/0410506001309101157

Page 1

PR E M IO NACIO NAL D E PE R IO D IS M O 19 82 / 19 89 / 1990

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N TA L W W W.ELTIEMPO.COM.VE

PUERTO LA CRUZ, Domingo 26 de junio de 2011

AÑO LII - Nº 19.812 PRECIO

Bs.F. 3,50

BUSQUE HOY CON EL TIEMPO

LA PREGUNTA DE LA SEMANA

DOS REVISTAS POR UN MISMO PRECIO

¿CÓMO CALIFICA EL SISTEMA CARCELARIO DE VENEZUELA, LUEGO DE LOS HECHOS EN EL RODEO? VOTE EN NUESTRA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE

ARDENTÍA Y ¡CLARO!, ENTREVISTAS E INFORMACIÓN DE ACTUALIDAD

LOC ALES >

EDUCACIÓN > Dueños de centros de enseñanza particulares dicen que el 15 de junio esperaban pronunciamiento del gobierno

Afectados por lluvias en zona oeste esperan por viviendas

Gremio: alza de matrícula escolar debe ser aprobada en asambleas

>> 4

Alfredo Lander: ”El país está en coma”

Para el presidente de Fenasopadres en Anzoátegui, Pablo Maza, el aumento de inscripciones y mensualidades de los colegios pri-

ministra de Educación, quien llamó a estos institutos a no adelantarse en esa materia, pues el despacho no ha fijado el por-

vados es una decisión de los representantes en reunión con directivos de los planteles. De esta manera le sale al paso a la

centaje. Según el dirigente de la federación, el ajuste debe depender de los gastos de las escuelas y del número de alumnos >> 3

LISTOS, PERO HAY QUE ESPERAR >> 8

N AC I O N A L E S >

Familiares de reos de El Rodeo comenzaron huelga de hambre >> 10

Nelson Bocaranda: Chavistas entienden ahora que Presidente no es inmortal >> 11

I N T E R N AC I O N A L E S >

Hugo Chávez dijo en Twitter que recibió visita de familiares >> 14

TIEMPO LIBRE >

FDA: cada 10 años se deben cambiar implantes mamarios

Aunque inicialmente el plan habitacional fue diseñado para reubicar a familias que viven en las adyacencias de la Refinería de Puerto La Cruz, el gobierno lo incluyó en la Misión Vivienda y ayer fueron entregados los primeros

200 inmuebles. El ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, vino a la zona para adjudicar apartamentos amoblados del Parque Residencial Vidoño, mientras los 475 restantes quedaron para finales de 2011 (Foto: Johan Rojas) >> 9

D E P O RT E S >

ZONA SUR

En viñetas inmortalizan a celebridades

Gigantes superó 82-80 a Marinos y empató 2-2 la semifinal

Vencedor inmaculado

>> 25

>> 35

>> 24

El conjunto Ángeles de Lechería se proclamó campeón invicto del estadal de béisbol preparatorio de los Criollitos de Venezuela, tras derrotar ayer 6-1 a Guanipa en la final celebrada en la ciudad de Cantaura >> 36


2

2

_ ALES_ LOC

EL TIEMPO Domingo 26 de junio de 2011

[EL SONDEO DE LA SEMANA > Del 20 de junio al 26 de junio de 2011] ¿Cómo califica el sistema carcelario de Venezuela, luego de los hechos en El Rodeo? TOTAL DE VOTOS: 416

2 Desde La redacción

6%

Bueno

27 votos

4%

Regular

15 votos

90%

COMENTARIO INTERESA: SU SU COMENTARIO NOSNOS INTERESA: deloxsxlxexcxtxoxrexsx@eltiempo.com.ve @eltiempo.com.ve

Este INTERESA: no es un sistema SU COMENTARIO NOS deloslede ctovotación res@eltiecientífico mpo.com.ve

Malo

374 votos

Fuente: sondeo de eltiempo.com.ve

ENVÍE SU COMENTARIO A: buzon@eltiempo.com.ve

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Sábado

Los barrios sufren mil carencias

Estoy residenciada desde

hace mucho tiempo en el barrio Las Charas de Puerto La Cruz y allí, como en la mayoría de los sectores populares, nos vemos afectados por fallas de los servicios, la mala vialidad o la inseguridad. En Las Charas el mayor problema es el suministro de agua y luz. La electricidad se corta, por lo menos, tres veces a la semana y cada vez que eso ocurre nos quedamos también sin agua. Simplemente solicitamos que se tomen en cuenta las carencias de la comunidad para poder tener una mayor calidad de vida. Ana Martínez C.I. 4.009.019 Habitante de Puerto La Cruz

Sin drenaje En el barrio Brisas del Mar de Barcelona no existe ningún sistema de cloacas. Lo hemos solicitado millones de veces y varios proyectos han pasado por manos de Ingeniería Municipal, pero todos van directo a ser archivados ¿Cuándo iniciarán alguna obra? Ya es hora. José Mago C.I. 19.168.310 Habitante de Barcelona

Palabras del lector

LA NOTA POSITIVA ORO CON MARCA ANZOATIGUENSE

El seleccionado de boliche que representó a Venezuela en el Campeonato Suramericano realizado en Colombia entre el 11 y 18 de junio, obtuvo el primer lugar de la justa en la que participaron 18 equipos. 5 de 6 medallas de oro fueron logradas por aurirrojos.

Desde Puerto La Cruz Lo que me gusta:

Pronóstico del tiempo Barcelona

REINALDO COBOS C.I. 2.847.429 Comerciante

El Tigre

Cumaná

Deportes. Están incluso mejor informados que algunos diarios especialistas en deportes.

Porlamar

Lo que no me gusta:

Abandono Estoy residenciado en el

sector aledaño a Mesones en Barcelona. El principal problema de esa zona es la vialidad. El estado de las calles y avenidas es pésimo. Tienen muchísimos huecos, grietas y otras irregularidades. Es necesario un buen plan de asfaltado, ya que es un sector de mucha circulación de vehículos. Benjamín Aray C.I. 13.710.300 Habitante de Barcelona

Tormentas aisladas

Min.

Max.

24 33

Tormentas dispersas

Min.

Max.

23 33

Tormentas aisladas

Min.

Max.

25 33

Chubascos dispersos

Min.

Max.

26 33

Nada, realmente considero que el diario El Tiempo es la mejor opción en Oriente. Envíe su opinión de lo que le gusta o no al correo: deloslectores@eltiempo.com.ve

Las denuncias, denuncias, cartas cartas oo foto-denuncias foto-denuncias pueden pueden enviarse enviarse aa nuestro nuestro correo: correo: deloslec deloslectores@eltiempo.com.ve, tores@eltiempo.com.ve, oo hacer hacer una una llamada llamada telefónica telefónica marcando marcando 0281-2600577. 0281-2600577. También También pueden pueden Las entregarse en en nuestras nuestras sedes: sedes: Puerto Puerto La La Cruz: Cruz: Edificio Edificio El El Tiempo, Tiempo, avenida avenida Municipal, Municipal, extensiones extensiones 576 576 oo 577. 577. El El Tigre: Tigre: Av. Av. Winston Winston Churchill, Churchill, edificio edificio Irpina, Irpina, piso piso 1. 1. Anaco: Anaco: Av. Av. Mérida, Mérida, CC CC Bolívar Bolívar entregarse Plaza, Teléfonos: Teléfonos: (0282) (0282) 8083908; 8083908; 8083912. 8083912. Plaza,

Condiciones: Los textos y fotos enviados no deben exceder en ningún caso de 20 líneas de 60 espacios escritas a máquina o 1.200 caracteres en computadora. Es necesario que sea firmado y que tenga el domicilio, email y no número cédulaen deningún identidad reservaaelmáquina derechoo de publicar las cartas recibidas. También de editarlas cuando lo Condiciones: Los textosteléfono y fotos oenviados debende exceder casodedesus 20 autores. líneas deEl60Tiempo espaciosseescritas 1.200 caracteres en computadora. Es necesario que sea firmado considere oportuno. y que tenga el domicilio, teléfono o email y número de cédula de identidad de sus autores. El Tiempo se reserva el derecho de publicar las cartas recibidas. También de editarlas cuando lo considere oportuno.


LOCALES_

EL TIEMPO Domingo 26 de junio de 2011

3

4

SU SUCOMENTARIO COMENTARIONOS NOSINTERESA: INTERESA:loc xxales@eltiempo.com.ve xxxxxxx@eltiempo.com.ve

Breves locales

6.253 asesores tiene la ONA en Sotillo La Oficina Nacional Antidrogas (ONA) en el municipio Juan Antonio Sotillo ha formado 6.253 asesores comunitarios durante este año. Este personal será el que realizará actividades en materia de prevención con la finalidad de crear conciencia y ser multiplicador del mensaje de decirle no a las drogas. “Aspiramos a que con los asesores comunitarios, disminuya el consumo de estupefacientes en el municipio Sotillo, ya que serán los propios jóvenes pertenecientes a las comunidades quienes impartirán la información correspondiente a los daños que ocasiona el consumo de sustancias estupefacientes y psicotrópicas”, informó Génesis Morales, coordinadora municipal de la ONA en Sotillo.

En Guanta dictarán cursos de software libre

La Alcaldía del municipio Guanta, a través de la Dirección del Poder Popular para la Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias, comenzará este lunes una serie de cursos en los Infocentros y el liceo Manuel Reyes Bravo, donde 40 facilitadores capacitarán personas de las comunidades. Como parte del Plan Operativo Anual (POA) y el Plan Nacional Simón Bolívar-Guanta, el gobierno local ofrecerá a los vecinos de los diversos sectores que conforman las siete comunas de la jurisdicción, cursos sobre software libre y herramientas de oficina en ambiente Canaima. El director de Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias, Alejandro Tovar, informó que 40 funcionarios, que ya fueron capacitados, también servirán de multiplicadores en las escuelas, liceos y comunidades a los cuales llevarán equipos portátiles”.

Urbaneja continúa plan de limpieza y bacheo La Unidad de Servicios Públicos de Urbaneja continúa con la rehabilitación de calles y avenidas de la ciudad, para darle cumplimiento al plan Lechería Cero Huecos, que arrancó en la jurisdicción el martes 14 de junio. Ayer, la jornada de bacheo se efectuó en las calles Simón Rodríguez, Andrés Bello y Cumanagoto así como en la carrera 5 del sector Casco Central, informó el jefe del departamento, Cristian Socorro, quien detalló que están avanzando en la recuperación de espacios viales del municipio, como las avenidas Camejo Octavio y Principal de Lechería.

ENSEÑANZA > Dueños de instituciones educativas dicen que incremento debe ajustarse a necesidades de cada plantel

Fenasopadres: alza de matrícula debe aprobarse en asambleas

El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Padres y Representantes en Anzoátegui, Pablo Maza, indicó que el ajuste de los costos de las mensualidades para el año escolar 2011-2012 tiene que discutirse y avalarse en reuniones entre el gremio y los directivos de los recintos, en base al cuadro de gastos de cada colegio y al número de alumnos / NATHALIA GUZMÁN SOTO [BARCELONA / PUERTO LA CRUZ]

Pese a que en algunos colegios privados de la zona norte de Anzoátegui comenzó el proceso de preinscripción para el año escolar 2011-2012, aún el Ministerio de Educación (ME) no ha anunciado el porcentaje de aumento de la matrícula en estas instituciones. Lo que sí le advirtió la titular de ese despacho, Mariann Hanson, a la Cámara Venezolana de la Educación Privada (Cavep) es que sus afiliados no podrán ajustar los costos de las mensualidades para ese período hasta tanto sea autorizado. Ante el pronunciamiento oficial, la directiva de la Federación Nacional de Asociaciones de Padres y Representantes (Fenasopadres) en Anzoátegui, insiste en que el alza de la matrícula debe ser discutida en asambleas con las comunidades educativas y los directivos de los colegios. El presidente de Fenasopadres en Anzoátegui, Pablo Maza, indicó que la asociación seguirá haciendo esta propuesta porque es la más viable para los padres y para los dueños de las instituciones. “No puede estipularse una tarifa lineal todos los años, pero sí debe prevalecer un acuerdo colectivo en cada colegio”. Argumentó que el ajuste debe aprobarse en reuniones de padres y representantes porque cada colegio tiene su proyecto educativo, necesidades y

PREINSCRIPCIONES La propietaria del Colegio María Montessori de Puerto La Cruz, afiliado a la Asociación Nacional de Instituciones Educativas Privadas (Andiep), Gessica Lattanzi, indicó que en el recinto iniciaron el proceso de preinscripción 2011-2012 con los costos actuales, porque siguen esperando el alza que determine el Ministerio de Educación o autorice que sean discutidos en las escuelas.

RECLAMO. Maza: gobierno no ha construido escuelas en los últimos 12 años en el estado (Foto: J. Rojas) gastos de estructura, y en base a estos aspectos debe partir la propuesta de incremento. Además, dijo, hay que tomar en cuenta las condiciones de cada plantel, número de estudiantes y la alta inflación que afecta al país. 22% de la población estudiantil nacional cursa en colegios privados. Maza sostuvo que el gobierno debe vigilar el alza, pero no debe imponer el porcentaje, pues este debe salir de un acuerdo entre directivos y representantes. Una sola propuesta El año pasado, el ME fijó en 20% el aumento de la matrícula escolar. Esta semana, Cavep

adelantó que los colegios privados adscritos se regirán por una banda que oscilará entre 28 y 34% de ajuste. A juicio de Maza, el Ejecutivo nacional fomenta la educación privada porque en el caso de Anzoátegui, no ha construido ni una edificación en los últimos 12 años. Insistió en que Fenasopadres trabajará para promover que se hagan más planteles y que la enseñanza en el país sea pública. “Los padres se ven obligados a invertir en la educación privada para sus hijos, cuando es responsabilidad del gobierno construir escuelas. A la mayoría nos gustaría ahorrarnos el dinero que invertimos en

colegios privados porque los públicos no cubren la demanda y tienen deficiencias y problemas de seguridad”. Benito Gómez, dueño de la Unidad Educativa Río Neverí en Barcelona, apoya la propuesta de Fenasopadres porque el gobierno no puede fijar un alza lineal. “Cada institución tiene su estructura de costos. Hay que tomar en cuenta los salarios y beneficios del personal y la inversión en mantenimiento, que se han duplicado este año”. En Río Neverí hay 200 alumnos aun cuando la capacidad es para 300. La matrícula es de Bs.F 315 aunque debería ser de Bs.F 470. “No puedo ajustar la

matrícula porque el gobierno fijó un aumento de 20%. Para el periodo lectivo 2011-2012 el ajuste debe ser de 25%”. Gessica Lattanzi, propietaria del Colegio María Montessori de Guaraguao (Puerto La Cruz), afiliado a la Asociación Nacional de Instituciones Educativas Privadas (Andiep), señaló que el planteamiento de la federación es el más aceptable porque cada plantel tiene características distintas. “El 15 de este mes el gobierno debió anunciar el incremento”. La presidenta del Movimiento Iniciativa de los Consumidores, Milagros Villafane, también apoya la propuesta de discutir el aumento en asambleas de padres y representantes porque las asociaciones civiles están facultadas para hacerlo. “Para eso fueron creadas”.

MIRANDA >

Lluvias afectaron vialidad a Caracas [[G U AT I R E ]

Como consecuencia de las lluvias, a las 3:30 de la madrugada de ayer, se produjo un deslizamiento de tierra en la autopista Gran Mariscal de Ayacucho que afectó la circulación de vehículos desde Oriente y estado Miranda hasta Caracas. El derrumbe tuvo lugar después del túnel Vuelta Grande,

en sentido hacia Guatire, municipio Zamora, informó el alcalde de esta jurisdicción, Oswaldo Sifontes. El derrumbe interrumpió el tránsito vehicular por la autopista Gran Mariscal de Ayacucho, a la altura del sector Kempis. Por esta razón, las autoridades habilitaron un canal de contraflujo antes del túnel Vuelta Grande y hasta el dis-

tribuidor El Quemaíto para permitir el paso de automóviles hacia la avenida Intercomunal Guarenas-Guatire. Por despejar Se esperaba que aproximadamente a las 7:00 de la noche de este sábado sería restablecido el tránsito por la autopista, informó el alcalde Sifontes a la Agencia Venezolana de Noticias.

Maquinarias del Instituto Nacional de Desarrollo Urbano (Inder) y de la alcaldía trabajan en el despeje de la vía. En la carretera nacional, desde el sector El Rodeo hasta El Cupo, también hay varios deslizamientos. El mandatario agregó que el deslizamiento afectó también 25 viviendas, por ello procedieron a evaluar la magnitud de los daños.

El director de Protección Civil (PC) Miranda, Víctor Lira, informó que debido a las fuertes precipitaciones se han registrado inundaciones y viviendas anegadas en varios sectores. Indicó que la carretera nacional de Araira se encuentra afectada. Y en la misma zona se reporta el desbordamiento de un río. REDACCIÓN


2

4

EL TIEMPO Domingo 26 de junio de 2011

LOCALES_

ZONA OESTE > Alcaldía de Capistrano dijo que solucionará problema de damnificados

Habitantes de La Guairita esperan solución habitacional El jueves 21 de abril, 17 familias de un caserío fueron desalojadas por las autoridades, después de que las aguas del río El Chavito arrastraran sus viviendas. Transcurridos dos meses de esa inundación, algunos han vuelto a ocupar lo que quedó de sus moradas

/ JENNY ABREU

[PÍRITU]

El jueves 21 de abril fue inolvidable para los habitantes de los caseríos La Guairita (Capistrano) y El Chavito (Bruzual), pues vieron como las aguas arrastraban sus viviendas. Entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves Santo, las torrenciales lluvias caídas en los municipios Bruzual y Capistrano aumentaron el caudal de los ríos El Chavito y El Limón, los cuales se desbordaron y anegaron las casas ubicadas en su alrededores. Las zonas afectadas por el agua fueron desalojadas y declaradas no aptas para la construcción. Sin embargo, transcurridos dos meses de la inundación, algunos habitantes han ocupado nuevamente lo que quedó de sus casas, pues aseguran que no tienen otro lugar donde vivir. Juana Itriago, de 80 años de edad, es una de esas personas. Junto con su sobrino y su esposa regresó al “hogar” donde ha vivido por más de 50 años. Recordó las hazañas que realizó para resguardar su vida aquel día de la Semana Mayor. “Me tuve que montar en el techo de la casa de la vecina porque si no el agua me llevaba”. Está consciente del peligro que corre al permanecer en el lugar, pero prefiere esperar desde allí una solución habitacional. Juan Aray, de La Guairita, no fue desalojado porque su casa no sufrió daños graves pero todos sus enseres y electrodomésticos los perdió, así como un grupo de gallinas españolas.

DECISIÓN. Juana Itriago regresó a la que ha sido su casa por más de 50 años (Foto: Carlos Reyes) “Ese día el agua se metió a la casa y alcanzó como medio metro de altura”. Para poder sacar el agua de su morada, Aray y sus allegados abrieron huecos en las paredes. El anhelo de estos ciudadanos es vivir sin temores, por eso aseguraron que están dispuestos a ser reubicados y así mejorar su calidad de vida. No apto para vivir Luego de una inspección realizada por la dirección de Protección Civil (PC) Anzoátegui los sectores cercanos a los ríos Chavito y El Limón

fueron declarados inhabitables. Leopoldo Guaicara, jefe de PC Boca de Uchire, señaló que las casas ubicadas a orillas de los ríos tenían fallas en sus bases. Según las estadísticas oficiales, en El Chavito una familia resultó damnificada y en 17 La Guairita. El alcalde del municipio San Juan de Capistrano, Asdrúbal Méndez, dijo que a través de la Misión Vivienda se dará solución al grupo de afectados, en un terreno ubicado en la parte alta de La Guairita.

EN EMERGENCIA En el camino que conduce hacia Sabana de Uchire se encuentran dos puentes: El Chavito y El Limón, los cuales están en avanzado estado de deterioro. Las estructuras de hierro están oxidadas y sus bases socavadas por el agua. Los residentes de la zona temen que colapsen, pues quedarían incomunicados ya que no existe otra ruta.

TRANSPORTE >

Usuarios piden mejorar embarcadero de Las Isletas [PUERTO PÍRITU]

“Deberían poner por lo menos un techito para que nos podamos resguardar del sol”. Este es uno de los comentarios que regularmente se escuchan entre los usuarios del embarcadero de Las Isletas, mientras esperan que las embarcaciones se llenen para iniciar la travesía por el mar. Según manifestaron, quienes regularmente visitan la isla ubicada en jurisdicción Peñalver, el proceso para llegar hasta allí es incómodo, principalmente porque no hay forma de protegerse del sol. Los muelles donde anclan las naves marinas se ubican a orillas de la laguna de Píritu, donde no existen árboles que permitan resguardarse de los rayos ultravioletas. Cristian García, manifestó que aunque en un ambiente playero no se acostumbra que haya una sala de espera, también es cierto “no se estila en un ambiente playero “pero ahora “que no es recomendable exponerse por mucho tiempo al sol, debido a los efectos negativos que produce en la piel”. A su juicio, hasta los peñeros deberían instalar toldos para proteger a los clientes durante el viaje. En 2008, los marinos de Puerto Píritu solicitaron al alcalde Axel Rodríguez recursos para construir una churuata para albergar a las personas, pero el planteamiento no prosperó. Luis Carmona, presidente de la Cooperativa Corales de Puerto Píritu, señaló que este sector productivo no ha recibido suficiente apoyo por parte

de las autoridades, pese a que los espacios acuáticos son los principales atractivos turísticos de la zona. Además de los Corales, también la Cooperativa Centurión presta el servicio de traslado hacia el islote. Entre ambas agrupaciones suman nueve embarcaciones que, además de los elementos negativos, son insuficientes para transportar a la gran cantidad de visitantes que recibe el municipio en temporadas de asueto. Proyecto turístico Omaira Yaguaracuto, directora de Turismo de Peñalver, pidió a los marinos y usuarios un poco de paciencia, pues aseguró que pronto disfrutarán de un muelle de atraque “totalmente renovado”. Manifestó que en mayo, la alcaldía de Peñalver, a través de su despacho, presentó ante Pdvsa el diseño para el desarrollo de un terminal marino a orillas de la laguna de Píritu. El plan incluye la reparación y mejora de tres muelles, una sala de espera techada con sillas y la construcción de una taquilla para la venta de la boletería. Explicó que este planteamiento forma parte del Gran Proyecto Turístico del Bulevar Generalísimo Francisco de Miranda, mejor conocido como Fernández Padilla, el cual abarca dos kilómetros de playa. Esta idea fue presentada por el alcalde Axel Rodríguez, ante la Gobernación, en su primer año de gestión, pero no fue aprobada. JENNY ABREU

El Tiempo en la calle: Requieren fumigación y dragado de aguas estancadas Juana Itriago La Guairita Prefiero esperar aquí en mi casita, mientras nos reubican. Sólo le pido a Dios que no venga otro aguacero porque esta vez sí se lleva lo que queda. Hay muchos mosquitos, yo creo que es por esas aguas que están empozadas.

Laura Zapata El Chavito Luego de la emergencia Protección Civil dragó una laguna que se formó cerca de aquí, pero justo al lado de mi casa permanecen estancadas aguas de lluvia que ya están verdes, y se han convertido en criadero de mosquitos.

Iris Chacín El Chavito Le pido a las autoridades competentes que nos tengan en su lista de prioridades, en cuanto a casas se refiere, porque vivimos hacinados, hasta cuatro familias en una vivienda, que en su mayoría son de barro.

Mariana Bauza La Guairita Que no se olviden de nosotros porque necesitamos el apoyo del gobierno. Gracias a Dios no han surgido enfermedades virales, pero tenemos que evitar y por ello creo necesario que fumiguen con más frecuencia.

DESIDIA. Los avisos no impiden que boten basura (Foto: Carlos Reyes)


PUBLICIDAD_

EL TIEMPO Domingo 26 de junio de 2011

5 4


2

6

EL TIEMPO Domingo 26 de junio de 2011

LOCALES_

ZONA SUR > Gobierno tigrense ha recibido Bs F 3 millones de ente descentralizador

POLÍTIC A >

PJ inauguró comando Consejos comunales esperan desembolso del CFG para obras tricolor en Guanta Las comunidades organizadas de Guanipa solicitaron ante el Consejo Federal del Gobierno recursos para tres proyectos de saneamiento ambiental, mientras que las de El Tigre pidieron cuatro buses, construcción de 20 casas, un pozo de agua y una unidad agrícola

/ ARGEL FERNÁNDEZ

[EL TIGRE]

Las comunidades organizadas de los municipios Simón Rodríguez y Guanipa esperan que el Consejo Federal de Gobierno (CFG) transfiera Bs. F 13 millones para financiar obras y servicios. El vocero del Consejo Local de Planificación Pública (Clpp) de Guanipa, Carlos Sequea, indicó que el CFG aprobó cerca de Bs. F 7 millones para tres obras solicitadas en febrero por las organizaciones vecinales de esa jurisdicción. Dijo que la Sala de Batalla Social (SBS) Bicentenario 200 presentó el proyecto de continuación de la red de cloacas de la parte norte de Guanipa por Bs.F 2 millones. Esa agrupación comunitaria está integrada por consejos comunales de los sectores Vista al Sol I, Negro Primero, Santa Ana, Caurimare, 12 de Mayo y Los Sauces, entre otros. Sequea agregó que la SBS Alberto Lovera hizo la petición de recursos por el orden de los Bs.F 2 millones para la continuación del colector de aguas del sur. Con esa estructura se pretende encausar las aguas servidas provenientes de los sectores Las Malvinas I y II, Bicentenario I y II, Rufino Mendoza, 19 de Marzo y José Antonio Anzoátegui. La tercera obra esperada es la canalización de las aguas de lluvias para 11 sectores de la parte sur de El Tigrito por Bs.F 3 millones 200 mil El vocero del Clpp dijo que ese proyecto fue presentado por la SBS Solfany Alfonzo, que abarca los sectores Negro Primero, Colinas de San José, La Victoria, Los Olivos, Monteverde, José María Vargas I, II, Andrés Bello, Barrio Sur, Rómulo Gallegos, Santa Elena y Los Olivos. Sequea dijo que para la próxima semana viene al municipio una comisión de Caracas, para dar cursos a las unidades de gestión financiera, instancias que recibirán el dinero. En El Tigre En el caso del municipio Simón Rodríguez, el CFG aprobó Bs. F 6.2 millones para el financiamiento de cuatro planes comunitarios de los 14 solicitados. Aunque no precisó montos por trabajos, Raúl Álvarez, vo-

[G U A N TA ]

Los diputados Marcos Figueroa, Richard Arteaga y Gustavo Marcano junto a los militantes de Primero Justicia inauguraron, en el municipio portuario Guanta, la primera sede del comando tricolor en el estado Anzoátegui. El coordinador de la nueva estructura política de la tolda aurinegra en Guanta, Alexander Chiesi, indicó que el objetivo es trabajar por la inclusión de todos los guanteños que quieren un cambio y se sienten engañados con las promesas del presidente Hugo Chávez. “Este es un comando multipartidista para todos los venezolanos. Aquí pueden participar los amarillos, azules, verdes, blancos, naranja y hasta los mismos rojos que de verdad aspiran a tener un país con oportunidades, sin ningún tipo de exclusión”. Chiesi informó que a partir

de mañana realizarán jornadas deportivas, culturales y educativas en diferentes sectores de la entidad para integrar a los jóvenes. El coordinador nacional adjunto de Primero Justicia, Gustavo Marcano, manifestó que tienen previsto conformar 569 equipos tricolores en Anzoátegui, constituidos por más de 10 personas cada uno. El comando multipartidista trabajará en función de las primarias para garantizar la elección de Henrique Capriles Radonski a la Presidencia. Además tendrán la tarea de cuidar el voto y llevar el mensaje con la propuesta del candidato a cada anzoatiguense. Marcano informó que el próximo 8 de julio inaugurarán un comando en Puerto Píritu y el 14 en Pariaguán. "Entre julio y agosto conformaremos 21 comandos”.

ANDREA HERNÁNDEZ RIVAS

OBRA. El canal de lluvias del sur de Guanipa cuesta Bs.F 3. 2 millones (Foto: David Nogales)

INVERSIÓN EN GUANIPA 8 millones 152 mil bolívares fuertes es el presupuesto que apro bó el Consejo Federal de Gobierno para los proyectos que presentó la Alcaldía de Guanipa. En la lista están el plan piscícola para Carapa, un módulo policial, el colector del sur, cambio de techos de asbesto de 300 casas en el sector El Basquero y el complejo cultural Simón Bolívar.

META. Tienen previsto conformar 569 comandos (Foto: R. Salazar)

PROTECCIÓN CIVIL > LOCAL. El Mercado de Pequeños Empresarios es de la alcaldía

cero del poder popular ante el CFG de El Tigre, informó que esperan recursos para un pozo de agua en la comuna Simón Bolívar y asignación de cuatro autobuses a la del Árbol de las Tres Raíces. En la comuna Nueva Ética Socialista aguardan por una unidad de producción agrícola y por 20 casas para el sector Paraíso Dijo que las comunidades terminan de afinar los proyectos para entregarlos ante la Oficina Técnica Regional (OTR) del CFG. Luego que consignen los documentos, aspira a que para finales del mes se entregue el financiamiento. Olver Jiménez, vocero de la comuna en construcción Simón Rodríguez, señaló que

presentaron una propuesta de asignación de tres camiones para recolectar y clasificar la basura por Bs. F 1 mil 500. Mientras esperan por la aprobación, trabajan con los vecinos en educación ambiental con el programa Espacios Ecológicos. Sobre ese proyecto, el vocero ante el CFG, Raúl Álvarez, manifestó que quedó pendiente para la segunda cartera de desembolsos. Anuncio oficial El 8/6/11, el vice presidente de la República, Elías Jaua, informó a través de un canal de televisión nacional que en las próximas semanas entregarán Bs.F 2 mil millones para financiar cuatro mil proyectos desarrollados por las comuni-

dades organizadas del país. Donde sí han comenzado a llegar los recursos del CFG es en la alcaldía de El Tigre, según el mandatario local, Carlos Hernández, quien refirió que han recibido cerca de Bs.F 3 millones de los 11 millones aprobados. Hernández detalló que iniciaron las mejoras en el mercado campesino de Parque Ferial, así como el asfaltado de Pueblo Nuevo Sur. También realizan la licitación para adquirir dos compactadoras por Bs.F 1.5 millones. Sobre la culminación del Mercado de Pequeños Empresarios, el alcalde acotó que por el monto de la obra (Bs.F 2.500.000) deben ir a un concurso cerrado.

Piden tomar previsión por cortes de luz [U R BA N E JA ]

Ante los cortes de luz que se registran en todo el país, el director de Protección Civil Urbaneja (PCU), Jesús Rosas, hizo un llamado a los habitantes del estado Anzoátegui a fin de tomar previsiones durante los apagones. Rosas recomendó evitar el uso de ascensores por lo menos 20 minutos antes del horario estipulado para el corte, debido a que la suspensión del servicio no se están haciendo de forma puntual en algunas zonas. El funcionario instó a tener precaución con los artículos eléctricos que pudiesen quedar encendidos después del apagón

y que generen calor, ya que podrían ocasionar accidentes. En cuanto al uso de velas, el director de PC-Urbaneja exhortó a la población a adquirir lámparas de emergencia, las cuales proveen iluminación hasta por dos horas. Igualmente sugirió utilizar linternas de LED, debido que estas poseen un largo tiempo de vida y consumen muy poca batería. También pidió a las personas que habitan en residencias o condominios donde el agua es suministrada a través de hidroneumático, que cierren las llaves de paso durante la ausencia de electricidad. REDACCIÓN


PUBLICIDAD_

EL TIEMPO Domingo 26 de junio de 2011

7 4


2

8

EL TIEMPO Domingo 26 de junio de 2011

LOCALES_

ENTREVISTA > Para un dermatólogo, el salario de los profesionales de la medicina no son justos y esa es la razón por la cual viven con deudas

“El país va directamente a una autopsia. Está en coma” El presidente del Colegio de Médicos del estado Anzoátegui, Alfredo Lander, sugiere cambiar, con carácter de urgencia, la forma como se ha venido conduciendo a Venezuela. Sostiene que el sistema de salud es cada vez más crítico / TEXTO: DORYEL SALAZAR / FOTOS: LUIS GÓMEZ

[LECHERÍA ]

Para Alfredo Lander, ser médico en Venezuela es sinónimo de retos. Afirma que no sólo los galenos deben demostrar ante las autoridades de los diferentes gobiernos, su calidad humana y la preparación que tienen al ser formados en las escuelas de Medicina tradicionales, sino que también deben trabajar en condiciones precarias, por falta de dotación e insumos de los centros de salud y la inseguridad. Lander, quien desde hace 15 años ocupa el cargo de presidente del Colegio de Médicos del estado Anzoátegui, aclaró que no busca perpetuarse en el puesto. Por el contrario, desea dar paso a otras personas, pero asegura que desconoce “los intereses ocultos” que no permiten que se hagan elecciones en ese gremio, “porque hemos llevado todo lo que nos ha exigido el Consejo Nacional Electoral (CNE), pero siempre hay una traba o un requerimiento nuevo”. Con 22 años de experiencia como médico especialista en dermatología, diagnostica que

Venezuela tiene afectadas todas las capas de la piel, desde la superficie hasta la profundidad, “incluyendo los anexos que son los pelos y las uñas, y haciéndole una biopsia, el pronóstico de este paciente es que si seguimos de la forma como se está conduciendo, el país va directamente a una autopsia. Está en coma”. Considera que el Estado debe atender con carácter de urgencia a todos los sectores, en particular a la salud. -¿Cómo es la situación de los hospitales en Anzoátegui? -La situación es verdaderamente crítica. Si bien es cierto que se han remodelado algunas áreas de los hospitales, no es menos cierto que las condiciones en las que se trabaja en la emergencia del hospital Luis Razetti de Barcelona todavía son bastantes críticas. Es un área que ya superó la capacidad por el número de pacientes, y verdaderamente, trabajar en esas condiciones es bastante difícil, no sólo para los médicos sino para todo el personal, así como para el paciente y sus familiares. Los se-

guros sociales están igual. -¿Los médicos mandan a comprar insumos a los pacientes? -Se prohibe a las enfermeras y a los médicos, en los hospitales, que manden a comprar insumos a los pacientes o sus familiares porque supuestamente el centro cuenta con todos ellos. Sin embargo, esa no es la realidad. Hay medicamentos que no están en el hospital y se requieren para salvar la vida del paciente. Sólo en estos casos, es cuando los médicos y las enfermeras entregan un récipe para que vayan a comprar, desde una inyectadora hasta una medicina de alto costo, si no se muere el paciente. -¿Por qué los médicos están en protesta activa? -Estamos exigiendo la discusión de una contratación colectiva y de condiciones de trabajo entre los diferentes organismos empleadores como Ipasme, los Seguros Sociales y Saludanz, como ente “descentralizado”. Esto nos permitiría revisar una seri de cláusulas que están vencidas y hay que actualizarlas, de acuerdo con la inflación y los cambios que ha

PERFIL Nombre: Alfredo José Lander Marcano. Lugar de nacimiento: Caracas. Estado Civil: Casado. Tiene dos hijos. Fecha de nacimiento: 2 de diciembre de 1956. Profesión: Médico Cirujano. Especialista en Dermatología desde hace 22 años. Egresado: Universidad Central de Venezuela. Es profesor de la escuela de Medicina de la Universidad de Oriente (UDO), Núcleo de Anzoátegui.

sufrido el país. Pedimos un salario que cubra nuestras necesidades básicas y hasta ahora no ha sido posible. También pedimos seguridad en el ejercicio de la profesión y dotación de los hospitales y ambulatorios. -¿Desde cuándo no reciben aumento? -Desde el año 2000 no se discute contrato colectivo con el Ipasme, los Seguros Sociales ni con el Ministerio del Poder Popular para la Salud, y desde el año 1998 no se discute con Saludanz. Por lo tanto, los aumentos se han venido dando sin ningún estudio técnico y por eso es que siempre quedan por debajo de lo que son las aspiraciones y lo que es la cesta alimentaría. -¿Para qué alcanza el sueldo de un médico? -Puedes pagar parte de la cesta alimentaría, parte de la vivienda, del vestido y educación, tanto personal como de los hijos; y parte de la actualización que exige la carrera. Es decir, nunca llega a cubrir todo, siempre tienes deudas porque nunca te alcanza. Por eso es que muchos médicos tienen que trabajar en varios sitios. -¿Cuál es el salario de un médico? -El salario básico, ahorita, está en aproximadamente Bs.F 2 mil 700 para internos y residentes, y con los bonos nocturnos pudiese llegar a Bs.F 3 mil 500. Los especialista ganan un poco más, están por el orden de los Bs.F 3.000, como sueldo básico y si no hacen guardia se queda sólo con ese monto. -¿Cuál sería el sueldo ideal

de un médico? -El sueldo básico, de acuerdo con lo que establece la Organización Mundial de la Salud (OMS) para países como Venezuela, son mil dólares, pero no mil dólares al cambio oficial que hay ahora, tendría que ser al precio real del bolívar que supera ampliamente la tasa oficial. Actualmente estamos solicitando salarios de entre 125 y 130 Unidades Tributarias, para médicos internos, residentes y rurales. En lo actual -¿Existe algún tipo de mesa de negociación? -En la marcha que se realizó el 16 de junio se entregó un documento en el Ministerio del Poder Popular para la Salud, que incluía todas las exigencias que estamos haciendo para los médicos, entre ellas, la discusión de la contratación colectiva y la solicitud de realizar elecciones, tanto para la Federación Médica Venezolana como para los Colegios de Médicos. Pero no hemos tenido respuesta. No hay mesa alguna. -¿Por qué cree que el Estado se niega a discutir el contrato con el sector médico? -Va a quedar en evidencia que quienes conocemos de esta materia somos las personas que debemos sentarnos allí y ellos no están preparados, y no tienen la disposición para hacer los aumentos que sean necesarios. No hay la disposición ni la capacidad de las personas, porque las veces que ha habido acercamiento, envían funcionarios que no tienen capacidad ni autoridad para realizar esta discusión y los aumentos.

Razones de lucha -¿Cuál es el principio básico de los médicos? -No perder la sensibilidad humana y ser una persona humilde, no prepotente ni arrogante, pues si no se permite ver las debilidades y fortalezas que tiene el paciente (...) se transforma en un mercantilista de la profesión, y lo peor que puede hacer un médico es utilizar la profesión, que es de vocación y servicio, para enriquecerse. -¿Los médicos son políticos? -Los médicos sí somos políticos, lo que no hacemos es política partidista. La gran mayoría no milita en ningún partido político, aunque todo el mundo en este país es político, porque de alguna u otra forma participa en política, quiera o no. El problema es que la gran mayoría de los médicos no quieren participar porque se dedican más a la parte científica, a estudiar permanente. Hacemos es política de salud y de altura, no politiquería. -¿Cómo es la situación de los médicos contratados? -Hay una situación grave de un número de médicos que son contratados, lo que antes se hacia por concurso para ingresar a cargos nuevos (...) Esta situación ha generado, además, la fuga de talento que se está aprovechando en otros países como España, Colombia, EE UU, por mencionar algunos, pues la formación del médico venezolano, de las escuelas tradicionales, de las universidades reconocidas a nivel nacional e internacional, está dejando muy bien parado al país. Mientras tanto, hay un serio déficit de médicos en los centros hospitalarios de Venezuela. Son más de 50 galenos de Anzoátegui que han emigrado en los últimos cinco años. La mayoría son especialistas. -¿Qué opinión tiene el Colegio ante la detención de cinco profesionales de la medicina en el estado Aragua? -La posición del Colegio es de solidaridad con estos colegas, por cuanto la información que manejamos es que las cosas no se hicieron de la forma correcta. Este paciente, quien lamentablemente falleció, había sido atendido en diferentes centros públicos, según información suministrada por miembros de la junta directiva de Aragua, y cuando llegó a la clínica estaba en malas condiciones. Nunca se le negó la atención, inclusive el paciente muere en la unidad de cuidados intensivos. Siempre se le dio atención. Ahora, las cosas hay que hacerlas ajustadas a la ley y no atendiendo a tintes políticos. Se deben hacer averiguaciones y en base de hechos reales, juzgar a las personas, de acuerdo con lo que establece la Carta Magna. Esto pone en evidencia lo difícil que es cubrir la medicina en el país. -¿Qué piensa el Colegio de la medicina cubana? -Esta medicina buscó suplantar a la venezolana, pero evidentemente quedó demostrado que no está a la altura de la nuestra, ni de la mundial.


LOCALES_ PLAN HABITACIONAL >

VP pedirá permisos de factibilidad de obra [BA RC E LO N A ]

El dirigente de Voluntad Popular (VP), Antonio Rivero, anunció ayer en rueda de prensa, que el partido le exigirá a la Alcaldía del municipio Bolívar, Ministerio del Poder Popular para el Ambiente (Minamb) y otros entes, que les entregue los permisos de factibilidad dados a una empresa privada para construir un proyecto habitacional en una zona de riesgo de Barcelona. Explicó que haber entregado el aval es irregular porque el conjunto residencial Alba Rosa que se construye en el sector Tumba de Bello, representa un riesgo para los beneficiarios, porque el lugar es vulnerable a inundaciones y ha resultado afectado en temporadas lluviosas anteriores. Recordó que cuando era director nacional de Protección Civil (PC) visitó esa zona debido a la contingencia que allí se generó cuando cedió parte

del cerro Tumba de Bello y perjudicó a varias familias que residen en sus alrededores. Dijo que el Estado debe garantizar la seguridad de los ciudadanos, por lo que antes de entregar los permisos es necesario hacer estudios de suelos y técnicos a los terrenos donde se desarrollarán planes habitacionales. Rivero sostuvo que agotarán todas las instancias porque no se puede avalar la construcción de unidades residenciales en zonas de riesgo. Promoción El militante de VP visitó ayer la zona norte del estado Anzoátegui para reunirse con los miembros de la organización a fin de presentarles su propuesta como aspirante a la directiva nacional de la tolda. Las elecciones internas de Voluntad Popular se realizarán el próximo 10 de julio. NATHALIA GUZMÁN SOTO

VISITA. Ayer, Rivero se reunió con militantes de VP (Foto: J. Rojas)

BARCELONA >

Edificio de Boyacá III es privado [BA RC E LO N A ]

La directora de Catastro de la Alcaldía de Bolívar, Rosaura Marcano, aseguró que el centro comercial que está sin uso, ubicado en la entrada de Boyacá III, es propiedad privada. La funcionaria fue consultada a propósito de la petición hecha el miércoles 22 por los estudiantes del Instituto Universitario Tecnológico José Antonio Anzoátegui (Iutjaa) de Barcelona. Los jóvenes solicitaron que les cedieran esa estructura, con el objetivo de ubicar allí la nueva sede del centro de educación superior.

Marcano indicó que la bienhechuría, que abarca 15.600 metros cuadrados, pertenece a Saona Inversiones C.A. Según Marcano, mientras no exista una conciliación con el propietario del inmueble, no habrá posibilidad de que se le pueda dar otro uso a esa edificación Consultada sobre por qué el centro comercial no está funcionando, dijo que eso es responsabilidad de los dueños. “El ayuntamiento se encarga de otorgar los permisos y la empresa decide cuándo lo pondrá operativo”. LIZARDO AGUILAR ROJAS

EL TIEMPO Domingo 26 de junio de 2011

9 4

PROYECTO > Gobierno estima construir 200 mil unidades habitacionales el año que viene

Ramírez entregó 200 viviendas amobladas en sector El Vidoño El ministro de Energía y Petróleo otorgó ayer los títulos de propiedad a los beneficiarios de los apartamentos de un conjunto residencial que se construye en Puerto La Cruz a través de la Misión

Vivienda. Estas familias residen en las adyacencias de la refinería porteña y deben ser reubicadas / N. GUZMÁN [BA RC E LO N A ]

Con la adjudicación de 200 apartamentos del Parque Residencial El Vidoño de Puerto La Cruz, municipio Sotillo, el ministro del Poder Popular para la Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, inició ayer la entrega de casas en el estado Anzoátegui a través de la Misión Vivienda Venezuela. Las familias beneficiadas residen en los sectores aledaños a la Refinería de Puerto La Cruz, y debieron ser reubicadas en el plan habitacional debido a los trabajos de ampliación de la instalación petrolera. Los apartamentos que fueron asignados ayer en la tarde están equipados con cocina, nevera, lavadora, camas, closet, juegos de comedor y de recibo, lámparas y cuadros del Libertador Simón Bolívar y otros héroes de la patria. La obra fue construida en un terreno que era propiedad de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y que fue cedido para tal fin. “Estamos entregando dos títulos de propiedad a los beneficiarios, uno del apartamento y otro que los convierte en propietarios colectivos de todas las áreas comunes del conjunto residencial”. Aunque los apartamentos ya tienen los servicios de agua y luz, los beneficiarios no podrán ocuparlos hasta que se culminen algunos detalles de la estructura en los próximos días. El ministro prometió que tendrán acabados de primera y que contará con un desarrollo urbanístico. Ramírez, quien también es

PLAN. Ministro recordó que este año construirán 13.800 casas en Anzoátegui (Foto: Johan Rojas) el coordinador nacional del Órgano Superior del Sistema Nacional de Vivienda y Hábitat, informó que los 475 apartamentos restantes de Parque El Vidoño serán entregados a finales de 2011. Recordó que la meta es construir 13.800 casas este año en la entidad a través de la misión. Ratificó que a nivel nacional el gobierno planea edificar antes que culmine este año 153 mil unidades residenciales y prevé construir 200 mil en 2012, para ir resolviendo el déficit habitacional en el país. Para este objetivo, seguirán revisando terrenos. Al evento asistieron el go-

bernador Tarek William Saab, los alcaldes Stalin Fuentes (Sotillo), Jhonnathan Marín (Guanta) y Francisco Solórzano (Anaco). Larga espera Yusmari Yánez, una de las primeras en firmar su título de propiedad, dijo que tenía 10 años esperando una casa. La habitante del sector El Vidoño, Yraida Noriega, acudió al acto para hablar con Ramírez y tramitar una ayuda para culminar su vivienda porque en la que reside es vulnerable a las lluvias. “Pero no puede hablar con él. Sólo necesito unos cables y el techo”.

SALUDO AL COMANDANTE Durante el acto de entrega de las 200 viviendas en el sector Vidoño de Barcelona, el ministro del Poder Popular para la Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, los beneficiarios, representantes vecinales, alcaldes y el gobernador de Anzoátegui, Tarek William Saab, le enviaron saludos al presidente Hugo Chávez quien está en Cuba recuperándose de una operación de un absceso pélvico.

ELECTRICIDAD >

Subestaciones están bajo resguardo [PUERTO LA CRUZ]

El general Alejandro Keleris Bucarito, comandante del Comando Regional Nº 7 de la Guardia Nacional y de la Guarnición Militar, informó que mantienen vigilancia constante sobre 35 subestaciones eléctrics del estado Anzoátegui. Explicó que la estrategia forma parte del plan desarrollado para garantizar la seguridad de las instalaciones del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

Bucarito manifestó que el plan de resguardo está completamente activo en las plantas de transmisión con mayor vulnerabilidad ante la delincuencia y también ante cualquier intento de sabotaje. Agregó que la Fuerza Armada mantiene un constante resguardo de las subestaciones más importantes para evitar que acciones delictivas afecten el desenvolvimiento de la actividad eléctrica. El general detalló que están

aplicando dos modalidades para el cuidado de las 35 subestaciones. El primero se refiere al resguardo permanente que realizan los efectivos castrenses en las 15 plantas más grandes. El segundo se hace en el resto de las instalaciones y consiste en patrullaje las 24 horas. Plan de ahorro El jefe del Core Nº 7 recordó que ayer arrancó el plan Luciérnaga II, con el que pre-

tenden cambiar bombillos incandescentes por los ahorradores de energía. “En Anzoátegui comenzamos por los municipios que reportan mayor consumo energético, tal es el caso de Urbaneja, Sotillo, Guanta, Simón Bolívar, Anaco y Simón Rodríguez”. Acotó que en un lapso de 20 o 30 días prevén colocar 180 mil bombillos. ANDREA HERNÁNDEZ RIVAS


2

10

NACIONALES_

EL TIEMPO Domingo 26 de junio de 2011

SU SU COMENTARIO COMENTARIO NOS NOS INTERESA: INTERESA: nxac xxixoxnxaxlxex@eltiempo.com.ve s@eltiempo.com.ve

DECISIÓN >

CRISIS CARCELARIA > Sepultan restos de recluso fallecido hace una semana durante operativo militar

TSJ admitió recurso contra Ley de Emolumentos

Familiares de presos de El Rodeo se declaran en huelga de hambre

[C ARAC AS]

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) iniciará el estudio de la Ley Orgánica de Emolumentos, tras admitir el recurso de nulidad que contra la normativa presentaron representantes del municipio Chacao de Caracas. Esta norma, aprobada por la Asamblea Nacional y publicada en Gaceta Oficial el pasado 12 de enero, regula los límites del ingreso salarial que deben devengar los altos funcionarios del Estado, incluyendo los jubilados y pensionados. De acuerdo con los alegatos expuestos por los recurrentes, la Ley no cumplió con los requisitos establecidos en la Carta Magna. Específicamente denunciaron que no se llevó a cabo una consulta pública entre los diferentes sectores de la sociedad, tal como lo exigen los artículos 62 y 211. Cuestionaron que el parlamento no tomara en consideración la opinión del TSJ, del Consejo Moral Republicano, del Poder Electoral y de los consejos legislativos regionales a pesar de que la materia debatida les compete directamente. Límites Los demandantes reconocieron que se deben establecer límites a la remuneración de los funcionarios públicos, pero recalcaron que esta regulación debe estar dentro de criterios razonables. Junto al escrito de nulidad, los recurrentes presentaron una medida cautelar, con la cual pretendían que el máximo juzgado suspendiera provisionalmente la aplicación de la normativa. Sin embargo, esta petición fue desechada.

Veinte mujeres decidieron iniciar un ayuno voluntario para exigir que cese la intervención del penal mirandino. Pidieron a las autoridades que informen lo que ocurre en el interior de la cárcel, pues acusan que los privados de libertad son atacados con bombas lacrimógenas. Dicen tener información, según la cual, un reo de 70 años habría muerto asfixiado / A. POZZOLUNGO / F. BLANCO [C ARAC AS]

Veinte mujeres, cuyos familiares se encuentran detenidos en El Rodeo II (ubicado en Guatire, estado Miranda), se declararon este sábado en huelga de hambre en las adyacencias del penal, para exigir a las autoridades “cesar el hostigamiento”. Pidieron la restitución de los servicios de agua y luz, suspendidos hace 10 días en el centro de reclusión cuando se procedió a la intervención militar del recinto, con el objetivo de lograr el desarme de los internos. Adriana Sánchez, pariente de un recluso y vocera de las huelguistas, expresó que el propósito de la medida es presionar para que un vocero del Ministerio de Interior y Justicia les ofrezca información sobre lo que ocurre en el interior del recinto. Temen arremetida Denunció que, según informaciones de los internos, falleció Luis Alberto Pineda, de 70 años, alias “el capitán”, asfixiado por los gases lacrimógenos que desde este viernes han sido lanzados hacia el penal mirandino como parte de las acciones disuasivas con las cuales las autoridades pretenden obligar a los reos a deponer las armas. Dijo que otros 14 reclusos habrían sido afectados por este mismo motivo. “Los (presos) de la tercera

CAPTURA Extraoficialmente se supo que el director de El Rodeo II, Luis Rafael Aranguren Castillo (29), fue detenido por funcionarios del Sebin en el estado Portuguesa, tras librarse el jueves una orden de aprehensión en su contra por su presunta colaboración con las mafias carcelarias. Por esta misma razón habían sido capturados Gamaliel Camargo Gómez (GN) y Rubén González Heredia, subdirector del penal.

TRABAJOS. Instalaciones de El Rodeo I están siendo restauradas luego de la intervención (Foto: AVN) edad están muy mal por la bombas lacrimógenas (...) Unos se están ahogando y otros han tenido asfixia (...) la situación es intolerable”, afirmó. A las 9:30 am de este sábado se observó el ingreso de cuatro unidades blindadas del Sebin (Servicio Bolivariano de Inteligencia) y los familiares temen que se esté planificando una arremetida junto con la GN. Desde el pasado 17 de junio, el Ejecutivo ordenó la intervención del centro carcelario, después de un motín registrado cinco días antes. La toma de

El Rodeo I se concretó con un saldo de dos funcionarios de la GN y un reo muertos. Sin embargo, a la fecha, aún no ha sido posible que las autoridades ingresen a El Rodeo II. Allí, los reclusos -comandados por los pranes (líderes de bandas) Yorvis Valentín López Cortez, alias “oriente” y Yoifre Francisco Ruíz Estanga, apodado “yoifre”- siguen en pie de lucha, impidiendo la requisa. Condicionan el inicio de un posible diálogo al retiro de los efectivos castrenses así como a la restitución de los servicios y

las visitas. Mientras la situación continúa tensa en el penal, este sábado fueron sepultados en el Cementerio del Este, en La Güairita, los restos de Luis Felipe Noriega Arteaga (22) uno de los cuatro presos muertos en El Rodeo II durante la operación militar. Noriega había permanecido junto con otros tres cadáveres dentro de un refrigerador, pero debido al corte de electricidad los cuerpos se descompusieron. Cuando los trasladaron a la morgue de Bello Monte, la

mañana del pasado jueves, era imposible el reconocimiento a simple vista por parte de sus familiares. Fueron identificados por necrodactilia. Yérika Noriega dijo que vio las fotos del cadáver de su hermano Luis Felipe y no lo pudo reconocer. Los presos les dijeron de qué color iba vestido para que lo identificaran, pero estaba tan “enchumbado” de sangre que no pudieron apreciar los colores de las telas. Los restos de Ronald Alexander Barrios (23), fueron entregados el viernes a sus parientes. A Silverio Uzcátegui (22) esperaban retirarlo ayer, y quedaba solamente Alexander Campos, cuyo cuerpo no había sido reclamado. Los reos que enviaron los videos de los muertos dentro de los refrigeradores, dicen que hay más.

FELIPE GONZÁLEZ ROA

CONVALECENCIA >

“El Presidente regresará cuando le dé la gana” [C ARAC AS]

Sala Constitucional estudiará pertinencia de la ley

José Vicente Rangel, excanciller, exministro de Defensa y exvicepresidente de la República, afirmó: “El Presidente (Hugo Chávez) goza de buena salud y muy pronto estará con nosotros, no cuando ellos (los opositores) quieran, sino cuando a él le dé la gana”. La declaración del periodista, ofrecida ayer durante su

intervención en la entrega de los premios “Aníbal Nazoa” llevada a cabo en la Asamblea Nacional, desató una ruidosa controversia en Twitter entre los seguidores del jefe de Estado y quienes cuestionan el hermetismo oficial en torno a la salud del mandatario. Este sábado, y en respuesta a la intensa ola de rumores, el ministro de Comunicación e Información, Andrés Izarra,

“tuiteó”: “No se hagan eco de la canalla. El comandante se está recuperando bien de su operación. Sus ministros hoy desplegados en #MisionVV”. Rumores provocados Y así como Ramón Guillermo Aveledo, secretario ejecutivo de la Mesa de Unidad Democrática (MUD), le deseó pronta recuperación al Presidente, así mismo acotó que han

sido la falta de transparencia “y el nerviosismo oficial” los que han disparado todo tipo de especulaciones. “Los gobiernos democráticos ofrecen informes médicos, mientras los otros sólo fotos”, reiteró. El hecho es que han transcurrido 16 días desde que el canciller Nicolás Maduro informó sobre la intervención quirúrgica a la que tuvo que ser sometido el mandatario ve-

nezolano en Cuba, sin que se haya dejado ver en su convalecencia, más allá de un contacto telefónico con Telesur, una foto con su homólogo cubano y mensajes en twitter. La ministra del Despacho de la Presidencia, Érika Farías, también aseguró ayer: “El Presidente se recupera con bastante ánimo y energía”. CORRESPONSALÍA


NACIONALES_

EL TIEMPO Domingo 26 de junio de 2011

11 4

ENTREVISTA > Nelson Bocaranda Sardi asegura que siempre ha tenido más informantes en el gobierno que en la oposición [C ARAC AS]

-¿Un runrún sobre la salud de Hugo Chávez? - El secreto no se puede guardar mucho tiempo. -¿Otro sobre la Fuerza Armada Nacional? -Son fieles hasta que aparezca otro. -¿Ha pedido por la recuperación del Presidente? -Lo encomendé el domingo pasado en misa. -¿Ha tenido nuevos vecinos revolucionarios en la Lagunita? -De treinta que había, seis (banqueros robolucionarios) salieron exilados. El domingo antepasado, a las puertas de la capillita de Lomas de Lagunita llegó uno con cinco guardaespaldas, y en tres carros: una camioneta Mercedes Benz, otra Audi y una Caravan de Chrysler. La vestimenta del fulano y su esposa los delataba. Muy pintoresca, con pretensiones imperiales. Son los nuevos ricos rojos. -¿Un consejo a la Mesa de Unidad Democrática? - Que aproveche todo lo malo que está pasando y que no se dedique solamente a la elección. - ¿Cuánto queda de chavismo puro? - En el chavismo hay tanto malestar como en la oposición. Ya no ven un líder, sino alguien con plomo en el ala, y en el intestino. -¿Qué será lo que tiene el Presidente realmente? -Hay muchas especulaciones. Chávez se quiere parecer tanto a Fidel Castro que hasta mimetizó su enfermedad. -¿Quién gana en esta competencia de misterios? -Fidel seguirá siendo el rey hasta que se haga verdad. -¿Cuándo le hicieron su primera demanda periodística? -En 2002, luego de cuarenta años de ejercicio. Una la gané y tres desistieron. La más dura fue la de la oposición por parte del ex alcalde de El Hatillo, Alfredo Catalán. La más chantajista fue la que me metió Reinaldo García, diputado del Psuv. -¿Qué queda de verde en El Hatillo? -Poco, porque el verde lo compraron con billetes del mismo color. -¿Ya no lo cortan en La Hojilla como antes? -Es que ya nadie les hace caso. Esa hojilla no tiene filo, sino filón. -¿Cómo están sus informantes oficiales? -Cada día son más amigos, y con blackberry. Siempre he tenido más en el gobierno que en la oposición. -¿Con esa seguridad tan cubana? -Creo que a los cubanos les interesa saber lo que yo escribo. Tengo fuentes cubanas muy buenas, y no me han podido desmentir ninguna infor-

“Los chavistas han comprendido que Chávez es un simple mortal” El periodista de los “runrunes” cree que el más reciente percance de salud del Presidente deshizo el mito -alimentado por el mismo líder revolucionario - sobre su invulnerabilidad. También piensa -a propósito de empeños ficcionales - que hasta en la enfermedad el jefe de Estado venezolano se mimetiza con Fidel Castro

/ JOLGUER RODRÍGUEZ COSTA

MEDIOS. Nelson Bocaranda afirma que la radio venezolana ha sobrevivido porque ha sabido “negociar mejor” ( Foto: Archivo) mación que he sacado de Cuba. -¿Cuántas veces corrobora las informaciones que recibe? -Ya poco, porque las fuentes son buenas. -¿Y cuántas ha reconocido equivocación? - En 47 años, no más de cinco veces, de las cuales dos fueron corroboradas posteriormente con el tiempo. -¿Su pecado capital? -El desorden. -¿Quién lo protege? -Todos los santos y el ángel de la guarda. A San Benedictino, protector contra los demonios, lo tengo trabajando horas extras. -¿Se exilaría? -Nunca. Aquí sigo. -¿Cómo dijo Orlando Castro? -No, aunque ése sigue acá, pegado al mingo. -¿La metamorfosis más dolorosa en el gremio periodístico? -Muchos a quienes le dimos

PERFIL Periodista, mago y campeón de yoyo. Ése es Nelson Bocaranda Sardi, de ascendencia italiana, nacido en Boconó (Trujillo) el 18 de abril de 1945. Inició su carrera mediática en 1962, con apenas 17 años, en Radio Aeropuerto; luego de lo cual formó parte del entonces naciente canal Cadena Venezolana de Televisión, hoy VTV. De allí pasó, en los 80, a Rctv para conducir A Puerta Cerrada; se regresó al canal 8, y posteriormente también condujo varios programas en Venevisión. Pero su mejor seña constituye, sin duda, la de ser el autor de los famosos y muy controvertidos “runrunes”, que comparte diariamente en Onda 107.9 FM (del circuito Unión Radio) y cada martes en El Universal.

trabajo y hoy ni nos conocen y nos odian. -¿Le tienen intervenido el teléfono? -Sí, pero hay fórmulas y hay otros teléfonos. -¿Y su computadora personal? - Le tengo alojadas memorias en varios niveles. -¿Quisiera aprovechar y enviarle un mensaje a sus espías? -¡Salgan a la calle y defiéndannos del hampa. -¿ Cuál de las hampas? -La de la calle. De la otra me protege San Benedictino. -¿Tiene amigos militares? - Bastante. -¿Qué le dicen sobre el número de militares que proclaman “patria, socialismo o muerte”? -Que es igual al resto del país. -De joven, ¿fue de la izquierda? -Más bien de centroizquierda, bajo la inspiración del socialismo de Felipe González.

-¿Cree que “los indignados” de aquí se manifiesten como hacen actualmente los de España? -Cuando decidan unirse. -¿Es cierto que usted fue campeón de yoyo en 1955? -Sí, y la competencia fue en el cine Anauco. -¿Qué más extraña de aquellos años 50, 60, y 70 del siglo pasado? -El poder caminar por el centro de Caracas con el grabadorcito de Radio Aeropuerto y almorzar en el restaurante Rex por 2,50 bolívares. - Y usted, ¿se mantiene estable por ser miembro de la Sociedad Americana de Magos o por sus honorarios? -Por el sudor de mi frente. -¿De tener una varita mágica? -Con un avión bastaría. -¿Cuántas horas diarias pasa en el tráfico caraqueño? -Dos y media. -¿Y qué hace? -Voy como Eudomar Santos:

como vaya viniendo vamos viendo. -¿Por qué la radio ha sobrevivido sin mayores contratiempos que el resto de los medios en los últimos doce años? -Porque ha sabido negociar mejor. -Luego del trance sufrido en su salud, ¿cree que Chávez se flexibilice? -Árbol que crece torcido ni con enfermedad cambia. -Y su gente, ¿lo querrá más ahora? -Muchos de sus seguidores han cambiado porque han comprendido que es un simple mortal como el resto de la gente. Él mismo pensaba que nunca le pasaría nada. - ¿ Cuáles serían los efectos dentro del oficialismo? -Ya empiezan a reacomodarse en grupos. - Se siente “miserable” (como dijo el vicepresidente Elías Jaua) por haber informado “inadecuadamente” sobre la crisis en las cárceles Rodeo I y II? - Las palabras de Jaua se las lleva el viento y “la jaua” que ha caído sobre Guri. -El Vicepresidente dice que a él la oposición no lo conoce todavía. ¿Lo conoce usted? - No, porque usaba capucha. -Como famoso cuentachistes, cuente uno corto. -Si no fuera por los abogados, no nos harían falta los abogados. -¿Cree que Venezuela ha llegado a un punto irreversible dentro de la crisis? -Siempre hay cosas peores. No tenemos poder de reflexionar ante tanta sorpresa. -¿Habrá sorpresa en 2012? -Espero, y que sea electoral. -¿Darán la sorpresa los militares “rodilla en tierra” negándose a aceptar una eventual derrota del presidente Chávez, como lo advirtió el ministro de la Defensa, Carlos Mata Figueroa? -Haría falta que el ganador demuestre tener bol... y autoridad. -¿Y si gana Chávez qué hará? -Nada... seguir golpeando con las informaciones. -¿Un runrún oriental? -El gobernador de Anzoátegui tiene rollos en el Psuv que empiezan a aflorar.


2

12

EL TIEMPO Domingo 26 de junio de 2011

OPINIÓN_ COMENTARIO NOS INTERESA: @eltiempo.com.ve SUSU COMENTARIO NOS INTERESA: xxxoxpxinxxioxnx@eltiempo.com.ve

< N OTA ( N ) B E N E >

Con amor y conciencia

H

SILVIO ORTA DESDE CUMANÁ

ace 24 años, el “problema de las drogas” ya era tan espeluznante que las Naciones Unidas convocaron una conferencia especial que trazó planes para combatirlo y fijó el 26 de junio como Día internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas. Pero en el terreno no se movían sólo los contrarios a ese uso y ese tráfico. Los carteles también… Y se movieron más. De modo que si bien en febrero del 90 se acordó el Programa Mundial contra las Drogas Ilícitas y se ratificó el sentido del 26J, no se entró a fondo en el aspecto clave de “la actitud ante el problema”, lo cual contribuyó a la imposición de una actitud de guerra al estilo Rambo, “boína verde”. El fracaso estaba asegurado. En la intensa evaluación del problema “drogas” habida en los últimos años sobresalió justamente lo no alcanzado. Un hito en el proceso lo es –pésele a quien le pesare– la reunión que en Semana Santa de 2010, celebraron en Río los expresidentes de Brasil, Fernando H. Cardoso; México, Ernesto Zedillo; y Colombia, César Gaviria; además de diversos intelectuales latinoamericanos. Los presentes convinieron en la necesidad de buscar alternativas a la fracasada "guerra contra las drogas" y a ello se lanzaron. Desde Latinoamérica resaltaba que el prohibicionismo, incluyente de la penalización del consumo, apenas logró variantes en las áreas de cultivo y en los cárteles dominantes. Llevó al aumento del VIH, a más producción, y penetración incluso entre niños. Asimismo, en vez de reducirse la violencia criminal de las mafias, ésta se incrementó, al igual que la corrupción política, financiera, policial, judicial, al grado de llegar a hablarse de narcoguerrillas y de narcogobiernos. En este día de 2011 asoman novedosas perspectivas. A inicios de mes se conoció el informe de la Comisión Global de Políticas sobre Drogas, integrada entre otros por las personalidades antes citadas. Ratifica el fracaso de la “guerra” y discute la criminalización que se hizo del problema. Y el 20, en Bogotá, Ban Ki Moon, secretario general de las NU, llamó a la comunidad internacional a un nuevo acuerdo ante las drogas. Que estemos o no ante un alba –aunque la hipócrita ALBA rojiza se pretenda libre de responsabilidades en el fracaso–, depende en mucho del esfuerzo por lograr que el acuerdo se afirme en los avances psicofisiológicos habidos en cuanto a cómo operan las drogas y cómo tratar las adicciones, así como en materia social y psicológica en lo tocante a prevención, área cuyo papel se incrementará. Asimismo, aunque brinquen los otros dogmáticos, la hora es de franca discusión de aspectos como las despenalizaciones o la legalización controlada de ciertos consumos. La aceptación del reto por parte de Ban Ki Moon, promovida por distintas movilizaciones exigentes de cambios en la gestión global ante las adicciones, demuestra que los caminos de la superación nunca se cierran a la conciencia humanista y al amor a la vida.

< TIEMPOS MODERNOS >

D

¿Quién dirige este juego?

urante un encuentro entre históricos rivales, pítcher, cátcher, infielder, jardineros y bateadores tienen, cada uno, su función específica en un estadio de béisbol. El mánager y los coachs se encargan de la disciplina y dirección de los equipos, mientras el “recoge bate”, los médicos, los jueces o árbitros se encargan de preservar las normas, vigilan por aplicar las “leyes” para todos por igual. Así, mientras el juego se desarrolla con jugadores, entrenadores y árbitros realizando sus labores correctamente, el narrador del encuentro, el anotador y el público de las gradas observan, anotan, narran y opinan sobre lo que tienen frente a sus ojos. Pero, ¿qué sucedería si algunos elementos fallan? ¿Qué pasaría si algún miembro de este encuentro olvidara realizar su función o decidiera abusar en sus competencias? Imaginen a un árbitro que decide cambiar la manera en la cual los jugadores deben correr,

NOEL VALDERRAMA DESDE LECHERÍA

no de “home” a “primera base” sino hacia la izquierda, de “home” a “tercera base”. Si el anotador decidiera que cada “carrera” equivale a cada “base” tocada por el corredor. Si los entrenadores, ofendidos ante semejante atropello y locura, decidieran protestar y fueran expulsados. Imaginen a un anotador obligado a decir que lo que estaba ocurriendo era algo “revolucionario” y hermoso. ¿Qué diría, querido lector, si se encontrara en este juego con los miembros de las gradas enfrentándose a golpes sin que alguna autoridad mediara para calmar los ánimos, sin que un policía o guardia detuviera la brutal paliza que se desarrolla? ¿Cuál sería su reacción al ver a un vigilante quitándole la cava de refresco a un comerciante, con la idea de que vende caro, rompe las botellas y no hay más bebidas? Usted, en medio de ese calorón, se queda sin poder calmar su sed y,

además, el pobre vendedor va preso por “acaparador y burgués”. Mientras el juego avanza, con las nuevas locas normas, los equipos sin mánager, la gente en las gradas cayéndose a golpes, las “carreras” multiplicadas, los narradores apoyando ciegamente y, encima de todo ello, la transmisión del partido fue suspendida por orden del dueño del estadio para que nadie más se enterara de la locura que ocurre allí. Así, el orden establecido fue alterado. La locura y el descontrol se apoderaron del estadio. Nuestro país se encuentra igual. Los poderes nacionales están sin poderío, sin autoridad. Nuestros jueces, fiscales, diputados, gobernadores y alcaldes dependen, en la mayoría de los casos, de la orden de un poder y no de su conciencia. El abuso del gobierno, la complicidad de la Asamblea Nacional, el desastre en los tribunales, la pasividad de la Contraloría, la en-

trega del organismo electoral, la locura en las gobernaciones y alcaldías, han mermado la decencia, confianza, amabilidad y tolerancia del venezolano. El problema carcelario junto con el negocio ilegal de las cabillas son apenas la punta del iceberg que desnuda a un gobierno, completamente podrido. Los infinitos casos de corrupción sin que la Contraloría General de la República comente algo y la desaparición de nuestro patriota Presidente para irse a otro país, sin dejar a nadie a cargo como lo establece la ley, nos recuerda a ese perturbado estadio. Nadie inspecciona, nadie asume el control sobre las aberrantes decisiones inconstitucionales, nadie siente que debe dar un paso al frente para detener la anarquía, parar esta locura, este insensato gobierno que “desgobierna”. Por ello, contener esta locura es nuestra obligación y luchar por cambiar las cosas es nuestro único objetivo. valderrama.noel@ gmail.com

< FUEGOS COTIDIANOS >

L

Rodeo para periodistas

a cárcel es la noticia. Pero la noticia es lo que menos importa. Los trágicos hechos en la cárcel de El Rodeo atizan la polémica sobre los medios y el poder en Venezuela. Desde abril de 2002, cualquier motivo es bueno para sustituir la información con la propaganda y la veracidad con el sensacionalismo. La imagen de la sangre vale más que la derramada. Otra vez, medios y oposición partidista se funden para explotar un suceso. La crónica roja y la política entrecruzan sus roles. El objetivo es crear una sensación de ingobernabilidad, casi de acracia. El Rodeo es convertido en un show macabro. La imagen de aquella foto de la morgue en las primeras páginas va y viene en la memoria, como una orgía de luces y cuerpos inánimes. Las cifras oficiales no valen. La credibilidad se le adjudica a fuentes interesadas: el capo de presos lla-

Director Fundador: Jesús Alvarado + Director: Jesús Márquez + buzon@eltiempo.com.ve

EARLE HERRERA DESDE CARACAS

mado Pran, la ONG que desvirtuó su misión y vive de la tragedia ajena, el político que hace de la muerte un reality show. Los números de víctimas se dan alegremente, se suben o bajan a capricho. Cuando se tiene una cifra exacta, no se rectifica. La fragmentación de la realidad burla al cerebro. La superposición de imágenes inconexas impide la percepción coherente de los sucesos. En páginas completas te hacen un collage de fotos sin relación alguna. La televisión mezcla luces y sombras, imprime velocidad a imágenes inconexas para no dar tiempo a pensar. Repetirá esos micros durante todo el día. Los más afectados son los familiares de los presos. Se les causa angustia, incertidumbre y desesperación. En ese estado, no vacilan en lanzarse al paso de una

Directora-Editora: Gioconda de Márquez Presidenta Ejecutiva: María Alejandra Márquez Gerente-General: Carolina Araujo

patrulla o una ambulancia. El amarillismo anula el raciocinio, el sensacionalismo se dirige a los sentidos. Los antecedentes de los hechos no importan. Por eso, cierto periodismo no investiga. Un político, Enrique Mendoza, ante los sucesos de El Rodeo, alude a los derechos humanos. Un periodismo que investigue le preguntaría cómo los trató él cuando fue gobernador. En aquel tiempo le ponía precio a la cabeza de los delincuentes, como en el lejano oeste. O pagaba recompensa a quienes los delataran. En un viejo informe sobre derechos humanos, éstas son sus palabras: “…ante la ola de robos, atracos y asaltos en la carretera Panamericana, di órdenes expresas a los efectivos de la Iapem de que disparen a aquellas personas que sean capturadas infraganti, cometiendo actos

vandálicos en la transitada vía”. Es obvio que en los tiempos del gobernador Mendoza, los delincuentes ni siquiera tenían tiempo de ir a la cárcel. Se les ejecutaba in situ. También es del exfuncionario, hoy dirigente de la Mesa de la Unidad, la siguiente expresión, paradigmática de los derechos humanos: “Los choros y delincuentes del estado Miranda deben saber que quien mate a un policía no lo va a poder contar y mi orden es capturar vivos o muertos a esos antisociales”. Las citas que hago no excusan al gobierno bolivariano de su responsabilidad en la situación penitenciaria. Con ellas quiero llamar la atención sobre el fariseísmo mediático al politizar un problema que nos afecta a todos y del que todos, tarde o temprano, podemos ser víctimas. Después no preguntemos, colegas periodistas, por quién doblan las campanas.

Gerente Editorial: Edder Díaz Gerente de Administración y Finanzas: Petra Núñez Gerente de Recursos Humanos: Yanetzi Mellado

Sede principal: Puerto La Cruz, Edif. El Tiempo, Av. Municipal. Teléfonos: (0281) 2600600 - Fax. Publicidad: 2600660 - Redacción: 2600575 Caracas: Torre Metálica, local 1b-1, intersección Av. Francisco de Miranda y Av. San Ignacio de Loyola o calle Mis Encantos, Chacao. Telefonos: 0212-2677169 - 2647655 - 2656541 - E-mail: administracionccs@eltiempo.com.ve Cumaná: Quinta Transversal de La Av. Santa Rosa, Frente al Colegio Rafael Sequera Querales, Cumaná - Teléfonos (0293) 4165214 Fax: (0293) 4324303. El Tigre: Av. Winston Churchill, Edificio Irpinia, piso 1. Teléfonos: (0283) 2411545 - 5145013 Anaco: Av. Mérida, C.C. Bolívar Plaza. Anaco. (0282) 8083908-8083912.

Empresa-Editora: Editores Orientales C.A. Presidenta: María Alejandra Márquez Vice-Presidenta: María Eugenia Márquez Directores principales: Florentino Sierra, Freddy Mogna Adolfo R. Taylhardat PP 1958 01 AN 158 ISSN 760734


LA FRASE

OPINIÓN_

EL TIEMPO Domingo 26 de junio de 2011

13 4

La vida por un celular o un blackberry. Es apenas un síntoma de la injusticia, y la miseria moral y material en la que nos desenvolvemos”. Otras Voces / Zenair Brito

LÉALO EN NUESTRA PÁGINA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE

< EN EL OJO DEL HURACÁN >

TMAR

El desgobierno JOSÉ R. RENAULT

C

DESDE CARÚPANO

omo un eco ensordecedor se oye en las esquinas y plazas del país la queja por la terrible situación de insatisfacción que padecen las mayorías populares. Rostros de quienes son víctimas de una estafa, eso es la pretendida revolución, se encuentran en cada rincón de Venezuela. La crisis nacional es como aquella Hidra de Lerna, policéfala. Todo índica que no hay gobierno que enfrente la calamidad en que se ha convertido la cotidianidad. El desgobierno es el único responsable, no hay otro, del desastre del sistema eléctrico. Por más cuento que inventen, la verdad es del tamaño de la oscurana que paraliza al país, no se ejecutaron las obras de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica y mucho más grave, sus ministros responsables, son los mismos que nos ofrecen acabar con esta emergencia. Claro está, 12 años no han sido suficientes para enderezar los desaguisados de los gobiernos anteriores, entretanto esta pandilla de mediocres andaban en franca campaña electoral. Según denuncia consignada en la Contraloría General de la República por Pastora Medina, más de 50 mil millones de dólares ha dispuesto este gobierno para estas obras. El tema de las viviendas es otro claro despropósito de la burocracia ineficiente que nacionalizó cada componente de las casas, pero no tienen la capacidad para construirlas y ya luce muy lejos la meta de este año. Ahora, es comprensible hablar de ellas como la más ruin estrategia electoral. Las excusas se estrellan contra la realidad, se va el primer semestre del año y no se le ve el queso a la tostada. La inseguridad es un tema sobre el cual los próceres de la quinta república no han atendido con un asomo de seriedad. Aunado a la fábrica de muerte que son las calles de Venezuela y las deficiencias de los poderes públicos para atender este drama, las cárceles se erigen como universidades del delito, en contra vía de lo dispuesto en el texto constitucional. La rehabilitación del recluso es apenas una ilusión, la prisión es lo más cercano al horror del infierno. Lo acontecido en el Centro Penitenciario El Rodeo es como aquella Crónica de una muerte anunciada. Las advertencias sobre hacinamiento, tráfico de armas y bárbaras violaciones a los derechos humanos, este gobierno las ha despreciado olímpicamente. Todo este terrible panorama tiene similitudes con aquella obra Los perros de la guerra. Quizá hay muchos perros recibiendo su comisión a cambio de la tragedia carcelaria. El país parece una olla de presión y el gobierno más que activar la válvula para liberarla, aumenta la llama. Así desgobiernan. Es hora de la unidad cívica para recuperar la Venezuela que bajo la consigna de su redención pretenden destruir. Es hora.

< OTRAS VOCES >

< CETERIS PARIBUS >

P

MARIO OTERO ara poder conocer la tafinanciamiento al sector prosa de rentabilidad de ductivo. Utilizar la tasa de DESDE BARCELONA un proyecto de inverinterés del financiamiento sión se debe calcular la Tasa carece de toda lógica, dado Interna de Retorno (TIR), que en resumen no es que el razonamiento detrás de la TMAR es la otra cosa que la tasa a la cual el Valor Presente rentabilidad mínima que se desea obtener, que Neto (VPN o VAN) es igual a cero. El VPN es la no tiene conexión alguna con la tasa de interés sumatoria de los flujos de caja futuros desactiva. contados utilizando la Tasa Mínima Aceptada Otro criterio que pudiera utilizarse para de Retorno (TMAR). ajustar la TMAR es hacer equivalencia con la La TMAR es la rentabilidad que como mínimo tasa de inflación esperada, esto es similar a se desea obtener, cuando el resultado del VPN decir: “deseo obtener una rentabilidad que que se obtiene es positivo indica que la rencomo mínimo preserve la capacidad de compra tabilidad de la opción de inversión evaluada es de mi inversión”. superior a la TMAR. Hay que ver a la TMAR Dadas las características de la economía como una barrera o nivel donde las alternativas venezolana, no se debe utilizar la tasa de de inversión que la superen pueden ser tomadas interés que puede ofrecernos las instituciones en cuenta y desechadas las que no alcancen ese financieras o bonos del estado, debido a que se nivel mínimo. ubican por debajo de la tasa de inflación. En el En los libros de evaluación de proyectos nos caso teórico de los libros que utilizan esta muestran que utilizan la tasa de interés pasiva opción cabe destacar que fueron escritos en como TMAR, esto tiene alguna lógica porque Estados Unidos, España, Chile u otros países depositar el dinero en el banco es una aldonde por lo general las tasas pasivas son ternativa de inversión financiera, entonces copositivas en términos reales (superan la inmo mínimo habría que exigirle a una opción de flación), en Venezuela no. Por cuestión de sentido común la TMAR debe inversión que ofrezca una rentabilidad similar a ser superior a la tasa de inflación porque solo de la que se puede obtener depositando dinero en el esta forma podremos incrementar la capacidad banco o comprando bonos del estado, pero eso es de compra de la inversión. Personalmente consolo lo que encontramos en la teoría de los libros sidero que debe utilizarse una TMAR equiy lo que generalmente se enseña en la aulas de valente a la tasa de inflación más diez puntos clase. porcentuales, actualmente estaríamos hablanEn la práctica, se estila aplicar como TMAR la do de 37% aproximadamente, por debajo de este misma tasa de interés que cobrará sobre el nivel de rentabilidad no debería tomarse en financiamiento a solicitar, vale decir que gecuenta ninguna alternativa de inversión. neralmente se hacen evaluaciones económicas de proyectos cuando se desea solicitar un crédito twitter: @mario1410 ante alguna institución u organismo público de

La foto

Basura en la vía BARCELONA.- En la vía que conecta la capital del estado Anzoátegui con los municipios del centro sur , en el sentido Barcelona-El Tigre, una bochornosa imagen se ha convertido en costumbre. Numerosas bolsas llenas de basura son arrojadas en el hombrillo de la vía. Se nota que alguna operadora hizo su trabajo en alguna localidad y prefirió lanzar allí los residuos que darle la debida disposición. ¿Y las autoridades? (Foto: José Barrios)

Una antorcha que alumbra

C

JUAN LÁREZ DESDE SANTA ANA - MARGARITA

uando se habla de galerón en Oriente y específicamente en Nueva Esparta, una de esas figuras que han enaltecido este género cultural y que no puede dejar de nombrarse es el señor Esteban del Jesús Rodríguez Marín. Nació en Altagracia en el sector Pueblo Nuevo, calle Las Tirras, hoy Hilario Velásquez, el 3 de agosto de 1927. Hijo de Tomás Rodríguez y Olimpia Marín. Sus hermanos: Lorenza, Eusebia, Enemesio, Paulino, Eusebio y Juana. Casado desde hace 57 años con Lourdes Rojas. Es padre de 15 hijos. Entre sus maestros recuerda con mucho cariño y acierto al ilustre Leandro Máximo Márquez Moreno. A propósito de esos años mozos, el poeta rememora que una de sus alegrías más puras cuando estudiante era pasar de una lectura a otra y terminar un libro de esos difíciles grados, dicha culminación lo hacía sentirse más sabio y seguro. Jugaba trompo, volador, metras, gurrufío, pelota, entre otros. Compartía el estudio con el trabajo, le agradaba sembrar en el conuco de sus padres de crianza Juliana Rodríguez y Eduardo Bauza. Manifiesta que el respeto es uno de los principales valores en la formación del hombre. Sus progenitores lo criaron con mucha rectitud. Don Esteban Rodríguez mostró, desde muy temprana edad, una especial inclinación por el canto y la composición. A los 15 años decide subir a una tarima. Es conocido popularmente con el nombre de “La Pajuela de Marcano”, apelativo que acertadamente le designó el reconocido animador y locutor margariteño don Pedro Bellorín Caraballo hace varias décadas. Como decimista, se caracteriza por componer con exacta medida, usa figuras literarias, domina la rima y todo lo relacionado con este sublime arte. Sus creaciones son solicitadas por centros educativos, culturales, estudiantes, amigos y familiares. Justamente, la confianza que siente por hilvanar con facilidad sus versos, estimuló sus dotes como compositor. Creó obras que forman parte del acervo cultural neoespartano. De su pluma nació la pieza “El poeta le canta al pueblo”. El gracitano compartió escenarios con galeronistas de alto vuelo, tales como Julián Guevara, José Elías Villarroel, Alejo Albornoz, José González, José Ramón Villarroel, Justo Pastor Rivas y Hernán Malaver, entre otros. Por su brillante trayectoria en pro de la cultura neoespartana ha recibido reconocimientos entre estos figura la denominación de Hijo Adoptivo e Ilustre del municipio Gaspar Marcano. Desde hace 50 años vive con su honorable familia en Las Cabreras, donde sonríen juntos en la esperanza. El decano del verso con sus años encima señala que la poesía es como la palmera que brinda su exquisita sombra y expone su belleza al viento. Gracias por todo lo que nos has enseñado, gracias por decirnos con tus ejemplares palabras como son las cosas, eres y serás por siempre un amigo maravilloso, realista, alegre, ecuánime, hombre de moral y principios, siempre grande ante las adversidades de la vida, cariñoso, bondadoso, excelente padre, luchador, elegante, cordial, caballero inteligente de grandes ideas, poeta y compositor.


2

14

EL TIEMPO Domingo 26 de junio de 2011

INTERNACIONALES_

!

mundo insólito

SU COMENTARIO NOS INTERESA: internacionSU alesCOMENTARIO @eltiempo.com NOS .ve INTERESA: xxxxxxxxx@eltiempo.com.ve

GOBIERNO > Cuba mantiene hermetismo sobre operación y recuperación de mandatario venezo l a n o

Chávez reapareció en Twitter y siguen rumores sobre su salud "Llegaron Rosinés y mis nietos Gaby, Manuelito y El Gallito a visitarme. !Ah!, !qué felicidad recibir este baño de amor!. !Dios me los bendiga!", dijo en la tarde de ayer el Presidente, en su cuenta de la red social @chavezcandanga, después de que miembros de su gabinete ministerial salieron a desmentir un empeoramiento de su estado / EFE [LA HABANA / CARACAS]

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, recurrió de nuevo a Twitter para hacer oír su voz en una jornada agitada por los rumores sobre un supuesto empeoramiento de su estado de salud, que llevó a varios miembros de su gabinete de Gobierno a difundir desmentidos. Después de dos semanas sin hacer declaraciones de viva voz y sin más informe sobre su salud que las valoraciones positivas de su recuperación que familiares y colaboradores repiten, una información de un diario y una interpretación en el exterior de unas expresiones de un ministro encendieron la hoguera de las especulaciones. "Llegaron Rosinés y mis nietos Gaby, Manuelito y El Gallito a visitarme. !Ah!, !qué felicidad recibir este baño de amor!. !Dios me los bendiga!", dijo en la tarde de ayer Chávez, en su cuenta de la red social @chavezcandanga, después de que dos ministros y un viceministro salieran a desmentir un empeoramiento de su salud. El diario El Nuevo Herald de Miami publicó ayer una información que, en base a fuentes de inteligencia estadounidenses, señalaba que Chávez, operado de un absceso pélvico el pasado día 10 en La Habana, "se encuentra en un estado crítico, no grave, pero sí crítico, complicado". Las fuentes no confirmaban la enfermedad que tiene Chá-

RECELOSOS Los venezolanos, acostumbrados a los discursos y apariciones casi diarios en televisión por parte del presidente Hugo Chávez, incluso cuando se encuentra en el extranjero, están recelosos sobre por qué no lo han visto y oído por tantos días. Nadie lo ha escuchado desde que habló por teléfono con la televisión estatal venezolana el pasado 12 de junio.

CONTACTO. Esta es una de las pocas fotografías publicadas de Chávez durante su estadía en Cuba (Foto: EFE) vez, pero aseguraban que hace unos días su hija Rosinés con su madre, Marisabel Rodríguez salieron "de urgencia" de Venezuela rumbo a Cuba en un avión de la fuerza aérea. Chávez no hizo más comentario en sus mensajes en Twitter al respecto que el de la llegada de sus familiares y el de la alegría que le provocaba ver a sus ministros encabezando actos en todo el país con motivo de la Misión Vivienda, programa gubernamental para responder al déficit de casas que arrastra el país.

"!Epa!, !qué emoción siento viendo y oyendo desde esta trinchera cómo avanza La Gran Misión Vivienda Venezuela!. Qué orgullo siento por mi pueblo!!", escribió el presidente. "!Y cuánto aliento me da ver el gran despliegue de mis Ministros y de ese gran equipo del Gobierno Revolucionario! Vamos, camaradas! Venceremos!", agregó. Precisamente a través de esa red social, Chávez rompió ayer un silencio de casi dos semanas después de que se avivara en

Venezuela un clima de incertidumbre ante la falta de detalles sobre su estado de salud. El vicecanciller venezolano Temir Porras también salió a la red social para asegurar que Chávez se recupera bien y cargar contra el diario de Miami (EE UU). "El Presidente Chávez se recupera bien de su cirugía. Que los enemigos dejen de soñar, y que los amigos dejen los nervios", afirmó Porras. "Lo único que ha hecho metástasis, es el cáncer del @MiamiHerald en el resto de la prensa de derecha...", agregó.

Chávez fue operado de urgencia de un absceso pélvico el pasado día 10 en la capital cubana, donde concluyó una gira internacional que le había llevado antes a Brasil y Ecuador. Hermetismo cubano Cuba mantiene un hermetismo oficial absoluto en torno al estado de salud del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, dos semanas después de su operación de urgencia en La Habana por un absceso pélvico y sin que se haya divulgado parte médico alguno sobre esa intervención o su evolución. Una fuente del Ministerio de Relaciones Exteriores indicó ayer que el estado de salud de Chávez es "un asunto de Venezuela" y la información al respecto "es manejado por la parte venezolana".

ECUADOR >

Correa aspira a que Celac reemplace a la OEA [Q U I TO ]

El presidente Rafael Correa se mostró esperanzado en que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) reemplace eventualmente a la Organización de Estados Americanos (OEA) en la resolución de los temas relacionados con la región. “Necesitamos algo nuevo, algo nuestro, y tenemos mucha

esperanza en que este nuevo foro probablemente pueda reemplazar incluso a la OEA”, aseguró durante su programa radial de los sábados “Diálogo con el presidente”. Agregó que “estamos en capacidad de nosotros mismos resolver nuestros problemas sin tutelas de nadie”. Correa hizo las declaraciones al mencionar su presencia en la cita del grupo prevista

para el 5 de julio en Venezuela. Destacó que la propuesta de crear una organización regional para la solución de controversias surgió de Ecuador, tras el conflicto diplomático con Colombia en 2008 por la incursión en territorio ecuatoriano de militares del país vecino que atacaron un campamento clandestino de las Fuerzas Armadas Revolucio-

narias de Colombia (Farc). Cuestionó que los problemas latinoamericanos deban resolverse en Washington, sede de la OEA, organización que dijo “se ha desprestigiado mucho”. Los presidentes de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) se reunirán el próximo 5 de julio en la isla venezolana de Margarita, para analizar el desempeño de la organización, confirmó Ma-

nuela Botero, asesora de prensa de la agrupación. La cita suramericana se realizará de forma paralela a la reunión para la conformación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que tendrá lugar entre el 5 y 6 de julio en Margarita. La Celac, integrada por 32 países, fue creada en febrero de 2010. AP / EFE

Declararon a perrita como la más fea del mundo Una perrita que aparentemente es una mezcla de las razas chihuahueño y chino crestado ganó el título del 2011 al perro más feo del mundo durante una feria del norte de California. Los jueces del 23º concurso anual, en el marco de la feria Sonoma Marin, consideraron que la perrita de 14 años de edad, llamada Yoda, mereció el honor debido a sus mechones cortos, su lengua sobresaliente y sus patas sin pelo. La dueña, Terry Schumacher, dijo que la perrita de apenas 900 gramos ha recorrido un largo camino desde que la halló abandonada detrás de un edificio de apartamentos. Schumacher señaló que cuando la vio por primera vez pensó que era una rata.

Breves Croacia celebró aniversario e ingreso a la UE Los máximos dirigentes croatas celebraron ayer en la "ciudad héroe", Vukovar, el vigésimo aniversario de la independencia de Croacia de la antigua Yugoslavia, que coincide con la luz verde de Bruselas a su ingreso en la Unión Europea. Gracias a esta decisión, Croacia concluirá las negociaciones este mes y entrará en la UE previsiblemente el 1 de julio de 2013. "Hoy conmemoramos 20 años de independencia. Estos son días de orgullo”, dijo la primera ministra, Jadranka Kosor.

Ataques en Afganistán dejaron 35 muertos

Un atacante suicida detonó el sábado los explosivos en su camioneta frente a una pequeña clínica en el este de Afganistán y el edificio se desplomó, dijeron las autoridades. Al menos murieron 35 personas y hay 53 heridos. El Talibán, autor de muchos ataques en esta convulsionada región, negó haber efectuado éste.

Libia dice que ataques de OTAN matan a 15 civiles

Un ataque aéreo de la OTAN a una ciudad cerca del frente de combate en el este del país mató a 15 civiles, indicó la agencia noticiosa estatal libia. Los aviones de la alianza atlántica atacaron varias áreas civiles el sábado en Brega, incluso un restaurante y una panadería, afirmó un oficial militar de las fuerzas de Moamar Gadafi, según la agencia JANA. El oficial dijo que 15 civiles murieron y 20 resultaron heridos.


INTERNACIONALES_ ESTADOS UNIDOS >

En New York celebran aprobación de bodas gay [NEW YORK]

Algarabía, champaña, cantos y danzas en el Greenwich Village de Manhattan celebraron la legalización del matrimonio homosexual en el estado. Nueva York es el sexto estado de la unión, y el más grande hasta la fecha, en legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo. El gobernador demócrata Andrew Cuomo firmó el proyecto poco antes de la medianoche del viernes, casi 42 años después que nació el movimiento por los derechos gay en medio de violentos encuentros entre policías y activistas en el bar Stonewall Inn. Cientos de personas que se reunieron en el bar y las inmediaciones estallaron en celebración después que el Senado de mayoría republicana aprobó el proyecto. El arzobispo de Nueva York, Timothy Dolan, y obispos de todo el estado emitieron una declaración en la que condenan la aprobación de la ley. AP

PERÚ >

Juliaca está paralizada y de luto por sucesos [LIMA]

La ciudad de Juliaca, en el sur de Perú, vivió ayer una tensa jornada de luto por los cinco fallecidos del viernes y con amagos de nuevos enfrentamientos entre la policía y los manifestantes, mientras que el presidente de Perú, Alan García, ve en esos sucesos "oscuros intereses políticos". Con un saldo, aún provisional, de cinco muertos y cerca de 40 heridos, la protesta que los pobladores de Azángaro (provincia de la región de Puno) mantienen en Juliaca basada en reivindicaciones antimineras derivó en una jornada de duelo. El coordinador de la Defensoría del Pueblo en la ciudad, Jacinto Ticona, dijo que hoy no se han registrado nuevos enfrentamientos con la policía. EFE

EL TIEMPO Domingo 26 de junio de 2011

15 4

RELACIONES > Tribunal llama a juicio a militares de Operación Fénix ARGENTINA >

Fernández eligió Colombia defiende a oficiales de operativo compañero electoral contra Farc en Ecuador [BUENOS AIRES]

El presidente Juan Manuel Santos dijo que su país "desestima" y "no reconoce" la jurisdicción ecuatoriana y que el Estado colombiano asumirá la defensa de sus compatriotas que enfrentarán un proceso judicial por un bombardeo contra guerrilleros en territorio vecino en 2008 / EFE [B O G OT Á ]

Colombia, a una sola voz, defendió la legalidad de la operación contra un campamento de las Fuerzas Armadas revolucionarias de Colombia (Farc) en 2008 en la que murió "Raúl Reyes" y rechazó que una corte de ese país llamara a juicio a mandos policiales y militares colombianos que la comandaron. El más enérgico pronunciamiento contra el tribunal de Sucumbíos (Ecuador) lo ventiló el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, quien asumió la responsabilidad por la Operación Fénix, desarrollada contra un campamento de las Farc, asentado en territorio ecuatoriano. Santos reiteró que Colombia "desestima" y "no reconoce" esa jurisdicción y que el Estado asumirá la defensa de sus compatriotas llamados a juicio. Y fue más allá al señalar que él fue "quien autorizó esa operación con el presidente (Álvaro) Uribe. O sea que si hay algún responsable soy yo". Antecedentes El viernes una corte de Sucumbíos (Ecuador) llamó a juicio al general Óscar Naranjo, director de la Policía, y a los generales retirados Freddy Padilla (excomandante de las Fuerzas Militares), Mario Montoya (excomandante del Ejército), Jorge Ballesteros (excomandante de la Fuerza Aérea), Guillermo Barrera (excomandante de la Armada) y el coronel Camilo Álvarez (Inteligencia de la Policía). Según Santos, todos los intervinientes en la denominada Operación Fénix, que concluyó con la muerte del entonces "número dos" de las Farc, "Raúl Reyes", y 25 personas más, merecen "el aplauso, el apoyo y la admiración no solamente del pueblo colombiano, sino del mundo entero". Para el presidente colombiano, que en el momento de la operación, marzo de 2008, era ministro de Defensa, esa iniciativa "fue un golpe certero contra el terrorismo", por lo que, en su opinión, todo el mundo debería estar "agradecido" hacia las fuerzas colombianas.

La presidenta Cristina Fernández anunció que el actual ministro de Economía, Amado Boudou, será su compañero de fórmula en las elecciones generales del 23 de octubre, en las que la mandataria se perfila como favorita en las encuestas. “(Amado) es el hombre que me va a acompañar para que juntos nos sometamos a la consideración de la voluntad popular”, dijo Fernández en un acto realizado en la residencia presidencial de Olivos, suburbio al norte de la capital. La presidenta manejó con suma reserva el nombre de su

compañero de fórmula y esperó hasta el último día que permite la ley electoral para oficializarlo. Una estrategia similar utilizó para anunciar el pasado martes que buscará la reelección tras semanas de incertidumbre. Boudou, de 47 años, es el ministro de Economía del actual gobierno desde 2009. “Necesito alguien a mi lado que no le tenga miedo a las corporaciones, que no le tenga miedo a los preconceptos y a las cosas preestablecidas”, aseguró la gobernante, rodeada por su gabinete de ministros, gobernadores y allegados.

AP

ALEMANIA >

Verdes condicionan apoyo a Merkel [BERLÍN]

UNIDAD. Gobierno colombiano defenderá a militares (Foto: AP)

BALANCE En la denominada Operación Fénix murieron 26 personas, entre ellas el portavoz internacional de las Farc, Luis Édgar Devia, alias "Raúl Reyes"; el ecuatoriano Franklin Aisalla y cuatro estudiantes mexicanos.

A raíz de esa operación, en marzo de 2008, Ecuador rompió relaciones diplomáticas con Colombia porque consideró que se violó su soberanía, pero a finales de 2010 y ya con Juan Manuel Santos como presidente colombiano, fueron restablecidas.

El partido verde alemán, pionero en la lucha contra la energía atómica, decidió en un intenso congreso extraordinario en Berlín apoyar el "apagón" nuclear propuesto por el Gobierno de centro-derecha de la canciller Angela Merkel. Tras seis horas de encendidas intervenciones, la postura defendida por la dirección ecopacifista, que apela a la coherencia, el pragmatismo y la responsabilidad, se impuso en una reñida votación a las tesis de los sectores opuestos a respaldar un plan que tachan de

oportunista, insuficiente, tardío y poco democrático. La dirección, que se empleó a fondo en el encuentro y recurrió a la retórica de sus principales figuras, abogó por un "sí" condicionado al proyecto de desconectar para 2022 los 17 reactores nucleares del país. "Sí, pero... ésa es nuestra propuesta", dijo Claudi Roth, copresidenta de Los Verdes y representante de los sectores más izquierdistas del partido, en el discurso de apertura del congreso, al que asistieron 800 representantes. EFE

La posición de Santos se unió a la del vicepresidente colombiano, Angelino Garzón, quien también rechazó el llamado a juicio de los mandos militares y policiales y señaló que su defensa en Ecuador "es un deber de Estado". Desde Twitter Desde su perfil en la red social de Twitter, el expresidente Álvaro Uribe señaló: "Justicia ecuatoriana no capturó al terrorista secuestrador Raúl Reyes y condena a nuestros generales. Inaceptable". El comandante del Ejército colombiano, general Alejandro Navas, utilizando la misma red social, expresó su "incondicio-

nal solidaridad y apoyo al mando militar y policial de la Operación Fénix ante tan ilógica decisión". Ayer, el Gobierno colombiano rechazó "categóricamente" el llamado a juicio de los altos oficiales y señaló a través de un comunicado leído por la canciller, María Ángela Holguín, que el país andino "desestima las acciones y la competencia de autoridades judiciales extranjeras en contra de quienes libraron una operación en defensa de la seguridad nacional y de la población civil". El pasado 30 de marzo, la Corte de Sucumbíos sobreseyó el caso al presidente Santos.

IRAK >

Piden investigar destino de recursos [BAG DA D ]

El primer ministro de Irak, Nuri al Maliki, pidió investigar el destino de más 17.000 millones de dólares que desaparecieron de la cuenta del Fondo de Desarrollo de Irak. Al Maliki precisó en un comunicado que su petición se debe a que "se han acumulado varias pruebas que indican que hay sospechas sobre la suerte de fondos iraquíes estimados en alrededor de 17.500 millones

de dólares que fueron confiscados, retenidos o retirados desde la caída del régimen iraquí (de Sadam Husein)". La investigación será llevada a cabo por la Comisión de Protección de los Fondos de Irak en el Extranjero, integrada por el viceprimer ministro, Rouz Nuri Shauis, y los ministros de Asuntos Exteriores, Hoshiyar Zebari; de Finanzas, Rafea al Isaui, y de Justicia, Hasan al Chomary. EFE


MUCHAS FELICIDADES

Juleanny cumple dos años de edad EN PÁGINA 18

TiempoLibre

C

ACOMPAÑA LA EDICIÓN DE EL TIEMPO D o m i ng o 26 de junio de 2011 tiempolibre @eltiempo.com.ve

SALUD >> Informe realizado en los EE UU estima que los implantes mamarios deben cambiarse cada 10 años 2 EN PÁGINA 24 MODA >> Giorgio Armani presentó en Roma una colección masculina repleta de buen gusto, cortes sobrios y brillo 2 EN PÁGINA 26 TELEVISIÓN >

Falleció el actor que dio vida a “Columbo”

TURISMO > ESPACIO DE JUEGOS INTERACTIVOS FOMENTA EL APRENDIZAJE A TRAVÉS DE LAS VIVENCIAS

Donde diversión y saber se juntan

[LOS ÁNGELES / AP

Peter Falk, el actor conocido en el mundo como el detective “Columbo”, de impermeable arrugado y ojos entrecerrados, falleció. Tenía 83 años. Falk murió el jueves por la noche en su casa de Beverly Hills, según el amigo de la familia Larry Larson. En un documento judicial presentado en diciembre de 2008, su hija Catherine Falk dijo que el padre padecía el mal de Alzhéimer. “Columbo” comenzó en 1971 como parte de una serie dominical de telefilmes que se transmitía cada tres semanas, alternando con “McCloud” y “McMillan and Wife”, que jamás alcanzaron la misma popularidad. Falk recibía según trascendidos 250.000 dólares por película. Le ofrecieron convertir “Columbo” en una serie semanal, pero lo rechazó con el argumento de que sería un trabajo excesivo para él. Columbo, que nunca tuvo nombre de pila, era distinto de otros detectives. “Parece el sobreviviente de una inundación”, dijo Falk de él. “Uno siente pena. Parece que no ve nada, pero en realidad lo ve todo”. La NBC canceló las series en 1977. En 1989, la ABC emitió uno o dos cintas de “Columbo” por temporada que continuaron hasta el siglo XXI. Las películas eran emitidas en 26 países, incluidos los de Latinoamérica, y gozaban de gran popularidad. AP

EXHIBICIÓN. Los misterios, curiosidades y procesos del cuerpo humano son detallados en una de las áreas del Museo de los Niños (Foto: Martín Carbonell S.)

A

[CARACAS / VENEZUELA]

primera vista, los pisos y paredes negras del Museo de los Niños le dan una cierto aspecto lóbrego, que desaparece inmediatamente al ver la imagen sonriente de “Museíto”, ese simpático niño-mascota, cuya efigie (creada por el ilustrador venezolano Jorge Blanco) ha identificado a este centro caraqueño desde su fundación, hace 27 años. Integrado por dos edificaciones interconectados, en los que el saber y el juego van de la mano, este espacio cuenta con poco más de 500 exhibiciones interactivas, en las que no se aplica la máxima “Prohibido tocar” -que se cumple con severidad militar en la mayoría de los museos del mundo- . En medio de ingeniosos y divertidos aparatos, que emi-

El Museo de los Niños suma 27 años como una alternativa lúdica, que refuerza los conocimientos adquiridos por los alumnos de educación básica en sus aulas. Exhibiciones científicas, repletas de colores, sonidos y experimentos, integran esta provechosa experiencia en Caracas / MARTÍN CARBONELL SALAS ten sonidos, producen ilusiones ópticas o explican con luces, sensaciones y hechos, cómo funciona el universo, el planeta, la sociedad y el cuerpo humano, el visitante puede protagonizar una experiencia en la que ciencia, tecnología, arte y valores sociales se funden para dejar una enseñanza provechosa y divertida. José Miguel Cabeza, encargado de la exhibición El planetario y parte del equipo de este centro de aprendizaje vivencial desde hace 18 años, explicó que a pesar de que no hay una edad limitada para disfrutar de estas instalaciones, los tópicos abordados están dirigidos especialmente a los estudiantes de educación básica.

EXPERIENCIA RODANTE “Museíto” sobre ruedas, es una experiencia itinerante creada por el Museo de los Niños, que funciona con un autobús que permite el transporte y exhibiciones didácticas que abordan “a domicilio” algunas representaciones de las experiencias que se pueden vivir en las instalaciones del museo. La actividad, que dura 60 minutos, crea la sensación de que se está en un laboratorio abordando temas vinculados con el cuidado del cuerpo.

“Es un hecho comprobado que toda la familia disfruta el venir acá y comprobar, más allá de la teoría, cómo funcionan las cosas. Sin embargo, nuestra real razón de ser es servir de refuerzo lúdico-didáctico a los que los muchachos de entre 6 y 14 años de edad, que son nuestro público cautivo”. Los docentes, además de utilizar las instalaciones del museo, pueden realizar talleres para sus alumnos sobre temas específicos y rutas de exploración haciendo un recorrido por varias exhibiciones vinculadas con temas de su interés y objetivos académicos. “Todo es posible, sólo basta con coordinar la experiencia y así hacer que los muchachos

vivan distintos momentos de saber mientras juegan”, explicó Cabeza. Ubicado en el nivel Bolívar de Parque Central -frente al Paseo Vargas-, la Fundación Museo de los Niños es una institución privada sin fines de lucro, que funciona a través de los aportes que realizan diversas instituciones y firmas privadas, conjuntamente con el Ministerio del Poder Popular para la Educación. El Museo de los Niños cuenta con una planetario, dotado con un proyector digital de última generación, capaz de mostrar bajo una cúpula -con audio y sonido- detalles del universo.

>> EN PÁGINA 17

M

Y

K


TiempoLibre

Turismo

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve

1

EL TIEMPO Domingo 26 de junio de 2011

2

17 4

3

4

VIENE DE PORTADA > “M U S E Í TO” INVITA A GRANDES Y CHICOS A VIVIR Y CONSTATAR LOS HECHOS DE LA VIDA Y SUS CURIOSI DA D E S

Ver, tocar, oír y experimentar para aprender

V

[CARACAS / VENEZUELA]

iajar al espacio a bordo de un transbordador, pisar las teclas sonoras de un piano gigante, descender a las profundidades de una mina, grabar un programa de TV, conocer el interior del cuerpo humano y sus funciones o conocer cómo funciona una planta de procesamiento de agua representan una ínfima parte de las actividades interactivas que desde hace 27 años ofrece en sus instalaciones el Museo de los Niños. Este amplio espacio, dedicado a la promoción científica y la exaltación de las relaciones sociales, permanece abierto al público de lunes a viernes entre 9:00 am y 5:00 pm y los sábados, domingos y días feriados de 10:00 am a 5:00 pm. “Para cumplir nuestra misión, presentamos exhibiciones participativas, diseñadas y fabricadas utilizando componentes mecánicos, electrónicos y mobiliario que permiten la manipulación, observación e interacción, que redunda en información, conocimientos y experiencias y refuerzan el aprendizaje”, explicó José Miguel Cabeza, encargado del planetario.

A través del universo lúdico, colorido y lleno de sonidos, palancas y conocimientos, los visitantes del Museo de los Niños de Caracas pueden descubrir cómo funciona el universo, la Tierra y la sociedad actual. Guías y poco más de 500 exhibiciones participativas se encargan de mostrar de forma amena una “Maravillosa realidad”

6

Joyas de la corona Es precisamente este planetario (uno de los cuatro que funcionan en Venezuela) la instalación más visitada del complejo, pues a través de sus proyecciones no sólo se aborda a la exploración del cielo y el Sistema Solar, sino que además ahonda en la ecología, el origen de la humanidad y el planeta. En este edificio funciona el pabellón La conquista del espacio, en el que los visitantes pueden vivir la experiencia de explorar Marte o conocer detalles sobre el despegue del transbordador espacial “Explorador”, una réplica en dimensión realista de una de estas naves integalácticas, dotada de monitores e instrumentos de control y navegación. EN INTERNET: W W W.MARAVILLOSAREALIDAD.COM

/ MARTÍN CARBONELL SALAS

7

5

8

9

Recinto de saber y risas 1, 2, 3 y 4. Los espacios del Museo de los Niños ofrecen una experiencia variada, divertida y llena de conocimientos, guiada por “Museíto”. 5. Este colorido túnel explora no sólo los matices cromáticos, sino que los relaciona con notas musicales. 6. Hidrocapital patrocina esta exhibición en la que se explica cómo se procesa el agua. Está hecha con un tramo de la tubería matriz que surte a Caracas. 7. La empresa privada colabora con la manutención de este museo. Las entradas tienen un costo de Bs.F 25 (niños) y 28 adultos). 8. Detalle del interior de una mina a cientos de metros bajo tierra. 9. Parte de la cabina del transbordador “Explorador”. (Fotos: Martín Carbonell S.)


2

18

EL TIEMPO Domingo 26 de junio de 2011

Gente_ SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve

Celebración en Barcelona

8 años

DOS AÑOS DE JULEANNY BASTARDO

ANDREÍNA ALBORES

La princesa Juleanny Bastardo cumple hoy dos años. Por tal motivo es felicitada por sus padres Lesbia y Juan, hermanos, abuelos, tíos, tías y demás familiares, quienes le tienen preparada una fiesta en su residencia en el sector Las Malvinas. Habrá un castillo inflable.

La niña Andreína Albores está celebrando hoy sus ocho años al lado de sus padres Amarylys y Rodolfo, abuelos y demás familiares, Ellos le desean mucha felicidad y éxitos en su vida. La recepción será en su casa en el sector La Aduana, de Barcelona.

Compar tir Piscinada en San Diego

DÍA ESPECIAL PARA AARON ALEJANDRO

El travieso Aaron Alejandro está celebrando hoy sus dos años. Sus padres Alejandra y Antonio le desean muchas felicitaciones y le darán muchos abrazos. La fiesta será en San Diego, con una piscinada. Están invitados Mickey Mouse y sus amigos. Recibe un saludo especial de sus abuelos y familiares. ¡Mil felicidades!

CUMPLEAÑERA

Hoy Leomaira Navarro está celebrando su cumpleaños en su residencia de Morro Humbolt de Lechería. Compartirá con sus familiares y amigos.

Día especial

13 años

UN AÑO MÁS DE VIDA

Todo el personal que labora en la escuela Simoncito II, y en especial su alumna Jen Asly Galindo, le desean lo mejor en este nuevo cumpleaños a la maestra Lismaris Guevara. Todos disfrutarán con ella en su residencia ubicada en Boyacá, donde le cantarán el cumpleaños feliz.

Primera velita

JOSEILYS ABIGAÍL VELÁSQUEZ El pasado 18 del presente mes sopló su primera velita la princesa de la casa Joseilys Abigaíl Velásquez Rojas. La felicitan sus padres José Velásquez y Joselin de Velásquez, hermanos, abuelos y bisabuelo y en especial su tía Sandra, quien la quiere mucho. La fiesta se efectuó en la residencia de sus papás en Tierra Adentro, de Puerto La Cruz.

ROLIANNY GUAREGUA

Rolianny Guaregua cumple hoy 13 años de existencia. Integrantes de su familia le desean lo mejor del mundo y que logre sus metas.

Agasajo

CINCO AÑOS DE YAINER DANIEL

Hace cinco años nació el niño Yainer Daniel Hernández López, sus padres Luis Daniel y Yasmín, abuelos, tíos y demás familiares lo felicitan y le mandan bendiciones.


C

M

Y

K

PUBLICIDAD_

EL TIEMPO Domingo 26 de junio de 2011

19 4


2

20

EL TIEMPO Domingo 26 de junio de 2011

Negocios

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve

INICIATIVA UNIVERSITARIA

TiempoLibre

Simulacro de accidente de tránsito

UGMA realizó V Feria Estudiantil

PDVSA GAS PROMOVIÓ LA PREVENCIÓN EN SEGURIDAD VIAL Con el propósito de ejercitar en tiempo real la capacidad de respuesta en casos de emergencia, Pdvsa Gas realizó un simulacro de accidente de tránsito con lesionados, en conmemoración al Día de la Seguridad Vial. El ejercicio se realizó en las adyacencias de la estación de servicio ubicada en San Tomé, con la participación de trabajadores de la filial gasífera, Bomberos de EyP, Protección Civil y el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre. Los rescatistas formaron parte de la escena donde se originó el vuelco de carro.

Administradora de beneficios sociales 1

La Universidad Gran Mariscal de Ayacucho (UGMA) realizó recientemente la Feria Estudiantil 2011, en la biblioteca de la Facultad de Ingeniería, en Barcelona. El ingeniero Luis Eduardo Martínez y la licenciada Betty Savakdjian (titular de Asuntos Estudiantiles), dirigieron su organización. Explicaron que la meta de este tipo de actividad extracurricular es fomentar la integración de la comunidad universitaria. La feria contó con distintas exhibiciones de artesanía, gastronomía, bisutería y objetos eco-

2

3

lógicos, preparadas y presentantes por alumnos de la UGMA. Es la primera vez que se realiza esta feria, que además es sin fines de lucro. “Todo lo exhibido es producto de los integrantes de la UGMA. Ha sido un éxito y un significativo logro”, dijo Savakdjian. Familiares, profesores y estudiantes de diversas casas de es-

tudios asistieron a la actividad. Además, participaron en rifas y concursos que se realizaron para todo el público. Actuaron la banda musical de esta universidad y la estudiantina, además de los grupos de kárate y aerobic dance. Cada estudiante recibió un certificado de participación. (Texto: Maidyn Alcalá/Pasante)

Creatividad unida

1. En unas de la exhibiciones se ofrecieron piezas de bisutería. 2. Decoración con frutas y dulces fue la oferta gastronómica. 3. Crearon diferentes objetos ecológicos. (Fotos: Dairili Atagua)

Prevención

LOCATEL APOYA EL DIAGNÓSTICO DE AFECCIONES PULMONARES

TODOTICKET INAUGURÓ NUEVA SEDE PRINCIPAL

1 TodoTicket, compañía dedicada a la administración de beneficios sociales, inauguró su nueva sede principal. Las oficinas están ubicadas en la Torre Norte, piso 8, del C.C. El Recreo, avenida Casanova, Sabana Grande, Caracas. Carlos Alberto Escotet Alviarez, gerente general de TodoTicket, encabezó el acto, acompañado del tren directivo de la firma. Escotet destacó el crecimiento que ha experimentado la compañía desde sus inicios. “Sólo en el mercado de tickets de alimentación, hemos emitido más de 720.000 tarjetas con lo cual tenemos 17% del mercado. Si nos referimos a la modalidad de ticket de alimentación en tarjeta electrónica tenemos 40% de este segmento”, dijo.

2 Extienden presencia territorial 1. La directiva de TodoTicket participó en el acto inaugural de la nueva oficina (Fotos: Cortesía) 2. Directivos, gerentes y otros trabajadores presenciaron el corte de cinta por parte de Carlos Escotet y otros directivos de la empresa.

Evento

MOVILNET Y NOKIA LANZARON EL NUEVO NOKIA X2-01

La terapia respiratoria es un conjunto de procedimientos aplicables al paciente con obstrucciones y/o afecciones a causa de enfermedades bronquio-pulmonares o adicción al tabaco. Locatel coloca a disposición de sus clientes y afiliados su servicio de asesoría, donde los interesados

podrán realizarse diagnósticos que le ayuden a recibir tratamientos que mejoren su calidad de vida y detectar el origen de otros padecimientos crónicos en las vías aéreas. Uno de los estudios de diagnóstico que brinda Locatel es la Poligrafía del Sueño, examen realizado bajo indi-

cación médica el cual permite determinar si el paciente sufre de trastorno Apnea Obstructiva del Sueño. Para conocer los horarios de atención en los establecimientos, se debe consultar en el portal www.locatel.com.ve o a través del 0501-locatel (5622835).

Como una manera de demostrar su compromiso con el talento deportivo nacional y la masificación de la conectividad, Movilnet y Nokia lanzaron el nuevo Nokia X2-01, dispositivo que ofrece a sus usuarios la experiencia de correo electrónico, chat y redes sociales a un costo atractivo. El equipo es una de las piezas fundamentales de la estrategia de Nokia de conectar al próximo mil millón de usuarios a Internet, utilizando el teléfono celular como medio; mientras que para la operadora de telefonía móvil del Estado venezolano, Movilnet, el lanzamiento forma parte de su campaña “Un gol cargado de señal”. En este sentido, todas las personas que adquieran el nuevo aparato, recibirán una cubierta original de la Vinotinto, un protector de pantalla y la oportunidad de llevarse uno de los 500 premios instantáneos alusivos al equipo nacional de fútbol.


TiempoLibre

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve

Acontece por aquí y por allá

Jornadas de pintura infantil del diario El Tiempo

El Tiempo, “El periódico del pueblo oriental”, invita a la población infantil de Oriente a participar en las Jornadas de Pintura Infantil 2011. Sábado 31/7, 9:30 am, El Tiempo, avenida Municipal, Puerto La Cruz.

Aquiles Báez en concierto

El guitarrista Aquiles Báez y los músicos Roberto Koch (reconocido bajista) y el no menos conocido Adolfo Herrera (percusionista) traen la gira “A mis hermanos 2011” para presentar su disco homónimo. Cuándo: 30/6, 8:00 pm. Dónde: Restaurante Los Asadores, adyacente al centro comercial Caribbean Mall, Lechería. Valor de la entrada: Bs.F 130,00, a la venta en Galería Bahía, CC Anna, y en el restaurant Los Asadores, en Lechería. Información: 0414-8073475.

Taller de constelación

La consteladora familiar Carola Castillo, con experiencia nacional e internacional, dará un taller dirigido a mujeres, titulado “La mujer en la Tierra y el Espíritu”. Cuándo: 16 y 17-7-2011 Dónde: Hotel Cristina Suites, avenida Municipal, Puerto La Cruz. Información: 0426-5831780. 0414-8767692.

Prevención antidrogas

La Fundación Día de Rojo invita a las IX Jornadas Preventivas en Farmacodependencia. Inscripción: Bs.F 50. Información: 0281-2712562 / 04148122383. E-mail:fundaciondiaderojo@gmail.com. Urb. Boyacá I. Calle I, Barcelona Cuándo: 30-6-2011. Dónde: Auditorio del Colegio de Periodistas de Barcelona.

Fotografía y música

11 fotógrafos orientales ofrecerán la exposición Intercepción Iconográfica, en el marco del ciclo de conciertos “La bandolina y sus músicos”. William Hernández (Lara). Músicos acompañantes: Wismer Jiménez, Carmelo Rojas y Nelson Omaña (A 8 Cuerdas Ensamble). Invitado especial: José Delgado Cuándo: 27-6-2011. 10:30 am. Dónde: Museo de Anzoátegui, calle Juncal, frente a la plaza Boyacá, centro de Barcelona.

Domingo familiar

A beneficio de la parroquia Nuestra Señora de Las Mercedes, en Las Delicias (Puerto La Cruz), se realizará un Gran Domingo Familiar, con eventos culturales, música, juegos infantiles, bingo y venta de comida. 26-6-2011. Hora: 10:00 am. Dónde: Frente a la parroquia.

Taller de narrativa

Roberto Alonzo, instructor egresado de la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, ofrece el taller de narrativa, cuentos y novelas. Cuándo: 30-6-2011. Dónde: Gran Parada, Puerto La Cruz, PB. Información: 0414-1995590.

Taller de baile

La coreógrafa de Venevisión, Marjorie Flores, dictará un taller de baile. Para personas con edades entre 7 y 25 años. Cuándo: 19, 20 y 21-8-2011. Información: 0424-8295387.

2 EN CANTAURA Festival Internacional de Teatro para los Vecinos 2011 Domingo 26: Obra “El Variete”: grupo Tarimandante, en Puerto Colón, 10:00 am. Para público infantil. Obra “La princesa y el dragón”: grupo Rayuela, en el teatro Alfredo Sadel, 4:30 pm. Obra “Sancocho de cola”: grupo Titirimoteatro (Colombia), en Plaza Bolívar, 6:00 pm. Obra “La puerta cuenta”: grupo La Puerta, en la Plaza Bolívar, 6:00 pm. Obra “La princesa y el dragón”: grupo Rayuela, en el teatro Alfredo Sadel, 4:30 pm. Lunes 27: Obra “Bailando con Winysol”: grupo Winysol, en la UE Almirante Brión, 10:00 am y 3:00 pm. Obra “El Variete”: grupo Tarimandante, en la UE José Ramón Camejo, 10:00 am. Obra “El descubrimiento de Jacint a”: grupo El Cometa (Argentina), C.E.I. Almirante Brión, 9:00 am. Obra “Sancocho de cola”: grupo Titirimoteatro (Colombia), en UE Felipe Guevara Rojas, 10:00 am.

Agenda

EL TIEMPO Domingo 26 de junio de 2011

21 4

ESPACIO DE REALIDAD SIMULADA

Anzoátegui TV estrenará Reality

1

2 EN ANACO Festival Internacional de Títeres Bengala 2011

La organización Teatro Bengala, con sede en Anaco, invita al X Festival Internacional de Títeres Bengala 2011. En este encuentro participarán 15 agrupaciones nacionales e internacionales provenientes de Colombia, Argentina y Chile y 10 compañías de toda Venezuela. Dónde: Calle Primera, sector Alí Primera, al lado del CDI, en la localidad de Anaco. Información sobre la programación: 0282-4248328.

2

2 EN EL CARITO

Con el apoyo del Ministerio del Poder Popular para la Cultura y la agrupación teatral El Moriche, presentarán en la localidad de El carito, municipio Libertad, el hilarante y reflexivo montaje escénico “Inmundos farsantes”, una obra escrita y dirigida por Will Meza. (la agrupación repetirá la obra en la Casa de la Cultura del municipio Aragua de Barcelona, el 9 de julio a las 7:00 pm) Dónde: Cancha techada de la parroquia El Carito (entrada gratis). Cuándo: 8 de julio, 6:30 pm.

Avance estilo cabaret

3

2 EN EL TIGRE Béisbol de los artistas

La Fundación Artistas en el Deporte presentará "El Gran Béisbol Show de los Artistas", con la participación de los actores Luciano D´Alessandro, Eduardo Orozco, Laureano Olivares, Rolando Padilla. Entrada Bs.F 15. Cuándo: 24 de julio. Dónde: Estadio Enzo Hernández de El Tigre.

2 EN CUMANÁ Exposición de arte

La Galería Sucre, de la Fundación Red de Arte, ofrece la muestra “TerraGres: Una retrospectiva”, con obras de los ceramistas Héctor Bravo e Isaac Sánchez, integrantes del grupo de artistas TerraGres. Abierta hasta el 7-7-2011. Horario: de lunes a viernes, de 9:00 am a 5:00 pm. Calle Sucre, al lado de la Iglesia de Santa Inés, Cumaná.

Con la participación de 24 jóvenes orientales poseedores de talento vocal, desde este miércoles por la noche los espectadores del canal Anzoátegui TV disfrutarán de un nuevo espacio de realidad simulada, bautizado “Status canta por un sueño”. Este espacio de entretenimiento será conducido por Freddy Navarro y Namlymar Rodríguez, quienes luego del éxito de su programa radial “Status”, transmitido por Kariña 88.5 en el dial de FM, decidieron audicionar a cerca de 73 personas que utilizaron las redes sociales para enviar videos en los que demuestran sus dotes artísticas. Recientemente el ala central del museo Dimitrios Demu se llenó de musicalidad en un show estilo cabaret, en el que los 24 participantes compartieron el primer capítulo de este seriado. 1. Los 24 protagonistas iniciales de “Status canta por un sueño”. 2. Familiares y amigos de los participantes disfrutaron del primer capítulo de este programa. 3. El reality durará tres meses y el ganador obtendrá premios en metálico (Fotos: R. Salazar).

Agrupación anzoatiguense

INTEGRANTES DE LA FILARMÓNICA VIAJARÁN A ESTADOS UNIDOS El próximo 28 de junio cinco jóvenes orientales, integrantes de las filas de la Orquesta Filarmónica Metropolitana de Anzoátegui, viajarán a los Estados Unidos, con la finalidad de participar en un encuentro internacional de música. Gustavo Solé, ejecutante de la viola, tuvo la oportunidad de participar por primera vez, en uno de estos encuentros, en el año 2009 y en esta oportunidad será acompañado por José Meza (violín), Valentina Ruiz (viola), Gabriela Ruiz (contrabajo) y Omar Indriago (trombón). Dentro de este encuentro internacional, que se realizará en Washington, participarán integrantes de la Orquesta Nacional de República Dominicana, las orquestas infantiles de Colombia, Bolivia, Perú, Argentina, México, Panamá, Guatemala,

Canadá y los EE UU. Todos los participantes de los diferentes países compartirán durante todo el encuentro y se hospedarán en casa de familias estadou-

nidenses patrocinantes del evento. “Es una excelente oportunidad no sólo de llevar nuestra música a ese país sino además de compartir la diversidad cultural”, dijo Solé.


C

2

22

EL TIEMPO Domingo 26 de junio de 2011

Espectáculos

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve

MÚSIC A > AMBIENTE DE CABARET Y RITMOS AFROANTILLANOS MARCAN SHOW LATINO EN IBERIA

Ricky Martin no quiere probarle nada a nadie El intérprete de "Livin la vida loca" inició esta semana los conciertos en España de su gira mundial "Música + Alma + Sexo (MAS)", señalando que se encuentra en un momento de calma, que no significa que en su nuevo espectáculo no mantenga sus altos niveles de exigencia

A

[MADRID / ESPAÑA]

punto de afrontar el tramo español de su gira "Música + Alma + Sexo (MAS)", su favorita y la "más completa" de su carrera, Ricky Martin no oculta el orgullo por el trabajo realizado. "Todo el que va al concierto me dice que se siente mejor persona", presume el puertorriqueño. En una entrevista antes de su cita en la sureña ciudad de Málaga, Martin (San Juan, 1971) reconoce sentirse "libre" sobre el escenario. "Estoy en un lugar muy diferente a donde estaba hace 15 años. Me siento un poco más relajado; será la edad o el público, pero siento que no hay que probarle nada a nadie y todo fluye orgánicamente". Esa calma, subraya en cualquier caso, no significa que en su nuevo espectáculo no mantenga el nivel de exigencia -“en los detalles marcamos la diferencia”- o que carezca de “euforia y adrenalina”. "MAS" empieza con "Será, será", "un canto a los marginados del mundo, un grito revolucionario". Se trata del bloque "ochentero-noventero", según indica, en el que recuerda sus viejos tiempos. De ahí se pasa a lo que Martin denomina su "crossover", es decir, su salto al mundo anglosajón, época plagada de éxitos como "Livin la vida loca", "Shiki Boom Boom" y otros. Una parte más acústisca,

ÍDOLO. Ricky Martin inició esta semana la etapa ibérica de su gira mundial (Foto: Archivo) marcada por las baladas, dará paso al bloque más "intenso", "donde presentaremos algunos fetiches por hacerle justicia al show", dice, en referencia a la parte sexual del título. "Me gusta provocar y el espectáculo es muy coqueto, muy cabaret y bastante creativo", añade este "latin lover", que precisa que "lo erótico aparece de una manera muy artística, con mucho gusto y clase". A partir de ahí, se cerrará el espectáculo con un "ambiente

de carnaval", tal y como lo describe, con un sonido afroantillano. "Todo el que va al concierto me dice que se siente mejor persona", dice orgulloso Martin, quien se muestra también encantado por las críticas que los medios han hecho de su espectáculo, tras su paso por Nueva York, Canadá, Los Angeles y México, entre otros lugares.

VIDA PLENA Al sentimiento de plenitud del que hace gala en la actualidad Ricky Martin, probablemente haya contribuido la paternidad de sus mellizos, que le acompañan en la gira junto a la madre y el hermano del artista, y la posterior declaración pública de su homosexualidad.

EFE

Pitbull estrena CD en inglés y aplicación iPad [MIAMI / EE UU]

La banda My Morning Jacket va más allá del folk tradicional Gabriel Lamberti My Mornig Jacket (MMJ) roza el filo del mainstream (anglicismo que literalmente significa corriente principal) desde que editó en 2005 su cuarto álbum titulado “Z”, el cual se movió por los puestos de la primera mitad del ránking 200 de la cartelera musical Billboard. El grupo oriundo de Kentucky pertenece al linaje de bandas como Wilco y Arcade Fire que, con sus exorbitantes trabajos musicales, se han convertido en referencia del rock de los últimos 10 años. Luego del sofisticado “Evil Urges” (2008) que figuró en el top ten del codiciado chart norteamericano, MMJ presenta su sexto trabajo discográfico: “Circuital”. Grabado en sesiones en vivo, en un gimnasio de una vieja iglesia de su ciudad natal en Louisville, la placa es casi un “back to basics” de sus primeros discos, pero sin perder la búsqueda de nuevos elementos que la banda incorpora en su manera de tocar el folk estadounidense. “Circuital” fue producido por Tucker Martine (Mudhoney, The Decemberists, R.E.M.) y el proceso de gestación se vivió en medio de un ambiente literalmente caluroso, sin aire acondicionado, sin laptops, ni recursos tecnológicos. Las grabaciones se hicieron de forma analógica -en cinta- y la voz de Jim James fue registrada a la par que la banda tocaba en círculo. Se usaron pocos overbuds (grabaciones adicionales), sólo en el caso de las cuerdas, metales y coros.

La escucha

CANTANTE >

El rapero cubano-estadounidense Pitbull sacó esta semana al mercado su sexto álbum, "Planet Pit", en el que canta en inglés y con reconocidos artistas como Marc Anthony, Enrique Iglesias, Chris Brown, Jamie Foxx y Kelly Rowland. Armando Christian Pérez, Pitbull, nació en Estados Unidos de padres cubanos y conjuga la música urbana con el pop, tanto en inglés como en

TiempoLibre

ENTREGA MUSICAL

español, en sus facetas de cantante y productor. En esta producción, Pitbull también se rodea de los raperos Ne-Yo, T-Pain y Sean Paul, de acuerdo con un comunicado de su oficina de relaciones públicas. Actualmente, el primer sencillo del disco, "Give Me Everything", en el que colaboraron Ne-Yo, Nayer y Afrojack, está en los primeros lugares de las listas de preferencias. Como parte de la promoción

de su nuevo trabajo, Pitbull hará varias apariciones en televisión e iniciará una gira por EE.UU. en el tercer trimestre del año junto a Enrique Iglesias, con quien grabó el éxito "I Like it", incluido en el premiado disco "Euphoria" del español. También se estrenó la aplicación de iPad ROBA Interactive Planet Pit multimedia, que presenta entrevistas sobre la realización de cada uno de los temas que forman parte del

El sonido de un gong (gran platillo metálico) abre el disco con el primer track titulado “Victory dance”. Atmósferas sombrías, voces dobladas del cantante –que predominan a lo largo del álbum- más las apariciones esporádicas de la guitarra, crean un efecto hipnótico. Tras una aceleración rítmica y descarga instrumental se fusiona con el siguiente track, “Circuital”, el titular del disco. Esta pieza de 7:19 minutos de duración es épica, alegre y optimista. La tonalidad mayor incita a que la guitarra y el bajo produzcan pegadizas líneas melódicas. Con “The day is coming” MMJ muestra su lado popero con sonoridad ochentera para dar paso al exquisito tema country de guitarra, voz y arreglo de cuerdas llamado “Wonderful (The Way I Feel)”. En “Outta my system” se resume el sonido que actualmente evoca MMJ. La destacada pieza mezcla un trabajado rock con influencia folk y matices psicodélicos. “Holdin on to black metal”, uno de los temas que dieron a conocer a través de su página de Facebook antes del lanzamiento del disco, está inspirado –por no decir que versionan- en la canción “E-Saew Tam Punha Huajai” del grupo tailandés Kwan Jai & Kwan Jit Sriprajan. Hay metales, voces infantiles y una sucia guitarra funky que puntea. “First light” sigue inclinándose por el lado sixties pop del grupo. La canción tiene influencia beatle. Resalta la línea de bajo con fuzz (efecto de distorsión). Si en la anterior la voz de James sonaba a Lennon, en la balada “You wanna freak out”, su tesitura recuerda a la de McCartney. “Slow slow tune” termina por bajar la intensidad, un medio tempo soul con fraseos intensos de la guitarra con efecto de eco. La despedida está a cargo de otro tema lento, “Movin away” a base de piano, con destellos del pedal steel guitar, áspero sonido vintage de batería y la melancólica voz del líder James. MMJ se jacta de poseer uno de los mejores directos del rock estadounidense, siendo memorable aquella presentación en el Bonnaroo Music Festival de 2008, cuando la banda tocó durante cuatro horas sin interrupciones. El grupo lo integran: Jim James (vocalista, guitarra), “Two-Tone” Tommy (bajo), Patrick Hallahan (batería), Bo Koster (teclados) y Carl Broemel (guitarra, pedal Steel guitar, saxo).

nuevo disco de Pitbull. Las imágenes muestran a Pit grabando, con vistas de 360 grados, al igual que sus letras escritas a mano. También hay una línea de tiempo interactiva de la carrera de Pit, que sigue su viaje desde el adolescente Chris Pérez haciendo su "freestyle" rap de calle hasta convertirse en Pitbull, luego "Mr. 305" y en "Mr. Worldwide". EFE

BANDA. My Morning Jacket presenta su disco: “Circuital” (Foto: Archivo)

M

Y

K


PUBLICIDAD_

EL TIEMPO Domingo 26 de junio de 2011

23 4


2

24

EL TIEMPO Domingo 26 de junio de 2011

Salud

Las prótesis mamarias deben cambiarse cada 10 años La Oficina de Alimentos y Medicinas de EE UU insiste en que los implantes de senos tienen un razonable nivel de seguridad y efectividad cuando son utilizados tal y como se recomienda. Sin embargo, estaría relacionada con la insensibilidad del seno y otras anormalidades

L

/ AP

[WASHINGTON / EE UU]

a Oficina de Alimentos y Medicinas de Estados Unidos (Siglas en inglés: FDA) indicó que los “implantes de pechos no son para toda la vida” y recomendó a las mujeres que los llevan que “reemplacen las prótesis una vez cada diez años”. No obstante, el informe destacó que “los implantes de este tipo tienen un razonable nivel de seguridad y efectividad cuando son utilizados tal y como se recomienda”. Al cabo de una década, los médicos observaron que la prótesis mamaria estaría relacionada con el endurecimiento de los tejidos e insensibilidad del seno, las asimetrías entre dos implantes, y cicatrices e infección en el lugar donde se produjo la incisión. Asimismo, la agencia federal estadounidense aprobó el uso de estos modelos “en el caso de reconstrucción para mujeres de todas las edades y el caso de aumento para aquellas con más de 22 años”. Estar atentos Estados Unidos aceptó oficialmente los implantes de silicona en 1962, y desde entonces la FDA ha realizado periódicas investigaciones para mejorar su seguridad y la de las pacientes que los llevaban. Las prótesis de seno pueden no ser para toda la vida, advirtió el miércoles el gobierno de Estados Unidos, pues una de

LLAMADO. El gobierno norteamericano recuerda que las prótesis no son para toda la vida (Foto: Cortesía) cinco mujeres que los reciben con fines estéticos tendrá que quitárselos en un lapso de 10 años, y esa probabilidad es mayor para quienes han superado el cáncer. La situación de la seguridad de los implantes de busto es una saga de 20 años. La FDA prohibió el tipo con gel de silicona en 1992 por el temor de que pudiera causar cáncer, lupus u otras enfermedades. La investigación también mostró una relación menor

TiempoLibre

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve

CIRUGÍAS > RELLENOS DE GEL DE SILICONA SON LOS MÁS COMUNES EN ESTADOS UNIDOS

con una forma muy rara de cáncer, conocida como linfoma anaplásico de celulas grandes. La agencia tiene conocimiento de 60 casos de la enfermedad en el mundo, entre las mujeres con implantes de seno que van de cinco a diez millones. El aval de seguridad de la FDA está basado fundamentalmente en estudios efectuados por dos empresas estadounidenses que los fabrican: Allergan Inc. y la unidad Mentor de Johnson & Johnson.

EN DOS PLATOS De acuerdo con datos de la Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos Clearinghouse, en 2010 se realizaron 296.203 operaciones de aumento de pecho y 93.083 de reconstrucción. Los rellenos de gel de silicona son los más comunes en los Estados Unidos.

ALIMENTACIÓN >

Estudio: las papas fritas son el “demonio” que atrae el sobrepeso [LOS ÁNGELES]

La culpa es de las papas fritas. Son el mayor demonio detrás de ese par de kilos de más que afectan cada año a muchos de nosotros, de acuerdo con un estudio sobre la dieta. Más que las bebidas gaseosas, las golosinas y el helado. Y la razón es, en parte, ese viejo cliché de la publicidad: no se puede comer sólo una. “Son muy sabrosas y tienen una textura muy buena. Las personas no suelen comer una o dos papas. Se comen un paquete entero”, dijo el médico experto en obesidad F. Xavier Pi-Sunyer, del hospital St. Luke's-Roosevelt de Nueva York. Lo que comemos, y cuánto comemos, tiene mucho más impacto que el ejercicio y la mayoría de los otros hábitos con respecto al aumento de peso en el largo plazo, de acuerdo con el estudio realizado por científicos de la Universidad de Harvard. Al detalle Los problemas de peso son una epidemia. Dos tercios de los adultos estadounidenses tienen sobrepeso o son obesos. La obesidad infantil se ha triplicado en las últimas tres décadas. El nuevo estudio señala que la elección de alimentos es la clave. El mensaje: Comer más frutas, verduras, granos inte-

grales y nueces, y reducir el consumo de papas, carnes rojas, dulces y refrescos. “No hay una varita mágica para controlar el peso. La dieta y el ejercicio son importantes para prevenir el aumento de peso, pero la dieta desempeña claramente un papel más importante”, dijo uno de los jefes del estudio, Frank Hu. Los médicos analizaron los cambios en los hábitos de dieta y estilo de vida de 120.877 personas a través de tres estudios médicos de larga duración. Todos eran profesionales de la salud y no eran obesos al comienzo. Su peso se midió cada cuatro años durante dos décadas. En promedio, los participantes aumentaron cerca de ocho kilos (17 libras) durante el período de 20 años. Las papas fritas fueron el mayor culpable de los aumentos. Cada dosis diaria de 28 gramos o una onza (unas 15 papas fritas y 160 calorías) lleva a un repunte de 0,77 kilos en un lapso de cuatro años. Eso es en comparación con golosinas y postres, que añadieron 0,19 kilos. Por ejemplo, una bebida alcohólica al día representa un aumento de 0,19 kilos; ver una hora de televisión al día, un alza de 0,14 kilos (0,31 libras) y haber dejado de fumar recientemente 2,27 kilos. AP

SISTEMA NERVIOSO >

Riesgo a la esquizofrenia aumenta en la ciudad [NUEVA YORK]

Los residentes urbanos presumiblemente no se sorprenderán de saber que vivir en ciudades grandes puede ser perjudicial para la salud mental. Ahora los investigadores han hallado un posible motivo. Las tomografías demuestran que en los ciudadanos que viven o se criaron en ciudades, determinadas áreas del cerebro reaccionan más enérgica-

mente al estrés. Eso podría explicar por qué la vida en las zonas urbanas puede aumentar los riesgos de esquizofrenia y otros trastornos mentales, dijeron los estudiosos. Los voluntarios examinados en el nuevo estudio eran saludables y los expertos dijeron que, aunque las diferencias urbanas-rurales en la actividad cerebral eran curiosas, los resultados no establecen un vínculo firme con enfermedades mentales.

El estudio, efectuado en Alemania, se centró en el modo en que el cerebro reacciona al estrés causado por otras personas. Los investigadores hicieron que los voluntarios se tendieran en un escáner cerebral y resolvieran problemas de matemáticas. Los sujetos anticipaban problemas sencillos, pero por cierto eran suficientemente difíciles como para que cada uno de ellos se equivocara en la mayoría.

Durante el paso del escáner, los voluntarios oían a un investigador criticar su desempeño, diciendo que le parecía sorprendentemente flojo y decepcionante. Los investigadores hallaron que los voluntarios de ciudades de más de 100.000 habitantes revelaban mayor actividad de la amígdala que los de más de 10.000 y éstos a su vez más que la gente de las áreas rurales. AP

CLARO. Las papas son las grandes amigas del sobrepeso (Foto: Archivo)


TiempoLibre

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve

MARCO LEGAL >

Apple obtuvo derecho para patentar las pantallas táctiles [LOS ÁNGELES / EE UU]

La Oficina de Patentes y Marcas de EE UU aprobó la solicitud presentada por la marca Apple en el año 2007 para patentar las pantallas táctiles para dispositivos portátiles, como las instaladas en los equipos iPhone y iPad, informó a mediados de esta semana CNET, website especializada en tecnología y productos electrónicos. Esa patente podría abrir un nuevo frente en las disputas legales que mantienen varias empresas del sector, entre ellas Apple, Nokia y Samsung, que se cruzan demandas por considerar que unos y otros usan en sus productos tecnologías desarrolladas por los competidores. Las pantallas táctiles han proliferado en el mercado durante los últimos años a raíz del éxito del iPhone y es una característica estándar en todas las tabletas informáticas y está presente en casi todos los "smartphones" de última generación. La patente implica que la tecnología por la que una persona controla un software a través de una pantalla con el uso de sus dedos en aparatos portátiles es una creación de Apple. En 2009, Nokia denunció a Apple por infringir sus patentes relativas a la operatividad de los "smartphones" en redes Wi-Fi, 3G y GSM, así como

sobre tecnologías de encriptación y seguridad, a lo que Apple respondió con otra denuncia en la que aseguró que Nokia violó 13 de sus patentes. La pasada semana, las dos compañías llegaron a un acuerdo sobre licencias de patentes por el que se zanjaban los litigios abiertos y Apple se comprometía a pagar a Nokia una cantidad que podría superar los 600 millones de dólares. Asimismo, Apple y Samsung protagonizaron este año otro episodio de cruce de denuncias por uso indebido de tecnología patentada que aún está pendiente de resolverse. Opiniones Inmediatamente que se conoció la decisión, analistas del sector emitieron diversas opiniones. Por ejemplo, Nick Phillips (abogado especialista en propiedad intelectual), explicó que la patente es “extremadamente amplia y cubre la interfaz multitáctil que estamos acostumbrados a ver en smartphones”. Esto podría llevar a Apple a pedir a sus competidores el pago por la licencia de uso. Otros aseguran que, por el contrario, la patente tiene un campo de actuación muy limitado y que posiblemente no vaya a tener ningún impacto en el mercado de los smartphones. EFE

MERCADO. Las pantallas táctiles han proliferado (Foto: AP)

Giros

EL TIEMPO Domingo 26 de junio de 2011

25 4

GIROS > MIEMBROS DE LA ESFERA POLÍTICA FIGURAN EN COMIQUITAS IMPRESAS

Famosos también “viven” en el mundo de las historietas Las viñetas, una moda que se ha acentuado durante los últimos años, acaba de agregar a Steve Jobs a la lista de celebridades que figuran con sus propias publicaciones animadas. Los personajes que también quedaron inmortalizados en un cómic son Michael Jackson y Mark Zuckerberg

E

/EFE

[MADRID / ESPAÑA]

l fundador de Apple, Steve Jobs, acaba de engrosar la lista de personajes famosos que saltan a las viñetas de cómic, una moda que se ha acentuado durante los últimos meses con personajes como Hillary Clinton y Arnold Schwarzenegger. Vladimir Putin y Carla Bruni son otros de los rostros conocidos que, tras el pertinente proceso de dibujo, han dado con sus huesos en la portada de una historieta. Ahora le toca el turno a Jobs, cuyo tebeo saldrá a la venta el próximo 24 de agosto. "La idea es mostrar a la persona que hay detrás de la personalidad, y será algo que el lector nunca esperaría. Lo pueden admirar u odiar, pero la visión de Jobs y su perspicacia para los negocios revolucionaron el mundo", aseguró el autor del libro, C.W. Cooke, en una nota difundida por la editorial Bluewater Productions.

Colección El cómic narra vida y milagros del empresario estadounidense, engrosando una colección en la que ya figuraban otros títulos dedicados a celebridades como Lady Gaga, Oprah Winfrey, Michelle Obama o Hillary Clinton, cuya biografía ilustrada acaba de ver la luz en Estados Unidos. Se da la casualidad de que Clinton ya contaba con un tebeo, publicado hace dos años, del que se vendieron cerca de 20.000 copias. El éxito animó a los responsables de la casa editora, que en este segundo volumen han plasmado el lado más político de la actual secretaria de Estado norteamericana. "Nos adentramos en cómo su decisión de no competir por la presidencia en 2004 ayudó a convertir a Barack Obama en una estrella, cómo ella lo tomó bajo su ala y cómo su batalla fue más personal de lo que muchos pueden imaginar", afirmó el escritor Jerome Maida. Los entresijos del poder se han convertido en una fuente de continua inspiración para los autores de cómic, y un buen ejemplo es el del guionista ruso

HISTORIA. Un cómic de Bluewater narra la vida de Steve Jobs, presidente de Apple (Foto:EFE) Serguéi Kalenik, que ha convertido a Vladimir Putin en un héroe de acción. Zombis y terroristas afganos se cruzan en el camino de Superputin, que con sus músculos sale victorioso de todos los entuertos. Si entre gobernantes anda el juego, los lectores no habrán hecho oídos sordos al lanzamiento de "Castro", donde el alemán Reinhard Kleist ha expuesto una visión objetiva y desapasionada del histórico líder de la Revolución Cubana. La obra, que se completa con una serie homónima para televisión, está protagonizada por un personaje muy parecido a Schwarzenegger: comparten voz y actividades profesionales, pero el gobernador de las viñetas se transmuta en superhéroe para luchar contra criminales y catástrofes naturales.

MICHAEL JACKSON EN DIBUJITOS Los seguidores de Michael Jackson celebran estos días al Rey del Pop en el segundo aniversario de su muerte, acaecida el 25 de junio de 2009. El Rey del Pop, el pasado mes de noviembre quedó inmortalizado en el cómic "Su leyenda", donde se narra el ascenso de “Jacko” (tal como también es conocido) al Olimpo musical. En el ámbito tecnológico, Mark Zuckerberg también ha disfrutado de su propia biografía dibujada. El creador de la red social Facebook se ha erigido en uno de los más jóvenes multimillonarios de la historia.


2

26

EL TIEMPO Domingo 26 de junio de 2011

Moda

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve

TiempoLibre

PASARELA > MODISTO ITALIANO DEFINIÓ AL FASHION PARA CABALLEROS COMO "UN CIRCO LLENO DE ESPECTACULARIDAD Y PROVOCACIONES"

SÓLIDO. Las chaquetas poseen tejidos brillantes y colores oscuros, son más largas que las tradicionales y no se combinan con el resto del atuendo, por lo que el estilo de los modelos resultó más informal (Fotos: EFE).

Brillo y elegancia masculina Los pantalones brillantes y las chaquetas de aspecto plastificado deslumbraron al público que presenció la cuarta y última jornada de la Semana de la Moda de Milán, en la que Giorgio Armani presentó los modelos de su próxima temporada primavera-verano

G

[ROMA / ITALIA]

iorgio Armani quiere que los hombres más elegantes brillen durante la próxima temporada primavera-verano, en la que los tonos grises y los jeans se impondrán como imprescindibles para la noche. Los pantalones brillantes y las chaquetas de aspecto plastificado deslumbraron a los asistentes a la cuarta y última jornada de la Semana de la Moda Masculina de Milán. El italiano, símbolo del buen gusto y la elegancia, prosiguió describiendo los desfiles de moda de hombre como "un circo, porque están llenos de espectacularidad y provocaciones", y advirtió de que las colecciones de las pasarelas "no son reales y no se preocupan de la realidad de los hombres". "Yo quiero vender vestidos (y no accesorios) y creo que se necesita vestir a los hombres con prendas bonitas, hechas bien y creíbles”. EFE

POLÉMICAS DECLARACIONES

CONSTANTE. Armani optó por las camisas blancas abotonadas hasta arriba y sweaters con cuadros

"La moda de hoy está en manos de los bancos, las marcas ya no pertenecen a sus propietarios (...). Yo no quiero tener acreedores fuera de mi puerta, no quiero sentarme a discutir sobre mis colecciones con un directivo que yo no he elegido. No tengo deudas y quiero seguir trabajando en soledad, con el equipo del que confío", dijo Armani a los medios de comunicación.


BALONCESTO FESTIVAL NACIONAL

Odepefu se coronó en versión mini 2 EN PÁGINA 34

C

Deportes D o m i ng o 26 de junio de 2011 SU COMENTARIO NOS INTERESA: depor tes@eltiempo.com.ve

BÉISBOL ESTADAL PREPARATORIO

LECHERÍA SE ACREDITÓ EL TÍTULO EN CANTAURA >> EN PÁGINA 36

Poder venezolano

JUAN RIVERA SONÓ AYER SU SEXTO JONRÓN DEL AÑO >> EN PÁGINA 38

RACQUETBOL > Hoy terminará el certamen que convocó a cerca de 80 competidores de siete estados de Venezuela

CASTRO CAYÓ EN LA FINAL El anzoatiguense César Castro sucumbió en la última instancia de la categoría máxima ante el mirandino César Castillo, en tres disputados sets, con parciales de 7-11, 11-1 y 11-10. El aurirrojo, quien es el número uno a nivel nacional, superó fácilmente las fases previas, tras ganarle al central Daniel Yorman (11-7, 11-7) y al carabobeño Gregorio Machado 11-4 y 11-4

/ JOSÉ ALBERTO CAMACHO

[PUERTO LA CRUZ]

El anzoatiguense César Castro batalló anoche contra el mirandino César Castillo con la meta de extender su dominio en la IV válida nacional de racquetbol, que se juega en las canchas del hotel Maremares de Puerto La Cruz. Castro, quien actualmente es el número uno del ránking nacional de la categoría máxima (A), avanzó a la última instancia tras vencer ayer en la tarde 11-4 y 11-4 al carabobeño Gregorio Machado en la ronda semifinal. En esa misma fase, el posterior adversario del integrante del seleccionado aurirrojo doblegó al representante de Aragua, Alejandro Massuet, también en par de sets (11-7 y 11-4). En el enfrentamiento por el título, Castillo fue más que el jugador anzoatiguense y logró ceñirse la corona de la máxima categoría, al vencerlo en tres sets (7-11, 11-1 y 11-10). Para llegar a la recta final del certamen, Castro le ganó en la primera ronda al competidor del estado Miranda, Daniel Yorman, con parciales de 11-7 y 11-7. Después, en la semifinal venció a Machado y sucumbió en la última jornada ante Castillo. Más competidores En otros resultados de la contienda, el integrante de la selección Centroriental, Marco Lozano, ganó el duelo semifinal que protagonizó con su compañero de equipo, Ezequiel

JUEGO. Anzoátegui acudió a la cita con 10 atletas, cuatro de ellos integrantes del seleccionado nacional absoluto (Foto: Darwins Martínez) Páez, en tres reñidos sets (11-6, 10-11 y 11-7). Lozano se encontraría en la final, que estaba pautada para jugarse anoche, con su otro compañero de conjunto, Carlos Santos. Santos superó al capitalino Alejandro Luna con marcadores de 11-10 y 11-7. La final entre Lozano y Santos corresponde a la división B.

En los compromisos de la versión novatos, Alan Torres (Distrito Capital) dio cuenta 11-10 y 11-1 de Claudio Serrapiglio (Carabobo). Hernán Ampuero (Carabobo) derrotó a Carlos Sequini (Carabobo) 11-5 y 11-7, Néstor Covarrubia (Carabobo) salió airoso ante Roberto Olival (Carabobo) 11-9, 9-11 y 11-7 y Graciela Gonzalo (Miranda) ven-

NUEVA FECHA La quinta competencia del calendario nacional del racquetbol se cumplirá en Caracas en el mes de septiembre. Anzoátegui, ha dominado las tres válidas previas efectuadas en Caracas (2) y Valencia.

ció a la también mirandina Alejandra Castrillo con marcador de 11-5 y 11-5. En la categoría D, Cristian Avalos dejó en el camino a Hernán Ampueros, 11-2 y 11-2. Luis García (Distrito Capital) liquidó a Ernesto Blanco (Carabobo) 11-4 y 11-7, José Reyes (Distrito Capital) le ganó a Cristian Avalos 11-7 y 11-1, José Borges (Miranda) dio cuenta

de Pablo Rodríguez 11-5 y 11-5 y Marcos Lozano (Miranda) triunfó sobre José Cárdenas (Distrito Capital) con parciales de 11-5, 4-11 y 11-9. Hoy se realizará la última jornada del certamen que convocó a más de 80 jugadores provenientes de los estados Carabobo, Lara, Miranda, Distrito Capital, Táchira, Sucre y Anzoátegui.

M

Y

K


PUBLICIDAD_

EL TIEMPO Domingo 26 de junio de 2011

33 4


2

34

EL TIEMPO Domingo 26 de junio de 2011

DEPORTES_

BALONCESTO PROFESIONAL > Colosos consiguieron el primer triunfo en semifinal de su historia

“Cuando a LPB le conviene, Carl tiene dos anillos”

BÁSQUET >

Carl Herrera, el director técnico de Gigantes de Guayana, lamentó no haber recibido el galardón al Entrenador del Año, además de vejámenes que ha recibido en varios gimnasios. Pidió respeto a su trabajo y admitió que sienten presión. Aseguró que al desahuciarlos, se motivaron / LEÓN AGUILAR GUÍA. Portugal no pudo con la ofensiva de Odepefu (Foto; J. Barrios)

[PUERTO LA CRUZ]

Después de retirarse como jugador, Carl Herrera ha seguido fortaleciendo su carácter, ahora como entrenador. Tras pasantías en la selección nacional, en Ángeles de Puebla de México y en Gigantes de Guayana como asistente, el primer venezolano en jugar en la NBA asumió las riendas de la tropa guayanesa y el pasado martes consiguió su primera victoria en la semifinal de la Liga Profesional de Baloncesto como dirigente. Herrera guió a los colosos hacia su primera clasificación a la postemporada en la historia de la LPB y ahora está en la semifinal contra Marinos de Anzoátegui. Pero no fueron méritos suficientes para la Comisión Técnica, pues nombraron a Iván Deniz, de Trotamundos de Carabobo, Entrenador del Año. El base del Acorazado, Diego Guevara, tampoco lo comparte. “Gigantes tiene al verdadero entrenador del año”. “Estoy acostumbrado a esos tratos. No creo que me lo merezca, pero es así”, dijo Herrera, quien ostenta dos títulos con los Rockets de Houston como jugador en la NBA. “Cuando le conviene a LPB, Carl Herrera tiene dos anillos de la NBA. Cuando no, soy menos que un mortal”. El reconocimiento de periodistas especializados, de colegas y de varios jugadores consuela al exjugador del Real Madrid español, quien trata de conseguir una explicación a que la LPB no le concedió el premio Entrenador del Año. “Admito que soy muy franco y digo las cosas en la cara. Sin faltarle el respeto a nadie. A veces, entiendo, eso molesta”. Más motivación “Carl (Herrera) los tiene muy motivados. Ellos (jugadores de Gigantes) están jugando para su coach, eso los hace tener mayor entrega y compromiso, y también los hace más peligrosos”. Carlos Morris, base de Marinos, reconoce la química que Herrera ha creado en el conjunto de Puerto Ordaz. “A nosotros nos daban últimos porque decían que yo no tenía experiencia como coach principal, porque faltaba ver si tenía manejo de grupo, porque

Odepefu conquistó cetro en división mini de IV festival nacional [BA RC E LO N A

La representación de Odepefu Nueva Esparta regresará a la isla de Margarita con las alforjas llenas, tras conseguir el título de la categoría mini en el IV festival nacional de baloncesto que se juega en la cancha del sector Portugal, en Barcelona. Los insulares dominaron, en un cerrado encuentro, 55-51 al elenco de Portugal A. José Caraballo se erigió como el líder ofensivo por los ganadores, al conseguir 16 unidades. Su actuación en el duelo decisivo, aunada a su labor en la etapa regular, le valieron a Caraballo para ser el mejor jugador de la división. Otros cotejos En el careo que definió el tercer peldaño del podio de la versión mini, el quinteto de Guerreros de Dios del Distrito Capital refrendó su lauro de forma contundente.

Los capitalinos apabullaron 56-23 a sus pares de Cinco Águilas Blancas de Mérida. Los guerreristas se ampararon en la producción de Manuel Cristancho y Rosman Lovera. El primero comandó el ataque de los triunfadores al anotar 11 contables, mientras que el segundo lo respaldó con 10 puntos. La jornada dominical del certamen, que tiene como objetivo ver el talento emergente del baloncesto criollo, arrancó con el compromiso de la división micro entre el anfitrión Portugal B y Cinco Águilas Blancas. Los merideños se llevaron el lauro por la vía del KO con pizarra de 36-2. Ederson Luis sobresalió por los andinos con 14 unidades. El torneo culminará hoy con una exhibición de habilidades que harán varios de los muchachos asistentes al evento en Barcelona. JOSÉ ALBERTO CAMACHO

ATLETISMO > CLAMOR. Herrera pidió a LPB mayor vigilancia en los gimnasios contra desadaptados (Foto: R. Rondón)

Nos daban últimos porque decían que yo no tenía experiencia como coach, porque faltaba ver si tenía manejo de grupo, porque el equipo no tenía nada...” Carl Herrera Director técnico de Gigantes

el equipo no tenía nada...”, lamentó Herrera. El ex ala-pivot de los Spurs de San Antonio en la NBA agradeció lo dañina que puede ser la gente, aunque le duele. “No nos conocen, pero dicen cosas como que 'los jugadores

de Gigantes son los desechos de la liga'... la mayoría de los atletas que tengo aquí no ha sido protagonista en otros equipos, pero llamarles así... Yo les he dicho eso a los muchachos y al final me ha servido como motivación. Pero eso no se hace”. - Con tan poca experiencia en estas lides ¿sienten presión? - Sí la tenemos. Sentimos presión con Cocodrilos. Sentíamos que nos apagaban la luz, pero cuando perdió Bucaneros hubo algarabía en el vestuario. Para muchos, Herrera es el entrenador del año. Y sus muchachos quieren seguir demostrando que al no darle el reconocimiento, la liga se equivocó.

EXPERIENCIAS PREVIAS

4

Veces asistente. Carl Herrera comenzó a labrar su camino como entrenador luego de fungir como asistente en la selección nacional, en los Ángeles de Puebla de México, Bucaneros de La Guaira y en los mismos Gigantes de Guayana. Herrera fue el primer venezolano que jugó en la NBA. En Venezuela se alzó con el premio al Novato del Año en 1984 y Más Valioso en 1990.

Aurirrojos destacaron en contienda criolla [PUERTO LA CRUZ

Con recursos propios varios de los integrantes del seleccionado anzoatiguense emprendieron el viaje hacia el Campeonato Nacional de Atletismo juvenil que se desarrolla en Barinas. Y el esfuerzo valió la pena. El miembro del equipo que entrena en el complejo deportivo Simón Bolívar, Jhonny Caibe, se colgó la presea dorada en la modalidad de salto con garrocha, tras marcar 4.40 metros.

José Jiménez, miembro del cuerpo técnico del elenco aurirrojo, indicó que ahora Caibe deberá esperar el estudio de los técnicos de la federación, para ver si lo convocan al seleccionado nacional que intervendrá en el Panamericano juvenil. Otro que logró oro fue Noel Campos en los 400 m, tras dejar tiempo de 48.00 seg. Yohander Velásquez fue tercero en 3.000 m con obstáculos con 9.40 min y Betina Martínez ganó bronce en 5.000 m femenino. JOSÉ ALBERTO CAMACHO


DEPORTES_ BALONCESTO PROFESIONAL > Trotamundos doblegó 86-72 a Cocodrilos ayer en Valencia

Gigantes venció 82-80 a Marinos e igualó la serie

Clarence Mathews, importado de Guayana, encestó un tiro libre cuando restaban 10.5 segundos para la conclusión del choque y ayudó a los colosos a lograr su primer triunfo como local en la instancia semifinal. El partido se disputó anoche, en el gimnasio Hermanas González / JOSEPH ÑAMBRE

REALIDAD. Derwin Ramírez, con 18 puntos, fue el máximo anotador de Gigantes en el desafío de ayer (Foto: Richard Rondón) [PUERTO LA CRUZ]

Clarence Mathews embocó un tiro libre a falta de 10.5 segundos para el final y garantizó el triunfo 82-80 de Gigantes de Guayana sobre Marinos de Anzoátegui, en la semifinal B de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB). Los colosos, que se impusieron en el gimnasio Hermanas González de Puerto Ordaz, igualaron 2-2 la serie al mejor de siete encuentros. También lograron su primer lauro como local en la ronda de los mejores cuatro en la historia del club. Mathews (18 puntos) y Derwin Ramírez (18), quien salió desde la banca, encabezaron el ataque de los anfitriones. Donta Smith (20), Gregory Vargas (16) y Diego Guevara (14) sobresalieron por los anzoatiguenses. Arranque El Acorazado, que no contó en sus filas con Oscar Torres -se lesionó en el tercer careo-, tuvo un rally de 6-0 al inicio del cotejo que hacía presagiar que le pasaría por encima a los dueños de casa que tardaron cuatro minutos y 15 segundos (4:15) en lograr su primer canasto. En el primer período, en el que el centro Robert Battle cla-

PARIDAD DE FUERZAS

86-72

Score final. Fue la pizarra con la que Trotamundos de Carabobo superó a Cocodrilos de Caracas ayer en el Fórum de Valencia. El triunfo niveló la serie 2-2. Rafael Pérez (25) y Robert Glenn (20) lideraron el ataque del Expreso Azul.

vó un balón y dio una tapa, los azules dominaron 14-11. El base de Gigantes Paul Stoll anotó cinco puntos consecutivos y niveló la pizarra 18-18 a falta de 8:00 minutos para la conclusión del segundo lapso. Ese cuarto sirvió para que el pívot estadounidense Andrew Feeley marcara siete de sus 15 unidades y ayudara a los macizos a pasar al frente 42-39 al irse al descanso. Al arrancar el tercer tramo, Donta Smith metió un triple e igualó las acciones 42-42, pero, casi de inmediato, Mathews (con doble y falta) y Jorge Díaz (triple) devolvieron el liderato a los titanes. La situación provocó la frustración de Smith,

quien tuvo un altercado verbal con Battle. Los dirigidos por Carl Herrera aprovecharon el momento y con un parcial de 19-15 (61-54) ganaron el acto. Al comenzar el último capítulo, Smith “enterró” la esférica, luego de efectuar un giro, con el objeto de despertar del “letargo” a sus compañeros y logró su cometido. A falta de 5:11 para el término del careo, Marinos caía 68-65 y Stoll cometió un foul intencional a Guevara. Después el norteamericano perdió la calma y recibió un técnico. Guevara, con sangre fría, hizo efectivos cuatro tiros libres en sucesión y devolvió el liderato 69-68 al buque. Acto seguido, Marinos entró en una racha de 7-1 y se colocó adelante 76-69. Luego, desconcentraciones anzoatiguense en el manejo de balón, aunado la efectividad de Mathews en el poste corto ocasionó una nueva paridad 78-78, con 50 segundos por disputarse. Después, el alero de poder concretó un triple a la antigua y dejó las cosas 81-78 y, más tarde, la precisión en sus cobros desde la línea de castigo sentenciaron el destino del duelo. La conquista desató la algarabía de los fanáticos que invadieron el tabloncillo y festejaron como si hubiesen conquistado el cetro.

Anotación por cuartos EQUIPO Marinos Gigantes

01 02 03 04 14 25 15 26 11 31 19 21

Gigantes José Bravo Andrew Feeley Paul Stoll Clarence Mathews Elvis Báez Marlon Patiño Jorge León Randy Vásquez Jorge Díaz Derwin Ramírez Total

T 80 82

82

T2 T3 TL 3 0 1 7 0 1 3 1 1 7 0 5 0 0 0 1 0 0 1 2 0 0 0 2 0 1 0 3 2 7

TC PTOS 1 7 1 15 1 10 4 18 0 0 0 2 0 8 1 1 0 3 6 18 82

80 Marinos T2 T3 TL Diego Guevara 2 2 4 Oscar Torres 0 0 0 Axiers Sucre 1 0 0 Donta Smith 4 2 8 Robert Battles 5 0 3 Gregory Vargas 3 2 5 Jeremis Smith 1 0 8 Carlos Morris 1 0 0 Leonardo Capparé 0 0 2 Denis D`Adezio 0 1 2 Total

TC PTOS 4 14 0 0 0 2 6 20 1 11 4 16 6 8 0 2 2 2 2 5 80

Sumario:

Rebotes ofensivos: Feeley (3)- Mathews (4)- D. Smith (2). Rebotes defensivos: Feeley (8)- Mathews (6)- Sucre (5). Clavadas: Mathews (2)- Bravo- D. Smith. Bloqueos: D. Smith- Battle- BravoFeeley- Mathews. Faltas Feeley (4)- Bravo (4). Anotador: Ramón García. Juegos: 04 Semifinal B. EL TIEMPO

EL TIEMPO Domingo 26 de junio de 2011

35 4


2

36

CRIOLLITOS > Yonfren Salazar (Lechería) fue el mejor de la contienda GOLF >

Venezuela venció 3-0 a Honduras en Panamá [C ARAC AS]

El seleccionado de Venezuela derrotó a Honduras en tres sets (25-3, 25-7, 25-9) en partido correspondiente al Grupo A de la Copa Panamericana de Voleibol masculino Sub-21, que se escenifica en la Ciudad de Panamá. Los jugadores Kevin Piñerua con 11 puntos y Daniel Arteaga con 10, fueron los mejores anotadores por los criollos, mientras que Ricardo Velásquez sobresalió por Honduras con cinco. El técnico de Venezuela, Gilberto Herrera, y el capitán Carlos Páez dijeron que a pesar del resultado, se respetó mucho al rival que trata de buscar mayor experiencia y que se piensa en el juego venidero frente a Panamá. Evans Torres, dirigente de Honduras, refirió que el juego fue muy diferente al de Panamá, un oponente del mismo nivel, “ya que los venezolanos fueron muy superiores en la cancha”. AVN

GOLF >

Criollo Vegas se mantiene en finales del TPC River [C ARAC AS]

El bastonista venezolano Jhonattan Vegas se mantiene en la casilla 46° luego de jugar 36 hoyos en las praderas el TPC River Highland, en Cromwell, Connecticut, y pasó a las finales del Torneo Travelers. La jornada del pasado jueves fue suspendida por una fuerte ventisca, por lo que el monaguense tuvo que disputar el pasado viernes una doble ronda, completando la primera con una tarjeta de 69 golpes en los primeros 18 hoyos, uno bajo el par de la cancha, dando tres birdies y dos bogeys. En la segunda tanda celebrada ayer finalizó con 67 toques, para un total de 136 golpes. Consiguió nueve birdies y cinco bogeys. Patrick Cantlay es el líder del evento. AVN

DEPORTES_

EL TIEMPO Domingo 26 de junio de 2011

VOLEIBOL >

Lechería conquistó certamen estadal

La divisa Ángeles de la jurisdicción morreña venció ayer 6-1 a Guanipa y se proclamó monarca del torneo preparatorio que finalizó ayer en Cantaura. Los lecherienses terminaron invictos en la contienda al ganar seis juegos en igual cantidad de presentaciones / JOSÉ ALBERTO CAMACHO [PUERTO LA CRUZ]

Invicto. Así finalizó la representación de Lechería su participación en el campeonato estadal de béisbol, categoría preparatorio, organizado por la Corporación Criollitos de Venezuela, que se realizó en la zona sur de Anzoátegui. La divisa Ángeles dominó ayer 6-1 a Guanipa en el estadio Pedro "Coco" Bucarito de la ciudad de Cantaura y se proclamó monarca del certamen peloteril menor que reunió a 11 equipos. Yeferson González maniató a la toletería rival por espacio de cuatro entradas, en las que permitió la única carrera de los guanipenses. Henry Poyeck cargó con la derrota, al tolerar cuatro anotaciones de los morreños. Yonfren Salazar resultó el mejor a la ofensiva por los ahora monarcas, al conectar par de inatrapables en tres turnos y llevar a dos compañeros hasta la goma. Salazar además fue designado el mejor jugador del torneo por el comité organizador de la justa. Indetenibles Los celestiales cosecharon seis victorias en igual cantidad de presentaciones y tuvieron una de las mejores ofensivas del certamen. Prueba de ello fueron las 25 carreras que anotaron en los últimos tres encuentros por apenas nueve de sus adversarios. La victoria más holgada conseguida por los de la juris-

Jesús Pino se proclamó campeón en torneo amateur del Rotary [PUERTO LA CRUZ]

Jesús Pino se proclamó campeón absoluto del torneo amateur de golf 62 aniversario del Rotary Puerto La Cruz, que concluyó ayer. La cita, que reunió a 140 atletas, se desarrolló en el campo del Puerto La Cruz Golf & Country de Anzoátegui. El golfista actuó en la competición para caballeros de primera categoría (con handicap entre 0 y 12) y se quedó con el título en la modalidad de gross (por golpes). El bastonista completó el recorrido de 18 hoyos en 69 impactos, uno por debajo del par de la cancha (70). También se quedó con la chaqueta (distinción que recibe el mejor jugador del certamen), tras tener una puntuación de 64 en neto. En la contienda para expo-

dicción turística se produjo el pasado jueves frente a sus pares de El Tigre, al que vencieron 14-2. Jimmy Villarroel y Luis Caicuto sobresalieron en ese compromiso por los morreños con tres carreras remolcadas cada uno. Guanipa tuvo que batallar duro para lograr el pase a la instancia decisiva, al obtener sus dos últimos triunfos por apenas una carrera de diferencia (4-3 y 4-3).

JOSEPH ÑAMBRE

APROVECHADO

10

carreras permitidas Jonser Yerber se llevó el nada agradable mérito de ser el lanzador que más carreras permitió en un encuentro. Esa decena de anotaciones se las fabricó la novena de Lechería el pasado jueves.

DATO. 140 golfistas actuaron en el certamen (Foto: R. Salazar)

PELOTA >

Marlins venció a Rookies en Liga Especial Adulto [PUERTO LA CRUZ]

Anzoátegui fue apeado en nacional [PUERTO LA CRUZ]

Clubes Amilcar Malavé, organizador de la justa, dijo que intervinieron representantes de los clubes San Miguel (Monagas), El Morro (Anzoátegui), Cumanagoto (Sucre), Isla Bonita (Nueva Esparta), Puerto La Cruz (Anzoátegui), así como del Junco y Valle Arriba, ambos de Distrito Capital.

BATES. Los morreños viajarán a la cita nacional (Foto: V. Arias)

BÉISBOL >

La representación de Anzoátegui quedó eliminada del campeonato nacional de béisbol preinfantil que se realiza en la ciudad de Acarigua, pese a que su encuentro de ayer fue suspendido por lluvia. Jean Valderrama, mánager de la novena aurirroja, indicó que en el cierre del cuarto epi-

nentes de segunda categoría (con handicap entre 13 y 22), Abel Resende se quedó con los máximos honores, tras firmar tarjeta de 80. Francisco Nayati fue su escolta. Orlando Loyo (neto de tercera categoría), Amparo París (gross de damas), W. Hano (gross de tercera categoría) y Mirna Wetter (neto de féminas) completan la lista de ganadores.

sodio, con la pizarra 4-3 a favor de Distrito Capital, le correspondía el turno al bate a sus dirigidos. Sin embargo, el aguacero que cayó en el estadio Roteliano Pérez de la localidad portugueseña obligó a la suspensión del partido. “El encuentro quedó en suspenso y como ya Aragua había logrado su clasificación a la final, nosotros quedamos eli-

minados. El otro finalista saldría del duelo entre Falcón y Miranda”. Anzoátegui, que clasificó con marca de 3-1 al playoff, terminó esa ronda con dos derrotas y un juego suspendido. Uno de los reveses se lo propinó Falcón, que también le ganó en la primera fase. JOSÉ ALBERTO CAMACHO

Marlins doblegó 5-2 a Rookies en la cartelera sabatina de la Liga Especial Adulto de béisbol federado. Los peces, que sumaron su undécimo lauro en el certamen en el que compiten jugadores mayores de 18 años, triunfaron ayer en el estadio Rafael “Maestro” Coa de la ciudad de Barcelona. Juan Ávila (2-1) y Jhonatan Arreaza (2-1) fueron vitales para encauzar la victoria de Marlins, pues se combinaron para diseminar dos imparables, anotar dos carreras y producir un par.

El lauro monticular se lo acreditó Deibis Astacio, quien ponchó a seis rivales, admitió cuatro hits y aceptó dos carreras en cinco actos. Francisco Pino perdió. Por los caídos, Noel Núñez duplicó en tres visitas al plato. Rookies pudo saborear las mieles del triunfo a segunda hora, tras vencer 6-5 al cuadro de la Universidad de Oriente (UDO). El toletero José Astudillo, quien tuvo liga perfecta en tres turnos y remolcó dos rayitas, fue el más valioso del cotejo. Asdrúbal Arreaza ganó y Andrés González cayó. JOSEPH ÑAMBRE


C

M

Y

K

DEPORTES_ FÚTBOL >

Jesús Yendis igualó 1-1 con Génesis FC en categoría sub 10 [PUERTO LA CRUZ]

Las academias Jesús Yendis y Génesis Fútbol Club (FC) firmaron un armisticio 1-1 en uno de los partidos más parejos de la cartelera sabatina del campeonato estadal de fútbol, organizado por la asociación anzoatiguense. Las oncenas igualaron ayer en un choque de la categoría sub 10, que se celebró en el estadio José Ramón Ruiz del sector Boyacá III de Barcelona, municipio Bolívar. El jugador Gilbert Castillo adelantó a los bíblicos, cuando el reloj marcaba la fracción 14 de la etapa inicial. Seguidamente, los aurirrojos se volcaron al ataque y aupados por la fanaticada que plenó las gradas del terreno capitalino inquietaron en varias ocasiones a la defensa verdosa. Sin embargo, no pudieron lograr su cometido y se fueron al descanso en desventaja de 0-1. En el segundo período, las

EL TIEMPO Domingo 26 de junio de 2011

37 4

CICLISMO > La competencia se celebró ayer en la autopista José Antonio Anzoátegui

intentonas de los dirigidos por Jesús Yendis tuvieron sus frutos, cuando lograron nivelar la pizarra en la fracción 21. El ariete David Cárdenas desbordó a los zagueros verdolagas en el área chica y luego envió el balón al fondo de las redes, para sentenciar el resultado final. Otros resultados En sub 18, los cuadros del Centro Italiano Venezolano (Civo) y Génesis empataron 2-2, mientras que en la versión sub 20, Yendis aplastó 6-1 a Visión Mundo. En sub 12, Yendis superó al Civo por incomparecencia . El lauro fue el segundo que consiguieron los rojiamarillos, que no sufrieron debacles en la tanda sabatina. En sub 14, los itálicos doblegaron por forfeit a Génesis. Hoy, en la cancha de Chuparín, seguirá la acción del torneo balómpedico. JOSEPH ÑAMBRE

PRESENCIA. El anzoatiguense Manuel Medina es una de las estrellas que actúa en el certamen nacional (Foto: José Barrios)

Atletas foráneos dominaron las pruebas de contrarreloj Daniely García (Trujillo), Carlos Linarez (Gobierno de Carabobo) y José Chacón (Lotería del Táchira) ganaron medallas de oro en la primera jornada del campeonato nacional de ruta, categorías élite y sub 23, que se desarrolla en Anzoátegui. En la cita compiten ciclistas de 21 estados / J. ÑAMBRE [PUERTO LA CRUZ]

SITIO. Aurirrojos y verdes igualaron en Boyacá III (Foto: J. Ñambre)

BALOMPIÉ >

Copa Vacacional arrancará en julio [PUERTO LA CRUZ]

El 2 de julio comenzará la acción de la Copa Vacacional de fútbol en la zona norte de Anzoátegui. En el evento, organizado por la Liga Nacional de Fútbol Menor (Lnfm), participarán escuadras en las categorías sub 10, sub 12, sub 14, sub 16, sub 18 y sub 20. Aníbal Manrique, presidente de la seccional anzoatiguense de la Lnfm, informó, a través de un correo electrónico, que las academias Tierra Adentro, Gremio, Barrio Obrero, Pap-

paroni, Instituto Autónomo de Deportes del Municipio Sotillo (Iamdep), Las Charas, Guanire Sport, 17 de Junio, José Antonio Anzoátegui y Deportivo Bello Monte han confirmado su asistencia a la cita balompédica. Señaló que la justa servirá de antesala a las eliminatorias intermunicipales que se desarrollarán a finales del próximo mes y de las cuales saldrán los representantes aurirrojos a los torneos criollos. JOSEPH ÑAMBRE

Los atletas foráneos brillaron en la primera jornada del campeonato nacional de ciclismo de ruta, categorías sub 23 y élite, que comenzó ayer en el estado Anzoátegui. Los pedalistas visitantes dominaron las pruebas de contrarreloj individuales, que se desarrollaron en la autopista José Antonio Anzoátegui de Barcelona, municipio Bolívar. Daniely García (Trujillo) se adueñó de la medalla de oro en élite femenino, tras completar el recorrido de 20 kilómetros (km) en un tiempo de 26 mi-

nutos, 49 segundos y 760 milésimas (26:49:760). Angie González (Gobierno de Carabobo), quien cronometró 27:50:560, conquistó la presea de plata, mientras que María Briceño (Lara-Fundela) se quedó con la medalla broncínea, tras detener los relojes en 28:55:160. Zaily Salazar (Anzoátegui- CC Boyacá V), quien agenció 30:57:160, finalizó en la quinta casilla. C aballeros En la contienda para varones menores de 23 años, Carlos Linarez (Gobierno de Carabobo) obtuvo el metal dorado,

DATOS DE LA PRUEBA Armando Leonett, presidente de la asociación que rige el ciclismo en Anzoátegui, informó que 37 pedalistas (30 masculinos y 7 en femeninos) compitieron en las pruebas de contrarreloj. Dijo que los célebres José Rujano y Manuel “El Gato” Medina participan en la contienda criolla. En el evento, que concluirá hoy con las pruebas de ruta, intervienen representantes de 21 entidades.

luego de fijar una marca de 51:09:975 en 40 km. Pedro Gutiérrez (Alcaldía de Maracaibo) acabó como escolta y Giannini Anaya (Kino Táchira) terminó tercero. José Díaz (Anzoátegui-Boyacá V) fue el más destacado de la delegación anfitriona al arribar en el décimo escaño. En élite, José Chacón (Lotería del Táchira) conquistó el oro, tras detener los cronos en 49:38:539, después de recorrer 40 km. Su compañero Tomás Gil se quedó con el galardón de plata y Richard Ochoa (Alcaldía de Valencia) completó el cuadro de honor.

PESAS >

Aurirroja conquistó oro en certamen criollo [PUERTO LA CRUZ]

La anzoatiguense Zulianny Saudino conquistó una medalla dorada en el campeonato nacional de levantamiento de pesas, categoría sub 15, que se celebra en Mérida. La aurirroja logró la hazaña ayer, en el gimnasio de halterofilia Abelardo Peña, ubi-

cado en el complejo deportivo Cinco Águilas Blancas de la capital emeritense. Saudino se ubicó en lo más alto del podio en la división 48 kilogramos (kg) para damas, tras levantar 51 kilos en arranque y otros 61 en la modalidad de envión. Totalizó 112 kg. En el certamen criollo compiten 200 atletas, provenientes

de Anzoátegui, Apure, Barinas, Bolívar, Cojedes, Carabobo, Delta Amacuro, Falcón, Miranda, Sucre, Táchira, Monagas, Trujillo, Vargas, Yaracuy, Mérida y Zulia. Sobresalientes En la contienda para titanes de 68 kg de la rama masculina, los anzoatiguenses Jesús Pino

y Júnior Macuare se repartieron la sexta y la séptima casilla, respectivamente. La justa sirve para escoger a los miembros del combinado patrio que acudirá al campeonato panamericano que se realizará del 16 al 20 de septiembre en Guayaquil, Ecuador. JOSEPH ÑAMBRE


2

38

EL TIEMPO Domingo 26 de junio de 2011

DEPORTES_

GRANDES LIGAS > Carlos Zambrano se fue sin decisión, tras laborar siete entradas

Juan Rivera dio jonrón y produjo tres carreras El jardinero venezolano sacudió su sexto cuadrangular de la campaña, tras desaparecer por el jardín izquierdo un envío del abridor Jaime García en la tercera entrada, con dos hombres en circulación. De esa manera, el criollo lideró la victoria 6-3 de los Azulejos ante los Cardenales / AP [ESTADOS UNIDOS]

El dominicano Carlos Villanueva trabajó seis entradas sólidas, respaldado por un cuadrangular de tres carreras del venezolano Juan Rivera, el único imparable en un ataque de cinco anotaciones de la tercera entrada, y los Azulejos de Toronto derrotaron ayer 6-3 a los alicaídos Cardenales de San Luis. Por los Azulejos, Rivera de 4-1 con una anotada y tres producidas. Chris Getz remolcó la carrera de la ventaja cuando había dos outs del octavo inning, y los Reales de Kansas City superaron 3-2 a los Cachorros de Chicago, para dejar atrás una racha de seis derrotas consecutivas. El venezolano Carlos Zambrano abrió por los oseznos y se fue sin decisión, tras laborar siete entradas en las que toleró ocho hits, dos carreras, propinó dos ponches y dio tres bases por bolas. Por los Reales, Alcides Escobar de 3-2 con una anotada. En otro encuentro, Justin Verlander ponchó a 14 bateadores _la mayor cifra en su carrera_ en otra actuación magistral, y los Tigres de Detroit vencieron 6-0 a los Diamondbacks de Arizona. Verlander sólo otorgó una base por bolas. En el octavo capítulo, su lanzamiento número 116 alcanzó las 100 millas por hora. Por los Diamondbacks, Miguel Montero de 4-0 y Gerardo Parra de 3-2. Por los Tigres, Magglio Ordóñez de 3-0, Miguel Cabrera de 3-2 con una carrera anotada

El venezolano Félix Hernández permitió el viernes dos hits y una carrera en labor de ocho entradas y su compatriota Franklin Gutiérrez pegó un sencillo de dos anotaciones que dio la ventaja a los Marineros en la séptima y Seattle venció “fuera de casa” 5-1 a los Marlins de Florida. Fue considerado un juego como local para los Marlins, que reubicaron la serie de tres

Di Giorgi y Morales renovaron contratos con el Deportivo [PUERTO LA CRUZ]

Giacomo Di Giorgi y Leonardo Morales seguirán vistiendo la camiseta del Deportivo Anzoátegui por las próximas dos temporadas de la Primera División del fútbol profesional venezolano. Di Giorgi continuará brindando solidez y equilibrio en el medio sector de la cancha. “Contento por seguir en el equipo por los próximos años en los que vamos a buscar grandes cosas. En la pasada temporada se logró clasificar a la Copa Sudamericana, esperemos que en la venidera podamos alcanzar el título”, comentó el volante tras firmar su renovación. Destacó la importancia de darle continuidad al proyecto. “Está quedando una buena base que ha venido trabajando junta. Comenzamos temprano la pretemporada para llegar de la mejor manera al Torneo Apertura y no dar ventaja. Sabemos que tenemos que co-

menzar ganando”. Di Giorgi sabe que la preparación es dura, pero reconoce que es vital para conseguir los resultados que se quieren. “Es importante estar tanto tiempo juntos, porque permite conseguir la empatía y permanecer concentrados para aumentar el grado de compromiso”. Leo Morales mantendrá garantía de seguridad bajo los tres palos, tras ser figura en gran parte del pasado Torneo Clausura y la Liguilla Presudamericana, en la que el Deportivo Anzoátegui obtuvo el cupo a la justa internacional. El guardameta mostró su satisfacción de seguir formando parte del Danz, “La verdad es que estoy contento por seguir en el Deportivo, equipo al que considero mi casa”. Ambos jugadores se encuentran con la preselección nacional que se prepara para la Copa América Argentina 2011. REDACCIÓN

LIGA. El venezolano Rivera sonó un solo imparable en cuatro visitas a la caja de bateo (Foto:AP)

ANDRUS LESIONADO

MÁS VENEZOLANOS

El torpedero venezolano Elvis Andrus fue excluido ayer de la alineación de los Rangers de Texas debido a una torcedura en la muñeca izquierda y no jugará al menos durante el fin de semana. Andrus llegó el sábado al camerino con una venda en la muñeca.

Mets 14, Rangers 5; Yorvit Torrealba de 4-1 y Andrés Blanco de 4-1.

y Víctor Martínez de 4-2 con dos anotadas y una fletada. Más resultados En San Francisco, un balk de Tony Sipp con las bases llenas le dio la carrera de la ventaja

Sox 3, Nacionales 0; Omar Vizquel con una anotada sin turno al bate. Yanquis 8, Rockies 3; Carlos González de 2-0; y Jonathan Herrera de 1-0.

en la séptima entrada a los Gigantes, que al final vencieron 1-0 a los Indios de Cleveland, un equipo propenso a cometer errores. Por los Indios, Asdrúbal Cabrera de 4-0.

Por los Gigantes, Pablo Sandoval de 4-1. En otro duelo, Lyle Overbay conectó un cuadrangular de tres carreras para que los Piratas de Pittsburgh arruinaran el regreso de Tim Wakefield a la ciudad, al vencer 6-4 a los Medias Rojas de Boston. Por los Medias Rojas, Marco Scutaro de 4-0. Por los Piratas, el anzoatiguense José Tábata de 2-0 y Ronny Cedeño de 3-2 con una carrera anotada. Otro equipo que celebró fue los Angelinos que derrotó 6-1 a los Dodgers. Por los ganadores, Bob Abreu de 3-0 con una anotada y Alberto Callaspo de 4-0. Por los Dodgers, Dioner Navarro de 1-0.

Félix Hernández dominó a los Marlins [ESTADOS UNIDOS]

PRIMERA DIVISIÓN >

partidos a Seattle debido a un conflicto en el estadio Sun Life por un concierto de la banda irlandesa U2. Hernández (8-6) otorgó dos bases por bolas y ponchó a 10. Por los Marineros, Félix Hernández de 3-1 y Franklin Gutiérrez de 4-2, con dos impulsadas. Por los Marlins, Omar Infante de 2-0 y José Celestino López de 1-0. También el viernes, el puertorriqueño Andrés Torres ano-

tó la carrera decisiva desde tercera base gracias a un elevado de sacrificio de Aubrey Huff en la sexta entrada y los Gigantes de San Francisco vencieron 4-3 a los Indios de Cleveland. Los Gigantes anotaron sólo seis imparables pero aprovecharon dos errores del primera base de Cleveland, Carlos Santana, para anotar tres carreras sucias contra el abridor venezolano Carlos Carrasco. El criollo (7-4) permitió sólo

seis imparables y ponchó a cuatro en el segundo partido completo de su carrera, pero no pudo superar las debilidades de la defensa de Cleveland y cargó con la derrota, la segunda en sus últimas ocho aperturas. Por los Indios, Asdrúbal Cabrera de 2-0 con una anotada y Carlos Carrasco de 3-0. Por los Gigantes, Pablo Sandoval de 3-1, con una producida. AP

DATO. Di Giorgi está concentrado con la Vinotinto (Foto: Cortesía)

COLOMBIA >

Richard Páez sigue con Millonarios [B O G OT Á ]

El técnico venezolano Richard Páez renovará su contrato por otro año luego que Millonarios aceptó mejorarle las condiciones económicas y reforzar el plantel con cuatro futbolistas para el Clausura del fútbol colombiano. Páez completó un año con el conjunto bogotano y renovará por el mismo tiempo la venidera semana, confirmó. “Ya es cuestión de firmar nada más, se está llegando a lo que yo quiero”, dijo a los me-

dios ayer. “Se reconfirmó la contratación de refuerzos, algo vital para mí. Queremos pensar en cosas grandes y para esto necesitamos un soporte, un recambio, un retoque pero no con los 12 jugadores del semestre anterior, con cuatro será suficiente”. Páez, de 58 años, sacó al conjunto albiazul de la zona de descenso. El extécnico de la selección venezolana llevó a Millonarios hasta la etapa semifinal en el pasado Torneo Apertura. AP


DEPORTES_ COPA AMÉRICA >

Batista confirmó plantel de Argentina [BUENOS AIRES]

Luego de estar prácticamente descartado hace unas semanas, el delantero Carlos Tévez jugará la Copa América con Argentina, según la nómina definitiva del plantel que difundió ayer el entrenador Sergio Batista. Para conformar la lista final de 23 jugadores, Batista descartó a tres futbolistas de clubes argentinos: Diego Valeri (Lanús), Enzo Pérez (Estudiantes) y Luciano Monzón (Boca Juniors). En una nómina también figuró el arquero Juan Pablo Carrizo, que ayer intentaría evitar que River Plate descendiera por primera vez en su

historia a la segunda división. El Real Madrid español fue el equipo con más convocados, con cuatro, incluidos dos que no suelen ser titulares como el zaguero Ezequiel Garay y el mediocampista Fernando Gago. El Inter de Milán tuvo a tres y Barcelona, Manchester City y Spartak de Moscú a dos. El defensor del Inter Javier Zanetti, que cumple 38 años en agosto, volverá a disputar un torneo oficial con Argentina tras perderse el Mundial 2010, cuando Diego Maradona dirigía a la selección. Argentina integra el Grupo A con Bolivia, Colombia y Costa Rica. AP

Paraguay ratificó a todas sus figuras [ASUNCIÓN]

Paraguay confirmó ayer la presencia en la Copa América de sus principales figuras, incluyendo a los delanteros Lucas Barrios y Roque Santa Cruz. El técnico Gerardo Martino presentó la lista final de 23 jugadores que acudirán al torneo que se disputará del 1 al 24 de julio en Argentina. Barrios, Santa Cruz y Nelson Haedo Valdez encabezan el ataque de un plantel paraguayo muy similar al que alcanzó los cuartos de final del Mundial de Sudáfrica 2010. “La Copa América es un torneo corto y vamos con ganas de llegar a la final. El plantel está

mentalizado para ese objetivo”, expresó Martino. Sostuvo que después que la Conmebol permitió a las selecciones convocar a un 23er jugador, decidió incluir en la lista final al arquero de Racing Club, Roberto Fernández. “Después están todos los que vienen jugando en clubes del exterior y algunos destacados de la liga local como el goleador de Olimpia Pablo Zeballos”. Paraguay integra el Grupo B y debutará el 3 de julio contra Ecuador en Santa Fe. El 9 se enfrentará con Brasil en Córdoba, y cerrará la primera etapa el 13 de julio contra Venezuela en Salta. AP

Peruano Farfán se perderá el torneo [LIMA]

El delantero Jefferson Farfán, uno de los principales atacantes de Perú, no jugará la Copa América tras lastimarse la pierna izquierda en un entrenamiento, confirmó ayer el médico del elenco peruano. El ariete del Schalke alemán sufrió un desgarro en el bíceps femoral izquierdo y quedó descartado para el torneo que arranca el 1 de julio en Argentina, indicó el médico de la selección, Julio Segura. Segura indicó que una re-

sonancia magnética confirmó la lesión. “Si bien no es muy grande el desgarro, tomará tiempo su recuperación, sobre todo para la cicatrización” dijo el doctor. El artillero cayó al césped a los 20 minutos de un partido de fogueo el pasado viernes contra un conjunto local, sin que hubiese contacto con algún otro jugador. Además, el volante Juan Vargas está en duda por una lesión en el muslo derecho. AP

EL TIEMPO Domingo 26 de junio de 2011

39 4

TENIS > Williams, Sharapova y Wozniacki clasificaron

FÓRMULA >

Nadal y Del Potro chocarán en 4ta ronda

Sebastian Vettel logró la pole del Gran Premio de Europa

El español y el argentino avanzaron ayer de fase en el torneo de Wimbledon, tras superar al luxemburgués Gilles Muller y al francés Gilles Simon, respectivamente. Otro que pasó de etapa fue el suizo Roger Federer, quien despachó al gaucho David Nalbandian / AP [WIMBLEDON / INGLATERRA]

Rafael Nadal y Juan Martín del Potro se verán las caras en la cuarta ronda de Wimbledon tras sortear ayer partidos que fueron aplazados por lluvia, mientras que Roger Federer superó la tercera etapa y eliminó al argentino David Nalbandian. Nadal venció 7-6 (6), 7-6 (5), 6-0 al luxemburgués Gilles Muller y Del Potro se impuso 7-6 (8), 7-6 (5), 7-5 sobre el francés Gilles Simon. Ambos encuentros arrancaron el viernes y fueron suspendidos por las inclemencias del tiempo. Federer despachó a Nalbandian 6-4, 6-2, 6-4. Nadal cometió apenas tres errores no forzados, acumuló 36 winners y no perdió su saque en su triunfo sobre Muller. Ahora tendrá un difícil reto contra Del Potro, que avanzó por primera vez a la cuarta ronda en Wimbledon. “(Del Potro) es un jugador fantástico, es uno de los mejores del mundo”, dijo Nadal. “El año pasado tuvo una lesión importante, pero ahora está jugando a su mejor nivel”. Resultados de las damas En la rama femenina, Serena Williams, Maria Sharapova y la cabeza de serie Caroline Wozniacki también clasificaron a la cuarta ronda. Williams logró su primer triunfo en dos sets en el torneo al arrollar 6-3, 6-2 a la rusa Maria Kirilenko. La estadounidense, que estuvo casi un año inactiva por diversas lesiones, logró 10 aces.

AP

MOTO GP > CORONA. Rafael Nadal es el campeón defensor (Foto:AP) Williams, que busca su quinto título en Wimbledon, enfrentará en la siguiente ronda a la francesa Marion Bartoli. Wozniacki despachó 6-3, 6-2 a la australiana Jarmila Gajdosova y Sharapova derrotó 6-2, 6-3 a la checa Klara Zakopalova. La danesa se impuso en 66 minutos y continuará la búsqueda de su primer título de Grand Slam, y sus primeros cuartos de final en Wimbledon, frente a la checa Dominika Cibulkova.

MÁS RESULTADOS Entre los hombres también avanzaron a la cuarta ronda de Wimbledon el checo Tomas Berdych, el estadounidense Mardy Fish y el polaco Lukasz Kubot, mientras que entre las mujeres, la checa Petra Cetkovska eliminó a la serbia Ana Ivanovic.

Una nueva generación repleta de brillantez se proclamó campeona de Europa en un estadio que debe ser patrimonio de la humanidad para España. En el Aarhus Stadion nació un estilo en la absoluta que la guió a ser campeona de Europa y del mundo. Los chicos de Milla, con una herencia de juego impagable, culminaron un torneo impecable.

[ASSEN / HOLANDA]

Superaron la presión de ser favoritos. La racha de éxitos del fútbol español provoca que los rivales estudien el juego y plasmen un planteamiento centrado en la destrucción, antes que en mostrar sus cualidades. Ander Herrera marcó el primer tanto al minuto 41. En el 81, Thiago sentenció el lauro. EFE

AP

España toca el cielo de Aarhus [DINAMARC A]

Ben Spies ganó prueba en el circuito de Assen Un choque en la primera vuelta entre el campeón mundial español Jorge Lorenzo y Marco Simoncelli ayudó ayer al estadounidense Ben Spies a lograr su primera victoria en el Moto GP en el circuito holandés de Assen. El italiano Simoncelli largó primero pero chocó con Lorenzo en la tercera curva, lo que le dio a Spies una enorme ventaja. El piloto de Yamaha le sacó una diferencia de cuatro segundos a Casey Stoner con apenas dos vueltas disputadas y ya no cedió el liderazgo. Ganó en 41 minutos, 44:659 segundos. El australiano Stoner terminó segundo y aumentó su ventaja sobre Lorenzo en la cima de la clasificación general a 28 puntos.

EUROPEO SUB 21 >

España conquistó su tercer Europeo sub 21 al derrotar 2-0 a Suiza en la final y tocó el cielo de Aarhus con un Thiago celestial, autor de un gol para enmarcar en una falta a 40 metros de la portería que puso el broche a un torneo que extiende el dominio español en el fútbol.

[VALENCIA / ESPAÑA]

Sebastian Vettel se adjudicó la pole del Gran Premio de Europa y el equipo Red Bull continuó su dominio en la Fórmula Uno al asegurar la primera fila de la parrilla en la clasificación de ayer. El alemán logró una vuelta de 1 minuto, 36.975 segundos en el circuito callejero de Valencia, poco menos de dos décimas de segundo más veloz que su compañero Mark Webber. Lewis Hamilton largará tercero en su McLaren, delante de los pilotos de Ferrari, Fernando Alonso y Felipe Massa. Jenson Button, compañero de Hamilton, completará la tercera fila. El mexicano Sergio Pérez largará 16to en su Sauber, en su primera carrera desde que chocó el mes pasado en Mónaco, mientras que el venezolano Pastor Maldonado, de la escudería Williams, consiguió la decimoquinta plaza de la clasificación, tras agenciar un tiempo de 1:39.645.


2

40

EL TIEMPO Domingo 26 de junio de 2011

OBITUARIOS_


OBITUARIOS_

EL TIEMPO Domingo 26 de junio de 2011

41 4


2

42

EL TIEMPO Domingo 26 de junio de 2011

SUCESOS_

ZONA SUR > Cicpc recolectó una pistola 9 milímetros en la escena de un crimen

Obrero fue asesinado a tiros en el patio de su vivienda José Rafael Cabeza Arévalo, de 25 años, murió la madrugada del sábado, al recibir tres balazos. El joven se hallaba en su residencia en la calle Maracay del sector Los Olivos de Guanipa, cuando cinco sujetos entraron de forma violenta y tras matarlo se llevaron una moto / MARINELID MARCANO [SAN JOSÉ DE GUANIPA]

Como Cristo en la cruz, con los brazos extendidos y los pies cruzados. Así quedó el cuerpo de José Rafael Cabeza Arévalo, en medio de un charco de sangre. El obrero de 25 años fue asesinado a tiros la madrugada del sábado, en su casa número 110 de la calle Maracay, en el sector Los Olivos de San José de Guanipa. El reloj marcaba las 4:00 am, cuando fuertes ruidos despertaron al infortunado hombre, que dormía con su pareja. Los potentes golpes provenían de mandarrias y tubos que cinco sujetos utilizaron para tumbar la puerta de hierro e irrumpir en la morada de bloques. Entre sollozos, la concubina de Cabeza, quien se reservó su identidad, relató que tres de los hampones entraron al cuarto disparando y cuando vieron a la víctima “hicieron un gesto como que se habían equivocado y lo lanzaron de nuevo a la cama. Entonces vieron la moto y le dijeron que se las diera, y como él (José Rafael) no quiso, lo mataron”. Malherido el hombre, salió de la casa pero al pisar el patio recibió otro balazo y cayó sin signos vitales. En medio de la oscuridad y el frío de la madrugada, los asesinos huyeron del sitio y se llevaron la motocicleta, de la cual se desconocen características. Los malhechores dejaron las paredes de la vivienda y la nevera perforadas por los im-

ANACO >

Robaron equipos eléctricos y de computación en escuela Artesanal [A N ACO ]

En horas de la madrugada de ayer, un grupo de delincuentes se introdujo en la Unidad Educativa Artesanal Urbana de Anaco. De allí se robaron equipos eléctricos y de computación, instrumentos musicales y material didáctico y deportivo, valorados en un monto superior a los Bs.F 20 mil. La directora del colegio, Gloria de Malavé, indicó que después de forzar las rejas y puertas de la dirección, departamento de evaluación y oficina de área integral, los malhechores se llevaron dos computadoras (una laptop y otra pantalla plana), un video beam, una impresora y un DVD, entre otros equipos. Destacó que también cargaron con mobiliario de oficina, un filtro de agua, un televisor, “pero esto lo logramos recuperar en horas de la mañana, porque lo tenían escondido en la antigua sede del preescolar

Gil Fortoul, esperando quizás un vehículo para cargar con todo”. En la sede se presentaron comisiones del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas y de la Policía Municipal, quienes iniciaron las investigaciones. Falta vigilancia La educadora relató que hace un mes, contaban con dos vigilantes (reservistas) pagados por la Alcaldía de Anaco, pero ahora sólo tienen uno, “debido a que el ayuntamiento no dispone de recursos suficientes para pagar el salario de varios funcionarios”. Dijo que el día del robo, el sereno que cubría el turno de 6:00 pm a 6:00 am, no asistió a su trabajo. Malavé aprovechó la oportunidad y les hizo un llamado a las autoridades municipales para que contraten más personal de vigilancia para la escuela. ZOBEIDA SALAZAR

FATAL. El cadáver de José Cabeza quedó tendido en el patio (Foto: David Nogales)

LA VÍCTIMA José Rafael Cabeza Arévalo, tenía a penas dos meses viviendo en la casa donde fue asesinado. Dejó en la orfandad a dos niñas, una de un año y otra de nueve meses, producto de una relación anterior. Durante varios años, el obrero se dedicó al boxeo, incluso participó en competencias nacionales, pero luego lo dejó y se dedicó a trabajar.

pactos de balas. La trágica noticia, corrió como pólvora en el sector. Vecinos y curiosos colmaron el lugar, al que dos horas después, se presentaron funcionarios de la Policía Municipal de Guanipa y del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). Investigación Entre las evidencias, los detectives hallaron una pistola 9 milímetros, a pocos metros del cadáver. El arma será sometida a experticias para verificar a quién pertenecía.

El cuerpo de Cabeza, fue llevado al anfiteatro forense de El Tigre. Allí le observaron tres heridas de bala, una en el pectoral derecho, otra en la región frontal y una en la región inguinal izquierda con entrada y salida. Ricardo Cabeza, consternado por la muerte del octavo de sus 11 hermanos, aseguró que José Rafael era un muchacho tranquilo y que no tenía problemas con nadie. Desde hace año y medio laboraba como ayudante de electricidad en la empresa Itelma de Guanipa.

CIFRA. Delincuentes robaron Bs.F 20 mil en equipos (Foto: V. Arias)

ZONA CENTRO >

GUARDIA NACIONAL >

Hombre ingresó

Refuerzan patrullaje en bahía de Pozuelos herido en hospital [PUERTO LA CRUZ]

Efectivos de la Guardia Nacional, Vigilancia Costera y Guardacostas, reforzaron los patrullajes en la bahía de Pozuelos para resguardar las embarcaciones que se hallan fondeadas en el mar, en espera de su turno para ingresar a los terminales marítimos de Guanta y Jose. El general Alejandro Keleris Bucarito, comandante del Core Nº 7 y Guarnición Militar de la

región Nororiental, informó que se reunió con el capitán de puertos y representantes de las empresas navieras y Vigilancia Costera, con quienes abordó los constantes robos a las naves y la necesidad de implementar el Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise) en el mar. Indicó que con el apoyo de esas instituciones se tendrá un mayor control de las unidades que trafican por la bahía de Pozuelos.

En este plan de seguridad se prevé utilizar cinco embarcaciones de Vigilancia Costera y cinco de Guardacostas.

Prohibido Kerelis Bucarito manifestó que los peñeros tienen prohibición de acercarse a los barcos y trasladar personas sin la autorización de la Capitanía de Puertos. El propósito, según el jefe del Core Nº 7, es evitar los asaltos y el tráfico de estupefacientes.

Dijo que la tarde de este viernes detuvieron dos peñeros que pretendían llevar una carga de alimentos a una de las naves fondeadas cerca del Puerto de Guanta, sin contar con los permisos. Por este caso no hay arrestos, pero se hizo la investigación administrativa para las sanciones de acuerdo con la ley. Las actuaciones serán remitidas al Ministerio Público.

ELEIDA BRICEÑO

[A N ACO ]

A las 10:30 de la noche del viernes, un hombre de 31 años de edad, ingresó herido de bala en la emergencia del hospital Jesús Angulo Rivas de Anaco. Fue identificado como Nestor Antonio Arias Navarro. Presentó una lesión en la región pectoral izquierda, con orificio de entrada y sin salida. Según el reporte policial, le

dispararon desde un vehículo en marcha cuando se encontraba en el sector Viento Fresco de esta jurisdicción, muy cerca de su residencia. Se dijo que en el carro se desplazaban varios individuos. Arias fue auxiliado por un amigo, quien lo trasladó al centro de salud, en una camioneta pickup, color azul, marca Ford, placas 217-BAH. ZOBEIDA SALAZAR


C

M

Y

K

SUCESOS_ INSEGURIDAD >

Cuatro baleados ingresaron en el Razetti [BA RC E LO N A ]

Cuatro ciudadanos resultaron heridos de bala en diferentes sucesos registrados en la zona metropolitana de Anzoátegui, durante la noche del viernes y la tarde del sábado. Según el parte policial, Fraklin Paraquima, de 18 años, residenciado en la calle La Línea de Tierra Adentro, en Puerto La Cruz, recibió tres disparos de manos de un individuo conocido como “el alfonso”, quien andaba en una moto de color rojo. El hecho ocurrió cerca de la casa de la víctima. A Juan Pérez (27 años) le dieron tiros en la parte baja de la espalda y en la pierna izquierda, cuando dos hombres trataron de robarle su moto Empire, en la entrada de La Pica del Neverí. Alejandro Luis Guaicara (23), residenciado en Mesones, fue herido de un balazo en el glúteo derecho al resistirse a que un sujeto lo despojara de su teléfono celular. El suceso ocurrió en la calle Bolívar, del barrio Cardonal. A Edgar José García Mujica (29 años) le propinaron tres balazos para robarlo cuando regresaba a su casa en el sector La Victoria, en El Viñedo. ELEIDA BRICEÑO

Lesionados congestionaron la emergencia (F: A. Ramírez)

CRIMEN > Cicpc elabora retratos hablados de criminales

EL TIEMPO Domingo 26 de junio de 2011

43 4

PROCEDIMIENTO >

Joven fue ultimado a tiros Cicpc Barcelona atrapó a falso médico y otro de un navajazo en Puerto La Cruz [BA RC E LO N A ]

Tras discutir con la empleada de la tasca El Elevado por el cobro de una factura, Leonardo Martínez recibió una herida en el pecho que puso fin a su vida. Y en la tarde de ayer, en el sector El Paraíso, fue acribillado César García, por unos sujetos con los que conversaba / ELEIDA BRICEÑO [PUERTO LA CRUZ]

Durante la noche del viernes y la tarde de este sábado, dos hombres fueron asesinados a manos de delincuentes en el municipio Sotillo. Un trabajador de un bingo del Paseo Colón y estudiante del quinto semestre de Logística Industrial, murió la noche del viernes tras recibir un certero navajazo en el pecho con una “pico de loro”. A Leonardo José Martínez Miche, de 32 años, se le fue la vida cuando recibía atención médica en una clínica privada de Puerto La Cruz. Según contaron compañeros de estudios de la víctima, éste fue herido tras discutir con la empleada de la tasca El Elevado, por el cobro de lo que había consumido en el local. Contaron que dos individuos que se encontraban tomando en el establecimiento, salieron en defensa de la cajera, uno de ellos sacó una filosa navaja y se la inscrustó en el esternón a Martínez, quien fue llevado al Centro Clínico Meditotal, donde falleció a las 11:30 pm. Pesquisas Sobre este crimen, el comisario Guillermo Mictill, coordinador de subdelegaciones del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), dijo que interrogaron a la empleada, al dueño del local y al resto de las personas que presenciaron lo ocurrido. Mictill señaló que los detectives elaboran los retratos hablados de los criminales y realizan las labores de inteligencia para identificarlos y capturarlos. Douglas Martínez dijo que

Un individuo que se hacía pasar por profesional de la medicina fue detenido la mañana del pasado jueves por una comisión de agentes del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Barcelona. La aprehensión de Jimmy Larry Luna Rodríguez, de 41 años, se produjo en su consultorio en la Clínica Coralia, ubicada en el centro comercial Mazztilli, en Tacarigua, estado Miranda. El comisario Jhonny Salazar, jefe de la subdelegación de la policía científica en la región capital, informó que Luna Rodríguez fue denunciado en su despacho por un médico cirujano de 42 años de edad , de la zona metropolitana del estado Anzoátegui, quien descubrió que una persona estaba usurpando su identidad y su matrícula otorgada por el Ministerio Popular para la Salud y Desarrollo Social. Los detectives le seguían los pasos al falso galeno desde el mes de abril, cuando iniciaron las averiguaciones. A medida que avanzaban las pesquisas se detectó que Rodríguez laboró como médico en varios centro de salud privados de Puerto La Cruz, Barcelona, Los Teques, Guatire y Barlo-

vento. El presunto impostor aperturó varias cuentas bancarias a su nombre. Salazar señaló que el verdadero nombre del detenido es Jimmy Larry Rodríguez, quien estudió Medicina hasta el tercer año. El jefe policial manifestó que en el consultorio de Rodríguez, los agentes incautaron carnet, cédula de identidad, sellos, talonarios de facturas, récipes y tarjetas de créditos, a nombre de la víctima.

Re gistros El detenido tiene cuatro registro policiales. Uno por falsificación de documentos por el estado Guárico. En Guatire por falsa atestación ante funcionario público. En Cagua, estado Aragua, por apropiación indebida. Rodríguez fue puesto a la orden de la Fiscalía V del estado Miranda y un tribunal de control de la zona metropolitana de Caracas le acordó la medida privativa de libertad. Ayer, fue trasladado al estado Anzoátegui para que se continúe con el procedimiento en su contra. El caso fue asignado a la fiscal 20, Yulimar Amaricua, quien tendrá la responsabilidad de continuar con las investigaciones. ELEIDA BRICEÑO

VÍCTIMA. El Cicpc llevó el cuerpo de García a la morgue (F: cortesía)

EN ASCENSO Con el asesinato de Leonardo José Martínez y César Alexander García, el número de muertes violentas en el municipio porteño se eleva a 14 en lo que va del mes de junio. Siete más que en mayo de este mismo año. su hermano trabajaba en el Bingo Paladium y estudiaba en el Instituto Universitario de Tecnología de Administración Industrial (Iuta). Deja una hija de un año y estaba casado con Adriana de Martínez.

Expresó que confía en las averiguaciones del Cicpc. Acribillado A las 3:30 pm de ayer, los individuos con los que estaba reunido César Alexander García Villalba (23 años), en la calle principal de El Rincón de El Paraíso, lo mataron de múltiples disparos. Al parecer los criminales trataron de robarle el dinero que llevaba. La víctima vivía en la calle Páez, en Tierra Adentro y era buhonero. Recibió tiros en la cabeza, brazo izquierdo y el rostro. Se conoció que García tiene registro policial y estuvo detenido por droga.

PESQUISAS. Salazar dijo que se notificó a la Fiscalía (F: D. Olivares)


C M Y K PR E M IO NACIO NAL D E PE R IO D ISM O 19 82 / 19 89 / 1990

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N TA L W W W.ELTIEMPO.COM.VE

PUERTO LA CRUZ, Domingo 26 de junio de 2011 DEPORTES

Astros clasificados

NADAL Y FEDERER GANARON EN WIMBLEDON >> 39

Decomisan 5.000 kilos de cocaína El ministro del Interior y Justicia, Tareck El Aissami, informó que 5.052 kilos de cocaína fueron incautados ayer en el estado Bolívar, en la mayor operación antidrogas realizada en lo que va de año. El canal estatal de televisión VTV indicó que, de acuerdo con informaciones extraoficiales, el alijo fue encontrado en el interior de estructuras metálicas de unas maquinarias que iban a ser exportadas a España.

Mataron a joven Como Cristofer Vallenilla, de 21 años de edad, fue identificado el joven que murió la noche del sábado en Cumaná, tras recibir un tiro en la frente. Se conoció que residía en Cariaco. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas investigan el caso.

Divertido aprendizaje

“MUSEÍTO” INVITA A EXPERIMENTAR JUGANDO >> 16 Y 17

AÑO LII - Nº 19.812 PRECIO

LOTERÍA DE AYER

TÁCHIRA 1:00pm 9:00pm

A: 168 - B: 883 A: 490 - B: 734

CHANCE 1:00pm 9:00pm

A: 700 - B: 639 A: 911 - B: 052

ZULIA 1:00pm 9:00pm

Bs.F. 3,50

TRIPLE ZAMORANO

A: 068 - B: 632 A: 201 - B: 871

4:00pm 7:00pm

A: 562 - B: 314 A: 163 - B: 258

HOMICIDIO > Cicpc realiza investigaciones y elabora retrato hablado de criminales para capturarlos

A tiros asesinan a un hombre y a otro de navajazo en el pecho

La noche del viernes, un trabajador de un bingo y estudiante de 32 años, murió tras recibir una herida en la región

discutía con una empleada de la tasca El Elevado de Puerto La Cruz, por el cobro de una factura. A las 3:30 pm de ayer, unos

pectoral con una “pico de loro”. Al parecer, Leonardo José Martínez fue atacado mortalmente por unos sujetos cuando

presuntos ladrones ultimaron de varios disparos a César García Villalba (23), en la misma ciudad >> 43

VIOLENCIA ARMADA A las 6:00 pm de ayer, los jóvenes Julio Rangel (28 años) y Jo-

sé Eduardo Serra (26) fueron tiroteados por individuos desde un vehículo en marcha. El suceso ocurrió cuando se desplazaban en una moto por la calle 12 (El Bombeo) de Chuparín Abajo, cerca del llenadero de agua, en Puerto La Cruz. Ambos fueron llevados al hospital Luis Razetti de Barcelona, donde luchan por su vida. Cada uno recibió un tiro en la cabeza (Foto: Daniel Olivares)

ZONA SUR >

De tres balazos mataron a obrero en el patio de su vivienda >> 42

A N ACO >

Ladrones cargaron con Bs.F 20 mil en equipos de escuela artesanal >> 42

26

BREVES DE ÚLTIMA

TIEMPO LIBRE


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.