérez (Tigr) A. Bibens-Dirkx(Agui) E. Junge (Maga)

71 65 49 46 46

INN. LANZADOS Y. Petit (Brav) A. Baldwin (Cari) D. Pollok (Agui) R. Pinto (Cari) A. Bibens-Dirkx (Agui)

EFE 2.02 2.09 2.23 2.40 2.48 3.02 3.24 3.25 3.76 4.56

16 12 11 10 8 80.1 6.2 4.2 71.1 71.1

*Pizarra y estadísticas actualizadas

Próximos juegos (lunes, 26-12-2011) Hora 7:30 pm 7:30 pm 7:30 pm

Ciudad Puerto La Cruz Barquisimeto Valencia

Equipo Águilas vs Caribes MTV Tiburones vs Cardenales Bravos vs Magallanes. EL TIEMPO

RETO. Felinos tendrán dos juegos vitales a domicilio (Foto: R. Salazar)

el miércoles en el parque Universitario. Tigres concluirá la zafra con tres juegos en dos días contra Águilas en la ciudad de Maracay, donde disputarán una doble cartelera el jueves. Los dirigidos por el estadounidense Buddy Bailey aspiran a clasificar lo antes posible y evitar el quinto puesto, que los dejaría de últimos en la escogencia de sustituciones para los playoffs. Victorias sobre larenses y caraqueños, ambos rivales directos, colocarían a los felinos en una posición óptima para continuar en competencia.

tes de visitar Anzoátegui. El conjunto del mánager Pedro Grifol se encuentra a juego y medio del quinto lugar (Aragua), que otorga el último boleto al round robin, por lo que una caída en casa ante los bengalíes complicaría su anhelo de avanzar a la postemporada y entonces dependerían del desempeño de los aborígenes. Los felinos aragüeños, además de tener la opción de eliminar a Cardenales, pudieran dejar sin oportunidad a Leones del Caracas al que enfrentarán

Leones por el milagro Los melenudos, de caer como anfitriones ante los bengalíes, tendrán que cerrar la campaña ante su eterno rival (Magallanes), en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia el jueves, con el asterisco de eliminado en su casillero. Los caraquistas actualmente se encuentran a dos juegos de diferencia de Tigres de Aragua, por lo que una caída más acabaría con sus opciones. El milagro para Leones ocurriría al combinar triunfos propios con caídas de Tigres.

[PUERTO LA CRUZ]

Caribes de Anzoátegui disputará los cuatro juegos que le quedan como anfitrión y Tigres de Aragua tendrá la oportunidad de eliminar a Cardenales de Lara y a Leones del Caracas, en busca de sus boletos a la postemporada de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (Lvbp). Los actuales campeones recibirán hoy y mañana a unas Águilas del Zulia, que deberán ganar sólo un encuentro más para sellar su pase al round robin de la campaña 2011-12. La tropa anzoatiguense tratará de evitar la clasificación de los rapaces en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz y, además, acercarse a los playoffs de la pelota criolla, en la duodécima y última semana del calendario de la ronda regular. El elenco indígena colocará hoy en el montículo a su as zurdo Renyel Pinto y mañana al estelar Carlos Zambrano, en su afán de gestar una barrida que lo deje a un paso de clasificar a la postemporada de la Lvbp. Los dirigidos por el cubano Ariel Prieto intentarán exten-

der su cadena de dos triunfos, a pesar de que hilaron par de reveses en casa, durante el pasado período. La tribu chocará jueves y viernes con unos Cardenales, que pudieran llegar heridos de muerte a los duelos en el “Chico” Carrasquel. Cardenales urgidos La franquicia crepuscular comenzará el lapso frente al líder Tiburones de La Guaira en la capital venezolana y mañana se medirá con Tigres de Aragua en Barquisimeto, an-


2

26

EL TIEMPO Lun es 26 de di c i em b re de 2011

DEPORTES_

POLIDEPORTIVO > La celebración se realizó en el estadio Jesús Rizales

NATACIÓN >

Subirats aspira llegar a Londres 2012 en plenas condiciones [PUERTO LA CRUZ ]

EQUIPO. Las feminas del béisbol hicieron historia para la entidad en los pasados XVIII Juegos Nacionales (Foto: Archivo / cortesía)

Iadeg reconoció esfuerzo de atletas guanteños El Instituto Autónomo de Deportes del municipio Guanta (Iadeg) honró ayer el esfuerzo de varios atletas de esa jurisdicción durante los XVIII Juegos Deportivos Nacionales Venezuela 2011. “Esta tradición se ha mantenido por espacio de 19 años”, dijo Adriana Carmona / J. ÑAMBRE / J. CAMACHO [PUERTO LA CRUZ ]

El Instituto Autónomo de Deportes del municipio Guanta (Iadeg) reconoció ayer el esfuerzo de varios atletas de esa jurisdicción durante los XVIII Juegos Deportivos Nacionales Venezuela 2011. Entre los distinguidos figuraron los seleccionados de béisbol y fútbol sala femenino, que lograron las medallas de oro y bronce, respectivamente, en las olimpiadas criollas. Sormarlys Brito, miembro del elenco peloteril femenino, que hizo historia al ganar por primera vez el metal amarillo

en unos Juegos Nacionales, se mostró complacida por el homenaje realizado al equipo. “Estamos muy contentas por el reconocimiento y también por compartir este día (ayer) con varios de los grandeligas que juegan con Caribes de Anzoátegui. El próximo 15 de enero me reportaré a los entrenamientos del seleccionado nacional de cara al mundial de la disciplina”. Mas premios El Iadeg también homenajeó a la taekwondista Mayerling Lastra, a la integrante del equipo de fútbol de campo Yulimar

GALARDONES Además de honrar a deportistas amateurs y profesionales, el Iadeg entregó reconocimientos a organizaciones que hacen vida en el municipio como las escuelas Simón Rodríguez (ajedrez), Jesús Rizales (béisbol), Chorrerón (fútbol), Ángel Betancourt (ciclismo) y Fundataekwondo. También a líderes comunitarios como Enyer García, Jesús Santana, Félix Brito, Luis Cariamana y Nelson Flores, entre otros.

Toledo, al prospecto del béisbol Víctor Medina y a los nadadores Alexis López y Ana Nieves. Adriana Carmona, directora de deportes del municipio portuario, indicó que es “un honor poder honrar el esfuerzo realizado por estos muchachos en los Juegos Nacionales”. “Esta tradición se ha mantenido por espacio de 19 años y esperamos que continúe en el tiempo. Es una fiesta deportiva que en la que año tras año el pueblo de Guanta honra a sus atletas”, indicó Carmona en el estadio Jesús Rizales de la jurisdicción.

El 2011 fue un año más de sinsabores que de glorias para el nadador venezolano Albert Subirats. El pasado 12 de mayo, la Federación Internacional de Natación (Fina) le aplicó al tritón carabobeño una suspensión por un año, debido a que no se presentó durante 18 meses ante el organismo rector del deporte acuático para pruebas antidoping. “Fue un momento complicado para mí, debido a que estamos en un año previo a las olimpiadas y ese inconveniente detuvo mi preparación para los Juegos Panamericanos”, señaló el valenciano en el marco de la inauguración de los XVIII Juegos Deportivos Nacionales, Venezuela 2011, el pasado 3 de diciembre en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz. Luego de dos meses de incertidumbre, el 20 de agosto, la Fina decidió levantarle el castigo al nadador criollo. “Cuando me eliminaron la sanción empecé a entrenar fuerte tanto aquí en Venezuela como en Estados Unidos, con miras a los Juegos Panamericanos de Guadalajara (México)”. En tierras Aztecas, el carabobeño tuvo que luchar con problemas físicos, pero eso no le impidió ganar la final de los 100 metros mariposa. “Gracias a Dios logré la medalla de oro, con el hombro derecho lastimado. Fue una gran satisfacción poder ayudar a mi país”, indicó Al quirófano Después de competir en Guadalajara, Subirats tomó la decisión de ingresar en noviembre pasado por el quirófano para eliminar su lesión. “El proceso de recuperación

Gracias a Dios logré la medalla de oro, con el hombro derecho lastimado. Fue una gran satisfacción poder ayudar a mi país en Guadalajara”. Albert Subirats Nadador Venezolano. es tedioso, debido a que no puedo entrar en el agua. Eso es algo desesperante para un nadador”. A Subirats le fue colocado un anclaje en los ligamentos del hombro lastimado, razón por la cual no participó en las olimpiadas criollas. Para el tritón criollo, el 2012 será de retos importantes con miras a los Juegos Olímpicos de Londres. “Estaré tres meses en Estados Unidos, luego regresaré por un mes a Venezuela a completar mi preparación”. Una de las justas en las cuales participará el nadador en 2012, será el Sudamericano que previsto a realizarse en marzo. “Luego participaré en el Campeonato Nacional que se celebrará en mayo en Barquisimeto”. El carabobeño se unirá a la selección nacional en junio en la ciudad californiana de Sierra Nevada, donde hará la última etapa de entrenamientos con miras a la cita olímpica londinense. “Aspiro llegar a Londres dos o tres días ante de mi prueba. Esperemos que todo marche excelente y que no tenga inconvenientes”. Subirats confía en que le dará la alegría a Venezuela de ganar una presea en los Juegos Olímpicos. DANIEL PARRA

SOFTBOL >

Realizaron tradicional “caimanera” en Guanta [PUERTO LA CRUZ]

Como parte de las festividades de Navidad, ayer se realizó el tradicional encuentro de softbol entre jugadores de Caribes de Anzoátegui y una representación del municipio Guanta. Más allá del resultado, la idea principal de la llamada

caimanera, es que la comunidad del municipio portuario comparta con varios de los jugadores de la novena anzoatiguense, actual monarca de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional. Entre los jugadores de la tribu que estuvieron presentes en el evento que rindió homenaje al exjugador Jesús Rizales, fi-

guraron el grandeliga de los antiguos Marlins de Florida, ahora de Miami, Omar Infante y el slugger Eliézer Alfonzo, así como también el excareta de Navegantes del Magallanes, Clemente Álvarez. Gratitud “Estoy muy contento por compartir con el pueblo de

Guanta del cual soy un hijo adoptivo. Con esta actividad le regalamos a los chamos un rato de distracción y le damos oportunidad de que estén con nosotros en el terreno. Esperamos que este evento continúe realizándose”, indicó el careta de la tribu, Eliézer Alfonzo. J. ÑAMBRE / J. CAMACHO

TRITÓN. Subirats aspira al podio en Londres 2012 (Foto: Archivo)


C

M

Y

K

PUBLICIDAD_

EL TIEMPO Lun e s 26 de di ci e mb re de 2011

27 4


C

2

28

EL TIEMPO Lun es 26 de di c i em b re de 2011

DEPORTES_

POLIDEPORTIVO > Dave Freese se erigió como protagonista en una Serie Mundial en la que Albert Pujols entró a un selecto club

El Barcelona FC comandó el ámbito deportivo en 2011 Con la conquista del Mundial de Clubes, el Barsa de Lionel Messi cerró un exitoso año en el que se enfrentó siete veces con su acérrimo rival, Real Madrid, ante el que solo perdió la Copa del Rey. Los azulgranas dominaron el balompié, europeo, español y mundial / AP [NUEVA YORK ]

YUGO. El Barcelona refrendó su supremacía al ganar la Supercopa de España (Foto: AP)

El 18 de diciembre de 2011 un baile sobre el Santos de Neymar en el Mundial de Clubes, cerró un año en el que el Barcelona dominó el balompié español, europeo y mundial, además de las mentes de los futboleros de todo el mundo, tanto de los “resultadistas” como de los “líricos”. El clímax llegó con los cuatro clásicos contra Real Madrid en 18 días, entre abril y mayo. Los madridistas sólo se llevaron la Copa del Rey como consuelo. Sin embargo, de los siete clásicos de 2011, el momento que subrayó la mala sangre entre los archirrivales fue la final de la Supercopa, cuando el técnico portugués José Mourinho le metió un dedo en un ojo al auxiliar del Barça, Tito Vilanova. Barça rió de primero y último, ya que ganó la liga y la Supercopa en España, la Champions ante el Manchester United y la cita de Clubes. El delantero argentino Lionel Messi brilló más en un equipo poblado de figuras porque hizo golazos en momentos claves, como el slalom contra seis madridistas en la Champions o el sombrerito que abrió la goleada sobre el Santos. A semejanzas del cuadro blaugrana, la tarde del domingo 24 de julio se produjo la

‘‘

Nooooo, nooooo, estamos en la B, estamos en la B. Esto es una locura, no lo puedo creer estamos en la segunda B”.

Santiago “El Tano” Pasman Fanático del River Plate consagración de un período glorioso para el fútbol uruguayo, que comenzó en 2010 con el cuarto lugar en el Mundial de Sudáfrica. Diego Forlán marcó dos veces, Luis Suárez anotó otro gol, y la “Celeste” bailó 3-0 a Paraguay para alzar su 15to título continental en la historia del balompié charrúa. El triunfo significó la coronación de una generación de veteranos como Forlán, Diego Lugano y Sebastián Abreu, pero también abrió la puerta a una nueva camada repleta de talento que encabezan Suárez, Sebastián Coates, Abel Hernández y Nicolás Lodeiro. La Copa América también brindó la grata sorpresa de Venezuela, que dejó su papel histórico de patito feo de Sudamérica para quedarse con el cuarto lugar de un torneo en el que la Argentina de Lionel Messi y el Brasil de Neymar se despidieron en los cuartos de

final por la vía de los disparos penales. Grandes Ligas La noche del 27 de octubre, los Vigilantes de Texas estaban a solo un out de conseguir su primer título en el béisbol de las Grandes Ligas. Pero no contaron con Dave Freese. Sin exagerar, el sexto juego de la Serie Mundial pudo haber sido el mejor cotejo de la historia en la gran carpa. Texas estuvo dos veces a un strike de alcanzar el sueño, pero en la parte baja del undécimo inning Freese se encargó de ponerle fin a un compromiso en el que nadie quería rendirse. Con dos outs en el noveno, Freese había salvado a San Luis con un triple de dos carreras que empató el choque ante el cerrador dominicano Neftalí Féliz. Josh Hamilton conectó un jonrón para darle a Texas una ventaja de dos rayitas en el décimo, pero Lance Berkman lo igualó con un sencillo en la parte baja. Al día siguiente, en el primer séptimo juego en una Serie Mundial desde 2002, San Luis se consagró en la despedida del dominicano Albert Pujols, quien en el tercer careo imitó a luminarias de la talla de Babe Ruth y Reggie Jackson, al disparar tres cuadrangulares en un compromiso final.

Descenso de River dio la vuelta al mundo [NUEVA YORK ]

El descenso del River Plate a la segunda B de Argentina tras 110 años de vida desató emociones de todos los calibres en Buenos Aires y le dio la vuelta al mundo. La caída de los “Millonarios” fue comparable a una del Barcelona o Real Madrid en España. El máximo campeón del fútbol argentino, con 33 títulos, víctima de malos manejos institucionales que derivaron en una crisis de juego,

perdió la serie de Promoción con Belgrano de Córdoba. En el baloncesto de la NBA, la final parecía una serie fácil para LeBron James, Chris Bosh, Dwayne Wade, pero Dirk Nowitzki y sus Mavericks de Dallas tenían otros planes. El espigado alemán llevaba un largo trayecto en la liga, con varias frustraciones en las horas importantes, incluida la derrota ante el mismo Heat de Miami en la final de 2006. A la postre, los Mavericks, guiados por Nowitzki, obtuvieron su pri-

mer cetro al ganar la serie 4-2. En otros momentos emblemáticos de 2011, el 22 de junio, Santos ganó su tercera Copa Libertadores, la primera desde los años 60 con Pelé, al vencer en la vuelta de la final 2-1 a Peñarol impulsado por su astro Neymar, quien después se dio el gusto de rechazar al Real Madrid, Barcelona y Chelsea. El 28 de agosto, una salida en falso en el mundial de Daegu privó al jamaiquino Usain Bolt de revalidar su cetro en los 100 metros planos. El 12 de sep-

tiembre, luego de un game que duró 17 minutos y tuvo 22 puntos, ocho deuces y seis puntos de quiebre, con siete peloteos de más de 10 golpes, muchos de una calidad imposible, Nova Djokovic cantó victoria ante Rafa Nadal y coronó una excelsa temporada. La fiesta de los Panamericanos de Guadalajara y el título de los Green Bay Packers en el fútbol americano también restaron en el año. AP

CETRO. Dallas vengó la afrenta sufrida en 2006 (Foto: AP)

M

Y

K


C

M

Y

K

PUBLICIDAD_

EL TIEMPO Lun e s 26 de di ci e mb re de 2011

29 4


C

2

30

EL TIEMPO Lun es 26 de di c i em b re de 2011

DEPORTES_

FÚTBOL > Venezuela figuró en el grupo de conjuntos destacados por su cuarto lugar en la Copa América

Uruguay lideró a equipos del continente El combinado charrúa se erigió como el máximo ganador del campeonato de selecciones más antiguo del mundo, al coronarse en la edición celebrada en Argentina. Además, cerró el año en el primer lugar de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de Brasil 2014, para ratificar así el potencial exhibido en Sudáfrica 2010, donde llegó hasta las semifinales. El elenco argentino fue la decepción de 2011 / AP [BUENOS AIRES ]

Uruguay, Brasil con el Santos de Neymar, México y Chile, entre otros, se abrazaron al éxito en un año nefasto para una potencia del fútbol como Argentina, que terminó huérfana de títulos. Ancho de felicidad, Uruguay ganó la Copa América y cerró el 2011 a la cabeza de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2014; Santos se quedó con la Libertadores y fue finalista del Mundial de Clubes; México atrapó la Copa de Oro y la presea dorada panamericana en Guadalajara; y Universidad de Chile se alzo con la Copa Sudamericana. Mucho más poderoso de lo que parece, Uruguay volvió a quebrar el orden jerárquico del continente que suelen marcar Brasil y Argentina, tal como lo hizo en el Mundial de Sudáfrica cuando fue semifinalista y quedó por delante de sus poderosos vecinos. Argentina tuvo un camino tortuoso en todos los niveles de selecciones o de clubes y ni siquiera pudo festejar con Lionel Messi, un sobrenatural del fútbol que exhibe sus proezas en el Barcelona y que a los 24 años sigue arrasando con todos los premios internacionales. Dirigido por Oscar Tabárez, Uruguay se llevó la Copa América en julio al doblegar 3-0 en la final a Paraguay con dos goles de Diego Forlán y uno de Luis Suárez, elegido el mejor jugador del torneo. Uruguay quedó así como el máximo ganador de la Copa América con 15 títulos, uno más que Argentina, que para colmo de sus males se despidió en forma prematura de ese campeonato en su propia casa cuando su victorioso vecino rioplatense lo eliminó por penales en cuartos de final. Por lo tanto, Argentina no estuvo ni siquiera en la lucha por el tercer puesto, como también impactó la ausencia de Brasil, despachado en cuartos de final por Paraguay en los penales. Para Brasil y Argentina, con cinco y dos copas mundiales, respectivamente, una puja por el tercer puesto no hubiese sido ningún premio de consuelo. Pero sí lo fue para Perú y Venezuela, que parecerían tener pocas posibilidades de superar la primera fase y terminaron siendo protagonistas del torneo. Con tres puñaladas de Paolo Guerrero, Perú venció 4-1 a Venezuela y finalizó tercero a expensas de una Vi-

BALOMPIÉ EN CIFRAS

15

Títulos Uruguay se proclamó campeón en la Copa América Argentina 2011, para convertirse en el máximo ganador del certamen de selecciones más antiguo el mundo. El combinado argentina figura segundo con 14 cetros.

4TO

Lugar. Venezuela hizo historia al avanzar por primera vez a las semifinales de la Copa América, en las que cayó 4-1 ante Péru, otro conjunto que sorprendió.

3

Cetros. Esa cantidad de títulos seguidos ha conquistado el brasileño Neymar, quien apenas posee 19 años.

CALIDAD. La selección de Uruguay ratificó en 2011 el nivel que exhibió en el Mundial de Sudáfrica 2010 (Foto: AP) notinto que por primera vez en la historia fue semifinalista de la Copa América. Santos dio la vuelta olímpica en Sao Paulo ante un Peñarol de Uruguay tan granítico como el seleccionado charrúa. Tras un empate 0-0 en Montevideo, Neymar abrió el camino de la victoria 2-1 del Santos, cuyo otro gol lo convirtió Danilo, con lo cual el Peixe se consagró campeón de la Libertadores por tercera vez, tal como lo había hecho en 1962/63 durante el reinado de Pelé. Fue el tercer título seguido de Neymar tras haber ganado el campeonato Paulista con el

Santos y el Sudamericano Sub20 en Perú con Brasil. Pero por más que la mercadotecnia del fútbol quiera a Neymar en el pedestal, flaco favor le hacen al compararlo con Pelé, Diego Maradona o el propio Messi. Este joven, por ahora quizás el mejor jugador de la región, pasó casi desapercibido en la Copa América y en la final del Mundial de Clubes en Japón cuando Barcelona goleó 4-0 al Santos, con dos tantos de Messi. Neymar, con apenas 19 años, tiene tiempo y talento para volar a una altura similar o superior a la de los grandes fut-

bolistas de la historia. Sin Neymar, volcado de lleno a la selección mayor, Brasil se consagró campeón del Mundial Sub20 en Colombia al vencer 3-2 a Portugal en la final, con tres goles de Oscar y tras un alargue de media hora. Fue el quinto título mundial de Brasil en esa categoría, con lo cual quedó a uno de alcanzar a Argentina, que ni siquiera se clasificó a este campeonato. Lauros mexicanos México se quedó con el tercer lugar con una victoria 3-1 sobre Francia. Exitoso año de México: aun-

que no le fue bien en la Copa América a la que acudió con suplentes o juveniles, el Tri refrendó el título de la Copa de Oro al derrotar en la final 4-2 a Estados Unidos, en Pasadena, con dos goles de Pablo Barrera y aportes de Andrés Guardado y Giovani dos Santos. Estados Unidos había sacado ventaja gracias a Michael Bradley y Landon Donovan. Abrigado por millones de aficionados dentro o fuera de los estadios, México además disfrutó en casa del campeonato Mundial Sub17 con un triunfo 2-0 ante Uruguay en la final, con tantos de Antonio

Briseño y Giovani Casillas. Y por si esto fuese poco, los aztecas embolsaron la medalla de oro del fútbol Panamericano cuando una diana de Jerónimo Amiones le permitió superar 1-0 a Argentina en la final en Guadalajara. Sobre el cierre del año, Universidad de Chile se impuso como local 3-0 (1-0 en choque de ida) a Liga de Quito de Ecuador y se coronó en la Copa Sudamericana, que está un peldaño abajo de la Libertadores. Dos goles de Eduardo Vargas, máximo artillero de la competición y flamante jugador del Napoli italiano, y otro del argentino Gustavo Lorenzetti le permitieron a la “U” adornar sus vitrinas con su primer trofeo internacional. 2011 también será recordado como el año en que se retiró el brasileño Ronaldo, uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos y principal anotador de los mundiales con 15 goles. Además, este año quedará marcado a fuego para River Plate de Argentina y América de Cali de Colombia, dos de los principales clubes del continente que descendieron a segunda división en las ligas de sus países por primera vez en la historia.

M

Y

K


DEPORTES_ Panorama internacional

Pierce se perdió el primer duelo El alero Paul Pierce de Boston se perdió ayer el primer partido de la temporada de la NBA debido a un golpe en el tobillo derecho. Fue sustituido por el serbio Sasha Pavlovic. Los Celtics esperan que pueda salir a la cancha el martes cuando visiten a Miami. El entrenador Doc Rivers dijo que Pierce hizo poco durante un ligero entrenamiento el sábado, lo que le facilitó la decisión de enviar al astro a la banca.

Milan: “Carlos Tévez o ninguno” El vicepresidente del Milan Adriano Galliani reiteró que el club esperará a Carlos Tévez hasta el cierre del mercado de pases en enero. “Le dije a Carlitos que lo esperaríamos hasta el 31 de enero, si no llega, nos consolaremos pensando que el gran amor no se concretó”, expresó Galliani a un canal de televisión de Sky. Descartó que en caso que no llegue el delantero argentino del Manchester City contraten a su compatriota del Catania, Maxi López, como se había barajado. “O Tévez o ninguno”, aseguró. Aclaró que si el atacante Antonio Cassano no hubiera tenido problemas cardíacos “no habríamos recurrido al mercado de jugadores”. Cassano fue operado del corazón y todavía no se sabe cuándo volverá a jugar. Dirigentes del Milan y del City se reunieron en un hotel cercano del aeropuerto Heathrow de Londres y por primera vez el club inglés habría aceptado dar en préstamo al jugador, que es lo que pretenden los italianos y que hasta ahora no habían obtenido.

Lara comienza gestión con América de Cali el 2 de enero Eduardo Lara, extécnico de la selección nacional y del plantel sub

20 de Colombia, iniciará el 2 de enero la tarea de procurar el regreso del América de Cali a la primera división del balompié de ese país. Lara relevó a Wilson Piedrahita, quien estaba en el banco cuando el conjunto rojo perdió 4-3 en definición por penales contra Patriotas de Tunja y descendió por primera ocasión en su historia de 84 años. “Ya soy técnico del América y arrancamos la pretemporada el 2 de enero”, declaró Lara a la prensa.

El Anderlecht tratará de blindar su liderato El Anderlecht tratará de asentarse aún más en el liderato de la liga belga en su partido contra el Mons este martes, en la decimonovena jornada -y última de este año- de la competición, tras la cual los bruselenses seguirán siendo líderes sin depender de otros resultados. El Anderlecht, que actualmente lleva tres puntos sobre su perseguidor inmediato, el Gante, tratará de terminar el año ampliando o manteniendo esta ventaja para encarar el 2012 como líder sólido de la competición. Los “malvas” visitarán al Mons, octavo clasificado, con su plantel al completo salvo los lesionados de larga duración Vargas y Biglia.

EL TIEMPO Lun e s 26 de di ci e mb re de 2011

31 4

BALONCESTO > Jason Terry fue el máximo anotador por los caídos INGLATERRA >

Heat de Miami tomó una ligera revancha en inicio de la NBA El conjunto liderado por el estelar LeBron James superó ayer 105-94 a los Mavericks de Dallas, ante el que perdió la final de la campaña pasada, en el comienzo de la nueva temporada del mejor circuito de básquet del mundo. James convirtió 27 unidades / AP [DALL AS]

LeBron James y el Heat de Miami no pudieron evitar que los Mavericks de Dallas ganaran el último campeonato de la NBA, pero ayer al menos lograron que la defensa de ese título comenzara de la peor manera. James consiguió 37 puntos, 10 rebotes y seis asistencias para que el Heat de Miami iniciara su temporada con una victoria 105-94 sobre los locales Mavericks de Dallas. El marcador final no reflejó la paliza que el Heat le dio a los campeones, que perdían por 15 tras el primer cuarto, por 21 al llegar al descanso y por 35 a los pocos minutos de comenzar la segunda mitad. Quizás la ceremonia de izamiento de su bandera de campeones dejó a los Mavericks demasiado emocionados o, lo que es más probable, la plantilla aún no se combina bien tras los cambios de personal. Miami hizo que el partido pareciera un paseo, al anotar 30 puntos o más en cada uno de los tres primeros cuartos. El show de Miami James hizo la jugada más espectacular al darle con la punta de los dedos un pase junto al aro a Dwyane Wade para que clavara la pelota. Wade terminó con 26 puntos, ocho rebotes y seis asistencias y el Heat reforzó su estatus como candidato a ganar el título. Udonis Haslem aportó nueve puntos y 14 rebotes. Dallas no dio señales de vida hasta que su nuevo ala pivote Lamar Odom se fue expulsado

BUJÍA. James protagonizó la mejor jugada del partido (Foto: AP) tras discutir un fallo al final del tercer cuarto. Poco después, Jason Terry encabezó una remontada que llevó a los Mavericks a 17 puntos del Heat a mitad del último parcial. Pero el entrenador de Dallas Rick Carlisle no creyó probable que su equipo se recuperara del todo y dejó a Dirk Nowitzki, Jason Kidd y Shawn Marion en el banco durante todo el último período. Terry fue el máximo anotador de Dallas con 23 puntos. Nowitzki anotó 21 en tres cuartos. Marion hizo 12 y Delonte West aportó 10.

LAURO DE LOS KNICKS Carmelo Anthony anotó ayer 37 puntos, incluidos dos tiros libres con el partido empatado a 16 segundos del final, y los Knicks de Nueva York ganaron 106-104 un cambiante encuentro inaugural de la temporada del baloncesto de la NBA sobre los Celtics de Boston. Amare Stoudemire aportó 21 puntos para los Knicks y Toney Douglas convirtió 19 unidades.

Alex Ferguson está contento con su equipo [M A N C H E ST E R ]

A pesar de la amenaza que representa el Manchester City, Alex Ferguson insiste en que resistirá a las exhortaciones para que el Manchester United salga de compras en las transferencias de enero. Previo a los partidos de hoy en el día de San Esteban, los campeones están a dos puntos del City, que en los últimos años ha gastado mucho más que su vecino y ahora cosecha las recompensas al encabezar la liga Premier en Navidad por primera vez desde 1929. A pesar de que el United tiene deudas por unos 460 millones de libras (718 millones de dólares), Ferguson sostiene que la familia Glazer, propietaria del club, pondrá dinero en efectivo a disposición de él. El escocés de 69 años envió el mensaje a los aficionados en la revista del club previo al encuentro de hoy frente al Wigan, apenas semanas después de la sorpresiva eliminación del United de la Liga de Campeones en la etapa de grupos. “Estoy muy contento con la fortaleza de nuestra escuadra en términos de profundidad, calidad y rango de edad”. Esta semana, el volante Ashley Young ingresó a una amplia lista de lesionados que incluye al defensa central Nemanja Vidic, a los mediocampistas Anderson y Tom Cleverley, y al delantero Michael Owen. El mediocampista Darren Fletcher también está fuera de acción con una grave enfermedad intestinal sin que se sepa cuándo regresará. Cualquier otra lesión podría convencer a Ferguson a buscar refuerzos el mes próximo. El City necesita deshacerse de futbolistas de su abultada nómina en enero para ayudar al club a cumplir con las nuevas restricciones financieras de la Uefa, por lo que es improbable que vuelva a gastar como lo hizo a mediados de año, contrataciones que incluyeron el fichaje por 62 millones de dólares de Sergio Agüero. AP


2

38

EL TIEMPO Lun es 26 de di c i em b re de 2011

SUCESOS_ VIOLENCIA > Policía retuvo carro presuntamente involucrado en accidente y posterior crimen

Cuatro muertos dejó fin de semana navideño en el sur Desde el viernes 23 de diciembre en la noche hasta la madrugada de ayer domingo, una mujer de 24 años y tres hombres perdieron la vida a balazos, en hechos registrados en los municipios Simón Rodríguez y San José de Guanipa / ARGEL FERNÁNDEZ [EL TIGRE]

La violencia se hizo sentir en la zona sur del estado durante este fin de semana de Navidad. Desde el viernes en la noche hasta la madrugada de este domingo 25 de diciembre, cuatro personas fueron asesinadas a tiros. La primera víctima fue la técnico superior universitaria en Mecánica, Yoselín Monroy (24 años), a quien acribillaron de 11 balazos, cuando conversaba con una amiga en el frente de su residencia. El hecho ocurrió el viernes 23, a las 10:00 pm, en la calle Venezuela del sector Rómulo Gallegos del municipio Guanipa. Su hermano, Jonan Monroy, comentó que pasaron dos hombres en una moto y se detuvieron para arremeter contra la muchacha. Mortalmente herida, la trasladaron en una patrulla al ambulatorio Fritz Petersen de El Tigrito, pero llegó sin vida. Los ataques armados continuaron en la madrugada del 24 de diciembre. Alrededor de la 1:00 am, un latonero fue asesinado de un tiro en el pecho y su hermano resultó herido en una pierna, tras una discusión que generó con unos individuos que le chocaron su vehículo. La muerte de Henry Rafael Ríos Gómez (42) y las lesiones contra Douglas José Ríos Gómez (35) se produjeron en la intersección del semáforo de El Emperador, en la avenida Intercomunal El Tigre- El Tigrito, municipio Simón Rodríguez. Los hermanos Ríos salían del sector 25 de Mayo, en una camioneta Toyota Hilux, color blanco, placas 49T-FAA, cuando fueron impactados, según testigos, por un Ford Fiesta color, gris que salía desde la calle 27 Sur. Al originarse la colisión, los tripulantes de ambos vehículos se bajaron y discutieron sobre quién tenía la responsabilidad en el accidente. Uno de los sujetos del carro desenfundó un arma de fuego y le disparó a Douglas, pero su hermano Henry se interpuso y lo mataron. El infortunado vivía en la calle 24 Sur de El Tigre. Al conocer del caso, funcionarios del Centro de Coordinación Policial (CCP) de Simón Rodríguez avistaron, en la calle principal de 25 de Mayo, un

PESQUISAS. Vehículo supuestamente involucrado en homicido pasó al Cicpc (Fotos: Sergio Salazar)

DATOS

ALLINSON JOSÉ LARA CLARET (30)

trabajó como portero en la Tasca Show Discoteca Willow, donde lo asesinaron. Según familiares, en la actualidad atendía un puesto de perros calientes.

auto placas FAU-20W, de la misma marca y color de la unidad supuestamente involucrada en el accidente. Incluso, presentaba un golpe en el guardafango delantero izquierdo. El director del CCP, Daniel Hernández, informó que en el auto se desplazaban José Márquez Bohórquez (25) Edwin Alexander Pérez Pérez (25) y Luis Miguel Marchán García (24). Se averigua su vinculación con el caso. No localizaron el arma de fuego. Ayer, los detenidos junto con el vehículo fueron pasados al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) para las pesquisas de rigor En el sitio, Elianna Nava, esposa de José Gregorio Márquez, dueño del carro, aseguró

POLICÍA. Arrancaron las averiguaciones de los cuatro casos que éste no tiene nada que ver con el caso, porque el golpe en el auto data tiempo atrás, además tampoco se ajusta a las características del impacto con la camioneta. Dos más El 24 de diciembre, a las 4:30 de la madrugada, fue ultimado de cinco disparos José Luis Figuera (34). El hombre retirada dinero del cajero de Banco Mercantil, ubicado en el centro Comercial Riccobono. Las balas también le causaron heridas a Héctor Maestre (29), quien transitaba por el mismo sitio. Al parecer, los disparos los hicieron desde un carro en marcha. Figuera vivía en el sector Bicentenario de Guanipa. El cuarto asesinato ocurrió a

las 4:00 am de este domingo. Allinson José Lara Claret (30) falleció en la puerta de la Tasca Show Discoteca Willow, ubicada en la avenida España de El Tigre Lara recibió un tiro en la frente de manos de un sujeto quien, según versiones de allegados, en varias oportunidades lo había amenazado con asesinarlo, debido a rivalidades por una mujer. El infortunado residía en la calle Carabobo del sector Casco Viejo de El Tigre y había ido a la discoteca a compartir la llegada de la Navidad con unos amigos. Deja cuatro hijos de varias relaciones sentimentales. El Cicpc abrió las investigaciones para esclarecer estos casos.


SUCESOS_ VÍA CLARINES >

EL TIEMPO Lun e s 26 de di ci e mb re de 2011

39 4

PLOMO PAREJO > En Barcelona ocurrió un solo homicidio

Asesinaron a siete hombre durante las fiestas navideñas Orlando Cova (30 años), Lennín Zambrano (30), Daniel José Flores (34), Deivis Alfredo Gómez (25) y un adolescente (14) fueron asesinados en diferentes sectores de Puerto La Cruz, entre la tarde del 23 y amanecer del 25. A un agricultor lo mataron en el municipio Libertad / ELEIDA BRICEÑO AYUDA. PC llevó los heridos a Lechería (Foto: Archivo)

Una persona falleció calcinada y tres resultaron heridas en violento accidente [PÍRITU]

Aproximadamente a las 1:30 de la tarde de ayer, se registró una violenta colisión de vehículo que dejó como resultados una persona fallecida y tres lesionados. El fatal accidente ocurrió en un tramo de la Troncal 9, específicamente en la curva El Morro, entre Clarines y Boca de Uchire. Leopoldo Guaicara, director de Protección Civil (PC) de San Juan de Capistrano, informó que entre los autos involucrados estaba una Jeep Cherokee, color blanco, placas AD831YM, conducida por Yarilú Gómez (28 años), quien sufrió traumatismo toraco-abdominal cerrado. En la camioneta también viajaba Ana Villa de Gómez (56), quien sufrió fractura en la tibia y en la pierna izquierda; Lourdes Gómez (25), a quien le diagnosticaron traumatismo generalizado; así como Antonio Gómez (65) y Aldo Cabarca (29). Estos salieron ilesos.

De acuerdo con Yarilú, funcionaria del Cicpc subdelegación Los Rosales, Caracas, un vehículo invadió su canal de tránsito repentinamente, sin darle chance de hacer maniobras para esquivarlo. Siniestro Con el impacto, el segundo vehículo se prendió en llamas quedando totalmente calcinado, incluyendo el conductor (a). Sólo quedó visible el número de placas AGN20A. Tránsito Terrestre de Clarines, Bomberos y Protección Civil de Boca de Uchire presumen que era un Ford Focus, sin más detalles. Entre los restos, ubicaron unos documentos a nombre de Eduardo Humberto, presumen que era el nombre del occiso. La familia que viajaba en la Cherokee provenía de Caracas e iba a Puerto La Cruz. Los heridos fueron trasladados a una clínica de Lechería. ELEIDA BRICEÑO / JENNY ABREU

SEGURIDAD >

En Guanta no hubo muertes violentas [G U A N TA ]

Debido al refuerzo de la seguridad por parte de la Policíal Municipal de Guanta, las festividades navideñas no dejaron muertes violentas en la localidad. Douglas Martínez, jefe del cuerpo de seguridad portuaria, dijo que se incrementó el patrullaje motorizado y automotor los días navideños para garantizar la tranquilidad de los

habitantes del municipio. Indicó que aumentaron los puntos de control en diversos sectores de la zona e hicieron cumplir el horario de venta de licor. Martínez agregó que estuvieron en alerta permanente con 260 efectivos con 10 radiopatrulleras, 36 motorizados y dos jeep machito repotenciados. ELEIDA BRICEÑO

[PUERTO LA CRUZ]

Durante las festividades de Navidad, la violencia armada cobró la vida de siete hombres, cinco de ellos por disparos y dos por arma blanca. En esta ocasión, el municipio Sotillo se tiñó de rojo al registrar cinco muertes por disparos. En Barcelona hubo un fallecimiento por arma blanca y en el caserío Buenos Aires del municipio Libertad mataron a un agricultor a puñaladas. Con la muerte de Orlando José Cova (30 años) y Lennín Alexander Zambrano (30) suman tres las personas muertas en el tiroteo ocurrido la tarde de este viernes, en la calle Guárico del sector Molorca de Puerto La Cruz. En el hecho murió al instante Endri Joan Vallera (26), quien vivía en el callejón Bermúdez. Orlando Cova ingresó herido al Razetti, pero murió a las 10:20 de esa misma noche. Recibió balazos en el estómago y en el tórax. Según el Sistema de Información Policial (Sipol), Cova estaba solicitado por la Corte de Apelaciones del estado Monagas, pero no indica el delito. A las 5:30 de la tarde del viernes 23, fue hallado el cadáver de Lennín Zambrano (30), en la calle Cajigal del sector Cuevas de Guanire, en Puerto La Cruz. Tenía un disparo en la espalda. Las autoridades de la policía científica presumen que era uno de los ocupantes del vehículo Ford Ka, color blanco, desde el cual efectuaron los disparos en el barrio Molorca. Según testigos de esa comunidad, el cuerpo fue liberado en el lugar por hombres que andaban en un vehículo con las mismas características. Noche sangrienta Para amanecer el sábado 24, en la calle Ruiz Sarmiento de El Maguey, en Puerto La Cruz, le quitaron la vida a tiros a Deivi Alfredo Gómez (25). Su amigo Félix Eduardo Jiménez (19), residente de El Paraíso, resultó baleado en la pierna izquierda. Vecinos comentaron que los dos hombres andaban en una moto tomando. pero fueron interceptados por dos individuos que también se desplazaban en una motocicleta azul. Estos les dispararon para robarles el ve-

VÍCTIMA. El cuerpo de Daniel Flores fue reclamado por sus familiares (Fotos: Richard Rondón)

VIOLENCIA La noche del 24 y 25 a la emergencia del hospital Razetti ingresaron 11 personas con heridas de arma de fuego. Todos del sexo masculino. Cinco de ellos procedían de Barcelona y el resto de Puerto La Cruz. También en la emergencia del centro hospitalario atendieron a siete ciudadanos con heridas de arma blanca. Cinco del municipio Bolívar y los otros dos en la jurisdicción porteña.

JUSTICIA. Parientes de Caguana denunciaron el caso en el Cicpc hículo de dos ruedas. Una comisión de la policía científica porteña trasladó el cuerpo a la morgue del Razetti. Le observaron 16 disparos. A la cuenta La madrugada del 25, dos hombres heridos de bala ingresaron en el Razetti. Ambos murieron a los pocos minutos. El primero era un adolescente de 14 años. Recibió un tiro en el abdomen y otro en el antebrazo. Sus familiares dijeron que el chico estaba en una reunión familiar, en la calle Bolívar con Táchira, del barrio Molorca, municipio Sotillo, cuando llegaron dos sujetos en una moto. El parrillero se bajó y disparó contra el grupo. Por este caso, los detectives

del Cicpc buscan a “el will” y a “leonel”, como los presuntos criminales. Poco después llevaron a Daniel Flores (34), quien vivía en la calle Esperanza de El Maguey. Esta persona bailaba frente a su casa con familiares, cuando llegó un colombiano apodado “el paisa” y, supuestamente, le disparó en la cabeza. El presunto criminal habita en la calle Miramar. Irama Flores dijo que su hermano era ayudante de carga en el mercado porteño. Comentó que hace 9 años le mataron a tiros a un hijo y a un hermano para robarlos. A puñaladas El cuerpo sin vida de José Julián Hernández Herrera (31) fue hallado en la calle San Car-

los del barrio La Aduana. Tenía cuatro por puñaladas. Su esposa Luisana Urpín, dijo que Hernández había salido a las 5:00 am para el mercado a comprar café. Los vecinos le avisaron que lo habían atacado y cuando ella llegó al sitio, estaba muerto. Nadie vio nada. La madrugada del 25 trasladaron a la morgue del Razetti, el cadáver del agricultor Leonte Jesús Caguana Romero (26), quien vivía en el caserío Buenos Aires (Libertad). Diosmilde Romero dijo que a las 12:00 pm del 24, su hermano tuvo una riña con Luis y Víctor Castro y que éstos lo agredieron con puñal y palo. También habrían golpeado a una hermana de la víctima. El caso es manejado por el Cicpc.


C M

Y K

P R E M IO N ACION AL D E P E R IOD ISM O 19 8 2 / 19 89 / 19 9 0

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N TA L W W W.ELTI EMPO.CO M.VE

PUERTO LA CRUZ, Lunes 26 de diciembre de 2011

AÑO LIII - Nº 19.995 PRECIO

DEPORTES

TIEMPO LIBRE

TODOS LOS DOMINGOS

GREIVIS VÁSQUEZ PASÓ A LOS HORNETS DE NUEVA ORLEANS >> 24

TRADICIÓN RELIGIOSA EN PUERTO PÍRITU >> 15

2 REVISTAS Y UN PERIÓDICO POR Bs 4,00

Nuevos aires BREVES DE ÚLTIMA

Joven chocó su moto y está grave Un adolescente de 17 años se debate entre la vida y la muerte debido a las lesiones que sufrió al chocar su moto contra un carro. El accidente ocurrió a las 10:40 de la noche del pasado sábado, en la carretera Negra La Flint de El Tigre. El muchacho sufrió fractura de cráneo, lo que le provocó desprendimiento de masa encefálica. Fue referido al hospital Luis Razetti de Barcelona.

Fiesta de los pescadores

Bs 3,50

El Tiempo, Ardentía y ¡claro!

HOMICIDIOS > En Libertad señalan a dos hermanos de matar a agricultor de varias puñaladas

Fin de semana navideño dejó seis fallecidos en la zona norte La violencia no cesó durante las festividades por el nacimiento del Niño Jesús. En la morgue del hospital Luis Razetti ingresaron los cuerpos de cinco hombres asesinados de disparos en Puerto La Cruz. Mientras que en Barcelona, una

persona murió a causa de heridas por arma blanca. Entre las víctimas está Deivi Alfredo Gómez (25 años), a quien le dieron 16 disparos para quitarle una motocicleta. En ese hecho, otro joven resultó lesionado >> 39

Lo agredieron 26

Un funcionario de Polilibertad fue agredido por sujetos desconocidos para despojarlo de su arma de reglamento, un revólver, calibre 38 mm, marca Smith Wesson. El hecho se registró a las 2:45 am del domingo, en la avenida Principal de San Mateo. Octavio Portillo, de 32 años, fue trasladado al CDI Ángel Márquez, donde los galenos de guardia le observaron politraumatismo.

ZONA SUR >

Cuatro asesinatos ocurrieron en la zona sur durante festividades

La madrugada del 25, un adolescente de 14 años perdió la vida a causa de dos impactos de balas, uno en el abdomen y otro en el antebrazo. El muchacho

>> 38

estaba en una reunión familiar, cuando dos sujetos llegaron en una moto. El parrillero se bajó y disparó contra el grupo (Foto: Richard Rondón)


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.