/0070907001326343545

Page 1

P R E M IO N ACION AL D E P E R IOD ISM O 19 8 2 / 19 89 / 19 9 0

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N TA L PUERTO LA CRUZ, Jueves 12 de enero de 2012

W W W.ELTI EMPO.CO M.VE

AÑO LIII - Nº 20.011 PRECIO

Bs 3,50

LA PREGUNTA DE LA SEMANA

TIEMPO LIBRE

¿ESTÁ USTED DE ACUERDO CON LAS SANCIONES QUE APLICA CORPOELEC A LOS MOROSOS? VOTE EN NUESTRA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE

LA NUEVA CÁMARA D4 VIENE CON 16.2 MEGA PÍXELES Y 11 FOTOS POR SEGUNDO >> 14

Nikon lanza su buque insignia

N AC I O N A L E S >

ECONOMÍA > Canidra pide diálogo y no imposiciones del Ejecutivo

Ministra Varela inició acciones contra el retardo procesal

Cámara: en 2012 será más difícil conseguir repuestos de vehículos

>> 9

Pablo Pérez: tarjeta única estimulará el voto

>> 10

Desde 2009 viene aumentando la escasez de piezas para automóviles por la caída de las importaciones y con la aplicación de la nueva Ley de Costos y Precios Justos, el desabastecimiento se agudizará. Es la apreciación del vicepresidente del gremio de

autopartes, José Cinnirella, quien rechazó que el gobierno nacional pretenda revisar las estructuras de gastos para determinar el valor real de estos rubros. A su juicio, la iniciativa no luce viable, eliminará la competencia y disminuirá la variedad de productos >> 8

PASO LIBRE

I N T E R N AC I O N A L E S >

ONG denunció abusos contra periodistas latinoamericanos

NORMA >

Ambiente exige registro de pozos de agua >> 2

>> 12

A N ZO Á T EG U I >

Presidente sirio dijo que pondrá fin a conspiración

Obreros chavistas impidieron clases en UDO

>> 13

TIEMPO LIBRE >

>> 4 POLÍTIC A >

Cantaura está lista para celebrar fiestas en honor a La Candelaria >> 15

D E P O RT E S >

Con 21 imparables La Guaira venció 11-3 a Magallanes en Valencia >> 22

Quienes circularon ayer por el centro de Puerto La Cruz pudieron disfrutar de aceras despejadas, sin tener que tropezar con los demás o lanzarse a la vía para evadir los obstáculos. Ello se debió a que este miércoles los buhoneros cumplieron el día de parada establecido por la alcaldía. No faltaron los peatones que se mostraran complacidos (Foto: Johan Rojas) >> 6 V E TO

Tránsito contra “mataburros” y luces blancas Las autoridades decidieron aplicar la Ley de Transporte Terrestre, que prohíbe la modificación de los vehículos sin autorización y con artilugios que pongan en peligro la vida de la ciudadanía. El comandante del cuerpo técnico de vigilancia, Wilson Gutiérrez, informó que no permitirán la circulación de automóviles con parachoques exagerados, focos de halógenos y papel ahumado tipo espejo >> 7

Vicepresidenta hizo cambios en Psuv de Anzoátegui >> 6


2

2

EL TIEMPO Jueves 12 de en ero de 2012

_LOCALES_

[EL SONDEO DE LA SEMANA > Del 9 de enero al 15 de enero de 2012 ] ¿Está usted de acuerdo con las sanciones que aplica Corpoelec a los morosos? TOTAL DE VOTOS RECIBIDOS: 205

Pronóstico para hoy Barcelona

Parcialmente nublado

Max.

Min.

31 23

54

% Sí

46

%

110 Votos

SU SU COMENTARIO COMENTARIO NOS NOS INTERESA: INTERESA: delxoxsxlexcxtxoxre x x@eltiempo.com.ve s@eltiempo.com.ve

No

95 Votos

Este no es un sistema de votación científico Fuente: sondeo de eltiempo.com.ve ENVÍE SU COMENTARIO A: buzon@eltiempo.com.ve

Pozos de agua deben ser registrados o dueños serán multados por Minamb El director de Acueductos Anaco, Juan García, dijo que en el municipio 1.250 acuíferos deben ser inscritos ante el Ministerio del Ambiente. De lo contrario, habrá multas de hasta 380 mil / ZOBEIDA SALAZAR

Tormentas dispersas

Min.

31 22

Cumaná

Mayormente soleado

Max.

Min.

31 22

Porlamar

DATA. García explicó que el Minamb dio plazo hasta el 23 de agosto de 2013 para que inscriban los pozos (Foto: Víctor Arias) [A N ACO ]

Parcialmente nublado

Max.

Min.

30 24 Palabras del lector MARILYN AGUILERA C.I. 15.678.687 Ama de casa Desde Barcelona

Lo que me gusta:

Todo. Las sección de Deportes es muy buena al igual que el Caballito de Mar, ya que es un encartado de mucha ayuda para los niños. Lo que no me gusta:

Hasta el momento no he leído algo que me disguste de el diario El Tiempo, creo que es uno de los mejores en toda la zona oriental. Envíe su opinión de lo que le gusta o no al correo: deloslectores@eltiempo.com.ve

Erradicarán contaminación por excretas de palomas [ARAGUA DE BARCELONA

El Tigre

Max

ARAGUA >

Al menos 1.250 pozos de agua ubicados en el municipio Anaco, deben ser inscritos ante el Registro Nacional de Usuarios y Usuarias de las Fuentes de Agua (Renufa) del Ministerio del Poder Popular para el Ambiente (Minamb). En caso contrario, sus propietarios, públicos o privados, serán sancionados con multas que oscilan entre 50 y 5.000 Unidades Tributarias (UT), es decir, entre Bs 3.800 y Bs 380.000. El director de Acueductos Anaco, Juan García, hizo el señalamiento al ser consultado sobre el plazo otorgado por el director del Minamb en Anzoátegui, Julio Saviñón, para acatar el procedimiento. Este último informó que todos los que tengan bombas y pozos y estén sustrayendo el líquido deberán registrarse y cumplir con el artículo 120 de la Ley de Aguas. El funcionario también indicó que la inscripción es obligatoria para todos los fines de aprovechamiento del recurso hídrico, entre los que se encuentran el abastecimiento de las poblaciones, uso agrícola, comercial e industrial, y generación de energía eléctrica. El plazo para anotarse en las oficinas del ente en Barcelona, Clarines, Anaco, El Tigre y Soledad, vence el 23 de agosto de 2013.

García señaló que entre los 1.250 pozos, están incluidos los 100 que pertenecen a la alcaldía; 18 del campo de San Joaquín que surte a 70% de la población de Anaco, y el resto ubicado en sectores populares del municipio. También están los 100 pozos de las urbanizaciones privadas, empresas e industrias, y 50% de las 2.100 fincas (1.050) distribuidas en la jurisdicción.

Todos los que tengan bombas y pozos y estén sustrayendo el líquido deberán registrarse en el Minamb y cumplir con el artículo 120 de la Ley de Aguas

’’

Todos deben registrarse ante la sede del Minamb situada en el edificio de Desarrollo Social de Pdvsa Gas Anaco, frente a la iglesia de Campo Sur. “El fin de la medida es obtener una data de la explotación del agua, evitar el uso indiscriminado y el daño ecológico”. Buscan conocer qué cantidad de agua se

explota a nivel nacional y por regiones, si hay escasez o no, a fin de diseñar planes y proyectos que garanticen este recurso. Igualmente intentan precisar el tipo de uso que se le da al vital líquido, bien sea residencial, industrial, agrícola y otros. “Es como un censo lo que quieren hacer, para tener una base completa sobre este recurso, pues actualmente se tiene poca información al respecto. El ministerio quiere tener más dominio y control sobre el agua, cualquiera que sea su fuente de producción”. Señaló que hasta el día de ayer, la alcaldía no había registrado sus pozos ante el Renufa, “primero tenemos que blindarnos con la parte jurídica (con Sindicatura) sobre todo lo que conlleva esta acción”. Desconocimiento Carlos Jiménez, vecino de la urbanización Canta Claro de Anaco, señaló que allí tienen un pozo que fue perforado hace más de 10 años, con recursos de los mismos habitantes y que surte a un total de 50 familias. Desconoce la información sobre el registro, “pero sí es obligatorio tenemos que hacerlo. El Minamb debe darle más publicidad a ese asunto, porque de verdad, la gran mayoría de la población no sabe sobre esa exigencia”.

Será a través de la Dirección de Salud Ambiental y Contraloría Sanitaria de Saludanz que se tomarán medidas para erradicar la contaminación denunciada por padres y representantes de la Unidad Educativa Doctor César Rodríguez de Aragua de Barcelona. Así lo informó ayer la epidemiólogo del hospital Rafael Rangel de esa localidad, Melva Querecuto, luego de sostener una reunión con un grupo de representantes y a la que también asistieron la directora de Salud del ayuntamiento, Lisbeth Baduel, el concejal Leonardo Salazar y la directora del plantel, Luisa Ávila. Querecuto dijo que será el viernes cuando una comisión de ese despacho acuda a las instalaciones del plantel para realizar un operativo de fumigación y rociar las paredes con un químico que no especificó. “Desconozco el nombre del producto que será aplicado, pero el propósito es erradicar el foco de contaminación ocasionado por los excrementos de palomas y la presencia de termitas en el techo de la institución”. Este martes, un grupo de padres y representantes protestó en las puertas del colegio para exigir a las autoridades sanitarias una solución inmediata al grave problema de contaminación que los afecta desde 2011. Aseveraron que los excrementos de las aves han ocasionado infecciones respiratorias por micoplasma a seis menores y que hay 30 casos sospechosos por confirmar. Se conoció que los representantes esperarán que se realice esa jornada de fumigación para enviar a los niños nuevamente a clases. DANELA LUCES

Las denuncias, cartas o foto-denuncias pueden enviarse a nuestro correo: deloslectores@eltiempo.com.ve, o hacer una llamada telefónica marcando 0281-2600577. También pueden entregarse en nuestras sedes: Puerto La Cruz: Edificio El Tiempo, avenida Municipal, extensiones 576 o 577. El Tigre: Av. Winston Churchill, edificio Irpina, piso 1. Anaco: Av. Mérida, CC Bolívar Plaza, Teléfonos: (0282) 8083908; 8083912.

Condiciones: Los textos y fotos enviados no deben exceder en ningún caso de 20 líneas de 60 espacios escritas a máquina o 1.200 caracteres en computadora. Es necesario que sea firmado y que tenga el domicilio, teléfono o email y número de cédula de identidad de sus autores. El Tiempo se reserva el derecho de publicar las cartas recibidas. También de editarlas cuando lo considere oportuno.


LOCALES_

EL TIEMPO Jueves 12 de e n e ro de 2012

3

4

SU SU COMENTARIO NOS INTERESA: xxxxxales@eltiempo.com.ve SUCOMENTARIO COMENTARIONOS NOSINTERESA: INTERESA:loc xxxxxxxxxx@eltiempo.com.ve xx@eltiempo.com.ve

Breves locales

Sestrasalud no apoya al director del Ivss de PLC La junta directiva del Sindicato Estadal Sectorial Integral de Trabajadores del Sector Salud del estado Anzoátegui (Sestrasalud), que preside Frank Bastardo, acordó el 9 de enero solicitar la destitución del director del hospital del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss) César Rodríguez de Guaraguao, Isidro Canache. Argumentan que el funcionario incumple la normativa laboral vigente, además de no querer formar parte de las comisiones paritarias y de supuestamente agredir a trabajadores de ese centro.

Explotó transformador en Los Cerezos Los edificios 28 al 36 de la urbanización Los Cerezos de Puerto La Cruz tienen una falla eléctrica desde la tarde de ayer, como consecuencia de la exploción de un transformador. Los vecinos llamaron a Corpoelec y la empresa les dijo que no hay equipos. Los residentes solicitan a la compañía que resuelva cuanto antes este problema.

Se normaliza asistencia en el ambulatorio Buffil Según trabajadores del ambulatorio Martín Buffil, ubicado en Barrio Sucre de Barcelona, ya se normalizó la prestación de servicios en este centro, luego de una restricción por una supuesta contaminación que hubo en el recinto a causa de la aplicación de pintura epóxica. Los empleados prefirieron mantener sus nombres bajo reserva.

Alcaldía de Píritu donó unidad para ruta estudiantil Este martes, la Alcaldía de Píritu entregó una nueva unidad de transporte para los estudiantes de la Universidad de Oriente (UDO) que habitan en Píritu y Peñalver. El autobús marca Mercedes Benz, con un valor de Bs 959.000, tiene capacidad para albergar a 52 personas sentadas y por lo menos 15 de pie. La alcaldesa Rita Jiménez declaró que el donativo beneficia a más de 120 estudiantes que a diario se trasladan desde el terminal de Píritu hasta la casa de estudios ubicada en Barcelona.

POLÍTIC A > Aumento de sueldos y activación de planta de transferencia son algunas de las promesas de opositores

Barreto y Paraqueima: respetaremos los resultados Los candidatos que se medirán en las primarias de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para la Gobernación de Anzoátegui, participaron ayer en un debate radial donde se hicieron propuestas de mejoras de vialidad y de seguridad. Además ratificaron el compromiso de trabajar a fin de “conseguir más espacios para la “democracia”/ ANDRÉS ASTUDILLO MORALES [BA RC E LO N A ]

El primero en llegar fue Ernesto Paraqueima, y lo hizo acompañado por miembros de su partido Por la Democracia Social (Podemos), así como representantes de las organizaciones que conforman el Comando Tricolor (la alianza opositora que lo apoya). Minutos después, Antonio Barreto Sira apareció con su comitiva política, a pesar de que decían que no asistiría. Así se inició el debate de estos precandidatos a la Gobernación de Anzoátegui, quienes fueron citados en la emisora Actualidad 93.7 (Unión Radio) para que respondieran preguntas realizadas por periodistas y radioescuchas. Ambos parecieran manejar números que muestran la situación de la entidad, vista bajo su perspectiva. 9.000 kilómetros de carreteras, “de los cuales sólo sirven 2.000”, refirió Paraqueima, mientras Barreto aseguró que “Anzoátegui es uno de los cuatro estados más peligrosos de Venezuela y el gobierno regional sólo invierte 11% en seguridad ciudadana”. Un minuto para que los comunicadores formularan cada pregunta y dos minutos para

150

MIL VOTOS

espera conseguir Antonio Barreto Sira, candidato para la Gobernación de Anzoátegui en las primarias opositoras, en Sotillo el próximo 12 de febrero. El pasado domingo se juramentó el voluntariado que trabajará durante los comicios antichavistas en Puerto La Cruz. En total son 42 personas las que forman parte de la operación Victoria Segura.

JUNTOS. Los candidatos a las primarias se dieron un abrazo como señal de unidad (Foto: Cortesía) que los postulados respondieran. Esa fue la metodología que aplicó la periodista Norexa Rompapas, conductora del espacio que duró hora y media. De su boca Algunas indirectas entre los participantes de esta discusión se dejaron escuchar al mediodía de este miércoles.

Adicional a todo esto, y al tema de la vialidad y de la inseguridad, se abordó el tópico de la unidad posterior a las primarias del 12 de febrero de 2012. “Más que un compromiso personal, es un compromiso con Venezuela. Debemos estar claros en que ese es un pacto consolidado donde elegiremos

democracia o dictadura”, señaló el exalcalde de Freites. Su contendor, el exmandatario de Simón Rodríguez, expresó que así como él se retiró en las parlamentarias de 2010 por una inhabilitación y luchó duro por conseguir el curul en la Asamblea Nacional (AN), así trabajará para consolidar la unidad en la región. “Por los

hechos nos conoceréis”. Dentro de las propuestas de ambos precandidatos se encuentran la aplicación de un plan de empleo masivo (Paraqueima), activación de la planta de transferencia de desechos sólidos (Barreto), aumento de salarios a policías, médicos y docentes (Paraqueima) y la creación de créditos para madres emprendedoras y jóvenes (Barreto). Marcos Colmenares es comerciante y escuchó el debate de Actualidad. “Todo me parece muy bien, con tal de que esos proyectos no se queden en solo palabras...”

SOTILLO >

Alcaldía construirá sede para los lavacarros [PUERTO LA CRUZ]

Iniciada la aplicación del decreto del gobernador Tarek William Saab, que prohíbe los autolavados callejeros, el alcalde de Sotillo, Stalin Fuentes, y un grupo de personas que ejercen esta actividad, acordaron reubicarse en el terreno de La Guayuta del sector Los Cocos de Puerto La Cruz. Se aclaró que la medida sólo beneficiará a las personas que asistieron al encuentro, durante el cual, el jefe municipal informó que el espacio será acondicionado. “Esta semana comenzare-

mos la construcción de un local. La finalidad es que estén cómodos, y no vuelvan a las calles y avenidas”. El lote de La Guayuta está ubicado en el cruce de la avenida Prolongación del Paseo de la Cruz y del Mar. El ama de casa Élida Marval dijo que es justo que el proyecto sólo favorezca a las personas que asistieron. “Nosotros tenemos años en esto, luchando porque nos den un espacio. Me gusta el lugar donde tendremos nuestro autolavado popular”. Ángela Díaz expresó que Fuentes le propuso otorgarles

créditos para montar otro negocio, pero no aceptaron, porque ya son muchos años en el oficio de lavar carros. El mandatario Stalin Fuentes aseguró que en una semana los aseadores callejeros de autos de Los Yaques estarán ocupando sus puestos en La Guayuta. Agregó que el representante de los vendedores del mercado de pescadores de Los Cocos, Antonio Ágreda, con la habilitación del lugar por tener tiempo trabajando en la zona. OLGA SALÓN

PROHIBICIÓN. No se permitirán más lavacarros en la calle (Foto: Rojas)


2

4

LOCALES_

EL TIEMPO Jueves 12 de en ero de 2012

OPOSICIÓN >

ALMA MÁTER > Bachilleres cuestionaron acción gremial y temen por la continuidad del seme s t re

COMICIOS >

CNE abrirá 45 centros para adiestrar a testigos

Protesta de obreros chavistas afectó retorno a clases en UDO

PPT Sotillo ratifica respaldo a Hugo Chávez

Por incumplimiento del contrato colectivo y deudas pendientes, miembros del Sindicato Bolivariano de la Universidad de Oriente-Anzoátegui, limitaron ayer el ingreso de profesores y estudiantes al recinto. Hoy reabrirán el paso a la sede a la espera de que en 15 días les paguen / DORYEL SALAZAR

[PUERTO LA CRUZ]

[PUERTO LA CRUZ]

Cárdenas: hay 53 precandidatos a 15 alcaldías (Foto: Archivo) [L EC H E R Í A ]

El próximo lunes, el Consejo Nacional Electoral (CNE) iniciará en el estado Anzoátegui el proceso de adiestramiento de los testigos y miembros de mesas que participarán en las primarias que hará la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) el 12/2/2012 para escoger a sus candidatos a las elecciones presidenciales, regionales y municipales. Para la capacitación de estos ciudadanos que integran el padrón electoral presentado por los partidos de la MUD, el ente comicial abrirá 45 centros que estarán ubicados en distintos puntos de varias jurisdicciones de la entidad. En Anzoátegui, la Junta Electoral Regional (JER) que hará la consulta de base instalará 206 centros y 415 mesas de votación para el evento. En esta jornada participarán 1.248 personas como testigos de los puntos para sufragar y 206 coordinadores, quienes recibirán la inducción y acreditación del CNE porque el ente dará el soporte técnico a la actividad. El presidente de la junta regional, Freddy Cárdenas, recordó que estiman una participación de entre 15% y 20% de la población electoral regional (952.318 votantes) en las primarias. Aspirantes Para estos comicios se postularon dos precandidatos a la gobernación y 53 a 15 de las 21 alcaldías, acotó Cárdenas. En los municipios Freites, Santa Ana, Monagas, Sotillo, Miranda y Peñalver hubo consenso. En las 21 jurisdicciones se harán las primarias para escoger a los candidatos a Presidente y a gobernador. NATHALIA GUZMÁN SOTO

Atropellado fue el reinicio de actividades en el Núcleo de Anzoátegui de la Universidad de Oriente (UDO), previsto para este miércoles 11 de enero. Desde las 5:30 am, un grupo de trabajadores que se identificaron ser miembros del Sindicato Único Socialista Bolivariano de la UDO (Sustraubo), cerró los tres portones de acceso al recinto y restringió el paso del personal docente, administrativo y alumnado al recinto. Muchos profesores no pudieron dar clases. Yudith Medina, secretaria general del gremio, dijo que decidieron protestar porque las autoridades han incumplido varias cláusulas del contrato colectivo, además de deudas pendientes. Detalló que les adeudan la dotación de uniformes, bono por útiles escolares y becas, pago de horas extras, prima por hogar. Agregó que no respetan las jubilaciones y pensiones. “Además, a los contratados no les están dando los beneficios que les corresponde y tampoco gozamos de las normas de higiene y seguridad”. Medina señaló que en la acción de ayer participaron obreros, trabajadores del área de comedor, transporte y mantenimiento, y aseveró que este reclamo se realizó simultáneamente en los cinco núcleos del alma máter. Se supo que en el caso de la sede Nueva Esparta, los obreros se declararon de brazos caídos. Sin embargo, manifestó que lo que más le causaba molestia

MEDIDA. Portones de la UDO estuvieron cerrados hasta el final de la tarde (Foto: José Abreu) era el hecho de que el 13/12/2011 ingresaron unos recursos a la universidad para honrar deudas pendientes, y a la fecha no les han depositado. “Salimos a protestar hoy (ayer), en vista de que los otros sindicatos no han hecho nada para exigir lo que nos deben”. El secretario de Reclamos del Sindicato de Obreros de la UDO (Soudo), José Guatarama, dijo que aunque está consciente de que hay deudas pendientes, no apoyaron la acción del gremio chavista. A su juicio no fue lo mejor cerrar los portones el primer día de clases sin antes haber solicitado información a las autoridades sobre los pagos y cuestionó que no se diera acceso a los estudiantes ni a profesores, al menos a pie. “Creo que no fue

SILENCIOSOS Llamó la atención que de las numerosas protestas que se han hecho en la UDO-Anzoátegui no se había escuchado este gremio bolivariano Sustraubo, y es que según su secretaria general, Yudith Medina, se constituyeron en mayo de 2011. la mejor forma”. Las bachilleres Celenia Rengel y Mirielvis Castellanos fueron unas de las tantas que no pudieron entrar en la UDO. Ambas tenían previsto visitar la oficina de la Opsu para tramitar un cupo en el alma máter para Medicina e Ingeniería de

Sistemas, respectivamente. Mientras, los dirigentes estudiantiles Eduardo Bittar y Tomás Aguilera manifestaron estar en total desacuerdo con la acción sindical por poner en riesgo la continuidad del semestre. Argumentaron que han perdido un mes de clases. La tregua El cierre de los portones se prolongó hasta el final de la tarde y fueron reabiertos luego que los manifestantes se reunieran con la decana Patricia Mitchell. La secretaria de Sustraubo, dijo que levantarán a medias la protesta, debido a que les prometieron pagar en 15 días. “Abriremos mañana (hoy) los portones, pero trabajaremos hasta las 10:00 am”.

Una serie de descuentos al pago de impuestos y tasas aplicará la Alcaldía de Sotillo. El jefe local Stalin Fuentes anunció que a los contribuyentes que cancelen la tasa de vehículos se les descontará 75% del monto. Los recaudos para cancelar los impuestos en la oficina de Administración Tributaria Municipal son copia del carnet de circulación, título de pro-

el descuento será de 10%. El mandatario explicó que si la vivienda está registrada como principal o el monto adeudado supera las ocho unidades tributarias, la ley otorga descuentos. Igual aplica a los locales comerciales. A cumplir Recordó que hasta el 31 de enero hay plazo para pagar el impuesto sobre actividades económicas, correspondiente al último trimestre de 2011.

ELECCIÓN >

Ratificaron a la directiva municipal de Guanta [G U A N TA ]

Fuentes exhortó a los comerciantes a cumplir con la ordenanza, pues para declarar tributos no hay prórroga. Enfatizó que en la primera semana de febrero comenzará la fiscalización para sancionar con multas o cierres. El alcalde expresó que para este año las proyecciones tributarias están calculadas en más de 200 millones de bolívares. OLGA SALÓN

OLGA SALÓN

Descontarán 75% de la tasa de vehículos piedad o documento de compra-venta. Detalló que el costo del tributo con descuento es Bs 28,50 para vehículos sedán, Bs 57 para camionetas y rústicos, Bs 38 para carros libres y camionetas de pasajeros hasta 11 puestos y Bs 95 para los de carga hasta 3 mil kilos. Los camiones y gandolas cancelarán Bs 114, remolques adicionales Bs 57 y motocicletas, motonetas y similares Bs 19. Para inmuebles y comercios

NATHALIA GUZMÁN SOTO

Este miércoles fue instalada la nueva junta directiva del Concejo Municipal de Guanta para el período 2012. En el salón de conferencia de la policía municipal, con seis votos fueron ratificados en la presidencia el edil Leonardo Rondón y en la vicepresidencia Richard García Benítez. Los ediles también decidieron dejar en la Secretaría a Héctor Luis Galicia, como subsecretario a Ramón Celestino Cardozo y como asesor económico a Euricles Velásquez. El concejal Rondón informó que después de varias reuniones, a través de un acuerdo de cámara los munícipes guanteños reeligieron las comisiones permanentes que tendrán como finalidad trabajar con las comunidades.

SOTILLO >

[PUERTO LA CRUZ]

Un grupo de militantes de la organización Patria Para Todos (PPT) en el municipio Sotillo, ratificó su apoyo a las políticas sociales, económicas y educativas del Gobierno nacional y su respaldo a la reelección del presidente Hugo Chávez en los comicios del 7 de octubre de 2012. Los pepetistas Mibzar Millán, Gustavo Amundaray, Ana Padovani, Ruth Bolívar y Daniel Gómez indicaron que están trabajando en la búsqueda de los votos de la tolda azul, para garantizar el triunfo de Chávez. El PPT-Sotillo, agregaron, también está dispuesto a apoyar las candidaturas regionales del partido oficialista, a fin de lograr la transformación de un Estado socialista. El vocero Mibzar Millán, secretario municipal de la tolda en la jurisdicción, indicó que este equipo forma parte del Gran Polo Patriótico (GPP) en Anzoátegui.


LOCALES_

SALUD > Recomiendan realizarles otras pruebas a pacientes

ZONA CENTRO >

Productores: vertedero colapsado impide trasladar cosechas [EL CHAPARRO]

Más de 500 productores de leche, carne y cereales de Pedro Zaraza (estado Guárico) y de McGregor (Anzoátegui), exigen a las autoridades municipales la limpieza del vertedero, ubicado en este último y que ya está colapsado. Los desperdicios lucen abarrotados en la carretera e impiden el paso por la vía que va desde Santa Cruz de Unare hasta El Chaparro, la cual además está llena de huecos. El vocero de los afectados, Andrés Eloy Rodríguez, dijo que a diario los trabajadores del campo se dirigen a El Chaparro para vender sus cosechas y realizar compras, “pero desde hace dos meses no pueden hacerlo”. Dijo que el botadero está ubicado a escasos 800 metros de la capital de McGregor y la alcaldía de este municipio no le hace mantenimiento. “Los habitantes no encuentran dónde botar la basura y la lanzan en

EL TIEMPO Jueves 12 de e n e ro de 2012

la vía. Los mismos camiones de la alcaldía tiran ahí los desperdicios. Hasta huesos y vísceras de ganado depositan en el sitio”. Aseguró que los malos olores y moscas han enfermado a los residentes cercanos al botadero. “Ya se presentaron casos de escabiosis y afecciones respiratorias porque queman la basura” . La situación genera pérdidas a los productores. “Se dañan los vehículos con desperdicios tirados en la vía o al tratar de pasar por el monte”. Agregó que hay un vertedero clandestino en la vía San Antonio-El Toco-Santa Ana, y la vía está completamente cerrada por la basura. “Los productores no encuentran por dónde pasar”. La alcaldesa María Salazar dijo que hoy harán mantenimiento en el vertedero. “Ahí la vía no está cerrada, son mentiras de opositores a nuestro gobierno que buscan dañarnos”. ZOBEIDA SALAZAR

INSALUBRE. Desperdicios son dejados en la vía (Foto: Víctor Arias)

Gremio médico de zona sur pide que se aclaren casos de meningitis

Corpoelec realizará este jueves una parada entre las 5:00 am y las 9:00 de la mañana, en toda la zona oeste de Anzoátegui. Durante este tiempo, se harán trabajos de construcción de la línea 115 kv entre la S/E Jose y la planta de generación José Antonio Anzoátegui, ambas dentro del complejo petroquímico (JAA). Por estas maniobras, será necesario “de-

REDACCIÓN

Capacitan a consejos comunales

La Oficina de Atención a la Comunidad de la alcaldía de El Tigre inició ayer una serie de encuentros con representantes comunales como parte del plan de capacitación para que formulen sus propios proyectos. La nueva directora de ese despacho, Yuselys Bastardo, informó que la formación, que se hará a través de cursos y talleres, servirá para que los voceros comunales adquieran las herramientas necesarias para administrar empresas de propiedad social. Bastardo apuntó que también fortalecerán los comités de Ambiente y de Reciclaje, con el fin de que los vecinos apliquen estrategias para mejorar la disposición de la basura en sus sectores.

[EL TIGRE]

El secretario del Colegio de Médicos en la zona sur de Anzoátegui, Fernando Guevara, fijó posición sobre los posibles casos de meningococo o meningococcemia que se han registrado en En primer lugar, el gremialista señaló que existe una gran preocupación entre la colectividad y el personal que labora en el hospital Felipe Guevara Rojas, debido a la falta de información por parte de los voceros sanitarios. “Las autoridades de salud, deben y están en la obligación de informar y aclarar si existen o no casos de meningococcemia en la zona”. Guevara dijo que según la información que maneja, en el hospital atendieron siete casos de meningitis. Dos pacientes fueron enviados al Razetti, (uno falleció), dos a Puerto Ordaz, uno a Ciudad Bolívar (que resultó ser encefalitis viral), un niño de 2 años que permanece en el Guevara Rojas y una mujer mayor de 60 años que está en el hospital de San Tomé. Desconoce si una médico del hospital tiene o no el virus. El especialista averiguó que las pruebas practicadas al niño de 24 meses arrojaron meningitis, pero en el cultivo del líquido cefalorraquídeo, la bacteria no se aisló, por lo que no se puede confirmar el meningococo. Adujo que se debe hacer otro examen más profundo. El Tiempo intentó contactar al director del hospital, Américo Vera, pero en la mañana se

POSICIÓN. Guevara espera que no haya meningococo (Foto: W. D) hallaba en una reunión. Luego no contestó las llamadas ni respondió los mensajes. El vocero del gremio de médicos espera que a Vera no le hayan “jalado las orejas”, por haber dado una versión sobre los casos. Insistió en que se debe realizar una investigación como ya Epidemiología local la está haciendo, pero alegó que es necesario la presencia del personal regional, para que dé una explicación clara.

DELICADO Fernando Guevara, acotó que las epidemias de meningococo son graves y tienen una gran repercusión en el núcleo familiar y en el centro hospitalario. Confía que esta no sea la situación de El Tigre, pues “se requiere de una gran infraestructura para atender estos casos”.

Hoy cortarán la luz EL TIGRITO > Combaten caracoles africanos en varias zonas senergizar” las subestaciones Isletas y Clarines y esta carga será transferida de manera provisional a la S/E Barbacoa I, por espacio de 5 días. También este jueves en el centro de Anzoátegui, la S/E Santa Rosa de Pdvsa en Anaco será objeto de mantenimiento. Se suspenderá la energía en los circuitos Esperanza y Santa Rosa entre 7:00 y 11:00 am.

Breves

El vocero de los galenos, Fernando Guevara, dijo que existe una gran preocupación en la colectividad sobre posibles enfermos con meningococo. Espera que las autoridades sanitarias se pronuncien / MARINELID MARCANO

SERVICIO >

[BA RC E LO N A ]

5 4

[G U A N I PA ]

Las direcciones de Ambiente y Servicios Públicos de la alcaldía de El Tigrito realizan saneamiento de terrenos en diversos sectores de Guanipa. Así lo indicó el jefe de la dependencia encargada de la recolección de basura, Jesús Mata, quien destacó que el operativo en gran parte se debe a la proliferación de caracoles africanos por acumulación de de-

sechos. Explicó que al final de la calle Sucre, en la urbanización Santa Elena, Malvinas II, y en la avenida Mariño, los residentes crearon vertederos que conllevaron la propagación de los moluscos. “Además estamos dándoles charlas a la comunidad de cómo eliminarlos o mantenerlos distantes de las viviendas”. Mata hizo este señalamiento durante el balance de gestión de la dependencia de Servicios

Públicos. El jefe de ese departamento, Efrén Ruiz, señaló que durante 2011, realizaron 412 trabajos de maquinarias pesadas (recolección de escombros y limpieza en calles); hicieron 4.700 achiques de pozos, repararon 1.548 botes de aguas, efectuaron 9.942 cambios de bombillos, repartieron 20.616.00 litros de agua potable y realizaron 897.958 bacheos. MARINELID MARCANO

Gestionan entrega de títulos de tierras Los miembros de la comisión de Participación Ciudadana del Concejo Municipal de Anaco, José Félix Gure y Aracelys Cedeño, discutieron ayer la entrega de títulos de propiedad de terrenos. En el encuentro también estuvieron presentes la síndico procuradora, Liuris Maita; la directora de Catastro, Hilmari Rodríguez; el director de la oficina regional de Tierras, José Herrera y el secretario privado de la alcaldía, Jesús Cazorla. Gure señaló que agilizan los trámites para entregar 62 títulos a habitantes de El Cinco. “Esperamos concretarlo en el primer trimestre de 2012 y luego lo haremos en el sector 23 de Enero”.

Aprobaron recursos para obra en Tronconal III Un crédito adicional con recursos provenientes del Situado Constitucional por Bs. 12.708.183,22 para la gobernación aprobaron en la sesión del martes, los diputados del Consejo Legislativo del estado Anzoátegui. De este monto, Bs. 10.728.183,22 serán asignados a la Corporación de Vialidad e Infraestructura del estado (Covinea) para la pavimentación del la avenida Principal del sector Tronconal III en Barcelona y Bs. 1.380.000 para el Instituto de Deportes regional (Idea) para cubrir varios gastos.


2

6

EL TIEMPO Jueves 12 de en ero de 2012

SOTILLO >

Buhoneros porteños acataron día de parada

LOCALES_

OFICIALISMO > Tolda roja realizó enroque en directiva de Anzoátegui

Psuv iniciará mañana Fuga de gas en E/S ameritó el desalojo primera fase de plan nacional de despliegue de casas y un colegio

[PUERTO LA CRUZ]

Ayer, las calles y avenidas de Puerto La Cruz lucieron libres de vendedores informales. Por el bulevar Sucre caminaba el ama de casa Carmen Vargas, quien dijo que de solo pensar en pasar por el casco central del municipio Sotillo es una “tortura”, pues entre los buhoneros nunca puede hacer sus compras con tranquilidad. “Aquí tenemos que andar con una mano adelante y otra atrás. La inseguridad es tremenda, el año pasado me robaron tres veces en la calle Sucre”. El mototaxista Andrés López aseguró que por primera vez no tiene que “pescar” a los clientes. “Entre los vendedores informales la línea de mototaxi no se observa, tenemos que salir a las calles a buscar quienes quieran hacer una carrera.” Mientras en la calle Venezuela, adyacente al mercado municipal porteño, los vendedores también obedecieron la orden del la oficina de Seguridad Ciudadana, de que los miércoles serán los días de descanso para la actividad buhoneril. Así, la Corporación de Servicios Ambientales de Sotillo (Coservas) limpiará las vías en las cuales laboran los comerciantes informales. El perrocalentero Edixon Marcano aprovechó el día de descanso para lavar su carro de ventas de comida en la avenida Bolívar. “A nosotros nos informaron que para este año tendríamos que dejar de laborar un día”. Elio Gómez dijo que pasear por la avenida 5 de Julio sin vendedores en la calle fue un sueño. “A esas personas deberían darles un espacio para trabajar”. OLGA SALÓN

Las personas pasearon por la calle Sucre (Foto: Johan Rojas)

INCIDENTE >

La nueva vicepresidenta para la región Oriental del Partido Socialista Unido de Venezuela, Yelitza Santaella, anunció anoche en Puerto La Cruz que desde este viernes y hasta el 13 de abril los patrulleros estarán activados impulsando las misiones sociales del gobierno / NATHALIA GUZMÁN SOTO

OFICIAL. Cabello entregó ayer directiva del Psuv a Santaella para la región Oriental (Foto: D. Olivares) [PUERTO LA CRUZ]

Anoche, luego de reunirse en Puerto La Cruz con la directiva en el estado Anzoátegui del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Yelitza Santaella, nueva vicepresidenta para la región Oriental de la tolda roja, anunció que mañana iniciarán la primera fase del Plan Nacional de Despliegue para el 2012, de cara a la reelección del presidente Hugo Chávez Frías. Antes del encuentro con los medios de comunicación en el Hotel Venetur de la capital del municipio Sotillo, la diputada a la Asamblea Nacional (AN), fue presentada ante los directores estadales del Psuv por Diosdado Cabello, quien ocupaba el cargo antes de ser elegido la semana pasada por la fracción oficialista como presidente del parlamento. Santaella indicó que desde este viernes y hasta el 13 de abril los patrulleros de la organización política estarán activados en la calle impulsando las misiones sociales del gobierno y trabajando para garantizar el triunfo del mandatario nacional en las elecciones del 7/10/2012, porque a diferencia de la oposición, el oficialismo sí tiene un candidato presidencial. Detalló que los integrantes de las patrullas pesuvistas se mantendrán activados haciendo contacto casa por casa para apoyar y promover los regis-

PRÓXIMOS ENROQUES El nuevo coordinador de Organización y asuntos electorales del Psuv en el estado Anzoátegui, Filiberto Martínez, informó que trabajan para realizar algunos cambios y rotaciones de cargos en las 21 directivas municipales, parroquiales y de las patrullas del partido oficialista. Dijo que la próxima semana serán anunciadas las fusiones que harán en estas instancias.

tros de los ciudadanos en las Misiones Hijos de Venezuela, En Amor Mayor y AgroVenezuela, además de impulsar otros programas sociales. Dijo que el trabajo y responsabilidad de las bases del Psuv es salir a la calle “a conquistar esos militantes que pudieran estar enojados por una u otra razón”. Anzoátegui fue el segundo estado en ser visitado ayer por la pesuvista como vicepresidenta del partido para Oriente, porque más temprano se reunió con los directivos de Monagas. Están pendiente el encuentro con los voceros de Sucre y de Nueva Esparta. La exgobernador del estado Delta Amacuro instó a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) a realizar las primarias

pautadas para el 12/2/2012 porque así se lo prometieron al país. Duda de que la oposición lleve a cabo la consulta de base para escoger a sus candidatos a Presidente, gobernaciones y alcaldías porque tienen intereses particulares. “A la oposición que dice que recuperó a Anzoátegui, le decimos que se preparen porque ya recargamos las baterías”. Cambios regionales Al terminar la reunión con Yelitza Santaella, Juan Rodríguez quien se desempeñaba como coordinador de Organización y Movilización del Psuv en Anzoátegui, anunció que en el encuentro con Diosdado Cabello, fue designado como nuevo coordinador general de la tolda en la entidad, tras la creación de este cargo. Filiberto Martínez pasó a la coordinación de Organización y seguirá al frente de Asuntos Electorales en el que venía desempeñándose. Fue creada la coordinación de Movilización que ocupará Julio Millán. Rodríguez dio la bienvenida a la región a Santaella y destacó la labor cumplida por Cabello. Señaló que en el estado hay 2.400 patrullas socialistas conformadas por 27 mil pesuvistas que saldrán a impulsar las misiones del gobierno. El mandatario regional, Tarek William Saab, también recibió a Santaella y sentenció que este año vendrán días importantes para la revolución.

en Guaraguao [PUERTO LA CRUZ]

Una fuga de gas en la estación de servicio PDV de la redoma de Guaraguao, en Puerto La Cruz, ocasionó que varios vecinos fueran desalojados de sus casas, así como los estudiantes de la Unidad Educativa Juan Jacobo Rousseau, ubicada detrás de la instalación. También se pidió a todos los trabajadores y usuarios de la instalación, así como al personal y compradores del Pdval que se encuentra en la misma área, que se alejaran de forma preventiva. El incidente ocurrió a las 7:20 de la mañana de ayer. Según lo comentado por los encargados de la gasolinera, se produjo una falla en una válvula de un equipo, a pesar de que éste fue colocado recientemente por Petróleos de Venezuela. Sin embargo, la fuga fue controlada rápidamente por trabajadores de Refinación Oriente, quienes también se encar-

garon de hacer el desalojo de las personas más cercanas a la subestación. A la hora que ocurrió el accidente, había una larga fila de compradores que esperaban a que abriera el Pdval, pues había llegado un lote de leche en polvo. Bajo control La directora de la UE Juan Jacobo Rousseau, Wailli Gómez, comentó que al escuchar la sirena, inmediatamente vieron a los funcionarios de Pdvsa que llamaban a desalojar. “Después nos comunicaron que la situación estaba normalizada y los niños volvieron a sus aulas”. El ama de casa Linda Bermúdez dijo que cuando sonó la alarma, la mayoría de los vecinos se asustaron, pero debido a que los trabajadores petroleros aseguraron que todo estaba controlado, recuperaron la calma. AILEEN NIETO / OLGA SALÓN

CONTROL. La falla no pasó a mayores y fue corregida (Foto: Johan Rojas)

PETROMONAGAS >

Accidente en mejorador dejó un lesionado [PUERTO LA CRUZ]

El secretario general de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), José Bodas, informó que en la tarde del martes ocurrió un incidente en Petromonagas en el que resultó lesionado un trabajador. Según el dirigente sindical, se presentó una fuga de diesel en un compresor auxiliar ubicado en el área de manejo de

coque, lo que provocó un conato de incendio. “Uno de los mecánicos se apresuró a apagar el fuego, pero se cayó y se lastimó un hombro. Lo que nos preocupa es que desde hace seis años esperamos por una parada de mantenimiento mayor en este mejorador, petición que no ha tenido respuesta por parte de la gerencia”. AILEEN NIETO


LOCALES_

Maestros denuncian que aún no ha arrancado el PAE Luego de retornar a clases este lunes, ayer los gremios regionales del magisterio ofrecieron una rueda de prensa para retomar sus reclamos, a propósito de que este 15 de enero se celebra el Día del Educador. En principio criticaron que aún no se haya iniciado el Programa de Alimentación Escolar (PAE) en los planteles. Edgar Pérez, del Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza (Stea), espera que esta situación se solvente, así como la entrega de los alimentos, “porque no es justo que un director de plantel deba madrugar y pagar de su bolsillo el traslado de la comida a su institución. Queremos que este programa sea evaluado y mejorado”. Además cuestionó que estén paralizados los reembolsos por gastos médicos, las jubilaciones y las clasificaciones de personal. En cuanto al contrato colectivo, vencido desde hace 10 años, el presidente del Sindicato Único del Magisterio (Suma), José Gregorio Reyes, exhortó al gobernador Tarek William Saab a que inicie la discusión de este convenio, para beneficio de 4 mil educadores activos y 1.500 jubilados. Recordó que ya elevaron una propuesta, que según declaraciones que ofreció en diciembre pasado la jefa de la Zona Educativa, Providencia Limas, fue revisada y enviada al departamento de Recursos Humanos. Solicitan 40% de aumento salarial en 2012 e igual porcentaje en 2013. También piden 200 días de bono de fin de año, y la activación e incremento de la póliza de Hospitalización, Cirugía y Maternidad (HCM) a

7 4

SERVICIOS > Conductores difieren sobre disposición del gobierno contra accesorios

EDUCACIÓN >

[BA RC E LO N A ]

EL TIEMPO Jueves 12 de e n e ro de 2012

Bs 200 mil, pues ahora tienen cobertura de Bs 25 mil. “Los maestros estamos desamparados en materia de seguridad social, queremos que este beneficio sea igual para activos y jubilados”. Mientras, el presidente del Sindicato Venezolano de Maestros (Sinvema), Pedro Luis Rodríguez, aseguró que otro problema que los aqueja es el déficit de profesores en las asignaturas de Física, Química y Matemáticas, mejor conocidas como “las tres marías”. Dijo que están dispuestos a ofrecer una lista de docentes capacitados para las referidas áreas. Apoyo gremial Quien también apoya a los gremios regionales del magisterio es el Colegio de Profesores de Venezuela (CPV). Su máximo representante en la región, Víctor Bittar, manifestó que se hace solidario con ese sector y exhortó a todos los colegas nuevos y jubilados a que se registren en un recenso que abrieron “para reactivar con los sindicatos locales su participación en el contrato colectivo”. Anunció que este 15 habrá una misa de acción de gracias en la Catedral de Barcelona a las 10:00 am, luego la entrega de una ofrenda floral en la plaza Bolívar de la ciudad capital y por último un brindis en la sede del Colegio de Profesores de Lechería. Lenín Marcano, secretario general de este último gremio, denunció que los servicios del Instituto de Previsión Social del Ministerio de Educación (Ipasme) son insuficientes para atender a docentes y sus familiares. DORYEL SALAZAR MOYA

Multarán a choferes que usen “mataburros” y luces blancas Los parachoques llamados “mataburros”, los focos de halógeno y el papel ahumado tipo espejo están prohibidos de acuerdo con el artículo 169, numeral 21, de la Ley de Transporte Terrestre. Las autoridades sancionarán con Bs 760 a quienes no los retiren cuanto antes / LIZARDO AGUILAR [BA RC E LO N A ]

El comandante del Cuerpo Técnico de Vigilancia y Tránsito Terrestre (Ctvtt), Wilson Gutiérrez, informó este miércoles que serán multados los choferes que no retiren de sus vehículos los parachoques “mataburros”, el papel ahumado tipo espejo y las luces de halógeno o blancas. Gutiérrez alegó que la Ley de Transporte Terrestre, en su artículo 169, numeral 21, estipula que las personas no pueden modificar las estructuras de sus automotores sin autorización, y mucho menos si ello implica poner en riesgo la vida de la ciudadanía. Indicó que quienes incurran en esta irregularidad y se nieguen a cumplir con la disposición legal, serán sancionados con 10 Unidades Tributarias (UT), cada una en Bs 76, es decir, con Bs 760. De acuerdo con el funcionario, el Gobierno nacional a través del Ctvtt decidió hacer respetar la norma, debido a la gran cantidad de accidentes con fallecidos ocurridos como consecuencia de los llamados “mataburros” y el uso de las luces blancas. “No es ninguna acción arbitraria, sino que obedece al cumplimiento de la norma legal vigente, con el fin de preservar la vida de las personas”, aseveró. Recordó Gutiérrez que la muerte del nadador venezolano y comentarista deportivo Rafael Vidal se produjo cuando colisionó contra un vehículo que poseía un parachoques de

MEDIDA. Choferes dicen que uso de “mataburros” es innecesario (Foto: Daniel Olivares) este tipo. Pero las medidas a tomar van más allá. Según Wilson Gutiérrez, se hará respetar el reglamento que contempla que los choferes deben usar luces que tengan un alcance de 150 metros, así como parabrisas delanteros transparentes. Posición El Tiempo consultó a un grupo de choferes del transporte público y particulares sobre la decisión del Cuerpo Técnico de Vigilancia y Tránsito Terrestre. Sus opiniones fueron diversas. Según el médico Amílcar González, la prohibición es positiva para los ciudadanos. “En más de una ocasión yo he perdido el control de mi vehículo cuando voy manejan-

OPERATIVOS El comandante del Cuerpo Técnico de Vigilancia y Tránsito Terrestre (Ctvtt), Wilson Gutiérrez, aseguró que comenzaron los operativos para exhortar a las personas a retirar los implementos. En la zona sur retuvieron 7 camionetas. do en carretera de noche, debido a que las luces de halógeno me encandilan. Realmente ponen en peligro a los demás conductores”. El mismo argumento esgrimió el trabajador del volante José Pericaguán, quien cubre la ruta Barcelona-Puerto La

Cruz. “La otra vez tuve un problema con un hombre que llevaba una camioneta con mataburros porque pasó a toda velocidad y me rayó el autobús. Son aparatos que no tienen razón de ser”. La ingeniera Josefina Muñoz espera que no prohíban el uso de todos los papeles ahumados. “Aquí en esta ciudad, donde el sol es tan fuerte, este material aminora el calor”. Mario Labrador, dueño de una tienda donde colocan luces de halógeno, dijo no entender la disposición del gobierno, pues, a su juicio, existen luces HID que no afectan a los choferes. “Todo está en la calidad de la mercancía”. Lo cierto es que ello se ha vuelto un negocio. Cuesta hasta Bs 1.000 colocar el sistema.

LABORAL >

Central Socialista iniciará debate de la LOT [PUERTO LA CRUZ]

POSICIÓN. Gremios exigen firma de contrato (Foto: José Abreu)

La Central Socialista de Trabajadores de Venezuela comenzará, el próximo 21 de enero, un recorrido por los principales estados del país a fin de conocer las propuestas de la masa laboral para la reforma a la Ley Orgánica del Trabajo. Wills Rangel, presidente de esta organización y principal directivo de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), ex-

plicó que la gira se iniciará en las empresas básicas de Guayana, y luego la comisión se trasladará a la zona norte de Anzoátegui. Sin embargo, aún no ha confirmado la fecha exacta de su visita. El dirigente aseguró, desde Caracas, que entre las inquietudes que han escuchado de las bases se encuentra el tema de la estabilidad laboral, pues consideran que “con la excusa de que pagan doble, el patrono despide cuando quiere. Tam-

bién es cierto que hay personas que no sirven para un puesto, pero debería existir un mencanismo que garantice que el empleador mueva a ese trabajador a otra área donde se desempeñe mejor, no que lo bote”. Asimismo, indicó que la nueva LOT debe continuar la lucha contra la tercerización y promover el primer empleo. Rangel señaló que la Central presentará una propuesta que generará 765 mil puestos de

trabajo en cinco años, a través de convenios con las 17 federaciones que conforman este gremio. Para después El presidente de la Futpv informó que aún no han podido reunirse con el ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, para activar la discusión del contrato colectivo petrolero. AILEEN NIETO


2

8

EL TIEMPO Jueves 12 de en ero de 2012

NACIONALES_ SU SU COMENTARIO COMENTARIO NOS NOS INTERESA: INTERESA: nxac x xixoxnxaxlxex@eltiempo.com.ve s@eltiempo.com.ve

AUTOMOTRIZ > Autopartistas reportaron que en 2011 la brecha entre divisas que ameritan y las aprobadas fue de 41,6%

Canidra prevé más escasez de repuestos por Ley de Costos La inminente convocatoria que hará la Sundecop al sector productor y comercializador de partes de vehículos para la determinación de precios justos fue rechazada por la Cámara de Autopartes. Su vicepresidente José Cinnirella llamó al gobierno al diálogo y no a imponer valores a los productos que arriesguen financieramente a las empresas/ ANDREÍNA VARGAS [CARACAS ]

A la espera de ser convocada por la Superintendencia Nacional de Costos y Precios (Sundecop) para la revisión de las estructuras de gastos que determinarán el valor real de los repuestos para vehículos, la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes (Canidra) adelantó que la nueva regulación vendrá a agudizar la escasez que desde 2009 ha ocasionado la caída de las importaciones. El pronóstico fue hecho por el vicepresidente del gremio de autopartes, José Cinnirella. El empresario explicó a El Tiempo que la norma “uniformará” los precios, indistintamente de las características que tenga cada empresa (tamaño, proveedores, ubicación geográfica), poniendo en riesgo financiero a algunas compañías y desestimulando la inversión, lo que aseguró solo traerá más desabastecimiento. Anticipa que el Ejecutivo solo podrá regular un lote de los más de 40 mil productos que comercializa el sector, pues la ausencia de una plataforma para fiscalizar el mercado hará inviable la cobertura total. Sin diferenciación Sobre la escasez de autopartes dijo que viene creciendo desde 2009, asociada al poco acceso a las divisas. Sin embargo, alertó que “la vigencia de una Ley que elimina la competencia por precios y liquida

VENDER SIMULACROS La Superintendente Karlin Granadillo informó que el organismo que dirige capacita a los fiscales que acuden a las empresas para comprobar sus gastos y detectar si el precio de los productos es el reflejo real de la estructura de costos. “Aquí no van a vendernos simulacros: hay que tener conciencia que defendemos un proceso de cambio social y económico”.

CAÍDA. Según Canidra, entrega de divisas bajó de $1,3 millardos (2007) a $500 millones (2011) (Foto: Archivo) las ofertas, llevará a las empresas a importar sólo los rubros de acuerdo con los nuevos precios para cubrir sus costos, mermando la diversidad de repuestos”. Indicó que en 2011, la brecha entre los dólares que necesita el sector y los que obtiene fue de 41,6%, ya que de los $1 mil 200 millones anuales que se ameritan, la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) apenas autorizó 267 millones y el Sistema de Transacciones con Títulos en Moneda Extranjera (Sitme) per-

mitió cerrar entre ambas vías en $500 millones. En 2007 se hicieron compras externas por $1 mil 322 millones. Canidra pidió diálogo al gobierno, en lugar de tomar decisiones unilaterales, pues advierte que la inconveniencia de los precios generales radica en que estos no se ajustan a las estructuras de gastos de cada empresa. La Ley de Costos prevé determinar precios justos de rubros esenciales, iniciando con 19 productos de higiene, bebidas y compotas que se anunciarán este 15 de enero. Para la

segunda fase a ser ejecutada en el primer trimestre, se contempla analizar servicios de salud, medicinas y repuestos. Cinnirella recordó que Canidra aglutina 214 empresas directas y más de 600 indirectas, las cuales se diferencian por tamaño, proveedores y ubicación geográfica. Por esta razón insistió en que “un precio único de venta afectará las operaciones, ya que no se concatenará con la estructura de costos, que incluye gastos directos e indirectos”. El vicepresidente del gremio

aseguró que el sector rechaza la nueva norma, porque además de limitar la oferta, es punitiva, discrecional y “no necesariamente podrá controlar la inflación”. Dentro de ese marco, la Superintendencia Nacional de Costos y Precios (Sundecop) a través de su cuenta en Twitter, reiteró este miércoles que la dinámica para determinar el “precio justo” de los productos pasa por el estudio de “cada eslabón del proceso productivo para detectar dónde se incrementa injustificadamente los precios”. Apuntó que buscan implementar un mecanismo de estabilización de precios bienes y servicios, de forma que “el comerciante tenga una ganancia acorde con su esfuerzo productivo”, y se pueda combatir la especulación.

HABITACIONAL >

Aprueban plan piloto para viviendas de alquiler [CARACAS ]

El Banco Nacional de Vivienda y Hábitat (Banavih) asumirá la conducción del plan de construcción de inmuebles para alquiler con opción a compra. El plan que forma parte de la Misión Vivienda Venezuela, según el organismo, se ejecutará en las capitales de diversos estados del país. El presidente de la institu-

ción financiera estatal, Mario Isea, fue el encargado de anunciar que ya fue aprobado el plan piloto para este proyecto de arrendamiento, que brindará a los inquilinos la posibilidad de adquirir la vivienda al cabo de cinco años. Explicó que las condiciones que contempla el programa, además del lustro de habitabilidad bajo la figura de alquiler, es que al momento de

adoptarse la opción a compra, las familias tendrán cancelada la inicial (cánones) y “en adelante se establece un crédito sobre el costo de la vivienda, sin especular con el precio”. Sin precisar el número de unidades que se edificarán para el alquiler, adelantó que estarán destinadas a las personas de clase media que no cuenten con la inicial para comprar un apartamento. Añadió que no

tendrán que cancelar grandes comisiones a inmobiliarias o promotoras. Incumplimiento Los urbanismos destinados al alquiler que serán fabricados en 2012, forman parte de la meta oficial fijada en 200 mil unidades. Sobre la cifra, el presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, Aquiles Martini,

cuestionó que se fije un objetivo inalcanzable, pues alegó que en el país “nunca se han construido más de 100 mil viviendas en un año”. Indicó que las más de 144 mil viviendas que, según el gobierno, se construyeron el año pasado, no contempla unidades nuevas, lo que refleja el incumplimiento de la meta. CORRESPONSALÍA

Indicadores económicos DÓLAR OFICIAL

4,30

permuta (promedio)

Bs 5,30

EURO

$ 1,2706 actual anterior

$ 1,2778

PETRÓLEO BRENT

112,24 el barril West Texas Cesta Opep Cesta Venezolana

$ 100,87 $ 112,98 $ 108,27

BOLSA DE VALORES

117.070,72 puntos puntos anteriores

116.737,44

RESERVAS INTERNACIONALES Total BCV FEM

$ 29.456 millones $ 29.453 millones $ 3 millones

Breves Nacionales

Condenan atentado El presidente Hugo Chávez condenó, a través de un comunicado emitido por la Cancillería, el atentado terrorista ocurrido en el barrio Seyed Jandan, al norte de la ciudad de Teherán, en el que resultó asesinado el físico nuclear y profesor universitario, Mostafa Ahmadi Roshan. En el texto, el mandatario expresó su solidaridad con el pueblo y las autoridades de la República Islámica de Irán “ante las reiteradas prácticas de asesinato selectivo”.

Falleció exministro de Interior Izaguirre Angeli A los 91 años falleció el exministro de Relaciones Interiores durante el Caracazo (segundo gobierno de Carlos Andrés Pérez), Alejandro Izaguirre Angeli. El secretario general de Acción Democrática, Henry Ramos Allup, informó que las exequias de quien también fuera senador de la República por el estado Carabobo y secretario general de la tolda blanca se efectuarán hoy en Valencia.

Respaldan cierre de emisora clandestina La presidenta de la Cámara de la Radiodifusión, Enza Carbone, aseguró que el cierre -por parte de Conatel- de una emisora que operaba de manera clandestina en Barquisimeto, a través del dial 89.7 FM, fue “totalmente legal”. Explicó que la estación carecía de permisología, reserva de frecuencia y concesión.


NACIONALES_

Ministro El Aissami reconoció alta tasa de homicidios El ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami, admitió este miércoles la dificultad que ha representado para las autoridades “romper el piso duro” de 48 homicidios por cada 100 mil habitantes. “Hemos logrado revertir en los últimos años los principales delitos a nivel nacional, excepto el de homicidio, (que) se ha mantenido”, dijo. A raíz de esta situación, el funcionario anunció la creación del servicio de investigación criminal, el cual inicialmente estará conformado por 756 agentes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), quienes buscarán fortalecer las pesquisas de los asesinatos en Caracas y el estado Miranda. Indicó que, posteriormente, esta actividad se extenderá hacia otras regiones del país con alta incidencia de homicidios, a fin de reducir la impunidad, esclarecer hechos criminales y evitar la reincidencia de este delito. Destacó que en esta primera etapa también participarán 26 fiscales del Ministerio Público para dirigir las averiguaciones de los crímenes. Curva de violencia El ministro señaló que aunque la tasa de muertes violentas sigue siendo “muy alta”,

ha disminuido. “Aún se encuentra en una tasa muy alta, pero las medidas implementadas nos grafican que hemos reducido esa curva de violencia. Mientras algunos sectores tergiversan la información y juegan con las familias, nosotros transformamos los cuerpos de policía a nivel nacional”, refirió. Sectores de la oposición así como diversas organizaciones no gubernamentales acusan al gobierno por los elevados niveles de inseguridad. Apuntan que durante 2011 se registraron más de 19 mil homicidios, según cifras no oficiales, convirtiéndose de esta forma en el año de mayor índice de violencia. El Aissami informó que en el marco de las acciones para combatir el delito, próximamente se anunciará la reestructuración “radical” del Cicpc. Por otro lado, fustigó a los gobernadores de Miranda, Táchira y Zulia, Henrique Capriles Radonski, César Pérez Vivas y Pablo Pérez, respectivamente, por “abandonar” sus estados, lo que, en su opinión, ha provocado el aumento de los índices de homicidios en esas entidades, a pesar del equipamiento de los cuerpos policiales. “No es un problema de los policías (…) es que no tienen el apoyo político de sus autoridades”, aseveró. CORRESPONSALÍA

INFORME >

Contraloría comienza el año sin recursos [C ARAC AS]

Un informe elaborado por la Organización No Gubernamental (ONG) Transparencia Venezuela reveló que la Contraloría General de la República iniciará el año 2012 con recursos insuficientes para atender sus obligaciones, ya que la Oficina Nacional de Presupuesto aprobó para este organismo menos de la mitad del dinero que había solicitado inicialmente. El estudio recalcó que la Contraloría recibió Bs 351 millones, fondos que están lejos de los Bs 831 millones que había requerido. La asociación civil destacó que incluso el déficit (Bs 480 millones) es superior al monto acordado.

9 4

CRISIS > Observatorio de Prisiones abogó por salas de audiencia permanentes en cárceles

INSEGURIDAD >

[C ARAC AS]

EL TIEMPO Jueves 12 de e n e ro de 2012

Transparencia Venezuela advirtió que esta situación impide que la referida institución disfrute de autonomía presupuestaria para cumplir con sus obligaciones, por lo que en el futuro tendrá que depender de créditos adicionales que apruebe el parlamento. Adicionalmente, la ONG reiteró a la Asamblea Nacional la solicitud de designar a un nuevo contralor general que llene la vacante dejada tras la muerte de Clodosbaldo Russián, ocurrida en junio de 2011. Actualmente el cargo es ocupado de forma transitoria por la subcontralora Adelina González. CORRESPONSALÍA

Gobierno inició operativo contra el retardo procesal Al conflicto que se mantiene en los centros penitenciarios Rodeo I y II, Yare I y II, Los Teques, Coro, La Planta, Mérida, se sumaron sendas huelgas de hambre en Tocorón y la PGV. La ministra Varela prometió que revisarán causas de presos de los 57 penales / DEISY MARTÍNEZ (El Paraíso, Caracas), al igual que el Internado Judicial de Coro, Mérida, Rodeo I y III, Los Teques y la más reciente incorporación a través de huelgas de hambre de la Penitenciaría General de Venezuela (Guárico) y Tocorón (Aragua). En Yare, un grupo de familiares estuvo “autosecuestrado” desde la pernocta del 31 de diciembre hasta el 6 de enero, aunque algunas personas se mantienen adentro. Mientras que en La Planta los presos impiden el ingreso del personal administrativo. Las exigencias son comunes: destitución de los directivos, celeridad procesal, traslados involuntarios y garantía de derechos humanos. Varela se quejó porque la pernocta es usada por presos y familiares para presionar al gobierno. Descartó el desalojo forzoso de 670 autosecuestrados en Los Teques.

[C ARAC AS]

El Ministerio de Asuntos Penitenciarios, dirigido por Iris Varela, inició este miércoles un operativo para combatir el retardo procesal en ocho centros de reclusión del país. Varela informó que la acción comenzó por Yare I, La Planta, Tocuyito, Puente Ayala, La Pica, Centro Penitenciario de los Llanos, Uribana y el Internado Judicial de Trujillo y que progresivamente irán cubriendo el resto de las cárceles del país, hasta abarcar los 57 recintos el 18 de enero. “Hoy (ayer) 11 de enero, arranca una etapa de despliegue del ministerio para todas las cárceles del país, acompañados de los tribunales de la República, empezando por los presidentes de los circuitos judiciales penales y los distintos jueces de Control, Juicio y Ejecución. También estarán presentes el Ministerio Público y la Defensoría Pública”, dijo. De acuerdo con la ONG Observatorio Venezolano de Prisiones, en el país existe actualmente una población reclusa de 45 mil internos y entre 65% y 70% padece retardo procesal. Esa irregularidad tendría lugar desde el momento en que se inicia la fase de investigación por un delito y la presentación a la audiencia preliminar de la persona para la calificación de la infracción, la cual es demorada por factores como el número insuficiente de jueces. Hasta la tarde de ayer permanecían en conflicto Yare I y II (estado Miranda), La Planta

PANELES. Varela rechazó autosecuestro de familiares (Foto: Archivo)

“MANO PELÚA” El director de Regiones de Establecimientos del Sistema Penitenciario, Reinaldo Rangel, dijo que la “mano pelúa” de una ONG ligada al tema carcelario estuvo detrás de la crisis en Yare, porque se habían atendido las exigencias pero la protesta siguió.

35%

DE LA POBLACIÓN

reclusa en el país tiene condena firme, de acuerdo con el Observatorio Venezolano de Prisiones. Su director Humberto Prado dijo que no se les hace seguimiento a los reclusos para ver si califican para medidas como destacamento de trabajo.

“Pastillita” Un operativo similar contra el retardo procesal tuvo lugar entre octubre y diciembre de 2011. Para el director del Observatorio de Prisiones, Humberto Prado, ese carácter no permanente del plan permite que la crisis se repita. “No creemos en esos operativos porque no atacan el problema estructuralmente. Es como una pastillita para el momento y a la semana siguiente se presenta otra protesta. Compartimos la instalación de salas de audiencia permanente para la revisión continua y respuesta a cada causa”, señaló Prado.

ESTÉTICA >

Piden a AN investigar caso de prótesis PIP [CARACAS ]

El diputado de la Asamblea Nacional (AN) Rodolfo Rodríguez (AD) solicitó a la Comisión de Desarrollo Social Integral del parlamento iniciar una investigación por el caso de las prótesis mamarias francesas (Poly Implant Prothese) y las consecuencias del uso de gel industrial no apto para el cuerpo humano en mujeres venezolanas que las portan. El legislador por el estado

Anzoátegui pidió que una vez que se instale la instancia parlamentaria se acuerde citar a la ministra de Salud, Eugenia Sader, para que informe a la AN sobre los permisos sanitarios que fueron expedidos y que aseguran poseer los comercializadores de las siliconas en el país, para el ingreso de esos implantes mamarios a territorio nacional. De igual forma, dijo Rodríguez, la funcionaria debería indicar cuál es el programa de

atención del gobierno nacional para atender la “emergencia médica”, más allá de ofrecer el retiro gratuito de los implantes en hospitales. Citaciones El viernes 6 de enero, casi 500 mujeres introdujeron una demanda ante los tribunales contra esas comercializadoras. Denunciaron rotura de las prótesis. “También deben ser interpelados los representantes le-

gales de las empresas Locatel, C.A., Farmacias Locatel, Locatel Servicios SRL, Locatel Franquicia C.A., Galaxia Medica C.A. y Multi Industrias Médicas Meltimed C.A, como principales importadores y distribuidores de estos productos en Venezuela, para que además de mostrar los permisos sanitarios propongan soluciones e indemnizaciones a las afectadas”, expresó. CORRESPONSALÍA


2

10

EL TIEMPO Jueves 12 de en ero de 2012

NACIONALES_

ELECTORAL >Juan Carlos Caldera (PJ) consideró que propuesta unitaria es un “re f r i t o”

Pablo Pérez se comprometió a respaldar la tarjeta única El precandidato presidencial por UNT exhortó a los otros cinco aspirantes opositores a realizar un acto de “desprendimiento” en favor de la unidad de la MUD. Señaló que el uso de un símbolo común estimulará a votar a los independientes y transmitirá un mensaje de conciliación/ CARLOS CRESPO [C ARAC AS]

El precandidato presidencial Pablo Pérez inició el remate de la campaña por las primarias del 12 de febrero proponiendo a los otros cinco aspirantes que respalden la iniciativa de utilizar una tarjeta única para postular al candidato presidencial de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), el próximo 7 de octubre. En un acto cargado de simbolismo, dirigentes de los diez partidos que apoyan al mandatario zuliano Un Nuevo Tiempo (UNT), AD, Copei, MAS, Bandera Roja, Convergencia, Movimiento Republicano, Gente Emergente, Opina y la Organización Fuerza y Movimiento (OFM) cambiaron las banderas de sus partidos por los colores de la Bandera de Venezuela. “Vamos a quitarnos la chaqueta del egoísmo. Los partidos no van a cesar y sus militantes continuarán trabajando, pero el 7 de octubre nos estaremos jugando el sistema democrático”, dijo. Pérez mostró a los medios y sus seguidores una tarjeta electoral de fondo azul celeste y que contiene el símbolo de la MUD: una mano con el pulgar levantado seguida por la palabra “Unidad” y los colores del Pabellón Nacional. “Esta es una exigencia del pueblo que todos los días pide unidad, unidad”, expresó. Aseveró que este gesto por parte de los aspirantes presidenciales, y de los partidos políticos agrupados en la MUD, permitirá derrotar el pesimismo e incentivar a los votantes.

SÍMBOLO. Un total de 14 de los 16 partidos de la MUD apoyan la tarjeta única (Foto: José L. Pérez) “Soy militante de un partido pero también merecen mi apoyo los independientes, los jóvenes, los estudiantes, los intelectuales, los campesinos, los pescadores”, argumentó. De izquierda a derecha Los asistentes al acto también mostraron una actitud unitaria, desde el partido marxista Bandera Roja, hasta la tolda de centro derecha Convergencia. También se vieron personalidades como Herman Escarrá; Benjamín y Diego Scharifker, el ex ministro del Interior del Gobierno, Luis Alfonso Dávila, los diputado Miguel Ángel Rodríguez, Julio César Reyes, Biaggio Pilieri y Omar Barboza y los dirigentes Henry Ramos Allup, Luis Ignacio Planas y Gabriel Puerta

PLAN DE SEGURIDAD El aspirante presidencial Leopoldo López presentó ante la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) el Plan Venezuela Territorio Seguro. Se comprometió a convocar a un Consejo Nacional de Seguridad en el que participarían los Poderes Públicos, alcaldes y gobernadores. Aponte. Ente los asistentes se vio también al destituido presidente de Copei, Roberto Enríquez, quien fue el principal promotor del acuerdo en torno a la tarjeta unitaria anunciado por la MUD el 30 de julio de 2010. Este pacto da libertad a los

partidos para adherirse al símbolo unitario. “Se está apelando a la conciencia y responsabilidad de todos”. Ramos Allup fungió como vocero de los partidos. Admitió que en un inicio tuvo reservas sobre la conveniencia del símbolo unitario. “Estamos pensando más allá de las primarias, en el gran evento de las elecciones del 7 de octubre”. A la tarjeta única se oponen sólo Primero Justicia (PJ) y Podemos de las 16 toldas que hacen vida en la MUD. El dirigente aurinegro Juan Carlos Caldera calificó la tarjeta como “un refrito”. “Eso ya se discutió. Hay que concentrarse en los problemas del país, esto obedece más a la mecánica electoral”, señaló Caldera.

REFUGIOS >

Solicitan a personas que protestan por casas “alimentar la paciencia” [CARACAS ]

Ante las numerosas y reiteradas protestas que se han registrado en diversas entidades del país por parte de damnificados que exigen les sea asignada una vivienda, la jefa de gobierno del Distrito Capital, Jacqueline Faría, pidió “alimentar la paciencia”. La funcionaria sostuvo que el compromiso del Ejecutivo es ofrecerle soluciones a todas las familias afectadas por las fuertes lluvias de diciembre de 2010 y de la vaguada de finales del año pasado que permanecen sin hogar. “Antes de agosto o septiembre (...) , ya deben estar todos mudados”, apuntó. Faría aseveró que “como nunca” un gobierno ha dado respuesta a personas en situación de albergue, a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela que, según cifras oficiales, cerró el 2011 con la entrega de 144 mil 61 unidades. El pasado mes de diciembre, el ministro de Interior, Tareck El Aissami, recordó que el Ejecutivo acondicionó 918 espacios para atender a 29 mil 730 familias (131 mil 63 afectados) que perdieron sus casas y enseres. La jefa de Gobierno del Distrito Capital comentó que del total de refugiados, ya el 30% “está en su casa”. Si bien reconoció que dentro

MUD aprueba hoy plan de gobierno [CARACAS ]

El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Ramón Guillermo Aveledo, señaló que hoy será aprobado el plan de gobierno que esta alianza política propondrá a los venezolanos. A través de una nota de prensa Aveledo aclaró que el documento publicado por un diario de circulación nacional este miércoles todavía no cuenta con el aval de todos los partidos

de la organización y que texto final será difundido a partir del 23 de enero. “Es un borrador que aun se revisa entre los integrantes de la Mesa de Unidad Democrática”, acotó. Aveledo explicó que este documento podría sufrir modificaciones. “Una comisión integrada por el coordinador de la Unidad Técnica, Marino González, y el coordinador de la Unidad de Políticas Publicas, Pedro Benítez, se encargará de recoger las observa-

ciones que hagan los partidos políticos y las integrará al documento final”, dijo. Acto el 23 de enero El vocero de la MUD indicó que unas 400 personas conforma el equipo de especialistas y profesionales que está trabajando para elaborar las líneas básicas del programa de gobierno. Sobre el titular de la publicación que señala que la MUD “se propone desmontar el

modelo socialista-comunal” precisó que no se pretende eliminar a estas instancias. “A los consejos comunales que no están con el gobierno les dejan siempre por fuera, y lo que queremos y además haremos es lo contrario, que los consejos comunales funcionen y sean instrumentos eficientes de trabajo en beneficio de las comunidades, sin discriminación política ni ideológica”. CARLOS CRESPO

Jacqueline Faría Jefa de Gobierno del DC de los albergues se crean “roces” a causa del hacinamiento; aseguró que quienes aún no han recibido su vivienda se les han ofrecido mejores condiciones en su lugar de estadía provisional. Organizados Resaltó que las unidades habitacionales entregadas a los damnificados están totalmente equipadas con artefactos de línea blanca y marrón; al tiempo que afirmó que algunos se han organizado para construir sus propias viviendas. La mayoría de las familias están preadjudicadas en desarrollos que se encuentran en construcción o que aún no han comenzado a levantarse. Algunos han sido trasladados a otras regiones y otros, incluso, han decidido abandonar los albergues tras no tolerar más la situación de inseguridad y aglomeración de personas. CORRESPONSALÍA

DENUNCIA >

Piden investigar venta de cupos en la UCV [C ARAC AS]

PROPUESTA >

Antes de agosto o septiembre (...) ya deben estar todos (los que aún permanecen en refugios) mudados”.

El dirigente del movimiento estudiantil Patria y Universidad, Kevin Ávila, acudirá hoy a la Fiscalía General de la República para solicitar una investigación contra la rectora de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Cecilia García Arocha, por la presunta venta de cupos para ingresar a la citada casa de estudios. El bachiller señaló que de corroborarse la veracidad de su denuncia esto sería un delito penal y un claro hecho de corrupción. Afirmó que el año pasado, la autoridad académica recibió un mensaje directo en su cuenta en Twitter, donde

una periodista de Globovisión le anunciaba que ya le había depositado el pago para un cupo. Ávila solicitó ayer un derecho de palabra ante el Consejo Universitario de la UCV para solicitar que se investigara a la rectora; sin embargo, le fue negado. Lo que sí acordó la instancia universitaria es que el miércoles 18 de enero se repitan las elecciones estudiantiles en las escuelas de Trabajo Social y Comunicación Social que debieron ser suspendidas en diciembre del año pasado tras suscitarse diversos hechos de violencia. CORRESPONSALÍA


OPINIÓN_

EL TIEMPO Jueves 12 de e n e ro de 2012

11

4

COMENTARIO NOS INTERESA: @eltiempo.com.ve SUSU COMENTARIO NOS INTERESA: xxxoxpxixnxioxn x@eltiempo.com.ve

< EN CONCRETO >

< A PUNTO >

Treinta y dos días VIRGILIO HEREDIA DESDE BARCELONA

N

uestra tarea ahora es fortalecer el proceso de elecciones primarias para la selección del candidato presidencial que se realizarán el domingo 12 de febrero, ese debe ser un objetivo claro y contundente: no admite ambivalencias. Las primarias deben convertirse en una gran fiesta democrática, en una aclamación, la sociedad venezolana debe levantarse, tomar la iniciativa, hacerse partícipe, dueña y anfitriona de un proceso trascendental que nos pertenece a todos. Las primarias deben entenderse como un gran esfuerzo colectivo, de alcance nacional, de importancia vital para el destino del país, imposible que la sigamos viendo, entendiendo y vendiendo como un evento más en este largo vía crucis en que se nos ha convertido la ruta electoral. Ellas, las primarias de la democracia deberán servir para despertar las conciencias dormidas, descontentas, desencantadas, molestas y apáticas. Y salir de los hogares con el entusiasmo necesario de los que nuncan pierden la esperanza y de los que siempre hemos jugado a la vida. Cuando faltan 32 días, de hecho las primarias han sido exitosas. Se consolidó la unidad perfecta de los sectores democráticos dentro de la diversidad necesaria, se le plantea al país escoger entre la prórroga del gendarme necesario o su ingreso a la experiencia perfectible de la democracia. Así de simple. El tiempo es breve, quizás corto, pero suficiente para que la lucidez alumbre a tiempo los caminos de nuestra redención democrática. También realizar esas primarias dentro de un marco pacífico, llevarlas a cabo sin descalificaciones entre los participantes, es en sí, un logro positivo que los venezolanos debemos calibrar en su justa dimensión. Igualmente, las primarias han afectado la tranquilidad de Chávez y de sus acólitos. Están nerviosos, se han vuelto más agresivos, más abusadores, donde ni los templos religiosos se salvan para su proselitismo electoral. Y hasta el Aló Presidente se lo dedica en gran parte a ellas.. Por ello, Chávez dentro de su angustia, está reforzando su vieja tesis de prometer y prometer, ofrecer y dar dádivas, tratará de silenciar a alguna prensa, seguirá metiendo miedo, vendrán más invasiones de tierras y edificios, y hasta aparecerán los babalaos, pero la gente, especialmente los ni-nis están hartos de la política del espectáculo, sobre todo de las mentiras.. Es cierto, el petróleo compra votos y silencios, pero no ha alcanzado para curar la pobreza, generar empleos dignos, educación sólida y medicina de calidad. Contra esa manera perversa de ejercer el gobierno y la política, es por la cual tenemos que insurgir en las urnas del domingo 12 de febrero, gritar a todo pulmón, que queremos una patria unida, sin presos políticos, sin exiliados, sin perseguidos, una patria solidaria, humanizada y llena de grandeza espiritual. Faltan 32 días. Ahora es cuando tenemos tiempo, tiempo para que la verdad prevalezca sobre el odio y la irresponsabilidad que hoy norman los actos del gobierno. Entonces, votar el 12 de febrero es cumplirle a la patria, es una obligación irrenunciable.

El hombre fuerte del régimen

L

a reciente designación del ingeniero y militar Diosdado Cabello como presidente de la Asamblea Nacional, aunado al precedente como máxima autoridad operativa del partido de gobierno, envían un mensaje claro y diáfano tanto a los dirigentes fundamentales del Psuv como también al mundo opositor. A los primeros se les informa que después de Chávez el hombre que mejor representa los intereses partido-gobierno no es otro que el humilde muchacho del Furrial de Maturín, estado Monagas. A los adversarios, que en adelante las negociaciones y acuerdos pasan por ser revisados, estudiados y concertados con el más poderoso después del Presidente. Claro que esas designaciones tienen varias lecturas. Primero, en caso de que Chávez considere que la enfermedad le impida desarrollar una campaña que será en extremo exigente o que las encuestadoras serias que contrate para tal fin le indiquen que existe la posibilidad de perder las eleccio-

PANCHO AGUILARTE DESDE BARCELONA

nes, entonces el candidato para sustituirle será Diosdado Cabello. Segundo, que si el Psuv perdiera las elecciones, la dura etapa de transición con los sectores de la oposición la manejaría Diosdado Cabello, quien, aunque usted no lo crea amigo lector, goza del aprecio y la aceptación de muchos de sus lideres y diputados. Tercero, que el presidente Chávez, junto a los hermanos Castro, Lula y Correa, a quienes consulta y escucha, ha llegado a la conclusión de que es imposible implantar el comunismo cubano, y en consecuencia hay que frenar a los radicales de la extrema izquierda. Eso explica también el porqué del envío de Maduro, Jaua y El Aisami a defender unas gobernaciones con el único chance posible de que el Presidente sea el abanderado y resulte vencedor en el proceso del 7 de octubre. Cuarto, el Presidente sigue convencido de que el soporte de su proyecto político está en el

sector militar, cuestión que no es nada nueva si recordamos su insurgencia contra los partidos políticos y la defenestración de casi todos los civiles que le acompañaron en la conquista del poder en 1998, como Luis Miquilena, Tobías Carrero, Hiram Gaviria, y otros no menos importantes. Y es que Diosdado es una especie de Conde Belisario para el Presidente. Le ha sido leal a pesar de que la derecha y los medios han estado difundiendo la conseja de que Diosdado representa y fomenta el chavismo sin Chávez. Al igual que el victorioso general de los ejércitos romanos del Oriente en tiempos de Justiniano, Diosdado tuvo la oportunidad de quedarse con el poder cuando el golpe Sears que diera Carmona en 2002, pero prefirió devolver al caudillo de Sabaneta de Barinas a la silla de Miraflores y eso Chávez no lo olvida. Es este el momento para escoger

entre la lealtad y la militancia extrema, entre el pragmatismo y el comunismo, y nadie mejor que Diosdado Cabello, enigmático, parco pero muy inteligente para evaluar lo que corresponde hacer aquí y ahora. Él sabe que ser el mejor segundo es más rentable que disputarle el poder a quien goza de un gran carisma y una capacidad de comunicación con las masas que no se veía desde los tiempos de Betancourt y Pérez y sabe también que tiene la suficiente juventud para esperar su momento más sublime. Lo que sí queda allanado es el rumor que daba a Diosdado como seguro candidato para Monagas o Anzoátegui, con lo cual queda despejado el camino para las candidaturas de “el gato” Briceño y Tarek William Saab. La primera gran prueba de fuego para el recién estrenado presidente de la AN será la designación de los ocho cargos vacantes por jubilación que tendrán que adjudicarse en el TSJ y donde tendrá que negociar con la oposición.

< VENTANA SIN CORTINA >

Artículo sin nombre

E

l poeta nipón Issa Kobayashi (1763-1827) escribió en su diario: “Realicé una peregrinación al templo de Tokai-ju, en Fuse. Y, sintiendo pena por las gallinas que me seguían, les compré algunos granos de arroz en la casa situada frente al templo, desparramándolos entre las violetas y los almorzones. Muy pronto empezaron a luchar aquí y allá, entre ellas. Mientras tanto, palomas y gavilanes bajaron de las ramas y comenzaron a picotear los granos de arroz. Cuando las gallinas volvieron, volaron de nuevo a sus ramas, más rápido de lo que hubieran querido, ya que deseaban que la riña durara más tiempo. Los samuráis, artesanos, comerciantes, y todo el resto de la gente, se comportan del mismo modo en su manera de vivir”. Creo que es clara la moraleja del haijin: a veces, los ciudadanos se pelean entre sí por cosas insig-

FRANCISCO JOSÉ ABAD DESDE BARCELONA

nificantes, descuidando lo medular y dándoles oportunidad a sus enemigos para que ganen terreno y se apropien de lo que les corresponde a todos. O, simplemente, pelean por las sobras o migajas que los poderosos dejan como señuelo para que se distraigan, mientras ellos raspan la olla en sus narices y se aseguran el porvenir propio y el de su descendencia a costillas del hambre, la inseguridad, la enfermedad, la ignorancia y la mala calidad de la vida de quienes en teoría deben ser los recipiendarios de su acción: el pueblo disperso que no supo controlar su acción (cuando las gallinas se unieron los gavilanes y palomas huyeron). En una sociedad bien estructurada, el pueblo –la nación- (componente humano del Estado) busca los mismos fines y no hay di-

visiones insalvables entre sus miembros, puede haber –cómo nodiferencias, como en las mejores familias, pero no se levantarán armas o amenazas como la consigna “patria, socialismo o muerte” contra los propios compatriotas, porque no es honorable ni constitucional. Los hombres de uniforme deben subordinarse al poder civil legítimo, ser garantes del cumplimiento taxativo de la Constitución, mantener la paz y la soberanía de la Nación. Como no responden a ninguna parcialidad, no pueden, estando activos, inscribirse en partidos políticos. Es inadmisible también aceptarle a un oficial emitir opinión en la que deje entrever la microscópica posibilidad de desconocimiento de la voluntad popular como rectora de la república. Desde la revolución francesa, en

democracia, pueblo es igual a soberano. El poder (parte del Estado) es un bien colectivo otorgado por el pueblo para que se ejerza en su nombre a través de los poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial (Electoral y Moral –en nuestro caso-) de manera equilibrada –mismo nivel-, lo cual garantiza que puedan controlarse entre sí, para que cuando uno falle o abuse en sus funciones, los otros puedan intervenir para asegurar la gobernanza en el marco del contrato social (la Constitución). El próximo 23 de enero, la democracia cumplirá 54 años y estamos en el umbral de una mega elección que definirá el futuro de las actuales y las nuevas generaciones. Llegó la hora de ser responsables, echar el miedo a un lado y hacer lo que nos dicte la conciencia para salvar esta patria que es de todos. Sígueme en Twitter @abadfrancisco


2

12

EL TIEMPO Jueves 12 de en ero de 2012

INTERNACIONALES_

!

mundo insólito

SUCOMENTARIO COMENTARIONOS NOSINTERESA: INTERESA:int inteerrnnac acioiSU onnaSU alCOMENTARIO s@@eeltliteiemmppo.co o.co m.ve .ve SU elesCOMENTARIO NOS m NOS INTERESA: INTERESA: x xxxxxxxxxxxxxxx@eltiempo.com.ve x x@eltiempo.com.ve

GREMIO > En América Latina se cometió 33% de los asesinatos de comunicadores durante 2011

ONG: gobiernos latinoamericanos ven a periodistas como enemigos La Organización No Gubernamental Campaña Emblema de Prensa (PEC, siglas en inglés) denunció en Ginebra (Suiza) los abusos que tanto los cuerpos de seguridad del Estado como los grupos armados ilegales ejercieron contra los periodistas en Latinoamérica durante 2011 / EFE [GINEBRA]

La Organización No Gubernamental (ONG) Campaña Emblema de Prensa (PEC, siglas en inglés) denunció en Ginebra los abusos de los que es víctima la prensa en Latinoamérica, donde numerosos gobiernos “intentan instrumentalizar el periodismo independiente para presentarlo como su nuevo enemigo interno”. La PEC indica en un informe sobre la situación de la prensa en 2011 que tanto los cuerpos de seguridad del Estado como los grupos armados ilegales ejercieron violencia contra los periodistas, especialmente en Latinoamérica. Esta región concentró 33% de los asesinatos de periodistas el año pasado, con 35 muertos de un total de 107. En numerosos países latinoamericanos “cada vez más medios de comunicación están pasando a manos del Estado“, con lo que se va implantando “una estructura mediática en la que los gobiernos no tienen que rendir cuentas“, lamenta la ONG. Respecto a los asesinatos de comunicadores por países, se han contabilizado “al menos” doce en México, seis en Honduras y Brasil, tres en Perú y uno en Bolivia, Colombia, Guatemala, Haití, Panamá, República Dominicana, El Salvador y Venezuela. En México se ha denun-

CASO MÉXICO México tachó de “desalentadora” la campaña llevada a cabo por Reporteros Sin Fronteras (RSF) para llamar la atención sobre la situación de la libertad de prensa y de los periodistas en ese país. El Gobierno mexicano comparte la preocupación sobre la violencia contra algunos periodistas, pero considera que ese tipo de iniciativas “desmeritan los esfuerzos de las autoridades”.

VOZ. PEC señala que labor de periodistas son el chivo expiatorio de algunos gobiernos (Foto: Archivo) ciado desde 2003 la desaparición de dieciocho periodistas, pero sólo se han recuperado los cuerpos de cuatro, y en 2011 se registraron cuatro secuestros en los que no se pidió dinero sino la difusión de vídeos. El informe pone de manifiesto que la violencia contra los periodistas en México “tiene aspecto de guerra“, especialmente en los últimos años, ya que se produjeron ataques contra sedes de medios de comunicación, incluso con granadas de fragmentación.

En el caso de Honduras existe la evidencia “irrefutable” de al menos veintiocho casos de atentados contra la prensa el año pasado, en medio de una “impunidad escandalosa“, denuncia la PEC. En los últimos veinte meses, diecisiete periodistas fueron asesinados y “ningún caso ha sido investigado“, agrega. Brasil es otro de los Estados que concentra casos de ataques a periodistas, con seis asesinados, dos intentos de asesinato, dos detenciones, ocho agresiones físicas y tres de cen-

sura judicial. En Venezuela, se registraron el pasado año 113 agresiones directas contra la prensa, las autoridades embargaron 34 radios y tres periodistas fueron declarados “objetivo militar” por un grupo considerado por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) “afín al Gobierno”. Las agresiones a periodistas en Perú se centraron en casos de acoso y querellas judiciales “por opinar sobre corrupción“, mientras que en Haití fueron despedidos cinco informado-

res de la Haití TNH “presuntamente por su postura política contra el presidente”. También en Argentina, Colombia, Ecuador y Guatemala se ejerció algún tipo de violencia contra los periodistas y los medios de comunicación. Según la PEC, en el primer país la publicidad fue adjudicada de forma discriminatoria y “se otorgó un 44% a un medio dócil al Gobierno“, mientras que en Ecuador y Colombia se abrieron procesos judiciales contra numerosos comunicadores. La PEC es una organización civil que pide la instauración de una insignia que identifique y proteja a los periodistas en situaciones de conflicto, siguiendo el modelo utilizado por la Cruz Roja Internacional.

BOLIVIA >

Evo Morales está dispuesto a ir a referendo [LA PAZ]

El presidente Evo Morales dijo estar dispuesto a someterse nuevamente a un referendo revocatorio. En 2008, el gobernante junto al vicepresidente y nueve prefectos (gobernadores) asumieron el desafío de un referéndum. Morales salió victorioso de ese referendo con un 67%. Morales se refirió a la po-

sibilidad del referendo al concluir un denominado “Encuentro Plurinacional“, en que tomaron parte sectores afines al gobierno, como también empresarios, universidades, gobernaciones y alcaldías que no necesariamente responden a lineamientos oficiales. “La próxima semana vamos a convocar a los partidos políticos o agrupaciones con re-

presentación nacional para también escucharlos... si en esa reunión nos piden (referendo) revocatorio, también vamos a aceptar y dejaremos en manos del pueblo boliviano (la decisión)“, dijo Morales. El mandatario asumió el gobierno en 2006, e inició un segundo mandato en 2010 que concluye en 2015. En el encuentro, sus participantes estuvieron de acuer-

do en restringir la tenencia de tierras a extranjeros y que se regularice la propiedad privada urbana. “La restricción de acceso de la tierra a los extranjeros, excelente propuesta sobre todo una tarea que nos encomienda“, señaló Morales. Según la Fundación Tierra, más de un millón de hectáreas de las tierras agrarias más productivas de Bolivia están en

manos principalmente de brasileños, argentinos y colombianos, que se dedican a la agricultura. En el foro, Morales también manifestó su preocupación sobre el futuro de la exportación de gas a Brasil y Argentina, ya que ambos países encontraron nuevos yacimientos de ese energético. AP

Hombre esposado se robó auto patrulla en Estados Unidos Un sospechoso de narcotráfico que robó y estropeó un auto patrulla en el noroeste de Indiana (EE UU) mientras estaba esposado sigue prófugo, pero no se quedó con las armas que había en el vehículo. William Francis Blankenship, de 22 años, robó el automóvil el martes por la noche en Kouts, condado de Porter, y después utilizó el radio para preguntar dónde estaban el encendedor de cigarrillos y la llave de las esposas. “Hubo una conversación entre él y uno de nuestros agentes“, dijo el sargento Larry LaFlower, del departamento policial del condado de Porter. El agente intentó convencer a Blankenship de que orillara el vehículo y se entregara a las autoridades, agregó LaFlower.

Breves Experto del programa nuclear iraní fue asesinado con una bomba Dos hombres en una moto colocaron una bomba magnética en el auto de un profesor universitario iraní que trabajaba en una instalación nuclear clave, y lo mató a él y a otra persona. Los asesinatos parecen apuntar a un amplio esfuerzo encubierto para frenar el programa atómico de Irán. Horas más tarde, la secretaria de Estado Hillary Rodham Clinton dijo que Estados Unidos no tuvo ningún papel en el asesinato del científico nuclear y que Washington busca un acuerdo con Irán que ponga fin a su programa de enriquecimiento de uranio.

47.515 personas han muerto en violencia del narco en México Dos cuerpos decapitados aparecieron el miércoles en la entrada del lujoso centro comercial Santa Fe de la capital mexicana, en tanto el gobierno anunció que la cifra de muertos desde que comenzó la guerra al narcotráfico ascendió a 47.515 hasta septiembre de 2011. El gobierno lanzó la ofensiva contra los cárteles de drogas en 2006.

Finalizan las maratónicas elecciones de la Cámara Baja en Egipto Los comicios para elegir a los miembros de la Cámara Baja del Parlamento de Egipto, los primeros tras la revolución que derrocó al presidente Hosni Mubarak, finalizaron hoy tras mes y medio de un largo proceso electoral y con los grupos islamistas como indiscutibles ganadores. Estos comicios comenzaron el pasado 28 de noviembre, y tras ellos los ciudadanos deberán acudir de nuevo a las urnas para elegir a los representantes de la Cámara Alta.


INTERNACIONALES_ CONFLICTO > Misión de observadores de la Liga Árabe está bajo la lupa

HAITÍ >

Proyectos no resuelven secuelas del terremoto [PUERTO PRÍNCIPE]

Luego del terremoto que destruyó la capital haitiana, llegaron al país miles de millones de dólares en ayuda. Dos años después, se ha invertido poco más de la mitad de esa suma y todavía no se perciben los resultados de esa inversión, sobre todo en el campo de la vivienda. Se habló de destinar 500 millones de dólares para construir 50 escuelas nuevas para niños pobres, 200 millones para darle a Puerto Príncipe su primer sistema para tratar aguas residuales, 224 millones para crear un parque industrial que daría trabajo a 65.000 personas en la industria textil. Pero al cumplirse el segundo aniversario del temblor que mató a aproximadamente 300.000 personas, poco más de la mitad de los 4.600 millones de dólares prometidos han sido invertidos. Medio millón de personas siguen viviendo en campamentos atestados y apenas cuatro de los 10 proyectos más grandes costeados por los donantes internacionales están en marcha. La empresa tropieza con los problemas de siempre: una inestabilidad política crónica, la ausencia de un gobierno central fuerte, una infraestructura inexistente en un país extremadamente pobre en el que, ya antes del terremoto, más de la mitad de la población no tenía trabajo y la mitad de los niños no iba a la escuela. “Haití arrastraba problemas enormes desde antes del terremoto“, expresó el ex presidente estadounidense Bill Clinton, enviado especial de las Naciones Unidas a Haití. “En muchos casos no estamos tratando de reconstruir nada, sino tratando de hacer las cosas bien por primera vez”. El presidente Michel Martelly admitió que no se han satisfecho las expectativas y dijo que ha habido progresos, pero “no los suficientes. Hay fuertes indicios de que las cosas están cambiando y nos estamos poniendo en marcha en Haití“, acotó el mandatario, quien asumió en mayo y cuyas disputas con el parlamento contribuyeron a las demoras. El gobierno previo de Rene Preval estuvo paralizaado por el derrumbe de los edificios del gobierno durante el terremoto y no mostró demasiado liderazgo luego del desastre. AP

EL TIEMPO Jueves 12 de e n e ro de 2012

Assad dijo que conspiración contra Siria fracasará El presidente sirio hizo la segunda aparición pública de esta semana en una plaza de Damasco. Allí les pidió a sus seguidores que mantengan la fe en el futuro de la nación, pero sus oponentes creen que está desconectado de la realidad / EFE / AP

PERIODISTA MUERTO Un camarógrafo de la televisora France 2, Gilles Jacquier, es el primer periodista occidental muerto en el levantamiento en Siria, luego que varias granadas cayeran cerca de él durante un viaje auspiciado por el gobierno a la ciudad de Homs. nitores de la Liga Árabe, indicio de que el gobierno sirio ha intensificado la represión. Cuestionados La misión de la Liga Árabe fue objeto de nuevo escrutinio el miércoles, después de que un observador dijo que decidió renun-

EFE

Parlamento ratifica plan de austeridad El Parlamento español ratificó el primer plan de austeridad y el aumento de impuestos impulsados por el nuevo gobierno conservador del Partido Popular en un intento por combatir el déficit y ahorrar 11.500 millones de dólares. El decreto de medidas urgentes, anunciado hace dos semanas, fue aprobado por 197 diputados de los 350 que componen el Congreso, que con-

trola el Partido Popular (PP) con mayoría absoluta tras obtener 185 escaños en las elecciones del 20 de noviembre. El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, dijo que el plan es duro, pero necesario y culpó a la mala gestión del anterior gobierno socialista. “La economía está parada, estamos a la puertas de una recesión y las cuentas están desequilibradas como consecuencia, entre otras cosas, de las pésimas decisiones adop-

tadas por el anterior ejecutivo“, dijo Montoro. Las primeras medidas económicas con Mariano Rajoy en la presidencia contemplan la congelación del sueldo de funcionarios, la subida del impuesto de bienes e inmuebles y una subida progresiva del impuesto sobre la renta, que se incrementará entre 0,75% y 7% en función de los ingresos, con la que los populares esperan recaudar casi 8.000 millones de dólares adicionales.

[PA R Í S ]

AP

ciar al trabajo, molesto porque el régimen sirio estaba cometiendo “crímenes de guerra” contra su propio pueblo y aseguró que la misión es una “farsa”. “La misión fue una farsa y los observadores han sido engañados“, dijo Anwer Malek al canal de televisión Al Yazira en una entrevista transmitida el martes por la noche. “El régimen orquestó y manipuló la mayor parte de lo que vimos para evitar que la Liga Árabe actúe contra el régimen”. La estación identificó a Malek como un observador que renunció en descontento a la misión. La Liga Árabe no ha comentado al respecto. El nombre de Malek figuraba en una lista de veedores que fueron enviados a Siria a finales de diciembre.

ESPAÑA >

[MADRID]

Víctimas de prótesis PIP piden compensación

España trata de superar una crisis de deuda, que le ha convertido en candidato a recibir un rescate financiero similar al que Europa tuvo que poner en marcha para Grecia, Irlanda y Portugal. España abandonó en 2010 casi dos años de profunda recesión, que se vio agudizada por la crisis internacional y el colapso de su sector inmobiliario.

SORPRESA. Assad hizo segunda aparición pública rodeado de mucha seguridad (Foto: EFE) conectado de la realidad. La embajadora estadounidense ante Naciones Unidas, Susan Rice, dijo que Siria ha intensificado los asesinatos de opositores desde la llegada de los observadores de la Liga Árabe a finales de diciembre, encargados de comprobar si el gobierno cumple el acuerdo pactado con el organismo para cesar la represión de los disidentes. El martes, varios diplomáticos dijeron que el director de política de la ONU, B. Lynn Pascoe, dijo que unas 400 personas fueron muertas en las últimas tres semanas, además de las 5.000 calculadas anteriormente por el organismo mundial desde marzo. Rice dijo que la cifra es incluso superior a la registrada antes de la llegada de los mo-

SALUD >

Las víctimas argentinas de las prótesis mamarias defectuosas PIP, agrupadas en una asociación que representa a 500 mujeres, pedirán un fondo automático de indemnizaciones y exigirán responsabilidades a Francia y a la Unión Europea (UE), anunció su abogado, Arie Alimi. En una rueda de prensa en París, Alimi declaró que “las víctimas extranjeras no tienen ninguna posibilidad de hacer que se les retiren los implantes“, ya que el Gobierno argentino, a diferencia de la mayoría de Ejecutivos europeos, no sufragará los costes de las operaciones y sólo recomienda revisiones médicas a las afectadas. “A día de hoy no hay ninguna propuesta del Estado francés ni de la UE para crear un fondo de indemnizaciones para las víctimas extranjeras que posibilite la extracción inmediata de las prótesis que pueden ser peligrosas“, denunció Alimi, quien subrayó que “se ha olvidado a las víctimas argentinas”. En el caso de Francia, por ejemplo, el Gobierno recomendó a las francesas que se los quitaran y se comprometió a pagar la extracción, pero sólo subvencionará la colocación de nuevas prótesis en los casos en que fueron implantadas por motivos médicos y no estéticos. Alimi, que ha recibido el poder de 500 mujeres argentinas agrupadas en la asociación “Afectadas“, que lidera su colega latinoamericana Virginia Luna, propuso la creación de un fondo financiado “por la industria farmacéutica” para sufragar las intervenciones para retirar los implantes. La indemnización mínima que requerirán las demandantes, que se constituirán como parte civil, será de “entre 10.000 y 12.000 pesos argentinos” (entre 2.300 y 2.800 dólares o entre 1.800 y 2.200 euros), agregó el abogado, que trabaja en el caso con sus colegas Deborah Roillette y Constanza Ambroselli. Se estima que entre 400.000 y 500.000 mujeres en todo el mundo llevan esos implantes, en los que se utilizaba un gel industrial en lugar de silicona médica, que puede resultar dañino para la salud. En Francia, las autoridades sanitarias anunciaron hace cerca de un mes que varias mujeres con los implantes PIP han declarado tener cáncer.

[DA M A S CO ]

El presidente sirio, Bashar Assad, hizo una muy desacostumbrada aparición pública el miércoles al hablar ante miles de seguidores en una plaza de la capital, y aseguró que la “conspiración” contra Siria fracasará. El mandatario, que compareció sin corbata, dijo a la multitud que quería confortarse con el calor de su apoyo, aunque estuvo rodeado en todo momento por su guardia de guardaespaldas fuertemente armados. “Es importante que mantengamos nuestra fe en el futuro“, dijo Assad, de 46 años, que ha realizado muy pocas apariciones públicas desde que comenzó el alzamiento popular hace 10 meses. “Tengo esa fe en el futuro y sin duda alguna triunfaremos ante esta conspiración”. Assad, que heredó el poder de su padre en 2000, ha culpado de la revuelta a terroristas respaldados por el extranjero y a conspiradores. El martes pronunció su primer discurso desde junio y prometió atacar “con mano dura” a quienes amenacen su régimen. En ambas apariciones, Assad pareció decidido a demostrar su fortaleza y confianza al entrar en una nueva fase el conflicto sirio, ya que los desertores del ejército y algunos miembros de la oposición han dirigido cada vez con más frecuencia sus armas contra objetivos gubernamentales. Sus oponentes sostienen que Assad está peligrosamente des-

13 4


FIESTA EN TRONCONAL 5

Primer año de Yulexis Cumana 2 PÁGINA 18

TiempoLibre ACOMPAÑA LA LA EDICIÓN EDICIÓN DE DE EL EL TIEMPO TIEMPO Martes J u eve s 12 n e ro de tiempolibre @eltiempo.com.ve ACOMPAÑA 14 de de emarzo de2012 2006. tiempolibre @eltiempo.com.ve

CULTURA >> Comenzó el ambiente festivo en Cantaura por la proximidad de la feria de La Candelaria 2 EN PÁGINA 15 ESPECTÁCULOS >> Actriz Kate del Castillo interpreta a una narco e insta a capo real a “traficar” el bien 2 EN PÁGINA 19 TECNOLOGÍA > LA RECIENTE CREACIÓN DE LA FÁBRICA NIPONA VIENE CON SENSIBILIDAD FORZADA QUE ALCANZA A LOS 204.800 ISO

Lujo para la fotografía profesional 16 millones de píxeles, 11 fotogramas por segundo y grabación de videos Full HD son sólo algunos de los detalles de la nueva Nikon D4. La cámara que se muestra en su exterior muy parecida a su predecesora, llega para competir con la Cannon / RAGDELI PERAZA MOBILIO / CON INFORMACIÓN DE WEB

VELOCIDAD La nueva creación de Nikon, la D4, tiene entre otras características, una velocidad de disparo de hasta 11 fotogramas por segundo. Es así más rápida que cualquier otra cámara Nikon. Se pueden tomar imágenes con ruido reducido y amplio rango dinámico.

E

TODO TERRENO El cuerpo de la D4 está compuesto por una aleación de magnesio resistente y ligera. Esto garantiza una magnífica fiabilidad de la cámara, incluso en las condiciones ambientales más exigentes.

NOVEDAD La pantalla se revela ahora en LCD, de ocho centímetros, con amplia reproducción de colores.

[PUERTO LA CRUZ ]

l año 2012 ha comenzado con buen pie o al menos en el apartado tecnológico. Después de que este lunes se inaugurara la Feria Internacional de Electrónicos de Consumo (CES por sus siglas en inglés), los anuncios no han parado: nuevos smartphone, televisores, electrodomésticos, sistemas operativos, tabletas... y ahora, la fotografía profesional también se luce con su más novedoso lanzamiento. 16 millones de píxeles, 11 fotogramas por segundo y videos Full HD (Alta definición) son sólo algunas ventajas que ofrece la Nikon D4, sucesora de la D3s que apareció en 2009. La fabricante nipona arranca este año con un “peso pesado” en el arte de capturar imágenes, que no sólo se mide en calidad sino también en gramos: 1.340, que seguramente pondrán a más de un fotógrafo a trabajar los bíceps. La grabación constituye un gran avance para la Nikon, ya

que pasa de clips de 1.280 x 720 puntos, a 1.920 x 1.080, la más alta resolución. “Con la Nikon D4 hemos lanzado lo último en fotografía”, afirma Dirk Jasper, director de Nikon Europa, en un comunicado de prensa. La D4 viene con una batería de ión litio, que almacena mucha más carga que las tradicionales y permitirá una mayor rapidez en el desenvolvimiento de las tareas. La cámara se muestra en su exterior muy parecida a su predecesora, aunque la pantalla se

VIDA ÚTIL El obturador de la Nikon D4 viene con una vida útil de 400 mil ciclos.

2

que llega a los 204.800 ISO, que la eleva más aún por encima de la Nikon D3s.

MEGAPÍXELES

revela ahora en LCD, de ocho centímetros, con amplia reproducción de colores, según especificó la compañía en su lanzamiento. Otro aspecto innovador es su puerto en Hdmi, con salida de 1080i, y su sensibilidad forzada

Nikon vs Cannon Este aparato ha llegado sigilosamente para competir con la Cannon EOS-1D X, mostrada por primera vez en octubre del año pasado. “Ambas cámaras tienen características similares y en el máximo de prestaciones que puede dar una réflex profesional con sensor Cmos de 24 por 36 milímetros, el mismo tamaño que las películas de

carrete. La 1Dx de Canon tiene un sensor de 18 megapíxeles y dispara hasta 14 imágenes por segundo, pero Nikon asegura que su autofoco es altamente preciso. Tanto los fotorreporteros que usan Nikon como Cannon tienen ahora a su alcance un aparato que colma sus mayores exigencias”, señala Luis Alonso, en su artículo para la versión digital del diario español El País. Nikon D4 estará disponible a partir de febrero a un precio de seis mil dólares.

ALMACENAMIENTO Tiene dos ranuras para tarjetas, una CF de alta velocidad y otra XQD.

VARIEDAD DE PUERTOS Una salida de Ethernet y un puerto HDMI se muestran en el nuevo modelo Nikon.

SISTEMA INALÁMBRICO D4 es compatible con el transmisor inalámbrico WT-5. Logra sesiones de alta velocidad

16

tiene la nueva Nikon D4, que espera revolucionar la industria fotográfica.


TiempoLibre

Cultura

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve

EL TIEMPO Jueves 12 de e n e ro de 2012

FESTIVIDAD >

TRADICIONES > PREPARAN ELECCIÓN DE LA REINA DE FESTIVIDADES CHAMARIAPERAS

Guanta anuncia su grito de Carnaval

Con desfile institucional inician XLIII Ferias de La Candelaria

[PUERTO LA CRUZ]

Este sábado 14, a las 3:00 de la tarde, comenzarán a concentrarse las comparsas en la calle Real de Chorrerón para partir desde allí en caravana hasta la plaza Francisco de Miranda del municipio Guanta, en lo que será el grito de Carnaval de esa localidad. El anuncio lo hizo el presidente del Instituto Autónomo Municipal de Turismo de Guanta (Imaturg), Jesús Caraballo, quien destacó que en la plaza habrá bailes y música a cargo de grupos de samba, steel band y otros géneros. Señaló que hasta este viernes inscribirán las comparsas y carrozas y el día 19 se efectuará el cásting para elegir a las candidatas que se disputarán el reinado. Las interesadas en participar en el certamen deben pertenecer al municipio, y tener entre 17 y 23 años. Las chicas menores de edad deben contar con el permiso de sus padres para inscribirse.

El 26 de enero comienza la programación oficial de las fiestas en honor a la patrona de Anzoátegui, a realizarse en Cantaura, con una caminata a la que asistirán más de cinco mil per sonas pertenecientes a instituciones educativas, culturales y otras organizaciones / DANELA LUCES

La Fundación Bigott abre sus puertas a niños, niñas, jóvenes y adultos para ofrecer los tradicionales Talleres de Cultura Popular de danza, instrumentos musicales de cuerda y percusión, canto, imaginería e indumentaria. Las inscripciones estarán abiertas desde el miércoles 25 hasta el sábado 28 de enero para iniciar las actividades la primera semana de febrero. Los talleres tienen una duración de tres meses y un costo de 15 bolívares. Los interesados deben dirigirse a la sede de Fundación Bigott, ubicada en el Casco Colonial de Petare en la calle El Vigía. También pueden llamar al (0212) 2057111, escribir a fundacion_bigott@bat.com o visitar www.fundacionbigott.com. REDACCIÓN

Concurso “Por una Venezuela literaria” Negro sobre Blanco Editores convoca al segundo concurso “Por una Venezuela literaria” en homenaje al poeta Andrés Eloy Blanco. Las obras deben ser enviadas al correo negrosobreblanco2010@gmail.com. Información: 0426-1210112.

Curso de italiano El Colegio Ítalo Venezolano Angelo De Marta informa que están abiertas las inscripciones para su curso de italiano, dirigido a niños de otras instituciones con edades entre 8 y 12 años. Cuándo: Martes de 2:30 a 4:30 pm. Información: 0281-2660856 extensión 27 o 0416-6801720.

Con el objetivo de promover la enseñanza del inglés en Venezuela, el British Council realizará el 21 de enero en Puerto La Cruz la Jornada “Everything for the English Teacher”, dirigida a los docentes e instituciones que requieran mejorar el idioma. Para poder asistir deben confirmar su asistencia hasta el 13 de enero. Dónde: information@britishcouncil.org.ve.

Fundación Voces Oscuras La Fundación Voces Oscuras del estado Anzoategui convoca a sus audiciones los días 14, 21 y 28 de enero y el 4 de febrero para jóvenes de sexo masculino de 15 años con habilidades vocales que deseen formar parte de esta agrupación y mayores de 18 años para formar un conjunto de gaitas. Información:. 0416-8800551.

FORMACIÓN >

[C ARAC AS]

Acontece por aquí

Enseñanza del inglés

REDACCIÓN

Fundación Bigott ofrece talleres de cultura

15 4

Cursos del Rotary

MASIVA. Miles de personas se suman al desfile institucional que se realiza anualmente en honor a La Candelaria (Foto: Víctor Arias)

C

[C ANTAURA]

erca de cinco mil personas se sumarán al desfile institucional a realizarse el jueves 26 de enero en Cantaura. La actividad dará inicio a la programación oficial de las XLIII Ferias y Fiestas en honor a la Virgen de La Candelaria. El anuncio fue hecho por el coordinador de Educación y Cultura de la Alcaldía de Freites, Cedhot Arias. Destacó que hay mucho entusiasmo entre los participantes de esta XIV edición de la caminata que pone de manifiesto la unidad, fe y devoción del pueblo cantaurense hacia la patrona de los anzoatiguenses. “Este desfile reúne a las instituciones educativas, culturales, organizaciones de la sociedad civil, comunidades organizadas, misiones sociales, en fin, todo un conglomerado

2

14

LOGÍSTICA Y SEGURIDAD

de hidratación y 12 baños portátiles serán dispuestos a lo largo del recorrido del desfile institucional organizado por la Alcaldía de Freites y la Fundación Feria de Cantaura (Funfecan). Se tiene previsto que la actividad culmine a las 6:00 pm

La dirección de Desarrollo Social desplegará un equipo de médicos y paramédicos que estarán atentos ante cualquier emergencia. Funcionarios de la Policía Municipal de Freites y personal de Funfecan asumirán la seguridad durante la actividad que año tras año convoca a los cantaurenses.

que sin distinción de ningún tipo se suma con alegría cada año”. Arias dijo que entre las instituciones que han confirmado su participación este año están la Universidad de Oriente (UDO), el Instituto Universitario de Tecnología José Antonio Anzoátegui (Iutjaa) Extensión Anaco, Casa de la Cultura Mercedes de Pérez Frei-

tes, Danzas Trapichito, Club de Leones, Rotary Club, Orquesta Sinfónica Juvenil e Infantil de Cantaura, Damas de Azul, Danzas Tierra de Gracia y la Alcaldía de Freites. También estarán presentes las candidatas al Reinado de las Ferias y Fiestas Cantaura 2012 y 900 deportistas pertenecientes a diversos clubes. Otro atractivo lo representa

PUNTOS

la cabalgata que realizarán 40 jinetes de Chamariapa y ocho grupos de samba. Arias también destacó que a lo largo del recorrido se desplegarán 14 sonidos móviles y señaló que hay mucha expectativa por la presencia de una comparsa sorpresa. Explicó que el punto de partida será la plaza Bolívar de la capital chamariapera. “ Saldremos a las 3:30 de la tarde y continuaremos por la avenida Bolívar hasta el cruce de la calle Arismendi y luego tomaremos la 1era avenida de Pueblo Nuevo”. Recorrerán la calle Democracia hasta llegar a las adyacencias del teatro municipal Alfredo Sadel. Pro gramación Se conoció que el comité organizador está finiquitando detalles para la elección de la reina de las XLIII Ferias en honor a La Candelaria a realizarse el 27 de enero.

El Rotary Barcelona invita a los siguientes cursos: Corte y costura. Costo Bs. 35O. Inicio 23 de enero. Cuatro: Para niños desde 7 a 12 años. Gratuito. Inicio 3 de febrero. Ajedrez: Para niños y adolescentes desde 7 a 16 años. Gratuito. Inicio 1 de febrero. Información: Sede de la clínica Rotaria de Barcelona, Av. Rotaria, Urb. Tronconal III. Teléfono: 0281-2866190.

“Ayudar es sencillo” busca beneficiarios EPA abrió un nuevo proceso de postulación de organizaciones para ser beneficiadas a través de su programa de acción social “Ayudar es sencillo”. Información: iniciativacomunitaria1@epa.com.ve.

Adopción de mascotas Proteccionistas Independientes del estado Anzoáegui da en adopción cachorros machos y hembras desparasitados y vacunados. Información: 0426-6809139.

Premio al diseño 2012 La firma Mario Hernández en su deseo de incentivar a los estudiantes de diseño, creó un certamen donde el tema será un homenaje a los Juegos Olímpicos 2012 y a la Cultura Maya. Información: w w w.mariohernandez.com. En Facebook: Premio Mario Hernández.


2

16

EL TIEMPO Jueves 12 de en ero de 2012

Giros

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve

TiempoLibre

TAMBIÉN FUE NOTICIA AYER

Steve Jobs y Bill Gates fueron llevados a cómics La editorial Bluewater Productions, especializada en cómics sobre famosos, anunció la salida al mercado de un número dedicado al cofundador de Apple, Steve Jobs, y la publicación en marzo de una edición sobre su homólogo en Microsoft, Bill Gates. El cómic se puede adquirir desde ya en formato digital por 3,99 dólares a través de Amazon. Titulado “Steve Jobs: Founder Of Apple”, la obra repasa la carrera profesional y los diferentes aspectos de la “compleja” personalidad del creador del iPhone y el iPad. “Admíralo o recházalo, pero la visión de Jobs y su perspicacia para los negocios revolucionó el mundo”, señaló el autor CW Cook, quien destacó la capacidad de Jobs y Gates para influir la forma en la que los seres humanos se comunican. Por su parte, el cómic sobre Gates llevará por nombre “Bill Gates: Co-Founder Of Microsoft” y tratará de dar continuidad en la editorial “al interés mostrado (por los lectores) sobre los icónicos innovadores de la industria” (EFE).

Gobierno no impedirá entrada a Salman Rushdie

Podrían decretar uso del condón en cine porno

El Gobierno de la India no impedirá la entrada en el país del escritor Salman Rushdie, pese a las presiones de un seminario musulmán para que se le quitara el visado por herir los “sentimientos del islam”. Fuentes oficiales explicaron que el escritor británico nacido en Bombay, autor del polémico libro “Los versos satánicos”, dispone del documento PIO (Persona de Origen Indio), por lo que está eximido de presentar un visado en caso de una hipotética visita al país. “Rushdie ya ha viajado a la India en el pasado usando su tarjeta PIO. Nunca se le ha prohibido el paso y no tenemos intención de hacerlo con nadie que quiera visitar su país en el futuro”, afirmó una fuente oficial. Rushdie tiene previsto participar en el emblemático festival literario de Jaipur (norte de la India), que se realizará a finales de este mes, pero su visita ha levantado las críticas del seminario islámico Darul Uloom. Los musulmanes componen cerca de 15% de la población india y, aunque a gran distancia de los mayoritarios hindúes, son la principal minoría religiosa del país (EFE).

Un decreto que requerirá que los actores pornográficos usen condones durante las filmaciones de sus películas dio el pasado martes el primer paso para su aprobación por el ayuntamiento de Los Ángeles. Se emitieron 11 votos a favor y uno en contra de la propuesta. El decreto requiere una segunda ronda de votación la próxima semana para ser finalmente aprobado. De acuerdo con el decreto, los productores porno tendrán que proporcionar y exigir el uso de condones en el plató para obtener permisos de filmación en la segunda ciudad más grande de Estados Unidos. “La larga lucha para hacer que Los Ángeles fuera un lugar seguro para rodar películas para adultos ha dado un gran paso hacia adelante”, manifestó una fundación para la lucha contra el sida. The Free Speech Coalition, una asociación comercial de la industria porno, emitió un comunicado criticando la votación. “La regulación del gobierno en las producciones cinematográficas afectará los esfuerzos actuales de salud y seguridad y los llevará a un nuevo territorio peligroso” (AP).

Murió pionera Libro “Once de música minutos” llega puertorriqueña al teatro

Murió Ruth Fernández, una pionera de la música puertorriqueña que rompió las barreras raciales y fue electa senadora. Tenía 92 años. La causa de su deceso fue un shock séptico y neumonía, dijo la productora Vicky Hernández. Las autoridades de su país declararon tres días de luto mientras que cientos de personas se reunieron el martes para darle el último adiós a la mujer conocida como “el alma de Puerto Rico hecha canción”. Fue la primera mujer que cantó para una orquesta puertorriqueña y la primera intérprete de música popular en presentarse en la Ópera Metropolitana de Nueva York, dijo la Fundación Nacional para la Cultura Popular. Con el tiempo llegó a presentarse alrededor del mundo incluyendo un concierto en el Carnegie Hall en Nueva York. Su grito de guerra era: “¡Arriba corazones!” (AP).

La adaptación teatral del libro “Once minutos“, del escritor brasileño Paulo Coelho, se estrenará mundialmente el próximo 3 de febrero en el Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré de San Juan, Puerto Rico. El productor de la obra, el puertorriqueño Carlos Acevedo, explicó en rueda de prensa que decidió presentar esta pieza luego del éxito que tuvo anteriormente la adaptación teatral de “Verónika decide morir”, también de Coelho. “Nos sentimos sumamente contentos y honrados de recibir este honor. Nos esforzamos en tener el mejor elenco posible con los mejores elementos técnicos”, expresó Acevedo. La novela, que se ha publicado en 70 países, cuenta la historia de una joven brasileña, “María”, que emigra a Suiza en busca de un futuro mejor, pero que acaba ejerciendo la prostitución (EFE).

Cocodrilos y circos en audiencia para el Papa Un cocodrilo cubano de una rara especie fue llevado al Vaticano a la audiencia pública de Benedicto XVI, quien fue sorprendido asimismo con una exhibición circense de acróbatas. El cocodrilo, de 40 centímetros, será devuelto a Cuba en marzo, coincidiendo con el viaje que Benedicto XVI realizará a la isla. Ratzinger disfrutó de un centenar de equilibristas, malabaristas y payasos de circos. Su Santidad dedicó la catequesis de la audiencia a la oración de Jesús en la Última Cena y dijo que esta “comprende una doble dimensión: el agradecimiento y la alabanza que sube al Padre” (EFE).

China alcanza 505 millones de usuarios de Internet

China, el mayor mercado de Internet del mundo y también uno de los más limitados por la censura oficial, alcanzó 505 millones de navegantes de la red a finales de 2011, de los que 300 millones son además usuarios de microblogs. Las cifras registradas a finales de noviembre mostraron que 37,7% de los habitantes del país más poblado del mundo usan Internet. Los microblogs siguen siendo uno de los sectores que más rápido crecen en China, pese a que el servicio más popular de este tipo, Twitter, está bloqueado en el país. Los microblogueros chinos han pasado de 195 millones en junio del pasado año a 300 millones medio año después (EFE).

Feria CES premia computadora “All In One” de Síragon La Feria Internacional de Electrónica de Consumo (CES) 2012 que se realiza en Las Vegas sigue dando de qué hablar. Ahora le toca el turno del estrellato a la marca Síragon, ya que recientemente su equipo “All In One” (Todo en uno) fue galardonado por su diseño innovador y de ingeniería. Este ordenador forma parte de la familia de nuevos productos de la marca. Su refinado diseño junto con el alto grado de desempeño garantizan una experiencia única. La nueva “All In One” está equipada con una pantalla LED de 23 pulgadas en HD, un procesador Intel de segunda generación, amplias opciones de conectividad, teclado y mouse inalámbrico (Redacción).

El reloj del “Juicio Final” avanza un minuto Las manecillas del reloj del “Juicio Final” avanzaron un minuto ayer ante el mayor riesgo de un posible desastre nuclear o una catástrofe causada por el cambio climático, según anunció el grupo de científicos que lo regula en el “Boletín de los científicos atómicos”. Este reloj fue creado en 1947 por un grupo de científicos preocupado por el posible estallido de una guerra nuclear. La última vez que se movieron sus manecillas fue en 2010, cuando los científicos retrasaron las agujas un minuto antes de la medianoche, cuando se supone que acabará todo (EFE).


C

M

Y

K

PUBLICIDAD_

EL TIEMPO Jueves 12 de e n e ro de 2012

17 4


Gente_

EL TIEMPO Jueves 12 de e n e ro de 2012

18 4

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre@eltiempo.com.ve

Fiesta

Reunión familiar

FELIPA MARCANO

RICARDO CELEBRÓ SU PRIMER CUMPLEAÑOS

El pequeño Ricardo García García festejó ayer su primer año. Lo felicitaron sus abuelos Denny y Ruber, sus padres Francy y Ruber junto a sus tíos y demás familiares, quienes le hicieron una hermosa fiesta en la que disfrutó con todos sus amiguitos.

La señora Felipa Marcano está de cumpleaños. Recibe felicitaciones y bendiciones de sus hijos Vanesa, Karina, Daniel y Gabriela, quienes agradecen el regalo de tenerla a su lado. “Eres nuestra admiración. Gracias porque has sido una gran madre y excelente amiga. Estamos muy agradecidos con Dios porque nos tocó la mejor madre del mundo”, le expresan. En una reunión familiar le picarán una rica torta.

Marina Río

CELESTE ESTÁ CUMPLIENDO 7 AÑOS

Celeste de Los Ángeles Cedeño García arriba hoy a sus 7 años. Sus primos y demás familiares le desean muchas felicidad y bendiciones. El festejo será en su casa en el conjunto residencial Marina Río, donde cantará el “Cumpleaños feliz”.

Festejó

LUIS CARLOS DISFRUTÓ SU DÍA

El niño Luis Carlos Molina celebró ayer sus 5 años. Sus hermanos Saiyuri y Carlos, su mamá Saida y el resto de sus seres queridos lo felicitaron y le desearon lo mejor en este nuevo año de vida. La fiesta se realizó en su casa junto a sus familiares más allegados. Allí fue colmado de atenciones y expresiones de cariño con las que lo hicieron sentir que es un ser muy especial.

Celebración

LUISANA LA PASÓ MUY BIEN

El pasado lunes, la niña Luisana Durán cumplió 4 años. Con mucho amor fue felicitada por sus padres Luis y Carolina, quienes le picaron una torta en su residencia en Barcelona y otra en el colegio Angelo de Marta junto a sus compañeritos.

Agasajo

LA PEQUEÑA SUSANA ES LA CUMPLEAÑERA Susana Pereira Atique arribó a sus 2 años el pasado martes. Fue felicitada por su tía Silvana, padres y abuelos.

Tronconal 5

1 AÑO DE YULEXIS

Hoy está cumpliendo su primer año Yulexis Cumana. Es felicitada por sus padres Yusmeli y Alexis, hermanos y el resto de sus seres queridos. Tendrá una hermosa fiesta en su residencia en Tronconal 5, en la que habrá un rico pastel, dulces, música y muchas sorpresas.


TiempoLibre

Espectáculos

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve

Dimes y diretes

EL TIEMPO Jueves 12 de e n e ro de 2012

19 4

ESPECTÁCULOS > RECONOCIDA ACTRIZ SE DIRIGE A UNO DE LOS HOMBRES MÁS RICOS DE SU PAÍS

Kate del Castillo pide a capo que trafique amor en México La protagonista de la telenovela “La reina del sur” instó a Joaquín “El Chapo” Guzmán a ayudar a las personas de México, en vez de hacer que niños y mujeres terminen como esclavos. La mexicana hizo su petición a través de su cuenta en la red social Twitter / EFE

Jolie hará video chat con fans La actriz Angelina Jolie, poco dada a conceder entrevistas, se expondrá hoy a las preguntas de sus fans en el que será el primer vídeo chat de su carrera, anunció la revista Marie Claire. El encuentro tendrá lugar a partir de las 5:00 de la tarde de Los Ángeles (01.00 GMT del viernes), durará 45 minutos y se centrará en su debut como directora con la película “In The Land Of Blood And Honey“, de la que también escribió el guión. Los interesados en charlar ella deben tener una cuenta en Facebook y entrar en el portal MarieClaire.com (EFE).

Longoria: “Desperate Housewives” me hizo crecer La actriz latina Eva Longoria aseguró que la serie de televisión “Desperate Housewives”, que concluye este año tras ocho temporadas en antena, cambió su vida de forma acelerada y le abrió las puertas de la fama. De entre todos sus colegas de reparto, Longoria consideró que ella era la persona que más había evolucionado durante los últimos años. No en vano, el creador de la serie la calificó como la “baby” de todas las actrices que habitaron el televisivo barrio de Wisteria Lane (EFE).

Aguilera dice estar feliz con su sobrepeso La cantante estadounidense Cristina Aguilera dijo que está feliz con su cuerpo, a pesar de los kilos de más. “Nunca se puede ser muy perfecta, muy delgada, con muchas curvas, voluptuosa aquí y allá”, señaló la juez del programa “The Voice”. Para los American Musica Awards lució un vestido ajustado. Así demostró que no tiene ningún problema con enseñar su voluptuosa figura. Agregó que a su novio le gustan sus nuevas curvas (Redacción).

Angélica Vale de vuelta a la televisión mexicana

Cristina Saralegui se estrenará en la radio

Angélica Vale volverá a la pantalla chica después de cinco años para buscar al mejor imitador de la televisión mexicana en el programa “Parodiando”, que se estrena el domingo por el Canal 2 de Televisa. La actriz mexicana, estrella de la novela “La fea más bella“, se encargará de ayudar a los concursantes a prepararse, acompañada por Gilberto Gless y Pierre Angelo. El programa es conducido por el guatemalteco Héctor Sandarti bajo la producción de Santiago y Rubén Galindo (AP).

La National Latino Broadcasting, en asociación con SiriusXM, anunció el martes el próximo lanzamiento de Cristina Radio, una estación diseñada en torno a la destacada periodista cubana Cristina Saralegui. La emisora comenzará sus transmisiones hoy, informó la empresa de medios SiriusXM. El estreno de Cristina Saralegui en la radio se realizará por satélite. Contará con una transmisión semanal en vivo titulada “Cristina entre amigos” (EFE).

L

[M É X I CO ]

a actriz mexicana Kate del Castillo, quien interpreta a una poderosa narcotraficante en una serie televisiva, pidió al capo Joaquín “El Chapo” Guzmán, que ayude a las personas necesitadas y se convierta en “el héroe de héroes”. Del Castillo, protagonista de “La reina del sur”, producción para televisión basada en el bestseller del autor español Arturo Pérez-Reverte, hizo su petición a través de una carta de propósitos de 2012 divulgada en la red social de Twitter. “Sr. Chapo, ¿no estaría padre (excelente) que empezara a traficar con el bien, con las curas para las enfermedades, con comida para los niños de la calle (...), con políticos corruptos y no con mujeres y niños que terminan como esclavos?”, publicó la artista. En el texto, la reconocida estrella hace una reflexión sobre sus sentimientos y opinión en torno a la religión y la política. Ahí confiesa estar decepcionada de los líderes religiosos y políticos que “esconden verdades, aunque sean dolorosas, para su propio beneficio y riqueza”. “Hoy creo más en el Chapo Guzmán que en los Gobiernos”, añade Del Castillo, y le pide al capo que “trafique amor”. El capo mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán cumplirá en los próximos días 11 años de su fuga de un penal y ha pasado de reo a ser uno de los hombres más ricos de México, país al que tiene asolado por la guerra que libra contra sus rivales del

TRABAJO. Kate protagoniza a una narcotraficante en la telenovela “La reina del sur” (Foto: Archivo)

DATOS DE INTERÉS

LA MÁS VISTA

Para poder escribir la novela, Peréz-Reverte se documentó viviendo en primera persona la persecución de las lanchas de contrabandistas en lo que él llama “noches de caza”, por parte de los agentes del Servicio de Vigilancia Aduanera.

Telemundo coprodujo la adaptación de la novela “La reina del sur” en conjunto con el canal Antena 3. La telenovela salió al aire el 14 de marzo de 2011 y el primer capítulo fue el estreno que más se ha visto en el canal Telemundo en toda su historia.

narcotráfico. Guzmán se escapó el 19 de enero de 2001 del penal de Puente Grande escondido en un carrito de lavandería, dicen unos, o en un auto patrulla después de corromper a policías y funcionarios, según re-

lata la periodista Anabel Hernández, autora del libro “Los señores del narco”, de la editorial Grijalbo. Kate del Castillo dio vida en la llamada “Reina del sur” a Teresa Mendoza, una mujer que, desde la ciudad mexicana

de Culiacán, llega a convertirse en una de las principales suministradoras de cocaína en el sur de la península ibérica. La serie, grabada en locaciones de Colombia, España y México, cuenta con dos versiones, una para América Latina, con cerca de 60 capítulos, y otra para España, con un formato de 13 episodios. El reparto de “La reina del sur” se completa, entre otros, con los actores españoles Iván Sánchez, Cristina Urgel y Miguel de Miguel; y el mexicano Rafael Amaya. Del Castillo actualmente está radicada en Estados Unidos y ha participado en las películas “Without Men”, “Miracle In Spanish Harlem” y “Down For Life”. EFE


C

M

Y

K

BÁSQUET LPB

Llegaron importados de Guaiqueríes 2 EN PÁGINA 22

Deportes J u eve s 12 de e n e ro de 2012 SU COMENTARIO NOS INTERESA: depor tes@eltiempo.com.ve

BOXEO ZONA SUR

GUANIPENSE PELEARÁ POR EL CETRO FEDELATIN DE AMB >> EN PÁGINA 24

Más cerca del liderato

TOTTENHAM VENCIÓ 2-0 A EVERTON EN LA LIGA PREMIER >> EN PÁGINA 25

BALONCESTO PROFESIONAL > Regresar a la selección nacional de cara al repechaje preolímpico será una motivación adicional para el centro

NUEVO MARINERO

EL PÍVOT MIGUEL MARRIAGA SE INCORPORÓ AYER a la pretemporada de Marinos de Anzoátegui, tras llegar procedente de Trotamundos de Carabobo junto con José Vargas, en un cambio por Héctor “Pepito” Romero. El jugador zuliano, exintegrante de Gaiteros del Zulia, valoró al público del Acorazado como uno de los principales activos del club / LEÓN AGUILAR

[PUERTO LA CRUZ]

El ala-pívot caraqueño Windy Graterol fue reconocido por la Federación Venezolana de Baloncesto como el Atleta del Año. Graterol fue una de las revelaciones de la Vinotinto que figuró en el quinto lugar en el pasado campeonato Fiba Américas 2011 que se disputó en Argentina, y que le dio el derecho a Venezuela de pelear por un cupo a los Juegos Olímpicos Londres 2012 en un repechaje que se celebrará en Caracas el próximo mes de junio. Graterol promedió ocho puntos y 5,38 rebotes por encuentro en la cita argentina. El ente rector del básquet en el país ofrecerá una ceremonia para entregar el galardón al jugador de Cocodrilos de Caracas y reconocer a Marinos de Anzoátegui y Centauros de Apure como equipos del año.

[PUERTO LA CRUZ]

Al pívot Miguel Marriaga (Zulia, 1984) le alegra no tener en contra al público del gimnasio Luis Ramos de Puerto La Cruz. Recién llegado a Marinos de Anzoátegui, en un cambio por Héctor Romero que también abordó en el Acorazado a José Vargas, ambos procedentes de Trotamundos de Carabobo; el zuliano recordó ayer las difíciles batallas que libró en la “Caldera del Diablo” contra el público portocruzano. “Una de las cosas que más se temen al venir aquí es el fanático porque están los 40 minutos en acción, apoyando, gritando, haciendo bulla, intimidando al equipo contrario. Eso obliga al rival a incrementar su concentración porque un error hace que se te venga encima tanto Marinos como el público”, reveló Marriaga tras concluir ayer su primer entrenamiento con los anzoatiguenses, de cara al inicio de la temporada 2012 de la Liga Profesional de Baloncesto, que arrancará el próximo 2 de febrero. “Es satisfactorio pertenecer a este equipo porque la fanaticada siempre apoya a sus jugadores y eso es bueno porque los motiva, los entusiasma a trabajar más duro cada día. Y eso es lo que vengo a hacer desde este día que llegué, dar lo mejor de mí para conseguir la meta”. - Provienes de Trotamundos, un equipo ganador, pero recala en uno quizás más

Windy Graterol fue elegido ayer Atleta del Año

LEÓN AGUILAR

RENDIMIENTO. Miguel Marriaga promedió 7,12 puntos y 4,02 rebotes por duelo el año pasado con Trotamundos (Foto: Richard Rondón) ganador y actual campeón. - Estoy muy contento y satisfecho con el cambio, aunque no me lo esperaba. Marinos siempre había estado pendiente de mí, se aproximaban cuando se vislumbraban cambios. - Por asuntos personales no estuvo con la selección nacional en el pasado preolímpico. Este año Venezuela será sede del repechaje. ¿Será una motivación extra regresar a la selección? - Indudablemente. Estar en

la selección es un orgullo para todos. Uno quiere dar lo mejor y sobresalir para estar en la cúspide, que es la selección.

CONDICIONES

Reencuentro con Arrieta Jorge Arrieta, técnico de Marinos, dirigió a Marriaga cuando estuvo con Gaiteros del Zulia. “Siempre tuve una buena experiencia porque tiene un sistema bastante bueno y le da mucha oportunidad a todos los jugadores. Eso favorece para

Físicamente. Luego de fugaces pasos por las ligas de Colombia y México, Miguel Marriaga se reportó a la pretemporada de Marinos de Anzoátegui. “Queda trabajar día a día con el preparador físico para estar al 100%”.

60-70%

fortalecer el compañerismo y la unión que necesita un equipo que quiere lograr grandes cosas”. - Varios jugadores de Marinos hablaron muy bien de su llegada. ¿Cómo lo recibieron? - Con Carlos Morris, Ernesto Mijares y Sucre jugué en la selección varios años. Nos conocemos bien y creo que lo importante de un equipo es estar unidos, ser como una familia.

Graterol figuró en el Fiba Américas 2011 (Foto: Archivo)


DEPORTES_

EL TIEMPO Jueves 12 de e n e ro de 2012

21 4

BÉISBOL PROFESIONAL > Ramón Ramírez abrirá hoy por la novena anzoatiguense y Zack Kroenke hará lo propio por los salados

Hace 66 años, Magallanes y Venezuela iniciaron la historia

Caribes buscará en casa sellar boleto a la final La tribu oriental disputará a partir de hoy cuatro encuentros seguidos en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz, dos ante Tiburones y el resto con Tigres, y de ganar tres prácticamente conseguiría el pase a la última instancia del campeonato / REDACCIÓN [PUERTO LA CRUZ ]

FIGURA. “Patón” Carrasquel fue el ganador del duelo (Foto: Archivo) [PUERTO LA CRUZ]

Hoy se cumplen 66 años de la celebración del primer encuentro de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, que tuvo como protagonistas a los equipos Magallanes y Venezuela. El estadio Cerveza Caracas ubicado en San Agustín fue el escenario del histórico acontecimiento, en el que estuvieron presentes el Presidente de la Junta Revolucionaria de Gobierno, Rómulo Betancourt y el teniente Roberto Moreán, quien realizó el lanzamiento inaugural. A la postre, el Magallanes festejó al imponerse con marcador de 5-2 sobre los “pelones”, guiado por el brazo de Alejandro Carrasquel, quien ya poseía cartel de grandeliga. “Patón” fue el precursor de los venezolanos en el mejor béisbol del mundo, tras debutar en el big show con los Senadores de Washington en la campaña de 1939. En el juego disputado el 12 de enero de 1946, Carrasquel cu-

brió la ruta completa (nueve innings), toleró seis hits, dos carreras, concedió un boleto y propinó un ponche. La derrota recayó en Carlos Rotjes, quien en apenas 2.1 tramos fue responsable de todas las rayitas del Magallanes. Vidal López sonó de 2-1, fletó dos carreras y marcó una para liderar el triunfo de los magallaneros, mientras que Jesús “Chuchu” Ramos, quien en 1944 se convirtió en el segundo grandeliga criollo, sonó de 5-3 con anotada. En el primer campeonato de la Lvbp sólo participaron cuatro conjuntos. Los otros dos fueron Cervecería Caracas y Sabios de Vargas, que se acreditó el título de monarca bajo la conducción del mánager Daniel Canonico. Pablo García (Magallanes) fue campeón bate con average de .402, Dalmiro Finol (Caracas) el líder jonronero con siete y Marvin Williams (Vargas) el máximo impulsor con 41. REDACCIÓN

Box Score 1er juego de Béisbol de la Lvbp

12-01-1946

Equipo Magallanes Venezuela

9 0 0

1 4 0

2 0 0

Magallanes (5) VB Ca Luis Aparicio, ss 5 1 Francisco Correa, 2b 5 0 Jesús Chucho Ramos Rf 5 1 Quincy Trouppe, c 4 1 Rafael García Cedeño, 3b 4 1 Vidal López, Lf 2 1 Vicente Liendo, 1b 3 0 Alejandro Carrasquel, P 4 0 Teófilo Piñate, Cf 3 0 Totales 35 5

3 1 0 H 1 1 3 0 1 1 1 2 0 10

4 0 0 Ci 0 0 0 0 1 2 1 1 0 5

5 0 0

6 0 0

7 0 0

8 0 0

Venezuela (2) León Díaz, Rf Adolfredo Gozález, Ss Juan Delfino García, 2b Parnell Woods, 3b Víctor García, 1b Luis St Clair, C Hebertero Leal, Lf Roberto Montona, Cf Carlos Rotjes, P Bill Jefferson, P Totales

VB 4 4 4 4 4 4 4 2 0 2 32

Total 5 2 Ca 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 2

H 0 1 3 0 1 1 0 0 0 0 6

Ci 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 2

P.G: Alejandro Carrasquel 9.0 Ip, 6 H, 2 Cl, 1 BB, I k Líderes de la primera temporada de la Lvbp P.P: Carlos Rotjes 2.1 Ip, 7H, 5CL, 3 BB. 1 K Departamento Jugador Equipo Average Pablo García (.402) Magallanes Equipos más ganadores de la Lvbp Jonrones Dalmito Finol (7) Caracas Leones del Caracas 20 Carreras impulsadas Marvin Williams (41) Vargas Carreras Anotadas Marvin Williams 29 Vargas Navegantes del Magallanes 10 Hits Conectados Jesús Ramos ( 48) Magallanes Tigres de Aragua 8 Juegos ganados Roy Welmarker (12) Vargas Tiburones de la Guaira 5 Ponches Roy Welmarker (139) Vargas EL TIEMPO

Caribes de Anzoátegui disputará a partir de hoy cuatro partidos consecutivos en su casa que serán vitales con miras a concretar la clasificación a su segunda final consecutiva y tercera de la historia. La tribu se medirá en dos ocasiones con Tiburones de La Guaira y la misma cantidad de veces con Tigres de Aragua, sus más cercanos perseguidores en el actual round robin de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional. Sin contar la jornada de ayer, salados y bengalíes se encontraban a 2.5 juegos de la cima ocupada por Caribes. La novena indígena se medirá hoy, por segunda ocasión al hilo, con los litoralenses y buscará inclinar la balanza a favor, ya que la serie particular en la semifinal está igualada a una victoria. En el primer enfrentamiento, Tiburones se impuso 9-1 para propinarles a los aborígenes la única derrota que han sufrido en la instancia, mientras que el pasado martes la tribu cobró venganza al superar 8-2 a los dirigidos por Marco Davalillo. Sin embargo, los locales tendrán que cuidarse, pues perdieron 8-1 la serie particular con los escualos en la ronda regular. Dominio anzoatiguense El conjunto anzoatiguense supera colectivamente a los cetáceos en ofensiva, gracias a un average de .296, 12 cuadrangulares, 58 carrera anotadas y 53 impulsadas, mientras que Tiburones tiene un promedio de .270, 32 marcadas, 31 re-

SITUACIÓN. Ramón Ramírez no ha tenido decisión en lo que va del playoff (Foto: R. Rondón)

CARIBES EN CIFRAS

3-1

Récord. La tribu cumplió con el objetivo trazado por el mánager Ariel Prieto de conseguir una foja positiva en sus primeras presentaciones en la carretera en el playoff. molcadas y ocho vuelabardas. En cuanto al pitcheo, Caribes también es superior. Posee una efectividad de 3.30, 58 ponches y 23 boletos, y La Guaira exhibe un promedio de anotaciones permitidas por cada

nueve entradas de 4.20, 25 pasaportes y 39 guillotinados. Caribes intentará seguir explotando su ofensiva en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz, donde en sus primeros cuatro duelos del playoff disparó siete jonrones y tuvo promedio ofensivo de .246. Ramón Ramírez abrirá hoy por la tribu. En el round robin ha trabajado 3.2 episodios, en los que ha permitido tres imparables, dos carreras limpias, ha otorgado dos boletos y propinado un ponche, para una efectividad de .4.91. Por Tiburones subirá al morrito el norteamericano Zack Kroenke, quien tiene récord negativo de 0-2, con una ine-

fectividad de .27.00 en 2.1 capítulos de labor en el playoff. Entre sus dos presentaciones ha tolerado 11 inatrapables y ocho carreras, siete de ellas limpias, otorgado un boleto y ponchado a un rival. A Caribes de Anzoátegui le restan ocho duelos en el round robin y de ganar tres prácticamente aseguraría su boleto a la final, ya que en las últimas 10 semifinales sólo un equipo con al menos una decena de triunfos ha quedado fuera de la lucha por el cetro. Ocurrió en la campaña anterior, cuando indígenas y Tigres pasaron a la serie por el título con 11 triunfos, mientras que Leones resultó eliminado con 10 lauros.

Héctor Sánchez se erigió como Novato del Año [PUERTO LA CRUZ ]

El receptor de Tiburones de La Guaira, Héctor Sánchez, se acreditó ayer el premio Novato del Año, correspondiente a la temporada 2011-2012 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (Lvbp). Sánchez se alzó con la distinción, gracias al apoyo de 44 de 45 comunicadores sociales que dan cobertura al campeonato rentado criollo y emitieron sus sufragios. El máscara registró el se-

gundo mejor average de la ronda regular con .339 puntos, superado por su compañero de equipo César Suárez, quien ligó para .337 Además figuró entre los 10 primeros en los departamentos de carreras anotadas (29), cuadrangulares (9), bases alcanzadas (97), rayitas remolcadas (40), extrabases (19), slugging (.548) y porcentaje de embasado (.402). Gracias a esos números, Sánchez fue fundamental en la clasificación del conjunto sa-

lado al round robin. El careta disputó su primer año completo con el elenco litoralense, tras graduarse en 2011 de grandeliga con la organización de los Gigantes de San Francisco. En las mayores, el pelotero de 22 años jugó 13 compromisos y disparó ocho hits en 31 turnos para .258 de average. Crono grama Hoy se dará a conocer el ganador del galardón Mánager del Año.

Los principales candidatos para adjudicarse el premio son los venezolanos Marco Davalillo (Tiburones de La Guaira) y Lipso Nava (Águilas del Zulia), además del norteamericano Buddy Bailey (Tigres). El viernes se anunciará el vencedor de la distinción Pítcher del Año, mientras que los acreedores al Regreso del Año y Más Valioso se divulgarán el sábado y domingo, respectivamente. REDACCIÓN


2

22

EL TIEMPO Jueves 12 de en ero de 2012

DEPORTES_

BÉISBOL > Tigres de Aragua venció 3-2 a Águilas del Zulia y barrió la serie en Maracaibo

Tiburones disparó 21 hits y apaleó a Navegantes Los bates escualos estallaron anoche y La Guaira derrotó 11-3 al Magallanes en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia. Los litoralenses se apoyaron en cuadragular de dos carreras de Héctor Sánchez en el quinto episodio, para desatar su ofensiva sobre los filibusteros / EDUARDO CECCATO GARCÍA

Pizarra del béisbol profesional (Temporada 2011-2012) Posiciones del Round Robin Equipo

Jj

Jg

Jp

Pct

Jv

Caribes

8

7

1

.875

-

Tigres Tiburones

8 8

5 5

3 3

.625 .625

2.0 2.0

Magallanes

8

3

5

.375

4.0

Águilas

8

0

8

.000

7.0

Box score LVBP

11/01/2012 Temporada 2011/2012 Ciudad: Valencia

Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E Tiburones 1 0 0 2 3 0 4 0 1 11 21 1 Magallanes 0 0 0 0 1 1 0 0 1 3 6 0 Tiburones Vb Ca G. Blanco Cf 6 2 L. Rodríguez 2b 3 0 E. Escobar Be-2b 3 0 O. Salazar 3b-1b 5 0 C. Suárez Lf 5 2 D. Paisano Be-Lf 1 0 A. Cabrera 1b 4 3 R. Osuna Ce-3b 1 0 H. Sanchez Bd 4 3 J. Martínez Rf 5 0 E. Bellorín C 4 1 M. Rojas Ss 4 0 Totales 45 11

H Ci 3 1 0 0 1 0 3 2 3 0 0 0 3 2 0 0 2 2 3 0 1 2 2 1 21 10

Bb 0 0 0 1 0 0 1 0 1 0 1 1 5

So Deb Ave 2 4 .345 1 1 .000 1 4 .136 0 1 .382 1 4 .313 0 2 .000 0 1 .259 0 2 .667 0 1 .188 0 3 .379 1 2 .333 0 0 .385 6

Defensiva- E: J. Martínez Bateo- H2:C. Suárez(4,E. Junge). A. Cabrera(1,G. Alfaro).M. Rojas(1, O. Arenas). Hr: H. Sánchez(1,O. Arenas). Ci: G. Blanco (9).O. Salazar 2 (10).A. Cabrera 2 (5).H. Sánchez 2 (2). E. Bellorín 2 (3).M. Rojas (2). Or: J. Martínez (1). Deb Equipo:12 Dpa Equipo: 7

ACCIÓN. Oscar Salazar (12) coronó un racimo de cuatro rayitas en el séptimo acto (Foto: R.Rondón) [PUERTO LA CRUZ]

La ofensiva salada estalló anoche al disparar 21 imparables y Tiburones de La Guaira vapuleó 11-3 a Navegantes del Magallanes, durante la segunda semana del round robin de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (Lvbp). Los escualos, que fueron limitados el martes por Caribes de Anzoátegui, ayer encontraron la clave para desatar su ataque en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia. Pasbol del receptor Jesús Flores permitió que los litoralenses tomaran ventaja en la primera entrada. Hit de Edwin Bellorín empujó dos en el cuarto capítulo y colocó 3-0 la pizarra. Sencillo impulsor de Alex

Cabrera y jonrón de dos rayitas de Héctor Sánchez ampliaron 6-0 la diferencia en el quinto episodio ante Eric Junge. Vuelacercas solitario de Flores en el quinto tramo y rodado de Alberto Callaspo en el sexto, descontaron por los turcos. Tiburones fabricó cuatro en el séptimo acto con doble de Cabrera e incogibles remolcadores de Miguel Rojas, Grégor Blanco y Oscar Salazar. Y sumó una más en el noveno tramo para sentenciar la paliza. Barrida felina Un jonrón de tres carreras de Héctor Giménez en la cuarta entrada le bastó a Tigres de Aragua para derrotar 3-2 a Águilas del Zulia y barrer la serie de dos juegos en el estadio Luis Aparicio de Maracaibo.

RELEVO EFECTIVO Eduardo Sánchez (G. 1-0), Wilfredo Ledezma, Víctor Moreno y José Mijares (S. 2) rescataron al abridor Justin Lehr en la quinta entrada y cedieron sólo dos hits en 4.1 episodios, para conservar la ventaja mínima y sellar la quinta victoria de Tigres de Aragua en el round robin.

Giménez sacó la bola del parque por la izquierda ante Austin Bibens-Dirkx (P. 0-2). Los rapaces produjeron dos rayitas en el quinto capítulo, pero el efectivo relevo aragüeño conservó la ventaja mínima en el marcador.

Magallanes D. Perez Ss A. Callaspo Bd T. Oeltjen Cf M. Lisson 3b C. Quintero Be L. Landaeta 1b J. Flores C S. Manriquez C A. Garcia Lf E. Andrus Rf A. Blanco 2b Totales

Vb Ca 4 0 3 0 4 0 3 0 1 0 4 0 3 1 1 1 4 0 3 0 2 1 32 3

H 0 1 1 0 0 0 2 1 0 0 1 6

Ci 0 1 0 0 0 0 1 1 0 0 0 3

Bb 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 2

So Deb Ave 1 2 .214 0 0 .192 1 3 .286 2 1 .148 1 0 .000 2 0 .500 1 0 .192 0 0 .667 1 1 .231 1 0 .115 1 0 .320 11

Defensiva- Pb: J. Flores Wp: O. Arenas, G. Alfaro Bateo- H2: T. Oeltjen(1,B. Sweeney). Hr: J. Flores(2,B.Sweeney) S. Manriquez(1,F. Rodríguez). Ci: A. Callaspo (4).J. Flores (4). S. Manriquez (1). Br: A. Callaspo (1). Deb Equipo: 4 Dpa Equipo: 2 Tiburones Ip B. Sweeney (G. 2- 0)5.2 S. Escalona 1.0 G. Infante 0.1 E. González 1.0 F. Rodríguez 1.0 Totales 9.0

Be H 20 4 3 0 2 1 3 0 4 1 32 6

Cp 2 0 0 0 1 3

Cl 1 0 0 0 1 2

Bb 0 0 0 2 0 2

So Efe 4 0.71 3 0.00 0 6.75 1 0.00 3 4.50 11

Magallanes Ip E. Junge (P. 0- 2) 4.2 O. Arenas 0.1 R. Hernández 0.2 G. Alfaro 0.2 C. Hernández 1.2 L. Urdaneta 1.0 Totales 9.0

Be H 21 10 4 3 2 0 5 3 7 2 6 3 45 21

Cp Cl 5 4 1 1 0 0 4 4 0 0 1 1 11 10

Bb 2 0 0 2 1 0 5

So Efe 3 3.86 0 6.75 1 13.50 0 54.00 2 0.00 0 5.40 6

EL TIEMPO

BALONCESTO PROFESIONAL >

Guaiqueríes recibió a cinco de sus refuerzos [PUERTO LA CRUZ]

La mañana de ayer llegaron a Porlamar cinco de los seis refuerzos importados que lucharán por un cupo con Guaiqueríes de Margarita para la temporada 2012 de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB). Una comitiva, encabezada por el presidente de la tribu, Hanthony Coello, recibió a los foráneos en el Aeropuerto In-

ternacional General Santiago Mariño de Nueva Esparta. El dominicano Amaury Filiol, recordado por la afición insular, se confesó contento de volver. “Formé parte del equipo en 2007, pero tuve que irme por problemas familiares”. Otro conocido es el francés Guy Dupuy, quien recorrió el país con la gira AND1, donde se le vio superar motos y carros para clavar el balón.

Regresó con menos piruetas y más ganas de demostrar su calidad. “El streetball es un extra, lo que me encanta es el juego profesional”. Con experiencia en Japón, Corea del Sur y Emiratos Arabes, se presentó Reginald Warren y dijo “quiero poner todo mi empeño para mantenerlos en los puestos altos”. Con un envidiable promedio en el baloncesto universitario,

Darius Adams se reportó dispuesto a ganarse un puesto con Guaiqueríes de Margarita. James Booyer espera contagiarse con la energía de la afición margariteña. “A mí me encanta la fanaticada que grite, que se meta en el juego”. Mikey Marshall, se reportará hoy, cuando se completará el grupo de foráneos. REDACCIÓN

Líderes de Bateo Jugador A.Amarista (Cari) E.Alfonzo (Tigr) J.Castillo (Cari) C.Maldonado (Agui) L.Hernández (Tigr) E.Chávez (Maga) M.Rojas (Tibu) R.Castro (Tigr) E.Alfonzo (Cari) O.Salazar (Tibu)

Ave .500 .440 .435 .389 .385 .381 .364 .350 .346 .345

Vb 34 25 23 18 26 21 22 20 26 29

Ca 8 6 6 2 5 2 3 4 5 4

H 17 11 10 7 10 8 8 7 9 10

Hr 3 1 1 0 0 0 0 1 0 3

Ci 10 6 7 3 5 0 1 5 4 8

JONRONES G.Blanco (Tibu) O.Salazar (Tibu) A.Amarista (Cari) G.Molina (Cari) J.Martínez (Tibu)

3 3 3 3 2

ANOTADAS G.Molina (Cari) N.Romero (Cari) A.Amarista (Cari) G.Blanco (Tibu) G.Hernández (Cari)

9 9 8 7 6

IMPULSADAS A.Amarista (Cari) G.Molina (Cari) G.Blanco (Tibu) O.Salazar (Tibu) G.Hernández (Cari)

10 9 8 8 7

BASES ROBADAS D.Pérez (Maga) N.Romero (Cari) M.Rojas (Tibu) A.Blanco (Maga) M.Lisson (Maga)

2 2 1 1 1

Br 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0

Líderes de Pitcheo JUGADOR B.Sweeney (Tibu) M.Klinker (Maga) D.Pollok (Agui) E.Junge (Maga) R.Pinto (Cari) L.Walrond (Tibu) A.Baldwin (Cari) Y.Petit (Tigr) S.Etherton (Tigr) C.Valdez (Agui)

JG 1 2 0 0 2 2 2 1 1 0

JP 0 0 2 1 0 0 0 0 1 1

IP 7.0 12.1 11.1 7.0 12.0 11.0 13.0 10.1 12.0 11.2

H 3 10 11 3 6 5 7 9 5 11

BB 2 2 5 1 3 6 2 2 6 3

SO EFE 3 0.00 7 0.73 4 0.79 5 1.29 16 1.50 7 1.64 9 2.08 6 2.61 14 3.00 7 3.86

GANADOS L.Walrond (Tibu) A.Baldwin (Cari) R.Pinto (Cari) M.Klinker (Maga) J.Wells (Cari)

2 2 2 2 1

SALVADOS F.Rodríguez (Tibu) J.Hunton (Cari) J.Machi (Maga) J.Mijares (Tigr) Y.Pino (Tigr)

2 2 1 1 1

PONCHES R.Pinto (Cari) S.Etherton (Tigr) M.Wright (Maga) A.Baldwin (Cari) B.Villarreal (Cari)

16 14 10 9 9

INN. LANZADOS A.Baldwin (Cari) M.Klinker (Maga) A.Méndez (Agui) R.Pinto (Cari) S.Etherton (Tigr)

13.0 12.1 12.1 12.0 12.0

Posiciones actualizadas / Estadísticas no incluyen jornada de ayer

Juegos para hoy Hora

Ciudad

Equipo

7:30 pm 7:30 pm

Puerto La Cruz Maracay

Tiburones vs Caribes MTV / VV Navegantes vs Tigres DTV EL TIEMPO


C

M

Y

K

PUBLICIDAD_

EL TIEMPO Jueves 12 de e n e ro de 2012

23 4


C

2

24

EL TIEMPO Jueves 12 de en ero de 2012

DEPORTES_

FÚTBOL > Prácticas del elenco patrio bajaron el telón con un encuentro amistoso

BOXEO >

Yonfrez Parejo peleará por el título Fedelatin peso gallo [SAN JOSÉ DE GUANIPA]

LABOR. Mathias además de asistir a César Farías, tiene bajo su cargo al grupo de jugadores Sub 20 (Foto: Arturo Ramírez)

La Vinotinto culminó trabajos en Puerto La Cruz Tras cuatro días de intensa preparación para el par de amistosos que sostendrá en EE UU a fin de mes, el once patrio finalizó ayer su módulo de entrenamiento, el cual el asistente técnico Marcos Mathias calificó de provechoso ya que les permitirá llegar en la mejor forma posible / JOSÉ A. CAMACHO [PUERTO LA CRUZ]

La última sesión de entrenamientos del seleccionado nacional realizada anoche en Puerto La Cruz, no varió mucho en cuanto a lo trabajado en los tres días previos en el estadio José Antonio Anzoátegui. Lo único distinto en cuanto a lo hecho desde el pasado domingo fue lo observado en el juego picado interescuadras, en el que la tenencia del balón fue fundamental, contrastando con aquella premisa del pase largo efectivo, proclamada en algún momento por el técnico César Farías.

Anoche, los cancerberos Leonardo Morales y Alan Libeskind se encargaron de arrancar las salidas del juego Vinotinto. Hasta contragolpes ensayaron, y en la acción de transición de un arco a otro durante los seis ejercicios realizados, no tardaron siquiera 15 segundos. Para el asistente técnico Marcos Mathias, los cuatro días de trabajo en la zona norte de Anzoátegui, servirán para llegar con un poco más de forma y organización al par de amistosos que sostendrán en EE UU, contra la escuadra de las barras y las estrellas el 21 y

MAYOR ROCE Sobre el trabajo de los Sub 20, Marcos Mathias refirió que es provechoso para los muchachos el roce con jugadores de mayor rodaje y además que ya el fruto de ese trabajo se está viendo al incorporar a muchachos como José “Sema” Velásquez y Carlos Salazar, quienes formaron parte de la pasada generación que intervino en el Mundial de la categoría celebrado en Egipto en 2009.

México el día 25. “Para el choque contra Costa Rica se nos atravesó la última jornada del Apertura y el Juego de las Estrellas del fútbol local, y se nos complicó alcanzar la forma. Ahora si pudimos trabajar con el tiempo necesario y vamos más organizados y con el objetivo de conseguir un buen resultado”. Tras el entrenamiento de la Vinotinto absoluta, le tocó el turno a los Sub 20, y una vez que finalizó el trabajo de los juveniles, el módulo cerró con un partido amistoso en el que el gran invitado fue el guardameta Rafael Dudamel.

Con la indicación expresa de mantenerse en forma, el boxeador guanipense Yonfrez Parejo llegó de Panamá para pasar las navidades con su familia, sin descuidar su preparación de cara a la pelea por el título Fedelatin de la Asociación Mundial de Boxeo. En el Boxing Club Guanipa, el actual campeón Fedebol del peso gallo (54 kilos) desarrolló sesiones basadas en el trote, cuerdas, sobra, guanteretas y demás aparatos del boxeo, bajo la mirada de Leonel Abache, quien lo inició en la disciplina y lo guió durante su carrera amateur. En los próximos días, Parejo regresará a Panamá bajo las directrices de Celso Chávez, para comenzar su preparación en procura de su segundo título profesional. “Estamos concentrados en la pelea del 3 de febrero, con lo que confirmaría el cinturón que conseguí el pasado mes de octubre”, dijo el púgil de 25 años. La faja Fedebol la conquistó ante el panameño Alejandro Corrales, por decisión unánime de los jueces. Su próximo rival será el nicaragüense Jean Sanso, quien exhibe un récord invicto en 11 peleas, con siete nocaut. Parejo tampoco ha perdido en 11 combates, con cuatro nocaut. “No es por confiarme, pero seré el rival más fuerte que ha tenido Sansó, quien no ha tenido peleas con un nivel mayor a seis asaltos”, dijo el venezolano que ha tenido experiencia en ocho rounds. Realidad nacional Yonfrez Parejo saltó al profesional en 2008, luego de una exitosa carrera en el deporte federado, en el que comenzó a los 14 años.

‘‘

A muchos venezolanos nos ha tocado salir del país para poder surgir. En Venezuela ha poco apoyo al boxeo, pero en Panamá solo respiran boxeo. Yonfrez Parejo Campeón Fedebol Peso Gallo Consiguió varios campeonatos nacionales, que lo consagraron como Atleta del Año del municipio Guanipa en sus ultimas dos temporadas como amateur. Su arranque como profesional fue lento, sin subir al ring durante el primer año. Con él ascendieron otros guanipenses como Ismael Barroso y Kelly Figueroa, y el tigrense Argenis Cheremos. “Debuté oficialmente en 2009 y en dos años hice cinco combates”, relató Parejo, quien admitió haber acertado en su migración a Panamá. En Centroamérica, el guanipense tuvo mayor participación sobre el cuadrilátero. Derrotó a cinco panameños y un costarrincense. “Las oportunidades en Venezuela son menores, cada vez hay menos programas boxísticos, los empresarios ya no creen en el boxeo”, dijo. Parejo consideró la salida de Venezuela como el mejor acierto en su carrera. “Muchos venezolanos se estaban yendo a Panamá, también se me abrió esa puerta y lo aproveché”. Junto con el guanipense entrenan otros venezolanos como Jorge Navarro, Liborio Solís, Nehomar Cermeño, Ismael Barroso, Fernando Manzanilla, Luis Valero y Ogleidis “la niña” Suárez. SERGIO SALAZAR

BALOMPIÉ >

González y Martínez fueron presentados en Suiza [PUERTO LA CRUZ]

Los venezolanos Alexander González y Josef Martínez fueron presentados ayer por el Club Young Boys de Suiza. El equipo informó en un comunicado de prensa que los dos jóvenes firmaron contratos que los atan al club de la ciudad de Berna hasta junio de 2016.

González es un lateral derecho de 19 años, mientras que Martínez es un delantero de 18 años. Ambos llegan con la experiencia de haber actuado en la Copa Libertadores con el Caracas. Experiencia Tanto González como Martínez tienen experiencia con la

selección de mayores de Venezuela. Alexander González formó parte del combinado patrio que ocupó el cuarto lugar en la pasada Copa América, Argentina 2011. Un logro histórico para la Vinotinto. La dupla criolla estampó su firma en un contrato cuya fecha de expiración es junio de 2016.

Young Boys, que está dirigido por Christian Gross, marcha tercero en el campeonato suizo de 10 clubes. En este equipo suizo estuvieron el mediocampista merideño Gabriel “Gaby” Urdaneta y el delantero anzoatiguenses Jansse Pérez. REDACCIÓN

SESIÓN. Parejo se entrenó en el Boxing Club Guanipa (Foto: S.S.)

M

Y

K


C

M

Y

K

DEPORTES_ Panorama de Copas en Europa

Liverpool venció 1-0 al Man City Un gol de penal de Steven Gerrard fue suficiente para darle al Liverpool una victoria ayer 1-0 sobre un insípido Manchester City en el juego de ida de semifinal de la Copa de la Liga inglesa. Gerrard clavó el balón en la esquina derecha inferior de la portería, lejos del alcance de Joe Hart, a los 13 minutos, luego de que Stefan Savic derribó a Daniel Agger en el área. En la otra semifinal, el martes, Crystal Palace venció 1-0 a Cardiff City.

Doblete de Lamela guió victoria de Roma El atacante argentino Erik Lamela no desperdició los fallos de la defensa de Fiorentina al marcar ayer dos de los goles con los que la Roma se impuso 3-0 sobre la Fiore, para conseguir su pase a los cuartos de final de la Copa Italia. Con tanto del francés Cyril Thereau en los descuentos, Chievo Verona certificó su boleto a la siguiente ronda con un sorpresivo triunfo a domicilio 2-1 sobre Udinese. Lamela, en su primera temporada en el fútbol italiano, anotó a los 54 y 66 minutos en el partido jugado en el Estadio Olímpico de Roma. Fabio Borini hizo el otro gol, a los 76, también con la complicidad de los despistes de la zaga de la Fiore. El primer gol de Lamela fue tras recibir un pase de Francesco Totti, quien dominó un balón mal despejado por la defensa visitante. Totti también asistió a Lamela para el segundo. Roma se medirá en semifinales con Juventus.

Rondón anotó en empate del Nacional en Portugal El delantero venezolano Mario Rondón anotó ayer y CD Nacional igualó 2-2 con Sporting de Lisboa, en el juego de ida de la semifinal de la Copa Taca de Portugal.

Rondón dio la ventaja a los nacionales sobre la fracción 36 y Candeias aumentó la ventaja al 45. En el complemento, Elias descontó (75’) y sobre el final, Stijn Schaars (90’) sentenció el empate. El partido de vuelta se celebrará el 7 de febrero en Madeira. La otra semifinal de la segunda competición más importante de Portugal enfrentará hoy en partido de ida al Académica de Coimbra y al Oliveirense, de la segunda división.

Barcelona estará sin Iniesta y Alves ante Osasuna Barcelona encarará el duelo de vuelta por los octavos de final de la Copa del Rey contra Osasuna sin el volante Andrés Iniesta y el lateral brasileño Daniel Alves. Iniesta fue descartado por decisión técnica, mientras que Alves sufrió un golpe en el sóleo de la pierna derecha durante una práctica ayer y es baja por precaución. Con una ventaja 4-0, el vigente campeón de la liga española tiene virtualmente sentenciada la eliminatoria al tocarle una visita a la cancha del Osasuna. De cumplir con el trámite, Barcelona y Real Madrid se cruzarán en la etapa de cuartos de final del torneo de copa en España.

EL TIEMPO Jueves 12 de e n e ro de 2012

25 4

ESPAÑA > Espanyol doblegó 4-2 al modesto Córdoba

INGLATERRA >

Valencia despachó al Sevilla en octavos de final

Tottenham ganó y se acercó al liderato

Un gol de Roberto Soldado a domicilio selló la clasificación del cuadro “Che”, que a pesar de caer 2-1 ante los sevillanos avanzaron a los cuartos de la Copa del Rey. El croata Iván Rakitic y un autogol del defensor Víctor Ruiz dieron vuelta a la pizarra para Sevilla / AP - REDACCIÓN [BA RC E LO N A ]

Gracias al gol de visitante marcado por el artillero Roberto Soldado, Valencia dejó ayer al Sevilla fuera de la Copa del Rey, a pesar de haber perdido 2-1 en el partido de vuelta de los octavos de final. Soldado aprovechó un excelente pase del brasileño Jonas, quien anotó para los valencianos en su victoria 1-0 en la ida, para superar al portero Javi Varas a los 66 minutos. El mediocampista croata Ivan Ratikic remató un balón rebotado y consiguió emparejar el marcador, cuatro minutos después (70’). El defensor del cuadro “Che”, Víctor Ruiz, convirtió un gol en propia puerta, durante el tiempo de compensación, pero aún con el marcador global 2-2 en la serie, su equipo avanzó de ronda gracias al gol de visitante. Valencia enfrentará en los cuartos de final al Levante, que viene de apabullar al Alcorcón de la Segunda División. Goles de José Javier Barkero, Manolo Salvador, Vicente Iborra y Rubén Suárez lapidaron las esperanzas del Alcorcón de trascender en el certamen copero de España. Barkero puso en ventaja al cuadro levantino a los 23 minutos y Salvador aumentó la cuenta (45’) antes del intermedio. Iborra prendió el festín sobre la fracción 52 y Suárez completó la goleada al 66 en su estadio Ciudad de Valencia. Espanyol avanzó Un triplete de Álvaro Vásquez guió al Espanyol a do-

RETO. El gol de Soldado dio el boleto al Valencia (Foto: EFE) blegar 4-2 al modesto Córdoba, de la Segunda División. Vásquez madrugó al modesto rival y anotó par de goles (9’ y 19’) en apenas 20 minutos. El defensor Didac Vila parecía encaminar la goleada de los catalanes al marcar su gol a los 35, pero los cordobeses reaccionaron con tantos de Alberto Aguilar (40’) y Pepe Díaz (49’), en un intervalo de nueve minutos, para acercarse y colocar 3-2 las acciones. Álvaro Vásquez reapareció sobre la fracción 88 y sentenció el pase de los “periquitos” a la siguiente ronda de la Copa del Rey.

JUEGOS PARA HOY Barcelona hará hoy su parte para que se repita la final del año pasado contra el campeón defensor, Real Madrid, y tratará de mantener su ventaja de 4-0 sobre Osasuna. El Madrid venció el martes 1-0 al Málaga para dominar 4-2 en el acumulado. Mallorca, que aplastó 6-1 al Real Sociedad, espera al ganador del Athletic Bilbao contra Albacete, que juegan hoy, luego de empatar 0-0 en la ida.

[LO N D R E S ]

Tottenham Hotspurs quedó a apenas tres puntos del líder Manchester City al imponerse ayer 2-0 sobre Everton, en un partido pendiente de la Liga Premier de Inglaterra. Goles de Aaron Lennon y Benoit Assou-Ekotto le dieron el triunfo al club del norte de Londres, que arribó a 45 unidades y empató en tantos al Manchester United. El United es segundo en la clasificación por mejor diferencia de goles (29). El derbi londinense en el estadio White Hart Lane, el feudo del Tottenham, correspondía a la primera jornada, pero no se jugó en la fecha original debido a los disturbios callejeros que sacudieron esa zona de la capital británica. Al final de cuentas esto ayudó a unos inspirados Spurs. Después de perder sus primeros dos partidos, el equipo dirigido por Harry Redknapp encontró su mejor nivel y ahora es un candidato al título. Lennon adelantó a Tottenham a los 35 minutos al culminar una bonita maniobra individual y Assou-Ekotto aumentó a los 63 con un remate desde fuera del área. Al llegar al punto medio de la temporada 2011-12, Tottenham cuenta con una buena oportunidad de conquistar su primer campeonato de liga, desde 1961. También se ha consolidado como el mejor equipo de Londres, al sacarle ocho puntos de diferencia al Chelsea y nueve al Arsenal. “No es imposible ganar el título”, dijo Redknapp. “Es bien duro, pero tenemos la oportunidad. Podemos disfrutar ahora porque estamos jugando muy bien y ganando”. El líder Man City sucumbió ayer 1-0 en casa ante Liverpool en el choque de ida por las semifinales Copa de la Liga. “La presión recae en Man City. Por los nombres y todo el dinero que tienen, la expectativa es que sean los campeones”, añadió Redknapp. AP - ROB HARRIS


2

30

EL TIEMPO Jueves 12 de en ero de 2012

OBITUARIOS_


OBITUARIOS_

EL TIEMPO Jueves 12 de e n e ro de 2012

31 4


2

32

EL TIEMPO Jueves 12 de en ero de 2012

OBITUARIOS_


OBITUARIOS_

EL TIEMPO Jueves 12 de e n e ro de 2012

33 4


2

34

EL TIEMPO Jueves 12 de en ero de 2012

SUCESOS_

ZONA SUR > Cicpc investiga relación de personas ultimadas con mineros de La Paragua

POLIGUANTA >

Arrestaron a un joven por tenencia de narcóticos

Apresaron a joven señalado en triple crimen en Soledad

El general de Brigada de la GNB, Alejandro Keleris Bucarito, jefe del Comando Regional Nº 7, informó sobre la captura de Ángelo Capuami García, de 19 años, quien estaría involucrado en la muerte de José Caponi García (27 años), Pedro Ron Osorio (22) y otra persona sin identificar / S. VARGAS / Y. VARGAS [EL TIGRE]

Marín dijo que reforzarán la seguridad (Foto: Otto Irazábal) [G U A N TA ]

Oficiales de la Brigada Motorizada de la Policía Municipal de Guanta arrestaron en el sector Los Cocalitos a un joven de 21 años, a quien le hallaron 80 envoltorios de tamaño regular de presunta marihuana. El alcalde de la jurisdicción portuaria, Jhonathan Marín, en compañía del director de Poliguanta, identificó al detenido como Jesús Centeno, quien al parecer tiene registro por ocultamiento de droga desde el 24 de junio de 2011 y es solicitado desde el 12/7/11 por el Tribunal de Control N° 4 de Barcelona, por lesiones. Centeno quedó privado de libertad por decisión del Tribunal de Control Nº 6, a cargo de la juez temporal Yenifer Gómez. Marín destacó que hasta este martes 10 se mantuvo el Operativo Navidad 2012 en el municipio Guanta, donde afortunadamente no se registraron muertes violentas ni accidentes con resultados fatales. Comentó que los siniestros ocurridos sólo dejaron lesionados leves. Fiestas de Carnaval Al referirse al operativo de seguridad de Carnaval que arrancará este sábado, expresó que se reúnen con autoridades de Polianzoátegui, Guardia Nacional, Cicpc, Bomberos, Protección Civil y Tránsito Terrestre para afinar estrategias de resguardo. Agregó que en el plan de Carnaval participarán unos 280 oficiales. La vigilancia será reforzada durante el asueto en La Sirena, Punta La Cruz, Volcadero e Isla de Plata. ELEIDA BRICEÑO

El general de Brigada Alejandro Keleris Bucarito, jefe del Comando Regional N° 7 (Core 7) de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), informó que detuvieron a Ángelo Amarino Capuami García, de 19 años, quien presuntamente participó en un triple homicidio registrado el pasado martes en Soledad, municipio Independencia, al sur del estado Anzoátegui. En el violento hecho fueron acribillados José Jesús Caponi García (27), Pedro Elías Ron Osorio (22) y otro hombre que aún no ha sido identificado. Además resultaron heridos Gilberto José Zambrano (23), Iván José Sobrino Mata (41) y Neila Guerra (27), todos ellos residenciados en Soledad. Fueron llevados al hospital Ruiz y Páez de Ciudad Bolívar. El general del Core 7 indicó que el procedimiento fue realizado por efectivos adscritos al punto de control ubicado en el sector Pinto Salinas. A través del Sistema Integral de Información Policial (Siipol) conocieron que Capuami García registra dos solicitudes del Tribunal Uno de Control de Guayana, según oficio 2449, de fecha 1/12/2009 y otra del 27/8/2010, por delitos no especificados. Se supo que la Fiscalía Segunda del estado Bolívar, a cargo de Roxana Cruz, ordenó que Capuami fuese presentado de inmediato ante el juzgado que lleva las dos causas. Trascendió que el Cuerpo de

CASO. General Alejandro Keleris Bucarito dijo que aprehendido registra prontuario (Foto: D. Olivares)

MAFIAS AL SUR Bandas que trafican cupos de empleo en la industria petrolera, de la construcción y minería se han apoderado del sur del estado Anzoátegui. En Soledad se ha desbordado la criminalidad en los últimos tres años. Una de las víctimas fue Román Tiapa Guzmán, ex Polianzoátegui y miembro del Sindicato, a quien asesinaron en agosto de 2011.

Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) continúa las pesquisas. Al parecer, los hombres ultimados estaban involucrados en el despojo de grandes cantidades de oro a mineros de La Bullita de La Paragua, municipio Angostura, ocurrido recientemente. Los hechos Por el triple homicidio se manejan dos versiones. La primera señala que varios sujetos que ocupaban lujosas camionetas, sorprendieron a seis personas reunidas en una esquina

de la calle Principal de Pinto Salinas, y sin mediar palabras les dispararon. Una testigo contó que las tres víctimas trataron de escapar de los pistoleros. Se metieron en una casa, pero fueron alcanzados y ajusticiados. Otro testimonio indica que Caponi tenía oro en su poder y estaba en esa vivienda libando licor con grupo señalado. Al parecer, uno de los hombres salió a negociar un poco del metal precioso a cambio de botellas de licor, y cuando regresaba fue seguido por los homicidas.

[PUERTO PÍRITU]

Un trabajador de seguridad privada falleció la mañana de ayer en la emergencia del hospital Luis Razetti, a donde ingresó tras ser atropellado por un transporte escolar manejado por una mujer. El accidente ocurrió a las 7:00 de la mañana de ayer en la calle El Guamache de Puerto Píritu, cuando Jesús Magdaleno Guaiquirima (69 años) cruzaba una vía. El sexagenario residía en el sector II del barrio Santa Rosa del municipio Peñalver. Se dirigía a su trabajo en el conjunto residencial Píritu Mar, donde era el encargado de la vigilancia y de asear la piscina. Al parecer, el vehículo que llevaba a un grupo de estudiantes de un colegio local, sufrió un desperfecto en los frenos y la choferesa no pudo detenerlo cuando el hombre se atravesó. La mujer sufrió una crisis de nervios.

YERALDYN VARGAS RIVAS

[A N ACO ]

La mañana de ayer se registraron dos accidentes: un vuelco en la carretera nacional Anaco-Km.90 y un choque en la vía La Ceiba, en los que resultaron lesionadas dos personas. Una de estas es Carlos Marcelino Hernández (33), quien sufrió traumatismo craneoencefálico severo y una herida abierta en la cabeza.

Falleció niña al quemarse con agua caliente [BA RC E LO N A ]

Hernández, quien viajaba en una camioneta Mitsubishi Montero. color negro, placas DDBO2X, trabaja en el Centro de Coordinación Policial de El Tigre. Mientras que el supervisor de la empresa Superior Energy, Wili Farías (43) fue llevado a un centro clínico privada, donde quedó recluido. Tiene fractura del fémur izquierdo. AURA TORRES

ELEIDA BRICEÑO

ACCIDENTES >

Barcelona, cuando fue ultimado por otro interno. El hombre era nativo de San Carlos, estado Cojedes. Ingresó en el recinto carcelario el 20 de marzo de 2011. Estaba a la orden del Tribunal Primero de Ejecución de Cumaná, por el delito de tráfico de droga. Pagaba una condena de ocho años.

MIRANDA >

Falleció una niña de dos años de edad, tras permanecer 24 horas en la unidad de cuidados intensivos del hospital de Niños Rafael Tobías Guevara de en Barcelona. La infante sufrió graves quemaduras cuando se hallaba en su casa. Fue ingresada la noche de este lunes en el recinto asistencial, procedente del caserío Colombia del estado Miranda. Según el informe policial, la niña se quemó al caerse un recipiente con agua caliente que estaba en la cocina de su vivienda. El parte médico indica que la pequeña resultó con quemaduras de segundo y tercer grado en 45% del cuerpo. Familiares se negaron a dar información a los periodistas sobre el trágico suceso.

Identificaron a recluso Dos personas asesinado a balazos resultaron lesionadas Como Martín Agustín Parra Cordero, de 52 años de edad, fue identificado el preso fue asesinado de múltiples disparos la tarde de este martes en Barcelona Al parecer, el recluso conversaba con un compañero en el Centro Penitenciario Agroproductivo, anexo del Internado Judicial José Antonio Anzoátegui de Puente Ayala, en

Murió arrollado vigilante en Peñalver

ELEIDA BRICEÑO

PUENTE AYALA >

[BA RC E LO N A ]

FATALIDAD >


SUCESOS_

EL TIEMPO Jueves 12 de e n e ro de 2012

35 4

ZONA CENTRO >

EMBOSC ADA > Cicpc busca a ”el menor” y “alex el loco” por muerte de obrero

EL TIGRE >

Capturaron a solicitado por tribunal de Barcelona

Asesinaron a tiros a vendedor de cupos de trabajo petrolero

Se entregó un policía señalado en crimen

[A N ACO

Funcionarios de la Policía Municipal de Anaco arrestaron a Juan Carlos Caicaguare Rojas (24 años), quien era solicitado por el Tribunal de Control 3 de Barcelona. La información fue suministrada en rueda de prensa por el comisario Daniel Dubón, director de Polianaco. Señaló que el detenido era buscado por las autoridades policiales por su presunta participación en un homicidio, según expediente BP01-P201100-0282, de fecha 16/2/11. “Este sujeto, que estaba residenciado en la calle Orinoco del sector Campo Claro de Barcelona, presuntamente tomó venganza contra dos sujetos que le ultimaron a un familiar”. Al parecer, en un intento por escapar de la justicia, corrió a refugiarse en la jurisdicción anaquense. Dubón informó además que en otro procedimiento efectuado la tarde de ayer, recuperaron un vehículo marca Chevrolet, modelo Spark, color gris, placas 75BXAC. El automotor figura como solicitado por la delegación del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Maturín, según expediente I914996, por estafa. Requisa También refirió que realizaron una requisa en uno de los tres calabozos del organismo de seguridad. Allí incautaron 55 minienvoltorios de presunta marihuana, siete teléfonos celulares, cinco chuzos, dos cuchillos, dos tenedores y cuatro platinas. Los casos fueron pasados a la fiscalía 14. AURA TORRES

Dubón dio detalles de los procedimientos

José Dolores Medina Malpica (43) quedó tendido boca abajo en una esquina de la estación de servicio ubicada frente al elevado de Puerto La Cruz. Fue ultimado, al amanecer de ayer, por dos individuos que se desplazaban en una camioneta Ford Runner, color rojo / ELEIDA BRICEÑO [ BA RC E LO N A ]

Jéssica del Carmen Ospina (25) no cesaba de llorar sobre el cadáver de su concubino. No podía creer que estuviera muerto, pues hacía menos de media hora que lo había despedido al salir de su casa. Con el rostro bañado en lágrimas, la mujer contó que su marido se llamaba José Dolores Medina Malpica, de 43 años y vivían en el callejón Virgen del Valle, sector Puente Ayala del barrio Las Delicias, en el municipio Sotillo. Eran aproximadamente las 5:45 de la mañana de ayer cuando Medina estacionó su Ford Fiesta Power, color verde, placas FAY-98P, frente a la antigua arepera cerca del elevado de Los 3 Puntos. Según relataron testigos, Medina atravesó la avenida y caminó hacia la parada de los buses que transportan a trabajadores al complejo de Jose y la Refinería porteña, en la zona donde está ubicada una estación de servicio. Plomo parejo El hombre, a quien le decían “el tito” de Puente Ayala, se entretuvo leyendo los titulares de El Tiempo, que había comprado a un pregonero. En ese momento se detuvo una camioneta Ford Runner, color rojo, de la cual se bajaron dos individuos que le dispararon repetidamente hasta acabar con su vida. Una vez que ultimaron a Medina, los criminales huyeron tras sembrar el pánico y el desconcierto entre los obreros que a esa hora esperaban el transporte. “Escuché las ráfagas y corrí. Fueron tantos los disparos que creí que eran varios los muertos, porque el lugar estaba lleno de trabajadores”, dijo un vendedor de jugo de naranja. “No le vi la cara a los pistoleros, todo ocurrió muy rápido”, agregó. Pedro Rangel, obrero de la Refinería señaló que a los homicidas no les importó que en la parada hubiera unas 30 personas esperando montarse en los autobuses. “Todos corrieron despavoridos al escuchar las detonaciones. Banda de “alex el loco” Sobre este homicidio, el comisario Reinaldo Andrade, jefe de la subdelegación de la po-

SAÑA. Medina Malpica recibió cuatro impactos de balas (Fotos: Otto Irazábal)

El oficial Carlos José Cermeño Morales, supuesto autor material de la muerte de su hermano Héctor Jesús Cermeño Morales (33 años), se entregó ante el Centro de Coordinación Policial de El Tigre. Tomó la decisión mientras se aclaran los hechos ocurridos el pasado 31/12/2011, en el mercado municipal del sector Pueblo Ajuro. Se conoció que Cermeño acudió el 2/1/2012 al comando en el que está adscrito, y quedó a la orden de la superioridad hasta que el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas reciba los resultados de las pruebas de análisis de trazas de disparos, balística y planimetría. Trascendió que no hay denuncia contra el funcionario y el Ministerio Público no ha presentado acusación. Hasta ahora tampoco se ha realizado la audiencia en el Tribunal de Control para ventilar el caso. SOL VARGAS GARCÍA

CASO ANTERIOR En agosto de 2011, dos hombres fueron asesinados por cupos de empleo en plena vía pública de Soledad, municipio Independencia, en la zona sur del estado Anzoátegui. Respondían a los nombres de Román Salvador Tiapa (28) exagente de Polianzoátegui y Richard José Maita González (29), quien vivía en Ciudad Bolívar, estado Bolívar. Éste era escolta de Tiapa.

DERECHOS >

“Mi hijo era buhonero, no miembro de banda” PESQUISAS. Andrade dijo que manejan el ajuste de cuentas

licía científica, informó que, al parecer, a Medina Malpica lo llamaron a su celular para informarle sobre unos cupos de empleo en Pdvsa y le pidieron que fuera al elevado de Puerto La Cruz. Pero se trataba de una emboscada. Al llegar al sitio, lo tirotearon sin compasión. Andrade agregó que algunos testigos señalaron a “el menor” y “alex el loco” como supuestos homicidas. Al parecer, estos hombres dirigen una banda en el municipio Peñalver del estado Anzoátegui. Detectives de la Brigada de Homicidio están tras la pista de los sospechosos. Son buscados en Puerto Píritu, donde residen. Una comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Pe-

[EL TIGRE ]

nales y Criminalísticas (Cicpc) trasladó el cadáver de Medina Malpica a la morgue del hospital Razetti. En este recinto le observaron cuatro impactos de balas en antebrazo, hombro, clavícula y axila del lado derecho. En la escena del crimen, los detectives recogieron, al menos, 10 conchas calibre 9 mm. Los funcionarios manejan el móvil del ajuste de cuenta o la venganza. Durante el tiroteo dos vehículos resultaron impactados por los proyectiles. El jefe del Cicpc indicó que retuvieron un Iveco modelo 4612, año 2007, de color blanco, placas 89Y-MBG y un Toyota Land Cruiser, blanco, año 2007 matrículas TAP-43E. Estos vehículos tenían cinco disparos

en la carrocería y los neumáticos. Antecedentes Reinaldo Andrade indicó que la víctima vendía cupos de empleos petroleros. Era nativo de Valencia, estado Carabobo y tenía registro policial por varios delitos en la subdelegación de la policía científica de Puerto Cabello. Uno de los expedientes es por un homicidio ocurrido el 26 de abril de 1993 y otro por robo de fecha 18 de marzo de 1994. Extraoficialmente se conoció que Medina se quería quedar con unos de los cupos que manejaba un interno desde Puente Ayala. Supuestamente, el reo habría ordenado que lo mataran.

[PUERTO LA CRUZ ]

Enilda Villalba acudió a la redacción de El Tiempo para desmentir que su hijo Franklin José Hernández Villalba, de 20 años, pertenecía a una pandilla dedicada a la venta de drogas. Aseguró que su muchacho “era buhonero, no miembro de banda”. Señaló que trabajaba en la calle Sucre de Puerto La Cruz, y fue asesinado la tarde de este martes en el sector La Horqueta de El Paraíso. Relató que Franklin José fue alcanzado por dos de los disparos que hicieron funcionarios de la Policía de Sotillo (Polisotillo). Una versión distinta dio el supervisor jefe de este organismo, Jairo Deonice, quien señaló que el joven se cayó a tiros con enemigos que tenía en el barrio. YERALDYN VARGAS RIVAS


C M

Y K

P R E M IO N ACION AL D E P E R IOD ISM O 19 8 2 / 19 89 / 19 9 0

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N TA L PUERTO LA CRUZ, Jueves 12 de enero de 2012 DEPORTES

W W W.ELTI EMPO.CO M.VE TODOS LOS DOMINGOS

Relevante incorporación

El Tiempo, Ardentía y ¡claro!

MIGUEL MARRIAGA SE UNIÓ AYER A MARINOS >> 20

2 REVISTAS Y UN PERIÓDICO POR Bs 4,00

Tres baleados ingresaron en el Razetti La noche de este martes, tres hombres fueron baleados por individuos que los asaltaron. Roque Rodríguez (26 años) recibió un tiro en un costado cuando intentaron robarle su motocicleta en el sector El Frío de Puerto La Cruz. A Ronny Barrios (28) lo tirotearon en un brazo y la espalda al oponerse a que lo asaltaran cerca del elevado porteño. En el caserío Aragüita, parroquia Naricual del municipio Bolívar, hirieron de un disparo en la espalda al joven Ronald Blanco (26), porque se negó a entregar su dinero a sujetos desconocidos.

ZONA SUR >

Investigan la muerte de tres hombres en Soledad >> 34

Bs 3,50

LOTERÍA DE AYER TÁCHIRA 1:00pm 9:00pm

A: 236 - B: 556 A: 786 - B: 274

CHANCE 1:00pm 9:00pm

A: 856 - B: 732 A: 750 - B: 398

ZULIA 1:00pm 9:00pm

TRIPLE ZAMORANO

A: 836 - B: 463 A: 445 - B: 886

4:00pm 7:00pm

A: 608 - B: 738 A: 087 - B: 963

EMBOSCADA > Obreros fueron sorprendidos por disparos cuando esperaban transporte para viajar al Criogénico de Jose

Asesinaron a presunto vendedor de cupos de empleo Cuatro balazos acabaron con la vida de José Dolores Medina Malpica, un valenciano de 43 años de edad. Al parecer, le tendieron una trampa a través de una llamada a su celular para que fuera al elevado de Puerto La Cruz, donde hablarían sobre trabajo. Cuando llegaba al lugar de la cita, dos sujetos se bajaron de una camioneta y le dispararon con armas de 9 mm delante de varios trabajadores. La policía científica reportó que el hombre tenía registro por varios delitos, entre ellos homicidio (Foto: Otto Irazábal) >> 35

12

BREVES DE ÚLTIMA

AÑO LIII - Nº 20.011 PRECIO


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.