/0333158001307851621

Page 1

EDICIÓN > CENTRO SUR

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N TA L W W W.ELTIEM PO.COM .V E

EL TIGRE, Domingo 12 de junio de 2011

AÑO V - Nº 1.798 PRECIO

Bs.F. 3,00

BUSQUE HOY CON EL TIEMPO

LA PREGUNTA DE LA SEMANA

DOS REVISTAS POR UN MISMO PRECIO

¿CUÁL EQUIPO SE TITULARÁ CAMPEÓN DEL FÚTBOL PROFESIONAL VENEZOLANO? VOTE EN NUESTRA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE

ARDENTÍA Y ¡CLARO!, ENTREVISTAS E INFORMACIÓN DE ACTUALIDAD

N AC I O N A L E S >

SALUD > Jefe de Polianzoátegui manifestó que más de 200 agentes han sido destacados en centros asistenciales

Corpoelec se lleva transformadores de Anzoátegui para crisis en Zulia

Médicos piden que se refuerce la seguridad en los hospitales

>> 9

I N T E R N AC I O N A L E S >

Alfonso Cano, líder de las Farc, está dispuesto a proceso de paz >> 14

A tres meses del tsunami, Japón recordó a sus muertos

Directores de hospitales de Anzoátegui aseguraron que requieren más protección policial para evitar situaciones vio-

contrataron vigilancia privada para tener el control de esa institución. Y el dirigente médico, Fernando Guevara, señaló

lentas que puedan afectar a los galenos. Isidro Canache, titular del Ivss de Guaraguao en Puerto La Cruz, dijo que incluso

que en 2010 prometieron resguardar el Felipe Guevara Rojas de El Tigre, pero “no se le ha visto el queso a la tostada” >> 3

CREATIVIDAD EN EL SUR El Encuentro de Pintura Infantil que anualmente realiza el

diario El Tiempo y su suplemento Caballito de Mar llegó ayer al parque Peñalver de El Tigrito, municipio Guanipa. 600 niños tomaron colores, témperas y papel para plasmar libremente lo que les dictó su imaginación. Los pequeños también se fotografiaron con el Caballito, disfrutaron de los cuentacuentos de Puertoteatro y ofrecieron gustosos sus mejillas a las payasitas que colorearon en ellas cientos de motivos. La actividad contó con el apoyo de la Alcaldía de Guanipa, la Fundación del Niño y el Consejo de Protección. Los mejores dibujos saldrán publicados en el encarte infantil que circula todos los miércoles. El próximo evento será el 18 de junio en el parque Ayacucho de Cumaná, estado Sucre.

>> 15

TIEMPO LIBRE >

Cubana de 61 años logró su sueño de cambio se sexo >> 18

Ricardo Darín llega con “Un cuento chino” >> 25

D E P O RT E S >

Marinos superó 74-70 a Guaiqueríes y es el único invicto en el playoff >> 32

Marco Scutaro conectó de 6-4 y anotó tres veces el lauro de Boston >> 36

(Foto: Wayne David) >> 26

CO M U N I DA D >

S E RV I C I O >

S E RV I C I O >

E N T R E V I STA >

Múltiples problemas aquejan a El Paraíso

Comunas piden al Cleanz recurso para proyecto hídrico

Corpoelec abrirá centros de atención en el estado

Gerente del Inavi prevé culminar 15 desarrollos

>> 4

>> 6

>> 7

>> 8


2

2

_ ALES_ LOC

EL TIEMPO Domi ngo 12 de junio de 2011

COMENTARIO INTERESA: SU SU COMENTARIO NOSNOS INTERESA: deloxsxlxexcxtxoxrexsx@eltiempo.com.ve @eltiempo.com.ve

[EL SONDEO DE LA SEMANA > Del 6 de junio al 12 de junio de 2011] ¿Cómo cree que serán las relaciones de Venezuela con el nuevo gobierno peruano? TOTAL DE VOTOS: 244

2 Desde La redacción

78%

Buenas

VOTOS: 191

17%

Regulares

VOTOS: 41

5%

Este INTERESA: no es un sistema SU COMENTARIO NOS deloslede ctovotación res@eltiecientífico mpo.com.ve

Malas

VOTOS: 12

Fuente: sondeo de eltiempo.com.ve

ENVÍE SU COMENTARIO A: buzon@eltiempo.com.ve

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Sábado

Zona rural en completo abandono

En los sectores aledaños a la

represa El Turimiquire hay todo tipo de carencias. La vía es pésima, la delincuencia azota a los vecinos, pero, aún más preocupante es que los módulos de salud no cuentan con insumos básicos para brindar la atención adecuada y tampoco cuentan con una ambulancia para los casos de emergencia. Los Consejos Comunales han luchado mucho, pero aún no se logran mejoras para la comunidad. Además, es necesario que hagan el embaulamiento de los riachuelos, que con las lluvias causan muchos problemas.

Óscar López C.I. 10.286.656 Habitante de Puerto La Cruz

En deuda Desde que acabó la parada petrolera el 29 de enero, sólo han cancelado la mitad del monto total de la obra a quienes la hicieron. La mayoría tiene miedo de denunciar para no perder contratos. Considero que es un abuso, hay gente que depende de esos pagos. Es hora de que respondan. Fernando Bastardo C.I. 5.398.566 Habitante de Maturín

Palabras del lector

LA NOTA POSITIVA ADRIANA PÉREZ AVANZA EN ITALIA

La tenista anzoatiguense Adriana Pérez pasó a la segunda ronda del torneo de la Federación Internacional de Tenis (FIT) que se desarrolla en la localidad italiana de Campobasso, al vencer en dos sets, con puntuación 6-3, 6-4, a Giulia Gatto-Monticone.

Desde Puerto La Cruz Lo que me gusta:

Pronóstico del tiempo Barcelona

PETRA GUERRA C.I. 1.192.171 Ama de casa

El Tigre

Cumaná

Sobre todo los crucigramas, siempre lo he comprado para hacerlos y por los obituarios.

Porlamar

Lo que no me gusta:

Telefónica Hace poco tuve un problema

con mi línea Movistar, ya que me la cortaron sin motivo. Introduje Bs.F 50, funcionó un día y al otro estaba cortada de nuevo, esta vez agregué el monto total de mi renta, que no fue activada, pero sí me debitaron Bs.F 100. Hice el reclamo vía telefónica y me dijeron que tenía una deuda, lo que no es cierto. En la oficina de Las Garzas fue peor, me atendieron groseramente y no obtuve ninguna solución.

Tormentas aisladas

Min.

Max.

25 34

Tormentas dispersas

Min.

Max.

24 33

Tormentas aisladas

Min.

Max.

26 32

Chubascos dispersos

Min.

Max.

26 32

Que últimamente se han puesto muy difíciles los crucigramas, casi no los termino. Envíe su opinión de lo que le gusta o no al correo: deloslectores@eltiempo.com.ve

Las denuncias, denuncias, cartas cartas oo foto-denuncias foto-denuncias pueden pueden enviarse enviarse aa nuestro nuestro correo: correo: deloslec deloslectores@eltiempo.com.ve, tores@eltiempo.com.ve, oo hacer hacer una una llamada llamada telefónica telefónica marcando marcando 0281-2600577. 0281-2600577. También También pueden pueden Las entregarse en en nuestras nuestras sedes: sedes: Puerto Puerto La La Cruz: Cruz: Edificio Edificio El El Tiempo, Tiempo, avenida avenida Municipal, Municipal, extensiones extensiones 576 576 oo 577. 577. El El Tigre: Tigre: Av. Av. Winston Winston Churchill, Churchill, edificio edificio Irpina, Irpina, piso piso 1. 1. Anaco: Anaco: Av. Av. Mérida, Mérida, CC CC Bolívar Bolívar entregarse Plaza, Teléfonos: Teléfonos: (0282) (0282) 8083908; 8083908; 8083912. 8083912. Plaza,

Condiciones: Los textos y fotos enviados no deben exceder en ningún caso de 20 líneas de 60 espacios escritas a máquina o 1.200 caracteres en computadora. Es necesario que sea firmado y que tenga el domicilio, email y no número cédulaen deningún identidad reservaaelmáquina derechoo de publicar las cartas recibidas. También de editarlas cuando lo Condiciones: Los textosteléfono y fotos oenviados debende exceder casodedesus 20 autores. líneas deEl60Tiempo espaciosseescritas 1.200 caracteres en computadora. Es necesario que sea firmado oportuno. yconsidere que tenga el domicilio, teléfono o email y número de cédula de identidad de sus autores. El Tiempo se reserva el derecho de publicar las cartas recibidas. También de editarlas cuando lo considere oportuno.


LOCALES_

EL TIEMPO D o ming o 12 de junio de 2011

3

4

SU SUCOMENTARIO COMENTARIONOS NOSINTERESA: INTERESA:loc xxales@eltiempo.com.ve xxxxxxx@eltiempo.com.ve

Breves locales

Invierten Bs.F 10 millones en red de agua La gobernación del estado Anzoátegui construye una red de agua potable en el sector Ezequiel Zamora, en la parte alta del municipio Sotillo. El mandatario regional, Tarek William Saab, informó que esta obra alcanza una inversión de 10 millones 130 mil 245 bolívares fuertes. Según dijo, actualmente registra 73% de avance. Aseguró que este proyecto consolidará el sistema de acueductos y almacenamiento de líquido blanco en las comunidades ubicadas en esta zona de Puerto La Cruz. Saab explicó que este plan contempla la instalación de 1.032 metros lineales de tubería de seis pulgadas de acero, 1.194 metros lineales de tubería de 4 pulgadas de PCV, 147 metros lineales de ocho pulgadas de PCV; y construcción de 90 tomas domiciliarias y una estación de bombeo. Además de la ejecución de 15 metros lineales de pavicreto en la calle El Tanque, vaciado de 270 toneladas de asfalto para bacheo; y excavación, corte y remoción de aproximadamente 7 mil 605 metros cúbicos de material para la construcción del depósito de agua potable.

Mujeres desempleadas denunciaron estafa

A la redacción de El Tiempo acudió Dionmira Martínez y Carmen Pinto, para denunciar que supuestamente fueron estafadas por la directora de la escuela Dr. José Gil Fortoul, ubicado en el sector Brisas del Mar, de Barcelona, y su hija, quienes presuntamente les cobraron Bs.F. 2 mil por la asignación de un cupo de empleo, como docentes y obreras, a un grupo de mujeres y aún no les cumplen. Pagaron el dinero hace más de seis meses.

Clínica de Lechería realiza fumigaciones

La alcaldía de Lechería, a través del Instituto Municipal Autónomo de Cooperación y Atención para la Salud de Urbaneja (Imasur), realiza mensualmente jornadas de fumigación en diferentes sectores de la jurisdicción, con el objetivo de eliminar al vector del dengue. En esta oportunidad tienen previsto hacer los trabajos entre el 13 y el 17 de junio. Este lunes los sectores atendidos serán Casco Central, Pescadería, Ranchería y Caleta. Mientras que para el martes se tiene previsto fumigar Rómulo Gallegos, sector de bombeo, calle Arismendi y urbanización Las Palmeras.

SALUD > En centro asistencial de Anaco exigen duplicar presencia policial

Piden seguridad en hospitales para evitar hechos violentos Dentro y fuera de las instalaciones médicas, profesionales de la medicina y enfermos son víctimas de ataques por parte de delincuentes y familiares de pacientes que, desesperados, buscan atención, por lo que la Policía de Anzoátegui (Polianzoátegui) ha dispuesto más de 200 agentes, sólo en la zona norte, para custodiar los recintos y así prevenir agresiones / Y. VARGAS/ A. FERNÁNDEZ/ Z. SALAZAR [A N ZO Á T EG U I ]

El desespero de algunas personas que acuden a los centros hospitalarios públicos en busca de atención, en ocasiones los lleva a ejercer conductas agresivas. En el estado Anzoátegui más de un médico ha sido víctima de agresiones verbales y hasta físicas por parte de parientes de enfermos que exigen asistencia inmediata. Uno de los hechos de violencia más reciente ocurrió en el hospital Domingo Guzmán Lander de Las Garzas, en Barcelona, adscrito al Instituto Venezolano de Seguro Social (Ivss), donde hombres armados entraron hasta la sala de parto y agredieron a un funcionario policial. A esto se suma que en las afueras de los recintos, hampones atracan a propios y visitantes, y desvalijan los vehículos. Por situaciones como estas, que se han hecho comunes en el país, el personal hospitalario pide mayor resguardo policial. El director del Ivss César Rodríguez, de Guaraguao, en Puerto La Cruz, Isidro Canache, informó que en vista de que el año pasado fueron víctimas de varios ataques violentos, sobre todo por parte de familiares de personas baleadas, solicitaron apoyo de la Guardia Nacional, policías municipales de Sotillo (Polisotillo) y Guanta (Poliguanta), y de la

CAPACITACIÓN Los funcionarios de las policías comunales que prestan servicio en los ambulatorios serán capacitados en materia de seguridad hospitalaria, por parte del personal del organismo de resguardo estadal (Polianzoátegui), La directora de la clínica municipal Jesús de Nazaret, dijo que establecieron contacto con la directiva del ente estadal para iniciar los cursos.

TROPA. Polianzoátegui dispuso de un grupo de agentes para el cuidado de nosocomios (Foto: V. Arias) regional (Polianzoátegui). Además contrataron vigilancia privada, “porque es la única manera de tener el control de las instalaciones, sobre todo durante las noches”. Para Adilia Guzmán, madre de un niño de seis años, el resguardo es insuficiente. Dijo que en los alrededores del nosocomio predomina la oscuridad, la cual es aprovechada por los delincuentes para asaltar a quienes acuden en la noche al hospital. En la clínica municipal Jesús de Nazaret de Sotillo, en

vista de que constantemente eran víctimas de atracos, sobre todo en el estacionamiento, también pidieron presencia de agentes. La directora de este recinto asistencial, Elisanny Sánchez, dijo que además activaron una policía comunal para tratar de alejar a los malhechores. Según el director de Polianzoátegui, Manuel Ortiz, esta institución ha dispuesto más de 200 agentes para la custodia de hospitales y ambulatorios, solo en la zona norte de la entidad. Señaló que en el hospital

universitarios Luis Razetti de Barcelona, montan guardia 110 uniformados, en Las Garzas cinco por turno, y la misma cantidad en el resto de los centros asistenciales, adscritos a Saludanz. Con pánico La zona centro-sur del estado no escapa de la violencia en las sedes hospitalarias. En el caso del hospital Jesús Ángulo Rivas de Anaco, aseguran que el número de policías que presta servicio es insuficiente.

La directora encargada de este nosocomio, Carmen Aparicio, denunció que sólo cuentan con dos uniformados (dos municipales y dos estadales) por turno. A su juicio, es necesario reforzar la custodia, sobre todo porque activarán el materno-infantil. En el hospital general Felipe Guevara Rojas de El Tigre, el personal trabaja con angustia. Según el secretario general del Colegio de Médicos, seccional sur, Fernando Guevara, carecen de un plan integral de seguridad. Recordó que tras hechos violentos ocurridos en 2010, la policía regional y la dirección del nosocomio acordaron la activación de la brigada hospitalaria, pero “no se le ha visto el queso a la tostada”.

EDUC ACIÓN >

UDO inició proceso de retiro de materias [PUERTO LA CRUZ]

Desde el pasado viernes, la Universidad de Oriente (UDO), Núcleo de Anzoátegui, tiene disponible en su página web www.anz.udo.edu.ve, un link para aquellos bachilleres interesados en realizar un cambio de especialidad o retirar alguna materia. La coordinadora académica, María Teresa Lattuca, explicó

que este proceso es completamente automatizado, es decir, el alumno sólo debe hacer su solicitud a través de internet, y luego los resultados se notificarán por esa misma vía, durante los próximos días. “Esta fase será muy rápida”. Esta jornada se estará realizando hasta el 30 de junio. Sólo para los cambios de carrera se exigirá haber cursado el primer semestre.

Es decir, los nuevos bachilleres aún no tienen opción de solicitar la modificación de su especialidad. Otro proceso que la UDO-Anzoátegui abrirá desde mañana, por internet, es la solicitud de reingreso y carreras simultáneas. Paralelamente, se aceptarán aquellas peticiones de traslado hacía otros Núcleos, cuyos documentos se deben consignar

en las taquillas de Control de Estudios, ubicadas en la planta baja del edificio del Decanato. Para el segundo No obstante, la coordinadora académica de la UDO, María Teresa Lattuca, explicó que tanto los cambios de especialidad y los reintegros y las solicitud para hacer una carrera simultánea, entrarán en vigencia para la segunda co-

horte 2011, que debería empezar entre los meses de octubre y noviembre, sólo si la petición fue aceptada. Este semestre I-2011 finaliza el próximo 12 de agosto, excepto para los estudiantes de Medicina, quienes culminan materias el día 19 de ese mismo mes. Está previsto realizar intensivos. DORYEL SALAZAR MOYA


2

76 4

EL TIEMPO Domi ngo 12 de junio de 2011

COMUNIDAD_ SU @eltiempo.com.ve SUCOMENTARIO COMENTARIONOS NOSINTERESA: INTERESA:co xxmxuxxnxidxaxdx@eltiempo.com.ve

[A N ACO ]

“Desde hace años en El Paraíso no llega agua por red. No sabemos qué está sucediendo, pero lo cierto es que somos los vecinos los que padecemos a diario por el mal servicio”. Esa fue la respuesta de Pedro Alfonzo, residente de la calle La Colina cruce con Araguaney, cuando se le preguntó si reciben el líquido por tubería en el barrio. Destacó que también están esperando el asfaltado de las vías porque en la temporada lluviosa se hace difícil el acceso al lugar debido a las lagunas y charcos que se forman. Alfonzo pidió patrullaje policial para la zona, pues aseguró que los delincuentes hacen de las suyas y cuando llaman a los policías no acuden. “Siempre dicen que vendrán, pero nunca cumplen”. Al recorrer El Paraíso se observa a simple vista el deterioro que presenta el estadio, cuyo cercado está dañado y prácticamente en el piso. La cancha también está rodeada de maleza y los deportistas del sector piden ayuda a las autoridades municipales para rescatarla.

SERVICIO > Director de Acueducto indicó que la próxima semana activarán acuífero en sector de Anaco

En El Paraíso vecinos piden agua, asfaltado y patrullaje policial En una populosa zona de la ciudad gasífera, los residentes aseguran que no reciben agua por tuberías desde hace varios años. También quieren que arreglen las calles y que los funcionarios de los organismos de seguridad recorran el barrio para evitar que el hampa arremeta contra los moradores / DANELA LUCES

2

1

Respuesta El director de Acueducto Municipal, Juan García, dijo que 90% de El Paraíso recibe el recurso hídrico por red. “Sólo en la parte alta no llega, pero vamos a reactivar el pozo del sector 17 de Diciembre para solventar el problema”. Señaló que están revisando el tendido eléctrico para culminar las labores en el acuífero. Estima que la próxima semana quede listo el acuífero que surtirá al resto de la barriada.

3

4

6 En imágenes:

5

7

1. Los vecinos de la calle La Colina piden asfaltado. Señalaron que cuando llueve se hace más difícil entrar y salir de sus casas debido a las lagunas que se forman en las vías. 2. La maleza se observa en las calles. Los moradores piden que la alcaldía de Anaco envíe una cuadrilla para realizar una jornada de saneamiento en la comunidad. 3. En la calle Araguaney no hay alumbrado público. Los residentes dicen que la zona está a oscuras y que hace falta mayor patrullaje policial para evitar que las personas sean víctimas de la delincuencia. 4. Las instalaciones deportivas están deterioradas. Lucen abandonadas y los jóvenes que habitan en el barrio solicitan a las autoridades locales que rescaten esas instalaciones. 5. En algunas calles el alumbrado público funciona sólo de día. Los vecinos señalan que han notificado este problema en varias oportunidades, pero no son escuchados. 6. La cancha deportiva de El Paraíso está rodeada de montes, por ello los muchachos han dejado de practicar. 7. Ante la falta de agua por tubería, los vecinos almacenan el líquido en tambores y envases de plástico. (Fotos: Víctor Arias)


C

M

Y

K

PUBLICIDAD_

EL TIEMPO D o ming o 12 de junio de 2011

5 4


2

6

EL TIEMPO Domi ngo 12 de junio de 2011

Breves locales

Carlota Salazar presentó su candidatura La exprocuradora de Anzoátegui, Carlota Salazar Calderón, oficializó su candidatura para la coordinación del partido Voluntad Popular (VP) en el municipio Urbaneja. Salazar explicó que su intención es fortalecer la participación en la jurisdicción. “La idea también es instruir a las personas en cuanto a una nueva forma de hacer política. Para ello organizaremos foros, talleres, debates y otras actividades”. Johan Perozo, miembro de la directiva nacional de VP, manifestó que de cara a las próximas elecciones que realizará la organización política, el Consejo Nacional Electoral (CNE) dispondrá 45 centros de votación en la entidad.

LOCALES_

EL TIGRE > Alcalde dijo que esperaran que Hidrocaribe haga planta

Comunas piden al Cleanz Obreros socialistas realizaron encuentro tramitar recursos para nuevo campo de pozos [BA RC E LO N A ]

El presidente del Consejo Legislativo del Estado Anzoátegui, Juan Carlos Ortega, informó que pasarán el proyecto de la construcción de una fuente de agua potable en El Tigre, a la Dirección de Planificación y Desarrollo de la Gobernación, para la búsqueda del dinero / ARGEL FERNÁNDEZ

50 personas recibieron taller de propiedad comunal 50 personas, entre estudiantes de la Misión Sucre y de la universidad Simón Rodríguez, así como consejos comunales recibieron ayer un taller sobre cómo crear una empresa de propiedad comunal directa. Nina Gfeller, encargada de impartir la charla, explicó que es la primera vez que se hace este tipo de actividades en la zona. “La idea es expandir los conocimientos que adquieran los participaron en esta primera fase. Luego, cada uno tendrá la oportunidad de fomentar el taller en las comunidades”.

Psuv de Urbaneja arrancó programa social Ana María Camino, miembro del equipo político del Partido Socialista Unido de Venezuela en Urbaneja, informó que ayer arrancaron con el nuevo programa de apoyo social en ese municipio. Con este plan, llamado Tren de la Maravilla visitarán distintos sectores de la jurisdicción para realizar operativos médicos y actividades deportivas y culturales con el apoyo de la Misión Cultura Corazón Adentro y Barrio Adentro.

Movimiento difunde ley en las comunidades

Xiomara Martínez, coordinadora regional del movimiento social Manuelita Saenz, informó que en la actualidad visitan comunidades de la entidad para difundir la Ley Orgánica de la Mujer. Destacó que para dar a conocer la ley, en principio, escogen los sectores más pobres porque a su juicio, es donde hay mayor desconocimiento. “Podríamos decir que 96% de las mujeres anzoatiguenses no conoce como funciona la normativa legal, no saben de qué manera pueden beneficiarse de ella, por tal motivo constantemente se vulneran sus derechos”.

LABORAL >

Unos 300 obreros, campesinos y pescadores de Anzoátegui, Sucre y Nueva Esparta se reunieron en la sede del Consejo Legislativo del Estado Anzoátegui (Cleanz) para continuar la discusión política de los lineamientos que regirá el frente único de trabajadores socialistas. El secretario ejecutivo de la Federación Única de Trabajadores Petroleros de venezuela (Futpv), Raúl Párica, manifestó que el objetivo es integrar a los obreros de los demás estados orientales a las organizaciones sindicales y hacerles saber la necesidad de crear el frente de trabajadores. “La presencia de los trabajadores del mar y el campo es sinónimo de la alianza estratégica que las clases productoras de bienes y servicios están en el deber de impulsar para el desarrollo de la sociedad”.

Párica indicó que el pasado 2 y 3 de mayo, los trabajadores socialistas llevaron a cabo una asamblea en Caracas, en la cual participaron 993 delegados de todos los sectores de producción del país. Allí acordaron algunas de las acciones que ejecutarán para la definitiva constitución del frente. “Uno de los aspectos más resaltantes del encuentro que sostuvimos en la capital fue la incorporación masiva de los trabajadores del campo y el mar, lo cual es una medida para enfrentar la crisis alimentaria”. Siguen la lucha El dirigente sindical informó que el próximo 23 de junio, los trabajadores socialistas marcharán en Barcelona para expresar la unidad que ha logrado obtener la clase obrera en la entidad. “Demostraremos el poder de convocatoria”. ANDREA HERNÁNDEZ RIVAS

PROYECTO. El campo de pozos Las Mercedes es una de la fuente de agua (Foto; Wayne David) [EL TIGRE]

Diferentes organizaciones comunitarias del municipio Simón Rodríguez solicitaron al Consejo Legislativo del Estado Anzoátegui (Cleanz) que gestione los recursos para la perforación de un campo de pozos de agua. El petitorio lo elaboraron representantes de las comunas en formación Àrbol de las Tres Raíces, Simón Rodríguez, Nueva Ética Socialista, el Bloque Socialista Cacique Guanipa y consejos comunales Olver Jiménez, vocero de la comuna Simón Rodríguez, indicó que el consumo de agua del municipio ha superado la capacidad de producción de los pozos periféricos y de los dos campos existentes (Las Mercedes y San Remo). Explicó que la nueva fuente de distribución de agua potable se ubicaría en el sector Los Yopales, lo que aumentaría la distribución hacia unos 40 sectores del oeste y centro de la ciudad. El nuevo campo se extendería sobre una superficie de 350 hectáreas y contaría con 10 acuíferos con una producción de agua de 45 litros por segundo cada uno. Beneficiaría a los sectores La Charneca, Casco Viejo, Pueblo Ajuro, El Silencio, Hernández Parés, Fe y Alegría, José Antonio Paéz, La Montañita, Bolivariano, Sabanales, San

2

CAMPOS

de pozos de agua potable existen en El Tigre. Está Las Mercedes que produce alrededor de 700 litros de agua por segundo (lts/seg) y abastece 60% de la población, y el campo San Remo bombea unos 250 lts/seg y cubre 20% de los habitantes. Existen también 20 pozos periféricos que manejan un estimado de 200 lts/seg. Miguel I, II y III, Chaguaramos, Las Magnolias, Andrés Bello, Cincuentenario, Rosales I, Rosales II, Vista Hermosa y Villa Rosa, entre otros. Aspiran a que en el proyecto se involucren el Ministerio del Ambiente, Gobernación, Pdvsa, Instituto Nacional de Tierras (Inti), Corpoelec, alcaldía de El Tigre, Cámara Municipal y el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv). En el mismo contexto, Smith Rangel, representante de la comuna en formación el Árbol de las Tres Raíces, afirmó que la perforación de un nuevo campo se justifica porque la mayor parte de los sectores del oeste se surten de pozos periféricos que no abastecen la demanda. Como ejemplo citó el caso del

pozo José Antonio Páez, que surte a unos 10 sectores. Algo similar ocurre con el subterráneo de San Miguel III que depende de otros acuíferos. El presidente del Cleanz, Juan Carlos Ortega, dijo que elevarán la propuesta ante la Dirección de Planificación y Desarrollo de la Gobernación a cargo de Luisa López. Mediante esa instancia pretenden que se busque los recursos para aprobar un crédito adicional del Fondo de Compensación Interterritorial. La dependencia regional se encargará de elaborar las estimaciones del costo de estudio y ejecución del proyecto. Reorientado La idea de perforar un nuevo campo de pozos en Los Yopales fue una de las promesas del alcalde de El Tigre, Carlos Hernández, para este año, pero no salió como lo planificó. Hernández indicó que dispusieron del presupuesto para tres pozos de ese campo, pero Hidrocaribe recomendó no iniciarlos hasta que se tramiten los recursos para la planta potabilizadora y la red de tuberías. Pese a ello, decidieron invertir los Bs. F 1 millón 600 mil en la construcción de tres acuíferos aislados. Uno de ellos en Urbanística 2000, planifican otro para La Charneca y posiblemente otro enPueblo Nuevo Sur.

CIFRA. Al encuentro asistieron 300 trabajadores (Foto: R. Salazar)

ZONA OESTE >

Cambio de alcantarilla creó colas en Troncal 9 [PUERTO PÍRITU]

La sustitución de una alcantarilla en la Troncal 9 generó largas colas entre Playa Pintada (Miranda) y Boca de Uchire (Anzoátegui), debido a las dificultades para transitar por la trocha creada para desviar los vehículos. Ayer en la mañana, la Corporación de Vialidad e Infraestructura del estado Anzoátegui comenzó a reemplazar la alcantarilla ubicada frente a la Alfarería de Boca de Uchire. Para evitar desviar los automotores por Los Llanos y El Hatillo, la empresa encargada de la obra abrió un paso provisional a un lado de la vía, en el sentido Barcelona-Caracas.

La ruta, de unos 300 metros de extensión, fue nivelada pero no la compactaron con relleno porque, al parecer, no era necesario. Sin embargo, a las pocas horas de empezar el tránsito, algunos vehículos de carga pesada se atascaron. Esto generó una congestión vehicular en ambos sentidos de la vía. Al menos 40 minutos le tomó a los conductores salir de ese tramo. Aparentemente, hoy se habilitará un lado de la carretera para regular el tráfico. Leopoldo Guaicara, director de Protección Civil de Capistrano, señaló que además de las colas no se generó ninguna emergencia este sábado. JENNY ABREU


LOCALES_

EL TIEMPO D o ming o 12 de junio de 2011

7 4

SISTEMA >

SERVICIOS > Sectores de Puerto La Cruz amanecieron llenos de basura

En septiembre Corpoelec abrirá 10 centros de servicio en Anzoátegui

Masur alerta sobre posible cierre de botadero por falta de recursos

[PUERTO LA CRUZ]

El secretario de la Federación de Trabajadores del Sector Eléctrico (Fetraelec), Fernando De Sousa, informó que en septiembre abrirán , en todo el estado Anzoátegui, 10 nuevos centros de servicio para optimizar el servicio de electricidad en la entidad. De Sousa explicó que la idea es atender las peticiones y quejas de los usuarios de manera inmediata. “Queremos evitar que, por ejemplo, cuando se caiga un transformador en determinada comunidad, la cuadrilla de trabajadores de Corpoelec, solucionen el problema de forma muy lenta”. Señaló que en reiteradas ocasiones los usuarios se han quejado porque la empresa no reestablece el sistema eléctrico luego de una avería o de una interrupción por causa de la explosión de un transformador. El dirigente de Fetraelec ma-

nifestó que los centros contarán con todos los instrumentos básicos y personal humano para resolver las fallas eléctricas. “Hay que recordar que los apagones que se suscitan en Anzoátegui no sólo se deben a la orden de racionamiento, sino también a las fallas por la sobrecarga en las líneas”. Los sectores donde se abrirán los centros son Barcelona, Sotillo, Urbaneja, Guanta, Píritu, Boca de Uchire, Anaco, El Tigre, Pariaguán, y Urica. Aporte Como parte del plan de aumento de generación de energía eléctrica para Anzoátegui, Corpoelec agregó al sistema oriental la unidad número 4 con 33 mega watios perteneciente a la planta generadora Alfredo Salazar ubicada en la ciudad de Anaco y la unidad generadora Nº 5 de planta Guanta con 15 MW más. ANDREA HERNÁNDEZ RIVAS

ANUNCIO. De Souza dijo que agilizarán reparaciones (Foto: Archivo)

El presidente de la Mancomunidad de Desechos Sólidos, Luis Reyes, advirtió que el basurero de Cerro de Piedra está a punto del colapso. Responsabilizó a la Alcaldía de Sotillo del déficit de recursos en el vertedero, porque se ha negado a pagar las cuotas por la descarga de desechos / Y. VARGAS [PUERTO LA CRUZ]

La recolección de basura en la zona norte del estado Anzoátegui podría verse afectada en los próximos días. No sólo las lluvias están perjudicando las condiciones del relleno sanitario de Cerro de Piedra en el municipio Bolívar, sino también la falta de recursos y maquinarias ha puesto en peligro el funcionamiento del botadero de residuos. El presidente de la Mancomunidad de Desechos Sólidos (Masur), Luis Reyes, advirtió que las instalaciones están a punto del colapso, por lo cual no descartó que esta semana se vean obligados a cerrar las puertas. Esta acción perjudicaría la recolección, sobre todo en los municipios Bolívar, Guanta, Urbaneja y Sotillo que usan el vertedero para descargar sus desechos. Reyes aseguró que carecen de tractores para aplanar la basura que reciben, así como las terrazas del relleno sanitario. Las tres máquinas, que hace un tiempo les entregó la Gobernación de Anzoátegui, están dañadas y se requieren recursos monetarios para repararlas. Responsabilizó a la Alcaldía de Sotillo del posible cierre de Cerro de Piedra, pues según Reyes ha incumplido los convenios de pago de deudas pendientes, fijados previamente con representes de la Corporación de Servicios Ambientales (Coservas). “La alcaldía nos adeuda más

INSALUBRIDAD. Calles de la ciudad porteña mostraron ayer un rostro sucio (Foto: Johan Rojas)

100 MIL

bolívares fuertes prometió Coservas cancelarle, a Masur este martes, según informó el vicepresidente del organismo de saneamiento municipal, José Sifontes. Recordó que en Puerto La Cruz el servicio de aseo lo cobran a través de las facturas de la compañía eléctrica (Corpoelec), y esta empresa no devuelve el dinero al ayuntamiento.

de 350 mil bolívares fuertes. Con eso podemos arreglar un tractor y cubrir otros gastos”. Como medida de presión a Coservas para que se ponga al día con las cuotas, Masur le limitó desde este viernes el paso de camiones. El presidente de la mancomunidad explicó que sólo permitirán que ingrese una carga de Sotillo, cada 20 minutos. Ciudad asquerosa La restricción de descarga en el vertedero afectó la recolección en el municipio porteño. Al menos así se evidenció en las calles de la ciudad que ayer amanecieron llenas de de-

sechos, y también lo admitió el vicepresidente de Coservas, José Sifontes. El funcionario señaló que dejaron de recolectar 40% de los residuos que los vecinos colocaron en las calles. Ayer irían a la parte alta de Puerto La Cruz, la cual fue una de las zonas más afectadas, y hoy desplegarán un operativo especial para otros sectores que dejaron de visitar, por falta de tiempo. Aseguró que establecieron un acuerdo con la Mancomunidad y ayer permitieron el acceso de los camiones del municipio Sotillo, sin contratiempos.

SOTILLO >

FUNDACIÓN MENDOZA > Conferry reactivó taquillas bajo acuerdo “La cerca nos protegía de los delincuentes” [PUERTO LA CRUZ]

Luego de una reunión sostenida con representantes del Ministerio Público, Defensoría del Pueblo y Capitanía de Puerto, la Alcaldía de Sotillo decidió levantar la sanción de cierre contra Conferry, la cual le había sido impuesta este martes, por el retraso en el pago de deudas. En el encuentro acordaron que este martes se reunirán con el presidente de la empresa

naviera, a fin de fijar un cronograma de pagos, puesto que le adeuda al ayuntamiento porteño un millón de bolívares fuertes, sólo por el alquiler de los espacios. A esta reunión está previsto que asistan el secretario de Gobierno Rafael Vega, el alcalde Stalin Fuentes, y representantes de los organismos antes mencionados. YERALDYN VARGAS RIVAS<

[BA RC E LO N A ]

Los vecinos de Fundación Mendoza de Barcelona, se sienten desprotegidos luego de la demolición, por parte de la Alcaldía del municipio Simón Bolívar, de una cerca perimetral que habían levantado en una de las entradas de la comunidad. Ludubina de Cremonesi, vocera del consejo comunal Fundación Mendoza Primera Etapa, desmintió la posición de los

representantes municipales, quienes argumentaron que el muro obstaculizaba el libre tránsito. “El director de Urbanismo de la alcaldía alegó que tumbaron la cerca porque cerraba la calle que da hacia el Inces, versión que es totalmente falsa, porque la construimos en un terreno que pertenece a la comunidad y dejamos el paso para peatones y bicicletas”. Denunció que trabajadores del ayuntamiento capitalino,

por órdenes de sus superiores, derrumbaron hace semanas atrás, a las 4:00 de la madrugada, una cerca de 23 metros de extensión que habían construido con financiamiento propio.

Parte de un plan La vocera del consejo comunal recordó que desde 2009 los vecinos organizados iniciaron un plan de seguridad, en vista de que la zona estaba siendo blanco de la delincuencia. “En nuestra comunidad ya

reportábamos tres muertos, y centenares de asaltos. Casi a diario se metían en las viviendas, por eso tomamos la decisión de colocar portones y cercas”. En Fundación Mendoza los mismos habitantes han cerrado las entradas con portones eléctricos y prevén colocar una red de cámaras y vigilantes para impedir el acceso de los hampones.

YERALDYN VARGAS RIVAS


2

8

EL TIEMPO Domi ngo 12 de junio de 2011

LOCALES_

ENTREVISTA > Ente constructor en la región se ha propuesto culminar 15 proyectos habitacionales de las OCV

“Metro cuadrado de las viviendas costará Bs.F 3.500” El director ministerial del Instituto Nacional de la Vivienda en Anzoátegui, Luis García, dijo que entregarán casas a partir de julio, hasta diciembre 2011. La meta son 3.703 residencias / DORYEL SALAZAR/ FOTO: LUIS GÓMEZ

[BA RC E LO N A ]

Está al frente de una dependencia que en las últimas semanas ha sido muy nombrada, y todo parece indicar que así se mantendrá por los meses que quedan de 2011. Más que una meta, de aquí hasta diciembre, lo que tiene es un reto por cumplir, pero por la forma como se expresa, demuestra que le apasionan los grandes desafíos. Luis García es el director ministerial de Hábitat y Vivienda y gerente estatal del Instituto Nacional de la Vivienda (Inavi) en Anzoátegui. Asegura que duerme poco: unas dos horas al día. Le dedica más tiempo a su trabajo, a la planificación y a la lectura. También dice ser amante de la arquitectura, pero lo que más le enorgullece es estar al frente de la Misión Vivienda, proyecto bandera del presidente de la República, Hugo Chávez Frías, “porque este pro-

grama tiene un carácter científico, por primera vez se está aplicando un plan sustentable. Cuenta con estadísticas, planificación, relación con los medios productores de insumos, como el cemento, la cabilla, arena y piedra. Todos estos materiales serán manejados por nosotros”. -¿Cuántas casas van a construir a través del Inavi en Anzoátegui? -Son 3 mil 703 casas las que se van a levantar por medio de este instituto. Serán conjuntos residenciales y la fecha de entrega es diciembre de 2011. Esto incluye cierre de ciclos. -¿A qué se refiere cuándo habla de cierre de ciclos? -Estos son aquellos desarrollos que en el pasado, por alguna razón, se paralizaron. Entonces esta es una mala imagen de gobierno y por eso nosotros vamos a cerrar esos ciclos, así de contundentemente. Estos son los llamados elefantes blancos, y luego rojos. Esos son

PERFIL Luis Ramón García es director ministerial del Vivienda y Hábitat y gerente estatal del Instituto Nacional de Vivienda en Anzoátegui desde el 3/11/2010. Es ingeniero civil, egresado de la UCV y especialista en Ing. Estructural y Planificación de Vivienda. Es nieto de Hermógenes Velásquez, uno de los fundadores de Puerto La Cruz.

los que vamos a concluir. -¿Cuántos proyectos habitacionales forman parte de este cierre de ciclos? -Son 15 los desarrollos habitacionales que tendrán respuesta, los cuales están agrupados en las siguientes Organizaciones Comunitarias de Vivienda (OCV): Los Bucares en el municipio Libertad; en Bolívar están Los Ángeles, Socoromi, José

Antonio Anzoátegui y Jesucristo es el Camino; Antonio José de Sucre, Ezequiel Zamora, Vista Hermosa y Villa Kariña en Simón Rodríguez. En Sotillo está El Vivero, en Guanipa tenemos a San José de Guanipa y Andrés Bello, El Vallito en Aragua, el Nude Anaco en Anaco y El Valle en Carvajal. -¿Esto quiere decir que en Anzoátegui se han dejado de hacer esas 3 mil 703 viviendas, por la paralización de los 15 proyectos? -No. Estos planes habitacionales tienen años sin concretarse, y con la gran Misión Vivienda se está incrementando el número de viviendas unifamiliares, bifamiliares y multifamiliares a construir, por lo que estamos conscientes de que Anzoátegui tiene una meta agresiva con respecto a los demás estados. Hacia los damnificados -¿Las familias damnificadas tendrán oportunidad en

esta Misión Vivienda? -Sí, son 82 las familias que están en los refugios, porque ellas se encuentran dentro de este marco de las emergencias. La asistencias a los refugiados es la base prioritaria, es una instrucción directa de nuestra Comandante Presidente (...) pues aun cuando a estas familias se les está dando todo, el calor de una vivienda es realmente lo que necesita el ser humano, cuando estamos acostumbrados a vivir en familia. -¿Cuándo empezarán las viviendas? ¿Creen que cumplirán con este reto? -Estamos trabajando en ello. En julio entregaremos las primeras 500 casas, de las cuales ya tenemos 480 listas, pues eso es lo establecido por la dirección ministerial de Hábitat y Vivienda, entregar a partir de julio hasta diciembre de este año. -¿En cuál de los 15 proyectos habitacionales incluirán a los refugiados? -El ubicado en Brisas del

Mar, que lleva por nombre Los Ángeles, lo conforman seis OCV. Hay unos acuerdos con estos grupos vecinales, pero las posibilidades de vivienda que van a quedar se dirigirán hacia estas familias que resultaron afectadas por las lluvias. Todo está planificado. Allí resolveremos a 124 familias. Progresivamente les daremos respuesta a todas. -¿Quiénes llevarán a cabo estas construcciones habitacionales? -La Gran Misión Vivienda Venezuela prevé compromisos con las constructoras, por la vía de las comunas, la Misión Ribas y las brigadas voluntarias. En nuestro caso vamos a trabajar por la vía de las constructoras porque manejamos proyectos de envergadura, pero en el caso de Pdvsa y las comunas, atenderán el Plan de Sustitución de Ranchos por Viviendas (Suvi), que son casas aisladas. -¿Estos inmuebles tendrán algún costo? -Sí, indudablemente. El metro cuadrado de las viviendas costará 3.500 bolívares fuertes, aproximadamente, más el aporte de urbanismo por vivienda de 50 mil bolívares fuertes, criterio que se aplica a las viviendas dignas populares. Este último aporte incluye los servicios básicos. -¿Habrá oportunidad para quien no tenga vivienda de adquirir un inmueble en alguno de estos conjuntos residenciales? -En septiembre se hará el registro de la Misión Vivienda en Anzoátegui, el cual busca evitar el doble beneficio. Pero el registrarse no determina que el que vaya de primero o amanezca va a ser el primer beneficiado, pues eso no mata una relación de una data estadística que nosotros tenemos. Se toman en cuenta varios elementos, pero estar registrado es uno de los requisitos. -¿Los miembros de las OCV deben registrarse, aun cuando empiezan a entregar casas en julio? -El registro habitacional es obligatorio. -¿Inavi tiene previsto construir las viviendas de las OCV del Ipasme? -En el marco del decreto de estafas inmobiliarias, que firmó el presidente Chávez, se les construirán las casas a las cinco OCV de los maestros del Ipasme. Son 262 viviendas previstas para entregar este año.

Políticas de gobierno

La política de atención a los refugiados va más allá, pues si algunas de las personas no cuentan con trabajo, la idea es ayudarlas en este sentido para su propio bienestar”.

Las OCV van en vía de extinción. La nueva misión será trabajar con los consejos comunales, campamentos de pioneros, conserjes organizados, pisatarios organizados”.

Sobre el terreno de la vía Alterna (Argimiro Gabaldón) reposa un decreto que indica que es un área destinada para una planta de transferencia de basura. No será para viviendas”.


NACIONALES_

EL TIEMPO D o ming o 12 de junio de 2011

9

4

SU COMENTARIO SU COMENTARIO NOS INTERESA: NOS xINTERESA: xxxxxxxx@eltiempo.com.ve nacionales@eltiempo.com.ve

ENERGÍA > Gobernador Pablo Pérez advirtió que servicios de salud en Maracaibo trabajan con restricciones

OPOSICIÓN >

Toman equipos de Anzoátegui para solventar apagón en Zulia Corpoelec dispuso de tres transformadores de reserva del Complejo Petroquímico Jose a fin de completar los 17 reguladores de tensión requeridos también de otros estados, que permitirán restablecer hoy la luz en parte del Occidente del

ACTO. Aveledo juramentó mesas parroquiales (Foto: Wilfredo Yustis)

país. El ministro Alí Rodríguez Araque atribuyó la crisis a exceso de consumo y fallas de mantenimiento / JUAN PABLO AROCHA [C ARAC AS]

MUD advierte que conquista de Miraflores es prioridad [C ARAC AS]

Durante un acto de juramentación de mesas de la unidad parroquiales del municipio Libertador, el secretario ejecutivo de la coalición antichavista, Ramón Guillermo Aveledo, advirtió ayer que de nada valdrá que la oposición gane la mayoría de las gobernaciones y alcaldías en 2012, si el presidente Hugo Chávez resulta reelecto en el cargo, puesto que no reconoce ni respeta las competencias de los gobernantes regionales. “Hay que ganar la Presidencia de la República. Si Miraflores sigue en manos del caudillismo, el centralismo y las empobrecedoras ideas del fracaso, las gobernaciones y alcaldías, diputaciones y concejalías no van a valer ni el papel del acta de proclamación, van a valer menos que el certificado de registro de la Misión Vivienda”, aseguró el dirigente. “A patear calle” El vocero de la MUD informó que se están juramentando mesas de trabajo desde los ámbitos de los consejos comunales, pasando por los parroquiales, municipales hasta los regionales, para arrastrar los votos necesarios, según Aveledo, no tanto para triunfar en los estados sino para sumarlos al candidato presidencial. Indicó que en Caracas la unidad obtuvo, el pasado 26-S, casi 500 mil votos, pero acotó que no es suficiente y que para llegar a los 7 millones de votos nacionales que desean para el próximo año, se necesitan 650 mil votos sólo en la capital. También instó a los aspirantes regionales a “patear calle” y no conformarse con hacer campaña a través de los medios. DEISY MARTÍNEZ

Hasta hoy a las ocho de la noche se prevé que trabajen los técnicos de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) para restablecer la energía en el Occidente del país. Al menos eso fue lo que aseguró el ministro del sector, Alí Rodríguez Araque, quien ayer informó, desde el Zulia, que la falla iniciada en la subestación El Tablazo se empezó a solventar progresivamente con la instalación de transformadores de reserva trasladados desde otras regiones del país. De Anzoátegui, Bolívar, Monagas y Carabobo se tomaron 17 transformadores almacenados para emergencias. Tres equipos permanecían en reserva en el complejo petroquímico Planta Jose, e igual número en el embalse de Guri y El Furrial, respectivamente. Rodríguez Araque explicó que el apagón -que afectó principalmente al Zulia- se inició por un “incendio sucesivo” de cinco transformadores en El Tablazo. Sin embargo, la desestabilización del sistema colapsó otra línea que surte de energía al Occidente del país, dejando parcialmente sin electricidad a Barinas, Mérida, Táchira y Trujillo. Las causas A las 8:00 pm del viernes, se produjeron las primeras fallas en el sistema, informó el ministro en rueda de prensa. Aun-

FALLAS PARCIALES Por segundo día consecutivo se produjo desde el mediodía de ayer un corte eléctrico en parte del estado Vargas. Hace dos días Corpoelec había informado sobre falla en la subestación de retransmisión Casino, en la zona de Macuto del Litoral Central del país, tras una suspensión de energía que se prolongó por más de 17 horas desde la madrugada del viernes y produjo protestas. tendrían capacidad para soportar más de 12 horas sin luz.

REACCIÓN. Alí Rodríguez Araque dijo que ciudadanos “pierden su tiempo” en protestas (Foto: Archivo) que aseguró que en Venezuela “hay suficiente capacidad de generación eléctrica”, explicó que el apagón pudo ser ocasionado por “una sobrecarga en las líneas cuando sube súbitamente la demanda”. Los transformadores permiten regular los valores de corriente que circulan en alta tensión, alternando sobre alteraciones en el sistema. El ministro criticó el alto consumo de energía en el país. “No se ha producido el cambio cultural que esperábamos sobre el ahorro eléctrico”. En

Maracaibo, puso como ejemplo, se consume diariamente 2 mil 500 megavatios: por encima de los mil 107 que se utilizan en Caracas. “Nosotros tenemos que, necesariamente, cambiar los hábitos de consumo”, pidió Rodríguez Araque, quien desestimó las protestas que se pudiesen generar por los apagones, pues acotó que “pierden su tiempo”. Eso es absolutamente inútil para resolver el problema. El titular del MEE confirmó en la tarde de ayer, que tra-

bajarían en coordinación con el gobernador de Zulia, Pablo Pérez. Sin embargo, más temprano, el mandatario regional había criticado el “hermetismo” que mantenía el Ejecutivo nacional sobre los sucesos. “Soy la primera autoridad regional y tenemos que manejar toda la información para paliar la emergencia, trabajar conjuntamente en el tema de la seguridad y la salud”, dijo Pérez al advertir que lo prolongado del apagón estaba afectando los centros médicos, cuyas plantas de emergencia no

Investigación forense Aunque sólo cinco transformadores se incendiaron, Rodríguez Araque indicó que serían sustituidos los 26 equipos de El Tablazo de forma preventiva. “Ciertamente hay problemas de mantenimiento. No lo puedo negar, en Venezuela no tenemos cultura de mantenimiento”, admitió el ministro. Un técnico evaluará las condiciones en las que trabajaban los transformadores que explotaron, antes de establecer responsabilidades. Sin embargo, Rodríguez Araque atribuyó al consumo excesivo de energía, particularmente alto en el Zulia, la primera responsabilidad en la crisis.

CONVALECENCIA >

Reportan evolución satisfactoria de Chávez [C ARAC AS]

En horas de la mañana de este sábado, el ministro de Comunicación e Información, Andrés Izarra, informó que el presidente de la República, Hugo Chávez, se recupera “satisfactoriamente” de la intervención quirúrgica correctiva que le fue practicada en la isla de Cuba, por presentar un absceso pélvico.

Sin precisar fecha, Izarra aseguró que el Jefe de Estado regresará al país en los próximos días. “La información que tenemos es que Chávez se está recuperando muy bien de lo que fue la operación el día de ayer. Se seguirá informando periódicamente pero queremos reconfortar a la población diciéndole que está bien (Chávez) y que estará con nosotros en los

próximos días”, manifestó el ministro. Apoyo en la red Durante una rueda de prensa conjunta con el ministro de Cultura, Pedro Calzadilla, Izarra resaltó los mensajes de aliento que ha recibido el mandatario a través de la red social twitter en la que se colocó la etiqueta #palantecomandante para organizar los comenta-

rios sobre el estado de salud de Chávez. El canciller Nicolás Maduro informó el pasado viernes que el jefe del Ejecutivo tuvo que ser operado de emergencia, ese mismo día en la mañana, por una dolencia que presentó en plena visita a Cuba. Al ser examinado por su equipo médico de confianza se le diagnosticó absceso pélvico (acumulación de pus en la pelvis o

parte baja del abdomen, causada por una infección). Chávez realizaba una gira, que incluyó Brasil y Ecuador, para concretar y supervisar acuerdos de cooperación en distintas áreas. Es el segundo percance de salud que sufre el presidente en un mes. Guardó un reposo de dos semanas luego de lesionarse la rodilla. DEISY MARTÍNE


2

10

EL TIEMPO Domi ngo 12 de junio de 2011

NACIONALES_

ENTREVISTA > Juan Carlos Caldera pide tener en cuenta que, en el esfuerzo por la vida de los venezolanos, los diputados apartan diferencias políticas

“El arma debe ser la última opción para defenderse de la inseguridad” El legislador de Primero Justicia, integrante de la comisión presidencial para el desarme, apuesta por una ley que no solo incentive la entrega voluntaria de “hierros” por parte de los delincuentes, sino que también refuerce la “enorme responsabilidad” -y sobre todo los riesgos - de portar un instrumento de fuego incluso de manera legal

/ IGOR MOLINA

[C ARAC AS]

El edificio que ocupa el partido Primero Justicia, en las alturas de Los Palos Grandes, no conoce otro calificativo que el de “coqueto”: su aspecto de hadas deriva de su tamañito y su belleza geométrica enclavada entre pesadas estructuras de los años 70, en medio de lo que una cronista de sociales llamó “el Manhattan de Caracas”. Allí -enfundado en una chaqueta-bandera del estado Miranda y una fiel secretaria que graba la entrevista - despacha el diputado Juan Carlos Caldera, coordinador rotatorio de las fracciones políticas agrupadas en la Mesa de la Unidad Democrática de la Asamblea Nacional. Tal responsabilidad le alcanzará hasta principios de julio. Su aspecto es el de un hombre hecho en las adversidades, de alguien que las recibe serenamente. Nada parece capaz de despeinarle un solo cabello. -En una futura -y al parecer bastante próxima en ser aprobada- Ley de Desarme ¿Qué porcentaje y qué aspectos corresponden a propuestas del gobierno y qué tanto a las de la oposición? -No deberíamos ver la ley que estamos construyendo como una colcha de retazos de cuánto pone el gobierno y cuánto la oposición. -Se lo pregunto porque seguramente, una vez aprobada, cada bando presentará la ley como propia, surgida de su seno. Se lo pregunto para delimitar campos. -El país sabe que quien planteó esta ley, al inicio de la campaña para las elecciones parlamentarias del 26 de septiembre pasado, fue Primero Justicia, y eso trajo como consecuencia que inmediatamente la Asamblea Nacional (AN) saliente comenzara a discutir una ley de desarme. De modo que no se trata de un protagonismo para saber de quién es la ley sino de que sea útil, y la mejor manera de que lo sea es que sea una ley construida entre todos. En estos momentos hay dos proyectos sobre la mesa: uno que dejó la AN saliente, basado en el control de armas y municiones; y el de la oposición, basado en un plan

DE PERFIL ■ Ocupó importantes cargos en la Procuraduría General, los ministerios de Justicia, Familia, Relaciones Interiores y hasta en el Despacho del entonces presidente Rafael Caldera. Se graduó de abogado en la Universidad Central de Venezuela y completó una Especialización en Derecho Tributario. Todo esto lo hizo Juan Carlos Caldera antes de cumplir 25 años. ■ Nació en Mérida, en 1973, pero en su currículo subraya que desde hace 35 años reside en el municipio Sucre (Petare) del estado Miranda, donde ha desarrollado su carrera política, como dirigente de Primero Justicia. De hecho, en 2008, fue jefe de campaña de Carlos Ocariz, quien arrebató la alcaldía del populoso municipio caraqueño al chavismo. ■ El año pasado renunció a su cargo de comisionado general del ayuntamiento petareño para lanzarse, como abanderado unitario opositor, a la Asamblea Nacional por el circuito 3 del cual es hoy diputado principal. Como integrante de la comisión de Política Interior del Parlamento, encargada del proyecto de ley para el desarme, también conforma la instancia presidencial encargada de las acciones contra la violencia armada en Venezuela.

ALERTA. Juan Carlos Caldera advierte sobre las altas probabilidades de peligro de un arma en casa ( Fotos: Cristian Hernández /Archivo)

nacional de canje de armas por oportunidades, que es un programa voluntario de entrega anónima de armas a cambio de beneficios sociales. -¿Hay algún aspecto en que difieran ambos proyectos? -No difieren. Se complementan. -¿No hay un solo aspecto en el que el proyecto del gobierno diga “esto debe ser de tal forma” y el de la oposición manifieste “debe ser de otra”? -Formamos una comisión mixta con diputados de la Comisión de Política Interior y de Defensa. Aprobamos por unanimidad 12 premisas con una visión compartida del instrumento que estamos construyendo. Aprobamos, asimismo, siete preguntas generadoras que son una guía para la discusión de calle. -¿Qué preguntaron? -Qué opinaban sobre la in-

El país sabe que quien planteó esta ley, al inicio de la campaña para las elecciones del 26/S, fue Primero Justicia, y eso trajo como consecuencia que inmediatamente la AN saliente comenzara a discutir una ley de desarme”.

El país lo que pide es un candidato único y lo vamos a tener. Como vamos a tener un nuevo gobernador en Anzoátegui. Tarek está más pendiente del crecimiento de sus músculos que del crecimiento de su estado”.

cidencia de las armas en el aumento de la criminalidad o el papel de los medios de comunicación en la cultura de la violencia. Ah, y aprobamos un cronograma de consultas con instituciones, ONG, consejos comunales, universidades, medios de comunicación, e iremos a lugares del interior donde el tema es muy sensible como Apure y Táchira. En este escenario, iremos al final al ensamblaje del proyecto. -Da la impresión de que saldrá una ley muy consensuada. -Hasta ahora, ese es el espíritu en el seno de la comisión. Por encima de nuestras diferencias políticas, estamos haciendo un esfuerzo por la vida de los venezolanos. -La gente siempre es escéptica sobre la utilidad de las leyes para modificar la realidad. ¿Cree sinceramente que una ley como la que ambicionan puede detener

el baño de sangre en Venezuela? -La ley es un aporte que los diputados hacemos a quienes corresponde la aplicación, en este caso el gobierno nacional y los gobiernos regionales y municipales. Uno de los grandes desafíos es ganar la confianza de la población sobre el hecho de que sí se puede, pero la buena noticia es que en otros países, como Argentina y Brasil, se han alcanzado éxitos con leyes como esta. -¿Qué podría ser más efectivo, un control de armas y municiones para identificar rápidamente a los delincuentes una vez cometido el delito, o un canje voluntario de armas por beneficios sociales, que de todas formas ya reciben, directa o indirectamente? -Las dos cosas son necesarias. Por ejemplo, sobre la serialización de las municiones no tenemos aún la respuesta de

Cavim sobre si es viable técnicamente. Por otro lado, hay que hacer un esfuerzo por sacar la mayor cantidad de armas ilegales de la calle. --Que usted cifra entre 5 y 10 millones. Es una cifra abismal. -La dirección de armas y explosivos nos informó que existen 25.940 armas legales en Venezuela, lo que nos hace presumir que si es posible que existan de 5 a 10 millones ilegales. Recuerda que no toda arma ilegal debe entenderse que está al servicio de la delincuencia. Y allí también queremos crear conciencia sobre la enorme responsabilidad de tener un arma en la casa. Hay cuatro veces más probabilidades de que un arma guardada en la casa se utilice contra familiares que para defenderse, o de que termine siendo usada en contra de su dueño. El arma debe ser la última opción para defenderse de la insegu-


NACIONALES_

CONSENSO. El diputado celebra que chavismo y oposición compartan criterios en lucha contra inseguridad

ridad, y no la primera. -¿Qué otras iniciativas audaces debería contemplar esa ley? -Que la entrega anónima de armas no tenga identificación, reseña ni individualización de la persona. Solamente habrá un documento que dirá: “El portador de la presente entregó en tal sitio tales armas”. Además, se destruirán las armas recibidas semanalmente para evitar el reciclaje. La segunda etapa del canje por oportunidades es entrar en las distintas alternativas, desde beneficios de alimentación, paquetes turísticos hasta viviendas y cupos universitarios. -¿Qué importancia pueden tener esos beneficios en un país donde los cestatickets tienden a ser universalizados y las universidades van hacia la eliminación de los cupos con la garantía de acceso irrestricto a todo bachiller? Estarán ofreciendo cosas de las que todo el pue-

blo podrá disponer. -El pueblo que conozco yo no tiene esas cosas. El pueblo que tiene empleo formal es el que tiene cestatickets y lamentablemente nuestros jóvenes tienen que optar entre estudiar o trabajar y por eso planteamos la concesión de becas. -¿Tiene usted una esperanza decisiva en combatir la violencia con esta ley? -Es un aporte importante. -¿Decisivo? -Depende de su ejecución. -Cambiemos de tema. ¿Por que PJ se opone a la tarjeta única opositora para el año 2012? -No nos oponemos. Lo que decimos es que la tarjeta única no es el candidato. El país lo que pide es un candidato único y lo vamos a tener. Como vamos a tener un nuevo gobernador en Anzoátegui. Tarek (William Saab) está más pendiente del crecimiento de sus músculos que del crecimiento de su estado.

CONFIANZA. Caldera: Ley desarme será decisiva para frenar violencia

SONRISA DELATORA Luis Herrera Campins utilizó en su momento (1979) la fotografía junto al entonces secretario general de Copei, Pedro Pablo Aguilar, para decirle claramente al país cual era su candidato a la elección interna. Así mismo, Juan Carlos Caldera utiliza hoy la sonrisa socarrona para dejar saber, no sólo su apuesta a Miraflores, sino también su propia aspiración a la Alcaldía de Petare en 2012, si Carlos Ocariz se lanza a la Gobernación para reemplazar a Henrique Capriles Radonsky, virtual abanderado presidencial opositor. ¿Puede ganar? Algunas encuestas dicen que no. “Son las mismas que en 2008 decían que perdíamos en el municipio Sucre y resulta que le ganamos al candidato del gobierno con 20 puntos de ventaja”, corrobora ufano, aunque también aclara: “No descalifico a las encuestas por sus resultados. Todas dicen que en este país va a haber un cambio y este se está construyendo. El presidente Hugo Chávez ha sido excelente en prometer, pero absolutamente ineficiente en cumplir”.

EL TIEMPO D o ming o 12 de junio de 2011

11 4


2

12

EL TIEMPO Domi ngo 12 de junio de 2011

OPINIÓN_ COMENTARIO NOS INTERESA: @eltiempo.com.ve SUSU COMENTARIO NOS INTERESA: xxxoxpxinxxioxnx@eltiempo.com.ve

< N OTA ( N ) B E N E >

Iluminar el 26 de junio

E

SILVIO ORTA DESDE CUMANÁ

ntre las necedades más necias de que haya tenido noticias, está la de algún fanatismo fundamentalista (aunque sin fundamento) por la que en un centro de tratamiento de farmacodependencias no se celebraba el Día Mundial contra la Droga, pues sus ideólogos comandantes argumentaban que era una trampa de las Naciones Unidas, del capitalismo salvaje. Pero había que calársela (la necedad) en función de necesidades perentorias concernientes a decenas de pacientes y centenas de sus familiares, en mayoría provenientes de sectores humildes. Por lo mismo había que calarse las reuniones especiales a que se convocaba a los beneficiarios del centro en vísperas de elecciones. Entonces un desvergonzado profesional desplegaba su labia más populista y populachera para destacar las bondades de aquel centro, bondades que sus usuarios debían agradecer a los muy preocupados gobernantes “que esforzadamente rigen los destinos sagrados de la nación”. “Porque ellos están en sus altos cargos, pueden ustedes estar aquí”, culminaba la perorata. ¡Ay, Agradecimiento, cuantas rodillas son doblegadas en tu nombre! Lo narrado es muestra del daño moral que conlleva la acción ante las adicciones, en especial las drogadicciones, cuando se la realiza anteponiendo objetivos ideologistas a los específicos de la prevención o el tratamiento. Ese daño moral, acompañado de daño psíquico, se produce independientemente de que la deformación ideologista sea de naturaleza social, política, racista, religiosa, laicista, sectaria o personalista, o de que se genere en el sector público o en el privado. Pues si se sabe, como sabemos, que entre los efectos de las adicciones está la pérdida de valores como la vergüenza, la honestidad y la dignidad, entonces se advierte que similares efectos derivan de la ideologización que hunde al individuo en otro pozo hondo y oscuro. El ideologismo resulta otra droga. El domingo próximo corresponde a otro “Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas”, según la cuidada denominación que en 1987 le dio la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas. Más conocido como Día Internacional contra la Droga, es bueno que entre sus propósitos se incluya el rechazo a la ideologización de la prevención y el tratamiento. Entre nosotros, como en otras partes, cabe añadir “si es que se lo celebra”, pues por la inoperancia burocrática la fecha tiende a ‘congelarse’ en frías declaraciones y helados actos. No se entiende aún que ella sirve para poner en juego la creatividad e incentivar actividades preventivas en todo cuanto sitio la comunidad viva la amenaza del narcotráfico y las familias sufran los daños que la enfermedad adictiva causa entre sus integrantes, sobre todo, si son adolescentes o jóvenes. Es ese el sentido cabal que a la fecha confirieron los pueblos en las Naciones Unidas y el que debemos recuperar en Venezuela, donde al avance de drogadicciones se suma la inseguridad. Por tanto, nos corresponde iluminar con luces racionales el 26 de junio.

< TIEMPOS MODERNOS >

E

Patrocinio para universidades

n los países desarrollados, las instituciones de educación superior son el enlace entre el conocimiento y la capacidad para producir riqueza. Son el medio para que los jóvenes tengan las herramientas para cumplir sus sueños. Los sistemas operativos de los cuales hablamos la semana pasada fueron creados por estudiantes universitarios que hoy día son dueños de Google, Apple y Microsoft, empresas que son fuente de financiamiento para las casas de estudio porque donan dinero, compran desarrollos tecnológicos o apoyan el impulso de nuevas mentes, dentro de las instituciones, que les sirvan de sustento en sus empresas. Estas inversiones y financiamientos son posibles gracias a un “gerente o encargado de negocios” que le muestra a las empresas, la ventaja y el beneficio que recibirán si financian determinadas áreas dentro del claustro educativo. En Venezuela, nuestras univer-

NOEL VALDERRAMA DESDE LECHERÍA

sidades e institutos dependen de la matrícula estudiantil. Es decir, su única fuente de ingreso obedece a la cantidad de alumnos que tengan y no de la calidad de los mismos. Por tanto, a mayores estudiantes, mayores ingresos, sin importar la calidad de la educación ni de los profesionales egresados. Pocas veces vemos estas instituciones preocupadas por crear instrumentos financieros alternos a la tradicional dependencia matricular. Los departamentos de investigación se convierten en un simple protocolo, sin profundizar más allá de lo exigido por la ley. La creación de productos que se transformen en fuente de financiamiento es impensable. Lo “académico” es la excusa perfecta para que no se busque convertir el conocimiento en beneficio, que impulse el desarrollo de la institución y, con ello, el de los universitarios y la comunidad en la cual residen.

En nuestras instituciones, prácticamente se halan los cabellos intentando “sobrevivir” a esta crisis económica que nos ahoga. La baja matrícula, la poca capacidad de investigación y la increíble escasez de ideas para crear medios de financiamiento, les obliga a cerrar carreras, disminuir la calidad de la educación, tener profesores desmotivados o incapaces, estudiantes molestos y autoridades universitarias despreocupadas por la calidad académica. Un gerente o encargado de negocios, que les sirva de enlace entre el talento académico que poseen y la capacidad para generar beneficios (económicos o patrocinados), es la respuesta para encontrar esa fuente de financiamiento diferente a la ya conocida. Sólo es cuestión de entender las demandas de la sociedad y las necesidades que las instituciones universitarias puedan cubrir. Este profesional mencionado

aportará ideas para conseguir financiamiento. Verá posibilidades de lograr ventajas donde nadie las ve. Él sabrá crear nuevas formas de negocios, maneras de transformar el conocimiento en dinero o beneficios, mejoras para la universidad, su infraestructura y su calidad educativa. Estamos hablando del patrocinio para eventos académicos e intelectuales, becas para estudiantes, pasantías con opción a contratación, ayuda económica para bibliotecas, laboratorios y aulas, financiamiento para desarrollar proyectos de distinta índole, en fin, un impulso para el mejoramiento de las instituciones de educación superior. Lamentablemente, no todos tienen la capacidad para entender las ventajas para siquiera comprender la necesidad de un encargado de negocios, que les permita no sólo sobrevivir en estos tiempos sino también crecer y desarrollarse como institución universitaria. valderrama.noel@ gmail.com

< FUEGOS COTIDIANOS >

M

La oposición se va otra vez

i amigo Gustavo Pereira tiene un libro bellamente titulado “Oficio de partir”. La oposición aglomerada en la Mesa de la Unidad (MUD) debería leerlo, no tanto por afición poética o sensibilidad literaria, sino porque aquellos que a cada rato están partiendo –de la mesa, de la democracia, de sí mismos-, deberían hacerlo al menos con la elegancia que da el oficio. El oportunismo eficaz tiene sus exigencias. La demagogia también. Los actuales diputados de la MUD, para serlo, les hicieron una oferta política a sus electores. Les presentaron un programa que juraron cumplir. Fueron a los medios y ofrecieron villas y castillos. Los medios de comunicación se abrieron generosos con la opción antichavista porque “ahora sí, ya van a ver, a esa Asamblea Nacional (AN) roja rojita la vamos a cam-

Director Fundador: Jesús Alvarado + Director: Jesús Márquez + buzon@eltiempo.com.ve

EARLE HERRERA DESDE CARACAS

biar”. El país político, a partir del 5 de enero de 2011, sería otro. Los tribunos oposicionistas lo garantizaban. Alguien llegó a gemir: “renace la esperanza”. Pero la esperanza se consumió en la hoguera de las ambiciones, para decirlo con la grandilocuente cursilería adeca. Cinco años fuera del poder legislativo estuvo la oposición, por propia y torpe decisión. Faltando pocos días para las elecciones parlamentarias de 2005, los dueños de los medios convencieron a los factores antichavistas de que lo mejor y más genial era la abstención. Por ese barranco se lanzaron partidos grandes y chicos, viejos y nuevos. ¿Resultado? El 5 de enero de 2006 se instaló una AN roja rojita. La lección se aprendió o al menos eso creyeron ingenuamente los electores que oyeron los cantos de si-

Directora-Editora: Gioconda de Márquez Presidenta Ejecutiva: María Alejandra Márquez Gerente-General: Carolina Araujo

renas de los candidatos que prometían volver plural y diverso a la AN. Mucha gente compró la oferta y los hizo diputados y diputadas. No bien se terminaban de juramentar, cuando ya estaban pensando en irse otra vez, en abandonar la curul para la que pidieron el voto. En el libro de Gustavo Pereira hay un poema titulado “Somari de los planes”. Allí se lee: “Asciendo al cielo donde trazo mis planes/ Después desciendo al mundo y los deshago”. Demasiada poesía. Los que buscaron los votos opositores para ser parlamentarios fugaces son más prosaicos. Se van y punto, sin mayor explicación a quienes les pidieron el sufragio. Hacen y deshacen sus planes sin entregar cuentas a nadie, como prometieron que lo harían y a lo que están obligados por la ley y la constitución. Menudencias. En ver-

dad, alguien podría decir que esos parlamentarios no se van porque nunca estuvieron. Hacían acto de presencia pero ni estudiaban ni investigaban las materias en discusión. De allí que los columnistas y opinadores antichavistas los descargan en sus espacios. De cierto, 50% de los diputados oposicionistas ahora quiere ser alcalde, gobernador o presidente de la República. Para ellos, la A N sólo era un trampolín y tu voto, el pase necesario. Su ausencia ya es notable porque esta gente, como Mambrú, se fue a la guerra electoral, no contra Chávez, sino contra quienes dentro de la Mud pretenden disputarles la candidatura para éste o aquel cargo. La lucha es a dentelladas hacia dentro y de sonrisas hacia afuera. Será en 2016 cuando vuelvan por esos pueblos a pedir votos para ser otra vez diputados. De aquí a esa fecha, confían en que el buen elector habrá olvidado.

Gerente Editorial: Edder Díaz Gerente de Administración y Finanzas: Petra Núñez Gerente de Recursos Humanos: Yanetzi Mellado

Sede principal: Puerto La Cruz, Edif. El Tiempo, Av. Municipal. Teléfonos: (0281) 2600600 - Fax. Publicidad: 2600660 - Redacción: 2600575 Caracas: Torre Metálica, local 1b-1, intersección Av. Francisco de Miranda y Av. San Ignacio de Loyola o calle Mis Encantos, Chacao. Telefonos: 0212-2677169 - 2647655 - 2656541 - E-mail: administracionccs@eltiempo.com.ve Cumaná: Quinta Transversal de La Av. Santa Rosa, Frente al Colegio Rafael Sequera Querales, Cumaná - Teléfonos (0293) 4165214 Fax: (0293) 4324303. El Tigre: Av. Winston Churchill, Edificio Irpinia, piso 1. Teléfonos: (0283) 2411545 - 5145013 Anaco: Av. Mérida, C.C. Bolívar Plaza. Anaco. (0282) 8083908-8083912.

Empresa-Editora: Editores Orientales C.A. Presidenta: María Alejandra Márquez Vice-Presidenta: María Eugenia Márquez Directores principales: Florentino Sierra, Freddy Mogna Adolfo R. Taylhardat PP 1958 01 AN 158 ISSN 760734


LA FRASE

OPINIÓN_

EL TIEMPO D o ming o 12 de junio de 2011

13 4

No soy Dios para condenar a nadie, lo que sí es condenable es ver cómo cada día el hombre es más de plástico y silicona, autodestruyéndose” Otras Voces / Helmut Schatte

LÉALO EN NUESTRA PÁGINA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE

< OTRAS VOCES >

¡Jamás serán vencidos!

E

JUAN LÁREZ DESDE SANTA ANA - MARGARITA

l capitalismo de estado como práctica socialista le ha impuesto al magisterio venezolano unas políticas erradas, con el propósito de convertirlo en una institución obediente. A propósito de esta situación, el ilustre maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa decía que: “hay quienes quieren a un magisterio sumiso, arrinconado, incapaz de levantar la voz, pero un pueblo que tenga maestros de esa categoría tendrá que ser un pueblo de esclavos”. Traigo a colación esas frases, por las exigencias que hacen los docentes ante la cantidad de obstáculos que deben saltar para poder lograr su sagrada misión como es la de formar, porque no cuentan con verdaderas reivindicaciones ni laborales ni de ambiente que cooperen a levantar a ese ciudadano crítico, capaz y consciente del rol que debe desempeñar en nuestra sociedad. El verdadero Estado revolucionario debe ser concebido como una práctica social donde se sustituye una relación de sumisión despótica por una relación entre personas con igual poder de decidir, es decir, una relación que respete la soberanía de todos los participantes. Este gobierno se niega a rectificar, no hay manera que cambie su torpe modo de actuar. Han puesto en práctica una carta de navegación aferrada desde el poder, sin importar las consecuencias nefastas que esto le trae al sistema educativo. Se muestra claramente que no hay respuesta cierta que recoja las inquietudes de los gremios. Por el contrario, impera la exclusión y el hermetismo oficial. Es por ello, que las organizaciones sindicales están organizando nuevas acciones para ponerlas en práctica a nivel nacional, tales como asambleas, trancazos magisteriales, pupitrazos, vigilias, reuniones con las comunidades, manifiestos en plazas y sitios públicos, para reclamar los derechos laborales. La esperanza que se ha extendido por dos largos años, pareciera desvanecerse, tras esta alarma de cansancio. Por esta razón el magisterio está en pie de lucha y saldrá a la calle si el patrono, lejos de propiciar el diálogo, lo que busca es el sabotaje, la mentira y las agresiones. El magisterio desea estar en las aulas y terminar el año escolar en paz. Todos unidos, bajo una misma voz, exigiremos entre otras cosas, la discusión y aprobación de la nueva contratación colectiva. Igualmente se aspira, entre otros aspectos, un servicio de HCM expedito y acorde a las necesidades del magisterio, la aprobación del bono o ticket de alimentación para los jubilados y pensionados, la cancelación de los intereses de mora causado por el atraso en el pago de las prestaciones sociales, recuperar los programas de alimentación y de mantenimientos en los centros escolares, un sueldo digno (mínimo de 60%); además, se cumplan los derechos laborales y se reivindique la profesión docente. De no obtener respuestas satisfactorias, las manifestaciones se iniciarán. Finalizo con la emblemática consigna: Maestros unidos, ¡Jamás serán vencidos!

jualarez@hotmail.com

< CETERIS PARIBUS >

< EN EL OJO DEL HURACÁN >

Relocalización

La unidad superior

D

MARIO OTERO esde el ingreso de Chiprincipales divisas, especialna en la organización mente frente al dólar norDESDE BARCELONA Mundial de Comercio teamericano, repercuten en se produjo un proceso de refuertes incrementos de los localización de fábricas de los más disímiles costos de producción medida en dólares. Esta productos desde diferentes emplazamientos, tendencia continuará en los próximos años, principalmente Estados Unidos. Inicialmente aunque obviamente no llegará al punto de los procesos de relocalización se producían equiparar los costos de producción de Estados cuando los fabricantes norteamericanos cruUnidos, pero los costos de países como México zaron el Río Grande para radicarse en México y son otra cosa. en algunos casos en Centroamérica, pero la México, por poner un solo ejemplo, ha tenido posibilidad de reducir costes desplazando los un menor incremento de precios en los últimos centros de producción al otro lado del Océano años en comparación con China y dependiendo Pacífico provocaron el cierre de plantas en de con respecto a que fecha lo comparemos, el Latinoamérica. peso mexicano se ha depreciado o apreciado Quienes hayan leído mis artículos recordarán ligeramente, con lo cual los costos medidos en que yo planteo la probable llegada de un “último dólares, en el peor de los casos, se han ingran boom petrolero” en torno al año 2015, que crementado ligeramente muy por debajo del provocará la sustitución del petróleo por otras incremento sufrido en China, con lo cual Méfuentes de energía de forma gradual en el curso xico ha mejorado su nivel de competitividad de los años subsiguientes. frente a la nación china.. El encarecimiento del petróleo será otro factor El incremento de los costos de transporte que provocará una nueva relocalización de la reducirá las ventajas competitivas de China, producción fronteras adentro, o por lo menos lo con lo cual deberíamos esperar una nueva más cercano posible a los centros de consumo. El relocalización de plantas basadas en este país incremento del costo de transporte producto de asiático, cuya producción esté destinada al mayores precios de combustible provocará una mercado norteamericano. En los próximos años, México debería recibir reducción del comercio internacional y brinfuertes volúmenes de inversión para instalar dará oportunidades de inversión y generación plantas de producción de bienes de bajos costo y de empleo en los países consumidores, los cuales que requiera poca especialización, destinadas han sido fuertemente golpeados con la crisis al mercado estadounidense. China deberá enfinanciera, que sufrirán fuertes restricciones focarse en la producción para la exportación de producto del elevado endeudamiento público y bienes con mayor valor agregado y especialla necesaria reducción del déficit fiscal, que a su mente a satisfacer la demanda interna” vez incrementará los sentimientos nacionalistas. Por otro lado, el incremento de los precios en twitter: @mario1410 China y el fortalecimiento del yuan frente a las

Una opinión desde lo gráfico

JOSÉ R. REGNAULT

F

DESDE CARÚPANO

rente a las amenazas que circundan a nuestro sistema democrático y ahogan al país, la indiferencia es lo más parecido a la complicidad. La situación, en ocasiones luce dicotómica, entre escoger esperar que otros hagan o también hacer algo por despertar de la pesadilla. La historia patria nos regala consejos de mecanismos de integración, para dejar atrás embarazosos problemas. La Junta Patriótica es uno de estos, fraguada zanjando diferencias ideológicas en aras del propósito común y supremo de salir de la dictadura de Pérez Jiménez. En las próximas elecciones presidenciales, asistiremos a la confrontación de dos modelos políticos. El actual, marcado por el autoritarismo, el militarismo y el centralismo, y el impulsado por las fuerzas democráticas del país, plural, diverso y descentralizado. Ciertamente, será una campaña desigual. El gobierno, en su porfía por perpetuarse en el poder, apelará a todos los recursos disponibles por alcanzar este objetivo. Por nuestro lado, la fuerza indetenible de la unidad ha de ser el activo de esa cruzada. El panorama señalado requiere no sólo a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para confrontar el continuismo, sino precisa de una unidad superior, en cuyo seno incluya a otros sectores que, teniendo los mismos propósitos de la MUD, no están en ésta. Así nace el Frente Progresista por el Cambio, no para competir y sí para complementarse con el esfuerzo unitario y vital de triunfar en las presidenciales de 2012 y consolidar la democracia participativa, pero sin la tutela del gobierno y para labrar el progreso del país, sin el intervencionismo abusivo del Estado. Este frente, si bien es cierto cuenta con organizaciones que ya están en la MUD, como Podemos, el Mas, Causa R y Bandera Roja, tiene la cualidad de contar en sus filas con el PPT y el Movimiento Ecológico, que hasta hace poco apoyaban al gobierno. Abre sus puertas, además, para que los “indignados” generados por esta estafa de revolución encuentren albergue, en un espacio para luchar por hacer realidad los postulados de la Constitución Nacional. “El pueblo unido jamás será vencido”, no por vieja y trillada esta consigna deja ilustrar la necesidad histórica de la suma de voluntades para alcanzar el fin ulterior. Las diferencias ideológicas deben dejarse de lado y confeccionar, oyendo el clamor popular, un programa mínimo que retrate las más hondas aspiraciones de los venezolanos, esas que recoge la Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela. La Concertación chilena es ahora el consejo que nos obsequia la América Latina. Es la hora de la unidad. Recordemos a Savater en “Política para Amador”: la Política es para convencer o ser convencidos. A convencer pues a todos aquellos venezolanos que aspiran el desarrollo de su país, en el marco de una democracia plena. Esa es la tarea, no hay otra.


2

14

EL TIEMPO Domi ngo 12 de junio de 2011

INTERNACIONALES_

!

mundo insólito

SU COMENTARIO NOS INTERESA: internacSU ionCOMENTARIO ales@eltiempo.co NOSmINTERESA: .ve xxxxxxxxx@eltiempo.com.ve

CONFLICTO > Grupo armado ilegal es considerado terrorista y uno de los mayores carteles de drogas del mundo

Líder de las Farc no descarta un eventual proceso de paz

Guillermo León Sáenz, alias “Alfonso Cano” dio, desde la clandestinidad, a un diario español la primera entrevista en los últimos 19 meses. Mostró la disposición de llegar a acuerdos con el gobierno colombiano para poner fin a la lucha armada. Dijo que entre las fuentes de financiamiento hay aportes de amigos e impuestos que cobran a los ricos / AP [B O G OT Á ]

El máximo comandante de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), Guillermo León Sáenz, alias “Alfonso Cano”, dejó abierta la posibilidad de un eventual proceso de paz con el gobierno colombiano. En la primera entrevista que concede desde la clandestinidad en los últimos 19 meses, declaró al diario español Público: “No tenemos duda sobre nuestra obligación de luchar permanentemente y sin desmayo por acercarnos con certeza a la solución política, incruenta, del conflicto”. En un cuestionario que según el diario español devolvió firmado el 21 de mayo en “las montañas de Colombia”, el jefe de la guerrilla aseguró: “Siempre será posible construir escenarios e iniciar conversaciones directas de horizontes ciertos, con cualquier gobierno, incluyendo al actual”. Cano, de 62 años, agregó: “Los colombianos, con la contribución de países amigos, debemos construir un escenario de diálogo donde hilvanar y tejer mancomunadamente un proceso que concluya en acuerdos, cuya materialización incida contundente e irreversiblemente en la liquidación de

8.000 PERSONAS

estarían en las filas del grupo rebelde, según las autoridades de Colombia. Sin embargo, el líder guerrillero se abstuvo de responder qué relación mantienen las Farc con los gobiernos de Cuba, Venezuela y Ecuador, y cuál es la cantidad de miembros del grupo armado ilegal.

47 AÑOS

SALIDA. Cano cree que la confrontación en Colombia se ha prolongado demasiado (Foto: Archivo). las causas que originaron el conflicto armado”. Cree que la confrontación en Colombia se ha prolongado demasiado. “Como revolucionarios que hemos entregado todo por nuestros ideales y el bienestar del pueblo, persistimos en la solución política del conflicto”. Respecto a la suerte de la

veintena de militares y policías que las Farc mantienen secuestrados, en la mayoría de los casos desde hace más de una década, insistió en el canje de uniformados en su poder por guerrilleros presos en cárceles colombianas. “La negativa actual del gobierno al canje no tiene por qué arredrarnos en la aspiración

de tener con nosotros, libres, a los camaradas presos y a que regresen a sus hogares los prisioneros, militares y policías capturados en combate, que tenemos en nuestro poder”. Señaló que las fuentes de financiamiento de las Farc son “aportes de amigos y simpatizantes, impuestos que cobramos a los ricos y rentas ge-

Tienen las Farc. Son consideradas por Estados Unidos y la Unión Europea como una organización terrorista.

neradas de inversiones que mantenemos”. Aseguró que los miembros de la organización tienen prohibido sembrar, procesar, comerciar, vender o consumir narcótico'. Sin embargo, Washington y Bogotá consideran a las Farc como uno de los carteles de las drogas más grandes del mundo.

DIPLOMACIA >

ONU dará asistencia humanitaria a Colombia [C ARTAGENA]

Ban Ki-moon, secretario general de la ONU, incluyó la asistencia humanitaria y de emergencia a la lista de frentes prioritarios de trabajo de las agencias de su organismo con actividad en Colombia. Ban se comprometió en Cartagena, ante el presidente Juan Manuel Santos, a reforzar la asistencia de la ONU al país, cuyo Gobierno asumió el reto de reivindicar a las víctimas del conflicto interno. Los damnificados por la confrontación armada colombiana son el centro de la Ley de

Víctimas y de Restitución de Tierras, que Santos puso en vigencia el viernes, en un acto al que asistió Ban, de visita oficial por tres días, en una gira que proseguirá por Argentina, Uruguay y Brasil. “Esta ley histórica es un paso fundamental para resolver el conflicto que el pueblo colombiano ha soportado durante décadas”, dijo el líder de la ONU. Como parte del encuentro, asistió a un taller sobre derechos humanos. Recordó que el Marco de Asistencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo se centra en cuatro esferas: la re-

ducción de la pobreza, el desarrollo sostenible, la gobernabilidad y los derechos humanos; y la paz, la seguridad y la reconciliación”. Añadió la asistencia humanitaria y de emergencia como “quinta prioridad” de la ONU con Colombia. Además, Ban Ki-moon y Juan Manuel Santos sobrevolaron zonas de la costa norte afectadas por las lluvias que el país afronta desde abril de 2010 y que ha dejado al menos 469 muertos y más de 3,6 millones de damnificados. EFE

Ciclistas protestan desnudos en México Cientos de ciclistas en ropa interior, cubiertos con pintura corporal o simplemente desnudos tomaron las calles de la Ciudad de México para exigir respeto de los automovilistas. Es la sexta ocasión en que ciclistas de la capital mexicana participan en la Marcha Rodada Ciclista al Desnudo, la cual se realiza en decenas de ciudades alrededor del mundo. El organizador Fabián Conejo dijo el sábado que conducir desnudos demuestra lo vulnerables que son los ciclistas ante millones de automóviles que congestionan las calles de la Ciudad de México. El gobierno de la ciudad de México promueve el uso de la bicicleta y los domingos cierra algunas avenidas al tráfico de autos (AP).

Breves 8 policías muertos y 4 heridos en accidente aéreo en Colombia

Al menos ocho policías murieron ayer y otros cuatro resultaron heridos al precipitarse a tierra el helicóptero que los transportaba por una zona montañosa del este de Colombia. La aeronave, que pertenecía a la Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional, se accidentó en la zona rural de La Salina, cuando llevaba a bordo una patrulla de relevo del pie de fuerza de esta localidad del departamento del Casanare (EFE).

Director de banco central de Israel se postula para FMI

El presidente del banco central de Israel se postuló para dirigir el Fondo Monetario Internacional. El economista Stanley Fischer ha encabezado el banco central desde 2005 y ha desempeñado cargos gerenciales en el Banco Mundial y Citigroup Corp. El ministro de Finanzas Yuval Steinitz dijo que respalda la candidatura de Fischer (AP).

Turquía elige hoy nuevos gobernantes

ALIANZA. Ban estableció prioridades con Colombia (Foto: AP)

El primer ministro turco, el islamista moderado Recep Tayyip Erdogan, parte como favorito en las elecciones generales de hoy y nadie duda de que logrará un tercer mandato con una nueva mayoría absoluta, salvo un cataclismo de última hora. Algo más de 50 millones de electores están llamados a las urnas. La cuestión, dada la anunciada victoria de Erdogan, es cómo será su próxima legislatura: ¿liberal como la primera o de tendencia autoritaria como el final de su segundo mandato? (EFE).


INTERNACIONALES_

EL TIEMPO D o ming o 12 de junio de 2011

15 4

DESASTRE > Nipones aún sufren las fugas radiactivas del complejo nuclear Fukushima

SEGURIDAD >

Asesinan en Somalia al “más buscado” de al-Qaeda [ N A I RO B I ]

El artífice de los ataques dinamiteros de 1998 contra las embajadas estadounidenses en Kenia y Tanzania fue asesinado esta semana en un puesto de seguridad en Mogadiscio, a manos de soldados somalíes, informaron ayer. La muerte de Fazul Abdulá Mohamed -quien encabezó la lista de los más buscados por el FBI durante casi 13 años- asesta un golpe importante al grupo terrorista mundial al-Qaida que lideró Osama bin Laden hasta su muerte el mes pasado. El hombre más buscado en Africa oriental tenía un pedido de captura con una recompensa de cinco millones de dólares por supuestamente haber planeado los ataques del 7 de agosto de 1998 contra las embajadas, que dejaron un total de 224 muertos en Nairobi y Dar es Salaam. La mayoría de los muertos fueron kenianos, aunque también fallecieron 12 estadounidenses.

La secretaria de Estado norteamericana Hillary Rodham Clinton -que estaba de visita el sábado en Tanzania cuando las autoridades somalíes confirmaron la muerte de Fazul- calificó el hecho como un golpe significativo a al-Qaida, sus aliados extremistas y sus operaciones en Africa Oriental. “Fue un fin justo para un terrorista que impuso tanta muerte y dolor a inocentes en Nairobi y Dar es Salaam y en otros sitios: tanzanios, kenianos, somalíes y el personal de nuestra propia embajada”. Fazul murió el martes cuando portaba un pasaporte sudafricano y las autoridades somalíes no se dieron cuenta inmediatamente de su identidad. Incluso fue sepultado. Lo exhumaron poco después. “Comparamos las fotos del cadáver con sus imágenes antiguas”, dijo un vocero del ministro de Información somalí, Abdifatah Abdinur. “Es el mismo. Está confirmado” AP

FAZUL ABDULÁ MOHAMED

nació en Islas Comoras, tenía armas modernas, mapas y decenas de miles de dólares cuando murió. También le hallaron fotografías familiares y correspondencia con otros milicianos.

PAKISTÁN >

Explosiones causan muerte a 34 personas [PESHAWAR, PAKISTÁN]

Dos explosiones ocurridas la madrugada del domingo con minutos de diferencia en la ciudad nororiental de Peshawar causaron la muerte a 34 personas y lesiones a casi 100 más en uno de los ataques más mortíferos desde la redada estadounidense que mató a Osama bin Laden. Las detonaciones sucedieron después de la medianoche en un área de la ciudad que es sede de oficinas políticas y de las fuerzas armadas. El ataque ocurrió mientras el director de la CIA Leon Panetta y el presidente afgano Hamid Karzai estaban de visita en Islamabad, 150 kilómetros al

oriente, para hablar on funcionarios de alto rango sobre intercambio de información de inteligencia y esfuerzos de reconciliación con el Talibán. La primera explosión fue pequeña, dijo Dost Mohammed, un oficial de alto rango de la policía local. Pocos después sacudió el área una fuerte, ocasionando las muertes y lesionando a 98 personas más, 18 con heridas graves. Ningún grupo se atribuyó la responsabilidad, pero el Talibán paquistaní juró atacar en represalia por la redada furtiva de fuerzas especiales de la Armada de Guerra de EE UU en la que murió bin Laden. AP

Japón recordó ayer a las 23.639 víctimas del Tsunami Tres meses después del sismo de 9 grados en la escala de Richter del 11 de marzo, más de 90.000 personas viven todavía en centros temporales de refugiados. Los afectados piden que se acelere el proceso de reconstrucción del país. Las labores de rescate continúan / EFE/ AP [TO K I O ]

Tres meses después del sismo y tsunami que asoló el noreste de Japón, varias ciudades recordaron ayer a los 23.639 muertos y desaparecidos del desastre en medio de llamados para acelerar la reconstrucción del país. En la ciudad de Ishinomaki, en la provincia de Miyagi y una de las más afectadas por la tragedia, residentes y voluntarios izaron cerca de 2.000 estandartes de colores enviados por todo el país en memoria de las víctimas y con mensajes de ánimo. En esta misma ciudad los pescadores y trabajadores portuarios recordaron a sus compañeros fallecidos con un minuto de silencio entre las labores de reconstrucción del puerto. En Yamada, en la provincia de Iwate, el alcalde envió un mensaje a todos sus conciudadanos, a través de los altavoces de emergencia, para animarles a "ir juntos hacia adelante" en la recuperación. Lentitud Tres meses después del sismo de 9 grados Richter del 11 de marzo, más de 90.000 personas viven todavía en centros temporales de refugiados, ya que solo se han construido 28.000 de las 52.000 viviendas temporales previstas por el Gobierno. Además, muchos de los evacuados han rechazado trasladarse a ese tipo de casas alegando que allí carecen de los servicios básicos necesarios, a

PLEGARIA. Familiares de las víctimas oraron por su memoria y por la recuperación del país (Foto: EFE). diferencia de lo que ocurre en los centros de voluntarios. "El Gobierno está siendo lento al debatir sobre el dinero que dedica a la reconstrucción y aquí en Sendai la gente, en su mayoría granjeros, se ha quedado sin casa y sin campos para su sustento", dijo Tomu Maehara, un okinawense de 32 años que participa en las labores de rescate en Sendai, una de las ciudades más golpeadas por la tragedia.

PROTESTA En Tokio hubo movilizaciones masivas contra el uso de energía nu clear.Los desastres del 11-M apagaron los sistemas eléctricos y de enfriamiento en la planta nuclear de Fukushima, provocaron explosiones, incendios y grandes fugas radiactivas en el complejo nuclear.

Varias personas rezaron por sus hijos y otros niños del colegio de Okawa en la prefectura de Miyagi, recordaron a los muertos y desaparecidos del desastre y pidieron acelerar la reconstrucción del país. En esa provincia, cuya capital es Sendai, hay todavía 23.500 refugiados y aún falta por retirar buena parte de los 24 millones de toneladas de escombros y 16 de barro que dejó el tsunami a su paso.

HONDURAS >

Zelaya no declara a Comisión de la Verdad [T EG U C I G A L PA ]

La Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) creada en 2010 para indagar sobre los hechos en torno al golpe de Estado del 28 de junio de 2009 en Honduras, presentará su informe el 7 de julio, sin haber recabado el testimonio del derrocado expresidente Manuel Zelaya. La CVR señaló que los trabajos de recopilación y revisión están casi concluidos.

La CVR fue creada por el presidente hondureño, Porfirio Lobo, como parte de una serie de acciones orientadas a la reconciliación entre los hondureños, que se dividieron tras el golpe de Estado al entonces presidente, Manuel Zelaya. “Durante 12 meses de intensa labor realizamos entrevistas en las 18 provincias del país y nos reunimos con los actores claves de la crisis, con exministros, diputados, empresarios, magistrados, líderes re-

ligiosos, expresidentes y recibimos también cientos de testimonios de ciudadanos afectados y liderazgos locales'', señaló el presidente de la comisión y excanciller guatemalteco Eduardo Stein. Sólo Zelaya se ha negado a dar a la CVR su versión de lo sucedido pese a los insistentes pedidos de los comisionados. Zelaya retornó al país el 28 de mayo pasado como parte de un acuerdo suscrito con Lobo, con la mediación de los pre-

sidentes Juan Manuel Santos, de Colombia, y Hugo Chávez, de Venezuela. Tras el golpe de Estado la comunidad internacional aisló a Honduras. Sin embargo, luego de asumir el poder Porfirio Lobo, el 27 de enero de 2010, las relaciones con el exterior se comenzaron a normalizar. La OEA aprobó el 1 de junio el reintegro de Honduras a ese foro hemisférico. EFE/ AP


DIVERTIDA FIESTA

Eduardo Rafael cumple 2 años 2 EN PÁGINA 24

C

TiempoLibre

M

ACOMPAÑA LA EDICIÓN DE EL TIEMPO D o m i ng o 12 de junio de 2011 tiempolibre @eltiempo.com.ve

SOCIEDAD >> A los 61 años, en Cuba, Juana Santos cambió su sexo y ahora es un hombre 2 EN PÁGINA 18 ESPECTÁCULOS >> Ricardo Darín, el mismo de 'El secreto de sus ojos' actúa en 'Un cuento chino' 2 EN PÁGINA 25 TURISMO > NECRÓPOLIS DE LA CAPITAL ARGENTINA FUE DECLARADA MUSEO HISTÓRICO NACIONAL EN 1946

Una singular galería de tumbas En medio de una de las urbanizaciones más acomodadas de Buenos Aires, el cementerio de La Recoleta atrae la mirada curiosa de transeúntes, especialmente de turistas de otras latitudes. En los numerosos sepulcros de variopinto diseño, entre la suntuosidad y la extrema sencillez, están tallados los nombres tanto de ilustres personajes del país como de ciudadanos comunes, que allí comparten el “descanso hacia la vida eterna”

/ JHONNY MENDES MONTILLA

2

E 1 Un paseo con peculiares signos

1. Uno de los gatos que habitan en La Recoleta reposa cerca de una de las tumbas más singulares. Según contó uno de los guías, la escultura hecha en bronce reproduce a una joven y su perro. Está sobre la tumba de la muchacha que murió en su luna de miel en un accidente. Segun su madre, su mascota también falleció el mismo dia. Según la tradición, tocar la nariz del can es de buena suerte. 2 y 3. Es un camposanto de contraste. Es común que en una misma hilera de sepulcros, se mezclen imponentes mausoleos fabricados con materiales de primera, algunos incluso con esculturas de fina factura, con nichos que han perdido el acabado original, producto de un patético abandono. También hay panteones con sarcófagos casi abiertos y teñidos por el paso del tiempo. (Fotos: Jhonny Mendes)

n un área de cuatro manzanas, en las que se distribuyen alrededor de 6 mil sepulcros tanto de ilustres personajes del país como de ciudadanos comunes, destaca el cementerio de La Recoleta, enclavado en la homónima urbanización, una de las más acomodadas de Buenos Aires. La referencia que habitualmente se hace de este peculiar camposanto es la de que allí reposan los restos de “la santa” Evita Perón, figura de significativa impronta en la historia contemporánea del país sureño. Pero más allá de esa particular atracción, la recomendación de visitar al único cementerio en su estilo en el continente americano, se basa en otros aspectos de igual o mayor interés. En sus espacios suelen coincidir la visita de deudos de los allí sepultados con turistas que buscan entender cómo un sitio que originalmente tuvo un sentido fundamentalmente religioso, devino en atracción que suele incluirse en los tours por

3 la ciudad del tango. Y aunque haya a quienes no les atraiga la idea de incluir un cementerio en su periplo, en este podrá conseguir elementos que lo hacen interesante y hasta divertido. A tal fin, hay un programa de visitas guiadas entre febrero y noviembre, de lunes a domingo, desde las 12 m hasta las 6:30 de la tarde.

[BUENOS AIRES]

DE DISTINTAS RELIGIONES La construcción del cementerio de La Recoleta se materializó por iniciativa del presidente de entonces, Martín Rodríguez, y fue inaugurado en 1822 como el Cementerio del Norte, el primero de Buenos Aires. Según el site www.cementeriorecoleta.com.ar, hasta 1863 estuvo reservado para católicos, ya que un decreto oficial permitió desde ese año, que fueran enterrados practicantes de otras religiones.

Contrastes El atractivo turístico del cementerio de La Recoleta, Museo Histórico Nacional desde 1946, no sólo descansa en la suntuosidad de algunas tumbas conjugada con la extrema sencillez -y hasta el evidente abandono- de otras, además de que allí están los restos de ilustres personajes del país como de ciudadanos comunes. Allí, el “descanso en paz” -tal como se lee en el pórtico de la entrada principal, se rodea con distintas curiosidades. Una de ellas es la presencia de gatos que viven en ese lugar y por ello se les ve deambular por los pasillos, mientras turistas los captan para sus registros fotográficos del recorrido.

>> SIGUE EN PÁGINA 22

Y

K


TiempoLibre

Arte

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve

ESCENA >

EL TIEMPO D o ming o 12 de junio de 2011

17 4

CULTURA > GRUPO VOLVERÁ A PRESENTARSE HOY EN SALA DE ARTE PORTOCRUZANA

“Bang Bang estás muerto” explora mundo de la violencia El grupo Taller Juvenil de Puertoteatro mostró su visión de la obra del norteamericano William Mastrosimone. Narra la historia de Josh, un joven inteligente y buen estudiante, que por conflictos internos termina asesinando a sus compañeros de clases PASIÓN. Actores contagiaron al público con su arte (Fotos: D. Nogales)

Teatro 3 festejó aniversario con obras de Anton Chejov [EL TIGRE]

Teatro 3 es una asociación civil que funciona como una agrupación teatral. En el marco de su 18 aniversario, inició una gira para presentar dos obras del narrador y dramaturgo Anton Chejov. La puesta en escena llegó a la capital de Simón Rodríguez, este viernes, y deleitó a un pequeño grupo que se reunió en las instalaciones del Taller Libre de Arte. “La audición” y “Sobre el daño que hace el tabaco” fueron las piezas teatrales elegidas para celebrar la trayectoria de la institución teatral, bajo la producción de Miguel Flores. “ La audición” cuenta la inocente historia de Nina Zarechnaya, interpretada por Eilyn Graterón, una joven actriz de provincia que viaja cuatro días hasta la capital para presentar una audición. A pesar de las circunstancias adversas -el frío, la enfermedad y las negativas de su evaluador- la chica logra imponerse e impactar gracias a sus impulsos y tenacidad.

“Sobre el daño que hace el tabaco” es un divertido y curioso monólogo desarrollado por el actor Alexis Farías, donde el personaje central, Iván Ivanovich, se prepara para dar una conferencia, por orden de su mujer, sobre el daño que causa el tabaco, pero sus frustraciones y sus miedos hacia ella lo llevan a renegar de la vida que le ha tocado y termina hablando de ese martirio. La intensidad con que el actor interpretó esta historia fue agradecida con los aplausos del público. Proyectos Ambas obras también fueron presentadas ayer en el Taller Libre de Arte, donde otro grupo de tigrenses disfrutó de la magia del arte sobre las tablas. Miguel Flores, productor de las piezas, señaló que están trabajando en otras obras de Chejov, “La institutriz”, “El estornudo” y “Trágico a la fuerza”, para presentarlas en lo que resta de año. MARINELID MARCANO

L

/ MORALIS LARA BERENGUEL

[PUERTO LA CRUZ

a falla eléctrica que se registró la noche de este viernes no fue impedimento para que los amantes de las artes escénicas acudieran a disfrutar de la obra para adultos “Bang, Bang, estás muerto”, a cargo del grupo Taller Juvenil de Puertoteatro. El elenco mostró su talento con esta obra del norteamericano William Mastrosimone. Durante unos 45 minutos, efectos de luces crearon un ambiente siniestro, mientras voces fantasmales recorrían el lugar. Nueve actores narran la historia de Josh, un joven que aunque es inteligente y buen estudiante, tiene conflictos internos que lo llevan a asesinar a ocho compañeros de clases. El escritor se centra en la violencia instalada en las escuelas y busca la reflexión juvenil, así como la necesidad de que los padres trabajen en la relación con sus hijos. No olvida el tema del uso responsable de las armas de fuego. También explora en los efectos -en algunos casos devastadores- que ocurren cuando los adolescentes se burlan, maltratan y agreden a otros que tienen ciertos problemas o sufren de baja autoestima. La moraleja “Bang, Bang, estás muerto” usa la ficción para adentrarse en la mente del asesino. Josh se justifica en las circunstancias que ha vivido y las

PROPUESTA. Los jóvenes se presentan hoy en Puertoteatro (Foto: Johan Rojas) personas que han formado parte de su crecimiento. Y además, culpa a sus padres de su mala relación con ellos y de haberle comprado una escopeta. Con recuerdos y golpes al ego, los ocho fantasmas hacen entender al joven que no debe culpar a otros de sus acciones y que debe tomar la vida no como un juego, sino como un aprendizaje, y que se necesita compromiso para salir adelante en la vida.

Pero la obra no brinda esta moraleja desmenuzada, invita al espectador a analizar el problema de los hilos de la violencia. Hoy se volverá a presentar en las tablas “Bang Bang, estás muerto”, a las 7:00 de la noche. La entrada cuesta Bs.F 20. La temporada será retomada en agosto, en vacaciones. Puertoteatro invita a padres e hijos a discutir sobre la necesidad de comunicarse para lograr una familia feliz.

PRONTO Próximamente, Puertoteatro ofrecerá la obra Venecia, luego la versión de Romeo y Julieta de Miguel Otero Silva. En agenda figura la edición XIII del Festival Infantil de Teatro. Los directivos de la institución dará a conocer oportunamente las fechas de los eventos.

Acontece por aquí y por allá 2 ZONA METROPOLITANA Presentación musical

En el marco del ciclo de conciertos “La bandolina y sus músicos”, desde el estado Mérida llega al museo Anzoátegui, Enmanuel Araque acompañado de Leonidas Rondón y Javier Espinoza. Cuándo: Domingo 12-6-11

Actividades en el Musan APLAUDIDO. El actor Alexis Farías encantó a los asistentes.

El Museo Anzoátegui abre la exposición “Juego en el carrusel” y

presenta la obra teatral “El último vendedor de ilusiones”. Cuándo: Domingo 12, 10:30 am. Dónde: Musan, Barcelona.

Caminata por el 40 aniversario del CEA

Cerca de 500 personas participaran de la carrera 10k y caminata 5k a beneficio de la Fundación Centro de Especialidades Anzoátegui (Fundacea), en un trabajo mancomunado con Status Corporaciones y la Alcaldía del municipio El Morro. Cuándo: 12 de junio desde las

6:30 am hasta las 8:00 am. Dónde: Desde playa Mansa hasta la redoma del Cerro el Morro.

2 EN CUMANÁ Música

El pianista y compositor Leo Blanco y la agrupación de cuerdas C4 Trío ofrecerán un recital en Cumaná. Cuándo: 16-6-2011. Hora: 7:30. Dónde: Teatro María Rodríguez de UDO. Entradas: www.tuticket.com, en la UDO, tienda María Esther Joyas (CC Gran Avenida) y

boutique Roxana Shop del CC Cumaná Plaza. Costo Bs.F 100.

2 EN EL TIGRE Función teatral La Fundación India Rosa presenta la obra teatral infantil “El Rey David”. Entrada Bs.F 60. Cuándo: jueves 16/6. Cuatro funciones: 8:30 am, 10:00 am, 2:00 pm y 4:00pm. Dónde: Colegio San Antonio. Información: w w w.indiarosateatro.com.


2

18

EL TIEMPO Domi ngo 12 de junio de 2011

Sociedad

TiempoLibre

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve

GIROS > GOBIERNO DE LA ANTILLA MAYOR AUSPICIA OPERACIONES DE CAMBIO DE SEXO

SOCIEDAD >

Transexual cubano cumplió su sueño a los 61 años Nacido con el nombre de Juana Santos, un habitante de Cuba se siente realizado tras convertirse en uno de los pioneros de las cirugías de inversión de género en Cuba. Luciendo bigotes y sintiéndose realizado como ser humano, “Juani” relata las vicisitudes que vivió durante su juventud

A

/ ANETT RÍOS

[MATANZAS / CUBA]

sus 61 años de edad, Juani Santos cumplió el sueño de ser un hombre "normal", tras convertirse en uno de los transexuales pioneros de las cirugías de cambio de sexo en Cuba, aprobadas por el Gobierno de Raúl Castro en junio de 2008. De contextura pequeña y con bigote, Santos explicó que fue operado a inicios de este año y es uno de los dos transexuales cubanos que ha cambiado su sexo de mujer a hombre mediante las operaciones gratuitas promovidas por el Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex). "Fue lo que toda mi vida anhelé, era lo que necesitaba como persona. No hay nada más maravilloso que poder identificarme como un hombre normal, porque yo soy un hombre heterosexual", dijo Santos, quien nació y vivió durante décadas con el nombre de Juana en la provincia occidental de Matanzas. En realidad, Santos se las ingenió para ocultar y modificar ese nombre por el de Juani con la misma entereza con que rompió todos los vestidos que su madre intentó que usara y afrontó las burlas por su condición de transexual. "Yo me he considerado siempre, desde que nací, un varón. Nunca me creí un homosexual. Mucha gente pensaba que sí lo era y eso me ofendía", relata.

Drama incomprendido Abandonó la escuela en quinto grado, cuando le exigieron usar uniforme femenino, y de adulto continuó sus estudios gracias al apoyo de un jefe que convenció a los maestros para que lo incluyeran en las listas como "Juani" y sepultaran su nombre de pila. "Hubiera querido ser ingeniero, pintor, restaurador. Pero mi nombre me dificultó mucho las cosas", indica Santos, quien trabaja en una fábrica de metales de Matanzas desde 1970. Ese año marcó en Cuba el inicio de un periodo conocido como "quinquenio gris" por la "caza de brujas" contra intelectuales y artistas acusados de homosexualidad o "desviacionismo ideológico" y que recru-

VOZ. Camareras protestan en el traslado de Strauss-Kahn (Foto: AP)

Ser una camarera de hotel es un oficio que tiene sus riesgos [NUEVA YORK / EE UU]

DETERMINACIÓN. Juani Santos se siente como un realizado hombre heterosexual (Fotos: EFE) deció la homofobia en el país. Al narrar su vida, Santos intenta omitir los sinsabores y se centra en quienes lo han querido y ayudado, desde su familia y compañeros hasta Mariela Castro, directora del Cenesex e hija del presidente Raúl Castro. Santos viajó en 2009 junto con Mariela Castro a Copenhague para representar a Cuba en la Conferencia Internacional Lgtb (gays, lesbianas, bisexuales y transexuales) sobre Derechos Humanos, y asegura que en 2004 la especialista le prometió que lograría su intervención de cambio de sexo. Así sucedió. En 2008 el Gobierno aprobó una resolución que permite esas operaciones en Cuba, donde sólo existía el precedente de una cirugía de hombre a mujer en 1988. EFE

Las camareras de los hoteles de los EE UU dicen que a menudo les asusta un poco girar el picaporte e ingresar en una habitación para limpiarla. ¿Qué se encontrarán? Argelia Rico se topó una vez con un hombre desnudo que se masturbaba mientras se la comía con los ojos. Kimberly Phillips fue recibida por un par de perros que le mordieron una pierna. Una camarera del exclusivo hotel Sofitel de Nueva York afirma ahora que nada menos que el director del Fondo Monetario Internacional Dominique Strauss-Kahn intentó violarla en su suite, por la que pagaba 3.000 dólares la noche. Organizaciones laborales dicen que en años recientes hubo al menos 10 episodios similares en EE UU y que en muchos casos no hay denuncias porque las víctimas son personas indocumentadas o porque no quieren espantar a sus hués-

pedes. Muchos hoteles, por otra parte, despidieron personal de seguridad durante la recesión, por lo que los empleados son más vulnerables. Oficio de alto riesgo “Es un trabajo peligroso”, expresó Yazmin Vázquez, quien trabaja en un hotel del centro de Chicago. “Los huéspedes piensan que pueden hacer lo que quieran con nosotros porque no tenemos el mismo poder ni el dinero que tienen ellos”. Anthony Roman, consultor de Nueva York, que lleva 30 años trabajando en la vigilancia de los hoteles, dice que sabe de decenas de casos en los que camareras debieron soportar situaciones de riesgo, desde propuestas indecentes de borrachines hasta violaciones. “No es algo que resulte inusual, pasa todo el tiempo”, expresó. AP

INFANCIA COARTADA >

Trabajo infantil puede ser esclavitud [GINEBRA]

RENOVACIÓN VITAL "Con el cambio de nombre recuperé parte de mi familia. Fue un alivio", resaltó Juani Santos, quien ve a su hermano mayor, Fernando, como un ejemplo de lo que sucedió. Fernando llegó a pensar que la actitud de Juani era una "aberración" y en su infancia le prohibió usar pantalones. Pero en los últimos tiempos es él quien ha acompañado a Juani en el tratamiento y cirugías y habla con la prensa con el mismo valor que lo hace su hermano. "Para nosotros la mujer a la que él sustituyó, murió. Cuando alguien nos pregunta por ella, decimos que falleció, pues así sucedió espiritualmente", explicó Fernando.

Más de la mitad de los 215 millones de niños trabajadores en el mundo realizan actividades peligrosas y cada minuto muere uno de ellos por accidentes, enfermedades o graves traumas psicológicos relacionados con ellas, denunció la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Según los datos recogidos por esta entidad y divulgados con ocasión del Día Mundial

contra el Trabajo Infantil, 115 millones de menores efectúan labores de alto riesgo y una gran parte de ellos se encuentra en Asia. El relator de la ONU sobre las formas contemporáneas de esclavitud, Gulnara Shahinian, dijo que "empleadores sin escrúpulos sacan provecho de la pequeña talla de los niños y de sus ágiles dedos para realizar ciertos tipos de trabajos". EFE


C

M

Y

K

PUBLICIDAD_

EL TIEMPO D o ming o 12 de junio de 2011

19 4


2

20

EL TIEMPO Domi ngo 12 de junio de 2011

EXPERIMENTO >

Chimpacés resuelven pleitos orinando [ESTADOS UNIDOS]

Un grupo de chimpancés sorprendió a los científicos al ser capaz de resolver un problema complejo: escupiendo u orinando. La estrategia de los animales recuerda a una famosa fábula de Esopo, en la que un cuervo usa piedras para subir el nivel del agua en un recipiente y así poder satisfacer su sed. Investigadores en Alemania plantearon a los chimpancés un problema similar, colocando un maní en el fondo de un tubo. Uno de ellos escupió en el recipiente hasta que el maní flotante llegó a la superficie. Otro decidió adoptar una estrategia diferente: orinar repetidas veces para alcanzar el preciado maní. Miccionar con puntería “Comenzó escupiendo en el tubo, pero luego se frustró”, dijo sobre la estrategia de uno de los chimpancés Daniel Hanus, del Instituto Max Planck de Biología Evolutiva en Leipzig, Alemania. “Así que comenzó a orinar sin mucha puntería y luego percibió que haciéndolo en cierta dirección podía llenar el tubo”. Los chimpancés obtuvieron mejores resultados que algunos niños. El método poco tradicional del animal fue todo un éxito y el hecho de que el maní estaba cubierto de orina no le impidió comerlo, agregó el investigador. Los chimpancés también tenían acceso a un mecanismo dispensador de agua y los científicos pensaron que simplemente llenarían su boca de líquido para transportarlo al tubo. Los científicos diseñaron el experimento de modo que fueran necesarios varios viajes hacia el recipiente. La prueba se realizó con gorilas y chimpancés. Ninguno de los cinco gorilas pudo completar la tarea, pero los chimpancés fueron más exitosos. De los 43 que participaron del experimento, 14 se dieron cuenta de la necesidad de transportar agua en su boca desde el dispensador y escupirla en el tubo, pero sólo siete hicieron esto suficientes veces como para alcanzar el maní. Los inestigadores se mostraron sorprendidos ante la capacidad de los chimpancés de utilizar diferentes estrategias. FUENTE: ABC

Ciencia

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve

CIENCIA > EL ASTRO REY EL SOL ESTÁ ENTRANDO EN UNA FASE MÁS ACTIVA

Nasa muestra explosión solar captada por satélite Estados Unidos tomó varias imágenes de un estallido registrado en el sol. “El clima espacial cada vez nos impacta más”, afirmó Barbara Ryan, directora del programa climático espacial en la base de la Organización Meteorológica Mundial

L

/ FUENTES: EFE /BBC

[WA S H I N GTO N ]

a Nasa mostró imágenes de una enorme explosión solar captadas este jueves por el Observatorio Solar Dinámico, un satélite en órbita de la agencia espacial de Estados Unidos. La explosión desencadenó una tormenta radiactiva menor y una espectacular expulsión de masa con forma de hongo, que al replegarse cubre casi la mitad de la superficie solar. Las imágenes también fueron tomadas con luz ultravioleta que reflejan la impresionante erupción de gas frío. La explosión afectará de manera oblicua al campo magnético de la Tierra en las últimas horas. Mientras la agencia espacial monitoreaba los posibles efectos de una explosión solar captada por uno de sus telescopios el martes, la Organización de Naciones Unidas (ONU) anunció un plan para monitorear los fenómenos que ocurren en el Sol. Aunque desde 2006 no se había observado una eyección solar de tal magnitud, según la meteorología nacional estadounidense, esta no alcanza la magnitud de la ‘llama gigante’, una tormenta solar producida el 1/9/1859 que causó incendios en oficinas de telégrafos y generó una aurora tan brillante que la gente podía leer el diario en la noche con su luz.

FENÓMENO. La explosión desencadenó una tormenta radiactiva menor (Foto: Archivo)

EN ACCIÓN El satélite Calipso de la NASA ha tomado ya 3 mil millones de imágenes de la atmósfera terrestre. Este equipo tiene la misión de aclarar el papel que desempeñan las nubes y las partículas atmosféricas para regular el clima terrestre y la calidad del aire. El satélite emplea un sistema de detección con luz, similar al radar, para suministrarla a la Nasa.

El Sol está entrando en una fase más activa, debido a un pico en 2013 de un ciclo de manchas solares de 11 años, dijo la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Las tormentas podrían afectar fuentes de energía, el control de tráfico aéreo, las comunicaciones y los satélites. “El clima espacial cada vez nos impacta más”, afirmó Barbara Ryan, directora del programa climático espacial en la base de la OMM de Ginebra. Un reporte de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos calculó que una tor-

menta similar a la de 1859 en la actualidad generaría daños entre uno y dos billones de dólares, y requeriría una década de recuperación. Lejos Las dos naves no tripuladas Voyager atraviesan un mar turbulento de magnetismo en los confines del Sistema Solar. Las sondas se encuentran a 14.000 kilómetros de la Tierra, y según los datos que envían, la zona en la que el borde de la influencia del Sol choca con el espacio interestelar es una espuma de actividad magnética.

TiempoLibre ROBÓTIC A >

Orejas predicen el ánimo [JA P Ó N ]

Capitalizando la fascinación japonesa por la tecnología avanzada, el fabricante Neurowear diseñó un aparato que “lee” las ondas cerebrales. Este dispositivo manifiesta los estados de ánimo del usuario moviendo unas orejas de gato que lleva adosadas, tal como lo haría el felino. Las mullidas orejitas leen la actividad cerebral, o sea que se alzan cuando la persona que la usa está concentrado en algo y luego bajan cuando se relaja, indicaron los inventores. El aparato se llama “Necomimi”, juego de palabras que usa los términos japoneses gato y oreja, pero cuyas dos primeras sílabas significan también “neuro-comunicación”, según Neurowear, el equipo inventor. “Estamos explorando nuevas vías de comunicacion y pensamos que sería interesante usar las ondas cerebrales. Debido a que los sensores tienen que estar asidos a la cabeza, tratamos de lograr algo que fuera a la vez bonito y se adhiera muy bien” dijo Kana Nakano, de Neurowear. Neurowear desea comercializar el dispositivo hacia el fines de año en Japón y en otros países. Por ahora no ha definido su precio. El equipo inventor incluye expertos en robótica, un consultor tecnológico y una agencia de publicidad, que tomaron cinco meses para desarrollar el proyecto. Los sensores de ondas cerebrales, que detectan corrientes eléctricas que fluyen a través del cerebro, han sido utilizados en dispositivos médicos y también en robótica y juguetería. FUENTE: BBC/AFP

AVANCE >

Celebran lanzamiento de satélite argentino SAC-D Aquariu [BUENOS AIRES]

La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, celebró este viernes el lanzamiento en Estados Unidos del satélite argentino SAC-D Aquarius como un “orgullo” y destacó el “esfuerzo” de los científicos para concretar este proyecto. En un acto en la sede del Ejecutivo argentino, la mandataria siguió segundo a segundo el lanzamiento desde la base californiana de Vanderberg a través de una vídeo-conferencia.

“Qué orgullo es ser argentinos. Esto es de nuestro país, es de todos”, subrayó la presidenta, quien reivindicó el trabajo de los científicos de esa nación. El lanzamiento del SAC-D, el satélite con fines científicos más importante que se ha construido en Argentina, iba a realizarse el jueves, pero debió ser postergado por 24 horas debido a algunos inconvenientes en el programa informático del lanzador de la Nasa, el Delta II. Después de superar con éxito en Brasil las últimas

pruebas, el SAC-D Aquarius fue trasladado a EE UU, donde la agencia espacial lo integró al cohete Delta II, a través del cual fue puesto en órbita desde la base californiana. Este “hito” de la tecnología espacial argentina, como lo definen las autoridades del país, tiene como objetivo principal medir la humedad del suelo a gran escala y la salinidad de mares y océanos de forma global para elaborar alertas tempranas de inundaciones. EFE

LOGRO. Satélite tiene como objetivo medir la humedad (Foto: Archivo)


TiempoLibre

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve

INVESTIGACIÓN > UN ESTUDIO SACA A LA LUZ NUEVOS BENEFICIOS

Leche materna incide en el comportamiento Los niños alimentados del seno de la madre durante los primeros cuatro meses de nacidos presentan menos problemas de conducta, en comparación con los desprovistos de este nutriente natural. Así lo indica una investigación realizada con infantes británicos / EFE

L

[LO N D R E S ]

os bebés que toman leche materna son menos propensos a tener problemas de comportamiento a los cinco años que aquellos alimentados con leche de fórmula, según un estudio de las universidades británicas de Oxford, Essex y York que publica el diario médico "Archives of Disease in Childhood". La investigación utilizó datos de bebés nacidos en un período de 12 meses entre 2000 y 2001 y estudió las tendencias en el comportamiento de más de 10.000 niños de origen británico a través de entrevistas periódicas a sus padres. De la totalidad de los bebés que participaron en el estudio, sólo 29 por ciento de los nacidos a término habían sido amamantados, frente a los prematuros, entre los cuales sólo habían tomado teta 21%. Los cuestionarios a los padres incluían preguntas sobre el comportamiento de los niños, que iban desde conflictos emocionales como la ansiedad y la hiperactividad a problemas de conducta como mentir o robar.

SALUDABLE. La leche materna es el nutriente ideal (Foto: Archivo)

Con bases Los resultados del estudio mostraban que sólo 4% de los niños que había sido amamantado presentaba problemas de comportamiento frente a 16% de aquellos a los que se había alimentado con fórmulas.

Las diferencias prevalecían entre los bebés nacidos en término aún teniendo en cuenta factores como el estatus socioeconómico de las familias y la educación de las madres, su edad y si eran fumadoras o no. No obstante, las diferencias

OTROS BENEFICIOS Una menor incidencia de infecciones y bajas probabilidades de desarrollo de obesidad figuran entre los beneficios de la alimentación con leche materna, especialmente si se extiende su duración hasta los seis meses de nacido, consideran los especialistas.

entre los infantes prematuros no estaba clara. Los expertos que realizaron el estudio escribieron un artículo que acompaña los datos del estudio en el que ofrecieron dos explicaciones a los problemas de comportamiento de los niños, que también "aprenden de la gente a su alrededor". La leche materna contiene ácidos grasos esenciales que tienen un rol importante en el desarrollo del cerebro y el sistema nervioso, pero estos se añaden a la leche en polvo por lo que es improbable que los niños no los recibieran. Otra razón es que amamantar "lleva a madre e hijo a interactuar, aprender actitudes aceptables y tener menores problemas de comportamiento".

ESTUDIO >

Hay más cáncer en homosexuales [WA S H I N GTO N ]

Los hombres homosexuales tienen una mayor incidencia de cáncer que los heterosexuales, y las mujeres homosexuales y bisexuales que han sobrevivido a esa enfermedad no gozan de tan buena salud como las heterosexuales. Así lo indica el estudio, dirigido por Ulrike Boehmer, de la Escuela de Salud Pública en la Universidad de Boston (Massachusetts). Boehmer y su equipo exa-

minaron las tasas de supervivencia por orientación sexual en California, e investigaron cómo la salud de los sobrevivientes difiere según su orientación sexual. El estudio incluyó información de la Encuesta de Salud de California en 2001, 2003 y 2005, la mayor recolección de datos de salud en un estado del país. En la encuesta, 7.252 mujeres y 3.690 hombres indicaron que habían tenido un diagnóstico de cáncer siendo adultos. Los investigadores no encon-

traron diferencias significativas en la incidencia del cáncer, según la orientación sexual entre las mujeres, pero las lesbianas y bisexuales resultaron de 2 a 2,3 veces más propensas a dar cuenta de una salud regular o mala, en comparación con las sobrevivientes de cáncer heterosexuales. Entre los hombres, los homosexuales resultaron 1,9 veces más propensos al cáncer que los heterosexuales. EFE

Salud

EL TIEMPO D o ming o 12 de junio de 2011

21 4


C

2

22

EL TIEMPO Domi ngo 12 de junio de 2011

Turismo

2

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve

M

TiempoLibre

3

4

VIENE DE PORTADILLA > EN EL CAMPOSANTO MÁS ANTIGUO DE LA CAPITAL ARGENTINA HAY PANTEONES EN LOS QUE SE VEN LOS ATAÚDES

“El descanso eterno” en la ruta turística

E

[BUENOS AIRES]

vita Perón, ex primera dama; Vicente López Planes, escritor del Himno Argentino; Isabel Walewski, nieta de Napoleón Bonaparte; Carlos Saavedra Lamas, ganador del Premio Nobel de la Paz; y Adolfo Bioy Casares, célebre escritor de esta nación, entre otros nombres, se leen en las lápidas de mayor relevancia, en los pasillos del Cementerio de La Recoleta. En la relevancia de esas y otras personalidades, descansa en parte la riqueza patrimonial de esta necrópolis, además de las numerosas joyas artísticas que conforman las esculturas de los mausoleos, las leyendas que se tejen alrededor de su historia y de quienes allí descansan. Según uno de los guías del lugar, a la mayoría de los visitantes le llama la atención que haya panteones en los que se ven los ataúdes. En cementerios también de interés turístico de otros países es muy raro que se expongan de esa manera. Esa particularidad permite apreciar antiguos diseños de urnas, en los que puede observarse piezas de madera, labradas con minuciosos detalles artísticos. Otro atractivo es la belleza arquitectónica y escultórica que exhiben el pórtico de la entrada principal, de estilo neoclásico, y la mayoría de los nichos. Representaciones de ángeles y árcangeles coprotagonizan el conjunto con cruces, imágenes de Jesucristo -unas veces pedestre y en otras crucificado-, e incluso la reproducción de la figura de los di-

El Cementerio de La Recoleta cautiva especialmente a quienes buscan un sitio distinto en su recorrido vacacional por Buenos Aires. Allí están los restos de personalidades como Eva Perón y Adolfo Bioy Casares, entre mausoleos que exhiben una particular belleza arquitectónica y escultórica

/ JHONNY MENDES

funtos se pueden apreciar en las tumbas de La Recoleta. Como en otros camposantos del mundo, hay sepulcros abandonados que contrastan con otros en los que se nota el cuidado permanente, lo que suma a la personalidad de este sitio. Cuando se acerca el ocaso, el sol produce sombras y otros efectos visuales que destacan el brillo de aquellas catacumbas levantadas en relucientes mármoles y granitos de distintos colores, a diferencia del mate gris del concreto de otras. En fin, el Cementerio de La Recoleta cautiva especialmente a quienes buscan una parada distinta en su recorrido por Buenos Aires, a quienes les cautiva el misterio de la muerte, ese inevitable final de la vida que siempre ha despertado preguntas, a las que quizás algún “inquilino” de este cementerio encontró respuestas, en ese espacio desconocido, el “más allá”.

FELINOS Una de las “atracciones” del cementerio es la presencia de muchos gatos. Hay puntos del recorrido que son “preferidos” por los pacíficos animales, como el que aparece en la foto superior, cerca de la tumba del general Juan Fulgencio Terrada. Máximo Flores, uno de los albañiles que allí realiza labores, comentó que hay habituales visitantes que les proveen de comida y cree que eso motiva la permanencia de estos felinos en el sitio. Además de la tumba de Evita Perón, Flores estima que la que tiene una escultura de una joven y su perro, es una de las que más atrae la atención de los visitantes.

De huerto a cementerio

1. En 1971, los restos del general Pedro Aramburu fueron secuestrados para presionar al gobierno militar de la época a fin de que devolviera los restos de Eva Perón, desaparecidos hasta entonces. Cuando regresaron el cadáver de Aramburu, se construyó este monumento y se le dio sepultura. 2, 3 y 4. El cementerio se levantó en el antiguo huerto del del convento de los Recoletos Franciscanos (Fotos: Jhonny Mendes)

1

Y

K


PUBLICIDAD_

EL TIEMPO D o ming o 12 de junio de 2011

23 4


2

24

EL TIEMPO Domi ngo 12 de junio de 2011

Gente_ SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve

Dos velitas

De plácemes

GABRIEL JOSÉ

La familia Hernández Ordaz celebró ayer el cumpleaños 14 de su hijo Gabriel José, quien disfrutó, junto a sus amigos y allegados, de una animada reunión en la que estuvieron presentes su mamá Graciela y sus hermanos Yoswaldina y Moisés.

Bárbara Nicole

Mil bendiciones

ANGELITO GARCÍA

EDUARDO RAFAEL

Felicidades en tu día, le desean sus allegados y familiares al pequeño Angelito García, especialmente sus padres Ángel y Blanca. Todos lo acompañarán en una animada reunión en la que disfrutará de una rica torta junto a sus hermanos Maryelis, “Tato” y Ányeli.

El pequeño Eduardo Rafael López Rodríguez luce una gran sonrisa porque arribó a 2 años de edad. Por este motivo sus padres Eduardo y Teresa le organizaron una divertida reunión en la que compartirá con sus hermanitos, primos y demás familiares.

28 años de edad

FIESTA EN BOCA DE UCHIRE

Con una animada fiesta, en la que coincidirán familiares y amigos, el joven Teobaldo Macuare celebrará hoy 28 años de edad. Sus allegados, en la localidad de Boca de Uchire, aprovechan este espacio para enviarle un saludo y desearle una vida plena de y éxitos. Muy especialmente recibe felicitaciones y bendiciones de su hijo Enmanuel David y sus padres Ismelia y Teobaldo ¡Congratulaciones!

¡FELICIDADES!

La traviesa Bárbara Nicole cumplió 2 años de edad el pasado 7 de junio, pero la celebración fue ayer con una divertida fiesta en la que sus padres Jonathan y Yetsi recibieron a sus allegados. La felicitan sus abuelas Teresa y Oneida.

Reunión familiar

JORGENIS SARAI ESTÁ CONTENTA Equipo campeón

¡ENHORABUENA TIGRITOS!

Recientemente la novena Tigritos de Lechería se adjudicó el campeonato de la categoría Compota “A” de la Corporación Criollitos de Venezuela, luego de vencer en la final a los Cachorritos, en el estadio Rivero-Villarroel.

Tres velitas de un delicioso pastel apagó recientemente la niña Jorgenis Saraí Alcántara. Su mamá Misleny y su hermana Karleny la llenaron de besos y festejaron con música y cariño este acontecimiento.

Fiesta en Andrés Bello

KERLIN GONZÁLEZ

La niña Kerlin María González está muy contenta pues su familia festejó su segundo cumpleaños con una reunión, en su residencia en el sector Andrés Bello de Puerto La Cruz. Allí la acompañarán su mamá Karleny y su abuela Misleny.


TiempoLibre

Espectáculos

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve

EL TIEMPO D o ming o 12 de junio de 2011

25 4

Dimes y diretes

Homenaje a la reina en sus 85 años Con un desfile militar por el centro de Londres se celebró el cumpleaños 85 de la reina Isabel de Inglaterra, conocido como el “Trooping the Colour”. Este acto consiste en la presentación al soberano de la bandera de los regimientos que se encargan de la guardia del palacio de Buckingham y es uno de los desfiles de mayor pompa y esplendor del mundo. Al acto asistieron el príncipe Carlos y Guillermo, acompañados por sus esposas (EFE).

TALENTO. El actor argentino Ricardo Darín (izq.) y su compatriota el realizador Sebastian Borensztein (Fotos: EFE).

Sinfónica Simón Bolívar inicia Gira Bicentenaria

A partir de este 12 de junio se inicia la Gira Bicentenaria de la Sinfónica de la Juventud Venezolana Simón Bolívar, en conmemoración de las independencias de América Latina. El ciclo de conciertos iniciará en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Caracas, para trasladarse, posteriormente, a Brasil, Uruguay, Argentina, Chile y Colombia. Un total de 14 conciertos serán ofrecidos por la orquesta (AVN).

CINE > PELÍCULA DE SEBASTIÁN BORENSZTEIN NARRA CÓMO UNA VACA HUNDIÓ UN BARCO

Maná: Redes sociales potencian amores clandestinos

El grupo de rock mexicano Maná puso de relieve durante el rodaje del vídeo de su tema "Amores clandestinos" que las redes sociales, además de sus muchos usos, potencian los amores secretos. “Es una realidad actual, las conexiones entre personas a través del ciberespacio hacen más de moda el amar a contracorriente, para bien o para mal, y hay estudios que lo avalan”, reflexionó el líder de la banda, Fher Olvera (EFE).

Lady Gaga defiende el amor en la Marcha del Gay

Oscarcito presenta su Video Clip "Tú eres perfecta”

Actor del “Discurso del Rey” condecorado por la monarquía

Jolie y Pitt donan $ 500 mil para afectados por tornado

La cantante estadounidense Lady Gaga fue la invitada de excepción en la Marcha del Orgullo Gay "Europride 2011" de Roma, en una celebración que tiene como objetivo, según dijo, "defender el amor" para lograr un mundo mejor. La cantante hizo su aparición en el escenario llevando una peluca verde fluorescente, gafas de sol redondas que cubrían gran parte de su rostro y un combinado de dos piezas diseñado por Versace (EFE).

La reina Isabel II ha condecorado como Comandante de la Orden del Imperio Británico al actor británico Colin Firth, ganador este año de un Oscar por “Discurso del Rey” (The Kings Speech), en reconocimiento por sus servicios al arte dramático. Firth figura entre los galardonados de una larga lista de condecoraciones concedidas por la monarca inglesa en el marco de las celebraciones de su 85 cumpleaños. Este actor ganó el Oscar y BAFTA en 2010 por su interpretación del rey Jorge VI (EFE).

Oscarcito, ex integrante del reconocido dúo LSquadron, sigue trabajando en su carrera como solista y esta vez presentó el video clip del tema “Tú eres perfecta”, grabado en Estados Unidos. El lanzamiento se realizó en Caracas. En el material participaron los directores Daniel Durán (quien también trabajó en el video Bla Bla Bla de El Potro Álvarez junto a Chino y Nacho) y Marcel Rasquin (premiado por la cinta Hermano).

La famosa pareja de actores conformada por Brad Pitt y Angelina Jolie son de nuevo noticia, al donar 500.000 dólares para ayudar a la reconstrucción de la localidad de Joplin, azotada en mayo por un tornado que causó numerosos muertos en ese lugar del suroeste de Misurí. La Fundación de la Comunidad de los Ozarks dijo que la asistencia de la Fundación Jolie-Pitt se canalizará a las necesidades de mediano y largo plazos en la ciudad, donde hubo devastación a causa del fenómeno climático (AP).

Loco por “Un cuento chino” La última película de Ricardo Darín, el mismo de "El secreto de sus ojos", se estrenó en Argentina y llegará pronto al resto de Latinoamérica y a Europa. Es una fábula en la que interpreta a un ferretero que ayuda a un asiático recién llegado a Buenos Aires / EFE

R

[MADRID / ESPAÑA]

icardo Darín es una estrella, pero él parece no saberlo. Se ríe de sí mismo, de la cara envejecida que le devuelve el espejo, y asegura no tener más ambición profesional que meterse en proyectos "originales, novedosos y arriesgados", entre los que encuadra "Un cuento chino", su última película. "¡Estoy tan loco!", exclamó Darín entre risas en una entrevista con Efe en Madrid poco antes de la presentación de la película realizada por Sebastián Borensztein, una fábula en la que interpreta a un ferretero que se ve abocado a ayudar a un chino recién llegado a Buenos Aires y que no habla una palabra de español. Borensztein, director y amigo de Darín, le pasó su guión para contar con su opinión, sin esperanzas de que el actor se embarcara en el proyecto. El motivo por el que no tenía esperanza de que participara "es que el guión es un delirio", pero fue justamente eso lo que llevó a Darín a querer hacerlo, porque considera que los actores tienen la obligación de asumir riesgos. De ahí que, en su decisión para aceptar propuestas de cine o de teatro, lo que más pesa es que haya "algo de particular,

2

“Es mi cara la que va envejeciendo ante el espejo y muestra el kilometraje andado, la experiencia”. Ricardo Darín Actor y director argentino

Y LA VACA CAYÓ DEL CIELO La historia de este filme partió de un hecho real: el hundimiento de un barco en China por una vaca que cayó del cielo. El director leyó la anécdota en un periódico y decidió convertirla en la primera escena de su tercer largometraje. La película que va camino de llegar al millón de espectadores en Argentina y que se estrena próximamente en toda Latinoamérica, España, Alemania, Italia y Francia.

de novedoso, con diálogos ingeniosos, y que mueva a la reflexión". "Cuando cierro la última página (de un guión), la primera percepción es la que gobierna", dijo un simpático Darín, más preocupado por si su camisa de cuadros puede estropear la imagen de las televisiones a las que atiende, que por el aspecto que él pueda tener. Sin embargo, sí reconoció que hay un caso particular en su carrera profesional, su colaboración con Juan José Campanella, con el que ha hecho "El mismo amor, la misma lluvia" (1999), "El hijo de la novia" (2001) o "El secreto de sus ojos" (2009), el último gran éxito del cine argentino. "Escribe guiones y personajes casi para mí. Esto supone una doble responsabilidad. Además, nunca me ha ofrecido algo que no me gustara", explicó. Lo que le gusta es el hecho de que el cine sea similar a las relaciones humanas, en continua evolución y lleno de amor y decepción. Y de saltos al vacío que son aún más grandes en el teatro, que considera "fantástico y genial, pero peligroso". "Es un grupo de actores que ofrecen algo y un grupo de personas que asisten. Una reunión peligrosa que es lo que hace subir la adrenalina de

una forma distinta". Una sensación que adora tras una larga experiencia sobre las tablas, especialmente con la obra "Art", de Yasmine Reza, con la que estuvo varios años recorriendo los escenarios de Argentina y España. El cine, explicó, tiene muchas etapas posteriores y tienes tiempo de intuir la repercusión o aceptación que una película va a tener. Mientras que el teatro "es mágico, perverso y definitivo por la presentación directa al público". Ahí -sostiene con un gran sonrisa- "no te salva ni tu madre". Así que su intención es seguir compaginando cine y teatro. Ahora le toca al séptimo arte con este cuento chino que habla de las relaciones humanas, de la soledad, de las diferencias culturales y del bagaje que cada uno acumula en su vida. En su caso, asegura: “es mi cara la que va envejeciendo ante el espejo y muestra el kilometraje andado, la experiencia, los años en los que parecía que te ibas a comer el mundo, para darte cuenta después de que no era así”. Todo ello está presente en la película,"un homenaje a la solidaridad de los argentinos", donde "un chino y un argentino tienen la llave para solucionar los problemas del otro".


2

26

EL TIEMPO Domi ngo 12 de junio de 2011

Cultura

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve

INGENIO > VIII EDICIÓN JORNADA DE CREATIVIDAD PARA NIÑOS VIAJARÁ 18 DE JUNIO A CUMANÁ

Niños pintaron alegría y color El parque Peñalver de Guanipa fue el escenario que reunió ayer a 600 pequeños, que dieron rienda suelta a su imaginación en el Encuentro de Pintura Infantil que anualmente realiza el suplemento de Caballito de Mar del diario El Tiempo. Los consentidos de la casa también disfrutaron de los cuentacuentos / MARINELID MARCANO

L

[G U A N I PA ]

a alegría y el colorido invadió este sábado las instalaciones del parque Fernando Peñalver de El Tigrito, donde los consentidos de la casa disfrutaron del Encuentro de Pintura al Aire Libre, que anualmente realiza el suplemento infantil Caballito de Mar del diario El Tiempo, para festejar su cumpleaños. 600 niños se dieron cita en el evento a las 9:00 am, a pesar de que estaba pautado una hora después. Con entusiasmo y ganas de plasmar su creatividad sobre el papel, tomaron lápiz y pincel y dieron rienda suelta a su imaginación. Paisajes, corazones, personajes de comiquitas y caballitos de mar fueron las creaciones de la mayoría de los noveles pintores, que en compañía de sus padres y representantes no desaprovecharon la oportunidad para fotografiarse con el protagonista de la actividad. Entre los asistentes al encuentro de pintura, estaban 31 niños especiales, estudiantes de la escuela Aguapane de Guanipa, quienes festejaron con Caballito de mar. Al ritmo de la música, los pequeños también disfrutaron de los cuentacuentos de Puertoteatro. “El rey es mocho” y “Canto de media noche” fueron algunas de las historias narradas en el evento. Diseños Otras que llenaron de color el lugar fueron las payasitas, quienes pintaron cientos de caritas con motivos de arañas y corazones. La coordinación de Mercadeo y Relaciones Institucionales de El Tiempo expresó su gratitud a la Alcaldía de Guanipa, por el apoyo prestado a través de la Fundación del Niño y el Consejo de Protección. Muy complacida con la actividad quedó la primera Dama del municipio, Ana Rosa de Martínez, quien agradeció al rotativo por tomar en cuenta a Guanipa como sede para desarrollar el encuentro. Ahora Caballito de Mar se prepara para compartir con los niños de Cumaná, el 18 de junio en el parque Ayacucho. El encuentro de Pintura Infantil al aire libre, como de costumbre, cierra en Puerto La Cruz, el próximo 31 de julio, en el edificio El Tiempo.

TiempoLibre El Tiempo en la calle Guillermo Martínez 8 años Yo estudio en el colegio Lya Imber, y me gusta mucho pintar. Hoy (ayer) hice dos dibujos, uno de un paisaje y otro de un extraterrestre y un astronauta que se hacen amigos. Me gustó este evento porque me encanta dibujar.

Jesús Gabriel Inagas 5 años Me gusta pintar. Esta vez hice una casa, un paisaje con sol. Yo estoy en tercer nivel y siempre pinto en la escuela. También me tomé una foto con Caballito de Mar, porque no lo conocía y fue chévere verlo aquí entre nosotros. Oscar Herazo 10 años Nunca había ido a un evento como este. Me encantó ver muchos niños y pintar con témpera. Dibujé y coloreé un corazón con alas, porque es como un escudo. Yo soy colombiano, pero vivo en El Tigrito. Espero que vengan pronto otra vez.

INGENUOS. Los temas son libres, los niños reciben el material y el resto corre por cuenta de su imaginación (Fotos: Wayne David)

Isoliannys Azacón 8 años Estudio segundo grado y pinté una montaña en medio de un paisaje. Estoy muy contenta de estar aquí. Vine con mis hermanas y mis primas y conocí a Caballito de Mar, es muy lindo. Ahora voy a pintar más que antes.

Mauricio Hernández 4 años Estudio segundo nivel, y pinté una casa con nube, sol y una flor. Me gustó mucho pintar con colores y témpera. Vi al Caballito de Mar y lo saludé. Me encantan los dibujos y hoy (ayer) hice dos. También compartí con muchos niños.

CONTACTO. A los participantes les encantó conocer a Caballito de Mar.

ARTE. Puertoteatro llevó cuentacuentos para animarlos


BÉISBOL GRANDES LIGAS

Scutaro tuvo jornada productiva 2 EN PÁGINA 36

C

Deportes D o m i ng o 12 de junio de 2011 SU COMENTARIO NOS INTERESA: depor tes@eltiempo.com.ve

FÚTBOL PRIMERA DIVISIÓN

DEPORTIVO ANZOÁTEGUI FICHÓ A JONATHAN COPETE >> EN PÁGINA 38

De regreso a Miami

HEAT Y MAVERICKS JUGARÁN HOY SEXTO DUELO DE LA FINAL >> EN PÁGINA 38

BALONCESTO PROFESIONAL > Gigantes de Guayana y Bucaneros de La Guaira ganaron por primera vez en los playof fs

ACORAZADO INMACULADO MARINOS DE ANZOÁTEGUI se erigió ayer como el único equipo invicto en los tercios de final de la LPB, tras vencer 74- 70 a Guaiqueríes de Margarita en el gimnasio Hermanos Lairet en La Asunción. Donta Smith convirtió 18 unidades para comandar la ofensiva del elenco naval, que se colocó a un paso de barrer por tercera ocasión a los insulares en la fase [PUERTO LA CRUZ]

En una jornada en la que Gigantes de Guayana y Bucaneros de La Guaira inauguraron sus casilleros de triunfos en la historia de los playoffs del baloncesto profesional criollo, Marinos de Anzoátegui se colocó a un paso de avanzar a la semifinal 2011 de la LPB. El Acorazado Oriental tuvo que batallar al final para doblegar anoche 74-70 a Guaiqueríes de Margarita, en La Asunción y conseguir así su tercer lauro en los tercios de final de la LPB. La victoria que vislumbra la tercera barrida en la historia de confrontaciones entre anzoatiguenses e insulares en la fase, estuvo amenazada en los últimos 35 segundos del partido, tras un triple de Cesar Silva aunado a un tiro libre de Carlos Cedeño. El triple de Silva se produjo a 40 segundos para la conclusión del encuentro y colocó la pizarra 71-66. Acto seguido, Cedeño robó el balón y tras la acción recibió una falta de Donta Smith. “Margarito” convirtió uno de dos y acercó 71-67 a los locales con 35 segundos por jugarse. En los últimos 32 segundos, par de tiros libres conseguidos por Oscar Torres y otro por Gregory Vargas sentenciaron la victoria del conjunto naval, que lo dejó como el único invicto en los tercios 2011 de final de la LPB. Colectividad a prueba Una vez más la colectividad fue un factor clave para que los

dirigidos por Néstor “Che” García sacaran un resultado positivo en La Asunción. Cinco hombres, encabezado por Donta Smith con 18 contables, terminaron con doble dígito en un encuentro que se caracterizó por una primera mitad irregular que finalizó igualada 34-34. Guiados por nueve tantos de Donta Smith y cinco de Jeremis Smith, los anzoatiguenses ganaron el tercer cuarto con marcador 25-12, que fue determinante en el resultado final. Si bien Marinos logró el triunfo, para la semifinal el técnico García deberá revisar el desempeño de la importación naval, ya que el trío conformado por los Smith y Mark Bortz apenas capitalizó 27 contables: D. Smith (18), J. Smith (7) y Bortz (2). Por el lado insular, sólo Tim Pickett funcionó con 17 unidades. En un partido tan intenso como el calor en Puerto Ordaz, Cocodrilos de Caracas tropezó con un Clarence Mathews crecido que ayudó a Gigantes de Guayana a vencer 81-71 al quinteto saurio en el gimnasio Hermanas González. Mathews contabilizó 25 puntos y ocho rebotes para ser el mejor del encuentro. En el complejo José María Vargas de La Guaira, Bucaneros le ganó 105-99 a Trotamundos de Carabobo. La tropa dirigida por Guillermo Vecchio tuvo cinco hombres con doble figura, encabezados por el foráneo Eddie Basden, quien consiguió 22 contables.

/ JOSÉ ALBERTO CAMACHO

Anotación por cuartos EQUIPO Marinos Guaiqueríes

01 02 03 04 16 18 25 15 19 15 12 24

T 74 70

74 Marinos T2 Diego Guevara 2 Oscar Torres 3 Axiers Sucre 3 Donta Smith 6 Mark Bortz 1 Gregory Vargas 4 Jeremis Smith 2 Leonardo Capparé 0 Total

T3 1 0 0 2 0 1 0 1

TL 4 6 4 4 0 8 5 0

TC PTOS 3 10 4 10 3 9 0 18 0 2 4 15 3 7 0 3 74

70 Guaiqueríes T2 Carlos Cedeño 1 David Jackson 0 Rubén Garces 2 Tim Pickett 5 Pablo Machado 1 Francisco Centeno 3 César Silva 2 Tulio Cobos 5 Douglas Chiquito 1 Francisco Sanabria 0 Total

T3 0 1 0 2 0 0 1 0 0 2

TL 3 2 2 2 0 2 4 2 2 0

TC Ptos 2 4 2 5 0 4 2 18 0 2 2 8 2 9 2 12 0 2 0 6 70

Sumario:

Rebotes ofensivos: Torres (2)- Cobos (2). Rebotes defensivos: Garces (7)- Pickett (6)- Sucre (6). Clavadas: D. Smith (2)- Torres- J. Smith. Bloqueos: Bortz- Garces Faltas: Sucre (5)- Centeno (5) Anotador: Ramón García Juegos 03 tercios de final B

FIGURA. Donta Smith guió la ofensiva de los anzoatiguenses con 18 unidades (Foto: Richard Rondón)

EL TIEMPO

M

Y

K


DEPORTES_ ESTADAL >

Metropolitana y Diamantes jugarán final semillita [BA RC E LO N A ]

El campeonato estadal de béisbol federado, categoría semillita, que se juega en el estadio Venezuela de Barcelona ya tiene a sus finalistas. Los anfitriones Liga Metropolitana y Diamantes del Norte batallarán hoy por dilucidar qué equipo representará a Anzoátegui en el certamen nacional de la especialidad, que se celebrará del 5 al 13 de agosto en la ciudad de San Cristóbal, estado Táchira. La divisa diamantina fue la primera en conseguir el boleto a la instancia decisiva, tras vencer 15-8 a Peñalver. José Maestre y Jesús Macayo guiaron el lauro de Diamantes, al conectar ambos par de imparables en igual cantidad de turnos, con dos carreras anotadas.

Con la victoria conseguida ayer, los pequeñines de la metropolitana mostraron el por qué son considerados favoritos para llevarse la corona. En el final de la ronda regular apalearon 21-0 a Píritu Antonio Armas y ayer en la semifinal hicieron lo propio frente a Puerto La Cruz 18-4. La dupla conformada por Remis Morales y Carlos Canales sobresalió a la ofensiva, al conectar de 2-2 con par de pisadas cada uno. Última fecha Hoy, a las 9:00 am, comenzará la jornada de cierre con el choque por el tercer lugar entre Peñalver y Puerto La Cruz. Luego se realizará la final entre Liga Metropolitana y Diamantes del Norte.

EL TIEMPO D o ming o 12 de junio de 2011

33 4

BÉISBOL > Jesús Rizales logró dos triunfos en la primera jornada del campeonato

Guanipa venció a Cantaura en inicio de justa compota Guerreros derrotó 23-20 a Atléticos en el choque que abrió el certamen estadal organizado por la Corporación Criollitos de Venezuela. Elvis Martínez, quien conectó de 4-4 y produjo dos carreras, fue el más destacado por el conjunto guanipense. La cita se realiza en Lechería / JOSEPH ÑAMBRE

Puntos de vista: Jugadores se sienten emocionados por competir en la cita peloteril Fabián Cova Shor tstop Tengo seis años y represento a la academia Pinto Sur. Para mí actuar en este campeonato representa una oportunidad maravillosa, pues el béisbol es el deporte que me gusta, porque es divertido.

An:2.0556 cm Al:2.9249 cm

José Mata Left Field Tengo cuatro años y pertenezco a la escuela Guerreros. En este torneo daré lo mejor de mí para ganar, porque el béisbol es el deporte más emocionante y divertido que hay.

Racier Quintero Intermedista Pertenezco a la academia Jesús Rizales y de verdad, me gustaría ganar este torneo. Deseo ser un buen jugador de béisbol, porque cuando sea grande quiero ser como Alexi Amarista.

José Vallenilla Antesalista Me siento bien y muy emocionado por competir en este torneo. Soy de la academia Atléticos de Cantaura y, al igual que mis compañeros, lucharé por ser campeón, porque me encanta el béisbol.

JOSÉ ALBERTO CAMACHO

CITA. Hoy se dilucidará el monarca de Anzoátegui (Foto: D. Martínez)

PELOTA >

Periquitos blanqueó a Azulejos en playoff [PUERTO LA CRUZ]

Eliomar Pérez tuvo una brillante salida monticular y encauzó el triunfo 7-0 de Periquitos sobre Azulejos, ayer en Puerto La Cruz. El partido, que correspondió al playoff preparatorio de la Liga Toquita de Mejías de béisbol, se disputó en el campo Humberto Tenías de la urbanización Gulf. Pérez, quien abrió por los plumíferos, dictó una cátedra de pitcheo, pues abanicó a ocho bateadores y sólo otorgó un pasaporte en dos entradas y dos tercios de labor. El serpentinero, quien se acreditó el triunfo, no admitió

ni hits ni carreras en su trabajo sobre el morrito. José Arcia fue el derrotado. Paliza En la segunda confrontación de la categoría, Marineros humilló 21-1 a Sabuesos. Los navales fabricaron 18 rayitas en los tres primeros innings para sentenciar el destino del cotejo. El shortstop Carlos Páez conectó de 3-2 disparó un jonrón y fletó tres anotaciones para ser el mejor en el ataque marino. Gabriel Maita salió airoso y Jesús Montaño cayó. JOSEPH ÑAMBRE

REALIDAD. Guerreros de Guanipa le fabricó 23 rayitas a los Atléticos de Cantaura en el desafío inaugural (Fotos: J. Barrios/ J.Ñambre) [PUERTO LA CRUZ]

Guerreros de Guanipa se impuso sobre Atléticos de Cantaura en un festival de batazos, que marcó el arranque del campeonato estadal de béisbol, categoría compota. El certamen, organizado por la Corporación Criollitos de Venezuela, se realiza en el estadio Rivero-Villarroel de Lechería, municipio Urbaneja. Los guanipenses, representantes de la Liga Baudilio Díaz, dominaron 23-20 a los deportivistas, monarcas del circuito Edgar Tineo, en un choque que duró cinco innings. El camarero belicoso Elvis Martínez tuvo un día soñado con el aluminio, al ligar de 4-4 y

empujar dos anotaciones. Además cruzó el plato en par de oportunidades. El inicialista Jesús Licién, quien diseminó cuatro incogibles en igual número de chances y marcó dos carreras, lo secundó en el ataque. Por Cantaura, Carlos Jaramillo bateó de 4-3, remolcó tres rayitas y pisó la goma en un trío de ocasiones. Triunfos guanteños La academia Jesús Rizales (Toquita de Mejías) derrotó 24-21 a Pinto Sur (Pedro Emilio Rojas) en el segundo duelo de la tanda inaugural. Los toleteros Wilmer Marín (3-3), Asdrúbal Pino (3-3) y Alixon Brito (3-3) fueron los ba-

luartes ofensivos del elenco guanteño. La terna se combinó para fletar tres carreras y anotar una vez. Los auriverdes cosecharon dos triunfos en la cartelera, ya que a tercera hora, doblegaron 22-14 a Indios Tabaré (Tino Martínez). Los aborígenes saborearon las mieles de la victoria en el cuarto partido, al vapulear 22-10 a Atléticos de Anaco (Valenzio Cataldo). El jugador Alejandro Marcano dio dos imparables, remolcó una rayita y anotó dos veces para ser el más sobresaliente por los de San Mateo. Hoy, a las 9:00 am, seguirá la acción del evento en el coso morreño.

JUSTA EN CIFRAS

135

Peloteros. Es la cantidad que ve acción en el campeonato estadal categoría compota. David Arreaza, representante del directorio de Criollitos de Venezuela, dijo que la contienda culminará el 18 de junio. Indicó que la novena que culmine como monarca del certamen representará a Anzoátegui en el torneo nacional que se desarrollará del 14 al 17 de julio en Maracay, Aragua.


2

34

EL TIEMPO Domi ngo 12 de junio de 2011

DEPORTES_

INTERMUNICIPAL > Simón Rodríguez clasificó seis alumnos a siguiente fase de ajedrez

Guanipa dominó festival escolar de atletismo Cinco atletas de la delegación guanipense avanzaron a la etapa estadal de los juegos escolares, categoría 11-12 años. El chequeo de la zona sur de Anzoátegui se disputó ayer en la pista Juan Facendo de El Tigre. Por Pariaguán pasaron tres estudiantes / SERGIO SALAZAR [EL TIGRE]

Una colección de cuatro medallas de oro, cinco de plata y cuatro de bronce proclamó campeón al municipio Guanipa en el Festival de Atletismo de los Juegos Escolares, categoría 11-12 años. El chequeo intermunicipal de la zona sur de Anzoátegui se desarrolló en la pista Juan Facendo de El Tigre, donde participaron 50 atletas de las jurisdicciones Francisco de Miranda, Guanipa y Simón Rodríguez. Moisés Blanco fue el guanipense más destacado, al conseguir su cupo a la fase estadal en cuatro pruebas de pista y campo. Blanco clasificó como primero en los 60 metros planos, salto de longitud y lanzamiento de pelota. Además quedó segundo en la carrera de 800 metros. Cinco alumnos de Guanipa consiguieron el cupo al estadal. Rebeca Loreto, Verónica Guerra, Gustavo Carrillo y Elio Capazo completaron la delegación. La representación del municipio Francisco de Miranda quedó en segundo lugar, tras cosechar dos preseas de oro, par de plata y una de bronce. La principal figura pariaguanera fue Darlin Martínez, quien ganó los 600 metros. También avanzaron Adrián Rondón, segundo en 60 metros y Carlimar Ramírez, segunda en salto largo. Dos alumnas de Simón Rodríguez completaron el seleccionado de la zona sur que asistirá a la venidera eliminatoria escolar.

CUOTA. Guanipa conquistó cuatro de oro, cinco de plata y cuatro de bronce (Fotos: Sergio Salazar)

Claudimar Reyes lideró la prueba de 60 metros y fue escolta en 600. Windi Soler ganó el lanzamiento de pelota. Dominio tigrense El municipio Simón Rodríguez dominó el festival escolar de ajedrez de la zona sur. La eliminatoria de la categoría 11-12 años se desarrolló en las instalaciones de la Biblioteca Pública Alfredo Armas Alfonzo de El Tigre, donde el local Moisés Brito se tituló de manera invicta. Brito ganó las cinco rondas y superó a su compañero Gui-

CHEQUEO. Un total de 50 atletas acudieron a la pista

llermo Quijada, quien triunfó en cuatro partidos. En el tercer lugar quedó el tigrense Diego Pinto con tres puntos, igualado con el guanipense Marcos Centeno. Los cuatro punteros obtuvieron el pase al estadal. En la rama femenina, la victoria fue para la tigrense Aynel Romero con 4.5 puntos, igual que su compañera Gisel Quijada, a la que desplazó con las estadísticas de desempate. La también tigrense Carliangelis Flores terminó tercera y Stefany Suárez (Guanipa) completó el equipo.

AVANZADA ZONAL

5

Disciplinas El próximo lunes se jugará la eliminatoria escolar de balonmano de la zona sur en el parque La Charneca de El Tigre, que también será sede del béisbol al día siguiente. En Guanipa se disputarán las disciplinas de fútbol de campo, sala y de salón clasificatorio al estadal en la categoría 11-12 años.

EQUIPO. La zona sur ya tiene la selección de ajedrez

AUTOMOVILISMO >

Canache aceptó invitación de Popow y brilla en México [PUERTO LA CRUZ]

La victoria contundente en la cuarta válida le permitió al anzoatiguense Nelson Canache adueñarse del tercer lugar en la Supercopa Seat de México, superado por su coterráneo Alex Popow y el mirandino Giancarlo Serenelli. El trío venezolano se ha repartido los triunfos en la competitiva categoría de autos turismo en la pista azteca. Formado en una prodigiosa camada de pilotos que compitió en el kárting criollo durante los 90, ahora, con 33 años, Canache decidió aceptar la invitación de Popow, quien lo motivó a disputar la contienda con la escudería Venezuela. El regreso del oriental a las pistas no pudo ser más auspicioso, porque al mando de un Seat León se adjudicó su primer laurel en la serie al dominar, el 29 de mayo, la pista Moisés Solana de Pachuca. “Se trata de mi primera victoria y en mi regreso a las competencias. Pude ganar en la primera fecha en Monterrey, pero se me escapó de las manos cuando faltaban cuatro vueltas porque el auto falló debido a la alta temperatura del motor”. Previo a su sobresaliente actuación en las pistas mexicanas, Canache efectuó algunas presentaciones en la serie regional estadounidense (All American Racing Championship) que emplea autos tipo Nascar. Una positiva experiencia que aspira a retomar una vez que logre reunir todas las condiciones técnicas y logísticas. “En los últimos meses hicimos tres presentaciones en los regionales de Nascar, en las que pudimos comprobar que es competitivo y profesional. Algo que nos atrae mucho”, indicó. “Estoy enfocado en luchar por el título en México. La victoria llegó en el momento

Estoy a 80% de mis condiciones y veo con optimismo la Supercopa (Seat). Siempre lucho y trabajo muy fuerte para ser competitivo y estar en la pelea”. Nelson Canache Piloto anzoatiguense

preciso porque ahora todos saben que voy por el cetro”. Agregó Canache que “también trabajamos en la campaña de las series regionales de Nascar y en continuar nuestro ascenso en esa categoría, donde en los últimos años han llegado de Europa grandes pilotos como Juan Pablo Montoya, Nelson Piquet Jr y Kimi Raikkonen”. Un apellido con historia Para los amantes de la historia del automovilismo venezolano, el apellido Canache es uno de los más respetados. Durante las décadas de los 60 y 70, Nelson Canache padre se convirtió en uno de los mejores del país, según relató el periodista especializado Octavio Estrada. Con el mismo número 26 que identificó a su progenitor, la trayectoria de Nelson Canache Jr en el automovilismo deportivo nacional incluye coronas en la Fórmula Ford 1600cc en 1995 y Súper Turismo en 2007. Compitió con éxito también en el exterior al alcanzar victorias con autos fórmula Renault en Puerto Rico, tuvo una experiencia en las seis horas de Bogotá, mientras que en Estados Unidos descolló en diversos regionales. Además fue escogido como uno de los mejores pilotos de desarrollo por la marca Volkswagen. REDACCIÓN

RETO. El anzoatiguense ganó la 4ta válida azteca (Foto: Cortesía)


DEPORTES_ AUTOMOVILISMO >

La Riva completó un estreno positivo en la serie Mazda [PUERTO LA CRUZ

El anzoatiguense Daniel La Riva cristalizó su debut en el automovilismo internacional al finalizar el pasado domingo en el undécimo y duodécimo lugar en una competencia válida para el torneo de la región Sur Central de Florida. La primera presentación en el exterior de La Riva se produjo en la serie monomarca Mazda Miata, que se celebró en la pista estadounidense de Sebring, donde 23 máquinas con tracción trasera batallaron sobre un trazado de poco más de tres kilómetros de longitud. El oriental, a los mandos del vehículo número 10, completó la primera manga de 15 vueltas en 21 minutos y 10 segundos, mientras que el triunfador Jamie Tucker, empleó 20'18”. La vuelta más veloz del anzoatiguense en el circuito de Sebring fue de 1’22”774, en tanto Clive Blanchard se alzó con el giro más rápido de la competencia con 1’20”371.

“Fue un fin de semana bien productivo, corrí por primera vez un vehículo de tracción trasera, en un nuevo circuito y estoy aprendiendo a utilizar la telemetría para mejorar”. En la segunda tanda, efectuada, La Riva culminó en el duodécimo puesto, a una vuelta de los líderes tras cometer algunos fallos que se reflejaron en sus tiempos de vuelta, en un trazado que había cambiado en sus condiciones al aumentar la temperatura, haciéndola mucho más lenta, según indicó el periodista especializado Octavio Estrada. La Riva efectuó 22 vueltas y su mejor giro fue 1’24”270. El vencedor Jamie Tucker registró el más veloz en 1’21”016. “El equipo está muy contento porque generalmente los pilotos no tocan el 1:22 en su primera ocasión y lo logramos 1:22.7”, aseguró La Riva, quien correrá la siguiente válida el 4 y 5 de septiembre.

EL TIEMPO D o ming o 12 de junio de 2011

35 4

BÁSQUET > Realizarán IV festival nacional mini a finales de mes en Barcelona

Carrera dictó clínica a niños de Portugal

El jugador barcelonés, quien conquistó el torneo nacional de secundarias en EE UU con el Montrose Cristian, dirigió la actividad en la que los pequeños de la escuela homónima al populoso sector capitalino repasaron cada uno de los aspectos de la disciplina / JOSÉ ALBERTO CAMACHO

REDACCIÓN

VALOR. Carrera mostró sus habilidades a los pequeños de la escuela de baloncesto Portugal (Foto: Rafael Salazar)

[BA RC E LO N A ]

RETO. El anzoatiguense debutó entre los mejores 15 (Foto: Cortesía)

OLIMPIADAS DE PORTUGAL >

Definidos semifinalistas de torneo de voleibol [PUERTO LA CRUZ

Cuatro elencos consiguieron su clasificación a la segunda fase del torneo de voleibol mixto de las olimpiadas del sector Portugal Abajo. Progreso, Súper S, Vereda y Portugal Arriba conforman el cuarteto que batallará en las semifinales del certamen. En el fútbol de salón masculino, Colombia, Súper S, San José, Progreso, Línea, Vereda Cool, Taller y Las Flores se clasificaron a los cuartos de final.

Luis Yégüez, miembro del comité organizador de la cita, informó que las agrupaciones de Vereda, Portugal Arriba, Línea, Rocal y Progreso B lograron su pase a la ronda de los mejores ocho en el baloncesto masculino. En truco, Flores B, Línea y Vereda encabezan la tabla, tras acumular 18 puntos en 13 partidas efectuadas. En el dominó, Flores A (16) se mantiene en el liderato con cuatro contables de ventaja sobre Flores B (12). JOSEPH ÑAMBRE

70 niños de la escuela de baloncesto Portugal participaron ayer en la clínica dictada por el jugador barcelonés que hace carrera en Estados Unidos, Michael Carrera. El anzoatiguense, quien quedó campeón nacional con el Montrose Cristian en el torneo de escuelas secundarias de EE UU, narró sus vivencias a los pequeños que asistieron a la actividad celebrada en la cancha homónima a la academia del populoso sector capitalino. Bajo la guía de Carrera y el técnico Domingo Martínez, los

chamos de las divisiones semillita, mini y micro tuvieron la oportunidad de repasar cada uno de los aspectos de la disciplina. Práctica completa Divididos en grupos de 10, los infantes realizaron ejercicios de pases, penetraciones, pases rápidos, acción y reacción, manejo de balón, habilidad con obstáculos, desmarque y desmarque con lanzamiento. Al final, los siete lotes participaron en una competencia de lanzamientos desde varios puntos de la cancha.

COMPETENCIA EN PUERTAS Domingo Martínez, técnico de la escuela de baloncesto Portugal, indicó que del 21 al 26 del presente mes se realizará en Barcelona el IV festival nacional de baloncesto en las categorías micro y mini. El dirigente refirió que intervendrán las representaciones de Nueva Esparta, Monagas, Distrito Capital, Mérida, Táchira, Carabobo, Cojedes y Anzoátegui.

Además de la clínica, Carrera comentó a los pequeños sus inicios en el deporte de las alturas en la escuela de Portugal, con la que llegó a participar en dos campeonatos nacionales y en 2000 quedó electo como mejor semillita. “Michael (Carrera) jugó con nosotros en todas las categorías y en 2008 fue al nacional cadetes en el que lo llamaron a la preselección nacional y ya lo demás es harto conocido. Este tipo de actividades ayudan a los muchachos a fijarse un norte y ver que con disciplina pueden llegar lejos”, señaló el técnico Domingo Martínez.

El baloncesto llora a “Camagüey” Espinoza [C ARAC AS]

El baloncesto venezolano está de luto con la desaparición física, ayer en la ciudad de Caracas, del legendario entrenador anzoatiguense Pedro Espinoza. “Camagüey”, máximo ganador de títulos en la historia de la Liga Profesional de Baloncesto venezolano con seis cetros en siete finales, y único en

coronar tres series de campeonato con barridas de 4-0, fue seleccionado recientemente por el Círculo de Periodistas Deportivos para ser exaltado al Salón de la Fama del Deporte Venezolano. Su partida física deja un vacío en un deporte del cual se erigió como ícono y sinónimo de triunfo. Fue una escuela en la dirección de equipos con su peculiar estilo, atrevida y efec-

tiva forma de dirigir, natural habilidad y tino en la estructuración y manejo de grupos, e inigualable intuición en la conducción. En honor a “Camagüey”, en los encuentros pautados para ayer se le rindió tributo a su legado con un minuto de silencio. Su última aparición al frente de equipos profesionales fue en 2001, cuando salvó milagrosa-

mente a Cocodrilos de Caracas de lo que parecía una segura eliminación, al ganar los cinco juegos en seis salidas que el equipo necesitaba para salvar la campaña. Espinoza tuvo bajo su mando la Selección Nacional en 1987. Alcanzó la medalla de plata en el Suramericano de Paraguay. REDACCIÓN


2

36

DEPORTES_

EL TIEMPO Domi ngo 12 de junio de 2011

LÍDERES

Pizarra Grandes Ligas

LIGA NACIONAL LIGA AMERICANA

LIGA NACIONAL DIVISIÓN ESTE Filadelfia Atlanta Florida N.Y. Mets Washington

G 38 36 32 31 28

P 26 28 30 32 36

PCT .594 .563 .516 .492 .438

DIF ---2 5 6,5 10

DIVISIÓN ESTE Boston Nueva York Tampa Bay Toronto Baltimore

G 36 33 33 32 29

P 26 27 29 31 31

PCT .581 .550 .532 .508 .483

DIF _ 2 3 4½ 6

DIVISIÓN CENTRAL San Luis Milwaukee Cincinnati Pittsburg Chicago Houston

G 38 36 33 30 25 24

P 27 28 32 32 37 40

PCT .585 .563 .508 .484 .403 .375

DIF. ---1,5 5 6,5 11,5 13,5

DIVISIÓN CENTRAL Cleveland Detroit Chicago Kansas Minnesota

G 34 34 31 28 24

P 27 29 35 36 39

PCT .557 .540 .470 .438 .381

DIF. ---1 5,5 7,5 11

DIVISIÓN OESTE San Francisco Arizona Colorado San Diego L.A Dodgers

G 36 34 31 29 29

P 28 30 32 36 36

PCT .563 .531 .492 .446 .446

DIF. ---2 4,5 7,5 7,5

DIVISIÓN OESTE Texas Seattle Angelinos Oakland

G 36 33 30 28

P 29 31 35 37

PCT .554 .516 .462 .431

DIF. -2,5 6 8.

Así van los venezolanos LIGA NACIONAL BATEADOR

Flores Jesús (Was) Sandoval Pablo (SF) Hernández Ramón (Cin) Cairo Miguel (Cin) Prado Martín (Atl) Montero Miguel (Ari) González Alex (Atl) González Carlos (Col) Parra Gerardo (Ari) Tábata José (Pit) Infante Omar (Flo) Blanco Henry (Ari) Herrera Jonathan (Col) Quintero Humberto (Hou) Ramos Wilson (Was) Mora Melvin (Ari) Cedeño Ronny (Pit) López José (Col) González Alberto (SD) Navarro Dioner (LA) Giménez Héctor (LA) Boscán Jean (Atl)

LANZADOR

Sánchez Eduardo (SL) Escalona Sergio (Hou) Rodríguez Henry (Was) Chacín Jhoulys (Col) Rodríguez Francisco (NYM) Betancourt Rafael (Col) Sánchez Aníbal (Flo) Mujica Edward (Flo) Morales Franklin (Col) Zambrano Carlos (ChC) Gutiérrez Juan (Ari) Galarraga Armando (Ari) Ascanio José (Pit)

LIGA AMERICANA BATEADOR

Chávez Endy (Tex) Cabrera Miguel (Det) Cabrera Asdrúbal (Cle) Martínez Víctor (Det) Vizquel Omar (CWS) Iztúris Maicer (LAA) Abreu Bob (LAA) Callaspo Alberto (LAA) Andrus Elvis (Tex) Carrera Ezequiel (Cle) Rivera Juan (Tor) Scutaro Marco (Bos) Torrealba Yorvit (Tex) Cervelli Francisco (NYY) Escobar Alcides (KC) Gutiérrez Franklin (Sea) Iztúris César (Bal) Blanco Andrés (Tex) Ordóñez Magglio (Det) Molina Gustavo (NYY) Rodríguez Luis (Sea) Amarista Alexi (LAA)

LANZADOR

Paulino Felipe (KC) Hernández Félix (Sea) Moscoso Guillermo (Oak) García Freddy (NYY) Mijares José (Min) Carrasco Carlos (Cle) Gómez Jeanmar (Cle) Morales Franklin (Bos) Villarreal Brayan (Det)

AVE

500 .313 .310 .278 .277 .271 .269 .268 .266 .264 .259 .256 .254 .248 .248 .232 .230 .208 .200 .176 .143 .000

JG

2 1 1 7 1 2 6 5 0 5 0 3 0

AVE

JJ

2 24 39 44 61 56 63 62 56 56 62 14 52 32 46 36 60 38 36 24 4 1

JP

1 0 1 4 2 0 1 2 1 3 0 4 0

JJ

VB

2 83 129 97 256 192 242 231 177 201 239 39 169 109 149 112 187 125 90 68 7 1

JS

5 0 0 0 18 0 0 0 0 0 0 0 0

VB

CA

0 11 15 12 36 29 31 38 18 32 16 4 17 13 20 4 22 10 8 5 0 0

JJ

24 16 15 13 31 26 13 26 14 14 20 8 8

CA

H

H2

1 26 40 27 71 52 65 62 47 53 62 10 43 27 37 26 43 26 18 12 1 0

JI

0 0 0 13 0 0 13 0 0 14 0 8 0

0 3 6 4 17 15 10 10 5 12 8 0 5 6 9 5 10 4 2 2 0 0

IP

27.2 8.2 17.0 87.0 31.0 24.2 85.1 29.0 14.0 90.0 18.1 42.2 6.1

H

H2

H3

0 0 0 0 0 0 1 1 1 0 1 0 1 1 1 0 1 0 1 0 0 0

H

14 5 12 63 32 21 72 24 10 85 22 47 10

H3

.407 .311 .300 .300 .293 .291 .289 .289 .283 .250 .245 .244 .244 .220 .217 .208 .192 .182 .172 .167 .167 .149

16 63 61 49 26 54 63 61 61 5 55 26 47 14 64 20 15 13 26 3 28 19

54 222 253 180 82 213 232 225 244 8 208 82 164 41 226 72 26 33 99 6 72 47

12 45 41 25 9 25 25 21 39 0 20 7 17 6 23 5 4 4 4 0 6 1

22 69 76 54 24 62 67 65 69 2 51 20 40 9 49 15 5 6 17 1 12 7

4 17 15 16 5 16 17 11 8 0 9 4 10 2 8 3 0 1 3 1 6 2

1 0 3 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1

JG

JP

JS

JJ

JI

IP

H

0 6 2 4 0 5 0 0 1

0 5 2 5 0 3 1 0 1

0 0 0 0 0 0 0 0 0

3 14 5 11 24 11 4 2 14

2 14 4 10 0 10 3 0 0

16.0 98.1 19.0 58.1 16.0 65.2 18.1 3.0 15.1

8 83 17 60 16 67 28 5 19

HR 0 5 7 2 8 7 7 8 4 3 1 4 2 0 5 0 2 2 0 1 0 0

HR 1 0 0 9 2 3 8 2 2 8 3 13 2

HR

CI

0 14 18 12 33 29 22 35 16 12 17 5 9 9 18 16 18 8 12 4 0 0

CP

BB

0 8 10 8 19 22 9 22 20 30 16 5 19 5 17 2 17 3 4 4 0 0

CL

SO

1 14 16 11 30 31 53 53 33 34 21 13 23 26 32 21 37 15 11 12 3 1

BB

BR

0 1 0 0 1 0 1 9 5 14 3 0 4 1 0 0 1 2 0 0 0 0

E

0 1 1 0 4 8 5 1 1 1 1 0 2 4 1 2 4 4 1 2 0 0

SO EFE

6 2 4 31 10 8 31 12 6 45 6 36 5

6 2 4 28 10 8 29 11 6 44 11 28 5

16 4 14 32 14 5 24 4 8 33 9 22 2

33 8 21 74 34 23 87 23 11 61 24 28 5

1.95 2.08 2.12 2.90 2.90 2.92 3.06 3.41 3.86 4.40 5.40 5.91 7.11

CI

BB

SO

BR

E

2 13 12 6 0 3 2 3 3 0 4 1 3 1 0 1 0 1 1 0 1 0

6 45 42 32 8 16 29 28 28 2 23 8 11 10 14 5 1 1 5 0 11 4

5 46 14 16 4 18 42 24 13 0 20 8 7 3 9 3 2 3 7 0 10 2

5 37 39 20 7 32 47 19 34 3 35 4 23 10 28 5 9 6 11 0 13 8

3 0 6 0 1 6 10 1 19 0 2 1 0 2 7 0 0 0 0 0 1 0

HR

CP

CL

BB

SO EFE

0 7 2 9 0 4 1 0 2

2 42 7 26 11 34 10 4 11

1 36 7 25 8 33 10 2 11

3 30 7 22 13 19 5 1 7

11 97 9 42 9 38 9 3 14

0 4 5 0 0 1 0 7 11 0 1 4 2 5 5 0 1 1 0 0 2 2

0.56 3.29 3.32 3.86 4.50 4.52 4.91 6.00 6.46

Juegos para hoy (Probables lanzadores) LIGA NACIONAL 1:10 p.m 1:35 p.m. 1:35 p.m. 2:05 p.m. 2:10 p.m. 3:10 p.m. 4:05 p.m. 8:05 p.m.

Arizona (D.Hudson 6-5) en Florida (Hand 0-1) Chicago (Cubs) (D.Davis 0-5) en Filadelfia (Oswalt 3-4) N.Y. (Mets) (Capuano 4-6) en Pittsburgh (Correia 8-4) Atlanta (Hanson 7-4) en Houston (Myers 2-5) San Luis (Westbrook 6-3) en Milwaukee (Marcum 6-2) L.A. Dodgers (R.De La Rosa 2-0) en Colorado (Jiménez 1-6) Washington (Zimmermann 4-6) en San Diego (Stauffer 2-4) Cincinnati (Volquez 4-2) en San Francisco (J. Sánchez 4-4)

LIGA AMERICANA 1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:07 p.m 1:35 p.m. 2:10 p.m. 2:10 p.m. 3:35 p.m.

Cleveland (Tomlin 7-3) en N.Y. (Yanquis) (F. García 4-5) Seattle (F. Hernández 6-5) en Detroit (Porcello 6-3) Boston (Lester 8-2) en Toronto (Drabek 4-4) Tampa Bay (W.Davis 4-5) en Baltimore (Matusz 1-0) Oakland (Moscoso 2-2) en Chicago (Medias Blancas) (Humber 5-3) Texas (M.Harrison 5-5) en Minnesota (Liriano 3-6) Kansas City (Mazzaro 0-1) en L.A. Angels (Chatwood 3-3

Estadisticas no incluyen la jornada de ayer

EL TIEMPO

BATEO: JosReyes, Nueva York, .340; Votto, Cincinnati, .333; Kemp, Los Ángeles, .332; Ethier, Los Ángeles, .330; Berkman, San Luis, .324; Helton, Colorado, .322; Pence, Houston, .317. CARRERAS: Braun, Milwaukee, 47; Stubbs, Cincinnati, 46; Pujols, San Luis, 45; RWeeks, Milwaukee, 45; Bruce, Cincinnati, 44; JosReyes, Nueva York, 44; Votto, Cincinnati, 44. IMPULSADAS: Fielder, Milwaukee, 55; Kemp, Los Ángeles, 54; Howard, Filadelfia, 49; Braun, Milwaukee, 47; Bruce, Cincinnati, 47; Berkman, San Luis, 45; Pence, Houston, 45. HITS: JosReyes, Nueva York, 89; Pence, Houston, 83; SCastro, Chicago, 79; Kemp, Los Ángeles, 79; Polanco, Filadelfia, 78; Votto, Cincinnati, 77; Ethier, Los Ángeles, 75. DOBLES: Beltrán, Nueva York, 20; Coghlan, Florida, 20; JosReyes, Nueva York, 19; CYoung, Arizona, 18; Fielder, Milwaukee, 17; Headley, San Diego, 17; CJones, Atlanta, 17; Pence, Houston, 17; Prado, Atlanta, 17; SSmith, Colorado, 17. TRIPLES: JosReyes, Nueva York, 11; Rasmus, San Luis, 6; Victorino, Filadelfia, 6; SCastro, Chicago, 5; Fowler, Colorado, 5; Bourn, Houston, 4; SDrew, Arizona, 4; Espinosa, Washington, 4. JONRONES: Kemp, Los Ángeles, 19; Bruce, Cincinnati, 17; Fielder, Milwaukee, 17; Berkman, San Luis, 15; Stanton, Florida, 15; Braun, Milwaukee, 14; Pujols, San Luis, 14. BASES ROBADAS: Bourn, Houston, 26; JosReyes, Nueva York, 20; Desmond, Washington, 18; Stubbs, Cincinnati, 18; Bourgeois, Houston, 14; Braun, Milwaukee, 14; CGómez, Milwaukee, 14; Kemp, Los Ángeles, 14; Rollins, Filadelfia, 14; Tabata, Pittsburgh, 14. PITCHEO_ Halladay, Filadelfia, 9-3; Hamels, Filadelfia, 8-2; Jurrjens, Atlanta, 8-2; Gallardo, Milwaukee, 8-3; Correia, Pittsburgh, 8-4; 6 empatados con 7. PONCHES: Halladay, Filadelfia, 106; Kershaw, Los Ángeles, 102; ClLee, Filadelfia, 100; Lincecum, San Francisco, 93; Hamels, Filadelfia, 91; AniSánchez, Florida, 87; Norris, Houston, 81. SALVADOS: LNúñez, Florida, 19; Street, Colorado, 19; FrRodríguez, Nueva York, 18; Kimbrel, Atlanta, 18; BrWilson, San Francisco, 17; HBell, San Diego, 17; Putz, Arizona, 17.

LIGA AMERICANA

BATEO: Bautista, Toronto, .343; AdGonzález, Boston, .338; Joyce, Tampa Bay, .338; Konerko, Chicago, .321; Ortiz, Boston, .320; Ellsbury, Boston, .316; JhPeralta, Detroit, .313. CARRERAS: Bautista, Toronto, 51; Granderson, Nueva York, 51; MiCabrera, Detroit, 45; Ellsbury, Boston, 45; ACabrera, Cleveland, 41; AdGonzález, Boston, 41; Boesch, Detroit, 40; Kinsler, Texas, 40; AlRamírez, Chicago, 40. IMPULSADAS: AdGonzález, Boston, 57; Konerko, Chicago, 51; Beltre, Texas, 48; Quentin, Chicago, 46; Teixeira, Nueva York, 46; MiCabrera, Detroit, 45; Granderson, Nueva York, 44. HITS: AdGonzález, Boston, 88; Ellsbury, Boston, 80; MiYoung, Texas, 79; ACabrera, Cleveland, 76; Konerko, Chicago, 76; AlRamírez, Chicago, 75; Ortiz, Boston, 73. DOBLES: Ellsbury, Boston, 21; AdGonzález, Boston, 20; Quentin, Chicago, 20; AGordon, Kansas City, 19; MiYoung, Texas, 18; Abreu, Los Ángeles, 17; MiCabrera, Detroit, 17; Ortiz, Boston, 17; Youkilis, Boston, 17; Zobrist, Tampa Bay, 17. TRIPLES: Bourjos, Los Ángeles, 6; Crisp, Oakland, 5; Granderson, Nueva York, 5; CCrawford, Boston, 4; RDavis, Toronto, 4; 18 empatados con 3.

GRANDES LIGAS >

Scutaro y Martínez destacaron en triunfos de sus equipos [ESTADOS UNIDOS]

John Lackey compensó ayer un terrible primer encuentro frente a Toronto está temporada y el noveno al bate Jason Varitek pegó un jonrón e impulsó cuatro carreras para que los Medias Rojas de Boston aplastaran 16-4 a los Azulejos de Toronto. Lackey (4-5) lanzó seis entradas con autoridad en su segunda apertura desde que estuvo en la lista de lesionados después de permitir nueve carreras en seis entradas y dos tercios contra los Azulejos el 11 de mayo. Por los Medias Rojas, el venezolano Marco Scutaro se fue de 6-4 con tres anotadas y una producida. En otro encuentro, Max Scherzer encontró su mejor momento luego de tres difíciles inicios y Austin Jackson pegó dos tripletes para que los Tigres de Detroit vencieran 8-1 a los Marineros de Seattle. El venezolano Víctor Martínez bateó tres imparables y remolcó dos rayitas y el dominicano Jhonny Peralta conectó jonrón para los Tigres, que quedaron a menos de un punto porcentual de Cleveland, que ocupa el primer sitio de la División Central de la Liga Americana luego de ir hasta ocho juegos detrás de los Indios a principios de mayo. Por los ganadores, Miguel Cabrera de 3-1 con una carrera anotada y Víctor Martínez de 4-3 con una anotada y dos impulsadas. Tábata duplicó James McDonald permitió dos rayitas en seis entradas efectivas, Andrew McCutchen conectó un doblete productor de dos carreras y los Piratas de Pittsburgh vencieron 3-2 a los Mets de Nueva York. El venezolano José Tábata y Josh Harrison batearon cada uno dos imparables y anotaron

una carrera, mientras que Garrett Jones tuvo un doble productor de una anotación entre sus dos hits para Pittsburgh, que había perdido los dos juegos previos. Por los Piratas, Tábata de 4-2 con una anotada y Ronny Cedeño de 1-0. Scott Baker lanzó un juego de cinco hits para su cuarto partido completo y el dominicano Alexi Casilla bateó tres imparables y anotó dos carreras, con lo que guiaron a los Mellizos de Minnesota a una victoria 8-1 sobre los Rangers de Texas. Delmon Young pegó tres imparables y remolcó dos rayitas para Minnesota, que ha ganado ocho de sus últimos 11 juegos. Por los Rangers, los criollos Elvis Andrus de 4-0 y Endy Chávez de 3-0. En Nueva York, Alex Rodríguez bateó jonrón, el dominicano Bartolo Colón permitió apenas dos hits hasta que tuvo que salir del montículo debido a una lesión, y los Yanquis de Nueva York derrotaron 4-0 a los Indios de Cleveland. Curtis Granderson conectó su 20mo vuelacercas de la temporada y Rodríguez, además de su cuadrangular, fue golpeado por un lanzamiento de Mitch Talbot, un día después de otro incidente en el que Mark Teixeira recibió un pelotazo de Fausto Carmona y ambas bancas salieron al terreno. Por los Indios, Asdrúbal Cabrera de 4-0. Por los Yanquis, Francisco Cervelli de 3-0. Los Diamondbacks de Arizona derrotaron 9-5 a los abatidos Marlins de Florida Por los ganadores, Miguel Montero de 5-2 con una anotada y Gerardo Parra de 3-2 con una impulsada. Por los Marlins, Omar Infante de 5-1 con una anotada. AP

JONRONES: Bautista, Toronto, 20; Granderson, Nueva York, 19; Teixeira, Nueva York, 18; Quentin, Chicago, 17; Konerko, Chicago, 16; NCruz, Texas, 15; Ortiz, Boston, 15. BASES ROBADAS: Ellsbury, Boston, 24; Andrus, Texas, 19; Crisp, Oakland, 18; RDavis, Toronto, 18; Aybar, Los Ángeles, 14; Fuld, Tampa Bay, 14; ISuzuki, Seattle, 14. PITCHEO: Lester, Boston, 8-2; Arrieta, Baltimore, 8-3; 9 empatados con 7. PONCHES: FHernández, Seattle, 97; Shields, Tampa Bay, 93; Verlander, Detroit, 93; Weaver, Los Ángeles, 90; CWilson, Texas, 83; Price, Tampa Bay, 83; Haren, Los Ángeles, 80. SALVADOS: League, Seattle, 18; MaRivera, Nueva York, 16; Valverde, Detroit, 16; CPérez, Cleveland, 15; Walden, Los Ángeles, 13; Feliz, Texas, 13; Farnsworth, Tampa Bay, 13.

LIGA. Scutaro sonó cuatro hits y anotó tres carreras (Foto: AP)


C

M

Y

K

DEPORTES_

EL TIEMPO D o ming o 12 de junio de 2011

37 4

FÚTBOL > Rafael Dudamel repasa todo y con precisión. Admitió la emoción del gol de tiro libre ante Argentina, “pero fue anecdótico”

“Juan Arango es el mejor jugador de todos los tiempos” El ex técnico de Estudiantes de Mérida funge hoy como comentarista de un canal deportivo por suscripción. Señaló que está satisfecho con el crecimiento que ha tenido la Vinotinto en los últimos años y definió los tres mejores momentos que vivió dentro de una cancha tras 18 años como portero activo / LEÓN AGUILAR

23

Goles. Rafael Dudamel es el arquero venezolano con más goles anotados en su carrera. Con el paso del tiempo perfeccionó su pegada en el cobro de tiros libres y penales.

1

Gol en final Libertadores. Con el Deportivo Cali colombiano, Dudamel jugó la final de la Copa Libertadores 1999. El duelo de ida de la serie decisiva, en el estadio Pascual Guerrero de Cali, lo dominaron 1-0 los locales. En la vuelta, Palmeira venció 2-1 al equipo del venezolano y la serie se definió por penaltis. El arquero criollo anotó el primero de la tanda.

[PUERTO LA CRUZ]

Rafael Dudamel recoge los frutos de todo cuanto sembró en su carrera. Ídolo como jugador, hoy el exportero yaracuyano se “divierte” como comentarista de un canal de deportes por suscripción. El único venezolano que ha disputado la Copa Sudamericana y la Copa Libertadores -los torneos de clubes más importantes del continente- con equipos extranjeros y con 55 internacionalidades a cuestas con la Vinotinto, efectivamente se divierte, aunque su salida de Estudiantes de Mérida como director técnico tras el pasado Torneo Apertura fue tortuosa, luego de un enfrentamiento público con autoridades gubernamentales del estado que tienen participación en el club. “Es tiempo pasado. Estudiantes fue una experiencia espectacular. Todo siempre te deja un gran aprendizaje, bien sea ganando o perdiendo. Para mí la experiencia fue muy valiosa, porque me ha servido para saber cuáles son los mejores manejos para cuando vuelva a dirigir”, dijo el único criollo que ha participado en una final de la Copa Libertadores (en 1999 con Deportivo Cali colombiano). - ¿Y entre el banco y el micrófono? - Son complementarias. Hoy que se acabó la temporada, que no tengo compromiso con ningún club, esta es la manera para disfrutar del fútbol. - En la dirección técnica no tengo propuesta formal. Después de 20 años de carrera, dejé de jugar y comencé a dirigir inmediatamente. Este tipo de descanso me cayó muy bien porque te ayuda a aclarar ideas para cuando se presente una nueva oportunidad. De verbo fácil y elegante, en el hotel de concentración de Venezuela, Dudamel es casi una barricada. Todos cuantos pasan cerca del comedor del hotel, con la piscina al frente y una hermosa vista del mar que se extiende al infinitum, se detienen a saludarle. Desde dirigentes federativos hasta dueños de conjuntos, desde utileros hasta las referencias futbolísticas de la Vinotinto. “Si te digo los amigos que me

HITOS ENTRE LOS TRES PALOS

14

Equipos. Desde que debutó como profesional, a los 16 años, Rafael Dudamel jugó con ULA FC, Atlético Huila y Santa Fe (Colombia), Quilmes (Argentina), Atlético Zulia, Deportivo Cali y Millonarios (Colombia), Estudiantes de Mérida, UA Maracaibo, Cortuluá (Colombia), Deportivo Táchira, Mamelodi Sundowns (Sudáfrica), América de Cali (Colombia) y Real Esppor Club.

2

Torneos continentales. Rafael Dudamel es el único venezolano que ha jugado los dos torneos más importantes del continente con equipos extranjeros (Copa Libertadores con Deportivo Cali 1999 y 2001, y Copa Sudamericana con América de Cali en 2008).

3 ACTUALIDAD. Rafael Dudamel dijo que en estos momentos no tiene ofertas para dirigir (Foto: Richard Rondón) dejó el fútbol, no te cabrían en la nota. En cada etapa que viví, en cada equipo, siempre estuve abierto a ser buen compañero. Al final, creo que los mejores amigos que me dejó el fútbol fue mi familia, porque se aguantó mucho tiempo la distancia, pero sin dejar de estar presente”. - ¿Cuál fue el mejor momento que vivió en una cancha? - Tres: cuando logré el título con el Deportivo Cali en Colombia en 1998. Fue muy especial, emocionante. El otro fue el 2-0 con el que le ganamos a Uruguay en Maracaibo (14-08-01) también fue un mo-

MEJORES TÉCNICOS QUE TUVO “Todos me dejaron algo y los periodistas creen que la respuesta es para quedar. No es así. Hay técnicos que te dejan cosas buenas y otros cosas malas. Lo bueno te queda porque lo repites cuando te toca dirigir, y lo malo es también positivo porque no cometes el mismo error. Ratomir Dujkovic, Alí Cañas, José Hernández en Cali, Álvaro Gómez... me permitieron madurar”.

mento emotivo. El otro es el día que debuté con la Vinotinto en El Camping de Bogotá (19-05-93) frente a Colombia. - También fue especial mi despedida como jugador de la selección en Barquisimeto contra Panamá. Fue espectacular recibir el cariño de toda la gente del fútbol en el país. - ¿Y el gol de tiro libre contra Argentina? - Fue emocionante, pero anecdótico, quedó ahí, el partido estaba definido. La emoción fue porque ese momento lo habíamos visualizado, habíamos ensayado tiros libres en los entrenamientos. - ¿Cuál es el jugador crio-

llo que más le deslumbra? - Para mí, Juan Arango es el mejor de todos los tiempos. Es mucho más completo por como se mueve, como patea y como entiende el juego. Además, tiene una imagen impecable. El buen jugador no es sólo el que sabe darle con precisión a la pelota, el buen jugador es el que se reconoce como profesional íntegro. Admiro la capacidad de varios muchachos, hay mucho para admirar y resaltar. El fútbol y los fanáticos disfrutaron de Dudamel desde su debut en ULA FC en 1988. Ahora le corresponde a él hacer lo mismo.

Títulos en el extranjero. En su prolífica carrera, Dudamel consiguió el cetro nacional de Colombia con Deportivo Cali (1998), el campeonato de Sudáfrica con Mamelodi Sundowns (2005-2006) y la Copa Merconorte 2001 con Millonarios de Bogotá, tras derrotar a Emelec de Ecuador en la final.

55

Veces internacional. Dudamel vistió 55 veces la casaca vinotinto y es el único arquero que ha anotado gol en la selección. Con el equipo nacional jugó cuatro veces la Copa América y tres veces el premundial.


2

38

EL TIEMPO Domi ngo 12 de junio de 2011

NBA >

DEPORTES_

FÚTBOL > Venezuela se medía anoche con un elenco sub 22 mexicano

James y Heat tratarán hoy de extender serie final [MIAMI, USA]

LeBron James ha escuchado las críticas a su desempeño en la final de la NBA. Sin embargo, el astro del Heat asegura que su concentración está en otros temas. Cómo ayudar a Miami a llegar a un séptimo juego contra los Mavericks de Dallas. Los Mavericks arribaron a Miami con ventaja de 3-2 en la serie por el campeonato, y pueden conseguir su primer título hoy en de Florida. James suma un total de 11 puntos en el cuarto parcial de los cinco primeros partidos de la serie decisiva, y el ala-pívot del Heat, Udonis Haslem, reconoció que el sexto encuentro será “el (partido) más difícil de nuestras vidas”. Dirk Nowitzki ha hecho ver mal a James y está cerca de llevarse el título. Los texanos están a una victoria de reclamar el título que James fue a Miami a ganar. Podría alterar para siempre la reputación del teutón que, de hecho, ya ha subido bastante durante esta serie en la que ha ignorado lesiones y enfermedades. Ahora es James el centro de las críticas que durante mucho tiempo recibió el germano a quien culpaban cuando las cosas no salían bien. ``Si ganas, está bien para ti, y todos te voltean a ver. Y si pierdes vas a recibir las críticas. Es parte de este negocio”, sentenció Nowitzki, quien tendrá dos oportunidades para conquistar su primer anillo. Puede ganar el título hoy en la noche o el martes si Miami obliga a un séptimo duelo. El europeo ha sido la estrella solitaria de Dallas que ha ganado 50 partidos por 11 temporadas consecutivas. BRIAN MAHONEY/ AP

César Farías destacó ciclo de preparación

Panorama internacional

El director técnico de la Vinotinto manifestó que realizan un proceso con seriedad en el que buscan completar los 24 encuentros amistosos que se plantearon tras finalizar las eliminatorias al Mundial 2010. Indicó que actualmente poseen un universo más amplio de jugadores / REDACCIÓN [C ARAC AS]

Para César Farías, seleccionador de la Vinotinto, todos los rivales merecen el respeto al entrar a la cancha. Por eso considera que hubo muchas críticas con respecto a la selección sub 22 mexicana que enfrentó ayer al conjunto criollo en el estadio Sam Boyd de Las Vegas, Estados Unidos. Estaba previsto que el partido comenzara a las 10:30 pm. “Tenemos en estos momentos un universo más amplio de jugadores para prepararnos y cumplir con la Copa América Argentina 2011 y con las eliminatorias al Mundial Brasil 2014”, apuntó Farías. “Hay mucha distancia entre partido y partido. Por eso uno debe prepararse con seriedad. Apenas finalizamos la eliminatoria al Mundial pasado iniciamos nuestro ciclo de amistosos para llegar a la Copa América con 24 juegos de fogueo (16 en 2010, seis este año, más el de ayer con México y el que resta con FC Dallas)”. Arango y Rey Juan Arango, capitán de la Vinotinto, dio su opinión sobre el proceso de optimización del elenco. “Las expectativas son grandes desde la eliminatoria pasada, llevamos muchos partidos realizados desde entonces. Es importante toda esta parte de la preparación que nos llevo a jugar este mes contra Guatemala, España y México, para seguir contra lo de Dallas” José Manuel Rey, el jugador más internacional de Venezue-

Vettel logró pole del GP Canadá Sebastian Vettel mantuvo a raya a Ferrari y logró ayer su sexta pole de la temporada en el Gran Premio de Canadá de la Fórmula Uno. El piloto de Red Bull, líder del campeonato mundial, cronometró 1 minuto, 13.014 segundos en su mejor vuelta. Segundo saldrá Fernando Alonso de Ferrari, tercero su compañero Felipe Massa y cuarto Mark Webber, de Red Bull. El venezolano Pastor Maldonado, de Williams, largará duodécimo.

Granada jugará partido por el ascenso en España

Casey Stoner largará primero en GP de Gran Bretaña

POSICIÓN. Farías dijo que todos los rivales merecen respeto (Foto: AP) la (110 juegos con la camiseta criolla), también dio a conocer sus impresiones. “El trabajo de Venezuela es serio, son pocos los equipos que han podido realizar 24 partidos antes de la Copa América. Todo hace pensar que Venezuela tendrá una buena Copa América e igualmente una buena eliminatoria al Mundial 2014. Los jugadores aportamos lo nuestro para que el cuerpo técnico pueda llevar adelante este ambicioso plan”.

LA VINOTINTO EN CIFRAS

16

Encuentros. Esa cantidad de compromisos de preparación disputó la selección nacional de fútbol el año pasado de cara a su participación en la Copa América 2011 que se disputará en Argentina.

El australiano Casey Stoner superó a su compañero de Honda, Marco Simoncelli, y logró ayer la pole del Gran Premio de Gran Bretaña de Moto GP. Stoner, segundo en el campeonato mundial detrás del español Jorge Lorenzo, logró una vuelta de 2 minutos, 2.020 segundos para conseguir su cuarta pole de la temporada. Simoncelli superó a Lorenzo y su Yamaha para conseguir el segundo lugar en la parrilla. Lorenzo largará tercero y el estadounidense Ben Spies cuarto.

Kohlschreiber y Petzschner avanzan a la final en Halle

El alemán Philipp Kohlschreiber venció 6-3, 6-3, al francés Gael Monfils y avanzó ayer a la final del torneo de Halle. Kohlschreiber disputará por segunda ocasión el título en Halle, donde perdió la final de 2008 ante Roger Federer. Su oponente será su compatriota Philipp Petzschner, que superó 7-6 (7), 2-6, 6-3 al checo Tomas Berdych.

El Granada jugará la eliminatoria final por el ascenso a la Primera División del fútbol español tras eliminar ayer en la primera semifinal al Celta en la tanda de lanzamientos desde el punto de penalti. El Celta se había impuesto en el partido de ida 1-0, pero un gol de Orellana en el minuto 21 igualó la eliminatoria. El marcador no cambió en el tiempo reglamentario ni en la prórroga.

Karlsson lidera por un golpe en Memphis

El sueco Robert Karlsson terminó ayer la tercera ronda del torneo de golf de Memphis con 68 golpes, dos bajo par, para un acumulado de 199 y 11 bajo par, que lo mantiene en el liderato. El colombiano Camilo Villegas tuvo una ronda de 70 golpes para ubicarse a nueve del líder con 208 impactos. El criollo Jhonatan Vegas tuvo una ronda de 66 y también sumó 208 golpes.

Jamaica asegura boleto a segunda ronda

PRIMERA DIVISIÓN >

Danz contrató a Jonathan Copete [PUERTO LA CRUZ]

El alemán ha superado lesiones y enfermedades en la serie final (Foto: AP)

El Deportivo Anzoátegui anunció ayer, a través de un comunicado de prensa, la contratación de Jonathan Copete, proveniente del Zamora, para reforzar la delantera de cara a la Copa Sudamericana y la temporada 2011-2012 de la Primera División del fútbol profesional venezolano.

Copete se unió a Evelio Hernández como los nuevos fichajes del conjunto aurirrojo. El delantero colombiano fue el goleador del Torneo Clausura 2011 con 10 dianas y anotó un total de 14 en toda la temporada pasada. Formará una dupla en ataque con Daniel “Cafú” Arismendi, campeón goleador de la campaña.

El artillero neogranadino es la tercera incorporación del equipo anzoatiguense con miras a la venidera zafra del balompié rentado venezolano. El otro fichaje fue el del mediocampista Francisco Flores, quien se encuentra concentrado con la selección nacional de mayores. REDACCIÓN

Murray arrolla a Roddick y disputará la corona

El británico Andy Murray aplastó ayer 6-3, 6-1 al estadounidense Andy Roddick y avanzó a la final del torneo Queen's. El segundo preclasificado, campeón en 2009, desplegó un juego completo contra un errático Roddick. Murray enfrentará en la final de hoy al francés Jo-Wilfried Tsonga, que venció 6-3, 7-6 (7) al británico James Ward.

Jamaica derrotó 2-0 a Guatemala el viernes y se clasificó a los cuartos de final de la Copa de Oro, mientras que Honduras goleó el mismo día 7-1 a Granada con tres tantos de Carlo Costly y quedó a un paso de clasificarse para la segunda ronda. Con este resultado Jamaica suma seis puntos y sigue liderando el Grupo B, conformado por Guatemala, Honduras y Granada. “Los cambios que hicimos a la mitad del partido dieron los resultados que buscábamos y ganamos el espacio para ponernos arriba en el marcador”, manifestó el técnico de Jamaica, Theodore Whithmore, en una rueda de prensa al finalizar el encuentro.


2

40

EL TIEMPO Domi ngo 12 de junio de 2011

OBITUARIOS_


OBITUARIOS_

EL TIEMPO D o ming o 12 de junio de 2011

41 4


2

42

EL TIEMPO Domi ngo 12 de junio de 2011

SUCESOS_

CRIMEN > Agentes de Polianzoáteguil capturaron a presunto homicida de trabajador

PROCEDIMIENTOS >

A Manuel Antonio Azócar (58 años), quien expendía licor envasado con yerbas en Barcelona, le destrozaron la cabeza y el rostro por no dejarse robar una botella de ron la madrugada de

Polibolívar procesó 632 denuncias de violencia a la mujer y la familia

Con una piedra de 45 kilos le dieron muerte a vendedor ayer. El hombre fue sorprendido cuando dormía en un banco de la plaza Miranda / ELEIDA BRICEÑO [BA RC E LO N A ]

Un hombre de 58 años, quien vivía en el sector Puente Ayala de la capital del estado, fue asesinado la madrugada de ayer, cuando un consumidor de estupefacientes le destrozó la cabeza con una piedra para robarle una botella de ron y sus pertenencias. Manuel Antonio Azócar, fue sorprendido mientras dormía en una de las sillas de acero de la plaza Miranda, en Barcelona. A la víctima no le dio tiempo a defenderse de su agresor. Lo golpeó varias veces en la cabeza y el rostro, con una piedra de aproximadamente 45 kilos, lo cual le causó la muerte de inmediato. El fallecimiento de Azócar se registró a las 2:00 de la madrugada de ayer, cuando decidió recostarse en la silla, después de que sostuviera una riña con el criminal que lo siguió hasta ese lugar. Según contó Pedro García, vendedor de empanadas, el homicida golpeó a la víctima y luego corrió hacia un puesto de control de la Policía del estado y le dijo a los uniformados que en la plaza había una persona muerta. C aptura Pero, para desgracia del asesino, los agentes entraron en sospecha al verle la ropa impregnada de sangre y decidieron detenerlo. El comisario Jhonny Salazar, jefe de la subdelegación del Cuerpo de Investigaciones

ESCENA. La silla de acero donde fue agredido Azócar se dobló de los golpes (Foto: Daniel Olivares)

2

CASOS

de hombres asesinados a golpes se han registrado en las últimas 48 horas en la zona norte del estado. Guillermo Ramírez (55) fue hallado muerto dentro de un apartamento en Pozuelos. Lo amarraron, lo golpearon y lo asfixiaron con una bolsa plástica. Ayer en la madrugada mataron a Manuel Azócar, de golpes con una piedra.

Científica, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Barcelona, dijo que la Policía del estado puso a la orden de su despacho a Luis Argenis Peinero López (20 años), señalado en la muerte del vendedor. Indicó que posteriormente, agentes de la Brigada de Homicidio colectaron una piedra con restos de sangre con la que habría dado muerte a la víctima. También detuvieron a Keiny Manuel Marcano (18 años), apodado “shakira”, en las inmediaciones de la plaza Miranda, como testigo del suceso. En un principio se dijo

que había participado en el homicidio. Indigentes de la plaza Miranda dijeron que Azócar vendía aguardiente envasado con raíces y yerbas para curar algunos males, en las avenidas Caracas, Miranda y casco central de Barcelona. Mirlys Azócar señaló que su papá no era indigente, que fue a la capital a cobrar un dinero de los productos que vendía. Agregó que la persona que lo mató, lo despojó de sus pertenencias. Deja 10 hijos, seis del primer matrimonio y cuatro de su segunda pareja.

[BA RC E LO N A ]

En lo que va del año 2011, la Policía Municipal de Bolívar (Polibolívar) ha procesado 632 denuncias por violencia contra la mujer y la familia. Sólo en el mes de mayo, el departamento de Violencia contra La Mujer y la Familia del cuerpo policial, recibió 139 acusaciones, según lo informó el comisario Franklin Barrios, director de la institución. Explicó que del total de denuncias, hay 361 por violencia psicológica; 265 por agresión física, tres por reclamo de paternidad, una sexual y dos que no precisó. Las quejas han sido formuladas por las propias afectadas, que acuden a la institución en búsqueda de apoyo legal. Barrios recordó que la Ley Sobre la Violencia Contra la Mujer y la Familia se promulgó el 3 de septiembre de 1998, para prevenir, controlar y sancionar a los agresores y darle asistencia jurídica a las víc-

timas. Destacó que en Polibolívar se creó el Departamento de Violencia Contra la Mujer y la Familia en el año 2001, para atender a las víctimas de maltrato por sus parejas o familiares y desde entonces ha estado a cargo del comisario Ernesto Hernández. Balance Al hacer un balance de su gestión, dijo que en 10 años de funcionamiento ese departamento ha atendido 20.035 casos, de los cuales 80% fueron remitidos a la Fiscalía. El comisario Ernesto Hernández manifestó que en los primeros cinco meses de 2011, detuvieron a 20 ciudadanos por agredir a sus mujeres. También se remitieron 93 expedientes al Ministerio Público. Refirió que se han firmado medidas de protección para evitar que los hombres sigan atacando a las víctimas. REDACCIÓN

TRÁMITE. Barrios dijo que en mayo recibieron 139 quejas (F: Olivares)

INSEGURIDAD > EL TIGRE>

Adolescente apuñaleó a un hombre [EL TIGRE]

El empleado de un almacén de textiles de El Tigre se mantiene en delicado estado de salud, después de que un menor de edad le propinara siete puñaladas en el tórax. Lenín Chaurán, de 36 años de edad, fue atacado por un adolescente de 14 años, que irrumpió en su residencia para robar una planta de sonido que el trabajador compró recientemente.

El hecho ocurrió alrededor de las 8:30 de la noche del pasado viernes, en la calle Vargas con Unión del sector Central I del municipio Guanipa. Hechos Oray Chaurán contó que su hermano se acostó temprano porque se sentía un poco mal de salud, y no se percató que algún extraño hubiese entrado en la residencia. Acotó que Lenín vive solo, pero dentro del mismo terreno

están ubicadas casas de otros familiares. Fue por ello que escucharon los gritos desesperados de su hermano. En medio del sobresalto, dijo que varios parientes observaron al muchacho que intentaba huir con el aparato de sonido en su poder. De inmediato, junto con un grupo de vecinos lo interceptaron y llamaron a los cuerpos policiales. El adolescente fue detenido y

pasado a la sede del Centro de Coordinación Policial de El Tigre. Mientras que el herido fue trasladado a la emergencia del hospital general de esa localidad. Chaurán trabaja como jefe de Depósito en la tienda de telas El Castillo, que está ubicada en la avenida Francisco de Miranda en El Tigre. Actualmente, está de vacaciones, relató su hermana. ARGEL FERNÁNDEZ

Hieren de bala a dos jóvenes para robarlos [BA RC E LO N A ]

En la madrugada de ayer, dos jóvenes resultaron heridos a tiros por desconocidos cuando se negaron a entregar sus pertenencias. Los hechos ocurrieron cuando regresaban a sus residencias. En un vehículo particular fue llevado al Hospital Luis Razetti, David Cárima (20), residenciado en el sector Los Olivos, calle Libertad de Puente

Ayala, municipio Bolívar. Le observaron un disparo en el intercostal derecho. Su estado es de cuidado. A las 4:20 de la madrugada ingresó Julio César Rebolledo (28), habitante de la calle 6 del barrio La Ponderosa, en Barcelona. En el recinto hospitalario le observaron una herida de bala en el intercostal izquierdo. ELEIDA BRICEÑO


SUCESOS_ CUMANÁ >

Policía decomisó droga y bombas lacrimógenas en allanamiento [CU M A N Á ]

El director del Instituto Autónomo de Policía del estado Sucre (Iapes), Beltrán Velásquez, informó que durante un allanamiento realizado la noche del viernes, en el sector Colinas de Corporiente de Cumaná, lograron decomisar un envoltorio con presunta droga y bombas lacrimógenas. Indicó que el procedimiento fue ordenado por el Tribunal Primero de Control. Dentro del empaque hallaron 198 gramos de supuesta marihuana y 550 gramos de presunta cocaína. También se encontraron dos bombas, una tipo pote y otra pera, ambas marca Condor. Añadió que en este operativo no se logró capturar a ninguna persona ya que en el lugar no había nadie. Mientras que en una acción similar realizada en la ciudad de Carúpano, específicamente en la calle Brisas del Golfo, fueron detenidas dos ciudadanas identificadas como Aurelina Patiño, de 77 años de edad, y Aurelina Malavé (24 años),

quienes tenían en su poder 177 envoltorios de presunto crak. Otros hallazgos El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) realizó operativos en diversos municipios de la entidad, donde se logró recuperar varios vehículos. El comisario de la policía científica, Luis Gómez, refirió que en la calle San Félix de Carúpano localizaron un auto Chevrolet, modelo Optra, año 2010, color gris, que fue hurtado el jueves en la calle Cantaura de esa localidad. En un taller sin identificación, ubicado en la carretera Guayabero, en Río Caribe, se encontró un Ford Cougar, verde, placas MDX659, con seriales alterados. Fue puesto a la orden de la Fiscalía VII. En la carretera Las Vegas, de Río Caribe, fueron halladas dos motos Axis y BWS, ambas de color negro. También presentaron los seriales limados. KATY JURADO

LOGRO. Iapes presentó balance de operativo (Foto: Otto Irazábal)

EL TIEMPO D o ming o 12 de junio de 2011

ESTADO SUCRE > Cicpc inició averiguaciones para capturar asesinos

43 4

ANACO >

Supuestos ladrones mataron a vigilante a golpes con un tubo

Choque entre moto y vehículo dejó dos heridos

En la madrugada de este sábado, dos sujetos que ingresaron en una bloquera ubicada en la avenida Carúpano de la capital sucrense, arre-

Un aparatoso choque ocurrido ayer, entre una moto y una camioneta, dejó dos jóvenes heridos. La colisión se produjo en horas del mediodía, al frente a la urbanización Campo Las Palmas de Anaco. Carla Teresa Guerra Fernández, de 20 años de edad, resultó con lesiones graves. Tras el impacto, cayó en la vía. Iba de parrillera en una moto marca Empire, de color azul , sin placas y de 150 clindradas. La muchacha fue auxiliada por funcionarios del Cuerpo de Bomberos, Policía Municipal y Protección Civil de Anaco, quienes la trasladaron en una ambulancia a la emergencia del hospital Jesús Angulo Rivas. Allí le diagnosticaron una fractura abierta en la pierna derecha, además de escoriaciones en todo el cuerpo. Se conoció que reside en la calle Villarrey, del sector Anaquito. Hasta la tarde de ayer, el conductor de la motocicleta no había sido identificado. Trascendió que estaba recluido en una clínica privada.

metieron contra el celador Lucas Llovera, causándole tres heridas mortales en la cabeza con un objeto contundente / KATY JURADO [CU M A N Á ]

Como Lucas de Jesús Llovera, de 63 años de edad, fue indentificado el vigilante que resultó muerto la madrugada de este sábado, tras ser agredido con un tubo en la cabeza por dos sujetos. A las 5:30 am de ayer, en una furgoneta del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) fue ingresado en la morgue del Hospital Universitario Antonio Patricio Alcalá (Huapa) de Cumaná, el cuerpo sin vida del sereno. Los médicos forenses le observaron tres heridas abiertas en el cráneo, dos en la región frontal y otra en el parietal izquierdo, causadas por un objeto contundente, presuntamente un tubo. Según informó el inspector jefe de la policía científica de Cumaná, Ramiro Labrador, los hechos ocurrieron en una bloquera ubicada en la avenida Carúpano de la capital sucremese, al lado de la sede del Cicpc. Al parecer, en horas de la madrugada, dos hombres, presuntamente con intenciones de robar, ingresaron en la fábrica de materiales de construcción donde el infortunado trabajaba de vigilante nocturno junto con otro celador. “Pudimos conocer que los sujetos lograron sujetar y maniatar al compañero de Llovera. Fue allí cuando éste los sorprendió e intentó salir en defensa del otro vigilante. Presumimos que los delincuentes arremetieron contra él porque pensaron que podría estar armado”. Se conoció que luego de gol-

PETICIÓN. Familiares de LLovera exigen justicia (Foto: O. Irazábal)

INVESTIGACIONES Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas recogieron evidencias en el lugar del asesinato del vigilante Lucas de Jesús Llovera. También iniciaron las investigaciones de rigor. pear mortalmente al trabajador, los asaltantes huyeron del lugar. El Cicpc está tras la pista de los asesinos. Lucas de Jesús Llovera residía en el sector Brisas del Mar, detrás del estadio de Cai-

güire. Deja huérfanos a dos hijos y llevaba ocho años laborando para la empresa. Reclamo A la morgue del hospital cumanés llegaron familiares del vigilante asesinado para reclamar su cuerpo. Visiblemente consternados reclamaron justicia. “No entendemos cómo pudieron hacerle esto a una persona mayor que no estaba armada”, dijo uno de los parientes de Lucas, quien pidió mantener su nombre en reserva. Aseguraron que siempre fue un hombre tranquilo y honrado. “No se metía con nadie. Sólo se dedicaba a trabajar. Tienen que dar con los asesinos”.

[A N ACO ]

Investigaciones El chofer de la camioneta color azul, fue retenido por la Policía Municipal y puesto a la orden del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre de Anaco, para iniciar las averiguaciones del choque. ZOBEIDA SALAZAR

Mujer herida fue auxiliada por funcionarios (Foto: Víctor Arias)


C M Y K

EDICIÓN > CENTRO SUR

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N TA L W W W.ELTIEM PO.COM .V E

EL TIGRE, Domingo 12 de junio de 2011 DEPORTES

Sexto duelo de la final

DALLAS BUSCARÁ HOY LA CORONA EN MIAMI >> 38

Herido albañil al caer de andamio Cuando realizaba labores de reparación en el terminal de Pasajeros de Puerto La Cruz, un obrero se desprendió de un andamio a una altura de unos seis metros aproximadamente. En el hospital Razetti, fue identificado como Alberto Gómez (32). Sufrió fractura en la pierna derecha.

Golpiza Geovanny Yaguaracuto, habitante de Barcelona, fue golpeado en la cabeza con un bate, al parecer, por un sujeto con quien sostuvo una riña.

CU M A N Á >

Presuntos ladrones asesinan a vigilante de bloquera >> 42

Atractivo camposanto

CEMENTERIO LA RECOLETA PLENO DE CURIOSIDADES >> 16

AÑO V - Nº 1.798 PRECIO

LOTERÍA DE AYER

TÁCHIRA 1:00pm 9:00pm

A: 379 - B: 142 A: 125 - B: 092

CHANCE 1:00pm 9:00pm

A: 063 - B: 155 A: 616 - B: 951

ZULIA 1:00pm 9:00pm

Bs.F. 3,00

TRIPLE ZAMORANO

A: 138 - B: 836 A: 119 - B: 151

4:00pm 7:00pm

A: 271 - B: 652 A: 173 - B: 749

CRIMEN > Funcionarios de Polianzoátegui capturaron a hombre señalado de asesinar a trabajador

Con una piedra matan a vendedor Manuel Antonio Azócar, de 58 años, murió ayer tras recibir varios golpes con una piedra de aproximadamente 45 kilos,

sujeto que quería robarle una botella de ron y sus pertenencias. El infortunado se dedicaba a la venta de aguar-

que le destrozaron la cabeza y el rostro. Fue agredido cuando dormía en una silla de la plaza Miranda de Barcelona, por un

diente envasado con raíces y yerbas, en las calles de la capital anzoatiguense. Dejó 10 hijos en la orfandad >> 42

APARATOSO ACCIDENTE Un choque entre una moto y una camioneta dejó dos jóvenes heridos. La colisión se produjo ayer frente a la urbanización Campo Las Palmas de Anaco. Carla Teresa Guerra Fernández, de 20 años de edad, resultó con lesiones graves al caer en el pavimento. Iba de parrillera en una moto de 150 cilindradas. Fue auxiliada por funcionarios del Cuerpo de Bomberos, Policía Municipal y Protección Civil. El conductor de la motocicleta no había sido identificado y el chofer de la camioneta quedó retenido por averiguaciones (Foto: Víctor Arias ) >> 43

12

BREVES DE ÚLTIMA

TIEMPO LIBRE


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.